wsm

v-uaderho N.0 1 /7 Í ^ 1 ooo

1 %\ «o.:

PROVINCIA DE BUBGOjg

Perteneció á la antigua región de Cas• Territorial y al 6.° cuerpo de ejército, que tilla la Vieja, hallándose situada entre los tiene á Burgos por capital, y á su vez lo 41o 32' y 43o 19' de latitud N. y o0 10' lon• es de la Archidiócesis. El partido judi• gitud oriental y 00 35' longitud occiden• cial comprende además tal del meridiano de Madrid. Confina por el Condado de Treviño, todo él enclavado el N. con las provincias de Santander y dentro del territorio de la provincia de Vizcaya; al E,, con las de Alava, Logro• Alava. ño y Soria; al S., con esta última y la de Entre los diferentes accidentes que Segovia, y al O., con las de Valladolid, oírece su suelo, merecen nombrarse en Falencia y Santander. el N., hacia los confines de la provincia Tiene una extensión de 14,195*92 ki• de Santander, los montes Somo de Paz, lómetros cuadrados, con una población con el Puerto de la Magdalena, Portillos de 338,828 habitantes. Comprende 5io de Lunada y de la Sia y puerto de San ayuntamientos, distribuidos entre los par• Fernando; en los límites con la de Vizca• tidos judiciales de , ya, los montes de Ocejo y de Ordunte, , , Burgos, Castroge- Peñadelgaña, Peña del Aro, Sierra Sal• riz, Lerma, Miranda de Ebro, Roa, Salas vada, Sierra de Bóveda y Peña de Villa- de los Infantes, Sedaño, y Vi- fría, en las vertientes de la izquierda del llarcayo, correspondiente á la Audiencia río Ebro. A la derecha de este río, en el partido de Miranda, se levantan los mon• do por Orbaneja del Castillo en dirección tes Obarenes hacia los límites de la pro• de Miranda de Ebro, después de descri• vincia de Logroño y en el de Belorado la bir pronunciadas curvas, y entra luego célebre sierra de la Demanda, con el ce• en la provincia de Logroño. Sus princi• rro de San Millán, de 2,134 metros de pales afluentes por la margen izquierda altitud y más al S. la Concha de Pineda, son el Nela con el Tomé, Trueva y Salón, de 1,203 metros y la sierra Mancilla. En• el Losar y otros varios procedentes de trando en jurisdicción de Salas de los In• Vizcaya y Alava. Por la derecha recibe fantes se encuentra la sierra de con el Udrón, Oca y Tirón, que ya desembo• el Peñón, de 2,039 metros. La Mirandilla, ca en la provincia de Logroño. El Duero sierra Calva, sierra de Costalago, Picón atraviesa una pequeña sección de nues• de Navas. Peñas de Cervera en el partido tro territorio por la parte del mediodía de Lerma y al N. de éste, en su confron• en Aranda de Duero y Roa, uniéndosele tación con el de Burgos, la sierra de Co- por la derecha el Perales, al que afluyen varrubias. Hacia poniente, en el partido el y Aranzuelo; el Bañue- de Villadiego, puede citarse la peña de los y el Almojón, y por la izquierda el Amaya y en el N., internándose en el Nava y Riaza. Discurren por el centro de Sedaño, el Páramo de la Lora ó Pata de la provincia el Arlanera y Arlanzón, del Cid, cuyas vertientes se dirigen al que unidos en su límite, desaguan en Ebro. el Pisuerga, en la provincia de Valla- Su territorio viene comprendido en las dolid. cuencas hidrográficas del Ebro y del Due• Produce abundantes cereales y pastos ro. El primero cruza por el N., proceden• para el ganado, que constituye uno de te de la provincia de Santander, entran• sus principales elementos de riqueza, ya que la industria y comercio han adquiri• De Burgos arrancan carreteras á Seda- do escaso desarrollo, aunque fabrica al• no, desde donde continúa á Santander y gunos tejidos de lana, bayeta, curtidos, á Logroño, pasando por Belorado; á So• papel, etc. Existen yacimientos de car• ria por , de donde bón de piedra, hierro, cobre, plata, azu• parte un ramal al N. que le pone en co• fre, cinabrio, etc., si bien apenas se ex• municación con Nájera y otro al SE. que, plotan sus productos. describiendo una curva, se dirige á Soria Cruzan por ella las líneas de Madrid á por Almazán. Francia, pasando por Burgos, Briviesca Con Villadiego se comunica Burgos y Miranda. La línea de Valladolid á Ari- por una carretera que arranca en Villa- za pasa por Roa y Aranda de Duero y la nueva y con Castrogeriz por un ramal de La Robla á Bilbao atraviesa la parte que parte del camino de Burgos á Valla• superior de la provincia. dolid. En Lerma parte una vía de la ca• Atraviesa toda la provincia casi de S. á rretera de primer orden que le pone en NE. la carretera de Madrid á Francia, que comunicación con Roa. pasa por Aranda de Duero, Lerma y La mayoría de los pueblos de alguna Burgos, en donde inclinándose al NE. importancia están unidos á la capital de sigue por Briviesca á Miranda de Ebro. su partido por carreteras de tercer orden.

