Memoria Gestión Corporativa

2015 MEMORIA 2015 ÍNDICE

ÍNDICE

PRIMERA PARTE

Capítulo I. TERRITORIO

A. Extensión, límites, clima y vegetación...... 9 B. Agricultura y Ganadería...... 11 C. Ríos principales ...... 11 D. Embalses ...... 12 E. Espacios naturales protegidos ...... 13 F. Turismo, transporte, comercio en el extranjero y empresas ...... 14 G. Magnitudes económicas y mercado de trabajo...... 14

Capítulo II. POBLACIÓN

A Número de habitantes de derecho ...... 16

Capítulo III. CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

A. Mancomunidades de municipios ...... 18 B. Agrupaciones para sostenimiento en común del puesto de trabajo de Secretaría ...... 21 C. Comarcas ...... 23 D. Municipios...... 32 E. Entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio ...... 39 F. Partidos judiciales: extensión territorial y número de municipios que integran cada uno...... 40

Capítulo IV. RED DE COMUNICACIONES

A. Carreteras...... 45 B. Aeropuertos ...... 60 C. Ferrocarriles...... 61 D. Líneas telefónicas...... 63 E. Medios de comunicación social...... 68

2 MEMORIA 2015 ÍNDICE

SEGUNDA PARTE

Capítulo I. LA CORPORACIÓN PROVINCIAL

A. Miembros que la integran ...... 72 B. Comisiones Informativas ...... 75 C. Diputados Delegados ...... 81 D. Actuación de los distintos órganos de la Corporación ...... 83

Capítulo II. ACTIVIDAD CORPORATIVA

A. Actos religiosos de la Corporación ...... 84 B. Actos públicos organizados en la Diputación...... 84 C. Actos públicos a los que se invita oficialmente a la Corporación...... 84 D. Actos públicos a los que asiste la Presidencia...... 84

Capítulo III. PERSONAL

A. Plantillas de personal y relación de puestos de trabajo ...... 91 B. Oferta de empleo público ...... 122 C. Concursos de méritos y convocatorias para provisión interna...... 122 D. Bolsas de trabajo...... 122 E. Promoción interna...... 123 F. Contrataciones temporales y nombramiento interinos...... 123 G. Nombramiento de funcionarios...... 123 H. Cambios Corporación y nombramiento de personal eventual ...... 123 I. Reducciones de Jornada...... 123 J. Permiso por campaña electoral...... 123 K. Penalizaciones en Bolsas de trabajo...... 124 L. Reincorporación...... 124 M. Reconocimiento de antigüedad ...... 124 N. Expediente disciplinario...... 124 Ñ. Jubilación y ceses de personal fijo...... 124 O. Comisiones de servicio...... 124 P. Excedencia ...... 125 Q. Formación...... 125 R. Control de incidencias y liquidación de las pólizas de vida y accidentes...... 128

3 MEMORIA 2015 ÍNDICE

S. Acción Social y Anticipos...... 128 T. Anticipos de caja fija...... 129 U. Taller de Empleo “Ecosistemas”...... 129 V. Control de presencia ...... 129 W. Plan de pensiones ...... 129 X. ASEPEYO...... 130 Y. Negociación del Convenio y Acuerdo...... 130 Z. Permiso sin sueldo ...... 130 AA. Subvención a la Junta de Personal...... 130

Capítulo IV. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

A. Introducción ...... 131 B. Breve estadística de documentos ...... 132 C. Archivo Central ...... 134 D. Régimen Interior y Bienestar Social ...... 145

TERCERA PARTE

Capítulo I. SERVICIO DE ASISTENCIA JURÍDICA A LOS MUNICIPIOS

A. Asesoramiento jurídico a las Entidades Locales Altoaragonesas...... 158 B. Defensa en juicio ...... 160 C. Asistencia en funciones de Secretaría-Intervención ...... 160

Capítulo II. INFORMÁTICA

A. Aplicaciones y Servicios para Ayuntamientos...... 162 B. Asistencias técnicas en proyectos de la Diputación...... 162 C. Proyectos para la modernización de los sistemas informáticos de la Diputación...... 163

Capítulo III. CULTURA

A. Apoyo a los municipios y entidades de la provincia...... 165 B. Programas promovidos por la Diputación de ...... 166

4 MEMORIA 2015 ÍNDICE

C. Programas de promoción cultural y educativos en colaboración con otras Instituciones y entidades ...... 177

Capítulo IV. PROMOCIÓN , DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE

A. Fomento del sector primario...... 181 B. Protección Civil...... 181 C. Electrificación rural ...... 182 D. Medio Ambiente...... 183 E. Vivero Provincial...... 185 F. Turismo...... 185 G. Actuaciones en montaña y rutas turísticas...... 187 H. Ferias...... 187 I. PRODESA ...... 188 J. Otros programas...... 188 K. Aula de la Naturaleza del Vivero Provincial ...... 188

Capítulo V. PRESTACIONES A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO TÉCNICO

A. Sección de Contratación ...... 189 B. Sección de Cooperación y Planes Provinciales ...... 196 C. Sección de Obras Públicas, Cooperación y Asistencia Técnica...... 210 D. Vías Provinciales ...... 229 E. Obras Hidráulicas y Urbanización ...... 233 F. Instalaciones Industriales ...... 244 G. Arquitectura y Patrimonio ...... 249 H. Boletín Oficial de la Provincia...... 252

Capítulo VI. PROMOCIÓN DE INICIATIVAS LOCALES

A. Subvenciones para el fomento de la actividad económica por las Entidades Locales ...... 253 B. Programa de Eficiencia Energética ...... 254 C. Control de Subvenciones ...... 254 D. Prácticas de alumno de la Universidad Pierre Medès-France ...... 254 E. Subvenciones para el fomento del cultivo de plantas truferas en la provincia de Huesca ...... 255

5 MEMORIA 2015 ÍNDICE

F. Subvención a la Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés ...... 255 G. Subvenciones para la realización de Multiservicios rurales...... 255 H. Talleres de Empleo...... 256 I. Subvenciones de material informático ...... 257 J. Congreso del Libro Electrónico ...... 257 K. Proyecto EFA 160/09 – HP/HP, “Huesca Pirineos │ Hautes Pyrénées” ...... 258 L. Proyecto SUDOE PARNET-TIC2...... 258 M. Dinamización de los Telecentros...... 258 N. Congreso de Periodismo Digital...... 258 Ñ. Subvención a la Asoc. de Truficultores y Recolectores de Trufa de Aragón...... 259 O. Convenios de Acción Local ...... 259 P. Centro de Investigación y Experimentación en Truficultura...... 260

CUARTA PARTE

Capítulo I. INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

A. Presupuesto General...... 263 B. Expedientes de modificación de crédito tramitados...... 264 C. Información elevada al Pleno en materia presupuestaria ...... 275 D. Aprobación de la liquidación del presupuesto general del ejercicio anterior ...... 276 E. Aprobación de la cuenta general del ejercicio anterior ...... 277 F. Servicio de Asesoramiento Económico-Financiero...... 278 G. Declaraciones tributarias ...... 279 H. Cobros de tasa del BOP...... 280 I. Tramitación de expedientes ...... 281 J. Informes...... 282 K. Operaciones contables...... 282 L. Factura electrónica ...... 283 M. Cámara de Cuentas ...... 283 N. Ordenanza General de Subvenciones ...... 283 Ñ. Bases de ejecución del presupuesto...... 284

6 MEMORIA 2015 ÍNDICE

Capítulo II. TESORERÍA PROVINCIAL

A. Gestión de Tesorería...... 285 B. Asesoría Jurídica...... 288 C. Inspección Tributaria ...... 290 D. Gestión Tributaria y Recaudatoria...... 291

QUINTA PARTE

INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

A. Actividades Culturales ...... 297 B. Servicio de Biblioteca ...... 309 C. Fichero Bibliográfico Aragonés...... 312 D. Servicio de Publicaciones...... 313 E. Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés...... 318 F. Centros colaboradores ...... 328

CERTIFICADO Acuerdo Plenario de 12 de enero de 2017...... 359

7

Primera Parte

MEMORIA 2015 TERRITORIO

CAPÍTULO I: TERRITORIO

A. EXTENSIÓN, LÍMITES, CLIMA Y VEGETACIÓN

La provincia de Huesca, la más septentrional de Aragón, tiene una extensión de 15.636 km 2, que supone un 32,77 % sobre el total del territorio de Aragón.

Limita, al norte, con Francia; al este, con la provincia de Lérida; al sur y oeste con la de Zaragoza y, al noroeste, con la de Navarra.

Es la provincia española con más frontera por los Pirineos, correspondiendo a la vertiente opuesta los Departamentos franceses de Bajos Pirineos (Tarbes) y Alto Garona (Toulousse).

El relieve se presenta contrastado entre el norte montañoso, correspondiente al sector central de los Pirineos, y el sur, donde se extienden las llanuras de la Depresión Central del Ebro. Un 30% de las tierras se encuentran por encima de los 1.000 metros y un 26% entre los 600 y los 1.000 metros.

Los Pirineos ocupan más de la mitad de la provincia, disponiéndose longitudinalmente, de norte a sur, tres grandes unidades: Alto Pirineo, Depresión Intrapirenáica y Sierras Exteriores. El Alto Pirineo está formado a su vez por el Pirineo Axial –donde afloran los materiales más antiguos de la cadena (granitos, cuarcitas, pizarras y calizas) y se alcanzan las máximas alturas, con picos como el Aneto (3.404 m.), La Maladeta (3.309 m.), Perdiguero (3.221 m.) – y el Prepirineo interior, compuesto de rocas más modernas (calizas) que forman agudas crestas y escarpes también de gran altura: Monte Perdido (3.355 m.), Collarada (2.886 m.) y Tendeñera (2.853 m.).

Las altas cumbres del Pirineo tienen, por encima de los 1.000 metros, nieves perpetuas, alojadas en circos glaciares (Monte Perdido, Maladeta). La erosión fluvial, alimentada en la cabecera por las nieves, ha tajado profundos valles transversales, rompiendo la masividad del Pirineo oscense; son, de oeste a este, los valles de Ansó, Echo, , Tena, , Aínsa, .

La Depresión intrapirenáica es un amplio corredor perpendicular a los angostos Altos Valles y, por tanto, paralelo al Prepirineo interior, a cuyo pie se desarrolla. Su tramo mejor representado es la Canal de Berdún. El límite meridional de la Depresión corresponde a los enérgicos relieves de San Juan de la Peña (1.552 m.) y Peña Oroel (1.769 m.), modelados sobre conglomerados que dan paisajes de gran belleza.

Las Sierras Exteriores prepirenáicas constituyen la unidad más meridional de los Pirineos; formadas por materiales predominantemente calcáreos, alcanzan alturas entre los 1.500 y los 2.000 m.: (1.591 m.), Gabardiella (1.695 m.) y Guara (2.077 m.).

9 MEMORIA 2015 TERRITORIO

Al pie de las Sierras Exteriores se extiende una amplia llanura, correspondiente a la Depresión del Ebro, en la que los materiales, dispuestos horizontalmente, se van haciendo más finos a medida que nos acercamos al Ebro: areniscas, arcillas y yesos. Las unidades de relieve quedan individualizadas por la erosión fluvial de los ríos Gállego, Flumen, Alcanadre y Cinca. Al suroeste, la sierra de (811 m.), una de las típicas “muelas” de la Depresión, cierra el paisaje y marca el límite con la provincia de Zaragoza.

Entre el punto más septentrional –vértice geodésico de la Mesa de los Tres Reyes– y el más meridional, conjunción del Ebro, al Sur de la Sierra de Valdurrios, hay una distancia en línea recta de, aproximadamente, 190 kilómetros. La anchura máxima de la provincia, en línea recta, es de 183 Km.

El clima de la provincia es tan contrastado como el relieve. La temperatura desciende al subir hacia el norte, de modo que en los llanos del sureste la media anual supera los 14º y en el alto Pirineo apenas se alcanzan los 5º. En el mes de enero, el más frío, la temperatura media en el sur es superior a los 4º, mientras que en las altas cumbres el termómetro está bajo cero. En los meses más cálidos (julio y agosto) la media del sur supera los 24º, mientras que en el Pirineo no llegan a los 10º. Las precipitaciones, en cambio, se incrementan hacia el norte, de modo que en el sur, por término medio, no se llega a los 400 mm. anuales, cuando en el Pirineo se superan los 1.500 (acercándose a los 2.000 mm. en las altas cumbres).

La vegetación del Pirineo oscense aparece escalonada en función de la altura. En el piso basal, hasta los 1.000 m. de altura, la vegetación natural está formada generalmente por encinas y carrascas; en las zonas más húmedas aparece el roble enciniego o quejigo; sin embargo, las faldas de las sierras han sido muy alteradas por agricultores y ganaderos. En el piso montano, más elevado, el bosque de frondosas está integrado por el quejigo, junto con el rebollo en los sectores más secos, mientras que en las zonas húmedas domina el roble e incluso el haya; mezclados aparecen distintos tipos de pinos, de los que el más característico es el silvestre. En el sotobosque y en las zonas degradadas, el matorral cuenta con el boj y la gayuba como especies más típicas. El piso subalpino comienza entre los 1.600 y 2.000 m., con el pino negro como árbol más característico, aunque el pino silvestre le acompaña hasta cierto nivel. El piso alpino se inicia por encima de los 2.000 m.; la vegetación arbórea desaparece en beneficio de hierbas enanas como el trébol alpino, la festuca, la avena salvaje, etc.

En el sur de la provincia, los árboles escasean. Sólo en la sierra de Alcubierre hay un bosque de pinos y, en los Monegros, restos de sabinares. El resto es dominio del matorral y de las formaciones herbáceas, ralas y discontinuas. En los suelos sobre materiales detríticos se desarrollan romerales, junto con el tomillo, la aliaga y algunas jaras. Sobre suelos yesíferos las plantas más típicas son la ontina y la artemisa. En los suelos más profundos y limosos predomina el albardín. (Fuente: Gran Enciclopedia Aragonesa).

10 MEMORIA 2015 TERRITORIO

B. AGRICULTURA Y GANADERÍA

Cultivos principales, en hectáreas (año 2014) Cereales...... 303.222 Tubérculos...... 0

Forrajes ...... 70.873 Frutales...... 24.447

Hortalizas ...... 3.633 Olivos...... 7.031 Leguminosas...... 15.643 Viñedos...... 5.393

Cultivos Industriales...... 3.204

Regadío, en hectáreas (año 2014) Cultivos herbáceos...... 170.444 Barbechos y otras...... 21.034 Cultivos leñosos ...... 18.879 Cultivos forestales ...... 509

Agricultura ecológica, en hectáreas (año 2014) Total ...... 5.544 En conversión...... 201

Calificada ...... 5.052 Primer año de prácticas...... 292

Ganadería, n.º de cabezas (año 2015) Bovino ...... 226.673 Caprino ...... 26.898

Ovino...... 552.188 Porcino...... 3.403.629

Fuente: IAEST

C. RÍOS PRINCIPALES

Se relacionan a continuación, con expresión de su longitud en kilómetros:

Río Ara ...... 66,0 km. ” Aragón ...... 65,0 km.

” Aragón-Subordán ...... 50,5 km.

.” Astón...... 51,8 km. .” Aurín ...... 24,5 km.

.” Cinca...... 177,0 km.

.” Cinqueta ...... 28,5 km. .” Esera ...... 98,0 km.

11 MEMORIA 2015 TERRITORIO

.” Flumen...... 118,0 km. .” Gállego ...... 193,0 km.

.” Guatizalema ...... 68,0 km.

.” Isábena...... 59,5 km. .” Isuela ...... 43,0 km.

.” Noguera-Ribagorzana ...... 130,0 km.

.” Sotón ...... 51,8 km. .” Veral ...... 40,0 km.

.” Vero ...... 59,5 km.

D. EMBALSES

Existen los siguientes, con indicación de la cota en que se hallan y su volumen (únicamente se contemplan aquellos embalses con capacidad total, igual o superior a 4,5 Hm3):

Denominación Ríos Cota (m) Volumen (Hm3) Barasona (Joaquín Ésera 448,37 84,71 Costa) Búbal Gállego 1.084,42 62,65 Canelles Noguera- 506,00 679,29 Ribagorzana Cinca 450,04 400,01 Escales Noguera- 821,00 152,32 Ribagorzana Ibón de IP Barranco de Ip 2.105,62 5,00 La Peña Gállego 539,00 15,35 Lanuza Gállego 1.275,50 16,85 Llauset Llauset 2.180,20 17,00 Mediano Cinca 527,90 434,52 Montearagón Flumen 547,36 51,50 Santa Ana Noguera- 378,70 236,55 Ribagorzana Santa M.ª de Belsué Flumen 894,40 13,63 Sistema Aguas Aguas Limpias --- 18,00 Limpias Sistema Alto Caldarés --- 18,00 Caldarés Sistema Escarra Escarra --- 5,00

12 MEMORIA 2015 TERRITORIO

Sotonera Sotón 417,50 189,22 Urdiceto Urdiceto 2.284,66 5,00 Vadiello Guatizalema 746,00 15,51

Otros embalses con capacidad inferior:

Denominación Ríos Cota (m) Volumen (Hm 3)

Ardisa Gállego 420,00 1,871

Arguis Isuela 960,00 2,18

Cienfuens Flumen 850,20 1,00

Guara Calcón 789,00 3,65

Las Navas Navas 647,32 2,22

Valdabra Valdabra 399,00 2,88

Fuente: Datos recogidos en la página web de la Confederación Hidrográfica del Ebro.

E. ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

Denominación Superficie Ha. N.º de municipios Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido 15.608,00 6 Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara 47.453,00 15 Parque Natural de Posets-Maladeta 33.440,80 5 Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte 9.514,00 6 Oroel Monumento Natural de los Glaciares Pirenaicos 3.190,00 12 Parque Natural de los valles Occidentales 27.073,00 5

Fuente: IAEST

13 MEMORIA 2015 TERRITORIO

F. TURISMO, TRANSPORTE, COMERCIO EN EL EXTRANJERO Y EMPRESAS

Turismo (año 2015) Plazas Pernoctaciones hoteleras...... 1.763.545 Plazas hoteleras...... 18.871 Plazas en campings y acampada rural ...... 24.559 Plazas en apartamentos turísticos ...... 4.132 Plazas en casas rurales ...... 5.710 Plazas en albergues y refugios ...... 3.621 Plazas en viviendas de uso turístico ...... 1.123

Parque de vehículos (año 2015) Total...... 183.185 Turismos...... 110.102 Motocicletas ...... 12.587 Camiones y Furgonetas ...... 37.271 Autobuses ...... 363 Tractores Industriales...... 1.813 Otros vehículos ...... 10.865 Ciclomotres ...... 9.914

Conductores (año 2014) Total...... 133.002 Mujeres...... 52.633 Hombres...... 80.369

Comercio con el extranjero (año 2015) Importaciones...... 525.340 Exportaciones...... 889.488

Empresas y locales (año 2015) Empresas ...... 16.305 Mujeres...... 19.137

G. MAGNITUDES ECONÓMICAS Y MERCADO DE TRABAJO

Magnitudes económicas Producto interior bruto (miles de euros)...... 5.730.328 (año 2013) PIB Disponible per cápita...... 25.596 (año 2013) IPC...... -0,1 (año 2015)

14 MEMORIA 2015 TERRITORIO

Mercado de trabajo Total ocupados...... 92,8 % Total parados ...... 15,7 % Tasa de empleo...... 50,30 % Tasa de paro ...... 14,5 %

La economía oscense es una pequeña parte de la economía española, por debajo del 1% cualquiera que sea el indicador utilizado: PIB, empleo, producción,… Su tamaño varía, según el indicador, entre el 5% y 0,6%. Ello significa que no puede hablarse de una economía independiente y de una política económica realmente autónoma. Solo un desarrollo entroncado con el crecimiento aragonés y español tiene sentido. Las relaciones comerciales de la provincia con el resto del país son muy intensas, el volumen tanto de las compras como de las ventas a otras regiones españolas está sobre el 30% del PIB provincial.

La economía oscense tiene una estructura básica similar a la aragonesa y a la española. Los servicios se acercan al 45% de la producción, la industria y la construcción tienen una cifra también cercana al 45%, siendo el sector agrario quien recoge los restos. En Huesca el reparto es aproximadamente 45%, 45% y 10%, en Aragón 45%, 50% y 5%, siendo España aproximadamente 53%, 43% y 4%. Vemos en consecuencia, que en Huesca el sector Agrario tiene mayor peso, por el contrario, los servicios tienen menos porcentaje que en España, e incluso que en Aragón. Lo que indica una debilidad ya que los servicios incluyen muchas de las actividades turísticas. En cambio la provincia tiene una capacidad exportadora al extranjero algo mayor que la nacional y una menor tendencia importadora, lo que es una clara ventaja. Las exportaciones se centran en los sectores de Química, Agroalimentaria, Material de transporte y Metal. Pero hay una elevada importación en los sectores de Agricultura y Ganadería.

Fuente: IAEST y Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Huesca

15 MEMORIA 2015 POBLACIÓN

CAPÍTULO II: POBLACIÓN

A. NÚMERO DE HABITANTES DE DERECHO

La población de la provincia, según Real Decreto 1079/2015, de 27 de noviembre, es de 222.909 habitantes de derecho, con una densidad de 14,26 hab./km 2, muy inferior a la española e, incluso, a la media aragonesa.

Huesca, que en 1900 tenía 244.877 habitantes, ha perdido población en cada censo (aunque en alguno se haya dado cierta recuperación), como consecuencia de la emigración y el descenso de la natalidad, lo que ha provocado un claro envejecimiento de la población. Pero estos datos no llegan a dar idea de la enorme disminución poblacional, pues hay que tener en cuenta que España ha duplicado su población en los últimos 90 años y Huesca, si hubiera seguido ese ritmo, dispondría ahora de más de medio millón de habitantes. Lo cual, como hemos apuntado, obedece tanto a un escaso crecimiento biológico como a un sistemático traslado de los altoaragoneses fuera de su provincia de origen.

La población por comarcas se distribuye de la siguiente forma:

COMARCAS POBLACIÓN DE DERECHO

1. La Jacetania 18.080 2. Sobrarbe 7.556

3. La Ribagorza 12.376

4. Hoya de Huesca / Plana de Uesca 67.806 5. Somontano de 23.925

6. La Litera / La Llitera 18.516

7. Los Monegros 19.566 8. Bajo Cinca 24.619

9. Alto Gállego 13.766

10. Cinca Medio 23.979

TOTAL...... *230.189

Nomenclátor del Padrón Municipal de habitantes al 1 de enero de 2015: Instituto Nacional de Estadística e Instituto Aragonés de Estadística.

16 MEMORIA 2015 POBLACIÓN

*Algunas de las comarcas tienen municipios de otras provincias, así la población total correspondiente a la provincia de Huesca de la Comarca de la Jacetania sería de 17.650 habitantes, de la Hoya de Huesca de 67.530, de Los Monegros de 15.303 y del Bajo Cinca de 22.308, lo que sumaría un total de 222.909 habitantes en la provincia de Huesca.

Desde otro punto de vista, la provincia de Huesca, en relación con la población, tiene TRES áreas, diferentes de densidad: Una, industrial, localizada en Monzón, Binéfar, Tamarite, , y Sabiñánigo; una media, localizada en los Somontanos, Huesca, Barbastro y Valle de Cinca y, otra, Sobrarbe y Ribagorza, en el extremo de densidad, en la que existen zonas de 5 habitantes por km 2.

17 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

CAPÍTULO III: CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

A. MANCOMUNIDADES DE MUNICIPIOS

Existen las que se relacionan a continuación:

Denominación y núcleos que las integran Finalidad

1.- ALTO VALLE DEL ARAGÓN (Aísa, , Canfranc, , Fines varios Jaca, Villanúa)

2.- VALLE DE CHISTAU (Gistaín, Plan, , Tella-Sin) Fines varios

3.- AGUAS DE VADIELLO (Alcalá del Obispo, Argavieso, , Sesa, Abastecimiento de Siétamo, ) agua

4.- AGUAS DE CALCÓN (Angüés, , , Loporzano) Abastecimiento de agua

5.- AGUAS DE ANTILLÓN Y 6 PUEBLOS MÁS (Angüés, Antillón, Blecua y Abastecimiento de Torres, Siétamo) agua

6.- MONEGROS II (La Almolda, Bujaraloz, , Castejón de Abastecimiento de Monegros, Peñalba, ) agua Mancomunidades Forestales Finalidad

7.- FORESTAL DEL VALLE DE BROTO (Broto, Torla, Linas de Broto) Aprovechamie. forestales

8.- FORESTAL ANSÓ- (Ansó, Fago, Industrias Forestales de Ansó, Aprovechamie. S.A.) montes

9.- FORESTAL ARAGÜÉS DEL PUERTO - (Aragüés del Puerto y Jasa) Aprovechamie. Montes

10.- QUIÑÓN DE (, Panticosa, El Pueyo de Jaca) Aprovechamie. forestales

11.- QUIÑÓN DE BUERBA (Buerba, Nerín y Vio) Aprovechamie. Forestales

12.- FORESTAL DE LINÁS DE BROTO , BROTO Y FRAGÉN (Broto, Fragén, Linás Aprovechamie. de Broto) forestales

13.- FORESTAL DEL MONTE YALI (, Viu) Aprov. forestal de monte Yali, n.º 77

14.- FORESTAL DE SIN , SEÑÉS Y SERVETO (Serveto, Tella-Sin) Aprovechamie. Forestal

15.- FORESTAL DE VALLE DE AÍSA (Aísa, Esposa, Sinués) Aprovechamie. forestal

16.- FORESTAL DE LOS TACHOS (Laspuña, Torrelisa) Aprovecham. Varios (forestal, caza, pastos)

18 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

17.- FORESTAL DE BUESA -BROTO (Broto, Buesa) Aprov. forestal monte n.º 118 pesquera Mancomunidades de Pastos

18.- PUERTO DE ESCARRA (Escarrilla, Sandiniés y Tramacastilla de Tena) Aprovecham. de Inscrita en el Registron de Entidades Locales con fecha 8 de abril de 2015 pastos

Fuente: Página web del Gobierno de Aragón (http://servicios.aragon.es/portalAALL/entidadesLocales.do)

Mediante escrito de fecha 28 de noviembre de 2005, el Subdirector General de Régimen Jurídico y Bases de Datos Locales, comunicó a la Diputación Provincial de Huesca que la Dirección General de Cooperación Local resolvió cancelar la inscripción de la Mancomunidad de Municipios de los Valles en el Registro de Entidades Locales.

Mediante escrito de fecha 17 de febrero de 2006, el Subdirector General de Régimen Jurídico y Bases de Datos Locales, comunicó a la Diputación Provincial de Huesca que la Dirección General de Cooperación Local resolvió cancelar la inscripción de la Mancomunidad de La Canal de Berdún en el Registro de Entidades Locales.

Mediante escrito de fecha 10 de noviembre de 2010, la Dirección General de Cooperación Local, comunicó a la Diputación Provincial de Huesca la cancelación en la inscripción en el Registro de Entidades Locales de la Mancomunidad “Isábena Medio”, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del Real Decreto 382/1986, de 10 de febrero, (modificado por Real Decreto 1499/1990, de 23 de noviembre), por el que se crea, organiza y regula el funcionamiento del Registro de Entidades Locales.

Mediante escrito de fecha 3 de diciembre de 2010, la Dirección General de Cooperación Local, comunicó a la Diputación Provincial de Huesca la cancelación en la inscripción en el Registro de Entidades Locales de la Mancomunidad Turística del Embalse de El Grado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del Real Decreto 382/1986, de 10 de febrero, (modificado por Real Decreto 1499/1990, de 23 de noviembre), por el que se crea, organiza y regula el funcionamiento del Registro de Entidades Locales.

Mediante escrito de fecha 15 de abril de 2011, la Dirección General de Cooperación Local, comunica a la Diputación Provincial de Huesca la cancelación en la inscripción en el Registro de Entidades Locales de la Mancomunidad de la Ribagorza Oriental, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del Real Decreto 382/1986, de 10 de febrero, (modificado por Real Decreto 1499/1990, de 23 de noviembre), por el que se crea, organiza y regula el funcionamiento del Registro de Entidades Locales.

19 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

Por Orden de fecha 28 de agosto de 2012, del Departamento de Política Territorial e Interior, publicada en el Boletín Oficial de Aragón n.º 183, de fecha 19 de septiembre de 2012, se dispone la publicación del art. 1.1 de los Estatutos de la Mancomunidad Alto Ésera, modificado como consecuencia de la separación de la misma del municipio de Sahún.

En sesión ordinaria celebrada el día 31 de octubre de 2012, por el Pleno del Ayuntamiento de Sabiñánigo se acordó la disolución de la Mancomunidad Jaca-Sabiñánigo al no desarrollar actividad alguna desde el año 1985. Por Orden de 18 de diciembre de 2012, del Departamento de Política Territorial e Interior se da publicidad a dicha disolución en el Boletín Oficial de Aragón n.º 3, de fecha 4 de enero de 2013.

Mediante escrito de fecha 27 de mayo de 2013, la Dirección General de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, comunica a la Diputación Provincial de Huesca la cancelación en la inscripción en el Registro de Entidades Locales de la Mancomunidad Cinca-Alcanadre, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del Real Decreto 382/1986, de 10 de febrero, (modificado por Real Decreto 1499/1990, de 23 de noviembre), por el que se crea, organiza y regula el funcionamiento del Registro de Entidades Locales.

Mediante escrito de fecha 30 de julio de 2013, la Dirección General de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, comunica a la Diputación Provincial de Huesca la modificación de la inscripción en el Registro de Entidades Locales de la Mancomunidad del Quiñón de Panticosa, en lo relativo a los órganos de gobierno y gestión de la misma, para hacer constar aquellos datos que figuran en los artículos 6 y 9 de sus nuevos Estatutos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del Real Decreto 382/1986, de 10 de febrero, (modificado por Real Decreto 1499/1990, de 23 de noviembre), por el que se crea, organiza y regula el funcionamiento del Registro de Entidades Locales.

Mediante escrito de fecha 29 de octubre de 2013, la Dirección General de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, comunica a la Diputación Provincial de Huesca la cancelación en la inscripción en el Registro de Entidades Locales de la Mancomunidad de la Baja Ribagorza y de la Mancomunidad de la Ribagorza Central, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del Real Decreto 382/1986, de 10 de febrero, (modificado por Real Decreto 1499/1990, de 23 de noviembre), por el que se crea, organiza y regula el funcionamiento del Registro de Entidades Locales.

Mediante escrito de fecha 4 de noviembre de 2014, la Dirección General de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, comunica a la Diputación Provincial de Huesca la extinción de la Mancomunidad Alto Ésera, de

20 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del Real Decreto 382/1986, de 10 de febrero, (modificado por Real Decreto 1499/1990, de 23 de noviembre), por el que se crea, organiza y regula el funcionamiento del Registro de Entidades Locales.

Mediante escrito de fecha 9 de diciembre de 2015, la Dirección General de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, comunica a la Diputación Provincial de Huesca la disolución de la Mancomunidad Valle del Isábena, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10 del Real Decreto 382/1986, de 10 de febrero, (modificado por Real Decreto 1499/1990, de 23 de noviembre), por el que se crea, organiza y regula el funcionamiento del Registro de Entidades Locales.

B. AGRUPACIONES PARA SOSTENIMIENTO EN COMÚN DEL PUESTO DE TRABAJO DE SECRETARÍA − --Alquézar-Ibieca − Agüero-Biscarrués − --- − Alcalá del Obispo-Sesa--Argavieso − -Barbués-Torres de Barbués − Angüés-Casbas de Huesca − Ansó-Fago − Arén--- − Azara-- − Ballobar----Chía − -Antillón − Boltaña-El Pueyo de Araguás---Peñas de Riglos − Campo-Valle de Bardají---Vicién − Castejón de Sos-Seira − Castejón del Puente--Pozán de Vero − -Estopiñán del Castillo-Camporrells--Baells − --Banastás − Estadilla- − Foradada del Toscar-Santa Liestra y San Quílez − Isábena-----Lascellas-Ponzano − -Capella--Monesma-Cajigar − Lupiñén-Ortilla-

21 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

− Mancomunidad Alto Ésera-Sesué-Villanova − Naval- − Novales--Piracés − --Igriés − Palo-Puértolas- − Panticosa-Hoz de Jaca − Peñalba-Valfarta − , Azanuy-Alins − Plan-San Juan de Plan-Gistaín − Puebla de Castro, La-- − Puente la Reina Jaca-Sta. Cilia Jaca-Sta. Cruz de Seros − Puente de Montañana--Alfántega − -Torralba de Aragón-Senés de Alcubierre − --Hoz y Costeán − Sangarrén--Poleñino − Santa María de Dulcis--Bárcabo − Sena- − Torla/Ordesa--Yésero − -Barbuñales- − Villanúa-Borau-Castiello de Jaca

Por Orden de 25 de febrero de 2011, del Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior, se aprobó la disolución de la agrupación para el sostenimiento en común de un único puesto de Secretaría-Intervención integrada por los municipios de Canal de Berdún y Bailo.

Por Orden de 8 de marzo de 2013, del Departamento de Política Territorial e Interior, se aprobó la disolución de las agrupaciones para el sostenimiento en común de un único puesto de Secretaría-Intervención integrados por los municipios de Montanuy y Bonansa, y Arén y Sopeira, y la constitución de una nueva agrupación integrada por los cuatro municipios citados.

Por Orden de 11 de junio de 2013, del Departamento de Política Territorial e Interior, se aprobó la disolución de la agrupación para el sostenimiento en común de un único puesto de Secretaría-Intervención integrados por los municipios de y Poleñino.

22 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

C. COMARCAS

La ley 10/1993, de 4 de noviembre, de Comarcalización de Aragón, fue el primer paso en el desarrollo de las previsiones estatutarias, y mediante su aprobación, las Cortes de Aragón ofrecieron un modelo de organización desde los puntos de vista procedimental, competencial, orgánico y financiero. En esa senda, la ley 8/1996, de 2 de diciembre, de Delimitación Comarcal de Aragón, cumplió las previsiones de la disposición adicional segunda de la Ley 10/1993, estableciendo un mapa comarcal completo de Aragón.

Mediante la ley 23/2001, de 26 de diciembre, de Medidas de Comarcalización, se determinan las competencias que pueden asumir las comarcas y se adoptan otras decisiones para facilitar el proceso de su creación y regular su puesta en marcha. Las medidas adoptadas en esta Ley tienen el carácter de regulación complementaria de la legislación de comarcalización vigente y, al tiempo, cumplen la finalidad de constituirse en marco de referencia para las siguientes Leyes de creación de comarcas, quedando las mismas constituidas como se indica a continuación:

Comarca Alto Gállego

Información de la comarca Relación de municipios de la comarca Denominación Población Número de municipios 8 1.487 Superficie (km 2) 1.359,80 Caldearenas 210 Capital Sabiñánigo Hoz de Jaca 68 Ley 13/2001, de 2 de julio Panticosa 762 BOA de 20/07/01 Sabiñánigo 9.598 Sallent de Gállego 1.441 Yebra de Basa 142 Yésero 58

Unidades poblacionales Población Número Personas Municipios 8 Población 13.766 Entidades singulares de población 94 Población en núcleo 13.686 Núcleos de población 85 Población en diseminado 80 Entidades de diseminado 1 9

23 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

Comarca de Cinca Medio

Información de la comarca Relación de municipios de la comarca Denominación Población Número de municipios 9 1.151 Superficie (km 2) 576,70 1.125 Capital Monzón Alfántega 128 Ley 3/2002, de 25 de marzo 679 BOA de 03/04/02 1.507 Fonz 944 Monzón 17.260 Pueyo de Santa Cruz 328 857

Unidades poblacionales Población Número Personas Municipios 9 Población 23.979 Entidades singulares de población 18 Población en núcleo 23.646 Núcleos de población 17 Población en diseminado 333 Entidades de diseminado 1 1

Comarca de

Información de la comarca Relación de municipios de la comarca Denominación Población Número de municipios 29 Abiego 253 Superficie (km 2) 1.166,60 Adahuesca 173 Capital Barbastro Alquézar 297 Ley 4/2002, de 25 de marzo Azara 189 BOA de 03/04/02 Azlor 141 Barbastro 17.020 Barbuñales 99 Berbegal 378 Bierge 244 Castejón del Puente 340 Castillazuelo 181

24 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

Colungo 126 Estada 210 Estadilla 819 Grado (El) 433 Ilche 208 Laluenga 213 Laperdiguera 96 Lascellas-Ponzano 138 Naval 259 Olvena 45 Peralta de Alcolea 602 Peraltilla 201 Pozán de Vero 221 Salas Altas 313 Salas Bajas 168 Torres de Alcanadre 107 Santa María de Dulcis 221 Hoz y Costeán 230

Unidades poblacionales Población Número Personas Municipios 29 Población 23.925 Entidades singulares de población 62 Población en núcleo 23.436 Núcleos de población 58 Población en diseminado 489 Entidades de diseminado 1 3

Comarca de La Jacetania

Información de la comarca Relación de municipios de la comarca Denominación Población Número de municipios 20 Aísa 358 Superficie (km 2) 1.857,90 Ansó 426 Capital Jaca Aragüés del Puerto 119 Ley 9/2002, de 3 de mayo Bailo 288 BOA de 08/05/02 Borau 95 Canal de Berdún 367 Canfranc 560 Castiello de Jaca 251 Fago 25 Jaca 13.088 Jasa 104

25 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

Santa Cilia 207 Santa Cruz de la Serós 186 Villanúa 435 880 261 Artieda 81 Mianos 31 Salvatierra de Esca 215 Sigüés 103

Unidades poblacionales Población Número Personas Municipios 20 Población 18.080 Entidades singulares de población 80 Población en núcleo 17.761 Núcleos de población 74 Población en diseminado 319 Entidades de diseminado 1 6

Comarca de La Ribagorza

Información de la comarca Relación de municipios de la comarca Denominación Población Número de municipios 34 Arén 328 Superficie (km 2) 2.459,80 Benabarre 1.127 Capital , Benabarre Benasque 2.090 Ley 12/2002, de 28 de mayo Bisaurri 176 BOA de 31/05/02 Bonansa 81 Campo 437 Capella 361 Castejón de Sos 740 Castigaleu 94 Chía 90 Estopiñán del Castillo 147 Foradada del Toscar 187 Graus 3.371 Isábena 276 Lascuarre 137 Laspaúles 281 87 Montanuy 221 Perarrúa 111 Puebla de Castro (La) 383

26 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

Puente de Montañana 107 Sahún 308 Santaliestra y San Quílez 104 Secastilla 144 Seira 147 Sesué 119 Sopeira 99 Tolva 137 Torre la Ribera 104 Valle de Bardají 37 Valle de Lierp 54 Beranuy 92 Viacamp y Litera 42 Villanova 157

Unidades poblacionales Población Número Personas Municipios 34 Población 12.376 Entidades singulares de población 180 Población en núcleo 11.334 Núcleos de población 127 Población en diseminado 1.042 Entidades de diseminado 1 63

Comarca de Los Monegros

Información de la comarca Relación de municipios de la comarca Denominación Población Número de municipios 31 Albalatillo 205 Superficie (km 2) 2.764,40 Albero Bajo 138 Capital Sariñena Alberuela de Tubo 314 Ley 17/2002, de 5 de julio Alcubierre 399 BOA de 07/10/02 Almuniente 522 Barbués 87 Capdesaso 172 Castejón de Monegros 568 Castelflorite 120 Grañén 1.859 Huerto 238 Lalueza 997 1.268 Peñalba 695 Poleñino 217

27 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

Robres 586 Sangarrén 235 Sariñena 4.223 Sena 515 Senés de Alcubierre 49 985 Torralba de Aragón 114 Torres de Barbués 283 Valfarta 72 Villanueva de Sigena 442 Almolda (La) 593 Bujaraloz 1.008 Farlete 414 Leciñena 1.220 Monegrillo 431 Perdiguera 597

Unidades poblacionales Población Número Personas Municipios 31 Población 19.566 Entidades singulares de población 49 Población en núcleo 19.374 Núcleos de población 50 Población en diseminado 192 Entidades de diseminado 1 0

Comarca de Bajo Cinca/Baix Cinca

Información de la comarca Relación de municipios de la comarca Denominación Población Número de municipios 11 Ballobar 838 Superficie (km 2) 1.419,60 1.312 Capital Fraga Candasnos 330 Ley 20/2002, de 7 de octubre Chalamera 111 BOA de 07/10/02 Fraga 14.921 Ontiñena 569 746 1.187 442 Zaidín 1.852 Mequinenza 2.311

28 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

Unidades poblacionales Población Número Personas Municipios 11 Población 24.619 Entidades singulares de población 17 Población en núcleo 23.657 Núcleos de población 17 Población en diseminado 962 Entidades de diseminado 1 0

Comarca de La Litera

Información de la comarca Relación de municipios de la comarca Denominación Población Número de municipios 14 750 Superficie (km 2) 733,90 697 Capital Binéfar, Altorricón 1.469 Ley 25/2002, de 12 de Azanuy-Alins 173 noviembre BOA de 15/11/02 Baells 106 Baldellou 102 Binéfar 9.439 Camporrells 138 Castillonrroy 343 Esplús 619 Peralta de Calasanz 233 498 Tamarite de Litera 3.538 Vencillón 411

Unidades poblacionales Población Número Personas Municipios 14 Población 18.516 Entidades singulares de población 31 Población en núcleo 17.535 Núcleos de población 28 Población en diseminado 981 Entidades de diseminado 1 4

29 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

Comarca de Hoya de Huesca/Plana de Uesca

Información de la comarca Relación de municipios de la comarca Denominación Población Número de municipios 40 Agüero 145 Superficie (km 2) 2.525,60 Albero Alto 124 Capital Huesca Alcalá de Gurrea 273 Ley 27/2002, de 26 de Alcalá del Obispo 342 noviembre BOA de 02/11/02 Alerre 209 Almudévar 2.501 Angüés 391 Antillón 159 Argavieso 105 Arguis 126 1.116 Banastás 305 Biscarrués 202 Blecua y Torres 200 Casbas de Huesca 291 Chimillas 358 Gurrea de Gállego 1.545 Huesca 52.239 Ibieca 110 Igriés 692 Loarre 335 Loporzano 532 Loscorrales 106 Monflorite-Lascasas 313 Novales 183 Nueno 552 Peñas de Riglos (Las) 264 Pertusa 124 Piracés 107 286 Salillas 101 Sesa 190 Siétamo 672 742 Tramaced 110 Vicién 126 Sotonera (La) 990 Lupiñén-Ortilla 364 Murillo de Gállego 166 Santa Eulalia de Gállego 110

30 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

Unidades poblacionales Población Número Personas Municipios 40 Población 67.806 Entidades singulares de población 124 Población en núcleo 66.295 Núcleos de población 119 Población en diseminado 1.511 Entidades de diseminado 1 7

Comarca de Sobrarbe

Información de la comarca Relación de municipios de la comarca Denominación Población Número de municipios 19 Abizanda 142 Superficie (km 2) 2.202,70 Bárcabo 117 Capital Boltaña, Aínsa 488 Ley 5/2003, de 26 de febrero Boltaña 981 BOA de 07/03/03 Broto 532 Fanlo 112 Fiscal 361 Fueva (La) 622 Gistaín 138 Labuerda 167 Laspuña 290 Palo 24 Plan 303 Puértolas 207 Pueyo de Araguás (El) 149 San Juan de Plan 148 Tella-Sin 249 Torla-Ordesa 306 Aínsa-Sobrarbe 2.220

Unidades poblacionales Población Número Personas Municipios 19 Población 7.556 Entidades singulares de población 151 Población en núcleo 6.896 Núcleos de población 102 Población en diseminado 660 Entidades de diseminado 1 49

1 Entidad de diseminado es aquella que no tiene núcleos de población en el territorio, únicamente población en diseminados

Fuente: Nomenclátor del Padrón municipal de habitantes a 1-1-2015. INE-IAEST

31 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

D. MUNICIPIOS

Los municipios de la provincia en 2015 son 202, habiéndose reducido desde 1960 (cuyo número era de 349), mediante la tramitación de expedientes de fusión y agrupación.

A continuación se relacionan dichos municipios, con expresión de su superficie y población:

Población Superficie Densidad de Población Municipio Derecho Km 2 (hab/km 2)

Abiego 253 38,19 6,62

Abizanda 142 44,84 3,17

Adahuesca 173 52,47 3,30 Agüero 145 94,16 1,54

Aínsa-Sobrarbe 2.220 284,77 7,80

Aísa 358 80,97 4,42 Albalate de Cinca 1.151 44,23 26,02

Albalatillo 205 9,15 22,40

Albelda 750 51,92 14,45 Albero-Alto 124 19,28 6,43

Albero-Bajo 138 22,22 6,21

Alberuela de Tubo 314 20,79 15,10 Alcalá de Gurrea 273 71,42 3,82

Alcalá del Obispo 342 47,85 7,15

Alcampell 697 58,00 12,02 Alcolea de Cinca 1.125 83,24 13,52

Alcubierre 399 115,32 3,46

Alerre 209 8,94 23,38 Alfántega 128 8,76 14,61

Almudévar 2.501 201,49 12,41

Almunia de San Juan 679 35,66 19,04 Almuniente 522 37,56 13,90

32 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

Alquézar 297 32,36 9,18 Altorricón 1.469 32,41 45,33

Angüés 391 56,52 6,92

Ansó 426 201,47 2,11 Antillón 159 22,41 7,10

Aragüés del Puerto 119 64,44 1,85

Arén 328 119,32 2,75 Argavieso 105 9,71 10,81

Arguis 126 62,75 2,01

Ayerbe 1.116 63,89 17,47 Azanuy-Alins 173 51,17 3,38

Azara 189 14,49 13,04

Azlor 141 15,89 8,87 Baélls 106 39,82 2,66

Bailo 288 164,43 1,75

Baldellou 102 30,42 3,35 Ballobar 838 127,73 6,56

Banastás 305 4,66 65,45

Barbastro 17.020 107,60 158,18 Barbués 87 19,59 4,44

Barbuñales 99 18,75 5,28

Bárcabo 117 87,92 1,33 Belver de Cinca 1.312 82,63 15,88

Benabarre 1.127 157,14 7,17

Benasque 2.090 233,20 8,96 Beranuy 92 63,76 1,44

Berbegal 378 49,03 7,71

Bielsa 488 202,41 2,41 Bierge 244 145,03 1,68

Biescas 1.487 189,09 7,86

33 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

Binaced 1.507 78,49 19,20 Binéfar 9.439 25,10 376,06

Bisaurri 176 63,19 2,79

Biscarrués 202 30,18 6,69 Blecua y Torres 200 36,20 5,52

Boltaña 981 139,45 7,03

Bonansa 81 37,29 2,17 Borau 95 41,72 2,28

Broto 532 128,05 4,15

Caldearenas 210 192,31 1,09 Campo 437 22,86 19,12

Camporrells 138 26,71 5,17

Canal de Berdún 367 133,27 2,75 Candasnos 330 122,45 2,69

Canfranc 560 71,56 7,83

Capdesaso 172 17,70 9,72 Capella 361 60,71 5,95

Casbas de Huesca 291 132,69 2,19

Castejón de Monegros 568 165,33 3,44 Castejón de Sos 740 31,55 23,45

Castejón del Puente 340 25,43 13,37

Castelflorite 120 34,76 3,45 Castiello de Jaca 251 17,31 14,50

Castigaleu 94 26,53 3,54

Castillazuelo 181 15,32 11,81 Castillonroy 343 37,58 9,13

Chalamera 111 11,50 9,65

Chía 90 26,10 3,45 Chimillas 358 10,04 35,66

Colungo 126 40,64 3,10

34 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

El Grado 433 63,77 6,79 El Pueyo de Araguás 149 61,84 2,41

Esplús 619 73,00 8,48

Estada 210 15,87 13,23 Estadilla 819 50,39 16,25

Estopiñán del Castillo 147 88,71 1,66

Fago 25 50,37 0,50 Fanlo 112 187,10 0,60

Fiscal 361 170,06 2,12

Fonz 944 51,86 18,20 Foradada del Toscar 187 106,25 1,76

Fraga 14.921 437,64 34,09

Gistaín 138 75,90 1,82 Grañén 1.859 123,98 14,99

Graus 3.371 299,79 11,24

Gurrea de Gállego 1.545 191,97 8,05 Hoz de Jaca 68 12,45 5,46

Hoz y Costeán 230 57,48 4,00

Huerto 238 86,72 2,74 Huesca 52.239 161,04 324,39

Ibieca 110 14,94 7,36

Igriés 692 19,17 36,10 Ilche 208 63,72 3,26

Isábena 276 118,53 2,33

Jaca 13.088 406,34 32,21 Jasa 104 8,90 11,69

La Fueva 622 218,85 2,84

La Puebla de Castro 383 29,39 13,03 990 165,54 5,98

Labuerda 167 17,85 9,36

35 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

Laluenga 213 36,47 5,84 Lalueza 997 88,19 11,31

Lanaja 1.268 183,70 6,90

Laperdiguera 96 11,32 8,48 Las Peñas de Riglos 264 217,87 1,21

Lascellas-Ponzano 138 27,33 5,05

Lascuarre 137 31,87 4,30 Laspaúles 281 81,75 3,44

Laspuña 290 45,29 6,40

Loarre 335 74,42 4,50 Loporzano 532 169,28 3,14

Loscorrales 106 40,25 2,63

Lupiñén-Ortilla 364 110,08 3,31 Monesma y Cajigar 87 62,60 1,39

Monflorite-Lascasas 313 29,16 10,73

Montanuy 221 174,20 1,27 Monzón 17.260 155,02 111,34

Naval 259 47,32 5,47

Novales 183 20,08 9,11 Nueno 552 147,24 3,75

Olvena 45 15,89 2,83

Ontiñena 569 136,96 4,15 Osso de Cinca 746 27,66 26,97

Palo 24 14,40 1,67

Panticosa 762 95,90 7,95 Peñalba 695 156,70 4,44

Peralta de Alcofea 602 116,14 5,18

Peralta de Calasanz 233 114,88 2,03 Peraltilla 201 16,20 12,41

Perarrúa 111 30,05 3,69

36 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

Pertusa 124 29,37 4,22 Piracés 107 25,15 4,25

Plan 303 93,36 3,25

Poleñino 217 33,02 6,57 Pozán de Vero 221 14,75 14,98

Puente de Montañana 107 48,56 2,20

Puente la Reina de Jaca 261 48,13 5,42 Puértolas 207 99,86 2,07

Pueyo de Santa Cruz 328 9,29 35,31

Quicena 286 9,67 29,58 Robres 586 64,24 9,12

Sabiñánigo 9.598 586,82 16,36

Sahún 308 73,36 4,20 Salas Altas 313 20,74 15,09

Salas Bajas 168 12,93 12,99

Salillas 101 28,33 3,57 Sallent de Gállego 1.441 162,14 8,89

San Esteban de Litera 498 71,90 6,93

San Juan de Plan 148 55,53 2,67 San Miguel del Cinca 857 106,49 8,05

Sangarrén 235 32,22 7,29

Santa Cilia 207 28,08 7,37 Santa Cruz de la Serós 186 26,96 6,90

Santa María de Dulcis 221 27,16 8,14

Santaliestra y San Quílez 104 23,34 4,46 Sariñena 4.223 275,57 15,32

Secastilla 144 47,42 3,04

Seira 147 69,40 2,12 Sena 515 104,69 4,92

Senés de Alcubierre 49 20,53 2,39

37 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

Sesa 190 30,84 6,16 Sesué 119 5,35 22,24

Siétamo 672 48,98 13,72

Sopeira 99 44,09 2,25 Tamarite de Litera 3.538 110,58 31,99

Tardienta 985 90,65 10,87

Tella-Sin 249 89,51 2,78 Tierz 742 6,54 113,46

Tolva 137 58,97 2,32

Torla-Ordesa 306 185,21 1,65 Torralba de Aragón 114 40,39 2,82

Torre la Ribera 104 32,06 3,24

Torrente de Cinca 1.187 56,80 20,90 Torres de Alcanadre 107 17,63 6,07

Torres de Barbués 283 13,94 20,30

Tramaced 110 15,42 7,13 Valfarta 72 33,20 2,17

Valle de Bardají 37 45,48 0,81

Valle de Hecho 880 234,43 3,75 Valle de Lierp 54 32,76 1,65

Velilla de Cinca 442 16,54 26,72

Vencillón 411 10,37 39,63 Viacamp y Litera 42 107,74 0,39

Vicién 126 13,76 9,16

Villanova 157 7,05 22,27 Villanúa 435 58,19 7,48

Villanueva de Sigena 442 146,37 3,02

Yebra de Basa 142 90,87 1,56 Yésero 58 30,23 1,92

Zaidín 1.852 92,55 20,01

38 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

TOTAL 222.909 15.626,43 14,26

Revisión del Padrón a 1/1/15 Datos facilitados por el INE

E. ENTIDADES LOCALES DE ÁMBITO TERRITORIAL INFERIOR AL MUNICIPIO

Se relacionan a continuación las existentes en 2015, con indicación de su población de derecho y del municipio a que pertenecen.

ENTIDAD POBLACIÓN DE DERECHO MUNICIPIO Abi 21 Seira Alastuey 22 Bailo Algayón 258 Tamarite de Litera Almudáfar 50 Osso de Cinca Antenza 11 Benabarre Arasán 22 Bisaurri Asín de Broto 21 Broto Barbaruens 22 Seira Besians 52 Perarrúa Binacua 34 Sta. Cruz de la Serós Buesa 40 Broto Escarrilla 204 Sallent de Gállego Espés 12 Laspaúles Esposa 54 Aisa Fañanás 138 Alcalá del Obispo Fragén 32 Torla-Ordesa Gabás 28 Bisaurri Gavín 91 Biescas Larués 75 Bailo Linás de Broto 51 Torla-Ordesa Liri 50 Castejón de Sos Los Molinos 18 Pueyo de Araguás Oto 67 Broto Paúl, La 134 Gurrea de Gállego Piedrafita de Jaca 48 Biescas Rañín 48 La Fueva Run, El 92 Castejón de Sos

39 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

San Feliu de Veri 27 Bisaurri San Martín de Veri 11 Bisaurri Sandiniés 46 Sallent de Gállego Saravillo 95 Plan Sarvisé 93 Broto Serveto 28 Plan Sinués 70 Aisa Sobremonte (el núcleo de población es 27 Biescas Aso de Sobremonte) Temple, El 427 Gurrea de Gállego Torrelisa 14 Pueyo de Araguás Tramacastilla de Tena 176 Sallent de Gállego Urmella 16 Bisaurri

F. PARTIDOS JUDICIALES: EXTENSIÓN TERRITORIAL Y NÚMERO DE MUNICIPIOS QUE INTEGRAN CADA UNO

La provincia está dividida en los seis partidos judiciales que se relacionan a continuación, con indicación así mismo, del número de municipios que los integran y número de habitantes:

PARTIDOS JUDICIALES NÚMERO DE HABITANTES MUNICIPIOS

I Barbastro 41 28.639

II Boltaña 31 12.098

III Fraga 16 26.381

IV Huesca 61 82.366

V Jaca 26 31.825

VI Monzón 27 41.600

Total Provincia 202 222.909

40 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

PARTIDO JUDICIAL DE BARBASTRO Abiego Bonansa Laspaúles Salas Bajas Adahuesca Capella Monesma y Cajigar Santaliestra y San Quílez Alquézar Castigaleu Montanuy Santa María de Dulcis Arén Castillazuelo Naval Secastilla Azara Colungo Olvena Sopeira Azlor Grado, El Peraltilla Tolva Barbastro Graus Perarrúa Torre la Ribera Barbuñales Hoz y Costeán Pozán de Vero Viacamp y Litera Benabarre Isábena Puebla de Castro, La Beranuy Lascellas-Ponzano Puente de Montañana Bierge Lascuarre Salas Altas

PARTIDO JUDICIAL DE BOLTAÑA Abizanda Campo Labuerda Seira Aínsa-Sobrarbe Castejón de Sos Laspuña Sesué Bárcabo Chía Palo Tella-Sin Benasque Fanlo Plan Torla-Ordesa Bielsa Fiscal Puértolas Valle de Bardají Bisaurri Foradada del Toscar Pueyo de Aragüás Valle de Lierp Boltaña Fueva, La Sahún Villanova Broto Gistain San Juan de Plan

PARTIDO JUDICIAL DE FRAGA Albalate de Cinca Candasnos Ontiñena Valfarta Alcolea de Cinca Chalamera Osso de Cinca Velilla de Cinca Ballobar Esplús Peñalba Vencillón Belver de Cinca Fraga Torrente de Cinca Zaidín

PARTIDO JUDICIAL DE HUESCA Albalatillo Barbués Loarre Sena Albero Alto Biscarrués Loporzano Senes de Alcubierre Albero Bajo Blecua y Torres Loscorrales Sesa Alberuela de Tubo Capdesaso Lupiñén-Ortilla Siétamo Alcalá de Gurrea Casbas de Huesca Monflorite-Lascasas Sotonera, La Alcalá del Obispo Castejón de Monegros Novales Tardienta Alcubierre Castelflorite Nueno Tierz

41 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

Alerre Chimillas Torralba de Aragón Almudevar Grañén Pertusa Torres de Alcanadre Almuniente Gurrea de Gállego Piracés Torres de Barbués Angüés Huerto Poleñino Tramaced Antillón Huesca Quicena Vicién Argavieso Ibieca Robres Villanueva de Sigena Arguís Igriés Salillas Ayerbe Lalueza Sangarrén Banastás Lanaja Sariñena

PARTIDO JUDICIAL DE JACA Agüero Caldearenas Jasa Santa Cruz de la Serós Aisa Canal de Berdún Panticosa Valle de Hecho Ansó Canfranc Peñas de Riglos, Las Villanúa Aragüés del Puerto Castiello de Jaca Puente la Reina de Jaca Yebra de Basa Bailo Fago Sabiñánigo Yésero Biescas Hoz de Jaca Sallent de Gállego Borau Jaca Santa Cilia de Jaca

PARTIDO JUDICIAL DE MONZÓN Albelda Baldellou Estada Monzón Alcampel Berbegal Estadilla Peralta de Calasanz Alfántega Binaced Estopiñán del Castillo Pueyo de Santa Cruz Almunia de San Juan Binéfar Fonz San Esteban de Litera Altorrincón Camporrells Ilche San Miguel de Cinca Azanuy-Alíns Castejón del Puente Laluenga Tamarite de Litera Baells Castillonroy Laperdiguera

* Fuente: Página web del Ministerio de Justicia (http://www.justicia.es)

Los partidos judiciales –cinco– que a continuación se detallan coinciden con los de las elecciones locales del año 1979, –según el art. 8.6 LOREG– de manera que los creados con posterioridad a las mismas no constituyen zona electoral y por ende no cabe la constitución de nuevas JEZ.

La modificación de la planta judicial no afecta a la planta electoral.

Los municipios que integran cada partido judicial a efectos electorales son los siguientes:

42 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

1.- PARTIDO JUDICIAL DE BARBASTRO Abiego Bierge Ilche Pueyo de Santa Cruz Adahuesca Binaced Isábena Salas Altas Albelda Binéfar Laluenga Salas Bajas Alcampell Bonansa Laperdiguera San Esteban de Litera Alfántega Camporrells Lascellas-Ponzano San Miguel del Cinca Almunia de San Juan Capella Lascuarre Santaliestra y San Quílez Alquézar Castejón del Puente Laspaúles Santa María de Dulcis Altorricón Castigaleu Monesma y Cajigar Secastilla Arén Castillazuelo Montanuy Sopeira Azanuy-Alins Castillonroy Monzón Tamarite de Litera Azara Colungo Naval Tolva Azlor Estada Olvena Torre la Ribera Baells Estadilla Peralta de Calasanz Beranuy Baldellou Estopiñán del Castillo Peraltilla Viacamp y Litera Barbastro Fonz Perarrúa Barbuñales Grado, El Pozán de Vero Benabarre Graus Puebla de Castro, La Berbegal Hoz y Costeán Puente de Montañana

2.- PARTIDO JUDICIAL DE BOLTAÑA Abizanda Campo Labuerda Seira Aínsa-Sobrarbe Castejón de Sos Laspuña Sesué Bárcabo Chía Palo Tella-Sin Benasque Fanlo Plan Torla-Ordesa Bielsa Fiscal Puértolas Valle de Bardají Bisaurri Foradada del Toscar Pueyo de Aragüás Valle de Lierp Boltaña Fueva, La Sahún Villanova Broto Gistain San Juan de Plan

3.- PARTIDO JUDICIAL DE FRAGA Albalate de Cinca Candasnos Ontiñena Valfarta Alcolea de Cinca Chalamera Osso de Cinca Velilla de Cinca Ballobar Esplús Peñalba Vencillón Belver de Cinca Fraga Torrente de Cinca Zaidín

43 MEMORIA 2015 CIRCUNSCRIPCIONES INFRAPROVINCIALES

4.- PARTIDO JUDICIAL DE HUESCA Albalatillo Barbués Loarre Sena Albero Alto Biscarrués Loporzano Senes de Alcubierre Albero Bajo Blecua y Torres Loscorrales Sesa Alberuela de Tubo Capdesaso Lupiñén-Ortilla Siétamo Alcalá de Gurrea Casbas de Huesca Monflorite-Lascasas Sotonera, La Alcalá del Obispo Castejón de Monegros Novales Tardienta Alcubierre Castelflorite Nueno Tierz Alerre Chimillas Peralta de Alcofea Torralba de Aragón Almudevar Grañén Pertusa Torres de Alcanadre Almuniente Gurrea de Gállego Piracés Torres de Barbués Angüés Huerto Poleñino Tramaced Antillón Huesca Quicena Vicién Argavieso Ibieca Robres Villanueva de Sigena Arguís Igriés Salillas Ayerbe Lalueza Sangarrén Banastás Lanaja Sariñena

5.- PARTIDO JUDICIAL DE JACA Agüero Caldearenas Jasa Santa Cruz de la Serós AISA Canal de Berdún Panticosa Valle de Hecho Ansó Canfranc Peñas de Riglos, Las Villanúa Aragüés del Puerto Castiello de Jaca Puente la Reina de Jaca Yebra de Basa Bailo Fago Sabiñánigo Yésero Biescas Hoz de Jaca Sallent de Gállego Borau Jaca Santa Cilia de Jaca

44 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

CAPÍTULO IV: RED DE COMUNICACIONES

A. CARRETERAS

La situación de aislamiento e incomunicación ha sido muy tradicional en toda la provincia de Huesca, tanto respecto del exterior, nacional o internacional, como en su interior.

Estos problemas se van paliando de forma paulatina, pero tienen dos inconvenientes: la extensión provincial y la dispersión de sus núcleos de población, así como el carácter montañoso de buena parte del territorio.

1.- Carreteras dependientes del Estado

LISTADO DE CARRETERAS CON RESUMEN POR TIPO DE VÍA DE LA RCE 2014

Tipo de Vía

Aut. Aut. Doble Carret. Ctra. p.k. inicial p.k. final Origen Final Total Libre y Peaje Calzada Conv. Autovía L.P. Huesca- A-2 430+01010 443+00690 INT. N-II Fraga 12,75 12,,75 Lérida A-22 19+00150 94+00267 L.P. Lérida Siétamo 75,00 75,00 L.P. Zaragoza- A-23 326+00920 424+007072 Jaca (Este) 68,21 68,21 Huesca L.P. Zaragoza- L.P. Huesca- AP-2 70+00810 120+00550 49,71 49,71 Huesca Lérida INT. N-240 INT. N-230 N-123 0+00000 36+01240 37,28 37,28 Barbastro Benabarre N-123ª 21+00190 42+00960 INT N-123 INT. N-123 20,98 20,98 L.P. Zaragoza- N-211 318+00280 330+00180 ENL. A-2 Fraga 11,85 11,85 Huesca L.P. Lérida- L.P. Huesca- N-230 28+00980 149+00120 102,54 102,54 Huesca Lérida L.P. Lérida- L.P. Huesca- N-240 118+00410 316+00790 122,24 122,24 Huesca Zaragoza N-240A 156+00000 206+00600 INT. N-240 Huesca 5,19 5,19 L.P. Lérida- INT. N-330 N-260 354+00040 487+00286 129,53 129,53 Huesca Sabiñánigo N-260A 464+00000 517+00510 INT. N-260 INT. N-330 53,03 53,03 Frontera con N-330 589+00220 672+00524 INT. A-23 75,08 75,08 Francia L.P. Zaragoza- Frontera con N-330A 537+00910 675+00180 67,65 0,57 67,08 Huesca Francia Frontera con N-330B 673+00280 675+00180 INT. N-330A 2,28 2,28 Francia L.P. Zaragoza- N-II 394+00360 430+01010 INT A-2 Fraga 35,60 35,60 Huesca INT. N-II N-IIa 407+00970 430+00410 N-211 5,99 5,99 Candasnos

Número de carreteras: 17 874,90 49,71 155,96 0,57 668,66

45 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

ACCESOS A CASCOS URBANOS Y TRAMOS DE CARRETERAS ANTIGUOS A CARGO DEL MINISTERIO DE FOMENTO

Ctra. Tipo Denominación Origen Final p.k. p.k. Longitud inicial final Km.

N-II A Conv. Madrid a Francia por Fraga (Origen L.P. Huesca-Lérida 431,500 443,700 12,200 Barcelona variante auto) N-123-A Conv. Zaragoza a Francia por Presa de Intersección A-139 22,100 29,100 7,000 el Valle de Arán Barasona N-123-A Conv. Zaragoza a Francia por Intersección A- Torres del Obispo 29,100 37,800 8,700 el Valle de Arán 139

N-123-A Conv. Zaragoza a Francia por Travesía de 0,000 1,060 1,060 el Valle de Arán Benabarre N-230-A Conv. Tortosa a Francia por Travesía de 65,600 67,900 2,300 el Valle de Arán Benabarre N-240-A Conv. Tarragona a San Travesía de 196,300 198,180 1,880 Sebastián y Bilbao Siétamo N-240-A Conv. Tarragona a San Travesía de 2,200 Sebastián y Bilbao Binéfar N-330-A Conv. Alicante a Francia por Límite prov. Zar- Almudévar 537,900 552,000 14,100 Zaragoza Huesca N-330-A Conv. Alicante a Francia por Almudévar Origen variante 552,000 568,900 16,900 Zaragoza Huesca N-330-A Conv. Alicante a Francia por Acceso a Huesca 0,000 1,710 1,710 Zaragoza Sur N-330-A Conv. Alicante a Francia por Acceso a Huesca 0,000 2,370 2,370 Zaragoza Norte N-330-A Conv. Alicante a Francia por Huesca Nueno 573,600 585,100 11,500 Zaragoza N-330-A Conv. Alicante a Francia por Nueno Túnel de la 585,100 598,200 13,100 Zaragoza Manzanera N-330-A Conv. Alicante a Francia por Túnel de la Pto. de Monrepós - Zaragoza Manzanera N-330-A Conv. Alicante a Francia por Pto. de Monrepós Puente del Guarga - Zaragoza N-330-A Conv. Alicante a Francia por Travesía de 624,400 632,900 8,500 Zaragoza Sabiñánigo N-330-A Conv. Alicante a Francia por Acceso a 626,950 629,300 2,350 Zaragoza Sabiñánigo Norte N-330-A Conv. Alicante a Francia por Travesía de Jaca 4,867 Zaragoza N-330-A Conv. Alicante a Francia por Acceso a Jaca 0,000 3,000 3,000 Zaragoza Este N-330-A Conv. Alicante a Francia por Acceso a Jaca 0,000 1,800 1,800 Zaragoza Norte N-330-A Conv. Alicante a Francia por Travesía de 673,500 675,600 2,100 Zaragoza Candanchú

TOTAL KM. 117,637

46 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

RESUMEN Longitud Km. KM. HU KM. ZA

R.I.G.E. de la provincia de Huesca 612,483 612,483

R.I.G.E. de la provincia de Zaragoza 23,800 23,800

Accesos, travesías y tramos antiguos 117,637 117,637

KM. TOTALES DEL M.º FOMENTO EXISTENTES EN LA PROVINCIA 730,120 DE HUESCA

TOTAL KMS. GESTIONADOS DESDE LA UNIDAD DE 753,920 HUESCA

2.- Carreteras dependientes de la Diputación General de Aragón

SITUACIÓN DE LA RED DE CARRETERAS A CARGO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

Longitud total de la red de las carreteras Km. (sin decimales) existentes a 31-12-2014

Carreteras de una calzada más vías de alta 2.073 capacidad (Total)

CARRETERAS DE UNA CALZADA Anchura Anchura Anchura Tipo de pavimento TOTAL < 5,00 M. 5,00 a 6,99 m. > 7,00 Pavimento de Hormigón 0 0 0 0 Aglomerado Asfáltico 97 345 219 661 Tratamiento Superficial 882 516 4 1.402 Macadam y Otros 10 0 0 10 TOTAL 989 861 223 2.073

CARRETERAS DE DOBLE CALZADA, AUTOVÍAS Y AUTOPISTAS (KM.) (Vías de alta capacidad) TIPOS DE CARRETERA Km. (sin decimales) Otras carreteras de doble calzada 0 Autovía o autopista libre 0 Autopista Peaje 0 TOTAL 0

47 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

INVERSIONES CARRETERAS EN EL EJERCICIO 2008 (Miles) Construcción 9.541 Reposición (Conservación y explotación) 2.962 TOTAL 12.503

Con fecha 24 de septiembre de 2013 se firmó el Acta de cesión por parte del Gobierno de Aragón al Ayuntamiento de Sallent de Gállego de un tramo de la carretera SCH-02 de Sallent de Gállego a Formigal (antigua C-138).

Dicho tramo cedido al Ayuntamiento de Sallent de Gállego comprende desde el p.k. 3+793 al 2+763. Tramo: desde la rotonda de Sextas hasta el edificio Alpino.

RED REGIONAL

Longitud Ctra. Denominación Tramo (1) en Km.

