CA CET A·MUNICIPAL DE Año XXXV 22 de noviembre de 1948 Núm. 47

VIII

GALERÍA DE CATALANES llUSTRES

ficos, realizó algunos inventos curiosos s útiles. En este aspecto cabe destacar su importantísima aportación a la navegación submarina, con la crea­ ción del ((Ictineon, el barco-pez. Realizó ímprobos trabajos para dar cima completa a su invento y mon­ tar sn explotación. A pesar de su esfuerzo, no consigui6 las aporlaciones económicas ni las com­ prensioncs que precisaba, y al fiu la empresa qnedó practicamente frustrada. Sin embargo, es inducta­ ble que las realizaciones qt1e luego alcanzó la na­ vegaci6n submarina se dehen a su genial iniciación. · Monturiol fallcci6 en Barcelona, el 28 de junio de r885. Su retrato, pintado por Ricardo Martí, fué colocado en la Galería de Catalanes llustres el día 23 dc abril de r8gr. Don José Narcisa Roca y Farreras redactó y ley6 la biografía del ilnstre ampmdanés.

F~ANCISCO DE P. ~IUS Y TAULET

STE gran catal:ín, propulsor del engrandeci­ E miento moral y material de Barcelona, nació en esta misma ciudad el 23 de enero de 1833· CUl·só Derecho en nue!\tra Universidad, de la que fué pro­ fesor auxiliar. En r868 fué elcgido 'concejal del Ayuntamiento barcelonés por vez. primera, y lnego ocupó difereo­ tes veces la Alcaldía. También fué diputada a NAnCISO MONTU~IOL Cortes, sieudo uno dc los mas finnès puntales del proteCCÍOllÍS1110. S'l'~ ilustrc catalan nació en 'Figueras, el día Ritts · y 'l'aulet e::;, por antonomasia, el Alcalde E 28 de septiembre de 181g. Curs6 el bachi­ popular del siglo xrx. A él ~e debe la magna em­ llerato en la Universidacl de Cervera, y en la de presa dc la E:xposicióu Universal de 1888, primera Barcelona la carrera de Leyes, al propio tiempo que de las que se han celebrada en F.spaña, y el embe­ intervenía en las luchas políticas de aquellos días. llecimiento del Eusanche. Apasionado por los progresos técnicos y cientí- Entre sus rcalizacioncs, çuéntase la hutdación GACETA MUNICIPA"L DE BARCELONA

Hospital Real de . En 1728 pasó a pres­ tar sus scn•icios médicos en la Armada, actuando · en el Hospital de Cadiz y en diferentes expedicio­ nes de la :\Iarina de guerra española. Fundó en Barcelona el Colegio de Cirugía, dis­ tioguiéndose como un maestro en ·Jas mas difíciles operacioncs qttirúrgicas. Asimismo, cre6 algunes instrmnentos necesarios para ella~, ·que fueron la admiración de todos los científicos profesionales de s u época. Fué méclico de cúmara de Felipe V, Femau­ do VI y Carlos III. El segnndo de éstos monarcas le conccdi6 privilegio de nobleza. Pedro Virgili falleci6 en Barcelona, el día 7 de septiembre de 1776, dejando escritas varias obras que representa­ ban un progreso e...... :traorclinario en los dos rames de sn especialidarl : )a Medicina y Cirugía. En el anfiteatro de la actual .Real Academia de :'IIedicina y Cirttgía figura el busto de Virgili con una lapida conmemorativa de sus altos mereci­ mientos. El retrato de cste ilustre catalan se colocó en la Galería el día 13 de oçtubre de 1892. En el acto de ser colocado, leyó Ja biografía de Pedro Virgili èl autor de la misma, don Luis Comenge. EI retrato en cuestión lo pintó F. Galofré Oller. de esta Galeria de Catalanes Ilustr5, últimamente reinstalacla. La Reina Regente, Doüa María Cristina de Absburgo, prcmíó sus desvelo"> otorg{mdole el ti­ tulo de ·Marqués de Olérdola. Don Francisco de P. Rius y Taulet falleció en sus propicdaclcs de Olérclola, el 27 de septiembre del año r8go. La ciudad -por I~ cual tantos sacrifi­ cios hizo, sufriendo por su amor ataques de la envidia, que la Historia ya ha purgado cumplida­ mente- le crigi6 un monumento frente al Parque de la Ciudadela, eu 1901. EI dfa 13 de qctubre de r8g2 se colocó en la Galeria de Catalanes llustres el retrato de don Fran­ cisco de P. Rius :r Taulet, pintada por José M.• Marqués. Rcdact6 su biografia don Juan . Sol y Ortega, y fué leída por el Secretaria del Ayunta­ miento, a la sazón el señor Aymó.

PED~ O VIRGILI

L día 15 de febrero de r6gg nació, en .Vilallonga E (Tarragona), es te insigne médico. Estudió Medicina y Cirugía t:U Montpeller y París. En 1724 ingres6 en el Cuerpo de Sanidad Militar d~ A YUNTAMIENTO PLENO

El clía. 7 dc octubre de 1948 celebró ses.ión el atuncnto que cllo t:eprcseuta, sc apruebe como des­ Exctuo. Aytmtamiq1to Pleno, bajo la · presidencia arrollo de los cuadros de sueldos basicos aprobados del excelentí!'imo señor Alcalde accidental, don por Ja E:"\crna. Comi::;ión Municipal 'Permanente eu José Ribas Seva. Asistieron los ilt1stres señores Te­ el día 5 de octubre 'el proyeeto general de plruJtillas nientes de Alcalde don Guillermo de Azcoitia, don y haberes a incluir en el Presupuesto para el ejerci­ Loreuzo Gnrcía-'l'ornel, don -Epifanio de Fortuny, cio de 1949. barón de Esponcllú, d011 Domingo Castellar, don - Ratificar el acuerdo de la Comisión ililuuici­ Domingo 11lir6 y don Sebastian Vergoñós ; .Y ·los pal Permanentc de 22 de septiembre último, por el ilustres seüorcs Concejales don Rairnundo Froutch­ que se di:;ponc se proceda direclamente, y para ateo­ man, don Pedro Foutfreda, clon Francisco Canes, der las necesidades del Servicio de Extinción de In­ don José ?IL" Junyent, don Antonio iii.a de Orovio cendies, a la adquisición de un equipo extintor de y don C{mdido Enériz. incendies por el procedimiento de empleo exclu­ Fueron adoptades los siguientes acuerdos : siva dc agua pulverizada a altas presiones, fabricado :\.probar el acta de la :;esión anterior. por Jhon. Beau :\I. F. G. y c.a, representada por la - Aprobar un Dictamen de Ja Comisión Muni­ casa :\Iacaya y C.", S. L., consistente en un vehículo cipal Pcrmanente proponieudo que, con el fiu de automóvil con todo~ :;us accesorios, modelo ((FJ\LG. llevar a cumplimiento lo dispuesto en el Decreto High Pn!ssurc Gog Fire Igters»; y por el precio dc s clc clicicmbre de 1947 señalando los l;laberes de 350,000 ptas., que se satisfaran con cargo a Ja 0 m(nimos del personal de Adniinistración Local, y consig11acióu del cap. ur, art. 2. , part. 4."', del Pre­ con el de coordinar las cifras resultantes con la supuesto cxtraordinario de 'Moèerniz.ación y Exten­ actual escnla de haberes, dada la proporción de sión de Barccloua. .