Ciudad capital de la provincia de su lias del río Arlanzón que discurre entre nombre y del antiguo reino de Castilla la sus muros y el barrio de la Vega, con el Vieja, situada al pié de una colina á ori- cual comunica por varios puentes. Tiene 30,167 habitantes y estación de ferroca• llo, etc. Teatro, Plaza de toros y algunos rril en la línea de Madrid á Irún, Audien• paseos, descollando, entre éstos, el del cia Territorial, Arzobispado, capital del Espolón. cuerpo de ejército, Instituto general y Su importancia histórica data de l a Re técnico, Escuela Normal, Biblioteca é in• coaquista, hiendo cabeza del condado de teresante museo arqueológico, etc. Se su nombre primeramente y del reino de distingue por el carácter monumental que Castilla en tiempo de Fernando I, ha• le imprimen importantes construcciones biendo presenciado desde entonces im• como recuerdo de su antiguo poderío. portantes hechos como la jura de Santa Su famosa catedral gótica de universal Gadea, que Alfonso VI prestó en manos renombre, el convento de Las Huelgas y del Cid, reunión de Cortes generales en Cartuja de Miraflores (en las afueras), diversas ocasiones y otros muchos que convento de las Trinitarias con el sober• sería prolijo enumerar, estando íntima• bio sepulcro de los Padilla, las iglesias mente ligada la vida de la ciudad con el de Santa Gadea, San Esteban, San Les- poderoso reino, cuya capitalidad osten• mesy San Gil; Palacio de Justicia; Puente taba durante la Edad Media. y Arco de Santa María; casa de Iñigo, Cuando el ejército del Archiduque de Angula y de Miranda; Arco de Fernán Austria se dirigía sobre Madrid, en 1706, González; la Casa del Cordón; Casas Con• pasó la corte á Burgos, plaza que fué sistoriales; Colegio de San Nicolás; Hos• también ocupada por los franceses en la pital del Rey; Palacio Arzobispal y el guerra de la Independencia y no evacua• Provincial; restos de murallas, y el casti• ron hasta 1813. BURGOS—Río ARLANZÓN

El Arlanzón, con sus orillas animadas por numerosas lavanderas, constituye una típica nota de color. Cuatro puentes lo cruzan, comunicando la antigua ciudad con sus arrabales. 7 ll5^>^S BURGOS.—DIPUTACIÓN PROVINCIAL

1

i 1 teÁ 1 i Es uno de los mejores edificios modernos, situado en el Espolón. Su estilo es greco-romano, ostentando ricas columnas de mármol en el pórtico, magnífica esca• lera y lujoso salón de sesiones.

Bl'RCOS.—LA CARTUJA m

Fue levantada en el solar del Palacio de Miraflores. La iglesia, dj e.^iilo góüco, construida en el siglo xv, contiene el sepulcro de los fundadores Juan II é Isabel de Portugal.

BURGOS —EsTAcrÓN DEL NORTE

Magnífico edificio formando tres pabellones, unidos entre sí por otros dos cuerpos de severo estilo y capacidad suficiente en todas sus dependencias.

BURGOS.—PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

Es conocida también con el nombre de Plaza Mayor. En el centro se levanta la estatua en bronce de Carlos III; en uno de los lados las Casas Consistoriales, destacándose en el fondo las esbeltas agujas de la Catedral.

BURGOS.—ARCO DE SAN ESTEBAN

í

Interesante ejemplar de arquitectura mudéjar. Forma un cuerpo avanzado desde la muralla, con una torre cuadrada á cada lado para defender la entrada.

BURCHOS.—CASA DEL CORDÓN ^¿) ^G)g:

y

Notable edificio gótico del si^lo xv y xvi, situado en la calle de la Libertad, en donde se halla instalada la Capitanía General. Su patio luce hermosas galerías del mismo estilo.

15URGOS.—PASEO DEL ESPOLÓN

r

4

Se desarrolla para'elamente al río Arlanzón, entre las puertas de San Pablo y Santa María, adornado con jardines y estatuas, ostentando hermosos ediíicios, entre los cuales descuella el palacio de la Diputación Provincial.

