MEMORIA DE GESTIÓN 2015-2019 2 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 3

Estimados colegas:

Durante los últimos cuatro años hemos sido prota- ya llevamos un 62% de avance de obra de vías y un gonistas de una transformación histórica en el ferro- 30% en material rodante, con un plan para finalizar carril. Nunca como hasta ahora se habían encarado en diciembre de 2020. Y por supuesto hicimos mu- CONTENIDOS inversiones tan importantes en proyectos para recu- cho más. perar nuestros trenes, tanto de cargas como de pasa- jeros. Logramos hitos muy ambiciosos y generamos Debo decir que en este tiempo entregué todo lo que cambios que trascenderán a nuestra generación. tenía para dar, que esta puesta en valor de la indus- CARTA DEL PRESIDENTE | 3 tria ferroviaria me enorgullece y que está acompaña- › Durante todo este tiempo nos convertimos en mo- da de una formidable experiencia personal. He teni- tor del plan de recuperación de la infraestructura do trabajos muy valiosos en mi pasado profesional, › RESÚMEN EJECUTIVO | 4 ferroviaria, al mismo tiempo que se reorganizaba el pero en ninguno de ellos pude vivir y apreciar tan de equipo para estar a la altura del desafío que comen- cerca el impacto de nuestra labor sobre la vida de la › INTRODUCCIÓN | 20 zábamos a enfrentar. Encaramos un proceso de mo- gente, tanto de lo que hacemos muy bien como de dernización sin precedentes, incorporando las mejo- los errores que podemos cometer. La función pública › GERENCIAS res prácticas de gobierno corporativo y un sistema es única e incomparable con cualquier otro trabajo de gestión transparente y competitivo eliminando en el sector privado. Vale la pena ejercerla con res- Gerencia de Planeamiento Estratégico y Explotación de Activos | 28 burocracia. Establecimos nuestra misión, fundada en ponsabilidad. › objetivos claros y valores compartidos, que fuimos transmitiendo entre todos los empleados y grupos Quiero agradecerles por todo el apoyo recibido, el › Gerencia de Ingeniería | 66 de interés. Aseguramos mayor competitividad en trabajo y el profesionalismo con el que desempeña- las licitaciones, controlamos la calidad de las obras, ron sus tareas durante este tiempo, porque ustedes › Gerencia de Construcciones | 95 capacitamos a nuestros empleados y contratistas, son los verdaderos artífices de lo realizado. Quedan cuidamos el medioambiente y nos ocupamos de la desafiantes objetivos por cumplir y confío plenamen- › Gerencia de Asuntos Legales, Ética y Transparencia | 134 seguridad de los trabajadores. te en la capacidad de cada uno de ustedes para al- canzarlos. Sin dudas estamos listos para ir por más Gerencia de Comunicaciones y Relaciones Institucionales | 184 Los impactos directos obtenidos a partir de todo el logros. debe seguir avanzando en la trans- › trabajo realizado son contundentes. La capacidad formación ferroviaria sin volver atrás. instalada para tender nuevas vías de las empresas › Gerencia de Seguridad Patrimonial y Servicios Generales | 200 constructoras en el país, que pasó de 175 a aproxi- Les deseo mis mejores augurios de paz y felicidad en madamente 600km/año durante nuestra gestión, estas fiestas y que todos sus sueños se hagan reali- › Unidad de Auditoría Interna | 204 hasta el costo del km de vía renovada que bajó un dad. 20% en el mismo lapso de cuatro años, son solo dos › Gerencia de Abastecimiento y Logística | 216 ejemplos claros de esta transformación. El esfuerzo Con afecto, realizado se refleja también en la intervención de Gerencia de Control de Proyectos | 276 1096 km de vías en el ferrocarril de cargas y 522 km › en el de pasajeros; la renovación de 69 estaciones y otras 14 en ejecución y 3 más en proceso licitatorio. › Gerencia de Recursos Humanos y Relaciones Laborales | 326 Recuperamos 54 puentes y seguimos trabajando en otros 15. Hicimos grandes obras de electrificación, › Gerencia de Administración y Finanzas | 342 destacando por ejemplo la finalización de un trabajo que se venía postergando por años, como el ramal › Gerencia de Calidad, Ambiente, Salud y Seguridad | 356 Claypole-Bosques. Repotenciamos el Mitre y el Sar- miento, donde intervenimos 302 km, construimos 8 Gerencia de Tecnología, Innovación y Procesos | 364 SER, 11 nuevos bancos de tracción, 1 sistema de tele › supervisión, 11 tableros y 1 nueva cámara de media tensión. En materia de señalamiento, instalamos 65 Guillermo Fiad Presidente barreras automáticas, adecuamos el señalamiento Trenes Argentinos Infraestructura de las líneas del AMBA para instalar el ATS, donde 4 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 5

El siguiente resumen se propone dar a conocer a capital cuyos gastos corrientes son cubiertos RESUMEN EJECUTIVO todos nuestros grupos de interés los resultados primordialmente por aportes del Tesoro Nacional. más significativos de la gestión de ADIFSE entre A partir del ambicioso plan de inversiones diciembre de 2015 y diciembre de 2019 para luego, para recuperar los ferrocarriles liderado por Memoria de Gestión 2015 - 2019 en sucesivos capítulos profundizar acerca de el Ministerio de Transporte de la Nación, ADIF cada iniciativa, cada gerencia y cada proceso de fue incrementando de manera sostenida esa trabajo. Aquí podremos encontrar las principales inversión, al mismo tiempo que desarrollaba figuras económico-financieras, la composición de distintas actividades colaterales para incrementar los recursos humanos de la empresa, las iniciativas también sus ingresos y hacer un uso adecuado implementadas orientadas a incrementar la de los gastos corrientes. Así, mientras que hacia transparencia en nuestra organización, las obras fines de 2015 el gasto corriente era del 10% sobre realizadas, los proyectos ejecutados como casos la inversión de capital, el mismo disminuyó a un de éxito y los que siguen en cartera para ejecutar 5% en 2019, cifra adecuada para una empresa en próximos períodos. dedicada a la construcción en distintos sectores. Con ello, el resultado operativo mejoró en más La naturaleza de nuestra actividad principal del 75%, pasando de -35 Musd a -8 Musd en el nos convierte en una empresa inversora de mismo período.

INVERSIÓN DE CAPITAL Y GASTOS OPERATIVOS RESULTADO OPERATIVO

600 12% 50

10% 40 500 10% 30 8% 20 400 8% 10 6% 300 5% 6% 0 530 2016 2017 2018 2019 -10 468 -8 200 405 4% -12 380 -20

-30 100 2% -29 -40 -35

0 0% -50 2016 2017 2018 2019 Ingresos Propios Transferencias Inversión (en millones U$S) Gasto Operativo/Inversión (%) Gastos Operativos Resultado Operativo (Ingresos - Gastos) Expresado en millones de U$S/año Expresado en millones de USS/año 6 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 7

En cuanto a la organización, en 2016 se inició un con responsabilidades más claras. En términos -Aumentamos la competencia: en la existente en el país, sus características técnicas, proceso de reestructuración con el objetivo de encarar absolutos, la empresa disminuyó un 13% la cantidad etapa I del proyecto Belgrano Cargas se estado actual e imágenes correspondientes. el desafiante plan de obras a implementar en los años de empleados y simultáneamente se incrementó el presentaron 7 ofertas de 10 empresas sucesivos, buscando una estructura organizativa nivel de personal universitario y técnico. locales mientras que en la etapa II del En materia de seguridad se ha trabajado mismo proyecto se recibieron 16 ofertas integralmente, generando métricas que nos de 32 empresas de 7 países permitieron conocer el estado real de la seguridad tanto en las obras que ejecuta la EVOLUCIÓN DOTACIÓN 2015 - 2019 NIVEL ACADÉMICO DE LOS EMPLEADOS -Se renegoció con los depósitos y empresa, como en el ámbito de las oficinas centros logísticos que tenían materiales donde se desarrolla la actividad de contralor. 742 711 41% ferroviarios permitiendo un ahorro de En conjunto con la generación consistente 706 688 -13% 671 UNIVERSITARIO 719 58% USD 18 millones para poder reinvertir en de métricas se han desarrollado planes de 676 626 623 628 obras ferroviarias capacitación, inspecciones y auditorias de 13% seguridad y ambiente. TÉCNICO El desarrollo de sistemas específicos de nuestra 17% actividad nos ha permitido generar en forma El resultado de todas estas actividades se puede 253 222 46% controlada por nuestros propios algoritmos ver en una reducción considerable tanto en el índice 150 155 SECUNDARIO 108 más de 6.800 certificados de obra, actividad de frecuencia de accidentes, con una reducción 90 O INFERIOR 25% 47 64 que antes se realizaba con planillas Excel del 58%, como en el de accidentes viales, con una 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% ®. También tener en un único registro nacional baja del 19% con respecto a 2016, que es cuando dic-15 dic-16 dic-17 dic-18 dic-19 Dic-2015 Actual Dotación En ADIF Ingresos Egresos toda la información del material rodante se empezó a registrar este indicador.

ADIF ha trabajado también fuertemente en Además, se han desarrollado e implementado la implementación de las mejores prácticas soluciones informáticas como el Sistema internacionales en relación con el gobierno de Integral de Seguimientos de Obra (SISO), empresas de participación estatal mayoritaria, el Registro Nacional de material rodante y lo que constituye el marco de referencia para el Sistema de Geo Referenciación de la red su organización, funcionamiento, y el proceso ferroviaria Nacional. de toma de decisiones. Respecto a los procesos licitatorios, se han Estas mejores prácticas han sido acompañadas tomado numerosas medidas para hacerlos por un proceso de definición y generación de de forma más transparente y eficaz. Las procesos digitales, buscando la mayor eficacia principales fueron: la posibilidad de participar posible para su gestión. gratuitamente de los procesos (costo 0 para retirar pliegos); la transmisión en vivo de las En función de estos lineamientos se ha ido aperturas vía streaming; establecer un tarifario definiendo un marco de gobernanza regido único y público para los permisos de paso y por un código de buen gobierno, originalmente la realización de las subastas públicas y vía llamado código de gobierno corporativo, internet de los materiales de rezago, entre otras. desde 2016. Este marco se ha complementado además con la generación de los siguientes Algunos resultados de todas estas medidas las instrumentos: podemos observar en ejemplos concretos:

• Reportes de sostenibilidad (año 2016, -ADIF es la 2da empresa de capital estatal 2017 y 2018) dentro del ranking elaborado por la CIPPEC • Código de Conducta -Redijimos el costo del km de vía • Código de Conducta de terceras partes (incluyendo materiales) de USD 1,200,000 a USD 950,000 • Comité de Integridad -Digitalizamos el 99% de los trámites internos, • Línea Transparente disminuyendo la cantidad en un 36% • Adherencia a la ley de Acceso a la -Redujimos el costo del durmiente de información pública hormigón armado que antes se importaba a un costo de USD 91 por durmiente, y • 9 Manuales de gestión ahora se compra a la industria local a un • 54 procesos y procedimientos de gestión valor de USD 80 8 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 9

También hemos trabajado en este tiempo finalizadas, mientras que otras 14 quedan en para recuperar las estaciones del sistema ejecución, mayormente localizadas en la línea metropolitano, además de algunas en trenes de Belgrano Norte, donde se están elevando los Larga Distancia, como en San Nicolás y Rosario andenes y otras 3 en proceso licitatorio. En Norte, entre otras. En total fueron 69 estaciones total se están invirtiendo USD 333 millones.

OBRAS

Las obras durante este período crecieron se hicieron en el ferrocarril Belgrano Cargas. medidas tanto en frentes, como en montos En el caso de las obras de vías para trenes de ejecutados. En lo que refiere a obras de vías en pasajeros, se invirtieron USD 431 millones y se el sistema de cargas, se han ejecutado casi 1.100 ejecutaron más de 520 kilómetros, de los cuales kilómetros, mientras que hay casi 400 más en 342 son de renovación y 180 de mejoramiento. ejecución y 60 en licitación (Circunvalar Santa Esto permitió, por ejemplo, reactivar el tren a Fe). En total se están invirtiendo USD 1.700 Mar del Plata y aumentar la seguridad en las millones en todas estas obras que, mayormente distintas líneas metropolitanas.

Otra área de infraestructura donde se pueden 7 en proceso licitatorio. Entre 2008 y 2015 se observar avances decisivos es en la reparación habían intervenido solamente 2. Los puentes o construcción de puentes. En total hemos representan conexión entre regiones y una trabajado en 76 puentes, de los cuales 54 ya parte central del sistema. La inversión en este fueron finalizados, 15 están en construcción y caso es de USD 102 millones. 10 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 11

En cuanto a la electrificación, trabajamos en 302 kilómetros de nueva electrificación con dos aristas de manera simultánea. Finalizamos obras importantes en renovación de cables la electrificación por catenaria de la línea Roca con más de 80 años de antigüedad promedio, desde Claypole hasta Bosques y repotenciamos nuevas subestaciones y recambio de 55 las líneas Sarmiento y Mitre. En total se tendieron kilómetros de tercer riel. Se invirtieron en estas obras USD 199 millones

La infraestructura de señalamiento, por su lado, implementado en toda la red eléctrica de la representa un aspecto clave para el correcto y Línea Roca y se irán incorporando el resto de seguro funcionamiento de nuestros trenes. En las líneas de manera paulatina hasta fines de ese sentido, se encaró uno de los proyectos más 2020. Al momento, el avance del proyecto es el importantes en materia de seguridad ferroviaria siguiente. También se finalizaron las obras en 65 de los últimos 30 años: la puesta en marcha del barreras automáticas nuevas en distintas líneas y sistema de frenado automático de trenes ATS. se adecuaron señales de mecánicas a eléctricas Al cierre de esta gestión, el sistema se encuentra para que sean compatibles con el sistema ATS 12 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 13

PROYECTOS DESTACADOS CASOS DE ÉXITO

Taller Mechita. Ferrobaires ADIF exploró diversas alternativas para la reactivación del taller con los operadores de ADIF gestionó la transferencia al Estado Nacional carga y otros potenciales inversores privados, de los 730 km de vías, 858 unidades de material pero finalmente la empresa de origen ruso rodante y más de 400 inmuebles y talleres Transmaholding (TMH) decidió hacerse cargo concesionados a FERROBAIRES (Provincia de de las obras de rehabilitación y de la operación ), cuya operación estaba suspendida. del taller a través de un Permiso Precario de Se le asignó a SOFSE la infraestructura, material Uso (PPU) por 36 meses, con una inversión rodante e inmuebles necesarios para reactivar los comprometida de US$ 3 millones y la presentación servicios a Mar del Plata, Junín y Bahía Blanca. de un proyecto para la construcción de una nueva El resto de la infraestructura quedó bajo la planta para la fabricación y reparación integral administración de ADIF que se fijó como uno de de material rodante de acuerdo al régimen de sus principales objetivos rehabilitar y reincorporar Iniciativa de Terceros de ADIF . al sistema ferroviario la infraestructura y activos sin operación bajo su administración. Entre estos La reactivación de Mechita es una realidad, TMH ha activos se encontraba el histórico taller de Mechita. realizado las obras comprometidas y ha reactivado el taller de acuerdo con los términos del PPU. TMH desarrolló el proyecto para la construcción régimen de Iniciativa de Terceros de ADIF y TMH y operación de una nueva planta industrial resultó adjudicatario. TMH está desarrollando contigua al taller existente, con una inversión la ingeniería para la construcción de la nueva comprometida de US$ 70 millones, a cambio planta cuyo inicio de construcción se estima de una concesión por 30 años. Este proyecto durante el 2020 . fue licitado públicamente de acuerdo con el 14 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 15

Chatarra ferroviaria Para revertir esta situación ADIF rediseñó el proceso de disposición de chatarra Durante décadas el material ferroviario fuera e implementó un sistema de subastas de servicio se fue acumulando en predios electrónicas públicas que hizo posible a través ferroviarios a lo largo de todo el país. La custodia de la realización de más de 20 subastas y una de estos materiales y la ocupación de los terrenos licitación pública, la venta de 115 mil toneladas con chatarra no solo ocasiona costos, sino que de chatarra, generando ingresos por más de también obstruye la operación de playas y predios US$ 16 millones. Estos procesos incluyeron ferroviarios y provoca múltiples problemas materiales almacenados en más de 170 predios PROYECTOS DESARROLLADOS ambientales. Históricamente la disposición de la y posibilitaron la liberación total de 76 predios chatarra implicaba procesos largos, engorrosos en 12 provincias. Y EN CARTERA y poco transparentes, con bajos precios pocos compradores y volúmenes muy bajos.

Belgrano Cargas El alcance original del préstamo no incluyó obras para el mejoramiento de los accesos La rehabilitación de la Línea General Belgrano a los puertos localizados alrededor del se realiza con un financiamiento provisto Área Metropolitana de Rosario (AMR), ni la por China Machinery Engineering Company Circunvalación de la Ciudad de Santa Fe, ni la (CMEC) / China Development BANK (CDB). reconstrucción de puentes, playas formadoras y otras obras necesarias para la rehabilitación Este financiamiento incluye la adquisición total del ramal principal del Ferrocarril Belgrano. de material rodante y equipos para las líneas operadas por Belgrano Cargas y Logística por Junto con la Secretaría de Planificación del US$ 1235 millones y obras de rehabilitación de Ministerio de Transporte y el operador (BCyL) la línea Belgrano de trocha angosta por US$ se decidió modificar el alcance de la obras 1235 millones. El componente chino asciende al incluidas en proyecto, que sumado a los ahorros 53% (equipos + comisión CMEC 3%). obtenidos en las adjudicaciones liberaron US$ 388 millones para la ejecución de obras Al inicio de la gestión ya se había ejecutado prioritarias sobre la traza principal que no el monto correspondiente a la adquisición de habían sido consideradas en el alcance original. equipamiento y obras de rehabilitación por ADIF acordó con CMEC la reestructuración aproximadamente US$ 90 millones y el saldo total del proyecto para incluir estas obras. Esta disponible para la ejecución de obras asciende reestructuración se instrumentó mediante dos a US$ 1.103 millones. adendas al contrato. Durante el 2016 se realizó la reasignación de los fondos para las obras previstas entre Joaquín V. Gonzalez y el Puerto de Barranqueras a la  Adenda IV : Incluyó las obras Vossloh renovación de otros tramos sobre la traza prioritarias no incluidas originalmente principal del Ferrocarril General Belgrano. por el saldo disponible del crédito ADIF había constituido un Consorcio con la actualmente en ejecución por US$ empresa alemana VOSSLOH para la fabricación 388 millones y montaje de Aparatos de Vía (ADV) en • Reestructuración del Proyecto instalaciones de ADIF en la ciudad de La Plata.  Adenda V: Incluye obras y Al inicio de esta gestión el Consorcio estaba sin La ejecución de las obras de rehabilitación se equipamiento complementario por operación. La puesta en marcha del consorcio diseñó en 3 etapas. Los precios de las obras US$ 498 millones. La ejecución de requirió el reacondicionamiento de 10.000 resultantes de los procesos licitatorios resultaron estas obras requiere la negociación m2 de las naves y la instalación de nueva 20 % inferiores a los calculados originalmente y de un nuevo convenio de crédito. maquinaria. El Consorcio comenzó su operación por lo tanto el monto disponible era superior al El proyecto de rehabilitación del Ferrocarril General en agosto de 2016, fabricó más de 80 ADV y necesario para la ejecución de las obras incluidas Belgrano quedó redefinido según lo detallado en generó ventas por US$ 6,5 millones. en las Etapas I, II y III del proyecto. los esquemas adjuntos a continuación: En diciembre de 2017 ADIF vendió su participación a VOSSLOH, recuperando la totalidad de la inversión realizada por un pago único de US$ 1,35 millones más el arriendo de las instalaciones por US$ 250 mil por 10 años. 16 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 17

Rehabilitación del Ferrocarril General Esta Ley fue reglamentada mediante el San Martín (CRCC/EXIMBANK) Decreto 338 /17 que establece las condiciones necesarias para considerar un financiamiento El proyecto contempla la recuperación del como concesional y exige que los bienes se corredor ferroviario de cargas Mendoza- adquieran en condiciones ventajosas de calidad Rufino-Rosario/Buenos Aires. Este corredor y precio. Estas condiciones deben ser verificadas enlaza diferentes realidades productivas, Cuyo, mediante una auditoría independiente realizada la región agro-productiva del centro del país, por un tercero y todo el proceso debe ser y, a través de su conexión con la línea del FC auditado por la SIGEN Gral. Mitre, conecta con los puertos y complejos industriales en el eje Rosario-Buenos Aires. En noviembre de 2018, durante la reunión del G20 se firmó la 1° Etapa de este contrato, El proyecto será financiado por el EXIMBANK de que incluye el corredor Mendoza-Rosario China a través de la China Railway Construction pero no incluye el sistema de señalamiento. Corporation Limited (CRCC), mediante un La Etapa II del proyecto ya está acordada con préstamo otorgado dentro del “Convenio Marco CRCC e incluye el sistema de señalamiento y de Cooperación en Materia Económica” y de telecomunicaciones, la mejora de los accesos Inversiones suscripto entre la República Argentina Ferroviarios a la zona del AMBA y centros y la República Popular China (Ley 27.122). logísticos. Este convenio faculta al gobierno argentino a adjudicar en forma directa a empresas de origen El presupuesto estimado asciende a US$ 2.093 millones e incluye la rehabilitación y duplicación Adenda IV chino, siempre que el financiamiento de la parte El Ministerio de Hacienda envío las solicitudes china esté sujeta a financiamiento concesional, de 1265 km de vías además de la construcción correspondientes al CDB y se espera la Se incorporaron obras de arte, gastos de y la adjudicación se realice en condiciones de ocho playas ferroviarias tal como como se conformidad del banco a lo solicitado. Una logística para la realización de las obras, la ventajosas de calidad y precio. muestra en el siguiente diagrama. vez recibida la conformidad el Poder Ejecutivo realización de estudios y consultorías para la deberá ratificar todo lo actuado por Decreto. elaboración de estudios de Pre Inversión, y otras obras complementarias de acuerdo al siguiente cuadro: Adenda V La Adenda V incluye todas las obras complementarias para la rehabilitación total del ramal principal del Ferrocarril General Belgrano y la adquisición de equipamiento y material tractivo complementario para las líneas Belgrano y San Martín. El porcentaje de bienes de origen chino asciende a 33%. El Monto de obras y equipos incluidos en esta Adenda V asciende a US$ 498 millones de acuerdo con lo detallado en el siguiente cuadro:

El contrato comercial ente CMEC y el Ministerio de Trasporte para modificar el alcance de las obras incluidas en el Convenio de Crédito Comprador Vigente se firmó el 19 de julio de 2019. El Ministerio de Transporte envío al Ministerio de Hacienda todas las actuaciones con el objeto de informar al CDB del cambio La propuesta de Adenda V fue enviada al de alcances y de la extensión del período de Ministerio de Transporte. Una vez firmada disponibilidad del crédito con el objeto de poder esta Adenda deberá ser remitida al Ministerio realizar las obras incluidas en el préstamo. de Hacienda para la negociación de un nuevo convenio de crédito. 18 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 19

Norpatagónico La ingeniería y los pliegos de licitación ya han sido elaborados. El proyecto consiste en la El desarrollo del yacimiento de hidrocarburos construcción de una playa de ferroviaria en no convencionales de Vaca Muerta requiere el Puerto de Bahía Blanca, la rehabilitación de la provisión de por lo menos 4 millones de 574 Km de vías y la construcción de 90 de toneladas por año de arena, tubos y otros Km de vías nuevas. La inversión estimada materiales. Las distancias medias por recorrer, la asciende a US$ 780 millones, multiplicará por capacidad de la red vial existente, restricciones 6 la carga transportada y permitirá un ahorro ambientales y urbanísticas, etc., hacen necesario de aproximadamente 50% en los costos la utilización de otros modos de transporte más logísticos. Los ahorros en los costos logísticos eficientes para lograr una estructura de costos obtenidos permiten una operación rentable competitiva. El Tren Norpatagónico unirá el con tarifas competitivas, por lo tanto hacen Puerto de Bahía Blanca, a donde se concentrará posible la financiación del proyecto a través de la arena procedente de Entre Ríos vía marítima un contrato de Participación Público Privada o ferroviaria con Añelo. (PPP).