A-125 Tudela a Ayerbe Límite Provi. Zaragoza a Ayerbe 10,864 A-129 Zaragoza a Monzón Límite Prov. Zaragoza a Sariñena 35,112 A-130 Monzón a Ontiñena Monzón (N-240) a Ontiñena (A-131) 29,641 A-131 Fraga a Huesca Antigua N-II. Travesía de Fraga a Huesca 101,718 A-132 Huesca a Puente la Reina Huesca (N-240) a Puente la Reina (Int. N- 70,887 240) A-133 Binéfar a Estada Binéfar a Estada (N-123) 30,399 A-135 Broto a Ordesa Broto (N-260) a Ordesa 9,619 A-136 Biescas a Francia por Sallent Biescas a El Portalet (Límite Francia) 27,055 de Gállego A-138 Barbastro a Francia por Int. N-123 en Puente Las Pilas a Límite 92,484 Bielsa Francia A-139 Graus a Francia por Int. N-123 a Puerto de Benasque 72,895 Benasque A-140 Tárrega a Pomar por Binéfar Balvarca a límite Lérida 28,886 A-176 Puente la Reina Roncal por Puente la Reina a límite provincia de 40,487 Hecho y Ansó Navarra A-230 Caspe a Sariñena Lím. Prov. Zaragoza a Sariñena 26,400 A-242 Fraga a Reus Antigua N-II. Travesía de Fraga a límite 4,933 con Lérida

48 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

A-211 Carretera A-176 de Puente la Hecho – Barranco del Terit 6,2 Reina a Roncal por Hecho y Ansó

TRAMOS INAUGURADOS EN EL AÑO 2007 (V ÍAS DE ALTA CAPACIDAD )

CARRETERA N.º de Km. del tramo Orden Sigla Denominación de la Denominación del Tramo (1 decimal) carretera 1 A-379-HU.M SC-H07 Conexión de la Carretera SC- 0,5 H07 con la Avda. de la Merced de Barbastro (Huesca) 2 A-237-HU.M HU-712 Travesía de Fraga y Puente 0,4 sobre el río Cinca 3 A-306-HU.M A-139 Acondicionamiento de la 2,0 carretera A-139 de Graus a Francia por Benasque del p.k. 34,00 al p.k. 36,00. Tramo: Sahún 4 A1-356-HU A-2208 Acondicionamiento de la 1,3 carretera A-2208 del p.k. 0,000 al p.k. 1,320. Tramo: Intersección con la A-1232 a Salas Altas

VARIACIÓN DE LAS VÍAS DE ALTA CAPACIDAD DEPENDIENTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN (P UESTAS EN SERVICIO EN EL AÑO 2009)

CARRETERA N.º de Sigla Denominación de la Denominación del Tramo Orden Km. del tramo carretera 1 A-1210 De San Jorge a Estación de Poleñino – p.k. 0+000 al Sariñena Sariñena 9+000 2 A-176 De Puente la Reina a Ansó – Tunel p.k. 29+00 al Roncal por Hecho y 34+000 Ansó 3 A-1226 y A-1223 De Barbastro a Fornillos – Berbegal p.k. 10+000 al Berbegal y de Selgua a 13+000 y 0+000 al la E.F. de Poleñino 4+000

49 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

4 A-2220 Variante de Binaced Variante de Binaced p.k. 0+950 al 4+550 5 A-1223 De Puente Buera a De Puente Buera a Alquézar p.k. 0+000 al Adahuesca 6+000 6 A-1210 De San Jorge a De Grañén a Lalueza p.k. 26+500 al Sariñena 38+500 7 A-130 De Monzón a Ontiñena Pomar de Cinca p.k. 0+000 al 4+940

RED COMARCAL

Longitud Ctra. Denominación Tramo (1) en Kms. A-1202 Ayerbe a Sádaba Ayerbe a línea Prov. Zaragoza 23,490 A-1205 Jaca a La Peña Jaca a Santa María (A-132) 41,721 A-1206 Esquedas a Ayerbe por Loarre (A-132) Esquedas a Ayerbe (A-132) 20,787 A-1207 Esquedas a Gurrea de Gállego (A-132) Esquedas a Tormos 18,885 A-1209 San Jorge a Las Pedrosas San Jorge (N-330) a Int. A-1103 15,821 A-1210 San Jorge a Sariñena Acceso a San Jorge y Tardienta a 41,120 Lalueza A-1211 Almudévar a Alcubierre Almudévar a Alcubierre 29,202 A-1212 Huesca a Almuniente Huesca a Almuniente (A-1210) 24,245 A-1213 Huesca a Grañén Int. A-131 a Grañén (A-1210) 18,677 A-1214 Grañén a Robres (A-1213) Robres a Grañén (A-1211) 11,461 A-1216 Grañén a Berbegal Grañén a Berbegal (A-1223) 37,850 A-1217 Monflorite a Sena (A-131) Monflorite a Sena 67,078 A-1218 Siétamo a Novales Inter. N-240 a Novales (A-131) 11,995 A-1220 Lanaja a la E.F. Poleñino Lanaja a la E.F. Poleñino 14,887 A-1221 Lanaja a Pallaruelo de Lanaja a Pallaruelo de Monegros 13,206 Monegros A-1222 Velillas de Blecua Int. N-240 a Blecua (A-1217) 9,308 A-1223 Selgua a la E.F. Poleñino E.F. Selgua a Estación Poleñino 41,438 A-1225 San Román a la Perdiguera Laperdiguera a Int. N-240 8,323 A-1226 Barbastro a Berbegal Barbastro a Int. A-1223 12,932 A-1227 Estrecho Quinto a Abiego Inter. N-240 a Abiego (A-1229) 45,868

50 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

A-1228 Angüés a Aguas Angüés a Aguas 14,855 A-1229 Lascellas a Puente Buera Int. N-240 a Int. A-1232 15,481

A-1230 Bierge a Adahuesca Adahuesca a Bierge 8,844 A-1231 Peraltilla a Abiego (N-240) Peraltilla a Abiego (A-1229) 9,195 A-1232 Barbastro a Puente Buera Barbastro a Intersección A-1229 19,492 A-1233 Puente Buera a Adahuesca por Intersección A-1232 a Intersección A- 7,740 Alquézar 1229 A-1234 Fraga a Monzón Fraga a Monzón 51,932 A-1235 Alcolea de Cinca a Albalate Albalate de Cinca a Alcolea de Cinca 2,919 A-1236 Monzón a Fonz Monzón a Fonz 14,618 A-1237 Monzón a Azanuy Monzón a Azanuy (A-133) 11,716 A-1238 Monzón a Binaced Monzón (N-240) a Binaced 8,412 A-1239 Albalate de Cinca a Binéfar Albalate de Cinca a Binéfar 19,746 A-1240 E.F. Tamarite de Litera a Estación Tamarite (N-240) a Int. N-230 21,337 Alcampell A-1241 E.F. Tamarite de Litera a Zaidín Estación Tamarite (N-240) a Zaidín (Int. 22,616 A-1234) A-1602 Berdún a Ansó (N-240) Berdún (N-240) a Ansó (A-176) 21,244 A-1603 Santa Cilia de Jaca a Bernués San Juan de la Peña a Bernués (A-1205) 10,060 A-1604 Lanave a Boltaña Int. N-330 a Boltaña (N-260) 50,100 A-1605 Graus al Valle de Arán Graus a Castarne (N-260) 55,037 A-1606 Benabarre a Laguarres Benabarre a Laguarres (A-1605) 15,057

RED LOCAL

Longitud Ctra. Denominación Tramo (1) en Kms. A-2203 Angüés a Antillón Int. A-1217 a Angüés 9,782 A-2204 Peraltilla a Pertusa Barbuñales a Peraltilla (N-240) 6,415 A-2205 Aínsa a Puente Buera por Alquézar Arcusa a Intersección A-1232 34,845 A-2208 Barbastro a Naval A-1232 a Naval (A-2210) 24,600 A-2209 El Grado a Hoz de Barbastro El Grado a Hoz de Barbastro (A-2208) 19,843 A-2210 El Grado a Abizanda por Naval El Grado a Abizanda (A-138) 22,673 A-2211 El Grado a Graus por la Puebla de El Grado a Int. N-123 13,127 Castro

51 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

A-2212 Sariñena E.F. El Tornillo Sariñena a Lastanosa 8,929 A-2213 Peñalba a la A-2410 Peñalba a Int. A-2410 8,410 A-2214 Candasnos a Ontiñena Candasnos a Ontiñena (A-131) 23,254 A-2215 Azanuy a Peralta de la Sala A-133 Azanuy a Peralta de la Sal (A-2216) 9,720 A-2216 San Esteban de Litera a Purroy A-133 San Esteban de Litera a Purroy (N-230) 26,080 A-2217 N-240 a Altorricón Int. N-240 a Altorricón (A-1240) 4,861 A-2218 Castillonroy a Saganta Int. N-230 a Saganta (N-230) 21,595 A-2219 Alfarrás a Almacellas Intersección A-140 a límite con Lérida 2,298 A-2220 Binéfar a Ripoll Valcarca (A-140) a Int. A-1234 9,010 A-2221 Bujaraloz a Castejón de Monegros Int. A-230 a Valfarta 12,410 A-2410 Candasnos a Valdestrecho Candasnos a Valdestrecho 21,870 A-2602 Bailo a Cuatro Caminos Bailo a límite Prov. Zaragoza 40,722 A-2605 Jaca a Hecho por Aísa Jaca a Lastiesas Bajas-Km. 0 al 18,482 18,482 Jasa a carretera A-176- Km. 34,641 al 40,722 6,081 A-2606 Escarrilla al Balneario de Panticosa A-136 Escarrilla a Balneario de Panticosa 10,550 A-2609 Salinas a Castejón de Sos Salinas de Sin a Plan 12,065 A-2611 Bielsa a Parador de Pineta Bielsa a Parador 11,500 A-2612 A-139 a A-1605 Int. A-139 a Int. A-1605 2,283 A-2613 Lascuarre a Arén Int. A-1605 a Noguero 17,604 A-2614 N-230 a Arén Int. A-230 a Arén 1,400 A-2617 Ampriu-Cerler Int A-139 a Ampriu 12,000

OTRAS REDES

Longitud Carretera Denominación en Kms. HU-203 De la N-240 a Berdún 0,901 HU-204 De la A-1602 a Berdún 0,642 HU-210 Travesía de Hecho 1,040 HU-211 De la A-176 a Urdues 4,020 HU-212 De la A-2605 a Aragües del Puerto 1,450 HU-300 De la N-330 a Anzánigo (Hostal de Ipies) 0,792 HU-301 De la HU-300 a la E.F. de Orna 0,200 HU-310 De la A-132 a la E.F. de Riglos 2,232 HU-312 De la A-1206 a Loarre 0,162

52 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

HU-313 De la A-1206 a Anies 3,316 HU-314 De la A-1206 a Bolea 0,514 HU-320 De la N-260 a Fragen 0,362 HU-321 De la N-330 a Yebra de Basa 6,506 HU-324 De Huesca a Apies 9,585 HU-330 De Loporzano a Nocito 14,973 HU-334 De la A-1218 a Bierge 3,418 HU-341 De Bierge a Rodellar 17,843 HU-352 De la A-1233 a Alquézar 1,743 HU-524 De la A-1207 a Montmesa 2,289 HU-534 De la A-132 a Agüero 5,757 HU-611 De la A-2606 a El Pueyo de Jaca 0,993 HU-612 De la A-2606 a Panticosa TRANSFERIDA HU-631 De Sarvisé a Escalona 13,127 HU-631.1 De Sarvisé a Escalona 3,654 HU-632 Travesía de Boltaña 0,702 HU-633 De la N-260 a Aínsa (Barrio Alto) TRANSFERIDA HU-650 De Noales a Denuy 4,940 HU-712 Travesía de Fraga 1,219 HU-812 De la A-1210 a la A-1214 (Grañén) 0,700 HU-831 De Castejón de Monegros a límite de provincia 6,746 HU-852 De la A-1223 a Lagunarota 4,538 HU-854 De la A-1217 a el Tormillo 0,576 HU-863 De Binaced a Gimenells (Valonga). Intersección A- 5,624 1239 a Valonga HU-883 De Sena a Valfarta 1,171 HU-900 Travesía de Fonz 0,688 HU-910 De la N-123 a la A-133 2,755 HU-911 De la A-133 a Estadilla 0,376 HU-912 De la N-123 a Olvena 2,746 HU-920 De Altorricón a Coll de Foix 5,942 HU-923 Travesía de Tamarite 1,625 HU-941 De la N-230 a Montañana 1,410

53 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

HU-943 De la A-2215 a Calasanz 3,420

RED SIN CLASIFICAR

Longitud Carretera Denominación en Kms. SC H02 Cruce de la Sarra a Formigal 4,000 SC H03 Travesía de Peralta de la Sal 0,000 SC H04 De la A-1237 a la Almunia de San Juan 0,219 SC H05 Antigua C-148 (Travesía de Albelda) 1,911 SC H06 De la A-136 a Sallent de Gállego y Lanuza 1,400 SC H07 De N-240 a N-240 (Travesía de Barbastro) 3,315 SC H08 De SC H07 a la N-123 (Travesía de Barbastro) 2,388 SC H09 Antigua C-1310 (Travesía de Velilla) 0,000 SC H10 Antigua C-1310 (Trav. Barrio Estación de Sari 1,003 SC H11 Antigua C-1310 (Travesía de Huerto) 2,113 SC H12 De la A-131 a la A-1218 (Novales) 0,270 SC H13 De la A-131 a Albero Alto 0,465 SC H15 Antigua C-138 (Variante de Coscojuela) 2,508 SC H16 Antigua N-II 4,240 SC H25 C-1310 (Travesía de Ballobar) 0,000 SC H37 C-139 (P.k. 24.206 Morillo de Liena) 0,000 SC H47 C-1310 (Travesía de Velilla de Cinca) 0,000

54 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

3.- Red de carreteras y caminos vecinales a cargo de la Diputación Provincial de Huesca

LONGITUD CÓDIGO MUNICIPIO NÚCLEO TIPO FIRME KM HU-V-6421 ABIZANDA ABIZANDA 0,9 AF/LB HU-V-3401 ADAHUESCA ADAHUESCA 3,6 AC

CASTEJON DE HU-V-3611 AINSA-SOBRARBE 7,6 TS SOBRARBE

HU-V-2142 AISA SINUES 2,3 AC HU-V-8301 ALBALATILLO ALBALATILLO 4,4 AF/LB HU-V-8301 ALBALATILLO ALBALATILLO 0,9 TS HU-V-8411 ALCALA DEL OBISPO OLA 0,7 AF/LB HU-V-8402 ALCALA DEL OBISPO PUEYO DE FAÑANAS 6,6 TS HU-V-8403 ALCALA DEL OBISPO PUEYO DE FAÑANAS 0,7 TS HU-V-3511 ALQUEZAR RADIQUERO 1,1 AC HU-V-2024 ANSÓ ANSÓ 1,5 AC HU-V-2024 ANSÓ ZURIZA 13,3 TS/AC HU-V-8412 ARGAVIESO ARGAVIESO 0,5 AC HU-V-9011 AZANUY-ALINS ALINS DEL MONTE 6,5 TS HU-V-8601 BALLOBAR BALLOBAR 11,3 TS HU-V-3141 BANATAS BANASTAS 1,3 AC HU-V-3532 BARBASTRO CREGENZAN 0,5 AC HU-V-8104 BARBUES BARBUES 1,6 AC HU-V-3421 BARCABO BETORZ 4,9 TS HU-V-3421 BARCABO LECINA 2,6 AF HU-V-9323 BENABARRE CALADRONES 2,8 AC HU-V-9323 BENABARRE CISCAR 2,3 TS HU-V-9131 BENABARRE PILZAN 3 AC HU-V-6414 BENASQUE ANCILES 1 AC HU-V-8501 BERBEGAL BERBEGAL 2,3 AC HU-V-6102 BIESCAS PIEDRAFITA DE JACA 3 AC HU-V-8421 BLECUA Y TORRES TORRES DE MONTES 4,1 TS HU-V-2201 BORAU BORAU 4,7 AC HU-V-6311 BROTO BUESA 2,2 AC HU-V-3201 BROTO OTO 0,9 TS

55 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

HU-V-3002 CALDEARENAS ANZANIGO 0,6 TS/AC HU-V-3003 CALDEARENAS CALDEARENAS 4,7 TS/AC HU-V-3003 CALDEARENAS JAVIERRELATRE 8,3 TS HU-V-3003 CALDEARENAS LATRE 11,1 TS/AC HU-V-5821 CANAL DE BERDUN MARTES 4,8 AC HU-V-2022 CANAL DE BERDUN VILLAREAL DE LA CANAL 3,4 AF HU-V-8242 CAPDESASO CAPDESASO 1,6 AF/LB HU-V-3331 CASBAS DE HUESCA CASBAS DE HUESCA 0,4 AC HU-V-2201 CASTIELLO DE JACA ARATORES 0,9 AC HU-V-8611 CHALAMERA CHALAMERA 8,5 AF/TS HU-V-6412 CHIA CHIA 3,9 AF/LB HU-V-3141 CHIMILLAS CHIMILLAS 1,3 AC ESTOPIÑAN DEL HU-V-9301 ESTOPIÑAN 6,1 AF CASTILLO HU-V-2021 FAGO FAGO 3,3 TS HU-V-9001 FONZ COFITA 1,3 AC/LB HU-V-6442 FUEVA, LA MORILLO DE MONCLUS 1,6 AC HU-V-9531 GRAUS AGUINALIU 6,6 AF/AC HU-V-9333 GRAUS BELLESTAR 2,4 AF HU-V-9332 GRAUS BENAVENTE DE 2,6 AF HU-V-9331 GRAUS CENTENERA 4,1 TS HU-V-9532 GRAUS JUSEU 4,9 TS HU-V-6441 GRAUS PANILLO, TRONCEDO 14 TS/AC HU-V-9331 GRAUS PUEBLA DE FANTOVA, LA 5,7 TS HU-V-6104 HOZ DE JACA HOZ DE JACA 2,3 AC HU-V-3531 COSTEAN 6,8 AF HU-V-5231 HUESCA BANARIES 4,3 TS HU-V-8401 HUESCA BELLESTAR DEL FLUMEN 1,4 AC/AF HU-V-8103 HUESCA BUÑALES 1,4 TS HU-V-5233 HUESCA CUARTE 2,3 TS HU-V-5232 HUESCA HUERRIOS 0,5 TS HU-V-3311 IBIECA IBIECA 8,3 AC/TS HU-V-3143 IGRIES IGRIES 0,2 AC HU-V-3242 IGRIES YEQUEDA 0,1 TS HU-V-8742 ILCHE MONESMA 5,3 AF

56 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

HU-V-8741 ILCHE MORILLA 13,5 TS HU-V-2141 JACA ABAY 1,8 AC HU-V-3011 JACA NAVASA 4,2 TS HU-V-8241 LALUEZA MARCEN 6,9 TS HU-V-8112 LANAJA LANAJA 21,9 TS LASCELLAS- HU-V-8811 PONZANO 1,1 AF PONZANO HU-V-6401 LASPUÑA LASPUÑA 1,6 AC HU-V-3112 LOARRE LINAS DE MARCUELLO 2,9 AC HU-V-3111 LOARRE SARSAMARCUELLO 2,5 AC HU-V-3314 LOPORZANO AYERA 1,5 AC HU-V-3302 LOPORZANO BARLUENGA 2,3 TS HU-V-3302 LOPORZANO SAN JUALIAN DE BANZO 4,6 TS SANTA EULALIA LA HU-V-3301 LOPORZANO 2,7 AF MAYOR HU-V-3113 LOSCORRALES LOSCORRALES 1,1 AC HU-V-5212 LUPIÑEN-ORTILLA MONTMESA 3,6 AC/ZE HU-V-5211 LUPIÑEN-ORTILLA ORTILLA 10,9 ZE MONFLORITE- HU-V-8101 POMPENILLO 2,4 AF LASCASAS HU-V-3241 NUENO APIES-SABAYES 3,2 AF HU-V-3144 NUENO ARASCUES 1 AC HU-V-3145 NUENO NUENO 0,1 TS HU-V-3241 NUENO SABAYES-NUENO 4,4 AF ENLACE HU-V-3241 P. HU-V-3243 NUENO 0,2 TS BELSUE PEÑAS DE RIGLOS, HU-V-3001 RASAL 9,2 TS LAS PEÑAS DE RIGLOS, SANTA MARIA DE LA HU-V-2302 0,4 AC LAS PEÑA PERALTA DE HU-V-8541 EL TORMILLO 1,9 TS ALCOFEA HU-V-6444 PERARRUA PERARRUA 0,1 TS/HM HU-V-8111 PIRACES PIRACES 4,6 AF HUV-6431 PUEBLA DE CASTRO PUEBLA DE CASTRO 0,9 AC PUENTE LA REINA DE SANTA ENGRACIA DE HU-V-2101 4,3 AC JACA JACA HU-V-3303 QUICENA QUICENA 0,6 TS

57 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

HU-V-3011 SABIÑANIGO ARTO 14,7 TS HU-V-3211 SABIÑANIGO SABIÑANIGO ALTO 1,1 AC SALLENT DE SANDINIES, HU-V-6101 2,9 AC GALLEGO TRAMACASTILLA HU-V-8103 SANGARREN SANGARREN-VICIEN 2,8 TS HU-V-8105 SANGARREN SANGARREN 0,3 AC SANTA CRUZ DE LA SANTA CRUZ DE LA HU-V-2301 4,2 AC SEROS SEROS SANTA MARIA DE HU-V-3501 BUERA 1,9 AC DULCIS HU-V-8531 SARIÑENA LASTANOSA 4 TS HU-V-6432 SECASTILLA SECASTILLA 5,7 AC HU-V-6411 SEIRA BARBARUENS 7,5 AC HU-V-6411 SERIA SEIRA 1 AC HU-V-3312 SIETAMO ARBANIES 3,4 AF HU-V-3313 SIETAMO CASTEJON DE ARBANIES 4,4 TS HU-V-3311 SIETAMO LIESA 2,1 AC HU-V-9998 SOPEIRA SANTORENS 2,7 TS HU-V-3141 SOTONERA, LA BOLEA 4,1 TS HU-V-3142 SOTONERA, LA LIERTA 0,8 AC HU-V-3141 SOTONERA, LA PUIBOLEA 10,5 AC HU-V-8011 TARDIENTA TARDIENTA 3,6 AC HU-V-8401 TIERZ TIERZ 1,2 AF HU-V-9401 TORRELARIBERA TORRELARIBERA 4,8 AC HU-V-9601 TORRELARIBERA VILAS DEL TURBON-EGEA 18,1 AC VILAS DEL TURBON HU-V-9601 TORRELARIBERA 2,1 AC (DESVIO HU-V-9401) HU-V-2102 VALLE DE HECHO EMBUN 0,9 AF+LB HU-V-2131 VALLE DE HECHO OZA 12,5 TS/AC HU-V-9322 VIACAMP Y LIETRA LITERA 1,6 TS HU-V-8102 VICIEN VICIEN 1,7 AC HU-V-3202 YESERO YESERO 0,9 AC SUMA 472

AF: mezcla asfátilca en frío; AC: mezcla asfáltica en caliente; TS: tratamiento superficial; LB: lechada bituminosa; ZE: Zahorra estabilizada; HM: hormigón en masa.

58 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

4.- Municipales, a cargo de los respectivos Ayuntamientos

Tienen una longitud total aproximada de 850 kms.

En relación con este apartado, hay que significar que existe otra importante red de caminos en zonas de nuevo regadío o afectadas por embalses, cuya titularidad corresponde al Estado a través de su administración por la Confederación Hidrográfica del Ebro, clasificada de la siguiente forma:

a).Carreteras ...... 210 km. b).Caminos de servicios (paralelos a canales o grandes acequias) ...... 518 km.

c) .Otros caminos (en zonas de regadío) ...... 841 km.

TOTAL ...... 1.569 km.

59 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

B. AEROPUERTOS

El aeropuerto de Huesca-Pirineos está ubicado 10,5 km. al sureste de la ciudad de Huesca, entre los términos municipales de Alcalá del Obispo y Monflorite. Su emplazamiento resulta privilegiado para la comunicación con el Pirineo aragonés, referente obligado para los aficionados al esquí, ya que en él se encuentran algunas de las principales estaciones de España.

Para dotarlo de unas instalaciones modernas, capaces de atender, dentro de unos adecuados niveles de seguridad y calidad, la demanda de tráfico áereo, Aena ha ejecutado importantes obras de infraestructuras, consistentes fundamentalmente en la construcción de una nueva Área Terminal y un nuevo Campo de Vuelos.

Declarado aeropuerto de interés general e incorporado a la red de Aena en octubre de 2000, el aeropuerto se encuentra abierto para operaciones de vuelo visual desde diciembre de 2006. En mayo de 2007 entraron en vigor los procedimientos instrumentales basados en el nuevo VOR/DME que se instaló.

Existen dos pistas: la 30R-12L, en donde se desarrolla la actividad de vuelo a vela, y la pista principal 30L-12R, donde tiene lugar la actividad comercial, habiéndose establecido los circuitos para planeadores al norte del campo y para aeronaves a motor al sur del mismo.

Durante 2015, movió 242 pasajeros y se operaron 2.633 vuelos.

EVOLUCIÓN DEL TRÁFICO DE PASAJEROS Año Pasajeros Año Pasajeros 2007 1.386 2012 1.313 2008 3.982 2013 273 2009 6.228 2014 262 2010 5.906 2015 242 2011 2.781

Existe, además, un aeropuerto privado en las proximidades de Castejón de Monegros.

No existe transporte fluvial a través de los ríos o canales de la provincia de Huesca.

60 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

C. FERROCARRILES

A continuación se incorpora una relación de la RED DE FERROCARRIL de ancho convencional en la provincia de Huesca:

1) ZARAGOZA – BARCELONA - Distancia entre Almudévar – Tamarite: 105,5 kms.

(Almudévar – Tardienta – Grañén – Marcén – Sariñena – El Tormillo – Selgua – Monzón – Binéfar – Tamarite).

2) ZARAGOZA – HUESCA

- Distancia entre Almudévar – Huesca: 31 kms.

(Almudévar – Tardienta).

3) HUESCA – CANFRANC

- Distancia entre Huesca – Canfranc: 138,9 kms.

(Plasencia del Monte – Ayerbe – Riglos – Concilio y Riglos, Apeadero – Santa María y la Peña – Anzánigo – Caldearenas – Aquilué – Sabiñánigo – Jaca – Castiello, Pueblo – Castiello, Apeadero – Villanúa, Apeadero – Canfranc).

Antes había 134,8 Km., el cambio corresponde a la nueva Variante de Huesca – Hoya de Huesca – Plansencia (suprimidos 6,575 Km.) y Huesca – Plasencia (sumados 10,73 Km. Variante Huesca – Hoya de Huesca).

4) SELGUA ESTACIÓN - Servicios Logísticos.

- Línea de Selgua a Barbastro: Clausurada.

5) ZARAGOZA – CANFRANC - Tramo Zuera – Turuñana: Clausurado

6) DERIVACIONES PARTICULARES : 2,9 KMS .

- De la Línea de Selgua a Barbastro que está clausurada sale un ramal de 220 metros hacia la fábrica de Traviesas ALVI TRANVI.

- De la estación de Monzón sale un ramal hacia la fábrica HIDRONITRO de 1.040 metros.

61 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

Por último, la Red de Ferrocarril de ancho internacional - kilometración entre Zaragoza-Huesca, aproximadamente 54 kms, donde ancho UIC (internacional) y ancho convencional discurren en paralelo, a los que hay que añadir 20,50 kms. de tercer carril (ancho mixto internacional -UIC y convencional- 3 carriles) correspondientes al trayecto Tardienta-Huesca. Longitud total 74,50 kms.

62 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

D. LÍNEAS TELEFÓNICAS

1.- Relación de centrales telefónicas

Central Telefónica Líneas RTB Líneas RDSI Líneas ADSL- Líneas ADSL- RTB RDSI

Abiego 94 0 44 0 Adahuesca 218 0 59 0 Aínsa 914 23 620 0 Albalate de Cinca 1203 19 646 0 Albalatillo 83 0 33 0 Albero Alto 0 0 47 0 Alberuela de Tubo 345 2 75 0 Alcalá de Gurrea 0 0 26 0 Alcalá del Obispo 0 0 49 0 Alcampell 0 0 134 0 Alcubierre 163 4 76 0 Alfántega 37 0 0 0 Algayón 103 0 56 0 Almudévar 939 39 541 0 Almunia de San Juan 0 0 159 0 Alquézar 90 0 55 0 Altorricón 456 25 245 0 Angües 361 0 89 0 Ansó 196 0 116 0 Aragues del Puerto 89 0 36 0 Arén 211 1 66 0 Arguis 69 4 17 0 Ayerbe 497 10 277 0 Azanuy 170 0 39 0 Azara 248 2 96 0 Baells 23 0 13 0 Ballobar 415 6 181 0 Ballobar/CLH 2 2 0 0 Banastás 98 3 84 0

63 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

Baños Panticosa 6 2 4 0 Barbastro 4899 182 3128 43 Barbastro/Valle Cinca 117 37 70 9 Benabarre 482 18 251 0 Benasque 921 38 613 0 Berbegal 563 9 92 0 Berdún 189 6 91 0 Bernués 14 0 0 0 Bielsa 220 0 128 0 Bielsa/Frotera 8 1 3 0 Biescas 575 14 376 0 Binaced 461 11 285 0 Binéfar 3214 134 2131 34 Binéfar/P.I. 0 0 36 0 Bisaurri 0 0 10 0 Biscarrués 63 0 26 0 Bolea 275 3 110 0 Boltaña 466 22 293 0 Boltaña/Pol.Ind. 0 0 6 0 Borau 44 0 0 0 Broto 293 7 157 0 Caldearenas 58 0 0 0 Campo 246 4 135 0 Camporells 227 0 82 0 Candanchú 140 19 86 0 Candasnos 385 5 110 0 Canfranc Estación/Arañón 250 32 158 0 Capdesaso 46 0 14 0 Castejón de Sos 444 22 224 0 Castiello de Jaca 82 0 50 0 Castigaleu 33 0 0 0 Castillazuelo 227 6 100 0 Castillonroy 130 0 74 0 Chimillas 207 3 161 0 Embún 60 0 23 0 Escarrilla 0 0 62 0 Esplús 220 8 125 0

64 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

Esquedas 239 6 40 0 Estadilla 417 6 253 0 Estiche de Cinca 0 0 89 0 Fanlo 27 0 0 0 Fiscal 107 7 65 0 Fonz 390 7 192 0 Formigal 250 35 141 0 Fornillos 0 0 7 0 Fornillos de Apies 3 2 0 0 Fraga 3745 177 2617 47 Fraga/Fondo Litera 57 23 41 0 Frula 111 0 72 0 Grado, El 150 8 86 0 Grañén 733 21 350 0 Graus 1383 40 817 0 Hecho 307 7 190 0 Hostal Ipies 18 0 0 0 Hoz de Barbastro 62 0 20 0 HS/Alcoraz 2916 240 2024 35 HS/Cortes 9902 638 5824 82 HS/P.Log. Huesca Sur 11 8 9 0 HS/ Walqa 85 31 54 1 Huesca/Pol. 41 Armario 1 205 1 204 0 Huesca/SEPES 0 0 154 16 Huesca/SEPES 2 66 14 50 0 Igries 77 0 29 0 Jaca 4177 144 2305 24 Jaca/Badaguas 31 0 19 0 Jaca/Llano Estación 254 5 245 0 Jaca/Llanos Victoria 168 8 153 0 Jaca/Llanos Victoria 2 126 2 120 0 Jaca/Monasterio S. Juan 5 4 4 0 Peña Jaca/P.I. Campacian 17 7 5 0 Lafortunada 66 0 24 0 Lalueza 217 0 124 0 Lanaja 518 4 188 0

65 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

Laperdiguera 0 0 30 0 Lascasas 125 0 52 0 Lascuarre 74 0 35 0 Laspaules 0 0 26 0 Laspuña 163 0 83 0 Lastanosa 112 0 0 0 Latas 22 2 21 0 Loarre 88 0 26 0 Loporzano 134 0 46 0 Loscorrales 31 0 0 0 Lupiñén 0 0 50 0 Mequinenza 466 24 302 0 Miralsot 0 0 43 0 Monflorite 354 0 79 0 Montanuy 71 0 30 0 Monzón 4477 243 2654 41 Monzón/Armentera 148 31 100 0 Murillo de Gállego 187 0 81 0 Naval 101 0 50 0 Nueno 155 2 128 0 Osso de Cinca 323 0 208 0 Pallaruelo 43 0 0 0 Panticosa 512 16 282 0 Peñalba 0 0 137 0 Peralta de Alcofea 0 0 96 0 Plan 258 2 88 0 Pomar Cinca 364 3 116 0 Puebla de Castro, La 204 5 113 0 Puebla de Fantova, La 33 0 0 0 Puebla de Roda, La 94 0 0 0 Pueyo de Santa Cruz 110 0 68 0 Robres 201 0 84 0 Rodellar 35 1 14 0 San Esteban de Litera 0 0 77 0 San Juan de Flumén 116 0 69 0 Sabiñánigo 3060 141 1994 36 Sabiñánigo/Puente 122 0 97 0

66 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

Sardas Sahún 0 0 33 0 Salas Altas 174 6 83 0 Sallent de Gállego 302 0 233 0 Sangarrén 112 0 48 0 Santaliestra 27 0 0 0 Sariñena 1302 61 796 17 Selgua 54 0 34 0 Sena 352 0 107 0 Sesa 105 0 32 0 Sesué 104 2 68 0 Siétamo 192 0 151 0 Santa Cruz de la Seros 32 0 27 0 Sta. Engracia-P.Reina 241 2 91 0 Sta. Eulalia Gállego 41 0 15 0 Tamarite de Litera 1691 37 895 0 Tardienta 398 10 220 0 Tierrantona 130 1 65 0 Tierz 147 1 123 0 Tierz 2 148 2 133 0 Torla 118 8 65 0 Torralba de Aragón 0 0 22 0 Torrente de Cinca 378 3 236 0 Torres del Obispo 104 0 43 0 Tramaced 49 0 0 0 Triste 81 0 0 0 Urdues 18 0 0 0 Valsalada 27 0 0 0 Vencillón 144 0 98 0 Vilas Turbón 12 3 0 0 Villanua 178 1 115 0 Villanueva de Sigena 0 0 87 0 Yéqueda 148 2 146 0 Zaidín 506 10 341 0 Zaidín 2 1 0 0

67 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

E. MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

EMISORAS

Director/a Dirección Municipio Teléfono

Walqa. Edificio Félix de Juan Carlos Azara – Ctra. Zaragoza Cuarte 974 212762 ARAGÓN RADIO Cachinero N-330, Km. 566

CADENA DIAL BINÉFAR Felipe Puy Ctra. Lérida, n.º 68 Binéfar 974 428200

COPE BARBASTRO María Añaños Corona de Aragón, 15-1.º Barbastro 974 314912

COPE HUESCA Ignacio Gracia Coso Bajo, n.º 83-1.º Huesca 974 239494

COPE JACA María Basarte Mayor, n.º 42-44 Jaca 974 363611

COPE PIRINEOS Aurelio Mora San Sebastián, 6 – Bajos Benasque 974 551290 Plaza Unidad Nacional, ES RADIO HUESCA Luis Martínez Huesca 974 561126 n.º 7 Bajos Alejandro HIT RADIO EL GRADO Plaza de la Villa, n.º 5 El Grado 974 304047 Ballesteros

HIT RADIO HUESCA José Carlos Prieto Coso Alto, n.º 15 – 4.º Huesca 974 225550

M. 80 FRAGA Jaca, n.º 4 Fraga 974 473434

ONDA CERO HUESCA Margarita Gabarre Berenguer, n.º 8 - 4º Huesca 974230100 M.ª Dolores ONDA CERO RIBAGORZA Ardonés, n.º 1 Cerler 974 552060 Sebastián

RADIO BARBASTRO . SER José Sánchez Pablo Sahún, n.º 2 Barbastro 974313931

RADIO BENABARRE Pilar Borruel Plaza Escuelas Pías, s/n Benabarre 974 543518 C/ San Marcial, n.º 21 – RADIO BENASQUE Marta Ruiz Benasque 974 551557 Bajos

RADIO CINCA Carlos Ansaldo Santa Bárbara, nº 7 entlo. Monzón 974 415414

RADIO FRAGA Maribel Visa Barrón, n.º 15 Fraga 974 470338 Marian González C/ Salamero, n.º 14 – 1.º RADIO GRAUS .SER Graus 974 546554 Solano B

RADIO HUESCA . SER Enrique Mored Alcalde Carderera, n.º 1 Huesca 974 214050

RADIO JACA . SER Antonio Lecuona Mayor, n.º 22 Jaca 974 362424

RADIO MONZÓN . SER José Luis Barrio San Isidro, n.º 2 Monzón 974 403963

RADIO NACIONAL DE M.ª Jesús Lera José Gil Cávez, n.º 1 Huesca 974 215080 ESPAÑA Plaza Mayor, n.º 17, bajos RADIO RIBAGORZA Aurelio Mora Graus 974 540438 (Casa Heredia) Juan Manuel RADIO SABIÑÁNIGO .S ER C/ Serrablo, n.º 87 Sabiñánigo 974 481643 Fonseca

RADIO SARIÑENA .SER Victoria Fortuño Avda. de Huesca, n.º 24 Sariñena 974 570062

68 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

PRENSA DIARIA

Director/a Dirección Municipio Teléfono

Javier García DIARIO DEL ALTOARAGÓN Ronda Estación, n.º 4 Huesca 974 215656 Anton Jefa de Redacción: HERALDO DE HUESCA Coso Bajo, n.º 28 Huesca 974 239000 Elena Puértolas

TELEVISIÓN

Director/a Dirección Municipio Teléfono

Walqa. Edificio Félix de Delegado Huesca: ARAGÓN TELEVISIÓN Azara – Ctra. Zaragoza Cuarte 974 212762 Roland Sesé N-330, Km. 566

HUESCA TELEVISIÓN Enrique Mored Alcalde Carderera, n.º 1 Huesca 974 240219

TVE HUESCA Elena Sánchez José Gil Cávez, n.º 1 Huesca 974 213603

AGENCIAS DE INFORMACIÓN

Director/a Dirección Municipio Teléfono

ARAGÓN PRESS Amanda Compañet Templarios, n.º 2, bajo D Cuarte 974 245235 EFE Enrique Fácil Monsieur Boyrie, n.º 1 Huesca 974 226370

SEMANARIOS

Director/a Dirección Municipio Teléfono

CRUZADO ARAGONÉS Lolo Sampedro Graus, n.º 10 Barbastro 974 310633 José Antonio 4 ESQUINAS Coso Alto, n.º 34 – 1.º Huesca 974 241641 Bellosta Ejea de los ECOS DEL CINCA David Marqués Joaquín Costa, n.º 16 974 401096 Caballeros

EL PIRINEO ARAGONÉS J. V. Chavarría Aragón, n.º 1 Jaca 974 355560

LA CLAMOR DE MONZÓN Y Enrique C/ Santa Bárbara, n.º 31 Monzón 974 417942 CINCA MEDIO Casasnovas

LA VOZ DE BINÉFAR Concha Silván Plaza España, n.º 1 Binéfar 974 428100

LA VOZ DE LA LITERA -- Plaza España, n.º 4 Tamarite 974 420075

LA VOZ DEL BAJO CINCA Lina Camí Candasnos, n.º 1 – 2.º A Fraga 974 471487

69 MEMORIA 2015 RED DE COMUNICACIONES

C/ Almacellas, n.º 67 – 2.º SOMOS LITERA Paco Aznar Binéfar 974 431558 A

TEMPS DE PARLAR Ana Enjuanes Plaza de España, n.º 1 Altorricón 974 425002 José Antonio Academia Cerbuna, n.º 6 VIVIR Barbastro 974 313049 Almunia – 1.º C

70

Segunda Parte

MEMORIA 2015 LA CORPORACIÓN PROVINCIAL

CAPÍTULO I: LA CORPORACIÓN PROVINCIAL

A. MIEMBROS QUE LA INTEGRAN

HASTA EL 24 DE JUNIO DE 2015

Presidente .- D. Antonio Cosculluela Bergua, del PSOE y perteneciente al Partido Judicial de Barbastro.

Vicepresidentes.- D. Miguel Gracia Ferrer del PSOE, perteneciente al Partido Judicial de Barbastro, D.ª Lourdes Arruebo de Lope, del PSOE, perteneciente al Partido Judicial de Jaca, Vicepresidente Primero y Segundo, respectivamente.

ZONA DE HUESCA D. Armando Borraz Alcubierre PSOE D. Alfredo Bretos Bolea PSOE D. Luis Eliseo Felipe Serrate PSOE D. Juan José Rodríguez Torres PSOE D. José Sinesio Bailo Castro PP D. Pablo Álvaro Bescós Español PP D.ª Obdulia Gracia Alós PP D. José Luis López Rodés PP D. Joaquín Javier Serrano Calvo PAR

ZONA DE BARBASTRO D. Antonio Cosculluela Bergua PSOE D. Miguel Gracia Ferrer PSOE D. Francisco Mateo Rivas PSOE D.ª M.ª Elisa Sanjuán Castán PSOE D.ª Sandra González Cariello PP D. José Antonio Lagüens Martín PP D. Eduardo Lanzón Arruego PP D. Francisco Javier Betorz Miranda PAR

72 MEMORIA 2015 LA CORPORACIÓN PROVINCIAL

ZONA DE FRAGA D.ª M.ª José Fontanet Bardají PSOE D. Miguel Luis Pedro Lapeña Cregenzan PSOE D. Santiago Escandil Solanes PP

ZONA DE JACA D.ª Lourdes Arruebo de Lope PSOE D. Luis Gutiérrez Larripa PSOE D.ª Emilia Santana Espejo PP D.ª Lucía Guillén Campo PAR

ZONA DE BOLTAÑA D. Manuel Larrosa Escartín PSOE

DESDE EL 25 DE JUNIO DE 2015

Presidente .- D. Miguel Gracia Ferrer, del PSOE y perteneciente al Partido Judicial de Barbastro.

Vicepresidenta.- D.ª Elisa Sancho Rodellar, del PSOE, perteneciente al Partido Judicial de Barbastro.

ZONA DE HUESCA D. Armando Borraz Alcubierre PSOE D. José Luis Gállego Montori PSOE D.ª María Rodrigo Pla PSOE D.ª Ana Alós López PP D. José Sinesio Bailo Castro PP D. Pablo Álvaro Bescós Español PP D.ª Celsa Rufas Acín PP

73 MEMORIA 2015 LA CORPORACIÓN PROVINCIAL

D. Joaquín Javier Serrano Calvo PAR D. Luis Arduña Lapetra Cambiar Huesca

ZONA DE BARBASTRO D.ª M.ª Isabel de Pablo Melero PSOE D. Miguel Gracia Ferrer PSOE D. Francisco Mateo Rivas PSOE D.ª Elisa Sancho Rodellar PSOE D. José Antonio Lagüéns Martín PP D.ª Rosa M.ª Lanau Morancho PP D. Pedro Javier Redol Nadal PP D. Francisco Javier Betorz Miranda PAR

ZONA DE FRAGA D.ª Susana Blanes Forns PSOE D. Marco Antonio Ibarz Guillén PSOE D. Ángel Torres Mur PP

ZONA DE JACA D.ª M.ª Victoria Broto Cosculluela (Baja PSOE 9/07/2015) D.ª Berta Fernández Pueyo (Alta 17/07/2015) PSOE D. Fernando Sánchez Morales PSOE D.ª Emilia Santana Espejo PP D. Luis Sebastián Estaún García PAR

ZONA DE BOLTAÑA D. Ramón Laplana Buetas PSOE

74 MEMORIA 2015 LA CORPORACIÓN PROVINCIAL

B. COMISIONES INFORMATIVAS

HASTA EL 24 DE JUNIO DE 2015

COMISIÓN DE RÉGIMEN INTERIOR Y BIENESTAR SOCIAL

Presidente : D. Miguel Luis Pedro Lapeña Cregenzán Vicepresidente : D. Luis Eliseo Felipe Serrate

Vocales: D.ª Lourdes Arruebo de Lope D. Alfredo Bretos Bolea D.ª M.ª Elisa Sanjuán Castán D.ª Lucía Guillén Campo D.ª Emilia Santana Espejo D. Santiago Escandil Solanes D.ª. Sandra González Cariello

Suplentes : El resto de diputados de los diferentes grupos.

Secretario: D. Antonio Serrano Pascual, Secretario General.

COMISIÓN DE HACIENDA Y RECAUDACIÓN (COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS)

Presidente : D.ª Lourdes Arruebo de Lope Vicepresidente : D. Álvaro Bescós Español

Vocales: D. Miguel Luis Pedro Lapeña Cregenzán D. Juan José Rodríguez Torres D. Armando Borraz Alcubierre D. Manuel Larrosa Escartín D. Joaquín Javier Serrano Calvo D. José Sinesio Bailo Castro D. Eduardo Lanzón Arruego

Suplentes: El resto de diputados de los diferentes grupos.

Secretario , por delegación del Secretario General: D. Jaime Porquet Colomina, titular, y D.ª Constanza Sánchez Belda, suplente.

75 MEMORIA 2015 LA CORPORACIÓN PROVINCIAL

COMISIÓN DE COOPERACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS

Presidente : D. Armando Borraz Alcubierre Vicepresidente : D. Juan José Rodríguez Torres

Vocales: D.ª M.ª Elisa Sanjuán Castán D. Alfredo Bretos Bolea D. Luis Gutiérrez Larripa D. Francisco Javier Betorz Miranda D. José Sinesio Bailo Castro D. Pabló Álvaro Bescós Español D. Eduardo Lanzón Arruego

Suplentes: El resto de diputados de los diferentes grupos.

Secretario , por delegación del Secretario General: D. Antonio Alós Español, titular, y D. Jaime Coiduras Costa, suplente.

COMISIÓN DE PROMOCIÓN, DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE

Presidente : D. Francisco Javier Betorz Miranda Vicepresidente : D. Manuel Larrosa Escartín

Vocales: D. Luis Gutiérrez Larripa D.ª M.ª José Fontanet Bardají D. Francisco Mateo Rivas D. Juan José Rodríguez Torres D. José Antonio Lagüens Martín D.ª Obdulia Gracia Alós D. José Luis López Rodés Asiste, con voz y sin voto, D.ª Lucía Guillén Campo

Suplentes: El resto de diputados de los diferentes grupos.

Secretario , por delegación del Secretario General: D. Francisco Orduna Luna.

76 MEMORIA 2015 LA CORPORACIÓN PROVINCIAL

COMISIÓN DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE

Presidente : D.ª Elisa Sanjuán Castán Vicepresidente : D. Francisco Mateo Rivas

Vocales: D. Armando Borraz Alcubierre D.ª M.ª José Fontanet Bardají D. Miguel Luis Pedro Lapeña Cregenzán D.ª Lucía Guillén Campo D. Santiago Escandil Solanes D.ª Obdulia Gracia Alós D.ª Emilia Santana Espejo

Suplentes: El resto de diputados de los diferentes grupos.

Secretario , por delegación del Secretario General: D. José Miguel Pesqué Lecina, titular, y D. José Condón Puyol, suplente.

COMISIÓN DE INNOVACIÓN LOCAL Y TECNOLOGÍA

Presidente : D. Luis Gutiérrez Larripa Vicepresidente : D.ª M.ª José Fontanet Bardají

Vocales: D. Francisco Mateo Rivas D. Alfredo Bretos Bolea D. Manuel Larrosa Escartín D. Joaquín Javier Serrano Calvo D.ª Sandra González Cariello D. José Antonio Lagüens Martín D. José Luis López Rodés

Suplentes: El resto de diputados de los diferentes grupos.

Secretario , por delegación del Secretario General: D. Pedro Salas Parra, titular, y D.ª Sonia Arribas Monzón, suplente.

77 MEMORIA 2015 LA CORPORACIÓN PROVINCIAL

DESDE EL 25 DE JUNIO DE 2015

COMISIÓN DE INTERIOR, RECURSOS HUMANOS Y DERECHOS SOCIALES

Presidente : D. Marco Antonio Ibarz Guillén Vicepresidente : D. Luis Sebastián Estaún García

Vocales:

D.ª Susana Blanes Forns D. Ramón Laplana Buetas D.ª María Rodrígo Pla D. José Antonio Lagüens Martín D.ª Emilia Santana Espejo D. Pedro Redol Naval D. Luis Arduña Lapetra

Suplentes : El resto de diputados de los diferentes grupos.

Secretario: D. Antonio Serrano Pascual, Secretario General.

COMISIÓN DE HACIENDA Y RECAUDACIÓN (Comisión Especial de Cuentas)

Presidente : D. Fernando Sánchez Morales Vicepresidente : D.ª Ana Celsa Rufas Acín

Vocales: D. Marco Antonio Ibarz Guillén D. Ramón Laplana Buetas D.ª Berta Fernández Pueyo D.ª Ana Isabel Alós López D. José Bailo Castro D. Joaquín Javier Serrano Calvo D. Luis Arduña Lapetra

Suplentes: El resto de diputados de los diferentes grupos.

Secretario , por delegación del Secretario General: D. Jaime Porquet Colomina, titular, y D.ª Constanza Sánchez Belda, suplente.

78 MEMORIA 2015 LA CORPORACIÓN PROVINCIAL

COMISIÓN DE COOPERACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS

Presidente : D. Armando Borraz Alcubierre Vicepresidente : D.ª Susana Blanes Forns

Vocales:

D. Francisco Mateo Rivas D.ª Mª Isabel de Pablo Melero D. Álvaro Bescós Español D.ª Celsa Rufas Acín D. José Bailo Castro D. Luis Sebastián Estaún García D. Luis Arduña Lapetra

Suplentes: El resto de diputados de los diferentes grupos.

Secretario , por delegación del Secretario General: D. Antonio Alós Español, titular, y D. Jaime Coiduras Costa, suplente.

COMISIÓN DE DESARROLLO TERRITORIAL Y MEDIO NATURAL

Presidente : D.ª Mª Isabel de Pablo Melero Vicepresidente : D. Ramón Laplana Buetas

Vocales:

D. José Luis Gállego Montori D. Francisco Mateo Rivas D. Ángel Torres Mur D.ª Rosa Mª Lanau Morancho D. Álvaro Bescós Español D. Francisco Javier Betorz Miranda D. Luis Arduña Lapetra

Suplentes: El resto de diputados de los diferentes grupos.

Secretario , por delegación del Secretario General: D. Francisco Orduna Luna, titular, y D.ª Carmen García Serrano, suplente

79 MEMORIA 2015 LA CORPORACIÓN PROVINCIAL

COMISIÓN DE CULTURA, EDUCACIÓN Y DEPORTE

Presidente : D. Francisco Mateo Rivas Vicepresidenta : D.ª Berta Fernández Pueyo

Vocales:

D. Armando Borraz Alcubierre D. Fernando Sánchez Morales D.ª Rosa Mª Lanau Morancho D.ª Emilia Santana Espejo D. Ángel Torres Mur D. Francisco Javier Betorz Miranda D. Luis Arduña Lapetra

Suplentes: El resto de diputados de los diferentes grupos. Secretario , por delegación del Secretario General: D. José Miguel Pesqué Lecina, titular, y D. José Condón Puyol, suplente.

COMISIÓN DE INICIATIVAS, PROGRAMAS EUROPEOS Y TECNOLOGÍA

Presidente : D. María Rodrigo Pla Vicepresidente : D. Luis Arduña Lapetra

Vocales:

D. Fernando Sánchez Morales D. José Luis Gállego Montori D.ª Mª Isabel de Pablo Melero D. José Bailo Castro D. Pedro Redol Naval D. Álvaro Bescós Español D. Joaquín Javier Serrano Calvo

Suplentes: El resto de diputados de los diferentes grupos.

Secretario , por delegación del Secretario General: D. Pedro Salas Parra, titular, y D.ª Sonia Arribas Monzón, suplente.

80 MEMORIA 2015 LA CORPORACIÓN PROVINCIAL

C. DIPUTADOS DELEGADOS

HASTA EL 24 DE JUNIO DE 2015

Mediante Decreto de la Presidencia n.º 1916, de fecha 8 de agosto de 2011, se efectuaron las siguientes delegaciones, a los miembros de la Corporación que se relacionan, y que comprenderán la dirección interna y la gestión de los servicios correspondientes, sin incluir la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros.

− Delegado de Recursos Humanos y Patrimonio: D. Miguel Luis Lapeña Cregenzán.

− Delegado de Bienestar Social: D. Luis Felipe Serrate.

− Delegado de Presidencia y Asesorías: D. Juan José Rodríguez Torres.

− Delegado de Asuntos Generales: D. Alfredo Bretos Bolea.

− Delegada de Hacienda y Recaudación: D.ª Lourdes Arruebo de Lope.

− Delegado de Promoción y Desarrollo: D. Francisco Javier Betorz Miranda.

− Delegada de Medio Ambiente: D.ª Lucía Guillén Campo.

− Delegado de Cooperación: D. Armando Borraz Alcubierre.

− Delegada de Cultura y Educación: D.ª Elisa Sanjuán Castán.

− Delegado de Deporte: D. Francisco Mateo Rivas.

− Delegado de Innovación Local y Tecnología: D. Luis Gutiérrez Larripa.

− Delegada de Iniciativas para el Desarrollo Rural: D.ª M.ª José Fontanet Bardají.

DESDE EL 25 DE JUNIO DE 2015

Mediante Decretos de la Presidencia n.º 1808, 1894 y 2260, de fechas 9 y 17 de julio y 1 de septiembre de 2015, respectivamente, se efectuaron las siguientes delegaciones, a los miembros de la Corporación que se relacionan, y que comprenderán la dirección interna y la gestión de los servicios correspondientes, sin incluir la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros.

̶ Delegado de Presidencia: D. Ramón Laplana Buetas. ̶ Delegada de Patrimonio: D.ª Elisa Sancho Rodellar.

̶ Delegado de Recursos Humanos: D. Marco Antonio Ibarz Guillén.

81 MEMORIA 2015 LA CORPORACIÓN PROVINCIAL

̶ Delegada de Derechos Sociales: D. ª Susana Blanes Forns. ̶ Delegado de Hacienda: D. Fernando Sánchez Morales.

̶ Delegado de Recaudación: D. José Sinesio Bailo Castro.

̶ Delegado de Obras Públicas: D. Armando Borrarz Alcubierre. ̶ Delegado de Cooperación: D. Francisco Mateo Rivas.

̶ Delegada de Desarrollo Territorial: D.ª María Isabel de Pablo Melero.

̶ Delegado de Protección Civil: D. José Luis Gállego Montori. ̶ Delegado de Deportes: D. Francisco Javier Betorz Miranda.

̶ Delegada de Cultura: D.ª Berta Fernández Pueyo

̶ Delegada de Iniciativas y Tecnología: D.ª María Rodrigo Pla. ̶ Delegado de Programas Europeos : D. Fernando Sánchez Morales.

̶ Delegado de Transparencia, Protección de Datos y de Administración Electrónica : D. José Luis Gállego Montori

82 MEMORIA 2015 LA CORPORACIÓN PROVINCIAL

D. ACTUACIÓN DE LOS DISTINTOS ÓRGANOS DE LA CORPORACIÓN

1.- Reuniones o sesiones de los órganos colegiados :

a) Pleno: Núm .

− Sesiones ordinarias ...... 9 − Sesiones extraordinarias ...... 2

− Sesión constitutiva ...... 1

b) Junta de Gobierno...... 3 c) Comisiones Informativas:

− Régimen Interior y Bienestar Social – con el cambio de Corporación pasó a denominarse Interior, Recursos Humanos y Derechos Sociales ...... 11

− Hacienda y Recaudación ...... 12

− Cooperación y Obras Públicas ...... 9 − Innovación Local y Tecnología – con el cambio de Corporación pasó a denominarse Iniciativas, Programas Europeos y Tecnología 5

− Promoción, Desarrollo y Medio Ambiente – con el cambio de Corporación pasó a denominarse Desarrollo Territorial y Medio Natural ...... 7

− Cultura, Educación y Deporte ...... 5 − Especial de Cuentas...... 1

d) Patronatos de Organismos autónomos o en los que la Diputación Provincial es promotora: − Instituto de Estudios Altoaragoneses ...... 3

2. Acuerdos adoptados por el PLENO ...... 106

3. Resoluciones dictadas por la PRESIDENCIA ...... 3.619

4. Control y fiscalización de la gestión de los órganos de gobierno :

− Iniciativas ...... 29

− Preguntas...... 2 − Ruegos...... -

83 MEMORIA 2015 ACTIVIDAD CORPORATIVA

CAPÍTULO II: ACTIVIDAD CORPORATIVA

A. ACTOS RELIGIOSOS DE LA CORPORACIÓN

La Diputación no organiza actos de naturaleza religiosa a los que deba asistir corporativamente.

Es la Presidencia –o el Diputado o Diputados en quienes delega- la que, en representación de la Corporación Provincial, asista a aquellos actos religiosos que organizan Ayuntamientos de la provincia u otras Entidades o Instituciones, cuando desean que aquélla esté representada.

B. ACTOS PÚBLICOS ORGANIZADOS EN LA DIPUTACIÓN

Son fundamentalmente las exposiciones, conferencias, conciertos, etc., que organiza generalmente la Sección de Cultura de esta Entidad y que tienen lugar normalmente en su sede (de los que se da cuenta en el capítulo III de la 3.ª parte).

C. ACTOS PÚBLICOS A LOS QUE SE INVITA OFICIALMENTE A LA CORPORACIÓN

No suelen celebrarse actos de esa naturaleza y, por tanto, la Corporación Provincial, como tal, con la totalidad de sus miembros, no suele asistir a acto público alguno.

No obstante, asiste un buen número de Diputados, cuando son invitados individualmente, a determinados actos o recepciones, como, por ejemplo, los que organizan el Ayuntamiento, la Subdelegación del Gobierno o la Delegación Territorial, en las fiestas de San Lorenzo o con motivo de la conmemoración del aniversario de la Constitución.

D. ACTOS PÚBLICOS A LOS QUE ASISTE LA PRESIDENCIA

Sin carácter exhaustivo, a continuación se relacionan determinados actos, celebrados en el año 2015, a los que ha asistido la Presidencia en representación de la Corporación:

ENERO

─ Clausura del 100 aniversario de la Ley 7 de enero de 1915, de Riegos del Alto Aragón. ─ Reunión con TU HUESCA.

─ Entrevista en Aragón Radio. Parque Tecnológico Walqa.

84 MEMORIA 2015 ACTIVIDAD CORPORATIVA

─ Entrevista con la dirección del Club 90 de gimnasia rítmica. ─ Gala del Diario del Altoaragón, entrega pajaritas y altoaragoneses del Año.

─ Entrevista con el alcalde de Lupiñén-Ortilla.

─ Entrevista con miembros del Consello d´a fabla aragonesa. ─ Entrevista con la Presidenta de Cáritas Huesca.

─ Entrevista con la Asociación de vecinos de Castilsabás.

─ Gala del 25 aniversario de COAPEMA (Consejo aragonés de personas mayores). ─ Inauguración local social en Salas Bajas.

─ Visita nueva casa impulso demográfico en Albero Alto.

─ Fiesta del tossino en Albelda. ─ Consejo Sociedad Tu Huesca.

─ Entrevista con la plataforma contra el cierre de Sancho Ramírez.

─ Romería a la ermita de San Valero en Velilla de Cinca. ─ Entrevista con el Teniente Coronel de la Guardia Civil.

─ Presentación 8º edición Trufa-té, en Barbastro.

─ Entrevista con los naveteros del Sobrarbe. ─ Recepción de estudiantes chinos de la Facultad Empresa y Gestión Pública.

FEBRERO

─ Entrega del Galardón y los Premios Félix de Azara. ─ Visita obra a Alcampell.

─ Entrevista con TU HUESCA.

─ Entrevista con los representantes nueva Asociación Mujeres Progresistas. ─ Misa despedida Obispo en Barbastro.

─ Entrevista con Antena del Pirineo sobre Trufa-té.

─ Toma posesión nuevo Obispo de Barbastro ─ Reunión con distintas Asociaciones, por la Cartuja de Monegros.

─ Visita a las nuevas instalaciones de ASPACE.

─ Entrevista con la Asociación de Productores Agroalimentarios. ─ Entrevista con el alcalde de Sabiñánigo.

85 MEMORIA 2015 ACTIVIDAD CORPORATIVA

─ Visita a la escuela de Lupiñén, y obras de planes provinciales. ─ Entrevista con el Decano de la Facultad de Empresa y Gestión Pública.

─ Visita institucional a Vencillón, diversas obras en el municipio.

MARZO ─ Visita a Boquiñeni, desbordamiento del río Ebro.

─ Inauguración exposición Fernando II de Aragón en Zaragoza, con SS.MM.

─ Entrevista con el alcalde de Villanúa. ─ Entrevista con el Teniente Coronel y General de la Guardia Civil.

─ Entrevista con el Teniente Coronel del Acuartelamiento Sancho Ramírez.

─ Inauguración Congreso Periodismo Digital. ─ Inauguración local social en Montesodeto.

─ Rueda de prensa con los alcaldes de los pueblos más bonitos de España.

─ Acto de incorporación de Alquézar a la asociación de los pueblos más bonitos de España.

─ Entrevista con la Vicedecana de la Facultad de Educación.

─ Inauguración del observatorio natural de aves rapaces en Binaced. ─ Entrevista con la Asociación de afectados hepatitis C.

─ Entrevista con la Asociación de Empresarios del Sobrarbe.

─ Entrevista con Isabel Santolaria del Sobrarbe. ─ Entrevista con Aragón Radio, sobre la Cartuja de Monegros.

─ Presentación oficial Asociación de mujeres progresistas.

─ Celebración 20 Aniversario de ARCADIA (Centro Especial de Empleo). ─ Visita pasarelas Alquézar.

ABRIL

─ Ceremonia entrega de Premios Empresa Huesca 2015. ─ Junta Gestora Patronato del Estudio General de Huesca.

─ Entrevista con Radio Sariñena, por la Cartuja de Monegros.

─ Recepción en las Bodegas Lalanne con los “Polillas” (Asociación de antiguos alumnos de Colegios de la Guardia Civil).

86 MEMORIA 2015 ACTIVIDAD CORPORATIVA

─ Acto de entrega de Becas en la Facultad de Empresa y Gestión Pública. ─ Concentración contra el cierre del Acuartelamiento del Sancho Ramírez.

─ III Marcha Senderista ASPACE Huesca.

─ Entrevista con padres sobre comedores escolares. ─ Acto Institucional Día San Jorge en el Museo de Huesca.

─ Acto Institucional del Día de Aragón en el Palacio de la Aljafería.

─ Entrevista con Radio Zaragoza, por Cartuja de Monegros. ─ Presentación oficial del Festival Pirineos Sur.

─ Visita a Altorricón, encuentro con Asociaciones y Colectivos del municipio.

─ Presentación nueva Convocatoria Premios Félix de Azara. ─ Entrevista con el alcalde de Aísa.

─ Encuentro con periodistas de Barbastro, Congreso Libro

─ Rueda de prensa presentación D.P.H. alegaciones D.G.A.

MAYO

─ Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja Española, en Tamarite.

─ Toma de posesión de los Decanos de Empresa y Gestión Pública y de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Deporte.

─ Reunión con el Club Deportivo Sariñena.

─ Día de la Comarca del Somontano en Santa María de Dulcis. ─ Firma escritura compra La Cartuja de las Fuentes.

JUNIO, JULIO Y AGOSTO

─ Toma posesión Presidente Gobierno de Aragón. ─ Encuentro Diputaciones Provinciales en Bruselas.

─ Asistencia constitución de las Comarcas (Hoya de Huesca, Bajo Cinca y Ribagorza).

─ Visita Consejero de Presidencia. ─ Entrevista Secretario General de UAGA-Aragón (José Manuel Penella).

─ Entrevista con el Coronel del Consorcio Castillo de San Pedro (Jaca).

─ Entrevista con padres afectados comedores escolares. ─ Entrevista Director del Instituto de Estudios Altoaragoneses.

87 MEMORIA 2015 ACTIVIDAD CORPORATIVA

─ Entrevista con el Presidente de la Cámara Agraria Provincial. ─ Entrevista con el Presidente de la Peña Ciclista Edelweis de Sabiñánigo (Quebrantahuesos – Campeonato del Mundo Juvenil).

─ Entrevista con el Presidente de la Cámara de Comercio. ─ Jornadas Periodismo de Altura en Castejón de Sos.

─ Inauguración de FERMA en Barbastro.

─ Asistencia a Ansó a la celebración de XLV Edición del Día Traje Típico Ansotano. ─ Entrevista con el Director de la Escuela Politécnica, Luis Pardos.

─ Entrevista con el Director Gral. de CREA (Salvador Cored) y Presidente de CEOS (Carlos Bistuer). ─ Entrevista con Presidente de CREA (Fernando Callizo) y Presidente CEPYME (Aurelio López).

SEPTIEMBRE ─ Entrevista con el Director de la Asociación Aspace (Francisco Ratia).

─ Inauguración XXX Edición Expoferia Sobrarbe en Aínsa.

─ Entrevista con el Presidente de la Fundación Anselmo Pié (Manuel Pérez Lanuza) ─ Asistencia a la reunión del Patronato de Estudio General de Huesca.

─ Reunión con la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de la Escuela Pública de Aragón (FAPAR). ─ Entrevista con el Director General de Administración Electrónica y Sociedad de la Información (Fernando García Mongay).

─ Entrevista Comisario Jefe Provincial de la Policía Nacional en Huesca (Fernando Pascual Grasa).

─ Entrevista con el Delegado Territorial del Gobierno de Aragón en Huesca (José Luis Abad Martínez). ─ Entrevista con el Director de la Sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Pirineos, Huesca (Alfredo Serreta Oliván).

─ Entrevista con Presidente Fundación Festival de Cine de Huesca (Ramón Día). ─ Entrevista con Presidente Comité Autonómico de Cruz Roja (Francisco Barreña).

─ Entrevista con Presidente de la Plataforma del Voluntariado de Aragón (Juan Hidalgo).

─ Firma convenio colaboración Refugio de Montaña Cap Llauset.

88 MEMORIA 2015 ACTIVIDAD CORPORATIVA

─ Entrevista con Presidente y Director Gerente de la Asociación Turística del Valle de Benasque (Gabriel Mur y José Luis Hernández).

─ Entrevista con Presidente de ASAPI (Luis Lascorz) y Mario Buisán.

─ Reunión con el Consejero Presidencia, Presidente Diputación Provincial de Zaragoza y Presidente de Diputación Provincial de Teruel.

─ Entrevista Director General de Endesa en Aragón y con responsable de Relaciones Institucionales de Endesa (Ignacio Blanco y Ramón White). ─ Inauguración XX Feria de Alternativas Rurales del Prepirineo en Ayerbe.

─ Entrega Agendas Escolares en Sena.

OCTUBRE ─ Fiesta de la Policía Nacional Ángeles Custodios en Huesca.

─ Acto 50 aniversario pueblos colonización en Vencillón.

─ Jornada agraria de ASAJA. ─ Entrevista Presidente TuHuesca.

─ Entrevista Presidente Comarca Bajo Cinca.

─ Entrevista Consejero de Hacienda y Presidente Diputación Provincial de Zaragoza. ─ Inauguración embalse San Salvador en Albalate de Cinca.

─ Entrevista Presidente Comarca Somontano de Barbastro.

─ Apertura año judicial en Huesca. ─ Acto Institucional de la Guardia Civil, celebración de su patrona.

─ Entrevista con el Consejero de Desarrollo y Consejero de Hacienda.

─ Asamblea AECT (Agrupación Europea de Cooperación Territorial Huesca Pirineos Hautes Pyrénées).

─ Entrevista con Delegado Saharaui en Aragón y Presidente de ARAPAZ.

─ Consejo Administración de TuHuesca. ─ IV Feria Patata de Chía.

NOVIEMBRE

─ Entrevista con Javier Borau – ARCADIA. ─ Entrevista con Trinidad Valdovinos – FEACCU.

─ Entrevista con la Sociedad Deportiva Huesca.

89 MEMORIA 2015 ACTIVIDAD CORPORATIVA

─ Entrevista con el Director de Aragón Telefónica España – Federico Tartón. ─ Entrevista con responsables vuelta ciclista a España (Javier Guillén, Director Gral. de Unipublic y Fernando Escartín).

─ Entrevista Televisión en el Campus de Huesca. ─ Visita institucional al Instituto de Formación Profesional Específica de Montearagón (antigua Escuela de Capacitación Agraria).

─ Asamblea FAMCP en Zaragoza. ─ Visita a la cartuja de Ntra. Sra. de las Fuentes con Portavoces Grupos Políticos y Miembros de la Real Academia de San Luis.

─ Inauguración III Congreso Nacional Libro Electrónico en Barbastro. ─ Seminario Arco Latino en Jaén.

─ Acto XV aniversario Diario 20 minutos.

─ Visita institucional Agropienso en Binéfar. ─ Consejo Rector del Instituto de Estudios Altoaragoneses.

─ II Congreso Económico del Altoaragón en Huesca.

─ VII Jornadas de Periodismo Local en Sabiñánigo. ─ Visita institucional al Centro de Interpretación de la Trufa en Graus.

DICIEMBRE

─ Celebración del día de la Constitución (este año organizado por el Ayuntamiento de Huesca) en el Salón Azul del Círculo Oscense.

─ Acto en honor a la patrona de Infantería en el Castillo de San Pedro de Jaca.

─ Consejo TuHuesca. ─ Patronato Estudio General en la sede de esta corporación por ostentar este año la Presidencia.

90 MEMORIA 2015 PERSONAL

CAPÍTULO III. PERSONAL

A. PLANTILLAS DE PERSONAL Y RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

1.- Aprobados por el Pleno en sesión extraordinaria celebrada el día 19 de diciembre de 2014.

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA

I. FUNCIONARIOS DE CARRERA

Subgrupo Denominación Núm. Observaciones

A. Escala de habilitación de carácter estatal

1. Subescala de Secretaría A1 Categoría Superior 1

2. Subescala de Intervención-Tesorería A1 Categoría Superior 3

3. Subescala de Secretaría-Intervención A1 Servicio de Asistencia 1 Técnica a Municipios A1/A2 Servicio de Asistencia 2 Técnica a Municipios

B. Escala de Administración General

1. Subescala Técnica A1 Técnico 4 1 a extinguir

2. Subescala Gestión A2 Técnico de Gestión 3

3. Subescala Administrativa C1 Administrativo 72

4. Subescala Auxiliar C2 Auxiliar 17

5. Subescala Subalternos

Agr.Pr Portero-Ordenanza 8

91 MEMORIA 2015 PERSONAL

Subgrupo Denominación Núm. Observaciones

C. Escala de Administración Especial

1. Subescala Técnica a. Clase de Técnicos Superiores A1 Letrado asesor 1 A1 Técnico Su perior 1 A extinguir Tesorería A1 Ingeniero Industrial 2 A1 Ingeniero de Caminos 3 A1 Arquitecto 1 A1 Titulado Superior Desarro- llo y Medio Ambiente 1 A1 Técnico Superior de Obras 1 b. Clase de Técnicos Medios

A2 Téc. Med. Bibliotecas 1 A amortizar PI A2 Ingeniero Técnico O.P. 4 A2 Ing. Técnico Topografía 1 A2 Ing. Técnico Industrial 1 c. Clase de Técnicos Auxiliares B Delineante 1 C1 Téc. des. Pro.urb. y op. 1 Topográficas

2. Subescala de Servicios Especiales a. Clase de plazas de cometidos especiales A1 Técnico de Intervención 1 A1 Recaudador de Zona 2 A1 Técnico de Bibliotecas 1 A1 Técnico de Art. Escénicas 1 y Musicales A1 Técnico de Art. Plásticas 1 A1 Archivero 1 A1 Técnico Superior 2 Intervenc.

A1 Técnico de Cultura 1

92 MEMORIA 2015 PERSONAL

Subgrupo Denominación Núm. Observaciones A1 Técnico Superior Inform. 1 A1 Inspector de Tributos 1 A2 Técnico Medio Art. 1 A amortizar PI Plásticas A2 Técnico Medio Gest. Pers. 1 A2 Téc. M. Diseño e Imag. Corp. 1 A2 Recaudador de Zona 5 2 a amortizar PI A2 Téc.Med.Desarrollo y M.A. 1 A2 Téc.Med. sist. Gestión 1 Amb. A2 Téc. M. Prom. Iniciat. 1 Local. A2 Téc. M. Artes Esc. y 1 A amortizar PI Musica. A2 Téc. Med. Intervención 1 A amortizar PI A2 Ayudante de Archivo 1 A2 Analistas 3 A2 Téc. Med. Comun. 1 Med.Electrónicos A2 Técnico Medio 1 A2 Analista Programador 1 C1 Analista Programador 4 1 a amortizar PI C1 Administrativo-Agente Tr. 1 C1 Administrativo Presiden. 1 C1 Administrativos Recauda. 13 A extinguir C1 Aux. Téc. Artes Escénicas 1 C1 Aux. Téc. Artes Plásticas 1 C1 Aux. Téc. Bibliotecas 1 C1 Aux. Téc. Boletín 1 A extinguir C1 Aux. Téc. Informática 2 C1 Aux. Téc. Archivo 1 C1 Conserje 1 b. Clase de personal de oficios C1 Oficial Conductor-Enc.Br. 1 C1 Encargado Vigil. Vías y O. 1 C1 Oficial Vivero-Encargado 1 C1 Oficial de Mantenimiento 2 C2 Vigilante-Oficial Conductor 1 C2 Oficial Conductor 7 (*)

93 MEMORIA 2015 PERSONAL

Subgrupo Denominación Núm. Observaciones C2 Oficial Imprenta 1 C2 Oficial Ayudante 1 Conductor C2 Oficial Cond. Palista V y O 1 (*) C2 Oficial de mantenimiento 1 C2 Oficial vivero 3 C2 Ayte. Manten.y Ser.Tec. 1

Agr.Pr. Telefonista 2

Agr.Pr. Peón Oficios varios 4

Agr.Pr. Peón albañil 1

Agr.Pr. Vigilante-Peón 1

Agr.Pr. Peón 4 (1 a extinguir) (*) Agr.Pr. Peón vivero-granja 1

Agr.Pr. = Agrupaciones Profesionales (extinto Grupo E Ley 30/84) (*) Pte. Amortización 2

(*) A extinguir 1 plaza de una de las dos categorías, dependiendo d e la que quede vacante tras la promoción para ocupar la de Vigilante-Oficial Conductor

TOTAL FUNCIONARIOS CARRERA 223

94 MEMORIA 2015 PERSONAL

II. PERSONAL LABORAL

Asimilado a Subgrupo Denominación Núm. Observaciones

A2 Téc. Grado Medio (SAM) 2 C1 Oficial 1ª Recaudación 1 A extinguir C1 Oficial 3ª Recaudación 1 A extinguir C2 Oficial 1ª Imprenta 1 Jornada Agr.Pr. Operaria 1 reducida A extinguir Agr.Pr. Operario Serv. Múltiples 1 Agr.Pr. Auxiliar de Ordenanza 1 C.TP 20 H/S Agr.Pr. Auxiliar de Peón de vivero 1 minusvalía

Agr.Pr.= Agrupaciones Profesionales (extinto Grupo E Ley 30/84)

TOTAL PLANTILLA PERSONAL LABORAL 9

III. PERSONAL EVENTUAL

Asimilado a Subgrupo Denominación Núm. Observaciones

A1 Jefe Gabinete Presidencia 1 A1 Jefe Comunicación 1 Asesor de Nuevas A1 1 Tecnologías A1 Asesor de Desarrollo Rural 1 A1 Asesor de Cultura 1 A1 Director Prensa y Publicidad 1 A1 Coordinador del Gabinete 1 Coordinador Programas A2 Europeos y Responsable 1 Interreg HP/HP C1 Administrativo Gabinete 4 C1 Administrativos Grupo 3 C1 Administrativo 1 1 C1 Administrativo 2 1 C2 Oficial Conductor 2

TOTAL PERSONAL EVENTUAL 19

95 MEMORIA 2015 PERSONAL

INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

I. FUNCIONARIOS DE CARRERA

Grupo Denominación Núm. Observaciones

Escala de Administración General Subescala Administrativa C1 Administrativo 2 Subescala Auxiliar C2 Auxiliar 1 Subescala Subalterna Agr.Pr. Portero-Ordenanza 2

Escala de Administración Especial

Subescala de Servicios Especiales Clase de Plazas de Cometidos Especiales A1 Secretaría General 1 Clase de Plazas de Cometidos Especiales A2 Corrector de Estilo 1 Clase de Plazas de Cometidos Especiales A2 Técnico Medio Bibliotecas 2 Técnico de Patrimonio y Clase de Plazas de Cometidos Especiales A2 1 Documentación Técnico de desarrollo de Clase de Plazas de Cometidos Especiales A2 1 aplicaciones informáticas

Agr.Pr.= Agrupaciones Profesionales (extinto Grupo E Ley 30/84)

TOTAL FUNCIONARIOS CARRERA 11

96 MEMORIA 2015 PERSONAL

RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE 2015

Dependencia/Unidad Subg. (F) Nº puesto Clase Nivel C. Específico Jornada Observaciones Denominación del puesto Gr. Prof. (L)

SERVICIOS GENERALES

SECRETARIA GENERAL

SECRETARIO GENERAL Clase 1ª 1 F A1 30 38.479,19 Disp. 120 h. FHE

Unidad de Acuerdos y Resoluciones

Jefe Neg.Acuerdos y Resoluciones 3 F C1 21 8.178,17

Jefe del Centro de Documentación y Archivo 254 F A1 27 15.511,44

Unidad de Archivo

Técnico Medio Archivo 5 F A2 24 9.209,61

Aux. Técnico Archivo 285 F C1 18 7.050,95

Auxiliar Administrativo 6 F C2 15 5.761,86

Oficial Imprenta 21 F C2 15 5.761,86 A extinguir

A extinguir Oficial 1ª Imprenta 22 L C2 17.396,2 * Minusválido

Peón de Oficios varios 295 F Agr.Pr. 14 5.503,96

97 MEMORIA 2015 PERSONAL

Unidad de Registro

Administrativo 7 F C1 18 7.050,95

Administrativo 8 F C1 18 7.050,95

Compartido con Auxiliar Administrativo 250 F C2 15 5.761,86 Asesoría Jurídica Compartida con el Unidad de Régimen Interior Servicio de Secretaria

Técnico de Gestión de Admón. General 272 F A2 24 9.209,61

Jefe Neg. Rég. Int. y Bien. Social 9 F C1 21 8.178,17

Administrativo 10 F C1 18 7.050,95

Auxiliar Administrativo 11 F C2 15 5.761,86

Subunidad de Conserjería

Conserje 240 F C1 18 10.222,81 Disp. 80 h.

Portero-Ordenanza 149 F Agr.Pr 14 6.793,17 Disp. 80 h.

Portero-Ordenanza 150 F Agr.Pr 14 6793,17 Disp. 80 h.

Portero-Ordenanza 151 F Agr.Pr 14 6.793,17 Disp. 80 h.

Portero-Ordenanza 152 F Agr.Pr 14 6.793,17 Disp. 80 h.

98 MEMORIA 2015 PERSONAL

Portero-Ordenanza 153 F Agr.Pr 14 6.793,17 Disp. 80 h.

Portero-Ordenanza 154 F Agr.Pr 14 6.793,17 Disp. 80 h.

Portero-Ordenanza 155 F Agr.Pr 14 6.793,17 Disp. 80 h.

Portero-Ordenanza 246 F Agr.Pr 14 5.503,92 * Minúsv.

Telefonista 156 F Agr.Pr 14 5.503,92 *Minús.

Telefonista 157 F Agr.Pr 14 5.503,92

Auxiliar de Ordenanza 158 L Agr.Pr 15.705,9 * Minusv.

JEFE DEL SERVICIO SECRETARIA 2 F A1 29 22.241,93 Disp. 120 h

Unidad de Contratación

Jefe de Negociado Contratación 275 F C1 21 8.178,17

Auxiliar Administrativo 19 F C2 15 5.761,86

Unidad de Boletín Oficial de la Provincia

Jefe Negociado BOP 12 F C1 21 8.178,17

Administrativo 16 F C1 18 7.050,95

A extinguir. Equiparado Aux. Téc. de Boletín 14 F C1 18 7.050,95 a Administrativo

99 MEMORIA 2015 PERSONAL

SERVICIO DE ASESORÍA JURÍDICA

LETRADO-JEFE 28 F A1 29 22.241,93 Disp. 120 h.

LETRADO ASESOR 29 F A1 28 18.773,38 Disp. 120 h.

Unidad de Defensa Jurídica y Asesoría Jurídica

Servicios Asistencia Técnico Municipios 298 F A1 28 18.773,38 Disp. 120 h. FHE

Serv.Asist.Técn.Munic 30 F A1/A2 26/26 18.217,62 Disp. 120 h. FHE

Serv.Asist.Técn.Munic 31 F A1/A2 26/26 18.217,62 Disp. 120 h. FHE

Unidad de Asesoría Jurídica y Administrativa

Compartido con la Unidad de Defensa Jefe Neg. Asesoría Jur. y Defensa 253 F C1 21 8.178,17 Jurídica y Asesoría Jurídica JEFE DE SECCION DE RECURSOS 23 F A2 26 17.741,94 Disp. 120 h. HUMANOS

Unidad de RR.HH.

Jefe Neg. Nóm.y Seg. Soc. 24 F C1 21 8.178,17

Jefe Neg. Personal 25 F C1 21 8.178,17

Administrativo 26 F C1 18 7.050,95

Auxiliar Administrativo 27 F C2 15 5.761,86

100 MEMORIA 2015 PERSONAL

INTERVENCIÓN

INTERVENTOR CLASE 1ª 259 F A1 30 38.479,19 Disp. 120 h. FHE

VICEINTERVENTOR-JEFE SERV. AS. EC. 260 F A1 29 30.709,64 Disp. 120 h. FHE FIN. E.L.

Unidad de Intervención

Administrativo 38 F C1 18 7.050,95

JEFE SECC. CONTABILIDAD 261 F A1 27 17.741,94 Disp. 80 h.

Unidad de Contabilidad

Jefe Negociado Oper. Corrientes 264 F C1 21 8.178,17

Administrativo 34 F C1 18 7.050,95

Jefe Negociado Oper. Capital 265 F C1 21 8.178,17

JEFE SECC. CONTROL INTERNO 262 F A1 27 17.741,94 Disp. 80 h.

Unidad de Control Interno

Jefe. Neg. Ingresos y Control Planes Prov. 276 F C1 21 8.178,17

Jefe Neg. Control Interno 266 F C1 21 8.178,17

Administrativo 35 F C1 18 7.050,95

101 MEMORIA 2015 PERSONAL

JEFE SECC. HACIENDA Y PRESUPUESTOS 301 F A1 26 13.874,26

JEFE SECC. HACIENDA Y PRESUPUESTOS 263 F A2 26 13.874,26

Unidad de Hacienda y Presupuestos

Administrativo 32 F C1 18 7.050,95

Administrativo 33 F C1 18 7.050,95

TESORERIA

TESORERIA CLASE 1ª 39 F A1 30 38.479,19 Disp 120 h.

Unidad de Tesorería

Jefe Neg. Tesorería 41 F C1 21 8.178,17

Administrativo 42 F C1 18 7.050,95

Administrativo 44 F C1 18 7.050,95

LETRADO ASESOR 40 F A1 28 18.773,38 Disp 120 h.

Unidad de Defensa y Asesoría Jurídica

Jef. Neg. Defensa y Asesoría Jurídica 310 F C1 21 8.178,17

Compartido con Administrativo 43 F C1 18 7.050,95 Tesorería

102 MEMORIA 2015 PERSONAL

Rec Jefe Sección Gestión Tributaria 55 F A2 26 17.741,94 Disp. 120 h.

Unidad Central de Gestión Tributaria

Jefe Neg. IBI 56 F C1 21 8.178,17

Jefe Neg. Impuesto Vehículos Trac. Mecan. 282 F C1 21 8.178,17

Jefe Negociado IAE 57 F C1 21 8.178,17

Administrativo 59 F C1 18 7.050,95

Administrativo 60 F C1 18 7.050,95

Administrativo 61 F C1 18 7.050,95

Auxiliar Administrativo 62 F C2 15 5.761,86

Auxiliar Administrativo 63 F C2 15 5.761,86

Auxiliar Administrativo 100 F C2 15 5.761,86

JEFE DE SECC. INSPECCION DE TRIBUTOS 64 F A1 27 17.741,94 Disp. 80 h.

Unidad Central de Inspección de Tributos Locales

Jefe Neg. Insp. Tributos 66 F C1 21 8.178,17

Administrativo 67 F C1 18 7.050,95

103 MEMORIA 2015 PERSONAL

REC. JEFE SECC. DE RECAUDACION 46 F A2 26 17.741,94 Disp. 120 h.

Unidad Central de Recaudación

Jefe Neg.Recd.Voluntaria 47 F C1 21 8.178,17

Jefe Neg.Reca.Ejecutiva 48 F C1 21 8.178,17

Jefe Neg. Proced. Especiales 49 F C1 21 8.178,17

Administrativo 50 F C1 18 7.050,95

Administrativo 51 F C1 18 7.050,95

Administrativo 52 F C1 18 7.050,95

Administrativo 53 F C1 18 7.050,95

Administrativo 72 F C1 18 7.050,95

Auxiliar Administrativo 54 F C2 15 5.761,86

JEFE SECCION UNIDAD CENTRAL 279 F A2 26 17.741,94 Disp. 120 h. EMBARG.

Unidad Central de Embargos

Recaudador 304 F A1 26 15.421,28 Disp. 80 h.

Recaudador 305 F A1 26 15.421,28 Disp. 80 h.

104 MEMORIA 2015 PERSONAL

Recaudador 97 F A2 26 15.421,28 Disp. 80 h.

Recaudador 87 F A2 26 15.421,28 Disp. 80 h.

Jefe Neg. Unidad Central de Embargos 69 F C1 21 8.178,17

Jefe Neg. Unidad Central de Embargos 70 F C1 21 8.178,17

Jefe Neg. Unidad Central Embargos 280 F C1 21 8.178,17

Administrativo 71 F C1 18 7.050,95

Administrativo 73 F C1 18 7.050,95

Administrativo 74 F C1 18 7.050,95

Administrativo 75 F C1 18 7.050,95

Administrativo 76 F C1 18 7.050,95

Administrativo 77 F C1 18 7.050,95

Administrativo 78 F C1 18 7.050,95

Dependencia funcional de las Secciones de G. Tributaria, Unidad Territ. Gestión Tributaria, Recaud. e Inspec. Inspec. Tributaria, Recaudación y UCE

Oficina de Barbastro:

Jefe de Negociado 80 F C1 21 8.178,17

105 MEMORIA 2015 PERSONAL

Administrativo 83 F C1 18 7.050,95

*A extinguir. Equiparado Oficial 3ª de Recaud. 84 L C1 22.462,72 a Administrativo

Oficina de Monzón:

Jefe de Negociado 81 F C1 21 8.178,17

Administrativo 85 F C1 18 7.050,95

Auxiliar Administrativo 86 F C2 15 5.761,86

Oficina de Binéfar:

Compartido con la Jefe de Negociado 88 F C1 21 8.178,17 Oficina de Tamarite

Auxiliar Administrativo 91 F C2 15 5.761,86

Oficina de Tamarite:

A extinguir (equip. Administrativo Recaud. 89 F C1 18 7.050,95 Administrativo)

Administrativo 90 F C1 18 7.050,95

Oficina de Fraga:

Jefe de Negociado 93 F C1 21 8.178,17

Administrativo 94 F C1 18 7.050,95

106 MEMORIA 2015 PERSONAL

Auxiliar Administrativo 95 F C2 15 5.761,86

Oficina de Jaca:

Jefe de Negociado 98 F C1 21 8.178,17

Auxiliar Administrativo 102 F C2 15 5.761,86

Auxiliar Administrativo 103 F C2 15 5.761,86

Oficina de Sariñena:

Jefe de Negociado 104 F C1 21 8.178,17

Administrativo 107 F C1 18 7.050,95

Operaria 108 L Agr.Pr 6.365,16 * A extinguir

Oficina de Boltaña:

* A extinguir. Equiparado Oficial 1ª de Recaud. 110 L C1 24.689,98 a Jefe de Negociado

Administrativo Recaud. 109 F C1 18 7.050,95

Auxiliar Administrativo 111 F C2 15 5.761,86

107 MEMORIA 2015 PERSONAL

SERVICIOS ESPECIALES

INNOVACIÓN LOCAL Y TECNOLOGÍA

SECCIÓN PROMOCIÓN DE INICIATIVAS LOCALES

JEFE DE SECCION 191 F A2 26 18.773,38 Disp.120 h.

Unidad de Promoción e Iniciativas Locales

Jefe de Neg. Iniciativas Locales 277 F C1 21 8.178,17

SERVICIOS INFORMÁTICOS

JEFE DE LOS SERVICIOS INFORMATICOS 112 F A1 28 20.694,78 Disp.120 h.

