-A

ü íi c i u a B : Tiempo Drobable: t46 Canal St., New Yorüi ■2k A gu aceros Teléfono: Canal 1200.

UNICO DIARIO ESPAÑOL E HISPANO AMERICANO EN NUEVA TORK. ‘»>«a Ql. X X II.— N U M E R O 3560. N U E V A Y O R K , M IE R C O L E S 12 D E J U N IO D E 1929. 3 CENTAVOS.

LOS FRANCESES SUFREN tion BAJAS EN UNA EMBOSCA. latemala replica a la protesta de DA DE LOS MOROS El capitán Coudouret sufre un revés en Los venezolanos que se apoderaron de Curazao RABAT, junio 11. yP).— Dos com pañías de «}id a d o > se- con otra nota de protesta negaleses d« y una su proyectado vuelo Sevilla-New York compañía del cuerpo moro de sostuvieron un encarnizado encuentro en Coro 209-10 camello* han lido aorprendidas io\ por tribuí diiidentea al pie de VKICA; Un despacho de la Ag'encia Reuter, trasmitido desde Revilla, jtíBiajnente se ha acentuado la fricción entre los dos go­ tas m ontañ a* de la cordillera JIMENEZ E IGLESIAS ALA- El g'obiemo de Venciucl-.i IM” biernos a propósitos de los asuntos limítrofes del Atlai, Deapués de un com­ dice que las autoridades españolas sellaron el hangar BAN EL SERVICIO DE LA bate Tiolento, loa moroa rebel* Protesta boliviana PRENSA ASOCIADA anuncia que fueron dsn’o- dea fueron rechazadoa, pero no donde está su avión -fUDAD DE GUATEM ALA, ju-1 ain que antea ae hubieran re- MADRID, junio II. (i?*).— tados y que el gobierno es­ ¡/P)— El siguiente es el tex-, giatrado muertos para ambaa Loi capitane* Jiménez e If^le- taba prevenido.—Muere en. partea y baatanCea herido*. '¡le la nota dirigida por Guate- LO N D R E F!, ju n io 11, ifP),— Un El capitán Coudouret había ya el contra la clausura sia», hablando con la Prenda Laa fuerzas *enegale*as y de 1. a Honduras con fecha de an- ■ despacho procedente de Sevilla pa­ año pa.sado tratado de partir sobre Asociada, declararon que íi la acción el ^efe de las fu:r- camellos se encontraban en una sobre la cuestión de límites; ra la Agencia Reuter dice que las el océano Atlántico, rumbo a Amé­ "algo envidiamos después del expedición de patrulla, recono­ zas del gobierno, general l:c;xcelentísimo señor m inistro de autoridades españolas han sellado el rica. pero a los diez minutos de ele­ satisfactorio viaje que hemos ciendo la región. El gr^neral Vi- jj-lones Exteriores, , contestación hangar donde se encuentra, en el varse del aeródromo de Le Bourget de las escuelas realizado, es la organización Laclé,— Siguen las censu­ sduras. dalón, comandante en jefe de se vio forzado a de.scender, viéndo­ de !a Prensa Asociada. Esta nos gl telegrama que vuestra exce­ las fuerza* francesas en Ma­ se en la impo.sibilidad de ganar la ha acompañado— añadieron — ras contra el gobierno ho­ día ae sirvió dirigir a esta canci- rruecos, y Lucien Saint, resi* Dos niños perecen asfixiados ICCIO- elevación necesaria. Estaba tratan­ durante todo el viaje, hallando íg con fecha 27 de marzo ante- dente general de Francia en do de partir con su rompañero des­ siem pre a uno de sus rep resen­ landés.— Barcos de guerra- ,fiií debidamente apreciado por M arruecos, salieron hoy de Ra> en una casa de bien- de el aeródromo sevillano desde ha­ tantes cerca de nosotros para holandeses salen para Cu­ íobierno, quien ordenó una mi- bat para el lugar donde ae des* ce algunos días. La Fas trasmitir noticias sohre nos­ n ex- ,¡os8 investigación para compro- La comisión de conciliación arrolló el encuentro. En el despacho procedente de ¡Se­ otros a todas partes. El repre­ -los hechos expuestos en su ea- Continúa rejiatrándose con­ razao.— El gobierne de Ho­ cree que no pondrá villa no se da razón alguna en jus­ sentante de la Prensa Asocia­ is p a - ^l)!e mensaje, siderable inquietud en tre las tificación de la medida adoptada por NO SE OTORGO EL da estaba siempre en el cuar­ landa no culpará al do Ve­ Cfl posesión de los datos necesa- tribus moras de las regiones xclu - restricciones las autoridades españolas. to próximo & nosotros en nues­ , me es honroso dar la debi-da bajas de la cordillera del Atlaa CONTRATO FOSFORERO tro h otel y en cualquier sitio nezuela pero pedirá que ér:- ■n in- luesta. Mi o'obierno tiene orde- y de las inmediaciones de Kas> que fuese más cercano.” a las autoridades del depárta­ UNA VEZ ACEPTADA ba Tadla, Ei capitán Coudouret y su com­ te tome medidas para ca-; p Nómbrase nuevo rector de la Lns aviadores están encanta­ nlo de Izab al que im pidan nue- VENDRA EL ARBITRAJE pañero se encontrban en Sevilla dos de su llegada a España, la­ tigar a los culpable.'. -P.íi- I descombros y trabajos nuevos desde hace algunos días con un apa­ Universidad Mayor mentando haber dejado aque­ (i territorio nacional que injus; LA DIRECTIVA DE LA rato Bernard, provisto de un motor llas repúblicas donde “ tan bien na confusión sobre el nom­ Híspano-Suiza, del mismo tipo que «ente nos ocupa Honduras, si Luego se trazará el plan de BENEFICA NO TOMO boliviana se nos ha tratado, pudiendo de­ IO N . iiiáo, como en el caso a que alude el que actualmente se encuentra cirse que son nuestra segunda bre del general Urbina qu3 ijtra excelencia, se sorprende a arreglo para fijar las en la playa de Oíd Orchard esperan­ patria. Nos complace— dijeron NINGUN ACUERDO L A P A Z , B olivía. junio 11.— (fP)- dió el asalto en Curazao. «onaf: in frin gien d o las órdenes do tiempo favorable para partir — mandar un saludo oor medio Pírlictas que se les destine y cas- fronteras con rumbo a París. Las nuevas dis­ Los estudiantes realizaron una reu­ nión en que protestaron contra la de la Prensa Asociada para la ' cualquiera que sea su naciona-^ Informes privados y oficiales de posiciones francesas prohíben a que provcctada clausura de las escuelas prensa de toda la América que CARACAS, , junio II.- de origen, .. un hecho así jdió mo-| W A S H IN G T O N , junio 11. — la junta ordinaria de la directiva de se inicien vuelos trasatlánticos con con tanto cariño nos ha trata­ Los filibusteros vene/>‘líiiujs. nara Que tueran castigados con, > ■“ , ___ aviones de un solo motor y despro­ mun'cipale.'. durante la cual se pro­ la Unión Benéfica Española, cele­ nunciaron vehementes discursos, do.” que secuestraron al gobovnadur atfixiados dos para dar personalmente las Coro, capital del estado Falcóti, ix- Májera, Cruz Peña y José Cas- decidió a partir de Sevilla en lugar curso reciente de Bolivía y permita importante de la ord!en del día, no LA PAZ, junio 11.— (fl’). Dos ñi­ gracias por las atenciones que ro fueron derrotados despué.-; de v,-- y aunque vuestra excelencia de alguna ciudad de Francia, en su ños murieron asfixiados con ema­ han recibido. En julio próximo rias horas de combatc. a sus delegados oir las proposicio­ permiiió llegar al acuerdo que se es­ extraña de que se haya ejercí- proyectado vuelo .trasatlántico, lo naciones de eas carbónico en casa irán con el “Jesús del Gran Los detalles del fracasado ata­ jurisdicción sobre los hondu- nes de la comisión para el arbitraje peraba. mismo que los otros tres aviadores de una familia modesta. Poder” a dar las gracias a los que, según la publicación do " l - l ¡05 a la par de los guatemal- de la cuestión fronteriza del Chaco, El asunto en cuestión, como se franceses que se encuentran actual­ Santusa Gutiérrez, por un des­ diferentes cuerpos de aviación Nuevo Diario", periódico del go­ i, mi gobierno no puede hacer mente en Óld Orchard, Maine. Esto Cuéntase con que el gobierno de sabe ya, era decidir si debía o no cuido, dejó el carbón encendido de Europa, para agradecer per­ bierno, revelan que el general Gó­ ¡nciones tratándose del ejercicio ha dado lugar a que la prensa fran­ dentro de la habitación. sonalmente las felicitacione* y mez, expresidente y ahora coman­ Asunción replicará dentro de pocos presentarse a una junta general ex­ asoberanía, di?puta en cuya vir- cesa atacase durante los últimos Cuando llegaron ios vecinos, San­ el interés que tomaron por su dante en jefe del ejército de Vene­ traordinaria el problema de las ba­ imparüó justicia, días y la comisión tiene esperanza días la actuación de sus aviadores, tusa, enlonuecida, procurab'i alcan­ vuelo, yendo a París, Londres, zuela, había prevenido a la guarni­ er.do doctrina de derecho uní- lie que e l P aragu ay conceda a sus ses de fusión tratado ya por la jun­ acusándolos de tratar de burlar las zar el quicio de la puerta, Fiié con­ Berlín, Roma y otras capitales. ción de Coro del asalto pendiente. 1 que la nacionalidad no puede leyes de su país al tratar de iniciar delegados sutf’ridad similar a las ta directiva, con e! resultado nega­ ducida al hospital y,nudo salvarse. Este vuelo durará veinte dias La guarnición, ayudada por la la excepción para escapar a la vuelos prohibidos desde suelo ex­ Santusa era la madre de las vic- de vuelo. Acaso les acompañe población civil, hizo frente a los in­ que ha dado el gobierno de I.a Paz. tivo de que hemos informado opor­ .dicción de la justicia por he- tranjero. timas. alguna escuadrilla española vasores, rechazándolos. Los fili­ delictiioscs cometidos en el le- Puesto que el gobierno do Bolí- tunamente a nuestros lectores. Como Aun cuando no se ha recibido Feria municipal hastn alguna nación -ue visiten busteros dejaron m ueito?, heríilr,.', Iprío nacional, reitero la afirma- via no ha puesto limitaciones a los se anticipaba, hubo división de opi­ Capitán Coudouret confirmación alguna de España al por lo menos. y prisioneros. de Ker inexacto.s los informes cable que antecede, pudiera creer­ LA PAZ, junio II,— (iPl. El mu­ miembros neutrales de la comisión niones en el seno de la directiva. Durante el ataque fué í;rave- tos a vuestra excelencia respecto se que de ser cierto que el hangar nicipio comunicó a la sociedad Ami­ Consecuencia de ello fué el acuer­ aeródromo de Tablada, de aquella mente herido cl general Gabriel La­ haber nom brado el gobiern o de en la preparación del plan de arre­ gos de La Paz que organiza la fe­ do adoptado de citar a junta extra­ iudad, el monoplano francés en el donde se encuentra el avión del EL SENADO VOLVIO A clé, comandante de la guarr.icío’i «témala un auxiliar en la zona glo, créese que el gobierno para­ cual el capitán Coudouret proyecta capitán monsieur Coudouret ha si­ ria local, que prestará todas las fa­ ordinaria de la directiva para la no­ ds Coro, muriendo después a con­ Chachagualia. partir rumbo a los Estados Unidos, do sellado se debe a que Francia cilidades para la realización de la VOTAR CONTRA LOS Lujccio guayo no presentará restricciones. che del lunes próximo, en la cual secuencia de las heridas. en un vuelo trasatlántico. io haya así solicitado de España. feria. éhevs En cuanto a Apolonio Artiga, sal- Los comisionados están especial­ He discutirá decisivamente el tema DESEOS DE H O O VER “El Nuevo Diario” , comentando lioreño, y E m ilio R eyes, nicara- Teatro nacional el combate, dice lo siguiente: nio 20 mente ansiosos de que no sean co­ mencionado, lie aquí el resumen ofi­ ínse, debo decir a vuestra exce- hibidos en la tarea venidera, pues cial dado por la secretaría de la L A P A Z , ju n io 11.— (.í’l. L a com­ “Esto demuestra que gl gobier­ íuüo 4 W A S H IN G T O N , ju n io 11. (;P}. icia que dichos individuos son pro- creen que debe dárseles la más am­ Unión Benéfica Española sobre el ¡ pañía típ'ca “ Tiahuanacu” se halla no de Venezuela estaba justificado lüo 18 ¡tariós de dos fincas que tienen plia latitud posible a fin de presen­ resultado de la sesión de directiva legar a ya com pleta y ensaya diver.saa — El senado rehusó hoy aceptar el cuando hace algún tiempo' pidió a gto. 1 liivadas con iianano.s desde hace tar un método adecuado de concí- ú ltim a : obras de carácter nacional. proyecto sobre la ayuda al agricul­ los gobiernos colombiano y holan­ )S, figurando los nombres de di- jiacjón v limitación del territorio- “La junfa directiva de la Unión Muerte lamentada tor que había sido negociado por el dés la extradición del píra.ta y fili­ »propietarios en la nsta de fin- La r perspectiva . actual es-- j- de ... una Benéfica Española se reunió en se­ bustero Urbina. Loa gobiernos de iros que poseen extensiones cul- LA PAZ, junio 11,— (-¡Pí. Los dia­ comité de conferencia del senado y - ‘ , . . 1 1 rápida terminación de las proposi- sión ordinaria y una vez termina­ confiesa p e profesa ideas socialistas rios de La Paz lamentan la desapa­ y Holanda se negaron a lia,s en el lado derecho de) i^',^nA'-*.ureÍiminarf' por los neutra- la cámara de representantes. A con­ dos lo.s asuntos de o^.ífLn del dia re- rición del "kan amigo de Bolivia, el la extradición.” Ugua, la que fue presentada a i 1^^ luego bosquejar los términos glamcntario.s, se discutió la conve­ destacado intemacionalista argenti­ secuencia de esto, lo que ocurrirá Kclentísimo señor Roy I. paj'a la determinación de las fron- niencia de convocar una junta ge­ Es partidaria del voto femenino, pero opina qiis sólo debe no Jo.sé León Suárez. con la propuesta legislación en ayu­ La ciudad de Coro, capital dcl rante las conferencias de teras, los que serán sometidos a la neral extraordinaria para informar “El Diario” le dedica un edito­ estado Falcón, está situada en la en abril de 1928, siendo esas (.onsideración de las delegaciones y da del agi'icultor es algo que se sobre el resultado de la última jun­ otorgársele a las mujeres conscientes rial, haciendo la biografgía del ex­ costa de Venezuela, al sur de Wil- inas parte integrante del territo- sus gobiernos. ta extraordinaria de la directiva, y presenta con un aspecto más que lemstad. Curazao, y cuenta con nacional desde ios tiempos anti- tinto. rindiéndole homenaie, inter­ Cuando ae haya llega d o a un no habiendo llegado a un acuerdo pretando en el sentir boliviano el dudoso. La cámara de representan­ una población de 20.000 habitante'. acuerdo sobre este n"étodo, enton­ definitivo, se acordó citar a una tes ha votado abiertamente contra A consecuencia de la sequia, la íE.'-ppfif» I para !,A PRI5N SA) nnr haber concedido derechos civi- programa americanista. No obstante, han sido prevenidos la promulgación de este proyecto población de la ciudad fué diezma­ ces llegará la oportunidad de fijar junta extraordinaria de la directiva H A B A N A , ju n io 11.— A y e r por es a la mujer. En España, aun no ito hacer nuevos trabajos y con- En defensa de Bolivia si en él se incluye la cláusu a por la los linderos definitivamente. •me tendrá lugar el próxi-mo lunes la tarde entró en puerto el trasat­ hay partidos de mujeres sufragis­ da en 1913, Mrse a los necesarios de cultivo, Los diarios reproducen las res­ cual prestaría ei gobierno federal .día 17 para continuar sus trabajos lántico español “Cristóbal Colón” , tas, Existen únicamente organiza­ Crucero hacia Venezuela :jia, etc., de sus tierras, ya des- ______puestas del expresidente uruguayo, ayuda monetaria directa a los agri­ en pro’ de la fusión de sociedades,” a cuyo bordo arribó a esta ciudad ciones de mujeres cultas, pero no antes cultivadas. Otro tanto £ Q 5 ESTUDIANTES ME- doctor Baltasar Brum, del patricio L A H A Y A , H olanda, ju n io 11.— A pesar de la reserva que man­ !a escritora santanderina Cuncho piensan aún en la reforma, interví- cultores para la venta de sus pro­ .iteció con las personas que, tienen todos los miembros de la di- brasileño Paulo F ron tín y del .sena­ ductos. El senado, por su parte, (ÍP). El buque de batalla holandó.; Espina, quien fué recibida por re­ ni“nrio mucho en esto los prejuicios “Hertog Hendrik” saldrá el juev.-; ido propietarias de alguna de la.'t JICANOS APODERANSE ri'Ctiva, reina la impresión de que dor uruguayo Juan Minelli, dirigi­ ha votado exactamente lo contra­ presentaciones de sociedades femi­ religiosos; sin embargo, es conocida próximo al mediodía para Curazao, fincas de bananos que vio y .«ubsistc el propósito de reanudar en das al m unicipio, . L a cor­ contra viento y marea. Durante el cia que en los círculos autorizado.-, ílemalteco allanó el territorio cieron resistencia alguna. da con champagne. fuentes socialistas. Después de una te superior de Cochabamba elevó al voto de hoy en el senado se hizo se tiene entendido que los pasos Wdureño al m ando de cincuenta Los huelguistas estacionaron una El vapor “ Munalbro” , de la llun- caso omiso de la existencia de par­ Esta noche a las ocho dará una hrpv" temporada en la Habana se ministerio de Justicia un informe ¿ue da el gobierno holandés ant.' vi '"ibres, llevándose preso al je fe y euardía permanente, de cien estu­ Ron Line, se encuentra embarran­ tidos políticos, pues varios senado­ interesante conferencia en los salo- (Urie-írá a Estados Unidos, en cuya sobre la condena a muerte de la ^jbierno de Venezuela no se refie­ locándose un guatem alteco. Mi diantes, en distintos lugares del edi­ cado en los arrecifes de Nucaras res republicanos; Borah, Brookhart, aes del Centro Asturiano. Mañana Universidad de Colombia dará un mujer Francisca Ormachea, quien ren tanto a la responsabilidad por Werno no ha allanado el territo- ficio de la Universidad, con órdenes en las afueras de las islas Bahamas. Couzens, F ra zier. H ow ell, John.son, dará otra para los socios de la His­ cu>'so de literatu ra española pnra asesinó con saña inaudita a la me­ la incursión misma en Willewíitad — de Honduras, sino que ha ejer­ de que continúen allí hasta que se de acuerdo con noticias recibidas en Lafollette, McMaster, Norbeck, No- pano Cubana de Cultura. señoritas, v otro en el Coleeio E«- nor de siete años de edad Liberata como a la responsabilidad del í'o- zo Ku jurisdicción en e l suelo na- cumplan sus demandas. L os fu n cio­ las oficinas de la compañía en esta rris, Nye, Pine y Schall, votaron En una entrevista celebrada con nañol d e N e w York. Vis’tsrá la López. bierno de Venezuela en el castigo 'Ml V si esos lam entables con­ narios en poder de los estudiantes ciudad. El bunue no se encuentra en contra la eliminación de la cláusula la escritora española señora Concha América del Sur. yendo a ella des­ Nuevo rector adecuado de los que la perpeti'aron. gos y choques de jurisdicción son son el secretario general de la uni­ pel'C'ro inmediato. y algunos demócratas; Fletcher, Espina, llegada a la Habana ayer d o F«n añ a »n e l p’-’ m er dirÍE-ib’ e L A P A Z , junio 11.— (.