, COMISI.ON MUNICIPAL PERMANEN.TE

El día 13 de octubre de 194S cclebró sesión la ción dc cstc Ayuntamieuto 155 tax:is, marca nFiatn, Comisión )[unicipal Perruanente, hajo la' presiden­ modelo IIoo, largo dc seis a s~ete plazas, so por cia del cxcclentbin:o señor Alcalde, don José )~."de 100 de Ja Iiccncia de importación atorgada a l!l So­ Albert, barón dc Terrades. Asistieron los ilustrcs ciedad dc Taxímetres ::\Iadrileños, S. A., n.0 362631, scñores Tcñientes de Alcalde don José ~bas, don e invitando a los servicios de este Ayuntamiento Lorcnzo de Azcoitia, don I.on:.JlZO ·carcía-Tornel, para que, dc acucrdo cou los de Regulación Eco­ don 'l'omas Carrcras, don Carles Trías, don Epifa­ nóruica del J\liuisterio, eslttblezcun las fórmulas para nia dc Fortwty, barón dc :Esponellú, don Domingo In adqnjsición y puèsta en ser.vcio de tales vehícu• Castellar, don Do111ingo Miró y don Sebastia~ Ver­ los; y que sc haga exprcsión de la gratitud del goñ6s. .Ayunlnmiento a lu Secretaria indicada, por sus ges­ Fncron adoptndu:; los siguientes acuerdos: tiones en el nsuuto, facult{mdose al ilustre 'séñor Aprobar el acta dc la sesióu anterior. Tcuicntc dc Alcalde delegado de .Transportes para - Entcrar~e de un oficio del Secretaria general que bajo su iniciativa ¡meda ser establecida la rela­ técnico del 1\Iinisterio de Industria. y Comercio, ci6n que sc in teresa con los se1 vicies de Regulación dando traslado de la resolución de la Dirección Ge­ Econón:ica. neral dc Comercio, por la que se pouen a disposi- - Otorgar, visto un oficio del Convento çl~ ff, ro6o GAcETA MuNICIPAL DE BARCELONA

Frauc1scanos de Ja calle de Calaf, solic1tando sc de dos recursos intcrpuestos por doña 1reresa couceda autorizacióu a la Orqnesta Municipal para Agustí Frantis, el primero de ellos contra el apremie intervenir en un concurso que organiza con el Jin de lo~ débitos por plusvalía, en relación con el ex­ de recaudar fondos para su Seminario de Misiones, pecliente n.0 3101·45, y el otro contra las cuotas y ante la imposibilidad reglamentaria de acceder a principales liqnidaclas en el citado expediente; rc­ la petición, una subvcnción extraorèinarÏi\ de 5,ooo poner el ex.pediente al tramite de nueva notifi­ pesetas. que sení hccha efectiva con cargo a la par­ cacióu rle las cuotas, en la fonna que en la sen­ tida 555 del vigeute Prcsupuesto or

PRF.SUPUESTOS Ii\IPtTESTOS INDIREC'I'OS Dencgnr la pl!tición formulada por don Antonio Lanau. Lauau, de adquisición del inmueble muni­ Accccler a lo solicitado por Vidrieria Barcelo­ cipal scñalarlo con los n. • 46 y 4R de la ronda de nesa, Juau y Cayetano Vilella, S. en C., y, en cón• San Antonio, y la 11JislJja petición, formulada por secucncia, sean dedaradas e:x:entas de pago del ar­ don Scbasti!m 'rermo Gil. bitrio municipal las entradas de arenas introduciclas -· Facultar al Jefe 1etrado del Negociado cle en Barcelona ¡;or dicha Sociedad, ya sean d e can­ Prcsupucstos y Patrimouio, don Antonio Florensa tera o dc playn, con destino a la fal:irica de vidrio Ferrer, p11ra practicar las operaciones de liqtúda­ objeto dc su indnstria, debienclo sujetarse al control cióu de la hcreucia relicta por doña Constancia dc Ja Administracíón Municipal que garantice dicho Vila Alsina, de la que instituyó heredera universal destino y constituyéndose dicba Sociedad responsa­ a la Escuela de Sordomudos, autorizandole para la ble del cumplimiento estricta del expresado acuerdo. firma y tramitación de la dotumentación necesaria, en la Abogacía del Estado, Caja de Ahorros Pro­ vincial de Ja DiputaciÓJl de Barcelona y Caja de CO:\TTRIBUCIO~TE.S ESPECL'\.LES Peu:,iones para la Vejez y de Aborros, y que se acepte con reconocimiento Ja 1ennncia fonnulada Rectificar el 1Jadr6n de contribuyentes por obras por don José Vila Alsina de par te dc la cantidad que de pavime:ntado de la calle de ?\apoles, en el sen­ acreditaba de la testadora doña Constancia Vi1a. tido dc dcjar sin efecto la cuota de 3, 719'86 ptas. impuesta a la finca u.0 373 de la calle de 0 y n. 216 de la de Napoles, eo atención a que Ja IMPUESTOS DE LUJO misma viene tributando con el recargo extraordi­ Y RECARGOS P I SCALES nario del 4 por roo de Ensauche desde antes de la recepci6n de aquelJas obras y ser incompatible Esti111 ar en parte el recurso de alzada inter­ clicho pago con el de las contribuciones especiales, pueslo por don Juan l\1ontamat Escamilla, en su y habiénclosc librado a cargo del r eclamante, doll' cal i dt~d de propietario del establecimiento qe venta Julio Plasenda Huerta, para la efectividad de dc bo;nbones sito· cm la avenida de J osé Antonio, aquelJa cu_ota el talón que se halla para su. cobro n.0 6o¡, contra el fallo del Tribunal de· Agravios eu la Zoua 9·" dc Recaudación. del Gremio Fiscal de Industrias del Azúcar, que - lmpouer contribución especial de mejoras a lc asignó una cuota de 22,500 ptas. por el concepto los propictatios beneficiados por las obras d~ cons­ de impue!.to de ]ujo, para el ejercicio de 1948, 'en trucci6n de la alcantarilla en la calle de Loreto, atención a ser un establecimiento de nueva insta­ entre la de Burdeos y la avenida del Generalísimo lación ; que se revoque dicho fallo, y eu su 1ugar Franco, y por las obras de reconstrucción de la se fije ètl 18,ooo ptas. la cuota que debera satisfacer acera "fren te a la casa n .0 6¡ del paseo de San Juan. por el establecimiento y concepto indicados en el actual ejercicio. - Practicar, en cumplimiento de la sçntencia OBRAS Pú BLICAS del Tribunal Econ6mico Admin1strativo Provincial, la baja del cargo !iquidado a Hijo de Ramón Al­ OBR.A.S PúBLTCAS mirall, S. A., sobre recargo extraordinario de uti­ lidadcs, tarifa 1.", correspondiente al cuarto tri­ Adjudicar defi.uitivamente las obras que sigueu : mestre cle ·IQ44, de importe r,449'73 ptas., recono­ Pavimentación de la calle de Nuestra Señora del ciéndose a la reclamante el derecho a la total Coll, entre 1:1 plaza de la Cruz y la bajada de Britz, devolución de esta cuota, si la hnbiese ingresado, y y del pasajc dc Nucstra Señorà del C oll, a don practicarse nueva lir]ttidación por la base imponible Fernando Veiga Martínez de Leyva, por sr8,045'49 0 de 9,151'\.)3 ¡> tas., por comprender solamente utili­ pesetas, con cargo al cap. xr, art. 3. , part. 39, del dncles eventnales devcngadas du.rm1 te igual período Presupuesto cxtraorclinario de Modern ización y Ex­ impositivo . tensión dc Barcelona (r.n etapa 1947) ; alcantari­ 0 - Dar dc baja, a partir del I . de julio de 1948·, llado dc las calles dc Valls y Taberner y Número 7 del recargo cxtraorclinario del 4 por roo de En­ del Turó dc Montcrolas, a don José ll{.a Sala An­ sanche, que ha satisfecho, por mas de veinticinco tich, por 785,400 ptas., con cargo al cap. VII, ar­ 0 0 años, la finca n . 291 de la calle de Córcega, y lículo I . , part. II, del Presupuesto extraordinario 1062 GAcETA MuNICIPAL DE BARCEI,ONA

de Modernización y Extensión de Barcelona (pri­ tóbal de Moura, esquina a la del Trabajo, mediante mera etapa 1947); pavimentaci6n de la calle de que se atenga a las signientcs condiciones: r.a La Gutenberg, entre la de Xavata· y Ta carretera de peticionaria efectuara por su cuerrta y riesgo los San Cugat, a do11 José Brull Gas, por r84,2II ptas., lrabajos de e:Ktraci6rr y transporte de las tierras y 0 con cargo al cap. xr, art. 3. , part. 39, del Presu­ arenas, lolnaJJdo l:ls precauciones necesarias, espe­ pucsto cxtraordinario de ~[odernización y Exten­ cialmente: en las calles que circtmdqn los terrCIJOS si6n de Barcelona (r. .. etapa r947); alcantarillado que exca\·e, a fin de evitar que se produzcan desli­ de la calle de 1\Iontecasíno y paYimentaci6n de las zamientos, con los consiguíentes perjuicios, que, de calles Letra A, de acceso al Turó de :Nlonterolas, ocasionarse, cor(ernn en absolnto a su cargo ¡ 1\'fonterolas y J\foiltecasino, a don José M."' Salas 2." Solalllente podr{t efectuar la exeavación dentro Antich, por 302,450 ptas., con cargo al cap. vn, del area de Sll propiedad, SÍU que por ningún COU­ 0 art. r. , l'Art. II, del Presupuesto extraordinario repto pueda socavar el terreno fuera cle los lín~ites dc Moclcrnización y Extensión de Barcelona (r.tt dc la mis ma ; 3 .a Al comenzar y terminar la exca­ etapa 19·17)- vación debcra ponerlo eu conocimiento de la Agru­ pación dc Via_liclacl, para que ésta pueda inspec­ :ionar los lrabajos y dar su confonnidad a los mismos, para la protccción de las calles, o bien ODRAS PÜDLICAS (ENSANCHE) ordenar Jo que proceda y deba ejecutar la señora Monforte para la seguridad de las mismas; 4." En Aprobar el prcsupuesto,· de 10o,36s'n ptas., caso de que, a juicio de dicba Agrupación de Via­ relativo a las obras de demolición y cegamieoto de lidacl, sea necesario rellenar nuevamente los te­ la antigua acequia , matrícula B.-68902, por un arbol viejo su propiedad, sito en la calle de Galileo, n.• 296 al que se dcsplo111Ó frente al n.0 348 de la calle de 298, y a don ~fateo Font, para que etÍ. el plazo de Córccga, el clía 8 de mayo último, alcanzanclo ai qtúncc días proceda al cien·e del solar de su pro­ mcncionado vcbículo, cuya reparación implicó el ¡)ictlad, sito en la caU-e de Galileo, n.0 294. gasto de rdcrencia , rcclama