Téc. De integración y Calida d de Aplicaciones 296 F A2 24 11.511,92

Téc. Medio de Comunicación en Medios 297 F A2 24 11.511,92 electrónicos

Administrativo 13 F C1 18 7.050,95

Administrativo 15 F C1 18 7.050,95

Auxiliar Administrativo 125 F C2 15 5.761,86

Unidad de Telecomunicaciones y Sistemas

Técnico Respons. Telecomunic. y Sistemas 113 F A2 24 11.511,92

108 MEMORIA 2015 PERSONAL

Téc. Telecomunicaciones y Sistemas 309 F A2 21 9.725,32

Téc. Telecomunicaciones y Sistemas 118 F C1 21 9.725,32

Aux. Téc. Informática 122 F C1 18 7.050,95

Aux. Téc. Informática 249 F C1 18 7.050,95

Unidad de Desarrollo

Tec. Resp de Desarrollo 114 F A2 24 11.511,92

Técnico de Desarrollo 115 F C1 21 9.725,32

Técnico de Desarrollo 116 F C1 21 9.725,32

Técnico de Desarrollo 117 F C1 21 9.725,32

GABINETE DE PRESIDENCIA

Jefe Gabinete Presidencia 127 E Ret. Pub. BOP. 25-07-11

Asesor de Nuevas Tecnologías 128 E Ret. Pub. BOP. 25-07-11

Asesor de Desarrollo Rural 255 E Ret. Pub. BOP. 25-07-11

Jefe Comunicación 129 E Ret. Pub. BOP. 25-07-11

Director Prensa y Publicidad 130 E Ret. Pub. BOP. 25-07-11

Coordinador Gabinete 131 E Ret. Pub. BOP. 25-07-11

109 MEMORIA 2015 PERSONAL

Asesor de Cultura 132 E Ret. Pub. BOP. 25-07-11

Coord-Programas Europeos y Respons. 256 E Ret. Pub. BOP. 13-09-11 Interreg HP/HP

Administrativo Gabinete 133 E Ret. Pub. BOP. 25-07-11

Administrativo Gabinete 134 E Ret. Pub. BOP. 25-07-11

Administrativo Gabinete 135 E Ret. Pub. BOP. 19-08-11

Administrativo Gabinete 257 E Ret. Pub. BOP 19-01-12

Administrativo Grupo 137 E Ret. Pub. BOP. 25-07-11

Administrativo Grupo 138 E Ret. Pub. BOP. 25-07-11

Administrativo Grupo 139 E Ret. Pub. BOP. 25-07-11

Administrativo 1 140 E Ret. Pub. BOP 19-01-12

Administrativo 2 141 E Ret. Pub. BOP 19-01-12

Oficial Conductor 142 E Ret. Pub. BOP. 25-07-11

Oficial Conductor 267 E Ret. Pub. BOP. 25-07-11

Especial Técnico en Diseño e Imagen Corporativa 143 F A2 24 17.089,10 Dedicación (260 h) Especial Dedicación (260 Administrativo Gabinete Presidencia 144 F C1 21 14.560,39 h) y disponi.80 h.

110 MEMORIA 2015 PERSONAL

Con efectos del 23 Especial diciembre pasará a L.D. Dedicación (260 Administrativo Gabinete Presidencia 145 F C1 21 14.560,39 Esc. Admón.. Gen. Sub. h) y disponibilid Administ./, Esc. Admón. 80 h. Espec. Sub. Serv. Esp. Especial Dedicación (260 Oficial Conductor 146 F C2 18 14.405,31 h) y dispon. 80 h.

SECCIÓN DE CULTURA

Especial JEFE DE SECCIÓN 161 F A1 27 22.434,57 Dedicación (260 h) Especial Compartido con toda la Oficial Conductor 172 F C2 18 12.009,81 Dedicación ( 260 Sección de Cultura h) Esp. Dedicación Oficial Ayudante Conductor 294 F C2 16 12.009,81 (260 h. anuales) Especial Compartido con toda la Operario Serv. Múltiples 174 L Agr.Pr 21.356,86 Dedicación (260 Sección de Cultura h)

Unidad Artes Escénicas

Especial Téc. Art. Escén. y Musicales 307 F A1 24 17.089,10 Dedicación (260 h) Especial Téc. Medio Art. Escén. y Musicales 164 F A2 24 17.089,10 Dedicación (260 h) Especial Auxiliar Tec. Artes Escénicas 167 F C1 18 10.904,05 Dedi cación (260 h)

Unidad de Artes Plásticas

Especial Técnico Artes Plásticas 308 F A1 24 17.089,10 Dedicación (260 h) Especial Técnico Medio Artes Plásticas 163 F A2 24 17.089,10 Dedicación (260 h)

111 MEMORIA 2015 PERSONAL

Esp . Dedicación Auxiliar Téc. Artes Plásticas 168 F C1 18 8.951,79 (260 h.)

Unidad de Bibliotecas, Fototeca y Publicaciones

Especial Técnico Bibliotecas, Publicaciones y Fototeca 306 F A1 24 17.089,10 Dedicación (260 h) Técnico Medio Bibliotecas, Publicaciones y Especial 162 F A2 24 17.089,10 Dedicación (260 Fototeca h)

Jefe de Negociado de la Fototeca 292 F C1 21 8.178,17

Administrativo 293 F C1 18 7.050,95

Auxiliar Tec. Bibliotecas 169 F C1 18 7.050,95

Unidad de Administración

Téc. Gestión de Admón. Gral. 247 F A2 24 9.209,61

Jefe Negociado Cultura 165 F C1 21 8.178,17

Administrativo 166 F C1 18 7.050,95

Administrativo 171 F C1 18 7.050,95

SECCIÓN DE PROMOCIÓN, DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE

JEFE DE SECCIÓN 175 F A1 27 18.773,38 Disp. 120 h.

112 MEMORIA 2015 PERSONAL

Unidad de Medio Ambiente

Técnico Medio Medio Ambiente 176 F A2 24 9.209,61

Técnico Medio Sistema Gestión Ambiental 283 F A2 24 9.209,61

Jefe Neg. Desarrollo 177 F C1 21 8.178,17

Administrativo 181 F C1 18 7.050,95

Peón Vivero-Granja 187 F Agr.Pr 14 5.503,92

Unidad de Promoción y Turismo

Administrativo 180 F C1 18 7.050,95

Unidad de Desarrollo

Administrativo 178 F C1 18 7.050,95

Unidad de Administración General

Administrativo 179 F C1 18 7.050,95

Unidad de Vivero

Oficial Vivero-Encargado 183 F C1 18 7.050,95

Encargado del Vivero 184 F C2 18 8.178,17

113 MEMORIA 2015 PERSONAL

Oficial Vivero 185 F C2 16 6.019,52

Oficial Vivero 186 F C2 16 6.019,52

Peón Oficios Varios 188 F Agr.Pr 14 5.503,92

Peón Oficios Varios 299 F Agr. Pr. 14 5.503,96

Peón Albañil 189 F Agr.Pr 14 5.503,92 A extinguir

Auxiliar de Peón de Vivero 190 L Agr.Pr 8.561,13 * T.P.20h/sem. Minusv.

SERVICIO DE OBRAS PÚBLICAS, COOPERACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA A MUNICIPIOS

Esp. Dedicación (260 h. anuales) JEFE DE SERVICIO 193 F A1 30 34.947,78 y disponib. de 120 h.

OBRAS PUBLICAS Y ASISTENCIA TECNICA A MUNICIPIOS

Oficial 1ª Conductor 198 F C2 16 7.662,45 Disp. 120 h.

Unidad de Apoyo Técnico

Técnico Medio 287 F A2 24 9.209,61

Ingeniero Tecn. Topografía 194 F A2 24 14.132,06 Disp. 80 h.

Técn. Des.Proy.Urb. y Op. Topográficas 197 F C1 18 7.050,95 Disp. 120 h.

Delineante 284 F B 18 7.050,95

114 MEMORIA 2015 PERSONAL

Especial Ingeniero Técnico O.P. 228 F A2 24 19.224,07 Dedicación (260 H.) Especial Encargado Vigilancia Vías y Obras 220 F C1 18 7.050,95 Dedicación (260 h) Especial Vigilante-Of. Conductor 290 F C2 16 Dedicación (260 h)

Oficial Conductor 216 F C2 16 7.662,45

Esp. Dedicación Vigilante-Peón 291 F Agr.Pr. 14 (260 h. anuales)

Peón 224 F Agr.Pr 14 5.503,92

Especial Oficial Cond. Encarg. Brigada 213 F C1 18 7.050,95 Dedicación (260 h)

Of Conductor Palista 218 F C2 16 7.662,45 Disp. 120 h.

Of. Conductor 215 F C2 16 7.662,45

Oficial Conductor 268 F C2 16 7.662,45

Oficial Conductor 269 F C2 16 7.662,45 Disp. 120 h.

Peón 223 F Agr.Pr 14 5.503,92 Disp. 80 h.

Peón 222 F Agr. Pr. 14 5.503,92

Peón 225 F Agr. Pr. 14 5.503,92

Peón Oficios Varios 226 F Agr.Pr 14 5.503,92 Disp. 80 h.

115 MEMORIA 2015 PERSONAL

SECCIÓN DE VÍAS PROVINCIALES

JEFE SECC-ING. CAMINOS 210 F A1 27 17.999,75 Disp. 120 h.

Unidad de Vías Provinciales

Especial IngenieroTéc. O.P. 212 F A2 24 19.224,07 Dedicación (260 h)

SECCIÓN DE OBRAS HIDRAÚLICAS Y URBANIZACIÓN

JEFE SECCION-ING. CAMINOS 227 F A1 27 17.999,75 Disp. 120 h.

Unidad de Obras Hidráulicas y Urbanización

Especial Ingeniero Tec. O.P. 195 F A2 24 19.224,07 Dedicación (260 h) Especial Ingeniero Téc. O.P. 211 F A2 24 19.224,07 Dedicación (260 h)

Técnic.Medio-Arquit. Técnico 229 L A2 27.086,98

Técnic. Medio-Arquit. Técnico 230 L A2 27.086,98

SECCIÓN DE INSTALACIONES INDUSTRIALES

JEFE SECC. INSTALACIONES 231 F A1 27 17.999,75 Disp. 120 h. INDUSTRIALES

116 MEMORIA 2015 PERSONAL

Unidad Asistencia Técnica, Explotación y Mantenimiento

Ingeniero Industrial 232 F A1 26 13.874,26

Ingeniero Técnico Industrial 288 F A2 24 14.132,06 Disp. 80 h.

Dedicación Encargado de Mantenimiento 289 F C1 18 10.844,34 (260 h.)

Oficial Mantenimiento 273 F C1 18 9.670,95 Disp. 120 h.

Oficial Mantenimiento 274 F C1 18 9.670,95 Disp. 120 h.

Oficial Mantenimiento 236 F C2 16 8.896,29 Disp. 120 h.

Ayte. de Mant. y Serv. Técnicos 248 F C2 16 8.096,54 Disp. 120 h.

SECCIÓN DE ARQUITECTURA Y PATRIMONIO

JEFE SECC.-ARQUITECTO 237 F A1 27 17.999,75 Disp. 120 h.

Unidad de Arquitectura

COOPERACIÓN Y PLANES PROVINCIALES

SECCIÓN DE COOPERACIÓN Y PLANES Y ASUNTOS GENERALES

JEFE DE SECCION 201 F A1 27 18.773,38 Disp. 120 h.

117 MEMORIA 2015 PERSONAL

Técnico de Admón. General 258 F A1 27 15.123,42 Disp. 80 h.

Compartido con la Sec. de Administrativo 207 F C1 18 7.050,95 Instalaciones Industriales y Arquitec. y Patrimonio

Unidad de Planes Provinciales

Jefe Neg. de Planes 203 F C1 21 8.178,17

Administrativo 206 F C1 18 7.050,95

Administrativo 208 F C1 18 7.050,95

Compartido con la Auxiliar Administrativo 101 F C2 15 5.761,86 Unidad AAGG

Unidad de Asuntos Generales

Técnico Superior de Obras 278 F A1 27 15.123,42 Disp. 80h.

Jefe Neg. Coop. y Asist. Téc. a Muncipios 204 F C1 21 8.178,17

Jefe Neg. Docum. Téc. Proy.y Obras 252 F C1 21 8.178,17

Unidad de Contratación

Técnico de Gestión Admón Gral. 202 F A2 24 10.996,21 Disp. 80 h.

Administrativo 209 F C1 18 7.050,95

Administrativo 300 F C1 18 7.050,95

118 MEMORIA 2015 PERSONAL

INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

Dependencia/Unidad Subg. (F) Nº puesto Clase Nivel C. Específico Jornada Observaciones Denominación del puesto Gr. Prof. (L)

SECRETARIA GENERAL 1 F A1 27 17.146,37 Disp. 120 h.

Compartido con la Unidad Administrativo 5 F C1 18 7.050,95 del SIPCA y Ediciones

Compartido con la Unidad Administrativo 6 F C1 18 7.050,95 del SIPCA y Ediciones Horario partido Portero-Ordenanza 9 F Agr. Pr. 14 6.277,46 lunes de 17 a 20 Compartido con todo el IEA h. Horario partido Portero-Ordenanza 10 F Agr. Pr. 14 6.277,46 miércol. 17 a 20 Compartido con todo el IEA h.

Unidad de Biblioteca

Horario partido lunes y Técnico Medio Bibliotecas 2 F A2 24 10.475,59 miércoles de 17 a 20 h. Horario partido lunes y Técnico Medio Bibliotecas 3 F A2 24 10.475,59 miércoles de 17 a 20 h. Horario partido lunes y Auxiliar Administrativo 7 F C2 15 7.308,89 miércoles de 17 a 20 h.

Unidad de Ediciones

Corrector de Estilo 4 F A2 24 9.209,61

119 MEMORIA 2015 PERSONAL

Unidad de SIPCA (Sistema de Información de Patrimonio Cultural Aragonés)

Técnico de Patrimonio y Documentación 11 F A2 24 9.209,61

Técnico de Desarrollo de Aplicaciones 12 F A2 24 9.209,61 Informáticas

120 MEMORIA 2015 PERSONAL

MODIFICACIÓN RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

Las modificaciones de la Relación de Puestos de Trabajo se aprobaron en el Pleno del día 4 de junio de 2015 y fueron las siguientes:

SECRETARÍA

− Modificación del complemento específico del puesto núm. 28, Letrado-Jefe del Servicio de Asesoría Jurídica, pasando de un complemento especifico de 22.241,94 € anuales a 30.709,70 € anuales, equiparado al complemento especifico del puesto de Viceinterventor- Jefe del Servicio de Asesoramiento Económico financiero a las Entidades Locales.

− Trasladar el puesto de Administrativo núm. 7 de la Unidad de Registro a la Sección de Recursos Humanos.

TESORERÍA

− Modificación del complemento especifico del puesto núm. 40, Letrado Asesor de Tesorería, pasando de un complemento específico de 18.773,38 € a 22.241,94 € anuales, equiparado al complemento especifico del puesto de Jefe de Servicio de Secretaria. Asimismo, se añade un apartado 11 bis) al anexo de la RPT:

"11 bis) Letrado Asesor de Tesorería: Puesto de trabajo que cuya competencia comprende las funciones de defensa, representación y asesoría jurídica, especializado en el área de Tesorería, así como el primer lugar en el orden de sustituciones del titular de la Tesorería".

− Crear una Jefatura de Negociado de Tesorería, con las retribuciones establecidas en la RPT para las Jefaturas de Negociado.

SERVICIO DE OBRAS PÚBLICAS, COOPERACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA A MUNICIPIOS

− Modificación del complemento de destino del puesto núm. 201, Jefe de Sección de Cooperación y Planes y Asuntos Generales pasando de 27 a 28.

INTERVENCIÓN

− Modificación del complemento de destino de los puestos núm. 261 y 262, Jefe de Sección de Contabilidad y Jefe de Sección de Control Interno, pasando de 27 a 28.

PROMOCIÓN DE INICIATIVAS LOCALES

− Trasladar el puesto de Auxiliar Administrativo (núm. 125) desde los Servicios Informáticos a la Sección de Promoción de Iniciativas Locales.

121 MEMORIA 2015 PERSONAL

IEA

− Modificación del complemento específico del puesto núm. 1, Secretaria General, pasando de un complemento específico anual de 17.146,36 € a 18.773,57 € anuales.

− Modificación del complemento específico de los puestos núm. 2 y 3, Técnico Medio Bibliotecas pasando de un complemento específico anual de 10.475,64 € a 10.975,64 € anuales.

− Crear una Jefatura de Negociado del IEA, con las retribuciones establecidas en la RPT para las Jefaturas de Negociado.

B. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO

No ha habido Oferta de Empleo Público este año.

C. CONCURSOS DE MÉRITOS Y CONVOCATORIAS PARA PROVISIÓN INTERINA

Se tramitó el expediente para la provisión, mediante concurso, del siguiente puesto de trabajo:

− Jefe de Negociado de Barbastro − Jefe de Negociado de Defensa y Asesoría Jurídica − Jefe de Negociado del Instituto de Estudios Altoaragoneses − Jefe de Negociado de Boletín compartido con Registro − Jefe de Negociado de Régimen Interior y Bienestar Social

Comisiones de Servicio de carácter temporal:

− Jefe de Negociado de la Unidad Central de Embargos

− Jefe de Negociado de Ingresos y Control Planes Provinciales

Convocatoria para provisión interina de los siguientes puestos:

− Técnico de Bibliotecas, Publicaciones y Fototeca

− Auxiliar Técnico de Artes Plásticas

D. BOLSAS DE TRABAJO

Se crearon 3 bolsas de trabajo de diferentes categorías así como 4 prorrogas de bolsas de trabajo ya existentes.

122 MEMORIA 2015 PERSONAL

E. PROMOCIÓN INTERNA

Durante año 2015 se produjeron 5 convocatorias de promoción interna, de las cuales una quedo sin efecto por falta de aspirantes, en el resto 5 funcionarios promocionaron a un subgrupo superior.

F. CONTRATACIONES TEMPORALES Y NOMBRAMIENTOS INTERINOS

− Se realizaron 16 contrataciones temporales y 1 prórrogas.

− Se realizaron 31 nombramientos de funcionarios interinos y 1 prórroga.

G. NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIOS

− Se nombró dos funcionarios de carrera, uno en la categoría de Administrativo y otro en la categoría de Técnico Medio de Medio Ambiente.

H. CAMBIOS CORPORACIÓN Y NOMBRAMIENTO DE PERSONAL EVENTUAL

− Durante el ejercicio 2015 se constituyó la Corporación, tras las elecciones municipales celebradas el 24 de mayo de 2015.

− Se formalizaron los trámites correspondientes en la Seguridad Social, según el régimen de dedicación elegido, de los Diputados cesantes y los integrantes de la nueva Corporación.

− Asimismo, se dictaron 9 resoluciones nombrando personal eventual y 19 resoluciones cesando personal eventual.

I. REDUCCIONES DE JORNADA

− Se dictaron 13 resoluciones autorizando el inicio o la modificación de reducciones de jornada.

− Se dejaron sin efecto 6 autorizaciones de reducción de jornada.

J. PERMISO POR CAMPAÑA ELECTORAL

Durante el años 2015 se dictaron 6 resoluciones concediendo el permiso por campaña electoral de acuerdo con lo dispuesto en la Orden de 10 de abril de 2015, del Departamento

123 MEMORIA 2015 PERSONAL

de Hacienda y Administración Pública, publicada en el BOA núm. 81, de 30 de abril de 2015, sobre concesión del permiso al personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, que se presente como candidato en las elecciones a Diputados de las Cortes de Aragón o a miembros de las Corporaciones Locales de su territorio y lo dispuesto en el art. 239 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de la Administración Local de Aragón.

K. PENALIZACIONES EN BOLSAS DE TRABAJO

Se dictaron 15 resoluciones penalizando a los integrantes de las diferentes bolsas de trabajo vigentes durante el ejercicio 2015, de conformidad con las normas de aplicación, por renunciar a los contratos o nombramientos interinos que se les ofrecieron.

L. REINCORPORACIÓN

Durante el ejercicio 2015 hubo una reincorporación de un funcionario a la Plantilla de la Diputación Provincial de Huesca

M. RECONOCIMIENTO DE ANTIGÜEDAD

Se dictaron 7 resoluciones sobre reconocimiento de antigüedad de funcionarios durante el año 2015.

N. EXPEDIENTE DISCIPLINARIO

En el año 2015 se inicio un expediente disciplinario a un funcionario.

Ñ. JUBILACIÓN Y CESES DE PERSONAL FIJO

Durante el año 2015 se produjo la jubilación por edad de 1 funcionario de la Corporación, cuyo premio por jubilación, según los importes establecidos en los vigentes Acuerdo Regulador de las condiciones de trabajo del personal funcionario y Convenio Colectivo del personal laboral. También hubo dos jubilaciones por Incapacidad Permanente Total, una en la Plantilla de la Diputación y otra en el Instituto de Estudios Altoaragoneses.

O. COMISIONES DE SERVICIO

Se dictaron 20 resoluciones de autorización de desplazamientos por razón de trabajo que implicaban gastos de alojamiento. Las comisiones de servicio que no implican gastos de

124 MEMORIA 2015 PERSONAL

alojamiento se tramitan sin dictar previa resolución.

P. EXCEDENCIA

Durante el año 2015 se concedió una excedencia por cuidado de hijos a un funcionario.

Q. FORMACIÓN a) Plan de Formación Unitario de la Diputación Provincial de Huesca.

Previo acuerdo con la representación del personal, se aprueba en el año 2015 el Plan de Formación Continua dirigido a los empleados de esta Institución que comprendió las siguientes acciones formativas:

125 MEMORIA 2015 PERSONAL

RESUMEN ACCIONES FORMATIVAS DEL PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA DE LA DIPUTACIÓN DE HUESCA PARA 2015

Denominación de la Acción N.º Fechas Plazas Profesorado Lugar Gasto formativa horas

Antonio Serrano Pascual 3, 4, 10 y 11 de Normativa Reguladora de las Montserrat Diéz Sánchez noviembre de 30 20 DPH 1.440 Subvenciones Gemma Serreta Olivan 2015 Alberto Manzanera Pérez

Antonio Serrano Pascual Normativa Reguladora de la 13, 14, 15, 20, y 30 25 Jorge Pueyo Moy DPH 1.800 Transparencia 21 de octubre Jesús Sanagustín Sánchez 5 +25 Taller Práctico: creación de cursos de 22 de octubre 30 horas Gonzalo Sarsa Garrido DPH 2.160 teleformación en la plataforma Moodle (presencial) online - 1ª edición: 16 y 17 noviembre de 2015 Libre Office 15 6 Susana López Pérez DPH 864 - 2ª edición: 30 de noviembre y 1 de diciembre

126 MEMORIA 2015 PERSONAL

b) Cursos dirigidos a personal de Entidades Locales de gestión compartida con el INAP:

− ESTATUTO DE LOS CARGOS REPRESENTATIVOS DE LAS ENTIDADES LOCALES

Del 14 al 18 de septiembre de 09 a 15 horas. c) Cursos organizados por la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias.

En cumplimiento del Convenio de colaboración para promover y gestionar el Plan Interadministrativo de Formación Continua para el 2015 y dirigido a personal de administración local de la provincia de Huesca, se realizaron los cursos de:

• Normativa Reguladora de la transparencia de la actividad pública, participación ciudadana y buen gobierno. Legislación estatal y aragonesa.

• La normativa reguladora de las subvenciones en Aragón

La Diputación Provincial aportó 10.000 € para el desarrollo del citado Plan. d) Formación del personal en general.

Sin perjuicio de las acciones formativas coordinadas desde esta Corporación, al igual que en otros ejercicios, en este año se tramitaron las correspondientes autorizaciones de asistencia a cursos, congresos, seminarios, etc. a instancia de cada interesado, gestionándose el abono de los gastos derivados de esos cursos mediante el sistema de anticipos de caja.

Sin contabilizar las referidas al Plan Unitario de Formación Continua, se dictaron 67 resoluciones autorizando la asistencia a diferentes acciones formativas del personal de la Corporación. e) Formación Servicio de Tesorería

De acuerdo con el Plan de Formación específico del nuevo aplicativo informático de gestión integral tributaria, impartido por la adjudicataria del contrato de suministro del sistema de información para la gestión integral de tributos locales y demás ingresos de derecho público (BOE nº 184, de 30 de julio), la UTE Hiberus Tecnologías de la Información, S.L. y T- Systems ITC Iberia, S.A.U. se llevaron a cabo las siguientes acciones formativas:

- Introducción e-estima. - Beneficios Fiscales

127 MEMORIA 2015 PERSONAL

- IVTM - Bases de Datos de Personas y Ciudades - Fraccionamientos - Gestión de Notificaciones - Devoluciones - Cuentas - IAE - Recursos - Contabilidad - Cobros - Inspección/Sanción - Tasas - Voluntaria - Ejecutiva - Servicio de atención al ciudadano - IBI - Padrones f) Curso de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal

Como consecuencia del contrato realizado con una empresas externa y después de la auditoría contratada en este tema se realizaron siete ediciones de formación para todo el personal de la Corporación. Cada edición de 3 horas.

R. CONTROL DE INCIDENCIAS Y LIQUIDACIÓN DE LAS PÓLIZAS DE VIDA Y ACCIDENTES

Durante el ejercicio 2015 se continuó con el control de las pólizas de vida y accidentes, en coordinación con la correduría correspondiente.

S. ACCIÓN SOCIAL Y ANTICIPOS

Durante el año 2015 se tramitó el expediente de Anticipos, dictándose 7 resoluciones autorizando anticipos reintegrables a personal de la Corporación por los conceptos regulados en el expediente tramitado al efecto por un importe total de 41.100 € para el personal de la Corporación.

Se tramitó expediente de Ayudas de Acción Social para el personal de la Corporación y del Instituto de Estudios Altoaragoneses, referido a hechos causantes del año 2014, por importe total de 66.000 €, según el siguiente desglose:

− Ayudas de carácter general: 56.560,81 €

128 MEMORIA 2015 PERSONAL

− Ayudas asistenciales extraordinarias: 9.439,05 €

T. ANTICIPOS DE CAJA FIJA

Durante el ejercicio 2015 se tramitaron los anticipos de caja fija correspondientes a los gastos de formación del personal de esta Corporación, personal de otras Entidades y dietas de asistencia a Tribunales de oposiciones, por un importe de 17.477,02 €, procediéndose a la justificación oportuna.

U. TALLER DE EMPLEO “ECOSISTEMAS”

Se efectuó la contratación de un Monitor, un Director y diez Alumnos al objeto del desarrollo del Taller de Empleo “Sistema de Gestión de la Información Local” para la formación de desempleados mayores de 25 años, a través de la formación teórica y práctica profesional relacionada con el asesoramiento y soporte en la implantación de aplicaciones informáticas orientadas a la implantación de soluciones TIC que estén en sintonía con el desarrollo sostenible a escala medioambiental y socio-económica en las entidades locales, teniendo en consideración las peculiaridades de la provincia de Huesca: baja densidad y dispersión poblacional. El Monitor se contrató por obra o servicio determinado (6 meses), el Director se contrató por obra o servicio determinado (6 meses), y los 10 Alumnos mediante contratos de trabajo para la formación, (6 meses).

V. CONTROL DE PRESENCIA

Durante el ejercicio 2015 se continuó el funcionamiento del sistema de control de presencia para todo el personal de la Corporación, incluido el personal del Instituto de Estudios Altoaragoneses y de las diferentes zonas de Recaudación, aplicándose el horario flexible. Se contrato con la empresa Gestión 400 el Portal del Empleado, para empezar a utilizarlo en el 2016.

W. PLAN DE PENSIONES

Durante el ejercicio 2015 se tramitó la documentación correspondiente a la condición de Administración adherida al Plan de Pensiones de la Diputación General de Aragón, Administraciones Locales y otras Entidades Instituciones de la Comunidad Autónoma de Aragón, de conformidad con lo establecido en la Orden de 24 de noviembre de 2005, del Departamento de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón (BOA 143, de 2 de diciembre de 2005), y en la Orden de 28 de febrero de 2007, del mismo Departamento, por la que se publicó el nuevo texto correspondiente al Reglamento de Especificaciones del Plan de Pensiones, con nuevas incorporaciones, ampliaciones de las aportaciones

129 MEMORIA 2015 PERSONAL

particulares y las bajas provisionales.

Por Decreto núm. 3093 y por Resolución núm. 0096, ambos de fecha 17 de noviembre de 2015, se ordenaron los ingresos de la aportaciones de la Corporación al indicado Plan de Pensiones, por un importe de 21.100 € para el personal de la Diputación Provincial de Huesca y 850 € al personal del Instituto de Estudios Altoaragoneses.

X. ASEPEYO

Se continuó la cobertura por accidentes y enfermedad profesional, así como la prestación económica por I.T. con la Mutua de ASEPEYO.

Y. NEGOCIACION DEL CONVENIO Y ACUERDO

Durante el ejercicio 2014 permanecieron vigentes los textos del Acuerdo Regulador de las Condiciones de trabajo del personal Funcionario de la Diputación Provincial de Huesca y del Convenio Colectivo del personal laboral de la Diputación Provincial de Huesca.

Z. PERMISO SIN SUELDO

Se dictó una resolución autorizando el disfrute de permiso sin sueldo a personal de la Corporación.

AA. SUBVENCIÓN A LA JUNTA DE PERSONAL

En aplicación del Acuerdo Regulador de las condiciones de trabajo del personal funcionario, en el que se contempla la creación del Fondo para actividades sociales y sindicales a favor de la Junta de Personal, no se tramitó ninguna subvención porque la Junta no lo solicitó.

130 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

CAPÍTULO IV: ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

A. INTRODUCCIÓN

Dependencias, Servicios o Secciones en los que se concreta la actividad administrativa de la Corporación Provincial:

1.- De carácter general

a) Secretaría General. En esta dependencia se incluyen también la Sección –finalista– de Asesoramiento Jurídico a los Municipios y el Archivo. b) Intervención de Fondos

c) Tesorería. Incluye también, con carácter especial, el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria. d) Informática

e) Gabinete de Presidencia

f) Conserjería

2.- De carácter finalista o especial

a) Sección de Cultura

b) Sección de Promoción, Desarrollo y Medio Ambiente c) Servicio de Cooperación y Asistencia Técnica a Municipios; incluye las siguientes Secciones:

• Cooperación y Planes Provinciales • Vías Provinciales • Obras Hidráulicas y Urbanización • Instalaciones • Arquitectura y Patrimonio d) Sección de Promoción de Iniciativas Locales

ORGANISMO AUTÓNOMO : Instituto de Estudios Altoaragoneses

131 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

B. BREVE ESTADÍSTICA DE DOCUMENTOS

Registro General

Entradas (Registro sede) ...... 16.468 Salidas (Registro sede) ...... 7.005

Registro General de Contratación

Contratación menor...... 38 Concursos procedimiento abierto (2 anulados) ...... 17 Procedimiento negociado...... 80

Expedientes iniciados en el año

Recursos Humanos ...... 73 Personal Funcionario ...... 63 Personal Laboral ...... 3 Indeterminados...... 7

Contratación ...... 103

Obras (1 contrato menor)...... 2 Suministros (3 contratos menores) ...... 9 Servicios (24 contratos menores) ...... 52 Gastos menores ...... - Varios ...... 8 Privados (2 contratos menores) ...... 7 Devolución de garantías...... 19 Administrativos especiales...... - Patrimoniales (3 contratos menores) ...... - Tribunal de Cuentas ...... - Junta Consultiva...... 1 Cámara de Cuentas de Aragón ...... 5

132 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Régimen Interior :...... 303 Administración Electrónica...... 2 Área Presidencia ...... 10 Constitución Corporación...... 9 Indeterminados...... 81 Propiedades ...... 17 Protocolo ...... - Seguros ...... 29 Sociales...... 53 Subvenciones...... 49 Teleasistencia ...... 50 Teleasistencia Expedientes ...... 3

Servicio de Asesoramiento : ...... 180

Asesoría Jurídica Municipios ...... 52 Asesoría Jurídica Diputación...... 40 Defensa Jurídica DPH...... 7 Defensa Jurídica Ayuntamientos ...... 44 Demarcación Territorial...... 7 Varios ...... 13 Circulares ...... 17

133 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

C. ARCHIVO CENTRAL

1) ORGANIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN

El Archivo ha recibido durante el año 2015 veintisiete transferencias. El volumen total de unidades de instalación transferidas han sido 977 cajas, 1 libro, 1 CD ROM y 2 DVDs. Además se han recibido aproximadamente 3.550 proyectos de obras que estaban archivados en el depósito situado en el garaje de la sede de la Diputación de Huesca y que sufrieron los efectos del agua. Estos proyectos han sido ingresados al Archivo sin ningún tratamiento organizativo previo.

Unidad administrativa Unidades de instalación Asesoría Jurídica 43 cajas Contratación 30 cajas Cultura 74 cajas Desarrollo y Comarcalización 32 cajas Gestión de Tributos 273 cajas Informática 2 DVD Instituto de Estudios Altoaragoneses 61 cajas Obras Públicas, Cooperación y Asistencia 72 cajas Técnica a Municipios Presidencia 4 cajas Recaudación. Unidad Central 262 cajas Recursos Humanos 92 cajas Régimen Interior 26 cajas Registro General 1 CD ROM, 1 libro Unidad Central de Embargos 6 cajas Total 977 cajas, 1 libro,1 CD ROM y 2 DVDs

Durante 2015 se han organizado, descrito y puesto signatura a 1.095 cajas de archivo con un contenido de 4.686 expedientes, a un libro, a un CD ROM y a dos DVDs.

Unidad administrativa Unidades de instalación Unidades documentales Boletín Oficial de la Provincia 29 cajas 219 expedientes Contratación 102 cajas 384 expedientes Cultura 131 cajas 1.286 expedientes Gestión de tributos 243 cajas 489 expedientes Instituto de Estudios 50 cajas 171 expedientes Altoaragoneses Informática 2 DVDs

134 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Intervención 172 cajas 215 registros Obras Públicas, Cooperación y 202 cajas 1.191 expedientes Asistencia Técnica a Municipios Recursos Humanos 2 cajas 11 expedientes Régimen Interior 34 cajas 197 expedientes Registro General 1 CD ROM, 1 libro 1 libro Tesorería 100 cajas 129 expedientes Unidad Central de Embargos 30 cajas 394 expedientes Total 1095 cajas, 1 libro, 1 CD 4686 expedientes, 1 libro ROM, 2 DVD

2) SERVICIOS A LOS USUARIOS

La función del Archivo es prestar servicio a sus usuarios proporcionándoles la información y documentación que necesitan.

2.1 Servicios a las unidades administrativas productoras de la documentación

Préstamos administrativos: Durante el año 2015 se han realizado un total de 319 préstamos a las oficinas productoras. 79 de ellos han sido gestionados de manera manual debido a que pertenecen a transferencias no ingresadas en la aplicación Archivo3000 o a los proyectos de obras ingresados fruto de la inundación ya referida.

Nº de expedientes Unidad administrativa prestados Acuerdos y resoluciones 3 Asesoría Jurídica 20 Boletín Oficial de la Provincia 2 Contratación 58 Cultura 6 Desarrollo y Comarcalización 28 Obras Públicas, Cooperación y Asistencia Técnica a 72 Municipios Promoción de Iniciativas Locales 4 Recaudación 47 Recursos Humanos 42 Régimen Interior 36 Registro General 1 Total préstamos administrativos 319

135 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Consultas: Este año el número de consultas directas de tipo interno realizadas por las distintas oficinas de la Diputación han sido 65. Un pequeño número se efectuó en la sala de consulta del Archivo, pero la mayoría de las consultas han solicitado la información o la reproducción de la misma de forma telefónica o por correo electrónico.

Unidad administrativa N.º de consultas Cultura 2 Desarrollo y Comarcalización 1 Fototeca 6 Instituto de Estudios Altoaragoneses 8 Intervención 14 Recaudación 2 Recursos Humanos 10 Régimen Interior 14 Tesorería 8 Total consultas unidades administrativas 65

2.2 Servicios a los ciudadanos, investigadores y otras administraciones públicas

El total de consultas realizadas al Archivo por usuarios externos a la Diputación Provincial de Huesca ha sido 337. Estas consultas se realización en la sala de consulta del Archivo, por teléfono, y por correo postal y electrónico.

Canal utilizado para realizar la consulta N.º de consultas Sala 245 Teléfono 26 Correo postal y electrónico 66 Total consultas 337

Los documentos consultados se centran en los siguientes temas:

Temas de investigación N.º de consultas Beneficencia 42 Boletín Oficial de la Provincia 7 Consultas desviadas a otras áreas de la Diputación u 5 otras instituciones Edificios provinciales 40 Elecciones 10 Genealogía 104 Guerra Civil 5 Obras en la Provincia 11 Patrimonio cultural 28

136 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Perfil por defecto 5 Reclutamiento 77 Tributos 3 Total consultas ciudadanos e investigadores 337

Las consultas de ciudadanos e investigadores conllevan habitualmente peticiones de reproducción de documentos. Estas reproducciones son realizadas por el personal del Servicio bien fotográficamente o a través de la digitalización del documento dependiendo de las características y estado de conservación de los documentos. El Archivo ha realizado 563 reproducciones, proporcionadas a los usuarios directamente, en CD o vía correo electrónico tras el pago de las tasas correspondientes.

La recepción de los aproximadamente 3.500 proyectos sin organizar ha supuesto y supone un trabajo importante para el Archivo ya que además de proceder a su ordenación (numérica) en un depósito; genera un gran número de peticiones de préstamo por parte de la oficina productora. Debido a la imposibilidad de poder inventariar archivísticamente actualmente estos proyectos en la aplicación del Archivo la gestión de los préstamos es mucho más costosa.

3) ASISTENCIA TÉCNICA A LAS OFICINAS

3.1 Asesoramiento técnico en materia de archivo y sobre el manejo de la aplicación Archivo3000 a las unidades administrativas de la Diputación

Desde el Archivo se ha asistido y asesorado a las unidades administrativas sobre la normalización de las series documentales, sobre la organización y ordenación de los fondos documentales generados por ella, sobre la preparación de las transferencias y a la utilización de la aplicación Archivo3000: cómo describir, cómo clasificar, cómo remitir la documentación, cómo solicitar préstamos...

3.2 Inundación

El 22 de julio de 2015 se produjo debido a una tormenta que descargo un volumen de agua considerable sobre la ciudad, la inundación del depósito situado en la planta sótano del Palacio Provincial utilizado como archivo de oficina por el Servicio de Obras Públicas, Cooperación y Asistencia Técnica. En él se archivaban alrededor de 3.500 proyectos, resultando algunos de ellos muy perjudicados.

Comunicado el siniestro al servicio del Archivo, parte del personal del Archivo se desplazo al Palacio Provincial para valorar los daños y proceder a una rápida actuación, debido a que en este tipo de sucesos se suele producir un daño muy rápido en la documentación no sólo por el ocasionado por el agua en el soporte sino por la rápida proliferación de microorganismos y por el riesgo de apelmazamiento de los documentos, pudiéndose

137 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

producir daños irreparables.

Una vez en el lugar del suceso, se tomaron las medidas oportunas para recuperar el equilibrio medio ambiental y evitar la proliferación de microorganismos. Se procedió a la localización de los proyectos de obras mojados ya que dependiendo de su localización en las estanterías se vieron más afectados unos que otros.

Tras localizar de los documentos dañados, con ayuda del personal del Servicio de Obras Públicas, se procedió a introducir papel secante separando cada hoja de forma individual para evitar su apelmazamiento y se sometieron a aireación en una sala solicitada para tal fin en el mismo edificio, ya que situación no aconsejaba un traslado inmediato al Archivo.

Tras hablar con el Jefe del Servicio de Obras Públicas, Cooperación y Asistencia Técnica, se decidió trasladar todos los proyectos al Archivo para garantizar su integridad. Traslado que debido a su cantidad duró varios días (diez días).

Los proyectos mojados y puestos a ventilar, al día siguiente del suceso, y con apoyo de material que garantizará su integridad, fueron trasladados al Archivo donde se preparó la sala polivalente del Archivo para su recepción. En ellas se extendieron los expedientes hoja por hoja sobre papel secante, los libros se separaron hoja por hoja, todo ello bajo el efecto de la ventilación producida por el aire acondicionado, intentando minimizar la aparición de microorganismos.

A lo largo de los días se fue controlando el secado de los documentos: cambiando papeles secantes, pasando las hojas de libros y vigilando su evolución. En algunos de ellos fue imposible evitar la proliferación de microorganismos.

Una vez secos, se procedió a su adecuada instalación. Los documentos con microorganismos se trataron adecuadamente para evitar el contagio al resto del patrimonio documental.

De los aproximadamente 3.5000 proyectos, 90 se mojaron gravemente y en 25 se detectaron microorganismos.

Los proyectos fueron instalados en el depósito ordenados por el número dado en la oficina. No han sido tratados archivísticamente debido a que por su volumen supondría la paralización del resto de los trabajos del Servicio.

4) DIFUSIÓN

Este año la difusión del Archivo se ha centrado en las nuevas tecnologías: página web de la Diputación y Dara. Archivos y Documentos de Aragón.

138 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

4.1 Página web

La difusión del Archivo y sus fondos durante el año 2015 se centra en la página web de este Servicio.

La creación de un nuevo portal web de la Diputación Provincial de Huesca, ha supuesto la renovación del contenido web del Archivo. Desde el Archivo se procedió a revisar la información ya publicada, a su mejora, así como a la creación de nuevos contenidos tanto textuales como gráficos.

En el mes de noviembre, con motivo de la celebración de Todos los Santos, el personal del Archivo diseño la publicación “El expediente de adquisición de un coche mortuorio (1934)”. Publicación difundida a través de la página web del Archivo así como de redes sociales.

4.2 Dara. Documentos y Archivos de Aragón

Dara Archivos y Documentos ha sufrido en el año 2015 modificaciones mejorándose los subportales que lo conforman como es el caso de la Diputación Provincial de Huesca.

Este subportal recibió 1.114 visitas. Se debe tener en cuenta que sólo se han cuantificado las consultas realizadas desde él y las referenciadas desde otras páginas. Por cuestiones técnicas, no se han podido contabilizar aquellas visitas realizadas a partir del portal general de Dara. Documentos y Archivos de Aragón.

4.3 Visitas guiadas

Tanto el Servicio de Archivo como la Fototeca Provincial han realizado diversas visitas guiadas al Centro dando a conocer sus fondos documentales, sus servicios y funciones.

5) COLABORACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA DIPUTACIÓN

Desde el año 2013, tras la solicitud de los Ayuntamientos de Altorricón y San Esteban de Litera, el Servicio de Archivo ha estado colaborando con el Servicio de Nuevas Tecnologías para la implantación de un sistema de gestión de archivos Nubarchiva comercializada por la empresa Keensoft.

Durante el año 2015, con la inestimable colaboración de la archivera de la Comarca de Somontano como responsable de numerosos archivos municipales, se ha continuado con el desarrollo de la aplicación y con su implantación.

Nubarchiva ha pasado en el año 2015 de ser un proyecto implantado en dos ayuntamientos (San Esteban de Litera y Altorricón) a ser utilizada en 21 ayuntamientos, tres comarcas y una agrupación de residuos comarcales:

139 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

− Ayuntamiento de Abiego − Ayuntamiento de Adahuesca − Ayuntamiento de Alquézar − Ayuntamiento de Castejón del Puente − Ayuntamiento de Castillazuelo − Ayuntamiento de El Grado − Ayuntamiento de Estada − Ayuntamiento de Estadilla − Ayuntamiento de Grañén − Ayuntamiento de Laluenga − Ayuntamiento de Naval − Ayuntamiento de Olvena − Ayuntamiento de Peralta de Alcofea − Ayuntamiento de Peraltilla − Ayuntamiento de Pozán de Vero − Ayuntamiento de Santa María de Dulcis − Ayuntamiento de Sariñena − Ayuntamiento de Torres de Alcanadre

− Comarca del Somontano − Comarca de la Jacetania − Comarca del Bajo Cinca

− Agrupación de residuos comarcales

La aplicación Nubarchiva ha pasado de ser una aplicación adaptada a las necesidades del personal auxiliar y administrativo de las entidades locales, a ser una aplicación que, además, cubre las necesidades de los archiveros de la provincia.

Las funcionalidades ofrecidas por la aplicación han aumentando pasando de la descripción de documentos y expedientes a la gestión de préstamos y de consultas internas y externas, a la gestión de autoridades, a la gestión de documentos electrónicos. Si bien todavía queda recorrido en su evolución: remisiones, cambios masivos, transferencias desde las oficinas.

Desde el Servicio de Archivo se ha probado, comprobado y revisado los requisitos y funcionales archivísticas de la aplicación (descripción, gestión de autoridades, búsquedas, préstamos, consultas, remisiones e informes) en las distintas versiones implantadas por la empresa Keensoft chequeando los posibles fallos y proponiendo mejoras. Trabajo que ha supuesto una mejora cuantitativa y cualitativa de la aplicación, aunque todavía se puede mejorar e implantar nuevas funcionalidades.

En el archivo también se ha redactado el manual de usuario de las distintas versiones entregadas a los usuarios de la aplicación así como se ha proporcionado asistencia sobre

140 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

la aplicación a aquellos ayuntamientos que así lo han solicitado.

Actualmente están a la espera de la migración de sus datos a dicha aplicación 16 ayuntamientos, destacando por su tamaño los Ayuntamientos de Barbastro, Binéfar, Benasque y Sabiñánigo. También están interesados en la implantación de la aplicación la Comarca del Bajo Cinca, siendo su cabecera el Ayuntamiento de Monzón.

Todo este proyecto y su proyección de futuro no hubiera sido posible sin la estrecha colaboración entre el Servicio de Archivo y el Servicio de Nuevas Tecnologías de la Diputación. Este último se ocupa de las cuestiones tecnológicas dedicando una persona a estos trabajos, cuya labor es necesaria e imprescindible para el éxito del proyecto.

Todo este trabajo ha exigido una estrecha relación con la empresa Keensoft, relación mantenida a través de reuniones, llamadas telefónicas, conferencias audiovisuales.

6) PERSONAL

El personal del Archivo participó en los siguientes cursos buscando no sólo su mejora profesional sino también la del Servicio:

Jefa Accidental del Centro de Documentación y Archivo

Normativa reguladora de la transparencia de la actividad pública, participación ciudadana y buen gobierno. Legislación estatal y aragonesa , organizado por la Diputación Provincial de Huesca.

Curso Introducción a la administración y uso de Alfresco como sistema de gestión documental, organizado por el Collegi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistas de la Comunitat Valenciana. Modalidad on-line

Curso Formación en prevención de riesgos laborales , impartido por la MAZ. Modalidad on- line.

Curso Protección de Datos de Carácter Personal organizado por la Diputación Provincial de Huesca.

Técnico Medio de Archivo

Normativa reguladora de la transparencia de la actividad pública, participación ciudadana y buen gobierno. Legislación estatal y aragonesa , organizado por la Diputación Provincial de Huesca.

141 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Curso Introducción a la administración y uso de Alfresco como sistema de gestión documental, impartido por el Collegi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistas de la Comunitat Valenciana. Modalidad on-line

XXI Jornadas de archivos universitarios: La función del archivo en el contexto del gobierno abierto , organizadas por el Archivo Central de La Universidad de Zaragoza y la Conferencia de Archivos Universitarios.

Jornada sobre protección de datos organizada por Diputación Provincial de Huesca.

Curso La administración pública en Internet y la firma digital organizado por CSI-CSIF. Modalidad on-line

Curso Evolución integral del gobierno local y calidad de los servicios organizado por la Federación Española de Municipios y Provincias. Modalidad on-line.

Curso Implantación y desarrollo de la Ley de transparencia, acceso a la información política y buen gobierno en los gobiernos locales , organizado por la Federación Española de Municipios y Provincias. Modalidad on-line

Curso Protección de Datos de Carácter Personal organizado por la Diputación Provincial de Huesca.

Curso Estatuto del empleado público , organizado por FSP-UGT. Modalidad on-line

Auxiliar Técnico de Archivo

Curso Formación en prevención de riesgos laborales , impartido por la MAZ. Modalidad on- line.

Curso Protección de Datos de Carácter Personal organizado por la Diputación Provincial de Huesca.

Oficial Imprenta

Curso Protección de Datos de Carácter Personal organizado por la Diputación Provincial de Huesca.

Oficial 1ª Imprenta

Curso Protección de Datos de Carácter Personal organizado por la Diputación Provincial de Huesca.

142 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Peón

Curso Protección de Datos de Carácter Personal organizado por la Diputación Provincial de Huesca.

7) COLABORACIÓN CON ARCHIVEROS

Este año la colaboración con los archiveros municipales y comarcales, se ha centrado fundamentalmente en torno a la aplicación de Nubarchiva. Cabe destacar la colaboración con la Archivera del Comarca del Somontano para el desarrollo de la aplicación, pero también se ha prestado asistencia directa a otros archiveros usuarios de la aplicación.

Se ha asistido en diversos temas (estudios de valoración, descripción, clasificación, organización…) a consultas planteadas por personal de ayuntamientos y comarcas que carecen de la figura de archivero.

Además se han asistido a la presentación de distintas aplicaciones informáticas de gestión documental.

8) PARTICIPACIÓN EN GRUPOS DE TRABAJO

Este año el Servicio de Archivo ha retomado su participación en grupos de trabajo:

- Grupo Open Dara: contexto y web semántica. Cuyo objetivo es utilizar la tecnología de la web semántica en Dara y en los archivos de Aragón, analizando necesidades, posibilidades y servicios sobre los que construir un marco innovador de uso de los documentos y sus descripciones asociadas.

- Grupo de archivos de las diputaciones provinciales cuyo trabajo se centra en la normalización del cuadro de clasificar, en los estudios de series de beneficencia y asistencia social y en la situación de la implantación de la administración electrónica en las diputaciones.

9) EDIFICIO

Durante el año 2016 se ha continuado con el mantenimiento del edificio:

- Arreglo de las máquinas de la Fototeca Provincial.

- Obras en el cuarto de la limpieza para solucionar el problema producido por una gotera. Si bien a día de hoy ha vuelto a surgir.

143 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

En el año 2015 se han producido varias situaciones anómalas:

- En la sala de consultas se detectaron durante unos siete días un volumen de moscas considerable si bien se desconoce su origen.

- Desde hace varios años, cada vez que caen sobre la ciudad lluvias de elevada intensidad, el garaje del Centro se inunda a pesar de la bomba para la extracción de agua existente. Además, en ocasiones también entra agua en los despachos por las juntas de los marcos de la cristalera

La absorción de humedad por la estructura del Centro incide negativamente en el binomio humedad temperatura reflejándose en las grandes oscilaciones de temperatura y humedad existente durante el verano y primavera en los depósitos así como el elevado nivel de humedad existente durante el periodo estival, con el perjuicio correspondiente para la conservación del patrimonio documental de la Diputación, oscilaciones debido a la humedad absorbida por el edificio.

144 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

D. RÉGIMEN INTERIOR Y BIENESTAR SOCIAL

1. RÉGIMEN INTERIOR

Durante el año 2015 se han tramitado un total de 303 expedientes, clasificados en la siguiente forma: a) Administración electrónica

− 2 expedientes, uno relativo a la adhesión al Portal de Transparencia de Administraciones Locales del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y otro sobre la cumplimentación del cuestionario de los índices de transparencia correspondientes al año 2015, solicitado por Transparencia Internacional España. b) Área Presidencia

− 10 expedientes, relativos a diferentes propuestas de gasto como la contratación de Agendas y recambios de Agendas para el año 2016; contratación de los servicios de elaboración de cuatro guías que incluyan información sobre cuatro zonas de la provincia de Huesca; adquisición de ejemplares del Anuario Aragonés de Derecho Local 2014, etc. y propuestas de gasto para diversos servicios de patrocinio y publicidad. c) Constitución Corporación

− 9 expedientes, fundamentalmente referidos a designaciones de representantes de la Diputación en diferentes Organismos y delegaciones del Presidente.

− Destacar el expediente relativo a la Constitución de la nueva Corporación, llevada a cabo el día 25 de junio de 2015, tras la celebración de las elecciones locales el día 24 de mayo de 2015. En este expediente consta toda la documentación referida a los Diputados de la Corporación (nombramientos de Presidente, Vicepresidentes, miembros de la Junta de Gobierno, miembros de las Comisiones Informativas, representaciones en distintos organismos públicos, etc.). d) Indeterminados

− 81 expedientes de muy diversas materias.

Cabe destacar la firma de varios convenios con:

• La Universidad de Zaragoza, para la realización del Prácticum de alumnos de la Facultad de Derecho.

145 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

• La Universidad Pierre-Mendes-France de Grenoble, para la realización de prácticas de alumnos.

• El Ayuntamiento de Huesca, para el desarrollo del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, dirigido a alumnos de Programas formativos que lleva a cabo el Ayuntamiento de Huesca con el Gobierno de Aragón.

• Prórroga del convenio suscrito con la Asociación de Periodistas de Aragón, para la formación práctica de posgraduados en Ciencias de la Información.

• Prórroga del convenio suscrito con la Universidad de Zaragoza, para la realización del rotatorio de la asignatura “Prácticas Clínicas Tuteladas” de los alumnos de Grado en Medicina, de la Facultad de Medicina de Zaragoza. Cursos 2014/2015 y 2015/2016.

Asimismo, se han tramitado, entre otros, los expedientes relativos a:

− Aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Diputación Provincial de Huesca y del Instituto de Estudios Altoaragoneses, para el periodo 2016-2017.

− Iniciación del expediente de Aprobación de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de Huesca. La aprobación definitiva se produjo con en el mes de febrero de 2016, entrando en vigor el día 12 de febrero de 2016.

− Aprobación del modelo normalizado de solicitud de acceso a la información pública, que incorpora el procedimiento a seguir.

− Aportación económica de la Diputación Provincial de Huesca a varias instituciones: Fundación Transpirenaica, Asociación Arco Latino, Fundación Democracia y Gobierno Local. Cuotas de la FAMCP y de la FEMP.

− Entrada en vigor del nuevo convenio de colaboración administrativa entre la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre Real – Casa de la Moneda y el Gobierno de Aragón para la extensión de los servicios públicos electrónicos, al que está adherido esta Corporación.

− Remisión de información a la Cámara de Cuentas de Aragón en relación con varios expedientes tramitados en esta Unidad (subvenciones, convenios,…).

− Adecuación a la normativa en materia de protección de datos de carácter personal que incluyó varios procesos:

• Realización de auditoría. • Consultoría.

146 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

• Implantación de medidas correctivas.

− Modificación del Reglamento de Ficheros que contienen Datos de Carácter Personal de la Diputación Provincial de Huesca.

− Tramitación de propuestas de resolución y enmiendas presentadas por los distintos grupos políticos.

− Control de las facturas correspondientes al servicio de limpieza de las dependencias de la Diputación y de las facturas de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A.

− Inventario provincial de bienes, año 2014.

− Publicación en el BOP de las subvenciones concedidas en las Áreas de Presidencia y Sociales durante el año 2015.

− Contestación a varias solicitudes de información formuladas por el Justicia de Aragón.

− Prórroga de la beca de formación de prácticas en posgraduados en Ciencias de la Información.

− Prácticas formativas realizadas por alumnos en virtud de convenios suscritos con el Ayuntamiento de Huesca; la Universidad de Zaragoza; y la Université Pierre- Mendes-France de Grenoble.

− Tramitación de las Patentes y Marcas de la Corporación.

− Informes sobre diferentes materias emitidos por el Secretario General. e) Propiedades

• 17 expedientes relacionados con las propiedades de esta Diputación. Podríamos destacar de entre ellos:

− Cambio de titularidad de los recibos de la luz y del agua y basuras del inmueble de la Diputación, sito en la calle Ramón y Cajal, n.º 12, de Huesca, que está cedido en uso a ASAPME, de los que se hacen cargo.

− Solicitudes de autorización al Ayuntamiento de Huesca para que varios vehículos propiedad de esta Corporación puedan circular por las zonas peatonalizadas.

− Solicitud de exención en el IBI de naturaleza urbana del inmueble sito en calle Gibraltar, n.º 11, donde se ubica el Archivo de la Diputación Provincial.

147 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

− Adquisición del bien de interés cultural denominado “Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes”, sito en Sariñena.

− Escrito remitido por la Gerencia Territorial del Catastro relativo al recurso de reposición interpuesto por la Cámara Agraria Provincial de Huesca, sobre varios expedientes de regularización catastral en los que se han dado de alta construcciones a su nombre y que pertenecen a esta Corporación, sitas en la Granja Escuela de Capacitación Agraria.

− Requerimiento formulado por el Ayuntamiento de Huesca en relación con la Inspección Técnica de Edificios de los inmuebles sitos en la calle Gibraltar, n.º 9 y n.º 11, de Huesca.

− Escrito remitido por la Gerencia Territorial del Catastro sobre alteración catastral del inmueble, propiedad de esta Diputación, sito en Panticosa.

− Solicitudes formuladas al Ayuntamiento de Huesca para colocar un soporte informativo en la fachada de esta Diputación y para colocar un espejo a la salida del garaje sito en pasaje Avellanas, n.º 8, de Huesca.

− Solicitud formulada por el Ayuntamiento de Alquézar sobre autorización para la ampliación de las Pasarelas de Alquézar que transcurre por finca donde esta Corporación tiene una central hidroeléctrica y regularización de datos del catastro.

− Formalización de convenio con ASAPME sobre cesión de uso del inmueble, propiedad de esta Diputación, sito en la calle Ramón y Cajal, n.º 12 – 3.º C, de Huesca.

− Solicitud formulada ante la Gerencia Territorial del Catastro, sobre modificación de uso del inmueble, propiedad de esta Diputación, sito en la calle Berenguer, n.º 8, planta baja, que se destina a Aula de formación.

− Escrito remitido a la Gerencia Territorial del Catastro, en relación con la alteración de la descripción catastral del inmueble sito en la calle Porches de Galicia, n.º 4 (sede).

− Pago del impuesto de construcciones, instalaciones y obras y licencia de obras relativo a la renovación del pavimento en la zona del aparcamiento de la Escuela Oficial de Idiomas.

− Abono al Ayuntamiento de Huesca de las tasas de aprovechamiento de la vía pública con entrada y paso de vehículos.

148 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

− Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica e Impuesto de Bienes Inmuebles, urbana y rústica. f) Seguros

• 29 expedientes relativos a siniestros y diversas incidencias relacionadas con los bienes asegurados de esta Corporación y regularización de pólizas. Alta de varios vehículos 1901 JHG, 6538 JKH y 7693 JKJ; y baja de los vehículos 7491 GDB, 1293 CJH y 7213 DMW. Asimismo se comunicó la donación de la obra artística de D. Enrique Carbó Perseguir, “La comuna sin fin”. g) Servicios Sociales

• 53 expedientes fundamentalmente relativos a la concesión de subvenciones a:

− Ayuntamientos con destino a equipamiento y acondicionamiento de los consultorios médicos y centros sociales.

− Asociaciones y Entidades sin ánimo de lucro, que se dedican a la rehabilitación, acompañamiento, ocio y actividades varias de paralíticos, enfermos de alzheimer, deficientes físicos y psíquicos, etc.

− Convocatoria cuyo objeto es la concesión de subvenciones para la financiación de proyectos en materia de cooperación para el desarrollo y proyectos de sensibilización en esta materia dirigidos a la población de la provincia de Huesca.

− Convocatoria cuyo objeto es la concesión de subvenciones para programas realizados por entidades sin ánimo de lucro que desarrollan su labor en el ámbito de la lucha contra las toxicomanías en la provincia de Huesca.

− Convocatoria cuyo objeto es la concesión de ayudas a las Comarcas de la Provincia de Huesca, que a través de los Servicios Sociales de Base realizan actividades programadas por los mismos, en su ámbito de actuación, con destino a mantenimiento así como realización de programas singulares.

− Asimismo, se tramitó el expediente de aportación a CADIS Huesca, en virtud del Acuerdo de colaboración suscrito entre la Universidad de Zaragoza, CADIS, la Diputación Provincial de Huesca, la CAI y el IASS, para la integración de las personas con discapacidad en los ámbitos educativos, laborales, sociales y sanitarios.

− Se formalizó convenio de colaboración con UNICEF, que tiene como objetivo y finalidad cubrir las necesidades básicas de supervivencia y desarrollo de la infancia, en contextos de emergencias de origen natural o humano, así como en el marco de

149 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

proyectos o programas de cooperación al desarrollo en países empobrecidos. Se aprobó la addenda al convenio para llevar a cabo el proyecto de “Acceso al agua potable, saneamiento e higiene en escuelas en Marruecos, 2015”.

− Por último se remitió documentación relativa a las subvenciones concedidas en relación con la convocatoria de Cooperación para el desarrollo llevada a cabo durante el año 2014, solicitada por el Consejo Aragonés de Cooperación para el Desarrollo, por la FEMP y por la Federación Aragonesa de Solidaridad.

Igualmente se tramitaron expedientes de cambio de destino o de prórrogas del plazo de justificación de las subvenciones concedidas inicialmente. Y se remitió la información solicitada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social sobre gasto y participantes en políticas activas de empleo en las corporaciones locales. h) Subvenciones

• 49 expedientes sobre concesión de subvenciones a 75 Entidades, Asociaciones, Fundaciones y Deportistas y a 158 Ayuntamientos, Comarcas y Entidades Locales Menores.

• Se tramitaron los expedientes relativos al Plan Provincial de Concertación Económica Municipal para 2015, mediante el que se concede subvención a los Ayuntamientos de la provincia de Huesca, destinado a financiar gasto corriente derivado del suministro de energía eléctrica en alumbrados públicos y otras instalaciones municipales, así como su mantenimiento correctivo y al Plan Provincial de Concertación Económica Municipal para 2015. Fomento de empleo, mediante el que se concede subvención a los Ayuntamientos de la provincia de Huesca, destinado a financiar gasto corriente, realizado en el ejercicio 2015, derivado de la contratación de personal, autónomos o empresas para el mantenimiento y reparación de instalaciones municipales y/o servicios municipales. Por último se inició la tramitación del expediente relativo al Plan Provincial de Concertación Económica Municipal con destino a Inversiones Financieras Sostenibles, año 2015, remitiéndose posteriormente al departamento de Cooperación y Obras para continuar con su tramitación.

Igualmente se tramitaron expedientes de cambio de destino o de prórrogas del plazo de justificación de las subvenciones concedidas inicialmente. i) Teleasistencia

• 50 expedientes relativos fundamentalmente a diversas incidencias como son bajas, cambios de titularidad y cambios de domicilio del servicio de Teleasistencia, así como, cambios de teleasistencia fija a móvil.

150 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

j) Teleasistencia-Expedientes

• 3 expedientes relativos al abono de facturas a Cruz Roja por la prestación del Servicio de Teleasistencia, y a la iniciación de un procedimiento de contratación del servicio de teleasistencia, que debido a la demora de su resolución para la adjudicación definitiva requirió llevar a cabo una serie de contratos menores, a favor de Cruz Roja, para que no hubiera interrupción en el servicio para los usuarios.

151 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

2. BIENESTAR SOCIAL

SERVICIO DE TELEASISTENCIA

La Diputación Provincial de Huesca inició en el año 1993 la puesta en marcha del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria en la provincia de Huesca en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias y el Instituto Nacional de Servicios Sociales, firmando un convenio de cooperación el 10 de diciembre de 1993. Se puede decir que si el año 1995 fue decisivo para la difusión e implantación del Servicio de Teleasistencia domiciliaria, en la mayor parte del territorio de la provincia de Huesca, que quedó en los años posteriores totalmente consolidado.

Con fecha 24 de junio de 2011, el IMSERSO comunicó que debido a la imposibilidad de continuar con el modelo de gestión, el IMSERSO y la FEMP trabajaron en el diseño de un nuevo modelo de gestión que permitiera mantener la prestación del servicio en las entidades locales adheridas.

El proyecto de este nuevo modelo de gestión de teleasistencia domiciliaria diseñado por el IMSERSO para el ejercicio 2012 se basaba en lo siguiente :

A partir del 1 de enero de 2012 y con cargo a una subvención nominativa a favor de la FEMP, a incluir en los Presupuestos Generales del Estado para 2012, el IMSERSO financiaría, hasta el número máximo de usuarios que permita el importe de la subvención, el cien por cien del coste de la prestación del servicio, configurándose un nuevo modelo de gestión del programa de Teleasistencia Domiciliaria para no dependientes.

La prestación del servicio se circunscribirá al ámbito de las Entidades Locales adheridas al programa de teleasistencia domiciliaria IMSERSO/FEMP/Entidades locales.

En el convenio, IMSERSO/FEMP, por el que se canalizará esta subvención a favor de la FEMP, en el que se vertebrará el nuevo modelo de gestión del programa, se establecerán, de acuerdo con el artículo 28 de la Ley General de Subvenciones, las condiciones y compromisos aplicables a la FEMP en la prestación del servicio.

Los rasgos definitorios de este nuevo modelo fueron:

− Prestación del Servicio por la FEMP, a través de las empresas que resulten adjudicatarias de los concursos que para cada ámbito territorial se convoquen por ella. En el convenio por el que se canalizará la subvención, se autorizará a la FEMP a subcontratar el cien por cien de la prestación del servicio. La celebración del contrato tendrá que ser autorizada, en su caso, por escrito, por el IMSERSO y habrá de adecuarse, en todo caso, a la definición del servicio, a las condiciones establecidas y a

152 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

las previsiones de la Ley 30/2007, de Contratos del Sector Público.

Los concursos para la adjudicación a entidades/empresas se realizarán mediante tramitación anticipada, de forma que estén resueltos a fecha 1 de enero de 2012, quedando condicionadas su adjudicación a la efectiva aprobación de la partida correspondiente en los Presupuestos Generales del Estado de 2012.

− La FEMP sería la obligada al pago del total del coste de los contratos, pago que realizaría con cargo a la subvención del IMSERSO.

− La financiación del coste de la prestación del servicio, con cargo a la subvención nominativa, no contempla la participación de las Entidades Locales en la financiación del mismo. Obviamente, esta circunstancia determina la imposibilidad de atender, con cargo a la subvención, al número de beneficiarios que, con la aportación económica conjunta de las Entidades Locales, se viene atendiendo actualmente.

− Por consiguiente habrá de delimitarse el perfil de los beneficiarios que podrán ser atendidos, con arreglo a unos criterios que serán determinados por el IMSERSO y la FEMP. A estos efectos se tendrá en cuenta la situación social y económica de los potenciales beneficiarios, teniendo en cuenta las propuestas que a tal fin se realicen por las Entidades Locales.

− El coste de la prestación del servicio de aquellos usuarios que no puedan ser atendidos con cargo a la aportación económica del IMSERSO, habrá de ser asumido en su totalidad, en su caso, por la Entidad Local.

− El programa se ejecutará en colaboración con las Entidades Locales, que habrán de desarrollar unos cometidos prácticamente idénticos a los que vienen desarrollando actualmente en el programa IMSERSO/FEMP/Entidades Locales, a los efectos de seguimiento y control de la ejecución del programa.

− Se suscribirán convenios de colaboración entre el IMSERSO, la FEMP y las Entidades Locales, en los que se recogerá, entre otros aspectos, el perfil y los criterios de selección de los usuarios.

− Las Entidades Locales no asumen compromiso contractual ni financiero alguno.

Ventajas del nuevo modelo :

• Garantizan la continuidad de la prestación del servicio, continuidad que no era viable con el antiguo modelo.

• Garantizan la cobertura al cien por cien de los usuarios con menos recursos y mayor edad, sin coste alguno para la EE.LL. que participen en el Programa.

153 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

• Mantener la intervención de las EE.LL. en el seguimiento y control de la ejecución del Programa.

Con fecha 29 de septiembre de 2011 el IMSERSO comunica que la disolución del Congreso y del Senado y la convocatoria de elecciones por Real Decreto 1329/2011, de 26 de Septiembre, da lugar a la prórroga automática de los Presupuestos Generales del Estado para el 2012, de acuerdo con lo previsto en el artículo 134 de la Constitución Española.

La prórroga de los presupuestos hace inviable este nuevo modelo de gestión del Programa de teleasistencia domiciliaria que el IMSERSO estaba diseñando y que se articulaba a través de una subvención nominativa a la FEMP, a consignar en los Presupuestos Generales del Estado para 2012, de conformidad con lo previsto en la Ley 38/2003 General de Subvenciones.

Ante esta situación, fue necesario arbitrar una solución excepcional que posibilitase la continuidad de la prestación del servicio por razones de interés público de carácter social, teniendo en cuenta que el convenio de teleasistencia domiciliaria, suscrito entre el IMSERSO, FEMP y DPH finalizaba su vigencia el 31 de diciembre de 2011.

Por todo lo anterior se propuso llevar a cabo con carácter excepcional y transitorio, un nuevo convenio de teleasistencia con un periodo de vigencia anual, es decir durante el año 2012, a suscribir entre las citadas instituciones. Dicho convenio sería bajo las mismas condiciones establecidas en el convenio anterior, a excepción del periodo de vigencia. El servicio de teleasistencia seguirá siendo prestado por la misma empresa o entidad que venía atendiendo a los usuarios del Programa, es decir, Cruz Roja. La Diputación dio la conformidad a la suscripción del nuevo convenio de teleasistencia, con la misma aportación que en el año 2011.

En el año 2013 los Presupuestos Generales del Estado no contemplan aportación para el Servicio de Teleasistencia, que ascendía al 52 % del gasto aproximadamente.

El retraso en la nueva reorganización competencial que se produce desde la finalización de los convenios, unido a la ausencia de financiación estatal, hacen inviable que la Diputación Provincial siga prestando el servicio en las mismas condiciones que se llevaban a cabo anteriormente.

Por otra parte, en el mes de mayo de 2013, todavía no se había aprobado la Orden del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, para desarrollar el servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia, No obstante, el borrador de la citada orden recogía la titularidad y gestión del servicio en los siguientes términos:

“El Servicio de Ayuda a Domicilio y el Servicio de Teleasistencia son de titularidad pública y su organización es competencia de las Comarcas y de los Municipios de más de veinte mil

154 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

habitantes, que, conforme al Mapa de Servicios Sociales aprobado por el Gobierno de Aragón, constituyan área básica de Servicios sociales.”

En cuanto al papel reservado en la Orden a las Diputaciones Provinciales, la Disposición transitoria quinta indicaba lo siguiente:

“El Servicio de Teleasistencia es de titularidad pública y su organización es competencia de las Comarcas y de los Municipios de más de veinte mil habitantes que, conforme al Mapa de Servicios Sociales aprobado por el Gobierno de Aragón, constituyan área básica de servicios sociales. No obstante, las Diputaciones Provinciales gestionan en buena parte del territorio aragonés el servicio de Teleasistencia como servicio cuya gestión puede resultar de interés supracomarcal.

Las Diputaciones Provinciales continuarán gestionando, directa o indirectamente, el servicio de teleasistencia, en tanto que no renuncien a la misma o hasta que las entidades locales titulares del servicio requieran para sí la gestión del mismo.”

Por todo lo anterior la Diputación Provincial de Huesca decide continuar con la prestación del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria de forma residual, sin admitir nuevas altas, al objeto de no dejar sin servicio a los usuarios que ya lo estaban utilizando.

Teniendo en cuenta que esta Corporación no tiene medios personales ni materiales para la prestación del citado servicio, fue necesario proceder a la contratación del mismo por un período de un año, prorrogable por seis meses, con un máximo de dos prórrogas.

Tras la tramitación del expediente de contratación, la adjudicación del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria correspondió a Cruz Roja Española, por ser el licitador que presentó la oferta económicamente más ventajosa. El contrato fue suscrito con fecha 17 de septiembre de 2013 entrando en vigor al día siguiente. (Expediente de Régimen Interior, Clase Teleasistencia-Expedientes, núm. 6, año 2013).

En el mes de septiembre del año 2015, se inició, por finalizar la vigencia del suscrito en el año 2013, expediente de contratación relativo al servicio de teleasistencia domiciliaria. Tras la tramitación del mismo, en el mes de noviembre se aprobó la adjudicación del servicio a la empresa Cruz Roja Española.

No obstante, tras la notificación de la resolución a las empresas que licitaron, la empresa Clece, S.A. interpuso recurso especial en materia de contratación ante el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón, por lo que, con el fin de mantener el servicio de teleasistencia de forma ininterrumpida para los usuarios, se tramitaron una serie de contratos menores a favor de la empresa Cruz Roja Española, para que continuara prestando el servicio hasta que se llevara a cabo la adjudicación definitiva, que no llegó a producirse durante el ejercicio 2015.

155 MEMORIA 2015 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Durante el año 2015, se tramitaron un total de 50 expedientes relativos a bajas y cambios de domicilio, de titularidad o de teleasistencia fija a móvil con un total, a 31 de diciembre de 2015, de 2.285 usuarios.

El presupuesto para el Servicio de Teleasistencia Domiciliaria para el ejercicio 2015 era de 348.000 €, con cargo a la aplicación presupuestaria 2015.7315.2314.22799.

156

Tercera Parte

MEMORIA 2015 SERVICIO DE ASISTENCIA JURÍDICA A LOS MUNICIPIOS

CAPÍTULO I. SERVICIO DE ASISTENCIA JURÍDICA A LOS MUNICIPIOS

Ya se ha indicado en esta memoria (cap. IV de la 2.ª parte), al referirse al organigrama, que este Servicio, aun de carácter especial o finalista, se integra en la Secretaría General.

Dentro de la Secretaría General, en el servicio se realizan tareas y funciones de apoyo a la misma, en especial en materia de asesoramiento legal y defensa de la propia Diputación Provincial.

Conforme a las competencias propias de la Diputación Provincial de Huesca, reconocidas por la legislación de régimen local, este servicio se encarga tanto del asesoramiento jurídico a las entidades locales de la provincia, como la defensa en juicio de las mismas y la prestación de funciones de secretaría-intervención.

La regulación de la prestación asistencial se contiene en el Reglamento de Asistencia Jurídica, económico-financiera y técnica de la Diputación Provincial de Huesca a las Entidades Locales Altoaragonesas, aprobado por el Pleno de la Corporación Provincial en sesión de 15 de marzo de 1994, y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia núm. 236, de 14 de octubre del mismo año.

El personal destinado específicamente al servicio se compone del Letrado-Jefe del Servicio de Asesoría Jurídica, un Letrado-Asesor, tres Secretarios-Interventores, uno de ellos con funciones de Letrado, una Jefe de Negociado de Asesoría Jurídica y Defensa y una auxiliar administrativa compartida con el Registro General.

A. ASESORAMIENTO JURÍDICO A LAS ENTIDADES LOCALES ALTOARAGONESAS

El asesoramiento se realiza, como una primera modalidad, a través del Servicio correspondiente mediante la redacción de un dictamen, que se remite al Ayuntamiento o Corporación Local tras su petición escrita, afectando a cuestiones meramente procedimentales o de trámite o a cuestiones de fondo de muy diversas materias jurídicas: civil, laboral, administrativo o penal.

Dentro del ámbito administrativo, en el cual el servicio está especializado dado los destinatarios del servicio, durante el ejercicio 2015 se han emitido informes en materias muy diversas como son régimen jurídico, personal, contratación, licencias… El número de expedientes abiertos en el ejercicio de 2015 asciende a 52. Posteriormente estos informes son publicados en la página web tras la eliminación de los datos de carácter personal.

En este ejercicio 2015 se ha continuado con la publicación en la página web de la página provincial de modelos de expedientes y las circulares que se elaboran desde el servicio de

158 MEMORIA 2015 SERVICIO DE ASISTENCIA JURÍDICA A LOS MUNICIPIOS

asistencia, como modo de completar el asesoramiento jurídico a las entidades locales de la provincia y cuyo contenido va incrementándose paulatinamente.

Se han continuado elaborando circulares informativas -17 durante este año-, incluidas principalmente dentro del apartado denominado Novedades Legislativas donde se señalan los cambios normativos que se van produciendo en Leyes y Reglamentos y que, de un modo directo afectan al ámbito local. Estas novedades, junto con otras notas informativas - 49 en total-, son remitidas a los Ayuntamientos y otras personas interesadas que así lo solicitan, a través del correo electrónico, consiguiendo así una mayor rapidez en la comunicación de estos cambios, a la vez que se cumple de modo indirecto con una tarea formativa.

Una segunda modalidad, y que supone la más importante tarea diaria del servicio, de gran utilidad para los usuarios del mismo por la rapidez y agilidad con las que obtienen satisfacción a sus consultas, es la respuesta telefónica, por fax, oral en caso de visita personal y por correo electrónico, a las cuestiones en temas jurídicos que se suscitan tanto por los Alcaldes como por los secretarios-interventores y resto de personal administrativo de las entidades locales de la provincia. El número de este tipo de consultas – aproximadamente 1.600–, no generan expediente en el servicio.

En julio se celebró una jornada coorganizada entre la Diputación Provincial y el Consejo General del Poder Judicial para Aragón, dirigida a Jueces y Secretarios de Juzgados de Paz de la Provincia y en diciembre otra también coorganizada entre la Diputación y la Coordinadora de Asociaciones de personas con discapacidad – CADIS Huesca, relativa a “Inclusión de Cláusulas Sociales en los Pliegos de Contratación Pública (Empleo de personas con discapacidad y Centros Especiales de Empleo)”, dirigida a técnicos directamente involucrados en la contratación y representantes políticos de todos los ayuntamientos y comarcas de la provincia de Huesca.

El 1 de noviembre comenzó un nuevo contrato entre la Diputación Provincial de Huesca y la empresa Auloce, S.A.U., por el que se le adjudica la contratación del suministro para acceso a una base de datos jurídica y económico-financiera mediante un número de licencias que permita a las entidades locales de la provincia acceder a la misma a través de Internet, como complemento a la asistencia a municipios que presta la Diputación Provincial de Huesca, por un plazo de dos años, con posibilidad de prórroga por dos años.

La aplicación, denominada EsPúblico, permite acceder a los diversos servicios con los que cuenta, como son solicitud de expedientes, alertas de subvenciones, bases de datos comentadas de legislación, de jurisprudencia, plantear consultas, etc.

En marzo de 2015 se organizó un seminario de formación de uso de Espublico bajo el título “Cómo afrontar los nuevos retos de Intervención con la herramienta especializada de EsPublico” dirigido a Secretarios-interventores y usuarios de esPublico, con el objetivo de facilitar su manejo e informar de la novedades que la herramienta incluye.

159 MEMORIA 2015 SERVICIO DE ASISTENCIA JURÍDICA A LOS MUNICIPIOS

Durante el año 2015, se ha continuado con la prestación a municipios y entidades locales menores de menos de 1.000 habitantes, de un sistema de información que les permite realizar diversas funciones relacionadas con la administración electrónica, denominado Gestiona, contrato adjudicado a la empresa Auloce, S.A.U. por un periodo de 36 meses, a contar desde octubre de 2013.

B. DEFENSA EN JUICIO

Formalmente, este Servicio está residenciado dentro del organigrama en la Secretaría General, prestándose el servicio mediante dos modalidades diferentes: designando a los Letrados del Servicio y, en supuestos excepcionales, a través del otorgamiento de subvención a las entidades por los gastos de defensa que hayan soportado.

El número de expedientes de defensa jurídica abiertos en el año 2015 ha sido de 51, de los cuales corresponden a defensa propia de la Diputación Provincial de Huesca 7 –excluidos los que corresponden al servicio de recaudación, al disponer el mismo de letrado propio –, y los 44 expedientes restantes corresponden a entidades locales de la provincia. Por los servicios jurídicos provinciales también se asesora y facilita la personación y preparación de expedientes a remitir a los órganos jurisdiccionales, notificaciones de emplazamientos a interesados, otorgamientos de poderes, trámites de ejecución de sentencias…, con independencia del letrado que vaya a asumir o haya asumido la defensa de las corporaciones locales.

Un aspecto sobre el que se ha continuado insistiendo este año 2015 con el fin de evitar mayores gastos a los Ayuntamientos a los que se les lleva la defensa jurídica es el de realizar la práctica totalidad de los trámites procesales sin necesidad de actuar con procurador.

C. ASISTENCIA EN FUNCIONES DE SECRETARÍA-INTERVENCIÓN

El personal con el que se presta el servicio está formado por dos secretarias-interventoras, cuyas plazas fueron creadas por acuerdo plenario de 5 de febrero de 1998, en sustitución de las existentes con anterioridad, pertenecientes a la categoría de secretarios de entrada, al jubilarse los funcionarios que las ocupaban, plazas que en la actualidad se encuentran encuadradas en la escala de habilitación de carácter estatal, subescala de Secretaría- Intervención y un Secretario-Interventor con funciones de Letrado, que ocupa el puesto de Secretaría Clase 3ª del Servicio de Asistencia Técnica a Municipios creado en el año 2013.