¿P), Fué Consecuencia de la discusión de versidad señor Daniel Cosío V i'’e- El “ Munalb>'o” había salido de Ransdell, Trammell v Wagner, vo­ La nota de protesta holandesa en el vapor “ Cristóbal Colón”, tra­ '-un haga pI v ia ie de pasajeros de nombrado rector de la universidad 'Hieras, debo recordar a vuestra ?as. el director de la Escuela Na­ Baltimore el día tres del corriente taron en favor de la eliminación, LA HAYA, Holanda, junio 11. tando sobre el problema feminista, RevUla a Buenos Aires, cuyo cues­ mayor, la cual se hallaba vacante 'slencía que su gobierno ha con- cional Preparatoria, señor Alfonso con rumho a la Habana, viaje ■^ue como había votado la cámara de re­ (jP). La noticia de que cl ministro manifestó que ella, que profesa to ya t'pre papado y sppnrado; es por la renuncia del rector Eduardo *sdo haber ocupado militarmente Caso V varios profesores de la uni­ se vió interrumpido al encallar presentantes, siguiendo los deseos del Exterior holandés había entre­ ideas sufragistas, es gran partidaria una entusiasta de la aviación. Rodríguez Vázquez, el ingeniero íaraje de Chachagualia en 1917, versidad. ayer. No lleva pasaje. Pniilio Villa nueva. de Mr. Hoover, gado una nota de protesta al en­ N o asi que Guatemala ha poseído del voto cara la mujer, pero el voto La expoiíción cargado de negocios do Venezuelsi jnantenido dicho lugar durante restringido, esto es a las mujeres HABANA, junio 11,— Con gran en relación con el suceso de Cura­ conscientes, cultas y responsables ^!>o inm em orial, constando en C O N TIN U A OFRECIENDO ASPEREZAS A LA LIGA brillantez s» llevó a efecto a bordo LAS DECLARACIONES DE LA ESPOSA DE zao, no se ha confirmado. ’^Wantes docu-mentos de notoria de .«US derechos y deberes. del vapor “Maroués de Comilla.s” , En los círculos oficiales párcct-- DE NACIONES EL PR O B LE M A DE LAS MINORIAS Manifestó asimi.smo que ei sufra­ *enticidad haber fundado Cha- la inauguración de la exposición de C AM PBELL LE FAVO REC EN EN G R A N M A N ER A ría que la noticia carece de funda­ IJV' gio femenino en España tiene hasta lualia en el año de 1867 con los pinturas que viene en el mismo. mento. ahora poco ambiente; individual­ v o r k . adores de La Manga y Las Ani- Una selecta concurrencia, en la nima sobve la cual re basase el Con­ m ente muchas m ujeres lo an.sían, Se llevaron todo cl armamento ríe. por disposición del antiguo co- M A D R ID , junio I I , — (-¿PlEl doc­ que estaba representado cuanto va­ Presentando lastimoso aspecto -sufre de una grave afección al co- sejo para futuras discusiones sobre Eidor del departamento de Iza- tor Gustavo Stresemann, ministro oero colectivamente nada hacen por le "" brilla en la intelectualidad y la H. Colín Campbell acudió hoy a la rasión, ofrecía un aspecto lastimoso, LA HAYA, Holanda, junio II.— este asunto. Pero este ruego no •don J. César de Garrido, de Relaciones Exteriores de Alema­ conseguirlo. sociedad habanera, acudió al vapor corte de justicia de Elizabeth. N, J., siéndole difícil respirar. Sus res­ (j?’). El encargado de negocios do produjo fruto alguno. yBestia excelencia se sirve decír- nia, informó hoy al Consejo do la Aun cuando la mujer española es español. en la cual se ha reunido el jurado puestas pronunciadas en voz muy Venezuela estaba anoche .sin noti­ culta, falta mucho para que esté que ,“u gobierno establecerá .Sociedad de las Naciones, reunido De gran importancia política Los cuadros que figuran en la ex- que ha de dictar sentencia en el ca­ baja, eran casi imperceptibles e im­ cias oficiales de su gobierno, Iio:- en sesión en el palacio del Senado completamente preparada para ejer­ cribe al general Urbina, que apar.- 'fíunamente el resguardo de Se considera que el informe so­ nosición son de los artistas Dionisio so que se le sigue por la muerte posibles de oír desde la tribuna pú­ de esta capital para considerar el in­ cer el pufracio. ce capitaneando a los asnltíuit,. . hagiialia de conformidad con bre minorías es de suma importan­ Baixaros. T.aureano Sarrau. Vicente de Mildred Mowrey, cuyo cadáver blica. En muchas ocasiones el jura­ forme del Comité de Tres sobre mi­ Alabó al general Primo de Rivera k ik como un bandido y asesino cuya ^-otivenído en febrero de 1928, cia política para Europa, donde los (SI * rn ’a «'•. I>AK.> se encontró carbonizado cerca del do tuvo que pedir que fueran re­ norías, que se veía en la imposibi­ tradición fué pedida hac,- algunt).; 2^ a ese respecto tengo la pena que se dicen enterados declaran que pueblo de Crandell el 23 de febrero petidas lo que hizo el abogado de­ lidad de aceptar este informe en su meses a Colombia, y^anifestar a vuestra excelencia este problema es el más potencial próximo pasado. fensor. forma actual debido a “que no El “Nieu Rolterdamsche Cuu- inconformidad de mi gobierno mente peligroso y uno que puede Parece ineludible aue Campbell Campbell declara ofrece una garantía permanente a rant” fué informado de que los in- , e haya sido autorizado el go- en cualquier momento dar lugar a “LA PRENSA” Y EL “TRAINING” será declarado convicto del crimen las minorías," Campbell, en el curso de su de­ cursionistas se habían apoderado •fno dft Honduras para tal hecho, un desacuerdo entre las naciones. de que se le acusa, ya que está claración, dijo que había sufrido — Mo claro el texto del despacho, La protesta de Herr Stresemann D E P A U L I N O del depósito de arma.s y munición;'.; contra el informe del Comité de A menos que se llegue a un prácticamente admitido que fué el distintas condenas y nue una vez de Curazao- Los que lo i’’f **«ripto el 15 de febrero por mi autor del delito. El jurado según las había sido recluido en una cárcel ''orable antecesor, señor Toledo Tres .«e esperaba desde el día 23 del acuerdo en la reunión del Consejo declaran que los faraiiiai :z:n' ■ m Consciente de la gran transcendencia del acontecimien­ leyes del estado de New Jersey es de Méjico, siendo después repatria­ l a ®tavte. que dijo; “ Sin embargo, mes de mayo próximo pasado, cuan­ de la Soc'eda.'l de las Naciones que la situación afirmaban que so aáiiia do se rechaíaron las protestas for- se está celebrando actualmente en to deportivo que presenta como protagonistas las figuras el que ha de dictar si ha de enviar do a los Estados Unidos, Refirió desde hacia tiempo que dcl lado ¿'^témala no tendrá inconveniente a la silla eléctrica o a cadena per­ que antes de su actual matrimonio ^■retirar la guarnición de Chacha- muladas por Alemania y el Canadá Madrid, el problema volverá a un mundialmente conocidas de PAULINO UZCUDUN, espa­ venezolano se presentaban dificulta­ relacionadas con las protestas de un “status quo” después de varios años petua al convicto de asesinato en se había casado en otras tres dis­ siempre nue se conviniere en ñol. y M AX .SCHMELLING, alemán, y que culminará con des. I trrupo de minorías que asciende a de estudio y un gran derroche de primer grado. tintas ocasiones. Que era ingeniero Atribuye el hecho ocurrido >n \it)>eO- *niener allí únicamente un res- I»' esfuerzo y energías por juristas ils’ el ansiado encuentro de éstos en el Yankee Stadium la no­ Pi-cta de excitación nerviosa civil y que en el año 1925 había ga­ •o T, J’^'do de policía para vigilar el or- 40.000,000 de personas. Willemstad a la excesiva ccmi-' • , u»'* varías naciones. che del 27 del presente a la cabeza de un grandioso pro­ nado unos $30,000 micrttras estaba pues que cl destacaineiiUi lu lili.- J! ha..:ta qUe se fije la zona neu- Contra supervisión permanente Campbell se presentó en la cor­ empleado por la Purtland Cement 21 Oue vuestra exce'encia propo- grama a beneficio de! “Mílk Fund Committee,” LA PREN­ te presa de una gran excitación de 200 soldado» y los l)U>n,i.. >!-• L'‘s señores Quiñones de León Tratando de llegar a un acuerdo Association, Su fracaso comenzó el ■guerra mantenido.^ allí liubian . '..1 i Ld íí í, Ks decir, Guatemala ofrecía re- Chaniberlaín y Adatthí. delegados SA ha tomado disposiciones especiales para mantener mi­ nerviosa y una vez allí pudo ente­ siguiente año cuando en 192C, des­ l,y la guarnición de Chachagualia M A D R ID , junio 11,— (Jp) Esta reemplazados por upa fucr/a il • de España, Inglaterra y cl Japón, nuciosamente informados a sus lectores tanto de los traba­ rarse de que su esposa había pres­ pués de haberse dedicado a trabajos n Wi'k’n i.H . « LA sobre los intereses de las minorías. so no era responsable de sus actos sos. Vez que no ha colocado la luer- a la redacción de una fórmula que portivo norteamericano, y en breve saldrá a recoger una La prenfia en general, s if'í» ' Decidieron que el Consejo podía ac­ cuando se cometió el crimen ya qu^i Refirió después los esfuerzos que policía, que únicam ente co- armonizase posibles puntos de v!sta impjre.sión concienzuda de ambos “ cam pam entos” nuestro rav el incidente, expresii !;> i- ;.. ..-i' 3 con- tuar, bajo los poderes que le con­ en conflicto. era víctima de las drogas que ha­ hizo por conseguir un empleo y re­ za de que el gobierno coni-i” it.-:- . ,i ido a Guatemala según el tex- redactor de Sports, señor JULIO GARZON M-, quien per­ bía tomado para aliviar los dolores ib a j»” de ceden los tratados sobre minorías, El doctor Stresemann se mostra­ lató varios intentos desgraciados atención en el p eliffm ri-'j.^r Tn- la nota referida, manecerá unos «lífis al lado de .^chnielling en Lakewood. de cabeza y la debilidad mental oue sólo en el caso de que un miembro ba de la opinión de que en vista de en negocios que emprendió por su avanzadas onlnniali-; iiun!:-.-ii ia c ió “ - tal motivo, debo presentar a venía padeciendo durante los tres del Consejo informase de la ínfrac- las diferencias que existen entre N, J.. y so trasladará luego a Hoosick Falls, N, Y., hasta propia cuenta. mente protegidas. domi' excelencia la protesta ilel últimos años. c ó'i de alguiio dc> lo-s tratados. los delegados, una posposición de que Paulino cicrro i-l campamento y venga a Nueva York La vista de la cau.sa, que ha des­ La tormenta < •. l:i de Guatemala por la de- M. Brisnd. de Francia, rogó hoy rir l«* laa .sesiones parecía üur lo más Campbell prestó declaración en la pertado extraordinaria curiosidad en pven.iia continúa, haciondo i;. ir "'idn inesperada que se ha .«er- a Herr Stresemann que ai'cptas" para la celebración dil “ match.” el público, continuará en sesiones :ÍS«' hacei anunciando el propusito aeonsejal)li-, facilitatnln enn ello el sesión de la tarde. El acusado, que que la ciudad estaba tun pocu ' ■ ; d iiifurme comu una euncejió;! mi­ (hiKU,' i'ii lu ^11. ) según doelarución de los médicos sucesivas. rn la Sa. p&e-) (lílliur rn i» H a. Ayuntamiento de Madrid í í » - ‘f

L A PREN.-^,.*., r.LK K CoT.K S L E .IVIUC) D E h>29.

LA POLITICA EN LA CIUDAD Y ESTADO DE N. Y.' de .San Juan de Ulúa, Veracvuz.jConsiderabu la proposición del doc-' redactado en Londres eran •tdire la nii-íina cuestión que ahora tor Stresemaiin por iiue se pospu- Después de un cambio de INFORMACIONES Un inoíío parecido '!■ enfoca, _ _ ^ ^yiesen las discuaione.% como una des- res, el comité decidió volvei Las negociaciones se interrumpie- ventaja con los consiguientes resul- lebrar otra reunió)i. ron como re.sultado de la oposición lados de aumento de fricción y an de parte de cierto sector del episco­ siedad. DE PUERTO RICO pado mojicano, que no se encontra­ a m hombre se Procedimiento conciliatorio ba solidariamente al lado del prhna- K1 senador Ruuul Dandurand, dtl v ií Trm do de Michoacán, y del asesinato Clanadá, quien estuvo últimaniente COI.I':iLKIA ” >KK|' REPARADO EL MATADERO DE SAN JUAN, REABRE. posterior del presidente Alvaro Ohregón, La última rebelión había tratando de conseguir nuevas ayu­ DISCOS )3E DESPUES DE CLAUSURADO DURANTE 4 AÑOS ' b!la en Méjico das para ias minorías, recomendó TIÍ'TISDI.AS ouroFONICA también comp!ica,„ph.=habichuelas y „ miz, Iieio !il municipio. Una vez utiliza­ do de nuevo, ofrecerá utilidades iil La abolición de la pena de muerte en ellas ayuntamieiitu. Resultado de la abolición de la V a ria s pei-sonns han turnado pena de muerte en Puereo Rico, al- ' tT U D A D D E M E J IC O , junio 11. puestos para vender carne y iwicri- eunos artículos del' Código Penali f— í^l. Un mono parecido íntima- liear reses, lo que se espera dé por BOnWIT han quedado enmendados como si-, ¡ mente a un hombre ha sido encon- resultado el abaratamiento en el «u e : ! U:,".do rondando on una carretera precio de las carnes gue se consu­ Ley.—Paia abolir la pena de del distrito federal e inmediata­ men. muerte en Puerto Rico; enmendar mente se envió al parque zoológico' TELLEI Pur otra parte, el ayuntamiento ^s artículos 202 y 2lí) de! Código jd;. la capital para nometerlo al exa-¡ 3 utilizará esta nueva fuente de in- Penal. El 327 del Código de Enjui­ men de los antropólogos. flfT fl AVEnUE AT 36'^'’ STÜEET írresos, que ayudará a resolver las ciamiento Criminal y derog'ar los ; ^e le supone hijo de una india y' N E W V O R K ¡•enuiias porque atraviesa la covpo- artículos 3.T1 ul 3:i, ambos inclusi­ un mono, tiene como veinte años lacion. ve, de este cuerpo legal; ordenar la de edad, mudo, de brazos largos, Al finalizar la reunión el alcalde'formación de estadísticas especiales init'vocefálieo, constantemente aler­ recomendó a los distintos .jefes deíy .para otros fines, ta pura imitar todo lo que ve, de departamento, que debían entregar; Decréease por la Asamblea Legis­ piel á.-^pera y calvo. ios informes de todas las subastas lativa de Puerto Rico; Cincuenta muertos que se han de llevar a efecto duran­ Sección 1.— Por la presente que­ te el actual año económico, en sus da definitivamente abolida en Puer­ AGUASCALIENTES Méjico, ju­ H'spectivas secciones, para prepa­ to Rico la pena de muerte. nio 11,— íM . Antonio Ramire?., ca- rar las tramitaciones necesarias a Sección 2.-—El artículo 2Ü‘¿ del pitan rebelde y 4S) de sus compa- Venta de Liquidación de Junio su realización. Código Penal queda enmendado de nero.H murieron en un combate de tres horas en Sen Gerónimo con las Se crean nuevos dUtritos de recau-^'*' s¡>ruiente; Ikieizas combinadi-.s de los genera­ dación “ A rticu lo 202.— Toda persona culpable de asesinato en primer les Lucas González y Anacleto Ló­ En vista de haberse s,uprimido grado será castigada cou reclusión pez. varias oficinas, para cumplimentar perpetua en el presidio, y toda per-' -\o se anuncian las bajas federa- la ley de presupuesto, el tesorero sona culpable de asesinato en se- leí,. de Puerto Rico señoi- Gallardo ha ?aindo grado será ca.stigada con pri-i creado nuevos distritos de recauda­ Conferencia católica Abrigos para Señoras sión en el presidio por no menos do! i ción, que empezarán a regir el pri- (UUnAD DE MliJICO, junio 11. diez años, ni más de treinta años.' Jiipro de ju lio próxim o. -(ifl-’i. Ya ios prelados católicos, av- Toda persona castigada con reclu­ K.n virtud de la nueva reslamen- 7,obispo R u iz y obi-^po D iaz tuvieron sión perpetua permanecerá constan­ •ros 2H co- temente en el penal.” bvadorcs; los libros do contabilidad lario del prcfíidente Portes Gil, Sección El artículo 219 del Có­ V Señoritas Í.0 conservarán para .ser consultado? ¡evidentemente que para fijar la fe­ digo Penal queda enmendado del cha de su próxinm entrevista con el cuando sea necesario, así como to­ modo siguiente; do el archivo y documentación, y los ;i)iismo pre.'iidente. el que en ese mo- “ A rticu lo 219.— Toda persona que i ,mentó se encontraba en conferencia K'bjetos de valor que se posean. ¡legalmente desviare un apartade-: ~ Se autoriza para que se incurra pi'ivada con el embajador Morrow i’o, removiere un carril, o colocarel La situación política en la ciudad de Nueva York, donde pronto se <11 los gastos de empaque y trans- en el castillo de Chapultepec, iban la it aJ^ina ohstruceiou en un ferroca-ícelebrarán nuevas elecciones mun>cipalei-, cí.ntinúa siendo objeto de in- A n te s j orte que sean necesarios, a las res- A n tes .00 con const i'ril, tra n vía o v ía eléctrica con el ‘ teresantes com entarios. K n e.'ta fo to g r a fía ;¡-parei-en en amin-able plática Callei vuelve al (rente .00 jiectivas oficinas. lo solame proposito de descarrilar algún va-¡dos personas de enorme influencia en el estado v la ciudad el gobernu- CIUDAD DE MEJICO, junio 11. h asta 85 hasta 155 28 88 la m ujer Lo.^ alumnos graduados reciben aus gon de pa.sHperos o m ercancías, o d e , lor Fran ldin D. R oosevelt y el presidente de Tam m anv H all John F, C urtv. (i^i. El repentino retorno del gene­ diplom as ■¡ualquiera otra clase, o que ¡legal-1------— - ral______Plutarco Elias Calles de su via­ •:i a sus r e.gusto cí Se ha celebrado con gran brillan­ mente asaltare algún tren do pasa­ je de vacaciones en ei norte de jeros con intención de robar, o que Méjico, ha despertado la creencia ¿ün en I?r tez la graduación de los alumnos tí iiidudai superiores de la Universidad de ¡legalmente colocare dinamita o general do que tomará parte en las cualquiera otra materia explosiva II capitán de la Baiife ie Estallos Unidos negociaciones entre el gobierno me­ fad;¡uie;‘c; l'ueito Rico, cuyo acto tuvo lugar >:¡)rssan en el teatro' Olimpo, y al que con­ U obstrucción sobre la vía de algún jicano y lo.s prelados católico-roma­ A n tes A ntes í'errocarril, tranvía o tren eléctrico' nos. .00 'ir, ;-álo d currieron distinguidas personalida­ minada -on intención de hacer volar o des- hasta 135 ' des en representación de la ciencia sm en Los trámites están rodeados del 58 hasta 2d5 encantado de estancia Barcelona 120 dicado. y do la enseñanza. i;arrilar algún vagón de pasajeros o mayor secreto, sin embargo, y poco Por primera vez se concedió en mercancías, o de cualquiera otra definitivo se sabía hoy. El expresi- esta Universidad e¡ titulo de Maes- ílase; o que ilegalmente incendiare donte, que llegó anoche de Monte­ Dió las gTacias al barón de Viver por la acogida entusiasta P E G , A l tia en Artes y Estudios Hispáni­ algún ferrocarril, tranvía o tren rrey en tren, rehusó ver a los perio­ El ramo di cos, el cual correspondía a la seño­ jléctrico. puente o puente de caba­ distas y d’ji) que tenía poco que de­ -■ 3 llete sobre el cual haya de pasar al- que se les dispensó en aquella ciudad sa más rita Calmen Gómez Tejera, ascen­ cir. Cuando venga de compra tenga la bondad de preguntar por la Srta. Con­ diendo a 200 (-1 número de gradua­ TÚn vagón de pasajeros o mercan-' Sostiénese que la presencia del verse, I dos que lucían sus birretes con lo; .’