OBR.\S PART1CULARES (li~TERIOR) de calefacción a la altura prevista en las antes ci­ tadas Ordeoanzas, a fiu de e\-itar las molestias que Dejar sin efecto el acuerdo de la Excma. Comi­ causau los humos producidos al vecindario, advir­ sión ~fttuicipal Permaneute por el que se requeria tiendo a ambas entidades que eu t.aso de no verificar a don José 1\U Cabané Sanchez para que pioce­ ]o que sc les ordena les seran aplicadas las sanciones diera al cierre del solar de su propiedad, sito eu los coercitivas correspondientes y se procedera al pre­ ll. I sr6 al S20 de l:t calle de :Muntaner, entre las del cinto, a sus costas, de los elementos causantes. Obispo Sivilla y Arimón, por cuanto el referido - Modificar, por haber proha do documental­ solar se halla cercado en su totalidad. mentc clon Migucl Puigdoménech la instalaci6n de - Requerir a doña Montserrat Sanpera para una industria pasleurizadora de leche con anterio­ que prolongue la chimenea basta la altura prevista ridad al acucrdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno, en las Orclenanzas munícipales, que tiene instalada de fecha 2r de abril de 1942, por el que se prohibía en la fabrica sita en el paseo de Fabra y Puig, nú­ la instahtción de nuevas industrias de pasteuriza­ mero 3S2, a fin de evitar que los humos por ella ci6n, los acuerclos de la Excma. Cornisi6n de fecba proyectados causen molestias al vecindario, advir­ 20 de abril y 13 de julio últin1o, por los que se tié11dole que en caso de no verificar lo que se lc denegaba a dicho señar el permiso para la instala­ ordena le seran aplicadas las sanciones coercitivas <'tóu de diversos aparatos industriales en la finca correspondientes. sita en la calle de Valencia, n.0 365, y avenida del - l\Iodificnr, estimando eu lo menester lo soli­ Gencrali5-imo Franco, u.0 319, en el sentido de con­ citado por doiia Mercedes I~pez de Sagredo y Pas­ ceder por el tr{unite reglamentaria los aludidos per­ cual, en su caJiclad de coopropietaría de la finca misos, por haber satisfecho los correspondientes n.• IS y Iï cle la calle del Cardenal Casañas, el derechos, recargos y multas, siempre que coloque acuerdo dc la Excn¡a. Comisión i\'Iunicipa1 Perma­ el generador dc vapor a la dístancia que prescriben nente de fechn 28 de enero de I94ï, en el sentido. las Ordcnnoza.s municipales. de que se liquid~n la.s obras verificadas en la alu­ dida finca tan sólo con el ro por roo de recargo, por haber sido empezadas éstas antes de obtener SERVICIOS PúBLTCOS el correspondiente permiso, a cuyo efecto el Servi­ cio dc Edificación Particular redactara nuevas ho­ Aprobar, a los efectos de la reposición de alttm­ jas de tasacíón que anularan y substituiran las de brado público eu la avenida de la Victoria, el pro­ fecha II de fcbrcro de 1946. yecto que comprende la realización de trabajos

- Dar por legalizadas1 previa presentación de necesarios para proccder a la alimentación subte­ pianos facultatives, las obras ef~ctuadas por don¡ rranca de las llimparos del alumbrado público en Jaime Barba en el solar 11.0 6s de la calle de Zara­ la e:xpresada avenidA de la Victoria, entre la del goza, consistentcs en la construcción de un cubierto Generalísimo y la carretera de Comella a Fogas de provisional de madera y cartón cuero, de 6 x 5 m., Tordera, y a lil reparación de las averías existentes prcvio el pago de los derechos de penniso, que re­ en el material correspondiente, por el presupuesto cargados eu un 200 por roo ascienden a rn'24 ptas., de 344,gr6'37 ptas., encargandose Ja realización de por hab~rlo realizado sin solicitar el correspon­ dichos trabajos a Ja Compañía Barcelonesa de Elec­ diente permiso. tricidad, S. A., de acuerdo con lo establecido en el - Ordenar a don Antonio Fisas para que mo­ art. 4.0 del vigente contrato para suministro de difique eu su taller de galvanoplastia, sito en la flúido eléctrico y consen·ación de las instalaciones calle de Calilco, n.0 ï9, interior, la instalación de de alumbrado p(tblico, y satisfaciéndose el importe la maquinaria, motores' y transn;isiones, ajustaudola de dichas obras con cargo a la consignaci6n del ca­ 0 a lo preceptuado en las Ordenanzas murucipales, de pítulo lV, art. !. , part. 5.•, del Presupuesto e.~a­ manera que no produzcan molestias al vecindario, ordinario de .Modemización y Extensión de Barce­ previniéndole que en caso de incmuplimieoto le se­ lona (r.• etapa 1947). r!tn aplicadas las sanciones coercitivas correspon­ - Situar, para atender a la indemnización de clientes y se proccdera al precinto, a sus costas, de los gastos de locomoción, en curuplimiento de su los eJementos causantes. comctido, se produce a los inspéctores afectes al - Requerir a Orfehres de España, S. A ., para Scrvicio dc Industrias Particulares, en la Oficina qnc coloquc la chimenea, o sea tubo de escape del de Mayordontfa (señor Rosell) 2,ooo ptas., cuya motor dc explosi6n que se balla ·instalado en su cantidad se aplicara a la part. 184 del Presupuesto taller de la callé del Torrente Vidalet, 11.0 S:3, a la ordinario del nño en curso. altura prevista en las Ordenanza~ mtmicipales, co­ - Situar, con cargo a la part. 218 del Presu­ locando amortiguador en el antedicho motor a fin pnesto ordinario, a disposición del Servício de Lim­ de evitar los ruidos de su escape, y a Guillermo pieza e Higiene de la Vía Pública de la Agrupaci6n Raebel, S. A., domiciliada en la propia calle, nú­ de Vialidad 6,ooo ptas., para contribuir a los gas­ mero ss, para que eleve la chimenea de la estufa tos que ocaf>ione la limpicza de la acequia denomi- GACETA MuNICIPAL DE 13ARCEtotH nada 11Rec Negren, entre e1 camino del Prat Ver­ directos don Alberto López Gimeno, un año de mell y el mar, a cargo de Ja entidad Canal de la excedencia voluntaria ; al bombera don Leopoldo Infanta Joaquina Carlota, y eqtúvaleute, dicha apor­ :\Iolina Moscardó, uu año, once meses y quince días tacióu, a efectuar por el Ayuntamiento, al 25 por de excedencia voluntaria, por ser el plazo maximo 100 del importe total prc:mpnestaclo para realizar que reglamentariamente tiene derecbo; a doña tlicha Jimpicza. Asnuci6n 1\Iassó Valls, un año de excedct1cia vo­ - Situar en la Jefatura del Servicio de Instala­ hmtaria; al Recaudador de Arbitrios don José Cert ciones ::\It:nicipales de la Agrupaoón de Servicios Piñeyro, seis meses de pr6rroga en la exccdencia Industriales r.J..473'Jo ptas., con cargo a la par­ voluntaria que viene disfrulando, y al auxiliar ad­ tida 1 n del vigent~ Presupuesto ordinario, con des­ miuislTativo don José Campos Pastor, tres meses tinÓ a Ja ndqtúsición, al contada, dc materiales ne­ de pr6rroga en la excedcncia volwltaria que viene cesarios para la buena marcha de los trabajos que disfrutando, a fin. de poder atender a asuntos par­ se realizan en los Talleres Municipales. ticulares. - Situar, al objeto de abonar los gastos de lo­ - Conceder el reingrcso al servicio activo del comoci6n que con motivo de los desplazamientos Geómetr:t de primera don Juan Garcia Navarro que realiza el personal afecto al Servicio de Ins­ y al desiniector doña Isabel Fau::; Aguado, por ter­ talaciones ).!unicipales de la Agrupación de Servi­ minar la excedencia voluntaria que estan disfru­ cies Industriales, en el desempeño de su cometido, tando y existir en la actualidad p]aza vacante. cu la Jefatma de dicho Servicio 2,ooo ptas., con - Abonar a doña Eugenia Martínez Malum­ cargo a Ja part. 184 del vigente Presupuesto ordi­ bres, como viuda del mozo de Dispensaria clon Pon­ nario. ciano 1\lelero Pascual, la pensión anual de 1,667'46 - Aprobar la cuenta que presenta el Jcfe del pesetas, con cargo a la part. s." del vigente Presu­ Servicio de Instalaciones l\Iunicipales de la Agru­ puesto, y a doña Mercede:> Pipó Vilalta, como lúja, pación dc Servicios Industriales, justificativa de la viuda, de la comadrona doiia Antonia Vilalta Re­ inversi6n dada al crédito de 2,ooo ptas., que per­ casens, la pensión anual de 990'20 ptas., con cargo cibi6 para satisfacer al personal afecto a dicho a la part. 6." del vígente Presupuesto. Servicio los gastos de locomoción producidos con motivo de desplazamientos realizados en el cumpli­ mieuto dc su cometido. CULTURA