Además de las funcionarias de carrera adscritas al Servicio, la Diputación Provincial de Huesca efectúa nombramientos en comisión circunstancial en otros funcionarios con habilitación que prestan servicio en la provincia, con lo que se consigue dar solución a las

160 MEMORIA 2015 SERVICIO DE ASISTENCIA JURÍDICA A LOS MUNICIPIOS

entidades locales que precisan el servicio, optimizando los escasos recursos de personal de que disponemos.

Durante el año 2015 han recibido la prestación del servicio de asistencia un total de 4 corporaciones:

Ayuntamientos beneficiarios: Valle de Bardají, Castejón del Puente, Castillazuelo y Pozán de Vero.

Igualmente se ha informado en los procedimientos de disolución de la Agrupación Secretarial de , Secastilla y Olvena y de constitución de la Agrupación Secretarial de los Ayuntamientos de La Puebla de Castro y Secastilla y la de Sangarrén, Albero Bajo y Poleñino, para el sostenimiento del puesto de Secretario-Interventor.

161 MEMORIA 2015 INFORMÁTICA

CAPÍTULO II: INFORMÁTICA

A. APLICACIONES Y SERVICIOS PARA AYUNTAMIENTOS

A.1. Sistema de gestión electrónica de archivos municipales “Nubarchiva”

Durante el año 2015, se han llevado a cabo mejoras tanto en el funcionamiento como en la accesibilidad de la aplicación Nubarchiva para la gestión de la información de los archivos municipales. Asimismo también se han desarrollado los procesos que permiten la migración automática de los datos procedentes de otra aplicación o desde un fichero estructurado. También se han ampliado las posibilidades de personalización de la herramienta y de los informes que genera. Por último, se han incorporado mejoras funcionales a propuesta de los propios usuarios (archiveros), que afectan a la clasificación de la información.

La aplicación está instalada en el CPD de la Diputación provincial y es accesible vía web por las entidades locales que la soliciten. De momento ya se han recibido más de 40 solicitudes de entidades que se irán incorporando paulatinamente a lo largo de 2015.

A.2. Aplicación móvil para ayuntamientos “Ayuntamientos de Huesca al día”

Durante el año 2015 se ha seguido con esta aplicación informática.

B. ASISTENCIAS TÉCNICAS EN PROYECTOS DE LA DIPUTACIÓN

B.1. Implantación de un sistema de recaudación para DPH

Se sigue colaborando con la empresa adjudicataria para la puesta en marcha de este proyecto que ha sufrido innumerables retrasos debido a la pésima actuación de la empresa adjudicataria y a la escasa calidad técnica del producto adquirido.

B.2. Puesta en marcha de un sistema de información geográfico orientado a los servicios técnicos, EIEL y carreteras

Se ha continuado supervisando y monitorizando este proyecto.

B.3. Puesta en marcha de un contrato de promoción y supervisión de redes sociales

Se ha adjudicado un contrato de promoción de redes sociales con idea de dinamizar la presencia de la Diputación en estas: Facebook, twitter y google+.

162 MEMORIA 2015 INFORMÁTICA

C. PROYECTOS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DE LA DIPUTACIÓN

C.1. Instalación de un sistema de seguridad perimetral avanzado UTM

Se ha seguido mejorando este sistema de seguridad perimetral.

C.2. Instalación de servidores informáticos en el Archivo Provincial

Se ha seguido manteniendo y optimizando esta instalación.

C.3. Desarrollo de un nuevo portal web público para la Diputación e Instituto de Estudios Altoaragoneses

En el año 2015 se ha producido el despegue de este portal y se puede asegurar que se han conseguido todos los objetivos deseados.

C.4. Contratación de una pasarela de pago telemático para permitir pagos a través de Internet

Se ha instalado de forma habitual para la venta on-line de publicaciones y también se han realizado pruebas para su uso con el nuevo programa de recaudación, siendo infructuosas hasta este momento.

C.5. Mejoras en la aplicación de gestión del BOPH

Adecuación al IBAN-SEPA

Cambio de la plataforma de certificados de ASF a @firma

C.6. Ampliación a 10Gb de la velocidad de conexión entre los servidores y los sistemas de almacenamiento

Esto supone una importante mejora en el rendimiento de los servidores y en la velocidad de acceso a los documentos ofimáticos.

C.7. Instalación de un Bus de Servicios ESB para la interconexión de los diferentes servicios informáticos transversales

Es un sistema de interconexión que facilita la evolución y monitorización de los servicios transversales que afectan a muchas aplicaciones. p.ej.: Autenticación, @firma, FACE,...

163 MEMORIA 2015 INFORMÁTICA

C.8. Cambio de ordenadores en los puestos de trabajo por sistemas integrados “All- in-one”

Se ha completado la transición a estos sistemas estando la mitad de los puestos de trabajo de la Diputación equipados con ellos.

C.9. Cambio de salida a Internet por una independiente de la DGA y ampliación del ancho de banda efectivo

Se ha contratado con Ono una conexión a Internet bidireccional y garantizada de 60Mb que resuelve el escaso ancho de banda que nos proporcionaba la RACI en las conexiones a Internet, ha reducido los tiempos de espera y eliminado los errores por time-out que se producían en muchas conexiones.

164 MEMORIA 2015 CULTURA

CAPÍTULO III: CULTURA

Como le atribuyen tanto la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón como la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, es fundamental la asistencia técnica y económica que esta Diputación presta a los municipios y a las asociaciones y entidades que desarrollan sus actividades culturales en el ámbito territorial de esta provincia, para que puedan desarrollar programas culturales de calidad. Para ello, en el Boletín Oficial de la provincia de la Huesca núm. 221 del 19 de noviembre de 2014, de fecha 18 de marzo de 2014 se publicaron las convocatorias de subvenciones dirigidas a los siguientes programas:

A. APOYO A LOS MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE LA PROVINCIA

ACTIVIDADES CULTURALES DE LOS ENTES LOCALES

La Diputación Provincial de Huesca atendió 107 solicitudes, acogidas a las bases de convocatoria publicadas en el BOP, con un importe total de 146.500,00 €, de las que se solamente fueron anuladas 7 por no ser justificadas.

El Presupuesto General de la Corporación para 2015 establecía subvenciones nominativas para actividades desarrolladas por entidades locales que son consideradas de interés provincial, debido a sus especiales características y particularidades, como los festivales Estío Vivo, Periferias, Nocte, Folklórico de los Pirineos, PIR, Polifonic Sound, Castillo de Aínsa, el Festival de Cine de Huesca, el Festival de Cine de terror “O Buxo”, el Festival de Cine etnográfico Espiello, el Festival Clásicos en la Frontera, el Festival Pirineos Classic, el Encuentro Internacional de Magos o la Feria de Teatro, Imaginaria o Estepárea.

ACTIVIDADES CULTURALES DE LAS ASOCIACIONES Y ENTIDADES

La Diputación Provincial de Huesca subvencionó con 69.506,71 € tanto las actividades culturales de un cierto número de asociaciones como distintos proyectos educativos y culturales que no pueden ser realizados por los ayuntamientos o que son consideradas de interés provincial, debido a sus especiales características y particularidad. Del total de solicitudes atendidas, 123, sólo fueron anuladas por falta de justificación o justificación no adecuada un total de once y una fue anulada por incumplimiento de las obligaciones impuestas a los beneficiarios y se produjeron tres renuncias.

Se concedieron un total de 20 subvenciones a Asociaciones fuera de convocatoria por interés provincial, por un importe total de 31.977,32 €, de las cuales tan solo una subvención se anuló y otra se revocó.

165 MEMORIA 2015 CULTURA

El Presupuesto General de la Corporación para 2015 establecía subvenciones nominativas para actividades desarrolladas por entidades que son consideradas de interés provincial, debido a sus especiales características y particularidades, como la Feria del Libro de Huesca, la Feria del Libro de Monzón, Ruta del Vino del Somontano, Festival Estoesloquehay o el Polifonic Sound Festival.

Asimismo se concedieron subvenciones directas, por un importe de 275.000 €, a varias asociaciones y entidades para la realización de actividades deportivas consideradas de interés provincial como la Sociedad Deportiva Huesca, el Club Balonmano Huesca, el Club Hielo Jaca, el Club Balonmano Huesca, el Club Ciclista Barbastro, el Club Baloncesto Peñas, el Club Baloncesto Femenino etc., todas ellas representantes de la provincia en ligas nacionales.

INVERSIONES Y EQUIPAMIENTOS CULTURALES DE LAS ENTIDADES LOCALES

La Diputación Provincial de Huesca atendió 109 solicitudes para la creación, mejora o equipamiento de archivos, bibliotecas, museos y centros de interpretación, salas de exposiciones, centros culturales, cines y teatros, escuelas infantiles y restauración del patrimonio histórico artístico, por un importe total de 903.991,05 €, de las que todas se ejecutaron adecuadamente, excepto dos que fueron anuladas por no ser justificadas o por incumplimiento del objeto de la actividad.

Como aportaciones extraordinarias en este programa cabe destacar los convenios suscritos con el Ayuntamiento de Fonz para la construcción de un centro cultural (80.750 €), con el Ayuntamiento de Las Peñas de Riglos para la construcción del Museo del Telar en Triste (66.000 €), con el Ayuntamiento de Bonansa para la restauración de la iglesia de San Hilario de Buira (5.000 €) y la concesión de una subvención fuera de convocatoria, al ayuntamiento de Nueno. Para obras de emergencia en la Iglesia de Santa María de Belsué, por un importe de 24.768,15 €.

B. PROGRAMAS PROMOVIDOS POR LA DIPUTACIÓN DE HUESCA

FESTIVALES

XXIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS-PIRINEOS SUR- SALLENT DE GÁLLEGO, 17 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015

Un total de 70.823 personas han asistido este año a los diferentes conciertos y actividades programadas en el Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur. 30.250 espectadores han acudido a los conciertos, 18.000 han pasado por los Mercados del Mundo y más de 21.000 han participado en las diferentes actividades de la sección “Días de Sur” en la cual se ha incorporado varios ciclos de cine y un día dedicado a la danza contemporánea.

166 MEMORIA 2015 CULTURA

La participación del público en la sección "Días de sur" ha aumentado y también podemos afirmar que la media de asistencia a los conciertos de Sallent de Gállego se ha incrementado. Pero lo más destacado ha sido el aumento de los conciertos de pago (LANUZA) pasando de 11.000 entradas vendidas a más de 19.000.

Como en todas las ediciones la programación giró en torno a un tema. En esta ocasión el elegido fue FRONTERAS, ¿MEZCLA O BARRERA?

Los conciertos con mayor número de público fueron los del de CALLE 13, MARK KNOPFLER y la PEGATINA.

Como viene siendo habitual, el Festival Pirineos Sur desarrolló un proyecto de cooperación cultural con el festival marroquí L’Boulevard y se desarrolló una residencia artística en Pirineos Sur cuyo resultado se mostró en ambos festivales. El proyecto se denominó DOS MEDINAS BLANCAS y en él participaron los Carmen París (Aragón) y Nabyla Maan (Marruecos).

La asistencia de más de 175 periodistas de medios de comunicación nacionales ha contribuido en un incremento de la repercusión del Festival en los medios de comunicación. El número de informaciones y de programas especiales sobre Pirineos Sur en los medios de la Comunidad Autónoma ha aumentado y se han consolidado las referencias al festival en los medios internacionales.

Este festival ha sido, en esta edición, un proyecto de Diputación de Huesca coorganizado con el Ayuntamiento de Sallent de Gállego. Ha recibido el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. INAEM, de Casa África, el Ayuntamiento de Zaragoza, Coca Cola, Nordic, Ron Barceló, Jack Daniels y Movistar. Ha tenido como colaboradores a la Comarca del Alto Gállego, la Asociación Turística Valle de Tena, Tu Huesca/Huesca La Magia, Confederación Hidrográfica del Ebro, Acciona Energía, Aramón Formigal, Asociación de Vecinos de Lanuza, CRDO Somontano, Festival L'Boulevard, Pyrénées Atlantiques. Conseil Général, Gam Pau, Pyrénées por Favor, Fundación Mujeres por África y Canal +.

Los medios de comunicación que han colaborado en esta edición han sido: Radio Nacional de España Radio 3, Radio Nacional de España Radio 4, Aragón Radio, Aragón radio2.com, Los Sonidos del Planeta Azul, Radio Gladys Palmera, Tres Cultura, Deezer y Songlines Magazine.

El presupuesto total de gastos fue de 680.000 euros y los ingresos de esta edición por patrocinios públicos y privados y ventas fueron de 198.000 €, más de 80.000 € de lo previsto. A esto habría que añadir los ingresos generados por ingresos de concierto realizados “a taquilla”.

167 MEMORIA 2015 CULTURA

XXIV FESTIVAL INTERNACIONAL EN EL CAMINO DE SANTIAGO. SANTA CRUZ DE LA SERÓS, JACA, HECHO, BERDÚN Y SANTA CILIA. 7 AL 30 DE AGOSTO DE 2015

Este Festival se caracteriza por consolidarse como festival especializado en Música Antigua. Sus actuaciones tienen lugar en los municipios y lugares más emblemáticos del Camino de Santiago a su paso por la provincia de Huesca. Entre los objetivos del festival está la revitalización de esta vía cultural y de todo el patrimonio monumental que salpica el recorrido de la ruta jacobea en La Jacetania. Esa continúa siendo la esencia del Festival Internacional en el Camino de Santiago.

El certamen presenta un repertorio que abarca desde la Edad Media hasta la época barroca y que se identifica con las características históricas de esos períodos. Los recintos que albergan los conciertos realizan un recorrido similar: desde el románico de la Catedral de San Pedro y la iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós, hasta el gótico y el barroco de la parroquial de Berdún o de la iglesia del Carmen de Jaca. Además, por tercer año, se amplió la programación a un municipio del Camino de entrada por el Puerto del Palo (Hecho), que viene funcionado espléndidamente tanto por la acogida del público como por la sonoridad de la iglesia parroquial.

En la presente edición, el festival se ha estructurado en los siguientes ciclos:

─ Ciclo de Música Antigua (de la edad media al barroco): conciertos en iglesias de especial interés artístico y/o histórico. Desarrollado del 7 al 16 de agosto en las localidades de Jaca, Santa Cruz de la Serós, Hecho y Berdún.

─ Mercado De las Tres Culturas: Se celebra en la ciudad de Jaca. Artesanos, venta de productos y talleres de oficios, espectáculos de fuego y teatro, malabaristas, música y magia, en definitiva un gran espectáculo del medievo que se pudo contemplar en las calles de Jaca durante los días 28 al 30 de agosto. Este evento está coordinado y gestionado directamente por el Ayuntamiento de Jaca y la Diputación de Huesca colabora en el proceso de selección de la empresa adjudicataria de la "Organización, gestión y coordinación del Mercado Medieval".

─ Ciclo de Teatro de Calle: Evento itinerante. Celebrado, en esta edición, en la localidad de Berdún, tuvo lugar en diferentes espacios de esta localidad durante los días 22 y 23 de agosto. Este evento está coordinado y gestionado directamente por la Comarca de la Jacetania.

En sus veinticuatro años de historia, el Festival en el Camino de Santiago ha mantenido como idea fundamental el cooperar en la revitalización de una vía que permitió la entrada de la cultura europea en la península Ibérica, la Ruta Jacobea, y del patrimonio monumental que se encuentra a lo largo de la ruta que atraviesa la Jacetania. El festival se ha convertido en un punto de encuentro de las más importantes formaciones y solistas

168 MEMORIA 2015 CULTURA

especializados en la interpretación de la música antigua que abarca desde la Edad Media hasta el Barroco.

En total, se calcula que en esta edición han asistido alrededor de 4.000 espectadores. Todos ellos agotaron las localidades (invitaciones). Por el Mercado Medieval de Jaca han pasado más de 7.000 personas y en el Ciclo de Teatro de Calle se ha contado con una asistencia que supera las 1.000 personas.

En esta edición el festival ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Jaca y Comarca de la Jacetania y con la colaboración del Obispado de Jaca y los Ayuntamientos de Santa Cruz de la Serós, Berdún, Hecho y Santa Cilia de Jaca.

El presupuesto de esta edición sufragado íntegramente por la Corporación Provincial en lo referente al ciclo de música ascendió a 85.000 €. El mercado medieval fue financiado por el Ayuntamiento de Jaca y el ciclo de teatro por la Comarca de la Jacetania.

En cuanto a la repercusión mediática, además de los medios aragoneses, se hacen eco periódicos y radio de diversos lugares. En esta edición se ha comenzado una campaña de promoción y difusión en las redes sociales con unos resultados más que interesantes.

ARTES PLÁSTICAS

En 2015 se han programado desde la Diputación de Huesca 22 exposiciones dirigidas y coordinadas desde la Unidad de Artes Plásticas .6 de ellas en las salas de la Diputación de Huesca, 2 vinculadas a Festivales (Pirineos Sur y Periferias) y 15 para el programa que se oferta a los ayuntamientos de la Provincia.

En su mayoría han sido proyectos organizados y producidos por la propia Diputación de Huesca , si bien se ha colaborado estrechamente con distintas instituciones, asociaciones y profesionales en la realización de todas ellas.

Cabe señalar que en todo el programa celebrado en la Diputación de Huesca ha sido importantes exposiciones de tesis , concebidas específicamente para las salas. En unas se ha reflexionado sobre el paisaje y el territorio oscense a través de la creación de artistas actuales residentes o vinculados a Huesca, como Enrique Carbó y Miguel Moreno Carretero, en otras se ha profundizado en el trabajo que se realiza desde Visiona sobre fotografía contemporánea en relación al álbum de familia sus derivas en torno a la fotografía familiar, la fotografía doméstica, o comportamientos contemporáneos como la autobiografía y/o la autorrepresentación. Iniciamos el año 2015 con Asuntos domésticos y lo terminamos con Yo, me, mi, contigo.

Destacan las exposiciones que han llevado a cabo una aproximación a los trabajos y propuestas de una serie de artistas oscenses que han sido becados por la Diputación en

169 MEMORIA 2015 CULTURA

2015 y que han trasladado su motivo de trabajo al espacio expositivo: Álvaro Calvo y Álvaro Moreno.

El programa de itinerantes ha perseguido la diversidad temática, la variedad de medios, soportes y contenidos, para que la oferta fuera lo suficientemente variada y adaptable a las distintas salas de la provincia

El número de visitantes en 2015 ha sido de 35.231 personas. (En 2014 fueron 33.592 visitantes)

Cada exposición y proyecto ha tenido su publicación propia , quedando constancia en ellas de la investigación de las tesis propuestas o la obra seleccionada a cargo de comisarios, especialistas y expertos, en cada caso. El trabajo de edición y producción de información, si bien ha tenido su mayor volumen en la publicación de catálogos, incluye ensayos, hojas didácticas, folletos y elementos de difusión de todas actividades tanto impresos como digitales.

Formación y didáctica

A lo largo de 2015 la Diputación de Huesca ha mantenido su programación para diversos sectores sociales dentro sus objetivos formativos, incluyendo la comunidad escolar y docente, el público familiar e infantil, las personas con discapacidad y el público en general. El programa educativo se ha desarrollado en colaboración con Desiderata proyectos culturales.

Todos los programas educativos han tenido como punto de partida los contenidos desarrollados en cada una de las exposiciones y acciones programadas. Entre los colectivos con los que se ha trabajado están los todos los centros de enseñanza de la ciudad y la provincia, con especial atención a la colaboración continua con la Escuela de Arte de Huesca, a través de vínculos estrechos tanto con los profesores como con el alumnado.

La didáctica y educación han sido uno de los pilares fundamentales de ViSiONA. En ese sentido se han programado actividades adaptadas a los distintos públicos citados, un seminario teórico de tres días en colaboración con la UIMP. En esta línea se han establecido colaboraciones con asociaciones como YMCA que desarrollan proyectos de difusión cultural orientados a la integración social, o la colaboración específica de la Escuela de Arte para la celebración de un taller con Miguel Gallardo.

Junto al trabajo didáctico se celebró un curso específico de montaje de exposiciones destinado a técnicos culturales municipales y se concedieron las becas de creación, investigación, formación, apoyo audiovisual y comisariado convocadas anualmente por la Diputación de Huesca, con un importe global de 40.000 euros.

170 MEMORIA 2015 CULTURA

En 2015 se ha intensificado la relación de la Diputación de Huesca con la comunidad escolar y se ha apreciado una notable respuesta cuantitativa y cualitativa en relación a las visitas celebradas y a la programación propuesta.

Debemos destacar el aumento de peticiones de los ayuntamientos, asociaciones y entidades de la provincia de materiales expositivos, lo que conlleva la necesidad de coordinar dichos préstamos y su deterioro. Es necesario establecer una normativa que regule estos préstamos.

El resumen del trabajo desarrollado por esta unidad es el siguiente:

EXPOSICIONES TEMPORALES

̶ 7 exposiciones de producción propia ̶ 6 publicaciones ̶ 11 publicaciones efímeras ̶ Visitantes en sala 23.360 personas ̶ En actividades didácticas: 2.777personas

PROGRAMA DE EXPOSICIONES TEMPORALES

̶ 15 exposiciones de producción propia ̶ 11.871 visitantes ̶ En actividades didácticas: 514 personas ̶ 28 municipios ̶ 38 movimientos.

Valoraciones:

̶ Valore la oferta de exposiciones del programa: 8,44 sobre 10 ̶ Valore la documentación recibida sobre las exposiciones: 8,39 sobre 10 ̶ Valore si la exposición ha correspondido a sus expectativas: 8,60 sobre 10 ̶ Valores el contenido de la información recibida: 8,68 sobre 10

Visitantes totales 35.231

FORMACIÓN Y DIDÁCTICA

̶ 5 becas de artes visuales ̶ Visitantes actividades didácticas: 3.291 personas

171 MEMORIA 2015 CULTURA

PATRIMONIO ARTÍSITICO DE LA DIPUTACIÓN DE HUESCA

Incremento en la colección de arte contemporáneo: 16 piezas de los autores programados.

BIBLIOTECAS, PUBLICACIONES Y FOTOTECA

BIBLIOTECAS

Un trabajo común a destacar es el desarrollo de contenidos para la página web durante el segundo semestre de 2014. En el mes de agosto quedaban diseñadas las primeras estructuras de los dos ámbitos de las que se fueron modificando, añadiendo y revisando contenidos. Actualmente, se están introduciendo nuevos datos a través del propio gestor web (por ejemplo, incluyendo las publicaciones que se van editando, como la de Alphonse Meillon o el último catálogo de exposición).

ACTUACIONES EN BIBLIOTECAS DE LA RED PROVINCIAL

La Diputación Provincial de Huesca lleva a cabo las actuaciones en Bibliotecas Municipales un Convenio para el mantenimiento del Sistema Bibliotecario de la provincia de Huesca, firmado entre la Diputación General de Aragón y esta Diputación Provincial en el año 1985.

Estas actuaciones se centran fundamentalmente en la concesión de subvenciones para inversiones y para actividades en las bibliotecas, así como actividades para la formación del personal bibliotecario de las Bibliotecas municipales y la realización de exposiciones.

Los objetivos principales de la Diputación Provincial son tener un mejor servicio de lectura y desarrollo de una buena política bibliotecaria en la provincia. Para llevar a cabo este objetivo, la provincia de Huesca cuenta con 96 bibliotecas Públicas Municipales y 2 Aulas de Lectura de las que se analizan los siguientes indicadores:

- Edificio - Colección - Puestos de Lectura - Ordenador para uso interno recursos humanos y nivel profesional - Horario - Financiación

Las bibliotecas deben disponer de una colección útil, de calidad, en buen estado y adecuada a las necesidades del usuario.

-TAMARITE DE LITERA

En diciembre de 2013 se planificó una visita a la biblioteca de Tamarite de Litera, a petición de su bibliotecaria, ante las obras que en 2014 se iban a desarrollar en las instalaciones de

172 MEMORIA 2015 CULTURA

la biblioteca. Se trabajó en el expurgo en el mes de mayo.

-BALLOBAR Y TORRENTE DE CINCA

Tras el curso celebrado en Benabarre en el mes de septiembre, nos comentaron las bibliotecarias de Ballobar y de Torrente de Cinca que estaban esperando la instalación de Absys para la gestión de sus bibliotecas. Se habló con Rosario Collell, Jefe de Sección de Bibliotecas del Gobierno de Aragón, para intentar que lo solucionaran lo antes posible. Hasta final de año se estuvo trabajando en estos dos proyectos y, finalmente, en el mes de enero de 2015 se hizo efectiva la integración al centenar de bibliotecas pertenecientes a la Red de Bibliotecas de Aragón. Dicha incorporación al catálogo colectivo (absysNet 2.0) proporciona a los usuarios de las bibliotecas acceso a más de un millón de referencias bibliográficas, además de contar con el carné único que les permite tomar en préstamo cualquier material de la red de bibliotecas.

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES 2015

Dentro del programa de subvenciones destinado a inversiones y equipamiento se concedieron subvenciones a 11 solicitudes de equipamientos bibliotecarios e inversiones para bibliotecas, por un importe total, 71.121,41 €. Desestimadas una por no estar integrada en la Red de Bibliotecas, una por no estar en funcionamiento y cuatro presupuesto inferior según base 3.11.

Dentro del programa de “Bibliotecas públicas municipales”, es objeto de la convocatoria regular la concesión de subvenciones destinadas a los apartados de dotaciones documentales (adquisición de todo tipo de documentos en cualquier tipo de soporte) y promoción de la lectura y otras actividades realizadas por la propia biblioteca.

Para dotaciones documentales se subvencionaron 73 solicitudes por un importe total de 166.000,00 €, de lo que se abonó un total de 160.214,60 € una vez fueron justificadas. Renuncias una. Desestimadas cinco por no remitir encuesta según bases 4.2 y fuera de plazo una.

Para promoción y actividades en bibliotecas se atendieron 41 solicitudes por un importe total de 40.000 €, de las cuales se abonaron, una vez justificadas las actividades, un total de 39.305,38 €. Renuncias dos y no justificadas una, desestimadas dos por no remitir encuesta según bases 4.2 y fuera de plazo una.

El 30 de marzo de 2015 se publica en el Boletín Oficial de la Provincia de Huesca, nº 60, la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades dentro del Circuito de Artes Escénicas y Musicales de Aragón, entre ellas actividades del apartado de animación a la lectura.

173 MEMORIA 2015 CULTURA

Se subvencionaron 33 solicitudes de actividades de animación a la lectura, por un importe total de 5.638,15 €. No justificadas una, fuera de bases cuatro.

PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN EN ACTIVIDADES SOBRE EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS

III CONGRESO DEL LIBRO ELECTRÓNICO. Barbastro, 19 y 20 de noviembre de 2015.

Dentro de la línea de actuación “Participación y colaboración en actividades sobre el libro y las bibliotecas” desde la Unidad de Bibliotecas ha asumido otros años la cuota de inscripción de las bibliotecas de la provincia de Huesca para la participación en el Congreso del libro electrónico.

FORMACIÓN

La Diputación Provincial de Huesca, desarrolla todos los años un programa de formación para bibliotecarios municipales que cada año se imparte en distintos lugares de la provincia de Huesca, en colaboración con los Ayuntamientos y Comarcas.

Conforme al calendario de trabajo establecido para la formación de bibliotecarios para 2015, no pudo realizarse el curso previsto de formación que se imparte en distintos lugares de la provincia de Huesca, y previa consulta, se acordó sustituir dicho curso, por el III Congreso del Libro Electrónico que se celebró en el Palacio de Congresos de Barbastro los días 19 y 20 de noviembre de 2015 en Barbastro. Siendo que en este Congreso se hablaba de las bibliotecas como dinamizador cultural, y desde una perspectiva internacional. LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS COMO CANAL DINAMIZADOR DEL MERCADO DIGITAL. Con la participación de Consuelo Gaitán, directora de la Biblioteca Nacional de Colombia.

Como continuación de las acciones del 2014, se planteo asumir no sólo la cuota del III Congreso del Libro Electrónico si no también el alojamiento y manutención de los participantes a dicho evento, con la participación de 30 Bibliotecas.

PUBLICACIONES

Hasta diciembre de 2015, las ediciones que la Diputación ha realizado ascienden a un total de 290 títulos. Generalmente, son publicaciones no de carácter puramente científico y especializado ya que éstas son abordadas por los Técnicos de Artes Plásticas, la Fototeca, Servicio de Desarrollo y el Instituto de Estudios Altoaragoneses en algunas de las colecciones en él existentes.

En 2015, han sido los títulos publicadas han sido: ─ LASAOSA SUSÍN, Ramón: Alphonse Meillón. Un viaje por el Altoaragón.

174 MEMORIA 2015 CULTURA

─ MORENO CARRETERO Miguel Ángel: Paisajes indeterminados. Cuaderno de campo 2006.

─ CARBÓ, Enrique: Todo Pirineos. Textos de Hugh Adams, Enrique Carbó, Virginia Espa y Hélène Sorbé.

─ XXIV Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur.

─ XXIV Festival Internacional en el Camino de Santiago.

─ ÁLVA MOCA: Menú económico. Textos de Antón Castro y Alva Moca. ─ ÁLVARO CALVO LÓPEZ: Unanswered. Textos de Álvaro Calvo y Fernando Castro Flórez.

─ YO me, mi, contigo . Textos de Pedro Vicente, Nerea Ubieto, Gemma San Cornelio y Elena Zapata.

Se han reeditado las publicaciones “Guinea en patués” y “Secastilla: recuerdos y vivencias”, se han adquirido de las siguientes publicaciones para su distribución a las bibliotecas: “El muñeco que hace reír”, “Julia Aguilar, rebelde y artista”, “Amigo labordeta”, Almanaque de los Pirineos”, “Graus revisitado “ y se ha iniciado la colaboración con el IEA para la edición del libro “El retablo escultórico en el Altoaragón en el siglos XVIII” de Javier Costa.

Se ha asistido a la Feria del Libro de Huesca, a la Feria del Libro Pirenaico en Boltaña y a la Feria del Libro en Monzón.

Una de las acciones de especial relevancia en este apartado ha sido la tramitación y adjudicación del contrato de distribución de las publicaciones de la Diputación de Huesca y del Instituto de Estudios Altoaragoneses a la empresa PRAMES S.A.

FOTOTECA PROVINCIAL

La Técnico de la Unidad, Valle Piedrafita, disfrutó de una baja maternal desde finales del mes de mayo hasta su reincorporación el día 18 de enero de 2016. Para cubrir este puesto, se convocó la provisión interina, mediante concurso-oposición libre, de la plaza de Técnico Medio de Bibliotecas, Publicaciones y Fototeca (BOP, núm. 59, de 27 de marzo de 2015) que ganó Fernanda Gómez Lanuza.

Por ello, aunque no se pudieron terminar de perfilar todas las acciones previstas para este año, se siguieron las líneas de trabajo marcadas en años anteriores y se han encauzado procesos como la gestión de ingresos de material fotográfico o medidas de conservación del material los depósitos.

Es destacable que se ha adjudicado el Servicio de tratamiento de imágenes de la Fototeca y de asesoramiento a los municipios en materia de imagen por un tiempo de dos años

175 MEMORIA 2015 CULTURA

renovable por otros dos.

Además de han externalizado los siguientes servicios:

─ Digital Works: Mantenimiento de la aplicación informática.

─ Digital Works: Importación de datos e inserción de imágenes para base de datos de fondos y colecciones fotográficas de la Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca. Julio-diciembre de 2015.

─ Marta Puyol: Introducción de datos y catalogación de fondos y colecciones fotográficas de la Fototeca en la base de datos activa en FileMaker. Noviembre 2015-enero 2016.

─ Iris Producciones – Digitalización y codificación a formato MPEG-4 de distintos vídeos para el archivo de la Fototeca. Abril-junio de 2015.

GESTIÓN DE INGRESOS

Puede resumirse en la tabla que sigue:

FONDO/ENTIDAD TIPO INGRESO COSTE Nº IMÁGENES Instituto de Estudios Fotográficos de Compra digital 2.923,36 € 151 Cataluña Ramón Plá-postales Compra física 935 € 80 Selvaggio-álbum Félix Preciado Compra física 500 € 10 Enrique Satué (2ª parte) Donación 0 148 Rodolfo Albasini Comodato 0 2000 Antonio Lacoma Comodato 0 908 Mª Fernanda Gómez-foto Fidel Oltra) Donación 0 1 Jaime Plá (1ª parte) Donación 0 110 Proyecto Secastilla Depósito digital 0 30 Proyecto La Puebla de Castro Depósito digital 0 79 Colección Francisco Pérez-Fajardo Depósito físico 0 10

El total de imágenes que ingresaron fue de 3.517

GESTIÓN INTERNA

Se realizaron un total de 121 consultas y 60 solicitudes y se sirvieron 800 imágenes. Se emitieron 23 facturas, como consecuencia de la aplicación de la ordenanza de precios públicos, por importe de 1.732,72 €.

En cuanto a las medidas de conservación, la máquina del depósito de la primera planta ha dado diferentes problemas de funcionamiento a lo largo del año 2015, de lo cual se ha ido informando pertinentemente tanto al Jefe de la Sección de Cultura como a la Jefa de la

176 MEMORIA 2015 CULTURA

Sección de Instalaciones Industriales. En marzo de 2015 se decide cambiar el compresor y en los meses de verano se toma la decisión de trasladar todo el material ubicado en el depósito de la primera planta al de la segunda planta, siguiendo en ese estado a fecha de 1 de marzo de 2016.

COLABORACIONES

─ Ciclo de conferencias “Los primeros fotógrafos viajeros por el Altoaragón”, con el IEA.

─ -Exposición fotografías del Padre Castell: Arén. Mayo-diciembre de 2015. ─ Beca Ángel Fuentes: Proyecto de investigación Imágenes del Alto Aragón en los archivos franceses , Ramón Lasaosa Susín

─ Programa Visiona 2015. Exposición y catálogo “ Yo, me, mí, contigo ”; Exposición itinerante “ Autorrepresentación: delante y detrás de la cámara. Fotógrafos de la colección de la Fototeca de Huesca ”.

─ Ayuntamiento de Tardienta: Exposición “ A recoger, dijo Don Pablo. Una mirada emotiva a la escuela de Tardienta”.

─ Ayuntamiento de Biescas. XXIII Edición de la Feria de Otoño de Biescas. Exposición “Mujer tradicional en el Pirineo ”. ─ Patronato del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara: Exposición “ Imágenes de Guara. 25 Aniversario ”.

Se realizaron las siguientes visitas a la Fototeca: IES Los Enlaces (Zaragoza), Escuela Superior Conservación y Restauración (dos visitas), Grupo jornadas fotógrafos viajeros, Máster Gestión del Patrimonio, Universidad de Zaragoza.

Se asistió a los siguientes jurados: Concurso fotográfico del Reino de los Mallos. APIAC, Ayerbe. 26/07/2015; 10º aniversario Biblioteca Pública Municipal A. Durán Gudiol, Huesca; XXII Certamen fotográfico de Sobrarbe “Lucien Briet”; VII edición del Certamen Fotográfico del Geoparque de Sobrarbe y V Premio de Fotografía “Memorial Navidad Cereza”, Montanuy.

C. PROGRAMAS DE PROMOCIÓN CULTURAL Y EDUCATIVOS EN COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES Y ENTIDADES

RAEE Y CIRCUITOS

La Red Aragonesa de Espacios Escénicos y el Circuito de Artes Escénicas y Musicales en Aragón son dos redes interinstitucionales que persiguen la coordinación de esfuerzos técnicos, administrativos y económicos del Gobierno de Aragón, las Diputaciones Provinciales y los Municipios aragoneses para la realización de programas culturales de la mayor calidad artística posible, aprovechando las actuales infraestructuras existentes en los

177 MEMORIA 2015 CULTURA

municipios partícipes.

La convocatoria de subvenciones para la realización de actividades dentro del Circuito de Artes Escénicas y Musicales de Aragón se publicó en el BOP número 60 de 30 de marzo de 2015.

Las subvenciones ascendieron a los 73.533,71 €, atendiendo a 202 actividades, de las cuales se abonaron, una vez justificadas las actividades, un total de 69.923,02 €. Se dejaron de abonar 8 actividades, de las cuales una se anuló al no ser justificada y dos que renunciaron a la subvención.

La convocatoria de subvenciones para la realización de actividades dentro de la RAEE (Red Aragonesa de Espacios Escénicos) se publicó en el BOP número 146 de 3 de agosto de 2015

Se destinaron a este programa 82.750,00 €, atendiendo a 7 ayuntamientos de la provincia con una población superior a 3.000 habitantes, de los que se abonaron, una vez justificadas las actividades, un total de 79.014,46 €.

EDUCACIÓN PERMANENTE

En el curso 2014-2015 se convocan subvenciones para el programa de Educación Permanente de Adultos. Los Entes Locales beneficiarios (todas las comarcas de la provincia de Huesca) se comprometían a aportar, como mínimo, el 20% de los gastos previstos.

La aportación de la Diputación de Huesca a este programa ascendió a un importe de 195.000,00 €.

No obstante hay que hacer constar que han participado todas las Comarcas de la provincia de Huesca, a excepción de la Comarca de la Litera, que se ha desligado de la Educación Permanente de Adultos.

FESTIVAL DE CINE DE HUESCA

La Diputación de Huesca aportó 100.000,00 € a la 38ª edición de este festival cuya organización y gestión corresponde a la Fundación Festival de Cine de Huesca.

CURSOS UIMP-PIRINEOS

En el ejercicio 2015 se firmó de nuevo el Convenio con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) para la celebración de actividades académicas y culturales en la provincia de Huesca, que incluye cursos, seminarios, encuentros, exposiciones, y otras

178 MEMORIA 2015 CULTURA

actividades que estime conveniente, todas ellas organizadas por la U.I.M.P. La Diputación de Huesca aportó un total de 20.000,00 € aunque se suma a la financiación el Gobierno de Aragón y es apoyado por la Universidad de Zaragoza.

CURSOS EXTRAORDINARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EN JACA

En este año no se renovó el "Convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Huesca y la Universidad de Zaragoza para la realización de los Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza en Jaca" pero fueron subvencionados con 11.777,54 €.

CONVENIO PARA EL CENTRO ESPECIALIZADO DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA DE DEPORTES DE INVIERNO DE JACA

Concluido el convenio firmado en 2013 con otras entidades, la Diputación de Huesca considera necesaria esta actuación para el fomento del deporte y el apoyo a los deportista de alto rendimiento por lo que se firma un Convenio entre la Diputación de Huesca y la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno para la continuación del programa, con una aportación de 12.000 €.

CAMPAÑA DE ESQUÍ ESCOLAR

Este convenio con el Ayuntamiento de Panticosa, dotado con 77.000 €, va dirigido a escolares de la provincia de Huesca con edades comprendidas entre los 7 y 14 años y tiene como finalidad el fomento de la práctica del esquí alpino entre la población escolar. La práctica del esquí se realiza en las pistas de esquí ARAMÓN-PANTICOSA y los asistentes se alojan en el Albergue Quinta Vista Alegre de El Pueyo de Jaca. Este año han asistido un total de 800 alumnos de 21 colegios distintos de esta provincia.

APORTACIONES A FUNDACIONES Y CONSORCIOS

Las principales aportaciones que se realizan desde en esta Sección son a la Fundación R. J. Sender (UNED) en sus centros de Barbastro, Sabiñánigo y Fraga, con 666.500,00 €, al CDAN, con 75.000 €, al Patronato del Castillo de San Pedro, Ciudadela de Jaca, con 18.000 € y a la Fundación Ramón y Katia Acín, con 6.563,39 €.

Las actividades realizadas por el Instituto de Estudios Altoaragoneses, que recibe una aportación de 814.000 €, se recogen en una memoria propia.

PLANTILLA Y PERSONAL

En la memoria del año 2014 se exponían una serie de circunstancias que afectaban al normal funcionamiento de la plantilla de la Sección de Cultura. Durante el año 2015 se han solventado algunas de las mismas y en concreto, la adscripción definitiva de José Condón a esta Sección como técnico A1 de Administración General, la creación de una plaza de

179 MEMORIA 2015 CULTURA

técnico A2 para la Fototeca, la contratación de servicios profesionales que han desbloqueado el colapso de asuntos pendientes en la Fototeca y el mejor funcionamiento del personal reasignado a la misma.

180 MEMORIA 2015 PROMOCIÓN , DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE

CAPÍTULO IV: PROMOCIÓN , DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE

En lo relativo a los programas y actuaciones que este departamento ha llevado a cabo en el año 2015 cabe destacar los siguientes:

A. FOMENTO DEL SECTOR PRIMARIO

Dentro del convenio firmado entre la Diputación Provincial de Huesca y la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza “Rasa Aragonesa” (ANGRA) con una duración de 2013 a 2015, con el fin de colaborar con la mencionada asociación, este año se concedió a ANGRA una subvención de 23.000 € para los gastos de funcionamiento del núcleo ovino provincial y para gastos de desarrollo del programa ANGRAGEST entre los ganaderos de la provincia de Huesca desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2015.

Se han concedido igualmente en 2015 subvenciones por un total de 155.000 euros a varias asociaciones agrícolas y ganaderas ARAPARDA (Desarrollo del Programa de Mejora Genética de la Raza autóctona Parda de Montaña), U.P.A.-ARAGÓN (Campaña de asesoramiento en aplicación de productos fitosanitarios y buenas prácticas de en el reciclado de envases en la provincia de Huesca para el año 2014), U.A.G.A.-ARAGÓN (VIª Semana agroalimentaria del Somontano y VIIIª Semana Agraria de Monegros y varias asistencias técnicas en la zona de Tamarite de Litera), A.S.A.P.I. (Gasto corriente generado por la promoción, difusión y dinamización de la raza pirenaica en las ferias ganaderas de la provincia de Huesca), U.P.R.A.(difusión de la mejora genética de la raza rasa aragonesa en la provincia de Huesca), Asociación Aragonesa de Criadores de Equino Hispano Bretón (Mantenimiento del libro genealógico y plan de mejora de la raza equina Hispano-Bretón en la provincia de Huesca), Asociación de Criadores de Ovino Ansotano, Asociación Aragonesa de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Xisqueta y ATURA (Asociación de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Churra Tensina), Asociación de Hortelanos Tradicionales y Amigos de la Huerta del Alto Aragón.

Se concedió igualmente una subvención al ayuntamiento de Chía para la promoción y distribución de la patata de Chía (3.000 €).

B. PROTECCIÓN CIVIL

1) Durante el año 2015, se han realizado dos convocatorias de subvenciones para los parques de Protección Civil y Extinción de Incendios pertenecientes a las entidades locales de la provincia de Huesca, contemplando como gastos subvencionables tanto la adquisición de material (inversión) como los gastos corrientes necesarios para el mantenimiento de los parques. El importe total destinado a estas subvenciones ascendió a

181 MEMORIA 2015 PROMOCIÓN , DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE

936.000 €, y se pudieron atender todas las peticiones que eran conformes con la convocatoria abierta a tal efecto, siendo beneficiarios los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y las comarcas que disponen de un servicio de atención en emergencias (todas salvo la Comarca de los Monegros). Concretamente, el importe destinado a atender las solicitudes de gasto corriente fue de 860.347,84 €, mientras que para las solicitudes de adquisición de material se destinaron 75.652,16 €.

2) Respecto del servicio de revisiones periódicas de los equipos de respiración, botellas y compresores de aire respirable y trajes de intervención química pertenecientes a los parques de bomberos de la provincia, durante el año 2015 y mientras se desarrollaba el procedimiento de licitación para las revisiones de todos los equipos, se ha contratado las inspecciones más urgentes de las botellas de aire respirable.

En el nuevo contrato, firmado en diciembre de 2015, se ha ampliado el número de parques en los que se desarrollan las revisiones y se han incluido junto con nuevos repuestos, 4 retimbrados de compresores de aire respirable.

3) En el ámbito de la formación, se desarrollan los cursos destinados principalmente al voluntariado de la provincia. El Plan de Formación Continua para Bomberos se inició con el Curso Básico de Seguridad Contra Incendios, en el que participaron 25 alumnos y que se desarrolló sin incidentes .

Los alumnos participantes en el Plan de Formación procedían de las comarcas de Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe, Ribagorza, Hoya de Huesca, Cinca Medio y Bajo Cinca y el Ayuntamiento de Almudévar.

4) Por último, se ha continuando colaborando con los parques de bomberos y Protección Civil de la provincia con la cesión de uso de la bandeja de simulación de fuego propiedad de la Diputación para actividades de formación y prevención a distintos colectivos. Los usos de 2015 corresponden a las comarcas de Cinca Medio y Ribagorza.

C. ELECTRIFICACIÓN RURAL

En el año 2015, siguiendo con la línea de ayudas que vienen otorgándose a los ayuntamientos de la provincia para dotar a sus territorios de líneas eléctricas o mejorar las ya existentes, se han concedido un total de 421.965,096 € concretamente a los ayuntamientos de La Fueva para la mejora de la infraestructura de distribución de energía eléctrica en las localidades de Samitier y Aluján, de Tella-Sin para el suministro de eléctrico a la población de Revilla, de Boltaña para la electrificación del barrio de Silves y el de Seso en Boltaña, de Aísa para la “Línea eléctrica para abastecimiento de agua a la localidad de Sinués, de Gistaín para los gastos generados por la modificación/adaptación del punto frontera de la red eléctrica de media tensión y aparementa interior CT 100 KVAS y de Sabiñánigo para los Honorarios de redacción de proyecto para la electrificación de los

182 MEMORIA 2015 PROMOCIÓN , DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE

núcleos de Rapún y Pardina de Ayes.

D. MEDIO AMBIENTE

A lo largo de 2015, se han realizado diversas actividades en este apartado. Cabe destacar lo siguiente:

1) Continuar con la anualidad correspondiente al plan de recuperación medioambiental de espacios degradados y recuperación de parques públicos, jardines y zonas verdes, por un importe de 500.000 euros para 19 proyectos, tras la renuncia de cuatro beneficiarios y la aceptación de los tres primeros ayuntamientos de la lista de espera.

2) Campañas de educación y sensibilización medioambiental por un importe de 180.000 euros para la realización de 45 actividades, tras la desestimación de 7 solicitudes por falta de disponibilidad presupuestaria.

3) Durante el año 2015 Rete 21 ha continuado con su papel como dinamizadora de las Agendas 21 de la provincia de Huesca.

El 24 de septiembre se realizó una visita a las depuradoras de aguas residuales urbanas de Fabara y Arnés a la que acudieron 17 personas. Se visitaron dos depuradores con diferente sistema de depuración con buenos resultados, habiéndose enviado en su momento un resume de lo visto.

Participación en la Semana promovida por la Unión Europea , del 23 al 29 de noviembre, con una actividad en común, la guirnalda de residuos. Lo que se hizo en este caso es sufragar los gastos de asistencia técnica que tuvieron las Entidades Locales para llevar a cabo las actividades. En este caso el principal público objetivo fueron los escolares.

Participaron Monzón, Binéfar, Huesca, Jaca y Sariñena.

Durante el fin de semana de marzo, se celebró en varias localidades pertenecientes a Rete 21, el día del árbol. Las plantaciones se hicieron en las siguientes localidades: Barbastro, Binéfar y Sariñena. En total se plantaron 1.200 árboles de especies autóctonas, provenientes del Vivero de la DGA de La Escalereta.

En relación a la Agenda Escolar Europea, se mantiene la estrecha colaboración con la Diputación de Barcelona para su elaboración. Se recibieron 7.700 solicitudes de agendas para el curso 2015-2016, procedentes de los centros de educación secundaria. Igualmente se elaboraron los Calendarios del Medio Ambiente dirigidos a Primaria, repartiéndose un total de 770 unidades.

183 MEMORIA 2015 PROMOCIÓN , DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE

La página web www.rete21.es sigue siendo actualizada con las noticias de carácter medioambiental de la provincia. Igualmente sigue existiendo comunicación fluida entre los miembros de Rete21 gracias al grupo [email protected] , en el que están incluidos técnicos y políticos de la red.

4) Dentro de los servicios que se prestan a los ayuntamientos de la provincia, se encuentra el Centro de Recogida y Adopción de animales (Perrera Provincial), del que cabe destacar su buen funcionamiento.

Este año 2015 las adopciones han continuado resintiéndose consecuencia de la crisis económica, sin embargo, la tendencia de los últimos años en las que aumentaba el número de abandonos, se ha invertido, notándose una disminución en el número de perros recogidos del 50% desde 2010. En concreto en 2015 se han recogido 495 perros de las calles de la mayoría de municipios de la provincia de Huesca. De ellos, 86 han sido devueltos a sus propietarios, por tratarse de perros que se habían escapado o se encontraban perdidos por circunstancias diversas.

La muerte por eutanasia de perros sigue reduciéndose hasta un tercio de las realizadas en 2013, quedando como una práctica residual y para casos de animales en estado muy grave y para evitar el sufrimiento animal.

En cuanto a las instalaciones, durante 2015 se han realizado pequeñas obras de mejora de las canalizaciones y algunos tabiques que se encontraban en mal estado por la humedad.

El número de ayuntamientos de la provincia de Huesca adheridos al Convenio marco relativo a la cooperación provincial en la prestación del servicio de recogida de perros vagabundos, ha pasado de 146 a 149.

5) El Galardón Félix de Azara ha realizado la concesión de premios, becas y ayudas a la edición, con lo que hemos alcanzado un nivel de repercusión social importante, consolidándose como el referente de la Diputación de Huesca con el medio ambiente. En esta edición, la Corporación ha decidido conceder el XVIII Galardón a D. Joaquín López Pardo-Ornitólogo. El resto de premios es cada vez más valorado por la sociedad de nuestra provincia.

6) Desde la Coordinación del Sistema de Gestión Ambiental, se siguió trabajando en la adecuación de las actividades de la D.P.H a la Norma ISO 14001, interviniendo en los procesos de control de la documentación, elaboración del Programa de Gestión Ambiental y evaluación periódica de los aspectos ambientales.

En la actividad cotidiana, se asesoró y se aportó soluciones para la gestión de los residuos, el control de los consumos y la adaptación a la normativa ambiental de las distintas actividades de la diputación, y se colaboró en la elaboración de pliegos de condiciones con incidencia ambiental. También se recibieron las consultas y propuestas del personal propio

184 MEMORIA 2015 PROMOCIÓN , DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE

sobre diversos aspectos ambientales, tal y como se recoge cada año en la redacción de la Revisión Por Presidencia y en los registros oportunos.

El Sistema de Gestión Ambiental certificado mediante la Norma ISO 14001, fue auditado en Julio de 2014 por parte de la Empresa AENOR, siendo el resultado de la evaluación CONFORME con la norma.

E. VIVERO PROVINCIAL

El personal de plantilla lo constituye un organizador y distribuidor de tareas, dos oficiales y tres peones. Al igual que el año anterior, contaron con el apoyo del taller de laborterapia del Centro Especial de Empleo Arcadia cuya función se ha regularizado mediante convenio.

En la temporada de 2015 se retiraron 15.111 árboles y arbustos, por un importe de más de 20.624,37 €.

La campaña de flores de temporada se realizó con la entrega de 44.556 plantas a los ayuntamientos que requirieron el servicio, con una subvención del 75 %, lo que supuso unos ingresos de 21.906,33 € a la Corporación.

También se han distribuido 454 unidades de planta de un año.

F. TURISMO

1) Infraestructuras turísticas.

Es uno de los programas “clásicos” del área. Tras más de 14 años presupuestándolo, sigue siendo demandado por parte de los ayuntamientos.

Con la convocatoria de las subvenciones para la realización de infraestructuras turísticas se pretende dotar a las rutas turísticas y a la señalización turística urbana o de interior de población de infraestructuras de alta calidad y durabilidad que las conviertan en espacios atractivos, utilizando para ello diseños innovadores combinados con materiales tradicionales. Las nuevas tecnologías también se van introduciendo incluyendo la creación de portales turísticos, páginas web, etc.

De esta forma se pretende contribuir a aumentar el potencial turístico de una zona que puede encontrar en este sector algunas soluciones a los problemas de despoblación y de envejecimiento de la población.

El importe total de las ayudas en el año 2015 asciende a 225.000 € y se han subvencionado 20 actuaciones.

185 MEMORIA 2015 PROMOCIÓN , DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE

2) Convenios de colaboración.

En cuanto al Convenio de colaboración entre la Universidad de Zaragoza y la Diputación Provincial de Huesca para el desarrollo del Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo, que se imparte en la Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca, por un periodo de un año (curso 2014-2015) prorrogable por un año más, la aportación de esta Corporación ha sido de 32.000 €.

3) Otras subvenciones en materia de turismo.

Se han concedido subvenciones en materia de turismo, por un valor total de 82.704,32 euros, a la Asociación Profesional de Empresarios de la Sierra de Guara, Asociación de Empresarios de Barbastro, Asociación para la Promoción Turística del Somontano, Asociación de Propietarios de Turismo Verde Huesca, Asociación Empresarial Turística de Sobrarbe, Asociación de Termas Aragonesas, Ayuntamiento de Castejón de Sos y Ayuntamiento de Salas Altas.

4) Participación en ferias y actos de promoción.

La Diputación ha asistido con stand propio a las siguientes ferias: EXPOVACACIONES en Baracaldo, ARATUR en Zaragoza, TIERRA ADENTRO en Jaén e INTUR en Valladolid.

Con el Gobierno de Aragón se ha asistido a FITUR en Madrid, NAVARTUR en Pamplona, SEVATUR en San Sebastián y B-TRAVEL en Barcelona.

5) Otras formas de promoción de la provincia.

La Diputación Provincial de Huesca realiza la promoción turística de la provincia de Huesca a través de diferentes sistemas: asistencia a ferias y actos de promoción, campañas “Huesca la Magia”, etc. A estas líneas de actuación se ha añadido la promoción a través del estreno de determinadas películas de productoras internacionales y de distribuidoras nacionales de cine. En el año 2015 se realizó la promoción con el estreno de la película “Home”, con una aportación de la Diputación Provincial de Huesca de 16.940,00 €.

“La Magia de Viajar por Aragón” es una revista cuyos contenidos tratan sobre nuestra comunidad autónoma y, por tanto, es muy interesante tanto inserción de publicidad de la provincia de Huesca como la adquisición de ejemplares para su distribución en ferias, salones y actos de promoción a los que asiste la Diputación. En el año 2015 se contrataron inserciones de promoción publicitarias, publirreportajes de promoción turística de la provincia de Huesca y la adquisición de ejemplares de la revista por un importe total de 12.000,00 €.

Otra forma de promoción turística ha sido a través de la contratación del servicio de promoción de la provincia durante la celebración de los Campeonatos de España de Judo

186 MEMORIA 2015 PROMOCIÓN , DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE

en edad escolar, que se celebraron en Jaca del 8 al 10 de mayo, con la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, por un importe total de 10.750 €,

G. ACTUACIONES EN MONTAÑA Y RUTAS TURÍSTICAS

En el año 2015 se procedió a firmar un convenio entre la Diputación Provincial de Huesca, el Ayuntamiento de Montanuy y la Federación Aragonesa de Montañismo para la finalización de la primera fase de las obras del refugio de Cap de Llauset que estará vigente durante los años 2015, 2016 y 2017, con una aportación por parte de la Diputación Provincial de Huesca de 555.000 €.

En este año se han concedido 102.151 € a obras de adecuación de los tramos del GR 15 comprendidos entre Tella y Seira, para su conversión en sendero turístico de Aragón a través de la Federación Aragonesa de Montañismo y 74.997,07 € al ayuntamiento de Alquézar para los honorarios de redacción del proyecto y las obras de prolongación de la ruta de las pasarelas desde la antigua central hidroeléctrica hasta el camino de Fuendebaños en Alquézar.

La Diputación Provincial continuando con el objetivo de dotar a la provincia de Huesca de infraestructuras accesibles a todo tipo de público, pero especialmente a aquellas tienen problemas de movilidad, ha llevado a cabo durante este año las obras del mirador accesible de San Quílez por un importe de 25.641,49 €, en el término municipal de Binéfar.

También se han editado 2.000 folletos de la guía sobre senderos y miradores accesibles para difundir las infraestructuras accesibles habilitadas por la Diputación Provincial.

En cuanto a la línea iniciada hace ya varios años de crear diferentes rutas turísticas por la provincia de Huesca se contrató la elaboración y suministro de tres guías con los siguientes títulos: 2.000 guías sobre la ruta de los reyes aragoneses por el Alto Aragón, 2.000 guías sobre Los judíos en el Alto Aragón y 2.000 guías sobre La huella musulmana en el Alto Aragón.

H. FERIAS

En el año 2015, como en años anteriores se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia la convocatoria para la concesión de ayudas a Ayuntamientos, Comarcas e Instituciones Feriales para sufragar los gastos corrientes derivados de la celebración, en la provincia de Huesca, de ferias, exposiciones y salones incluidos dentro del Calendario de Ferias y Exposiciones Oficiales de Aragón. En este año se subvencionan las ferias celebradas entre el 1 de noviembre de 2014 y el 31 de octubre de 2015.

El importe total de las ayudas asciende a 200.000 € y se han subvencionado 40 ferias.

187 MEMORIA 2015 PROMOCIÓN , DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE

I. PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL ALTOARAGÓN, S.A. (PRODESA)

La Diputación Provincial de Huesca ha aportado 460.000 € a Promoción y Desarrollo del Altoaragón, S.A., como socio de esta sociedad, para el desarrollo del conjunto de sus competencias en la promoción y el desarrollo de la provincia de Huesca en actividades y servicios del sector turístico del año 2015.

J. OTROS PROGRAMAS

En el año 2015 la Diputación, de acuerdo con el convenio firmado con la Universidad de Zaragoza para el desarrollo del Curso de Postgrado de Protección Vegetal Sostenible y del Máster en Gestión Fluvial Sostenible y Gestión Integrada del Agua ha abonado a la Universidad de Zaragoza la cantidad de 24.000 €.

Dentro del Convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Huesca y la Universidad de Zaragoza para el desarrollo de CEDERUL como herramienta referente para el desarrollo rural sostenible en España y Latinoamérica en el año 2015 se ha pagado la cantidad de 7.297,07 €.

Igualmente se han concedido subvenciones, por un valor total de 71.700 euros, a diversas asociaciones que trabajan con las mujeres del mundo rural como AFAMMER-ALTO ARAGÓN, Asociación Petronila de Aragón, FADEMUR, FEACCU y la Federación Coordinadora de Mujeres de Los Monegros.

Este año se han concedido ayudas para la rehabilitación y conservación de viviendas con destino a nuevos residentes a los siguientes ayuntamientos: Baells, Bárcabo, Graus, Puente de Montañana, Salas Bajas, Sariñena, Viacamp-Litera, Vicién, por un importe total de 307.077,51 €.

K. AULA DE LA NATURALEZA DEL VIVERO PROVINCIAL

Se ha llevado a cabo la 15ª. Campaña Escolar en el Aula de la Naturaleza. El Aula Itinerante de enero a junio ha visitado las Comarcas de Somontano, Bajo Cinca, Alto Gállego, La Litera, La Hoya de Huesca, a lo largo de este periodo asistieron 6.197 escolares. Con el nuevo curso de octubre a diciembre los alumnos de las Comarcas de Sobrarbe, Jacetania, Ribagorza y Monegros que asistieron a las unidades didácticas del Aula Itinerante han sido 3.218.

188 MEMORIA 2015 SECCIÓN DE CONTRATACIÓN

CAPÍTULO V: PRESTACIONES A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO TÉCNICO

A. SECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Los expedientes tramitados por el Servicio de Secretaría -Contratación-, en el ejercicio 2015, se clasifican en obras, suministros, servicios, varios, devoluciones de garantía y contratos privados. Con relación a los mismos únicamente se omiten, en la presente memoria, los tramitados y no formalizados en dicho ejercicio, los cuales se incluirán en la memoria del ejercicio siguiente.

1. Obras Importe

− Proyecto de Restauración, Fase 1ª: Rehabilitación parcial de cubierta de la Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes (TM Sariñena)...... 153.546,40 €

2. Suministros Importe

− Suministro, a titulo de alquiler, de un sistema de impresión mediante la modalidad de precio por página para la Diputación Provincial de Huesca en todas sus ubicaciones ...... 213.044,70 €

− Suministro de un equipamiento y programa informático para la elaboración y gestión de actas de Pleno con audio y video con destino a la Diputación Provincial de Huesca ...... 4.101,90 €

− Suministro, por lotes, de material de papelería e imprenta con destino a las dependencias administrativas de la DPH, para el período de un año Lote A ...... 25.774,79 €

Lote B ...... 11.751,67 €

− Suministro de energía eléctrica en baja tensión, con destino a los edificios de la DPH y entidades dependientes...... (por precios unitarios)

− Suministro para acceso a una base de datos jurídica y económico financiera mediante un número de licencias que permita a las entidades locales de la provincia acceder a la misma a través de Internet, como complemento a la asistencia a municipios que presta la Diputación Provincial de Huesca ...... 198.582,38 € − Suministro de Agendas y Recambios de Agendas, para el año 2.016 (menor)...... 10.696,52 €

− Adquisición 202 ejemplares del Anuario Aragonés de Derecho Local 2014 (menor)...... 7.070,00 €

− Suscripción 2015, 150 Revistas QDL 37, 38 y 39 + Anuario del Gobierno

189 MEMORIA 2015 SECCIÓN DE CONTRATACIÓN

Local 2014 (menor) ...... 9.750,00 €

3. Servicios Importe

− Prórroga del servicio de seguridad para los edificios y vigilancia de la Sede de la Diputación Provincial de Huesca, para el período de un año...... 219.847,01 € − Prórroga del servicio de limpieza de las dependencias de la Diputación Provincial de Huesca, por un año...... 342.537,73 €

− Prórroga del servicio de teleasistencia domiciliaria prestado por la DPH por un periodo de 6 meses...... Máximo 175.000,00 €

− Servicio de expendeduría de bebidas calientes y frías y otros productos autorizados, mediante la colocación de máquinas automáticas...... Canon a cobrar: 800,00 € − Servicio de distribución de las publicaciones editadas por la DPH y por el IEA (No supone coste para la Diputación)

− Asistencia técnica y alquiler del material para el servicio de luz, sonido y backline para el XXIV Festival Internacional de las Culturas -Pirineos Sur- Lanuza-Sallent de Gállego...... 72.842,00 €

− Servicios varios para el Festival Internacional de las Culturas “Pirineos Sur” en su edición de 2015 (taquillas, azafata durante exposición, oficina de información, control de tráfico y accesos, limpieza, carga y descarga, conductores)...... 38.236,00 € − Servicio de limpieza en el Aula de Formación de la c/ Ramón Berenguer, 8 de Huesca para el período de un año (menor) ...... 3.531,75 €

− Servicio para la realización de cuatro guías que incluyan información sobre cuatro zonas en la provincia de Huesca (menor) ...... 14.560,00 €

− Servicio de las plazas hoteleras necesarias para la celebración del XXIV Festival Internacional de las Culturas -Pirineos Sur-Lanuza-Sallent de Gállego-

Establecimiento de tres estrellas...... 25.000,00 €

Establecimiento de cuatro estrellas...... 10.000,00 € − Servicio asistencia para la redacción de proyecto y coordinación de seguridad y salud, fase proyecto "Ensanche y mejora acceso Castanesa- Fonchanina" (T.M. Montanuy)...... 35.174,70 € − Servicios de hostelería y restauración, instalación de carpas, cubierta y escenario y otras infraestructuras en el Festival Internacional de las Culturas “Pirineos sur” en el año 2015...... 10.980,00 €

190 MEMORIA 2015 SECCIÓN DE CONTRATACIÓN

− Servicio de elaboración de informe sobre los medios de comunicación en la provincia de Huesca o cuyo ámbito informativo la afecte (menor) ...... 5.959,25 €

− Prórroga del servicio de mantenimiento de las instalaciones fijas de agua contra incendios y de los extintores de los edificios propiedad de la DPH...... 3.341,92 € − Prórroga del servicio de recogida, traslado y mantenimiento de perros abandonados, sueltos, vagabundos, incontrolados y cimarrones en la provincia de Huesca...... 140.470,01 € − Servicio para redacción estudio y seguridad y salud en fase proyecto, coordinación seguridad y salud en fase ejecución obra y dirección ejecución obra "Rehabilitación parcial de cubiertas en el conjunto de la Cartuja de Las Fuentes" ...... 10.500,00 €

− Servicio de noticias de actualidad sobre acontecimientos ocurridos que sean de interés para Aragón (menor) ...... 7.260,00 € − Licencias de uso del portal de servicios de consulta de base de datos juridicas de la plataforma Espublico (menor)...... 18.226,05 €

− Servicio de tratamiento de imágenes de la Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca y de asesoramiento a los municipios en materia de imagen...... 95.000,00 €

− Servicio "Desarrollo e Instalación de Nuevos Módulos de Gestión de Personal y Nóminas" (menor) ...... 18.000,00 €

− Servicio de revisiones preventivas de los equipos de respiración autónoma y trajes químicos e inspecciones periódicas de las botellas de aire comprimido y los compresores de aire respirable Parques de Extinción de Incendios y Protección Civil provincia...... 44.482,54 €

− Servicio de publicidad institucional de acciones y servicios de la Diputación Provincial de Huesca a través de "Diario del AltoAragón" (menor) ...... 15.000,00 €

− Servicio de publicidad institucional de acciones y servicios de la Diputación Provincial de Huesca a través de “Heraldo de Aragón” (menor)...... 14.000,00 € − Servicio de publicidad institucional de acciones y servicios de la Diputación Provincial de Huesca a través de los periodicos "Vivir en" (menor) ...... 9.000,00 €

− Servicio de publicidad institucional de acciones y servicios de la Diputación Provincial de Huesca a través de Onda Cero Huesca. (menor)...... 10.000,00 €

− Servicio de publicidad institucional de acciones y servicios de la Diputación Provincial de Huesca a traves de “Huesca TV” (menor)...... 17.000,00 € − Servicio de publicidad institucional en medios de comunicación de las acciones y servicios de la DPH a través de "Radio Huesca" (menor)...... 15.000,00 €

191 MEMORIA 2015 SECCIÓN DE CONTRATACIÓN

− Servicio de publicidad institucional de acciones y servicios de la Diputación Provincial de Huesca a través de “Cope Huesca” (menor) ...... 11.000,00 €

− Servicio de teleasistencia domiciliaria prestado por la Diputación Provincial de Huesca, entre el 18 de septiembre y el 5 de octubre (menor)...... 17.186,40 € − Servicio de publicidad institucional en medios de comunicación de acciones y servicios de la Diputación Provincial de Huesca a través de "El Periódico de Aragón" (menor)...... 4.500,00 € − Servicio de teleasistencia domiciliaria prestado por la Diputación Provincial de Huesca, entre el 6 y el 23 de octubre (menor)...... 17.186,40 €

− Contratación base de datos Westlaw Insignis de la Editorial Aranzadi, desde el 1 de noviembre de 2015 hasta el 31 de octubre de 2016 (menor) ...... 3.429,69 €

− Servicio de Teleasistencia domiciliaria prestado por la Diputación Provincial de Huesca, entre el 24 de octubre y el 10 de noviembre (menor)...... 17.186,40 € − Servicio de Teleasistencia domiciliaria prestado por la Diputación Provincial de Huesca, entre el 11 y el 28 de noviembre de 2015 (menor)...... 17.186,40 €

− Prórroga del servicio de prevención externo del personal de la Diputación Provincial de Huesca y del Instituto de Estudios Altoaragoneses ...... 19.500,00 €

− Prórroga del servicio de mediación, asistencia y asesoramiento profesional en los seguros que concierte la Diputación Provincial de Huesca, para el ejercicio 2016 ...... No supone coste directo a la Diputación

− Servicio de publicación del Suplemento dedicado al Cambio Social en "El Periódico de Aragón" (Prensa Diaria Aragonesa) (menor)...... 1.652,90 € − Servicio de Teleasistencia domiciliaria prestado por la DPH, entre el 29 de noviembre y el 16 de diciembre de 2015 (menor) ...... 17.186,40 €

− Servicio de Teleasistencia domiciliaria prestado por la DPH, entre el 17 de diciembre de 2015 y el 3 de enero de 2016 (menor)...... 17.186,40 €

− Servicio de teleasistencia domiciliaria prestado por la Diputación Provincial de Huesca del 4 al 21 de enero de 2016 (menor)...... 17.186,40 €

4. Varios

4.1. Otros

− Índice de transparencia de las Diputaciones ejercicio 2013. − Índice de transparencia de las Diputaciones ejercicio 2014.

− Índice de transparencia de las Diputaciones ejercicio 2015 (por trimestres)

192 MEMORIA 2015 SECCIÓN DE CONTRATACIÓN

− Adhesión a la Plataforma de Contratación del Sector Público. − Memoria 2014.

− Composición de las Mesas de Contratación de la Diputación Provincial de Huesca.

− Designación de Diputados, suplentes de Presidencia, para la formalización de los contratos de la Diputación Provincial de Huesca.

− Presupuesto ejercicio 2016.

4.2. Cámara de Cuentas de Aragón − Remisión a la Cámara de Cuentas de Aragón, contratos formalizados en 2014.

− Remisión al Ministerio de Economía y Hacienda, contratos adjudicados en 2014.

− Remisión a la Cámara de Cuentas de Aragón, extracto expediente relativo a suministro de cloruro sódico para viabilidad invernal en las carreteras de la provincia de Huesca

− Remisión a la Cámara de Cuentas de Aragón, extracto expediente suministro, a título de alquiler, de un sistema de impresión, digitalización y copiado mediante la modalidad de precio por página para la Diputación Provincial de Huesca.

− Fiscalización ejercicio 2014. Cámara de Cuentas de Aragón.

− Información adicional de contratos solicitada por la Cámara de Cuentas de Aragón.

5.- Devolución de Garantía Importe

− Servicio de impartición de talleres de formación en TIC's en la red de telecentros de la provincia de Huesca ...... 1.250,00 € − Suministro, instalación, configuración y puesta en marcha de 180 ordenadores personales a ubicar en los telecentros de la provincia de Huesca ...... 4.238,91 € − Adquisición de diverso material informático para la puesta en marcha del centro de respaldo de la DPH ...... 9.250,47 €

− Suministro de cloruro sódico para vialidad invernal de las ctras. De la provincia de Huesca, para dos meses, 2014-2015...... 2.999,40 €

− Servicio para la modernización del sistema de información y gestión del Boletín Oficial de la Provincia ...... 1.465,50 € − Servicio para la definición, realización y ejecución de un plan de medios para comunicar los resultados de las actividades de dinamización económica en el medio rural, promovidas por grupos Leader y la DPH ...... 4.921,70 €

193 MEMORIA 2015 SECCIÓN DE CONTRATACIÓN

− Acuerdo Marco para la adquisición de material de papelería e imprenta con destino a las dependencias administrativas de la Diputación Provincial de Huesca ...... 756,94 €

− Servicio para la definición, realización, seguimiento y evaluación de resultados de una campaña de publicidad institucional en medios de comunicación escritos sobre los servicios y actividad de la DPH...... 4.842,37 €

− Servicio para la definición, realización, seguimiento y evaluación de resultados de una campaña de publicidad institucional en medios de comunicación audiovisuales sobre los servicios y actividad de la DPH ...... 4.674,09 €

− Servicio de limpieza de las dependencias de la Diputación Provincial de Huesca, 2012-2013 y prórroga ...... 16.994,48 €

− Contratación con empresa comercializadora de la energía eléctrica con destino a los puntos de consumo de los que es titular la Diputación Provincial de Huesca...... 10.642,25 €

− Servicio sobre la redacción de un proyecto de demolición de un edificio existente, proyecto básico y de ejecución de la ampliación del archivo provincial, incluidos cuantos proyectos específicos y de instalaciones resulten necesarios...... 2.025,00 €

− Servicios de hostelería y restauración, instalación de carpas, cubierta y escenario y otras infraestructuras en el XXIV Festival Internacional de las Culturas “Pirineos Sur” ...... 4.493,60 €

− Servicio para la contratación de las plazas hoteleras necesarias, en establecimientos de tres y cuatro estrellas, para el XXIV Festival Internacional de las Culturas "Pirineos Sur" ...... 1.590,91 €

− Servicio de asistencia técnica y alquiler del material de sonorización, iluminación y backline para el XXIV Festival Internacional de las Culturas "Pirineos Sur" ...... 3.010,00 €

− Servicios varios (taquillas, azafata en exposición, oficina de información, carga y descarga, limpieza, control del tráfico, accesos y conductores), con aportación de personal para la XXIV Edición del Festival Internacional de las Culturas "Pirineos Sur"...... 1.580,00 € − Servicio de tratamiento de imágenes de la Fototeca provincial y asistencia a los municipios de la provincia en materia de imágenes ...... 2.355,37 €

− Servicio de Teleasistencia domiciliaria en la provincia de Huesca...... 44.620,22 € − Servicio de elaboración del plan de adecuación al Esquema Nacional de Seguridad de la DPH...... …...... 749,90 €

194 MEMORIA 2015 SECCIÓN DE CONTRATACIÓN

− Servicio de conectividad a internet de la red de telecentros de la DPH...... 5.500,00 € − Adquisición, a título de alquiler, de diverso material informático con destino a las dependencias de la DPH (año 2009)...... 4.349,44 €

− Servicio de desarrollo y hosting de la plataforma "Huesca en GPS"...... 2.337,50 €

6.- Contrato Privado Importe

− Patrocinio del 4º Congreso Nacional de Responsabilidad Social Territorial ...... 2.500,00 €

− Adquisición del bien cultural, en la categoría de monumento, de la “Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes” de Sariñena (Huesca) ...... 261.945,52 €

− Contratación de la actuación de Goran Bregovic en el XXIV Festival Internacional de las Culturas "Pirineos Sur" ...... 36.300,00 € − Póliza de seguro de responsabilidad civil del personal al servicio de la Administración Pública, por un año (menor)...... 8.572,78 €

− Contratación de la actuación de Mark Knopfler en el XXIV Festival Internacional de las Culturas "Pirineos Sur" ...... 18.150,00 €

− Prórroga de las pólizas de seguros, por lotes, de la Diputación Provincial de Huesca y del Instituto de Estudios Altoaragoneses, para el ejercicio 2016 .....118.261,50 € − Póliza de transportes para exposiciones de la Diputación Provincial de Huesca y del Instituto de Estudios Altoaragoneses y póliza de transportes: contenido del remolque para el ejercicio 2016 (menor) Póliza abierta de Transportes Exposiciones, importe máximo ...... 6.000,00 €

Póliza de Transportes: Contenido remolque...... 1.060,88 €

195 MEMORIA 2015 COOPERACIÓN Y PLANES PROVINCIALES

B. SECCIÓN DE COOPERACIÓN Y PLANES PROVINCIALES

Se redacta la presente MEMORIA para recoger un resumen de la gestión llevada a cabo por la Sección durante el año 2015.

En relación con la COMISION DE OBRAS PÚBLICAS Y COOPERACIÓN, hay que indicar que ha celebrado un total de 8 comisiones según se desprende de las actas correspondientes.

En estas comisiones se trataron temas tales como los cambios de destino de obras incluidas en el Plan Provincial de 2015, la liquidación del Plan Provincial de Cooperación de 2013, se dio cuenta de la ejecución de diversas obras consideradas de emergencia y se tramitaron expedientes de expropiaciones forzosas.

En cuanto a los trabajos realizados se pasa a describir las actuaciones más reseñables:

1.- ELABORACIÓN DE PLANES PROVINCIALES DE COOPERACIÓN

─ PLANES PROVINCIALES DE COOPERACIÓN AÑOS 2014-2015: El 2 de mayo del año 2014, se aprobaron de forma definitiva los Planes Provinciales de Cooperación para 2014 y 2015 cuya convocatoria plurianual 2014-2015 se publicó el 10 de diciembre de 2013 en el Boletín Oficial de la Provincia, quedando aprobado el Plan Provincial de Cooperación para 2015 de acuerdo con los siguientes datos:

ANUALIDAD Nº obras TOTAL D.P.H. AYTO. 2015 186 9.658.363,49 1.732.989,80 7.925.373,69

─ Cambios de destino: A lo largo de 2015 se han aprobado varios cambios de destino de obras incluidas en el Plan Provincial de Cooperación de 2015 de los ayuntamientos que se relacionan a continuación:

Ainsa-Sobrarbe, Albelda, Almunia de San Juan, Almuniente, Azlor, Baells, Banastás, Belver de Cinca, Biescas, Bisaurri, Capdesaso, Castejón del Puente, Gurrea de Gállego, Lupiñen-Ortilla, Naval, Nueno, Puente de Montañana, Robres, Seira, Torres de Barbués, Velilla de Cinca, Yebra de Basa, Abizanda, Foradada del Toscar, Hoz y Costean, Olvena, Puente la Reina de Jaca, Salas Bajas, Alcalá del Obispo, Blecua-Torres, Castillonroy, Lascuarre, Puente de Montañana e Isábena.

196 MEMORIA 2015 COOPERACIÓN Y PLANES PROVINCIALES

2.- PLAN DE CONCERTACIÓN ECONOMICA MUNICIPAL PARA INVERSIONES FINANCIERAMENTE SOSTENIBLES

Plan que se aprueba por primera vez en esta Diputación por el que se otorgan ayudas a los ayuntamientos de la provincia para la realización de obras primando a los municipios de menor población.

La convocatoria y bases de este Plan fueron elaboradas por la Sección de Régimen Interior, la gestión del resto del Plan, como la aprobación definitiva y la justificación, se llevó a cabo a través de la Sección de Cooperación y Planes Provinciales. Con cargo a estas aplicaciones se aprobaron 208 subvenciones dirigidas a Ayuntamientos por un importe total de 2.064.480,99 €.

3.- CONCESIÓN DE SUBVENCIONES

Independientemente de los Planes Provinciales, durante el año 2014 se han concedido subvenciones de distintos tipos a los ayuntamientos de la provincia.

Son subvenciones concedidas directamente, sin convocatoria específica, para lo cual previamente ha sido excepcionada la concurrencia y publicidad de las mismas por motivos de interés para la Entidad Local.

Se trata de ayudas para colaborar en la prestación de servicios de competencia municipal de los recogidos en los arts. 25 y 26 de la LRBRL, agrupándose en las siguientes aplicaciones presupuestarias:

─ Aplicaciones presupuestarias 3115.1532.76202 y 3115.1610.76203 “ Plan Adicional” (8) , se trata de actuaciones adicionales o complementarias de otras obras realizadas por ayuntamientos, en el año 2015 se concedieron subvenciones por un importe total de 45.173,88 € (aportación de D.P.H. por 36.518,20 €).

─ Aplicaciones presupuestarias 3115.1320.76200, 3115.1330.76200, 3115.1522.76201, 3115.1522.76202, 3115.1522.76800, 3115.1531.76200, 3115.1532.76200, 3115.1600.76200, 3115.1600.76800, 3115.1610.76200, 3115.1610.76300, 3115.1650.76200, 3115.1650.76800, 3115.1690.76800, 3115.1690.76200, 3115.1710.76200, 3115.3330.76200, 3115.3420.76200, 3115.4190.76200,“ Otras transferencias de capital ” (Plan 113) , son actuaciones diversas para funcionamiento de los servicios municipales. Se concedieron 50 subvenciones por importe total de 1.298.732,99 € (aportación de D.P.H. por 1.072.895,40 €).

─ Aplicaciones presupuestarias 3115.4530.76200, 3115.4540.76800, 3115.4540.76300 “Obras extraordinarias y urgentes en Caminos Municipales ” (Plan 17) , con cargo a estas aplicaciones se aprobaron 19 subvenciones dirigidas a ayuntamientos, entidades

197 MEMORIA 2015 COOPERACIÓN Y PLANES PROVINCIALES

locales y mancomunidades respectivamente, por un importe total de 323.315,60 € (aportación de D.P.H. por 277.799,30 €).