ías, o de cualquiera otra clase, con general Calles entre lo.s conferen- chita Lardisíábal, quien le atenderá personalmente en lo que Ud. desee. r BARCELONA, junio II, •i,?')'— .(dores de los grados. ■ntención de destruir dicho vagón, con motivo de los infortunados te- ciantes o aun detrás de bastidores. Hoy estuvieron a cumplimentar al Una sinfonía abrió el acto que convicta que fueie, se le declarará rremotos en Mendoza. También di­ conti-ibuirá al pi-ogrcso do las neao- alcalde di. I?. Ciudad Condal, barón •ío celebraba; dirigiendo la palabra .eo de delito grave {“felony") e in- rigieron uno al cónsul de Venezue- ''iaeiones. Sábese que el general Ca­ :,'l comisionado de Instrucción Pú­ eiivrirá on perui de reclusión peni­ de Vivcr, el capitán de la banda mi-|la, haciendo votos por la prosperi- lles conferenció el pasado mayo con lita r del blica señor Huyko, quien so exten­ tenciaria por un mínimo de veinte iire a B r o a «iw a y « u b w a y h a « t « 1S7 Ht. i ’anM iii& 15S6 K a m p a h lr a Av«>** obligación de ejecutarla, y no será a la ciudad de BaiLíonren ía 5"tve lo Oovper Unlou ...... ?a. y 4a, Ave. ración. í¡liiib<-I>-). K u d a k x >- Lo'loa Jn.'í ooceí'o] lo s Txe- P e r ú ...... 5533 O o n n a c ttc u t Avei»W necesaria ninguna otra orden ni au­ sonalidad de su alcalde por el reci- Í': (^«hwrloa p.-ini el vititonip df Yurit. LexiH};ton Aves aubway haata Aator P o r i o c H l , ...... 2S<0 W o o d lA Q d AVMrt* Hizo presente que los estudior bimiento v 1.., I‘‘«Ve, de grandes dimensiones, que; Edlflcki MunidpMl, P íim ...... H o te l 9 rl í W" torización para justificar o pedir la bim iento y buena acogida que se les F’« r k K o w C a a m b e r a 3t, i;nivc-rsitarios son complemento de una vez reproducido se dajá para ik K. l>*imlti1oaitci.. Woodward nid?. 1 6 tb a ) ejecución". ha dispensado en esta ciudad. Clase Compra y vetita de joyas Todai laa v|n« Ac c'ib<^rtad.. . .B«dlo«a Iilan<1 Consulados a la presente quedan dei-ogadas. gunos conciertos en esta ciudad, Francia el capitán aviador del ejér­ Con forro y badana...... 2.50 señor José Padín, quien hizo un ANTIGÜEDAD]::», PlVies. prtwloB más al­ Todas laa vías comunicación a South estilo í C '« r r y y lues:o «i "fe r r y " batta la estatua. .^rjíciitinA ... ..17 Battery Pl»' Sección 6.— La presente ley ten­ siendo muy celebrados por distin­ cito de señor Antonio Jara, Con fo r r o ...... 2,00 tos, üIdnLüntea. boletas de empeño, plata I «O liv ia ...... análisis concienzudo acerca de la fi- O ram l C e o t r » ! iV l B f O » ' os rosa guidas concurrencias. siendo recibido por .sus compañeros enoajeg. mantones. Trisser'». 160 W . 44 St. B m sJI ...... ,n Uattery dré efecto retroactivo aplicable a Sin f o r r o ...... 1 . 5 0 46 A L e x iQ fito a A t o . rcalado üslidad de la enseñanza y pso de í « loinbta ., ., los reos que fueren convictos de de­ de aviación españoles. L«xlnstcn eubivay baata Orasd C«otral. . .11 W e s t 42uil relieve la influencia que ejerce en .. Dia.jo d Muástranse muy satisfechos PRECIOS ESPECIALES Corsés HmII o f F a m « l i l St. Sadiwlclt Av« < Klca. ..17 Uattery P;*' litos que aparejan pena de muerte Ha llegado también a Barcelona C n h a ...... 17 K a tte ry * tierno. «1 ambiente en que actúa, üedicó B A R C E L O N A , junio 11. (ff’)— El J e ro ro e lu b w a y h a a ta 78S St. í IvJIo...... por hechos ocurridos antes de la el conde de Bethlen, presidente del POR DOCENA SBTA. C. »K VILUKRS. Cor»»ter(a, JÍ'. Jar<}lne§ Itoláalcoa. .300 91. y W abatar A va ..17 IlR-ttery P ‘“ Wa fir.ta hermosos párrafos a la Universi­ conde de Figols, presidente de la <8 St. "Cenlttjres” .Corsé». Corplflos h<“ ’ho» Sa. Av«. “L" ha«te 1*0 8t. K > u ii({o r ...... 17 Batt^ry P>‘", aprobación, de esta ley. Consejo de ministros húngaro, sien­ KI Saívaílor. . .5 5 W p s i 4 ín d » , — „ dad considerando a esee centro de Unión Hispano Americana, y el doc­ Envíos por correo o todas p.»rte» a la moiliaa. Tel. Murruy Hlll 97U. MAiIlaoa SQoare 6srden..Sa. Are. y (O 8t. Mi'tü ini€ Sección 7.— El depai'tamento de do recibida por el gober’’'idor y el 7«. Ave. aubway baata SO 81. y 9 a, Ara. Ks)»»nH...... enseñanza superior, como represen­ tor Agudo, secretario de la misma, , . , •..l'T^U^terrpí? Justicia, desde la fecha de la apro­ cónsul de su patria, e invitándoselo Cultura de BtUeza "L** bavta (6 ja ha sitk tativo de la cultura y civilización han dirigido oficios los cónsules MuaiiAieato C«>ló& 8t. A Sa. A r e . Jflon<)iirHs., . , .17 Kattery bación de la presente ley, prepara­ poco dc-spués p or el com ité de la Ex- ?a. Ave. iubway basta ^9 9t...... 222-2.11 ■\Vcst 34 S''<* o n U l -‘.up< i'ior que existe en la isla, y lu­ generales del Perú y Chile on esta JOS. VICTORI&CO. X i r a r a K U r t rá estadísticas especiales de los de­ Uoiimineiit<^ áe (o la Tviüb*), ...... :o Uroiid gar donde se analicen todos los pro­ ciudad, mostrando su =ati^faceión I ^ almuerzo, al que asis- PERFUMERIA CANTORA I ’ a u íin i;^ ...... 1 1 >ar'c r n ¿ tiG co litos de asesinato, homicidio, atenta­ 164 Pearl St., New York 123 St. & R(v«rf^d« Dríva iMvitffiifly blemas del país. en nombre de la entidad por el fp.| dieron las principales autoridades. 104 Fifth Ave,, New York Broadway eubway baata 13& St...... wo»! jjtii st^ >tuoso lazt do contra la vida y ataque con in­ M«noiii«nto • lot Bomberos de K. Y., P e r r t ...... 42 Bi'Oait*" Terminó el acto haciendo entrega ¡iz término de las negociaciones de Telefono Haaovcr 6736 ni.«TRIHCriI5()RIi.s DE I.AS MIC.TDKES T o r t u g a l ...... tención de cometer homicidio, las E‘BRl'’UMEltIAS r>K EBPASA Y FR.lN- 1 0 0 st. & ftlvanlde DrlTi. .17 liu'ti-ry lie los diplomas ¡i los agraciados Tacna y Arica, “abriendo nuevo? ranc.a.______B r o a d v a y su b «ra y b a a ta lOlt St. K«'j)ñblloa l>»in i iilcn na cuales estadísticas comprenderán los CIA. PIDA I.IST.i DB PRECIOS. IVuifuny...... 17 HiUteiy EL resultando un acto hernioso. horizontes de paz al porvenir de i°« ' ' ' i ■■ r " Uoi»tim«Dfo a loa Holdsdot y Mariaok. Vt*»«*7»K*ln...... datos especiales para poderse deter­ PIÉKRK, S» West 07 »t. SI tít Ik Rlversida X>rlra lin Hroilíl SI"* Para lo Casa francas», l'ioiluclua de bsllsaa. Per. ?a. A r a , «u b w a y h a s ta 91 St. amadas naciones hijas de España” . . ▼ VTfTff'rff»TfTTTff»TTf▼ TTYTTl'fTfTTTVtttttVTT TTTT Un concurso poético minar e! íiirso de la criminalidad en fum s» d« Grasse. >Iaa»je facial. On.'uiaclfin .^'‘^zclar: A También dirigieron otro oficio al Maseo Amerkftoo de Historia Kataral, Eti un concurso poético celebrado los delitos antes mencionados y con­ permanente. Tinturaa «te. Se habí» español 77 St. ft C a n t r a l P a r k W e t * liiearbo cónsul de la República Argentina 9a. A t « . "I 4" h a a ta i l St. C a r te le r a en Guayama al que concurrieron tendrán, adeniáá, un estado compa­ ^ soda, 6 en muestra de cariñosa adhesión ^miellecimiento FaciaJ Mnaao HlNpániro ...... 16 ft St. y B r o a d w a y varias poetisas y poetas de la loca­ rativo de ¡os delitos de iguelnatura- BrcRdway aubway haata 1(7 St- D ra m a í aplica 1 lidad y otros lugares, después de leza cometidos desde el 30 de abril ÜR. VRATT. I'^rfocolondznUnto S. Ideal para sef^orltas y f a ­ Broua aubway basta ISO St. cenciado Tomás Bernardini. Sección 8.— Toda ley o parte de observar que venían siendo perse­ m ilia s en el verano. Hogar privado para Frlel6* {Ua Tumbfti), s«fiorltas y aatudlantea en el Inr-tenjo. In- Cénits Ss Franklln 8ts. Comedias B1 concurso lo celebró la clase de ley que se oponga a la presente, guidos. ' gléa culto. Cocina excelente. LaxJoglOB AVB. subwaj hasta ff^ortL gt. A Xftrlit In Venir**, últim o grad o do la Escuela .S\iperior queda i>or ésta derogada. Al descender del auto arrojaron, Torro Metropolitana ..1 Madlson Ara, OY más que nunca, los portorriqueños HOTEL SEVILLIA L e x in g t ú o A v e , s u b w a y h a a ta 25 St. S trí'e t S o «'m * ...... pura e.scoger ei poema de la ciase. Sección 0.— Existe un c-a.so de sus arm ss de fu e g o y otro;; instru­ 117 W . 58 St. Entra 6a.-7a. Avei. Un hotel Taa Cortland Park A M a n sió n , Ji go de la Cruz, después de chocar Harlem, señaló el día de la vista bien probada calidad. Quien dice Puerto Ri­ cinilla; tarifa ei.>eclsl por inesea v semana rlHr a f o ea R o tA » Ivoe. POR LLEVAR PERRO SIN BO­ aesde *12.60 y Sis r>Ur^empn_t^(Je.dí 12. Baetc-rn Parkway « Platbush Are. Zarzíielas con otros dos automóviles. Los he- para maiiana jueves día 1.1. Los re­ Subways I, R. T. hasta '-'**tltute Park iido.< i|uedaron internados en el ZAL cords policiacos demuestran que Ór- co dice buen tabaco— tabaco suave y aromá­ IIOTEI, N'ARBAüA.VSE'I'T. »4 S(, y B ’way. y B, M. T. haata Prosptot Park Plací' nf fin» W orld. X, Anistf hospital nninicipal después de ser “t'Uitea” 1-2-3 cUHrto» Servicio completo Muweo Cf'ntral, Instituto de Artea y Cien­ i íKÍj' K ln y í'r '»...... Adolfo Sánchez, de 34 años, del tiz está acusado de reincidercia. tico, pero todo sustancia al paladar. hnt“ l. R e s la u ra -ite . T h o s ,\I;irah, a d m o r, cia*. Jv^aCarn P«rk r-ay & Witahlng’tnn Ave. ^í'llüOpi'»' ...... NVu \ insl’ f f i debidamente atendidos. I , n . T. subway haata InatUute Park, l’be S*ew ^tfun, . , , iM'fia numoio 121 oeste callo 114, arres- pues bajo el nombre de Carlos Ar- ilIOTEt. ItKKTOdKT. Sth Avc.'ft^itü sil M uNeo de .\roumt.... .IIU^ Cuando guiaba su automóvil por ''iioiu.a deailB s;¡. l.'nmoso por su cocloa tado por el policía Melrose del pre­ tuco fue arrestado el 2 de mayo de Iloltf Kv^r\*thl«if, . La hoja de Puerto Rico se consume con lenti­ rrii(u-t...^K y finiDlento aerH^labl»». Itlyn Av«. * P»rk Place la Avenida de Ponce de León, de cinto 14, fue conducido ante el juez UI27, y acusado de deshonrar a una I . R . T. baata Parli riace. B U u U U ird H tif r.JfJf San Juan, Ramon Marrero, chocó por haber dejado el perro libre sin tud y uniformemente después de encendida llll'l’KÍ. WKItSTKIi. (Tarifa ele veranu) joven; Zapata ha sufrido varios l'Ii'HHtiré* I t o u n d , (oiitru una casa del señor Diosco- 4ü 'Wpst 4S St., c^rca 5a. Ave. CP* bozal, siendo multado en diez dó­ arrestos y una sentencia de cuatro y no quema la boca ni la garganta. Fum án­ CuartoR y anartKmentoH. S6% y 6 0 *?^ rebaja, Follow Tliru .. , nides Rivera, resultando el vehí- lares, los cuale.s abonó en el acto años. Married I i q a a n ...... le encontrado papeletas de la bolita de una enfermedad desconociiUi,! Lugares de interés I.S1 niiK rniuplfta > lu.josa ¡iul>lint0 páginas, R de lectura y el-Tes- inocente del cargo que .se le hacía, Kué conducida al flospitarBeile-i A d u a n a ...... BowlJng Oreen C o ^ v m b in ...... 910 Saventeanth Street H|« < nrl>HtnijHi, KmiUM tIe |>ort«‘, Jaime Ortix, de 24 años, del 2;í7 H o n d u r a s ...... 1 4 1 4 Slxteenth Street ( onntnnt N5ni|ili ...... los obreros .ro.i'. Volntitn, <¡(. Caaa d « Fieras..Sete 64 St. y Central Park i,n- F'KiM)!'K ,\ I Kfjf'n e oficio e.stibador, George Auber. U. • ; « -' • ' " " d e 2fi años, ríe! núm ero 456 Oeste i % “ la” baata Brooklyn Bridas. > Desde Uott St. basta CbathAra 9q. ficio. Departamento de Circulación. dee !a calle .^.Ü, emplt^ado de restn^i- ‘ r.i i» g». i.ai.;'''' ' ' Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA, MIERCOLES 12 DE JUNIO DE 1929.

i mi ju sta solicitud coüm u >• "< nELLA?> COMENTACIONES EN IO S V LTIM O S I Lra del de^seo i'.uc un' :i I iiti ílc Gual«‘ii‘.;rii. i'li ' ■ N O T A S DE MODELZS Después de haber sufrido «na condena '(•viir.r tudo niüilv'u iK- /.■’ iiiiire ambos pueblos y " umi -i SOCIEDAÍ '. i i-.iiiio no lo r-'pcra mi ■ -i". ;; ¡¡•()l)¡rrno de Ilonduri’'- ij.'vn;! I de 11 años, Casaiiova queda en lilíeríad ooniinuación (!<• Ii'j- D am as Í El tijiico y e'c;::anl.e Salón Japo­ :ciados en este me)i?aj<’, 1" i ' - •' nés dpi Hot(l AIeuidc, vió real­ inev como presenta- junio il— Kn di-|quete en bonor de los jefes de las form ación do que dos per^-' r-'i . I!;i B U E N G U S T O ciudad; doña María Cervanici úo ve;-''¡is parte.s'di! España las lluvia^idelegaciones. Asistirá el rey Allon- han causado dnños df considera-'so, madaa los hermanos K.-c;ui-<'l han Aulet, el pianista señor Xilo Mcnén penetrado a te r r ito iic guiii.c’ ,.::'.l:i'r;, dez. i'' el tenor señor Gustavo Ca­ clón en las cosechas, ¡ Deterción de una americana Míulrld í=e ha vií'tn castigado con , , ,, ,, en jurisdicción de Guah'.n, ilc'; :''- '’ - •bucii frueítu en la vestimenla do comenzar nuni-a demasiado tem­ rrasco. mentó de Zacana. en el lii/;ir i’', i.ni­ Los preparativos de esta amena un enorm e chaparrón, que ha per-; -M AnRID, .lunm 1 1 ,---(/P¡, Lnn jivíii.'Lfi'i'itica en los üempos pie- prano. Lu­ do i’lr.ya Grande, propiedad por sí misma, de REPLICA c".pa de granizo alcáníú más de un ^ rio nacional puatcmaltecu. pan' r- a través de los años y ayudará en puro sabor cubano, que obtuvie­ ,m 'tni de espesor. 'garle de la manera más a'.-n'' qn-' la difícil elección de los trajes, ron de los concurrentes repetidos A LA PROTESTA E n San .Sebastián, se ha desbor- se digne ordenar e! casti.ü ■ ■ ' le ‘ fi:ando en la adolescencia las niñas aplau.sos. N o menos grata fú é una (ladi) el río Oria, habiendo inunda­ 'usurpadores, teniendo por ¡¡re r-n- Icr.cnontran que su figura es alta y canción española que a petición, (ConfinuiiHón il»- la In. pSg.) do la carretera en una c;:tcnsión tada la formal protesta que lo: . i/? idclgada en exceso, o harto corta y cantó, con la gallardía y gracia de de sois kilóm etros. de su gobierno de repetir la ocupa­ ponda en resguardo de la sin gracia, y cuando su amor pro­ '& chulapa madrileña. La señora En la provincia de Zaragoza, la ción de Chachaguata. Al mismo dad del territorio guatohir.líí'i'n, pio sufre en la contemplación de Cervantes de Aulet, que fué muy torm enta se ha desencadenado so- j tiempo, informo a vuestra excelen- Reilí'vn a vuestra excolenciü -las •una cabellera demasiado lacia o de aplaudida, dió las gracias al final bre varios pueblo-s, arrasando los'cía que el gobierno de Guatemala seguridades de mi consideración • otras imperfecciones más o menos del acto, por las muestras do cari­ viñedos quí^dando dañada.s ias cose-¡tiene conocimiento de que la Cuya- alta y distinguida. graves. ño que se le habían prodigado. E¡ segundo número estuvo a car­ chas. Én distintos lugares ha llovi-| meKFruit Co. o las personas que E. D. Aguiíre, ministro a tic hjio ct t; Honduras, como debieran ser, talj Las morenas, ds cutis de tonali­ Entre las personas que hicieron Iniciase ub EoviirjeÉo para levanto una Navalperal, muriendo el ganadero M>U('W cübani‘s, > 'V como lo hace Guatemala, serían! M ‘ / ru rí(ÍH (í C|«C l ) * ,1 j r • dad cálida, elegirán los tintes lige- acto do presencia recordamos a las Victoriano Arribas y Juan Herran­ una seguridad en el mantenimiento j ¡amente ocres; las rubias preferi­ siguientes; señora Evangelina de za, mozo de tren. Qtros dos em­ COMPLETO SURTIDO O'; Vlr.:. de las buenas relaciones entre nues-j rán los tonos más pálidos, como ei Agüero, don Ai'mando López, cón­ pleados dcl tren han sufrido herida? TROLAS ORTOÍ-ONiC ‘ "•..V- color carne o el rosa bombón. sul de segunda adscripto al consula­ estatua en La Rábida al doctor Yrigoyen graves. t.ros pueblos y sus gobiernos. j DIOS PIANOLAS, Vir'r/-Í J5 ¿ 5 . do cubano; señor René Alberit, se­ Debo dejar constancia expresa de i Los transparentes tejidos forma­ Banquete oficial A PL.AZOS FACILE.5 rán encantadores vestidos o volados ñor Kafael García, señorita Keen, que no se trata de la explotación^ aban ¡a indum entaria de sus hi- M A D R ID , ju n io U . — (/P), Esta Detpftchamos órdenes por corren )0 y paneles sueltos; mientras que el señora de Zúñiga, señorita Belmen­ V mantenimiento de plantaciones ya con consejos o con mandatos, Créese que la Asamblea Nacional estudiará este mes las leyes noche se ha celebrado el banquete lo solamente es imprescindible tafetán v la faya serán empleados te, hija de los marqueses de Bel­ exi.stentes a principios del año pró' CATALOGOS ^ IS mente; el maestro de música y com­ ofrecido por el ministerio de Esta­ ximo anterior. Se contrae este men­ la mujer sepa vestirse atenién- únicamente para los modelos “de básicas para el pueblo español,— Congreso de comercio do a las delegaciones extranjera; estilo”, que están tan de moda y positor señor Lacalle y familia; fa­ saje a los trabajos. Abrigo la espe­ ! a sus propias ideas, sino que reunidas en esta capital. Han con­ 1 DANIEL "sientan” particularmente bien a milia dcl doctor Gaiteras, señora ranza de; que el gobierno de vues­ ¡ gusto es necesario irle eulti- currido 160 comensales. lo '“n lai- niñas y joveneitas. las niñas y damas muy jóvenes. Valladares de G^iletti, señorita Lidia tra excelencia se servirá considerar Galotti, doctor Gaictlj, don Antonio SEVILLA, iunio 11,, (f)—La re-¡ asegura que el Rey. confonne se ha ,„mida, íü celebró Is iníiudab’ c que mucha.^ perso- Y no hay nada inás bonito, para Vista orüano de la Sociedad Colcm- anunciado hace algún tiempo, ira|^^^ recepción,' .-i la que asistieron lucir sobre esos vestidos, entera­ Colas, su hijo don Ánto-nio e hija aclquiercn- asimilan y iinalmen- bina, titulada “ La Rabida” , propor|iina temporada a Inglaterra, comen-, goo personas entre -«118,^ el emba- T.A TASA I>E I>t>|-P> I ■ ■ . • ’ :::¡jijaan ol buen gusto en el mente rosados, que un pequeño ta­ nol-tica. .