Aprobar la cuenta justificada presentada por GOBEQNACióN don Salvador 1\1illet :Maristany, Jefe del Negociada de Cultura, relativa a la iuversióu de ro,ooo ptas., · J1S'rAD1STICAS AD:MINISTRATIVAS que le fueron libradas para el pago de obras urgen­ tes y otros gastos menores de la Ponencia de Induir, dar de alta, dar de baja y rectificar di­ Cultura, y las cuentas justificaclas ])resentaclas por ferentes nombres en el padrón de babitantes vigente. el Secretaria de la Escuela d~. Música (Conservato­ - Aprobar las cuentas justificativas- de la iover­ rio Superior), relativas a la inversión del importe sión dc too,ooo ptas., las cuales fuerou hechas de libramientos para 5;3tisfacer diversos gastos rela­ efedivas por el ilustre scñor Secretaria de la Cor­ tivos a la iustitución de referenda, y que ascicnden poraci6n municipal, que a su vez lo es de la Junta a 7,294'83, 7,294,83 y 1,874'99 ptas. · Municipal del Censo de la Poblaci6n, para abonar - Poner a disposici6n, al objeto de poder se­ los sen•icios e.:ctraordinarios ocasionados con motivo guir atcndieudo a los gastos de instalaci6n del de la clasificación de los ciudadanos inscrites en el )Iuseo ((Federico Marés», de don Salvador 1\Iillet padr6n de habitantes, así como para llevar a efecto Maristauy, Jefe del Negociado de Cultttra, so,ooo la rectificación anual de dicho documento. pesetas, a justificar, con cargo a la part. 31 del Presupuesto extraordinario de Modernizaci6n y Ex­ tensi6n de Barcelona (r." etapa 1947) ; al objeto de NEGOCIA DO DE PERSONAL poder atender al pago de los gastos de conscrvación y generales, así como a los de manutención de ejem­ Conceder a, don Jesús Tomas Lacueva, bombero plares de la Colección Zool6gica y Acuario, de don preferente, ocho elias de licencia sin percepci6n de Ram6n Bosch Torrent, Administrador de dichas de­ ha~r; a don Luis Suades Gonzalez, guarclia ur­ pendencias, ro,ooo y 2o,ooo ptas., a justificar, con bano, treinta dfas de licencio sin percepción de ha­ cargo, rcspectivamente, a la part. 485c del vigeute ber; a don J\Iiguel A. Salellas Soler, Oficial segtmdo Presu.pucsto, habilitada por acuerdo consistorial de adscrito al N"egociado de Estadística de Abastos y fecba 14 de enero del corriente año, y a la cuenta ).fafadcro, siete dias de liceucia t:on perccpción de de Fondos Es])eciales ((Verbenas y Festejos,,; Y habcr y quince mas sin sueldo ; al auxiliar admi­ con cargo a la part. 356 del vigente Presupuesto, nistralivo adscrita al Servicio de Impuestos in- de don Ramón Revent6s Farrarons, Arquitecta G.A e E T A Mu N I e I L P A o E fL\ Re É L o N A ro6s

Jefe del Servicio de Edificios Culturales, 5,000 pe­ tubos tipo insulina con destino al Laboratorio Mu­ setas, a justificar, con el fio de que pueda seguir nicipal; de don José Doménech Fornés, Adminis­ ateocliendo a los trabajos extraordinarios motiva­ trador del Hospital de Nuestra Señora de la Espe­ dos por Ja redacción de proyectos de nuevos Gntpos ranza, de 6,250 ptas., para atender al pago de gastos Eséolares, reproclucción de planos y otros gastos del menares y urgentcs dc aquel hospital, correspon­ mencionada Servicio. clientes a¡ mes dc julio próximo pasado; de don - :Encarg:u, accediendo a lo solicitado por don Jnan Callao, Administrador del Nosocomio Munici­ Francisco Condentinas, Prcsidente del Comité Eje­ pal de Pedralbes, dc 6,1og'so ptas., para investiga­ cutivo de Ja I F.xposición Nacional Fotognífico• cionc:> científicas y mejoras del Hospital; de don Marítimn, que debc celebrarsc en el fifuseo Marí; Juan Vives Jansaua, Encargaclo de la Administra­ tirno dc Barcelona y dc cuyo Camité de Honor forma ción , del Almacén de Útiles y Materiales de Asis­ parte el Tcnientc de Alcalde delegada de Cultura, tencia Médica Municipal, de I5,782'83 ptas., para a la Oficina de Ceremanial la adquisidón de una atender a ·la nclquisición al co11tado de materiales copa en calidad de premio de estimulo con destino destinades a los Dispensarios l\Iunicipales; de don al mencionada certamen. José Doméncch, Delegada de Smuinistros en las depencleocias de Sauidad :Municipal, de 75,ooo pe­ setas, para la adquisición al contada de artículos CEl\IENTERIOS alimenticios )' pago de gastos menares y urgeutes para el sostcuimiento dc las instituciones de Sani­ Adjudicar, como resultada del concurso privada clad ~Iunicipal; delmismo, de 17,209'30 ptas., para celebrada, a don José M." Piulachs, por I3,782 pe­ pago al contada de la leche condensada suministrada setas, el suministro de arena de mar de Pueblo : a la Casa dc Matcrnología, durante el mes de julio 1\uevo con destino a los Cementerios, con carga a próximo pasado, y del mismo, de 30,000 ptas., para Ja part. 231 del Presupuesto Qrdinario. pago al contada de la leche fresca suministrada a - Aprobar la cueuta de don Eduardo Mas, de instituciones de Saniclad ~!tÍnicipal, durante el mes g,gn'¡o ptas., relativa a obras dc reforma, repara­ de julio próximo pasado. ci6n y pintura de un coche para el traslado de cadaveres por el interior del Cementerio del Sud­ oeste, realizadas mediant~ destajo directa, con ABASTOS Y TRANSPORTES cargo a la part. 23 r del Presupuesto orclinario. ESTAD1S1'ICA DE ABASTOS Y l\'IATADERO