─ Aplicación presupuestaria 3115.1522.76200 “Plan de reparaciones y reformas de Casas Cuartel” (Plan 18), con cargo a esta aplicación se aprobaron 6 subvenciones dirigidas a ayuntamientos por un importe total de 151.191,15 € (aportación de D.P.H. por 151.191,15 €).

─ Aplicación presupuestaria 3115.1522.76201, 3115.1532.76201, 3115.1600.76201, 3115.1610.76201, 3115.1650.76201, 3115.3330.76201, 3115.3420.76201 “ Plan de Ayuda Técnica” (Plan 98) , se trata de la aprobación de subvenciones para el pago de las minutas de honorarios expedidas por los Colegios profesionales para el pago de proyectos técnicos de las obras incluidas en los Planes, con el mismo porcentaje que corresponde a la obra aprobada, en el año 2015 se aprobaron subvenciones para el pago de 56 minutas por un importe total de 120.016,03 €.

4.- CONVENIOS DE COLABORACION

Durante el año 2015 se ha continuado con la ejecución de los siguientes convenios firmados en ejercicios anteriores:

- Convenio de colaboración entre D.P.H. y D.G.A. para la cofinanciación de las obras de “Ensanche y mejora de las carreteras provinciales HU-V-9601 y HU-V-9401 que unen el Valle del Ésera con el valle del Isábena” . Se ha finalizado la actuación en el 2015 y se ha justificado un total de 16.346.221,20 €. Por lo que queda totalmente justificado el mencionado convenio.

- Convenios de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente, la Diputación General de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca y la Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés (Adelpa) para la ejecución de actuaciones relativas al ciclo integral del agua en municipios del Pirineo de la Provincia de Huesca firmados en los años 2006, 2007, 2008 y 2011. Se ha continuado con la realización de actuaciones contempladas en los mismos.

La ejecución de estos convenios conlleva la suscripción de convenios de colaboración con ayuntamientos beneficiarios de las obras para concretar las obligaciones de éstos y de la Diputación Provincial.

En el año 2015 se han suscrito los siguientes:

- Convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Boltaña para la ejecución de “Obras de acondicionamiento de acceso a Boltaña”.

198 MEMORIA 2015 COOPERACIÓN Y PLANES PROVINCIALES

Se pretende auxiliar económicamente al Ayuntamiento de Boltaña con el fin de que pueda sufragar la aportación municipal a la obra contratada por el Gobierno de Aragón de acceso a Boltaña.

- Convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Fiscal para la ejecución de diversas obras en el municipio de Fiscal:

o “Mejora de servicios públicos en Ligüerre de Ara” (59.347,32 €).

o “Acondicionamiento de exteriores en Edificio Escuela Publica de Fiscal” (68.793,67 €).

o “Acondicionamiento antigua escuela de Jánovas para centro social” (54.602,97 €).

Este convenio tiene como finalidad realizar aportaciones económicas al Ayuntamiento de Fiscal para la ejecución de una serie de obras dentro del plan de restitución territorial por el embalse de Jánovas.

- Convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Almuniente para las obras de “Renovación de redes de abastecimiento y saneamiento en Frula”.

Se trata de articular por medio de un convenio una subvención al ayuntamiento de Almuniente para la realización de las obras previstas en el mismo.

- Convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Fonz para las obras de “Sustitución red de alcantarillado, y distribución de agua en Placeta Carpi (entre la C/ Mina y Plaza San Bartolomé) en Fonz”.

Al igual que el anterior este convenio regula una subvención directa al Ayuntamiento de Fonz.

- Convenio de colaboración entre la Diputación General de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Puente de Montañana para las obras de “Rehabilitación del edificio denominado Casa Maestros de Montañana”.

La finalidad de este convenio es aunar esfuerzos entre todas las administraciones para la rehabilitación de la Casa Maestros de Montañana y destinarla a centro de información turística. Por la Diputación Provincial se ha procedido a la contratación de la obra contenida en el proyecto y a justificar, una vez ejecutada la misma, el gasto ante el Gobierno de Aragón para que proceda al pago de su aportación.

199 MEMORIA 2015 COOPERACIÓN Y PLANES PROVINCIALES

5.- EJECUCIÓN DE PLANES Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES

Respecto al Plan Provincial de Cooperación de anualidades anteriores se ha continuado con la gestión y ejecución de los mismos según las decisiones adoptadas por los propios ayuntamientos, que son los que vienen a determinar el momento de ejecución dentro de los márgenes marcados por la normativa de cada Plan. Respecto al de la anualidad 2015 se han recibido los certificados de adjudicación remitidos por los ayuntamientos y se ha procedido al pago del 70% de la aportación de la Diputación a las respectivas obras.

En relación con el Plan de Concertación Económica Municipal para Inversiones Financieramente Sostenibles, se han tramitado para su pago las cuentas justificativas realizadas por los ayuntamientos, no obstante al tener un plazo de justificación hasta el 30 de diciembre de 2015 han quedado numerosas justificaciones que se han tramitado para su pago en el ejercicio 2016.

Respecto a las subvenciones concedidas en esta anualidad se ha procedido al pago de las mismas previa justificación por los beneficiarios. Por otra parte, y de manera excepcional, hay algunas que han sido concedidas en años anteriores pero que la justificación se ha realizado en esta anualidad por lo que se han efectuado todos los trámites necesarios incluido el pago de las mismas.

Hay que hacer especial mención a las actuaciones financiadas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para daños ocasionados por lluvias y otras catástrofes naturales, al amparo de la Orden HP/1950/2013, de 15 de octubre, cuyos datos de ejecución y justificación se introducen en la aplicación informática AURA.

Asimismo, fueron tramitadas para su pago certificaciones de obra, procedentes de contratos realizados por esta Diputación o por los ayuntamientos beneficiarios (Plan Provincial de Cooperación, Ciclo del Agua y carreteras), cuyo importe total asciende a 19.897.119,16 €, excluidas las justificaciones de las subvenciones directas, tramitándose para ello los correspondientes expedientes y la gestión de las distintas aportaciones con sus agentes financiadores (Administración del Estado, Comunidad Autónoma, Ayuntamientos). La tramitación citada requiere la previa codificación de cada certificación para su correcta aplicación presupuestaria y la emisión de informes técnicos correspondientes.

6.- CONTRATACION DE OBRAS

La mayor parte de la contratación de obras de los Planes Provinciales se gestiona por los propios ayuntamientos, por delegación expresa de la Diputación, una vez elaborados los proyectos e informados por nuestros Servicios Técnicos, trámites que posteriormente requieren su seguimiento, con informes y resoluciones para obtener los resultados de la contratación, aplicación de normativa, comunicaciones para la habilitación definitiva de los

200 MEMORIA 2015 COOPERACIÓN Y PLANES PROVINCIALES

créditos y correspondiente proceso de datos, para posteriormente pagar las certificaciones y liquidar las obras. Se han tramitado aproximadamente 249 proyectos.

No obstante, en cuanto a las obras de carreteras, esta Sección viene contratando habitualmente todos los proyectos de obras, tanto municipales como provinciales, realizando la preparación, seguimiento y modificación de los contratos, comprobación de replanteo, certificaciones de obras, tramitación de adicionales de liquidación, expedientes de cancelación de fianzas, etc.

Algunas de las actuaciones se corresponden con Inversiones Financieramente Sostenibles realizadas en carreteras municipales y provinciales.

A continuación se citan las obras contratadas durante el año 2015 por distintos procedimientos, entre las que se incluyen las correspondientes al ciclo del agua:

CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO

Importe de Procedimiento de Objeto adjudicación adjudicación (sin IVA) Ensanche y mejora del acceso norte a Siresa (TM 178.000,00 € Negociado Sin Publicidad Valle de Hecho) Acondicionamiento acceso a San Pelegrín (TM 54.714,45 € Negociado Sin Publicidad Alquezar) Modificado del proyecto de “Ensanche y mejora acceso principal a Alberuela de Laliena” (TM 91.273,23 € Negociado Sin Publicidad Abiego) Adecuación accesos rurales La Fueva. Anualidad 180.402,11 € Negociado Sin Publicidad 2015. (TM La Fueva) Mejoras del abastecimiento y distribución de agua del TM de Bisaurri, 2ª fase. Gabas 2014 (TM 155.899,73 € Negociado Sin Publicidad Bisaurri) Adecuación caminos rurales 2015 (TM Secastilla) 186.700,00 € Negociado Sin Publicidad Adecuación accesos Cornudella 2015 (TM Arén) 192.729,96 € Negociado Sin Publicidad Adecuación accesos rurales en el municipio de 196.810,49 € Negociado Sin Publicidad Sabiñánigo. Anualidad 2015. (TM Sabiñánigo) Conservación extraordinaria en el Pirineo, Fase 1 194.974,25 € Negociado Sin Publicidad Acondicionamiento acceso desde la HU-212 a 158.566,12 Negociado Sin Publicidad Aragüés del Puerto (TM Aragüés del Puerto) Proyecto de Reforma y refuerzo de la infraestructura primaria de abastecimiento de agua 193.500,00 Negociado Sin Publicidad de Benasque (TM Benasque)

201 MEMORIA 2015 COOPERACIÓN Y PLANES PROVINCIALES

Dirección de Obra y Coordinación de la obra. Reconstrucción de la Casa de los Maestros para 5.920,00 Negociado Sin Publicidad oficina de información turística en el núcleo de Montañana (TM Puente de Montañana) Reconstrucción de la Casa de los Maestros para oficina de información turística en el núcleo de 157.528,86 Negociado Sin Publicidad Montañana (TM Puente de Montañana) Ampliación del puente sobre el río Vero en Buera 118.383,76 Negociado Sin Publicidad (TM Santa María del Dulcis) Actuaciones de abastecimiento y saneamiento en 87.162,62 Negociado Sin Publicidad el TM de Plan. Julio 2015 (TM Plan) Reposición de firme en el acceso de la carretera A- 174.716,55 Negociado Sin Publicidad 139 a Eresué (TM Sahún) Acondicionamiento accesos núcleos de Boltaña. 193.801,65 Negociado Sin Publicidad Anualidad 2015. (TM Boltaña) Puente sobre escorredero Clamor Amarga y 77.200,00 Negociado Sin Publicidad accesos (TM Alcampell) Refuerzo de firme en el HU-V-2021 de acceso a 131.220,76 € Negociado Sin Publicidad Fago desde Puyeta (TM Fago) Mejora de los accesos a Espés y Abella (TM 139.574,00 € Negociado Sin Publicidad Laspaules) Refuerzo de firme en el HU-V-6412 de acceso a 99.150,68 € Negociado Sin Publicidad Chía (TM Chía) Acondicionamiento de accesos valle de Gistaín 70.743,80 € Negociado Sin Publicidad (TTMM Tella-Sin, Plan y San Juan de Plan) Acondicionamiento acceso a Pedruel desde la HU- 98.264,46 € Negociado Sin Publicidad 341 (TM Bierge) Mejora accesos a Senz, Bacamorta, Beleder y Travesía de Campo (TTMM Foradada del Toscar y 125.206,61 € Negociado Sin Publicidad Campo) Acondicionamiento del acceso a Marcén (HU-V- 190.392,56 € Negociado Sin Publicidad 8241)” (TM Lalueza) Modificado del contrato de la obra Ampliación del puente sobre el río Vero en Buera (TM Santa 135.927,73 € María de Dulcis)

CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO

Importe de Procedimiento Objeto adjudicación de (sin IVA) Adjudicación Corrección de deslizamientos en la HU-V-9601 (TM Torrelaribera) 207.107,12 € Abierto

202 MEMORIA 2015 COOPERACIÓN Y PLANES PROVINCIALES

Mejora de redes de abastecimiento y saneamiento en Castejón de 173.434,90 € Abierto Sos (TM Castejón de Sos) Refuerzo de firme en la carretera Borau – Aísa (TTMM Borau y 261.715,00 € Abierto Aísa) Refuerzo de firme Plan-Gistaín (TTMM Plan, San Juan de Plan y 243.219,19 € Abierto Gistaín) Adecuación de los accesos a poblaciones de la provincia de 1.213.851,20 € Abierto Huesca. Anualidades 2015-2016

CONTRATACIÓN POR CONTRATO MENOR

Importe de Tipo de Objeto adjudicación contrato (sin IVA) Acondicionamiento desprendimiento en acceso a Gabás y reparación muro en paraje cascadas de Liri (TT MM Bisaurri y 29.836,84 Contrato menor Castejón de Sos) Acondicionamiento puente sobre barranco de Aulet en el acceso a 12.498,09 Contrato menor Pallerol (TM Sopeira) Modificación postes telefonía por el Ensanche y mejora HU-V-2102 1.961,56 Contrato menor Acceso a Embún (TM Valle de Hecho) Reposición y ampliación de los servicios municipales afectados por el Ensanche y mejora del acceso principal de Alberuela de Laliena 29.973,92 Contrato menor (TM Abiego) Reparación de muro en Bisaurri (TM Bisaurri) 15.467,89 Contrato menor Limpieza y desprendimiento de cunetas y construcción de nueva 20.634,71 Contrato menor obra de fábrica en Apiés (TM Huesca) Modificación postes telefonía por el Ensanche y mejora HU-V-2102 3.261,64 Contrato menor Acceso norte a Siresa (TM Valle de Hecho) Construcción de un camino peatonal para escolares en Caldearenas 25.343,73 Contrato menor (TM Caldearenas) Ejecución de defensas en el acceso a Embún (TM Valle de Hecho) 14.254,54 Contrato menor Reacondicionamiento pontón en el acceso a Sin y nuevo 29.474,12 Contrato menor deslizamiento (TM Tella Sin) Reparación del firme del acceso a Berganuy (TM Arén) 20.742,18 Contrato menor Corrección de deslizamiento en el acceso Sieste – San Martín (TM 26.545,80 Contrato menor Boltaña) Reparación de l firme acceso a Bergua (Broto) por Fiscal, Fase I (TM 29.655,83 Contrato menor Broto) Corrección de deficiencias de las obras ejecutadas en el 22.638,17 Contrato menor abastecimiento de Jarlata (TM Jaca)

203 MEMORIA 2015 COOPERACIÓN Y PLANES PROVINCIALES

Intersección de la A-1212 con la HU-V-8102 de acc eso a Vicién (TM 28.574,27 Contrato menor Vicién) Renovación de redes de saneamiento y distribución de Borau. Fase 6.426,00 Contrato menor III (TM. Borau) Medidas de estabilización de taludes en carretera desde la A-139 a 44.202,71 Contrato menor Eresué (TM Sahún) Corrección hundimiento de obra de paso en travesía HU-V-3141 de 3.187,06 Contrato menor Bolea (TM La Sotonera) Reparación hundimiento y sistema de drenaje acceso Larrés- 6.647,25 Contrato menor Acumuer, Fase I (TM Sabiñánigo) Escollera y refuerzo puente en Hoz de Jaca (TM Hoz de Jaca) 9.787,00 Contrato menor Acondicionamiento de la plataforma en acceso Puebla de Roda- 5.997,60 Contrato menor Cajigar (TM Isábena) Repaso de caminos en Azlor (TM Azlor) 14.000,00 Contrato menor Repaso de caminos en Azara (TM Azara) 18.000,00 Contrato menor Limpieza, desbroce y tratamiento herbicida de vegetación espontánea en zonas interiores concretas del conjunto edificado 13.933,81 Contrato menor integrado en la Cartuja de Ntra. Sra. de las Fuentes de Sariñena, propiedad de la Diputación Provincial de Huesca Señalización accesos locales en la provincia de Huesca 36.104,26 Contrato menor Instalación de barrera de seguridad en Arén (dos tramos) (TM Arén) 3.530,73 Contrato menor Conservación extraordinaria en el acceso Castejón de Sos-Liri (TM 10.730,71 Contrato menor Castejón de Sos) Limpieza de cunetas acceso a Espierre y Barbenuta (TM Biescas) 12.554,50 Contrato menor Limpieza, tala, desbroce y tratamiento herbicida de vegetación espontánea en zonas exteriores al conjunto edificado, dentro del 19.100,00 Contrato menor vallado perimetral de la Cartuja de Ntra. Sra. de las Fuentes de Sariñena, propiedad de la Diputación Provincial de Huesca Doble tratamiento superficial en camino de Alcubierre (TM 17.682,60 Contrato menor Alcubierre) Acondicionamiento acceso a Barbaruens, cunetas y 10.400,60 Contrato menor desprendimientos. HU-V-6411 (TM Seira) Red de abastecimiento de agua al interior y control de accesos mediante nueva carpintería y cambio de cerrajas en la Cartuja de 7.486,60 Contrato menor Ntra. Sra. de las Fuentes de Sariñena, propiedad de la Diputación Provincial de Huesca Ampliación y reforma del sistema de climatización en las naves del 49.171,07 Contrato menor Polígono Sepes propiedad de la Diputación Provincial de Huesca Presupuesto de estabilización de talud en barranco de Teixet en 5.439,34 Contrato menor Arén (TM Arén) Limpieza carretera HU-V-8520 acceso a Berbegal (TM Berbegal) 4.021,01 Contrato menor

204 MEMORIA 2015 COOPERACIÓN Y PLANES PROVINCIALES

Acondicionamiento del acceso zona deportiva de Pomar de Cinca 21.948,48 Contrato menor (TM San Miguel del Cinca) Obras exteriores y acondicionamiento estético del aparcamiento del 49.200,00 Contrato menor Hospital de Barbastro (TM Barbastro) Presupuesto de reparación de accesos municipales en Abiego (TM 15.993,60 Contrato menor Abiego) Presupuesto de reparación de accesos en caminos de Agüero (TM 11.000,01 Contrato menor Agúero) Presupuesto de reparación del acceso a Suelves (TM Bárcabo) 24.000,00 Contrato menor Presupuesto de reparación del acceso a Laluenga (TM Laluenga) 16.999,99 Contrato menor Presupuesto de reparación del acceso a Salas Bajas(TM Salas 21.169,19 Contrato menor Bajas) Presupuesto de acondicionamiento de accesos a San Miguel de 10.299,90 Contrato menor Cinca (TM San Miguel del Cinca) Presupuesto de reparación de los accesos a San Gregorio y 15.129,24 Contrato menor caminos rurales de Sopeira (TM Sopeira) Presupuesto de reparación de caminos Valfonda de Santa Ana y 16.501,88 Contrato menor Torres de Barbues (TM Torres de Barbués) Presupuesto de reparación de caminos en Tolva (TM Tolva) 10.620,00 Contrato menor Presupuesto de reparación de camino en Pozan de Vero (TM Pozán 2.000,00 Contrato menor de Vero) Presupuesto de reparación del acceso a Cerésola (TM Sabiñánigo) 9.709,49 Contrato menor Reparación del acceso Nocito-Bara (TM Sabiñánigo) 25.300,02 Contrato menor Reparación de accesos en caminos rurales de Fonz (TM Fonz) 23.523,03 Contrato menor Presupuesto para el acondicionamiento de caminos rurales en la 15.172,50 Contrato menor Puebla de Castro (TM Puebla de Castro) Reparación de los accesos a Antillón (TM Antillón) 6.900,07 Contrato menor Contención de taludes y drenaje en el acceso a Bolturina (TM 15.740,87 Contrato menor Secastilla) Reparación del acceso HU-V-2024 Ansó-Zuriza” (TM Ansó) 5.530,88 Contrato menor Reparaciones varios accesos término municipal de Montanuy (TM 29.725,68 Contrato menor Montanuy) Obras complementarias a vialidad invernal en acceso a Oza (HU-V- 4.682,00 Contrato menor 2131) (TM Valle de Hecho) Contención de taludes y drenaje en la localidad de Villacarli (TM 16.006,56 Contrato menor Torrelaribera) Reparación del acceso en Viacamp (TM Viacamp-Litera) 27.119,99 Contrato menor Acondicionamiento del tramo Belsierre-Puértolas (TM Puértolas) 14.482,86 Contrato menor Acondicionamiento en diversos núcleos de Laspaules (TM 49.586,78 Contrato menor

205 MEMORIA 2015 COOPERACIÓN Y PLANES PROVINCIALES

Laspaules) Acondicionamiento de accesos rurales de Azanuy (TM Azanuy- 29.575,24 Contrato menor Alins) Acondicionamiento acceso a Orante (TM Jaca) 29.610,10 Contrato menor Acondicionamiento accesos a la estación de bombeo y acceso a 18.039,76 Contrato menor Berganuy (TM Arén) Acondicionamiento accesos a núcleos rurales del término municipal 29.662,95 Contrato menor de Boltaña (TM Boltaña) Acondicionamiento acceso a Cirés (TM Bonansa) 15.728,75 Contrato menor Acondicionamiento accesos rurales a Secastilla (TM Secastilla) 15.451,68 Contrato menor Acondicionamiento del sistema de accesos Nocito y extracción de 29.870,39 Contrato menor blandones Used” (TT MM Nueno y Sabiñánigo) Estabilización de taludes en el acceso a Aragüés del Puerto (TM 24.124,13 Contrato menor Aragüés del Puerto) Acondicionamiento del acceso de Zuriza a Linza (TM Ansó) 29.188,68 Contrato menor Acondicionamientos HU-V-3003. Estación de Orna a Javierrelatre” 46.847,68 Contrato menor (TM Caldearenas) Acondicionamiento del acceso al núcleo de Samitier (TM La Fueva) 28.963,05 Contrato menor Presupuesto de ejecución de caminos rurales en Quicena (TM 17.736,95 Contrato menor Quicena) Ejecución de defensa en desprendimiento acceso a Sarta de Surta 15.046,60 Contrato menor (TM Aínsa-Sobrarbe) Reparación desprendimiento ladera acceso norte a Benabarre (TM 29.875,00 Contrato menor Benabarre) Bacheos y tratamientos superficiales asfálticos en los accesos a 24.718,95 Contrato menor Rapún, Ayés y Lasieso (TM Sabiñánigo) Reparación acond de caminos TM de Loscorrales por lluvias 2015. 23.939,47 Contrato menor Camino Plasencia Laliena Lupiñén Ortilla y otros (TM Loscorrales) Reparación acond. De caminos del término municipal de Lupiñén- Ortilla por lluvias. Camino Almudévar, Valcercera, Alcamil, 24.489,01 Contrato menor Plasencia y otros” (TM Lupiñén-Ortilla) Acondicionamiento y reparación de daños por lluvias en caminos del 24.244,59 Contrato menor Término Municipal de Tella-Sin Acondicionamiento de caminos rurales en Lanaja (TM Lanaja) 18.564,00 Contrato menor Acondicionamiento y reparación de daños por lluvias en los caminos 20.907,71 Contrato menor del término municipal de Bielsa (TM Bielsa) Reparación acond de caminos rurales en Adahuesca: camino Costalus o Ballibiello, Azlor y caminos Cantariella e interconexiones 10.030,51 Contrato menor (TM Adahuesca)

206 MEMORIA 2015 COOPERACIÓN Y PLANES PROVINCIALES

Acondicionamiento y reparación de daños por lluvias en los caminos 14.671,63 Contrato menor del término municipal de Canfranc (TM Canfranc) Acond. Y reparación de daños por lluvias en los caminos del término 19.113,42 Contrato menor municipal de Estada (TM Estada) Acondicionamiento y reparación de daños por lluvias en los caminos 21.891,00 Contrato menor del termino municipal de Capella (TM Capella) Acondicionamiento de accesos rurales de Argavieso (TM Argavieso) 4.231,64 Contrato menor Acondicionamiento accesos rurales en Plan (TM Plan) 13.738,80 Contrato menor Acondicionamiento de caminos rurales de Castelflorite (TM 9.628,65 Contrato menor Castelflorite) Acondicionamiento de accesos rurales de Grañen (TM Grañen) 14.518,06 Contrato menor Acondicionamiento de accesos rurales de Loporzano (TM 3.988,52 Contrato menor Loporzano) Acondicionamiento de accesos rurales de Almuniente (TM 4.449,94 Contrato menor Almuniente) Acondicionamiento de accesos rurales de Gurrea de Gállego (TM 22.990,80 Contrato menor Gurrea de Gallego) Acondicionamiento de accesos rurales de Loarre (TM Loarre) 18.757,02 Contrato menor Acondicionamiento y reparación de daños por lluvias en los caminos 15.700,00 Contrato menor del término municipal de Benasque Redacción de proyecto para Mejora del acceso a Bellestar del 4.000,00 Contrato menor Flumen (HU-V-8401) Acondicionamiento y reparación de daños por lluvias en los caminos 12.342,21 Contrato menor del término municipal de Perarrúa Acondicionamiento y reparación de daños por lluvias en los caminos 19.216,65 Contrato menor del término municipal de Olvena Acondicionamiento de accesos rurales de Ayerbe (TM Ayerbe) 24.579,45 Contrato menor Construcción de un muro en los accesos a Banastón, barrio de San 10.524,74 Contrato menor Ciprián (TM Aínsa-Sobrarbe) Reparación caminos en Baells y en la pedanía de Nachá (TM 24.074,17 Contrato menor Baells) Acondicionamiento de accesos rurales de Barbués 5.664,40 Contrato menor Acondicionamiento y reparación de daños por lluvias en los caminos 21.996,13 Contrato menor del Término Municipal de Castejón de Sos Acondicionamiento de accesos rurales de Fraga 23.110,63 Contrato menor Acondicionamiento de accesos rurales de Laperdiguera (TM 15.470,00 Contrato menor Laperdiguera) Acondicionamiento de accesos rurales de Salas Altas (TM Salas 5.802,44 Contrato menor Altas) Reparación caminos rurales por daños por lluvias 2015 (TM Peralta 24.227,21 Contrato menor de Calasanz)

207 MEMORIA 2015 COOPERACIÓN Y PLANES PROVINCIALES

Acondicionamiento de accesos rurales de Peraltilla (TM Peraltilla) 24.689,53 Contrato menor Acondicionamiento de cunetas de la carretera HU-V-9323- 7.131,00 Contrato menor Caladrones (TM Benabarre) Acondicionamiento de accesos rurales en Gistaín (TM Gistaín) 18.980,50 Contrato menor Acondicionamiento y reparación de daños por lluvias en los caminos 24.631,86 Contrato menor del término municipal de Monzón (TM Monzón) Acondicionamiento y reparación de daños por lluvias en los caminos 16.717,50 Contrato menor del término municipal de Pueyo de Santa Cruz Acondicionamiento de accesos rurales de Salillas (TM Salillas) 6.897,24 Contrato menor Acondicionamiento de accesos rurales de La Almunia de San Juan 23.304,60 Contrato menor (TM Almunia de San Juan) Acondicionamiento de accesos rurales de Hoz y Costean (TM Hoz y 24.460,45 Contrato menor Costean) Acondicionamiento de accesos rurales de Sietamo (TM Sietamo) 16.855,76 Contrato menor Reparación urgente de tramos de caminos del TM de la Fueva (TM 23.009,25 Contrato menor La Fueva) Acondicionamiento de accesos rurales de Sesa (TM Sesa) 5.136,09 Contrato menor Acondicionamiento de accesos rurales de Lascellas- Ponzano (TM 22.567,76 Contrato menor Lascellas- Ponzano) Suministro y colocación de bionda en el camino HU-V-2131 de 2.853,31 Contrato menor acceso a Siresa (TM Valle de Hecho)

TRAMITACIÓN DE EMERGENCIA

Se trata de obras que pueden suponer un grave peligro, por lo que se ha utilizado este tipo de tramitación al amparo del articulo 113 de Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público; éstas han sido:

─ Reposición de colector y firme en la Avenida Marquesa de Comillas-tramo acceso norte a Benabarre desde la N-230 en Benabarre.

─ Obra de paso acceso municipal de Berdún a Mianos (TM de Canal de Berdún).

7.- TRAMITACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE EXPROPIACIÓN Y DE ADQUISICIÓN DE TERRENOS DE MUTUO ACUERDO

Durante el año 2015 se inició el procedimiento para la expropiación forzosa de bienes y derechos afectados para la ejecución de las obras contenidas en los proyectos que se citan y que se continúan con los iniciados en el año anterior:

208 MEMORIA 2015 COOPERACIÓN Y PLANES PROVINCIALES

Anteriores al 2015:

─ Ensanche y mejora A-138 a Eresué. Proyecto de construcción del pk 0+100 al pk 2+500 (T.M. de Sahún)

─ Ensanche y mejora HU-V-9601. Accesos a la localidad de Campo (TTMM de Campo y Valle de Bardagí).

Iniciadas en 2015:

─ Ensanche y mejora de la carretera Ainsa-Arcusa. Tramo III: pk 9+100 a intersección Boltaña-Ainsa

─ Ensanche y mejora del acceso norte a Siresa (TM de Valle de Hecho).

─ Ensanche y mejora HU-V-5233 acceso a Cuarte (TM de Huesca).

─ Addenda nº 1 al modificado nº. 1 del proyecto de mejora del abastecimiento de la localidad de Arro (TM de Ainsa-Sobrarbe).

─ Ensanche y mejora HU-V-8421 entre Angüés y Torres de Montes (TM de Blecua-Torres).

─ Conducción de aguas desde la localidad de Novales a Sesa, última fase de la conducción de agua de la Mancomunidad de Vadiello.

209 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

C. SECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, COOPERACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA

La actividad del Servicio se distribuye básicamente entre varias unidades operativas:

Cooperación y Planes Provinciales

Vías Provinciales

Obras Hidráulicas y Urbanización

Instalaciones Industriales Arquitectura y Conservación

Igualmente, desde el núcleo del Área se efectúan trabajos propios además de prestar servicio de interés común a las diferentes secciones, y así encajaría:

A) Conservación del patrimonio de carreteras de la Excma. Diputación

Esta parte de la actividad se desarrolla principalmente a través del sistema contratado para la conservación.

No obstante, a lo largo del año 2015, se han realizado también trabajos de conservación ordinaria de las diferentes carreteras de titularidad provincial por el personal del servicio de obras.

Conservación ordinaria:

Los gastos que ha generado esta actividad quedan resumidos en:

1.- Materiales, trabajos y otros suministros: ( Aglomerados, gravillas, desbroces, limpiezas desprendimientos, nieve, fundentes, elementos auxiliares, etc.)

Suma...... 387.709,70 €

2.- Gastos de maquinaria:

2.1. Gastos por reparación de maquinaria (anual):

Camiones :

HU-4655-L...... 1.131,70 €

210 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

Suma...... 1.131,70 €

Maquinaria diversa :

Góndola-HU-00913-R ...... 538,45 €

Caterpillar HU-37998-VE ...... 68,97 € Barredora ...... 88,72 €

Compresor Aire ...... 643,72 €

Suma...... 1.339,86 €

Turismos :

0335 HZG...... 148,79 €

0771 HMY ...... 1.774,22 € 8198 GRC ...... 1.907,68 €

1522 CVZ ...... 2.065,13 €

5340 DCG ...... 1.865,89 € 7213 DMW ...... 1.957,93 €

3761 FSF...... 208,80 €

9098 GJY ...... 1.801,01 € 9158 HZT ...... 924,45 €

1901 JHG ...... 243,31 €

3719 GWX...... 1.675,78 €

Suma...... 14.572,99 €

TOTAL ...... 17.044,55 €

2.2.- Alquileres: Vehículos y Maquinaria:

Suma...... 53,09 €

3.- Gastos carburantes

Parque Móvil Servicio ...... 32.346,06 €

211 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

4.- Gastos personal ...... 309.604,50 €

Total gastos conservación ordinaria ...... 746.757,90 €

Conservación externalizada :

Se desarrolla a través de un contrato de dos años de duración por un importe total de: ...... 1.790.997,92 €

Total gastos conservación externalizada ...... 895.498,96€

Total gastos conservación ordinaria y externalizada ...... 1.642.256,86€

B) Policía de Carreteras

La Diputación vela por el cumplimiento de la legislación vigente en su red de carreteras, para ello cuenta con un servicio de vigilancia que visita sistemáticamente los diferentes caminos, informando del contenido de las solicitudes de autorizaciones para actuaciones en las zonas sobre las que tiene jurisdicción la Diputación y toma razón de actuaciones que podrían estar en contra de la Legislación de Carreteras.

En cuanto a actuaciones relacionadas con el uso y defensa de las carreteras se han tramitado a lo largo de este año 2015 las siguientes autorizaciones: a) 6 sobre la línea de edificación b) 17 sobre uso del dominio público de la carretera c) 6 sobre el uso de la calzada y señalización d) 18 sobre circulación de vehículos con características técnicas o de carga especiales e) 19 sobre pruebas deportivas

Además, se han solicitado los permisos pertinentes para ejecutar obras en las que se encuentran afectadas otras Instituciones (D.G.A., C.H.E., INAGA, MEDIO NATURAL, etc.).

Asimismo, se ha efectuado dentro de este equipo la vigilancia y control de calidad en la ejecución de las obras.

También se han realizado las gestiones oportunas en defensa de la legalidad viaria, y se ha continuado con la tramitación de los expedientes de ejercicios anteriores, resolviéndose uno de ellos ordenando la demolición de las instalaciones que no cumplían con las distancias señaladas en la Ley de Carreteras de Aragón.

212 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

C) Proyectos

C.1. Redacción de proyectos

Siguiendo las directrices marcadas por la Corporación, se han proyectado obras siguiendo dos líneas fundamentales.

C.1.1. Actuaciones sobre red viarias a) Actuaciones sobre la red propia:

Estas se han dividido en dos categorías: La conservación extraordinaria y la remodelación, las cuales básicamente, se diferencian en que la primera consiste en conservar las características geométricas existentes a la vez que mejorar el nivel de servicio mediante renovación del pavimento, y actuaciones puntuales, mientras que la segunda consiste en modificar las características tanto en planta, alzado como en sección transversal de aquellos caminos, cuyo tráfico, importancia del núcleo, etc. así lo pedían. b) Actuaciones sobre la red municipal:

La importancia, en longitud de la red municipal, entendido como el conjunto de accesos principales a núcleos habitados de población hace que la Diputación designe un paquete importante de recursos a esa red Municipal.

Las actuaciones se han dividido también en tres grupos, el primero, de conservación extraordinaria con una filosofía parecida a la línea anterior y el segundo como transformación de firme, entendiendo ésta básicamente como ejecución del sistema de drenaje y afirmado y pavimentación en aquellos accesos que no dispongan de el y el tercero el de modernización. c) Programa de conservación global:

La Diputación Provincial de Huesca, sensibilizada por la importancia de los recursos a aplicar en las diferentes redes que tutela (Provincial y Municipal), nos encomendó la preparación de un programa de conservación comarcalizado, el cual pretendió dotar de recursos de forma sistemática, de tal manera que, mediante una actuación de “conservación semi-integral” se puedan atender las necesidades de conservación al margen de la titularidad de los accesos.

El planteamiento que se hizo para la distribución de recursos partió de la actualización del inventario de carreteras definiendo el número de kilómetros de carreteras locales (Diputación Provincial Huesca + Municipales) que existían como accesos principales a núcleos de población habitados, definiendo con ello, el escenario de posibles actuaciones. La actualización de dicho inventario se efectúa por el personal de vigilancia con

213 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

periodicidad al menos bianual.

C.1.2. Programas especiales a) Mejora de la Seguridad Vial:

La seguridad vial se materializa a través de partida presupuestaria específica, que asciende a 100.000€ más las partidas que se incluyen en los proyectos de construcción y conservación.

Las actuaciones se dividen entre aquellas que son de señalización vertical, horizontal y defensas, y aquellos que significa la eliminación de puntos negros o de especial dificultad. b) Actuaciones en vialidad invernal:

La política de la Diputación Provincial de Huesca de mantenimiento de la vialidad invernal ha sido el impulsar la colaboración con las Comarcas, de tal manera que, el factor proximidad al núcleo del problema mejora extraordinariamente la eficacia del sistema.

Dentro de ésta política, el nivel de inversiones previsto en el presupuesto es de 154.000 € destinados a cubrir gastos de explotación y 200.000 € para la mejora del equipamiento. Asimismo, se ha aplicado una inversión de 240.000 € aprox. en adquisición de fundentes para su distribución entre las diferentes Comarcas necesitadas.

C.1.3. Proyectos

El conjunto de proyectos de las actividades desarrolladas redactados por la propia Jefatura del Servicio junto con el Ingeniero Técnico de Obras Públicas encargado de la conservación de carreteras, además de los redactados por las correspondientes Secciones y que están recogidos detalladamente en las respectivas memorias son los siguientes:

Proyectos redactados la Jefatura del Servicio de Obras Públicas, Cooperación y Asistencia Técnica a los Municipios: (2015)

Importe Ayuntamiento Denominación Proyecto Presupuesto de reparación y acondicionamiento de caminos rurales en Adahuesca: camino Costalus o Adahuesca 12.136,92 € Ballibiello, Azlor y caminos Cantariella e interconexiones Presupuesto de reparación de accesos en caminos de Agüero 13.310,01 € Agüero

214 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

Ensanche y Mejora de la carretera Aínsa-Arcusa. Aínsa-Sobrarbe 1.531.588,25 € Tramo 3: PK 9+100 a Intersección Boltaña-Aínsa Aragües del Acondicionamiento acceso desde la HU-212 a Aragües 241.339,56 € Puerto del Puerto Aragües del Presupuesto de estabilización de taludes en el acceso 29.190,20 € Puerto a Aragüés

Aren Adecuación accesos Cornudella 2015 (T.M. Aren) 241.661,41 €

Presupuesto de estabilización de talud en barranco de Aren 6.581,60 € Teixet en Aren Presupuesto para el acondicionamiento accesos a la Aren 21.828,11 € estación de bombeo y acceso a Berganuy (T.M. Aren) Presupuesto para el acondicionamiento de accesos Argavieso 5.120,28 € rurales de Argavieso

Azara Repaso de caminos de Azara 21.780,00 €

Presupuesto para el acondicionamiento de accesos Barbués 6.853,92 € rurales de Barbués Presupuesto de reparación del acceso a Suelves (T.M. Bárcabo 29.040,00 € Bárcabo) Reposición de colector y firme e la Avda. Marquesa de Benabarre Comillas- Tramo acceso Norte a Benabarre desde la 68.678,73 € N-230 en Benabarre Presupuesto de acondicionamiento y reparación de Benasque daños por lluvias en los caminos del Término Municipal 18.997,00 € de Benasque Presupuesto limpieza carretera HU-V-8520 acceso a Berbegal 4.865,42 € Berbegal (T.M. Berbegal) Presupuesto de acondicionamiento y reparación de Bielsa daños por lluvias en los caminos del Término Municipal 25.298,33 € de Bielsa Acondicionamiento acceso a Pedruel desde la HU-341 Bierge 120.229,19 € (T.M. Bierge) Presupuesto de limpieza de cu netas acceso a Espierre Biescas 15.190,95 € y Barbenuta Acondicionamiento desprendimiento en acceso a Bisaurri 36.102,58 € Gabás y reparación muro en paraje cascadas de Liri

215 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

Presupuesto para la corrección de deslizamiento en el Boltaña 32.120,42 € acceso Sieste-San Martín Acondicionamiento accesos núcleos de Boltaña. Boltaña 241.676,59 € Anualidad 2015 Presupuesto de acondicionamiento accesos a núcleos Boltaña 35.892,17 € rurales del Término Municipal de Boltaña Presupuesto para el acondicionamiento ac ceso a Cirés Bonansa 19.031,79 € (T.M. Bonansa)

Borau Refuerzo de firme en la carretera Borau-Aísa 398.336,39 €

Presupuesto para la reparación del firme acceso a Broto 35.883,55 € Bergua (Broto) por Fiscal, Fase I Presupuesto de acondicionamiento y reparación de Capella daños por lluvias en los caminos del Término Municipal 26.488,11 € de Capella Presupuesto de conservación extraordinaria en el Castejón de Sos 12.984,16 € acceso Castejón de Sos-Liri Presupuesto de acondicionamiento y reparación de Castejón de Sos daños por lluvias en los caminos del Término Municipal 26.615,32 € de Castejón de Sos Presupuesto para el acondicionamiento de accesos Castelflorite 11.650,67 € rurales de Castelflorite

Chía Refuerzo de firme en el HU-V-6412 de acceso a Chía 123.894,86 €

Diputación Conservación extraordinaria en el Pirineo, Fase 1 240.733,52 €

Adecuación de los accesos a poblaciones de la Diputación 1.631.955,50 € provincia de Huesca. Anualidades 2015-2016 Señalización accesos locales en la provincia de Diputación 57.481,78 € Huesca Presupuesto de acondicionamiento y reparación de Estada daños por lluvias en los caminos del Término Municipal 23.127,24 € de Estada Presupuesto para el acondicionamiento de accesos Estadillla 28.684,97 € rurales de Estadilla Refuerzo de firme en el HU-V-2021 de acceso a Fago Fago 163.438,27 € desde Puyeta (T.M. Fago)

216 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

Proyecto de acondicionamiento acceso a Ligüerre de Fiscal 218.958,66 € Ara. Tramo I (T.M. Fiscal) Presupuesto de reparación de accesos en caminos Fonz 28.462,87 € rurales de Fonz Mejora accesos a Senz, Bacamorta, Beleder y Foradada Toscar Travesía de Campo (T.M. Foradada del Toscar y 155.294,65 € Campo) Presupuesto para el acondicionamiento de accesos Fraga 27.963,86 € rurales de Fraga Proyecto de adecuación accesos rurales La Fueva. Fueva, La 238.956,27 € Anualidad 2015 Presupuesto acondicionamiento del acceso al núcleo Fueva, La 35.045,29 € de Samitier (T.M. La Fueva) Presupuesto para reparación urgente de tramos de caminos del T.M. de La Fueva por las lluvias 2015. Fueva, La 27.841,19 € Camino Las Paules hasta Alueza, camino Charo, zona Candemur y otros (T.M. La Fueva)

Gistaín Acondicionamiento de accesos valle de Gistaín 87.183,72 €

Presupuesto para el acondicionamiento de accesos Gistaín 22.966,41 € rurales en Gistaín Presupuesto para el acondicionamiento de accesos Grañen 17.566,85 € rurales de Grañen Adecuación accesos rurales en el municipio de Graus. Graus 227.680,07 € Anualidad 2015 Gurrea de Presupuesto para el acondicionamiento de accesos 27.818,87 € Gallego rurales de Gurrea de Gállego

Hoz de Jaca Escollera y refuerzo puente en Hoz de Jaca 11.842,27 €

Presupuesto para el acondicionamiento de accesos Hoz y Costean 29.597,14 € rurales de Hoz y Costean Proyecto de Ensanche y Mejora HU-V-5233 acceso a Huesca 480.245,96 € Cuarte (T.M. Huesca) Proyecto de acondicionamiento HU-V-2141 de acceso Jaca 130.242,08 € a Abay y bacheos Atarés (T.M. Jaca)

Laluenga Presupuesto de reparación del acceso a Laluenga 20.569,99 €

217 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

Lalueza Acondicionamiento del acceso a Marcén (HU-V-8241) 239.974,69 €

Presupuesto para el acondicionamiento de caminos Lanaja 22.462,44 € rurales en Lanaja Presupuesto para el acondicionamiento de accesos Laperdiguera 18.718,70 € rurales de Laperdiguera Lascellas- Presupuesto para el acondicionamiento de accesos 27.306,99 € Ponzano rurales de Lascellas-Ponzano Mejora de los accesos a Espés y Abella (TM Laspaules 173.215,21 € Laspaules) Presupuesto de acondicionamiento en diversos Laspaules 60.284,97 € núcleos de Laspaules Presupuesto para el acondicionamiento de accesos Loarre 22.695,99 € rurales de Loarre Presupuesto para el acondicionamiento de accesos Loporzano 3.988,52 € rurales de Loporzano Presupuesto de reparación y acondicionamiento de caminos del Término Municipal de Loscorrales por Loscorrales 28.966,76 € lluvias 2015. Camino Plasencia, Laliena, Lupiñén, Ortilla y otros. Presupuesto de reparaciones varios accesos Término Montanuy 35.968,07 € Municipal de Montanuy Presupuesto de acondicionamiento y reparación de Monzón daños por lluvias en los caminos del Término Municipal 29.804,55 € de Monzón Presupuesto para el acondicionamiento del sistema de Nueno 36.143,17 € accesos Nocito y extracción de blandones Used Presupuesto de acondicionamiento y reparación de Olvena daños por ll uvias en los caminos del Término Municipal 23.252,15 € de Olvena Presupuesto para el acondicionamiento de accesos Ontiñena 29.621,62 € rurales de Ontiñena Peralta de Presupuesto de reparación caminos rurales por daños 29.314,92 € Calasanz por lluvias 2015 (T.M. Peralta de Calasanz) Presupuesto para el acondicionamiento de caminos Puebla de Castro 18.358,73 € rurales en La Puebla de Castro Presupuesto de acondicionamiento del tramo Puértolas 17.524,26 € Belsierre-Puértolas

218 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

Presupuesto de acondicionamiento y reparación de Pueyo de Santa daños por lluvias en los caminos del Término Municipal 20.228,18 € Cruz de El Pueyo de Santa Cruz Presupuesto para la ejecución de caminos rurales en Quicena 21.461,71 € Quicena Adecuación accesos rurales en el municipio de Sabiñánigo 241.033,09 € Sabiñánigo. Anualidad 2015 Presupuesto reparación hundimiento y sistema de Sabiñánigo drenaje acceso Larrés-Acumuer Fase I (T.M. 8.043,17 € Sabiñánigo) Presupuesto de reparación del acceso a Ceresola Sabiñánigo 11.748,48 € (T.M. Sabiñánigo) Presupuesto de bacheos y tratamientos superficiales Sabiñánigo asfálticos en los accesos a Rapún, Ayés y Lasieso (TM 29.909,93 € Sabiñánigo) Presupuesto Medidas de estabilización de taludes en Sahún 60.499,71 € carretera A-139 a Eresué Reposición de firme en el acceso de la carretera A-139 Sahún 229.790,24 € a Eresué (TM Sahún) Presupuesto para el acondicionamiento de accesos Salas Altas 7.020,95 € rurales de Salas Altas

Salas Bajas Presupuesto de reparación del acceso a Salas Bajas 25.614,72 €

Presupuesto para el acondicionamiento de accesos Salillas 8.345,66 € rurales de Salillas San Miguel de Presupuesto de Acondicionamiento de accesos a San 12.462,88 € Cinca Miguel del Cinca San Miguel de Presupuesto para acondicionamiento del acceso zona 26.557,66 € Cinca deportiva de Pomar de Cinca Santa Maria de Modificado del de Ampliación del puente sobre el río 164.472,55 € Dulcis Vero en Buera

Secastilla Adecuación caminos rurales 2015 (T.M. Secastilla) 241.024,57 €

Secastilla Acondicionamiento accesos rurales a Secastilla 18.696,53 €

Presupuesto de acondicionamiento acceso a Seira 12.584,73 € Barbaruens, cunetas y desprendimientos. HU-V-6411

219 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

Acondicionamiento puente sobre barranco de Aulet en Sopeira 15.122,69 € el acceso a Pallerol Presupuesto de reparación de los accesos a San Sopeira 18.306,38 € Gregorio y caminos rurales de Sopeira Presupuesto para la restauración de la plataforma Sopeira 28.077,45 € acceso a San Gregorio Presupuesto corrección hundimiento de obra de paso Sotonera, La 3.856,34 € en travesía HU-V-3141 de Bolea

Sotonera, La Presupuesto de reparación caminos en La Sotonera 29.674,81 €

Presupuesto para reacondicionamiento pontón en el Tella-Sin 35.663,69 € acceso a Sin y nuevo deslizamiento Presupuesto de acondicionamiento y reparación de Tella-Sin 29.335,95 € daños por lluvias en caminos

Tolva Presupuesto de reparación de caminos en Tolva 12.850,20 €

Corrección de deslizamientos en la HU-V-9601 (TM Torrelaribera 334.589,24 € Torrelaribera) Presupuesto de contención de taludes y drenaje en la Torrelaribera 19.367,94 € localidad de Villacarli Torres de Presupuesto de reparación de caminos Valfonda de 19.967,27 € Barbués Santa Ana y Torres de Barbués Ensanche y Mejora del acceso norte a Siresa (TM Valle de Hecho 229.349,81 € Valle de Hecho) Afección telefónica obra de Ensanche y Mejora HU-V- Valle de Hecho 1.961,56 € 2102 acceso a Embún Presupuesto para la ejecución de defensas en el Valle de Hecho 17.247,99 € acceso a Embún Afección telefónica HU-V_2131 muro escollera tramo Valle de Hecho 3.261,64 € en Siresa Obras complementarias a vialidad invernal en el Valle de Hecho acceso a Oza (HU-V-2131) 5.665,22 € (T.M. Valle de Hecho) Presupuesto suministro y colocación de bionda en el Valle de Hecho 3.452,51 € camión HU-V-2131 de acceso a Siresa Presupuesto de reparación del acceso en Viacamp Viacamp y Litera 32.815,19 € (T.M. Viacamp y Literá)

220 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

Asimismo, los proyectos redactados por asistencias técnicas exteriores y supervisadas por la Jefatura del Servicio son (2015)

Ayuntamiento Denominación Importe Proyecto Presupuesto para la reposición y ampliación de los servicios municipales afectados por el Abiego 36.268,44 € Ensanche y Mejora del acceso principal de Alberuela de Laliena (T.M. Abiego) Modificado Proyecto Ensanche y Mejora acceso Abiego 110.440,61 € principal a Alberuela de Laliena Ensanche y Mejora de la carretera Aínsa- Aínsa-Sobrarbe Arcusa. Tramo 3: PK 9+100 a Intersección 1.531.588,25 € Boltaña-Aínsa Puente sobre escorredero clamor amarga y Alcampell 138.794,42 € accesos (TM Alcampell) Presupuesto Doble tratamiento superficial en Alcubierre 21.395,95 € camino de Alcubierre Acondicionamiento acceso desde la HU-212 a Aragües del Puerto 241.339,56 € Aragües del Puerto Reparación del firme del a cceso a Berganuy Aren 25.098,04 € (TM Aren) Presupuesto de estabilización de talud en Aren 6.581,60 € barranco de Teixet en Aren Presupuesto obras exteriores y Barbastro acondicionamiento estético del aparcamiento 59.738,61 € del Hospital de Barbastro Proyecto de Ensanche y Mejora HU-V-5233 Huesca 480.245,96 € acceso a Cuarte (T.M. Huesca) Plan Refuerzo de firme Plan-Gistaín 372.520,63 € Presupuesto Medidas de estabilización de Sahún taludes en carretera A-139 a Eresué (TM 60.499,71 € Sahún) Reposici ón de firme en el acceso de la Sahún carretera A-139 a Eresué 229.790,24 € (TM Sahún) Modificado del de Ampliación del puente sobre Santa Maria de Dulcis 164.472,55 € el río Vero en Buera (TM Stª Mª de Dulcis) Ensanche y Mejora del acceso norte a Siresa Valle de Hecho 229.349,81 € (TM Valle de Hecho)

221 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

C.2. Dirección de obras

Se ha dirigido, por parte de la Jefatura del Servicio junto con el Ingeniero Técnico de Obras Públicas encargado de la conservación de carreteras y con el respaldo de asistencias técnicas, la ejecución de obras (inspección y dirección) por importe de: 8.311.778 €.

Dentro de esta actividad se ha procedido a la recepción de las siguientes obras (2015)

Fecha Ayuntamiento Denominación recepción

Abiego Presupuesto de reparación de accesos municipales en Abiego 11/11/15

Proyecto constructivo de Ensanche y Mejora acceso principal a Abiego 26/06/15 Alberuela de Laliena

Agüero Presupuesto de reparación de accesos en caminos de Agüero 19/11/15

Agüero Deslizamiento en el acceso a San Felices desde Agüero ¨23/03/2015

Presupuesto para la ejecución de defensa en desprendimiento Aínsa-Sobrarbe 31/12/15 acceso a Sarsa de Surta Presupuesto para la construcción de un muro en los accesos a Aínsa-Sobrarbe 21/12/15 Banastón, Barrio de San Ciprián (T.M. Aínsa-Sobrarbe)

Alcubierre Presupuesto Doble tratamiento superficial en camino de Alcubierre 28/10/15

Alquezar Acondicionamiento acceso a San Pelegrín (T.M. Alquezar) 05/05/15

Presupuesto de reparación del acceso HU-V-2024 Ansó- Ansó 22/12/15 Zuriza.(T.M. Ansó) Presupuesto para el acondicionamiento del acceso de Zuriza a Ansó 26/11/15 Linza (T.M. Ansó)

Antillón Presupuesto de reparación de los accesos a Astillón 22/12/15

Aragües del Puerto Presupuesto de estabilización de taludes en el acceso a Aragüés 20/11/15

Aren Adecuación accesos Cornudella 2015 (T.M. Aren) 11/09/15

Aren Instalación de barrera de seguridad en Aren (dos tramos) 23/09/15

222 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

Presupuesto de estabilización de talud en barranco de Teixet en Aren 05/11/15 Aren Presupuesto para el acondicionamiento accesos a la estación de Aren 10/11/15 bombeo y acceso a Berganuy (T.M. Aren) Presupuesto para el acondicionamiento de accesos rurales de Azanuy 27/11/15 Azanuy

Azara Repaso de caminos de Azara 30/09/15

Azlor Repaso de caminos de Azlor 30/09/15

Barbastro Acondicionamiento de aparcamiento junto al Hospital de Barbastro 28/05/15

Bárcabo Presupuesto de reparación del acceso a Suelves (T.M. Bárcabo) 06/11/15

Acondicionamiento de cunetas de la carretera HU-V-9323 Benabarre 31/12/15 (Caladrones) (T.M. Benabarre)

Benabarre Reparación desprendimiento ladera acceso norte a Benabarre 04/12/15

Presupuesto de acondicionamiento y reparación de daños por Benasque 18/12/15 lluvias en los caminos del Término Municipal de Benasque Presupuesto limpieza carretera HU-V-8520 acceso a Berbegal Berbegal 29/10/15 (T.M. Berbegal) Presupuesto de acondicionamiento y reparación de daños por Bielsa 16/12/15 lluvias en los caminos del Término Municipal de Bielsa Acondicionamiento acceso a Pedruel desde la HU-341 (T.M. Bierge 22/12/15 Bierge) Presupuesto de limpieza de cunetas acceso a Espierre y Biescas 17/09/15 Barbenuta Presupuesto para la corrección de deslizamiento y talud en el Biescas 15/07/15 acceso a Espierre y Barbenuta (TM Biescas)

Bisaurri Reparación muro en Bisaurri 10/07/15

Presupuesto para la corrección de deslizamiento en el acceso Boltaña 17/12/15 Sieste-San Martín Presupuesto de acondicionamiento accesos a núcleos rurales del Boltaña 17/12/15 Término Municipal de Boltaña Presupuesto para el acondicionamiento acceso a Cirés (T.M. Bonansa 21/12/15 Bonansa)

223 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

Broto Acondicionamiento acceso Fiscal-Bergua. Tramo 1 26/02/15

Presupuesto construcción de un camino peatonal para escolares Caldearenas 30/08/15 en Caldearenas Presupuesto Acondicionamientos HU-V-3003. Estación de Orna a Caldearenas 23/12/15 Javierrelatre. (T.M. Caldearenas) Emergencia obra de paso en camino municipal de Berdún a Canal de Berdún 22/12/15 Mianos. Presupuesto de acondicionamiento y reparación de daños por Capella 31/12/15 lluvias en los caminos del Término Municipal de Capella Presupuesto de conservación extraordinaria en el acceso Castejón Castejón de Sos 23/10/15 de Sos-Liri

Chía Refuerzo de firme en el HU-V-6412 de acceso a Chía 26/11/15

Diputación Conservación extraordinaria en el Pirineo, Fase 1 28/10/15

Diputación Señalización accesos locales en la provincia de Huesca 10/12/15

Adecuación de los accesos a poblaciones de la provincia de Diputación 18/09/15 Huesca. Anualidades 2014-2015 Presupuesto de acondicionamiento y reparación de daños por Estada 29/12/15 lluvias en los caminos del Término Municipal de Estada Refuerzo de firme en el HU-V-2021 de acceso a Fago desde Fago 24/11/15 Puyeta (T.M. Fago) Presupuesto de reparación de accesos en caminos rurales de Fonz 17/12/15 Fonz Presupuesto para el acondicionamiento de accesos rurales de Fraga 29/12/15 Fraga Proyecto de adecuación accesos rurales La Fueva. Anualidad Fueva, La 21/12/15 2015 Presupuesto para reparación urgente de tramos de caminos del Fueva, La T.M. de La Fueva por las lluvias 2015. Camino Las Paules hasta 23/12/15 Alueza, camino Charo, zona Candemur y otros (T.M. La Fueva)

Gistaín Acondicionamiento de accesos valle de Gistaín 03/12/15

Acondicionamiento accesos entre Artasona y Olvena (TTMM El Grado, El 09/03/15 Grado y Olvena)

Hoz de Jaca Escollera y refuerzo puente en Hoz de Jaca 27/08/15

224 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

Presupuesto para el acondicionamiento de accesos rurales de Hoz Hoz y Costean 31/12/15 y Costean Acondicionamiento de la plataforma en el acceso Puebla de Roda- Isábena 28/08/15 Cajigar

Jaca Presupuesto para acondicionamiento acceso a Orante 22/12/15

Laluenga Presupuesto de reparación del acceso a Laluenga 11/11/15

Presupuesto para el acondicionamiento de accesos rurales de Laperdiguera 31/12/15 Laperdiguera Presupuesto de reparaciones varios accesos Término Municipal Montanuy 25/11/15 de Montanuy Presupuesto para el acondicionamiento del sistema de accesos Nueno y Sabiñánigo 11/12/15 Nocito y extracción de blandones Used

Nueno-Sabiñánigo Presupuesto de reparación del acceso Nocito-Bara 18/11/15

Presupuesto de acondicionamiento y reparación de daños por Olvena 18/12/15 lluvias en los caminos del Término Municipal de Olvena Presupuesto para el acondicionamiento de accesos rurales de Peraltilla 28/12/15 Peraltilla Presupuesto de acondicionamiento y reparación de daños por Perarrúa 28/12/15 lluvias en los caminos del Término Municipal de Perarrúa

Plan Presupuesto acondicionamiento accesos rurales en Plan 16/12/15

Pozán de Vero Presupuesto de reparación de camino en Pozán de Vero 27/10/15

Puértolas Presupuesto de acondicionamiento del tramo Belsierre-Puértolas 16/12/15

Quicena Presupuesto para la ejecución de caminos rurales en Quicena 18/11/15

Adecuación accesos rurales en el municipio de Sabiñánigo. Sabiñánigo 16/12/15 Anualidad 2015 Presupuesto reparación hundimiento y sistema de drenaje acceso Sabiñánigo 16/09/15 Larrés-Acumuer Fase I (T.M. Sabiñánigo) Presupuesto de reparación del acceso a Ceresola (T.M. Sabiñánigo 23/10/15 Sabiñánigo) Presupuesto de bacheos y tratamientos superficiales asfálticos en Sabiñánigo 22/12/15 los accesos a Rapún, Ayés y Lasieso (TM Sabiñánigo)

Sahún Presupuesto Medidas de estabilización de taludes en carretera A- 20/10/15

225 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

139 a Eresué (TM Sahún)

Presupuesto para el acondicionamiento de accesos rurales de Salas Altas 30/12/15 Salas Altas

Salas Bajas Presupuesto de reparación del acceso a Salas Bajas 27/10/15

Presupuesto de Acondicionamiento de accesos a San Miguel del San Miguel de Cinca 13/11/15 Cinca

Secastilla Adecuación caminos rurales 2015 (T.M. Secastilla) 06/10/15

Presupuesto de contención de taludes y drenaje en el acceso a Secastilla 28/10/15 Bolturina

Secastilla Acondicionamiento accesos rurales a Secastilla 17/12/15

Presupuesto de acondicionamiento acceso a Barbaruens, cunetas Seira 23/10/15 y desprendimientos. HU-V-6411 Presupuesto para el acondicionamiento de accesos rurales de Sesa 28/12/15 Sesa Presupuesto para el acondicionamiento de accesos rurales de Siétamo 28/12/15 Siétamo Acondicionamiento puente sobre barranco de Aulet en el acceso a Sopeira 01/06/15 Pallerol Presupuesto de reparación de los accesos a San Gregorio y Sopeira 16/11/15 caminos rurales de Sopeira Presupuesto corrección hundimiento de obra de paso en travesía Sotonera, La 16/09/15 HU-V-3141 de Bolea Presupuesto para reacondicionamiento pontón en el acceso a Sin Tella-Sin 24/07/15 y nuevo deslizamiento Hundimiento plataforma de carretera por deslizamiento de ladera Tella-Sin 27/07/15 en acceso a Sin-Serveto y Usana (TTMM Tella Sin y Aínsa)

Tolva Presupuesto de reparación de caminos en Tolva 31/12/15

Torrelaribera Corrección de deslizamientos en la HU-V-9601 (TM Torrelaribera) 04/11/15

Presupuesto para reposición instalaciones en la HU-V-9601 en los Torrelaribera 14/05/15 accesos a Torrelaribera (TM Torrelaribera)

Valle de Hecho Ensanche y Mejora del acceso norte a Siresa (TM Valle de Hecho) 18/12/15

Valle de Hecho Afección telefónica obra de Ensanche y Mejora HU-V-2102 acceso 15/05/15

226 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

a Embún

Presupuesto para la ejecución de defensas en el acceso a Embún Valle de Hecho 11/08/15 (TM Valle de Hecho) Obras complementarias a vialidad invernal en el acceso a Oza Valle de Hecho 09/11/15 (HU-V-2131) (T.M. Valle de Hecho) Ensanche y Mejora HU-V-2131 Siresa-Casa Forestal. Anualidad Valle de Hecho 18/12/15 2013

Vicien Intersección de la A-1212 con la HU-V-8102 de acceso a Vicien 09/10/15

D) Asesoramiento

Se ha asesorado tanto a la Corporación como a los diferentes Ayuntamientos que nos han requerido, en aspectos no sólo de Vías, sino también en todos los aspectos relacionados con la Ingeniería.

Asimismo, se han atendido las peticiones de Ayuntamientos en prestación de Asistencia Técnica, materializando proyectos o informes, según la importancia del trabajo.

E) Trabajos de Topografía y Asistencia Técnica

Se ha elaborado un conjunto de trabajos con el objetivo de sentar las bases de la redacción de proyectos del conjunto de secciones técnicas, efectuando además, trabajos de comprobación como auxilio a la Dirección Técnica de las Obras.

F) Convenios con otras Administraciones

Se han gestionado y desarrollado posteriormente una colaboración con la CHE para conservación del patrimonio de carreteras general que perteneciendo a la red de caminos de la Comunidad de regantes del Altoaragón, son acceso a núcleos.

Se han gestionado convenios con el Gobierno de Aragón y Municipios para la mejora de las redes de accesos de titularidad local o provincial que son de interés de ambos organismos.

Se han gestionado convenios con el Ministerio de Medio Ambiente, la Diputación General de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca y la Avocación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés (MIMAM, DGA, DPH y ADELPA), para la ejecución de actuaciones relativas al ciclo integral del agua en municipios del pirineo en la provincia de Huesca.

Se han gestionado también Convenios para mantenimiento de la vialidad invernal con las siguientes Comarcas:

227 OBRAS , PÚBLICAS , COOPERACIÓN Y ASISTENCIA MEMORIA 2015 TÉCNICA A MUNICIPIOS

─ Comarca Alta Gállego ─ Comarca Bajo Cinca ─ Comarca Cinca Medio ─ Comarca Hoya de Huesca ─ Comarca de la Jacetania ─ Comarca de la Litera ─ Comarca de los Monegros ─ Comarca de la Ribagorza ─ Comarca del Sobrarbe ─ Comarca Somontano de Barbastro

G) Encuesta de Infraestructura y Equipamiento Local

Se ha realizado mantenimiento básico.

H) Responsabilidad Patrimonial

Se tramita desde este Servicio todos los expedientes relativos a la responsabilidad patrimonial que afectan a las vías provinciales, o a otras que tenga competencia esta Diputación, así como por daños ocasionados como consecuencia de la ejecución de obras contratadas desde este Servicio. Por ello durante este ejercicio se ha continuado con la tramitación de los expedientes de años anteriores y se han iniciado otros cinco. Además, durante este año 2015 se ha dado resolución a uno de ellos, no aceptando lo solicitado por el interesado en su reclamación.

I) Otras

Gestión y desarrollo de proyectos para el desarrollo de proyectos.

Dentro de las actuaciones en la red de carreteras de la Diputación se ha seguido con el programa de aforos, habiendo efectuado 113 aforos a lo largo del año, con el objetivo de ir conociendo el tráfico en cada camino y distribuido por meses.

Preparación de informes y propuestas de alegaciones en informaciones públicas de infraestructuras diversas.

228 MEMORIA 2015 VÍAS PROVINCIALES

D. VÍAS PROVINCIALES

Redacción proyectos redactados por el Ingeniero Jefe de la Sección de Vías Provinciales en la anualidad 2015.

IMPORTE AYUNTAMIENTO PROYECTO PROYECTO

Reparación y acondicionamiento de caminos rurales en Adahuesca Adahuesca: camino Costalus o Ballibiello, Azlor y caminos 12.136,92 € Cantariella e interconexiones Presupuesto de estabilización de taludes en el acceso a Aragüés del Puerto 29.190,20 € Aragüés

Arén Adecuación accesos Cornudella 2015 241.661,41 €

Presupuesto de reparación caminos en Baells y en la Baells 29.129,75 € pedanía de Nachá

Borau Refuerzo de firme en la carretera Borau-Aísa 398.336,39 €

Proyecto de acondicionamiento acceso a Ligüerre de Ara. Fiscal 218.958,66 € Tramo I Proyecto de adecuación accesos rurales La Fueva. Fueva, La 238.956,27 € Anualidad 2015 Presupuesto para reparación urgente de tramos de caminos del T.M. de La Fueva por las lluvias 2015. Fueva, La 27.841,19 € Camino Las Paules hasta Alueza, camino Charo, zona Candemur y otros Adecuación accesos rurales en el municipio de Graus. Graus 227.680,07 € Anualidad 2015 Reparación y acondicionamiento de caminos del Término Loscorrales Municipal de Loscorrales por lluvias 2015. Camino 28.966,76 € Plasencia, Laliena, Lupiñén, Ortilla y otros. Reparación y acondicionamiento de caminos del Término Lupiñén-Ortilla Municipal de Lupiñén-Ortilla por lluvias. Camino 29.631,70 € Almudévar, Valcervera, Alcamil, Plasencia y otros Presupuesto de reparación caminos rurales por daños por Peralta de Calasanz 29.314,92 € lluvias 2015 Adecuación accesos rurales en el municipio de Sabiñánigo 241.033,09 € Sabiñánigo. Anualidad 2015

229 MEMORIA 2015 VÍAS PROVINCIALES

Presupuesto de bacheos y tratamientos superficiales Sabiñánigo 29.909,93 € asfálticos en los accesos a Rapún, Ayés y Lasieso

Secastilla Adecuación caminos rurales 2015 241.024,57 €

Presupuesto de contención de taludes y drenaje en el Secastilla 19.046,45 € acceso a Bolturina

Sotonera, La Presupuesto de reparación caminos en La Sotonera 29.674,81 €

Presupuesto de contención de taludes y drenaje en la Torrelaribera 19.367,94 € localidad de Villacarli

Torrelaribera Corrección de deslizamientos en la HU-V-9601 334.589,24 €

Intersección de la A-1212 con la HU-V-8102 de acceso a Vicien 47.247,09 € Vicien

CERTIFICACIONES OBRAS DE CARRETERAS CON DIRECCIÓN PROPIA 2015

DENOMINACIÓN OBRA IMPORTE Alcampell.- Puente Sobre Escorredero Clamor Amarga Y Accesos 38.399,36 € Alcampell.- Puente Sobre Escorredero Clamor Amarga Y Accesos 55.012,64 € Aragüés Del Puerto. "estabilización De Taludes En El Acceso A Aragüés Del Puerto 28.947,04 € Bailo.- Acondicionamiento En Accesos A Núcleos De Bailo 1.646,64 € Borau- Aisa.- Refuerzo De Firme En La Carretera Borau-Aísa 6.421,83 € Contención De Taludes Y Drenaje En El Acceso A Bolturina 19.046,45 € Fueva, La. Adecuación Accesos Rurales La Fueva. Anualidad 2015 81.190,52 € Fueva, La. Adecuación Accesos Rurales La Fueva. Anualidad 2015 135.729,45 € Fueva, La.- Adecuación Accesos Rurales La Fueva. Anualidad 2014 7.470,79 € Fueva, La.- Reparación Urgente Tramos De Caminos Por Lluvias 2015 27.841,19 € Ibieca "refuerzo De Firme Hu-V-3311, Tramo: Ibieca-Intersección A-1227 78.875,02 € Ibieca "refuerzo De Firme Hu-V-3311, Tramo: Ibieca-Intersección A-1227" 14.350,58 € Ibieca "refuerzo De Firme Hu-V-3311. Tramo: Ibieca-Intersección A-1227" 24.411,12 € Isábena. Reparación De Accesos Núcleos Del Municipio De Isábena. 2014 6.143,52 € Sabiñánigo. "bacheos Y Tratamientos Superficiales Asfálticos En Los Accesos A 29.676,58 € Rapún, Ayés Y Lasieso" Sabiñánigo.- Adecuación Accesos Rurales En El Municipio De Sabiñánigo. Anualidad 194.298,44 € 2015. Secastilla. Adecuación Caminos Rurales 2015 215.196,35 € Secastilla. Adecuación Caminos Rurales 2015 10.710,65 € Torre La Ribera Y Valle de Lierp. Refuerzo De Firme Hu-V-9601 Tramo Serrate-Las 47.033,31 €

230 MEMORIA 2015 VÍAS PROVINCIALES

Vilas Torre La Ribera Y Valle De Lierp. Refuerzo De Firme Hu-V-9601 Tramo Serrate-Las 217.487,78 € Vilas Torre La Ribera Y Valle De Lierp. Refuerzo De Firme Hu-V-9601 Tramo Serrate-Las 16.478,90 € Vilas Torre La Ribera.- Corrección De Deslizamientos En La Hu-V-9601 131.201,91 € Torre La Ribera.- Corrección De Deslizamientos En La Hu-V-9601 119.030,94 € Valle De Hecho. Ensanche Y Mejora Hu-V-2102 Acceso A Embún 22.860,48 € Valle De Hecho. Ensanche Y Mejora Hu-V-2102 Acceso A Embún 32.943,33 € Valle De Hecho. Ensanche Y Mejora Hu-V-2102 Acceso A Embún 45.561,93 € Valle De Hecho. Ensanche Y Mejora Hu-V-2102 Acceso A Embún 40.811,62 € Valle De Hecho. Ensanche Y Mejora Hu-V-2102 Acceso A Embún 458,17 € Valle De Hecho. Ensanche Y Mejora Hu-V-2102 Acceso A Embún 20.017,07 € Vicien. Intersección De La A-1212 Con La Hu-V-8102 De Acceso A Vicién 28.527,71 € Vicien. Intersección De La A-1212 Con La Hu-V-8102 De Acceso A Vicién 5.648,79 €

Se ha recibido las siguientes obras :

FECHA AYUNTAMINETO OBRAS RECEPCIÓN

Aragüés del Puerto Presupuesto de estabilización de taludes en el acceso a Aragüés 20/11/15

Aren Adecuación accesos Cornudella 2015 11/09/15

Bailo Acondicionamiento en accesos a núcleos de Bailo 13/04/15

Ensanche y Mejora de la HU-V-9601. Accesos a la localidad de Campo 01/06/15 Campo. Proyecto de adecuación accesos rurales La Fueva. Anualidad Fueva, La 05/01/15 2014

Fueva, La Adecuación accesos rurales La Fueva. Anualidad 2015 21/12/15

Reparación urgente de tramos de caminos del T.M. de La Fueva Fueva, La por las lluvias 2015. Camino Las Paules hasta Alueza, camino 23/12/15 Charo, zona Candemur y otros Refuerzo de firme HU-V-3311. Tramo: Ibieca-Intersección A- Ibieca 01/04/15 1227 Presupuesto de reparación de accesos núcleos del municipio de Isábena 24/04/15 Isábena. 2014

Pueyo de Araguás Acondicionamiento acceso a San Victorian 03/09/15

Adecuación accesos rurales en el municipio de Sabiñánigo. Sabiñánigo 16/12/15 Anualidad 2015

231 MEMORIA 2015 VÍAS PROVINCIALES

Bacheos y tratamientos superficiales asfálticos en los accesos a Sabiñánigo 22/12/15 Rapún, Ayés y Lasieso

Secastilla Adecuación caminos rurales 2015 06/10/15

Presupuesto de contención de taludes y drenaje en el acceso a Secastilla 28/10/15 Bolturina Presupuesto para reposición instalaciones en la HU-V-9601 en Torrelaribera 14/05/15 los accesos a Torrelaribera

Torrelaribera Refuerzo de firme HU-V-9601 Tramo Serrate-Las Vilas 16/07/15

Torrelaribera Corrección de deslizamientos en la HU-V-9601 04/11/15

Valle de Hecho Ensanche y Mejora HU-V-2102 Acceso a Embún 03/08/15

Presupuesto para la ejecución de defensas en el acceso a Valle de Hecho 11/08/15 Embún

Vicien Intersección de la A-1212 con la HU-V-8102 de acceso a Vicien 09/10/15

TRABAJOS VARIOS:

− Asesoramiento técnico a los Ayuntamientos que lo solicitan.

− Colaboración en codirección de obra en diversas carreteras del Servicio de Obras Públicas y Asistencia Técnica a los Municipios.

− Visita, inspección e informe de diversos desperfectos en varios Ayuntamientos.

232 MEMORIA 2015 OBRAS HIDRÁULICAS Y URBANIZACIÓN

E. OBRAS HIDRÁULICAS Y URBANIZACIÓN

Redacción de proyectos y/o con asistencia técnica o revisados

Municipio Proyecto

Plan Actuaciones de abastecimiento y saneamiento en el TM de Plan

Certificaciones de obra con dirección propia y/o asistencia técnica

Pagos correspondientes a obras del Ciclo Integral del Agua 2015

Municipio Denominación de la Obra Importe

Beranuy Abastecimiento de Pardinella y mejoras en la red general 74.167,14 Instalación extensión eléctrica obra abastecimiento de aguas a Boltaña 6.012,73 los núcleos de Sieste, Lavalle y San Martín Beranuy Abastecimiento de Pardinella y mejoras en la red general 17.821,61 Borau Nueva acometida alcantarillado Borau 2.855,32 Mejoras del abastecimiento y distribución de agua del TM de Bisaurri 42.047,92 Bisaurri, 2ª Fase. Gabás 2014 Renovación de redes de saneam iento y distribución de Borau. Borau 7.775,46 Fase III Mejoras del abastecimiento y distribución de agua del TM de Bisaurri 130.313,38 Bisaurri, 2ª Fase. Gabás 2014 Castejón de Mejora de redes de abastecimiento y saneamiento en Castejón 20.911,79 Sos de Sos Aínsa- Mejora de abastecimiento y saneamiento en Arro, Gerbé y 27.551,94 Sobrarbe Coscojuela de Sobrarbe Aínsa- Mejora de abastecimiento y saneamiento en Arro, Gerbé y 78.052,24 Sobrarbe Coscojuela de Sobrarbe Mejoras del abastecimiento y distribuc ión de agua del TM de Bisaurri 15.840,80 Bisaurri, 2ª Fase. Gabás 2014 Mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento en el Campo 91.854,39 municipio de Campo Mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento en el Campo 45.281,57 municipio de Campo

233 MEMORIA 2015 OBRAS HIDRÁULICAS Y URBANIZACIÓN

Caste jón de Mejora de redes de abastecimiento y saneamiento en Castejón 76.407,99 Sos de Sos Mejora de abastecimiento de agua en el municipio de Isábena. Isábena 95.664,71 Red de distribución en Serraduy Castejón de Mejora de redes de abastecimiento y sa neamiento en Castejón 71.125,14 Sos de Sos Actuaciones de abastecimiento y saneamiento en el TM de Plan. Plan 89.999,35 Julio 2015 Mejora de abastecimiento de agua en el municipio de Isábena. Isábena 6.897,00 Red de distribución en Serraduy Mejoras de abastecimiento y distribución de agua del TM de Bisaurri 18.606,42 Bisaurri II fase. Gabás Mejoras del abastecimiento y distribución de agua del TM de Bisaurri 436,57 Bisaurri, 2ª Fase. Gabás 2014 Proyecto de Reforma y refuerzo de la infraestructura primaria de Benasque 33.105,68 abastecimiento de agua de Benasque. Año 2014. Adenda n.º 1

Se han recibido las siguientes obras

Ciclo integral del Agua 2015

Municipio Denominación de la obra

Beranuy Abastecimiento de Pardinella y mejoras en la red general

Mejoras del abastecimiento y distribución de agua del TM de Bisaurri, 2.ª Bisaurri fase. Gabás 2014

Actuaciones de abastecimiento y saneamiento en el TM de Plan. Julio Plan 2015

Pagos correspondientes a los contratos de prestación de servicios principalmente de redacción de proyectos y de asistencias técnicas a la dirección y coordinación de seguridad y salud.

Ciclo integral del Agua 2015

Municipio Contrato Importe CSAT Mejora del abastecimiento de Sabiñánigo y sus Sabiñánigo 2.154,47 núcleos. Fase I

234 MEMORIA 2015 OBRAS HIDRÁULICAS Y URBANIZACIÓN

CSRP Reforma y refuerzo de la infraestructura primaria de Benasque 2.153,80 abastecimiento de agua CSAT Reforma y refuerzo de la infraestructura primaria de Benasque abastecimiento de agua de Benasque año 2014. Adenda 1.471,36 n.º 1 CSAT Mejoras del abas tecimiento y distribución de aguas Bisaurri 2.076,76 del TM de Bisaurri. 2ª Fase. Gabás 2014 CSAT Mejoras del abastecimiento y distribución de aguas Bisaurri 6.436,18 del TM de Bisaurri. 2ª Fase. Gabás 2014 CSAT Mejoras del abastecimiento y distribución de aguas Bisaurri 782,39 del TM de Bisaurri. 2ª Fase. Gabás 2014 CSAT Mejoras del abastecimiento y distribución de aguas Bisaurri 21,67 del TM de Bisaurri. 2ª Fase. Gabás 2014 CSAT Mejoras del abastecimiento y distribución de aguas Bisaurri 918,98 del TM de Bisaurri. 2ª Fase. Gabás 2014 CSRP Mejora de Redes de Saneamiento de Bonansa, Bonansa 5.566,00 Bibiles, Cirés y Buira. Fase II. 2015 CSRP y AT Mejora y renovación de las redes de Borau. Borau 466,53 Fase III Levantamiento topográfico para proyecto depósitos de Loporzano agua tomas de agua y calles para trazado de tuberías en 677,60 San Julián de Banzo (TM Loporzano) CSAT Mejora del abastecimiento de Sabiñánigo y sus Sabiñánigo 1.959,89 núcleos. Fase I CSRP Mejora de abastecimiento de Sabiñánigo y sus Sabiñánigo 2.541,00 núcleos. Castiello de Guarga (2015) Sesué Ensayos geotécnicos depósito agua potable en Sos 2.265,73 Levantamiento topográfico de dos parcelas y camino para Sesué 411,40 proyecto de depósito de agua en Sos Castejón de CSAT Mejora de red es de abastecimiento y saneamiento 1.084,06 Sos en Castejón de Sos Castejón de CSAT Mejora de redes de abastecimiento y saneamiento 3.960,96 Sos en Castejón de Sos

235 MEMORIA 2015 OBRAS HIDRÁULICAS Y URBANIZACIÓN

Trabajos varios, relacionados con el Ciclo integral del Agua

Municipio Contrato Importe CSAT Abastecimiento de Pardinella y mejoras en la red Beranuy 4.356,00 general CSAT Abastecimiento de Pardinella y mejoras en la red Beranuy 1.573,00 general CSAT Abastecimiento de Pardinella y mejoras en la red Beranuy 1.573,00 general CSAT Abaste cimiento de Pardinella y mejoras en la red Beranuy 1.573,00 general CSAT Segregado 3 del proyecto de abastecimiento de Arén 980,12 agua en Arén CSAT Segregado 3 del proyecto de abastecimiento de Arén 442,69 agua en Arén Beranuy Abastecimiento de Pardinella y mejoras en la red general 8.983,85 Beranuy Abastecimiento de Pardinella y mejoras en la red general 9.568,93 Beranuy Abastecimiento de Pardinella y mejoras en la red general 917,59 Corrección de deficiencias de las obras ejecutadas en el Jaca 27.392,19 abastecimiento de Jarlata Corrección de deficiencias de las obras ejecutadas en el Jaca 2.669,62 abastecimiento de Jarlata CSAT Corrección de deficiencias de las obras ejecutadas Jaca 1.973,50 en el abastecimiento de Jarlata

Trabajos varios

− Asesoramiento técnico a los Ayuntamientos que lo solicitan.