‘eñor Marino Jaén, señora TRASLADO MAS (iUAXDK y .MAS A N lii.lA K\ e hiia, don Juan Manuel Jaén, ba­ ne que sea engido por subscrip- zando el via.ie el día 24 del comen-,Estados Unidos. El ge- NCMVA YOHK )0 íjlu después de una cierta y pado en terciopelo inglés, negro, de cíón nacional un monumento al pre- te. La familia real irá a Santander Nos pific.e aiuinclar nuestra Briinada educación en el senti- corte amplio y guarnecido de pie­ chiller graduado en el Instituto de neral Primo de Rivera presentó e.' numerosa clientela, aue hemos Fídente Yrigoyen, de la República pn la misma fecha, donde permane- trasiacladn nuei?tm fábrica de ta­ i'.K'.ido. Esta educación no pue­ les blancas, grises o beiges. Baltimore; señor Frank Finlay, se­ doctor Stresemann, do la delega­ 2 TIENDAS 2 Argentina, en La Rábida, en señal cera una larga temporada en el pa­ bacos y paquetes picadura, nti- ( ñora Zárraga, señor Eduardo Sala- ción de Alemt'.niñ, al Kuncio de Su cína y pxp«*ndir» de fabuco ra­ va, don Nicolás D. Entenza, señor de gratitud al decreto promulgado lacio de la Magdalena, pues se cree Santidad el Papa y ambos sostuvl''- ma. papel de f\imar clearnlloH > 1 SOUTH STREET en el año do 1917, estableciendo la que este \erano no se realizará el p¡enaura GCner y Parlarás, al PEG, ANN Y BARBARA tidad, cede no pocas voces ese su­ Charles A, Levi y otros muchos. rcn, por al/ún rato, una animadí Ai.Tos !)i;r. rNiTKii A: t, « Fiesta de la Raza en aquella nación veraneo de la corte en San Sebas­ conversación, No. 113 Maiden Lañe ESOVIT.'A JH': ,'ÍOITU I TKKY II i.'ai;; de flores de la novia eg dor a la hidro£erapia asociada al am ericana. tián a causa de estar cerrado el pa­ Un(< vez tprm inaaas las sesiones TeL Bowlinry Creen 6315 cosa más artística -^ue haya po- empleo del siguiente preparado, De paso para Europa y ’en viaje Esquina a Pearl St,, Congreso de Comercio lacio de Miramar, que pertenecía d''l Censcjo de la Sociedad de Na- 1 vtisü. Es un ramo concebido que se aplica con un poquito de al­ de placer acaba de llegar a esta' en cuyn local cnnllnuaremo,» Ja ta- M A D R ID , junio 11. (ff)— Se ha!a la Reina Madre doña María Cri.s-: ciónos, el doctor Strescmann irá a brlciic.i.y.P y vm ta de los arifciilon godón : ciudad, don Rafael Martínez Ortiz, ' '' otuimoraílos. 45 West 116 STREET Hidrato de coral, 5 gramos: al­ secretario'de Estado de Cuba, acom­ reunido la iunta del Coneresci dejtina. Acaso los Reyes estén hasta,L:.-boá. en donde <'mbarcari'. par? prnASii; t.i s t a d r T''RK''ros ANTTdl A CA«A AKISOV cohol absoluto, StO; bálsamo del Pe­ pañado do su distinguida hija, la Comercio Español de Ultramar,[los primsr-os días de septiembre en H-mburgo, Esta tordo visitarti ENTIÍI-; I.KNOX y <11 INTA rú, 1 - señorit.a Ro?ita Martínez Ortiz, quíe-'acordando que .ao celebre desde el Santander, yendo después a B arce-"'M. Bviai'd" en el hotel en donde es­ SUAREZ & CRESPO Te!. Universiíy 4933 te último se aloja. Si la transpiración es ligera, bas­ nos proyectan partir en el “ Maure-’ 3 al 12 de octubj'e, con objeto de lona, conforme so ha anunciado ha­ 113 Maiden Lañe tará con diluir en agua un poquito tañía”. Se hospedan en el hotoli coincidir con la Fiesta do la Raza. ce ya tiempo, para pasar a)lí otra Por la noche, en el palacio de! -1 -1 ,;o iix S2 0 S • ABiERTAS DE NOCHE. de alumbre en polvo y ¡sumergir las Plaza. i So publicará .también un libro, con- tem porada. duqi-'o de A lb a, se celebrará un ban- manos en ella unos minutos siempre Fueron recibidos por el cónsuV teniendo cuanto se trate en el Con- que se vaya a salir. arenecal de Cuba on New York, don greso, El Jabón de tanino, el limón y la Augusto írlerchand, y los auxiliares han discutido las ponencias do aplicación de polvos astringentes “«ñores Mario del Pino y -Armando ia República Argentina, e' Brasil, pueden corregir igualmente la pro­ López, Mé.iico y los Estados Unidos, acor­ l A pensión a transpirar. Pero acaso re­ También acudieron a recibir a los dándose ntdiv al ministro de Econo­ RICA H!fRBA PE sulte lo más cómodo usar por lay distinguidos viajeros, la señorita mía Nacional y al gobierno que las noches unos guantes empapados en Em m a O tero acom pañada por sus apruebe en ciertos extremos. Los ei siguiente líquido, fórmula que. napás señor Ernesto Otero y señora. congresist.is ';e dividirán en dos gru­ según un especialista, sirve para La señorita Martínez Ortiz tuvo a pos, pava dirigirse unos embarcados combatir el sudor de las manos: su cargo los preparativos que se hi­ y otros en trenes desde la Expo­ Agua de Colonia, 15 gramos; tinr cieron con motivo del viaje especial sición de Barcelona a la de Sevilla, ¥ALLiy FARMI tura alcohólica de agallas, 175 gra­ a Cuba, durante las fiestas del 20 Reuniones de la Asamblea mos; noftol, 1 0 gram os. de mayo, de la señorita Emma Ote­ M A D R ID , junio 11, (JP)— Desdo ro, quien cantó con gran éxito en el el día 24 del corriente hasta los FIGURIN CON PATRON Capitolio y en ol teatro Nacional. ^ « 4 primeros días del mes entrante, se 6498, Hay patrones para 4 ta­ celebi-arsn la.'; sesiones de la ,4sam- C O M U N IC A Í A S O R A m años: 4, 6 . 8 , y 10 años. Llegó procedente de Washington, iblea Nacional, estudiándose en ella? piítl in ustilu antiguo, se compone de donde desempeña el cargo de emba­ rosas de color rosa pálido Para hacer el vestido de 6 años varios asuntos relativos a la econn- ■ry P!»'* se necesita I yarda y 7 octavos de jador de Cuba, el doctor Orestes Fe­ niía nacional y arrendamientos. Si 42ci! ■tercalado entre ellas un artísti- rrara, acompañado de su distinguida ÜTA PSliCiOSA LECHE un género de 35 pulgadas de an- no so llegasen a di?culiv las futurr.r' ■ry iSniajo de brenca de un color .esposa doña María Luisa Aguirre de ■ry P l"* tierno. leyes constitucionales pava España, ¡rj Pl‘« ÍFerrara. Permanecerán varios día? la cinta blanca ala el lazo. En cuyo estudio y redacción ha termi- iT P"í! en está ciudad. 4Jna * "¡irte inferior del grabado apa- # * * inado ya la comisión especial qnc se Avín* L05 VALLES trEnqxüc? sc'iríjando tableros rJc damas con M-y ,:^la caja de dulces con que la nombró al efecto, se cree que por Procedente de la Habana ha lle- lo menos se leerán, quedando on '•iir. f>sicr*3 , , - ordonaá.'^fi casas de campo flíviriantcs por el • r r r i ' ha sido obsequiada por la co- raio a esta ciudad don Eugenio •A sin • en una romántica caja en la Asamblea pai-a ser estudiada:- con cu «MIC- .'sr les liono teto el tiompo , - . miles ds fincas Fernández, opulento hacendado de '>a do corazón atada con un detenimiento por aquellos así ;-¡-,off:o!d np.anc’-j a N'íw York, cxlendííndoac basta Penn- Camagüey, acompañado de «u espo­ Lii s;'’í '•■■’si' lazo rosa. lo deseen. ra, señora María Mesa de Fernán­ y Vr^m ont. '"rp T « Las sesiones de éste serán las úl­ dez y sus hijos M aría E u gen ia y timas de la presente legislatura, y?’ EL TOCADOR Wallcr. Be hospedan en el hotel rv l't‘ 2 luc no se reunirá otra voz la A'am-1 Los cs*:^€rlos c»i Icciic están de acuerdo en que cata región ,<1 Sir"* P:\ra los cutis grasiento* Victoria. ís t blca Nacional hasta ei nu\" de oetu-1 cl *TToj-i* píVGlo n^ra el lyanado de la nación, Qu® sv bier- •Mezclar; Agua de rosas, 400 gra- bre, comenzándose rrton:cs las se-1 Ha llegado a esta ciudatl eti via­ ¡.'•T r V i'c 'J33 d «lc c qsic dieSíaíTur: a csti\ IccKc de las 'i bicarbonato de soda, 8 ; bora- sioncs especiales con ios propósitos je do negocios el señor don .losó Ma­ ^-2 soda, 6 , de estudio, difcu?i‘'n, sprobación y - fr,-' . ría Coto, presidente do la Lonja del aplica por la noche y se deja í’xam en de las l e y . ' b¿,-icar. :cl pue­ Comercio de la Habana y gerente blo cspañoi- T e 'os 'os día:; un bii'.nco roor de lecho corro a través de de la firma Mestre y Machado, Tónico para el cabello 6 9 9 8 acompañado de su señora esposa, Unn carro'cra I V,; dc;)Ó3ííC5 de Sheffield. Camiones y trenes transportan fido fénico, 2 gramos; tintura doña Lena González do Coto. T O L E D O , .-unió 11, ifP)— Se dis-l T^rcclcrc. c^.r^a n l,is pianlr.s de S b efficíd , en donde se la íez vómica, 8 ; tintura de qui- cute por !a oomifión de Obras Pú -1 Permanecerán varios días en ea- z a i:n r.fíido prcccco ^ara preservar su riqueza v su roja, ;íO; tintura de cantári- i>i ciudad, hospedándose en el hotel blicas la construcción de una carre -1 pu;o £.>bor de cim pina, 2; agua de Colonia, 120; acei- V ictoria. tfva alrrflcíh)!' de Toledo, que una coco, 1 2 0 , • * ■;< al rii^n fo de Alcántara cnn ¡a Pu ei’- ^ mezcla bien antes de usarlo ¡ A bordo del “Voltaire” y proce­ '? Bi-'agra !r>3 lizán d a'i' ;-in da’';.'’ r Uctod puede comprobar !a díforoncia, .Coja una botella shü ■>r,iT j::.da pl afi5ccto pintoresco do' «J» '* “plica con una esponjita sobre dente de Buenos Aires, llegará hoy le Ir-he Sheffield Farms. Asítela suavemente para aue se p^'*ero cabelludo, por la mañana el doctor Máximo Soto-Hall, subdi­ la ci'.'díd, r." tr^ta de derriljar nl- rre-íc’'? la ercrna. Entonces llene un vaso de cita nutritiva la noche. No solamente detie- rector de “ Lh Prensa” de la capital euni’.f c'-‘'-vrcr>F que vodean In ciu- caída del cabello, siiio que lo argentina. El distinguido periodis­ df,d, tapando Irr m urallas y dejar bebida, ,5a l*Mirjua le dirá quí esta es leciic pura del campo, - r.ücci- do nuevo. ta, cuya firma y reputación son co­ íil do"''i:l'icr!o las famosas Torres ¡ y v \ y todo, no cuesta más! nocidas en todo el irundo de hobl? ■if' 1:: ,iiii valor alffuno Para los dientes T 'ii i’ u 'i ía E i'a y in ni a Uis mura- española, trae, como siempre, la re­ La if.-che Oo ,Sheffield Farms se distribuye prácticamente - o carbón de madera, re- presentación del gran diario porív í'i''n, rtir el contrario, realzán- a polvo, y luego, mediante lo V ", f ‘ l .-fo ba “ ido hecho por - j r t.'.dc3 !os puntos de la ciudad de N ew Y o rk . Usted 4es- cho. El cinturón y los bolüillos se ño, del cual el Dr. Máximo Soto blanco o un cepillo, fróte- Hail ha sido valiosísimo cohboradui „1 ypfioi- Enrí'.iucz y ha cu:-/'!-;» .'n-c o! í<- -vicio qu= presta S h effield es puntual y de dientes con dicho polvo, hacen do diferente material y para /i.'n ñor hallarlo las auto- hace muchos años. Pistinao'dnv r,vr- , _ cr-ifí-ria, V cst.i 'an ni alcance como su telefono, O si lo ello se requiere 1 cuarto de yarda. propósitos g¿^ues. introdúzcase una cucha- sonalidadc'-i de la colonia u;gcutia; 1 ’ i.Hiio a ii.,< Para ribetearlo como aparece en n ’rfictc así, ¿cíe ir. crdcii a uno de nuestros conductores, '""'SS " vinagre en un vaso de agua, esperarán la llcRada dcl i'it pe­ que se persiguen, gargarismos con dicha mez- el grabado se necesitan 4 yardas de Terr-p.-rada regia , •l’ j íjac no «-oinicnza hoy? una pulgada y media de ancho. riodista, cuya estancia en Nuevp Así se evitarán todas las en- ?,I.^'''Í’-TD. ju n io 11, f.'P' -N a d a se ¡ Se mandan patrones con sólo en­ York es siempre de interí.^ para to- *^des de la garganta y de la dos los centros de habla española. ■<1" ai'ín in c'^:';crcto acerca de lo', -sny, Inc, 524 West 57th Street, via r 2 0 centavos en sellos o on me­ . C ' ' Este procedimiento es el ine- •irjcs verano, pero se | tálico. Cf.luR'.bu-. ;ío o . * el más higiénico, So halla muy me.iorada de la do­ 6ftás, se evita el mal aliento CCASEBNO UB MODAS lencia que la ha .•i-í.enido en •?snir Doca, H av que hacerlo por la BnvfeDOx ««n uinero o estampillan dsi durante vario? díc^-. la diftineuidr v>rr»ft V ift í«T>'-UrA>nft« 11" AiiadArno contC-, al levantarse y por la no- daba de la colonia de Guatemala er dleTKlo ¿Síurinae Últiman niodai' Moíieo & Sons acostarse. U prim&vera y vAr&no. pura. e«fíora>i. se> esta ciudad, señora doü'i Lili .\rui fiorkas y alfíoi de emboi (lexos: tdmblán ^ ' ' Jín: • DK L( VVty. «v ita r la transpi ración de las ftlpuna» labonia de arujm. de hae^r rre de D re v e r, e'-uo'^a dcl arquit'’ '’ manos' MTA Ql ornaco ^al hosar, Sst» cua'^drac to Mr. Hnwrrd Dvcwer, ''IS W. S? . Wr-r York C h y T í' ir;i SHEFFIELD FARMS **xcesiva transpiración de las PRQCilRESE E»7A MISM& DE3.KIOSA Constituye la mayoría de las So cneuiutia en esta ciudad ALMACEN OF COMTSTIBLES adonde ha llesado procedente de' la desesperación de aqieíTa SECADES SERA JUZGA- fiK O T : A L p o n M A Y O R &.ECHE SHEPFiELD EN LAS PLAYAS Perú, el .‘^efior don Cavlo.i rf’cí'i . i|ue sufro tan moleatisimO' Y M E N O R MILK iiconmafiado de distí-i-irVln (-«p'- 'íiicnte: y aunque esta pe- DO EN ESPAÑA No hav neccsldrtl de quo uatcd cche de mcíio* esta leche en enferniedad llamémosla sa. Vienen h pa:;ai' una temporadp Soléete y vArWdo surtido ¡■n Xiicva York iwia vi=itiii' a ;i - ‘ t : z víicacicfiRj. Lo itiismo la lecho como el ficrvlcio de la *'enii difícil solución, porque CADIÍ^, junio II. í/í^i.— P o r dis- pr*o¿lucto£ , , .b ü " que ver-ide babitiialm entc er 3KcffI''V a su alcance en la may^fia de lea balnearios ‘*,4, '" í^ev prudente detener estas po.sición del prim o de la eximta |io»pedan en e' Shevmar ESPAÑOLES E HISPANO I» :'-t:>cinnen cutáneas, se pue- «ir r, » Lucrecia Humara se celebran dia- SiiUiU’c lln íi’l. AMERICANOS á« Lonj / New Jsi'iey, atenuar sus efec- ñámente misas en la capilla del ce­ m enterio, má:* fé'síK.-a p^ra la El d*. h.jrcrt.ircÍ:i cur su familia use la misma leche DE WASHINGTON c'>,r'i:a hÍ3pa:>*‘ '''U no fro ta r las manos con B 1 defensor del homicida Seea(lv> Kl don Víi'1 0 )' R'.'in-dn .\! todo ej a)*;c. !-o,> medícoa aconsejan que los niños deben to­ ir aiiilaiito: nuedo tum- ha presentado un escrito al ¡uzea­ favo, hiÍD del nitnislvo de IV-iaii'-' roK I* í;\rKí'.>*' rnar ciempro una jnUma cU ;c de leche para evitar desarre­ . roí* 1 '> i*\i> S , T . « a . le»- „J^"riear la siguieiile fórmula; do de la Marina pidiendo el trnsla- en Washington, l'r H'ca'do ,1 , M- glos dcl estómago. Dígíile a nueitro conductor para dónde de Colonia, 100 Kramos; c(.> de su defen dido al huspital ‘^an •Tfii", está i'ccibicndn iiuiehas feliei- • U 'l . » • ' I 1 li* iíju ii »e va y cuúndo. * ii«' a ele belladona, 18 gram os. Carlos para que lo observen, rifinnee con m otivo de haber oh'o.- I>\>< n:i ¡«Ir 1 lie' Il i|i)> {^Hleninv EL SIMBOLO DE SEGURIDAD ^ -'i;.!.. ms tuiiti', a iii.’iind. ,\ . •l^•;l^e que a Si'im .I. In i.,.- .-1 di’ dl.(inri.|| |1U-íIil-i 11:1 1*,J) n o \ / ’• J— '-m- y-i'-i uii uiüuiia!'esji.HiKi •II l;i l'riivii.-'idiid dv (¡(‘orjjeluwn. División de Ib Nationul Dair^ Producís t Ayuntamiento de Madrid LA PRENSA A TRAVES DE información CulturaJ LA AMERICA HISPANA »t Ihí Pftsf OffSne of Nfw Tork, CUANDO EL ESPAÑOL CANTA ... 7., aa *^0 0 Qd c)aí* matt«r, EN SUS RELACIONES P»*lt»h»(l ilully, «xcept Sunday, Ijt La Actualidad en la Prensa iiiliii Inteligente alumno ecuatoriano se PHBJJSA loe. OP NEW YORK. M I S GAFAS gradúa en Georgelovirn School UNIVERSITARIAS jn «i* CA.WPRUBI, Puhllther and Pr«i U TORRF.a-PBRONA, SecretarT üUAYAQUIL, Kcuador, junio H. ------Americana------*nd Ai>alat«nt Publisbsr. .El ^eñor Mondía, cónsul del Uru- J. II. 80LBR, ManAffÍTi9 Editor, Pór A L V A R O I/P). Don Washington Carlo.s Manti­ Oraotor: JOSE CAMI'BUBI, lla, hijo de don Carlos Mantilla, EL EPISODIO DE CURAZAO EVOCACION DEL FILIBUSTERISMO. hace un valioso obsequio a la Subdirector y Secrrtarlo: Va no SD puede ser doctor en -me­ editor de “ El Comercio” de Quito, — LA PERSONALIDAD DEL EXPRESIDENTE GOMEZ,— Biblioteca de la Universidad d ha obtenido el grado de bachiller Puerlo Rico, a nombre del gobierno TOSE U. TORRUS-rSTRONA. dicina, cirugía y obstetricia única­ LIBERTAD POLITICA EN EL PAIS . . . BOX£ ■•íactur Jofp: J. M. SOLER, mente. en la Georiretown Sehool, verificán­ del Uruguay dose hoy los ejercicios de gradua- EL BIZARRO episodio de la “toma” de Curazao por un grupo revo­ Oftoinaa- 246 Canal Street, New Tork Hay qus sev también doctor en Por mediación del señor don Ma­ llf l Naliunal Prea*B:dg., W*shingt<.n. D.C, ción. estética. lucionario venezolano que, después de hacerse de armas y municiones nuel Mendía, cónsul del Uruguay Acanta viajero; U. O FKRNANDKZ. goOSlC Los doctores parisinos están pa­ desembarcó en su (latria para sostener la rebeldía contra el sistema de en San Juan, el gobierno de Uru­ L as masas corales de España. Los PRECIOS DE SUBSCRIPCION gando las de Caín con sus lindas gobierno actual, ha llamado, naturalmente, la atención del público de guay ha regalado a la biblioteca de coros vascos de Bilbao y San Se­ I de clientes, que aceptan la vacunación 'a Universidad do Puerto Rico un T.Tniil'i» y pnaealonas. A rjfen tln a, bastián en su lournéo por Sevilla Liqui. Evocaciones del pintoresco fílibusterismo del pasado han aparecido STKcnnc pero temen la cicatriz. magnifco volumen, lujoso ejemplar Bollvia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia ;'nseguida en ios comentarios. W efa Rica.. Cuba. Ecuador, B1 Salvador Los magníficos coros vascos fue­ tanto del arte librero como del ge­ > a u i .V Cuando los escotes descubrían na ■apafla. G«al«mata. Honílura», Méjico, ron expresamente a Sevilla para “The New York Ilerald Tríbune,” enfoca así el episodio; nio editorial, que es en sí una enci­ , Panamá, Paraguay, Psrú Santo brazos, cuellos y espaldas, ¡as vacu­ ipiif/stac Pomingo, Uruguay y Venezuela. cantar el himno de la Exposición en clopedia y una galería de retratos naciones se hacían en los brazos. “ Envuelta en el intrigante pero casi olvidado ambiente dol fi- el acto inaugural del certamen y cuadros. En las página.s de este ijudun . OIABIO (excepto.* ^ Porque con el escote se usaban 'a COI IM domlniío»). . . .J3.00 $5,00 ^9,00 acompañados de la banda de Ma­ libusterir.mo tropical y de los desembarcos nocturnos, las descar­ lihro la vida completa de la Banda guantes que cubrían enteramente el drid y dirigidos por el maestro • HRIB "A" (iBiias,,. brazo. gas de la mosquetería y el romance a la sombra de las palmas, la Oriental, pa.«a, como en maravillo­ J . 10 naJérc. y v le r n a a ). $ 1 .5 0 $ 2 , 7 5 $ 5 ,0 0 Alonso. Se dice que fue una de las sa procesión de color y harmonía, r , espanc Terminaron los guantes y empe­ pequeña isla de Curazao salta de repente a la actualidad periodís­ SHRIB “B" (msr- notas má.s culminantes y a partir ante la vista del lector. zaron las vacunaciones en el muslo. de esto en el Teatro de la Exposi­ tica. Debe esto sor la primera vez desde aquel febril instante hace lo cual £íj<,t"'.'’."..’'..f‘ :$l,50 $2,75 $5,00 Este libro, “El Libro del Cente­ Llegaron las faldas cortas, cor- ción dieron cuatro conciertos. treinta y un años en que el cónsul americano comprendió que los tSRIB “C (UQ% Y9Z nario del Uruguay”, da una sínte- por «emanii) $2.4U , d e l A tísima.s, y los trajes de baño cortos, El mismo Guridi como director buques anclados ante sus ojos eran barcos do guerra españoles y 9AU9KÜ NO COMPRENDTDOS EN LA cortísimos. .sis comprensiva de cien años de vi­ LISTA ANTERIOR dio a conocer sus propias obras se lanzó al telégrafo pava anunciar que el almirante Cervera ha- da de la república: sus problemas Las parisinas, y sus hermanas en "Goiko Mendijan”, “Ator, ator", y e de la } m, 1^ m. 1 aAo bia sido encontrado.” básicos, su historia, su progreso en P7ARIO ...... 55.00 $9.00 $16.00 modas y en vacunaciones, ya no sa­ y “ Akevva” : el maestro EsnaoJa di­ el comercio, la educación y las ar­ W prest ^linatas rar* uoiegtos y Unjv$r«idad«¿i»: P6r p&que- ben dónde hacerse inocular el vi­ rig ió las -suyas “ Serenata de M ur­ tes, .'US diversidades sociales y geo­ rus de Jenner, fjpacidj ffrntavoa el e jT pUr.