IIlGIENE V SANIDA.D Concèder a don Gabriel V~zquez Bugallo el local existcnte eJ1 cl1viatadero, situado en los bajas, Aprobar las cuentas justificaclas que siguen de derecha, scgunda puerta, de una medida aproxi­ canticlades recibidas: Del doctor don Ramón Cullen mada de 6 metros de largo por 2'90 de ancho, para Reig, Director del Parque de Farmacia Municipal, almacén de los {:ttcros vacunos de su colecta, me­ de 30,000 ptas., para la adquisición al contada de diante el pago del canon de rso ptas. trimestrales, producto~ quimicofarmacéuticos de urgencia; de a partir del día r .0 del actual. uon Juan Llorcns Caubet, Administrador del Hospi­ - Aulorizar a don Jorge Fondevila Estival tal d.e Nuestra Señora del l\far (Infecciosos), de para que pueda sacrificar, en el ::\Iatadero, tm pro­ r,897'50 ptas., para pago de los haberes del per­ media de basta cinco cabezas diarias de ganado sonal del Departamento Anatómico correspondien­ de cercla, para el abasto de la industria chacinera tes al mes de julio próximo pasado; del doctor de su ¡)ropicdad, previa la coustitución, en la Caja don Ramón Cullell Reig, Director del Parque de Municipal, de un depósito de 1,000 pesetas, en Fannacia Municipal, 30,ooo ptas., para la adquisi­ garantía de las obligaciones reglamentarias; a don ción al contado de productos químicofarmacéuticos Rosendo Cancla Gustems, basta cinca cabezas dia­ de urgencia; de don Juan Llorens Caubet, Admi­ rias de ganado vactmo, para el abasto de la in­ nistrador del Rospitnl de Nuestra Señora· del J:VIar dustria chacinera de su propiedad, prevía la cons­ (Infecciosos), de la inversi6n de 7,500 ptas., para la titución dc Ull depósita de 2,000 ptas.; a clon An­ adquisici(m al contaclo de géneros y materiales de drés Tubau Pirot, basta cinca cabezas diarias de urgencia; de don Juau Vives Jansana, Encargado ganado de cercla, para el abasto de la industria de la. Administración ~el Almacén de Útiles- y Ma­ chacinera dc su propiedad, con la constitución de terialcs de Asistencia Médica Municipal, de Io,oao un clepósito dc 1 ,ooo ptas. ; a don José Gibert Pa­ pcsetas, para la arlquisici6u al contada de vestuario, salnigun, hasta cinco cabezas diarias de ganado de ropas y antisépticas para el servicio de bospitaliza­ cercla, para el abasto de la industria cbacinera de ción y ambulancias; del doctor don Ramóu Cullell su propicdad, previn la ccmstitución de un dep6sito Reig, Director del Parque de Farmacia Municipal, de I ,ooo plas. ; a don Rosendo CaneJa Gustems, de 8,400 ptas., para la adquisici6n al contada de hasta ciuco cabczas diarias de ganado de cerda, para xo66 CAcETA MuNICIPAL DE 13ARCELO~A

el aba::.to dc Ja industria chacinera de su propie­ de José Antonio y Balmes. = Zona 7 ... (l\Iercado clad , previa la constitución de un depósito de 1:,000 de la Abacería Central) : Limitada por Lauria, Me­ pcsetas; a don Juan Larrocba Kavarro, basta cinco néndez y Pclayo, Santa Perpetua, Verdi, Bajada . cabezas diarias de ganado vacw1o, para el abasto de Brítz, Nuestra Señora del Coll, Farigola, 'I'orrente Jas comunidades, colegios e instihtcioues religiosas del Remedio, Bajada de Solanell, plaza de Francisco que constituye:n Economato Religioso, previa la Tarafa, camino de Can ~Iora, Antequera, riera de constitución de un dcpósito de 2,ooo ptas., y a don Can Toda, Sahtd, plaza de Sattllehí, Cerdeña, Tra­ José Gibert Pasalaigua, basta cinco cabezas diarias vesenl dc Gracia; paseo del General Mola, plaza de ganado va..:uno, para su industria cbacinera, con de Jacinta Verdaguer, avenida del Generalísimo y la COJ?Stitución de un depósito de 2,ooo ptas. Lauria. = Zona 8." (Mercado de Sans): Avenida - Devolver a clou Hilario Rabal Meroño el de­ de José Antonio, térmiuo de Hospitalet, 'I'rave~era pósito que eoustituy6 en la Caja Municipal, de 2,ooo de Las Corts, lvlarqués de Sentmenat, Nmnancia, pesetas, para respouder de la matanza de gat1ado Parroco Triad6, Ermengarda, Masnou, España In­ lauar y cabrío, curo dcpósito se bal1a pençliente dc dustrial, Saus, Joanot, :Martorell, carretera de la c~ncclación, ~in estar afecto a reclamación alguna. Bordeta, Moyanés y aveuida de José Antonio. = Zona Q."' (Mcrcado de Hostafranchs) : Limitada por avcnida de José Antonio, Moyanés, carretera de MERCADOS Y C011'IRRCIOS la Bordeta, Joanot, ::\1artorcll, Sans, España Indus­ trial, 1\Ia!;nou, Erruengarda, Parroco Triadó, Ta­ Delimitar, como complemento del acuerdo del rragona, Numancia, l\Iarqués de Sentmenat, París, Pleno :\Iuuicipal de 14 de septiembre último, en Viladamat, aveuida de José Antonio, plaza de Es­ que se rcglameutaba el servicio municipal de trans­ paña, Marqués del Duero, Lérida, paseo del Cas­ porte del :l\Iercado Central de Frutas y Verduras tillo de :i\Iontjuich, paseo de Colón, playa Casa a los ceulros detallistas de Ja ciudad, el término mu­ Antúoez, término del Prat y Hospitalet y avenida JlÍcipal de Barcelona en diecinueve zonas, que se de José Antonio. = Zona ro." (Mercado de la Bar­ designaran con el nombre de su respectiva mer­ celoneta) : Limitada por · el .paseo de Colón, plaza cada minorista, eu la forma siguiente: Zona r.a de Antonio López, paseo de Isabel ll, avenida del (Mcrcado de San José) : Limitada por la avenida . J\Iarqués de la Argentera, paseo de Círcuuvalación, del Marqués del Duero, ronda de San Pablo, ronda Gas, playa y puerto, basta Ja playa de Casa An­ de San Antonio, plaza de la Uuiversidad, avenida t(mez, y paseo de Colón. ~ Zona n."' (Mercado de lle José Antonio, paseo de Gracia, ronda de San la Sagrada Familia) : timítada por Cerdeña, plaza Pedra, vía , I,ayetana, plaza de Antonio López, de Sanllehí, avenida de la Virgen de Montserrat, paseo de Colón y avenida del Marqués del Duero. Bisbal, rambla de Volart, paseo de Maragall, Fres­ = Zona ::!." (Mcrcada de San Antonio) : Limitada ser, Dos de Mayo, Ribas, paseo de San Juan, .p.aseo por la plaza dc Espal'ía, averrida de José Antonío, del General Mola, Travesera de Gracia y Cerdeña. plaza de la Universidad, ronda de San Antonio, = Zona 12." (Mercado del Clot) :. Limitada por las ronda cle San Pablo, paseo de Colón, paseo d~ lVIont­ calles Dos de 1Iayo, Fresser, Trinchant, Industria, juich, Coucle del Asalto, paseo del Castillo de Mont­ Navas de Tolosa, Mallorca, Espronceda, Pedro IV, juicb, Lérida, avcnida del Marqués del Duero y avenida del Emperador Carlos I, carretera de Ribas plaza dc Espaüa. = Zona 3.~ (.Mercado de Santa Ca­ y Dos dc Mayo. = Zona 13.a (l\fercado de la talina) : Limitarla por la plaza de Antonio López, Unión) . Limitada por la avenida del Emperador vía Laye~ana, plaza de.·Urquinaona, ronda de San Carlos I, Pedro lV, término de Badalona, playa, Pedro, Vilanova, Ribas, paseo del Emperador Car­ calle del Gas y avenida del Emperador Carlos I. los I, paseo dc Circunvalación, avenida del Marqués = Zona 14.a (}-fercado de San Andrés) : Limitada de la Argentera, pasco de Isabel ll y plaza de por la riera de Horta, Alfonso Ayguavives, Cas­ Antonio López. = Zona 4." (1\Jercado de la Con­ telló, Tajo, l\Iartínez, Felíu y Codina, paseo Uni­ ccpci6n) : Limitada por el paseo de Gracia, avenida versal, término de Sardañola, Mancada, Badalona del Generalísimo, plaza de Jacinta Verdaguer, paseo y Santa Coloma, carretera de Mataró, .Pedro IV Y de San Juan, ronda de San Pedro y paseo de Gracia. riera de Horta. = Zona 15."' CMercado de Gal­ = Zona s." (l\Icrcado del Porvenir~ : Limitada por vaJJY) : Limitada por Urgel, carretera de Sarri/i, Viladamat, París, Marqués de Sentmenat, Trave­ avenida del Generolísimo, avenida del General Go­ sera dc Las Corts, término de Hospitalet y Es­ dod, Bori Fontesta, Maestro Pérez Cabrera, Gan­ plugas de Llohrcgat, avenida del Generalísimo, dnxer, Vía Augusta, plaza Molina, Balmes, C6r­ carretera dc Sarria, Urgel, .Córcega, Balmes, ave­ cega y Urgel. = Zona r6."' · Ç.Mercado de Sarria) : nida de José Antonio y Viladamat. = Zona 6."' Limitada por la avenida del Generalísimo, ténnino (Mercaclo dc 1::1 I .. ibertad) : Limitada por Balmes,