− Revisión e informe de los proyectos y certificaciones de obras de planes provinciales que se envían, de los Ayuntamientos.

− Visita, inspección e informe de diversos desperfectos en varios Ayuntamientos.

236 MEMORIA 2015 OBRAS HIDRÁULICAS Y URBANIZACIÓN

Plan del Ciclo Integral del Agua

Las actividades a realizar por esta sección, ayudada por las secciones técnicas de este Servicio, además de algunas menores, y las que tiene que realizar la sección Administrativa, que omito, son:

Obras con Proyectos que envían los Ayuntamientos

Entre los enviados inicialmente, y alguno que ha venido con posterioridad son:

− Analizarlos técnicamente por esta Sección, e informarlos al Ayuntamiento respectivo, para que sus técnicos proyectistas lo rectifiquen en las partes en que están defectuosos, en su caso.

− Enviarlos a la CHE para que los informe administrativamente, según sus competencias y el Convenio que tenemos.

− Enviarlos al INAGA para su aprobación medioambiental. Dado que en la mayoría de proyectos no tenemos más que un ejemplar, hay que redactar un resumen para ellos.

− En los proyectos que necesitan electricidad, elaborar para Eléctricas e Industria los correspondientes proyectos, que casi nunca están en condiciones, en los suministrados.

Obras en las que los Ayuntamientos no tenían proyecto, y han solicitado que los redactemos en DPH

En estas obras, hay que contactar con el Ayuntamiento, para analizar la obra que necesitan, ir allí para verla, confeccionar un pliego de condiciones para contratar la asistencia técnica de redacción del proyecto, dirigir y aprobar el proyecto.

Tras ello, hacer la misma actuación con CHE e INAGA.

En todos los proyectos

− Solicitar autorizaciones o información, bien directamente, o mediante asesoría a los ayuntamientos, de afecciones a bienes públicos o privados de:

• Cruces o paralelismos con carreteras de FOMENTO o DGA, Ferrocarril, Cruces de barranco o ríos, Captaciones de agua, Autorizaciones de la Delegación de Industria, ENDESA, Camino de Santiago, Cabañeras, Ocupaciones de Monte Público, Posibles expropiaciones, etc.

237 MEMORIA 2015 OBRAS HIDRÁULICAS Y URBANIZACIÓN

En contratación de las obras

− Redactar bases de valoración de contratistas, para incluirlo en el pliego de contratación. Transformar el proyecto digital, para poder contratarlo por Internet.

− Estudiar y analizar las propuestas de los licitadores, con sus valoraciones respectivas, para proponer la Empresa más Ventajosa.

En la ejecución de las obras

− Controlar la ejecución de la obra y la calidad de lo construido, para que sea lo adecuado al fin previsto.

− Constatar, y plasmar para el futuro la situación real de las obras enterradas, mediante topografía de coordenadas absolutas.

En todas las actividades descritas anteriormente

− La Dirección de los proyectos, y Dirección de obras, los llevamos todos en este Servicio, fundamentalmente en esta sección, con colaboración del resto secciones.

LAS OBRAS APROBADAS EN EL CONVENIO I SON:

Presupuesto Municipio Actuación prevista consensuado CONEXIÓN DEPÓSITOS Y BOMBEOS PARA EL ABASTECIMIENTO DE ABIZANDA 516.383 LIGÜERRE REFORMA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA Y VERTIDO EN EL AGÜERO 677.042 INTERIOR DEL MUNICIPIO DE AGÜERO 2ª FASE AINSA- ABASTECIMIENTO A LOS NÚCLEOS DE CASTELLAZO Y URDIALES 2ª 719.500 SOBRARBE FASE AISA RENOVACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN AISA 399.483 ARAGÜES DEL OBRAS DE REFORMA Y MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA DE 162.095 PUERTO ABASTECIMIENTO DE AGUA DE ARAGÜES DEL PUERTO ARÉN ABASTECIMIENTO A NÚCLEOS RURALES DEL MUNICIPIO DE Arén 809.697 BENABARRE MEJORA DE ABASTECIMIENTO DE BENABARRE Y SUS NÚCLEOS 800.000 OBRAS DE RENOVACIÓN DE REDES DE ABASTECIMIENTO, BIESCAS DISTRIBUCIÓN Y SANEAMIENTO DE BIESCAS Y OTROS NÚCLEOS 600.000 DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE BIESCAS MEJORA DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA DE LOS NÚCLEOS DE BOLTAÑA 1.000.000 BOLTAÑA

238 MEMORIA 2015 OBRAS HIDRÁULICAS Y URBANIZACIÓN

OBRAS DE MEJORA Y AMPLIACIÓN DE DEPÓSITOS DE RESERVA EN BROTO 225.005 NÚCLEOS DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE BROTO MEJORA DE ABATECIMIENTOS DE AGUA A LOS NÚCLEOS DEL CALDEARENAS 350.000 MUNICIPIO DE CALDEARENAS CANAL DE MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE ABASTECIMIENTO DE 400.000 BERDUN AGUA A LA CANAL DE BERDUN CAPELLA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO POCIELLO Y CAPELLA 180.300 CASTEJÓN DE MEJORA DE INFRAESTRUCTURA DE ABASTECIMIENTOS DEL 715.000 SOS MUNICIPIO DE CASTEJÓN DE SOS EJECUCIÓN DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE AGUA CASTIELLO DE POTABLE Y REGULACIÓN DE SU CONSUMO EN EL BARRANCO ALTO 392.485 JACA DE CASTIELLO DE JACA (HUESCA) MEJORA DE LOS ABASTECIMIENTOS DE AGUA DE LOS NÚCLEOS FISCAL 500.000 URBANOS DEL TM DE FISCAL (HUESCA) FUEVA, LA OBRAS MEJORA DE ABASTECIMIENTO A NÚCLEOS DEL MUNICIPIO 400.000 GISTAIN ABASTECIMIENTO A GISTAÍN 100.000 JACA ABASTECIMIENTO A LOS 33 PUEBLOS DEL AYUNTAMIENTO DE JACA 1.000.000 LASPAULES ABASTECIMIENTO DE AGUA A ALINS 80.000 DOTACIÓN, ABASTECIMIENTO Y VERTIDO A LOS NÚCLEOS DE LOARRE 396.099 LOARRE, SARSAMARCUELLO Y LINÁS DE MARCUELLO (HUESCA) MEJORA DE ABASTECIMIENTOS A LOS NÚCLEOS DEL MUNICIPIO DE MONTANUY 386.450 MONTANUY MURILLO AMPLIACIÓN DEL ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE MURILLO 791.000 GÁLLEGO DE GÁLLEGO (ZARAGOZA) NAVAL MEJORA DE ABASTECIMIENTO EN NAVAL 236.960 SISTEMA GENERAL DE ABASTECIMIENTO EN PANTICOSA Y PUEYO PANTICOSA 296.155 DE JACA PEÑAS DE MEJORA ABASTECIMIENTO DE AGUA EN ENA 220.000 RIGLOS, LAS MEJORA CAPTACIÓN Y ABASTECIMIENTO DE AGUA A LOS NÚCLEOS PERARRÚA 845.190 DE PERARRÚA Y BESIANS PUEYO DE MEJORA DE ABASTECIMIENTO AL PUEYO DE ARAGÜAS 250.000 ARAGÜAS, EL SABIÑÁNIGO MEJORA DE ABASTECIMIENTO DE SABIÑÁNIGO Y SUS NÚCLEOS 1.300.000 MEJORA DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE ABASTECIMIENTO, SAHÚN 431.920 SANEAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAHÚN SANTA CILIA ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO CASCO ANTIGUO 300.000 SANTA CRUZ MEJORA DE ABASTECIMIENTO DE SANTA CRUZ DE LA SEROS 250.000 DE LA SEROS SANTA MEJORA ABASTECIMIENTO DE AGUA A SANTA LIESTRA 1ª FASE 300.000 LIESTRA

239 MEMORIA 2015 OBRAS HIDRÁULICAS Y URBANIZACIÓN

TORRE LA MEJORA DE ABASTECIMIENTOS PARA NÚCLEOS DEL MUNICIPIO DE 350.000 RIBERA TORRE LA RIBERA VALLE DE MEJORA DE ABASTECIMIENTOS DE HECHO Y SUS NÚCLEOS 600.000 HECHO VALLE DE MEJORA DE ABASTECIMIENTO DEL VALLE DE LIERP 300.000 LIERP MEJORA DE ABASTECIMIENTOS PARA LOS NÚCLEOS DEL VERACRUZ 340.000 MUNICIPIO DE VERACRUZ VIACAMP Y MEJORA DEL ABASTECIMIENTO A VARIOS NÚCLEOS DEL TM 620.000 LITERA VIACAMP-LITERA (HUESCA) VILLANÚA NUEVA OBRA 257.930 YEBRA DE ABASTECIMIENTO, MEJORA DE CONDUCCIONES YEBRA DE BASA, 704.000 BASA MEJORA DEL SUMINISTRO Y DEPÓSITO TRAIDA DE AGUA FUENTE DEL PINO Y CONSTRUCCIÓN DEPÓSITO YÉSERO 297.306 DE AGUA (2ª FASE) YÉSERO (HUESCA) DPH REDACCIÓN PROYECTOS 500.000

LAS OBRAS APROBADAS EN EL CONVENIO III, EN RELACIÓN CON EL CONVENIO II, SON:

Debe tenerse en cuenta que el Convenio II únicamente contempla la redacción de proyectos y la realización de la obra “Nueva conducción y depósito regulador en Biscarrués”.

Presupuesto Municipio Actuación prevista actuación ANSÓ RENOVACIÓN PARCIAL DE REDES DE AGUA Y VERTIDO EN ANSÓ 610.000,00 € REDES URBANAS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DEL TM AYERBE 700.000,00 € DE AYERBE RENOVACIÓN DE LAS REDES DE ABASTECIMIENTO Y BAELLS 400.000,00 € ALCANTARILLADO EN BAELLS (HUESCA) RENOVACIÓN DE SERVICIOS, ABASTECIMIENTO DE AGUA Y RED BAILO 750.000,00 € DE SANEAMIENTO EN BAILO OBRAS DE ABASTECIMIENTO Y EVACUACIÓN DE AGUAS EN BALDELLOU 250.000,00 € BALDELLOU ELEVACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y SANEAMIENTO DE AGUA EN VARIOS BÁRCABO 600.000,00 € NÚCLEOS DEL MUNICIPIO DE BÁRCABO REFORMA Y REFUERZO DE LA INFRAESTRUCTURA PRIMARIA DE BENASQUE 500.000,00 € ABASTECIMIENTO DE AGUA ABASTECIMIENTO Y RENOVACIÓN DE LAS REDES DE BIELSA 800.000,00 € DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y SEANEMIENTO DE BIELSA

240 MEMORIA 2015 OBRAS HIDRÁULICAS Y URBANIZACIÓN

MEJORAS DEL ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE GUA DEL BISAURRI 620.000,00 € TM DE BISAURRI. 2ª FASE MEJORA DE REDES SANEAMIENTO DE BONANSA, BIBILES, CIRES BONANSA 400.000,00 € Y BUIRA ACONDICIONAMIENTO CAPTACIÓN DEL SERVICIO DE BORAU 200.000,00 € ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE MEJORA DE LAS REDES DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO CAMPO 323.000,00 € EN EL CASCO URBANO DE CAMPO OBRAS DE ABASTECIMIENTO Y EVACUACIÓN DE AGUAS EN CAMPORRELLS 500.000,00 € CAMPORRELLS CONEXIÓN SUMINISTRO DE AGUA Canfranc ESTACIÓN Canfranc CANFRANC 640.000,00 € PUEBLO RENOVACIÓN DE LAS REDES DE ABASTECIMIENTO Y CASTIGALEU 500.000,00 € SANEAMIENTO DE CASTIGALEU RED DE SANEAMIENTO PARTE BAJA DE LA POBLACIÓN DE CASTILLONROY 350.000,00 € CASTILLONROY ACONDICIONAMIENTO DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA CHÍA 350.000,00 € Y VERTIDOS FORADADA MEJORA DE ABASTECIMIENTOS A DIVERSOS NÚCLEOS DEL 470.000,00 € TOSCAR MUNICIPIO MEJORA DEL ABASTECIMIENTO, DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y GRADO, EL 1.350.000,00 € SANEAMIENTO DE EL GRADO HOZ DE JACA MEJORA REDES DE ABASTECIMIENTO A HOZ DE JACA 150.000,00 € JACA NUEVO SUMINISTRO DE AGUA A LA CIUDAD DE JACA 1.000.000,00 € JASA NUEVO DEPOSITO DE AGUA 120.000,00 € MEJORA DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO LABUERDA 500.000,00 € DE LABUERDA MEJORA DE LAS REDES DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO LASCUARRE 620.000,00 € DEL NÚCLEO URBANO DE LASCUARRE AMPLIACIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA DE LASPUÑA Y LASPUÑA 380.000,00 € CERESA LOPORZANO MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DEL AGUA Y SANEAMIENTO 500.000,00 € PALO AMPLIACIÓN ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO 200.000,00 € ACTUACIONES DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO EN LOS PLAN 300.000,00 € NÚCLEOS DEL TM DE PLAN PUEBLA DE REDES DE SANEAMIENTO Y ALCANTARILLADO EN EL NÚCLEO 490.000,00 € CASTO, LA LAGO DE BARASONA OBRAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A MONTAÑANA Y PUENTE ADECUACIÓN DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE AGUA A 330.000,00 € MONTAÑANA PUENTE DE MONTAÑANA PUENTE LA MEJORA Y RENOVACIÓN DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN DEL 400.000,00 € REINA DE JACA MUNICIPIO DE PUENTE LA REINA

241 MEMORIA 2015 OBRAS HIDRÁULICAS Y URBANIZACIÓN

SABIÑÁNIGO MEJORA DE ABASTECIMIENTO DE SABIÑÁNIGO Y SUS NÚCLEOS 750.000,00 € SUSTITUCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE SAN JUAN DE AGUA POTABLE Y DE LA RED DE SANEAMIENTO DE LA LOCALIDAD 500.000,00 € PLAN DE SAN JUAN DE PLAN SANTALIESTRA RED DE SANEAMIENTO Y ABASTECIMIENTO A SANTA LIESTRA, 600.000,00 € Y SAN QUILEZ FASE II MEJORAS DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE ABASTECIMIENTO Y SEIRA 500.000,00 € SANEMAIENTO DEL MUNICIPIO DE SEIRA MEJORA DE ABASTECIMIENTO DE AGUAS Y SANEAMIENTO EN EL SESUÉ 425.000,00 € MUNICIPIO DE SESUÉ MEJORA DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA Y SANEAMIENTOS EN SOPEIRA 400.000,00 € EL MUNICIPIO DE SOPEIRA OBRAS DE ABASTECIMIENTO, DISTRIBUCIÓN, SANEAMIENTO DE TELLA-SIN AGUAS RESIDUALES DE VARIOS NÚCLEOS DEL TÉRMINO 612.000,00 € MUNICIPAL DE TELLA-SIN MEJORA DE ABASTECIMIENTO Y REDES DE DISTRIBUCIÓN EN EL TOLVA 750.000,00 € MUNICIPIO DE TOLVA DEPÓSITO EN LINAS Y MEJORA DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN TORLA 630.000,00 € Y SANEAMIENTO EN EL MUNICIPIO DE TORLA VALLE DE MEJORA DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA Y SANEAMIENTOS DEL 500.000,00 € BARDAJI VALLE DE BARDAJÍ MEJORAS DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE ABASTECIMIENTO, VILLANOVA 450.000,00 € SANEAMIENTO DEL MUNICIPIO DE VILLANOVA

LAS OBRAS APROBADAS EN EL CONVENIO IV SON:

Presupuesto Municipio Actuación prevista actuación ACTUACIONES DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO EN EL TM PLAN 160.000€ DE PLAN MEJORA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN EL MUNICIPIO DE ISÁBENA 180.000 € ISÁBENA MEJORA DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO EN ALINS Y LASPAULES 130.000 € OTROS NÚCLEOS DEL T. MUNICIPAL MEJORA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL FAGO 150.000 € MUNICIPIO DE FAGO MEJORA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA A LOS NÚCLEOS DEL FANLO 150.000 € MUNICIPIO DE FANLO MEJORA DE LAS REDES DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO EN CAMPO 150.000 € EL MUNICIPIO DE Campo MEJORA DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y GRAUS 390.000 € SANEAMIENTO DE GRAUS Y NÚCLEOS DEL MUNICIPIO

242 MEMORIA 2015 OBRAS HIDRÁULICAS Y URBANIZACIÓN

AÍNSA- MEJORA DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO EN ARRO, GERBE 380.000 € SOBRARBE Y COSCOJUELA DE SOBRARBE MEJORA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LOS NÚCLEOS DEL TM BOLTAÑA 300.000 € DE BOLTAÑA (FASE 2) CASTEJÓN MEJORA DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y 280.000 € DE SOS SANEAMIENTO DEL MUNICIPIO DE CASTEJÓN DE SOS MEJORA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL FUEVA, LA 230.000 € MUNICIPIO DE LA FUEVA

Respecto de las obras incluidas en los Convenios del Ciclo del Agua, se presentan en el Ministerio los estados de ejecución correspondientes a los meses de junio y diciembre. Habiéndose presentado el último estado de ejecución correspondiente al Convenio IV con fecha 28 de octubre de 2015.

243 MEMORIA 2015 INSTALACIONES INDUSTRIALES

F. INSTALACIONES INDUSTRIALES

1.- Informe de Proyectos

Se han informado, entre otros, los siguientes proyectos y/o memorias de alumbrado público:

Abizanda, Alerre, Albelda, Banastás, Capella, Castillonroy, Frula (Almuniente), Laperdiguera, San Juan de Plan, Valfarta y Vicién.

2.- Control de obras

Se ha efectuado el control de obra y/o certificación de, entre otras, las siguientes instalaciones:

Abizanda, Alerre, Albelda, Almuniente, Artasona del Llano (Almudévar), San Jorge (Almudévar), Valsalada (Almudévar), Almudévar, Banastás, Capella, Castillonroy, Frula (Almuniente), Laperdiguera, San Juan de Plan, Sercué (Fanlo) y Vicién.

3.- Otras actuaciones técnicas

REEMISORES TV

− Seguimiento de la facturación y consumo eléctrico de los reemisores titularidad de la Diputación Provincial de Huesca.

4.- Mantenimiento

− Realización de la gestión, planificación y control del mantenimiento de las instalaciones de todos los centros y dependencias de la Diputación Provincial.

− Mejoras en las dependencias del Palacio Provincial a solicitud y como colaboración con el Coordinador de Prevención de Riesgos Laborales.

− Control y seguimiento de la facturación de los elementos necesarios para el mantenimiento interno y externo (ascensores, ofimática, etc.) de las instalaciones, y de los suministros de energía eléctrica, gas y agua.

244 MEMORIA 2015 INSTALACIONES INDUSTRIALES

− Control y seguimiento de la facturación de la telefonía fija y móvil, así como realización de las gestiones de altas y bajas de líneas telefónicas, adquisición y reparación de terminales, contratación de otros servicios de telefonía, etc.

− Tramitación de las gestiones correspondientes para actualizar la Red Aragonesa de Comunicaciones Institucionales: altas, bajas, modificaciones de las extensiones telefónicas, gestión de la actualización del listín telefónico de la Extranet de la D.G.A.

− Control sistema de telefonía y nuevo enrutamiento, enlace de las llamadas a o desde móviles, integración y gestión en RACI y funcionamiento de la numeración corta.

− Preparación del Salón de Actos y apoyo técnico para actividades organizadas o propuestas por varias Secciones de la Corporación (proyecciones de películas, Festival de Cine de Huesca, Muestra de Cine, teatro, conferencias, concursos, conciertos, cursos, jornadas, asambleas, homenajes, foros, actos públicos, etc.).

− Preparación del Salón Comedor y la Sala de Comisiones para exámenes, reuniones, cursos…

− Mantenimiento (compartido con empresa exterior) de sistemas contra incendios edificios provinciales.

− Mantenimiento (compartido con empresa exterior) de sistema seguridad edificios.

− Mantenimiento (compartido con empresa exterior) de ascensores.

Mantenimiento de los edificios con empresas externas

− Documentación técnica, estudio de ofertas y seguimiento de la contratación del suministro de energía eléctrica de los edificios de la corporación con Aldro Energía Soluciones.

− Seguimiento del contrato del servicio de Mantenimiento de Extintores en todos los edificios y Dependencias de la Diputación Provincial de Huesca.

− Seguimiento del contrato de Tratamiento Antilegionela (limpieza y desinfección del circuito de agua sanitaria y sistema contra incendios y conductos) en edificios y oficinas propiedad de la Diputación.

− Contratación y seguimiento del contrato del servicio de mantenimiento del equipamiento audiovisual para la Sala de Prensa, Salón de Actos y Hall 2ª planta.

− Contratación servicio apoyo, asesoramiento técnico y mantenimiento de la instalación del control de presencia en los edificios de la Diputación y seguimiento del contrato.

245 MEMORIA 2015 INSTALACIONES INDUSTRIALES

− Seguimiento del contrato de servicio de mantenimiento del sistema centralizado de Grabación digital y circuito cerrado de TV.

− Seguimiento del contrato de mantenimiento anual ascensores sede, Archivo, Bar Flor, naves SEPES e IEA.

4.1- Iniciativas, Actuaciones y Estudios

− Redacción del PROYECTO DE EJECUCIÓN DE MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN EN PALACIO SEDE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA con un presupuesto total (IVA) incluido de 189.506,11€.

− Estudio de optimización de los contratos eléctricos de los edificios de la corporación y posterior modificación de las condiciones de contratación de estos suministros.

5.- Suministros

− Datos para la adjudicación de los contratos relativos al suministro de gas natural de los edificios de la DPH e IEA, derivados del Acuerdo Marco del Gobierno de Aragón al que se está adherido.

− Elaboración de la documentación técnica y recepción de un VEHÍCULO COMBI DOCUMENTADO COMO TURISMO PARA LA BRIGADA DE OBRAS DEL SERVICIO DE OBRAS PÚBLICAS

6.- Servicios

− Tramitación de contratos menores para los servicios de telefonía fija y acceso a internet de la sede, otros edificios de la DPH y Servicio de Recaudación; y telefonía móvil de la DPH.

7.- Asistencias Técnicas

7.1 General

− Asesoramiento y dirección de los trabajos necesarios para llevar a cabo las acciones previstas y orientadas a la reducción de costes derivados del consumo energético en los municipios de la provincia.

246 MEMORIA 2015 INSTALACIONES INDUSTRIALES

− Asistencia técnica al ayuntamiento de Alcalá de Gurrea sobre la implantación de una instalación de producción de glicéridos destinados a la alimentación animal, basados fundamentalmente en materias primas vegetales promovida por SUSTAINABLE NUTRITION S.L.

7.2 Programa de Eficiencia Energética

− Asistencia en la redacción de las bases para otorgar subvenciones para el Programa de Eficiencia Energética de los municipios.

− Redacción de informes acerca del cumplimiento del Pliego de Condiciones Técnicas establecido por esta Diputación para el Programa de Eficiencia Energética, referente a las auditorias presentadas por varios ayuntamientos.

− Redacción de los informes de viabilidad de las actuaciones previstas por los varios ayuntamientos.

− Asesoramiento a cada municipio que lo ha solicitado dentro del Programa para la redacción de pliegos y seguimiento del expediente de contratación de la obra de ejecución (informes de valoración de las ofertas presentadas, actas de comprobación de las inversiones).

− Elaboración de pliegos de prescripciones técnicas para la contratación de dos suministros de equipos electrónicos y eléctricos para la telegestión de consumos de electricidad en varios cuadros de alumbrado público y en varios cuadros para ayuda a la gestión energética.

8. Secretaria General

− Designación de miembros para tribunales calificadores a solicitud de los ayuntamientos.

9. Desarrollo y Medio Ambiente

− Colaboración técnica en el mantenimiento del sistema de gestión medioambiental ISO 14000.

10. Promoción de Iniciativas Locales

− Colaboración técnica al Área de Innovación Local y Tecnología en el desarrollo del Programa de Eficiencia Energética de los Municipios.

247 MEMORIA 2015 INSTALACIONES INDUSTRIALES

11. Cultura

− Preparación del Salón de Actos (y de otras dependencias) para las diversas actividades programadas.

− Colaboración en el montaje de exposiciones.

− Ayudas Técnicas para Festival Pirineos Sur.

12. Presidencia

− Preparación de la Sala de Prensa, el Salón Comedor y la Sala de Comisiones para la realización de ruedas de prensa y otras reuniones.

248 MEMORIA 2015 ARQUITECTURA Y PATRIMONIO

G. ARQUITECTURA Y PATRIMONIO

1.- Actuaciones en los Bienes Inmuebles de Diputación

CARTUJA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS FUENTES

– Emisión de informe acerca de la adquisición en propiedad de la finca.

– Autor del proyecto y Director de la obra “Restauración de la Cartuja de las Fuentes. Fase 1ª. Rehabilitación parcial de cubiertas (TM Sariñena)”.

– Certificación 1ª por importe de 13.239,02 €.

– Tramitación del contrato menor de obras para la limpieza, desbroce y tratamiento herbicida de vegetación espontánea, en zonas interiores concretas del conjunto edificado, integrado en la Cartuja de Ntra. Sra. de las Fuentes, por importe de 16.859,92 € (Decreto 2215).

– Tramitación del contrato menor de obras para la limpieza, tala, desbroce y tratamiento herbicida de vegetación espontánea, en zonas exteriores al conjunto edificado, dentro del vallado perimetral de la Cartuja, por importe de 23.111 € (Decreto 2356).

– Tramitación del contrato menor de obras para la red de abastecimiento de agua al interior y control de accesos mediante nueva carpintería y cambio de cerrajas en la Cartuja, por importe de 9.058,79 € (Decreto 2527).

2.- Informes de documentación técnica de obras incluidas en Planes Provinciales

ALBERO ALTO ALCUBIERRE ARAGÜÉS DEL PUERTO BAELLS BÁRCABO BENASQUE BIELSA BLECUA-TORRES CALDEARENAS CASBAS DE HUESCA CASTEJÓN DEL PUENTE CASTILLAZUELO FORADADA DEL TOSCAR

249 MEMORIA 2015 ARQUITECTURA Y PATRIMONIO

GISTAÍN HOZ DE JACA HOZ Y COSTEAN IBIECA JASA PLAN PUENTE DE MONTAÑANA SABIÑÁNIGO SALILLAS SAN JUAN DE PLAN SENA TORLA TORRALBA TORRENTE DE CINCA VALFARTA VALLE DE LIERP YEBRA DE BASA ZAIDÍN

3.- Tasaciones de bienes inmuebles informadas par el Servicio de Tesorería para la Unidad Central de Embargos

Se han realizado un total de 80 tasaciones de inmuebles, por un importe total de 13.773.295 €.

4.- Asistencias Técnicas

ALCALÁ DE GURREA

− Designación como técnico para el comité de valoración de las propuestas sujetas a evaluación previa en la licitación del contrato de obras definidas en el Proyecto básico y de ejecución de la Residencia de la Tercera Edad, Fase II, Pabellón de Habitaciones 01 y Urbanización.

ALMUNIA DE SAN JUAN

− Asesoramiento en el diagnóstico y propuesta de reparación de las piscinas municipales.

− Asesoramiento en el expediente de declaración de Monumento de Interés Local para el Sifón del Sosa del Canal de Aragón y Cataluña.

250 MEMORIA 2015 ARQUITECTURA Y PATRIMONIO

AZLOR

− Asistencia técnica para la redacción del proyecto de obra de acondicionamiento y construcción de pista polideportiva.

ESTOPIÑÁN DEL CASTILLO

− Asesoramiento sobre la situación del vaso mayor de las piscinas municipales.

− Emisión de informe acerca de los metros cuadrados de las zonas de las plantas de los edificios de la sede de DPH para la implantación del sistema de contabilidad analítica general.

5.- Tribunales oposiciones

− Vocal en el Tribunal encargado de la cobertura de una plaza de Jefe de Sección de Obras y Servicios, con carácter interino, para el Ayuntamiento de Jaca.

− Vocal en el Tribunal encargado de la cobertura de una plaza de Jefe de Sección de Servicios e Infraestructuras para el Ayuntamiento de Jaca.

6.- Comisión Provincial Del Patrimonio Cultural Aragonés

Asistencia, en calidad de vocal titular en representación de la Diputación Provincial de Huesca, a las sesiones ordinarias que se convocan con periodicidad mensual, y extraordinarias de la Comisión Provincial del Patrimonio Cultural Aragonés, que se celebran en la sede de la Diputación General de Aragón en Huesca.

251 MEMORIA 2015 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA

H. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA

La gestión del Boletín Oficial de la Provincia está actualmente compartida con el Registro General de Entrada.

PUBLICACIÓN DE LOS ANUNCIOS AÑO 2015

El resultado de n.º de Boletines publicados son los siguientes:

DATOS BOP 2015

Número de Boletines: 248

Número de anuncios domiciliados 1.500

Número de anuncios con autoliquidación 347

Número de anuncios con pago diferido 18

Número de anuncios exentos de pago 4.873

TOTAL ANUNCIOS 2015 6.738

RECAUDACIÓN TASA BOP AÑO 2015

La recaudación por Tasa del Boletín ha sido el siguiente:

RECAUDACIÓN POR CONCEPTO 2015

Por anuncios domiciliados 101.530,20 €

Por anuncios autoliquidaciones 19.484,10 €

TOTAL 121.014,30 €

252 MEMORIA 2015 PROMOCIÓN DE INICIATIVAS LOCALES

CAPÍTULO VI: PROMOCIÓN DE INICIATIVAS LOCALES

En lo relativo a programas y actuaciones que este departamento ha llevado a cabo en el año 2015 cabe destacar los siguientes:

A. SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA POR LAS ENTIDADES LOCALES

La convocatoria y sus bases se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia número 25 el 9 de febrero de 2015, siendo objeto de las mismas conceder subvenciones para actuaciones de los ayuntamientos de la provincia de Huesca a realizar durante el ejercicio objeto de la convocatoria destinadas a favorecer el desarrollo de actividades económicas en sus municipios en cuya concepción y posterior gestión participan los ayuntamientos a través de cualquiera de las formas legalmente previstas.

Se recibieron 44 solicitudes, de las cuales se concedieron por Decreto número 1117, de 5 de mayo de 2015, las siguientes subvenciones:

Ayuntamiento Asunto Presupuesto % Subvención Creación y puesta en marcha de Biescas espacio para la enseñanza de 26.070,66 85 22.160,06 conducción BTT Fomento del merendero de "Los Monzón 59.955,50 85 50.962,18 Sotos" Construcción edificio realización San Miguel Cinca actividades económicas, sociales y 55.000,00 85 46.750,00 educativas Castillonroy Nueva sala local social 57.338,17 85 48.737,44 Adecuación de local para Fonz 41.665,30 85 35.415,51 restaurante en las piscinas Acondicionamiento del matadero Sabiñánigo 70.297,12 85 59.752,55 municipal Instalación de bar-quiosco en área Boltaña 29.171,89 85 24.796,11 deportiva y recreativa de Villaboya Instalación de una caldera estanca Bailo 12.999,03 85 11.049,18 de gasoil en el albergue municipal Acondicionamiento e instalaciones Jaca 40.165,48 85 34.140,66 para adecuación del aparcamiento

253 MEMORIA 2015 PROMOCIÓN DE INICIATIVAS LOCALES

para autocaravanas y autobuses Adquisición y puesta en servicio de máquina expendedora de tickets Broto 8.511,27 85 7.234,58 para la regulación de la pista de la cana en Buesa

B. PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Este año no se llego a publicar la convocatoria de subvenciones para la realización de auditorías energéticas ni las inversiones.

C. CONTROL DE SUBVENCIONES

Con el objeto de dar continuidad al control material de subvenciones ordenada por la Presidencia mediante escrito de 1 de agosto de 2012, el diputado-delegado del Área instó la realización de un plan de comprobación material de subvenciones gestionadas por la Sección.

Se comprobaron la totalidad de los expedientes de las subvenciones de fomento de la actividad económica de los ayuntamientos, de inversiones para mejora de la eficiencia energética y los del fomento del cultivo de la trufa aprobados en el periodo 2014. En los expedientes derivados del convenio de patrimonio con los grupos Leader de la provincia, dado que estas actuaciones han sido revisadas por el propio Grupo y el Gobierno de Aragón, se realizó una revisión aleatoria del 20 por ciento de los expedientes correspondientes al ejercicio 2012 cuyo periodo de ejecución concluyó en 2014. Un porcentaje aleatorio del 20 por ciento de los expedientes de subvenciones al fomento de cultivo de trufa negra aprobados en el ejercicio de 2007 con plazo de ejecución hasta 2008, para comprobar que se cumple con la obligación de la base 9.1.a de la convocatoria, que establece la obligación de mantener la explotación al menos durante 6 años. Dado que en algunos expedientes que en su día solicitaron la creación de una nueva plantación, posteriormente han podido obtener subvención para mejora de dicha plantación, y por tanto han sido comprobados, estos quedarán excluidos de la relación a la que debe aplicarse el 20 por ciento de la selección aleatoria.

En estas inspecciones, cuyos informes se encuentran en lo expedientes correspondientes, no se han detectado anomalías respecto a la justificación documental.

D. PRÁCTICAS DE ALUMNO DE LA UNIVERSIDAD UNIVERSITÉ PIERRE- MENDÈS-FRANCE

La estudiante de la Universidad de Pierre-Mendès-France, Maëllle Sánchez Pérez realizó

254 MEMORIA 2015 PROMOCIÓN DE INICIATIVAS LOCALES

unas prácticas en la sección entre el 8 de junio de 2015 y el 14 de agosto de 2015. En ellas pudo conocer una administración local, sus presupuestos, los procedimientos de gestión del gasto, de concesión de subvenciones en los programas que se ejecutan en la sección.

E. SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL CULTIVO DE PLANTAS TRUFERAS EN LA PROVINCIA DE HUESCA

La convocatoria se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia núm. 28 de 12 de febrero de 2015, siendo objeto de la misma la concesión de subvenciones para el establecimiento de nuevas plantaciones con plantas micorrizadas con Tuber melanosporum (trufa negra) y la mejora de las existentes en la provincia de Huesca.

Se recibieron 113 solicitudes. Por resolución de la Presidencia número 1298 de 19 de mayo de 2015 se concedieron 70 subvenciones, siguiendo el orden de prioridad, hasta agotar presupuesto.

El abono de las cantidades estaba subordinado a la correspondiente justificación en tiempo y forma. La cuantía de la subvención total fue de 355.583,25 euros, lo que supone el 98,77 por ciento del gasto comprometido.

Los solicitantes podían beneficiarse además de una asesoría que se llevó a cabo a través del técnico agrícola de la Diputación Provincial de Huesca y que estaba dirigida a la información y divulgación de la producción de trufas negras a través del cultivo de plantas con micorriza, a la orientación sobre las características más adecuadas de la parcela para su cultivo y de todos los procesos desde la preparación hasta el tratamiento en los primeros años de vida de la planta.

F. SUBVENCIÓN A LA ASOCIACIÓN DE ENTIDADES LOCALES DEL PIRINEO ARAGONÉS (ADELPA)

Al igual que en años anteriores, desde la formalización del convenio correspondiente, se concedió subvención a la Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés (ADELPA), por importe de 24.040,00 €. Esta subvención es nominativa y aparece en el presupuesto de 2015.

G. SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE MULTISERVICIOS RURALES

El proyecto de MultiServicio Rural tiene como objetivo la prestación de servicios básicos a los habitantes de municipios en los que la actividad privada no es ya capaz de invertir. El proyecto conjuga la colaboración entre el sector público y el privado permitiendo enlazar la intervención de la administración y la gestión empresarial con la supervisión de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de la provincia de Huesca.

255 MEMORIA 2015 PROMOCIÓN DE INICIATIVAS LOCALES

Las actuaciones contempladas en el proyecto denominado MultiServicio Rural se consideran una ingeniosa fórmula para mantener en pequeños municipios la prestación de unos mínimos servicios tanto comerciales como turísticos que ayuden a impulsar unas zonas rurales que carecen de estas prestaciones ya que la iniciativa privada los considera inviables económicamente siendo no obstante necesarios para dotar de calidad al medio rural. En este proyecto pueden colaborar las tres instituciones (Gobierno de Aragón, Cámara de Comercio e Industria y Diputación Provincial de Huesca), cada una mediante las convocatorias y convenios que, en virtud de sus competencias, desarrollen.

La marca MultiServicio Rural encierra una filosofía empresarial innovadora y meditada, que basa su funcionamiento en la creación de un servicio en el que se establece como indispensable la existencia de una actividad comercial que puede complementarse, para garantizar su viabilidad económica, con alguna de estas otras prestaciones: punto de información turística, bar-cafetería, terraza, alojamiento, biblioteca, conexión a Internet para el público, zona de productos de artesanía de calidad (agroalimentaria, textil, …) y despacho profesional.

En este año 2015 la Diputación Provincial de Huesca tenía como objetivo el establecimiento de puntos de MultiServicio rural en la provincia de Huesca, con una dotación presupuestaria de 60.000 €.

Sí que se asignó una subvención por importe de 5.000 € a la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Huesca con el objeto de prestar asistencia y asesoramiento técnico a los Ayuntamientos para la promoción y creación de MultiServicios rurales. Esta subvención es nominativa y aparece en el presupuesto de 2015. Por otro lado, se concedió una subvención por importe de 25.000 € al ayuntamiento de Igriés, para equipamiento de la parte de bar-cafetería con cocina del Multiservicio Rural de Yéqueda.

H. TALLERES DE EMPLEO

El Inaem comunicó el 10 de noviembre de 2014 la concesión de una subvención de 91.798,14 € para la realización de un nuevo taller de empleo sobre la temática de TICs para la obtención del certificado de profesionalidad de Técnico en Sistemas Informáticos.

El Taller Ecosistemas se inició el 28 de noviembre de 2014, con diez alumnos-trabajadores, un monitor y una directora, con el objetivo de implantar soluciones TIC que estén en sintonía con el desarrollo sostenible a escala medioambiental y socio-económica en las entidades locales, teniendo en consideración las peculiaridades de la provincia de Huesca: baja densidad y dispersión poblacional.

Su duración fue de seis meses concluyendo el 23 de mayo de 2015.

256 MEMORIA 2015 PROMOCIÓN DE INICIATIVAS LOCALES

I. SUBVENCIONES DE MATERIAL INFORMÁTICO

Se han realizado tres resoluciones de concesión de subvención sin convocatoria a inversiones en equipos informáticos, excluidos los paquetes de software de ofimática salvo el sistema operativo, concediendo subvenciones a 68 ayuntamientos por 130.382,75 €. Se han subvencionado todas las solicitudes presentadas dentro de los límites que la Intervención estableció para gestionar la concesión de subvenciones y la disponibilidad presupuestaria, que fue ampliada. Las subvenciones fueron del 85 % del gasto elegible en las dos primeras resoluciones y de un 80% en la tercera. La subvención máxima por ayuntamiento ha sido de 4.000 €.

J. CONGRESO DEL LIBRO ELECTRÓNICO

El III Congreso del Libro Electrónico se celebró en Barbastro los días 19 y 20 de noviembre de 2015. El Congreso tiene un ámbito nacional, con la participación de todos los sectores que aparecen implicados en el proceso de concepción, producción, difusión y comercialización del libro electrónico. Los asistentes pertenecían a diferentes áreas relacionadas con el libro: editoriales, escritores, nuevas empresas de edición, autoeditores, tecnologías de producción y diseño del libro electrónico, fabricantes de dispositivos, plataformas de comercialización, correctores, traductores, bibliotecas, el mundo de la educación, etc.

En esta segunda edición los temas fueron:

• Nuevos mercados digitales, su evolución en Latinoamérica y Europa.

• Las bibliotecas públicas canal de dinamización del mercado digital.

• Derechos de autor en un entorno global y digital.

• Marketing digital, nuevas tendencias.

• Nuevas formas de aprender a leer.

• Metadatos, su utilidad.

• Autores emprendedores e independientes.

• Transformación digital.

El coste total del congreso por todos los conceptos fue de 47.424,30 €.

257 MEMORIA 2015 PROMOCIÓN DE INICIATIVAS LOCALES

K. PROYECTO EFA 160/09 – HP | HP, “HUESCA PIRINEOS | HAUTES PYRÉNÉES”

Durante el año 2015 la actividad de la Diputación con relación a este proyecto ha sido la de Jefe de Filas, es decir la coordinación de la información y la relación con la STC del POCTEFA, ya que l aparte del proyecto que debía ejecutar la Diputación concluyó en 2014. Se han realizado la consolidación de las certificaciones y se han distribuidos los ingresos del Feder que corresponden a los socios recibidos de la DG de Fondos Europeos.

L. PROYECTO SUDOE PARNET-TIC2

El proyecto ha continuado su desarrollo durante el plazo previsto. Hasta el 30 de junio se realizaron actividades del mismo: reuniones de Comité de Pilotaje, creación del portal de datos abiertos de la Diputación, seminarios de Trufas y TICs, sesiones formativas de ECDL, empleo verde, búsqueda activa de empleo y aprendiendo a emprender, seminarios con empresas TICs de la provincia, herramientas como la app DPHaldía, etc. El proyecto concluyó sus acciones el 30 de junio y durante los meses siguientes se ha preparado la documentación de liquidación de las certificaciones, de acuerdo con las sugerencias del jefe de Filas (Diputación de A Coruña) y el STC del SUDOE. El proyecto ha concluido.

M. DINAMIZACIÓN DE LOS TELECENTROS

Para facilitar a los ayuntamientos la realización de actividades en los telecentros se han contratado cursos de dinamización, unos presenciales y otros on-line. El contrato se adjudicó en Huesca a la empresa Asociación Pro Desarrollo y Gestión Global. Se han realizado un total de cincuenta cursos, de los cuales treinta y cuatro fueron presenciales en los telecentros y veinte on-line, sobre formación en nuevas tecnologías, tal como puede ser: “Comercio electrónico”, “Creación y uso de blogs”, “Fotografía y retoque digital”, “Uso seguro de internet en los niños”, entre otras...

La Diputación ha continuado prestando el servicio de conectividad y de asistencia técnica en caso de avería a los telecentros, si bien este contrato lo tramita y gestionan los servicios Informáticos.

N. CONGRESO DE PERIODISMO DIGITAL

La Diputación Provincial de Huesca y la Asociación de Periodistas de Aragón tienen un convenio firmado desde el 10 de diciembre de 2013 para colaborar en la organización del Congreso de Periodismo Digital. Los días 12 y 13 de marzo de 2015 se celebró, en Huesca, la XVI edición del Congreso de Periodismo Digital.

258 MEMORIA 2015 PROMOCIÓN DE INICIATIVAS LOCALES

La Asociación de Periodistas de Aragón organiza en Huesca anualmente este Congreso, siendo la Diputación Provincial de Huesca una entidad colaboradora de la organización mediante la concesión de una subvención a la Asociación de Periodistas de 18.000 € (representando un 15,84 por ciento del gasto total del Congreso). Subvención que fue correctamente justificada en plazo.

Este congreso tiene un carácter internacional, con presencia y difusión en los países de Latinoamérica y en el conjunto de España, tanto por los ponentes como por la transmisión del mismo en programas de radio o por Internet.

El Congreso de Periodismo Digital es de interés público para la provincia y la ciudad de Huesca. Con la colaboración de la Diputación mediante la concesión de esta subvención se pretenden conseguir diferentes objetivos operativos: asociar la imagen de la Diputación y de la propia ciudad y provincia a los debates nacionales e internacionales relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación, aportar una actividad congresual más a la ciudad y dar a conocer la ciudad y la provincia en el ámbito de las TIC y, coadyuvar al objetivo general de incorporación de las entidades locales y los ciudadanos del medio rural a la sociedad de la información y la comunicación.

Ñ. SUBVENCIÓN A LA ASOCIACIÓN DE TRUFICULTORES Y RECOLECTORES DE TRUFA DE ARAGÓN

Por decreto de la Presidencia de la Corporación se concedió subvención de 10.000 € a la Asociación de truficultores y recolectores de trufa de Aragón para la realización de actividades de promoción, formación y difusión del cultivo de la trufa en el año 2015. Esta subvención es nominativa y aparece en el presupuesto de 2015.

O. CONVENIOS DE ACCIÓN LOCAL

La sección de Promoción de Iniciativas locales gestiona un convenio con cinco grupos de acción local y nueve comarcas de la provincia en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Aragón, Leader 2007-2013. El objeto común de estos convenios es colaborar en una línea específica de las actuaciones de los grupos de acción local: las inversiones destinadas a la mejora y valoración del patrimonio arquitectónico y medioambiental dentro del Leader 2007-2013. Su vigencia es desde 2009 a 2015, por tanto finaliza este año, y la aportación anual de la Diputación asciende a 670.000 €. Con cargo a estas ayudas se han ejecutado actuaciones en entre otras en Fiscal, Comarca de Sobrarbe, Sabiñánigo, Ainielle, Santa Cilia de Jaca, Comarca de la Jacetania, Binaced, Baells, Torrente de Cinca, Lascellas, Estada, Castejón del Puente...

Además, y de manera paralela, se mantienen los seis convenios suscritos con los seis grupos de acción local de la provincia para colaborar en la financiación de los gastos de

259 MEMORIA 2015 PROMOCIÓN DE INICIATIVAS LOCALES

gestión necesarios para la ejecución de programas de desarrollo rural, modificación su vinculación al convenio anterior por addendas aprobadas en 2013. Esta anualidad 2015 ha sido la última de vigencia de estos convenios, en la que la aportación global de la Diputación es de 120.000 € (20.000 € por Grupo de Acción Local).

También se ha realizado una campaña de información y divulgación de las actividades relacionadas con las inversiones que la Diputación ha realizado en colaboración con los grupos Leader en este periodo. Se han realizado en la práctica totalidad de los medios de comunicación, en todos los soportes (radio, tv, papel impreso, internet, etc.), ajustando la elección del medio y el soporte a la difusión territorial y temática de cada uno y a los objetivos de difusión que se buscan. Se han invertido casi 90.000 € en total.

P. CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN EN TRUFICULTURA

Prestación de Servicios:

En 2015 se han venido prestando los servicios cuyo Reglamento y la Ordenanza se aprobaron en 2012, y que se resumen en los siguientes:

− Identificación de trufas y determinación de la tipología de hongos. 2 análisis.

− Análisis de plantones micorrizados, tanto de forma individual como de lotes de plantones: 14 análisis.

Se han realizado las tareas de comprobación de las parcelas y plantas objeto de la convocatoria de subvenciones para el fomento del cultivo de la trufa negra de 2015. Se ha continuado dando asesoramiento y formación a toda persona interesada, de forma presencial o telefónica. Se han recibido visitas organizadas de varias instituciones y varios grupos, haciendo un total de unas 100 personas, pertenecientes a diferentes colectivos: asociaciones y colegios donde se ha dado a conocer el trabajo de la Diputación Provincial vinculado a la truficultura.

En relación con la parcela experimental, se ha finalizado con el proceso de plantación de los diferentes sectores y se ha continuado con el desbroce y prácticas culturales diseñadas en el proyecto de investigación, se ha introducido maquinaria pesada varias veces para eliminar las malas hierbas. .En relación con los proyectos de investigación, se han continuado con los proyectos ya iniciados, sobre la incidencia de los diferentes sistemas de inoculación en la evolución de la micorrización de la planta, sobre la incidencia de diferentes tipos de sustratos en la evolución de la micorrización de la planta etc. Por otro lado se continúa profundizado en el estudio de la metodología en los análisis realizados con ADN.

260 MEMORIA 2015 PROMOCIÓN DE INICIATIVAS LOCALES

En 2014 se realizaron extracciones de muestras de 10 plantaciones dentro de la red de parcelas colaboradoras, justamente de las parcelas que fueron analizadas hace 8 años por la Universidad de Zaragoza, para comprobar la evolución de las plantaciones. Los resultados se han analizado y se han presentado a una parte de los propietarios, y los restantes se harán en el primer trimestre de 2016.

Se ha obtenido la licencia de actividad del CIET ante el Ayuntamiento de Graus, para actividad investigadora y como centro de formación, al objeto de poder ofrecer formación reglada en un futuro.

Se ha renovado el convenio de colaboración para la puesta en marcha y funcionamiento del CIET con el Centro de Investigación y Tecnología agroalimentaria de Aragón, el Ayuntamiento de Graus y la Comarca de la Ribagorza hasta el 29 de diciembre de 2016.

Se ha realizado dos jornadas formativas, dentro del programa Parner-TIC2:

− La tecnología en el sector de la trufa. Tolva, 12 de febrero de 2015. Con la asistencia de 38 personas.

− La tecnología en el sector de la trufa. Sabiñánigo, 24 de marzo de 2015. Con la asistencia de 30 personas.

Se ha presentado, junto con otras entidades un proyecto POCTEFA, denominado CERTITRUF, para la certificación PETF de la trufa, y la promoción tanto del cultivo como del producto.

Se ha colaborado con la Lonja Agropecuaria del Ebro y el sector trufero, para la creación de una Mesa sectorial de la trufa en la Comunidad Autónoma de Aragón, que previsiblemente se constituirá para la campaña de trufa 2016-2017.

En lo relacionado con la promoción de la trufa:

1.- El 9 de febrero de 2015 se realizó en Bodegas Laus un taller de cocina y trufa dirigido a profesionales del sector de la restauración, e impartido por un chef de renombre, para profundizar en el conocimiento del uso de la trufa. Se contó con la colaboración de TuHuesca para la difusión de la jornada, a la que asistieron 25 cocineros de la provincia.

2- El 26 de febrero de 2015 se celebró la jornada de degustación popular de Trufa: Trufa-Te en Barbastro, en la que se sirvieron alrededor de 12.000 tapas con trufa. El objetivo de esta actividad es difundir y potenciar el consumo de este producto, vinculando al sector hostelero de la localidad. Para la organización se contó con la colaboración del Ayuntamiento de Barbastro y la Asociación de recolectores y cultivadores de trufa de Aragón.

261

Cuarta Parte

MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

CAPÍTULO I: INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

A. PRESUPUESTO GENERAL

El Presupuesto General para 2015, integrado por todos los documentos exigidos en el artículo 162 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la ley Reguladora de las Haciendas Locales, junto con la Plantilla y el catálogo de puestos de trabajo fue aprobado inicialmente por el Pleno, en sesión ordinaria de 19 de diciembre de 2014, siendo expuesto al público previo anuncio en el BOP N.º 243, de 22 de diciembre de 2014 por espacio de quince días, y no habiéndose presentado reclamaciones durante el citado periodo, se consideró definitivamente aprobado, publicándose en el BOP N.º 7, de 13 de enero de 2015, con el siguiente resumen por capítulos:

PRESUPUESTO GENERAL CONSOLIDADO DEL EJERCICIO

Presupuesto Presupuesto Operaciones Presupuesto Presupuesto Estado de Ingresos Diputaci ón I.E.A. internas I.E.A. Ajustado Consolidado Cap. 1: Impuestos Directos 3.560.609,65 0,00 0,00 0,00 3.560.609,65

Cap. 2: Impuestos Indirectos 3.245.298,23 0,00 0,00 0,00 3.245.298,23

Cap. 3: Tasas y otros ingresos 3.830.932,51 27.000,00 0.00 27.000,00 3.857.932,51

Cap. 4: Transferencias corrientes 50.782.159,61 814.000,00 -814.000,00 0,00 50.782.159,61

Cap. 5: Ingresos patrimoniales 1.049.000,00 1.000,00 0,00 1.000,00 1.050.000,00

Cap. 6: Enajenaci ón inversiones 15.000,00 0,00 0,00 0,00 15.000,00

Cap. 7: Transferencias de capital 3.669.000,00 0,00 0,00 0,00 3.669.000.00

Cap. 8: Activos Financieros 498.000,00 1.000,00 0,00 1.000,00 499.000,00

Cap. 9: Pasivos Financieros 1.400.000,00 0,00 0,00 0,00 1.400.000,00

Totales 68.050.000,00 843.000,00 -814.000,00 29.000,00 68.079.000,00

Presupuesto Operaciones Presupuesto Presupuesto Estado de Gastos Pto. I.E.A. Diputaci ón Internas D.P. Ajustado Consolidado Cap. 1: Gastos de Personal 11.196.946,75 0,00 11.196.946,75 458.090,00 11.655.036,75 Cap. 2: Ga stos en bienes cor. y 7.432.269,00 0,00 7.432.269,00 203.910,00 7.636.179,00 servicios Cap. 3: Gastos Financieros 363.575,25 0,00 363.575,25 500,00 364.075,25

Cap. 4: Transferencias corrientes 10.766.471,00 -814.000,00 9.952.471,00 176.000,00 10.128.471,00

263 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

Cap. 5 Fondo de Contingencia 1.830.000,00 0,00 1.830.000,00 0,00 1.830.000,00

Cap. 6: Inversiones Reales 20.163.488,00 0,00 20.163.488,00 3.500,00 20.166.988,00

Cap. 7: Transferencias de capital 8.222.250,00 0,00 8.222.250,00 0.00 8.222.250,00

Cap. 8: Activos Financieros 1.076.000,00 0,00 1.076.000,00 1.000,00 1.077.000,00

Cap. 9: Pasivos Financieros 6.999.000,00 0,00 6.999.000,00 0.00 6.999.000,00

Totales 68.050.000,00 -814.000,00 67.236.000,00 843.000,00 68.079.000,00

B. EXPEDIENTES DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITO TRAMITADOS

E.M.C. 01/15

Objeto: Transferencia de Crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 1.168.544,96 €. Aprobación por Decreto 124 de 21 de enero. Conocido por la Comisión de Hacienda de 2 de marzo de 2015

E.M.C. 02/15

Objeto: Incorporación Provisional de remanentes de créditos por importe de 3.788.025,59 €. Aprobación por Decreto 298 de 5 de febrero de 2015.

E.M.C. 03/15

Objeto: Concesión de Crédito extraordinario en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 250.000,00 € Aprobación por Pleno de 5 de marzo. Aprobación por la Comisión de Hacienda el 2 de marzo. Publicado inicialmente en el BOP nº 44 con fecha 6 de marzo. Publicación definitiva en el BOP nº 58 con fecha 26 de marzo.

E.M.C. 04/15

Objeto: Transferencia de Crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 361.000,00 €. Aprobación por Decreto 541 de 4 de marzo. Conocido por la Comisión de Hacienda de 27 de marzo de 2015

264 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

E.M.C. 05/15

Objeto: Transferencia de Crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 31.462,72 €. Aprobación por Decreto 574 de 6 de marzo. Conocido por la Comisión de Hacienda de 27 de marzo de 2015

E.M.C. 06/15

Objeto: Crédito extraordinario en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 479.000,00 € Aprobación por Pleno de 1 de abril. Aprobado por la Comisión de Hacienda el 27 de marzo. Publicado inicialmente en el BOP nº 63 con fecha 6 de abril. Publicación definitiva en el BOP nº 77 con fecha 27 de abril.

E.M.C. 07/15

Objeto: Incorporación Definitiva de remanentes de créditos por importe de 4.794.956,55 €. Aprobación por Decreto 681 de 18 de marzo de 2015. Conocido por la Comisión de Hacienda 27 de marzo de 2015.

E.M.C. 8/15

Objeto: Suplemento de Créditos en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 1.400.000,00 €. Aprobado por Pleno de 1 de abril. Aprobación por la Comisión de Hacienda el 27 de marzo. Publicado inicialmente en el BOP nº 63 con fecha 6 de abril. Publicación definitiva en el BOP nº 77 con fecha 27 de abril.

E.M.C. 9/15

Objeto: Créditos Extraordinarios de Crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 4.243.130,55 €. Aprobación por la Comisión de Hacienda el 27 de marzo. Aprobación por el Pleno de 1 de abril. Publicado inicialmente en el BOP nº 63 con fecha 6 de abril. Publicado definitiva en el BOP nº 77 con fecha 27 de abril.

265 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

E.M.C. 10/15

Objeto: Créditos Suplementos de Crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 540.000,00 €. Aprobación por la Comisión de Hacienda el 27 de marzo. Aprobación por el Pleno de 1 de abril. Publicado inicialmente en el BOP nº 63 con fecha 6 de abril. Publicado definitiva en el BOP nº 77 con fecha 27 de abril.

E.M.C. 11/15

Objeto: Transferencia de Crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 55.000,00 €. Aprobación por Decreto 921 de 14 de abril. Conocido por la Comisión de Hacienda de 30 de abril de 2015

E.M.C.12/15

Objeto: Créditos Extraordinarios de Crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 73.000,00 €. Aprobación por la Comisión de Hacienda el 30 de abril. Aprobación por el Pleno de 7 de mayo. Publicado inicialmente en el BOP nº 85 con fecha 8 de mayo. Publicado definitiva en el BOP nº 99 con fecha 28 de mayo.

E.M.C. 13/15

Objeto: Transferencia de Crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 34.000,00 €. Aprobación por Decreto 1083 de 30 de abril. Conocido por la Comisión de Hacienda de 29 de mayo de 2015

E.M.C. 14/15

Objeto: Créditos Suplementos de Crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 540.000,00 €. Aprobación por la Comisión de Hacienda el 29 de mayo. Aprobación por el Pleno de 4 de junio. Publicado inicialmente en el BOP nº 105 con fecha 5 de junio. Publicado definitiva en el BOP nº 119 con fecha 25 de junio.

266 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

E.M.C. 15/15

Objeto: Transferencia de crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 141.000,00 € Aprobación por Decreto 2026 de 3 de agosto. Conocido por la Comisión de Hacienda el 28 de agosto.

E.M.C. 16/15

Objeto: Créditos Suplementos de Crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 117.087,03 €. Aprobación por la Comisión de Hacienda el 28 de agosto. Aprobación por el Pleno de 3 de septiembre. Publicado inicialmente en el BOP nº 169 con fecha 4 de septiembre. Publicado definitiva en el BOP nº 185 con fecha 28 de septiembre.

E.M.C. 17/15

Objeto: Créditos Extraordinarios de Crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 2.128.150,24 €. Aprobación por la Comisión de Hacienda el 28 de agosto. Aprobación por el Pleno de 3 de septiembre. Publicado inicialmente en el BOP nº 169 con fecha 4 de septiembre. Publicado definitiva en el BOP nº 185 con fecha 28 de septiembre.

E.M.C. 18/15

Objeto: Créditos Suplementos de Crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 143.000,00 €. Aprobación por la Comisión de Hacienda el 25 de septiembre. Aprobación por el Pleno de 1 de octubre. Publicado inicialmente en el BOP nº 189 con fecha 2 de octubre. Publicado definitiva en el BOP nº 203 con fecha 23 de octubre.

E.M.C. 19/15

Objeto: Créditos Extraordinarios de Crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 2.434.864,00 €. Aprobación por la Comisión de Hacienda el 25 de septiembre. Aprobación por el Pleno de 1 de octubre.

267 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

Publicado inicialmente en el BOP nº 189 con fecha 2 de octubre. Publicado definitiva en el BOP nº 203 con fecha 23 de octubre.

E.M.C. 20/15

Objeto: Transferencia de crédito en el Presupuesto del Instituto de Estudios Altoaragoneses por importe de 1.020,00 € Aprobación por Decreto 2446 de 25 de septiembre de 2015 Conocido por la Comisión de Hacienda el 27 de octubre.

E.M.C. 21/15

Objeto: Transferencia de crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 12.000,00 € Aprobación por Decreto 2497 de 30 de septiembre. Conocido por la Comisión de Hacienda el 27 de octubre.

E.M.C. 22/15

Objeto: Suplementos de Créditos y Créditos Extraordinarios de Crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 1.461.000,00 €. Aprobación por la Comisión de Hacienda el 27 de octubre. Aprobación por el Pleno de 5 de noviembre. Publicado inicialmente en el BOP nº 213 con fecha 6 de noviembre. Publicado definitiva en el BOP nº 227 con fecha 26 de noviembre.

E.M.C. 23/15

Objeto: Transferencia de crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 15.800,00 €. Aprobación por Decreto 2748 de 20 de octubre de 2015. Conocido por la Comisión de Hacienda el 27 de octubre de 2015

E.M.C. 24/15

Objeto: Suplementos de Créditos y Créditos Extraordinarios de Crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 112.000,00 €. Aprobación por la Comisión de Hacienda el 27 de octubre. Aprobación por el Pleno de 5 de noviembre. Publicado inicialmente en el BOP nº 213 con fecha 6 de noviembre. Publicado definitiva en el BOP nº 227 con fecha 26 de noviembre.

268 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

E.M.C. 25/15

Objeto: Transferencia de crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 50.000,00 €. Aprobación por Decreto 2981 de 10 de noviembre de 2015. Conocido por la Comisión de Hacienda el 30 de noviembre de 2015

E.M.C. 26/15

Objeto: Transferencia de crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 100.000,00 €. Aprobación por Decreto 3052 de 13 de noviembre de 2015. Conocido por la Comisión de Hacienda el 30 de noviembre de 2015

E.M.C. 27/15

Objeto: Suplementos de Créditos y Créditos Extraordinarios de Crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 870.210,86 €. Aprobación por la Comisión de Hacienda el 30 de noviembre. Aprobación por el Pleno de 3 de diciembre. Publicado inicialmente en el BOP nº 233 con fecha 4 de diciembre. Publicado definitiva en el BOP nº 246 con fecha 29 de diciembre.

E.M.C. 28/15

Objeto: Transferencia de crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 15.000,00 €. Aprobación por Decreto 3292 de 26 de noviembre de 2015. Conocido por la Comisión de Hacienda el 28 de enero de 2016

E.M.C. 29/15

Objeto: Transferencia de crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 32.000,00 €. Aprobación por Decreto 3371 de 4 de diciembre de 2015.

E.M.C. 30/15

Objeto: Generación de crédito en el Presupuesto del Instituto de Estudios Altoaragoneses por importe de 15.000,00 €. Aprobación por Decreto 3424 de 10 de diciembre de 2015.

269 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

Conocido por la Comisión de Hacienda el 28 de enero de 2016

E.M.C. 31/15

Objeto: Transferencia de crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 100.500,00 €. Aprobación por Decreto 3550 de 18 de diciembre de 2015. Conocido por la Comisión de Hacienda el 28 de enero de 2016

E.M.C. 32/15

Objeto: Generación de crédito en el Presupuesto de la Diputación Provincial de Huesca por importe de 355.043,87 €. Aprobación por Decreto 3587 de 28 de diciembre de 2015. Conocido por la Comisión de Hacienda el 25 de febrero de 2016

CREACIÓN DE APLICACIONES PRESUPUESTARIAS

Aplicación Presupuestaria Descripción Resolución 2015/5115.1723.23020 Dietas. Aula de la Naturaleza. Resoluci ón n º 1 de 20 de enero de 2015/5115.1723.23120 Locomoción. Aula de la Naturaleza 2015 2015/3115.1600.76800 Transferencias de capital a EELL. Resoluci ón n º 2 de 28 de enero de Alcantarillado 2015 2015/1215.1640.76200 Transferencias de capital a Aytos. 2015/1215.1710.76200 Cementerios y servicio funerarios 2015/1215.3370.76200 Transferencias de capital a Aytos. Parques y 2015/1215.3360.76200 Jardines 2015/1215.3410.76200 Transferencias de capital a Resoluci ón n º 4 de 2 de febrero de Aytos.Instalaciones de ocupaci ón del tiempo 2015 libre. Transferencias de capital a Aytos. Protecci ón y gesti ón del Patrimonio Hist órico-Art ístico Transferencias de capital a Aytos. Promoci ón y fomento del deporte 2015/3115.1531.76200 T.C a Aytos. Acceso a n úcleos 2015/3115.1610.76200 T.C a Aytos. Abastecimientos aguas 2015/3115.1650.76200 T.C a Aytos. Alumbrado P úblico 2015/3115.1522.76201 Plan de Ayuda T écnica. Edificios Municipales 2015/3115.1610.76201 Plan de Ayuda T écnica. Abastecimiento de Resoluci ón n º 5 de 4 de febrero de 2015/3115.1600.76201 aguas 2015 2015/3115.1650.76201 Plan de Ayuda T écnica. Alcantarillado y saneamiento Plan de Ayuda T écnica. Alumbrado P úblico

270 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

2015/3115.1600.76200 Transferencias de capital a Aytos. 2015/3115.1710.76200 Alcantarillado y Saneamiento Resoluci ón n º 6 de 5 de febrero de Transferencias de c apital a Aytos. Parques y 2015 Jardines 2015/1215.1531.76200 T.C Aytos. Acceso a los n úcleos de poblaci ón 2015/1215.1532.76200 T.C Aytos.Pavimentaci ón de v ías p úblicas Resoluci ón n º 7 de 5 de febrero de 2015/1215.3420.76200 T.C Aytos. Instalaciones Deportivas 2015 2015/1215.3420.46200 Subvenciones a Aytos. Instalaciones Deportivas 2015/1215.3340.78900 Transferencias de capital a Instituciones sin Resoluci ón n º 8 de 12 de febrero de ánimo de lucro. Promoci ón cultural 2015 2015/1215.4320.48900 Subvenciones a Instituciones y Entidades en 2015/7315.2311.76500 materia tur ística Resoluci ón n º 9 de 17 de febrero de Transferencias de capital a Comarcas para 2015 programas sociales 2015/3115.1610.76300 Transferencias de Capital a Resoluci ón n º 10 de 25 de febrero Mancomunidades. Abastecimiento de 2015 2015/3115.4530.76201 Transferencias de capital para equipamiento de vialidad invernal. Ayuntamientos Resoluci ón n º 11 de 2 de marzo de 2015/3115.1650.76800 Transferencias de capital a Entidades 2015 Locales Menores.Alumbrado P úblico 2015/3115.3330.76200 Transferencias de capital a Ayuntamientos: 2015/3115.1320.76200 Equipamientos culturales Resoluci ón n º 12 de 10 de marzo Transferencias de capital a Ayuntamientos: de 2015 Seguridad y Orden P úblico 2015/1215.1710.46200 Subvenciones a Ayuntamientos. Parques y 2015/1215.1610.46200 Jardines Subvenciones a Ayuntamientos. Resoluci ón n º 13 de 12 de marzo 2015/1215.1532.46200 Abastecimiento de agua de 2015 Subvenciones a Ayuntamientos. Pavimentaci ón de v ías p úblicas

2015/3115.3420.76201 Plan de Ayuda T écnica. Instalaciones Resoluci ón n º 14 de 12 de marzo Deportivas de 2015 2015/1215.1350.48900 Subvenciones a Instituciones y Entidades. 2015/1215.2311.48900 Protecci ón Civil Subvenciones a Instituciones y Entidades. Promoci ón sociales Resoluci ón n º 15 de 18 de marzo 2015/1215.3111.48900 Subvenciones a Instituciones y Entidades. de 2015 2015/1215.4910.48900 Protecci ón de la salubridad P ública Subvenciones a Instituciones y Entidades. Sociedad de la Informaci ón

2015/3115.3330.76201 Plan de Ayuda T écnica. Equipamientos Resoluci ón n º 16 de 20 de marzo culturales de 2015 2015/1215.4140.78900 Subvenciones a Instituciones y Entidades. Resoluci ón n º 17 de 23 de marzo Desarrollo rural de 2015 2015/9215.9330.68200 Adquisici ón de Bienes Patrimoniales Resoluci ón n º 18 de 23 de marzo de 2015

271 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

2015/1215.1350.46200 Subvenciones a Ayuntamientos. Protecci ón 2015/1215.1640.46200 Civil 2015/1215.3340.46500 Subvenciones a Ayuntamientos. Resoluci ón n º 19 de 27 de marzo Cementerios y servicios funerarios de 2015 Subvenciones a Comarcas en materia culturas 2015/3115.1330.76200 Transf. C Aytos. Ordenaci ón del tr áfico y 2015/3115.4190.76200 estacionamiento Resoluci ón n º 20 de 30 de marzo 2015/3115.4540.76300 Transf C Aytos.Otras actuaciones en de 2015 agricultura, ganader ía y pesca ” Transf C Mancomunidades para caminos 2015/1215.3230.76200 Transf Cap a Aytos. Funcionamiento centros Resoluci ón n º 21 de 1 de abril de docentes de primaria e infantil 2015 2015/1215.3230.78900 Transferencias de capital a Asociaciones. Resoluci ón n º 22 de 9 de abril de Funcionamiento centros docentes de 2015 primaria, infantil y educaci ón especial 2015/1215.1510.46200 Subvenciones a Aytos en materia de 2015/1215.4311.46200 urbanismo Resoluci ón n º 23 de 15 de abril de 2015/1215.4320.76200 Subvenciones a Aytos. Ferias 2015 T.C Aytos en materia urban ística 2015/6215.4190.20500 Alquiler equipamientos de cocina y 2015/6215.4190.22701 otros.Fomento del cultivo de la trufa Servicio de Seguridad.Fomento del cultivo de 2015/6215.4190.22105 la trufa 2015/6215.4190.22199 Adquisici ón productos alimenticios. Resoluci ón n º 24 de 24 de abril de Fomento del cultivo de la trufa 2015 2015/6215.4190.20200 Adquisici ón material desechable. 2015/6215.4190.22606 Fomento del cultivo de la trufa Alquiler locales.Fomento del cultivo de la trufa Reuniones, conferencias y cursos. Fomento del cultivo de la trufa 2015/3115.1522.76202 T.C Ayuntamientos. Edificios Municipales Resoluci ón n º 25 de 24 de abril de 2015/3115.1610.76203 Plan adicional a Ayuntamientos. 2015 Abastecimiento de aguas 2015/3115.4540.76800 TC a Entidades Locales menores. Caminos Resoluci ón n º 26 de 27 de abril de Vecinales 2015 2015/1215.3410.78900 T.C a Entidades sin ánimo de lucro. Resoluci ón n º 27 de 28 de abril de Promoci ón y Fomento del deporte 2015 2015/1215.1650.76200 T.C a Ayuntamientos. Alumbrado Público Resoluci ón n º 28 de 7 de mayo de 2015 2015/5115.4140.48900 Subvenciones Programas Desarrollo Rural a Resoluci ón n º 29 de 16 de julio de Instituciones sin ánimo de lucro 2015 2015/4115.3344.48900 Premios Pirineos Sur Resoluci ón n º 30 de 24 de julio de 2015 2015/4315.2211.16204 Indemnizaci ón por jubilaci ón e incapacidad Resoluci ón n º 31 de 10 de permanente septiembre de 2015 2015/1215.3260.46200 Subvenciones a Ayuntamientos Servicios Resoluci ón n º 32 de 6 de octubre complementarios de educaci ón de 2015

272 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

2015/5115.4120.46200 Subvenci ón a Ayuntamientos. Sector Primario 2015/5115.4320.46200 Subvenci ón a Ayuntamientos. Turismo Resoluci ón n º 33 de 13 de octubre 2015/5115.1710.48906 Cuota Asociaci ón Espa ñola Parques y de 2015 Jardines P úblicos 2015/1215.9200.46200 Subvenci ón a Ayuntamientos. Administraci ón Resoluci ón n º 34 de 13 de octubre General de 2015 2015/ 7315.2311.76800 Transf erencias de capital a Entidades Resoluci ón n º 35 de 14 de octubre Locales Menores de 2015 2015/ 1215.1650.46201 Subvenciones a Ayuntamientos. Alumbrado Resoluci ón n º 36 de 22 de octubre Público de 2015 2015/ 3115.1522.76800 T. C A Entidades Locales Menor es. Edificios Resoluci ón n º 37 de 6 de noviembre Municipales de 2015 2015/ 1215.1640.46800 Subvenciones a EELLMM: Cementerios y 2015/ 7315.2310.76200 Servicios Funerarios Resoluci ón n º 38 de 6 de noviembre Transferencias de capital a Ayuntamientos en de 2015 servicios sociales y promoci ón social 2015/7315.2310.46200 Subvenciones a Ayuntamientos en servicios sociales y promoci ón social Resoluci ón n º 39 de 6 de noviembre de 2015

2015/ 5115.4320.76200 TC Ayuntamientos: Promoci ón Tur ística ” Resoluci ón n º 4 0 de 6 de noviembre de 2015 2015/1215.1610.76210 Ordenaci ón del Tr áfico y del estacionamiento 2015/1215.1650.76210 Saneamiento, abastecimiento y distribuci ón 2015/1215.1710.76210 de aguas 2015/1215.1720.76210 Alumbrado P úblico 2015/1215.4120.76210 Parques y Jardines Resoluci ón n º 41 de 17 de 2015/1215.4420.76210 Protecci ón y Mejora del medio ambiente noviembre de 2015 2015/1215.4530.76210 Mejora de las estructuras agropecuarias y de 2015/1215.4540.76210 los sistemas productivos Infraestructuras del transporte Carreteras Caminos Vecinales

Resumen de las Modificaciones de Presupuesto de la Diputación Provincial:

ESTADO DE GASTOS Prev. Inicial Positivas Negativas Prev. Definitiva Cap. 1 Gastos de Personal 11.196.946,75 54.662,72 -260.669,66 10.990.939,81 Gastos en bienes corrientes y Cap. 2 7.432.269,00 235.010,86 -197.190,92 7.470.088,94 servicios Cap. 3 Gastos Financieros 363.575,25 0,00 -100.000,00 263.575,25 Cap. 4 Transferencias corrientes 10.766.471,00 2.141.211,84 -396.112,00 12.511.570,84 Cap. 5 Fondo de contingencia 1.830.000,00 0,00 -1.698.000,00 132.000,00 Cap. 6 Inversiones Reales 20.163.488,00 13.694.939,84 -5.382.544,96 28.475.882,88

273 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

Cap. 7 Transferencias de capital 8.222.250,00 4.657.729,49 -2.105.712,84 10.774.266,65 Cap. 8 Activos Financieros 1.076.000,00 438.000,00 0,00 1.514.000,00 Cap. 9 Pasivos Financieros 6.999.000,00 0,00 0,00 6.999.000,00 68,050.000,00 21.221.554,75 -10.140.230,38 79.131.324,37

ESTADO DE INGRESOS Prev. Inicial Positivas Negativas Prev. Definitiva Cap. 1 Impuestos Directos 3.560.609,65 0,00 0,00 3.560.609,65 Cap. 2 Impuestos Indirectos 3.245.298,23 0,00 0,00 3.245.298,23 Cap. 3 Tasas y otros ingresos 3.830.932,51 0,00 0,00 3.830.932,51 Cap. 4 Transferencias corrientes 50.782.159,61 0,00 0,00 50.782.159,61 Cap. 5 Ingresos patrimoniales 1.049.000,00 0,00 0,00 1.049.000,00 Cap. 6 Enajenaci ón de inversiones 15.000,00 0,00 0,00 15.000,00 Cap. 7 Transferencias de capital 3.669.000,00 0,00 0,00 3.669.000,00 Cap. 8 Activos Financieros 498.000,00 12.481.324,37 0,00 12.979.324,37 Cap. 9 Pasivos Financieros 1.400.000,00 0,00 -1.400.000,00 0,00 68,050.000,00 12.481.324,37 -1.400.000,00 79.131.324,37

Resumen de las Modificaciones de Presupuesto del Instituto de Estudios Altoaragoneses

ESTADO DE GASTOS

Prev. Inicial Positivas Negativas Prev. Definitiva

Cap. 1 Gastos de Personal 458.090,00 0,00 -1.020,00 457.070,00 Gastos en bienes corrientes y

Cap. 2 servicios 203.910,00 15.000,00 0.00 218.910,00

Cap. 3 Gastos Financieros 500,00 0,00 0.00 500,00

Cap. 4 Transferencias corrientes 176.000,00 0,00 0,00 176.000,00

Cap. 6 Inversiones Reales 3.500,00 1.020,00 0.00 4.520,00

Cap. 7 Transferencias de capital 0,00 0.00 0,00

Cap. 8 Activos Financieros 1.000,00 0,00 0.00 1.000,00

Cap. 9 Pasivos Financieros 0,00 0.00 0,00

843.000,00 16.020,00 -1.020,00 858.000,00

274 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

ESTADO DE INGRESOS

Prev. Inicial Positivas Negativas Prev. Definitiva

Cap. 1 Impuestos Directos 0,00 0,00 0,00 0,00

Cap. 2 Impuestos Indirectos 0,00 0,00 0,00 0,00

Cap. 3 Tasas y otros ingresos 27.000,00 0,00 0,00 27.000,00

Cap. 4 Transferencias corrientes 814.000,00 0,00 0,00 814.000,00

Cap. 5 Ingresos patrimoniales 1.000,00 0,00 0,00 1.000,00

Cap. 6 Enajenaci ón de inversiones 0,00 0,00 0,00 0,00

Cap. 7 Transferencias de capital 0,00 0,00 0,00 0,00

Cap. 8 Activos Financieros 1000 0,00 0,00 1.000,00

Cap. 9 Pasivos Financieros 0,00 0,00 0,00 0,00

843.000,00 0,00 0,00 843.000,00

C. INFORMACIÓN ELEVADA AL PLENO EN MATERIA PRESUPUESTARIA

Cumplimiento de los plazos para el pago de obligaciones pendientes:

La Intervención informó al Pleno de la Corporación de los informes de Intervención y Tesorería sobre el cumplimiento en el trimestre 4º de 2014 y en los trimestres 1º, 2º del año 2015 para la Diputación Provincial de Huesca y en el trimestre 4º del 2014 y en los trimestres 1º y 2º del año 2015 para el Instituto de Estudios Altoaragoneses; del artículo cuarto de la ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en operaciones comerciales de las administraciones públicas.

Suministros de información al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas:

La Intervención informó al Pleno de la Corporación de la remisión telemática a través de la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de la información referente al 4º trimestre del año 2014 y 1º, 2º, y 3º trimestre del 2015 de la ejecución presupuestaria a comunicar para el cumplimiento de las obligaciones contempladas en la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

275 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

Otras informaciones elevadas al Pleno:

Conocimiento de la remisión al MINHAP de información relativa al Marco Presupuestario 2016 al 2018 de la Diputación Provincial de Huesca y del Instituto de Estudios Altoaragoneses, aprobado mediante Decreto de Presidencia número 671 de 17 de marzo.

Conocimiento del grado de cumplimiento de las Inversiones financieramente sostenibles en el ejercicio 2014, de acuerdo con lo dispuesto en la Disposición Adicional Decimosexta del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

Conocimiento del Informe de Intervención 143/2015 sobre el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera en la Liquidación del Presupuesto General correspondiente al ejercicio 2014.

Conocimiento del Informe de Intervención 144/2015 sobre la verificación del cumplimiento del Plan Económico-Financiero aprobado por la Diputación con fecha 5 de mayo de 2011, en el momento de la Liquidación del Presupuesto General correspondiente al ejercicio 2014.

Conocimiento del Informe de Intervención 210/2015, en relación con el resultado de la aplicación de los criterios determinantes de los derechos de difícil o imposible recaudación en la Liquidación del Presupuesto General de la Diputación Provincial de Huesca correspondiente al ejercicio de 2014.