______cia” y otras. gráficas. Junto con esto, en brillan­ Algunos doctores han propuesto ^ i ó n Sh wninero suelto, 3 centavo». El repertorio introdujo obras do EL DIARIO neoyorquino evoca con delectación nostálgica el episo­ tes láminas y brillante texto, re­ la única parte carnoísa que sigue Wagner y de algunos compositores dio, inicia! del desenlace de la guerra marítima entre España y los E.sta- trata los tesoros naturales del Uru­ ;shaw j oculta, pero las parisinas han recha- rusos. ■ie Shea LA PRENSA está de venta en los - , , Jos Unidos en aguas de Cuba: guay y las riquezas de su genio principales hoteles, en las estado- I® proposicion, El historial de esta agrupación constructivo. El solo hecho de ho­ como N o poderse sentar durante unoíi t.es del subterráneo y Qel elevado, musical, que juntamente con los “ Toda la costa del Atlántico de los Estados Unidos había orla­ jear ias páginas de este libro, bella­ qiie ®P® y eo 1,500 puestos de periódicos de dí>i.s sería un martirio intolerable. Orfoones Catalanes comparten las do esperando este acontecimiento en un estado de aprehensión al­ mente elaborado e ilustrado con titievB York y de otras ciudades de Seguirán vacunándose en los bra­ glorias de la música coral española, miles do fotografías y cuadros de p e s e n t zos . . . los Estados Unidos, es gloriosísimo. go ‘undignified’ y la noticia de que Cei-vera había llevado su es­ pintores uruguayos, que nos de- Í4e John Los orfeones vascos no son orga­ cuadrilla a Curazao en ruta para Cuba fué recibida con profundo .muestran la base firme sobre la que *1929” . DIRECCION, 245 CANAL STREET nismos profesionales, por el contra­ alivio. Durante algu-os días Curazao fué marcado en millares de IdoFcan.ia la “ Escuela Uruguaya” de yica, lo N E W T O R K . rio están compuestos por personas pintura, da la ocasión de recibir filino pr T * l « f « B o C a n a l 1200. atlas en miles de hogares americanos; después cayó en obscuridad Hay que encontrar excusa para d3 todas las clases sociales, unidas una prata revelación de los adelan­ 1 para e todo, porque, como dicen los pari­ casi total y ha sido desde entonces conocido de! público america­ Nueva York, 12 de junio de 1929 por un solo ideal- Están constitui­ tos de la república— en algunos res- pesar sinos, “ las excusas están hechas pa­ dos por hombres de carrera y des­ no (si le era conocida en absoluto) solamente como el lugar do nectos una de la>i más progresi.stas " para 1; ra servirse de ellas” , ahogada posición social, por obre­ donde el curazao debería venir, aunque de hecho venga o no ven­ TAUROFILIA EN LOS ESTADOS del mundo— sin tener necesidad de f n d i e r o n Tom S. Fletcher es fabricante de ros manuales y personas de vida UNIDOS ga de allí” . .. l''pr rl texto para convencernos. Se ñando v¡ cos-méticos, coloretes y demás avti- humilde. Al sahr de sus hogares ha­ debe hflCf'r mención especial del p'e- cuánta! El declarado triunfo del matador ficio.s destinados a ocultar los es­ cían una vida semejant** y se alojan El “ asalto” de la banda revolucionaria venezolana ahora pone en la nio editorial que do manera tan i-tró tiei de toros brooklinita Sidney Frankiin tragos de los años en las matrona» bajo el mismo techo. actualidad de nuevo los días ya pasados de! fíhbusterismo— tan conocidos ''xaeta ha seleccionado y ordenado ,«por la en el ilustre coso de Sevilla, ha y a ocultar los encantos de la ju­ Los Coros vascos están integra­ y explotados por americanos durante la dominación española de Cuba— los ilustraciones, mapss. y di^gva- ,!tos en puesto en e1 acto un entusiasmo ventud en las muchachas moderní­ dos por la Sociedad Coral de Bil­ míis. para nu» ellos de ñor sí nos y a los que la guerrS de 1898 puso término. En cuanto a lo presente, he ,0 ?. B o j inusitado en la pren-’'o de TTvuguay. cn- so. •nsión di Nada más interesante en verdad. celebrado en San Juan de Luz y el “ una curioFa y romántica combinación de piratería y patriotismo tTr,’ hipr| ¡s„ Ino <^°’'.tÍdo Los más numerosos ganan un pa­ ;rme pr Porque en el fondo de esta notorie­ premio especial de honor en el con­ otroc '-ribip’'’’ i^.= , lo ' He Cu raíso provisorio, seguido de un pur- en aguas tropicales, tan familiar para nosotros durante todo el si- jnañana dad patrióticabiuo. uutsque adquiere - caurri y el Valle de Ansó va York llegando de Méjico rumbo dea de la Chapelle, entre otros mu­ <”'ón '• a e^t-M ios c^mr)'"-!>t'vr.= rfo El ceso a España, que se proponía regresar chos, y con un jurado compuesto Y’ así, aun para este comentarista de romántica documentación, que díferont-'s p s‘=po- todavía con hoteles desde los que ¡reúnen durante el verano has#' de laborar por la aclimatación de Divorció y fué condenado a pa­ alemanes, dos holandese* v ot^ns mún. ouí> V,—jn-o v re- se pueda saborear con calma sus GO.OOO cabezas de ganado. Esto «san, de la tauroinaquia en los Estados Uni­ gar una pensión semanal al número tantos franceses. Ha acudido la Co­ manos varias veces en las luchas filibusteriies europeas y los más moder­ cr''o sus fieros y altivos pirineos. Estos, en pastos, que el Municipio ansotaa í^^'^na dos. Estas fotografías suyas y los de su lotería. ral dp Bilbao a 27 concursos y ha nos tipos de guerreros que encontró Simón Bolívar cuando se refugió en J.O cuhrp >100 . su imperturbable soledad de tita­ reparte en anual sorteo, .=e dividei ditirambos que se dedican en la gran Mientras el consumo do cosméti­ logrado 25 premios y dos segundos. la isla en 1812 'después de! fracaso de su primera tentativa de liberación tp. rl 1^25, y nes, no recogen grandes homenajes en parfdas para cada mil cabezas^ De vida artística menos corta, pe- prensa al "matador” nacional pue­ cos y coloretes o-ítuvo a la gran mo­ de Venezuela, y Simón Bolívar, por poco que se lo hubiera propuesto, S ROO q Hos de forasteros ni de hijos del país. el sobrante se vende a los ganad» den estar preparando el camino. . . da, Tom ganó dinero, cantó, bailó y ’•'> también brillante, es el Orfeón n'ppoc 150 cim- La conquista de ellos es cosa muy forasteros, obteniéndose con eli vei Pero en él, hay que reconocerlo se divirtió tanto como la cigarra de Donostiarra, cuyos primeros deste­ fué el padre espiritual de la larga linca de ‘liberadores’ que le siguieron T^"úi'cn^ "• rn /'o- seria, complicada y algo alejadosjde cincuenta a setenta mil durá ímet Rl desde ahora, existen obstáculos in­ la fábula. llos datan del ano 1887, aunque no en casi todos los países de Hispano América,; aun para este comentarista Inrrs. J,o?5 n nio*^. de las ciudades de partida, de aquí Esto dinero, unido a! que se obtto «isylvai gentes — probablemente indomina- La contribución postmarital no se constituyó en Sociedad hasta los buenos tiempos pasados han terminado; que sean menos fri.cuentados que en los aprovecham ientos forestales Vicentir bles— . Desde luego, hay la celosa, le pesaba más que un “oover 1ÍI02. Su carrera triu n fal com enzó otros macizos montañosos de Espa­ escrupulosamente administrado, 1* í puntos fervorosa y muy ingeniosa Sociedad charge”, así mal llamado por los entonces, ganando todos los prime­ “i’ ué una gran época; pero se ha desvanecido. Curazao mismo varias s^'ceionps: '’ondiciones y ña como Credos, Guadarrama. permite tener m.unicipalizados Ib m Arm i Protectora de Anímales. Bajo un tí­ que no tienen en cuenta que tal ros nreniios y el premio de honor se ha dedicado al petróleo; ahora es el punto de tránsito del petró­ '■iíT’ oísR naturales, h’s to r i''; domo- El frente aragonés pirenaico en ¡ serv'cios de asistencia médica y f« liosa pe tulo lleno de iniciales— Socíety [o f apelación da derecho al noctámbu­ en el concurso internacional de Ro­ leo venezolano, Y un nuevo futuro esti preparándose ante la isla, línea recta viene a tener unos 137 macéut’ca, el alumbrado clóctricíl------Ihe Prevention of Cruelty to Ani­ yan, on lucha con los más afamados rwT7“-'‘ r-.c kilómetros, lo que hay, aproximada­ lo a meterse cuchara, tenedor y cu­ como ante el resto integro del litoral del Caribe” . , . una fá b r'c a de harina.s y hasta SITIC dáis— esta asociación se Ha movili- chillo nn el bolsillo, puesto qué por orfeones extranjeros. En París ga­ mente, desde el límite oriental, en aseo y embellecimiento de los íiv 7ndo rn masa cada vez que alguien ellos jiagó. nó el primer premio d(í honor, en el valle de Benasque. junto a Cata­ dadanos, pues cada vecino tiene v a c s r io i ar e genuino, reduciéndose casi to­ Organizada por la comi.sión de certidumbre sobre la decisión final que tomaría el entonces presidente Bnunisla.'i cursos para extranjeros de la Uni­ del Bidasoa es de 435 kilómetros. ♦ vat Clinton High De este frente la Peña de Ezcau- CURIOSIDADES Y RAREZAS grotescas simulaciones de toreo que' Las cuestiones monetarias son •gar del 15 de ju lio a! 31 de agosto ] School rri es uno de los. lugares más estra- “ A los 72 años desea abandonar las atenciones del cargo. Evi­ Por NESTOR O. LOPEZ han podido imaginarse. En el ya causa de] 90 por ciento de los dís- nróx’mo el sexto curso de verano, tésicos desde el que se divisa la SAXÍT dentemente es la clase de dictador que quiere Venezuela. Hace co­ Es un número original y bien edi­ gustos conyugales. dividido en elemental y superior. aterciopelada .hoya del Oza, versrel Hay en Madrid un teatro p«# HC desaparecido Madison Square Car­ tado el último de esta publicación Estos cursos aue desde hace tiempo sa de veinte años e! general Gómz sucedió a Cipriano Castro, en ¡a fipino incpmnarable. Tiene el pico cuya construcción fu eron necesartó tAMFOf inen, por ejemplo, un pseudo torero Y del 100 por ciento de los dis­ escolar hecha por los alumnos de e“- tiene instituidos la Universidad de presidencia, pero en carácter y en hechos ha habido poca semejan­ de Ezcaurrí 2.0G3 metros de eleva­ un disparate de miles de pies í f’-anoé« d" los 'uvos. ficst.') brava. Y no sería pequeña pa­ mina a arrojar por su cráter polvos de talco, respeto religioso y fanático..., ¿tú en otra Mosa de los Tres Reyes, radoja ver a este público caer bajo mismo tiempo ha podido cerrar las prisiones y convertirlas en par­ cuantas toneladas de ineandescCT; Y pagando la pensión al número j sabes?... La cosa más bonita que ha­ nue no lejos do esto pico de E^caii- la magia tauromáquica, cuando, pre­ ques públicos. Es una de las figuras más notables de Sur América.” lava, se pone Ñapóles perdido “castigado”... ! bía vi-«to en el mundo, desde que tu­ rri, reúne o] térm in o ar->i?ftnés de cisamente, los deportes ultramoder­ porquería, , El ve uso de razón hasta aquel verano, Ansó con el navarro de Isaba y e' nos en España y en nuestra Amé­ En lo cual es exactamente oras tú— Mo hubiera gustado guar­ francés de Lescun. hi rica restan ya espectadores de ma­ ja una criada que yo tengo: ¡íC^® . darte, por las noches, en el estante De.«de esa cim a de la M esa d.’ los nera sensible a los grandes cosos EL CUENTO DE HOY o más lava, más ensucia!! consagrados por la fama y la tradi­ Si la excusa de Tom no conven­ 12 de junio do 1920 de mi librería, tabernáculo de mis Tro' Reyes con'e la línea f>'onteri- ción desde bace varias generaciones, ció a nadie en general, ni al señor Wilson redacta un mensaje para emociones, entre mis libros preferi­ za francesa hac-a Levante y a gran in. Sidney Frankiin, por lo demás, in­ juez en particular, menos me ha los demócrata.s. Parece que Cum- LA VENDA EN LOS OJOS dos,,. Y forrarte en papel de seda, nIturT. por los picos de Ansabera y Las sardinas de lata general®** yectando aquí el tema d<^ la cruel- convencido la excusa del señor al­ mings será presidente temporal y cuidado.samentc, también como a de Lirza Petragema¡ tuerce luego te ni.ueren solteras. uad de las corridas de toros, y su calde de Sierra Madre cuando !a permanente de la convonción. mis libros, para que no se empaña­ al E.-SE., y va sosteniéndose por L o que qu iere decir!i nitarios” de los Estados Unidos, pue­ la cooperación de los Estados Uni­ No era Diego: era Miguel Alcira rano nuestro en “La Huerta” ? rí( de prestar a su patria un buen ser­ demostraba que sus administrados dos, bierto un tesoro... Porque eso era, dianería del valle de Aragües. El mes pasado hubo en un no le honraban con la confianza quien, por lo visto la esperaba en el — ¿No me he de acordar?... Se lo Margot: un .nalvaje... Con toda mi de Hamburgo una riña gravis'IV vicio. Kn Chile forma ministerio el doc­ “ hall” . expliqué a Delia anteayer... ¡Qué La de Navarra parte también de p e que merecía. presunción y toda mi ciencia risible, entre dos enanos do la conip®*’ ” De lo que más se resiente este tor Fuga y Borne. Miguel, tranquilo, risueño, sose- tie enfados aquel verano!... la citada Me=a, y baja hacia el Sur co® ca ambiente, en muchos aspectos, es de La verdad e.s que el señor Alcal­ Predijo el fin de ,Toselito una se­ un salvaje... Mucho más. comparado por los collados y picos de Maz, F.t uno de los cuales hirió al otro de de Sierra Madre no podía seguir gado, amable; sin empaque ninguno /.Verdad?... Me ha dado pena contigo, tan fina, tan primorosa, un cuchillo. ^ , falta de sinceridad y basta de hipo­ ñorita yanqui. Pérez de Ayala re­ en su traje de campo; un rimero de infinidad de veces. Yo era tan abu- caurri, Idoya. Calveira, sierras Loo- on su puesto sin pedir al juex fede­ tan de.spierta... Ya ves... No recor­ El m otivo de la rey e rta fu® " ¡ j cresía. Y pondría en buen aprieto a fiere la conversación que tuvo en cüloridas frutas, en una gran fuen- rrído, tan desaliñado en todo y tan nada v Forcal, y, con algunas si­ ral que le cambiase el apellido, que daba la muletilla de la falda... Pero cosa fútil. Parecp ser que el " - rá los hipócrita.-! el aplaudida matador Madrid con la referida señorita. te, sobre la mesa, y en la mano, re- niño, a pesar de la edad,.. No acer- nuosidades. va conservando alturas constituye la parte más pesada de i'ccuerdo que había sentido deseos poco inferiores por la sierra de Fa- enano de los dos increpó a! otro Fran kiin— ¡oh coincidencias evoca^ Los reyes de E.«pana visitan Lon­ cia y hombruna, ia taza de café, ^ distraerte, no te interesaba... co su herencia paterna. dres. de arrancarles los ojos a los otroa esta forma: j, doras de este nombre!— si, defen­ humeando... En ocasiones recuerdo, como un '?•' ''•ísta caer sobre el término de Se llama W, J. LAWLESS. muchacho."; que venían a ju gar, si Villarreal, ¡Eres un sinvergüenza, y nic 1 ' lu diendo legítimamente su bizarra r r: n i Obregón sale en una jira para Caía, abierto on iris, un rayo de colegial, avergonzándome... prcfesion, insistiera en que se le di­ Sonora. alguna vez los sorprendía mirándo­ Respecto al valle de Ansó, ¿quién do c o rto ! sol en el jarrillo de cristal que el — Arepintiéndote, debías decir, te.... Y ahora caigo en que lo de la jera cuánto hay de humanitarismo agua fre.sca empañaba,.. Me mortificabas a cada momento. no sabe de él? De contornos irregu- y arte puro en el boxeo, en la lucha falda debía decirlo, no por ti, ni lai'es es lo más pintoresco de los Pi- líáj INFORMARA A LA LIGA DOS AVIONES DlRIGEN-f La mañana de otoño era tibia, — M ortifica rte, no, por mi,..; ¡por ellos!— Sin davnie Hay animales que tienen Ijreco-romana. en las carreras de pe­ isabrosa. tranquila también, como — Mortificarme, si. ¡La muletilla ríñeos, es el último rincón donde dignidad que oíros. rros y de caballos y hasta en el ba­ cuenta. Y a lo mejor, aunque la fal­ aun perduran los indumentos an­ DEL ACUERDO SOBRE \ SE AL SUR, INAUGU- los ojos color tabaco del hombro de la falda, señor!.,, ¿No te acuer­ El burro, por ejemplo, si , se-ball. . . Y en seguida sería inte­ da estuviera en su sitio. Sin com- cestrales, trajes severos y pesado.-i modoso- das?... u'tedes un palo, lo siente, pe'’®, resante ver al matador de Brookiyn TACNA Y ARICA RANDO UN SERVICIO nrobarlo, naUirainiente. No me hu­ propios únicamente de gentes se­ — Buenos días.-, ¿Me acompañas, Abrió Miguel los ojos, extra­ biera atrevido: es mi única discul- lio.ga a disgustarse demasiado. ^ dirigiendo una “corporación”, con M argot? ñado, curioso. No recordaba la mu- ria." y comedidas. vnrins millones de dólares para pu­ na. Pero, por si acaso— Por .si tú, En cam bio, al e le fa n te le MADRID, junio 1!. m . ~ De NORFOLK, Va,, junio 11.— {¡P) — ¿Por qué no?... Co nmucho gus-'li^t'l'a do la falda, En los 188 kilómetros cuadrados blicidad y “organización”, que ob- . inocente, no caías en oso y ellos ustedes un puntapié, y no , jU acuerdo con informaciones do ca­ Dos hidroaviones, inaugurando la to, Mig-uel. "■ ■ que tiene el valle de Ansó de super­ tuviera las licencias necesarias para í Margot le exphcó. Margot le veían, mirándote... Ya ves; cariño, te. . ., pero lo deplora para tou® rácter fidedigno, se sabe que en la línea aérea de correo desde New Llamó. Sobrevino un criado, co­ ficie, hallaréis más bosnues que co­ c i­ abrir en Nueva York la más cara, sesión de mañana del Consejo de la i-xphcó, sin remilgos maliciosos, Ha- en el fondo. Pero, además, torpeza réales. legumbres u hortalizas. Allí viJa- York a Buenos Aires, llegaron a és­ rrecto. La señorita pidió el desayu­ namente y pulcramente, eonliada y apasionamiento: os decir, injusti­ más amplia y más artística plaza de •Sociedad de las Naciones, ieerá el ta procedentes de Washington a la no, Miguel callaba. ^odo es bravio: por e.so so dan ton Hay algunos que se mueren ar l'rn »; “ the greatest bull ring in the riendo, en su elemento; niña otra cia... :Mi genio maldito! delegado chileno señor Villegas una estación naval en Hampton Roads. Servida Margot, quedaron solos tanta abundancia el pino, la haya vergüenza y todo. ^ x.'orid” ... vez, detallando la anécdota con la Había dejado caer él, tan mo- comunicación relativa al arreglo en­ E l prim ero llegó a las 9,49 de la de nuevo en la va-«ita habitación, V el abeto. Hay también minas, tre Chile y el Perú respecto a la so­ inocencia ^co^n que florece una rosa doso, el puño cerrado en la me.sa. siempre más fáciles de descubrii j.«»ocl*ted Prea-’ sommem? ’ io' mañana, ,y partió cincuenta minu­ cantante a sol mañanero y oliendo DVorlsfi.lA D «ri lA r,'produc,'l'AS pintándolo. Y se deshizo en el aire, la cría del ganado, con preferencia lá haj sido • satisfactoriamente/ll* • arregla- media »'•y partirá de nuevos* w r w imañana I i C4 i i X •írmBrirtn y tam bién h 1a* nr*tÍolü« VVTOVIO B K K i . S l H CA l — lias crecido. mucho, _ , primita...... -— Cuando acabó Margot, el hoinbre- por unos segundos, la mariposa iri­ I. ■ 'KII I s S' Ti^; da con lo.« últimos acuerdos fim a- -por la mañana, confiando en llegar lanar, mantenido en los magníficos «a l ln«6rt«rfR5, Qiií.ian lamSISn rí'’' '■l