Iradier, pasco de la Bonan!)va, Ganduxer, Pérez para la terminación de las obras de supresión de Cabrero, avenida del General Goded y avenida del pasos a uivel de la Cran Vía :Meridiana, y que el Generalísimo. = Zona r;." (:Mercado de Horta): gasto de referencia pucdc aplicarse con cargo al 0 Limitada por el camino de Can l\lora, Portell, San­ cap. xr, art. 4- , p-art. 43, del Prcsupuesto extraor­ luario, pasco dc Nucstra Señora del Coll, Viaducte dinario de Recon!>lrucci6n de Barcelona. de Vallcarca, Comis, paseo del Valle de Hebrón, carretera de San Cugat o paseo Universal, Fe1íu y Codina, Mariuet, riera de Horta, avenida de Bor­ PnOPOSICIONES bón, Virgen de Montserrat, plaza de Sanllehí, Salud, y riera y camino de Can Mora. =;: Zona r8. 11 Fucron aprohadas las proposicioues que siguen : (Mercado dc la Sagrera) : Limitada por Espron­ Del ilustre señor Teniente de Alcalde delegado ceda, Mallorca, Dos de Mayo, Industria, Trinidad, de Transportes y Citculación., don J O-Sé Ribas Seva, Fresser, paseo cle Maragall, rambla Volart, La interesando el enteraclo del oficio del Director ge­ Bisbal, avcuida dc la Virgen de Montserrat, avenida neral de Ferrocarriles, Tranvías y Transportes por de Borbón, riem de Horta, Pedro IV y Espronceda. Carretera (Sccción de Concesióu y Construcción) = Zona 19." (1\'Iercado de San Gervasio) : Limitada de 8 dc los corricntes, eu el quC; comunica que el por Vía Augusta, Ganduxer, paseo de la. Bonanova, Ministerio de Obras Públicas ha dhpuesto : r.0 Que Jradier, Inmaculada, Pomaret, Ferré, General Vi­ las obras del paso superior sobre las vías de la ves, pla;r.a de Borras, avenida de Vallvidrera, ·ca­ R.E.N.F.E., en la calle de Pallars, ban' de consi­ mino de la Budallera, término de San Cugat y clerarse comprendidas dentro de las del proyecto Sardañola, carretera de San Cugat, Azucena, Co­ de las obras de la calle de l\Ieridiana, de Barcelona, mis, Viaducto, paseo de NueslTa Señora del Coll, a los mismos fines que éstas y afectadas, en conse­ Santiago, Pottell, Solanell, la Farigola, Nuestra cucncia, por la urgeucia de construcción acordada Señora del Coll, Bajada de Britz, Verdi, Santa Per­ por Decreto de 16 de enero último, a los efectos petua, avcnida del Príncipe de Asturias, Guillermo de la J..,ey de ï de octubre de !939 y modifi.cación Tell y Vía Augusta. = Aprobar, asimismo, el plano contenida en el Dccreto-lcy de 7 de marzo de 1948. 0 coincidentc cou la delimitación establecida en el :! . Que et importe clt: las obras de referencia ha de • apartaclo anterior. La prececletJte división del tér­ ser sufragado en su totaliclad cou cargo al Ayun­ mino municipal de la ciudad en zonas de mercado tamiento dc Barcelona, y la inspección y direccióu sc aplique, asimismo, a los fines que señala el ar­ de las mismas sera e:jercitada por la Segunda Jefa­ ticulo 226 de las Ordenauzas municipales vigentes tura de Estudios y ConslTucción de Ferrocarriles, y acuerdos dc la Co111isi6u Munici'pal Permanetüe actualmcnte encargada de aquéllos. Que· el extremo de 6 de julio y del Ayuutamieuto Pleno de !4 de anterior se commliQue al Consejero delegado de septiembre últimos, y a cuantos servicios del Ne­ Tranvías de BurceJOJJa, S. A., Interventor muni­ gociaclo dc Mercados y Comercios precisaren de ella. cipal, ingenicro Jcfe de la Agrupación de Vialidad Que la presente delimitación eu ~onas de mercado y Jefe del Negociado de Presupuestos, a los efectos no tieuc mas alcance que el ordenamiento y orga­ del acuerdo de esta Excma. Comisión Municipal nización de los servicios del Negociado de Mercados Permanente de 1.0 de septiembre último, ratificado y Comcrcios, iudependieutemente d~ aquellas otras por el ExCUio. Ayuntamiento Pleno en 14 del núsmo divisioues que cxistan, o puedan existir, de apli­ mes, y bacer constar a la Compañia de Tranvías cación en otras dcpendencias municipaJes. que las obras dehcran ser ejecutadas de conformi­ dad con el convcnio establecido por acuerdo de I.0 de septiembre del corrieutc año 1948. TRANSPORTES - Del iiustre señor Teniente de Alcalde de­ legado de Haciènda, don Guillermo de Azcoitia Aprobar tm créllito de 83,757'18 ptas., para el hluesca, i_nteresaudo que, de conformidad con lo pago de los gastos que se origineu con motivo de establecido en el art. 236 y siguientes del Decreto la adqui~ición y transporte a pie de obra de las de Ordeuacióu Provisional de las Haciendas Lo­ tuberías de fundición necesaria para la desviación cales dc 25 dc eucro de 1946, se exponga al pú­ de las minas de agua, cuyo empJazamiento actual blico, mcdiantc la publicacióu del oportuno anuncio impedida la tcnninación de las obras de construc- en el Bolelfn (1 fic iai de la Provincia de Barcelona, . ción de t6nclcs para lu supresión de pas.os a nive l el proyecto de transfercucias formulado por 1a In­

'clc la Cran Ví~ Meridiana; que dicha cantidad sea terveución l\funici¡•al1 entre diversas partidas de librada à èlispo~ici6n del ingetliero J efe de la Agru­ lòs Presupucstos de Ga!?tos e Ingresos de Interior, pación dt:: Vialidad, el cual o.portunamente debera con un total dc 16.oJ6,¡3o ptas., dandose cuenta rendir cucntas de ~u invcrsión, en la forma acos­ al Rxcmo. Aynntamiento Pleno, para su definitiva tumbrada; que clicho gasto dehera entrar a formar aprobación. parte de los que cste Ayuntamieuto vieue reali­ - De los ilustres señores 'l'en.ientes de Alcalde zaudo dcntro de la aportación que le correspoude delegados de Hacienda y Urbanización y Recons- ro68 CAcETA MuNICIPAL DE BARCELONA

trucción, don Guiller¡no de Azcoitia y don Carles Ayuntamiento, como . coadyuvante de la Adminis­ Trías, interesando que el plazo de seis meses fijado tración, en el recurso contenciosoadministrativo por la Excma. Comisión Municipal Permanente en in ter puesto an le el Tribunal Provincial de dicha acuerdo tomarlo el día 12 de noviembre de 1947, jurisdicci6n por el Gre111io de Consignatarios de finalizado en 14 de julio de 1948, sca prorrogado Pescado Fresco de Barcelona, contra la resolución hasta el día .!8 de febrero de .r.949, a fin de que de fecha. 31 dc mayo de 1947, dictada por el Tri­ cuantas personas se hallcn comprenclidas en el ar­ bunal Ecouórnico Administrativo .Provincial, de­ tículo u del' Reglamento de 23 de mayo de 1947 clar:ando desestimada la reclamaci6u del recurrente puedan solicitar la inscripción de fincas en el Re­ contra liquiclaciones- giradas a los agremiades por gistro púulico de Solares o Inmuebles de Edifi­ el AylllJta!nieulo de Barcelona por el arbitrio sobre cación forzosa, y que, para conocimiento público pescados finos que grava la mcrluza y el rape. y efectos legales pertinentes, se publique el presente ·- De los ilustres señores Tenientes de Alcalde acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia de delegades de '1'ransportes y de Gobernación, don Barcelona, y du.rante ocho días se inserte en el José Ribas Seva y don Luis de Olano, interesando tablón de anuncies de estt! Ayuutamiento. que se aprueben las actas correspondientes y se - Del ilustre señor Teniente de Alcalde dele­ faculte al ilustre señor Teniente de Alcalde dele­ gado de Hacie~da, don Guillermo de Azcoitia, gado de T~ansportes para que, si Jas necesidades interesanclo que, de acuerdo con el informe favo­ del servicio lo requieren, y en la medida que lo rable emil:ído por la Junta de Jefes Letrados mu­ jnzgue necesario, pueda autotizar a los noventa y nicipales, por el Procurador a quien en turno $Íete aspiràntes aprobados para que comiencen el corresponda, asistido del Jefe letrado del Negociado período de ¡mkticas, quedando suspendidos los de Presttpuestos y Patrimonio, don Al1tonio Flo­ nombramientos llasta tanto que no transcurra el rcnsa Ferrer, se comparezca, en represcntaci6n del período electoral.