Rehabilitación Ramal M Belgrano Sur Bonzi y Libertad, la renovación y duplicación de vías entre Libertad y Marinos del Crucero La rehabilitación del Ramal M de la Línea General Belgrano y la renovación integral del Belgrano Sur permitirá disminuir los tiempos sistema de señalamiento. de viaje e incrementar las frecuencias del servicio en una de las zonas más postergadas La inversión estimada es de US$ 172 millones. El del conurbano. El proyecto consiste en la 75% del proyecto cuenta con el financiamiento construcción de un nuevo viaducto elevado del Banco Interamericano de Desarrollo (ex – entre las estaciones Tapiales y Aldo Bonzi que CAF) y de la Agencia Francesa de Desarrollo eliminará el actual cruce a nivel con la Línea (AFD), el 25% restante será provisto por el General Roca, la renovación de vía entre A. Estado Nacional. 20 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 21

INTRODUCCIÓN MISIÓN, VISIÓN & VALORES

Si bien el inicio de sus operaciones se remonta al año implementar herramientas esenciales para la ADIF es la compañía del Estado Argentino también por el cuidado de la salud, seguridad 2008, a fines de 2015 ADIF aún no contaba con una gestión, tales como: definir la misión & visión de responsable por la construcción y el desarrollo y capacitación de sus empleados y contratistas. clara definición de sus objetivos, de sus principales la organización, brindar un marco de referencia de la infraestructura ferroviaria del país, ADIF está comprometida con los valores lineamientos de gestión, así como tampoco de las para el funcionamiento y la toma de decisiones trabajando con transparencia, profesionalismo, establecidos en el Código de Conducta y con normas que regían el modo de tomar las decisiones e implementar un código de conducta que, eficiencia y calidad. los procedimientos y políticas establecidas en ni la conducta de sus colaboradores. además de establecer los principios éticos que el Código de Buen Gobierno. Los valores que formen la base de las relaciones entre ADIF, ADIF tiene la visión de ser la empresa líder en rigen a la esta Sociedad son: Ello motivó que una de las primeras acciones sus colaboradores y toda su cadena de valor, el desarrollo sostenible de la infraestructura encaradas por el Directorio de ADIF fuera la de brindara medios para su correcta administración. ferroviaria argentina, reconocida por la • Integridad y transparencia integridad de sus colaboradores, por la •Trabajo en equipo calidad y eficiencia en la ejecución de sus •Profesionalismo y búsqueda de la excelencia obras y servicios, por su compromiso con las •Responsabilidad y autonomía Comunidades y el medio ambiente, como así •Compromiso 22 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 23

DESAFÍOS PARA ALINEARSE CON LA MISIÓN, VISIÓN & VALORES

Las obras ferroviarias cuyo gerenciamiento los roles bajo la Gerencia de Abastecimiento y llevamos adelante responden a una planificación Logística. Esta Gerencia fue el área a través de a largo plazo realizada de acuerdo con las la cual se crearon e implementaron un variado necesidades ferroviarias de pasajeros y cargas, número de iniciativas con el objetivo de otorgar definidas por la Secretaría de Planificación del transparencia al proceso licitatorio, tales como CÓDIGO DE BUEN SITUACIÓN DE PARTIDA, Transporte y la Subsecretaría de Transporte reuniones informativas previo a la oferta, Ferroviario ambas dependientes del Ministerio publicación y difusión, registro de proveedores GOBIERNO DICIEMBRE 2015 de Transporte, en coordinación con las en la página institucional, gratuidad de los pliegos operadoras­ ferroviarias. para incentivar la competencia, publicación de las licitaciones en la página web, implementación Si bien el inicio de sus operaciones se remonta al Tal como se desprende del organigrama que En tanto la coordinación con el Ministerio de del portal de proveedores, emisión de políticas y año 2008, a fines de 2015 ADIF aún no contaba se adjunta como anexo, el modo en que ADIF Transporte de la Nación resulta fundamental procedimientos de compra, etc, con importante con una clara definición de sus objetivos, de sus estaba organizado a fines de 2015 evidenciaba para ejecutar obras alineadas al plan nacional agregado de Valor derivado de la mayor principales lineamientos de gestión, así como una limitada capacidad de acción para hacer de transporte, era necesaria la creación de una competencia y transparencia de los procesos de tampoco de las normas que regían el modo frente a uno de los planes de desarrollo del unidad gestional específica cuyos objetivos compulsa de precios. de tomar las decisiones ni la conducta de sus sistema ferroviario más ambicioso del que se principales fueran identificar las prioridades del colaboradores. tenga memoria. sistema ferroviario y conocer la disponibilidad de En cuanto a ejecución de las obras, la Sociedad recursos, lo que permitiría establecer objetivos no contaba con una visión por proyecto, Ello motivó que una de las primeras acciones Y además de las limitadas capacidades técnicas a mediano y largo plazo para desarrollar y sino que estaba segmentada la gestión por encaradas por el Directorio de ADIF fuera la de específicas para ejecutar obras ferroviarias, las gestionar el Plan Estratégico de ADIF. Con ese especialidad, lo que implica una limitación de implementar herramientas esenciales para la áreas de soporte carecían de una organización objetivo se organizó la Gerencia de Planeamiento la capacidad de conseguir resultados dada gestión, tales como: definir la misión & visión de que asegurara los niveles de control interno Estratégico y Explotación de Activos. la naturaleza multi especialidad de la gran la organización, brindar un marco de referencia esperables­ en las organizaciones modernas, mayoría de los proyectos. Es por ello que se para el funcionamiento y la toma de decisiones máxime cuando se trata de empresas de De acuerdo con el Plan estratégico definido, se reorganiza la anterior Gerencia de Desarrollo e implementar un código de conducta que, propiedad estatal que gestionan fondos públicos. debe realizar la ingeniería de las obras que se de Infraestructura en una nueva organización, además de establecer los principios éticos van a ejecutar y no había una unidad gestional la Gerencia de Construcciones que desarrolla que formen la base de las relaciones entre Ello, como resulta evidente, requería de que aglutinara el expertise y el nivel necesario un modelo de gestión por Proyecto bajo ADIF, sus colaboradores y toda su cadena urgentes acciones que ampliaran la capacidad para el desarrollo de sus funciones. Por ello, metodología PMI de primer nivel mundial, de valor, brindara medios para su correcta operativa de ejecución de obras. se reorganiza el personal bajo una Gerencia impactando positivamente en la generación de administración. de Ingeniería que además de participar Valor Societario al mejorar significativamente activamente en la elaboración de los pliegos los indicadores de ejecución de Proyectos y para licitación, releva los sitios de trabajo para ampliando la capacidad de ejecución. confeccionar un anteproyecto que se presenta a las demás áreas intervinientes a fin de preparar Una de las claves de éxito de la gestión de un proyecto para licitar. proyectos es la medición y control sistemático de sus principales indicadores de ejecución y la En cuanto al manejo del proceso de Sociedad no tenía una organización focalizada Abastecimiento, a fines de 2015 dependía en esta tarea ni contaba con indicadores de íntegramente de la Gerencia de Administración. gestión de proyectos, por lo que se reasigna Ello demandaba contar con una unidad con personal de otras áreas y organiza una Gerencia competencias específicas que actúe como de Control de Proyectos que desarrolla esta control por oposición, e incrementar la actividad definiendo sistemas informáticos y capacidad operativa de la Sociedad, por lo que métricas que permiten de una manera eficiente se reorganiza el personal y se amplían y refuerzan controlar el avance y tomar decisiones en forma 24 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 25

temprana e independiente del ejecutor mismo La gestión de los Recursos Humanos era llevada informáticas, la medición de los tiempos de centralizar las tareas de comunicación con los de las tareas es decir, actuando como control a cabo por un área dependiente de la Gerencia de procesos y la estandarización de tareas. A su distintos grupos de interés con una mirada cruzado del área operativa. Administración y se focalizaba exclusivamente vez, toda la infraestructura informática y de general que de soporte y consejo a todas las áreas en la administración de personal y liquidación comunicaciones ha sido renovada, para poder de ADIF SE para lograr sus propios cometidos. Asimismo, esta Gerencia consolida en su de sueldos, omitiendo otras funciones claves hacer frente al crecimiento en el volumen de estructura la Administración de los Contratos, incluidas en una gestión integral e independiente información que se administra y reforzada la La sociedad tenía varias funciones dentro del homogeneizando las prácticas e indicadores. de acuerdo con las mejores prácticas seguridad y disponibilidad de los activos de Área de Administración y Finanzas que excedían Con la implementación y la incorporación de empresariales. Es por ello que se profesionaliza, información de la empresa mediante la creación el rol principal de la misma, por ello se reorganizó metodologías nos fortalecemos para afrontar jerarquiza, reagrupa y completa el alcance del área de seguridad de la información. en cuatro pilares fundamentales para su diversas variaciones contractuales dando por hecho de esta gestión bajo la Gerencia de Recursos organización, control por oposición y eficiencia, que con estas herramientas logramos desarrollar Humanos y Relaciones Laborales, que reúne las A fines de 2015, ADIF contaba en su nómina focalizando sus recursos en la administración, mejores prácticas para superar contingencias y funciones que estaban dispersas en otras áreas y con aproximadamente 45 colaboradores con finanzas, presupuesto e impuestos, bajo la avanzar a prácticas más productivas. complementa con aquellas aristas fundamentales formación de abogados. No solo la asesoría Gerencia de Administración y Finanzas. para un tratamiento ecuánime y profesional legal sino otras áreas de ADIF (operaciones, El compromiso de desarrollo sostenible incluido de los recursos humanos de la empresa. Esta administración, auditoria, gabinete, etc.) contaban Las áreas dedicadas a proveer servicios, en nuestra Misión & Visión requiere de un decisión permitió realizar un ambicioso plan de con su propio equipo de abogados, lo que en administración y custodia de los bienes muebles adecuado análisis y tratamiento de la evaluación profesionalización, jerarquización y capacitación la práctica se traducía en una superposición e inmuebles de la Sociedad, mesa de entradas de los impactos ambientales y sociales de la del personal para esta nueva etapa. de funciones, la falta de unicidad en criterios y digitalización de documentos, etc. , estaban obra; se analizan y adecuan los programas que jurídicos, discusiones estériles y en definitiva dispersas en unidades gestionales distintas. deben proponer los oferentes, en particular el Una gestión moderna y transparente requiere un sinnúmero de ineficiencias que generaban Con el objeto de incorporar en estas áreas la tratamiento vinculado a la conservación del de la utilización de políticas, procesos y importantes costos implícitos difíciles de visión de servicio al cliente interno, de dotarlas medio ambiente, impacto social, la seguridad aplicaciones informáticas que sustenten la cuantificar. Ello motivó la reorganización de de procesos y métricas de gestión, y procesos y todo aquello que pueda afectar al servicio operación de todo el personal en aras de lograr los recursos en la Gerencia de Asuntos Legales, de control de las actividades del personal ferroviario, a los vecinos y transeúntes de la los objetivos de la Sociedad. La generación Ética y Transparencia, que bajo el formato de los propio y de terceros contratados, las áreas zona de obras, en concordancia con las normas de aplicaciones informáticas se llevaba departamentos legales internos de compañías de se integraron en la Gerencia de Seguridad legales y contractuales vigentes, así como con adelante como un área de segundo nivel, y primer nivel y combinando en una única gerencia Patrimonial y Servicios Generales. las medidas mitigadoras especificadas en los estaba repartida en diferentes gerencias, sin la las funciones que desempeñaban por una parte estudios de impacto ambiental y programa jerarquía ni alcance necesario para dotar a la la entonces denominada “Asesoría Jurídica” y por Las buenas prácticas empresarias requieren de salud y seguridad que hayan sido incluidos organización de las herramientas tecnológicas otra parte el denominado “Gabinete de Asesores la acción de una unidad independiente que en los pliegos licitatorios. A fin de darle la que requerían. Por otra parte, no se contaba de Presidencia”, concentra la actividad propia pueda auditar la gestión de la empresa, no jerarquía y autarquía necesaria a esta temática, con un área específica para el armado de los de los abogados de la Sociedad, dividiendo a los solo en sus aspectos contables, sinó también se reasigna el personal del área de Seguridad instrumentos de gobernanza internos. Por lo profesionales según las especialidades requeridas. en sus aspectos operativos en cuando al y Medio Ambiente dependiente del área de tanto, cada gerencia trabajaba con su propia cumplimiento de los procesos. Es así que la investigación y desarrollo del transporte bajo metodología y con sus propios repositorios Siendo ADIF una empresa de gestión estatal, Unidad de Auditoría Interna incorporó a su la Gerencia de Calidad, Ambiente, Salud y de información. Al crearse la Gerencia de que debe responder ante la ciudadanía a través alcance original, la auditoría de procesos. Seguridad, que desarrolla sus actividades Tecnología, Innovación y Procesos se pudo de sus órganos de control y dirección de los con anticipación, desde la concepción misma iniciar la transformación digital de la empresa, tres poderes nacionales así como el resto de Por último, la gestión de una empresa de de un Proyecto hasta la recepción definitiva utilizando y desarrollando sistemas informáticos los estamentos políticos y de la Sociedad y que esta envergadura requiere la coordinación de del mismo. Esta Gerencia, ha generado los sustentados en procesos que dejan trazabilidad opera en el espacio público con la consiguiente múltiples Gerencias y variables, así como la mecanismos de medición y control que permiten en cada operación realizada. exposición asociada, la tarea de comunicar y de necesidad de contar con diversos puntos de a ADIF trabajar bajo la mejora continua de sus relacionamiento adquiere especial relevancia vista. En el 2015, estas funciones se cubrían procesos, logrando mejoras significativas en los Esto ha mejorado significativamente la en nuestra empresa, por lo que se agrupan las con un Gabinete de Asesores y una Gerencia principales indicadores. disponibilidad de herramientas de trabajo funciones en la Gerencia de Comunicaciones General, que esta gestión consolidó en una y Relaciones Institucionales. El objetivo fue unidad de Coordinación General. 26 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 27

EVOLUCION DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Con el objeto de ilustrar la evolución de la estructura de la organización durante el periodo de gestión se adjuntan los organigramas del año 2015 y el organigrama actual de la empresa.

2015

2019 28 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 29

GERENCIA DE PLANEAMIENTO MISION, VISION Y ORGANIZACIÓN

ESTRATEGICO Y ADMINSITRACIÓN La Gerencia de Planeamiento Estratégico y • Presupuesto y Proyectos de Inversión Explotación de Activos se creó con el objeto de Pública: Gestiona y controla los procesos de DE ACTIVOS FERROVIARIOS dotar a ADIF de una estructura específica para asignación de recursos para la ejecución del gestionar los procesos de asignación, gestión y Plan de Inversiones. Incluye la elaboración y desarrollo de los recursos económicos y físicos gestión del presupuesto de gastos de Capital, Memoria de Gestión 2015 - 2019 que dispone la empresa . la evaluación de proyectos con el objeto de La Gerencia asigna y gestiona los fondos obtener las correspondientes aprobaciones de disponibles para la ejecución del Plan los organismos pertinentes, el desarrollo de de Inversiones, gestiona las fuentes de proyectos de consultoría para la elaboración de financiamiento para el desarrollo de proyectos estudios de pre-inversión con la participación de organismos multilaterales • Desarrollo de Proyectos con Financiamiento de crédito u otras instituciones financieras Externo: Gestiona la relación con los organismos públicas y/o privadas, y es responsable de la multilaterales de crédito y desarrolla los administración de los activos no afectados proyectos financiados con financiamientos directamente a la operación ferroviaria de provistos por instituciones financieras públicas cargas ni relacionados con experiencia del y /o privadas. pasajero en las redes urbanas y suburbanas de • Explotación de Activos Ferroviarios: Gestiona el pasajeros. registro de los bienes ferroviarios no concesionados A los efectos de controlar y gestionar cada una o afectados a la operación y desarrolla las de sus responsabilidades la Gerencia cuenta con oportunidades de negocios que surgen a partir de la una estructura basada en 3 procesos básicos: utilización de estos bienes por terceros. 30 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 31

La Gerencia, desde el inicio de su gestión , utilizó Con esta premisa se impulsó la realización los procesos de toma de decisiones. Estos donde se hace la solicitud de presupuesto para como uno de los criterios básicos para la toma de proyectos específicos que involucraron a estudios también son requeridos por otras años futuros. La información requerida incluye de decisiones la reutilización , reactivación y/o diferentes procesos de cada una de las áreas. áreas de la administración y otros organismos los principios conceptuales que justifican el explotación de todos los activos a su cargo . internacionales proveedores de financiamiento. proyecto, indicadores sociales y económicos La realización de estos estudios requiere: de carácter cualitativo y cuantitativo y para - Análisis de factibilidad y de costos y beneficios distintos niveles de objetivos y mantener desde la perspectiva social y privada de actualizado el avance económico de cada proyectos y programas de transporte ferroviario. proyecto. PRESUPUESTO Y PROYECTOS - Realizar el modelo económico y financiero DE INVERSION PUBLICA de proyectos considerando múltiples fuentes Consultoría y Estudios de Pre Inversión de financiamiento (tesoro nacional, crédito externo, asociaciones público-privadas). El área creó con el objeto de estudiar y PRESUPUESTO y GESTION y eventualmente se reasignan recursos y - Desarrollo de diagnósticos, estudios de analizar las alternativas técnicamente, social prioridades. impacto y análisis de la demanda. y económicamente viables de proyectos El área de presupuesto se creó con el objeto • Resolución 632/18: El área gestiona la - Elaboración de indicadores económicos y complejos, cuyo impacto excede el ámbito de consolidar las necesidades de inversión del aprobación de la Secretaría de Planificación del sociales cuantitativos y cualitativos para cada exclusivamente ferroviario. El objeto de estos sistema ferroviario, diseñar un Plan de Acción Ministerio de todas adjudicaciones y variaciones proyecto. estudios es obtener la información necesaria para atenderlas en función de los recursos del Plan que de acuerdo a la Resolución deben - El desarrollo y mejoras en las metodologías a los efectos de decidir la incorporación los disponibles, satisfacer los objetivos estratégicos contar con la aprobación de la Secretaría de para la evaluación de planes y programas. proyectos al Plan de Inversiones de ADIF. determinados por el Ministerio de Transporte Planificación del Ministerio de Transporte. La complejidad en la gestión de estos proyectos y gestionar la asignación de recursos para la El área de PROYECTOS DE INVERSIÓN está dada por la cantidad y variedad de ejecución del Plan . Perspectivas para 2020 PÚBLICA es el Área referente ante el Sistema condicionantes y actores que potencialmente Desde el inicio de la gestión se trabajó en la A los efectos de analizar en forma integral Nacional de Inversión Pública (SNIP, Ley pueden impugnar y/o impedir la ejecución recolección y sistematización de las necesidades la ejecución del Plan de Inversiones se está 24.354) que se encuentra en el ámbito de la de las obras proyectadas. Es por ello que de inversión para estimar el monto de los trabajando para integrar la información de Jefatura de Gabinete de Ministros. Esto implica: la búsqueda permanente de consenso y el recursos necesarios, compatibilizar los plazos de planificación existente con el Sistema se - Gestionar la aprobación de los proyectos abordaje participativo con todos los interesados ejecución con los fondos disponibles y focalizar Seguimiento de Obras (SISO) . La información de inversión ante la Secretaría de Evaluación y/o afectados se mantenga permanentemente y orientar las actividades de la compañía en la necesaria para la gestión y análisis del Plan de Presupuestaria, Inversión Pública y Participación a lo largo de todo el proceso realización de los objetivos fijados. inversiones se registra en una base de datos Público Privada, de acuerdo a las resoluciones El proceso de estudio y análisis se realiza a través A los efectos de asegurar el cumplimiento de que permite realizar análisis y proyecciones en SPEyPD N° 125/12, SPEyPD N° 40/13 y de la preparación y evaluación de proyectos su misión , la Gerencia impulsó el diseño de los múltiples dimensiones (económica, geográfica, Resolución-2019-1-APN-SEPIPYPPP#JGM, para determinar la rentabilidad socioeconómica 4 procesos básicos en los que se concentra la por objetivos, , fuente de financiamiento etc.) . entre otras. y privada, en base a la cual se debe programar actividad del área: ADIF ha adquirido recientemente licencias del - Gestionar el Banco de Proyectos de Inversión la inversión, así como el cumplimiento de • Proceso de Planeamiento de Obras: Adif sistema Open Track para el análisis de modelos (BAPIN). los condicionantes (normativos, sociales, junto al Ministerio de Transporte evalúan las operativos ferroviarios. El área participará - Coordinar y gestionar las relaciones con ambientales, territoriales) y la búsqueda del necesidades del sistema y en función de los se capacitará en el uso de esta herramienta otras Gerencias de la Empresa, Organismos, consenso para fortalecer el proceso de toma recursos disponibles a corto y mediano plazo con el objeto de mejorar de evaluar distintos Ministerios, Operadores, Empresas entre otros, de decisión. establecen el Plan de Inversiones. El área escenarios, con el fin de priorizar los Proyectos para la obtención de información necesaria para El área analiza los alcances de los estudios habilita a la Gerencia de Ingeniería a realizar y determinar si se justifican ciertas variaciones encarar el análisis los Programas y Proyectos. de consultoría y gestiona todos los aspectos aquellos los proyectos que han sido incluidos de alcance y/o solicitudes de Operadores. y alcances relacionados con la contratación en el plan. El área también tiene como responsabilidad la y seguimiento de los estudios e informes. • Proceso de Lanzamiento de Licitaciones: gestión del BAPIN , donde se deben registrar Adicionalmente facilita la programación, gestión Cuando la Gerencia de Ingeniería remite toda la PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA todos los gastos de capital de la empresa por y negociación con los organismos pertinentes documentación necesaria para la preparación Y CONSULTORIA Y ESTUDIOS DE PRE proyecto, sin importar la magnitud del mismo. públicos y/o privados, que en el ámbito de su de los llamados a licitación, el área verifica INVERSION Este sistema a su vez es el canal formal en competencia estén afectados por el proyecto. que lo propuesto esté dentro los parámetros planificados (plazos, montos, alcances, etc.) y Proyectos de Inversión Pública habilita el llamado a licitación. (pegar proceso). El área de Proyectos de Inversión de Inversión • Proceso de Aprobación de Variaciones de pública elabora los estudios de factibilidad, Contrato de Obra: En este proceso se analiza y evalúa las iniciativas de inversión . El objeto la inclusión en el Plan de las economías y de estos estudios es aportar elementos de demasías con respecto a lo presupuestado evaluación objetivos que faciliten y agilicen 32 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 33

propios de ADIF utilizados para solventar sus Como resultado de lo establecido en el DESARROLLO DE PROYECTOS CON gastos corrientes. Convenio Marco de Cooperación suscripto con la AABE el 20 de marzo de 2017, se diseñó un FINANCIAMIENTO EXTERNO ADMINISTRACIÓN Y EXPLOTACION DE modelo sustentable de gestión de inmuebles COLATERALES. ferroviarios que tiene como prioridades: • Incrementar la presencia del Estado en el El área de Desarrollo de Proyectos con DESARROLLO DE PROYECTOS CON El área gestiona la infraestructura ferroviaria, entorno de las estaciones de tren a través del Financiamiento Externo se creó con el objeto FINANCIAMIENTO PAIS PAIS (G2G) buscando el aprovechamiento integral del suelo uso de los inmuebles destinados a satisfacer de gestionar todas las actividades relacionadas en forma eficiente e incentivando la instalación las necesidades de diversos organismos de a con los proyectos, que por su magnitud, son Debido a la magnitud de las inversiones de nuevas tecnologías, especialmente las Gobierno que brindan servicios al ciudadano financiados mediante organismos multilaterales necesarias para la rehabilitación de los ramales relativas a las telecomunicaciones y fibra óptica, y le facilitan sus trámites cotidianos (SUBE, de crédito, bancos de desarrollo extranjeros ferroviarios de carga, la realización de estos a fin de garantizar para la operación ferroviaria ANSES, AFIP, RENAPER). que otorgan financiamientos comerciales y/o proyectos se realiza mediante fuentes de condiciones de servicio más seguros. • Integrar los inmuebles a la comunidad a través concesionales país – país, u otras fuentes de financiamiento ad-hoc . de su custodia activa por parte de los gobiernos financiamiento privadas (PPP, etc.) La obtención de estos financiamientos ASESORIA TECNICA Y CONTROL DE locales, para resguardar y mantener el valor Debido a las diferencias en cuanto a los requiere un contrato comercial previo, entre INMUEBLES los espacios ferroviarios que en el presente no proyectos elegibles, objetivos y requerimientos una entidad o compañía extranjera a través de tienen afectación operativa. de las diferentes entidades crediticias, la la cual se canalizan los fondos . La Gerencia El área gestiona y genera la información necesaria • Identificar oportunidades de comercialización gestión de los financiamientos multilaterales se lidera todos los procesos de elaboración y para la correcta y eficiente administración de de espacios realiza en forma separada del desarrollo de los negociación de estos contratos comerciales . los bienes inmuebles. Las principales tareas El área analiza cada una de las iniciativas proyectos. El desarrollo de estos proyectos implica la son : Dar apoyo técnico/administrativo a otros promoviendo una visión urbanística y coordinación simultanea de diferentes equipos Organismos dependientes del Ministerio de arquitectónica que preserve y revalorice el GESTION DE FINANCIAMIENTOS de trabajo de distintas especialidades, tanto Transporte , determinar los límites físicos de los patrimonio ferroviario nacional, a través de MULTILATERALES dentro de ADIF como también pertenecientes distintos actores ferroviarios , brindar dominial procesos que garanticen la transparencia en la a distintos organismos (Operador, Ministerio sobre los bienes de origen ferroviario, gestionar gestión y la información brindada. La gestión de estos financiamientos involucra de Transporte, Jefatura de Gabinete, SIGEN la autorización para el uso temporal de inmuebles En la figura se resume gráficamente la actividad a todas las áreas operativas de ADIF que están ,etc. ). afectados a ADIF S.E. que resulten necesarios del área. involucradas en la ejecución de obras y a otras Adicionalmente la Gerencia asiste a las áreas para la logística de obras licitadas por ADIF. áreas del Ministerio de Transporte, Ministerio de del Ministerio de Transporte en sus procesos Hacienda, Jefatura de Gabinete de Ministros y de aprobación de la propuesta realizada. los Organismos financiadores.

EXPLOTACION DE ACTIVOS FERROVIARIOS

El área de Explotación de Activos Ferroviarios El área está gestiona 3 procesos básicos: se creó con el objeto de gestionar los - Administración y Explotación de Colaterales. bienes ferroviarios muebles e inmuebles - Asesoría Técnica y Control de Inmuebles. que actualmente no están asignados ni a los - Bienes Muebles e Inventarios concesionarios de carga y/o pasajeros ni a Desde el inicio en el año 2016, se han ido otros operadores ferroviarios. efectuando modificaciones y mejoras La gestión de los bienes se focaliza no solo dentro de los métodos y procedimiento de en impulsar la generación de ingresos por funcionamiento de cada una de las áreas con arrendamiento y/o derechos de uso de la el objetivo de relevar, organizar, transparentar infraestructura ferroviaria existente, sino y agilizar los trámites e información generada. que también implica mantener actualizado Básicamente, mediante la generación e el inventario de todos los bienes existentes, implementación de procesos, reglamentos y incluyendo cuando corresponda planos, estado software de aplicación. dominial, fotografías etc. Actualmente el área es responsable por la generación de casi la totalidad de los ingresos 34 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 35

BIENES MUEBLES E INVENTARIOS de ADIF , entregas de material donado y/o cedido en comodato a diferentes comunas, El área gestiona todos los procesos relacionados clubes, entidades de bien público. con el registro y disposición de los bienes muebles. Gestiona todos los aspectos relacionados con Realiza y actualiza los inventarios (confección las subastas de material de rezago. Prepara los de fichas técnicas, tomas fotográficas, registro antecedentes para someter a consideración de en base de datos). Efectúa el relevamiento Directorio la declración de material de rezago técnico en los distintos centros de acopio, o en desuso pasible de ser afectado a subasta. talleres, almacenes, estaciones, de los activos Confecciona y clasifica los lotes de material en ferroviarios para la explotación tales como desuso o rezago para ser subastados. materiales de vía, material rodante, bienes de Realiza informes técnicos requeridos sobre uso, bienes de cambio. Gestiona la recepción y cualquier aspectos que involucre la disposción , disposición de Material Producido de las obras uso o arrendamientos de material rodante.