ijiilino recibió ayer la llave de La actualidad teatral y cinematográfica en Broadway Hoosick Falls de manos de J. Shea goxcó cuatro asaltos con sus “ sparring--partíiers’ La farándula en Broadivay La Pantalla Blanca rrti:t LA l’KhiNSV) | iiOOSlCK FAIXS, N, Y., juiiiu^ BASEBALL vida on esta población ro-j Por HELEN TEN BROECK René Adc obra maestra por el estilo de de verdes lom as es, segúri| LIGA AMERICANA “ C bang". jjíonnedy, el conocido actor na-, C. H. £. Tendré que hacer una segunda tir!"? El talentoso Sydney Sko!sky, Entrevista» que no lo fueron aquí y que se halla veraneando D e t r o i t ...... 5 7 1 visita al Longacrc a presenciar la|(|uie:i esiTÍb,- lii informa, ion de las E« casi imposible e.‘>cribir «obre Alicc Brady, habiendo cesado de ,,is nativos lares, “ ana dichosa B o s t o n ...... 3 11 O representación de “Niee Women", (irodut-cionea cte Karl í'arri)ll, me Renée Adorée sin mencionar que su ser “ A mo.st im m oral L a d y ” , se ha ,:f(.s I blada. i(M .eatrice I ft< /t.Cl Joy vi * ha capturado es- ^ español en las dos semanas que F ila d e lf ia ...... 14 16 2 sü vió- Mr, Robert Warwick, el ¡n-1ando averiguar qué clase de 'as nuevas de la invasión alemana y precio y cantará todas las can * que encuontra pnxii, a pesar Baterías; Waish. Dugan v Berg; ti?rprcte masculino se encontraba ' se vió forzada a e.scapar a Ing.alc- que ¡,se ie e.scucharon a Mias cual después dol "work-oul” Earnshaw v Cochrane, Perkins, en el calor de una de sus pérfidas | rra en un tren de carga. Rrady en esta fascinadora obra, lujv fwé invitado a pasar por la C. H, E. escenas am orosas cuando OL-urrió el , Como veis, es imposible. Estas .Jíjsephine Dunn ha sido elegida pa­ cosas están cntrete.iidas en el diseno del A yu n tam ien to a rec ib ir de s t. L o u i s ...... r> i;í 4 accidente. I 8 ra la narte de Blythe Daly y Monta- ■05 del alcalde John J. Shea la N’uova Y o rk ...... 11 17 1 Se trata de un señor que, decep- ¡ ríe la vida de Renée y uno tiene i gue L ovd será el héroe. •J, de la ciudad. Baterías; Gray, Ogden, Coffa-an, ribso'ulflmente que decirlas. Bueno; ' 1 ta sensación de angustia que expe­ les cuales ha de llamarse “ Eternal John J. Shea, el 11 de junio Baterías; Dudley y Picinich; Bra­ rimentábamos nosotros y cualquier Love” . Mona Rico, con 19 años do lí)29” . me y Hemslcy. chico de escuela cada vez que el ’C H E maestro o la maestra anunciaba; edad, promete hacer una herína cjiea, los padres de la ciudad y fascinadora. lino pronunciaron cortos discur- ''•'iipvi. Y o r k ...... y 14 1 ‘Bien; mañana tendremos examen «■ Cincinnati ...... O 7 2 do matemáticas,” 0 # > Bpara el Movietoiie. Baterías: FitTrsimmons y llogan; Es tarea difícil entrevistar a Re- Dolores Costello tendrá un nuevo pesar de un activo día de "po­ Rixey, Luque, Ash y Gooch. galán en sus películas, Grant para las cámaras, que lo “ sor- ’ée. Nunca o'ividaré el día en que C. H. F- Withers, cuyo ascenso en Broadway i^ndieron" derribando árboles, or- ■ ui en nos de el’a hasta el estudio Filadelfia 38 2 de Ruth Harriet Louise, mientras yndo vacas, rem ando y quién sa- ha sido rápido v sensacional. St. L o u í s ...... 10 10 O ])p !CH a cuán^as cosas más, Paulino en- !¡oiu A V • 1' ' I' lita hábil fotógrafa de los artistas Whithers, con la mano en el cora­ Bater.as; Sweetland. Benge y e/ ^'M urk Siraitd". le la Metro-Goldwyn-Mayer tomaba zón, me confesó no hace mucho quo itró tiempo para correr seis nii- hch (¡'ir Grfen, Davis; Haíd y Wilson. Mi.ss C ostello ora la muchacha má.í j por la mañana y boxear cuatro, i Pvcnée algunas “ poses” dram áti- iltos en su cuadrilátero entre los| r,s. La menuda actriz— y nadie con simpática y graciosa de Hollywood. ,o«. Boxeó dos animados asaltos ■ rará el “Hotel Carey”, con treinta :íi:i.s derecho que ella puede titular- E'la, sin embargo, es la autora do Benny Touchstone y uno cada h"bilacione« para acomodar perio­ 0 actriz— registraba expresiones un chiste que no lia gustado mucho dignas de una Duse, Abríase y ce­ en IIolty^vood. Cuando lo pregunta­ con Jack de Mave y Buddy distas, dos “ chefs" de cocina y cuer­ i o rrábase el obturador. Las actitudes ,,mt. Al “sparrinír” siguieron po de sirvientes, todo a la moderna. ron quién iba a ser su nuevo galán, habituales ejercicios, con los sa- Aquí se espera un gentío enorme • e fijaban en la plancha fotogi'áfi- respondió: “ Grant Withers, pero ■'I domirgo, núes se tiene conoci- a. Terminada la sesión estalló Re­ Jack Barrvmore no lo sabe.” •i * de arena y aire, la soga, las less, el boxeo de simulacro, elc- mienfo de varias excursiones que se née en carcajadas de chiquilla. “ No Hn pi'upo de veinte “ boy-seouts” orpanizan en distintas partes de ' ridículo todo esto?” exclamó. Temía, comprendéis, nue nosotras encontraba entre los especlado- pmbos e.'*arioR. K 1 “ training” inten- r,l Teatro Hispano so, )ropiamente dicho, de Paulino a tomásemos por lo serio o creyé- -MfulrliU' Ya se ha acabado de amueblar la emp eza en estas las dos últimas se- ■i'mns que triitaba de dar“ e aires o í»n ¡Nueva York insión de J. Hnbart Warren en la müna.s dr su período de prepara- ibruiva'Tos con su arte. Y concluyó tjrme propiedad de Han.s E hm ler, ción, y e interés es ahora mayor ’a entrevista como otras que había mañana por la noche se inauTO-' nuncn. intentado yo hacerle: en risotadas! Traíro Español (Antes Apolo) ’o p a g nfoiifcribíp'! ante el gracejo con 'ue Renée intorpretaba divGrtidí'í-: El próximo domingo día 16. y en EL STEINWAY OVAL na> pantom'mas fran'’esa? v ento-jel Teatro E.<"añol se celebrará fun- 'iCENTlNl VEN CE A "•iba retazos do coplas parisienses ci‘:n a ias :í de la tarde y por la no- de E: GROGAN POR “FOUL’ PROMETE VERSE MUY ,) imitaba a varios pomposos actores. "he a las 8 y cusrto. a cargo do la compañía de Narcisin. CONCURRIDO EL 16 Se llevará a la escena la diver­ El ceso ligero chileno Luis Vicen- Cuatro años trabajando para el tida comedia en tres actos, “Mi tía vecee cine y filmando siete películas ano hasi derrotó por “foul” a Tommy iera" producción de Antonio lo. EsK Omaha, en el sexto asal- Rteinwav Oval, el conocido cam­ íño es labor más quo regular parai’p zo? ^ V .Joaquín Di"<'nta. la cual una jovencita •...... como Mary Brian, ansota®'.. una pelea pactada a seis y ce- po de .iuego de Astoria, Long Island, a sido estrenada recientemente en ■!n- de la>^ rnfas actvi'’cs que no | se diviás itada en Chicago anteanoche co- que ha sido teatro de tan interesan­ . ae la-' ' llo d r l'l. por una notable com pañía j semifinal al combate en que tuv o que pasar por el penoso pvo-,^ ^ uno de cabezas tes encuentros esta temporada, pro­ o de ser “extra en los estudios^-' . - .s” íran'’art< Van Porat, peso máx‘mo no­ coso de ser los mayores éxitos de. la temporada. mete verse concurridísimo el pró- in'inatográíicos de Hollywood y! con el) «fTOi venció por K. _0. tecmco a Ija obra está condimentada con n il duro «met R occo, de Elwood City, ximo domingo por la tarde, cuando iiov glorios.T ingenua de incuestio- .toda suerte de chistes felices y opor- nables méritos. ínsylvania. se verificará, según hemos anuncia­ turos, teniendo rpráoter modernis­ Vicentini derrotó recientemente Escogida por el director Herbert ta, y cuvo argumento es de interés do. la partida fina! de la serie “A ” ürenop para que caracterizase el •trado, le í puntos en el mismo luear al cu- müpifiesto. dol Torneo de Football de LA .papel de “AVendy” en “ Peter Pan” , izados-i IB0 Armando , después de l,a rompañ'a, bien conocida do PRENSA entre el Argentine Sport- a bella Mary se dió a conocer al Jica y fi riosa pelea de diez asaltos, m undrdría nocheTla“ niVña'ña‘ De ’;í‘ ^olonias. hispanas está ensáyan­ cléctrici ing Club V el Chilean Sporting Club, oste hace poco más de cuatro años, do la obra con todo esmero, bajo hasta t SITIOS DE VERANO Los concurrentes tendrán ade- pero desde entonces no ha tenido un i a ílírección del señor Ibáñez, con e los íiv ;más la oportunidad de conocer per- momento de repodo.''siendo‘es‘«)gi^ el fin de que sea llevada a la ésce- tiene,di n(is, La últim a de las iir ire-;r;i'i ' vanos números de variedades Campolo, que es esperado hoy a n r ' h ;i D f t t i i sionadas po'- esta bel'a artista 1 eva l’os cuales estarán a cargo de Narci- lOTEL HABANA bordo del “Voltaire” y lo ha pro­ l> ,!■ r . ,1-1 'MMl- por título “ Magnolia” y en ella apa-¡sín que con su acostumbrado “án- rece pomo protagonista masculino iger’ contará cuentos nuevos, can- K 1:«» p^r«on»» ^ metido por telégrafo al Argentine ai.' ( h “ A r vacacioncH en el ramro niRcnlflcaa ol conocido actor Charles Rogers. [tará y bailará algo bueno. lena S. C. dar el “kíck-oíf” . Victorio lle­ in Vcnú-r'' para disfrutar ©5 ticnu>o iva elección de Miss Brian para el El tenor Fausto Alvarez cantará vaíBCíorK-i* (lo una m ínetA np?i*ílbU\ ga precedido de gran fama y pro­ lll'.'i- n^radnbl^ y — - -»■ necesariípiAMFORD. N. Y. Tef. 119 E- m a Paramount. Charles Rogors tam- Mariquita Flores dará una exhibi­ lién fue escogido para el papel de )ies ,*u vcvan*'0. Pídanos OMalies. ideal Cu azucarada Hope Brown) MUSICA Marv Brian es actriz del elenco sesión, como hasta ahora, nuestro •ijo de la Pavamount desde que fíl- N. Y O R K REPRE- subdirector, el señor J. M. Torres se dedica a enairorar una dama con ÍOTEL GLENBROOK ideas particulares de convenciona­ 11.) la primera película, o.sea "Peter QP^TÁPA Á FF lili FN Perona. L’na nutrida y alegro concurren­ cr »«W ' Todos Adelantos moderno)^ lismos socisles y la invitr’ a acom­ t'an’’. Desde entonces lia tomado 1 A A ¡LtL. U U . C,iy Durante esta .junta so arreglará hunioris- VHAS 0 .\K( IA. pañarlo en un viait' a Europa— cia acogió con un cntusias;ro deli- i lorte en 21 producciones de la Pa- MOÍsTASAS DE ( ATHKII.L el programa definitivo para el par­ EL CONCURSO DE enla oír* probal>lem“nte .Sevilla o Barcelona vantc el primer concierto de la ban- i 'amount y en siete de otras em- HANDAKEN NEW YORK tido V se fijarán las horas de los Tel. Flioeniríi» 1'^— K, «. — Para nui'’vpment>’ cambiar de (la Goldman en el “Mail” del Par­ rosas, lo quo da un total de 28 pe- BELLEZA partidos. íi'ulas en cuatro años, a razón de ■que í idea v decidir''e por la salerosa her­ que Central el lunes último por If iete películas por año. En cada una id o fe mana de la azucarada joven y mar- GAT.VESTON. junio 11. í^ . — noche. Doscientos chiquillos de (•] W»tíf' chfir con ella a Enrona. Hay tros le e."as obras la delicada ingenua ha Irpne Thalberg, Miss New York, hl actos llenos de biimor'stiea y pica- enormes ojos y poti'pfos voces pro •iabido superar.“ c a sí misma y con­ rebultado electa en el concurso de re-'-'a liti’ rn l'ira . Do no haber o'-u- cedontep de! Asilo Hebreo de Huér­ quistar un nuevo laurel de gloría. belleza internacional, que se celebra rrido "1 incident'' aquél, el éxito ha­ fanos situudo en Anisterdam Avo- 'Magnolia” es, a no dudarlo, su en esto paí.s, para que ostente los (crio8 bría sido rotundo. nue, de donde se dice que .salió o', creación suprema y. de acuerdo con ' prodW colores de la nación norteanierica- E L CAMPO Y jropio Goldman. Cantaron a coro os JUICIOS de la critica, ol porvenir;^^ 0 4 jóvenes que aspiraban le dapu' lun reserva eratas sorpresas a ias , ,______■’ con una preparación sorprendente ,a este honor, Upo de lo“ dramas que más ín- 'a nueva marcha “ Young America” . TUircrosas y numerosos admirado-' Diez beldades extranjeras se dis- tarcían a Broadwiiy esta semana Ni'turalmcnte. hubo demandas por res que Mary Brian tiene en todas! el dol9K SUS P L A C E R E S so está desarrollando fuera del tea­ “On the MaC” . la vieja y popular as latitudes de la tierra. fnutarán el honor de resultar triun­ licíosa ” tro. De hecho, las escenas se efec­ composición y Mr. Goldman no tu­ fantes junto con Miss Estados Uni­ túan en la corte del juez Tatcher, vo otro recurso que acceder. En el Marlt Strand Billie Dove y dos, La joven que obtenga ol triun­ donde se h'” ! hecho cargos de pla­ En el programa se mezclaban las Antonio Moreno experimentan to­ fo recibirá premios por valor dn LA VIDA SERA PARA USTED LO QUE ció contra Fulton Oursler y Lowell piezas clásicas con los trozos popu­ se detefj da una serie de calamidades en el $2,000 quedando $3,000 más para USTED QUIERA QUE SEA ¡Rrcntano. Se acu'a a estos señore' lares, Congo francés. (;,Qué sería de la íter «nf! do haberse robado la historia de repartirse entre las que obtengan idescenjj pantalla sin éste interesante punto “The Spíder” . una de las obras de Yasha Rushunk hace su debut es­ los ocho primeros puestos. ■rdído «5 del mapa?). “ Careers” es el nom- Entra el verano y la ciudad es un hervidero misterio de haré dos o tres tempo­ ta semana como director de la^ or- , ,bre de la cinta hablada en cuestión, radas, por varios conductos. Una questa de! Capítol. Ej>te director Uoberbiamente presentada por la ntc igu;' humano, irradiando calor por todas partes. nube de testigos están presente? ESPECT ACU LOS - :;cua": edicará...... no poca atcnción a la mú­ First National. “ Careers” está ad­ na"a afirmar que todo el mundo c'- ■, sica española, para deleite de los Si no tuviera remedio la vida se ie haría mirablemente adaptada al arte dej I V.\ NOf'IIK FV í-ribíó la obra, menos Brentano y DÚblicos de nuestra colonia. Miss Dove v lo permite rendir una insoportable. Ousler. de esas sus interpretaciones de can-j icralD>*'i PERO ... al alcance de su mano tiene us­ Esta es la Semana Nacional de didadez e inocencia que indudable­ VENECIA mente convencen como el mejor me-fs> «n if-f» muHirH I brillHhDte y M' sica y la fecha del Décimo Sexto «NlunibraiIorH. c, pof 1" ted mil sitios de recreo, mil sitios que son Mr. Ziegfeld declara por I de Bernard Sobe!— un graduaci» m; Corgrerso de la Federación Nacional dio para disfrazarla a las sospechas;,-¡ji .p cD -f u «' it «-sv„ T.Qr de cuantos la rodean. -SílUiátKl .s.íl"...... Muts. M:«ic. 1.30 fuentes milagrosas de salud. El campo, con la Universidad de Pardue con diplo­ de Club de Música, que se celebra L-cn “ Se trata dp la esposa de un ofi- su fragante aroma, sus verdes praderas, sus ma quo dice “Veritas Vincít’ (bi en P.oston, Nueva York ha captura verdad se impone aunque sea a gnl- do uno de los premios que se conce- cial francés (Antonio Moreno) que iloy. Jimio H den ron este motivo por intermedio rechaza las atenciones de uno de Í . O E W ’ S ríos, en donde puede usted ejercitar sus de­ ]¡pk )— que ha teimínado con revis­ ( (ilUKFlTH los superiores de su esposo (Noah tas. La única explicación nue vo n' dt Vv'illiam Hain. 1 i ó t h S t . , ts ('hildren*' portes favoritos — la pesca, la natación, la Beery). quien luego aparece asesi­ encuentro a esto es que Mr. ¿leg- K¡) «I v:iflph0JW lU'DT nado. Si Miss Dove tiene igual como otro 2"" caza. feld, quien introdujo la revisiii m * In. Avfñ, V.\T I,FK V su urquc''li«. La que esto escribe escuchó el retrato de acusada inocente y he­ •Iiuitft r j , l.*( público americano, ha encontra J ” , -V. M, :)?C cIflB . Ino parte del programa de entrete- Su inglés es terrible. me lud y el entusiasmo. FUS imitadores se bacen muy nume- “ b ich o" es una bailarína “ do con- CONtERENCiA Ir! i t,t\‘ nlmiento arreglado noi “Solly”. So- SL' í' l'Jfst N.ii’i DCrDC' P^ccloa tro l” . Buena película, por lo demás, Su Illl-Iiv: IKlVh ,11 stitOKttnO Slr«ni ii'osü' v lo Que él ofrece no es ya una lamente “Willie” Rhínelander Ste- »>.|Icu)j VltapKone todi. hoblaj» iKivcdad. lo abandona por una nur- NACIONAL SOBRE LA wart parecía comprender todo aque- iva y más extravagante forma de Chevalier, el ídolo de Francia y en Una sóla vez al año se “ Una noche en Venocia” ha de- EVACUACION DE LA üUi. RESTAURANTES [entro, niii'ii'ado ser uno de los triunfos Broadway, ha dejado el Criterion . . , para dar paso a “Four Feathers”,! descansa, no lo olvide I Eso sí. no acierto a adivinar qué má.s substancíales de la temiiorada RENANIA Un .acontecimiento que ha causa- ¡indilo de teatro os la que nos va veraniega de Shubert. Tiene toda la do muy grata impresión en "filmación”, en íi ofr.'ier ahora. m alicia de “ A N igh t in P:>ris’’. el este año MADIUli, junio II. '/V '. - l-o-; irculos musicales es el del debut ae ,ieRÍei.to« de Hollywood. Rancho Argentino clamor y el fuego de “A Night in G;ina W'aiska, la de la imposible .‘^paln” y In- colores y esplendor do ¡,-.--,.■05 CUistavo Stre.'cmann y Aris- tomó considerable tiempo y llamó Karl Carroll, cuyas revi.stas com­ V07., como actriz en su propio tea­ poderosamente la atención. Se es­ EL MFJOIl LUGAR PARA s' IMH JJl r>< C lo n e s . Com o ya s e ha dicho, alt^r-: ______mar una decisión sobre lu evucua- escenario lineo con su mgreso defi- otras bestias salvajes, subiendo aaril las “Karl Carroll Vanitics"! cii.n de la Renania y ilo la región nitn-o en el teatro hablado. Debuto,„a siete ^ mil ,¡1 „iel total de personajes,nor>.r.nni»= J O S E B O H R “ LU GARES DE VERANEO” en “ La Castiglione." 'ÍÓ'i con el “Karl Carroll Sketch Book”. túni br«»e a co m p rar L A • lid Saar. para no mencionar 5 . 0 0 0 artistas , ,le . o¡i <1 R A N C H O antes de partir La página riel “I.ibio de Kail l.DS diis hombre'^ de estado con­ encal>ezados por Fay Wray. Richard c|ue son recomendables y al alcance de todas PRFvNSA diariamente en el para Hollywood. CarroU” , escrita por el propio Fddie miiino puecto. £• uii favor que ferenciaron durante largc rat*' so- asunto, ambos e.staban de acuerd"u Arlen y WiUiam l’owell. Cantor, vu n darse a conocer a fi­ (.íto ;i'-init i y aiubuj iiluítruron en que es imposible llegar a un Noah Berry y George Fawcett las fortunas. hace a lu que raduD- nes de este mes Hn Atlanli.' ri(\. periódico durante i'ioo el tiempo un espíritu acuerdo .“in lomar parte en ln.s con­ actúan en esta m aciza cinta ctin U>s 35 WEST 52nd STREET Y a propósito de este “ iihrn",

I V Ayuntamiento de MadridV LA PRENSA, MIERCOLES 12 DE JUNIO DE 1929.