ASUNTOS REGLAMENTARIOS RESUELTOS

En virtud de lo dispue.sto por el Excelentísimo De don Juan Alb6s, de· 42,265'24 ptas., por Ayuntamiento Pleno en su sesión celebrada el dia urbanizaci6n de calles en el Grupo n6 de Vivien­ 16 de jttnio de 1939, con respecto al despacho de das Protegidas de Horta. asuutos de caracter reglamentaria, han sido adop­ De don Prancisco Closa, de 8.439'47 ptas., por tada::; 1as sigurentes resoluciones : coostrucción dc una parcd de cerca en el Vivero Tres F'inos. De don Juan Albós, de 20, OBFAS PÚBLICAS II4'99 ptas., por obras de alcantarillado de la Cuarta Agrupación de Vj­ viendas cte Horta. Aprobar las siguientes certificaciones de obras y servi clos : De Hijos de J . Miarnau Navas, dc 97,867'72 pesetas. De don Francisco Closa, de importe 47,503'34 por la paviruentación de la calle de Zamora, entre pesetas, por arreglo de caminos del Parque de la avenicla del Bogate11 y la calle de Pedro IV, Montjuich; (le 22,676 plas., por construccióu de .r de 17 .;,526'87 ptas., por la pavimentaci6n de la proteccioncs metalicas para el arbolado, y de calle de Zamora, entre la de Wad-Ras y la avenida J3.424'.;o ptas., por habilitación de espacios. para del Bogatell. estacionamicnto de autos. De non Franciso Closa, de 45,055'68 ptas., por De S. y J. Oli-vella Paulí, S. L., de x,76o'74 la reforma de las caballcrízas de1 Palacio Real de pesetas, por Ja pavimentaci6n de las aceras de las Pedralbes, y de I8/U3'23 ptas., por reparaci6u de casas n.• 4;:, 44, 78 y So dc la calle del Bruch. la pérgola del Palacio, de Pedralbes. De don Casimiro Lozano, de 24,986'49 ptaS., De Cttbiertas y Tejados, S. A., dc 698,o87'15 por pavimenlaci6n rle la aveuicla del Generalísimo pesctas, por la conservaci6n del arbolado y jardines Franco, entre las c&lles de Paòilla y CastiUejos. (mes de agosto); de 17,571'5o ptas., por plautacióu De Cubierto¡;. y 1'ejados, ~. A., de 75,590'96 pe­ dc diversos t>lementos de jarcliuería, y de 287,313'90 setas, por obrns para evitar desprendimientos de pesetas, por obras de acondicionamiento y pavi- ro cas en la l\Ion taña de Mootj uich. 11lentaci6n del circuito de Pedralbes. GACETA MUNICIPAL DE BAR(;t.t.ONA ro69

ABASTECIMIENTOS

REPORTE DE LA SEMAl'lA DEL 1 AL 7 DE KOVIE:~IBRE

PESCADO. - Con escasa diferencia al total de pcrmanencia, por no ser mercados capaces de ab­ kilogramos de pescada que el Mercado Central re­ soTbcr taks entradas y quedar distantes para su ~i :s tról a. semana anterior, los arribos de esta semana rcexpedicióu a Madrid. Es cvidente la convenien­ afianzan 1a favorable situación del con~umo . cia de ubtener mtesb·a plaza cupos de pescada pro­ El total de llegadas çlespachadas por el Merca­ ceclcntes de las costas de Africa, por ser, al parecer, dillo de La Banqueta y el 1\lcrcado Central sumau uno de los puntos mas importantes de nuestras a<'­ 698,341 .Kg., con. una diferencia en mas ,sobre la tuales reservas pesqueras. semana anterior de J,Q44 Kg. Se han inaugurada en Vigo las primeras Escue­ Las eub·adas de pescado popular fueron las si­ las de Pesca. Es de esperar que pronto podan1os guientes : .i\Ierluza, 2,757 cajas ; pescadilla, 4,235, decir Jo mismo de alguna iuaugurada eu nuestro y sardina, 3,505 cajas. exteuso litoral, tan rico en tradiciones marineras. Las.zonas pesqueras que mayor contingeute hau Se haceu preparativos pa¡;a. ttna reuni6n o Cou­ remitido son las siguieuics : Canarias, cou 63,49I grcso Internacional dc Pesca, que se celebrara eu kilogramos; La Coruña, 36,230; Ottdarroa, 4I,I94; los Estades Unjdos dc América del Norte, en los Pasajes, 23,I5:l ; f'an Sebasti{m, 204,82¡; Vigo, primeros mescs del año próximo. 30,464, y Torrevieja, 52.343. Las fuertes eutradas dc pcscado habidas en los FRUTAS, VERDURA$ Y HORTilLIZAS. clías 4, s y 6, correspondientes a la semana que se Aunque con alguna baja en los productos hortico­ informa, fuerou debidas a los dfas de bonanza, que las, sigue muy bien sm tido el l\Iercado Central de moti,·aron buenas entraclas dc pescado azul de la Frutas y Verduras. zona mediterr{ll1ea, y a la crccida pesca de «palo­ Particularmentc, los arribos de verduras son ver­ mctaS>) (couocida·s en Barcelona por «castañolas)) , daclcramente e.xtnordinarios. Ellc es debido a la y en otros s itios de España por <> , (( japtttas)) , bonanza del tiempo, que aclclanta consiclerablemente ubes.ugo JJegrO>> y ,¡zavatcros)) , esta tUtima denomi­ en el campo el desarrollo de estos produdos. nación u ~acla en Znragoza), el espués de larga tem­ El mercado registra abundancia de tomates de porada de casi auseucia total de dicha especie de la regi6n, motivando que dicho producto se coticc J>C!icado. Las harcas pesqucras que cobràron estas a prccios relativamentc bajo~. rcdadas corresponckn a las matriculas de L equei­ Existe bueua imprcsi6n dc la cosecha de tomate tio y Bcrmeo. Lo pesc:..do en la primera de esas en las provincias de Valencia y Alicante, ·por haber poblaciones fué destiuaclo al consumo de :.Madrid, dedicado dichas provincias cxtensas zonas a su en doucle tiene mucha salida tal especie ; lo pescado cultivo. Si el tiempo se muestra favorable, se co­ en Bcrmeo viuo, en su mayor parte, para el cou­ secharti.n en abw1dancia, permitiendo qne el mer­ sumo de u u.estra ciudad. A la vista de estas entra­ cado se vea bieu abastecido llasta el próx:imo mes das de pescada 110 podemoo por Jne110s que acudir de íebrero. n lo que escl'ihimos eu el informe de la semana También se halla bicn surtido de frutas de dis­ ¡rasada, toda vez que u o ·era posible contar con tintas clases y procedencias, destacando, por su elias para ei prouóstico cle la semana a venir. abundancia, las diferentes calidades de uva, grana­ Para la semana próxima se espera la llegada del das y manzanas. Dia a día aumenta la llegada de correo de Canarias «Explorador !radien), de la uaranjas y mandarinas, cu.ro producto afinna sn Compañía veníderos, pues esta terminando la tempo­ miento dei ganado de vivo a en canal dió un 50'49 rada de Galícia, Murcia, Almeria y Albacete, y de­ por roo. bíeran haber empezado a remitir ovejas y ternascos También ba habído una fu'erte reducción en las Gerona, I.érída, Burgos, Palencia, Valladolid, :Avila salidas de carne congelada, pues de ~!07,791 Kg. .r Zamora, pero los precios que se piden por los que se extrajerou la semana anterior de la cimara, procluctore:; no guardau relación con los precios de ha desceodíclo la cifra entregacla al consumo a 66,631 lasa. Los corderes de Aragón (mas concretamente kilognunos, con una diferencia en menos dc la de Zaragoza) y Soría son consumídos en las propias semana pasada de 14r,I6o Kg. zonas de producci6n. Las plazas dc toros de esta ciudad dierou 12 re­ En euanto a la reanudación de las matanzas de ses de lídia, con 2,569 Kg., contra 7 reses y 1,468 cerclos, pareêe no esta muy distante el momento kilogromos, correspondientes a la semana anterior. de hacerse efectiva, ya que se dice que dentro de nn el Matndcro hipofagico se hatt sacrificada breves días, quizú durante la semana ptóxima, lle­ 166 reses, que dieron un peso de 25,718 Kg. g-aran los carnets o títulos de comprador que son, La secci6n de matanza de cerdos no desplegó esperades por los comisionistas e industriales, al actividad alguna. pues solamente se sacrificaren objeto de lam:arse a la compra ínmediatamente, por 4 reses dc consumo particular, que registraren un poco que puedau salvar la situación de los precíos peso de .p6 Kg. en las zonas de origen. . El volumen dc cames vacunas, !anares y cabrías, Las dificultades por que pasa Barcelona en lo que cabaUarcs y cerdías entregado a·l consumo durante a carcncín dc carues cerdías se retiere, es exacta­ la semaua que se comenta ascíende a 334,831 Kg., mente la misma que sufren las demas capitales de contra 470,,;86 la semana precedente. La diferen­ província. Todas estan peudientes de la entrega cia en menos es de '135,555· del ganado por los productores y se tiene .pocas es­ pcranzas de arreglo si no hay una moditicación en NOTAS. - ACEITE DE OLIVA . -Las perspectí• los precíos del ganado eu vivo. También podria vas que ofrcce la próxirua cosecba de aceite de oliva ocurrír que los productores, cansados de esperar la en las zonas productoras de F.spaña no son lo opti­ solucí6n y no pudiendo ya retener mas el ganado, mistas <]uc sería de desear en un:-t época como la lo ~. olla::;en y empezaran los embarques destiuados ac-tual, en Ja que es conveniente el maximo rcndí• a las poblaciones de consuino. micnto en todos los raruos de Ja producción. El l\[ataclcro ba desplegada duranfe la semana A su dcbido tiempo el olivo fué invadido por las sigui~ntcs ~1ctividades : Ganado lanar: Como sc· tl.l1a plaga que, a meclída que iba desarrolH'mdose, ha clicho, las reses carnizadas ascienden a 13.484, motivaba la caída de la flor, de 1¿ gue resulta qtte qne dicron un peso en canal de 147,209 Kg., con ht producción di::tara de ser este año lo que es un promcclío de rendimiento de vivo a en canal de ell años de: cosechas nonitales. Ademas, la in­ 43'71 por roo, inferior alnom1al, que es de 45 por te11sa y prolongada sequía tarubién ha mermado 100. La causa principal .de esta disminución en. I~ col'\ecba, pues en general ésta se presenta mala el rendimiento han sido las remesas de Galícia, que en toclas Jas regioncs de España. Por este motivo fueron de calídad inferior a la acostumbrada. es avenlurado en estos momentos hacer calculos Las e:xpedicioues recíbidas procedieron de las sobre la cantidacl de aceituna que se conseguira en siguícntes províncias: Lugo, 6,ou reses; Granada, la campaña 1948-49. 1,704; León, 1.456; Zamora, 789; Murcia, 695; No obstaute, precisa no dar paso a pesimismos Orense, 665; Guadalajara, 426; Albacete, 417; prematures, puesto que se cueuta todavía con exis­ Palencia, 405 ; Almeria, 321 ; Caceres, 283; Bur­ tencias el~ accíte suficientes para afrontar la sítua• gos, rS2; Teruel, g3, y Barcelona, 32 . cióu, sí la actual cosecha ayudara nada mas que La cantidad de ganado vacuno sacri:ficado es mcd ía na m ente. algo m{ls rcducido Ql1e el de la sen1ana pasada, pues Como es sabillo, el aceite comestible no puede de 704 reses se ha pasado a 6so, con una diferencia re basar de tres grados de acidez y . el conjunto de en menos de 54 cabezas, que· díeron un peso de hnmedad e impurezas no debe exceder de r por 100. 105,~~8 Kg., contra gz,288la semana que nos ocupa. J,a elaboraci6n del aceite tiene stts normas fija­ En peso, pues, se ha registrada un descenso de das por la Comisaría General de Abasteeimientos 12,950 Kg. y Transporte:>, la cttal dispone para cada campaña . Las reses vacunas Sàcriticadas por el Matadero lo que cree mús preciso para la mezcla y retinación, de Barcelona fnerou remítidas : por Lugo, 238; Lé­ acordando, en vista de las reservas disponibles, los rida, 102; Orense, 93; Barcelona, 62; Pontevedra, precíofl qt1c han de regir en los mercados al por 54; Leóll, 47; Comña, 40, y Oviedo, 14. El rendí- mayM y detall , NOT AS INFORMA TIV AS