MEMORIA DE GESTION 2015 – 2019 PRESUPUESTO

El Plan de Inversiones actualmente en ejecución, El monto total a invertir asciende a $ 210,962 millones, 2019 – 2023 comprende 612 proyectos distribuidos en moneda corriente proyectada de cada año. En por tipo de infraestructura según el siguiente cuadro. los cuadros se detalla la inversión según fuente de Las inversiones destinadas a las redes de Transporte $153,365 . En los gráficos se muestra la distribución financiamiento y por tipo de infraestructura de Pasajeros ascienden a $57.597 millones y las porcentual de esos montos según el tipo de inversiones en las Redes de Carga ascienden a infraestructura. 36 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 37

Teresa-Villa Constitución) y del Ferrocarril Urquiza en el proyecto. PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA (Tramo Zárate-Pilar) (3era versión). o Colaboración en el armado del Informe Preliminar. o Armado del Informe de la GPE para la elevación al o Colaboración en la revisión del modelo económico- Y CONSULTORIA Y ESTUDIOS Ministerio de Transporte de la 1era y 2da versión del financiero. Proyecto. - Análisis de viabilidad económica-financiera de DE PRE INVERSION o Elaboración del Perfil del Proyecto en los términos distintas propuestas de participación-público de la Res. MT 1308-S/2017 para la SIGEN. privada para otros proyectos de inversión: Rosario o Armado del estudio de Factibilidad para el – Córdoba, Rosario – Tucumán (ancha y angosta), EXIMBANK. Cañuelas – Olavarría – Bahía Blanca (Roca), Buenos Inversión Publica o Elaboración del documento de Formulación y o Elaboración de la metodología y armado del Aires – Bahía Blanca (Sarmiento). Evaluación del Proyecto de Recuperación del FF. análisis del origen y destino para las cargas, a ser Debido a que el objetivo y alcance de los estudios CC. Gral. Belgrano Cargas Etapas 1 y 2 (Adendas 1 utilizado para el Modelo Operativo. E) Otros Proyectos: varía según el origen de la fuente de financiamiento, a 3) para la obtención del Dictamen de Calificación o Elaboración del documento de Formulación y - Circunvalación y Acceso a los Puertos de Bahía se enumerarán los proyectos evaluados durante ante la actual SEPIPyPPP. Evaluación del Proyecto para la obtención del Blanca. el periodo 2016 – 2019 según la fuente de o Elaboración del documento de Formulación y Dictamen de Calificación ante la actual SEPIPyPPP. o Elaboración de los términos de referencia del financiamiento. Evaluación del Proyecto de Recuperación del FF. Estudio de Accesos a los Puertos de Bahía Blanca CC. Gral. Belgrano Cargas Etapas 3 y 4 (Adendas 4 C) Financiamiento CAF: que iba a ser financiado por la DINAPREM. A) Tesoro Nacional: y 5) para la obtención del Dictamen de Calificación - Renovación del Ramal M – Tramo Tapiales – Marinos o Participación de las reuniones con el Consorcio de Para todos estos casos, se armó la documentación ante la actual SEPIPyPPP. del Crucero General Belgrano – Línea Belgrano Sur: Gestión del Puerto de Bahía Blanca con el objetivo necesaria para obtener el Dictamen de Calificación o Elaboración del perfil de la Adenda 5 para o Participación en las reuniones con el Ministerio y de arribar a un convenio de colaboración entre el otorgado por la actual Secretaría de Evaluación aprobación de la Dirección Nacional de Programas CAF para delimitación del alcance del proyecto a Puerto, la ADIF, el AABE y el MT para permitir un Presupuestaria, Inversión Pública y Participación y Proyectos con Financiamiento Externo. financiar. nuevo acceso al Puerto de Galván, a ser utilizado por Público Privada (SEPIPyPPP). o Armado de los Términos de Referencia (TdR) o Elaboración del perfil del Proyecto para aprobación el proyecto del Tren Norpatagónico. Esto implicó, - Renovación del Sistema de Señalamiento en la para la licitación de los Bloques Temáticos de la Dirección Nacional de Programas y Proyectos entre otros, el análisis de la propuesta del Puerto de RMBA (sistema ATS). Socioeconómicos, seguimiento, revisión, corrección con Financiamiento Externo. Bahía Blanca y la participación en la elaboración del - Modernización y Renovación de la Línea Mitre y aprobación de las evaluaciones económicas o Elaboración del documento de Formulación y modelo de Convenio. (Playa de estación Retiro FFCC Mitre e integración presentadas por las Consultoras, para los siguientes Evaluación del Proyecto para la obtención del - Circunvalación Ferroviaria de Resistencia, Línea con FFCC San Martín y Ramal Tigre). proyectos (estudios que fueron financiados con Dictamen de Calificación ante la actual SEPIPyPPP. Belgrano Cargas: seguimiento, revisión, corrección - Repotenciación Eléctrica de la Línea Mitre. crédito CAF 7351 y que se ejecutarán con fondos de - Belgrano Cargas (N° 7351): y aprobación de las evaluaciones presentadas por la - Renovación y Automatización de Aparatos de Vía la Adenda 4 CMEC): o Elaboración de los Informes para Solicitar la Consultora (estudio financiado por CAF 7351). (AdVs) Villa Luro – Liniers. -Circunvalación Santa Fe. Ampliación de los Proyectos y de Extensión de Plazo. - Ampliación y Mejoramiento de la Terminal -Acceso a los Puertos de Timbúes y Playa Oliveros. o Actualización de la Evaluación Socioeconómica Otras tareas Ferroportuaria Saldías. -Accesos Sur a los Puertos de Rosario. para las nuevas obras incorporadas en el préstamo. A) Elaboración de Metodologías: - Modernización Integral de Estaciones y Andenes -Accesos Norte a los Puertos de Rosario. El área gestionó la LP N° 25/18 para la Elaboración Línea San Martín. -Crédito Externo EXIMBANK (CRCC) D) Proyectos de Participación Público Privada: de Metodologías para la Evaluación Socioeconómica - Modernización Integral de Estaciones y Andenes o-Elaboración del perfil del Proyecto para - Tren Norpatagónico de Proyectos Ferroviarios con el objeto de mejorar Línea Belgrano Sur. aprobación de la Dirección Nacional de Programas o Participación de las reuniones de coordinación y y fortalecer las metodologías utilizadas . Debido a la - Modernización Integral de Estaciones y Andenes la y Proyectos con Financiamiento Externo, en sus seguimiento con los distintos actores involucrados magnitud y complejidad de la actividad de ADIF se Línea Belgrano Norte. distintas versiones: en el proyecto, tanto públicos como privados. determinó la necesidad de contar con metodologías, - Recuperación del Corredor Ferroviario Buenos -Recuperación del Corredor Ferroviario de Cargas o Participación en la elaboración del Informe procedimientos y aplicativos propios pero Aires – Mar del Plata. Mendoza – Rufino – Rosario/Buenos Aires. Ramales Preliminar del Proyecto, así como también en el compatibles con el Sistema Nacional de Inversiones - Recuperación del Corredor Ferroviario Rosario Cabred-Gutiérrez-Destilería Luján y Vicuña análisis de Riesgos y de Valor por Dinero. Públicas (SNIP). Los aspectos considerados son: – Córdoba (en su versión original licitada con Mackenna-Tosquita del FFCC San Martín y Rufino- o Modelización económica-financiera del proyecto - Profundización de las metodologías para financiamiento del tesoro; también se realizó el perfil Soldini del FFCC Mitre (1era versión) (Modelo Sombra del Contratista PPP). la determinación de costos operativos y de del proyecto ante la JGM para ver la posibilidad de -Recuperación del Corredor Ferroviario de Cargas o Participación de las reuniones de draft y revisión mantenimiento. obtención de financiamiento bilateral). Mendoza – Rufino – Rosario. Etapa I. Ramales Rufino pormenorizada de los documentos técnicos - Análisis de los Precios Sombra Ferroviarios - Renovación señalamiento troncal Liniers – Moreno, – Palmira del FFCC San Martín y Rufino-Santa involucrados para la licitación. - Criterios para la estimación de la vida útil, valor Línea Sarmiento (en elaboración). Teresa-Soldini/Villa Constitución del FFCC Mitre o Coordinación del diseño de la herramienta de residual, patrón de retiros y depreciación. - Renovación señalamiento troncal Línea Mitre (en (2da versión) seguimiento de la obra durante todo el ciclo de vida - Metodología para la estimación de Externalidades. elaboración). -Recuperación del Ferrocarril San Martín Cargas del Proyecto. (Tramos Palmira-Rufino, Sáenz Peña-Pilar, Haedo- - Taller Palmira: B) Acceso Abierto: B) Financiamiento Externo Bilateral: Caseros y Empalme Mercedes), del Ferrocarril o Participación de las reuniones de coordinación y La ADIF, en conjunto con el Ministerio de Transporte, - Crédito Externo CDB e ICBC (CMEC) General Mitre (Tramos Rufino-Soldini y Santa seguimiento con los distintos actores involucrados gestionó el proceso de armado de pliegos y 38 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 39 adjudicación de LP N° 27/2017 cuyo objetivo fue Al equipo de trabajo inicial conformado Gob Santa Proyecto Ferroportuario CGPBB – Consorcio Fortalecimiento Institucional de ADIF para la contratar una consultoría para la reestructuración Fe, el Ministerio de Transporte y ADIF, se integraron a General del Puerto de Bahía Blanca: Se desarrolla implementación del Acceso Abierto a las redes del sistema ferroviario de cargas que realice un diferentes mesas de trabajo representantes de entes conjuntamente con Secretaría de Planificación de ferroviarias diagnóstico, diseño estratégico y un plan de del ámbito público y privado con el objetivo de dar Transporte, ADIF, Operadores y otros organismos Identificación de los aspectos que ADIF debe implementación sobre el modelo institucional y tratamiento integral a los proyectos, a mencionar, el desarrollo de un Proyecto Ferroportuario que fortalecer o desarrollar en el proceso de organizativo a adoptar y brindar elementos para la Intendentes de la Región Metropolitana de Rosario, permita optimizar la operación ferroviaria en las implementación del acceso abierto. Reglamentación o Modificación de la Ley N° 27.132 representantes de cargadores privados, Operadores instalaciones del puerto. Elaboración de Términos de Referencia para un (ley de Acceso Abierto). Ferroviarios públicos y privados, representantes de llamado a licitación o convenio de cooperación Adicionalmente el área gestionó rondas de consulta los entes viales (Nacionales y Provinciales), etc. Banco de Proyectos de Pre-inversión: técnica para avanzar en ese proceso de con diversos países y actores que actualmente A lo largo de 2016 se desarrollaron los términos de Actualmente el área de ESTUDIOS Y PROYECTOS fortalecimiento. poseen un sistema abierto para compartir referencia de los proyectos y publicaron los pliegos DE PREINVERSIÓN se encuentra trabajando en Gestiones en curso antes ADIF España, SNCF experiencias (España, Francia, Italia, Inglaterra) licitatorios de los siguientes proyectos: la búsqueda de financiamiento y/o convenios de (Francia) y Banco Mundial para explorar posibilidades y tuvo activa participación en el armado de la • LP16/2016 Circunvalar Area Metropolitana Santa asistencia técnica que permitan avanzar con el de cooperación técnica internacional. propuesta para la implementación del Registro de Fe, adjudicado a la firma CONSULAR. (Financ. desarrollo de proyectos de preinversion estratégicos Convenios de Cooperación Operadores de la CNRTy de determinación y cobro Tesoro Nacional) para el desarrollo del sistema ferroviario en ADIF – Ministerio de Infraestructura Provincia de de los peajes por acceso a la infraestructura. • LP20/2017 Accesos ferroviarios a los puertos al Sur Argentina, solo para mencionar algunos: Santa Fe: de Rosario adjudicado a la firma ITYAC CORNERO • Actualización Plan Circunvalar Rosario Marco Cooperación para impulsar proyectos C) Costos de Mantenimiento: ante la existencia de VENEZIA (Financ. CAF 7351+TN) • Accesos ferroviarios a Bahía Blanca ferroviarios prioritarios una nueva norma de mantenimiento de las vías • LP21/2017 Playa Oliveros y acceso ferroviario • Análisis Alternativas Circunvalar AMBA Región Expropiaciones Playa Oliveros y acceso ferroviario (Resolución 2019 58584456-APN-SECGT#MTR), a los puertos de Timbúes adjudicado a la firma Metropolitana de Buenos Aires a Timbúes (con participación del sector privado – se ha brindado colaboración y análisis para la LATINOCONSULT (Financ. CAF7351 + TN) • Finalización del Proyecto Circunvalar Resistencia Terminales Portuarias Timbúes) determinación de los nuevos costos asociados al • LP22/2017 Accesos ferroviarios a los puertos al Barranqueras Expropiaciones Circunvalar Santa Fe Sistema Ferroviario que requieren ser analizado Norte de Rosario, adjudicado a INECO (Financ. • Lineamientos de ADIF para los estudios de ADIF - DCHAF como un todo. CAF7351 + TN) preinversión: guía metodológica para el abordaje de Cooperación técnica: asistencia en modelos de proyectos integrales operación, entre otros aspectos D) Apoyo al equipo de trabajo de la DECAHF, que Proyectos impulsados con participación tiene como tarea la elaboración de un modelo de del sector privado costos para el AMBA, de acuerdo al convenio Accesos Ferroviarios Puertos Timbúes: articulación firmado con el Ministerio de Transporte. con el Ministerio de Transporte, BCyL, el Gobierno de DESARROLLO DE PROYECTOS CON la Provincia de Santa Fe y las terminales portuarias E) Apoyo al Ministerio de Transporte en temáticas involucradas, así como con el resto de los actores FINANCIAMIENTO EXTERNO de modelización y costeos tarifarios para la locales involucrados. Renegociación de las Concesiones del Urquiza y el MOLCA: Acceso Planta Zárate: conjuntamente con Belgrano Norte. la Agencia Nacional de Inversiones, la Secretaría de Gestión de financiamientos Multilaterales de estudios vinculados a la actividad ferroviaria, Planificación de Transporte, el concesionario NCA en el que se destaca el ESTUDIO DEL PROYECTO Consultoría y Estudios de Pre Inversión y la CNRT, se propició la generación de un nuevo Durante el período comprendido entre los años 2016 RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL desvío ferroviario hacia un puerto en Zárate. y 2019 la Gerencia gestionó los siguientes procesos: FERROCARRIL GRAL. BELGRANO - CAF 3192, Desde inicios de 2016 se conformó una mesa de TESA Logistica: Evaluación factibilidad desvio - PRÉSTAMO CAF 3192 – “Proyecto Alteo Ferroviario realizado por el consorcio HALCROW – IATASA análisis conjunto de proyectos con la provincia de privado ferroviario a Instalaciones de TESA Logistica Laguna La Picasa” – CONSULAR. Dicho estudio incluía un informe Santa Fe, ADIF y el Ministerio de Transporte. en Gral. Alvear Financiado parcialmente por el Banco de Desarrollo sobre el Material Rodante correspondiente al plan En ese proceso se identificaron una serie de Cargill Complejo Punta Alvear VGG: gestiones para de América Latina (CAF), el Préstamo se firmó en el operativo del FGB, que para el año 2016 no había proyectos de inversión en el sistema ferroviario, que el desarrollo de vías de espera que complementan las año 2005 con el objetivo de restablecer los servicios sido finalizado. fueron calificados como prioritarios, en su mayoría inversiones a realizarse en el marco de la LP20/2017 ferroviarios entre las estaciones DIEGO DE ALVEAR En el año 2016 la Gerencia comienza a gestionar orientados a optimizar el acceso a los puertos y Accesos ferroviarios a los puertos al Sur de Rosario. y AARON CASTELLANOS del ex FERROCARRIL el cierre del contrato de préstamo, que estaba mejorar las condiciones actuales de operación. Euroamerica: Puesta en Valor Predio Estación GENERAL SAN MARTIN de la línea ferroviaria activo y sin movimiento, con el objeto de remitir las Una vez identificados los proyectos en cuestión, Campana y Desvió Privado Acceso a Puerto BUENOS AIRES – MENDOZA, interrumpidos por la actuaciones a la Secretaría de Obras del Ministerio desde GPE se gestionaron las fuentes de Euroamerica. Con la cooperación de la Secretaría inundación de la cuenca endorreica, por medio de de Transporte para su cierre definitivo. financiamiento para llevar adelante los proyectos de Planificación de Transporte, el concesionario un Predaplén de 14,5 kms. PRÉSTAMO CAF 7351 – “Proyecto de Recuperación priorizados, parte de estos serían financiados por el NCA (Operador Playa Campana), SOFSE (Operador El monto del Préstamo fue de USD 35 millones, de y Mejoramiento del Ferrocarril General Belgrano” Tesoro Nacional y otros con asistencia financiera de Servicios Pasajeros BA-Zarate) y la CNRT, se propició los cuales USD 28,6 millones correspondían a la obra Firmado en el año 2011 con CAF, el Préstamo tiene CAF en el marco del Componente de Previnversión la generación de un nuevo desvío ferroviario hacia civil, que se ejecutó en su totalidad entre junio de como objetivo rehabilitar, mediante inversiones del Préstamo CAF7351 que hasta ese momento no un puerto en Zárate. 2006 y octubre de 2008. en infraestructura ferroviaria, el Corredor de había entrado en ejecución. El financiamiento también incluyó el desarrollo aproximadamente 1.645 km (conocido como 40 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 41

"Corredor T") del ramal del Ferrocarril General utilizaron los fondos para la renovación de la matriz En 2017 el Ministerio de Hacienda consideró FONPLATA desembolsó durante 2019 los US$ 35 Belgrano que se extiende desde la localidad de tecnológica de ADIF. El plan incluyó la adquisición oportuno que el proyecto sea co-financiado con millones acordados en el contrato de Préstamo. Embarcación en la Provincia de Salta, hasta el puerto de equipos de video conferencia, adquisición de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), que está de Barranqueras en la Provincia del Chaco y Rosario softwares y licencias y adquisición de servidores de analizando inciar su participación en Argentina. La Rehabilitación Belgrano Cargas CMEC /CDB en la Provincia de Santa Fe, de manera de mejorar alta disponibilidad. Gerencia coordinó nuevamente todos los estudios y la conectividad de la región con los principales En el ámbito de la Responsabilidad Social, el área misiones de reconocimiento que solicitó AFD a los La rehabilitación de la Línea General Belgrano se puertos de Argentina y otros importantes centros diseñó junto con la Gerencia de Calidad, Seguridad efectos de aceptar co-financiar el 50% del proyecto realiza con un financiamiento provisto por China de consumo. e Higiene y Medio ambiente un proyecto de con CAF Machinery Engineering Company (CMEC) / China El monto original ascendió a USD 326 millones, incluyó instalación de huertas escolares en la provincia La Gerencia coordinó la elaboración del Manual Development BANK (CDB) obras de renovación de vía y puentes, y fondos para de Santa Fe, y una serie de capacitaciones en la Operativo del Proyecto (MOP), solicitado por CAF y Este financiamiento incluye la adquisición de la realización de estudios de preinversión, proyectos Cuenca de Monte Quemado para los productores AFD. El MOP está en revisión , previo a la aprobación material rodante y equipos para las líneas operadas de responsabilidad social empresaria e inversiones de Quebracho. Para la primera acción se firmó un del Ministro, en el área de Asuntos por Jurídicos de MT. por Belgrano Cargas y Logística por US$ 1235 para el fortalecimiento institucional de ADIF. convenio con el Instituto Nacional de Tecnología El contrato de préstamo está en el Ministerio de millones y obras de rehabilitación de la línea El Proyecto contó inicialmente con siete obras de Agropecuaria (INTA) de Santa Fe, y para el segundo Hacienda a la espera del decreto presidencial Belgrano de trocha angosta por US$ 1235 millones. renovación de vía en el “Corredor T” del FGB licitadas se firmaron acuerdos con la Universidad Nacional de autorizando la firma. El componente chino asciende al 53% (equipos + y adjudicadas en el año 2011. Para enero de 2016 Santiago del Estero (UNSE) y la Dirección Nacional Los contratos de obra como de fiscalización comisión CMEC 3%) cuatro de esos tramos se encontraban finalizados, de Bosques y Fauna del Ministerio de Producción de (requeridos por CAF y AFD) se adjudicarán cuando Al inicio de la gestión ya se había ejecutado el monto mientras que las otras tres obras se encontraban Santiago del Estero. el Ministerio de Hacienda confirme el otorgamiento correspondiente a la adquisición de equipamiento y detenidas por distintos motivos (principalmente La Gerencia negoció exitosamente con CAAF la del crédito. obras de rehabilitación por aproximadamente US$ gremiales y administrativos ), al igual que los inclusión del de redeterminaciones de obra, que - Apoyo al Programa de Seguridad Ferroviaria en 90 millones. El saldo disponible para la ejecución de desembolsos del Préstamo. no estaban consideradas dentro del objeto del la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) - obras asciende a US$ 1103 millones La Gerencia junto al Ministerio reactivó nuevamente crédito orginal. Se incluyeron todos los gastos FONPLATA Durante el 2016 se realizó la primera reestructuración el circuito de desembolsos. Debido a que algunas por redeterminaciones efectuados a partir del En 2018 el Ministerio de Hacienda de la Nación ,a del proyecto (Adenda III del contrato) para condiciones contractuales se encontraban vencidas año 2017. El monto total por redeterminaciones través de la Dirección de Programas y Proyectos reasignar los montos de las obras previstas entre la Gerencia se concentró en cumplir todos los implico un recupero financiero para la compañía de Especiales con Enfoque Sectorial Amplio (DPPEESA) Joaquín V Gonzales y el Puerto de Barranqueras a la compromisos contractuales exigidos por CAF. aproximadamente USD 20 millones. de la Subsecretaría de Relaciones Financieras renovación de otros tramos sobre la traza principal La fecha límite para el uso de los fondos 31 de Aún con los rubros ejecutados e incluidos, el saldo Internacionales (SSRFI), negoció un Préstamo con el del Ferrocarril General Belgrano. diciembre de 2017. La Gerencia lideró exitosamente a ejecutar al momento de finalización del periódo Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de • Reestructuración del Proyecto , en noviembre de 2016 , junto al Ministerio de de disponibilidad, ascendía a USD 100 millones y la Cuenca del Plata (FONPLATA) bajo la modalidad La ejecución de las obras de rehabilitación se diseñó Transporte, Ministerio de Hacienda y Jefatura de por lo tanto a los efectos de reducir los pagos de de “Programa para el Financiamiento Proporcional en 3 etapas. Los precios de las obras resultantes de Gabinete de Ministros una misión a la provincia de la comisión por compromiso (disponibilidad de de Inversiones”. Este programa tiene por objetivo los procesos licitatorios resultaron un x% inferiores Santa Fe con el objetivo de ampliar el período de fondos) , se renegoció con CAF una reducción del apoyar el programa de inversiones del país en a los calculados originalmente y por lo tanto el dispoinibilidad del crédito , e incorporar nuevas monto del préstamo . un sector o sub - sector acordado a través de un monto disponible era superior al necesario para la obras al financiamiento. En el año 2017 se firmó una La reactivación del prestamo en 2016 implicó utilizar período de tiempo definido. ejecución de las obras incluidas en las Etapas I, II y Carta Reversal con CAF para extender el plazo de fodnos disponibles del crédito por más de USD 50 Este financiamiento incluye el reembolso de III del proyecto Préstamo al 31 de diciembre de 2018 (posteriormente millones. gastos de un programa en particular y financia un El alcance original del préstamo incluye solo se extendió al 30 de septiembre de 2019, fecha final - Proyecto de Renovación del Ramal M – Tramo porcentaje de avance financiero determinado cuyo obras para la rehabilitación de vías (renovación del financiamiento). Tapiales – Marinos del Crucero Gral. Belgrano – Línea indicador permitirá ejecutar el préstamo. Bajo el y mejoramiento). El préstamo no incluyó obras La Gerencia lideró la negociación con CAF para Belgrano Sur (CAF – AFD) programa se decidió apoyar al país el mejoramiento para el mejoramiento de los accesos a los puertos incluir las obras de renovación de vía en la provincia En noviembre de 2017 la Secretaría de Obras de de la Red Ferroviaria en la Región Metropolitana de localizados alrededor del Area Metropolitana de de Santa Fe , LP 49/16 , que estan sobre la traza Transporte decide gestionar un financiamiento por Buenos Aires. Rosario (AMR), ni la Circunvalación de la Ciudad principal del Belgrano Cargas pero que no habían US$ 150 millones con CAF para la renovación del La Gerencia realizó el análisis de las obras a incluir de Santa Fé, ni la reconstrucción de puentes, sido incluidos en los tramos financiados por CMEC. Tramo Tapiales – Marinos del Ferrocarril Belgrano en este programa cuyo objetivo sea brindar mayor playas formadoras y otras obras necesarias para la Adicionalmente, el área activó los componentes de Sur . La Gerencia coordinó el proceso de análisis seguridad a los pasajeros del ferrocarril dentro rehabilitación total del ramal principal del Ferrocarril preinversión, responsabilidad social y fortalecimiento para asegurar la elegibilidad del proyecto por CAF y del AMBA. Se incluyeron 30 obras en ejecución y Belgrano. institucional del Préstamo, que para el año 2016 no asegurar que el proceso de licitación y adjudicación se realizó un exhaustivo trabajo de recopilación Debido a lo mencionado en los dos párrafos habían sido utilizados. cumpla con los estrictos requerimientos de CAF de documentación, proyecciones de avance anteriores es que junto con la Secretaría de Los estudios incluidos fueron las cuatro consultorías para otorgar el préstamo. físico y financiero y se gestionó la constancia Planificación del Ministerio de Transporte y el realizadas para la realización de los proyectos para La Gerencia organizó, junto con las Gerencias de de cumplimiento de condiciones ambientales. operador (BCyL) se decidió reestructurar el alcance mejorar el acceso del ferrocarril a los puertos de la Ingeniería y de Medio Ambiente, varias misiones de Adicionalmente la Gerencia organizó una misión del proyecto y reasignar los fondos disponibles provincia de Santa Fe (ver apartado consultoría y reconocimiento al terreno con personal de CAF a de reconocimiento a algunos sitios de obra con por cambios de alcance y menores precios de proyectos de pre-inversión) . los efectos de interiorizarlos sobre el estado actual representantes de FONPLATA, Hacienda, Ministerio adjudicación a la ejecución de obras prioritarias que En el ámbito de fortalecimiento institucional se de la infraestructura y los inconvenientes operativos. de Transporte y Jefatura de Gabinete. no tenían financiamiento. 42 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 43