‘UNA REVOLUCION" CONTRA LA ESTIGMA DELA "MAS POPULAR’ HACIA SU PATRIA CONCHA ESPINA, Al Sociedades Hispanas A l Efectuóse acto LLEGAR A LA HABANA Unión Cultural de Bueu, Bclueo y iín López para que la sociedad en­ •U S C o n to rn o t celebrará junta viase uno de los miembros, ^el co­ de desagravio en fContiR iiiii'iriii 1Í'|Í> ...... il,' 1,\ l'UU.NSA Boston con una producción de cia el pasado domingo, siendo mu­ IL \ B A N A , ju n io 11. — V u elve a Continúan las investigaciones chas personas de diversos lugares cientos ochenta mil sacos do azuf|jti dar juego la noticia de que el ma­ Continúan moliendo dos centrala^^ - rigada de marina nor- cia Vera, de sesenta años de cd El agresor huyo, internándose en hán quédado ocupadas casi todas toamericann. expidió i’.oy una de­ Servicio eep^Cial de LA l'KEXSA manigua. las casas de campaña; y con tal mo­ claración dirigida a los ciudadanos tivo se procederá a instalar más el H A B A N A , junio 11.— E l joven Apoyo conservador próximo sábado, para asi poder ser­ escritor de las nuevas tendencias. de Nicaragua y que apareció hoy H A B A N A , junio 11.— E l doc^ [^cuárma vir a los solicitantes que deseen do- Carlos Montenegro, que guarda pri­ en la prensa local, con referencia Mediante una amnistía reciente Juan María Cabada, presidente miciliar.se en el campamento. sión en el presidio de esta capital se permité al ex-rey Fernando de a las depredaciones cometidas re­ partido conservador de Cuba, También se espera queden listos por un deli o de homicidio cometi­ Bulgaria regresar a su patria, des­ cientemente en el cementerio de la pués de sostener ayer tardo nt¡¡ los “solanums” para tomar baño.' do hace tres años, y que está próxi­ pués de once años de vivir apartado Cuart' de sol para la próxima semana, y mo a cumplir su condena, gozó ayer localidad, donde varias lápidas fue­ de la nación que gobernara hasta el larga con ferencia con el prcsidenb de la república, manifestó a los también otros trabajos de perento­ tarde de una hora de libertad, cuan­ ron dañadas. año de 1918. ria necesidad. do fu é de.sdc la penitenciaria hasta riodistas que ol partido conservad* I'1 El comandante de los marinos ve en el gobierno liberal actual Debido al interés que está des­ el juzgado municipal del Vedado pa­ norteamericanos expresa su indig­ DASE CASI POR ASEGU­ pertando el ideal naturista entre los ra contraer matrimonio Con la se­ representación nacionali.sta, cxjj tiendo una garantía suprema pan Hspano-hebreos de esta ciudad, la ñorita Emma Pérez González Téllez nación por tales actos de vandalis­ “ ' i El congresista californiano Roy Bishop (an'ibi) introdu. o un proyecto en la legi?!atura de su es- RADO EL VIAJE DE todos los partidos, no pudiéndoj sociedad de da.mas de esta raza, ha quien sugestionada por las novelas mo. 4 0 B T tado por la que se legalizan de nuevo a las frater.iidades co eg'ales , suprimidas . ... a pesar...... de ..... una serie hacer más por el conservantisoi f cu arto invitado al presidente de la Socie­ y escritos del joven penado se ena­ MACDONALD de continuadas protestas. El deán Hopkins (circu o) de San ¡\ÍatGO, por otro ladu, ha expulsado^a ires Se resistía a creer que algún ma­ dad Naturista Hispana señor Anto- moró de é!. que lo que está haciendo el genetiü!-'^'^-^-' estudiantes de su escuela por haber “ secuestrado” al iracundo editor de la publicación colegial. En el rino pudiera ser culpable de tales Machado, centro aparece la joven Dorothy Tuüy, quien lloró en lugar de sonreij’se cuando supo que se la había actos criminales. Sin embargo, de LONDRES, Junio ll.~(/í>) El Donativo de Machado A 11 adjudicado ol título de la más guapa y a la derecha apaVcce el menciona

I A k i u i l e r e s Colocaciones Enseñanza Profesionales HASTA DOS NUEVOS ESTADOS DE LO QUE 4 ERA UNO SOLO ^g^j-tamentos amueblados Continuación Continuación— Idiomas Continuación LAS 5 P. M. En Guatemala

uh*>'T 'l*' K»lU*ro, í iiur-, íl'^. rhifi' ilui'h/i, i'onv-'iiU'iK'iHS Garantizamos enseñarle ..I. lÉ. . É>. -..1. Demanda— Hombres M é d ic o s Estam os a sus órdenes, ya sea personalmente o por perecen ahogadas liu, I,. >10T K«*t. <'Mrti'(0'* roim>l<*- E L INGLES 'rP- 1)1 b.íiili).-, fi)C*)iJy**n (''!.] II ll\M ,A i'N INOl.KS •} I POR HTL METOlaí • :'I . \J'A.\k.-' ST.. HHOOKI.Y.N anuncio cláaificado. Pasa­ JOVKN ofí'POí' Hi*r»j('| ho- MAS MODERNO, FACIL Dr. Henriquez da esa hora no podrá apa­ ^urtamentoa sin amueblar tj^rrio orhn <1*- )iráciua. ii- siete personas .s.i.v ivnuliulp/. W- .n JU _____ Y P R A C T IC O Médico Cirujano recer al día siguiente. Si Preparado esDecíxtmente para laa p»r- puede ser, no lo deje pa­ ¡ ------glOT (ienfp íCo i'olor, Ue hii- TK N K D O R ilf libros y <* cf)t'pura< )oti”ft leeré.. tHcrlbirü y habldi S el Inglés D i ' lix í-yciu -lu i n f i c t i c n d i' l 'a r í s . í-níO'*. ‘ »íf t’c^foelanH. c‘u«- ras, b'. Muftix, J.Tfi \Vf*al IJ- Si. ' EN POCAS SEMANAS. fiutrtos, ".la-! 30 AÑOS DK KXPKRIKNCIA se volcó, cayendo al río ESI'ECIAI.ISTA K.V IvXFKHMHDA- El Departamento de Anuncios POr¿ conc^®'*"> ___ Oferta— Mujeres 'EXPERTAS SEÑORITAS P e ta p illa ^ '• ^ ■ * « 0 -s t j i i í l t 103 n > : s T DKS DIJ LA í VJAS rRlN'AHIAS está a su .servicio desde las ^finosoa cuartws hr>l?ado>4, K»d?cora- AMERICANAS AN'TIi.lI.’AS M AI. TR ATAD AS ArKKNDiZAS (ip svitiürt'ícr»'! Ne «(««Menn 9 de la mañana íáo: * Dan inierepantM lecciones personales VE.JIGA, RIÑON’ES Y PIEI, íPlUC**''^ KuHh í'

rtontn Tiiinii-i. »-ri.nitn Kl«n. K. K, |. PREPARANDO UNA EXPEDICION EN EL “GRAF ZEPPELIN'* ' (til, .to«í« F lu í iilo. J u lio tJar^'íri, R u tn o n » A . A y i U , V. O irctero, T.. T hoh t * IV N fílin lt » OKlifii n, «fu.iii .Mlrunifa. I.^Vf'x, scilurllu Jt»-efinn .Monliila, st'ñora An- Hro«n. M Uiouu, M. .r. FernA ndoH . K. F ^rn ftn de»,, ii, y Noticias Económicas tffla Rivera. t*amalli*Jn Rírlu Rt>*a A , AI oijíh*. Jurrij, J/-on ardn Sftrtt'h*'» M.TI:)«).' «rpHrra. M. U Alvwrnz Vapor “SílKmev", h Tr>ri'(H. «rftorUH 1’. ,7nv<*í Ilicu, fJre- (W anl Lini') ;íOt iij A 0)1 I). /Ccliht r, JojiC- EL BRASIL TIENDE A UNIFICAR de exportación, en sueldos a los pe- IJpííO avr>f SI Um J1 d«> )a nnui,Mi.i, j.t». NOT.\.— Lofl nombren pnhlleadtM i*n. Jtfiiii •'inu l, Osrüf Víiznaí'z, mnoritn il*' Im Ifabitn^ ainac».i| iici»' ^AH JÍHia«. eaCAn lomnilod de íueuu/^ n .VOL. SUS ARTICULOS DE vitos agrícolas, etc-, etc. \hu í« M. «••fitirUA Mftry U, Uut- llf* 14 d «'l riu fcJ'lr*. E iu ri* o ljo s UeKJivoh dism iH y aan fadlitftdoa por las em/ ^ EXPORTACION Las regiones que más directamen­ n{án. si‘ñorllH ref„ O . r<*a|9<'M>n«>« u u e b a i ’an !* Se ha iniciado en diversos esta­ te se beneficiarán, serán las de Ircoi* Shr*nk?^>, sfñ>rUH Isabel VuUon, se­ O . í'irr’ Vf'», T . Pohh ; #ipa. A Alkea. Manuel Mli»antlA, Anio'ilo (’onc'ii- Sea de la fruta. se destinan a ia exportación, pues '■;AfT ,}r., ATKlr<^« r . EJohíinUi Un ejemplo elocuente de la fer­ Ji*.'!.*!*» M . r u rífíta j», O . r.AifU'rra» Arman-U. V A P O R E S - »*; considera de suma importancia tilidad de esa zona es el hecho d© Juan Rivera. I!, Myfloz, Ca- para beneficiar así la industria del qjin'i. aertüi'tta Inf*» Rjv®rn, Ana país en general. que en Illapel en donde una hectá­ TfPi-..ra. In-fS H-M’-tu prí rea de terreno cuesta 15,000 pesos ;«^nora rrancUca Varsan. apñorlin a , V a r « se producen anualmente frutos de , . h i - . j ijfi. K o y l.rtpev., XHÍ\onLa CONSTRUCCION DE CARRETE- í.a K o m i, «í^ftArlla M. Prlfto. D IR E C T O A RAS EN EL ESTADO DE PARA- los más finos y apreciados, por va­ Vdp -r * C«mirií>", lor de 5,UU0 pesos. íN>n‘ York & Poito Rico l.lne), La m fi NA, BRASIL Li-to flVAfívatln de de) vanor M ’&wmo”. íju« m W mal\ana, día 13, da San En el estado de Paraná, Brasil, EL COMERCIO EXTERIOR DE .funn, P. R,, rumbo a Nu<»va York: proceden con gran actividad los tra­ Sor ilary <’onoeplo, Aureíia VIGO y CORUÑA LOS ESTADOS UNIDOS DENOTA bajos de construcción de carretei'as Hti«, John Thorue, doolor E. A. Go»naffa CONSIDERABLE AUMENTO c’ arles H. I,'>W!y, K. TrAb'^lsf, «♦•ñora PARI gue cruzan ese estado en todas di­ El departamento de Comercio, '5maílwoc“1 e hijo», ««flora K Vk‘. Dav.s, se- jada bi iiitA Tirana Amail**o. i'au In»- recciones, y esa nueva red de comu- en un informe que acaba de publi­ PROXIMAS SALIDAS [e Borb ijicaciones, unirá los varios pueblos Jí'rrp] , seftorlln Mflry Ail^P Minor, st*Pio« car, anuncia que tanto las importa­ ' :ta Dorothy ^Watral . «Jeñorjií» R Haw* pañol. ^ (Jel interior con los estados vecinos ciones como las exportaciones de fy . J o h n C. Kfan?. ílnwanl O, HUI, yo. r e y .d ;^ enlazándolos de una manera suma­ LasifA .VI. Sp.irlíns H. O, Mamar y v los Estados Unidos, han tenido un srftor Mullnary. si-ñora R. I,, Ta- ro 4*' ? mente beneficiosa para los intereses aumento de consideración, durante Marrar el st*ñorn K. W. “Roussillon’^ . . Junio 19 jft inde señora Ediíh HIhxItíp p h ijo , se- económicos del país. el pasado mes de abril, si se compa­ do con t >ra W . s e ñ o ra lla n a c n . 9 -ñ n ru :í y ran con las del mismo mes del año Outt ««ñora P-ls vfií»ft K Julio 31 ré a c GANANCIAS DE UNA COMPA. ^ ht ns. P. Mi(1oro C'arrí'rns, pasado. - hijo--. I!. A Alli-r» y si-ñoia, Rerit.i-a El en f)IA QUE OPERA EN SUD Las exportaciones ascendieron a KUiOH K '.m htftfl. F. Vl*<'*\rrond^ Jr-/. “LA BOURDONNAI5” ...... Julio 17, A gosto 21 ha com AMERICA H. Coiftn, H. Flñ'»ro y s^ftora. aeñorUt» la cifra de $425,871,850 y las im­ Precio mínimo eii cámnra...... $135.00 IMái desde hs A consecuencia del rápido creci­ MíU'KaflM Lula, seriori» Miirfjarí-t Cies- portaciones ascendieron a la cifra A pesar de haberse visto en posición harto preciria durante su úH'ma tentativa ñor volar a los Esta- etibaci e hfjos. SI, C,r>nv^'^^ J r ,í Paaaje en tercera date...... 87.00 Im pu eitos jna cari miento de los negocios de la Ame- de $410 677,181. En el mismo pe­ >o:i;iAlt'z. J, AUíireK. Sor JullonA üerts* (lo.s Linidus, el "(.iraf Zeppelin” parece encontrarse de nuevo listo para partir en pvohjnjrado i vuelos y tn París lican and Foreign Power Co., Inc., ríodo del año anterior las exporta­ iC'ítí'ban Ciun/(\.>7., señora .\1. Erv el pasaje de tercera clase esiÉ. Incluido el billete de ferrocarril sidcm.’'s de uno para dentro de b'eves dias a la Améi'ca. se anuncia que van adelantados los planes para ríiy, .Sor }I. R»*hliuff. Sor Tucker deadtt el puerto de desembarque a cualquier ciudad de importancia ¿o que las ganancias obtenidas en el año -«eñotlia Marión (*?. ratinndy, doctor O ciones sumaron $363,928,118 y las ei anunciado vuelo sobre las regiones poiares, bajo li dirección dsl fama.=o explorador doctor I'riedjof de España mon' 0 c 1928 doblaron, con exceso, las del importaciones $345,314,265. iVlAvar e hi o. íi-ftora R. li H«rker a J j- Kansen y del doctor Eckener, En el mapa muéstra.s- !¡i .-:etción que probablemente recorrerá, asi como 09. sefioru Monfl^rrat<» C. «le Serrano, a-. PARA PASAJES O CUALQUIER OTRO INFORME DIRIJANSE AL muy pof año 1927, habiéndose asi puesto de Analizando el detalle de arabas (>1 luffar que se cree le servirá d? ba e. A . S e rra n o , » -f io r y !«**ftora H on elt. AGENTE AUTORIZADO qiic elle manifiesto en el reporte anual de la partidas en lo que se refiere a de.s- Rafael MArifne^ Antonio Kobert. Ariitur relación B .'t’auiiíian. O. n.^arlgseñorílii lí, J. com pañía que acaba de .ser publi­ tino y procedencia puede verse que í'arw r, Kefio)« Qt‘neri>»u Anolro. sefiorijri La c í cado. También se duplicó el valor de e.sas cifras totales han correspon­ . ?as petroleras de Curazao son nati­ hlythfT fie) Vnl)e, ii«'ñor)ca Sar.i Va- VALENTIN AGUIRRE ■bada e (ie las propiedades que posee. dido a Sudamérica $44,591,490 en vos de Coro y según los despachos IJf», s^ftora V. Prunoo, señmlia K, Figu<»- m airj de Willemstad e.«tos fueron los que roa, -f-hovb^ Jo-efa Rsmon, «eftorua Rifar- 82 BANK STREET NEW YORK Esta compañía es subsidiaria de lo que se refiere a exportaciones y Los eir;pIeados de b n c o forman una Ifi Mercado. I.uIh M. Gonzftlez, R <^e jjon A lfc dieron el golpe de mano en Cura­ la Electric Bond and Share Corp., $61,247,897 en lo que respecta a C'haufleiis. ^ 'rto rliA Jan-- I . . N’¡co?í». K. D. Teléfonos: CheU«» 9040 j 270S una villi zao, bajo el comando del genei-al W 'h k U 'c k . ftpfioiíL e h ijn . se ñ o ra iC a rfa 0 . que explota los servicios públicos en imnortaciones. ' ‘a iv e f o hjjOs Sor M. C. MathoK, señorita se cncui Rafael Urbina. según la’ relación b' ArtPaaa «nr Mary A, Masí. S or B A r - Cuba. Argentina. Brasil, Chile, Mé­ En el mismo periodo del año an­ Affeote autorizado p*r«i Ja T«nta d « b|l|«te« rtc |»naa)c de to4aa la» "chatcai bara niPif, Sor Modesta Nickel, yeñorlta terior los Estados Unidos exporta­ del diario oficial venezolano. Los «ompuñlaai marítimas. V>udo paKai^H a loa pr««loH dv tartfa !■« jico, Panamá, Guatemala, Ecuador, organización para regular ms sueldos Joaoftníi Aco'Ha, señorita Juanica M. I.rt- F»ris, «•ozupafilany i»ara ¿Iu4 Am éri«ti. Ceiiiro Am érica« AnfUlaa« Barvi^a y Colombia, Venezuela y . ron a Sudamérica por valor de primeros despachos de Curazao, •>.'z. seRor'ta Florfnc*’ Mnrf.'jart, íwiloritu TfO'-rí-l B, Waifnvr. seftorlía Luisa M. Ro- i^arfeii d «l m ando “ Po* Recientemente en esos países ha ad­ $33,825,342 e importaron en el como dijimos, hablaban de Simón d ««rtorita M. Co'.l, «^eflortta M a r ía in: quirido nuevas propiedades. mismo periodo por valor de $49,- Los cccnités paritarios han extendido sus actividades a est?. |urb'na. Los de Caracas hablan abo- K. Bfrna', José A. Samb^Un. í’liarles It 771,664- Jiartmi«r, .oftnrffa V^rno Jpnsen, sefiorJti» El informe pone de manifiesto '■a de Rafael Ramón Urbina. Míiífuicl VaKe, s< ñorita M. G. Vfiyqu''? Prensa que e! valor de las propiedades de parte de la vida cconcmica nacional n M. J. ftAnr'hea. spñr»rtta EL SERVICIO POSTAL AEREO i'í;krrA , A. Alicea, sí-noritA María b«(ta ha la citada compañía aumentó de El servicio postal aéreo de los K o d Íífupz yí*ñ<>rila O. ilA r t o li, sipflora M a - inidamen $108,186,628 a $285.565,840 y sus PINILLOS Y ZEGARRA iri r h . V ftzo u e g e h Í«o , S4»ñora C :\n n »'n M. J Estados Unidos durante el me.s de M A D R in , junio 11.— (/P). Lo.s combate con las fuerzas del gobier­ l'a’ma » hijo, «efiova O. nutiérvez - hiio La he ganancias netas pasaron de $7.255,- mayo batió todos los records ante­ comités naritarios. reformadoras d" no en Ja capital, del estado Falcón. tortora H, H. sfftorita K-t‘)oj Thomas, 556 a $15.295,821. Calcúlase que HONRADOS POR LAS N(í>rn1 - 2 . íJlor*ta P tiia A gu.«(Sn Oa EL riores habiendo transportado 587,- las relacionas entre el capital y e' Los despachos anteriores han ve­ ''este Ce los servicios facilitad os por la com^ '•ri-'iQ, ^í^fora R , r . R o ja s , C'ar- 471 libras de correspondencia, en traba'n, acíib'” ^ d^ crear un nuevo nido hablando de Simón Urbina, AUTORIDADES M*"i K a '8 f,, se ñ o rita it a r t in a Vé le z . M a ­ sún, peí pañia benefician a más de 8.000,000 una distancia de 36,334 millas dia­ organismo en Madrid. cuya extradición había pedido el nuel Hu5í5, AriDflndo L. OArdova, señora nue pod de habitantes. MatíJ,eñnra E. ^í. Díaz, >rita Rita Uo- DEL TURISM O en que 1 CHILE TRATA DE DAR EXTRA- cia. que reglamenta en lo sucesivo susicamos en estas cok ranas, había si-'^-°-‘' aviadores peruanos Carlos Mar- '3l « hijos sefiorUa r.e-oiior se­ bia posp ORDINARIO IMPULSO A LA IN. ñorita íi. itoreno .señorita .r. H d.