•* •

«.9

flYUNTfmiENTOS bE Lfl PROVINCIA bE BURGOS PARTIDO DE ARANDA DB DUERO Castil de Garrías . 151 . 631 I46 Cameno .... Aguilera (La) .... 924 . . 26s Cerezo de Riotirón I»457 . . . 422 Aranda de Duero. . M S.736 Arandilla Cerratón de Juarros 258 282 461 Cueva-Cardicl . . 333 . Baños de Valdearados . 1,026 254 231 Castil de Lences 237 445 Eterna. . . . 273 771 348 . . Fresneda de la Sierra 463 Cernegula 4-9 697 Fresneña. . . . 360 . U 1,157 430 Coruña del Conde. . . 540 Fresno de Riotirón 431 Cornudilla 250 Garganchón. . . 291 Fresnillos de las Dueñas 549 5i2 Fuentelcésped .... 1,187 Ibríllos 233 trias . . . 1,100 Ocón de Villafranca 250 236 903 598 . . 745 263 Gumiel de Hizán . . . 2,458 . . . S»543 Grisaleña. . 295 Gumiel del Mercado . . 1,722 Puras de Villafranca 249 Hermosilla . 255 Quintanaloranco . 580 Lences. . . 129 58l Rábanos .... 513 Monasterio de Rodil Milagros 755 715 335 Nnvas de Bureba . 152 271 407 Oña 420 i,5i5 San Ciérneme del ValU 338 236 Peñalba de Castro . . 356 . 287 Peñaranda de Duero. . i,590 Santo Cruz del Valle. 506 Parte de Bureba (La) . 707 210 Pino de Bureba. . 274 Quintana del Pinio . . 805 Valmala 296 . . 1,952 San Juan del Monte . . 728 . . 231 Prádanos de Bureba 322 Villaescusa la Sombría 379 Quintanaélez. . . 419 875 209 . . Villafranca-Montes de Oca. 827 Quintanarruz . . 1,461 .... 517 . . 467 . 420 Villalbos 120 Quintanillabón. . 1/9 603 221 Quintanilla-San García 665 . . 956 Villolómez .... 401 .... 166 . . 499 Villambistía. . . . Villanasur-Río de Oca 284 Rojas 604 Vid (La) . . . 655 287 554 PARTIDO DE BRIVIESCA . . . . 223 Villalbilla de Cumie). 375 421 621 263 . Zozuar Aguas-Cándidas . . 408 478 1,037 . . 261 Santa María del Invierno 428 PARTIDO DE BELGRADO Bañuelos de Bureda . 251 San Olalla de Bureba, 228 Alcucero 282 Barcina de los Montes 516 Solas fie Bureba . 254 Arraya 331 Barrios de Bureba (Los) 417 Soldu.ngo . . . 261 Bascuñana 268 Bentretea 146 Terminen. . . . 125 Belorado 2,298 254 Vallarla de Bureba 309 . - 220 Briviesca .... 3,375 Vesgas (La). . . 346 Vid de Bureba (La) 172 Marmellar de Abajo . . 164 Tremellos (Los) .... 217 Vileña 205 Marmellar de Arriba. . 139 Ubierna 579 Zuñeda .... 207 Mazuelo de Muñó. . . 434 Urrez 427 Medinilla 116 Vilviestre de Muñó . . . 142 PARTIDO DE BURGOS Modúbar de laEmparedadi 239 Villafría de Burgos . A 464 Agés 367 Molina de Ubierna (La). 347 . 642 195 Nuez de Abajo (La) . . 249 Villagutiérrez 195 Arcos . 603 Palacios de Benaver . . 458 Villalbilla junto á Burgos . 284 Arlanzón 675 !• - 319 . . 242 Arroyal 266 Páramo 119 Villanujva de Río-Ubierna. 262 Atapuerca ...... 639 Pedrosa de Río-Urbel . 304 •• 279 Ausines (Los) 405 )uintanadueñas . . . 335 Villarmentero 125 Avellanosa del Páramo. . 302 mintanaortuño . . . 248 Villarmero . ' 147 . . Sst 46S 5 uin tan a palla . . . St 407 . . . 656 H aniel 500 Juintanilla-Pedro Abarca 235 Villaverde Peñahorada . . 316 Burgos i 30,167 )uintanilla-Riopico . 333 Villavieja. 311 Cabia ; 478 Quintanillas (Las). . 425 Villayerno-Morquillas . . 237 . . 362 Quintanilla-Sobresierra 362 Villayuda 400 Cardeñadijo. .... 583 Quintanilla-Somuñó. 350 Villorejo . 283 Cardeñajiineno. ... 454 . . 431 Villorobe 585 Cardeñuela-Riopico. . 