Adenda IV

Los proyectos prioritarios incluidos en la Adenda 4 son:

El monto disponible para la ejecución de obras actualmente en ejecución por US$ 388 millones Prioritarias no incluidas en el alcance original del -Adenda V: Incluye obras y equipamiento prestamo es de US$ 388 millones . complementario por US$ 498 millones. La ejecución La Gerencia negoció con CMEC la reestructuración de estas obras requiere la negociación de un nuevo total del proyecto para incluir las obras no incluidas convenio de crédito. en el alcance original. Esta reestructuración se El proyecto de rehabilitación del Ferrocarril General instrumentó mediante dos adendas al contrato. Belgrano quedó redefinido según lo detallado en los -Adenda IV : Incluyó las obras prioritarias no incluidas esquemas adjuntos a continuación . originalmente por el saldo disponible del crédito

La Adenda IV incluye la Etapa I de las obras de está incluido en la consultoría realizada a través de Circunvalación ferroviaria de Rosario . El desarrollo la LP 22/17 . del proyecto de las obras incluidas en esta etapa 44 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 45

Adicionalmente se incorporaron obras de arte, gastos ampliación del convenio se decidió replicar todos los Rehabilitación del Ferrocarril General San Martín La obtención del financiamiento está sujeta a la firma logística para la realización de las obras incluidas, procesos que ADIF realiza a los efectos de garantizar (CRCC/EXIMBANK) previa de un contrato comercial entre el Ministerio la realización de estudios y consultorías para la su cumplimiento. de Transporte y CRCC en el que se acuerdan todos elaboración de estudios de Pre Inversión , y otras obras Los equipos incluidos son aquellos que habiendo sido En el marco de la política integral de modernización del los términos técnicos y económicos del proyecto, complementarias cuya ejecución asciende en total a solicitados por BCyL y el Ministerio de Transporte sistema de transporte orientada a mejorar la calidad incluyendo las adjudicaciones directas a CRCC US$ 388 millones de acuerdo al siguiente cuadro. cumplan, por un lado, la condición de conveniencia del servicio y reducción de sus costos, compatible necesarias para satisfacer el componente chino en cuanto al precio, es decir que la cotización de con la sustentabilidad ambiental, la competitividad mínimo requerido por el Eximbank para este tipo de CMEC resultó conveniente con respecto a los equipos de la economía y la elevación del nivel de vida de financiamientos. En noviembre de 2018, durante la similares cotizados por proveedores alternativos. la población; se ha decidido inciar la recuperación reunión del G20 se firmó la 1° Etapa de este contrato, Además, la Gerencia evaluó las justificaciones técnicas del corredor ferroviario de cargas Mendoza-Rufino- que incluye el corredor Mendoza-Soldini pero no del material tractivo (50 locomotoras). Es por ello Rosario/Buenos Aires. incluye el sistema de señalamiento debido a que en que solicitó una evaluación desde el punto de vista Este corredor cuenta con potencial de aumento de esa fecha no se habían terminado de definir, entre operativo y otra evaluación desde el punto de vista la capacidad de transporte y participación ya que los diversos actores del sistema (ADIF; BCyL, CNRT económico que demuestre la conveniencia de adquirir enlaza diferentes realidades productivas, desde el y concesionarios) las especificaciones técnicas del el material tractivo solicitado, y adicionalmente área de Cuyo pasando por un sector de la región sistema . Es por ello que el contrato prevé una Etapa la Gerencia realizó una evaluación financiera para agro-productiva del centro del país, y, a través de su 2 que incluya el sistema de señalamiento y otras obras determinar la conveniencia de adquirir el material conexión con la línea del FC Gral. Mitre, conecta con alrededor de la zona de AMBA . solicitado con las condiciones ofrecidas en forma los puertos y complejos industriales en el eje Rosario- La Gerencia lideró todo el proceso de elaboración y preliminar por el CDB. Estos estudios y evaluaciones Buenos Aires. negociación del contrato con CRCC. Este proceso fueron incluidos en el expediente en donde se tramita Otros beneficios que genera este proyecto es la involucró a varias áreas de ADIF (Ingeniería, la Adenda V. reducción de los costos de transporte, la reducción de Medio Ambiente, Abastecimiento, Legales, Obras, Las cotizaciones de proveedores alternativos se la contaminación ambiental por el cambio intermodal Administración y Finanzas), como así también a • Estado de Situación de la Adenda IV : obtuvieron mediante la realización de pedidos de como así también otros beneficios de tipo indirectos otros agentes externos tales como el Ministerio de precios formales (RFI según sus siglas en inglés) a como ser el reajuste de tarifas de transporte de carga Transporte y sus diferentes secretarías, BCyL SA, El contrato comercial ente CMEC y el Ministerio de proveedores internacionales. de camiones pesados, la reducción de incidentes en los otros concesionarios (NCA, FEPSA, SOFSE) , otros Trasporte para modificar el alcance de las obras El Monto de obras y equipos incluidos en esta Adenda V accesos viales, reducción de los costos de producción organismos tales como ENACOM, CNRT, SIGEN y el incluidas en el Convenio de Crédito Comprador asciende a US$ 498 millones de acuerdo a lo detallado y aumento de la competitividad, demanda de mayores auditor externo UNSAM (Universidad de San Martín). Vigente se firmó el 19 de julio de 2019. El Ministerio en el siguiente cuadro. cantidades de mano de obra e insumos, aumento en Durante este proceso se evaluaron los planes de de Transporte envío al Ministerio de Hacienda todas el consumo local, aumento en el nivel de vida de las la Secretaría de Planificación de Transporte, las las actuaciones con el objeto de informar al CDB del poblaciones que se ven alcanzadas por el Proyecto y necesidades actuales y futuras de los operadores cambio de alcances y de la extensión del período acceso a nuevos mercados por parte de las empresas , BCyL SA, NCA y SOFSE; siendo estos los actuales de disponibilidad del crédito con el objeto de poder regionales. operadores de las líneas San Martin cargas, Mitre, Mitre realizar las obras incluidas en el préstamo. El proyecto será financiado por el EXIMBANK de y San Martin pasajeros respectivamente. Además de El Ministerio de Hacienda envío las solicitudes China a través de la China Railway Construction las obras de vía se evaluó la necesidad de incorporar correspondientes al CDB y se está a la espera de la Corporation Limited (CRCC), mediante un préstamo infraestructura auxiliar indispensable para la correcta conformidad del banco a lo solicitado. Una vez recibida otorgado dentro del “Convenio Marco de Cooperación operación del sistema. como playas formadoras, la conformidad el Poder Ejecutivo deberá ratificar todo en Materia Económica” y de Inversiones suscripto operativas, terminales de logística ferroviaria, galpones, lo actuado por Decreto. entre la República Argentina y la República Popular talleres, estaciones de servicio y oficinas, China . (Ley 27.122). Este convenio faculta al gobierno Se estimaron además los flujos de carga para los tramos Adenda V argentino a adjudicar en forma directa a empresas de involucrados en base a la demanda proyectada y se origen chino, siempre que el financiamiento de la parte consideración aquellos proyectos de preinversión que En la Adenda V al contrato de CMEC se incluyen todas china esté sujeta a financiamiento concesional, y la se hubieren llevado a cabo sobre la traza a considerar. las obras complementarias para la rehabilitación total • Estado de situación de la Adenda V adjudicación se realice en condiciones ventajosas de En base a esto se determinó el grado de intervención, del ramal principal del Ferrocarril General Belgrano calidad y precio. la cantidad de vías y desvíos de cruce. y la adquisición de equipamiento y material tractivo El expediente con la propuesta de Adenda V fue Esta Ley fue reglamentada mediante el Decreto 338 Entre Rufino y Buenos Aires se evaluó como primera complementario para las líneas Belgrano y San Martín. enviado al Ministerio de Transporte y cuenta con los /17 que establece las condiciones necesarias para alternativa la traza actual, a través de la Laguna La Gerencia negoció con CMEC que el porcentaje de dictámenes favorables de todas las Secretarías del considerar un financiamiento como concesional. La Picasa, pero debido al deterioro sufrido por las bienes chinos asciende a 33% . Ministerio y está a disposición del Ministro para ser El Ministerio de Transporte estableció mediante la inundaciones y magnitud de las obras requeridas para Este financiamiento no está sujeto a los requerimientos firmada. Una vez firmada esta Adenda deberá ser resolución N° xxx el procedimiento para determinar si elevar el pedraplen hasta la cota de rebalse, se descartó. de la Ley N° 27122 y del Decreto N°338/17 debido remitida al Ministerio de Hacienda para la negociación los bienes se adquieren en condiciones ventajosas de Debido a esto se evaluaron diferentes alternativas a que fue obtenido con anterioridad a la sanción de de un nuevo convenio de crédito por US$ 498 millones. calidad y precio. Estas condiciones deben ser verificadas para evitar el paso a través de la laguna, considerando esas normas, no obstante, a los efectos de analizar la mediante una auditoría realizada por un tercero y todo también los eventuales flujos de demanda para cada el proceso debe ser auditado por la SIGEN opción. Finalmente se determinó aprovechar la vía 46 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 47 recientemente renovada de la línea Gral. Mitre entre proyecto comprende un total de 1402km, de los cuales de Abastecimiento de ADIF a fin de obtener precios de descartada debido al costo de llevar el pedraplen a la las localidades de Villa Constitución y Zárate. 1265 corresponden a obras de vías propiamente dicha referencia con términos y condiciones comparables a cota de rebalese de la laguna. No obstante, sobre la De acuerdo a la traza y el alcance obras definido se y el resto a ocho playas ferroviarias tal como como se los convenidos en el contrato, con el objeto garantizar base de los precios acordados durante la primera fase estimó un presupuesto de US$ 2.093 millones. El muestra en el siguiente diagrama. que los precios ofrecidos, en el marco de la Ley 27.122 del proyecto, se encaró la segunda fase, que consistió y el Decreto 338, sean ventajosos como así también la en la firma de la denominada Etapa 1 de este acuerdo. calidad de los bienes y servicios a ser adquiridos. Los Cabe mencionar que algunos precios que habían sido precios así obtenidos fueron la base del proceso de acordados en la primera fase , pero que posteriores negociación y eventualmente el proceso sirvió para análisis y comparaciones de precios demostraron su introducir algún tipo de cambio en el requerimiento y no conveniencia fueron renegociados a fin de cerrar las especificaciones técnicas a considerar. el acuerdo de la Etapa 1. Entre otros items, fueron El proceso de RFI requirió la solicitud de precios en base modificados los precios del estudio de factibilidad, a las especificaciones técnicas y cantidades necesarias movilización y obradores, bases de mantenimiento para el proyecto para 21 ítems. Se consultaron a 126 (destinadas al montaje de vías con trenes continuos a potenciales proveedores de todo el mundo, de los cargo de CRCC), acordándose a la vez el mismo precio cuales se obtuvieron 59 respuestas con sus respectivas de rieles pactado en 2017 a pesar del aumento del cotizaciones para considerar como referencias del índice de acero con respecto a ese año. mercado de los diferentes ítems. Este proceso se llevó La firma del acuerdo de la Etapa 1, tuvo lugar en a cabo durante el 2017, luego en el 2018 y también noviembre de 2018 y abarcaba el corredor Mendoza- en el 2019 para incorporar algunos ítems que no Soldini y no incluyó señalamiento. Este acuerdo prevé contemplados en la Etapa 1 (durmientes bitrocha y la firma de un acuerdo posterior (Etapa 2) que incluya Nota: Las líneas punteadas corresponden a intervenciones de tipo “Mejoramiento de Vías”, mientras que las continuas comprenden sistema de señalamiento y telecomunicaciones). el sistema de señalamiento y obras de mejora de los la “Renovación” del tramo en cuestión. Asimismo, las más anchas (caso Rufino-Sta Teresa) corresponde a vía doble y las más Los precios obtenidos durante este proceso accesos ferroviarios y de logística (centros logísticos, angostas, a tramo de vía simple. permitieron obtener condiciones más favorables que playas formadoras y operativas, etc.) en la zona del El color azul corresponde a obras asignada a ADIF que serán licitadas públicamente, mientras que las de color rosado son los las inicialmente propuestas por CRCC , y también con AMBA. tramos asignados a CRCC. relación a valores de antecedentes y de precios de La solución de señalamiento y telecomunicaciones fue referencia del mercado puesto que se tomaron como definida por el área de Ingeniería de Señalamiento de La renovación, de vías o de playas, asciende a mejoramiento . En el cuadro se resumen cada una de base de negociación los mínimos precios encontrados. ADIF, junto con la colaboración y asesoramiento de 929Km y 473km se rehabilitarán mediante obras de las obras consideradas en el proyecto. Los casos más significativos fueron , el ahorro obtenido los diferentes actores del sistema ferroviario, como sobre los rieles, estudios de factibilidad y el sistema la CNRT, BCyL y demás concesionarios privados, y la de señalamiento gracias al soporte de este proceso ENACOM. Con esta última entidad se está actualmente para la negociación con la contraparte china. Para el en fase de consulta acerca de la disponibilidad futura sistema de señalamiento el proceso de negociación para el uso de la banda espectral propuesta por CRCC liderado por la Gerencia obtuvo un descuento del 25% para el despliegue y operación de la red inalámbrica sobre lo originalmente ofertado por CRCC. Sobre el para el segmento de comunicaciones tierra-tren. resto de los ítem la propuesta de CRCC resulta en al El Ministerio de Transporte contrató a la UNSAM para menos un 7,8% más favorable que las cotizaciones y auditar este proceso según el proyecto propuesto valores mínimos, o más convenientes con respecto a por CRCC. Para ello la Gerencia consolidó todos los antecedentes. los informes de las diferentes áreas técnicas de la En cuanto a la asignación de trabajos asignados a compañía como así también elaboró un informe de CRCC , se logró asignar la mínima cantidad posible precios que contiene un detalle de todas las ofertas de obras civiles y de vías, como así también se solicitadas, recibidas y las comparaciones realizadas negociaron las bases para lograr un componente chino que demuestran que la propuesta negociada con CRCC por demás razonable, muy por debajo del porcentaje cumple las condiciones de conveniencia en cuanto a normalmente requerido para este tipo de créditos calidad y precio establecidas en el Decreto 338. concesionales. Esto posibilitó alcanzar el componente Actualmente se está trabajando en terminar de compilar agregando solamente el sistema de señalamiento y y elaborar toda la documentación y los informes de 40.000 toneladas de rieles adicionales para otros respaldo para elevar el expediente al Ministerio con la Junto con el área de Ingeniería de ADIF se realizó en los últimos años, o bien referencias de precios proyectos, a ser adquiridos a un precio conveniente. propuesta del proyecto a fin de adendar el contrato un análisis de precios de obras a fin de elaborar los de proveedores que las áreas técnicas contaban El proceso de negociación de los términos y condiciones firmado en noviembre de 2018.. Una vez firmada esta presupuestos detallados. Asimismo, se buscaron previamente. comerciales que en el caso del FGSM transitó tres Adenda deberá ser remitida al Ministerio de Hacienda referencias de precios considerando antecedentes ya Para la validación de aquellos precios sin antecedentes fases. La primera consideró llegar a Buenos Aires a para la negociación de un convenio de crédito con el sea ofertas correspondientes a licitaciones públicas se lanzó un Proceso de Solicitud de Precios (RFI, por sus través de la laguna la Picasa, en diciembre de 2017 fue Eximbank. de proyectos de similares características realizados siglas en inglés), que se realizó a través de la Gerencia 48 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 49 ADMINISTRACIÓN Y EXPLOTACION DE COLATERALES.

Se estima finalizar el 2019 con un total de ingresos El “REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN Y EL equivalente a U$S 6.000.000, a través de procesos OTORGAMIENTO DE PERMISOS PRECARIOS DE transparentes, que representa una mejora del 200% USO PARA OBRAS QUE IMPLIQUEN EL TENDIDO con respecto a los U$S 2.000.000 de ingresos al inicio PARALELO Y/O CRUCES DE VIA DE TODO TIPO de la gestión en 2016. DE CONDUCCIÓN SUBTERRÁNEAS Y/O AÉREAS. SITIOS NECESARIOS PARA COMPLEMENTO DE LA INFRAESTRUCTURA INSTALADA Y/O SITIOS PARA COLOCACIÓN DE MASTILES, TORRES, COLUMNAS PARA ANTENAS DE TELECOMUNICACIONES Y SUS EQUIPAMIENTOS. COLOCACION DE FIBRA OPTICA EN INFRAESTRUCTURA EXISTENTE, UTILIZACION DE SITIOS PARA EQUIPAMIENTO DE TELECOMUNICACIONES, EN JURISDICCION DE ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO, Y AQUELLAS OBRAS QUE SIN INCLUIR EN NINGUNO DE LOS CASOS EXPUESTOS, AFECTEN LA INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA Y/O SEAN CONEXOS A SERVICIOS PÚBLICOS, DE TELECOMUNICACIONES Y/O VIALES”, presenta una innovación en relación a el cuerpo Desde el inicio de la gestión en 2016 la Gerencia impulsó tarifario de los diferentes negocios incluidos en el un fuerte desarrollo, expansión y mejoramiento a los mismo, ya que se encuentran unificados en un mismo negocios comerciales del área con el objeto de realizar cuerpo, divididos por especialidad. Esto facilita la una gestión eficiente de los activos, de la atención accesibilidad a la información seleccionada por los del cliente externo e interno, y buscando establecer clientes y dota de mayor transparencia la gestión de estándares aceptables de cumplimiento de plazos los activos involucrados. en los trámites, facilitando el acceso para usuario y la difusión de la reglamentación vigente conforme a Además, se establecieron las bases técnicas para los principios de ética y transparencia conforme a la la utilización de infraestructura y las condiciones transparencia requerida en los actos públicos. de mantenimiento que debe realizar el cliente frente a un eventual deterioro de la misma. La - Infraestructura Existente: través de los diversos tendidos paralelos a las líneas del ferrocarril. • Reglamento: exigencia del mantenimiento a cargo de la empresa El ferrocarril cuenta con infraestructura destinada La finalización de los contratos de concesión trasladó Durante el año 2018 y principios del ´19, unificó la de telecomunicaciones, no estaba previsto en los al servicio operativo ; ductos para control de a ADIF la gestión de la infraestructura existente en legislación existente en un solo cuerpo normativo, permisos otorgados con anterioridad, lo que implica subestaciones o el señalamiento , que habitualmente las líneas del AMBA. Ante tal situación y sin contar con unificando y simplificando los requisitos de acceso a una baja en los costos de mantenimiento y un mejor queda como una reserva operativa ante una eventual ninguna información por parte de las ex concesionarias, los negocios, estableciendo claramente y a nivel de estado de conservación de los ductos utilizados. necesidad futura. La capacidad de la infraestructura verificamos hacia el año 2016 la existencia de empresas de detalle las condiciones técnicas en que debe realizarse que no es utilizada para el servicio ferroviario se Telecomunicaciones que hacían uso de la infraestructura la obra, para minimizar las condiciones de degradación A modo de ejemplo se adjuntan una muestra del comercializa con el fin de obtener recursos para sin abonar ninguna contraprestación al Estado. de la infraestructura. reglamento. financiar su mantenimiento.Los permisos de uso Se realizó un llamado a Licitación Privada, con el objeto otorgados con precarios y caducan ante cualquier de contratar una consultoría para el Relevamiento del requerimiento de la Operadora fundamentado en Estado de la Infraestructura de las telecomunicaciones necesidades operativas. en las líneas ferroviarias: General Mitre, Sarmiento, San La utilización de la infraestructura ferroviaria Martín, Roca y Belgrano Sur”. Este estudio determinó el posibilita el acceso a las redes de telecomunicaciones, estado precario de las instalaciones, la vulnerabilidad y conectando distintas ciudades dentro del AMBA, y la interferencia existente entre la operatoria ferroviaria accediendo a servicios y fuentes de información a y la privada en materia de telecomunicaciones 50 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 51

Durante el 2016 a 2018 se regularizaron todos los La normativa vigente establecía solo las condiciones permisos precarios sobre infraestructura existente técnicas de las obras y las tarifas de las mismas, pero no contenía un proceso interno ni tampoco - Cruces y tendidos paralelos: las interacciones y el alcance de las mismas con el operador. Durante el año 2017 se comenzó a delinear -GDE/TAD: un proceso para atender la demanda del Cliente El área realiza el análisis técnico, aprueba y confecciona conforme las exigencias de la operación ferroviaria permisos precarios de uso para la construcción de dando una respuesta eficiente y ágil unificando los cruces y tendidos paralelos de servicios públicos canales de acceso a información y de decisión. y telecomunicaciones, que recorren o atraviesan Como resultado de lo expuesto y con la participación inmuebles ferroviarios, según las normas técnicas del Ex Ministerio de MODERNIZACIÓN, se creó un ferroviarias vigentes. proceso que vincula a SOF y ADIF, y se asocia al La Ley 26.352 que dio origen a ADIF faculto a la SISTEMA DE TRÁMITES A DISTANCIA (TAD), que sociedad para explotar los colaterales, a percibir le permite al Cliente Externo realizar la carga de cánones y a dictar sus propios reglamentos. toda la documentación vía WEB, bajo el sistema En el año 2010 se dictaron las Resoluciones N° de fidelización y validación de AFIP, simplificando 27-ADIF-P-2010 y N° 19-ADIF-P-2010, relacionadas los tiempos y los trámites, eliminando pluralidad de con los cruces de vías y tendidos paralelos de servicios interlocutores y con ello una gestión difusa de los públicos y fibra óptica, cuyos cuerpos resolutivos trámites, sin seguimiento y de tiempos excesivamente indicaban las condiciones técnicas con las que debía largos. desarrollarse las obras y el cuerpo tarifario de los El TAD también permitió eliminar-casi en su totalidad-, cánones a percibir. La finalización de las concesiones el papel, tornando mucho más sustentable la gestión ferroviarias durante los años 2012/2014, provocó que administrativa de acuerdo a las buenas prácticas ADIF asuma las obras de cruces y tendidos paralelos medioambientales determinadas por la Alta Dirección. en Jurisdicción del AMBA.

En enero de 2018 se implementó la solicitud de proceso de otorgamiento del permiso informándoles Permisos Precarios de Uso para Cruces y Tendidos sobre la demora del mismo y las acciones necesarias Paralelos a través del sistema de TAD, que genera y a llevar a cabo; y brindar la posibilidad de generar caratula automáticamente los expedientes e incorpora reportes precisos sobre los expedientes en curso, la documentación digital enviada por el solicitante, demorados o finalizados, como así también acerca facilitando su posterior administración vía GDE y una del estado de los expedientes de un Permisionario mayor trazabilidad de los mismos. determinado. Adicionalmente y con el objeto de lograr una mejor El sistema comenzó a operar en abril 2019. El sistema de los tiempos de adjudicación de los permisos, se satisfizo una demanda reiterada por parte de los desarrolló un sistema de seguimiento y control que permisionarios debido a que en desconocían los permita conocer de manera rápida y precisa la instancia trámites iniciados por comitentes o contratistas y lo en la que se encontrase un expediente ; disponer relativo al avance de los mismos hasta el momento de de índices de tiempo dentro de cada instancia que la firma. permitan detectar demoras importantes en el proceso Al mes de septiembre se han enviado aproximadamente o expedientes sin movimiento ; notificar a todos los 300 notificaciones tanto a actores externos como actores intervinientes en un punto determinado del internos. 52 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 53

Con posterioridad y con los resultados del relevamiento a regularizar ese aspecto de los permisos de uso. de infraestructura se detectó una mayor ocupación de la En el cuadro se muestra el monto recaudado por ADIF infraestructura que la declarada y se procedió también con motivo de las regularizaciones.