Modificación de los porcentajes de financiación previstos en el convenio de colaboración para el “IES Lucas Mallada. Bachillerato Internacional” entre el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Huesca para los ejercicios 2016 y 2017.

Conocimiento de la remisión al MINHAP de información relativa a las Líneas Fundamentales del Presupuesto 2016, aprobado mediante Decreto de Presidencia número 2293 de 7 de septiembre.

Modificación de las Bases de ejecución del presupuesto

D. APROBACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL EJERCICIO ANTERIOR

La liquidación del Presupuesto General de 2014, confeccionada por la Intervención, fue aprobada por Decreto de la Presidencia 495 de 27 de febrero de 2015 incluyendo la Liquidación del Presupuesto de la Diputación Provincial, y la del Presupuesto del Instituto de Estudios Altoaragoneses. De la misma se dio cuenta al Pleno en la sesión ordinaria de 1

276 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

de abril de 2015.

Cada una de dichas Liquidaciones comprende los documentos que se detallan a continuación:

• Resumen • Liquidación del Presupuesto de Gastos • Liquidación del Presupuesto de Ingresos • Liquidación de Presupuestos Cerrados • Derechos pendientes de cobro a 31 de diciembre • Obligaciones pendientes de pago a 31 de diciembre • Los Remanentes de Crédito • El Resultado Presupuestario • El Remanente de Tesorería

E. APROBACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO ANTERIOR

La Intervención formó la Cuenta General de la Diputación Provincial de Huesca del ejercicio 2014 integrada por la de la propia Diputación y la del Instituto de Estudios Altoaragoneses, comprendiendo cada una de ellas los siguientes documentos:

─ CUENTA DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA

° Balance ° Cuenta del resultado económico-patrimonial ° Estado de Liquidación del Presupuesto ° Resúmenes del Estado de Liquidación ° Memoria ° Documentación complementaria o Actas de arqueo y conciliación o Notas o certificaciones bancarias

─ CUENTA DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

° Balance ° Cuenta del resultado económico-patrimonial ° Estado de Liquidación del Presupuesto ° Resúmenes del Estado de Liquidación ° Memoria ° Documentación complementaria

277 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

o Actas de arqueo y conciliaci ón o Notas o certificaciones bancarias

─ DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA DE LA CUENTA GENERAL

° Consolidación del Balance de situación ° Estado de Consolidación del Presupuesto General ° Memoria justificativa del coste y rendimiento de los servicios públicos ° Memoria demostrativa del grado en que se han cumplido los objetivos

La Cuenta General así formada, fue sometida a Informe de la Comisión Especial de Cuentas, en su reunión del 29 de mayo de 2015, siendo informada favorablemente, por unanimidad. Una vez cumplidos los citados trámites se expuso al público por espacio de quince días contados a partir del siguiente a la inserción del Edicto en el BOP Núm. 101 de 1 de junio de 2015 sin que durante ese tiempo ni en los ocho días siguientes se presentaran reclamaciones, reparos u observaciones. Finalmente, el Pleno de la Corporación acordó en sesión extraordinaria de 3 de septiembre de 2015, su aprobación por unanimidad, siendo elevada posteriormente al Tribunal de Cuentas del Reino, a los efectos previstos en el art. 212 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

F. SERVICIO DE ASESORAMIENTO ECONÓMICO-FINANCIERO

En el ejercicio 2015, las funciones de esta Viceintervención se han desarrollado en una doble vertiente: de una parte, las propias del puesto de colaboración como son las de sustitución y asistencia al Interventor y de otra, las de la Jefatura del Servicio de Asesoramiento Económico-Financiero a las Entidades Locales de la provincia.

En cuanto al Servicio de asesoramiento econ ómico-financiero a las Entidades Locales de la provincia, al igual que en a ños anteriores, d urante el a ño 2015, el trabajo realizado se puede agrupar en las siguientes

1º) Resolución de las consultas planteadas por entidades locales de esta provincia, unas veces telefónicas, otras mediante presencia en las dependencias de esta Diputación Provincial y en otros casos mediante desplazamientos a la propia sede de la entidad. Hay que hacer constar que cada vez cobra más importancia la utilización de medios telemáticos y sobre todo internet sobre todo en lo que se refiere al la remisión de modelos, el examen y la revisión de documentos.

2º) Realización de informes de saneamiento y económico-financieros solicitados por las entidades locales de esta provincia.

278 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

G. DECLARACIONES TRIBUTARIAS

Por la Intervención durante el ejercicio se han realizado las siguientes declaraciones tributarias:

Declaraciones trimestrales de IVA (Modelos 303 y 349) de la Diputación Provincial cuyo resumen se expone a continuación:

Año 2015 Base I.V.A. Total I.V.A. Resultado Imponible Reperc. Facturas Soportado Liquidación 1º trimestre 16.073,14 1.481,65 2.076,32 426,64 1.055,01 2º trimestre 25.113,22 2.731,02 10.908,84 1.460,97 1.270,05 3º trimestre 6.964,39 1,341,27 9.131,02 1.850,89 -509,62 4º trimestre 5.515,04 371,03 3.890,64 789,01 -417,98

Resumen anual de IVA del ejercicio 2015 (Modelo 390) de la Diputación Provincial, cuyo resumen se expone a continuación:

Año 2015 Base I.V.A. Total I.V.A. Resultado Resumen anual Imponible Reperc. Facturas Soportado Liquidación TOTAL EJERCICIO 53.471,64 5.924,97 26.006,82 4.527,51 1.397,46

Declaración anual de operaciones con terceras personas (Modelo 347) de la D.P.H. y del I.E.A., según lo establecido en el Real Decreto 2027/1995, de 22 de diciembre, cuyo resumen se expone a continuación:

Año 2015 Nº declarados Importe declarado Diputación Provincial 1.054 99.555.062,78 € Instituto de Estudios Altoaragoneses 25 1.016.017,85 €

Declaraciones trimestrales de retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos de trabajo y de determinadas actividades económicas (Modelo 111) del IEA, cuyo resumen se expone a continuación:

Año 2015 Concepto Nº declarados Percepciones Retenciones Rendimientos del Trabajo 43 108.614,69 14.458,75 1º trimestre Actividades Económicas 25 13.910,81 2.643,06 2º trimestre Rendimientos del Trabajo 33 101.689,24 17.096,71

279 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

Actividades Económicas 25 113.401,92 2.207,26 Rendimientos del Trabajo 16 75.420,30 12.507,97 3º trimestre Actividades Económicas 8 5.509,67 854,45 Rendimientos del Trabajo 41 112.886,39 16.892,11 4º trimestre Actividades Económicas 27 20.251,57 2.989,74

Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos de trabajo y de determinadas actividades económicas (Modelo 190) del IEA, cuyo resumen se expone a continuación:

Año 2015 Nº Perceptores Percepciones Retenciones

TOTALES EJERCICIO 135 448.995,75 69.650,05

H. COBROS DE TASA DEL BOP

Durante el año 2015 se ha encargado al área de intervención la gestión del cobro de la tasa por los servicios prestados por el Boletín Oficial de la Provincia, ofreciendo como resultado los siguientes datos:

DATOS BOP 2015 Número de Boletines 248 Nº de anuncios domiciliados 1.500 Nº anuncios con autoliquidación 347 Nº anuncios con pago diferido 18 Nº anuncios exentos de pago 4.873 TOTAL ANUNCIOS 2015 6.738

Siendo la recaudación obtenida la que se detalla a continuación:

RECAUDACIÓN POR CONCEPTO IMPORTE DOMICILIADOS EN 2015 101.530,20 € AUTOLIQUIDACIONES EN 2015 19.484,10 € TOTALES 121.014,30 €

280 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

I. TRAMITACION DE EXPEDIENTES

CLASE 1ª. Presupuestos Se han tramitado 103 expedientes

CLASE 2ª. Cuentas Generales Se ha tramitado 1 expediente

CLASE 3ª. Reconocimiento de Obligaciones, justificación ACF y REC Se han tramitado 176 expedientes

CLASE 4ª. Reglamentos, Ordenanzas No se ha tramitado expedientes

CLASE 5ª. Varios Se han tramitado 25 expedientes

CLASE 6ª. Compensación deudas y reintegros Se han tramitado 22 expedientes de Reintegro de subvenciones y de Compensación de Deudas, practicando retenciones en las entregas a cuenta de la Recaudación del IBI a los Ayuntamientos de la Provincia para compensar deudas que mantenían con la Diputación por Anticipos sin interés, Planta Vivero, Plan telefónica, Telecentros, Servicio Perrera y Auditoría medioambiental.

CLASE 7ª. Caja de Crédito Provincial Durante este ejercicio se han concedido 21 anticipos para la financiación de diversas actuaciones municipales a los siguientes ayuntamientos: Angües, Ayerbe, Baells, Benabarre, Berbegal, Bonansa, Camporrells, Castillazuelo, Colungo, Estopiñan, Mancomunidad de Antillón, Peralta de Alcofea, Perarrua, Salas Altas, Salas Bajas, Santa Cilia, Siétamo, Tolva, Torres de Alcanadre, Valle de Bardají, Yebra de Basa.

CLASE 8ª. Liquidación Tasa BOP Se han tramitado 35 expedientes

CLASE 9ª. Operaciones de Crédito No se han tramitado expedientes

CLASE 10ª. Fiscalización Se han tramitado 323 expedientes de fiscalización previa a la aprobación del gasto.

CLASE 11ª. Constitución o modificación de ACF y constitución de pagos justificar Se han tramitado 5 expedientes.

281 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

J. INFORMES

Durante el ejercicio, la Intervención emitió un total de 1.052 informes de los tipos que a continuación se detallan:

Anticipo Caja Fija 65 Pagos a Justificar 4 Fiscalización Reconocimiento 83 Obligaciones Fiscalización Obligaciones 30 con Reparo Cobro tasas BOP 38 Conversión y Convalidación 0 Disponibilidad de Crédito 67 Anticipos Reintegrables EELL 21 Compensación Deudas 17 Reconocimiento Extrajudicial 19 Fiscalización fases A y D 546 Fiscalización fases A y D con 34 Reparo Otros 15 Presupuesto 13 Expedientes Modificación de 70 Créditos Cuenta General 1 Ordenanzas y Reglamentos 0

K. OPERACIONES CONTABLES

El resumen de las operaciones contables realizadas durante el ejercicio pasado es el siguiente:

─ Se han registrado 5.433 facturas, de las cuales 5.029 corresponden a la Diputación Provincial y 404 al Instituto de Estudios Altoaragoneses.

─ Las operaciones contables efectuadas han sido 35.081, siendo en la Diputación Provincial 33.096 y 1.985 en el Instituto de Estudios Altoaragoneses, con el siguiente desglose:

282 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

CONCEPTO D.P.H. I.E.A. TOTALES OPERACIONES DE GASTOS 17.183 654 17.837 OPERACIONES DE INGRESOS 6289 193 6.482 OPERACIONES NO PRESUPUESTARIAS 7.364 744 8.108 PAGOS ACREEDORES FINALES 2.153 367 2520 CUENTAS HABILITADOS JUSTIFICADAS 107 27 134 TOTALES 33.096 1.985 35.081

L. FACTURA ELECTRÓNICA

El 15 de enero entró en vigor la obligación, para determinados empresarios o profesionales, de remitir sus facturas a la Administración Pública en formato electrónico, en los términos de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público.

La Diputación Provincial se Adhirió al servicio de recepción de facturas electrónicas de FACe, mediante un sistema automatizado de recepción de facturas, para lo que hubo que adecuar el sistema contable.

La corporación optó por no excluir reglamentariamente de la obligación de facturar electrónicamente ninguna factura por razón del importe lo cual ha motivado que, de las 5.433 facturas que se han registrado este año, 3.986 han sido electrónicas.

En previsión de la cantidad de proveedores que podían a verse afectados, se publicó en la web una página dedicada facilitar la información que éstos pudieran necesitar. También se han atendido un gran número de llamadas solicitando ayuda para emitir facturas electrónicas por parte de pequeñas empresas.

M. CÁMARA DE CUENTAS

En el mes de octubre la Cámara de Cuentas de Aragón comenzó la fiscalización de las Cuenta correspondiente al ejercicio 2014 de esta Diputación Provincial. Desde este mes y los cuatro siguientes han sido numerosos los requerimientos que se han atendido desde el Departamento de Intervención.

N. ORDENANZA GENERAL DE SUBVENCIONES

Se inició la elaboración de una nueva Ordenanza general de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones por la Diputación Provincial de Huesca y el Instituto de

283 MEMORIA 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE FONDOS

Estudios Altoaragoneses

Ñ. BASES DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO

Se redactó un nuevo texto de las Bases de Ejecución del Presupuesto para 2016 con una estructura más racional.

284 MEMORIA 2015 TESORERÍA PROVINCIAL

CAPÍTULO II: TESORERÍA PROVINCIAL

La Tesorería de la Diputación Provincial de Huesca se estructura en unidades administrativas y desarrolla las funciones encomendadas en el artículo 5 del Real Decreto 1174/87, de 18 de septiembre, por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional.

Son funciones encomendadas a la tesorería la recaudación de derechos y el pago de las obligaciones, sirviendo al principio de unidad de caja, mediante la centralización de todos los fondos y valores generados por operaciones presupuestarias y no presupuestarias, y distribuyendo en el tiempo las disponibilidades dinerarias para la puntual satisfacción de las obligaciones.

Son dos los grandes núcleos de trabajo de este servicio, por un lado la gestión de la Tesorería provincial y su asesoría jurídica y, por otro, las funciones de gestión, recaudación e inspección de los tributos y demás ingresos de derecho público de las Entidades locales de la provincia, en el marco de lo establecido en el artículo 69, apartado e), de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón.

A. GESTIÓN DE TESORERÍA

En el desarrollo de sus funciones, las líneas de trabajo han ido dirigidas a:

─ Cumplir el plazo de pago a proveedores de 30 días, previsto en el artículo 3 de la Ley 15/2010 por la que se establecen medidas contra la morosidad en las operaciones comerciales.

─ Optimizar al máximo la gestión financiera de la Tesorería pretendiendo, bajo el principio de unidad de caja, un equilibrio financiero permanente.

─ Rentabilizar las puntas o liquidez que la tesorería circunstancialmente ha obtenido, analizando, en cada momento, las mejores alternativas para esta Administración provincial, colocando estas puntas en depósitos rentables sin riesgo.

─ Normalizar la utilización de los medios electrónicos como herramienta en nuestra relación con las entidades financieras y con los ciudadanos.

─ Atender las consultas que los ciudadanos ha realizado a la Tesorería de esta Diputación, siendo a través de la página web www.dphuesca.es .

Los flujos de cobros y pagos presupuestarios y no presupuestarios han ascendido en el año 2015 a 658.988.238,47 euros y a 659.738.527,15 euros respectivamente.

285 MEMORIA 2015 TESORERÍA PROVINCIAL

La clasificación de las existencias a 31 de diciembre de 2015 y flujos de cobros y pagos presupuestarios y no presupuestarios a lo largo del ejercicio refleja el siguiente resultado:

Entidad DPH Existencia inicial Cobros Pagos Existencia final

Subtotal 51.495.474,54 € 657.927.662,28 € 658.802.130,25 € 50.621.006,57 €

Entidad IEA Existencia inicial Cobros Pagos Existencia final

Subtotal 148.451,46 € 1.060.576,19 € 936.396,90 € 272.630,75 €

TOTAL: 51.643.926,00 € 658.988.238,47 € 659.738.527,15 € 50.893.637,32 €

Existencias finales 50.893.637,32 € Metálico 48.268.920,28 € Valores 262.717,04 €

ENTIDAD DPH:

Fondos líquidos al inicio del periodo 48.269.976,33

Cobros presupuestarios 64.098.854,41 2.288.600,10 66.387.454,51

1. Impuestos directos 2.765.270,65 1.375.763,87 4.141.034,52

2. Impuestos indirectos 3.184.643,75 3.184.643,75

3. Tasas y otros ingresos 4.672.052,23 45.107,68 4.717.159,91

4. Transferencias corrientes 49.647.567,07 470.041,85 50.117.608,92

5. Ingresos patrimoniales 424.240,26 67.389,62 491.629,88

6. Enajenación de inversiones reales 56.074,85 6.873,34 62.948,19

7. Transferencias de capital 2.699.356,17 41.445,83 2.740.802,00

8. Activos financieros 649.649,43 281.977,91 931.627,34

9. Pasivos financieros 0,00

Cobros no presupuestarios 466.640.376,41 466.640.376,41

Cobros realizados pendientes de aplicación definitiva 104.694.300,06 104.694.300,06

Pagos Presupuestarios 57.428.517,84 5.838.222,25 63.266.740,09

1. Gastos de personal 10.712.964,23 9.254,03 10.722.218,26

2. Gastos en bienes corrientes y servicios 5.459.959,01 823.058,66 6.283.017,67

3. Gastos financieros 118.699,19 118.699,19

4. Transferencias corrientes 10.972.594,32 1.639.637,74 12.612.232,06

5. Fondo de contingencia y Otros imprevistos 0,00

286 MEMORIA 2015 TESORERÍA PROVINCIAL

6. Inversiones reales 18.164.680,61 977.005,54 19.141.686,15

7. Transferencias de capital 4.101.487,55 2.371.266,28 6.472.753,83

8. Activos financieros 898.786,36 18.000,00 916.786,36

9. Pasivos financieros 6.999.346,57 6.999.346,57

Pagos no presupuestarios 573.371.238,06 573.371.238,06

Pagos realizados pendientes de aplicación definitiva 1.366.402,44 1.366.402,44

Fondos líquidos al final del periodo 47.987.726,72

ENTIDAD IEA:

Fondos líquidos al inicio del periodo (1) 148.451,46 €

Cobros presupuestarios 846.888,88 € 75,40 € 846.964,28 €

1. Impuestos directos 0,00 €

2. Impuestos indirectos 0,00 €

3. Tasas y otros ingresos 17.888,88 € 75,40 € 17.964,28 €

4. Transferencias corrientes 829.000,00 € 829.000,00 €

5. Ingresos patrimoniales 0,00 €

6. Enajenación de inversiones reales 0,00 €

7. Transferencias de capital 0,00 €

8. Activos financieros 0,00 €

9. Pasivos financieros 0,00 €

Cobros no presupuestarios 213.609,19 € 213.609,19 €

Cobros realizados pendientes de aplicación definitiva 0,00 €

Pagos Presupuestarios 626.476,96 € 98.842,12 € 725.319,08 €

1. Gastos de personal 420.632,91 € 6.210,62 € 426.843,53 €

2. Gastos en bienes corrientes y servicios 124.577,16 € 58.921,50 € 183.498,66 €

3. Gastos financieros 280,55 € 280,55 €

4. Transferencias corrientes 78.305,00 € 33.710,00 € 112.015,00 €

5. Fondo de contingencia y Otros imprevistos 0,00 €

6. Inversiones reales 2.681,34 € 2.681,34 €

7. Transferencias de capital 0,00 €

287 MEMORIA 2015 TESORERÍA PROVINCIAL

8. Activos financieros 0,00 €

9. Pasivos financieros 0,00 €

Pagos no presupuestarios 211.075,10 € 211.075,10 €

Pagos realizados pendientes de aplicación definitiva 0,00 €

Fondos líquidos al final del periodo 272.630,75 €

De los datos reflejados en el estado de tesorería y en el arqueo extraordinario realizado a fecha 31 de diciembre de 2015, se desprende que la Tesorería provincial mantiene al finalizar el ejercicio 2015 una situación de superávit que, por si solo, constituye un indicador de liquidez.

B. ASESORÍA JURÍDICA

La Asesoría Jurídica de la Tesorería presta, de manera fundamental, los servicios propios de los abogados, esto es, la representación y defensa en juicio y el asesoramiento jurídico, todo ello de conformidad con lo dispuesto en la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local; en el Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de disposiciones vigentes en materia de régimen local; en la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón y en el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades Locales.

Actuaciones realizadas durante el año 2015:

B.1. Actuaciones consultivas

En relación con los asuntos consultivos hay que comenzar por decir que no están todas las actuaciones en las que se hace efectivo el asesoramiento jurídico prestado por el Letrado de la Tesorería Provincial, como asistencia a reuniones diversas o el asesoramiento verbal o incluso por escrito mediante notas a las diferentes Secciones que integran la Tesorería y la redacción de actos y resoluciones para las cuales es preciso especiales conocimientos jurídicos (se incluirían determinadas resoluciones de las Secciones de Gestión Tributaria, Recaudación –resoluciones de recursos tramitados en esta Sección y expedientes de derivación de responsabilidad- e Inspección de Tributos Locales).

En esta apartado, en 2015 se han realizado 66 informes de carácter formal que se clasifican, en relación con la materia tratada, del siguiente modo:

1. Informes previos al otorgamiento de escritura pública o al otorgamiento de certificación de adjudicación de venta de bienes inmuebles de conformidad con los artículos 104 y 111 del Reglamento General de Recaudación: 4.

288 MEMORIA 2015 TESORERÍA PROVINCIAL

2. Informes solicitados por la Sección de Gestión Tributaria: 34.

3. Informes solicitados por la Sección de Recaudación, la Unidad Central de Embargos o por las oficinas de Recaudación: 6.

4. Informes sobre aceptación de la delegación de las facultades de gestión, liquidación, recaudación e inspección de ingresos locales efectuada por diferentes Ayuntamientos y Mancomunidades de la Provincia: 20.

5. Otros: 2.

B.2. Actuaciones contenciosas

En los asuntos contenciosos se incluyen las actuaciones desarrolladas ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º. 1 de Huesca, ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo así como las actuaciones desarrolladas ante los órganos de la jurisdicción civil, estos últimos cada vez más numerosos ante la avalancha de procesos concursales existentes derivados de la situación de crisis económica actual.

Conviene precisar que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 447.2 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en el artículo 54.4 del Real Decreto Legislativo 781/1986 y en el artículo 221.2 del Real Decreto 2568/1986, en los procedimientos seguidos ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º. 1 de Huesca y ante los Juzgados de lo Civil el Letrado-Asesor de la Tesorería Provincial ha asumido las funciones de defensa y representación de la Corporación Provincial. En las actuaciones realizadas ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón y ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo las funciones asumidas por el Letrado de la Tesorería Provincial han sido únicamente las de defensa, asumiendo la representación procesal las Procuradoras Sras. Peire Aguirre, en el primer caso, y Solera Lama, en el segundo.

En cuanto a las cifras que se ofrecen, hay que destacar que se refieren únicamente a los asuntos que han tenido entrada en la Asesoría Jurídica de la Tesorería Provincial durante el año, sea porque se han iniciado en dicho año o porque, aun iniciados con anterioridad, la personación del Letrado de Diputación Provincial en las actuaciones correspondientes se ha producido en ese ejercicio.

Entrando ya en los datos concretos que se han recopilado, cabe destacar que en el ejercicio 2015 se iniciaron 32 expedientes de defensa jurídica distribuidos de la siguiente forma: 6 ante el Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Huesca y 26 Procedimientos concursales.

289 MEMORIA 2015 TESORERÍA PROVINCIAL

B.3. Otras actuaciones

En este apartado deben destacarse dos cuestiones fundamentalmente: la realización de los expedientes de las delegaciones de las facultades de gestión, liquidación, recaudación e inspección de ingresos de Derecho Público efectuadas en esta Corporación por diferentes Ayuntamientos (así como los expedientes de encomienda de gestión efectuadas por los Ayuntamientos relativos al cobro del Impuesto sobre contaminación de las aguas -canon de saneamiento- en vía voluntaria) y la tramitación de los expedientes de concesión de beneficios fiscales a las entidades sin fines lucrativos.

Por lo que respecta al primer aspecto, en el año 2015 se tramitaron 20 expedientes sean de delegación o de encomienda o de revocación de delegaciones.

En relación con los expedientes de concesión de beneficios fiscales en los Impuestos sobre Bienes Inmuebles y Actividades Económicas de aquéllas Fundaciones, Asociaciones de Utilidad Pública y Entidades a que se refiere la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo se han tramitado 16 en el año 2015.

C. INSPECCIÓN TRIBUTARIA

La Sección de Inspección de tributos locales durante el ejercicio 2015 ha continuado el ejercicio de sus actuaciones en al ámbito exclusivo del Impuesto sobre Actividades Económicas. Teniendo en cuenta que no se habían producido modificaciones sustanciales en la situación económica, financiera y tributaria, así como, el proceso de implantación en esta Corporación del nuevo sistema para la gestión, inspección y recaudación de tributos locales y demás ingresos de derecho público que se está llevando a cabo junto con el desarrollo durante 2015 del correspondiente plan de formación para sus distintas funcionalidades, se aprobó por Decreto de Presidencia, de fecha de 26 de junio de 2015, la prórroga durante ese ejercicio del correspondiente Plan de Actuaciones Inspectoras de 2014.

Tratando de promover el cumplimiento voluntario de sus obligaciones por los sujetos pasivos del impuesto, hay que significar que los resultados de la actividad inspectora y sancionadora en el ámbito del impuesto de actividades económicas no sólo suponen un ingreso inmediato de recursos económicos para los Ayuntamientos y para la propia Corporación, sino que implican, además, directa e indirectamente -por la propia naturaleza de las actuaciones- un perfeccionamiento constante de los posteriores y sucesivos Padrones fiscales.

Dicho lo anterior, el contenido de las actuaciones inspectoras se centró fundamentalmente en:

290 MEMORIA 2015 TESORERÍA PROVINCIAL

• La comprobación e investigación de actividades incluidas en las divisiones 1 a 4 de la sección primera de las Tarifas del Impuesto.

• La iniciación de acciones inspectoras a solicitud de los Ayuntamientos, como consecuencia de las diligencias de colaboración recibidas de otras oficinas de inspección, de la información obtenida en las propias actuaciones inspectoras desarrolladas por esta Sección y de las denuncias que se recibieran si, en este caso, se estimasen suficientemente razonadas.

En ejecución del Plan de Actuaciones Inspectoras, además de realizar otro tipo de actuaciones, durante 2014 se iniciaron los siguientes expedientes:

• 15 expedientes sobre actuaciones de comprobación e investigación, habiendo ultimado actuaciones correspondientes a 30 sujetos pasivos e incoado 51 actas de inspección, todas ellas de conformidad, siendo el importe de la deuda liquidada 301.248,86 €.

• 12 expedientes sancionadores, todos finalizados a 31 de diciembre de 2015 con la imposición de sanciones por importe de 27.659,47 €.

Asimismo, se han realizado las actuaciones de recaudación en periodo voluntario de las liquidaciones y sanciones derivadas de las actuaciones de inspección. Los ingresos producidos durante el año 2015 fueron 406.428,86 €.

Se han tramitado 2 expedientes de fraccionamiento y 7 expedientes de aplazamiento de pago, habiéndose producido el cobro de las respectivas fracciones con normalidad en periodo voluntario.

A 31 de diciembre de 2015, el importe pendiente de cobro de deuda tributaria era de 181.274,05 € y de sanciones derivadas de actuaciones de inspección es de 4.534,55 €. (De estos importes, 135.427,58 € y 980.25 €, respectivamente, corresponden a obligados tributarios en situación concursal).

D. GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDATORIA

En el marco de lo establecido en los artículos 106.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de la Bases del Régimen Local, 69.e de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, 7 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y en los Convenios de delegación suscritos con los Ayuntamientos y Entidades Locales de la provincia; las funciones de gestión, recaudación e inspección de los tributos y demás ingresos locales arrojan en cifras los siguientes resultados:

291 MEMORIA 2015 TESORERÍA PROVINCIAL

D.1. Gestión de anticipos a cuenta de la recaudación

De acuerdo con los Convenios suscritos con los Ayuntamientos el Servicio realiza anticipos sobre las cantidades a recaudar durante el ejercicio ejecutivo.

Los anticipos a Ayuntamientos de acuerdo con las Bases aprobadas por Decreto n.º 435/2015 de la Presidencia de la Diputación ascendieron en el año 2015 a 62.007.974,00 Euros:

Anticipado por Conceptos Importe

Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbana 42.304.370,68 €

Impuesto sobre Bienes Inmuebles Rústica 5.450.204,32 €

Impuesto sobre Actividades Económicas 3.241.832,00 €

Impuesto municipal de Vehículos 3.665.767,00 €

Censos de Tasas 2.705.800,00 €

Anticipos Extraordinarios 4.640.000,00 €

D.2. Recaudación en voluntaria y en vía de apremio

La recaudación total ha ascendido a 102.373.495,65 Euros, mediante la emisión o validación de 804.899 documentos de cobro.

Del total recaudado, 91.885.649,88 Euros se ingresaron en período voluntario y 10.487.845,77 corresponden a recaudación en vía ejecutiva.

D.3. Actuaciones de recaudación

Actuaciones Núm. / Importe

Notificaciones providencia de apremio 85.316

Trípticos para pago en periodo voluntario 118.851

Notificaciones edictales y avisos de publicación BOP 27.552

Avisos ordinario de embargo 10.948

Notificaciones diligencia de embargo bancario 6.929

Notificaciones diligencias de embargo efectuados por AEAT 1.643

Notificaciones petición información a empresas para embargo de nóminas 688

Notificaciones para la empresa, de diligencia embargo de nómina 487

292 MEMORIA 2015 TESORERÍA PROVINCIAL

Notificaciones para el deudor, de diligencia embargo de nómina 487

Notificaciones para la empresa por acumulación de embargos 85

Notificaciones para el trabajador por acumulación de embargos 85

Notificación para la empresa, por disminución de embargos 1

Notificación para el trabajador, por disminución de embargos 1

Notificaciones para la empresa, de cancelación de embargo de nómina 272

Notificaciones para el deudor de cancelación de embargo de nómina 272

Notificaciones para la TGSS, de embargo de pensión 529

Notificaciones para el deudor, de embargo de pensión 529

Notificaciones para el TGSS, de cancelación de embargo de pensión 384

Notificación par el deudor de cancelación de embargo de pensión 384

Envíos de correspondencia ordinaria 19.365

Justificantes de pago correspondientes a expedientes cobrados 6.044

Expedientes de devoluciones de ingresos duplicados o indebidos 2.718

Expedientes de fallidos por insolvencia 9 / 579.745,93 €

Expedientes de bajas por prescripción 9 / 1.991.982,58 €

Expedientes de bajas por escasa cuantía para la continuación del 5 / 32.657,54 € procedimiento de apremio

Expedientes de fraccionamiento/aplazamientos de pago. Importes deuda 1.051 / 1.145.106,65 aplazada €

Expedientes de reintegro de devoluciones de ingresos indebidos 5 / 423.617,24 €

D.4. Expedientes tributarios tramitados

El número de expedientes tributarios tramitados en el año 2015 por la unidad de gestión tributaria es, por conceptos tributarios, el que a continuación se detalla:

Expedientes tributarios: Núm. IVTM Núm. IAE Núm. IBI Beneficios Fiscales 860 1 451 Devolución ingresos indebidos 978 134 2.795 Varios (incidencias padrón, bajas, desestimados, 732 91 5.899 etc.) Liquidaciones negativas 171 Remitidos a AEAT 9

293 MEMORIA 2015 TESORERÍA PROVINCIAL

Remitidos a Jefatura Provincial de Tráfico 2 Remitidos a Gerencia Territorial de Catastro 324

294

Quinta Parte

Instituto de Estudios Altoaragoneses

MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

A. ACTIVIDADES CULTURALES

CONFERENCIA

El día 11 de febrero, con motivo del aniversario del nacimiento de Ramón J. Sender se organizó una conferencia impartida por el escritor Ignacio Martínez de Pisón titulada Ordenar la realidad. Tuvo una gran afluencia de público.

CICLO ARTE E HISTORIA EN HUESCA . OTRAS ESTANCIAS PARA OTROS TIEMPOS . SIGLO XX : MODERNISMO Y RACIONALISMO

Continuando con el ciclo Arte e Historia en Huesca que comenzó en el año 2014 se impartieron dos conferencias

Programa

12 de enero

El Círculo Oscense y nuevos aportes documentales , por M.ª José Calvo Salillas. Historiadora de arte.

26 de enero

La arquitectura racionalista en Huesca, por Alejandro Dean, Marta Delso y Carlos Labarta. Arquitectos.

V JORNADA SOBRE CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DE SUELOS

MANEJO SOSTENIBLE DE SUELOS AGRÍCOLAS . AÑO INTERNACIONAL DE LOS SUELOS

Esta IV Jornada estuvo coordinada por el profesor David Badía Villas de la Escuela Politécnica Superior de Huesca y asesor del IEA.

En anteriores ediciones se había analizado la rehabilitación de espacios afectados por actividades extractivas, el saneamiento de suelos contaminados, la estabilización de los taludes de infraestructuras varias y las actuaciones llevada a cabo tras grandes incendios forestales. Este año los protagonistas fueron los suelos agrícolas a los que se pide no solamente sean productores de alimentos, fibras textiles, biodiesel, etc. sino que además en su manejo se mantenga un escrupuloso respeto al entorno.

297 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

Programa 11 de marzo

No laboreo en el secano aragonés: materia orgánica y estructura del suelo, por María Victoria López. Investigadora del Departamento de Suelo y Agua. Estación Experimental de Aula Dei. (CSIC).

Aplicación de purines al suelo: potencialidad como fertilizante y riesgos ambientales, por Ángela D. Bosch Serra. Profesora del Departamento de Medio Ambiente de la Universidad de Lleida.

CICLO DE CONFERENCIAS WASQA , UNA CIUDAD DEL MEDIEVO

Programa 18 de febrero

Nuevas hipótesis sobre la muralla islámica de Huesca , por José Francisco Casabona Sebastián. Arqueólogo. 25 de febrero

Wasqa, arqueología de una ciudad medieval (siglos X-XII ), por Julia Justes Floría. Arqueóloga. 4 de marzo

De Wasqa a Osca: hipótesis evolutivas ante el dominio cristiano, por Lorenzo Mur Sangrá. Profesor de Historia en el IEA Ramón y Cajal. Doctor en Didáctica de la Historia.

10 de marzo

El distrito de Wasqa (siglos VIII -XI ): el poblamiento rural a partir de los datos de las fuentes escritas y arqueológicas , por José Ángel Asensio Esteban. Arqueólogo y profesor del IES Sierra de Guara.

12 de marzo Monedas y tesoros árabes en Huesca , por Carlos Garcés Manau. Historiador.

14 de marzo

Visita guiada: Reconociendo la ciudad altomedieval , por Julia Justes Floría.

CICLO DE CONFERENCIAS LOS PRIMEROS FOTÓGRAFOS VIAJE ROS POR EL ALTO AR AG ÓN

La historia de la fotografía altoaragonesa está todavía por escribir. En los últimos años han salido a la luz fondos de autores inéditos que se suman a nombres más conocidos como Lucien Briet o Ricardo Compairé. Es hora de ir aumentando el estudio de nuestros primeros

298 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

fotógrafos y, a la vez, de dar a conocer esta parte fundamental de nuestro patrimonio cultural.

El norte de Aragón, fuera de las grandes vías de comunicación, sin grandes ciudades donde asentarse los gabinetes de profesionales, entra en la historia de la fotografía de la mano de los montañeros, aventureros, científicos, ingenieros, periodistas… viajeros de todas las procedencias, cercanos y foráneos, que retrataron la realidad altoaragonesa en los primeros tiempos de la fotografía.

Programa

25 de marzo

Los primeros fotógrafos viajeros por el Alto Aragón. Una visión panorámica, por Esteba Anía Albiac. Fotógrafo.

26 de marzo

Fotógrafos franceses. Imágenes para descubrir el Alto Aragón , por Ramón Lasaosa Susín. Historiador.

30 de marzo

Visita guiada a la Fototeca de la Diputación Provincial de Huesca , por Valle Piedrafita Ciprés. Responsable de la Fototeca.

31 de marzo

Fotógrafos y viajeros en torno al balneario de Panticosa, últimas investigaciones , por José Antonio Fernández Latas. Investigador Araid. Universidad de Zaragoza.

LA RUTA DEL SANTO GRIAL . ITINERARIOS TURÍSTICOS CULTURALES

Estas conferencias se organizaron desde el Área de Ciencias Políticas y Económicas.

Programa

17 de marzo La ruta histórico-geográfica del Santo Cáliz, por José Francisco Ballester- Olmos. Profesor de la Universidad y Vicepresidente de la Cofradía del Santo Cáliz de Valencia. La ruta del Grial desde la perspectiva de la tradición oscense, por Javier Monzón. Presidente de la asociación Huesca Cuna de San Lorenzo.

San Lorenzo y el Santo Grial, por Antonia Buisán. Historiadora del arte.

299 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

24 de marzo Las tradiciones del Grial, una perspectiva sociológica, por Carlos Gómez Bahíllo. Profesor de Sociología. Universidad de Zaragoza

El proyecto europeo: la ruta del santo Grial, análisis sociológico, por María Victoria Sanagustín. Profesora de Sociología. Universidad de Zaragoza.

CICLO DE PRIMAVERA 2015.

PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN DE GRANDES CARNÍVOROS IBÉ RICOS

Coordinado por el profesor Juan Herrero desde el Área de Ciencias Naturales tuvo las siguientes conferencias con gran asistencia de público

Programa 14 de abril

Métodos de estudio y conservación de las poblaciones de lince ibérico: pasado, presente y futuro , por Germán Garrote. Técnico del proyecto Iberlince. Junta de Andalucía.

15 de abril

La recuperación del lobo en Europa , por Juan Carlos Blanco. Consultores de Biología de la Conservación, S. L.

16 de abril

Recuperación y nuevos retos de conservación del oso pardo , por Guillermo Palomero. Presidente de la FOP.

CONFERENCIA EN AYERBE

11 de abril Puntos básicos para la implantación exitosa de una plantación productora de trufa negra , por Luz Cocina.

PROYECCIÓN Y CHARLA COLOQUIO 20 de abril

Lo excepcional, como mínimo. Juan Mariné, la aventura de hacer cine . Juan Mariné. Director de fotografía, restaurador de películas y enamorado del cine.

SEMINARIO . MUJER Y RELIGIÓN . ENCUENTROS Y DESENCUENTROS

Este seminario fue impartido por la profesora de Antropología Social de la Universidad de Barcelona, Dolores Juliano.

300 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

Programa 11 de mayo

Un enfoque antropológico de las distintas prácticas religiosas. Cómo las religiones moldean a la sociedad y cómo cada sociedad moldea a las religiones. Panteísmo y diosas madres. La irrupción monoteísta.

12 de mayo

Cristianismo, judaísmo e islam, discursos y prácticas. El catolicismo, una difícil relación de género.

TERRORISMO Y SOCIEDAD. LA PERSPECTIVA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Coordinado por el área de Ciencias Económicas y Políticas se celebró este ciclo de conferencias en coordinación con Ibercaja. La idea fue reflexionar acerca de los efectos que provoca el terrorismo en la sociedad y lógicamente también sobre la naturaleza del fenómeno terrorista en todos sus aspectos.

Programa

13 de mayo

Impacto social del terrorismo yihadista , por Natividad Fernández Sola. Profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Universidad de Zaragoza.

Ideología del terrorismo , por Mikel Azurmedi. Profesor de Antropología de la Universidad del País Vasco.

14 de mayo

El terrorismo internacional: aproximación geoestratégica, por Miguel Ángel Ballesteros. General Director del Instituto Español de Estudios Estratégicos.

El terrorismo suicida , por Gaspar Mairal Buil. Profesor de Antropología de la Universidad de Zaragoza.

HACIA LA REVITALIZACIÓN DE LOS MONTES DE SOCIEDADES DE VECINOS EN EL ALTO ARAGÓN

En la provincia de Huesca, como sucede en casi toda España, abundan los montes cuyo propietario es un colectivo de muchas personas físicas y/o jurídicas, a menudos varios centenares que poseen el monte de manera indivisa. Muchos de estos montes provienen del esfuerzo hecho por los vecindarios de los pueblos para comprar los montes municipales que se vendieron en la Desamortización. Con el transcurso del tiempo, este tipo de organización vecinal ha ido cayendo en el olvido, especialmente a partir del éxodo rural, y hoy la mayoría de estos montes presentan un estado de gestión y aprovechamiento muy

301 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

alejado del ideal, llegando al casi total abandono. Esta Jornada, promovida conjuntamente por el Instituto de Estudios Altoaragoneses, el Colegio de Ingeniero de Montes y la Comarca de Sobrarbe, pretende promover la recuperación y puesta en gestión de estos montes de socios, a partir fundamentalmente de la constitución de juntas gestoras, y a través de ello contribuir al desarrollo económico y a la mejora de la calidad de vida en el medio rural. Se celebró el día 18 de mayo en Boltaña.

Programa Origen histórico y problemas jurídicos de los montes de socios, por Ignacio Pérez-Soba Díez del Corral. Decano del Colegio de Ingenieros de Montes de Aragón. El programa piloto Montes de Socios en España, por Pedro Agustín Medrano Ceña. Ingeniero de montes y director del proyecto Montes de Socios.

Experiencias de constitución de juntas gestoras de montes de socios en España, por Amador Marín Gutiérrez. Ingeniero de montes de la Asociación Forestal de Soria.

Proyección del documental El monte, nuestro más viejo amigo, dirigido por Lorenzo Soler.

CONFERENCIAS DE ARQUEOLOGÍA

Organizadas desde el Área de Arqueología se organizaron tres conferencias sobre yacimientos en los que se está trabajando en la provincia de Huesca.

Programa

27 de mayo, Huesca Hace 8000 años en La Hoya… Cazadores prehistóricos en Quicena , por Rafael Domingo y Lourdes Montes, profesores de la Universidad de Zaragoza. Campus de Huesca. 3 de julio, Boltaña

Los primeros pastores de Sobrarbe. Nuevos datos de la excavación de Coro Trasito (Tella-Sin), por Javier Lanaspa (DGA), Ermengol Gassiot (UAB) e Ignacio Clemente (CSIC).

29 de julio, Graus

Vida y muerte entre los primeros pobladores neolíticos del Alto Pirineo: la Cueva de Els Trocs , por Manuel Rojo Guerra. Profesor de la Universidad de Valladolid y José Ignacio Royo Guillén. Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón. Directores ambos de la excavación de Els Trocs.

302 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

CICLO DE CONFERENCIAS. LAS NOCHES MÁGICAS

Con el mismo éxito que en años anteriores los temas abordados por los conferenciantes en las Noches Mágicas se aproximaron, a través de sus huellas, tradiciones y documentos, a las creencias y rituales de la magia amorosa, a las manifestaciones del imaginario sobre las apariciones en Aragón y nos introdujeron en los vestigios míticos de héroes, santos y diablos en el paisaje pirenaico. Nos acercaron también al mundo de las brujas y hechiceras aragonesas tomando como fuente los documentos de sus procesos.

Programa

13 de julio

Magia amorosa. Ayer, hoy y siempre, por Ana Vázquez. Profesora titular de Historia Antigua. UNED. Madrid.

14 de julio

Historias de apariciones y aparecidos , por Josefina Roma. Antropóloga. Universidad de Barcelona.

15 de julio

Huellas de héroes, santos y diablos: mitologías impresas en las rocas , por José Manuel Pedrosa. Profesor titular de la Universidad de Alcalá de Henares.

16 de julio

“Bruxas a la cama”: Deseos y terrores nocturnos , por María Tausiet. CSIC. Madrid.

CONFERENCIA

17 de septiembre Dos cancioneros de música de tradición oral en la provincia de Huesca: Gregorio Garcés (1940) y Juan José de Mur (1986). Acercamiento a un repertorio musical perdido. Cómo redescubrirlo, por Ana Arnaz.

CHARLA DOCUMENTAL

5 de octubre

Flysch. El susurro de las rocas , con el autor, Asier Hilario La tierra tiene unos 4600 millones de años y su historia está escrita en la mayor enciclopedia del mundo: las rocas. Algunos tomos de esta gran obra brillan con luz propia y susurran a los oídos de quien busca respuestas en el pasado para entender el presente. Uno de estos grandes santuarios geológicos se sitúa en la costa vasca: el flysch de Zumaia.

303 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

CURSO . DESPLAZAMIENTOS POR EL PAISAJE . NUEVE ARTISTAS ARAGONESES

Se celebró del 28 de septiembre a 28 de octubre y fue impartido, como en años anteriores, por Virginia Baig quien aplica una línea de investigación en la que trata de plantear conexiones entre la música, el arte y el cine. En esta séptima edición propuso estudiar a los artistas más relevantes del arte aragonés, explorando otra temática muy sugerente: el paisaje como tema de reflexión. Un territorio expresivo que ha mantenido una importante presencia dentro del panorama del arte contemporáneo. Desde aquellos artistas de mirada postromántica que ponen los ojos en la naturaleza, hasta las perspectivas conceptuales y analíticas de los artistas más vigentes.

Programa José Beulas. La esencia del paisaje Julia Dorado. La luz enredada. El paisaje evanescente Ignacio Fortún. Territorios de luz y metal Ángel Pascual Rodrigo. Arqueología poética del paisaje Fernando Martín Godoy. Paisajes interiores entre sombra y geometría Rafael Navarro. Cuerpo y paisaje. El díptico como discurso fotográfico Enrique Carbó. La mirada y el paisaje Almalé/Bondía. Naturaleza intervenida en la narración contemporánea Lara Almárcegui. Nueva conciencia del paisaje urbano

CICLO DE CONFERENCIAS. DIÁLOGO CON ESCRITORES

20 de octubre

Yo pasé una noche en la Gran Pirámide. Así escribí “La pirámide Inmortal”, por el escritor Javier Sierra.

11 de noviembre

El viaje como descubrimiento de sí propio: experiencias de un viajero por Marruecos y otros parajes , por el escrito Lorenzo Silva.

14 de diciembre

Viaje a Mallorca con “El último azul”, por la escritora, Premio de las Letras 2015, Carme Riera.

CICLO DE CONFERENCIAS. HOMENAJE A DON ANTONIO DURÁN GUDIOL

TRAYECTORIA VITAL , O BR A , HUELLA Y RECUERDO 5 de noviembre

Contribución al conocimiento de la Historia Medieval de Aragón , por Esteban

304 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

Sarasa Sánchez. Universidad de Zaragoza.

Don Antonio Durán Gudiol: su aportación a la Historia del Arte en el Alto Aragón , por M.ª Carmen Lacarra Ducay. Universidad de Zaragoza.

6 diciembre

Mesa redonda. Intervienen:

José M.ª Nasarre López, Don Antonio y su compromiso y gestión del patrimonio cultural diocesano . Josefina Lanuza Iñíguez, Don Antonio y la poesía . María Dolores Barrios Martínez, Mis recuerdos personales .

JORNADAS . LABITOLOSA : 25 AÑOS DE TRABAJO ARQUEOLÓGICO 10 de noviembre

La ciudad romana (siglos I a. E-III d. E), por Ángeles Magallón. Catedrática de arqueología de la Universidad de Zaragoza.

Labitolosa en la Edad Media, Qasr Muns-Castro Muñones (siglos VIII -XII ), por José Ángel Asensio. Codirector de las excavaciones de Labitolosa.

12 de noviembre La vida cotidiana en el prepirineo oscense durante la época romana: inferencias a partir de la cultura material de Labitolosa , por José Antonio Mínguez. Profesor de Arqueología de la Universidad de Valladolid. Labitolosa: pisar la historia desde la empatía para alumnado de secundaria y bachillerato, por Enrique Vallespín. Profesor de la Universidad de Zaragoza.

15 de noviembre Viaje a Labitolosa y a la Puebla de Castro.

JORNADAS . A LOS 40 AÑOS DE LA MUERTE DE FRANCO

13 de noviembre El militar Franco antes de la Guerra Civil, por Javier Fernández López. Profesor de la Universidad de la Experiencia. Universidad de Zaragoza.

16 de noviembre Los proyectos falangista y tecnócrata durante el franquismo, por Miguel Ángel Ruiz Carnicer. Profesor de Historia Contemporánea. Universidad de Zaragoza.

20 de noviembre El final de la dictadura y las dificultades del proceso de transición en España , por Alberto Sabio Alcutén. Profesor de Historia Contemporánea. Universidad

305 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

de Zaragoza.

DOCUMENTAL DEL MES

El Instituto de Estudios Altoaragoneses, por medio de su Área de Comunicación Audiovisual, comenzó en el mes de noviembre una serie de siete largometrajes documentales; películas premiadas o seleccionadas en los principales festivales especializados del mundo y en versión original subtitulada; siempre de temática social, política, ecológica, educativa, artística, derechos humanos, salud, minorías, etc.

Su primera sesión fue el miércoles 18 de noviembre con el estreno de Game Over . Una coproducción hispano alemana de 78 minutos de duración producida en 2015 y dirigida por Alba Sotorra. El día 10 de diciembre se visionó el documental The visit. Bienvenidos a la Tierra , dirigido por Michael Madsen.

OTRAS ACTIVIDADES

• Colaboración en la XV Muestra de Cine realizado por mujeres, celebrado en Huesca del 18 al 22 de marzo.

• El Instituto de Estudios Altoaragoneses colaboró en el patrocinio del documental Huellas de ausencia , dirigida por Ana Monrás y en el documental Se dice poeta dirigida por Sofía Castañón.

• Colaboración en las IX Jornadas Culturales Republicanas con la conferencia La guerra continúa: voluntarios españoles en la Resistencia exterior , a cargo de Diego Gaspar Celaya.

• Colaboración con la Sociedad Micológica de Ayerbe y el Ayuntamiento con la conferencia Puntos básicos para la implantación exitosa de una plantación productora de trufa negra, a cargo de Luz Cocina.

• Colaboración en la XXII Muestra de realizadores Oscenses y en el XIV Seminario de Producción Audiovisual. • Colaboración con el Instituto Pirenaico de Ecología en el XX Cursillo sobre flora y vegetación en el Pirineo, celebrado en la ciudad de Jaca los días 20 al 24 de julio.

• Colaboración con el Festival de Cine de Huesca (del 13 al 20 de junio) otorgando el Premio Jinete Ibérico a la mejor ópera prima iberoamericana.

• Colaboración con el Festival Periferias con un encuentro entre escritores ecuatoguineanos residentes en España: Francisco Zamora Loboch y Donato Ndong- Bidyogo.

306 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

VI AJES 18 y 19 de abril. Viaje a Madrid

Visita al Museo Arqueológico Nacional y a la exposición Los cartones para tapices de Goya en el Museo del Prado.

6 de junio. Viaje a Naval

Visita a las salinas y a los alfolíes o almacenes de sal de Naval, guiada por Juan Miguel Rodríguez Gómez, autor del libro Las salinas de Naval: el oro blanco del Somontano. Visita a la iglesia de Santa María y al Centro de Interpretación de la Alfarería.

24 de octubre. Viaje a Madrid En colaboración con la Asociación de Amigos del Ferrocarril se organizó un viaje a Madrid para visitar el Museo del Ferrocarril y a la presentación del libro Ni contigo ni sin ti. Historia del ferrocarril en Huesca .

15 de noviembre. Viaje a Labitolosa y a La Puebla de Castro

Visita a la ciudad romana de Labitolosa, guiada por María Ángeles Magallón y José Ángel Asensio, directores de las excavaciones arqueológicas. En La Puebla de Castro se asistió a la inauguración de la exposición que conmemoraba el 25 aniversario del comienzo de las excavaciones de Labitolosa. Se visitó la iglesia de La Puebla de Castro y su magnífico retablo.

AYUDAS PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

El Instituto de Estudios Altoaragoneses convocó en el 2015 la XXXI Convocatoria de Ayudas para Proyectos de Investigación siendo concedidas las siguientes:

Área de Arqueología

CAMAÑES VILLAGRASA, M.ª Pilar: Formas de ocupación y evolución del poblamiento en la Litera durante el periodo ibero-tomano. (3.000 €) CALLIZO PÉREZ, Pedro M.: Cuevas artificiales denominadas “Cuevas fecundantes” en los 'Husun' musulmanes de los siglos VIII-X en el entorno de la comarca de La Hoya de Huesca. Revisión histórico-arqueológica. (1.900 €) SOLA ALMAGRO, Cristina: Análisis de los patrones de actuación humana en la explotación de la fauna en la cueva de Chaves (Bastarás, Huesca). (3.600 €)

Área de Ciencias Aplicadas y Tecnología ARMAS HERRERA, Cecilia M.ª; BADÍA VILLAS, David; MARTÍ DALMAU, Clara y ORIOL ORTIZ PERPIÑA, Josep: Recuperación de pastos mediante quemas controladas en el Pirineo Oscense y su impacto sobre el suelo. (3.500 €)

307 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

GONZÁLEZ CEBOLLADA, César: El lindano en el río Gálllego: simulación hidrodinámica de su evolución a lo largo del cauce. (3.600 €)

Área de Ciencias Naturales

GAZOL BURGOS, Antonio: Evaluando cómo la diversidad funcional determina la resistencia y vulnerabilidad de abetares pirenaicos del Alto Aragón frente al calentamiento global. (3.600 €)

TEJERO IBARRA, Pablo: Estudio de la variabilidad genética del endemismo pirenaico “Androsace cylindrica DC”. (3.500 €)

YÁNIZ PÉREZ DE ALBÉNIZ, Jesús; SANTOLARIA BLASCO, Pilar, y SALES CLEMENTE, Ester: La abeja negra ibérica en la provincia de Huesca: caracterización y conservación. (3.500 €)

Área de Ciencias Sociales

LASAOSA SUSÍN, Ramón: Jai-Alai. 125 años de ocio en Huesca (proyecto de documentación para la realización de un guión documental). (3.600 €)

SERRANO OSANZ, Ana Isabel: Historia del arte sonoro en el valle de Ansó desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. (570 €)

Área de Ciencias Económicas y Políticas

ARENA LUNA, Laura F.: PYMES turísticas de la provincia de Huesca: un estudio sociológico sobre los procesos de gestión en innovación y responsabilidad social corporativa como estrategia empresarial. (1.530 €)

ROMERO CORONADO, M.ª Ángeles: Prevención de riesgos laborales y aplicación del principio constitucional de igualdad de género. Estudio de las principales empresas privadas de la ciudad de Huesca. (1.900 €)

Área de Comunicación Audiovisual

LACHÉN GIMENO, Vicente: El Círculo Oscense: historias de una ciudad. (2.000 €)

Área de Historia

CASTILLO CAÑIZ, Assumpta: Relatos de largo alcance: movilización, conflictividad y continuidad antes de la revolución, Huesca (1870-1937). (2.000 €) GASPAR CELAYA, Diego: De una guerra a otra. Oscenses en la resistencia francesa, 1939-1945. (3.600 €)

LANGARITA GRACIA, Estefanía: “Esos terribles vecinos”. Actitudes sociales de posguerra y construcción de la dictadura franquista en la provincia de Huesca. (3.600 €)

308 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

B. SERVICIO DE BIBLIOTECA

En la biblioteca del Instituto de Estudios Altoaragoneses se continúa con la catalogación de la biblioteca del investigador y coleccionista José Manuel Arnaiz, por lo que en este año 2015 se ha incrementado en 1.480 ejemplares el fondo bibliográfico.

Procedencia

Compra...... 159 ejemplares Donación ...... 214 ejemplares Fondo primitivo ...... 1 ejemplares Intercambio...... 276 ejemplares Donación J. M. Arnaiz...... 811 ejemplares Publicaciones propias...... 19 ejemplares

TOTAL ...... 1.480 ejemplares

El número de donaciones ha experimentado un incremento en relación al año pasado con mención especial hay que destacar a Fernando Biarge, José Antonio Cuchí, Enrique Satué, Ángel Gari, Francisco Pérez Fajardo, María José Calvo Ciria y José Ángel Sánchez.

Los fondos bibliográficos, debido a la gran cantidad de ejemplares existentes, continúan dispersos por los diferentes despachos del Instituto y en el Archivo de la Diputación Provincial. Así están distribuidos:

Depósitos dispersos dentro del IEA ...... 7.283 ejemplares Depósito General...... 17.466 ejemplares Depósito en el Archivo de DPH ...... 331 ejemplares Sala de Consulta ...... 3.615 ejemplares Sótano ...... 3.375 ejemplares

TOTAL ...... 33.070 ejemplares

Hasta aquí solo hemos hablado de monografías, el tema de las revistas y publicaciones periódicas también es conflictivo en cuanto a espacio se refiere. Las colecciones de publicaciones periódicas han dejado de crecer al ritmo exponencial de los últimos años. Esto se entiende muy bien cuando comprobamos la cantidad de revistas en línea que existen y cómo estas van ganando terreno cada día. Aun así tenemos que hablar de 38.051volúmenes (1.712 más que el año anterior), 23.896 se encuentran en nuestro depósito general.

Se continúa con la catalogación analítica de la prensa y al finalizar 2015 se contaba con 13.384 registros, 1.455 más que en 2014. Se está realizando un gran esfuerzo para catalogar estos registros y para darles una dirección URL que facilite su consulta directa.

309 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

Contamos con 1.122 lectores (57 más que el año anterior) distribuidos de la siguiente manera:

Becarios...... 4 Asesores...... 134 Colaboradores ...... 888 Asociaciones, etc...... 51 Trabajadores de la DPH ...... 45

TOTAL ...... 1.122

A lo largo de este año pasaron por nuestras instalaciones 2.151 personas, de las cuales 217 lo hicieron en horario de tarde. Atendimos 231 consultas por teléfono y, mediante el correo electrónico, contestamos 914 consultas. Los préstamos efectuados fueron 1.021

A lo largo de estos últimos años hemos ido poniendo de manifiesto la importancia de las nuevas tecnologías para difundir todo nuestro fondo bibliográfico y editorial, y con gran satisfacción podemos decir que este año 2015 ha sido muy fructífero en cuanto a difusión de la información a través del servicio en línea. Gran parte de la prensa jacetana se puede consultar a texto completo a través de la Biblioteca Virtual de Aragón, y todo lo que se ha ido digitalizando, tanto prensa como monografías, ha pasado una copia al Instituto Bibliográfico Aragonés (IBA) y este lo ha subido a la Biblioteca Virtual de Aragón. Este es el listado correspondiente al año 2015:

Prensa de Jaca

El Monte Pano: Semanario de Noticias, Avisos e Intereses Materiales . Jaca, [s.n.], 1886-1887 [Imprenta de Rufino Abad]. La Montaña: Semanario Liberal y de Intereses Morales y Materiales . Jaca, [s.n.], 1896- 1904 [Imprenta de Rufino Abad].

El Anunciador . Jaca, Casa de la Viuda de Rufino Abad, 1906-1907. La Unión: Semanario Regional Independiente . Jaca, [s.n.] [Imprenta de la Viuda de Rufino Abad], 1907-1941.

Ayer y Hoy . Jaca, [s.n.] [Imprenta de Francisco Raro] [1949-].

Prensa de Barbastro

La Cruz de Sobrarbe: Periódico Tradicionalista de Avisos e Intereses Morales y Materiales . Barbastro, [s.n.] [Imprenta de Jesús Corrales] [1896-1898].

Prensa de Huesca, prestado para su digitalización por Francisco Loste

El Alma de Garibay: Semanario Humorístico Oscense . Huesca, Imprenta de Faustino Gambón, 1908-1910.

310 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

Prestado para la digitalizacion por Chusé Jiménez Arbués García Ciprés, Gregorio. Ayerbe: reseña histórica, monumental y comercial de esta noble y fidelísima villa aragonesa . Huesca, Vicente Campo, 1928, 39 pp., il.

Prestado por Mariano Martínez Cabeza Boletín Oficial Eclesiástico del Obispado de Huesca. Año LXXXV (7 de julio de 1936) / Año LXXXVIII (noviembre de 1939). Huesca, Obispado de Huesca.

Prestado por Francisco Ferraz Juventud : Revista Semanal Ilustrada , n.º 72 (8 de agosto de 1915).

Inauguración [Teatro Olimpia], Huesca : Tournée Fleta, Compañía y Orquesta Teatro Real de Madrid , [programa] [Huesca, s.n.], 1925.

Prestado por la familia Duch de Ayerbe

Juventud: Revista Semanal Ilustrada , n.º 79 (26 de septiembre de 1915) [número dedicado a Ayerbe].

Donado por Ángel-Santos Garcés Constante

Instituto de Estudios Oscenses: cine-club, cine-forum . Huesca, Instituto de Estudios Oscenses, 1958-1960.

Prestado por la familia Alonso

La Gaceta de Huesca: Revista Ilustrada de Información General e Interesante de la Provincia , 1.ª ed. Zaragoza : Empresa Gacetas Provinciales de España, 1936.

Prestado por Antonio Naval Mas

Ejército del Norte, Comandancia General de Ingenieros [folleto sobre la construcción del Puente Arbex por las tropas franquistas en Lascellas, año 1938]. [Madrid], Servicio Militar de Puentes y Caminos, 1938.

Prestado por Prudencio Borau (intermediario Fernando Biarge)

Ordenanzas municipales de policía urbana y rural para el régimen de la ciudad de Huesca . Huesca, Imprenta de la Viuda e Hijos de Castanera, 1879, 118 pp.

Comprado en librería de viejo

Jordana de Pozas, Julio, Lo menos que puede saber un cultivador de remolacha azucarera (cartilla de vulgarización) , Huesca [s.n.], 1969, 32 pp.

Huesca: Información general (verano 1962). [Huesca] Oficina de Información de la Dirección General de Turismo, 1962. [Folletos turísticos] [Imprenta Aguarón]

311 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

Huesca . Barcelona, Patronato Nacional de Turismo, S. A. [Huecograbado Mumbrú] 8 p., il.

La fortaleza de Pano . [Madrid] Ediciones España (Colección universo, 4; Leyendas heroicas y populares, 6), [1945?] 16 p.

Un año más recibimos la visita de los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, con el profesor Juan Soler, que ha continuado con la realización de una práctica de trabajo en nuestras instalaciones (como lo hiciera José Antonio Adell) y, de esta manera, además de dar a conocer nuestras actividades y nuestros fondos bibliográficos y hemerográficos, establecemos un contacto directo con los futuros investigadores

En la actualidad mantenemos una relación de intercambio y donación con 732 centros, de los que 583 son nacionales y, 149, extranjeros. Entre los nacionales destacamos los 203 centros aragoneses (101, de la provincia de Huesca, 75, de la de Zaragoza, y 27, de la de Teruel).

La biblioteca dispone de una sala de estudio con doce puestos de lectura, donde se encuentran las obras de referencia (diccionarios, enciclopedias, catálogos…). Aquí los lectores también disponen de todas las obras editadas por el propio Instituto, siendo el resto de los fondos de acceso restringido, es decir, los libros deben ser solicitados y el usuario no puede acceder directamente al fondo.

A disposición de cualquier usuario se encuentran dos ordenadores y, además, contamos con zona wifi.

C. FICHERO BIBLIOGRÁFICO ARAGONÉS

El Fichero Bibliográfico Aragonés (FBA) es una base de datos de carácter multidisciplinar creada para atender la demanda de información y de investigación sobre temas aragoneses, ya que únicamente recopila bibliografía sobre Aragón y de las personas más destacadas de nuestra región o especialmente vinculadas a ella.

El Fichero se compone de los trabajos sobre cualquier materia aparecidos en revistas de carácter científico y obras colectivas (congresos, jornadas, cursos…). Su crecimiento queda garantizado por el notable aumento de publicaciones de temática aragonesa y por el vaciado que se hace, de forma progresiva, en las bibliotecas de Huesca, Zaragoza y Teruel.

Este proyecto se lleva a cabo gracias a un convenio de colaboración con el Instituto Bibliográfico Aragonés y el Instituto de Estudios Turolenses.

312 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

En el año 2015 se han introducido 1.986 registros, de los cuales 1.557 han sido generados por el IEA, 176, por el IBA, y, 253, por el IET. El número total de registros a fecha 31 de diciembre es de 64.915.

La Biblioteca ha apostado claramente por el acceso abierto a la literatura científica y por esta razón ha hecho posible que a través de la página de consulta del Fichero Bibliográfico Aragonés se pueda acceder a los artículos en formato PDF. Actualmente contamos con 17.383 trabajos en formato digital. Además, se facilita en muchos trabajos el enlace a la página Web en la que se puede consultar el artículo a texto completo.

D. SERVICIO DE PUBLICACIONES

La relación de publicaciones que el IEA llevó a cabo en el año 2015 es la siguiente:

COLECCIÓN LARUMBE . TEXTOS ARAGONESES

Colección creada en 1988. Actualmente se publica en coedición con Prensas de la Universidad de Zaragoza y el Instituto de Estudios Turolenses, bajo la dirección de Fermín Gil Encabo y Antonio Pérez Lasheras.

Dedicada a la edición científica (texto fonético con variantes, estudio preliminar y notas) de obras vinculadas con el Alto Aragón cuya importancia y calidad hayan sido decantadas por la crítica y, en su caso, el tiempo.

En 2015 aparecieron los siguientes números de la colección:

■ Teatro completo , de Ramón J. Sender (edición de Manuel Aznar Soler). N.º 82. Fue presentado en el salón de actos del IEA el 18 de marzo, con intervenciones del editor, Manuel Aznar Soler, así como de Pedro Rújula y de Fernando Alvira como directores de Prensas de la Universidad de Zaragoza (PUZ) y del IEA, respectivamente, y la presencia de José Domingo Dueñas, entre otros senderianos, como coordinador del CES, y de uno de los codirectores de la colección, Antonio Pérez Lasheras.

■ Epistolarios inéditos , de Miguel Labordeta y Gabriel Celaya (edición de Jesús Rubio Jiménez), y Obra publicada , de Miguel Labordeta (edición de Antonio Pérez Lasheras y Alfredo Saldaña). N. os 83 y 84. Fueron presentados en la 32.ª Feria del Libro de Huesca, el 1 de junio, con intervenciones a cargo de José Domingo Dueñas, vicerrector del Campus de Huesca; el editor, Jesús Rubio, y uno de los codirectores de la colección, Antonio Pérez Lasheras. Asimismo se presentó en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza el 24 de septiembre. ■ El escritor sin título , de Juan Cristóbal Romea y Tapia (edición de María Dolores Royo Latorre). N.º 85.

313 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

Del 30 de septiembre al 16 de octubre, se expusieron en la sala Costa del Centro Aragonés de Barcelona los quince retratos de escritores aragoneses realizados por el pintor e ilustrador Jose Luis Cano para las portadas de la colección Larumbe, entre ellos Gracián, Sender, Costa o Servet.

COLECCIÓN PLIEGOS LITERARIOS ALTOARAGONESES

Colección creada en 1990 y dirigida por José Luis Ara Oliván.

Tiene por objeto la publicación de textos literarios inéditos de autores altoaragoneses. Cada pliego se dedica a un autor, que presenta así una muestra de su labor literaria. Los poemas van también acompañados de ilustraciones originales.

En 2015 aparecieron los dos últimos números de la colección: ■ Tapeo , de Aveletra (ilustrado por Begoña Sopena). N.º 49. Publicado en colaboración con la asociación Aveletra, fue presentado en la 32.ª Feria del Libro de Huesca, el 6 de junio, con intervenciones a cargo de Elizabeth Hernández y José Luis Martín-Retortillo, miembros de Aveletra, y de Francho Nagore, en representación del IEA.

■ Algunos días de lluvia , de José Domingo Dueñas (ilustrado por José Luis Jiménez Cerezo). N.º 50. Último número de la colección, fue presentado en la Librería Anónima de Huesca, el 16 de octubre, por su autor y su ilustrador, acompañados del director del IEA, Fernando Alvira.

COLECCIÓN LETRAS DEL AÑO NUEVO

Colección fundada en 2005 y dirigida por José Ángel Sánchez Ibáñez.

Nueva colección, destinada a la publicación anual de breves textos inéditos de narradores vinculados con el Alto Aragón.

En 2015 apareció el décimo número de la colección, debido a la escritora altoaragonesa Angélica Morales, con el título de El decorado , que fue enviado como felicitación de año nuevo a nuestros asesores y colaboradores más cercanos y que se presentó en la 21.ª Feria del Libro Aragonés de Monzón, el día 8 de diciembre, con intervenciones a cargo de la autora, del diseñador de la colección, Manuel Estradera, y del director del IEA, Fernando Alvira. Igualmente se ha presentado en el IEA el 30 de diciembre, en rueda de prensa en la que han participado, además del autor, el director del IEA, Fernando Alvira Banzo, y el director de la colección, José Ángel Sánchez Ibáñez.

ALTOARAGONESES

Colección fundada en 2014 y dirigida por Carlos Garcés Manau.

314 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

Dedicada a difundir, de forma accesible y amena pero sin pérdida de exactitud científica, las biografías de figuras destacadas de la historia del Alto Aragón, enmarcadas en su época y acompañadas de un cuidado álbum de imágenes.

En 2015 apareció el segundo número de la colección: ■ Una vida inacabada: Manuel Sender Garcés y el republicanismo oscense (1905-1936) , de Enrique Sarasa Bara. Fue presentado en la 32.ª Feria del Libro de Huesca, el 2 de junio, con intervenciones a cargo del autor y del director de la colección, Carlos Garcés.

ITER : INVESTIGACIÓN Y TERRITORIO

Colección fundada en 2015 y dirigida por Irene Abad Buil.

Trata de cubrir las diferentes visiones locales que transitan entre lo académico y lo divulgativo, prestando especial atención a los análisis históricos, pero sin olvidar otras disciplinas.

En 2015 apareció el primer número de la colección:

■ La sal y las salinas de Naval: el oro blanco del Somontano , de Juan Miguel Rodríguez Gómez. Fue presentado en la 32.ª Feria del Libro de Huesca, el 4 de junio, con intervenciones a cargo del autor y de la directora de la colección, Irene Abad Buil. Se organizó igualmente, dos días después, una excursión divulgativa a la villa de Naval y a sus salinas, en la que actuaron como guías el propio autor y el asesor del IEA Carlos Garcés. Además, fue presentado en la 21.ª Feria del Libro Aragonés de Monzón, el día 6 de diciembre, por parte de Irene Abad Buil, directora de la colección y directora de Publicaciones del IEA.

REVISTAS

■ Argensola (Revista de Ciencias Sociales), dirigida por María Celia Fontana Calvo. Apareció en 2015 el número 124, correspondiente a 2014 (con presentación de la directora de la revista, bajo el título “Huesca y el ferrocarril: ciento cincuenta años de ilusiones”; sección temática dedicada a “El ferrocarril: un avance técnico y una revolución social”, con tres estudios; una nueva entrega del “Boletín de noticias”, con tres colaboraciones, y la habitual sección abierta, con cinco estudios). Ha sido presentado en rueda de prensa en el IEA, el 11 de enero de 2016, por parte de la directora de la revista, Celia Fontana, y el director del IEA, Fernando Alvira. A partir de este número, a la edición impresa de la revista, que se comercializa, se suma la publicación digital en acceso abierto, alojada en la web del IEA a través de la plataforma Open Journal Systems (http://revistas.iea.es/index.php/ARG/issue/view/98). Igualmente se han incorporado a la misma los PDF de los 123 números anteriores de la revista.

315 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

■ Alazet (Revista de Filología), dirigida por Jesús Vázquez Obrador. Apareció en 2015 el número 26, correspondiente a 2014, que incluye las secciones habituales de “Estudios” (con cinco artículos) y “Fuentes documentales”, y el número 23 del “Boletín Senderiano”, órgano de difusión del Centro de Estudios Senderianos del IEA. A partir de este número, a la edición impresa de la revista, que se comercializa, se suma la publicación digital en acceso abierto, alojada en la web del IEA a través de la plataforma Open Journal Systems (http://revistas.iea.es/index.php/ALZ/issue/view/ 101). Igualmente se han incorporado a la misma los PDF de los 25 números anteriores de la revista.

■ Lucas Mallada (Revista de Ciencias) , dirigida por José Antonio Cuchí Oterino. Apareció en 2015 el número 16, correspondiente a 2014, con doce artículos y un prefacio de Juan Herrero sobre “La vuelta de los grandes”. Fue presentado en el IEA, en rueda de prensa, el 6 de mayo, con intervenciones a cargo de Fernando Alvira, director del IEA, y José Antonio Cuchí, director de la revista.

A partir de este número, a la edición impresa de la revista, que se comercializa, se suma la publicación digital en acceso abierto, alojada en la web del IEA a través de la plataforma Open Journal Systems (http://revistas.iea.es/index.php/LUMALL/issue/ view/27). Igualmente se han incorporado a la misma los PDF de los 15 números anteriores de la revista.

OTRAS PUBLICACIONES

Fuera de colección se ha publicado este año el libro

■ Cancionero popular altoaragonés , recogido, transcrito y seleccionado por Juan José de Mur Bernad (prólogo de Emilio Reina). Publicado con la colaboración de la Diputación Provincial de Huesca, fue presentado en rueda de prensa en la sede del IEA, presentación que corrió a cargo del autor y del profesor Emilio Reina, así como del director del IEA, Fernando Alvira. Igualmente fue presentado en la 21.ª Feria del Libro Aragonés de Monzón, el día 8 de diciembre, por parte del director del IEA, Fernando Alvira.

COLABORACIONES EDITORIALES

El IEA ha colaborado asimismo este año en la edición de los siguientes libros:

■ José Pardo Asso , de Óscar Latas Alegre y Chaime Marcuello Servós. Publicado por Aladrada Ediciones con la colaboración del IEA, fue presentado en la 32.ª Feria del Libro de Huesca, el 3 de junio, con intervenciones a cargo de ambos autores.

■ Tesón y melancolía: memorias (1987-2012) , de Eloy Fernández Clemente. Publicado por Rolde de Estudios Aragoneses con la colaboración del IEA, fue presentado en la 32.ª Feria del Libro de Huesca, el 3 de junio, con intervenciones a cargo del autor y del vicedirector del IEA, José M.ª Nasarre López.

316 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

■ Sobrarbe antes de Sobrarbe: pinceladas de historia de los Pirineos , editado por Ignacio Clemente Conte, Ermengol Gassiot Ballbè y Javier Rey Lanaspa. Publicado por el Centro de Estudios de Sobrarbe con la colaboración del IEA, fue presentado el 16 de octubre en el marco de las II Jornadas de Arqueología en el Sobrarbe, celebradas en Boltaña, con intervenciones a cargo de Manuel López y Severino Pallaruelo, del Centro de Estudios de Sobrarbe, y de Ermengol Gassiot, del Grupo de Arqueología de Alta Montaña (GAAM, UAB-CSIC); igualmente, ha sido presentado en el salón de actos del IEA el 13 de enero de 2016, con intervenciones a cargo de los editores, del presidente del Centro de Estudios de Sobrarbe, Manuel López Dueso, y de la directora del Área de Arqueología del IEA, Julia Justes. ■ Música y liturgia en la catedral de Huesca en la Edad Media. De los códices procesionales de uso oscense: descripción codicológica, transcripción analítica y estudio de sus contenidos litúrgico-musicales , de David Andrés Fernández. Fue publicado por la editorial Comuniter con la colaboración de la Catedral de Huesca y el IEA.

DIFUSIÓN : FERIAS Y FESTIVALES

Con el objetivo de dar a conocer y promover la venta de sus publicaciones, el IEA participó en 2015 en las siguientes ferias y festivales:

■ 23 de abril. Con motivo de la celebración del Día del Libro, el IEA colaboró con la Asociación de Librerías de la Provincia de Huesca para que sus publicaciones estuvieran presentes en los stands que se instalan en los Porches de Galicia.

■ 32.ª edición de la Feria del Libro de Huesca (29 de mayo – 7 de junio). El IEA contó nuevamente con stand propio en la Feria, para la mejor difusión de sus publicaciones. Durante la Feria, según se ha ido señalando más arriba, se llevaron a cabo diversas ruedas de prensa y presentaciones de libros.

■ 21.ª Feria del Libro Aragonés de Monzón (6-8 de diciembre). El IEA estuvo presente en esta edición en el stand de su distribuidor oficial, PRAMES. La Feria, según se ha ido señalando más arriba, volvió a acoger diversas presentaciones de libros editados por el IEA. ■ A través de la UNE en 2015 nuestras publicaciones visitaron la XXXIV Feria del Libro de Granada (Universidad de Granada, del 17 al 26 de abril). Asimismo, a través de la UNE nuestras publicaciones están presentes en la Librería del BOE (Madrid), en la Librería Documenta (Barcelona), en la Librería Gallaecia (Santiago de Compostela) y en las Librerías de la Universidad de Valencia y de Granada.

■ El IEA participó también en 2015 con un stand de sus publicaciones, junto con la sección de Cultura de la Diputación de Huesca, en la 6.ª Fiesta del Libro Pirenaico de Aure y Sobrarbe (“Palabras al viento: tradición oral”), celebrada en el Palacio de Congresos de Boltaña del 17 al 19 de julio, y en el 33.º Festival BBVA de Cine de Montaña de Torelló (Barcelona), del 13 al 22 de noviembre (http://www.torellomountainfilm.cat/), y

317 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

concretamente en su 20.º Espacio Editorial, que presenta una muestra de las últimas novedades en libros de montaña y aventura.

DIFUSIÓN : ANUNCIOS

Con el objetivo de difundir sus publicaciones, el IEA insertó diferentes anuncios en Diario del Alto Aragón con motivo de la 32.ª Feria del Libro de Huesca, en revistas como 4Esquinas y Rolde , o en los siguientes portales, plataformas y boletines digitales:

■ Letras Aragonesas : boletín semanal del Centro del Libro de Aragón [www.centrodellibrodearagon.es].

■ Plataforma DILVE (Distribuidor de Información del Libro Español en Venta) [www.dilve.es]. ■ Boletines de novedades editoriales UNEbook, publicados en el portal de la UNE (Unión de Editoriales Universitarias Españolas), a la que pertenece el IEA [www.une.es, www.unebook.es]. ■ UNElibros , n. os 30 (primavera de 2015) y 31 (otoño de 2015), que se edita también en formato de revista en papel y que publica la UNE .

■ UNErevistas (suplemento electrónico de la revista UNElibros) , n.º 30 (primavera de 2015) .

E. SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL ARAGONÉS (SIPCA)

1 . FUNCIONAMIENTO DEL SIPCA COMO RED ESTABLE INTERINSTITUCIONAL

Sin que se haya registrado este año la incorporación de ningún nuevo organismo al SIPCA, los 25 componentes actuales han continuado en 2015 desarrollando sus líneas generales de trabajo según las fórmulas de cooperación consolidadas ya durante años anteriores. Todas las tareas reseñadas han sido desarrolladas bajo la coordinación técnica del IEA, cuyo personal ha ejecutado además la casi práctica totalidad de las actuaciones reseñadas, en un panorama general marcado por la atonía y la falta de motivación y participación institucional, tanto de las comarcas integrantes del SIPCA (salvo excepciones, entre las que pueden destacarse Sobrarbe, Maestrazgo, Hoya de Huesca y Monegros) como de la propia Dirección General de Patrimonio Cultural, cuya colaboración durante 2015 se ha limitado al suministro puntual de información por algunos técnicos.

Las principales fórmulas de trabajo desarrolladas por los componentes del SIPCA en 2015 han sido las siguientes:

318 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

■ Carga directa de datos en el SIPCA por parte de los técnicos de cada organismo participante (actualización, completado, correcciones, carga de fotografías): por ejemplo, comarcas de Sobrarbe y Maestrazgo.

■ Carga directa de datos en el SIPCA por parte de estudiantes en prácticas en los organismos participantes (actualización, y correcciones): comarca de Sobrarbe.

■ Información periódica respecto a restauraciones y otras incidencias sobre el patrimonio en sus respectivos ámbitos territoriales, así como de imágenes de dichas actuaciones: Dirección General de Patrimonio Cultural (declaraciones), Comarca de Alto Gállego (restauraciones).

2 . INFORMACIÓN : CARGA DE NUEVOS REGISTROS Y ACTUALIZACIÓN

Una de las principales líneas de trabajo del Sistema radica en el incremento y mejora de la información disponible sobre el patrimonio aragonés, tanto mediante la carga en las bases de datos de nuevos recursos documentales (generalmente inventarios) dispersos y poco accesibles, como mediante un proceso permanente de revisión y actualización de los datos.