3" Rabe de las Calzadas 316 Zalduendo 302 . . . S9i Rebolledas (Las) . . 139 Zumel 158 244 273 PARTIDO DB CASTROGERIZ Culada del Camino . « 373 . 38i Celadas (Las) .... 178 .... 360 . 640 Celadilla-Sotobrín . . 244 Riocerezo 261 Balbases (Los) . . . áM 1,242 . . 240 Rioseras 538 Barrio de Muñó . 116 Cueva de Juarros . . . 443 Robredo-Temiño. . 353 . . . 244 Estépar i 396 Ros 281 Cañizar de los Ajos 410 Frandovínez 313 338 159 . . . 221 Saldaña de Burgos . 187 Castrillo de Murcia 621 (.alarde ...... 222 Salgüero de Juarros . 313 Castrillo-Matajudios 259 Gamonal 384 San Adrián de Juarros 306 Castrogeriz . . 2,366 Citores del Páramo Gredilla la Polera. . . 327 San Mamés de Burgos 333 164 Hontomín 311 San Pedro Samuel . 170 .... 427 Hontoria de la Cantora. 420 Santa Cruz de Juarros Hinestrosa . . . 224 545 . . . . Hormaza 231 Santa María Tajadura 144 230 Santibáñez-Zarzaguda 821 Iglesias .... 610 Hormazas (Las) . . . 374 . . 248 Santovenia . . . 225 391 Sarracín .... 251 Melgar de Femamental. 2,293 Huérmeces 398 Olmillos junto á Sotopalacios . . 3" 585 195 . . . Ib eas de Juarros . . * . . . . 239 725 7f . . . Isar. . 384 Susinos del Páramo 353 534 919 Palcios de Riopisuerga. 239 Lodoso 334 Tarda) os .... Palazuelos de Muñó . . Mansilla de Burgos . . 192 Tobes y Rahedo . 292 322 .... Pinilla-Trasmonte. . . , 719 . . . 599 Pedresa del Páramo. 438 Presencio 7« Santa María-Ribarredonda. 603 Pedresa del Principeb 449 Valluércanes 430 Revilla-Valí egera . . 019 Quintanilla del Agua. . . 912 Villanueva del Conde . . Sasamón ..... 1,190 . . 405 PARTIDO DE ROA Tamarón 227 Quintanilla del Coca . • 401 Vallegera. 180 . 549 . 653 Valles 434 Revilla-Cabriado . . . • 344 54« . . . • 356 Royuela 577 . 44(5 . . . 191 287 Boada de Roa . . 4 4 Villanueva de Argaño . 246 Santa Inés 541 Cueva de Roa (La) 371 Villaquirán de la Puebla 290 Santa María del Campo. . 1,262 Fuentecén . . . 1,279 Villaquirán de los Intantes £* 381 Santn María del Mercadillo. 393 . . 505 . . . Sanuháñez del Val . . . 231 . . 388 951 Guzmán .... Villasidro. . . . 162 391 763 Villasilos .... 540 Tejada 378 Haza 24G Villaverde-Mogina. 461 Tordoniar 690 . . • 547 Villaveta .... 424 Trodueles 472 Horra (La) . . . 1.147 . . 317 Tórtoles M97 . 762 Yudego y Villandiego 650 . . . 291 Mambrilla de Castrejón. 615 Torrcpadre 412 . 699 PARTIDO DE LKRMA 944 . . 914 Avellanosa de Muñó. . . 672 287 . 979 Bahabón de Esgueva. . . 444 830 . 407 Gabanes de Esgueva. . . 791 »,259 Q u i n tanaman vi rgo 485 Castrillo de Solarana. . . 378 974 Roa 2,794 253 . 753 San Martín de Rubiales fe» 939 436 Villangómez 563 Sequera de Haza (La) 341 . . . 472 . . . 493 Valcavado de Roa . Cilleruelo de An iba . . . 404 Zael. . * 385 Valdeiate. .... . 400 . . . 543 PARTIDO DE MIRANDA DE EBRO 411 Villaluel a . . . . 537 508 Covarrubias 1,685 . . 168 Villovela de Esgueva. . 380 217 PARTIDO SALAS DE LOS INFANTES 354 Añastro 198 Lerma 2,627 Ayuelas ...... 249 830 , . . 425 Bozoo 385 .... 560 . . 356 fiv 266 . . 857 637 Condado de Treviño. . . 3,701 . . 653 270 Encío 210 . ... 640 884 Miranda de Ebro . . S* 6,199 Cabezón de la Sierra. . . 339 464 ...... 639 335 Olmillos de Muñó. ... 125 Orón 370 . . 1,037 Peral de Arlanzo .... 