El convenio de Colaboración celebrado con el AABE, es decir, contar con la documentación de ingreso en en marzo de 2017, estableció que la explotación condiciones y asegurar el ingreso a sitio en el menor de la infraestructura ferroviaria relacionada con las tiempo posible, incluso 7x24, se comenzó a desarrollar • Infraestructura para la industria de las o sector de inmuebles ferroviarios que resulten aptos telecomunicaciones e infraestructura ferroviaria sería un software que asegure ambas condiciones además Telecomunicaciones: para la instalación de estructuras portantes de antenas, comercializado por ADIF. Durante transcurso del año de gestionar una eficiente administración de cada uno equipos e instalaciones asociadas a los servicios de 2018 y principios del 2019, el AABE fue remitiendo los de los contratos. - Zona AMBA Ampliado: telecomunicaciones, tecnologías de la información y expedientes relacionados con sitios para la implantación El sistema prevé el alta de Permisionarios y contratistas, Con el objetivo de maximizar el ordenamiento y la las comunicaciones y/o comunicación audiovisual. de antenas y equipos de telecomunicaciones que hoy su vinculación con distintos expedientes (Ilustración utilización del suelo, los ingresos que ADIF percibe El tercer rubro refiere UTILIZACIÓN DE SITIOS se encuentran en etapa de elaboración de permisos y 7), la modificación del listado de documentación a en concepto de cánones y con el fin de poner en PARA COLOCACIÓN DE EQUIPAMIENTO DE regularización. requerir en cada caso según se crea conveniente conocimiento del mercado de las telecomunicaciones TELECOMUNICACIONES, en general de nodos, y (Ilustración 8), acceso a la documentación presentada la disponibilidad y acceso a la infraestructura encuentra su fundamentación también, en los términos • Software para administración de contratos: de manera ordenada y al permiso precario de uso ferroviaria, en un marco de igualdad de oportunidades del Decreto N°798/2016. El otorgamiento de Permisos Precarios de Uso firmado por las partes, la emisión de reportes, el y transparencia en el proceso, en mayo de 2019 se La convocatoria a Interesados en el AMBA ampliado, requiere el envío previo al comienzo de las obras de ingreso de los permisionarios del sistema para facilitar realizó un llamado a “Convocatoria para la Presentación se encuentra actualmente en desarrollo. toda la documentación relativa a seguros y seguridad la autogestión de sus archivos y el de sus contratistas, de Propuestas Para la Explotación, Construcción y Uso - Interior: e higiene, la cual debe mantenerse actualizada durante y el envío automático de avisos de vencimientos de de la Infraestructura Ferroviaria Para la Industria de las Para el interior del país y con el objeto de ampliar las la ejecución de las obras y/o durante la vigencia del documentación previamente a que los mismos sucedan. Telecomunicaciones en la zona del AMBA Ampliada” zonas de desarrollo de nueva infraestructura, ADIF permiso (hasta 25 años). De igual modo sucede cuando El Permisionario generará una solicitud de ingreso en el , conforme las pautas establecidas en el Reglamento. está analizando extender la jurisdicción al interior del un operador solicita ingresar a terreno ferroviario para sistema ante una necesidad por obra o mantenimiento. La Convocatoria se divide en tres los rubros de país, para lo cual elaboró una propuesta de Convenio realizar tareas de mantenimiento. Esta documentación El sistema verificará los requerimientos de cada inversión, el Primero destinado a la construcción y de Colaboración con Belgrano Cargas y Logística SA, es validada por personal del área considerando los expediente en particular con la documentación utilización de ductos, requiriendo que por cada triducto que actualmente está siendo revisado por BCyL con el aspectos formales de la misma, y prestando especial presentada con anterioridad por los Permisionarios, colocado, un ducto pase a propiedad y administración fin de replicar la convocatoria de interesados llevado a atención en la extensión de su cobertura, asegurándose y de hallarse completa y vigente, emitirá la de ADIF, incrementando infraestructura sin realizar cabo en el AMBA ampliado. que en todo momento la nómina de personal y equipo correspondiente autorización. Este software no sólo inversión alguna. afectados a la obra, como así también la empresa, asegurará la integridad de la documentación, sino El Segundo refiere a la instalación y montaje de • Regularizaciones de contratos: estén cubiertos ante un posible incidente. También se que también disminuirá los tiempos para otorgar una soportes para antenas y su utilización conjunta con En 2016 se comenzaron a firmar los convenios de incluye el control de pólizas vigentes de garantía de autorización de ingreso a terreno ferroviario, estando los equipamientos asociados a las necesidades del regularización con las empresas prestadoras de contrato y Responsabilidad Civil. disponible 7x24. Asimismo, el sistema enviará un servicio. El objetivo principal es cumplimentar con servicios de telecomunicaciones que se encontraban En el sector de telecomunicaciones es imprescindible ticket al operador ferroviario informando el evento las disposiciones del Decreto N° 798/2016 que prevé utilizando infraestructura ferroviaria sin contratos asegurar una rápida respuesta para permitir el ingreso de ingreso con el detalle de sus características. La el otorgamiento en uso a título oneroso de terrazas, vigentes desde la finalización de las concesiones a sitios ante eventuales fallas de los servicios . Con aplicación está en desarrollo y se estima que entre en techos, torres, solares y/o cualquier instalación, planta durante el periodo 2013/2016. el objeto de cumplimentar ambos requisitos a la vez, operación durante el segundo trimestre de 2020. 54 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 55 PROYECTOS ESPECIALES

La Gerencia, en su carácter de gestor de la asignación INSTALACIONES de recursos , lideró los procesos relacionados con la disposición de activos .

Disolución Consorcio ADIF - VOSSLOH

En junio de 2012 se celebró entre ADIF y VOSSLOH COGIFER ARGENTINA SA un CONVENIO para la conformación de un Consorcio de Cooperación con el objeto de la puesta en funcionamiento y explotación del “Taller” para la fabricación y comercialización en exclusividad, de los aparatos de vía (ADV) para responder a la demanda del mercado ferroviario nacional e internacional. Estos dispositivos no se TALLERES - Se realizó las adecuaciones de 4 naves fabricaban en el mercado local y eran adquiridos en el de los talleres (10.000 m2 recuperados) para el mercado internacional por los contratistas . funcionamiento de las máquinas, ensamble de los Un Consorcio de Cooperación es un contrato asociativo ADV’s, almacenamiento de aparatos terminados y (similar a las uniones transitorias de empresas) y tiene manipulación de los elementos e insumos), incluyendo un plazo de vigencia de 20 años contados a partir la reparación, certificación y habilitación de los 4 de la inscripción en la IGJ (Agosto de 2012). Fue puentes grúas instalados en las naves. integrado en un 49% de ADIF y un 51% de VOSSLOH y OFICINAS - El edificio de las Oficinas, externo alas conformado de un Fondo Operativo inicial por la suma 4 naves, fue reacondicionado, puesto en valor y se de $19.267.928 (Aporte de Capital Inicial) y aportes encuentra funcionando. 800 m2 en 2 Plantas. complementarios. EQUIPAMIENTO PUESTA EN MARCHA DE LA PLANTA: El consorcio fue creado en 2012 , los aportes de capital se realizaron en diferentes oportunidades (2013, 2014 y 2015) según el progreso de las obras de adecuación de instalaciones y compra de maquinaria para iniciar la actividad productiva. Al inicio de la gestión el consorcio no estaba operativo. Por lo tanto las primeras acciones se dirigieron a adecuar la situación del consorcio de acuerdo a las normas de conformación del mismo; es decir completar los aportes de capital para la puesta en marcha, elaborar los informes trimestrales, dar continuidad a las reuniones de representantes, desarrollar y evaluar el caso de Fresadora DAMU (ITALIA). SHW-Uniforce negocios y regularizar la confección y aprobación los estados contables. Tambíen se impulsaron acciones para inicio de la fabricación de ADV’s, finalización de • Resultados de la gestión: la planta de durmientes, compra de equipos, ensayos En el grafico a continuación, se muestra la evolución de productos, realización de homologación de ADV’s mensual de los ingresos por la gestión del área, versus y sus partes. el presupuesto de lanzamiento (Baseline)

Máquina de Corte, ISTech 56 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 57

ACUERDO DISOLUCION CONSORCIO que se encuentra listado en el Anexo D al Acuerdo DE COOPERACION: Marco será transferido a VOSSLOH en los términos del Acuerdo Marco y del acuerdo complementario referido Con fecha 27/6/17 el Directorio de ADIF decidió en la cláusula 2.1.3. del Acuerdo Marco. articular el mecanismo de salida previsto en la Cláusula CONTRAPRESTACIÓN 10.1.3 y ccdtes. del Contrato de Consorcio, en función ADIF recibe como única y total contraprestación por de esto, ADIF y Vossloh celebraron un Acuerdo Marco la cesión a VOSSLOH de la totalidad de los derechos y sentaron las bases y condiciones para la efectiva y obligaciones de ADIF bajo el Consorcio, la suma ejecución de la disolución del Consorcio, a grandes de DÓLARES ESTADOUNIDENSES UN MILLÓN rasgos y sin entrar en detalles, bajo los siguientes TRESCIENTOS CINCUENTA MIL (U$S 1.350.000) (la términos: “Contraprestación”). Taller ALSTOM – La Plata Perforadora V 6000 Voortman. Drilling Prensa Vertical y Horizontal, PEI CESION DE DERECHOS Como parte de las iniciativas que se impulsaron con el objeto de lograr la reactivación de Talleres Ferroviarios, ADIF cede a VOSSLOH, y ésta acepta, la totalidad de se identificó la oportunidad de celebrar un Permiso los derechos y obligaciones que pudiera tener ADIF Precario de Uso con la firma ALSTOM ARGENTINA bajo el Consorcio desde la fecha de disolución del SOCIEDAD ANÓNIMA en las instalaciones de los ex Consorcio en adelante. Talleres de Vía y Obra en La Plata (Gambier). Si bien ALSTOM ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA ya se CONCESIÓN DE USO DEL TALLER encontraba ocupando los bienes mediante un comodato no Las Partes acuerdan que la concesión onerosa del oneroso otorgado por Secretaría de Transporte con fecha Taller será otorgada por ADIF a VOSSLOH en los 11/11/2003, ADIF a través de la Gerencia de Explotacion de términos de la Concesión de Uso que se sujetará a lo Activos elaboro un informe y paralelamente se solicitó al establecido en el Acuerdo Marco y el Anexo B de la AABE realice Informe de Ocupación y Uso de Bienes del Carta Oferta VOSSLOH-ADIF N° 17/01. TALLER ALSTOM ADIF (Los Hornos, La Plata, Provincia TRANSFERENCIA DE PERSONAL de Buenos Aires), que indicaba las características del Maniquí de agujas de montaje (Francia) Planta de Durmientes (Argentina) El personal de ADIF afectado a la actividad del Taller predio, su ocupación y uso.

La puesta en marcha operación de la planta se inicia en entrega en el mes de Marzo de 2017, bajo la Orden de agosto 2016 y el primer ADV fabricado localmente se Compra ADIF 00068.

BCyL – 0068 – ADV 2 - 1:10 Izquierdo BCyL – 0068 – ADV 1 - 1:10 Derecho Se procedió a iniciar contacto con la firma ALSTOM a fin de regularizar la situación del predio, recibiéndose Con la planta en condiciones de producción se ADIF – VCC’s y Palancas – Contratación Directa – USD con fecha 10 de abril de 2018, una comunicación formal incorporaron los recursos y se capacitaron con 0,3 M de ALSTOM indicando su interés de mantenerse en el el objeto de hacer frente a los compromisos de SOFSE – 26 ADVs para el San Martin – LP N°01/2016 predio a fin de dar continuidad a las actividades que fabricación y se dotó a la organización de la estructura USD 0,7 M allí realiza. necesaria para el desarrollo de su actividad ELEPRINT – 20 ADV’s – Concurso Privado – Tolosa AABE, realizo el informe de constatacion Nº 256/2018 USD 1,8 M “Informe de Ocupación y Uso de Bienes del Estado VENTAS: , Dirección: Talleres La Plata – Calle 55 y Calle 135 ADIF – 34 ADVs para el BCyL – Contratación Directa Total USD 6,5 M Localidad: Los Hornos Partido: La Plata – USD 3,7 M 58 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 59

En el informe se procede a identificar el área ocupada INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD origen ruso , TRANSMAHOLDING (TMH) , estaba no había desvinculado de Ferrobaires, previo acuerdo y las diferentes locacaciones: DEL ESTADO, que realizaran un inventario detallado de intentando instalarse en el país. Se estableció contacto con el sindicato se trasladó a Bragado. En febrero de los bienes integrantes de la concesión y establecieran con ellos y se exploraron distintas alternativas para 2018 el Gobierno de la Provincia finalmente desvinculó el estado de situación de los mismos, con intervención explotar el taller. al personal e inmediatamente casi la totalidad de de la UNIDAD EJECUTORA DEL PROGRAMA Finalmente TMH aceptó hacerse cargo del predio los trabajadores fueron contratados por TMH para FERROVIARIO PROVINCIAL (ex Ferrobaires).En julio con un Permiso de Uso Precario (PPU) y comenzar continuar trabajando en el taller. de 2016 se suspendieron todos los servicios asignados inmediatamente la rehabilitación , con una inversión El taller fue reinaugurado y ya se ha reparado material a esa UNIDAD, por considerar que continuar con su estimada de US$ 3 millones y durante los primeros rodante de los concesionarios de carga y están prestación en las condiciones vigentes a ese momento meses de vigencia presentaría su proyecto para la trabajando más de 50 personas. Se instaló la empresa implicaba un serio riesgo para el personal y los construcción de un nuevo taller. sueca Dellner que opera un sistema de prueba de pasajeros. El 27 de diciembre de 2017 ADIF tomó posesión del enganches único en el país. TMH está trabajando con En agosto de 2016 ADIF lideró la realización del Taller y le dedión el uso a TMH a través de un PPU. El Fabricaciones Militares en la fabricación y montaje de inventario de la totalidad de la infraestructura. Este personal que prestaba servicio allí, y que la provincia bastidores e boggies. proceso finalizó en diciembre de 2016. La infraestructura relevada comprende AABE solicita al Tribunal de Tasación de la Nación la estimación del valor locativo del inmueble, que se establece en DÓLARES ESTADOUNIDENSES DOS Tipo Cantidad CON VEINTITRES CENTAVOS (USD 2,23) por M2. Estaciones Mediante nota NO-2017-30774796-APN-AABE#JGM, el AABE autoriza a ADIF a realizar un permiso oneroso Inmuebles de uso de acuerdo a lo establecido por el TTN. Km de via Se procedió a la forma del convenio que garantiza ingresos anuales para el estado por más de USD Talleres 4 200.000 anuales. Material Rodante 843 Traspaso de Infraestructura FERROBAIRES al Estado Nacional

En diciembre de 2004 el Estado Nacional derogó el En julio de 2017 el Ministerio, mediante la Resolución decreto 1168/92 con el fin de reasumir la prestación 517/2017 aprueba los inventarios y le asigna a ADIF de servicios interurbanos de pasajeros en el ámbito la administración de toda la infraestructura relevada de la Provincia de Buenos Aires. En 2007 el ESTADO y le asigna a SOFSE los servicios de pasajeros NACIONAL y la PROVINCIA DE BUENOS AIRES concesionados originalmente a Ferrobaires. suscribieron un Convenio con el fin de iniciar el proceso ADIF implementó un plan de toma de posesión de de transferencia de los servicios ferroviarios, se toda la infraestructura y del material rodante relevado estableció la conformación de una UNIDAD OPERATIVA y a transferir a SOFSE la infraestructura necesaria para DE TRANSFERENCIA, encargada de efectuar el la prestación de los servicios a Mar del Plata, Junin y relevamiento y los inventarios correspondientes en Bahia Blanca. En mayo de 2018 TMH presentó su proyecto para (material tractivo diésel y eléctrico, coches de toda la red concesionada, establecer y determinar ADIF tomó posesión de la infraestructura y del la construcción de un nuevo taller. El estudio de pasajeros y vagones de carga) y otras instalaciones el estado de situación patrimonial de los diferentes material rodante en diciembre de 2017. La reversión factibilidad presentado fue la base para la elaboración auxiliares. ramales y realizar el relevamiento del personal, entre de la concesión de Ferrobaires es hasta ahora el único del pliego de licitación, mediante el cual la iniciativa La propuesta prevé efectuar una fuerte inversión en otras cosas. caso de reversión de una concesión realizada con un se sometió a un proceso de adjudicación público transferencia de tecnología que incluya la instalación Al inicio de la gestión el proceso de transferencia no había inventario debidamente aprobado. (Licitación 54/2018) en el que TMH fue el único en el predio de expresas internacionales y desarrollo de registrado avances. En julio de 2016, la SECRETARÍA Reactivación Taller Mechita oferente. proveedores locales constituyendo a Mechita como un DE GESTIÓN DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE ADIF tomó posesión del Taller Mechita como El 10 de enero se abrió el sobre con la propuesta polo de desarrollo de la industria. La propuesta incluye TRANSPORTE DE LA NACIÓN y el MINISTERIO DE consecuencia del traspaso de la infraestructura de la ex que consiste en la concesión por 30 años a TMH US$ 5 millones en un programa de desarrollo social INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS DE LA Ferrobaires . De acuerdo al criterio general adoptado que invertirá US$ 70 millones para la construcción y que consiste en un importante proyecto educativo PROVINCIA DE BUENOS AIRES, acordaron realizar para la disposición de los bienes, la Gerencia comenzó explotación de una nueva planta de 220 x 55 metros, para la comunidad. las gestiones necesarias a fin de constituir la UNIDAD a estudiar alternativas para la reactivación del Taller que se vinculará con las instalaciones existentes, El proyecto creará 400 nuevos puestos de trabajo en OPERATIVA DE TRANSFERENCIA y se encomendó que llevaba varios años sin operación. constituyendo un único y gran taller ferroviario, forma directa. El 27 de marzo el Directorio de ADIF a la COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN Se había tomado conocimiento que la empresa de apto para la ejecución de todo tipo de reparaciones, resolvió aprobar la propuesta y otorgar la concesión DEL TRANSPORTE y a la ADMINISTRACIÓN DE montaje y testeo de todo tipo de material rodante del predio en los términos ofrecidos por TMH. 60 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 61

Registro de Activos . Actualización del Material Rodante radiado y/o conservación (Bueno, Malo, Regular) y categorización El trabajo implicó no sólo la solicitud de la información Marco Legal cortado en subastas (Ramal Principal, Ramal Secundario y Ramal Sin a los Operadores, sino también la normalización y El artículo 3° de la Ley 26.352 de Actividad Ferroviaria, • Normalización, georreferenciación y posterior carga Operación). procesamiento de la información suministrada. se define entre las funciones y competencias de ADIF de 31.282 kilómetros de vía, 2.175 estaciones y 2.555 En una segunda etapa se procede al registro de Luego se continuó con el registro de Estaciones. la confección de un registro unificado y actualizado obras de arte a SIGA . Georreferenciación y verificación atributos de vía, a saber: Habiendo hecho la solicitud a los Operadores, se logró de los activos ferroviarios. Adicionalmente, el de +1.300 Cruces Vehiculares correspondientes a línea • Riel (Kg/m) conformar un listado de 2175 estaciones en toda la red, artículo 6° de la Reglamentación de la Ley N° 27.132 San Martín • Balasto tanto de cargas como de pasajeros. aprobada por el Decreto N° 1027/2018, que indica • Verificación y carga de tramos levantados y • Densidad de Durmientes (Cant./Km) Esta información se encuentra disponible en SIGA, y se que “los operadores ferroviarios deberán declarar desafectados de la actividad ferroviaria. EL objetivo es • Velocidad visualiza de la siguiente manera: obligatoriamente al REGISTRO DE MATERIAL incorporar al registro la totalidad de la red (más de • Capacidad (Tn/eje) RODANTE FERROVIARIO, que funciona en la órbita 44.000 km) de la ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS • Verificación, normalización y georreferenciación de FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO, toda más de 10.500 cruces vehiculares. adquisición y/o modificación que se efectúe respecto • Convenio de colaboración con CNRT para uso de del estado dominial o de la afectación del material Registro de Activos Ferroviarios rodante. De igual modo, deberán notificar las acciones judiciales que comprometan dicho material rodante”. Plataformas Informáticas Utilizadas Gestión del Registro de Activos Lineales y Material Con el objetivo de confeccionar el registro de activos Rodante de ADIF, GTIP desarrolló una solución integrada para La Gerencia lideró el proceso de creación del registrar y mantener los activos ferroviarios de la Registro de Activos Lineales y Material Rodante con red nacional. Este desarrollo se hizo sobre diferentes la colaboración de GTIP y GCASS. Los aspectos más plataformas para satisfacer diferentes necesidades de relevantes del trabajo realizado son: los usuarios. Estas plataformas actualizan y consultan Esta información se puede visualizar también en • Solicitud de información a operadores y carga de una única base de datos, donde se almacenan tanto los Tableau: +35.000 unidades de Material Rodante al Sistema atributos de activos, como su geolocalización. Integral de Gestión Administrativa (SIGA). Carga de Las distintas aplicaciones utilizadas para tal fin 3.000 unidades de Material Rodante correspondientes interactúan de la siguiente manera: a ADIF, recibidas mediante resolución 1413/2008

Georreferenciación de Activos Lineales La utilidad y las aplicaciones de conocer la ubicación La georreferenciación es la técnica de posicionamiento precisa y verificada de los activos lineales son espacial de una entidad en una localización geográfica numerosas. En primer término, la posición de un objeto única y bien definida en un sistema de coordenadas y permite conocer su ubicación relativa en un territorio Registro de Activos Lineales lineales y puntuales, asignados por el Estado Nacional. datum específicos. determinado, y por lo tanto su proximidad o lejanía El registro de Activos Lineales comienza en agosto En una primera etapa se solicitó informar el estado de Dado que los activos ferroviarios poseen una ubicación a otros objetos y sitios de interés. Permite además del año 2016, con la solicitud de información a los las vías, dividiendo los tramos por progresiva inicial y definida, y por lo general estática para lo que refiere conocer características geométricas como la forma, Operadores Ferroviarios. El objetivo fue lograr un final. Se logra entonces identificar una red de más de a activos lineales, es que se decidió enriquecer la orientación y las dimensiones con buena precisión. registro geo-referenciado de activos ferroviarios, 31.000 Kilómetros de vía, con su respectivo estado de información disponible con ese dato. Los sistemas de información geográfica 62 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 63

Conocer la ubicación y coordenadas de los objetos Además de solicitar la información a los operadores, se no es el final del camino. El dato de coordenadas y la recurrió también a planos y esquemas preexistentes. geometría de los activos se combina con información Como resultado, se obtuvo una primera base de líneas diversa respecto de las características de los objetos activas con sus geometrías y progresivas verificadas, que puede abarcar una infinidad de aspectos así como también, los nombres y ubicación de las cualitativos y cuantitativos. Un sistema de información estaciones, el inicio y fin de las concesiones entre otros geográfica (SIG o GIS por sus siglas en inglés) permite datos básicos. el manejo de estos tres aspectos: forma, ubicación e Con ese sistema referencial desarrollado, fue y es información. posible realizar la proyección de cualquier activo que Utilizando la herramienta de los SIG, la gerencia de tenga una progresiva determinada obteniendo de él GCASS, desde fines de 2015, compiló la información una ubicación en el mundo, así disponible, la cual era utilizada para el apoyo de las como también cualquier punto de la infraestructura tareas de diversas áreas. El trabajo fue adoptando una con coordenadas puede traducirse en una progresiva direccionalidad hasta consolidarse hacia la verificación exacta. completa de la información de los activos ferroviarios, en conjunto con GPE y GTIP, y para la elaboración de un sistema de consulta abierto a todo el organismo. La georreferenciación de los activos lineales se puede Ilustración 2. Líneas según estado de vía en Rosario y alrededores (Captura SIIT) resumir en las siguientes etapas: - Recolección de datos geográficos de trazas y Sistema Integral de Información Territorial (SIIT) y progresivos avances, logrando una primera versión estaciones PostGIS desarrollada íntegramente por ADIF que publicaba - Verificación de datos básicos de las trazas como En forma simultánea con el proceso de verificación de la información georreferenciada de líneas, estaciones geometrías, toponimias y progresivas la información geográfica se trabajó conjuntamente y obras. Constaba de un visualizador web con - Verificación y carga de atributos de vía entre GTIP y GCASS en la elaboración de una herramientas básicas de consulta de la infraestructura - Verificación y carga de activos complementarios herramienta que permita visualizar y trabajar con la georreferenciada y bases de imágenes satelitales y de (obras de arte, pasos a nivel, etc.) información geográfica disponible. El desarrollo tuvo mapas (tipo Google, Open Street Maps, Bing, etc). En primer término, la recolección de datos geográficos implicó la obtención de la información disponible, su comparación y corroboración de la información correcta. Los agentes del sistema ferroviario utilizaron como principal herramienta de información geográfica la base de “Ferromapas”, una iniciativa colaborativa de compilación geográfica de la infraestructura ferroviaria, con información abundante y masiva de trazas y estaciones. Sin embargo, esta base no posee carácter oficial, presentaba errores e inconsistencias en datos y geometrías, así como también compilaba información de trazas levantadas, inexistentes o pertenecientes a privados o fuera de la órbita nacional. Además, no se encuentra en un formato apto para el manejo de base de datos. Aun así, funcionó como un insumo, junto con las trazas disponibles en el Instituto Geográfico Nacional y otros organismos. Se evaluaron diversos modelos utilizados en el mundo, tomándose el modelo utilizado en Gran Bretaña como el más apto y propicio para la estructura de la base geográfica. Así, se conformó una base de líneas continuas, de inicio a fin para cada ramal o división y Ilustración 1. Base Ferromapas en Google Earth Ilustración 3. Captura de pantalla primera versión del visualizador del SIIT otra de puntos de las estaciones, apeaderos, paradas, terminales y/o empalmes más relevantes, sobre la cual se inició el proceso de verificación. 64 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 65

Meses después, se migró el sistema a la plataforma exportación de cartografías, acceso desde equipos El servidor cuenta con un acceso “PostGIS”, que Aplicaciones móviles de ARSAT previamente mencionada, que posee un externos (no es necesario estar conectado en ADIF), permite el consumo y edición de capas y base de datos Las aplicaciones móviles desarrolladas se están visualizador web con funcionalidades mejoradas, usuarios y mapas personalizados y la posibilidad de geográfica para el uso y procesamiento en programas utilizando en la toma de inventario de la línea San permitiendo entre otras cosas: visualización, consultas definir roles según área y cargo. especializados para el manejo de información geográfica. Martín en octubre de 2019. Las aplicaciones, que y filtros avanzados, carga y descarga de capas, ADIF colabora con el Ministerio de Transporte en su utilizarán como información base la información de los infraestructura de datos espaciales (IDE Transporte) registros de Activos de ADIF, ya han tenido pruebas de mediante el envío periódico de información geográfica usuario con el objetivo de lograr mejoras. El inventario del sistema ferroviario. Actualmente esta información representa la oportunidad de actualizar y verificar gran se encuentra publicada, con información restringida, cantidad de datos: en su plataforma.

Ilustración 4. Visualizador del SIIT actual (plataforma ARSAT)

Además, la base posee total interacción dinámica información realizado en esas plataformas impacta con los sistemas de seguimiento de obras (SISO) directamente en lo que se visualiza en el SIIT. y de activos lineales (SIGA). Cualquier cambio de

Ilustración 6- Vista del módulo de activos lineales de la aplicación móvil

Ilustración 5. Obras en AMBA y alrededores 66 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 67

GERENCIA DE INGENIERIA MISION, VISION Y ORGANIZACIÓN

Memoria de Gestión 2015 - 2019 Misión: Desarrollar un equipo de profesionales con las competencias del conocimiento y las habilidades de gestión para contribuir a la mejora de la infraestructura ferroviaria y así mejorar el marco de condiciones de la operación.

