Comunicar34.Pdf

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Comunicar34.Pdf © COMUNICAR, 34; XVII REVISTA CIENTÍFICA IBEROAMERICANA DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN LATIN AMERICAN SCIENTIFIC JOURNAL OF MEDIA EDUCATION ISSN: 1134-3478 / DL: H-189-93 / e-ISSN: 1988-3293 Andalucía (Spain), nº 34; vol. XVII; época II 1º semestre, marzo de 2010 REVISTA CIENTÍFICA INTERNACIONAL INDIZADA (INDEXED INTERNATIONAL SCIENTIFIC JOURNAL) BASES DE DATOS INTERNACIONALES SELECTIVAS • REBIUN/CRUE • JOURNAL CITATION REPORTS (JCR) ® • SUMARIS (CBUC) • SOCIAL SCIENCES CITATION INDEX ® • NEW-JOUR • SOCIAL SCISEARCH ® • ELEKTRONISCHE ZEITSCHRIFTENBIBLIOTHEK (Electronic Journals Library) •SCOPUS • THE COLORADO ALLIANCE OF RESEARCH LIBRARIES • FRANCIS (Centre National de la Recherche Scientifique de Francia) • INTUTE (University of Manchester) • SOCIOLOGICAL ABSTRACTS (ProQuest-CSA) •ELECTRONICS RESOURCES HKU LIBRARIES (Hong Kong University, HKU) • COMMUNICATION & MASS MEDIA COMPLETE • BIBLIOTECA DIGITAL (Universidad de Belgrano) • ERA (Educational Research Abstract) OTRAS BASES DE DATOS BIBLIOGRÁFICAS • IBZ (Internat. Bibliography of Periodical Literature in the Social Sciences) • DIALNET (Alertas de Literatura Científica Hispana) • IBR (International Bibliography of Book Reviews in the Social Sciences) • REDINED (Ministerio de Educación de España) •SOCIAL SERVICES ABSTRACTS • CEDAL. Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE) • MLA (Modern International Bibliography) • OEI (Centro de Recursos de la Organización de Estados Iberoamericanos) • FUENTE ACADÉMICA (EBSCO) • DOCE (Documentos en Educación) • IRESIE (Índice Revistas de Educación Superior e Investigación de México) • ISOC (CINDOC del Consejo Superior de Investigaciones Científicas) HEMEROTECAS SELECTIVAS • ACADEMIC ONEFILE / INFORME ACADÉMICO (Cengage Gale) • REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina de Ciencias Sociales) • EDUCATOR’S REFERENCE COMPLETE / EXPANDED ACADEMIC ASAP • RED IBEROAMERICANA DE REVISTAS COMUNICACIÓN Y CULTURA PLATAFORMAS DE EVALUACIÓN DE REVISTAS • RED BOGOTÁ DE REVISTAS CIENTÍFICAS DE COMUNICACIÓN • RECYT (Fundación Española de Ciencia y Tecnología) • REC (Red de Revistas Científicas Españolas de Comunicación) • DICE (Difusión y Calidad Editorial de Revistas) PORTALES ESPECIALIZADOS • MIAR (Matriz para Evaluación de Revistas) • SCREENSITE • IN-RECS (Índice Impacto de Revistas Españolas de Ciencias Sociales) • PORTAL IBEROAMERICANO DE COMUNICACIÓN • RESH (Revistas Españolas de Ciencias Sociales del CINDOC/CSIC) • PORTALDELACOMUNICACIÓN DE UAB • ERCE (Evaluación Revistas Científicas Españolas de Ciencias Sociales) • QUADERNS DIGITALS • ANPED (Associação de Pesquisa en Educação de Brasil) • UNIVERSIA • CARHUS/DURSI (Generalitat de Catalunya) • POWER SEARCH PLUS (Cengage Gale) • UCUA (Índice de Revistas Científicas de Universidades Andaluzas) BUSCADORES LITERATURA CIENTÍFICA OPEN ACCESS DIRECTORIOS SELECTIVOS • SCIENTIFIC COMMONS • ULRICH’S PERIODICALS (CSA) • OAISTER • LATINDEX. Catálogo Selectivo • THE LIBRARY OF CONGRESS CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS • GOOGLE ACADÉMICO •WORLDCAT •SCIRUS EDITA (Published by): GRUPO COMUNICAR DISTRIBUYEN (Distributed by): • www.revistacomunicar.com ESPAÑA (SPAIN): • www.grupocomunicar.com • Centro Andaluz del Libro (Andalucía) • Administración: [email protected] • Almario de Libros (Madrid y centro) • Redacción: [email protected] Asociación de Editores • Distribuciones Lemus (Canarias) • Apdo Correos 527. 