431 Pancorvo £ft 1,372 Carazo 393 Pineda-Trasmonte . . . 406 Puebla de Arganzón (La) 4t¥ 600 . . 149 . I.OS4 Cernégula. . . . 429 Tapia 39§ Castrovido .... 331 Cubillos del Rojo. 263 ...... 215 Contreras 600 Escalada .... 211 Urbel del Castillo. ... 517 . 306 Gradilla de Sedaño 284 Valcárceres (Los). . . . 513 Gallega (La). . . . 398 Masa 267 . . . 1,282 481 Moradillo de Sedaño 215 Villadiego 1,419 Hinojar del Rey . . 393 Nidáguila. . . 1 210 Villahizán de Treviño . . 474 . 1,284 Orbaneja del Castillo 434 Villalbilla junto á Villadiego 234 Mortigüela .... 455 Pesadas de Burgos. 167 Villamartín de Villadiego . 330 Hoyuelos de la Sierra 220 Pesquera de Ebro. 346 Villamayor de Treviño . . 364 Huerta del Rey. . . 1,201 Piedra (La) , . . 473 Villanueva de Odra . . . 343 492 Quintanaloma . . 241 Villanueva de Puerta. . . 383 . 365 . 959 Villavedón . ... 394 J urisdicción de Lara. 530 Sedaño 652 Villegas 66? . 465 Tablada de Rudrón 300 Villusto 205 346 Terradillos de Sedaño 233 Zarzosa de Riopisuerga. . 249 729 270 PARTIDO DE VILLARCAYO .... 491 Valdelateja . . 463 Monterrubio de la Sierra 3i8 Valle de Hoz de Arreba. 2,228 Aforados de Moneo . . Neila 497 2,209 Aldeas de Medina. . . 1,678 1,204 . 566 374 , Bocos 444 PARTIDO DE VILLADIEGO 198 . 352 . 3,731 Quintanalara . . . 208 Acedillo 270 Junta de la Cerca , 91& M02 Amaya 393 Junta de Oteo 2,174 Quintanarraya . . . 426 Arenillas de Villadiego 347 junta de Puentedey 507 Rabanera del Pilar . 472 Barrio de San Felices 505 Junta de Río de Losa . . 626 Revilla (La) .... 493 Barrios de Villadiego. 134 Junta de San Martín de Losa 723 365 1,140 . . . 1,255 Salas de los Infantes. 1,383 396 Junta de Villalba de Losa . 893 San Millán de Lara . 545 Coculina 3" Jurisdicción de San Zadornil 458 . . . . 2,284 1,221 Cuevas de Amaya. . 360 Tinieblas 417 Guadilla de Villamar. 315 Merindad de Castilla Vieja. 2,870 160 923 Meríndad de Cuesta-Urria . 1,97/ 1,357 Montorio 403 . . . 3,075 . 644 Olmos de la Picaza . 341 2,951 .... 362 973 2,092 248 . . . ' 136 . 3,833 .... 459 Salazar de Amaya. . 341 Partido de la Sierra (Tobalina) 630 Vizcaínos 212 Sandoval de la Reina 465 Trespademe 604 San Quirce de Riopisuerga ^ 503 . . . 1,010 PARTIDO DE SEDAÑO Santa María-Ananúñez 223 6,132 Alfoz de Brida M9I 139 . . . . 3,952 . . 783 Sotovellanos. . . . 170 Villaescusa del Butrón . . 320 Bañuelos del Rudrón . . 125 .... 446 Villarcayo 930

La Guerra de Cuba Resena histórica de la insurrección cubana (1 895-98)

^"^•i — POR EMILIO REVERTER DELMAS

El libro del señor Reverter Delmas es un relato interesantísimo de la insurrección cubana, que dió por resultado la guerra con los Estados Unidos y la pérdida del imperio colonial de España. Las causas que pro• dujeron la catástrofe, así como también la situación en que se hallaba el espíritu del pueblo en aquella época calamitosa, están reflejadas con admirable tino en las páginas de la obra. El curso de los sucesos y los episodios de la malhadada campaña, tienen vigor y fuerza, sin |que se escape un solo detalle de interés á la sagaz obsérvación del autor.

Consta de 152 cuadernos, á 25 céntimos cada uno Encuadernados en 6 tomos, con elegantes tapas: 45 Pesetas

Portfolio Fotográfico de España: 50 cents, cuaderno