Visión: Posicionar a ADIFSE como el referente técnico de Infraestructura Ferroviaria de la Región, mejorando sus condiciones operativas, de seguridad y comerciales, a través del desarrollo de tecnología, creación de normativa y la experiencia aplicada. 68 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 69

EL ROL DE LA INGENIERIA EN LA INFRAESTRUCTURA FERROVIARIA

La Ingeniería define las necesidades técnicas de •Señalamiento y Telecomunicaciones desarrollo para poder llevar adelante las mejoras •Electricidad y Control y controles necesarios para la Infraestructura •Desarrollo de Materiales Ferroviaria. •Gestión de Documentación •Estimación para Presupuestos Desde la creación de un marco técnico regulatorio, especificaciones y típicos de diseño, nuevas tecnologías y materiales, desarrollo de pliegos de licitación hasta la revisión de la ingeniería desarrollada previa su ejecución en campo, la Ingeniería identifica y busca resolver constantemente las necesidades para mejorar las condiciones operativas, comerciales y de seguridad.

En 2018, año en el que ADIFSE crea la Gerencia de Ingeniería, las especialidades se encontraban dispersas en 7 oficinas, integradas a la gerencia de construcciones y funcionando en forma Adicionalmente, la Gerencia de Ingeniería estanca, sin lograr una sinergia completa definió cuatro ejes de trabajo: entre las distintas especialidades, y sin tener un objetivo delineado en común. No existían 1. Desarrollo de Pliegos de Licitación. procesos, metodologías o mecanismos de 2. Desarrollo de Proyectos Conceptuales y de funcionamiento explícitos para llevar adelante Nuevas Trazas. las tareas vinculadas, al igual que tampoco 3. Revisión de Ingeniería de Detalle y apoyo existía una expectativa de su contribución durante la gestión de obras. requerida de conjunto. 4. Desarrollo de Tecnología, Materiales y Normativa. Tomando esta situación como punto de partida, la Gerencia de Ingeniería definió una estructura DESARROLLO DE PLIEGOS DE LICITACIÓN modelo, identificando las especialidades claves que debían existir en su organización, Dentro del marco de desarrollo de Pliegos de y las emplazó en una planta abierta de Licitación, se implementó una metodología trabajo que facilitó la comunicación, la visión para el desarrollo de los Pliegos, donde las interdisciplinaria y el trabajo en equipo. claves fueron la participación interdisciplinaria, la revisión de expectativas y requisitos de los Se organizó matricialmente por áreas técnicas clientes, y la incorporación de la revisión por y por gestión, incorporando y desarrollando parte de la Gerencia de Construcciones, la profesionales especialistas en: Gerencia de Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud, para desarrollar pliegos mejor •Geotecnia especificados que permitan desarrollar una •Hidráulica ejecución de obra más fluida y planificada y •Topografía mitigar posibles problemas de definición o •Obras de arte: estructuras de hormigón interpretación de alcance. armado/ pretensado/ metálicas •Vías Esta metodología además de definir un •Arquitectura proceso de elaboración y verificación del 70 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 71 pliego, incorporó la necesidad de establecer un tanto de las contratistas como el propio de la sistema articulado de comunicación con otros gerencia y garantizar la recepción de Planos organismos para obtener información y validar Conforme a Obra precisos, vitales para los ARTICULACION EXTERNA DE GERENCIA los alcances y soluciones definidas en los pliegos. proyectos futuros. DE INGENIERIA CON OTROS ORGANISMOS Durante estos años, la Gerencia de Ingeniería A partir de la implementación del proceso de construyó una red de comunicación fluida con revisión de documentos, se desarrolló en forma Cuando se creó la Gerencia de Ingeniería de En particular, esta gerencia estableció la Secretaría de Planificación, Secretaría de especial, dentro de la plataforma SharePoint, ADIFSE, lo hace en un marco en que los proyectos lineamientos de diseño comunes, otorgando Obras y Transporte, Secretaría de Planificación un sistema para la gestión de la documentación ferroviarios del país no eran todos encarados integralidad al conjunto ferroviario de accesos de Transporte, AUSA, SOFSE, C. N. Museos, permitiéndole a ADIFSE no sólo mantener un por ADIFSE. Muchos proyectos, algunos incluso a los puertos (como ser los puertos privados de Vialidad Nacional, Vialidades provinciales, y con registro preciso de los distintos eventos sino importantes, eran desarrollados por diferentes Timbúes y Saldías). otros organismos, de forma que los proyectos también la digitalización global del proceso de organismos, no siempre coordinados entre sí, sin son consensuados y conocidos por el resto de generación de proyectos ejecutivos, mejorando existir suficientes relaciones de colaboración y › Participación de la Gerencia de Ingeniería en los interesados. los tiempos de respuesta y el impacto en peso comunicación constante con el Min. Transporte, reuniones con actores locales. Por ejemplo, para papel. Sec. Planificación, SOFSE, Vialidad, AUSA, etc. llegar al consenso de la alternativa seleccionada DESARROLLO DE PROYECTOS CONCEPTUA­ ­ Ya sea ocupando el rol de Comitente Principal, para los accesos norte de Rosario, esta gerencia LES Y DE NUEVAS TRAZAS Durante la gestión de la obra, la Gerencia de como revisores o asesorando a terceros, la se reunió con la Cámara de Comercio de San Ingeniería desarrolló el rol de Ingeniero de Gerencia de Ingeniería de ADIFSE trabajando Lorenzo, los intendentes de Puerto General San Como parte de los objetivos de la Gerencia de Proyecto, el cual acompaña durante todo el plazo mancomunadamente con otros organismos, Martín, Timbúes, Aldao, Granadero Baigorria Ingeniería fue atender un desafío histórico para de obra a la Gerencia de Construcciones durante prestó servicio a la mayoría de los proyectos y Fray Luis Beltrán; el Ente de Coordinación esta nueva etapa de la Infraestructura Ferroviaria el el desarrollo de un proyecto, funcionando como ferroviarios desarrollados por éstos durante el Metropolitana de Rosario y representantes de cual consistía en el análisis, desarrollo de ingeniería un nodo de comunicación entre Gerencias, período 2018-2019, con el objetivo de garantizar la Provincia de Santa Fe, con el fin de responder conceptual y procesos de licitación para nuevas atendiendo las necesidades sobre alcance la calidad y seguridad del producto final y que a cuestionamientos técnicos y de viabilidad de trazas, con el objetivo de mejorar la operación de técnico, participando activamente en la gestión los mismos se ajusten a la normativa vigente. otras propuestas planteadas. trenes de carga, conectando tramos, puertos y del contrato, y conduciendo junto con el equipo evitando los crecimientos urbanos generados en de Cómputo y Presupuesto Oficial, los análisis En particular: las últimas décadas. Basados en la red de trabajo necesarios para estimar costos sobre las generada con los distintos organismos, se incluyó variaciones de contrato que pudieran ocurrir. ›Prestó servicios de asesoría y soporte de también en la mesa a organizaciones privadas, para ingeniería para proyectos ferroviarios liderados poder aumentar y generar demanda comercial DESARROLLO DE TECNOLOGÍA, MATERIALES con otros organismos estatales, como son: sobre el ferrocarril. Y NORMATIVA •Viaducto ferroviario del ffcc Mitre •Viaducto ferroviario del ffcc San Martín REVISIÓN DE INGENIERÍA DE DETALLE Y A raíz del involucramiento y la posibilidad de •Viaducto ferroviario del ffcc Sarmiento APOYO DURANTE LA GESTIÓN DE OBRAS. disponer de recursos propios, la Gerencia •Viaducto ferroviario del FFCC Belgrano Sur de Ingeniería pudo enfocar esfuerzos en •Paseo del Bajo en su afectación a vías Hasta ese momento, si bien existían en los resolver problemáticas que perjudicaban la existentes pliegos la obligatoriedad para las contratistas incorporación de técnicas más modernas del desarrollo de proyectos ejecutivos, estas constructivas, para lo cual se desarrollaron ›Mantuvo una participación activa con el incurrían en incumplimientos que impactaban diversos productos que permitieron modernizar Ministerio de Transporte, en el acompañamiento en la calidad, los plazos y los costos de las obras y actualizar la Infraestructura Ferroviaria. de proyectos incluidos en la Planificación licitadas por ADIFSE, por lo cual se implementó territorial ferroviaria como fueron: un Proceso de Revisión de Ingeniería, el Adicionalmente al desarrollo de materiales y •Proyecto ferroviario Norpatagónico cual definió los roles y responsabilidades, productos, y para que los mismos puedan ser •Proyecto ferroviario del ffcc San Martín y la metodología para asegurar que la obra utilizados, se desarrollaron normas y estándares •Proyectos ferroviarios de los ffcc Belgrano sea ejecutada en forma planificada y con junto a otras organizaciones para garantizar Norte y Gral. Urquiza documentos revisados por ADIFSE. que tanto los materiales como su integración, se encuentran en un marco de operación ›Acompañó el proceso de desarrollo de Dicho proceso, permitió no sólo comenzar a controlada. proyectos ferroviarios conducidos por realizar la revisión de la ingeniería de detalle terminales portuarias privadas, a fin de para su construcción en campo, sino encauzar Para lograr estas acciones se establecieron estandarizar el diseño llevado a cabo. el desarrollo de los proyectos ejecutivos vínculos de trabajo con organismos como adquiridos, pudiendo tener un control de los la UBA, UTN, INTI, IRAM, CNRT y otras mismos, quedando registro del desempeño organizaciones. 72 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 73

Destacar que, durante la coordinación de los › A través de la articulación de contactos con el proyectos, esta gerencia mantuvo intercambios correspondiente Ente de Recursos Hídricos de con municipios, a partir de los cuáles se las distintas provincias, se establecieron canales desarrollaron proyectos complementarios de comunicación a fin de establecer las hipótesis que resolvían interferencias municipales. Por de diseño actualizadas y aceptadas por dichos ejemplo, con el Municipio de Santo Tomé se organismos, para el desarrollo hidráulico de las llegó a desarrollar, bajo consenso, el traslado nuevas obras ferroviarias. Como ejemplo, para de una estación de bombeo existente, la cual, el diseño del nuevo puente ferroviario sobre el reactivando el nuevo ramal ferroviario, quedaría río Salado, al norte de Santa Fe, se establecieron con difícil accesibilidad. los parámetros hidrológicos, que ya incorporan episodios importantes como la inundación sufrida en el año 2003.

Antes y después de la intervención ferroviaria, en materia hidráulica

Esquema final de ubicación del traslado de la estación de bombeo ›Se realizaron reuniones con CNRT, a fin de de la Ciudad y AUSA en los 5 proyectos que en Santo Tomé ordenar la existencia de pasos a nivel, tanto desarrollaron dentro del tejido urbano de la oficiales como de existencia irregular. ciudad. COORDINACIÓN CON OTROS PROYECTOS VIALES SOPORTE A PROYECTOS FERROVIARIOS EN Desde el análisis conceptual, el análisis de LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES impacto operativo, hasta el acompañamiento A través de la interrelación con organismos y soporte en lo constructivo, la Gerencia de viales, nacionales y provinciales, en los proyectos Como especialista en infraestructura ferroviaria, Ingeniería ofició como soporte técnico para de nueva traza, esta gerencia coordinó la Gerencia de Ingeniería brindó soporte a garantizar la puesta en marcha de dichos proyectos de estructuras viales sobre vías del las distintas etapas de proyecto conducidas proyectos. ferrocarril, nuevas o existentes, a fin de dotar al por el Ministerio de Transporte, el Gobierno territorio de pasos a distinto nivel. El liderazgo de los proyectos viales encarados por esta administración ferroviaria supuso el intercambio Imágenes satelitales del episodio del año 2003. Inundación provincia de documentación con los organismos viales, Santa Fe con el fin de incorporar lineamientos de diseño en este tipo de proyectos, que se financiarán a Resultado de dicho intercambio, los proyectos través de esta administración. de renovación de vía mejoraron las situaciones actuales, dotando al territorio de una infraestructura diseñada bajo condicionantes hidrológicos actualizados.

Ejemplo de alto nivel vial sobre vía del ferrocarril 74 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 75

ANTEPROYECTO NUEVA ESTACIÓN - RETIRO acceso desde la Av. Del Libertador e integrada SAN MARTÍN Y PUESTA EN VALOR DEL a la Terminal Retiro Mitre y a los subtes Línea MUSEO NACIONAL FERROVIARIO “C” y “E”.

A raíz del proyecto de electrificación de la Línea Para ello, la Gerencia de Ingeniería desarrolló San Martín Urbana, la Secretaría de Planificación un anteproyecto que se complemente a la prevé la relocalización de todos los servicios antigua estación en forma natural, sin perder la de larga distancia de tanto Mitre, como San posibilidad de incorporar la tecnología actual, Martín, a la actual terminal Retiro San Martín, poniendo en valor la zona y la operación desarrollando una nueva Terminal Urbana, con comercial.

En 2018, la Gerencia de Ingeniería y siguiendo reorganización funcional del mismo, generando los lineamientos y recomendaciones de la entrepisos operativos los cuales fueron Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares ocupados por la Gerencia de Construcciones y y de Bienes Históricos se realizó el diseño para la Gerencia de Ingeniería, y definiendo toda una la recuperación y puesta en valor del Edificio del nueva superficie para la actividad comercial del Museo Nacional Ferroviario, lo cual permitió la Museo y sus bienes. 76 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 77

• Con Vialidad Nacional compatibilizando el • Accesos sur de Rosario: el desafío de esta LIDERAZAGO EN PROYECTOS proyecto de la nueva RN11 con la traza ferroviaria gerencia fue coordinar la concreción de una con el fin que no existan cruces a nivel entre nueva traza ferroviaria que permitiera el acceso ambos proyectos (vial-ferroviario) a los puertos del Sur de Rosario, tomando FERROVIARIOS DE NUEVA TRAZA en consideración antecedentes existentes, • Con Vialidad Provincial compatibilizando la actualizando la situación actual e interiorizando En relación a proyectos de nueva traza, esta GRÁFICO DEL NUEVO CIRCUNVALAR SANTA nueva traza ferroviaria con los proyectos viales gerencia lideró la coordinación de las distintas FE FERROVIARIO provinciales en curso, denominados peines de • Proyecto Norpatagónico: Desde esta ge­ etapas del proyecto: análisis de alternativas y acceso a las terminales portuarias del norte de ren­cia se dio soporte a los proyectos del plan búsqueda de consenso técnico, territorial, social • Accesos norte de Rosario: esta gerencia Rosario. maestro, participando en su definición o bien y ambiental bajo determinación de cuantificación propulsó la coordinación de la consultoría concluyendo con la documentación necesaria de parámetros y externalidades evaluables y adjudicataria de la licitación para de alcanzar El planteamiento de nuevos trazados fe­ para el lanzamiento de construcción. El desafío desarrollo de la variante seleccionada. un anteproyecto de nueva traza que permitiera rroviarios planteó la necesidad de considerar de esta gerencia, en relación a este proyecto, vincular las nuevas terminales portuarias de las composiciones de material rodante actual y fue la búsqueda de una nueva traza ferroviaria • Circunvalar Santa Fe: El desafío de la gerencia Timbúes (norte de Rosario) con la trocha ancha, realizar estudios de explotación que permitieran en el sur de Bahía Blanca lo que permitiría en relación a este proyecto fue llevar a cabo para trenes procedentes del sur de Timbúes. validar que el trazado permitiera operar igual conseguir los siguientes objetivos: el análisis de alternativas de traza nueva a La etapa de análisis de variantes de nuevas o en mejores condiciones que las actuales. La • Independizar el tráfico de cada puerto desarrollar, que vinculara trazas ferroviarias trazas que permitieran concretar la parte norte metodología de cálculo implicó modelizar en existente. existentes, en el norte de la ciudad de Santa del nuevo circunvalar ferroviario de Rosario software de simulaciones el material rodante • No generar interferencias con el tránsito Fe vinculándolas con un tramo de traza nueva, requirió un conocimiento intensivo del territorio, existente, el esquema de explotación y las vehicular que accede a los puertos. cruzando el río Salado. así como determinar los limitantes técnicos diferentes composiciones, sobre los posibles • Salir completamente de la trama urbana recorridos. El objetivo de la modelización fue • Que dicha traza pueda ser utilizada por futuros determinar, para las diferentes hipótesis de puertos privados y sea compatible con los tracción las velocidades a las que podrían circular planos de expansión del Consorcio del puerto. los trenes en cada punto del recorrido, teniendo en cuenta no sólo tramos de nueva vía sino también playas ferroviarias para la operación.

Esta gerencia se adentró en el estudio bibliográfico de las características técnicas del material tractico para coordinar su modelización.

Ejemplo de curva de tracción de locomotora considerada en el diseño geométrico Trazas ferroviarias existentes) y propuesta de nueva traza analizada

Esquema de los accesos norte ferroviarios, visualizando el conjunto de proyectos y obras viales y ferroviarios existentes Gráfico del nuevo circunvalar Santa Fe ferroviario o en curso en la zona

El proyecto buscó eliminar los impactos negativos del paso de formaciones de trenes de El desafío de esta gerencia fue acompañar el larga longitud por el centro urbano de la ciudad proceso para llegar a un consenso territorial de de Santa Fe e impactar lo menos posible en las la traza elegida, además de articular con otros expropiaciones de la nueva traza. actores como fueron: • Con los concesionarios ferroviarios actuales interiorizando el material rodante existente, el recientemente adquirido y optimizar el futuro trazado a los condicionantes Ejemplo de curva de tracción de locomotora considerada en el diseño geométrico 78 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 79

COORDINACIÓN DE DISEÑO DE NUEVAS PLAYAS Y TALLERES EXISTENTES COORDINACIÓN DE DISEÑO DE NUEVAS PLAYAS FERROPORTUARIAS

Esquema de playa Oliveros, con un diseño de 10 vías y traslado de vía principal Esta Gerencia llevó a cabo la coordinación con proyectos en curso o futuros, aledaños del diseño de nuevas playas ferroviarias y •Reconocer las infraestructuras viales colindantes adaptación de existentes y su vinculación con e incorporarlas en el proyecto, compatibilizando A partir de un proyecto con un diseño final, ramales también existentes. El desafío consistió su convivencia. esta gerencia, en función de la disponibilidad en identificar las necesidades operativas presupuestaria etapabilizó la construcción de que derivarían en el diseño de las distintas En el caso particular de la nueva playa Oliveros, se la playa, siendo un desafío articular las distintas funcionalidades de la playa, en permanente coordinó el diseño de una nueva playa ferroviaria, etapas, acordes con la funcionalidad esperada por comunicación con los operadores. moderna en cuanto a instalaciones operativas, parte del operador (BCyL) y debiendo participar que permitirá bajar los costes logísticos en la zona las distintas áreas técnicas de esta Gerencia que, Los objetivos perseguidos fueron: norte de Rosario, actualmente congestionada en junto la Gerencia de construcciones, logró su por camiones, aumentando la participación definición. •Conseguir un diseño de playa que potenciara modal del ferrocarril en el transporte de carga y la optimización de la operación ferroportuaria permitiendo a las 5 terminales actuales disponer de playas ubicadas en la cercanía de puertos de de un acceso ferroviario, en este caso, de trocha carga existentes. angosta, para recibir formaciones de carga, de •Restituir, en algunos casos, terminales de cargas mayor tonelaje y longitud, procedentes del norte •Conjugar el diseño de los espacios disponibles del NOA y NEA.

Visualización de las distintas etapas constructivas en playa Oliveros, analizadas por esta gerencia.

En el caso particular de la terminal ferroportuaria de Saldías, a través de la gestión de esta Gerencia se incorporó un nuevo acceso ferroviario de la trocha ancha a la referida playa y al puerto de Buenos Aires, a través del bitrochado del ramal existente.

Actualmente, al no existir acceso de la trocha ancha desde el norte al Puerto de Buenos Aires, la operatoria se hacía a través de camiones generando complicaciones de tráfico, congestionamiento y encareciendo la operación. A partir de la posibilidad del nuevo acceso y construcción/ adaptación a la trocha ancha, se obtuvo la eficientización de la operación Terminal ferroportuaria de Saldías evitando maniobras innecesarias. 80 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 81

LINEAMIENTOS PARA EL FUTURO ESTÁNDAR COORDINACIÓN DE ACONDICIONAMIENTO EN EL ÁREA DE SEÑALAMIENTO DE TALLERES EXISTENTES Y TELECOMUNICACIONES

Esta Gerencia llevó acabo la coordinación del • Coordinar el desarrollo de instalaciones para A partir de los proyectos coordinados, esta diseño de los talleres que permitieran desarrollar el suministro de combustibles y lubricantes, así Gerencia abrió líneas futuras de investigación de las actividades de mantenimiento y ensamblaje como de los sistemas de seguridad obligatorios, los siguientes temas: del material rodante ferroviario, conforme con deberán basarse y cumplir lo pactado en la las normas vigentes, y en distintas etapas de normativa argentina. • Continuar con la unificación de conceptos de inversiones y crecimiento. • Fijar criterios funcionales de diseño que diseño para el desarrollo de los nuevos sistemas permitieran adoptar independencia de los distintos de señalización y telecomunicaciones, aplicables Los objetivos perseguidos fueron: usos y zonas, con posibilidad de funcionamiento tanto en la renovación de los sistemas pre- autónomo y ausencia de interferencias entre existentes como para los nuevos proyectos • Recuperación de talleres abandonados, que ellos; Organización de las oficinas con la máxima siguiendo los estándares y recomendaciones que formaban parte de la identidad del lugar, e flexibilidad posible. Aislamiento y/o agrupamiento se implementan a nivel mundial en esta materia. incorporando mano de obra zonal. de las zonas con mayor generación de ruido • Colaboración y revisión de Proyecto ejecutivo y suciedad; Agrupación de zonas de trabajos • Unificación de criterios para la definición de para establecer los parámetros de diseño y pesados y ligeros. las tecnologías a implementar en cada línea arquitectura de los talleres. • Eliminación de barreras arquitectónicas, de acuerdo a las estrategias adoptadas según el modelo de explotación, nivel de inversión y de fiabilidad, disponibilidad, mantenibilidad y seguridad deseados.

• Implementación del departamento de análisis de ingeniería de seguridad, donde se establecen las políticas, normas aplicables, criterios y validación de las soluciones de seguridad tanto en lo referente a la ingeniería conceptual como también en la ejecutiva. para los ramales de baja densidad, tanto de pasajeros como de cargas, y aplicable a Durante la gestión se desarrolló una solución diferentes proyectos como el San Martín (Pilar– integral de Señalamiento y Telecomunicaciones Mendoza) y el Norpatagónico (Bahía Blanca- de operación y control en forma centralizada Añelo), entre otros. Taller ferroviario de Mechita Taller ferroviario en Palmira DESARROLLOS TECNOLÓGICO APLICADOS A LA INGENIERÍA

La incorporación de profesionales especialistas como licitados, disminuyendo el nivel de en las distintas áreas de impacto de la in­ incertidumbre y mejorar la eficiencia de diseño fraestructura ferroviaria posibilitó la adquisición que luego se traduce en una mejora en la de tecnologías de diseño y cálculo, elevando el construcción y la operación. nivel técnico de los elaborados tanto propios 82 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 83

• RELEVAMIENTOS DIGITALES 1) Carga del relevamiento topográfico (puntos obtenidos en campo) en el archivo, y generación del modelo digital del terreno (MDT). La superficie que se genera con estos puntos debe ser editada/ triangulada.

La incorporación de especialistas en topografía y técnicas de relevamiento permitió comenzar a pensar las obras desde su génesis, organizando 2) Se proyecta el trazado planimétrico generando un alineamiento (eje de proyecto), y a este se le campañas que generaron gran volumen de asigna un perfil altimétrico de proyecto. De aquí surgen las planialtimetrías. información luego fue utilizado para el diseño de los proyectos de licitación.

Desde estaciones totales, laser 3D, vuelos de halcón con aviones no tripulados y drones, cada relevamiento arrojó fotos y videos georreferenciadas, nubes de puntos y polígonos, los cuales fueron interpretadas y procesadas con recursos propios de la Gerencia de Ingeniería.

• DESARROLLO DE PROYECTOS EN CIVIL 3D

Nuestros Ingenieros Civiles especializados en Diseño Geométrico comenzaron a desplegar la ingeniería básica y el desarrollo de los proyectos 3) Se genera un perfil tipo (sección transversal tipo/assemblies), y junto con la información ejecutivos en software especializados, lo­grando mencionada anteriormente se generan los corredores. Con estos corredores, podemos obtener las determinar aspectos de diseño en plazos­ muy secciones transversales del proyecto. acotados que antes tenían un impacto­ importante de análisis y cálculo, no sólo permitiendo­ mejorar la traza sino anticipar situaciones y límites de operación.

La aplicación de herramientas con CVIL 3D, ge­ neró la posibilidad de analizar mejores alter­ ­ nativas y soluciones, sin que ello requiera un redibujo completo, sino alterando variables que luego actualizan el global diseñado.