21080 Huelva (España-Spain) de Andalucía • Grialibros (Galicia) • Tfno: (+34)959 248380; Fax: (+34)959 248380 • Lyra Distribuciones (Valencia y Murcia) • Asturlibros Distribuciones (Asturias) • COMUNICAR es miembro de: Asoc. de Editores de Andalucía • Arce: www.revistasculturales.com (Internet) (AEA), Asoc. de Revistas Culturales de España (ARCE) y socio de CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos). EUROPA Y AMÉRICA (EUROPE & AMERICA): • COMUNICAR es una publicación cultural plural, que se edita Centro Español de • ILCE (México DF-México y América Central) semestralmente los meses de marzo y octubre. Derechos Reprográficos • Centro La Crujía (Buenos Aires-Argentina) • Pablo Ameneiros Distribuciones (Montevideo-Uruguay) • La revista COMUNICAR acepta y promueve intercambios • Presa-Peyran Ediciones (Caracas-Venezuela) institucionales con otras revistas de carácter científico. • Publiciencias Distribuciones (Pasto-Colombia) • E-papers Editora (Brasil) © COMUNICAR es una marca patentada en la Oficina Española de Patentes y Marcas con título de concesión 1806709. • Minerva Distribuciones (Coimbra-Portugal) © La reproducción de estos textos requiere la autorización de Asociación de Revistas IMPRIME (Printed by): CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) o de la editorial. Culturales de España Gam Artes Gráficas (Huelva) Comunicar© REVISTA CIENTÍFICA DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN SCIENTIFIC JOURNAL OF MEDIA EDUCATION EDITOR (Editor) Dr. J. Ignacio Aguaded-Gómez Universidad de Huelva (Spain) EDITORES TEMÁTICOS (Guest-Edited Special Issue) • Dr. Miguel de Aguilera, Universidad de Málaga • Dr. Joan Elies Adell, Universitat Oberta de Catalunya, Barcelona EDITORES ADJUNTOS (Assistant Editors) • D. Enrique Martínez-Salanova, Grupo Comunicar, Almería • Dra. Mª Amor Pérez-Rodríguez, Universidad de Huelva ,XVII • Dr. Ángel Hernando-Gómez, Universidad de Huelva 34 COMITÉ CIENTÍFICO (Advisory Board) • Dr. Ismar de Oliveira, Universidade de São Paulo, Brasil • Dr. Guillermo Orozco, Universidad de Guadalajara, México • Dra. Cecilia Von Feilitzen, Nordicom, Suecia • Dr. M. Ángel Vázquez Medel, Universidad de Sevilla • Dra. Geniève Jacquinot, Université Paris VIII, París, Francia • Dr. Javier Marzal, Universitat Jaume I, Castellón • Dr. Pier Cesare Rivoltella, Università Cattolica de Milán, Italia • Dr. Donaciano Bartolomé, Universidad Complutense, Madrid • Dra. Teresa Quiroz, Universidad de Lima, Perú • Dr. Manuel Lorenzo, Universidad de Granada • Dra. Mar Fontcuberta, Pontificia Universidad Católica, Chile • Dr. Manuel Area, Universidad La Laguna, Tenerife • Dr. Jacques Piette. Université de Sherbrooke, Québec, Canadá • Dr. Jesús Salinas, Universidad Islas Baleares, Mallorca • Dr. Vítor Reia, Universidade do Algarve, Faro, Portugal • Dr. Juan de Pablos Pons, Universidad de Sevilla • Dra. Sara Pereira. Universidade do Minho, Braga, Portugal • Dr. Félix Angulo Rasco, Universidad de Cádiz • Dra. Armanda Pinto, Universidade de Coimbra, Portugal • Dra. Concepción Medrano, Universidad del País Vasco • Dra. Divina Freigs, Université Sorbonne Nouvelle, París, Francia • Dr. Ramón Reig, «Ámbitos», Universidad de Sevilla • Dra. Evelyne Bévort, CLEMI, París, Francia • Dr. Ramón Pérez Pérez, Universidad de Oviedo • Dra. Tania Esperon, Universidade Federal de Pelotas, Brasil • Dra. Ana García-Valcárcel, Universidad de Salamanca • Dra. Vania Quintão, Universidade de Brasilia, Brasil • Dr. Juan Antonio García Galindo, Universidad de Málaga • Dr. Gustavo Hernández, ININCO, Universidad Central, Venezuela • Dr. Felicísimo Valbuena, Universidad Complutense, Madrid • Dra. Tatiana Merlo, Universidad Cat. Buenos Aires, Argentina • Dr. Manuel Cebrián de la Serna, Universidad de Málaga • Dra. Silvia Contín, Instituto Sup. Formación de Chubut, Argentina • Dra. Concepción Mateos. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid • D. Michel Clarembeaux, Centre Audiovisuel de Liège, Bélgica • Dra. Gloria de la Cruz Guerra, Universidad La Laguna, Tenerife • D. Jordi Torrent, ONU, Alianza de Civilizaciones, NY, EEUU • Dr. Manuel Fandos Igado, MasterD, Zaragoza • Dª Kathleen Tyner, University of Texas, Austin, EEUU • D. José Antonio Gabelas, El Periódico del Estudiante, Zaragoza • D. Javier Arévalo, Centro de MAVs del Gobierno de México • D. José Domingo Aliaga, Primeras Noticias, Barcelona • D. Ciro Novelli, Universidad del Cuyo, Mendoza, Argentina • Dª Virginia Funes, Universidad Nacional de Lanús, Argentina CONSEJO TÉCNICO (The Board of Management) • D. Claudio Avendaño, Universidad Diego Portales, Chile • Dra. Ana Sedeño Valdellos, Universidad de Málaga • Dª Katia Muñoz, Universidad Viña del Mar, Chile • Dra. Verónica Marín, Universidad de Córdoba • D. Alejandro Jaramillo, Universidad Nacional de Bogotá, Colombia • Dr. Julio Tello Díaz, Universidad de Huelva • D. J. Martínez de Toda, CPAL-Comunicación, Caracas, Venezuela • Dra. Mª Elena Gómez Parra, Universidad de Córdoba CONSEJO DE REDACCIÓN (Editorial Board) • Dra. Carmen Marta, Universidad de Zaragoza • Dra. Mª Dolores Guzmán Franco, Universidad de Huelva • Dr. J. Manuel Pérez Tornero, Universidad Autónoma, Barcelona • Dr. Tomás Pedrosa Herrera, IES Pablo Neruda, Huelva • Dr. Julio Cabero Almenara, Universidad de Sevilla • Dr. Eloy López Meneses, Universidad de Extremadura, Cáceres • Dr. Javier Tejedor Tejedor, Universidad de Salamanca • Dr. Juan Bautista Romero Carmona, Universidad de Huelva • Dr. Pablo del Río, Universidad Carlos III, Madrid • D. Eddy Borges Rey, Universidad de Málaga • Dr. Joan Ferrés i Prats, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona GESTIÓN COMERCIAL (Commercial Manager) • Dr. Agustín García Matilla, Universidad de Valladolid • D. Alejandro Ruiz Trujillo, Comunicar Ediciones • Dra. Mª Luisa Sevillano García, UNED, Madrid • Dra. Victoria Camps, Universidad Autónoma, Barcelona DISEÑO (Designed by): • Dra. Mª Carmen Fonseca Mora, Universidad de Huelva • Portada y gráficos: Enrique Martínez-Salanova, Almería • Dra. Elea Giménez Toledo, CSIC, Madrid • Autoedición: Anma’09 © ISSN: 1134-3478 • e-ISSN: 1988-3293 4 Sumario- C o n t e n t s Comunicar, 34, XVII, 2010 Música y pantallas Mediaciones en el nuevo escenario digital Comunicar, 34, XVII, 2010 Comunicar,
Recommended publications
  • N12 Fullversion April2017.Pdf
    Fabio G. Nigra Secretaria de Redacción: Valeria L. Carbone Comité Editorial: Aimé Olguin Ana Lojo Bárbara Gudaitis Darío Martini Gabriel Matelo Leandro della Mora Leandro Morgenfeld Leonardo Patacini Malena López Palmero Mariana Mastrángelo Mariana Piccinelli Martha de Cuntho Valeria L. Carbone Comité Académico: Carmen Manuel, Universidad de Valencia (España) María Graciela Abarca, Universidad de Buenos Aires (UBA) Margara Averbach, Universidad de Buenos Aires (Arg.) Michael Hannahan, University of Massachussetts (USA). Norberto Barreto, Universidad del Pacífico (Perú) Jorge Hernández Martínez, Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos de la Universidad de La Habana (Cuba) “Trump y el mundo actual” Graciela Iuorno, Universidad Nacional del Comahue (Arg.) #12 / Abril 2017 Robson Laverdi, Universidade Estadual Do Paraná huellasdeeua.com.ar ISSN 1853-6506 (Brasil) Marcos Fábio Freire Montysuma, Universidade Federal de Santa Catarina (Brasil) Pablo Pozzi, Universidad de Buenos Aires (Arg.) Marc Stern, Bentley University (USA) TABLA DE CONTENIDOS 9. Ezequiel Gatto Élites, Divas y Mineros. El soul y la visualidad de las diferencias de clase ARTICULOS intrarraciales en la población afroamericana. Estados Unidos, 1955-1975 .................................... 125 Contenido 10. Martha de Cunto La memoria en Beloved de Toni Morrison .............................................................. 151 Editorial ¿Se viene la guerra? ................................... 2 12. Martin Luther King, Jr Todos los trabajos tienen dignidad ........................................................... 166 TRUMP Y EL MUNDO ACTUAL ................................ 6 13. Neil McMillen & Fannie Lou Hamer 1. Dale Leonard Johnson The New Face of Testimonio oral de Fannie Lou Hamer, entrevista Fascism in Ameri卐a, Incorporated ......................... 7 conducida por el Dr. Neil McMillen ..................... 172 2. Tom Engelhardt Resucitando a mis padres de 14. Mark Auslander Las huellas de la entre los muertos para las elecciones de 2016 .