Por lo que se refiere al patrimonio arquitectónico, tras la realización de un gran esfuerzo de localización, normalización y migración durante los años anteriores (especialmente intenso en 2010, pero continuado en 2011 y 2012), puede considerarse que todos los inventarios de interés disponibles en cualquiera de los organismos participantes en el SIPCA están ya integrados en nuestras bases de datos. Esto no impide que en el futuro, con la integración de nuevos organismos en el SIPCA, puedan localizarse e integrarse en las bases de datos otros fondos de interés.

Por este motivo, como viene sucediendo desde 2013, la mayor parte del esfuerzo del equipo técnico se ha destinado a la mejora de una información preexistente sobre patrimonio arquitectónico de carácter muy heterógeneo y calidad irregular, así como a su actualización continuada.

En cuanto a patrimonio inmaterial, sí existen todavía fondos susceptibles de integrarse en las bases de datos del SIPCA. De este modo se ha continuado con una nueva campaña de carga en las bases de datos de archivos ya parcialmente catalogados (Rafael Ayerbe), se han integrado nuevos archivos sonoros (Enrique Satué. Religiosidad popular del Pirineo y Cancionero popular altoragonés de Juan José de Mur) y se han localizado nuevos fondos cuya integración en el SIPCA se está negociando en el momento de finalización de este ejercicio (Enrique Satué. Vida tradicional en el Pirineo aragonés y Archivo Oral de la Comarca de Valdejalón, de la asociación cultural L'Albada).

2.1. CARGA DE NUEVOS INVENTARIOS Y CREACIÓN DE NUEVAS FI CH AS

La carga de nuevos inventarios se ha llevado a cabo en dos de las cinco aplicaciones de

319 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

gestión de bienes culturales del SIPCA, tanto mediante procesos de migración automatizada como de carga manual de registros.

2.1.1. Patrimonio arquitectónico ■ Estudio Piloto para la Protección y Conservación del Patrimonio Etnográfico. Pirineo Aragonés Occidental. Instituto del Suelo y la Vivienda: 272 registros.

2.1.2. Patrimonio inmaterial ■ Como ya se viene haciendo desde 2013, combinando las fórmulas de voluntariado y contratación de una asistencia técnica, se ha continuado el trabajo de digitalización de los fondos sonoros del Archivo Rafael Ayerbe, sobre los que se ha realizado un posterior trabajo de selección y catalogación en el SIPCA. El proceso ha supuesto la digitalización de 105 cintas magnetofónicas, división en cortes, transcripción y catalogación de cada grabación. En la actualidad hay en la base de datos del SIPCA 2475 grabaciones procedentes del Archivo Rafael Ayerbe.

■ Archivo Enrique Satué. Religiosidad popular del Pirineo. donación de cintas magnetofónicas grabadas en 1981-1985: digitalización, división en cortes, transcripción y catalogación de cada grabación. 91 registros.

■ Cancionero popular altoaragonés , Juan José de Mur Bernad. Paralelamente a la publicación de esta obra por el IEA, se han cargado en las bases de datos del SIPCA las 453 partituras publicadas, tras un trabajo de transcripción y catalogación. En la publicación web de estos materiales se ha implementado una nueva funcionalidad que permite al usuario escuchar el sonido reproducido por cada partitura.

Los datos globales sobre la información existente actualmente en el SIPCA pueden consultarse en el siguiente cuadro:

TIPOLOGÍAS DE 2008 2010 2012 2014 2015 PATRIMONIO

Patrimonio 7.626 13.752 16.318 21.587 21.710 arquitectónico

Bienes muebles 6.277 7.966 7.966 7.966 7.966

Yacimientos 11.415 13.612 13.686 13.686 13.686 arqueológicos

Yacimientos 1.449 1.674 1.661 1.661 1.661

320 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

paleontológicos

Patrimonio 2.389 12.732 20.866 21.353 22.628 inmaterial

Total 38.442 57.166 60.497 66.253 67.651

Estos registros cuentan asimismo con los siguientes materiales complementarios:

2010 2012 2014 2015

Imágenes 27.109 49.769 51.272 51.772

Grabaciones 4.630 10.813 11.139 11.591 audio

A ello hay que añadir los más de 650.000 registros de patrimonio documental que se han ido incorporando a partir de 2010 a través de la red DARA (Documentos y Archivos de Aragón), proyecto cuyos resultados no se detallan en esta memoria, pese a su integración operativa en el SIPCA, por contar con sus propios órganos de gestión y su memoria específica de actividades.

2.2 REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE REGISTROS

Se trata de un proceso permanente en algunas de las aplicaciones del Sistema. Consiste en la revisión de los datos para su normalización, completado y corrección de errores, así como en la actualización de la información (restauraciones, nuevas referencias bibliográficas, etc.); asimismo, se incluyen nuevas imágenes. El objetivo es mejorar la calidad de la información del Sistema, garantizando tanto su fiabilidad como su puesta al día, especialmente en los registros publicados en el portal web corporativo.

En este sentido se realizan operaciones de diversos tipos, que se desglosan a continuación.

2.2.1. Procesos permanentes de revisión y actualización ■ Patrimonio arquitectónico: 7231 registros, con una media de 3 operaciones de modificación por registro.

2.2.2. Campañas sistemáticas de revisión y completado ■ Inventario de Patrimonio Industrial y Obra Pública de Aragón. Se ha decidido tomar la iniciativa en la revisión de los materiales de este inventario, que seguía pendiente desde su entrega en 2010. Se han revisado, corregido y publicado

321 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

sistemáticamente en el portal SIPCA las fichas de 160 bienes culturales, correspondientes a 28 localidades de las tres provincias aragonesas. Este trabajo, para que el que se espera la futura colaboración del Gobierno de Aragón, continúa en curso en 2016. ■ Revisión sistemática de las fichas de todos los bienes culturales incluidos en el Registro de Bienes Protegidos del GA (inmuebles, arqueología, paleontología, etc.) y creación de nuevas fichas de BIC (patrimonio inmaterial, patrimonio mueble y conjuntos).

2.2.3. Completado sistemático de documentación gráfica Gracias a los materiales facilitados por organismos integrantes del SIPCA, se ha procedido al completado sistemático de la documentación gráfica de las fichas correspondientes a las comarcas de: ■ Maestrazgo: 125 fotografías

3 . HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ( GE S TIÓN )

3.1 ACTUALIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN

■ Desarrollo de nuevas funcionalidades y actualización de herramienta de gestión de Censo. Herramienta que permitirá la gestión de información sobre datos de protección asociados a los distintos tipos de bienes existentes en SIPCA.

■ Adaptación de herramientas de gestión a la nueva versión del SGDB PostgreSQL.

4 PUBLICACIÓN : EL PORTAL PÚBLICO ( www.sipca.es )

4.1. DISEÑO , DESARROLLO Y PUESTA EN PRODUCCIÓN DEL NUEVO PORTAL SIPC A

Nuevo diseño web adaptable o responsivo del portal SIPCA.

Se ha diseñado completamente el nuevo portal SIPCA de tal forma que pueda ser visualizado correctamente desde cualquier dispositivo móvil, tarea necesaria ya que el incremento de visitas al portal desde este tipo de dispositivos ha ido aumentando considerablemente durante los últimos años.

Por otro lado se han optimizado los procesos de búsqueda implementando técnicas full text search reduciendo de manera considerable los tiempos de respuesta de búsqueda. Esta técnica no solo permitirá la obtención de resultados de manera más rápida sino que permitirá al sistema la obtención de resultados en función de la relevancia de la información almacenada.

322 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

Actualización SGBD PotgreSQL y migración de datos.

Reestructuración general de contenidos.

Rediseño de fichas de bienes culturales, para permitir la publicación de nuevos campos de información y optimizar la presentación de la previamente publicada.

4.1.1. DARA

■ Nuevo diseño web adaptable y responsivo ( http://www.sipca.es/dara ).

■ Integración con el blog de DARA ( http://dara-documentos-y-archivos-de- aragon.blogspot.com.es )

■ Nuevo buscador temático: Archivos fotográficos (http://www.sipca.es/dara/archivos/ archivos.jsp ). Nueva funcionalidad que permite la obtención automática de información de archivos fotográficos existentes en DARA para mostrarlos en el portal del archivo correspondiente.

■ Nuevo subportal DARA Archivos ( http://www.sipca.es/dara/archivos/index.html ) Permitirá el acceso a los principales archivos existentes en SIPCA.

■ Nueva sección: Trasparencia. Proceso automatizado de presentación de estadísticas de distribución de archivos y número de registros existentes en DARA. ■ Nuevo formulario “Colabore con DARA”. Mayor interacción con usuario final.

■ Integración de nueva versión DAR Map ( http://www.sipca.es/dara/daramap/ daramap.html ) ■ Nuevo diseño portal Infanzonías.

■ Nuevo diseño y funcionalidades de búsqueda del portal Censos electorales (http://www.sipca.es/dara/censos/index.jsp )

4.1.2. PATRIMONIO LINGÜÍSTICO

■ Nuevo diseño web adaptable y responsivo. Optimización procesos de búsqueda y presentación de resultados.

4.1.3. PATRIMONIO INMATERIAL

■ Integración de herramienta MuseScore de visualización partituras del Cancionero popular altoaragonés. Juan José de Mur. ■ Migración de Cancionero popular altoaragonés a MuseScore (https://musescore.com/ user/6243951/ )

323 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

5 . OTRAS TAREAS RELACIONADAS CON APLICACIONES Y PROYECTOS WEB DE IEA Y DPH

5.1. NUEVA APLICACIÓN CONTROL DE INTERCAMBIOS

■ Desarrollo y puesta en producción de aplicación de gestión de control de Intercambios para la biblioteca del IEA. Migración final de datos a PostgreSQL http://172.19.19.31:8081/intercambios/faces/login.xhtml

5.2. LIBRERÍA IEA ■ Desarrollo y puesta en producción de nueva aplicación web interna para gestión de librería del IEA. Migración final de datos a PostgreSQL. http://172.19.19.31:8081/libreria/ faces/login.xhtml

5.3. REDES SOCIALES

■ Mantenimiento y publicación de contenidos en los perfiles sociales (Facebook y Twitter) del Instituto de Estudios Altoaragoneses y del SIPCA. ■ Gestión de contenidos de nuevo canal YouTube para el IEA. https:// www.youtube.com/ channel/UCrNCANNjZPDWDhZCAw0VZoA

5.4. NUEVA WEB IEA ■ Gestión y mantenimiento de contenidos en la nueva web del IEA.

6 . PROCESOS PERMANENTES DE TRABAJO

En este epígrafe se resumen una serie de labores muy diversas realizadas de forma permanente, imprescindibles para el buen funcionamiento del Sistema desde todos los puntos de vista, que pueden resumirse en tres grandes aspectos: la coordinación general de usuarios y procesos de trabajo, la normalización de la información y el mantenimiento informático.

6.1. FORMACIÓN , ASESORAMIENTO Y ATENCIÓN A USUARIOS

A lo largo del año se han llevado a cabo las siguientes acciones formativas sobre el manejo de las aplicaciones del SIPCA:

■ Patrimonio arquitectónico. Consulta: 1 persona (Dirección General de Patrimonio Cultural) mediante una sesión lectiva. ■ Patrimonio arquitectónico. Edición: 1 persona (Comarca de Sobrarbe) mediante tres sesiones lectivas.

324 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

■ Carta arqueológica. Edición: 1 persona (Dirección General de Patrimonio Cultural) mediante una sesión lectiva.

■ Patrimonio inmaterial. Consulta: 1 persona (Dirección General de Patrimonio Cultural) mediante una sesión lectiva.

Asimismo, desde el IEA se lleva a cabo un proceso permanente de validación de los datos introducidos por los nuevos organismos incorporados, previo a su publicación en el portal web corporativo.

Se establece un servicio permanente de atención a los usuarios, de asesoramiento técnico, de elaboración de prescripciones metodológicas, de información general y atención de consultas (vía web, sobre todo, y también telefónicas), etc.

Por último, en el marco de las acciones permanentes de coordinación en la producción de información, este año destaca la colaboración en la planificación y coordinación del trabajo de campo y de la carga de contenidos efectuados por la Comarca de la Hoya de Huesca. Asimismo, la coordinación con la Comarca de Sobrarbe en la producción de nuevos contenidos (cruces de término) y con la del Maestrazgo (arquitectura popular).

6.2. ATENCIÓN DE CONSULTAS

Resolución de consultas recibidas por vía web: 112 consultas.

6.3. NORMALIZACIÓN

6.3.1. Elaboración de herramientas de normalización ■ Publicación de la Lista de descriptores geográficos de Aragón: construcciones (mayo de 2015). Esta herramienta contiene 13 350 nombres normalizados de construcciones aragonesas, la mayor parte de los cuales proceden del SIPCA, para su uso en la catalogación de los fondos de archivos y centros de información de la comunidad autónoma, de cara a la normalización de sus herramientas descriptivas y su unificación con el SIPCA, que se convierte de este modo en fuente oficial aragonesa para este tipo de datos. El uso de esta herramienta por parte de los archivos integrados en DARA garantiza el eficaz funcionamiento de las herramientas web de interrelación SIPCA-DARA. ■ Revisión y actualización de la Lista de descriptores geográficos de Aragón: localidades, municipios, comarcas y provincias, actuales y desaparecidos , para la publicación de una nueva edición corregida (mayo de 2015). ■ Revisión y actualización de la norma Geodara , destinada a la elaboración de descriptores geográficos en archivos y sistemas de información aragoneses, para la publicación de una nueva edición corregida (mayo de 2015).

325 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

6.3.2. Trabajos de normalización sobre los fondos del SIPCA ■ Revisión definitiva de las denominaciones de 13 321 bienes arquitectónicos, siguiendo las pautas de Geodara , de cara a la elaboración de la mencionada Lista de descriptores...: construcciones , así como al correcto funcionamiento de la nueva herramienta de vinculación SIPCA-DARA.

6.3.3. Asesoría en trabajos de normalización sobre otros fondos

■ Asesoramiento al personal contratado por la Fototeca de la DPH para la ejecución del trabajo: Normalización de descriptores de lugar de las fichas catalográficas de los fondos de la Fototeca de la diputación de Huesca, para su correcta visualización en el portal www.sipca.es (sección Patrimonio arquitectónico). Durante 2015 se actuó sobre un fondo de unas 7000 fotografías.

6.4. ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO

Como en ejercicios anteriores, el equipo del SIPCA del IEA se ha encargado del mantenimiento informático del Sistema, solución de incidencias, etc., garantizando que las herramientas (internas y públicas) estén permanentemente disponibles en red para todos los usuarios.

7 . DIFUSIÓN

Se han realizado diversas actuaciones de difusión, canalizadas a través de diferentes vías:

■ Radio ■ Anuncios de prensa: La Estela , Rolde , Cuatro Esquinas.

■ Listas de distribución

En la actualidad se dispone de seis listas de distribución de carácter interno que aglutinan aproximadamente a 250 personas seleccionadas en la administración pública, los medios de comunicación, centros de información y documentación, y la docencia especializada, entre otros sectores. Los destinatarios reciben información sobre todas las novedades relacionadas con el SIPCA con una periodicidad media de dos-tres semanas.

Asimismo, se mantiene la lista de distribución, de carácter público, cuya suscripción se realiza a través del portal sipca.es. A través de ella los usuarios públicos reciben noticias relacionadas con el SIPCA y DARA con la misma periodicidad que los anteriores. En la actualidad están suscritas a la lista 132 personas.

326 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

■ Docencia Participación en el Máster de Gestión de Patrimonio Cultural de la Universidad de Zaragoza, con la ponencia titulada "Catalogación del patrimonio inmueble", de 2 horas de duración, impartida en Zaragoza el 17 de diciembre de 2015.

8 . PERSONAL

El personal del SIPCA se ha mantenido sin variaciones desde el segundo semestre de 2012 en cuanto al número de personas, aunque sí han variado sus funciones en el marco general del IEA-DPH, que han motivado la dedicación de una parte importante de su tiempo a tareas no relacionadas con el SIPCA, con la consiguiente disminución de resultados en este proyecto.

Concretamente, uno de los técnicos del SIPCA ha realizado tareas de técnico programador informático: diversos desarrollos de herramientas de gestión y publicación web del IEA (detalladas en epígrafes anteriores).

9 . ESTADÍSTICAS

Se adjunta a continuación tabla y gráfico con los totales y desgloses de las estadísticas de consulta del portal www.sipca.es , generadas automáticamente por la herramienta Google Analytics.

El número total de consultas directas a lo largo de 2015 ha sido de 74 778.

A ellas hay que añadir los siguientes datos sobre las consultas efectuadas a otras plataformas que publican también datos del SIPCA:

■ Patrimonio lingüístico (Tresoro de la Luenga Aragonesa): 4.262 visitas. 1

■ Museo Virtual del Maestrazgo (sección Colección): 1.490 visitas

■ Portal Turístico del Sobrarbe (sección patrimonio cultural): 4.119 visitas.

1 Aunque se computen independientemente, debido a la configuración de las herramientas estadísticas utilizadas, estas visitas suponen un acceso a través del portal www.sipca.es, por lo que deben añadirse a las 74.778 mencionadas para establecer un total global de las consultas efectuadas a este portal.

327 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

F. CENTROS COLABORADORES

AMIGOS DE SERRABLO

PUBLICACIONES

Revista Serrablo. Se publicaron los números 171, 172 y 173.

EXPOSICIONES , CONFERENCIAS Y CONCIERTOS

SERRABLO MIL AÑOS

El Ayuntamiento de Sabiñánigo con la colaboración de Amigos de Serrablo organizó del 9 al 15 de marzo, una semana dedicada a Amigos de Serrablo con el título Serrablo: mil años , en la que se realizaron diversas actividades como la presentación de Amigos de Serrablo a los alumnos de los institutos de Sabiñánigo; se realizaron actividades en el Museo de Dibujo con escolares; inauguración en la Sala Municipal de Arte de Sabiñánigo de la exposición Serrablo: mil años ; una conferencia a cargo de Domingo Buesa titulada La realidad histórica de una tierra de encuentros culturales ; jornadas de puertas abiertas en el Museo de Dibujo de Larrés y en El Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo; y además se organizó una visita guiada a Casa Isábal de Lárrede, a la Iglesia de San Pedro de Lárrede y a San Juan de Busa.

MISA DE RITO MOZÁRABE

El día 2 de agosto, a las 12 horas, tuvo lugar la tradicional misa de rito hispano-mozárabe que tuvo lugar en la iglesia de Nuestra Señora del Pilar de Sardas, oficiada por el párroco de Sardas, don Carlos Jarne. Tras la misa se repartió como cada año “la caridad”.

FERIA DEL LIBRO Y FERIA DEL VOLUNTARIADO

La Asociación Amigos de Serrablo participó en la Feria del Libro organizada por el Ayuntamiento de Sabiñánigo para el día de San Jorge. El expositor mostró las publicaciones y todo el merchandising realizado para la divulgación tanto de Serrablo como del Museo de Dibujo. También se siguieron divulgando campañas como la de apadrinamiento de dibujos del museo. Como novedad, se editó una nueva tirada de una maqueta-recortable del castillo de Larrés.

Por otra parte, asistimos a la Feria del Voluntariado, que tuvo lugar en la plaza de España, de Sabiñánigo, el domingo 17 de mayo. En la feria participaron, también, la Asociación Española Contra el Cáncer del Alto Gállego, Cáritas, Manos Unidas y Precio Justo, junto al

328 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

Ayuntamiento de Sabiñánigo. En esta interesante actividad, formaron parte activa un centenar de jóvenes de los institutos Biello Aragón y San Alberto Magno.

El objetivo de la feria fue dar a conocer y fomentar el voluntariado que estas asociaciones realizamos, y sensibilizar especialmente entre la juventud con los valores solidarios y altruistas.

Las redes sociales o el uso de nuevas tecnologías son algunas de las áreas con las que se puede colaborar con Amigos de Serrablo.

BIBLIOTECA DOMICILIO SOCIAL

Se continúa con la adquisición e intercambio de publicaciones con distintas asociaciones regionales y nacionales.

Se están registrando y escaneando las noticias de prensa de nuestro archivo. Todas estas tareas se están realizando con el fin de automatizar el Centro de Documentación de Serrablo y facilitar de este modo su acceso a los investigadores.

Además se continúa con la catalogación y digitalización de nuestro archivo fotográfico, el cual se pretende en un futuro cercano quede volcado tanto en nuestra web como en DARA a través de SIPCA.

GRUPO DE TRABAJO

El Grupo de Trabajo sigue dando sus frutos, gracias a la colaboración desinteresada de todos sus miembros, y a la complementariedad de sus perfiles. Se han continuado realizando diversas actividades como por ejemplo la participación en la Feria del libro; además se pretende participar en las actividades de Diversabi 2015, entre otros.

MUSEO DE DIBUJO JULIO GAVÍN - CASTILLO DE LARRÉS

El Museo ha funcionado con normalidad durante todo el año, manteniéndose la media de visitantes en relación al pasado año.

Se están retomando conversaciones para la catalogación de nuestros fondos museográficos en el programa DOMUS.

Tercer año consecutivo de éxitos en nuestra campaña de apadrinamiento de obras de nuestro Museo de dibujo, tanto nuevos apadrinamientos como renovaciones de otros de años anteriores.

329 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

Como el año pasado se han continuado vendiendo diversas publicaciones, pañuelos con el mapa de Serrablo serigrafiado, camisetas de distintos estilos (Serrablo y un nuevo modelo del Museo), lápices, set de pinturas para los más peques, imanes, tazas, etc.

Además coincidiendo con la exposición de Soledad Fernández en nuestro museo, se han puesto a la venta unos catálogos para poder apreciar la obra expuesta en nuestras instalaciones.

Como novedad y coincidiendo con las fechas navideñas, se han puesto a la venta en nuestro museo, una amplia colección de joyas de plata y oro con símbolos tan emblemáticos para nosotros como la ventana de la torre de Lárrede, su friso de baquetones, la ventana de Susín, la ventana de Busa, etc., todo ello en forma de anillos, colgantes, pulseras, llaveros y adornos para lápices. Estas joyas han sido diseñadas y realizadas por la joyería Muñoz y Ángel García de Jaca.

La campaña Buscando los tesoros de Larry, que se puso en marcha gracias a un convenio entre Amigos de Serrablo y Obra Social de IberCaja, ha continuado cosechando éxitos entre los más pequeños y sus familias. Es una herramienta muy eficaz para hacer la visita a los pequeños y a sus familias mucho más agradable, entretenida y amena.

Este año además hemos realizado un juego nuevo basado en un safari fotográfico, para los niños más arriesgados.

EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN DE EL QUIJOTE

Este año se ha cumplido el IV centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote, y como homenaje, el museo acogió una exposición de las ilustraciones de este libro realizadas por Celedonio Perellón, el cual falleció hace un mes y por ese motivo y el V aniversario de la muerte de Cervantes, el museo repite esta muestra los últimos meses de este año.

EXPOSICIÓN TEMPORAL SEGUNDA OPORTUNIDAD DE ENRIQUE RAMOS

Por un lado Enrique nos propuso con su trabajo, la experiencia de despertar del letargo con dos series de litografías para ser intervenidas y así articular una muestra con obras que han dejado de ser de obra múltiple para convertirse en series de obra única. Y por otro lado, haciendo honor al lema del día internacional de los museos propiciado por el ICOM “Museos por una sociedad sostenible”, presentó una instalación titulada Esto es Arte que nos muestra casi 300 piezas utilizando como soporte CD en desuso que ahora adquieren nueva vida y que bien podrían entenderse como pequeños escenarios realizados con técnicas y procedimientos muy diversos como el collage, el dibujo o la escenografía,

330 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

utilizando siempre imágenes de obras creadas por el propio autor.

EXPOSICIÓN TEMPORAL LA REALIDAD AL DIBUJO DE SOLEDAD FERNÁNDEZ

El desnudo de la figura femenina protagoniza la obra de una gran artista que retrata en sus dibujos la delicadeza, los sentimientos y las emociones que recorren la mente de una mujer.

Con una técnica depurada logra en los cuerpos una frescura traslúcida evitando las sombras no opacas. Soledad nos propone una perspectiva de la mujer que inspire tranquilidad, armonía y fecundidad.

Soledad recurre a la figura femenina con un estilo delicado y "nunca agresivo". Ha elegido a la mujer como protagonista de sus lienzos porque confiesa conocer los valores de su forma, "como mujer conozco el cuerpo y sus sentimientos". Intenta reflejar amor, cariño y belleza. En un papel secundario, pero sin restarle importancia, el hombre también ha tomado parte en su obra. En menos ocasiones se ha dedicado a pintarlo, pero sabe enfrentarse igualmente al desnudo masculino.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Castillo de Larrés acogió un amplio programa durante el fin de semana del 15 al 17 de mayo.

Además de la inauguración oficial de la exposición Segunda oportunidad, de Enrique Ramos Guerra, mencionada anteriormente, la jornada se completó con un intercambio de coros de trombones, por parte del Conservatorio Profesional de Música de Sabiñánigo y el Conservatorio Superior de Música de Aragón.

En el Museo de Dibujo Julio Gavín-Castillo de Larrés también se celebró una jornada de puertas abiertas. Asimismo se divulgaron las actividades de los otros tres museos que componen los Museos del Viejo Aragón (Museo Diocesano de Arte Románico de Jaca, Museo de Miniaturas Militares de la Ciudadela y el Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo, donde tuvo lugar la rueda de prensa de presentación de los actos.

MICROTEATRO

El 1 de agosto el museo fue el escenario por tercer año consecutivo de esta modalidad de teatro, que consiste en que un reducido número de espectadores, observa en un pequeño espacio, una obra teatral breve, de entre diez a quince minutos de duración.

Este año hemos podido contar con las compañías Los Mancusos, Pez Limbo, Brainstorming, Ta3 Teatro y Agrupación Teatral de Sabiñánigo.

331 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

DONACIONES

Durante el año 2015 se han recibido 22 obras de los siguientes artistas: Eusebio López Muñoz, Cristina Iturriaz, Luis Feito, Rafael Seco, Virginia Lasheras, Francisco Motto, Ricard Giralt

PUBLICACIONES

Catálogo exposición temporal de Soledad Fernández.

Catálogo exposición temporal de Enrique Ramos.

ACTIVIDADES VARIAS

ACTIVIDADES DIDÁCTICAS

Con nuestra campaña de divulgación en los colegios e institutos, hemos continuado recibiendo la visita de varios de ellos.

Además de las habituales actividades, este año hemos continuado con la nueva visita guiada por las instalaciones del museo desde otro punto de vista diferente, el del retrato, la cual iniciamos hace dos años. Tras las explicaciones oportunas los niños se dividen en diferentes grupos por varias salas del museo para que elijan la obra que más les llame la atención, para bien o para mal, y después la comenten con el resto de los grupos.

Además hemos continuado realizando diversas visitas guiadas entre el público adulto.

PEQUE ESPACIO

Un año más el peque espacio es el punto de referencia de los más pequeños porque les gusta encontrar un lugar donde poder dibujar en el museo y les hace ilusión poder ver sus obras colgadas en la pared. Varios de ellos, han seguido siendo publicados en la sección “Serrablitos” de la Revista Serrablo.

MUSEOS DEL VIEJO ARAGÓN

Hemos continuado participando en el producto Museos del Viejo Aragón que se puso en marcha en 2014, el cual consiste en un pase especial con descuentos al visitar los museos que pertenecen a dicho proyecto.

332 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

CENTRO DE ESTUDIOS DE SOBRARBE

Durante este año se han realizado un variado abanico de actividades, dentro de lo reseñado en la previsión de actividades presentada a comienzos de este año. Sobre las actividades allí reseñadas, indicar el incremento de la cantidad invertida en publicaciones, ante el coste que la edición del libro Puentes de la comarca de Sobrarbe, que aunque iniciada su maquetación a finales de año, y facturada dicha maquetación con fecha posterior a 15 de diciembre, se finalizó en el mes de mayo su edición. Como en años anteriores ha existido una importante colaboración con otras entidades de ámbito comarcal.

PUBLICACIONES

■ Se editó el libro de Ernesto Baringo Jordán, Puentes de la comarca de Sobrarbe , cuya presentación al público fue el 11 de julio en la Casa de la Cultura de Boltaña; en Broto, en colaboración con el Ayuntamiento, el día 1 de octubre; en Monzón, en colaboración con la Institución Ferial, el día 15 de octubre, y en Huesca, colaboración con el Instituto de Estudios Altoaragoneses, el día 15 de diciembre.

■ Se realizó la coedición con el Instituto de Estudios Altoaragoneses, de las Actas de las I. as Jornadas de Arqueología y Prehistoria Sobrarbe antes de Sobrarbe en su ontexto Geográfico de Alta Montaña (Boltaña, 12-13 diciembre 2013), bajo el título Sobrarbe antes de Sobrarbe: pinceladas de historia de los Pirineos, presentándose al público dentro de las II .as Jornadas de Arqueología en Boltaña en la sede de la Comarca de Sobrarbe, el 16 de octubre.

■ A finales de año, se ha entregado a la imprenta, y se encuentra en el proceso de edición, el número 15 de la revista Sobrarbe.

AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN

■ La XIII Ayuda a la investigación Sobrarbe fue concedida a Elena Puértolas Puértolas por su proyecto “Recuperación y análisis del léxico aragonés en el Valle de Puértolas”.

■ Se ha concedido prórroga para la finalización de los proyectos correspondientes a las XI y XII Ayudas concedidas en 2013 y 2014 (2).

CONFERENCIAS

■ Colaboración en la VIII Muestra de Cine Realizado por Mujeres 2015 , en Boltaña, los días 26 al 29 de marzo, con una aportación económica que permitió la proyección de una de las películas.

333 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

■ Participación en la organización del XIII Espiello. Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe , celebrado en Boltaña, los días 19 a 25 de abril.

■ Colaboración en las Jornadas Culturales La Morisma 2015 , del 30 de abril al 2 de mayo en Aínsa con la conferencia a cargo de Manuel López Dueso, Ainsa en el teatro del mundo (siglos XVI -XVIII ).

■ Presentación del libro Voluntad de mañana: 1912-1945 de Antonio Carrión Giménez (Capitán del S.I.M. del Ejército Popular de la República), en la Casa de la Cultura de Boltaña, el día 23 de mayo.

■ Organización los días 17 y 19 de julio, en el Palacio de Congresos de Boltaña, de la VI Fiesta del Libro Pirenaico de Aure y Sobrarbe Palabras al viento: la tradición oral . El Centro de Estudios del Sobrarbe ha sido, como en ediciones anteriores, responsable de la organización de este evento para el Ayuntamiento de Boltaña.

INSTITUTO DE ESTUDIOS SIJENENSES

MIGUEL SERVET

CONFERENCIAS Y PRESENTACIONES

■ 31 de mayo. El humanismo médico de Servet , por Teresa Santamaría Pastor.

■ 31 de mayo. Presentación del libro El monasterio de Sijena y su señorío feudal , de Carmen Carrera Costa.

■ 25 de octubre. La reforma protestante en España: protagonistas y consecuencias , por Jonathan Nelson.

■ 5 de diciembre. Presentación del cortometraje Lágrimas de mujer sobre la historia de la profesora Matilde Landa. Coloquio con las actrices Ana Esther Ubieto y Marisa Torralba.

PUBLICACIONES

■ El real Monasterio de Sijena y su señorío feudal, de Carmen Carrera.

■ Anotaciones al pensamiento teológico de Miguel Servet, segunda edición, en homenaje al profesor Luis Betés.

334 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

■ Participación de la obra de teatro Miguel Servet. Soplo efímero de libertad .

■ En el marco de la tercera edición de la Muestra de teatro amateur de Biescas, el grupo de teatro El Molino con la obra Miguel Servet. Soplo efímero de libertad actuó en representación de Aragón el día 31 de enero.

COLABORACIÓN DEL INSTITUTO CON PROGRAMAS RADIOFÓNICOS Y TELEVISIVOS

■ El Instituto ha colaborado con el programa Documentos de Radio Nacional de España, presentado y dirigido por el periodista turolense Juan Carlos Soriano: “Miguel Servet, encuentro entre la mística y la ciencia”. Emitido el 3 de octubre de 2015.

■ Asimismo, el Instituto colaboró con el programa de Aragón Televisión Aragón, Reino y Corona , que se emite todos los jueves a las 21:30 horas y que se puede luego visualizar en Aragón Televisión “a la carta”. El programa del 30 de abril pasado estuvo dedicado a Miguel Servet y contó con una importante contribución de nuestro Instituto.

EXPOSICIONES EN LA SALA JOSÉ BEULAS - CASA NATAL DE MIGUEL SERVET

■ Visiones de la Cartuja de Monegros, 04-10-2014 / 30-02-2015

En 2003 una decena de artistas monegrinos decide crear la asociación “Artemonegros” con el fin de promover, divulgar y proteger el arte y la cultura vinculada a Los Monegros. En estos once años de andadura, Artemonegros ha iniciado y participado en diversos proyectos, amparados bajo esos principios, tanto en Los Monegros como en otros lugares de la geografía aragonesa. Con esta exposición, que han impulsado los artistas agrupados en Artemonegros, se quiso acercar al espectador al majestuoso edificio de la Cartuja de Nuestra Señora las Fuentes y a los frescos del cartujo Bayeu que decoran sus muros, para que sea consciente de la necesidad de defender la conservación de este patrimonio de incalculable valor crematístico, artístico y espiritual.

■ Flores silvestres de los Monegros. Pilar Laín 07-03-2015 / 26-07-2015

En un territorio árido y hermoso como es la comarca de Los Monegros, cuando llega la primavera, más aún si las lluvias han sido generosas, la Naturaleza nos muestra la máxima expresión de la belleza: “las flores”. A veces la vida ajetreada a la que nos empuja la vida moderna, nos impide prestar atención a estas maravillas de la naturaleza y apreciar toda su belleza. Esta exposición es una llamada a la calma y al disfrute de las cosas sencillas.

La autora de esta exposición de fotografías está inmersa en la apasionante tarea de fotografiar las flores que iluminan nuestro entorno y quiere mostrarnos aquí, en la Casa Natal de Miguel Servet y sede del Instituto de Estudios Sijenenses Miguel Servet, parte de

335 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

este trabajo con el que quiere contribuir a divulgar, una vez más, la grandeza del paisaje de los Monegros.

Pilar Laín nos muestra una visión colorista, precisa, y llena de sensibilidad por la naturaleza, que nos acerca a nuestro territorio a través del arte de la fotografía. Esta belleza natural que nos rodea está ahí, al alcance de todos… tan solo hay que mirar.

■ Colores y formas. 01-08-2015 / 28-11-2015

Exposición colectiva de un conjunto de artistas amateur de Alcolea del Cinca (Huesca), que transmiten a través de su obra numerosas sensaciones. Esta exposición ha sido posible gracias a la profesora y artista Emery Mur, quien ha logrado crear un círculo de amantes de la pintura en esta localidad del Bajo Cinca. La Casa Natal de Miguel Servet y el Instituto de Estudios Sijenenses Miguel Servet quisieron contribuir con esta exposición a dar a conocer la obra de estos artistas.

■ Próxima exposición: Dalí y el surrealismo, Círculo Fotográfico de Aragón. Inauguración prevista para la tercera semana de diciembre.

COLABORACIÓN Y ASESORAMIENTO ACADÉMICO A ESTUDIANTES

Durante el año 2015, el Instituto ha prestado su colaboración y asesoramiento académico a los siguientes estudiantes:

■ Ingrid Grúas Lalana: trabajo de final de máster en la Universidad Internacional de Valencia titulado “Blanca de Aragón y Anjou: personalidad y actividad constructiva en el Monasterio de Santa María de Sijena (1301-1348)”.

■ Como en años anteriores, hemos seguido contestando las preguntas que sobre Servet y el Monasterio de Sijena nos han formulado a través del correo electrónico del Instituto.

MANTENIMIENTO DEL SITIO WEB DEL INSTITUTO / ALERTAS VÍA CORREO ELECTRÓNICO / FACEBOOK / BIBLIOTECA

Durante este año 2015, nuestro Instituto ha seguido actualizando regularmente su sitio web con las principales noticias relacionadas con el humanista Miguel Servet y el Real Monasterio de Sijena. Hemos seguido informando a nuestros miembros y al público en general a través de nuestro servicio de alertas electrónicas sobre las principales novedades relacionadas con los estudios servetianos y el cenobio sijenense, a cuyo efecto hemos remitido 13 comunicaciones. Numerosas noticias han sido también colgadas en la página de Facebook del Instituto.

Finalmente, el Instituto ha seguido enriqueciendo su biblioteca con nuevos libros y artículos

336 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

especializados en Miguel Servet y el Real Monasterio de Sijena, especialmente con artículos y materiales publicados con anterioridad a 1960.

VISITAS A LA CASA NATAL DE MIGUEL SERVET . PROMOCIÓN DEL MUSEO

Durante el año 2015 han visitado la Casa Natal de Miguel Servet y las instalaciones del Instituto 1.200 personas.

CENTRO DE ESTUDIOS DE SOMONTANO DE BARBASTRO

AYUDAS DE INVESTIGACIÓN

Dentro de las convocatorias anuales se fallaron los tres grupos de ayudas que oferta el CESB. Dos concursos y las ayudas de investigación.

■ XXVII Concurso de Investigación López Novoa, convocado en colaboración con la Comisión de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Barbastro, fue adjudicado a Lourdes Castel Duaso y Pilar Errea Abad por el proyecto Caracterización y evaluación de frutales autóctonos del Somontano de Barbastro para su introducción en los nuevos mercados.

■ XXV Concurso de Investigación Somontano, convocado en colaboración con el Departamento de Cultura y Patrimonio de la Comarca de Somontano de Barbastro, fue declarado desierto

■ Una parte de la partida de ayudas se destinó a la realización de trabajos de investigación convenidos en el marco del Centro de la Memoria de las Migraciones de Aragón: Análisis de las corrientes migratorias en Aragón desde un enfoque del análisis de los medios de comunicación adjudicado a Martín J. Guerola Mur.

ACTIVIDADES

■ 6 y 7 febrero. Seminario Grandes conflictos del siglo XX . Visión de género , por Patricia Almárcegui Elduayen.

■ 6 de junio. Presentación de la revista Somontano , número 9.

■ 24 al 30 de octubre. Recolección popular de especies, clasificación de setas y plantas asociadas, exposición, asesoramiento, degustación popular de migas con setas. Charla gastronómica y degustación de setas por el profesor de cocina Ismael Ferrer.

337 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

■ 27 de octubre. Presentación del libro premiado con una ayuda de investigación del Centro, Uga Maluga, tierra de luz naranja . Autora Angélica Muñoz. En colaboración con el Centro de la Memoria de las Migraciones de Aragón.

■ 13 de noviembre. Presentación del libro premiado con el López Novoa 2014 por el Centro, Paisajes silentes, reflexiones sobre una experiencia con residentes geriátricos y cinematografía , de la autora Sol Martínez.

Área de historia

PROYECTO DE LAS MIGRACIONES

En 2015, el CESB mantiene su compromiso con el Centro de las Migraciones a pesar de que no se ha vuelto a firmar el convenio con el Gobierno de Aragón lo que supone una reducción presupuestaria que afecta al C.M.M.A. notablemente y que ha ralentizado la dinámica y el impulso de producción y creación de nuevos contenidos y proyectos. Sin embargo el mantenimiento de la colaboración entre el centro de la UNED de Barbastro, la Fundación Ramón J. Sender, el Ayuntamiento de Barbastro y el Centro de Estudios del Somontano, ha permitido dar continuidad al proyecto, iniciado en 2007, en los siguientes apartados.

■ Página web, fondo documental y bibliográfico. Base de consulta digital.

■ Trabajos de investigación. Elaboración, presentación y exposiciones.

El Centro de Estudios del Somontano colabora con el Centro de las Migraciones de Aragón desde sus inicios y aporta trabajos becados a través de sus ayudas a la investigación, como queda mencionado más arriba.

Área de micología

XX JORNADAS MICOLÓGICAS . OCTUBRE 2015

■ Jornada abierta de recolección y clasificación de plantas de diferentes ecosistemas, guiada por miembros del área de micología del CESB. Día 24 de octubre.

■ Exposición micológica Los ecosistemas vegetales de las setas . Presentación de múltiples variedades de plantas recogidas y catalogadas por socios del CESB acompañadas otros frutos del bosque. 25 de octubre

■ Edición de un calendario de bolsillo con recomendaciones para una recogida de setas respetuosa con el medio.

338 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

■ Exposición de material bibliográfico relacionado con las setas.

■ XX Fiesta de las setas. Día 25 de octubre en la Plaza del Mercado de Barbastro. Elaboración y degustación de migas con setas preparadas por los expertos cocineros del Centro de Estudios y los voluntarios colaboradores.

■ Charla gastronómica y degustación de setas el 30 de octubre. Presentación con especies y clasificación de familias. Taller de cocina con platos cuyo ingrediente principal es una seta. Primer, segundo y postre de setas. Complejo de San Julián de Barbastro.

■ Sesiones de reconocimiento para recolectores días 5, 13, 19 y 26 de octubre en la sede del Centro.

INSTITUT D’ESTUDIS DEL BAIX CINCA

Somos centro colaborador del Instituto de Estudios Altoaragoneses, seguimos adheridos a la Coordinadora de Centres d’Estudis de Parla Catalana y formamos parte de Iniciativa Cultural de la Franja junto con otras entidades culturales franjolines.

A continuación detallamos por secciones las actividades o actuaciones que el IEBC-IEA ha llevado a cabo del año que acabamos. Las aportaciones de nuestros socios y la asignación anual del IEA son más inestimables que nunca para garantizar el funcionamiento de nuestra entidad cubriendo las actividades anuales y parte de los gastos fijos.

Queremos destacar la limitación que comporta no disponer de un local en condiciones. El actual solo sirve como almacén de material.

SECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EDICIONES

■ Edición del libro Col·lecció diplomàtica de la reina Maria de Lluna en relació amb el senyoriu de Fraga (1396-1406) de Joaquim Salleras.

En el mes de abril se editó en la colección Gallica Flàvia el libro de Joaquim Salleras del que se hizo una presentación en el Palacio Montcada dentro de los actos del 23 de abril.

■ Anuario Cinga . Se ha acabado de poner a punto el trabajo para editar dos nuevos números (14 y 15) del anuario Cinga con materiales procedentes de las diversas convocatorias de las Becas de Investigación Amanda Llebot, que están ya en imprenta y se está trabajando en la transcripción de las ponencias de la Jornada Cinga de 2014 sobre Villa Fortunatus.

339 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

■ Edición de libro Tres estudis històrics . Se ha trabajado en la preparación de la edición del libro Tres estudis històrics en el que se publicarán tres becas de investigación Amanda Llebot de tema histórico que está previsto que aparezca por el 23 de abril.

■ Se ha intentado reavivar las publicaciones conjuntas de ICF, pero no se ha conseguido porque ASCUMA prioriza otros proyectos y el CERIB no ha mostrado interés.

■ Presentación de la beca escolar “Els Monfort i la seva presència a Fraga, Torrent de Cinca i Massalcoreig”. En marzo se hizo una presentación al alumnado de bachillerato del IES Bajo Cinca, por parte de los autores del trabajo sobre la familia Monfort, beca de investigación Amanda *Llebot de la convocatoria de 2012.

■ Presentación de la beca “Atles històric on-line del Baix Cinca” de Josep Martínez París. La presentación pública de la beca de investigación Amanda Llebot de 2012 se hizo en la ponencia del autor a la Jornada Cinga 2015.

■ Día de la Faldeta / Día del Libro. Hemos participado poniendo una parada de muestra y venta de publicaciones y de difusión de las actividades del IEBC el Día del Libro y el Día de la Faldeta..

PARTICIPACIÓN EN EL VIII ENCUENTRO DE CENTROS DE ESTUDIOS DE LLEIDA

En junio se presentó en Solsona, dentro del VIII Encuentro de Centros de Estudios de Lleida, organizada por la Coordinadora de Centres d’Estudis de Parla Catalana, el trabajo de Raúl Villagrasa “Entre quatre rius. Hospitals al Baix Cinca i el Baix Segre a la baixa Edat Mitjana”, becado en la convocatoria de 2013 de las becas de investigación Amanda Llebot.

JORNADA CINGA FORUM

La Jornada Cinga Fòrum de este año, jornadas dirigidas por la Sección de Patrimonio Histórico y Natural, tuvieron lugar el sábado 19 de septiembre y estuvieron dedicadas al tema “El patrimoni religiós del Baix Cinca. Retrobant el passat”.

Programa 09:30

Presentación de la Jornada a cargo de Pep Labat, presidente del l’Institut d’Estudis del Baix Cinca. 10:00

Patrimoni religiós i geolocalització: la comarca del Baix Cinca a cargo de Josep Martínez París, profesor del IES Bajo Cinca. 10:45

Patrimoni religiós immaterial a cargo de Quim Guiral Satorres, historiador local.

340 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

11:30 Descanso con degustación de repostería celestial: vino de misa, tetas de Santa Águeda, pedos de monja…

12:00 Les immatriculacions de l’església catòlica: el cas del CE.I.CU a cargo de Paco Tejero Costa, historiador local.

12:45 Gestionar la història: polítiques patrimonials a cargo de Montse Macià, ex- directora del Museu de Lleida y responsable de promoción patrimonial de la Diputació de Lleida. 16:00

Visita guiada a la ermita de Chalamera a cargo de Joaquin Salleras, historiador local.

BECAS DE INVESTIGACIÓN AMANDA LLEBOT

En la XXVI edición de las becas, en la convocatoria de adultos se becó el proyecto presentado por Beatriz Ródenas Cerezo “Procesos inmigratorios en el Alto Aragón: La Comarca del Bajo Cinca” por la actualidad del tema, la utilidad de los datos que aportará y la metodología propuesta. En la convocatoria escolar se becó el proyecto “Villella de Cinca, un poble petit però no invisible”, de los alumnos de 4.º de ESO del IES Bajo Cinca Montse Enrech, Paula Zapater, Laura Gramún y Aarón Domingo, dirigidos por la profesora M.ª Visitación Basallo por la estructura del proyecto y el interés del tema.

SECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Como entidad integrante de la ICF, el IEBC IEA participa en la publicación de la revista mensual Temps de Franja, que distribuimos gratuitamente a nuestros socios. Por razones presupuestarias, desde hace dos años la revista ha pasado a tener sólo cuatro números en papel, mientras que los seis restantes se editan digitalmente. Se ha trabajado en encontrar y consensuar un modelo de boletín electrónico en sustitución de la versión digital de la revista, aunque no se ha encontrado una propuesta convincente.

Continuamos teniendo presencia en las redes sociales a través de una página en Facebook. Seguimos sin tener una web.

SECCIÓN DE NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA Y CULTURAL

■ Presentación del libro La pell de la frontera de Francesc Serés. Se hizo una charla-coloquio con el autor en la Librería Badia. de Fraga

341 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

■ Campaña para poner el nombre de Josep Galan al colegi Fraga III, de Fraga.

Se propuso a las autoridades educativas y municipales de Fraga poner el nombre de Josep Galan al colegio Fraga III, de Fraga. La propuesta se hizo públicamente a través de los medios de comunicación.

■ Campaña en las elecciones municipales sobre la postura de los partidos políticos en relación con la lengua. Se instó a los partidos políticos para que nos explicaran por escrito su postura sobre el catalán en la campaña de las municipales. La información recibida se difundió entre los socios.

■ Campaña sobre la elección del Premi Franja Cultura i Territori.

A través de la revista Temps de Franja se pidió a socios y simpatizantes que enviaran propuestas de candidaturas al Premi Franja Cultura i Territori.

■ Premis Josep Galan a la Normalización Lingüística y Cultural y Premi Franja Cultura i Territori. En la gala celebrada en Saidí, se otorgó el XIX Premi Josep Galan a la normalización lingüística y cultural en el Bajo Cinca, galardón que recayó en la escritora de Saidí Laia Longan, vinculada al mundo editorial y escritora para jóvenes lectores. En el mismo acto se entregó el Premi Franja Cultura i Territori 2103 al activista Josep Mauri, padre, y al meteorólogo Francesc Mauri, hijo. El Premi Franja Cultura i Territori es el de 2013 debido a que el IEBC IEA tuvo que hacerse cargo del premio que no dio el CERIB cuando le correspondía.

■ Proyecto Tronc de Nadal. El 12 y 13 de diciembre se participó en la IV Feria de Artesanía de Fraga en la que en colaboración con la Asociación de Vecinos y Amigos del Casco Histórico de Fraga se instaló un gran Tronc de Nadal para el disfrute de niños y grandes y hacer presente esta tradición de la comarca. Como acto central se encargó al grupo de teatro Génesis 2.0 la representación de una pequeña pieza teatral sobre el Tronc de Nadal y al Grupo Junior de Fraga una escena de baile de bastones. Por la ocasión se volvió a editar un calendario de bolsillo con una cançoneta del Tronc de Nadal diferente de la del año pasado y con una ilustración de Ramon Mesalles, que se distribuyó entre los socios, el público asistente y los colegios de Fraga. En la feria se instaló una parada de venta de las publicaciones del IEBC IEA.

■ Campaña “Rebaixes” en el comercio de fraga. A comienzo y final de año se repitió la campaña de normalización en e comercio fragatino consistente en la distribución gratuita de letreros de “Rebaixes” a los comercios de cara a la campaña de enero.

■ Reunión con el Director de Política Lingüística del Gobierno de Aragón. El objeto de la reunión fue aportar ideas para la celebración del Día de la Lengua Materna a nivel de Aragón, que se hará el 21 de febrero —día declarado por la UNESCO—.

342 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

■ Reunión con los alcaldes de la comarca sobre la situación de la lengua en el Bajo Cinca. Se ha iniciado una ronda de reuniones con los alcaldes de la comarca para llamarles la atención sobre la situación del catalán en la comarca. En 2015 se habló con los alcaldes de Fraga y Saidí.

SECCIÓN DE PATRIMONIO HISTÓRICO Y NATURAL

■ Excursión por la comarca del Bajo Cinca

Este año se realizó una visita a la ermita de Santo Valero y a Villella guiada por el socio Joaquim Guiral y por el estudioso de Villella Heliodoro Barrios.

■ Jornades Cinga Fòrum

Aunque las Jornades Cinga Fòrum están asignadas a la Sección de Investigación y Ediciones, este año fueron una iniciativa, preparadas y coordinadas por esta sección puesto que el tema estaba centrado en el patrimonio religioso.

■ Calendario anual

En diciembre se elaboró y distribuyó el calendario 2016 sobre el tema del patrimonio religioso con fotografías de Marina Barrafón de los monumentos religiosos más significativos de la comarca.

■ Ermita de Chalamera

En septiembre y octubre se ha hecho el seguimiento del asoleo de la imagen de la Virgen de la ermita de Chalamera y se organizó una salida para verlo.

OTRAS ACTIVIDADES

■ Asamblea general ordinaria de socios: memoria de actividades y económica del ejercicio 2014 y previsión de actividades y presupuestos para el ejercicio 2015 (febrero).

■ Reunión de seguimiento con el IEA, en Fraga (abril).

■ Reunión de centros colaboradores del IEA, en Jaca (octubre).

■ Asistencia a la 25.a Trobada Cultural del Matarranya, en Aiguaviva (octubre).

■ Reunión de coordinación con ASCUMA, en Maella (agosto).

343 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

ASOCIACIÓN SANCHO RAMÍREZ DE JACA

■ La Asociación ha colaborado con el Museo Diocesano de Jaca en la restauración del Capitel del Sátiro, haciéndose cargo de la edición de un libro con la conferencia que el profesor Prado-Vilar dio el día 8 de febrero. Se editará en el año 2016 y podrá adquirirse en el Museo.

■ La Asociación ha colaborado con el Ayuntamiento de Jaca en las Jornadas del Camino de Mayo, organizando la conferencia de Javier Grasa Alonso sobre Aragón: de condado a Reino, historia de una evolución.

■ Se ha editado el libro de Juan Carlos Moreno Anaya, El Primer Viernes de Mayo durante los Austrias. Celebración de la Festividad hasta el año 1700.

■ Los días 13 y 14 de junio se organizó un viaje a Toulouse donde se visitaron la basílica de San Cermín, el Convento de los Jacobinos, la catedral de Saint-Étienne, la basílica de la Dorada de Toulouse y el Capitol.

■ El día 20 de junio se realizó la II Jornada de Arte Románico, organizada conjuntamente con el Museo Diocesano de Jaca y la Asociación Amigos del Románico y la colaboración del Ayuntamiento de Jaca, y el Ministerio de Economía y Competitividad. En el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca se impartieron las siguientes conferencias:

Texto e imagen de la escultura románica por David Simon

Instruir con imágenes: la portada de Platerías en Santiago de Compostela por Javier Martínez de Aguirre

Entre el folio y el muro. Desdibujando los límites del manuscrito iluminado en el Reino de Aragón por Francisco de Asís García García y Ana Hernández Ferreirós.

■ Como en años anteriores, la Asociación Sancho Ramírez, con la autorización del Obispado de Jaca y la colaboración de sus socios, ha mantenido abierta la iglesia de Santa María de Iguácel desde 13 de julio al 31 de agosto y los días 5, 6, 12 y 13 septiembre, en horario de 10,30 a 18,30 horas. El número de visitantes ha sido de 3821 aumentando en 513 con respecto al año anterior y muchos de ellos han manifestado el estado deplorable de la pista para acceder con vehículos.

Este año se ha tenido a disposición de los visitantes un resumen, en castellano, francés, inglés y alemán, del libro de Santa María de Iguácel.

Se ha contratado seguros de responsabilidad civil y de accidentes para los voluntarios que todos los días se desplazan a Iguácel, mantienen abierta la Iglesia y la explican a los visitantes.

344 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

■ Al celebrase este año el treinta aniversario de la creación de la Asociación se han realizado, con la colaboración de la Escuela Pública Municipal de Música de Jaca, tres audiciones musicales en las Iglesias en las que la Asociación intervino en acciones de restauración. El día 26 de julio en la iglesia de Abay intervino un Cuarteto de Viento, el día 8 de agosto en la iglesia de Barós actuó un iuarteto de ilarinetes, terminando las audiciones en la iglesia de Santa María de Iguácel el día 22 de agosto con el Trío Barroco Dilettanti. En todas las iglesias, además de las audiciones musicales, Ángel Mesado explicó con diapositivas las actuaciones de restauración que en su momento realizó la Asociación. Nuestro agradecimiento a la Escuela Pública Municipal de Música de Jaca por su colaboración en estas actividades.

■ Como se viene haciendo desde hace unos años, la socia Beatriz Francisoud ha abierto y explicado la iglesia de Majones durante el mes de agosto. Ha atendido a los visitantes y a las personas que asistieron a las III Jornadas Culturales sobre el arte románico celebradas durante los días 1 y 2 de agosto.

En dichas Jornadas impartieron una conferencia sobre Peirones, Cruceros, Cruces y Zoques en las Comarcas Oscenses Jacetania y Alto Gállego nuestros socios Rafael Margalé e Irene Taulés.

Desde estas páginas queremos resaltar la actividad que desarrolla Beatriz en la conservación y promoción del patrimonio de Majones. Además de dedicar parte de sus vacaciones anuales a abrir la iglesia, hay que destacar asimismo la edición de un calendario con fotografías del pueblo.

■ Durante los días 29 y 30 de agosto se ha realizado el quinto curso de pintura al fresco en Jaca, organizado por la Asociación Sancho Ramírez, Proyecto Fresco y Museo Diocesano de Jaca.

Como en años anteriores, se cubrieron las 24 plazas. Los pintores, en su mayoría de la Asociación, eran procedentes de las comunidades cutónomas de Aragón, Madrid, Cataluña, y Navarra, así como de la ciudad francesa de Oloron-Saint-Marie.

Este año los alumnos han realizado un trabajo individual pintando frescos de dimensiones de 60 x 60 cm, con este tipo de cursos se quiere formar a nuevos pintores, para que dentro de unos años se pueda acometer una actividad similar a la realizada durante el pasado año en Bagüés.

■ Como es tradicional se ha realizado el ciclo de conferencias de otoño sobre patrimonio cultural. El tema en esta ocasión ha sido “Jaca y las murallas”, y se ha desarrollado en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca los días 16 y 30 de octubre y 6 de noviembre. Los temas a tratar fueron los siguientes:

345 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

Programa 16 de octubre

Recuerdo a las murallas de Jaca en el centenario de su desaparición , por Domingo Buesa Conde. 30 de octubre

La ciudad de Jaca en el imaginario de la Corona de Aragón , por José Luis Corral Lafuente. 6 de noviembre

Las murallas en España a lo largo de la Historia , por Amador Ruibal Rodríguez.

■ El día 24 de octubre se celebró en Jaca la reunión de centros colaboradores del Instituto de Estudios Altoaragoneses. Era la primera vez que se realizaba una reunión de estas características fuera de Huesca y ha sido nuestra ciudad la encargada de organizarla. El encuentro se realizó en el Salón de Panadería del Castillo de San Pedro (La Ciudadela) presidido por la presidenta de la Sección de Cultura de la Diputación Provincial y contó con la asistencia del director y la secretaria general del Instituto de Estudios Altoaragoneses, así como de los representantes de la Asociación Amigos de Serrablo, del Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio, del Centro de Estudios Literanos y del Institut d’Estudis del Baix Cinca. En la reunión los representantes de los centros expusieron las actividades realizadas durante el presente año y el director del Instituto adelantó los proyectos para el año 2016.

■ El día 17 de octubre se realizó la visita cultural a Tarazona y Monasterio de Veruela. A la misma se apuntaron 39 personas. Se inició la actividad con la visita guiada a la catedral y continuó con un recorrido por el centro urbano donde se visitó el Ayuntamiento, el barrio judío, el palacio del obispo y la antigua plaza de toros. Por la tarde se visitó el Monasterio de Veruela para terminar con una cata de vino de la zona.

■ La Asociación, con la colaboración del Instituto de Estudios Altoaragoneses, ha editado el libro de Juan Carlos Moreno Anaya sobre La Ciudadela de Jaca.

346 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

CENTRO DE ESTUDIOS LITERANOS

CENTRE D'ESTUDIS LLITERANS (CELLIT)

El objetivo durante el año 2015 ha sido el de acercar el Centro a las Asociaciones y público en general mediante las actividades previstas, colaborando con otras entidades, ayuntamientos y personas, efectuando la concesión de Ayudas de Investigación sobre temas de ámbito comarcal, así como preparando la publicación de la revista Littera y colaborando o incentivando la publicación de otras publicaciones de ámbito local o comarcal.

ACTIVIDADES

CICLO DE CONFERENCIAS LOS RIEGOS DE LA LITERA : PASADO , PRESENTE Y FUTURO

Se impartieron las conferencias en Binéfar y Tamarite 23 de octubre en Tamarite

El mitin de Joaquín Costa y el derecho a regar , por Álvaro Enrech. 30 de octubre en Binéfar

El antes y después de san Salvador. La gestión del agua , por Roberto Quintilla. 6 de noviembre en Tamarite

Los riegos de la Litera Alta. Historia y aplicación práctica , por Félix Andreu. 13 de noviembre en Binéfar

El pasado y el futuro del Canal de Aragón y Cataluña , por Rafael Romeo.

CONFERENCIA

El día 12 de junio se impartió en Binéfar laconferencia El hospital Durruti de Binéfar y el colectivismo en la Litera, por Juan Rovira

COLABORACIÓN CON ASOCIACIONES , AYUNTAMIENTOS E INVESTIGADORES

Se sigue colaborando en la grabación de un documental sobre el agua en nuestra comarca y en la realización de diversos trabajos de investigación: arquitectura tradicional (casetas abovedadas o voltes) , la Guerra Civil en La Litera, musicología religiosa, documentación de yacimientos iberos, catalogación de construcciones rupestres, grafitis carcelarios… También se ha colaborado en la señalización de senderos patrimoniales en San Esteban de

347 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

Litera.

Así mismo, se ha continuado colaborando con las publicaciones de prensa escrita de la comarca, como con las emisiones de radio (analógica y digital).

COLABORACIÓN CON DARA Y FOTOTECA PROVINCIAL

Se han seguido los contactos con DARA mediante la entrega de fichas documentales y fotográficas. Esta colaboración servirá también para perfeccionar nuestro sistema de clasificación y adaptarlo a un formato que facilite su acceso e intercambio con otras instituciones y organismos.

Con la Fototeca Provincial se continúa colaborando con la entrega de unas filmaciones de Binéfar y Baldellou efectuadas en los años 60 por José M.ª Canes, así como con la cesión de unos negativos fotográficos del archivo personal del que fue presidente de la Diputación Provincial, Jaime Pla, sobre la guerra de África.

EXPOSICIONES

CUADERNOS DE VIAJE : LA LITERA

Se ha realizado la exposición itinerante del conjunto de acuarelas y dibujos de Fernando Alvira bajo el título genérico Cuadernos de viaje: La Litera . Finalizó su exhibición en las poblaciones de Camporrells (día 3 al 5 de abril), Castillonroy (días 22 al 24 y 29 al 31 de mayo) y la de clausura en Tamarite de Litera (días 7-8 y 14-15 de noviembre).

LES VOLTES . ARQUITECTURA TRADICIONAL DE LA LITERA

Se ha colaborado en la exposición y conferencia (21 de agosto) y exposición (días 21-23 del mismo mes) sobre Les voltes. Arquitectura tradicional de la Litera, organizada por el Ayuntam iento de Alcampell con el trabajo de grado y material gráfico realizado por Laia Brualla. Esta misma actividad se ha realizado en Castillonroy los días 5 y 6 de diciembre.

Asimismo, está prevista en Binéfar la exposición La industrialización de Binéfar, desde sus orígenes hasta 1975 , con motivo de la edición del libro monográfico de Silvia Isábal publicado en colaboración con la Asociación de Empresarios de La Litera.

DIFUSIÓN EN LA RED

Se siguen aprovechando las posibilidades que ofrece la red informática (web y facebook) para fomentar el debate sobre temas culturales comarcales y difusión de las actividades que realiza el Centro de Estudios

348 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

MEDIATECA

■ Se continúa incorporando material gráfico (ya se dispone de un fondo de unas 22.000 fotografías de la comarca), a la vez que se van adquiriendo publicaciones, fotografías de diferentes archivos y grabaciones en soporte analógico y digital.

■ Se están clasificando las últimas 350 publicaciones incorporadas al fondo de la biblioteca.

■ En el archivo documental se dispone ya de un fondo de unos 11.000 folios, habiendo entrado últimamente unos 2000 del fondo del archivo personal de José Durán y de diferentes aportaciones.

■ Se está clasificando y digitalizando diferentes archivos de la comarca: archivo notarial de Peralta (siglos XVIII ), pergaminos del Ayuntamiento de Peralta (siglos XIV al XVIII ), archivo particular de Cuatrocroz (siglos XVII al XX ), particulares de Tamarite (siglos XIX y XX ) y particular de Albelda (siglos XVIII al XX ).

■ Se ha continuado con la grabación de gozos y otras manifestaciones musicales de las diferentes poblaciones de nuestra comarca, habiéndose grabado este año en la población de Binéfar.

SERVICIO DE PUBLICACIONES

■ Se ha editado el trabajo de Javier Giralt Partidas, calles y apodos de Binéfar , en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad, que se presentó el día 13 de febrero.

■ Se ha publicado el trabajo Costa y La Litera en colaboración con los ayuntamientos de Alcampell y Tamarite de Litera. El trabajo ha consistido en la edición de una conferencia que impartió en Barcelona en 1913, el político y amigo personal de Joaquín Costa, Daniel Guillén Sabau. También se incluye en la publicación la biografía del autor y un trabajo introductorio de Eugenio Nadal sobre la importancia de Costa en la economía y riegos de la Litera. Se presentó la publicación en Alcampell y Tamarite de Litera el día 10 de abril.

■ En el mes de agosto se presentó la publicación El nobiliario de la Litera , de Carlos Corbera, editado por la Institución Fernando el Católico con la colaboración de Cellit. Los actos tuvieron lugar en Albelda y Alcampell el día 20 de agosto, en Binéfar el 28 y el 29 en Tamarite.

■ El día 28 de noviembre se presentó en Binéfar el libro La industrialización de Binéfar. Desde sus orígenes hasta 1975 , de Silvia Isábal, editado en colaboración con la Asociación de Empresarios de La Litera.

349 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

BEC AS - AYUDAS DE INVESTIGACIÓN

Se han convocado dos becas de ayuda a la investigación sobre temas comarcales como en el ejercicio anterior. El objetivo de estas becas es el de estimular a los jóvenes estudiantes para profundizar en el estudio de diferentes temas culturales referidos a la Litera, su patrimonio o sus gentes. En la presente convocatoria solo se ha adjudicado la de estudiantes de secundaria por no reunir la solicitud presentada en la modalidad de estudiantes universitarios, las condiciones requeridas en las bases. El trabajo premiado ha sido concedido a Elena Solanellas Lax por El ball dels totxets.

También se ha concedido una ayuda para la realización de dos trabajos sobre folclore popular de La Litera a M.ª José Sánchez Ungría.

CENTRO DE ESTUDIOS DE MONZÓN Y CINCA MEDIO - CEHIMO

1. PUBLICACIONES

■ Publicación de Revista Cuadernos de CEHIMO , n.º 41. Revista Miscelánea del Centro de Estudios.

■ Publicación del número 19 de la Colección TOLOUS Monzón. Cartas Reales de la Corona de Aragón, siglo XIV de Francisco Saulo Rodríguez Lajusticia.

2. PRESENTACIÓN DE LIBROS

■ Presentación en acto público dentro de los actos programados en la XX Feria del Libro Aragonés del número 19 de la Colección TOLOUS Monzón. Cartas Reales de la Corona de Aragón, siglo XIV de Francisco Saulo Rodríguez Lajusticia.

■ Presentación en acto público dentro de los actos programados en la XX Feria del Libro Aragonés de la Revista Cuadernos de CEHIMO , n.º 41.

3. CONCURSOS Y BECAS

CONCURSOS

■ XX Concurso Provincial de Dibujo Naturalista Río Cinca, para los escolares de Educación Primaria de toda la provincia de Huesca, con el lema “Las flores silvestres”. Con la colaboración del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón e Instituto de Estudios Altoaragoneses.

350 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

■ XXIV Concurso Fotográfico Santa Bárbara 2015, con el tema principal “Puentes del Cinca Medio”. Con la colaboración de Foto Video Puig, Raluy Fotografía, Comarca del Cinca Medio e Instituto de Estudios Altoaragoneses.

BEC AS

■ Convocatoria y resolución de la XXX Beca de Investigación Ciudad de Monzón con la colaboración del Patronato de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Monzón.

■ Convocatoria y resolución de la XXVII Beca de Investigación Joaquín y Mariano de Pano.

■ Concesión de un Convenio para la realización de tareas de catalogación y archivo de los fondos bibliográficos, documentales y audiovisuales de CEHIMO.

■ Concesión de un Convenio para la realización de tareas de inventariado y catalogación de la Biblioteca particular de don Melchor Bajén Español, donada a CEHIMO .

4. CURSOS , SEMINARIOS Y JORNADAS

CURSOS

■ XVI Curso Pequeños Arqueólogos en Monzón, para niños de 7 a 12 años, con la temática “La revolución neolítica”, impartido por doña Sara Alconchel (Arqueóloga). En colaboración con la Comarca del Cinca Medio y el Instituto de Estudios Altoaragoneses.

JORNADAS

■ X Jornadas sobre el Reino de Aragón con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Monzón y del Instituto de Estudios Altoaragoneses.

Conferencias impartidas

Juan II de Aragón: el político, a cargo del doctor don Esteban Sarasa Sánchez. Profesor titular de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza.

Juan II de Aragón. Conflictos políticos con Castilla y Navarra: los infantes de Aragón y el príncipe de Viana, a cargo de doña Julia Pavón Benito. Profesora titular de Historia Medieval de la Universidad de Navarra.

Juan II de Aragón y la guerra civil en Cataluña (1462-1472), a cargo del doctor don Juan José Busqueta Riu. Profesor titular de Historia Medieval de la Universidad de Lleida.

351 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

El gótico tardío y el mudéjar en Aragón, siglo XV , a cargo de la doctora doña M.ª Teresa Cardesa García. Profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza.

■ Jornada sobre Rehabilitación y Reactivación de Cascos Históricos, en colaboración con el Instituto de Estudios Altoaragoneses.

Conferencias impartidas

Cascos Históricos, construcción de intensidad colectiva , a cargo de don Pablo de la Cal Nicolás, arquitecto urbanista.

Pamplona. La apuesta por su Centro Histórico , a cargo de don Enrique Maya Miranda, Doctor arquitecto. 30 años de Plan Especial de Recuperación del “Barri Vell de Girona” (1983- 2015), a cargo de doña Isabel Salamaña Serra, geógrafa.

■ Rehabilitación del Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz , a cargo de don Roberto Ercilla Abaitua.

■ Mesa redonda con la participación de todos los ponentes. Moderador don Javier García Antón, director del Diario del Altoaragón .

SIMPOSIOS

■ I Simposio Internacional Las Órdenes Militares Protagonistas de la Historia en el Medievo Europeo, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Monzón, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Lleida (Campus IBERUS).

Conferencias impartidas

Las órdenes militares en el Reino de Aragón. Un análisis concreto sobre la bailía de Cantavieja, a cargo de los doctores don Germán Navarro Espinach y don Francisco Vicente, Profesores de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza.

Las órdenes militares en el Reino de Valencia. Balance y perspectivas de estudio, a cargo del doctor don Enric Guinot Rodríguez, Profesor de Historia Medieval de la Universidad de Valencia.

Los templarios en Cataluña. Historia y arquitectura, a cargo del doctor don Joan Fuguet, de la Universidad de Barcelona.

Las órdenes militares en Castilla. Estado actual de las investigaciones , a cargo del doctor don Carlos de Ayala Martínez, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid.

352 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

Los templarios: Revolución y apocalipsis (I Templari: Rivoluzione e Apocalisse , a cargo de la doctora doña Simonetta Cerrini, profesora de la Universidad Católica de Milán (Italia).

Los recursos otorgados a las órdenes militares: organización en el servicio militar en Tierra Santa” (de la Règle aux ressources concédées: l’organisation des ordres militaires au service de la Terre Sainte ), a cargo de la doctora doña Marie- Anna Chevalier, profesora de la Universidad de Montpellier (Francia). Significado de la presencia de las órdenes militares en la Corona de Aragón , a cargo del doctor don Flocel Sabaté Curull, profesor de la Universidad de Lleida.

5. CONFERENCIAS Y MESAS REDONDAS

■ Conferencia: Tres momentos principales en la historia de Monzón: 1143 – 1213 – 1309 , impartida por doña Ana Isabel Lapeña Paúl, doctora en Historia. Dentro de los actos programados en el XV Homenaje a Guillem de Mont-Rodón. Con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Monzón.

■ Conferencia: Joaquín Costa: la forja de un carácter , impartida por don Juan Carlos Ara Torralba, profesor de Filología Española de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza. Dentro de los Actos de Homenaje en el 169 aniversario del nacimiento de Joaquín Costa. En colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Monzón y el Instituto de Estudios Altoaragoneses.

■ Conferencia: El arte románico: la catedral de Jaca y la expansión arquitectónica en el Cinca Medio , impartida por don Antonio García Omedes, miembro de la Real. Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis. Dentro de los actos previos a las X Jornadas del Reino de Aragón. Con la colaboración del Instituto de Estudios Altoaragoneses y el Excmo. Ayuntamiento de Monzón.

■ Conferencia: Cómo te afecta el derecho aragonés, impartida por doña Elisa Sanjuán Castán, abogada. En colaboración con el Instituto de Estudios Altoaragoneses.

■ Conferencia en Alfántega: Historias de ayer y de hoy, impartida por don Joaquín Sanz Ledesma, historiador.

■ Conferencia en Pueyo de Santa Cruz: Historia y tradiciones, impartida por don Joaquín Sanz Ledesma, historiador. Dentro de la Semana Cultural de la localidad.

■ III Semana Agraria del Cinca Medio La Agricultura Actual en el Cinca Medio. Con el patrocinio de la Comarca del Cinca Medio y en colaboración con UAGA: y el Instituto de Estudios Altoaragoneses

353 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

■ Binaced: Gestión agrícola de purines de porcino : impartida por don Francisco Iguacel, Técnico del Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón; y Recogida de cadáveres y contratos de integración , impartida por don José Antonio Campo, miembro de la Comisión Ejecutiva de UAGA y por doña Isabel Lisa, responsable comarcal UAGA- Somontano.

■ Albalate de Cinca: Cultivo del maíz: análisis de costes, impartida por doña Inés Artero, de los Servicios Técnicos de UAGA; y Mercado del maíz, impartida por don Alberto Gracia, vicepresidente de la Lonja de Binéfar.

■ Santalecina : Aplicación de la PAC, impartida por Teo Largo, de los Servicios Técnicos de UAGA; y Experiencias de modernización de regadíos. Participantes: don Javier Citoler, ingeniero agrónomo, sobre la experiencia en Biota; don Ángel Puértolas, agricultor y presidente de EACRA, sobre la experiencia en Almúdevar; don José Andrés Casaña, alcalde de Albalatillo sobre la experiencia en Albalatillo y don César Trillo, presidente de Riegos del Alto Aragón; Programa Desarrollo Rural 2014-2020 , impartida por don Luis Marruedo, director general de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón.

■ Monzón: Situación actual de la agricultura en la Comarca del Cinca Medio , impartida por don Fernando Fidalgo, director provincial de Agricultura en Huesca, Gobierno de Aragón; Mesa Redonda: El futuro de la política agraria aragonesa con la participación de representantes de los partidos políticos. Moderador Carlos Rodríguez, periodista de CincaMedioNoticias.

6. PATRIMONIO MONUMENTAL Y MOBILIARIO . ACTUACIONES

■ Seguimiento de los trabajos que se han de realizar para la recuperación del edificio del siglo XVIII sito en la calle Miguel Servet, n.º 12-14, más conocido como Casa Torrero, catalogado en el PGOU vigente con un grado de “protección estructural”.

■ Elaboración de informe sobre la situación actual del Fuerte de Santa Quiteria.

■ Elaboración de informe sobre el deterioro del castillo de Monzón.

■ Seguimiento de la venta de la parcela donde se encuentra el Fuerte de Santa Quiteria.

■ Seguimiento de la exposición itinerante sobre la Corona de Aragón.

■ Restauración de piezas cerámicas del fondo de la Exposición Arqueológica Permanente del Centro de Estudios.

■ Digitalización de los libros sacramentales de la parroquia de Santa María del Romeral de Monzón.

354 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

7. TRABAJOS DE ASESORAMIENTO , INVESTIGACIÓN , COLABORACIÓN Y PARTICIPACIÓN

■ Participación en el Mercado Cultural San Jorge el día 23 de abril de 2015.

■ Colaboración y participación en la organización de la XX Edición de los Galardones Joaquín Costa del año 2015, en materias Agropecuaria y Educativo-Cultural. En colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Monzón.

■ Colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Monzón en la nueva configuración de la Exposición Arqueológica de la Casa de la Cultura.

■ Participación en la XXI Feria del Libro Aragonés 2015.

■ Inventariado y catalogación de la biblioteca particular de don Melchor Bajén Español, donada a CEHIMO.

■ Colaboración en la organización del I Simposio Internacional Las Órdenes Militares Protagonistas de la Historia del Medievo Europeo, junto con el Excmo. Ayuntamiento de Monzón y con la participación de las Universidades de Zaragoza y de Lleida.

■ Asesoramiento de consultas que nos solicitan los ciudadanos a lo largo de todo el año sobre diferentes temas relacionados con Monzón y su comarca.

■ Colaboración con el colegio mayor universitario Josefa Segovia de Zaragoza para la realización de prácticas de estudiantes dentro del proyecto PORTICUS-FUNDACIÓN CASTROVERDE Respuestas educativas para el cambio en tiempos de crisis con el Programa de Formación de Líderes Rurales.

8. EXPOSICIONES

■ Exposición de los dibujos presentados por los escolares de la provincia de Huesca al XX Concurso Provincial de Dibujo Naturalista Río Cinca , en la Sala Cerbuna de la Casa de la Cultura de Monzón. En colaboración con el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y el Instituto de Estudios Altoaragoneses.

■ Exposición de piezas arqueológicas halladas en las Campañas de Excavación realizadas por CEHIMO: Cerámicas y vidrios de los siglos XV al XVII en la Torre del Homenaje del Castillo de Monzón. En colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Monzón.

■ Exposición La escultura románica en la catedral de Jaca con la colaboración de la Asociación Sancho Ramírez de Jaca y del Instituto de Estudios Altoaragoneses.

355 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

■ Exposición de las fotografías presentadas al XXIV Concurso Fotográfico Santa Bárbara 2015, en la Sala Cerbuna de la Casa de la Cultura de Monzón.

9. HOMENAJES

■ Homenaje a Joaquín Costa en el 169 Aniversario de su nacimiento, con ofrenda floral ante el monumento situado en avenida de Lérida. En colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Monzón.

10. VARI OS

■ Visitas guiadas al Museo Joaquín Costa.

■ Visitas guiadas al Museo Arqueológico Comarcal.

■ Proyección de Alexander Nevski , del cineasta ruso Sergei Eisenstein, con coloquio sobre La Orden Teutónica y su influencia en el medievo centroeuropeo y oriental , dentro del I Simposio Internacional Las Órdenes Militares Protagonistas de la Historia en el Medievo Europeo.

■ Visitas guiadas por la ciudad para todos los asistentes y acompañantes al I Simposio Internacional Las Órdenes Militares Protagonistas de la Historia en el Medievo Europeo.

■ Comidas y cenas amenizadas con recreaciones históricas a cargo de Medievalia y Trotamundos teatro, dentro del I Simposio Internacional Las Órdenes Militares Protagonistas de la Historia en el Medievo Europeo.

■ Visita teatralizada en el castillo de Monzón, dentro de los actos del I Simposio Internacional Las Órdenes Militares Protagonistas de la Historia en el Medievo Europeo..

■ Visita a Abrigo de Arpán dentro del XVI Curso de Pequeños Arqueólogos en Monzón. En colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Monzón y la Comarca del Cinca Medio.

■ Visita al casco histórico de Monzón, dentro de los actos programados en la Jornada de Rehabilitación y Reactivación de Cascos Históricos.

■ Mantenimiento de la página web de CEHIMO.

■ Mantenimiento de página de CEHIMO en la red social Facebook.

■ Mantenimiento de la página de CEHIMO en la red social Twitter.

356 MEMORIA 2015 INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

■ Creación y mantenimiento de la página de CEHIMO en la red social Linkedin.

■ Seguimiento de la incorporación de la Biblioteca de CEHIMO a la Red de Bibliotecas de Aragón.

357 Certificado D.ª MONTSERRAT DÍEZ SÁNCHEZ, SECRETARIO GENERAL ACCTAL. DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA.

CERTIFICA

Que el Pleno de la Corporación, en sesión ordinaria celebrada el 12 de enero de 2017, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo:

“1. Memoria de la gestión corporativa correspondiente al año 2015

El Pleno de la Corporación, de conformidad con el dictamen emitido por la Comisión de Interior, Recursos Humanos, y Derechos Sociales, en reunión celebrada el día 5 de enero de 2017 aprueba por unanimidad el siguiente:

ACUERDO Documento firmado electrónicamente por Diez Sanchez Montserrat Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación CSVIU2Q8QC0VNBRFIPOR en sede.dphuesca.es Aprobar la Memoria anual de la gestión de la Diputación Provincial de Huesca, relativa al año 2015, elaborada por la Secretaría General, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 149 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por R.D. 2568/1986, de 28 de noviembre”.

Y para que conste y a reserva de los términos que resulten de la aprobación del acta correspondiente -a tenor de lo preceptuado en el art. 206 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades locales-, expido la presente certificación, de orden y con el visto bueno del Presidente de la Corporación, en Huesca, a diecisiete de enero de dos mil diecisiete.

V.ºB.º El Presidente Documento firmado electrónicamente por Gracia Ferrer Miguel (Presidente) Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación CSVIU2Q8QC0VNBRFIPOR en sede.dphuesca.es

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) 1 / 1