También cumplimentaron al se­ ñor Barón de Terrades el Cóusul del Brasil en , señor Jaime de Ba­ rres, y el Cónsul .geneal del Brasil en Barcelona, señor Osorio Dutra. Los visitantes, acompañados del Concejal señor Pallé, TecorrieTon los Salancs y dependeucias del Palacio lllunicipal. Tambiéu visitaren al Alcalde el doctor Michel Dcmole, dc la Facul­ tad de Medicina de Paris ; don Es-· t iliano Sala JGiadera, y el P1·esideute del Inst itqto Médico{armacéutico, sciior Ramón Escardó.

El Arzobispo de Salta en su visita al Ayuntamicnto (Fr.to Doml11g11••J Ceremonial : Delegaciones y representaciones municipales El maestro Bigot, t}n Barcelona ...-\compaüaban a S. I., el Padre

Provincial de la Congregacióu Sale­ Dü 8 DE KO\'IEMBRE. - A las Cumplimcntó al Alcalde, señor siana en Barcelona, el PadTe Alberto, Yeintid6s, en la Casa del Médico, Barón de Terrades, el D~rector de la perteneciente a la misma, y los se­ se celebró el acto inaugm-al del Cur­ Orquesta cLamoureuxa, Mr. Eugene ñores Holcombe y Ferrer, de la Com­ so académico 1948-49 del Instituta Bigot, acompañado del Teniente de pañia Panamericana A.in,•ays. ~Iédicofarmacéutico. Asistió el Te- Alcalde de Cultura, señor Carreras uiente de Alcalde, doctor Garcia­ :-irtau, y del DiTector dc la Orquesta Torne!. Municipal de Barcelona, maestro Visitas diversas DiA 9. - A las quince y media, Tol dra. al Aeródromo del Prat, llegó el avión Visitareu al Alcalde, señor Baróu inaugural de la línea Nueva York- de Terrades, el Subsecretario dc R¡¡r~elona, rlc la Pau AmerJcan \ Vorld Visita el Ayuntamiento Educació!l de la Nacióu Argentina, .Airways. E u el campo esperaban al el Arzobispo de Salta don Jorge P. Arizaga, y el Dil·cctor a vióu todas las autoridades. Asist ió general de Institutos de Enscñm1za el .\.lcalde, señor Bai·ón de Terrades, Est u vo eu las Casas- ··Consistoria­ Superior y Artística de la Argeutina, a~ompaiíado del Oficial dc Ceremo­ les, cumplimeutaudo al Alcal

LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIM~ENTOS CONCEDIDAS

l)urantc d pasado mes el~ octubre, la 'rcoencia l>stnbtc· ctmientos dc A lcaldía Delegada de Hncieuda ha concedida las signicnlcs liccncias de apertt1ra de establecinüentos Ho5pcc1erías, ca fés, <.:te. lS y sn corrcspoudicnte inscripción en e1 Registro Ge­ 1-"{òricas dc tcjidos 2 neral de Establecimicn tos industriales, mercantile~ 'l'ocado y vcsliclo . 20 y profcsionales, dc caracter general obligatorio para Induslrias metalúrgica:; . 14 cuanlas raclican en esta capital : 1 udnslrins químicas . 7 l'stable· rimft... nto~ J nd us trias dc alimen tacióu. 4 Talleres dc la madera l3 A limcnlación . 39 'falleres metalúrgicos 13 Tcjidos pnra vestido 25 Pcluqueros . 8 Calzado . 7 Sastres y modistas lO Drogas y perfumes 5 Tintorerías . 4 Hierros, clcctricidad y anuas . 5 Garagc;; . 2 J\Iobiliario y acecsorios de casa li Socicdadcs anónintas . 6 Veh(cnlos y acccsorios 3 Otras no comprendidas en Jas anteriores ss Librerías y papelerías 5 Carbones y lcñas . 4 Total de licencias 222

Casa Provincial de caridncl lwprenta. ES<:uelo