    [Show full text]
  • Cancionero Para Guitarra
    CANCIONERO PARA GUITARRA Cancionero para guitarra - v.0.5.11 - Septiembre 2011 Canciones incluidas: 227 Güimi http://guimi.net INTRODUCCIÓN Atención: Este cancionero se realiza con la pretensión de ser útil, pero si crees que garantiza la calidad de alguna de las transcripciones es que acabas de llegar a este planeta... Este cancionero está en continuo desarrollo (hasta el día que me canse, que puede ser mañana). Esto quiere decir que si quieres contribuir con nuevas canciones o corregir alguna metida de pata solo tienes que escribirme un correo-e a [email protected]. Si quieres conseguir una copia gratuitamente visita http://guimi.net -sección descargas-. También es gratuito enviar mensajes de agradecimiento, crítica... Agradecimientos A todos los que me han ayudado a maltratar la música con una guitarra. Entre otros Rafa Porcar, Andrés Lidón, Ignasi Salvador, Toni Muñoz, José Codina, Don PinPom... Dedicado a Ana, por ser ella, por soportarme cuando toco e incluso cuando canto, por cuidarme, por dejarse querer, por lo que no voy a explicar... por todo. Sobre los derechos de autor Lo admito, no soy el autor de las canciones. He intentado indicar el cantante o grupo que interpreta cada canción. En los casos en que hay un solo transcriptor y es conocido por mí también lo indico. Si no lo indico es que ha sido varias veces corregido por mí (muchas veces con indicaciones ajenas ;-). Sobre los derechos de copia Las transcripciones pueden encontrarse todas publicadas en internet por lo que entiendo que no es ilícito recopilarlas. Si tú crees que sí, ¡rápido!, ¡deshazte del cancionero! ;-) → Por otra parte entiendo que todo artista ha aprendido escuchando primero, copiando después y versioneando por fin a los artistas precedentes; solo entonces pueden pasar a creadores.
    [Show full text]
  • The Influence of Elena Fortún's Celia in Carmen Laforet, Carmen Martín
    From Rebel Girls to Chicas Raras: The Influence of Elena Fortún’s Celia in Carmen Laforet, Carmen Martín Gaite and Ana María Matute Ana Puchau de Lecea orcid.org/0000-0001-6268-4952 Doctor of Philosophy July 2020 Faculty of Arts School of Languages and Linguistics Department of Spanish and Latin American Studies University of Melbourne Submitted in partial fulfilment for the degree of Doctor of Philosophy 2 Abstract In late 1920s’ Spain, Elena Fortún (pseudonym of Encarnación Aragoneses, 1886-1952) started publishing “Celia y su mundo”, considered the best children's books series of the time. Her innovative character, Celia, tries to make sense of a world dictated by grown-ups and continually attempts to escape their impositions. Through the voice of a character belonging to two traditionally marginalized groups, children and women, Fortún found a way to transmit progressive messages to her readers. However, as she gets older, the character who broke the mould with her transgressive behaviour and convincing speech, gradually adapts to what is expected of her. The historical events reflected in the books range from the final years of Miguel Primo de Rivera's dictatorship, to the historical advances of feminism during the Republic and their loss during Franco's dictatorship after the Civil War (1936-1939). This thesis contends that the Celia series planted the seed of postwar bildungsroman for Carmen Laforet (1921-2004), Carmen Martín Gaite (1925-2000) and Ana María Matute (1925-2014), who read Celia in their childhood and whose novels featured teenage girls fleeing their oppressive households. The trace of Fortún’s Celia is analysed in the works: Nada (1944) and La isla y los demonios (1952), by Laforet; Entre visillos (1952) and El cuarto de atrás (1978), by Martín Gaite; and Los Abel (1948) and Primera memoria (1959), by Matute.
    [Show full text]