-fon so, trabajos, los que hasta la fechn do concedida recientemente por el tínez Pinillos y Carlos Zegarra fue­ A , l,. Peclrtno. A f?jvr‘ ro A . í^Anrh*';^. I'f’ - 'SPANISH TOURI.ST INFORMATION OFFICE) ton el p: DUSTRIA FRUTERA LA COSECHA DE CAFE EN CO­ vfían muy modestamentr> retrihuí- 1ro M a t f í n i 'i . (U r o í a . A , C ond», pilcando ¡í'o’iiovno colombiano. ron obsequiados hoy con una recep- ^<>flc»ra <\ U ‘» fvtv'Ut*»; t- h fjo ». K ug»*nií) S a n ­ E l gob iern o de C hile trata de in- LOMBIA, ES MUY ABUNDANTE dns expi’estos a miles de inciden­ L oh cables de Amsterdani aluden tiago. Halael Oaray. I, IlernATl^i'. soño- T95 5th Avenue, puesto, í-ión en el Casino M ilita r y con una ^nsificar el cultivo de !a fruta pa- Noticias procedentes de Antio- cias para los funcionarios, con da­ a Simón Urbina, pei'o los relatos y '• ta ('«oUla Ointíón. «efiortfA Dolores To- New York City ihora e /a dar un nuevo im pulso a esa in ­ -r.«« # e ñ o ik a B la n c a f*'o't.''>.. Aefto) ita I. quia, república de Colombia, parti­ ño para los estahlecimipiitcs banca- despachos publicados por el órgano copa de champagne en el consulado >.í'ftof jta C ftn n en B n r r - r a , C a r lo s M. que la n dustria, habiendo votado la suma de cipan que la cosecha de café, en rios y para los empleados. España. oficial del gobierno venezolano. “ El del Perú, Esta mañana estuvieron Kmn<-i.«ru Matíei, Emt.io C?arattl- !a Eula T e léfo n o : WiCKERSHAM 1882 y 1883 10,000,000 de pesos para que pue­ aquella región, la más importante =a|vo raras pxcep(‘’'ones, tenía rf'fri- 'ií. señoiíta JuahUa P. Día/, e l»!Jo», ^e- ton ob )í Nuevo D¡ar^ de Caracas, hablan a saludar a1 gobierno guatemalteco ñoífl rannen...... rt. >io"U«no señni-a N 'a fiv id a d dan ser utilizados en ese sentido del país, será este año muy supe­ biicionps estableoid.'is para lo.= fun- del general Rafael Urbina. 1 • 1 j 1 1 * j(.ut-va*., «eñorlta Marcelina Aya^a señorí. renionia por el ministerio de Promoción d? rior a la del año pasado. fin-narioe bf'ii’ arins que eran dema­ al presidente de la reT^ublica, es- ta i'-irona Ayuír., ^TarUne/ RodrÍKÍÍi. había SI En Coro hav iin general Urbina ^ -i , 4. Kr.'inc)-cí Framlw'o Maldona^o, J. TI P u '*n - de los venezolanos que trabaja en o a r t e s . i^eñorHa M . Fu^-^te-, •^efloía r<5e»iel todas sus regiones, lugares de mayor in­ P or n compra de maquinaria aKTÍcola, en los empleidos eanen s'joldos mín’-; Sauna f)rU?:. se ñ o ri a P a u .a U-^níti-v,. s<*- terés, itinerarios de trenes, carreteras, p-nns com odidad al misn^o tiem noi t‘ii»rUa Uaniíiia í'andflaría, »-ñuní« Aria dido sa nido observando últimamente en el M. V f i ' s(»ñMra Aui«>h ltío>:. líneas de autobu.^íe.s, hoteles y demás de­ apartad! que las empi'eía.s cont¡ni''an en I:-: Mary r^iúd, Kidalífo, Runirtn Arr»*, CAMBIOS pc.so, de la escasez de lluvias favo- NU I Aíi Ü liL PUElí l U bp"t!>d nar-' — «íí .Ir. -rfK>*'a P ” trn K m U ja * mil dóla irables para la siembra de otoño, de ;no. .'>ef{Or;ta flo n z á le z , .s**ñorÍla talles que al viajero le convenga. jo el no las bajas cotizaciones del trigo y de -ytra'; y subsidios especiales para I \l;it(ido Feliciario. K V K C) I* íd le de las tormentas y terremotos últimos las numerosas familias de ios e‘' - 1 PKEN5A 0 0 b«c« rciponaable ¿ 9 cambio» in«ap»r«dDa q m m ócarra* SAI.II).\S |>K PASA JK ROS mil dóÍ£ M;i r. I.un, .‘•emjinü riue han causado daños en la costa r!r>ados. y i^arantizar la permanen- •n l«» iFecba» d* Maíacía t a«iíci« b*rcu« l/i*jnan ’ a , 4 ^4 - « . 'í tí. 4 VI V»|>or ••.Metajiaci”. / ilos, tal del Atlántico afiuellos v en la pro­ c’-’ en los banfos de los «mileados i'arle boy u las 1 1 ti,- r.\ mafiuna d«l I’ or cabl». 4.H4 por el ' A 90 4 i 4 7y»* vincia de Mendoza éstos, la situa­ j^i'or'trn'i c’tmplan co" s’ts deberes rnu« y dHÍ río N’unr'. con destino a Car- A SO A M T áR I.K a K )N * R A l n '* . . I2.:<ü A . M ha. había t i i 77% ción económica del país en la última al nvsm o t’ ''r"n o en e '•rpH.''n sus hf>- LLEGAN A ia n r ^ ¡ t o f ...... l y . JO t'tatiríii, cpiilavoíf por H. rs* nsíjot-d. H íT gvn ...... los gast d " tr^h.-'-'n, cst'i’>leciendn tam ­ VAí’imKíl f>F PiMA.IB T rAKO.4 Q l». LLKK rWS i.ltJKO.S iX -m a n la . S.Í-O S :!.90 semana de mayo puede calificarse U. rtnuUa. I*er»iu«laH ...... 11 A . M A L A P o r r a b t e . 8.90% 3.91 3,SO SON EMPERADOR • * f n r u h o lío '. sar-par: de satisfactoria. bién días festivos obligatorios. liiiues C'anile, .Shaiishal ,. .. . , ------J 13.S^04 bélgica, c«Dtavo$i por belga; ( B f U 1) L in t ), >S}^rcOl«^. IS Fí*n, I’Iraeu s ...... - — [ss son Demanrfa . 13.88‘-i U,í8«% I,a huelga de los obreros del ra­ LlPgrt ay^r a las otwiu y media a. m. Ampliación de estudios rKAXCK, Havre, jumo 6, con pa^aj^TAS • 'nall«nget. costa üel l’ot ífiru .. ------tía eons Por cablf, 1.1. h? 13.S9VÍ f>tooedvt»te «le .Maracaibo, atracan* lo al mo de construcción, declarada en la üu) rí'Hijonil^ncid y car.ea. d** in Kren«’h <'bm >'r>nc^. Yukoliam a ...... H nju«*lJe 10 /le Hroükfyn. Licffafon entre A? J9.30 Suj^’a centavos por franco; MADRID, Junio 11.— Diver­ ABA Mrs, ■ City RayvíiSe, M^ lbu u m r ...... ¿ iVniDnila . 10 19 .2 4 19.24 «i ciudad de Buenos Aires, aunque Liue. al inueilii D7 dí'l río Norla. Jpfcnle .\K U llera, V íc to r ciarse, P o r c a b le , 13,26 \'J.:í í \í ameza extenderse a otros ramos, no E M I L I A . .Sun J u tin ...... 12 M Puede ir ahora en vapores españoles y disfrutar del servicio, como­ 5.2BH kdlia. centavos por lira; ' prc-ndidn una campaña de defensa IIOMERIC. C’herbours, junio &, con Kn Aivar-^-,. JoHí Bu-f>rnanda . 0.20 5.23 do la Junta para Ampliación de p'isa eroN fie primf'm. ÓO 'i^ s**gun,Ia. 'lo pe. Extord. Salónica ...... — U -O n J o s ^ i(Aj Cuj ttíx V ,. «e ílo ru J o s -fin n i»or cable. 6.22 Vi &.23VÍ 5.-3%* no al comercio. lurji'ías y &0 ri- trrcej*a. cori*f«}jmans por peseta: cultura española. Gracias a la mis­ ti p. io, KOWIORHALU I'erú ...... ■ D tfájaiíítii . i4,3Ü 14 27 a 2,99 (a 2üila Medina,, s^eñorljH Nailtne Barrle DEL NUEVO, COIWODO Y ELEGANTE pública de una delegación comer­ JKFFKKSON. Norfolk, junio II, con pa* LA MAREA, Pueuo Barrlua noíi del P o r CHl»ie. H :t2 14.28 14.00 ma. todss las rpformps en la ense- 11 A . M Htiftoja rarincn Oi>n¿A»i'«, Manue) tío'jz/i* Kijeiüs y mercijnoías. de ix d D o in l- I-apland, Aníbei ea ...... 40.W Hdl«nJayHb«bbl Vokohumu ., .. podemo; ] 1 . 0 8 F o rtu n a 1, cetilavos por escudo: R.\Kl,S»KrHtC. lie Queetu^iown, junio 4. ifán Ram^ii Ríaticho Jr., hcñora fiaría bajo sus ausnicios. incorporando a MJnnetiUa, t^openhague .. . . P ú r cftb le . 4.55 4.55 4 55 B retaña y la Argentina. con "a ph^«._*»'ros <1e cimara y 1 1 « d - íHthjues, .Miffu**! ytoban F^l* TE LA PRODUCCION DE PETRO­ I’ort l>enlhon. Melbourne ...... Julio 8, 14 y 22 decidido 42.4S Buemo9 Aires, cfiitavoe por pe50 to docente. VOIíTAlUK, BuenoK A5 mayo 20, c o n LEO EN MEJICO 3:»ü pasajero;* primera, 7^ «le M*í;pontle*ncía y mnr- La anunciada solución del conflic­ .•'aca.ndu^a. Ai55beTes . . ______lebrarRS reía: ha podido hacerse a causa de la au- caucíafi, dw Ia Lam port Íí Holt I.Ine, al Oirectorio de Exportación to existente en Méjico entre la igle­ i?AN JI:AN, San J u an ...... - tugar ci P o r c a b le . 11.90 11.90 11.90 tonom'a que tenia, la ni'e permitía m u e l e 14 IJ o b oi< p n , pK>r lu lard<», SPANISH ROYAL MAIL LINE sia y el estado, se ha manifestado scythla. Liveipool...... le Lui.s 103.42 l'rdigUH?, centavos por t)6lar: llueve». IS )t St. 0»crKe. Ila ljfa ^ ...... J unió 11 W. ( ’apt*, S a n F r a n c is c o ...... LA PRENSA, con el propósito ‘ 50.00 Méjico. ceniHvo» p^ac: T p I. BuwlinK rilSO ral. L a f V i b o ...... J (1 eiiu í» W llli lp o , it/SEa ilel H a c íf.c n .... ------hasta q' D e m a n d a , 48.25 48.48.3C de ?oguir, dando ««ta autonomía de establecer las relaciones en­ .MARAV a L. T r l n i d A d ...... Ju n io 4 O A CUALQUIEk ACJENTK AUTOUlZADO I4.8US6 Perú, ddlares por libra: Se ha notado mayor animación en Mftites, 18 fíe Junio. ba. En resultados espléndidos. Kou'sil'i>n. líurla. I*:riJ«U8 ,. íbandot Che<íues . :‘0,00 20.00 20,00 V ierni“ii, «4 ».í Venevuela, c«*nuvo« por bolívar; mes, ascendió a la cantidad de 3.- MANDl*. Bahía.. .. t.e, fape Toan .. .. LA C U N AR D LINE tad que tenían cuando nudo reali- Llame por teléfono o escriba áería c comparar esa cifra con la corres­ tJrlo^hotm. O otíienbur^ ...... J u n io 6 .Miércoleji. 10 ju n io . América CLEARING HOrSE. — Bxchange rar fnvor de E=naña la labor en­ n,SÜ*A.\A Habana ...... J un íu Í4 5 Canal ST.-Tel. Canal 1200 leans, s $1.54í>.OOO.fl:lciu. R r^ iu e n .... Joitn Klv K rp itas. ití-Si.a c'unipiAi* EV st-rvicio transoceánico más rápi­ ílrípjíholm, Güth»*nbuj-|f...... prep«iiinJo ijnva celebrar !'*> importa en el mes de abril fué de 3.503,000 17 1 les vapores expresos LALAN'OE. liuenoi» Aire*» ..... ICXCVH.SIONES CON* TODOS ‘anta ] c'aronlíi, H ftvrí» ...... fl abril como la de mayor importancia. J u n io UctUí<.'*i)lün. H u r d e o x ...... l-OS GASTOS PAK-4 TI'KIS^- 'í' vísIIh » íe Chi ^'HlSTCíBAL. 1‘mtObal .. Jn n*o f» EL SR. SANTAULARIA Yütu, Kin^xlon ...... i j* r,0TK8 I)K THA.IKH. IIOMKRK, MIJÉR «'f'CuelH d t v f»ta iio , I ’ ft" ri»*ílle. O ^ lo ...... J u n io 6 «yer m (CnnflunarIwi) de lu Isi. pr»s.) MAHIO FER-VA.\DKZ !♦! oDflK, «Ü dÍ:iK H Kío >' T'S- T.UuíinUv, C op-nbagu A ...... unio o s w i ó i i ( IJST.\S AV.\NZ.\D.\S I)K P.VSA.JEROS T9 MAURETANIA Con una xf^inan») H p * A LA CONVENCION DE necida al punto de que fuera toma- Mmni'rnnka. B ü u ’ o ^ k *' ...... J un ¡o h y Dinero! V a jK ír rru. $242; o a Ilupun» AijeS, •1332 le I * O X ( ‘ K . Sa*n J u a n ...... Junii*» li; KBKD A. CAMPOS CO. CantJcled da res- da, captura. Camarotes privados. Comodidad dÍKB ci>n « «lÍHa en i¡«* Ponnland, O i^-rbourc ...... J u n io tUlUíi. Seflorna y nlfia**. «sltloti ?ran m FUTBOL EN CLE­ T.lHií» >ivanza«la d - tos p aftA jeroa d e l v a ­ i r a , 531»“ . K is r r lb a p a r a ff'\ambt*í).u, HüV) f ...... J u n io S Pr-»flna mftc)u-oa. 171 W em lU .=!t. cocina y servicio de lo mejor. p o r " i ont'»* •, fl(njca r.^ n - Ropa para Hombres todas sus operacio­ ;.lj ffl A p u n te , ,ru iia R lvf-iu . 8>‘ñ diríjase a cua.1* Igobierno de Venezuela que castigue * 2'(*ns r cu . A o i a f } h or ci nfi H o ’ f f «m.* / ■ Hoy saldrá para Cleveland, Ohio, TruDí j Ivania. íllaHKOw'...... Juni(k 7 quier agente de Cunard iná» ii>rtu. A nes con nosotros y |a los culpables, no obstante que .loseph Rí)m!\n Dotlídi* H. Ho.skín KSPKCi AUZAM 08 en In venia de rop» ÍK (ie Jujüj. ain9iio l<’r»nee. H a v iv ...... Jii n .<» l'ri Kper. Jn><^ (i. P<«rn/;«. Dñmas':^ A bri-u mano 10 OiíO nuevo» trajea de primavera y UjJie «duM >^len c‘U«1a con las Sucursales en calidad de observador a la Con­ U’ «lías (It* Xt'W York. del Exterior Van Blokland, que no MrtjesJic nierbftu>« ...... Junio Jo^í^ Soto, S. W id v jo . Ram^n Pena Jr. verano para hombrea y jAvenos, li«to« para vención Anual de la United States Í2 puede ser responsable por los actos <)Rr:l-T/IERN' f'HOyti. 11. AÍH*8 . M ayu :;n l'raula Riwra. Amado Pe reirá Aya la V T i a je s iletide 13.00. T a m b ié n g r a n d e s loteó­ CUNARD LINE A ífe n o la j|La t’nrnien M, Ro;#i,|n. «i ñorfta Air* rcerca de Can^l Si.) New Tork. Somo« 67WaliSt. lo, Phcne: Hispano Americana de Balompié. — M Í 6 ^'aje a ! ricanoen: CARACAS,, junio II. {J¥). “ E l i’iiy of Woroe®t»'r. liuiji.tx .. .. .lu n io A ne.« r.. H o b e jt , Sf^ftnrila M . -Me A d o w . sp - 1os comerciantes mayorefl en ropa, hecha N.Y.C. cson i BOWIí m G ^ " Las .sesiones de la asociación se Eviitti- ia, Ca'vTbianrH Roznh-th Rmina«u*.lll J,i- para la «xporlación. [ “Os qu. I Nut'vo Diario” , diario del gobierno M a y o 2S verificarán los dias viernes y sába­ de Venezuela, refiere que los fili­ HAI..-5RY. TanM 'f’i» .lu n ío 4 iio. Luis ^ ék*jj, J.'jjlfin Aconta, Jysé M. p«Waiia Barcelona— Bilbao Matfa. I'a)rr;).i> ...... -\{ayn 2T» Iv U a r r y í-í ü o fa , .‘-«•ftorita I>. A ,v a re a , ae- do. 14 y 15 del presente, en el ho­ busteros venezolanos que desembar­ ilori.a Flor M. Ktj?ueroa, ?*-ñora P*-ironila T e j i d o t , Se h •>. £.eftf>rita J u U a K. .Inv'^, se ñ o ra M a r fa >«esperí Sevilla— Valencia algüdAn. Telas de color para veaUdos. “Co. banquete que promete ver.se con- ^’nsrn.T Hoyc«. Anioni,» Comlí», M Rosa­ '«m edii m ar de .“«oi-preRa a la guarnición de >li^r4y>le<4, II (le Junto verts* . MejscUUaa. OAneros blancos. Turner y V ig o rio, Juan y. Oríikj, .-cnnra .M. Dftvila curridí.simo. Coro, pero que el general Gómez VerMíi* rro<<*Jenclft r<(, t4 T.Mnnnrr1 S í,, N ® w V o rk "Uevo. El día IG comenzará en el mismo le-s había dado ya sus órdenes por .\XNA C.. Tii.‘»t<*...... it» s«lo .SIETK I H A 8 . |>or r f» H.\I .•/ MfHsl...... Oibraltar, «n lujoHOft barcot Sus órdenes serán atendidas lu^ar la reunión anual de la United telégrafo a dicha guarnición. ^ rVAilAPA. l'uoito GRA States Referees Association. Los filibusteros se .sorprendieron lAUMA iU n o v T ...... en el acto. El señor Santaularia nos enviará cuando encontraron preparada a la MAT'IBSON, O vn , CONTE BIANCAMANO hiAMHl, Rjiiflvia...... impresiones de la convención en ar- guarnición a resistirles, continúa r.VHH llALI.. Havrt*...... Salidat; Junio IS, Julio 20, Agto. 31 ticu!o."i que se publicarán en la sec­ diciendo el diario, apoyado por la T.ARa , San Ju an ...... CABLEGRAMAS ción de Deportes de este diario y;población civil y autoridades civi- r^RVIATIíAV, Soulhamptf.B .. . WHITI STAR h e n g l o LB-\VI« LLH'K liArU, Pue. CozñX SE TRANSMITEN CON CONTE GRANDE l i A l T A que indudablemente ,‘ierán de gran les y militares al mando del general MArilETAXIA. Southampton. .. vu ili. interés para nuestros aficionados. Gabriel ' Laclé.r-..,.- UN-DBNSITOL.VÍ, stokolino, . Salidas: Junio 29, Agto. 10, Sept. 14 R E D S T A R U H l l’c»Lt.)NIA l>anais .. . ExtraordinarÍ4 'ias cí S o u t h A m e r ic a n De.=pu¿s de varias horas de com ­ srt.VERUEECH, Y ok h 'a ! Tarifa a solicitud ATIANTIC TRANSPORT i DESCANSO PRESIDEN­ bate. los filibusteros, capitaneados .Inevvíi, 13 d«* Junio LLOYD SABAUDO por Rafael Ramón Urbina, fjcron Air'^rifJin Tf.T'1t>r. l.oj ^rs John L, Merrill RAPIDEZ Y EXACTITUD A r u s t o m p a n y P re s id e n ta S SlAte Street, N aw Vofir '! Rgu T C CIAL derrotadon, dejando muerto.-:, heri­ KSSKgx’ fJ5ü, t'aiino .. .. KAIRKlKt.O, IlHbHna .. 13 '^'Udnd dos y prisioneros. Desgraciadamen­ I^HAN'CK. lIflvrH .. 4 9 B road w ay ::«* y ««••vifin »íi)pdal (le I,A PREN.^A te el bravo general Laclé, herido en UrATKMALA. l>ío, (\iU>IHb!e SUD AMERICA . . CENTRO AMERICA I.rrCT;5c)VV. Rr^njen .. 11 A . M E Í I Í 0 K 4 'la v a ' el com bate, m urió hora."! después. New York, N. Y. HABANA, junio II. — En la en­ SAN JATlNTí). TThbana...... 3 P M .CHILE •'a.fta ! El número de muertos, heridos y 'AN I.ORKNZO, Kto. homingo . . Y LAS ANTILLAS I .n jo y «e rT lc lo trante semana, el presidente de la Por iA6 au<*vo« y IuJn«c»H varwrfé iwira i>a- i fecido prisioneros dejados por los invaso­ ITN'ITÍSr) .^TATKS. t'i>p'n ,. llnneiiuBfK rciiiv«-iiifntP9 f '■“ r i" república se tomará unos días de W. {"ALI’ MP 13. Aires .. . u a jttm . {«H» jnós rá(»Íüos y niodt^ruo» ! con illatinliiH pu n li» l i r 'jonzúl DEPARTAMENTO ESPAÑOL descanso, los que pasará pescando res. cuya fuerza se calcula de .'ÍOO WKSTrnAIJA. Ilamhurv ., , . — hu Clara ' a 500 hombres, no ha podido saber- Varia» enlidaH to ...... 3 p TEÑO ...... Julio 25 u A la Pi Sábados hasta la I P. M. Aco«tumbrea« a comprar LA riR (‘ rM*s. }i Alr*-H...... PRENSA el }’lt FK ;iKM> iot c-AN Prtnce , 3 «;a Huí Mi-,m ...... Glorias C O M confurckblea asientos ¿ond» I Marine Company Demás día* hasta las S P. M. haca a »u p^^iód»ce r^dun» ' f“ de los revohinionnricis en cne^i- All America Cablei, Inc., 67 Broad Si., New York City turnar el caÍk Cocina exc«>knt«. I ?o loe d f t F Á en a u beneficio- Departe* ^^Almrlo. 1,5 de Jnnio. No. I Broadwny, New tií'in ([lio ton'anm a Curnz.To y lue­ Pora i>lcronc>ar un c«blp*ri.m a o p?VKSHKL nrVAI. 4 <•<> \KeDte Cj«9M«ral. 1 >'ew Ivrk f»nip Ayuntamiento de Madrid