Entre algunas de las ventajas generadas se identifican la interpretación topográfica, el desarrollo planialtimétrico y la generación de secciones transversales. 84 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 85

• DISEÑO ARQ-BIM Y TECNOLOGÍA 3D

• ESTUDIOS ESPECIALES DE GEOTÉCNICA E HIDRÁULICA

Durante el 2018 y 2019, se formaron más de 15 de desarrollo, realizar una documentación inicial profesionales en técnicas de proyección BIM, para luego proseguir con el desarrollo de la permitiendo maquetar soluciones constructivas, ingeniería básica de licitación. con un impacto significativo en el análisis de cómputos, al igual que en el desarrollo de Entre algunos de los proyectos más instalaciones y esquemas constructivos. emblemáticos que se estudiaron en un entorno BIM se encuentran proyectos que por sus Esta tecnología permitió hacer participar características son críticos, o porque forman distintas áreas tanto de ADIF como externas (las parte del patrimonio histórico nacional, o poseen cuales muchas veces al no ser técnicas poseen todos los componentes típicos de fabricación de dificultades para asimilar lo abstracto de los la infraestructura ferroviaria. planos) para analizar algunas de las alternativas

Estación Terminal Retiro – Gral. Mitre 86 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 87

• HERRAMIENTAS DE DISEÑO AVANZADO PARA CÁLCULO DE ILUMINACIÓN E INSTALACIONES ELÉCTRICAS

La incorporación de tecnología eléctrica en Para ellos se comenzaron a emplear herramientas obras civiles, como por ejemplo la utilización de diseño, en donde se ejecutan cálculos y de luminarias LED para andenes de estación, simulaciones de isolineas que permiten saber en requirió el comienzo de la simulación de la la etapa de diseño qué y cuántos artefactos son proyección de los artefactos para garantizar que necesarios y donde deben ser colocados para el nivel de iluminación cumple con los requisitos lograr un nivel lumínico óptimo priorizando el normativos y los mismo no son perjudiciales mantenimiento y minimizando el consumo. para los usuarios o el personal operativo de la estación y el material rodante. 88 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 89

ENSAYOS Y MONITORIEO DE PUENTES NUEVOS DESAFÍOS DE INGENIERÍA EXISTENTES FERROVIARIA DESARROLLO PROVEEDORES Y MATERIALES La Gerencia de Ingeniería se proveyó de instrumental específico con el fin de realizar el monitoreo de las obras de arte existentes. Desde el inicio de la Gerencia de Ingeniería como y que eventualmente pueden surgir de una Esto permitirá una evaluación expeditiva tal y en lo referido estrictamente a la provisión especificación técnica. Es así que desde el Area de la integridad estructural de las mismas. de materiales ferroviarios, progresivamente de Materiales se emiten las especificaciones La evaluación complementará la inspección se fueron intensificando los trabajos de técnicas, particulares de cada material de la visual anual recomendada por la normativa investigación y desarrollo en términos de normas superestructura de vía y que forman parte de internacional vigente. técnicas y capacitación de su personal, dado los pliegos de obras, ya sea de construcción, que muchos de ellos se constituyen como bienes renovación o mejoramiento de vías. de importación, aun cuando sus tecnologías de aplicación podrían ser implementadas en el país. La provisión de los materiales puede involucrar Es por ello que se propuso implementar un plan en sí mismo varias etapas en función de las de desarrollo de los Materiales Ferroviarios, características propias de cada material. apoyado en tres ejes troncales: la actualización Particularmente, si se trata de una provisión normativa, la fase de provisión y la validación nacional o extranjera, si es un producto de uso de aptitud mediante la articulación con centros probado y de los requerimientos normativos. Sin académico-tecnológicos. embargo, se puede decir que en general hay tres fases de la provisión: La fase normativa involucra dos líneas de desarrollo, que suelen ser complementarias: • Fase de diseño; las especificaciones técnicas elaboradas • Fase de aprobación de prototipo y internamente y los procedimientos o normas • Fase de provisión del material (una vez que su técnicas que surgen de la participación en uso fue probado). Esta Gerencia está desarrollando un inventario un comité con otros organismos del sector, de la totalidad de las obras de arte de modo de vincular toda la información recabada a lo largo de estos años. Esto permitirá un análisis de la evolución de la respuesta estructural de cada obra de arte con el fin de planificar acciones de mantenimiento, refuerzos y posibles reemplazos.

Ejemplos de dos obras de arte existentes, del ferrocarril Roca, entre Bahía Blanca y Neuquén. 90 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 91

La fase de evaluación de aptitud implica los ferroviaria. Ante ello se dio inicio al proceso de desarrollos en términos de disponibilidad de desarrollo de diseño, aprobación de prototipo, equipamiento, propio o mediante laboratorio realización de memorias de cálculo, ejecución externo, que permita la realización de ensayos y de ensayos conforme a Normas Nacionales e verificaciones sobre los materiales de vía. Esto, Internacionales, concluyendo en la provisión del más allá de la capacidad instalada prexistente material, una vez que resultaron satisfactorios de los laboratorios vinculados con el sector los ensayos requeridos y el uso de dicho material ferroviario, mecánico o de la construcción. Los fue probado. Es así que durante este período se desarrollos fueron desplegados de manera desarrollaron: conjunta con laboratorios externos [Instituto Nacional de Tecnología de Industrial (INTI), • Durmientes monobloque de H°P° para vía la Universidad Tecnológica Nacional Facultad (trocha ancha, angosta y bitrocha) Ejemplo de diseño de vía en placa analizado Regional Pacheco (UTN-FRGP) y la Facultad • Durmientes monobloque de H°A° para de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires encarriladores (trochas ancha y angosta) (FIUBA)]. • Durmientes monobloque de H°A° para Aparatos de Vía (trochas ancha y angosta) INCURSIÓN EN LA VERIFICACIÓN DE Durante la gestión se identificaron materiales • Fijaciones elásticas para durmientes provenientes del extranjero (durmientes mo­ • Diseño de cuñas de transición para obras de CAPACIDAD DE NUEVOS RAMALES nobloque de hormigón pretensado, rieles, arte fijaciones elásticas), que ante su falta de • Paragolpes (en etapa de desarrollo) A partir del diseño de nuevos ramales ferroviarios, diferentes tramos partió de los estudios de existencia en el país o de baja performance, • Diseño de cupones de transición esta gerencia coordinó con consultoras y demanda previstos, considerándose para ello el significaban una problemática de infraestructura • Agujas elásticas para aparatos de vía organismos estudios de prognosis que validaran horizonte de largo plazo y escenario con mayor perspectivas futuras de carga. demanda en el día pico.

En particular, se testeó la capacidad en Determinando la capacidad del tramo anterior toneladas que podría soportar las nuevas será posible valorar los trenes cargados y, por trazas, analizando la capacidad del tramo de tanto, la capacidad máxima del sistema desde el vía con valor más reducido. La cuantificación punto de vista de la infraestructura ferroviaria. de las circulaciones que utilizan las vías de los

INCURSIONES EN DISEÑO DE VÍA EN PLACA

A través de nuevos proyectos como los de Retiro, se incursionó en el diseño de vía en viaductos, galpones para tornos bajo piso y placa, su cálculo y transición con vía de balasto la reconstrucción de la playa de vías y AdVs existente.

Ejemplos de análisis de capacidad en función de prognosis de demanda 92 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 93

NORMATIVA PROYECTOS SUSTENTABLES ENERGIA FOTOVOLTAICA

ADIFSE ha desarrollado las siguientes norma­ ­ La CNEA viene desarrollando, aplicando Equipos profesionales conjuntos de ambas tivas, culminando en la discusión pública de y promoviendo la utilización de energías reparticiones vienen trabajando en la redacción todas ellas: renovables en diversos ámbitos, particularmente de Proyectos en estaciones del AMBA, como ­ a través del proyecto de Interconexión de Lomas de Zamora, Chilavert, Victoria, etc. • NORMA NT TAI 07-1001 00:2017. – Cupones de sistemas fotovoltaicos a la red eléctrica en combinación. ambientes urbanos, adquiriendo experiencia y Una instalación en la estación San Martín fue • NORMA NT TAI 07-3001 00:2017. - Contrarieles constituyéndose en líderes del tema. construida con 8 paneles fotovoltaicos de 250 para aparatos de vía. W cada uno totalizando una potencia nominal • NORMA NT TAI 03-3002 00:2018. - Agujas Con el fin de promover la aplicación de este de 2 KW y un inversor monofásico conectado nuevas para aparatos de vía. sistema en el ámbito ferroviario se firmó un a la red interna de la estación, constituyendo • NORMA NT TAI 02:2201-01 00:2018 Protección Convenio de Cooperación con dicho Ente, una prueba piloto en una propiedad inmueble anticorrosiva para estructuras de acero nuevas fundamentado en dos cuestiones, por un lado, de dominio ferroviario, constituyendo un punto en ambientes de corrosión atmosférica nivel C3 el interés de CNEA en promover la utilización de partida para la aplicación de estas nuevas y C4 con durabilidad esperada de 15 años. de energías renovables y por otro lado el tecnologías al ámbito específico. interés de ADIF SE en innovar en este tipo de tecnologías aplicándolas a instalaciones fijas de ADIFSE participa en IRAM de la redacción de su dependencia. las siguientes normativas, vinculadas con el ferrocarril:

• IRAM 10538- Geotecnia. Método de determinación del contenido de materia orgánica. Pendiente de publicación. Ya pasó por discusión pública. • IRAM 10616 - Geotecnia. Determinación del índice de penetración mediante el penetrómetro dinámico de cono súper pesado (DPSH). (En elaboración) • IRAM 1609 - Durmientes de hormigón • IRAM 1610 - Durmientes sintéticos. Requisitos y métodos de ensayo. (En elaboración) • IRAM-IAS U500-252.1 Agregados siderúrgicos. Parte 1 – Uso vial. • IRAM-IAS U500-252.2 Agregados siderúrgicos. Parte 2.- Uso ferroviario. • IRAM-IAS U500-252.3 Agregados siderúrgicos. Parte 3.- Uso general.

La Gerencia de Ingeniería participa activamente en la COMISION NACIONAL DE NORMAS Y ESPECIFICACIONES­ TECNICAS DE FERRO­ ­ CARRILES­ (CNN y ETF) dependiente de la Subsecretaría de Transporte Ferroviario, desa­ ­ Paneles fotovoltaicos colocados en la estación San Martín, del ffcc Mitre – José león Suárez rrollándose y aprobado a la fecha la Norma “Re­ quisitos de mantenimiento y Seguridad de la vía”. 94 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 95

ACCESO ABIERTO ENERGIA FOTOVOLTAICA GERENCIA DE CONSTRUCCIONES Esta gerencia participó en la definición de • Metodología y procedimiento para identificar, lineamientos futuros para la implementación relevar y volcar en base de datos, obras de arte y de un modelo institucional y organizativo en su caracterización, PaN, AdV y otros elementos Memoria de Gestión 2015 - 2019 el Sistema Ferroviario de Cargas argentino que representan una restricción de tráfico y aportar elementos para llevar a cabo la • Procedimiento de asignación e capacidad, Reglamentación o Modificación de la Ley N° con la identificación de las condiciones mínimas 27.132 (ley de Acceso Abierto). para solicitar capacidad

En este sentido, en función de modelos • Desarrollo de declaración e red y normativas instaurados en otros países, se delineó un de infraestructura campo de acción, primigenio, en el cual las áreas técnicas de ingeniería de ADIF podrán Como parte de este engranaje, esta gerencia desarrollar, entre otros: prestó asesoramiento en el armado del Registro de Operadores de la CNRT. 96 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 97

cuestiones tan propias de administración de Del mismo modo, ambas Gerencias se encar- contratos de obra, como ser economías, dema- gaban absolutamente de gestionar en formato sías, adicionales y ampliaciones de plazo, que papel, desde el inicio hasta su finalización, to- MISION, VISION Y ORGANIZACIÓN DE LA según la urgencia y premura de la situación se dos los requerimientos de adquisición de mate- otorgaban por orden de servicio y sin mediar riales nacionales e importados que debían ser en algunos casos, la tramitación previa de un provistos por ADIF y paralelamente, hacer el se- GERENCIA DE CONSTRUCCIONES documento formal que legitimara el tenor de guimiento de las órdenes de compra y afrontar dichas variaciones contractuales. problemas derivados de la Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI) que pudieran MISIÓN Y VISIÓN Así puede evidenciarse que los usos y costum- trasladar las Contratistas, ante las necesidades bres primaron y rigieron las relaciones entre el de compra de insumos por Pliego exigidos. Comitente y su Contratista, donde los acuerdos MISIÓN VISIÓN de palabra, sin Minutas de Reunión y sujetos a Consecuentemente, la encomienda de tareas Ejecutar los proyectos asignados con el objeto Desarrollar la Gerencia de Construcciones para cambios constantes de reglas de juego, erosio- ajenas al rol que les cabía, desvirtuaba de modo de optimizar la infraestructura ferroviaria bajo gestionar la construcción de la infraestructura naron de modo contundente su cartera de pro- alguno sus misiones y funciones y ocasionaba la administración de ADIF enfocados en lograr la ferroviaria con el objetivo de contribuir al bien- yectos. superposición y/o contradicción de éstas, con- excelencia y viabilidad técnica y constructiva, estar de las personas, generando valor por me- forme se sucedían los eventos. Más aún, la ausencia de ponderación y tipifica- sin desvíos respecto a los requisitos de calidad, dio del aporte de cada colaborador y contratis- ción previa de las obras, provocaba un trata- Como consecuencia de ello, la falta de previsi- costos y plazo, cumpliendo con las normas de tas involucrados en nuestros proyectos. miento estandarizado de éstas, sin guardar en bilidad y planificación, atentaba contra el inicio seguridad y medio ambiente. consideración suficiente, la inmensa cantidad y el desarrollo de la obra e impactaba negati- de particularidades y variables que orbitaban vamente en la finalización de ésta, ocasionan- en el entorno de una obra de señalamiento, res- do hechos sobrevinientes que perduraban en pecto de una civil o de una obra de electrifica- el tiempo y no encontraban un canal adecuado ORGANIZACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS ción. para encauzar estas cuestiones. Como corolario de ello, trabajos de cercos y Tanto es así, que la concepción de las misiones IMPLEMENTADAS alambrados perimetrales y reparación de cha- y funciones que ambas Gerencias albergaban tas, fueron encomendados a la Gerencia de respecto de su trabajo, acuñaba el término “eje- Desarrollo de la Infraestructura, ante la inexis- cución de obra”, no internalizando el término ORGANIZACIÓN ANTERIOR AL AÑO 2016 tencia de un área experta en bienes y servicios “administración y gestión de proyectos”, hasta logísticos que pudiera satisfacer estas necesi- tanto el cambio cultural y organizacional se hi- Hacia el año 2015, el ordenamiento de la estruc- jizaban enormemente el desarrollo, ejecución dades, derivando en un manejo cuasi-artesanal ciera palmariamente manifiesto en todas las tura organizacional que antecedió a la actual y finalización de los mismos y más aún, si se de aquellas cuestiones sobre las cuales tam- GERENCIA DE CONSTRUCCIONES, se encon- adicionaba la interrelación con las operadoras poco contaba con el expertise necesario para traba conformada por la Gerencia de Conser- ferroviarias imperantes en ese momento, veci- atenderlas en debida forma. vación de los Servicios y la Infraestructura y por nos, Municipios, COMISIÓN NACIONAL DE RE- la Gerencia de Desarrollo de la Infraestructura, GULACIÓN DEL TRANSPORTE, SECRETARÍA es decir, dos dependencias paralelas de igual DE TRANSPORTE, interlocutores varios, etc. rango jerárquico, pero con criterios, opiniones, Por su parte, la formas de trabajo, misiones y funciones com- Gerencia de Desarrollo de la resultaba resorte de todas las pletamente equidistantes, en la práctica diaria. Infraestructura obras de renovación de la infraestructura de Por caso, la Gerencia de Conservación de los vía específicamente, como ser las obras para Servicios y la Infraestructura tenía bajo su órbi- BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA S.A., rama- ta, todas las licitaciones, obras y proyectos vin- les RETIRO-ROSARIO del FFCC GRAL. MITRE culados con obras civiles y de mejoramiento de y PLAZA CONSTITUCIÓN-MAR DEL PLATA del la infraestructura de vía, que si bien resultaban FFCC GRAL. ROCA, entre otras. de menor envergadura constructiva –en com- En efecto, puede aseverarse la inexistencia de paración con una obra de renovación- contem- un desempeño y tratamiento unificado y sos- plaban un sinnúmero tareas, trabajos directos, tenido en el tiempo, en sus formas de tramitar indirectos, accesorios y derivados que comple- 98 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 99

ORGANIZACIÓN ACTUAL “GERENCIA DE ORGANIZACIÓN IMPLEMENTADA EN 2016 CONSTRUCCIONES” “GERENCIA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCIONES” La estructura actual de la Gerencia, sienta su terminados proyectos especiales y equipo de En el mes de marzo de 2016 se forma el nuevo En octubre de 2017, con el propósito de estable- base principal en haber generado en estos años Administración de Proyectos, todos ellos con Equipo Directivo de ADIF, implementando cam- cer una estructura funcional dado a la evolución un sólido y gran equipo de trabajo, compren- necesidades comunes, estableciendo un equipo bios en áreas centrales, una de ellas la forma- del Plan de Obras vigente de la Organización, la dido por diferentes gerencias técnicas espe- integrado que revierte una forma de trabajo de ción de la Gerencia de Ingeniería y Construc- Gerencia de Ingeniería y Construcciones se divi- cialistas, equipos interdisciplinarios para de- células independientes. ciones. de en dos gerencias, ambas con reporte directo a presidencia.

EVOLUCIÓN DE LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ESTRUCTURALES DE LA GERENCIA DE CONSTRUCCIONES

Como parte de la reestructuración de la Orga- dimiento comienza cuando GC recibe nización, se trató revertir la práctica habitual de el comunicado sobre la firma del Con- gestionar proyectos según usos y costumbres, trato, dando inicio a las actividades de Organigrama comunicado marzo 2016 motivo por el cual se lanzaron procesos y pro- Lanzamiento de Obra de acuerdo con cedimientos para garantizar la previsibilidad, los requerimientos definidos en el Con- El propósito principal de la Gerencia de Cons- trazabilidad, alertas tempranas de desvíos, uni- trato y Pliegos Licitatorios. El procedi- trucciones fue unificar esfuerzos y generar la ficación en los criterios de emisión de Reportes miento finaliza cuando se cumplen to- sinergia necesaria para llevar delante de forma para todas las áreas involucradas, entre otros. das las condiciones del lanzamiento, es eficiente y exitosa los proyectos. Siendo así, la En definitiva, estableciendo una metodología decir, cuando finalizan todas las secuen- Gerencia de Construcciones el engranaje funda- clave para gestionar proyectos de forma efi- cias de actividades iniciadas según las mental dentro de la Organización para materia- ciente y con transparencia. particularidades de cada Obra. De for- lizar los proyectos, contando con el apoyo de ma intermedia y una vez cumplidas las En la actualidad la Gerencia es propietaria de 7 condiciones mínimas y llegada la fecha cada parte de ADIF para poder llegar a la meta procesos/procedimientos principales: principal de ADIF. establecida en la Orden de Inicio para • Lanzamiento de Obra V2.0: El proce- el comienzo de la Obra, se habilita la ejecución del proceso de Ejecución de 100 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 101 ADQUISICION DE CONOCIMIENTO Y BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN DE PROYECTOS Con el objeto de adquirir e implementar los funda- • Utilizar una metodología de Dirección mentos en Gestión de Proyectos se estableció un de Proyectos básica estándar para toda Obra, que se ejecutará en paralelo a las • Aprobación de Variaciones de Contra- programa de formación de los colaboradores para la organización demás actividades instanciadas como tos de Obra V2.4: El proceso comienza mejorar las prácticas en dirección de proyectos. parte del Lanzamiento de la Obra. cuando se detecta la necesidad de una • Generar un lenguaje común en dirección Economía, Demasía, Adicional, Modifi- En ese marco se realizó un diagnóstico de los de proyectos • Ejecución de Proyecto de Obra V1.0: El cación o Ampliación de Plazo (Variación procesos y prácticas existentes y se relevaron • Asegurar que todos los proyectos sigan proceso comienza cuando el Contratista de Contrato) durante la ejecución de la las capacidades, conocimiento y expectativas los mismos procesos da inicio a la ejecución de las activida- Obra por parte del Contratista o del Re- de los colaboradores. des de la Obra dentro de la cual se pre- presentante ADIF, y finaliza cuando se • Apoyar los procesos de Dirección de Se elaboró una propuesta de mejora con accio- sentan diferentes eventos que son tra- entrega al Contratista el documento de Proyectos con plantillas que guíen y fa- nes a implementar en el corto plazo y un plan de mitados a lo largo del proceso; y finaliza aprobación de la variación firmado por ciliten el trabajo de todos los intervinien- desarrollo de buenas prácticas para el mediano cuando todas las actividades requeridas Presidencia / Directorio. tes en proyectos para la Obra son terminadas y se lleva a y largo plazo basado en objetivos principales: • El pro- • Ayudar a comprender las complejidades y cabo la derivación al proceso “Cierre de Gestión de Multas de Obra V2.1: • Promover una cultura organizacional cedimiento comienza cuando el Jefe de los riesgos de los proyectos desde su inicio Proyecto de Obra”. orientada a proyectos Obra canaliza un incumplimiento en la • Gestión de Certificados de Obra V2.3: Obra y realiza un aviso al Contratista El procedimiento comienza cuando el para que realice medidas correctivas; y Contratista requiere generar un Certi- finaliza cuando según las acciones reali- ficado de Obra para su presentación y zadas por los participantes del proceso IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS pago por parte de ADIF SE. El mismo fi- se obtenga como resultado que el in- naliza con la derivación para el pago del cumplimiento sea subsanado en la Obra, EN GESTIÓN DE PROYECTOS Certificado de Obra acorde a lo estable- se acepte por parte de ADIF el descargo cido en los Pliegos de la Obra. del Contratista o se aplique una multa al Realizado un diagnóstico de la dinámica de nados a la gestión de proyectos y a los proce- Contratista. • Aprobación de Redeterminaciones de gestión del área, se detectaron oportunidades sos implementados: El proceso comienza cuando Obra V2.2: • Cierre de Obra V2.0: El proceso comien- de mejoras en determinados aspectos relacio- el Contratista recopila la documentación za cuando el Líder de Proyecto solicita e información necesaria para solicitar al Contratista la recepción definitiva o una Redeterminación sobre la Obra que parcial de la Obra, según correspon- está ejecutando, de acuerdo con lo es- da, de acuerdo con lo establecido en el tablecido en los Pliegos Licitatorios; y Contrato y Pliegos Licitatorios; y finali- finaliza con la recepción de la aproba- za cuando el Líder de Proyecto evalúa ción de la Redeterminación por parte de al Contratista luego de realizar la recep- ADIF con la cual el Contratista procede ción definitiva de la obra y la devolución a generar el Certificado de Redetermi- de las pólizas, o cuando se recibe par- nación correspondiente a los cálculos y cialmente parte de la Obra. Con relación condiciones anteriormente validadas. a lo anterior, el presente proceso aplica para el cierre definitivo de obra y para las entregas parciales de Obra. 102 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 103

Se elaboraron una serie de entregables, cuya fina- Estas herramientas de gestión implementadas, lidad es proporcionar una evaluación del avance, permiten realizar una descripción objetiva de y a su vez comunicar a los interesados el detalle cómo se está ejecutando el proyecto, en forma de dicha ejecución. La implementación de estos clara y sencilla. informes permite comparar el estado de distintas A continuación, se muestran ejemplos de he- fases de los proyectos, tener una idea más pre- rramientas aplicadas en proyectos en cursos o cisa de las cantidades realizadas, analizar y eva- próximos a iniciar: luar proyecciones a futuro, comparar informes de distintos proyectos y obtener alertas de posibles desvíos entre lo planificado y la ejecución real.

. MODELO DE SEGUIMIENTO DE MÉTRICAS POR UBICACIÓN GEOGRÁFICA

. PROCESO DE COMISIONADO DE OBRA Y MEDICIÓN DE ENTREGABLES PARA RECEP- CIÓN PROVISORIA 104 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 105

. MEDICIÓN DE AVANCE FÍSICO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS COMO RESULTADO DE CRONOGRAMA CON RECURSOS CARGADOS DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LA GERENCIA

Con el objeto de optimizar la estructura de la ciones, roles y responsabilidades de los colabo- gerencia se realizó una nueva definición de fun- radores claves del área:

. INÁMICA DE SEGUIMIENTO SEMANAL DE MÉTRICAS CLAVES.

Para promover la cultura de dirección de pro- oficina de administración de proyectos cuyas yectos y dar soporte a todas las gerencias téc- funciones principales son: nicas y proyectos especiales se implementó una . DINÁMICA DE SEGUIMIENTO MENSUAL DE MANO DE OBRA Y EQUIPOS. 106 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 107

INDICADORES Y OBJETIVOS DE GESTIÓN DE LA GERENCIA

Con el objeto de unificar la gestión de la GC se estandarizaron las presentaciones y las métricas elegidas para evaluar los resultados obtenidos en proyectos claves:

HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACION PÚBLICA NACIONAL

• GDE (GESTIÓN DOCUMENTAL ELECTRÓ- NICA)

El Ministerio de Modernización de la Nación ha desarrollado para la administración públi- ca nacional y el sector público en general, una plataforma denominada Gestión Documental Electrónica (GDE) con el propósito de facilitar la gestión de trámites y documentos.

Su principal objetivo es habilitar la creación y procesamiento de documentos electrónicos, HERRAMIENTAS DE GESTIÓN INFORMÁTICAS utilizar la firma digital como medio de transpa- rencia y la posibilidad de intercambio de infor- mación entre entidades, incluyendo la interac- Dada la falta de Herramientas de Gestión in- les para la Administración Pública Nacional y el ción directa con los ciudadanos. formáticas y estandarizadas, se desarrollaron Sector Público en general, para facilitar la ges- herramientas internas ADIF y externas, digita- tión de proyectos, trámites y documentos. Esta plataforma es un sistema integrado que fa- cilita la caratulación, numeración, seguimiento y registro de movimientos de todas las actuacio- nes y expedientes del sector público.

Como parte de dicha infraestructura tecnológi- ca, también se encuentra la Plataforma de Trá- mites a Distancia (TAD). 108 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 109

MODIFICACIÓN DEL ESPACIO DE TRABAJO

Se modificó la disposición del sistema organiza- tivo del trabajo para mejorar la productividad y facilitar la comunicación entre las distintas es- pecialidades.

Actualmente la gerencia está funcionando en un único espacio abierto con sectores de traba- jo compartidos, generando un entorno perfecto para la dinámica que se busca impulsar y evi- tando la segregación en oficinas estancas.

GESTIÓN DE INTERESADOS

Se estableció una dinámica de atendimiento y La periodicidad de las reuniones y el involucra- reuniones periódicas para gestionar los requi- miento temprano desde la definición del alcan- • TAD (TRÁMITES A DISTANCIA) Esto permitió que el 95% de los trámites de la sitos de nuestros principales interesados: Las ce de nuevos proyectos, facilitó la gestión del Gerencia de Construcciones se formalicen vía Operadoras Ferroviarias, Ministerio de Trans- resultado de los mismos, haciendo más dinámi- Es el medio de interacción del ciudadano con TAD: certificación, variaciones de contratos, en- porte, Municipios y Gobiernos, CNRT, Comisión ca la entrega para mantenimiento y operación. el Sector Público, a través de la recepción y re- tre otras, facilitando y reduciendo el tiempo de Nacional de Museos y Monumentos Históricos, misión por medios electrónicos de presentacio- gestión de las mismas y su trazabilidad, buscan- entre otros. nes, solicitudes, escritos, notificaciones y comu- do avanzar hacia una administración sin papeles. nicaciones, entre otros. GESTIÓN DE CIERRE DE PROYECTOS CON HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS INTERNAS ADIF PENDIENTES CONTRACTUALES • SISO (Sistema de Seguimiento de Obras) certificaciones y redeterminaciones.

Es una herramienta que permite estandarizar Permitiéndole a la Gerencia de Construcciones En el comienzo de la gestión 2016, los proyec- con Contratistas, seguimiento de Punch List y e informatizar la información de seguimiento y evitar y reducir errores en las emisiones de los tos de obras se encontraban en diferentes es- cierre administrativo de Proyectos con firma de control de obras, aportando más transparencia certificados de obra, debido que anteriormente cenarios contractuales: Obras paralizadas, con Acta de Recepción Definitiva o Acta de Cierre en el manejo de la información y agilización de estos se ejecutaban en papel y sistema Micro- estado contractual anómalo, con actas de re- de Contrato según correspondiese. Ejemplos: consultas. Asimismo, facilita la planificación, or- soft Excel, contar con una base de datos histó- cepción firmada y pendientes de obra, Varia- Estaciones Belgrano Sur, Techos Retiro, 12 con- ganización y el control de la información gene- rica para el manejo de la información integral y ciones de contrato pendientes de tratamiento tratos de COPACRE. Coordinación con el área rada por las obras, respecto a recursos, plazos, estandarizado globalmente, entre otros. o con negociaciones que eran en extremo inefi- de Administración de Contratos y la GI para la cientes. El grado de control era casi nulo y no negociación de variaciones de contratos y ges- se contaba con un estado de situación y esta- tión de adendas. Estudio de pliegos para la de- dísticas. tección temprana de potenciales variaciones de contrato. Seguimiento y estadísticas de plazos Desde esta gestión, activamos y realizamos el de gestión de Adendas y control de montos de Relevamiento de pendientes, negociaciones variaciones de contrato. 110 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 111

IMPLEMENTACIÓN DE PENALIDADES PROYECTOS EJECUTADOS 2016-2019

Se estructuró un plan de penalidades e incenti- confecciona una nota de aplicación que propor- vos diferenciado los incumplimientos generales ciona un documento con los parámetros para de gestión y los administrativos que anterior- realizar la tipificación y formulación de multas o PROYECTOS EN EJECUCIÓN - SEÑALAMIENTO mente no existía y no hay registros como evi- penalidades a los Contratistas de Obra de ADIF. % dencia de su ejecución. Tipo N° LICITACIÓN OBJETO ALCANCE CONTRATISTA AVAN- FECHA DE INICIO Este documento establece la tipificación y for- CE Se logró una integración con el área de Admi- mulación de multas para los Contratistas de Adecuación al señalamiento de Adecuacion al señalamiento vía doble a vía sencilla proviso- de vía doble a vía sencilla NUEVO CEN- nistración de Contratos para la gestión (Proceso Obra y servicios relacionados con Obras de CDR CDR-014/2014 ria en vías ascendente y des- provisoria en vías ascenden- TRAL ARGEN- 95% 22/9/2014 integrado) ya que no había Proceso y las nego- ADIF, en el marco de lo establecido en el Con- cendente en el ramal ZÁRATE te y descendente en el Ra- TINO SA - ALVEAR mal ZÁRATE - ALVEAR ciaciones se dificultaban para el inicio de la tra- trato y en los Pliegos de Condiciones Generales Instalación Línea Telegráfica Instalación Línea Telegráfica mitación. y Particulares de la Obra. En caso de discrepan- LPR LPR-123/2016 TSV S.A. 100% 2/1/2017 sector Chascomús sector Chascomús cias se sigue el siguiente orden de prelación: A su vez se crea este documento que comple- Interferencia del Señalamiento Interferencia del Señala- LPR LPR-168/2015 en Andén Vía General 2 - Ra- miento en Andén Vía Gene- ROTTIO SA 81% 24/10/2016 menta la versión vigente del proceso / procedi- . El Reglamento de Compras y Contratacio- mos Mejía ral 2 - Ramos Mejía miento Aprobación Variaciones de Contrato de nes vigente Reemplazo del Sistema de CAF SIGNA- Reemplazo del Sistema de Seguimiento de Trenes y LLING S.L. Obra que tiene como alcance establecer las ac- LPU LPU-029/2016 Seguimiento de Trenes y Mesas 88% 1/9/2017 . El Pliego de Bases y Condiciones Generales Mesas de Mando - Línea SUCURSAL ciones para capturar el inicio de la negociación de Mando - Línea Roca correspondiente Roca ARGENTINA sobre las Variaciones de Contrato de las Obras LPU 10/2017 - Adecuación o Servicios de Obra de ADIF SE. Este documen- Adecuación de señales mecá- de señales mecánicas a AUTOTROL . El Pliego de Condiciones Particulares co- LPU LPU-010/2017 nicas a eléctricas luminosas en eléctricas luminosas en línea S.A. - ILUBAI- 48% 1/12/2017 to establece los primeros controles para medir y rrespondiente línea Mitre y Sarmiento Mitre y Sarmiento (Ex LPU RES S.A. - U.T. buscar acciones de mejora en las negociaciones 32/2016) en Obra. . El Contrato FERROMEL Instalación y puesta en servicio Instalación y puesta en ser- S.A -HERSO LPU LPU-055/2018 del sistema ats - Renglón IV - vicio del sistema ats a bordo S.A - EMEPA 30% 8/5/2019 Con respecto a la tipificación de sanciones se . La Oferta Línea Roca en la Línea Roca. S.A EN UT (LP 55-2018) FERROMEL Instalación y puesta en ser- Instalación y puesta en servicio S.A -HERSO vicio del sistema ats en vía y LPU LPU-055/2018 del sistema ats - Renglón II - S.A - EMEPA 37% 8/5/2019 a bordo en la Línea Belgrano Línea Belgrano Norte S.A EN UT (LP Norte. 55-2018) MEMORIA DE GESTIÓN 2015-2019 Instalación y Puesta en servicio Instalación y Puesta en ser- LPU LPU-028/2018 del sistema ATS en vía - Etapa vicio del sistema ATS en vía ROTTIO SA 56% 15/2/2019 II (Once - Moreno) - Etapa II (Once - Moreno) TECMA SA GERENCIA DE SEÑALAMIENTO Adecuación de señalamiento Modernización de señala- LPU LPU-009/2016 - POSE SRL - 100% 1/12/2016 Avellaneda-Berazategui miento mecánico UTE La Gerencia de Proyectos de Señalamiento, . Inspeccionar los aspectos técnicos-fun- Adecuación de señales mecá- BENITO ROG- nicas a eléctricas luminosas en Control y Telecomunicaciones se encarga de la cionales del Sistema de Señalamiento. LPU LPU-010/2016 ATS GIO E HIJOS 100% 13/12/2016 líneas San Martín, Belgrano Sur SA coordinación, gestión, inspección y control de y Urquiza ETAPA II . Realiza la supervisión en obra de las ta- las obras de construcción para la protección y Adecuación de señales mecá- Modernización de señala- reas de instalación de equipos, zanjeo, LPU LPU-010/2016 nicas a eléctricas luminosas en ELEPRINT SA 100% 1/12/2016 operación de trenes a través del sistema de se- miento mecánico tendido de cables, instalación se seña- Línea Belgrano Sur - ETAPA I ñalamiento, la renovación de cables troncales Barreras Automáticas Gowland Barreras Automáticas les, reemplazo de barreras, etc. LPU LPU-011/2016 POSE SA 100% 15/5/2017 e instalación de barreras automáticas, y la ins- - Agote Gowland - Agote talación del sistema de ATS y Seguimiento de . Analizar y certifica las mediciones de Adecuación de señalamiento Modernización de señala- SUPERCEMEN- LPU LPU-017/2016 99% 2/1/2017 trenes. El principal objetivo del sistema de se- obra según los avances obtenido en Berazategui-La Plata miento mecánico TO S.A.I.C ñalamiento será garantizar la operación segura Obra. Sistema de barreras automáti- Automatización de barreras LPU LPU-021/2014 ROTTIO SA 100% 22/7/2015 de los trenes. cas en Chascones en pasos a nivel . Supervisar que las tareas programadas Dentro de las funciones más importantes que se Sistemas de barreras automáti- Sistemas de barreras auto- cumplan en tiempo, forma y calidad con cas en el sector Pilar - Cabred máticas en el sector Pilar LPU LPU-027/2014 AUTOTROL SA 100% 3/12/2014 desarrollan en la Gerencia están: lo establecido contractualmente. de la Línea FFCC General San - Cabred de la Línea FFCC Martín General San Martín . Verificar el cumplimiento de la ejecución . Finalmente ejecuta las pruebas necesa- Sector 3 - Instalación de Islas Instalación de Islas de Seña- BENITO ROG- de las Obras según lo contratado. LPU LPU-028/2016 de Señalamiento (Ramales lamiento en Líneas Sarmien- GIO E HIJOS 24% 3/7/2017 rias para la puesta en servicio y entrega Diesel) - USD to y Mitre - Ramales Diesel SA a la Línea Operadora. 112 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 113

PROYECTOS EN EJECUCIÓN - SEÑALAMIENTO

% Tipo N° LICITACIÓN OBJETO ALCANCE CONTRATISTA AVAN- FECHA DE INICIO CE Sector 3 - Instalación de Islas Instalación de Islas de Seña- BENITO ROG- LPU LPU-028/2016 de Señalamiento (Ramales lamiento en Líneas Sarmien- GIO E HIJOS 14% 3/7/2017 Diesel) - ARS to y Mitre - Ramales Diesel SA Sector 2 - Instalación de Sector 2 - Instalación de Islas BENITO ROG- Islas de señalamiento en LPU LPU-028/2016 de Señalamiento (Ramales GIO E HIJOS 24% 3/7/2017 Líneas Sarmiento y Mitre - Diesel) - USD SA Ramales Diesel Sector 2 - Instalación de Islas Instalación de Islas de Seña- BENITO ROG- LPU LPU-028/2016 de Señalamiento (Ramales lamiento en Líneas Sarmien- GIO E HIJOS 17% 3/7/2017 Diesel)- ARS to y Mitre - Ramales Diesel SA Seguimiento de trenes Plaza Constitución Sector 1 - Instalación de Islas Sector 1 - Instalación de Islas BENITO ROG- de Señalamiento en Líneas LPU LPU-028/2016 de Señalamiento (Ramales GIO E HIJOS 22% 3/7/2017 Sarmiento y Mitre - Ramales Diesel) - USD SA Diesel Sector 1 - Instalación de Islas Instalación de Islas de Seña- BENITO ROG- LPU LPU-028/2016 de Señalamiento (Ramales lamiento en Líneas Sarmien- GIO E HIJOS 14% 3/7/2017 Diesel) - ARS to y Mitre - Ramales Diesel SA

Barreras Automáticas Tomás O. Barreras Automáticas Tomás LPU LPU-031/2016 POSE SA 100% 15/5/2017 Graddy - Suipacha O. Graddy - Suipacha

SERVYCOM Sistema de nueve (9) Barre- SRL Y TECNO- Sistema de barreras automáti- ras Automáticas en la Línea LPU LPU-032/2014 LOGIA Y SE- 31% 31/3/2016 cas en la Línea Belgrano Sur BELGRANO SUR en los GURIDAD VIAL Ramales “M” y “G” SA UTE

Sistema de barreras automáti- Sistema de barreras automá- LPU LPU-033/2014 FERROMEL SA 96% 1/7/2015 cas en la Línea Roca ticas en la Línea Roca

Renovación de cables Renovación de cables tron- troncales de señalamiento LPU LPU-035/2014 cales Ferrocarril Sarmiento ROTTIO SA 72% 4/5/2015 ferrocarril Sarmiento, ramal TRAMO I Once-Moreno, TRAMO I Renovación de cables Renovación de cables tron- troncales de señalamiento LPU LPU-035/2014 cales Ferrocarril Sarmiento COPACRE SA 50% 4/5/2015 ferrocarril Sarmiento, ramal TRAMO II Once-Moreno TRAMO II Sistema de barreras automá- Automatización de barreras LPU LPU-040/2014 ticas en el corredor Buenos KIOSHI SA 99% 23/6/2016 en pasos a nivel Aires-Rosario Etapa I Temperley - Haedo ? Empal- Adecuación de señales mecá- me Temperley ? Santa Ca- LUIS CARLOS LPU LPU-043/2016 nicas a eléctricas luminosas - 98% 4/9/2017 talina ? Cruce con Belgrano ZONIS S.A. Línea Roca / Etapa 2 Sur ? Tablada .SanJusto Ramal Ezeiza - Cañuelas Adecuación de señales mecá- Tristán Suarez; Vicente Ca- LUIS CARLOS LPU LPU-043/2016 nicas a eléctricas luminosas - 97% 4/9/2017 sares; Máximo Paz; Levene y ZONIS S.A. Línea Roca / Etapa 1 Cañuelas. Instalación y puesta en ser- Instalación y puesta en servicio BENITO ROG- vicio del sistema ats en vía LPU LPU-055/2018 del sistema ats - Renglón I - GIO TRANS- 33% 10/5/2019 y a bordo- Renglón I - Línea Línea Urquiza PORTE S.A Urquiza

Nueva Subestación Retiro 114 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 115

GERENCIA DE ELECTRIFICACIÓN PROYECTOS EN EJECUCIÓN - ELECTRIFICACIÓN N° LICITA- % AVAN- FECHA DE Tipo OBJETO ALCANCE CONTRATISTA CIÓN CE INICIO La Gerencia de Obras de Electrificación se en- con el alcance y responsabilidades 4 Subestacio- Provisión y Montaje de Bancos de carga de la coordinación, gestión, inspección y emergentes de los contratos. LP 06/2014 nes - renova- SIEMENS SA 100 02/01/2015 Tracción de 815 VCC control de las obras de construcción de subesta- ción de equipo . Revisión y aprobación de mediciones y ciones rectificadoras y obras de repotenciación, 20 km Sistema SUPERCE- certificaciones de avance de obra, cur- de Catenaria MENTO S.A.I.C. obras de electrificación con línea aérea de con- LP 39/2014 Electrificación Claypole - Bosques 100 15/06/2015 vas de inversión, y supervisión de con- - Provisión y - ROTTIO S.A. tacto en 2 x 25 kV 50 Hz, obras de renovación tratos mediante las áreas de inspección Montaje - UTE de cables de media tensión y alimentadores de de obra con su correspondiente asisten- PRYSMIAN tercer riel, adquisición y provisión de cables de ENERGIA cia administrativa y técnica. Provisión de Cables Armados Sub- 92 Km de Pro- CABLES Y media tensión, renovación de telemandos, ad- 50/2014- LP terráneos para la Renovación de la visión de Cable SISTEMAS DE 100 07/07/2 0 1 5 R01 quisición y renovación de tercer riel. . Gestión, planificación, seguimiento de red de 20KV - Línea Mitre / Ítem 1 de 20 kV ARGENTINA obra y licitaciones, manejo del Sistema SOCIEDAD Funciones más relevantes: ANONIMA de Seguimiento de Obras, proyección . Preparación de los pliegos de licitación presupuestaria de las obras; control, se- PRYSMIAN ENERGIA de las obras de Subestaciones y de Re- guimiento y requerimientos en la adquisi- Provisión de Cables Armados Sub- 92 Km de Pro- CABLES Y 50/2014- LP terráneos para la Renovación de la visión de Cable SISTEMAS DE 100 07/07/2 0 1 5 potenciación, elaborando los alcances y ción de insumos críticos nuevos; gestión R02 red de 20KV - Línea Mitre / Ítem 2 de 20 kV ARGENTINA los presupuestos oficiales. del material producido de las obras, acor- SOCIEDAD de a la clasificación y requerimientos del ANONIMA . Planificación, organización, ejecución, mismo; seguimiento de obra, elaboración INDUSTRIA Provisión de cables armados subte- 91 Km de Pro- inspección y control de proyectos de 50/2014- METALURGICA de indicadores y variables característicos LP rráneos para la renovación de la red visión de Cable 100 07/07/2 0 1 5 obras de suministro eléctrico para trac- R03 SUD AMERICA- y asistencia administrativa y técnica. de 20KV - Línea Mitre / Ítem 3 de 20 kV ción ferroviaria, en total conformidad NA IMSASACI Provisión de Cables Armados Sub- 111 Km de Pro- 50/2014- LP terráneos para la Renovación de la visión de Cable INDELQUI SA 100 08/07/2015 R04 red de 20KV - Línea Mitre / Ítem 4 de 20 kV PROYECTOS EJECUTADOS 2016-2019 Renovación de tableros de media 11 Subestacio- LP 34/2014 tensión en subestaciones de trac- nes - renova- RIVA SAIICFA 100 01/09/2015 ción ción de equipo PROYECTOS EN EJECUCIÓN - ELECTRIFICACIÓN BRECKNELL Provisión del sistema de tercer riel 55 Km de Ter- WILLIS AND CD 34/2014 de la ingeniería del sistema y de la cer Riel - Pro- 100 01/09/2015 N° LICITA- % AVAN- FECHA DE COMPANY LIM- Tipo OBJETO ALCANCE CONTRATISTA supervisión del montaje visión CIÓN CE INICIO ITED 18,8 Km de Renovación de cables alimentado- 6,9 Km de reno- 05/2014- Montaje de Cables de la Red de 20 LP renovación de KIOSHI SA 100 22/05/2014 LP 04/2015 res y de retorno de 815 VCC - Etapa vación de Cable KIOSHI SA 100 18/05/2016 R01 KV - Grupo 1 Cable de 20 kV 3 de 815Vcc 24,6 Km de Montaje de Cables armados Sub- 22,9 Km de 05/2014- Montaje de Cables de la Red de 20 BAIRES FE- 51/2014- LP renovación de 100 22/05/2014 LP terráneos para la Renovación de la renovación de PLANTEL SA 100 13/06/2016 R02 KV - Grupo 2 RROVIAL SA R01 Cable de 20 kV red de 20KV - Grupo 1 Cable de 20 kV 8,4 Km de reno- Montaje de Cables armados Sub- 35,6 Km de TECMA SA 05/2014- Montaje de Cables de la Red de 20 51/2014- LP vación de Cable COPACRE SA 100 22/05/2014 LP terráneos para la Renovación de la renovación de - POSE SRL - 100 13/07/2016 R04 KV - Grupo 4 R02 de 20 kV red de 20KV - Grupo 2 Cable de 20 kV UTE Renovación de Cables Alimentado- 6,1 Km de reno- Montaje de Cables armados Sub- 26,1 Km de TECMA SA 51/2014- LP 01/2014 res y de Retorno de 815 VCC - Eta- vación de Cable KIOSHI SA 100 21/07/2014 LP terráneos para la Renovación de la renovación de - POSE SRL - 100 13/07/2016 R03 pa 1 de 815Vcc red de 20KV - Grupo 3 Cable de 20 kV UTE 1 Subestación - Montaje de Cables armados Sub- 31,4 Km de Ejecución de Nueva Cámara de Me- 51/2014- LP 04/2014 renovación de ROWING SA 100 25/07/2014 LP terráneos para la Renovación de la renovación de PLANTEL SA 100 13/06/2016 dia Tensión - Estación Ramos Mejía R04 equipo red de 20KV - Grupo 4 Cable de 20 kV 1 Subestación - Provisión, instalación y puesta en Reemplazo del Banco de Tracción LP 08/2014 renovación de ROWING SA 100 01/08/2014 servicio de 4 SER - TIGRE - VILLA 4 Subestacio- en SER de 815 Vcc Ciudadela LP 053/2014 PLANTEL SA 100 05/08/2016 equipo BALLESTER - URQUIZA - CARRAN- nes Nuevas ZA Renovación de cables alimentado- 6,2 Km de reno- LP 11/2014 res y de retorno de 815 VCC - Etapa vación de Cable COPACRE SA 100 17/10/2014 Provisión, montaje y puesta en 6 Subestacio- ARGENCOBRA 2 de 815Vcc LP 69/2015 servicio de grupos rectificadores y nes - renova- 88 02/09/2016 SA banco de tracción de 815 VCC ción de equipo Provisión, instalación y puesta en 3 Subestacio- LP 12/2014 ROWING SA 98 01/12/2014 servicio de 3 SER - SARMIENTO nes Nuevas 116 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 117

PROYECTOS EN EJECUCIÓN - ELECTRIFICACIÓN GERENCIA DE VÍAS N° LICITA- % AVAN- FECHA DE Tipo OBJETO ALCANCE CONTRATISTA CIÓN CE INICIO Dentro de la Gerencia de Construcciones, la Ge- áreas de coordinación e inspección de 55 Km de reno- Renovación de cables - interconec- COMSA DE AR- LP 04/2016 vación de Cable 100 28/12/2016 rencia de Obras de Vías se encarga de la direc- obra con su correspondiente asistencia tores críticos de 815 VCC. Etapa 1 GENTINA SA de 20 kV ción, planificación, coordinación, gestión, su- administrativa y técnica. 19 Subestacio- pervisión y control de las obras de renovación y Provisión, Montaje y Puesta en ser- nes con sistema . Gestión, planificación, seguimiento de LP 18/2016 vicio de un sistema de telesupervi- ILUBAIRES SA 100 02/05/2017 mejoramiento de vías. de telesupervi- sión obra y licitaciones, manejo del Siste- cion nuevo Funciones más relevantes: ma de Seguimiento de Seguimiento de Renovación de Cables Alimentado- 8,3 Km de reno- Obras, proyección presupuestaria de LP 76/2016 res y de Retorno de 815 VCC - Eta- vación de Cable TECMA SA 93 12/07/2017 . Planificación, gestión, inspección, super- pa 4 de 815Vcc las obras; control, seguimiento y reque- visión y control de proyectos de obras rimientos en la adquisición de insumos 5,8 Km de reno- SADE ELEC- Renovación de Cables de Retorno de vías, en total conformidad con el al- LP 58/2016 vación de Cable TROMECANICA 100 11/10/2017 críticos nuevos; gestión del material pro- de Tracción de 3,3kV SA cance y responsabilidades emergentes ducido de las obras, acorde a la clasifi- de los contratos. 1 Subestación TEL 3 INGENIE- cación y requerimientos del mismo; re- LP 71/2016 Nueva Subestación - Retiro 9 10/11/2017 nueva RÍA S.A. . Revisión y aprobación de mediciones y forzar la labor de inspección de obra y 55 Km de Ter- COINGSA SA fiscalizadora mediante las áreas de pla- LP 14/2017 Montaje del Tercer Riel cer Riel - Mon- -INDUVIA SA 98 22/12/2017 certificaciones de avance de obra, cur- taje UT vas de inversión, y supervisión de con- nificación y control; seguimiento de obra tratos de fiscalizadoras mediante las y asistencia administrativa y técnica.

PROYECTOS EJECUTADOS 2016-2019 PROYECTOS EN EJECUCIÓN - VÍAS

N° LICI- % AVAN- FECHA Tipo OBJETO ALCANCE CONTRATISTA TACIÓN CE DE INICIO Nueva Playa Ferroviaria y ramal conexión a terminales de puertos LP 22/2018 60has MILICIC/TFP 29 4/2/2019 Timbúes en la localidad de Olive- ros - etapa I

Mejoramiento de Vías - LAS BAN- 56,2 km de me- NIRO CONSTRUC- LP 23/2017 58 26/1/2018 DURRIAS - SAN FRANCISCO joramiento CIONES Telecomando Sarmiento Electrificación Claypole-Bosques

Renovación de Vías descenden- 10,4 km de reno- LP 02/18 tes entre estaciones Glew y Ale- FERROMEL 65 7/1/2019 vación jandro Korn- Línea Roca

Renovación de la Infraestructura de Vías. Sector: Retiro - Emp. 14,3 km de reno- FERROMEL / HER- LP 15/2017 Bancalari - Tramo: Suarez (Prog. 91 5/1/2019 vación SO 22+300) a Emp. Bancalari (Prog. 29+000) Renglón 2 - Mejoramiento de vias 27/2016- Fray Luis Beltram a Destileria 23 km de mejo- LUIS CARLOS ZO- LP 94 24/4/2017 R02 Lujan Línea San Martin. Provincia ramiento NIS SA de Mendoza. Renglón 2 - Renovación de In- 69/2016- fraestructura de vías. Entre Km 6,26 km de reno- LP COMSA 95 18/9/2017 LP14/2017 Renovación de Tercer Riel LP69/2015 Grupos Rectificadores Línea Sarmiento R02 8,800 a Km 14,150 Línea Belgrano vación Sur, Ramal G

35/2016- Tramo 1 - Mejoramiento de vias 59 km de mejo- SMITH MOLINA / LP 95 26/5/2017 R01 entre Retiro y Cabred ramiento POSSE 118 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 119

PROYECTOS EN EJECUCIÓN - VÍAS PROYECTOS EN RECEPCIÓN PROVISORIA - VÍAS

N° LICI- % AVAN- FECHA N° LICITA- % AVAN- FECHA DE Tipo OBJETO ALCANCE CONTRATISTA Tipo OBJETO ALCANCE CONTRATISTA TACIÓN CE DE INICIO CIÓN CE INICIO Renovación de la infraestructura Renovación total de la estructura 42,7 km de reno- de vías. Sector: Emp. BANCALA- DYCASA LP 23/2009 de vías del FFCC Belgrano - Ra- CPC / ROGGIO 98 1/6/2011 vación RI - Emp. ALVEAR - TRAMO: AL- 23 km de S.A.- MAKO mal C LP 06/13 100 28/2/2017 SINA (Prog. 141,363) a RIO TALA renovación S.A.I.C.I.F.I.A.G y M.- Renglón 1 - Mejoramiento de vías (Prog. 164,356)/ Ramal Buenos ROTIO S.A. (UTE) 27/2016- Fray Luis Beltran a Destilería Lu- 20,5 km de me- LUIS CARLOS ZO- Aires Rosario. (GM1B) LP 99 24/4/2017 R01 jan Línea San Martin. Provincia de joramiento NIS SA Renovación de la infraestructura Mendoza. de vías. Sector: Emp. BANCA- LARI - Emp. ALVEAR - TRAMO: 46,84 km de CONTRERAS HNOS Auscultación por Ultrasonido de 1800 ausculta- LP 05/13 100 13/12/2016 SGS ARGENTINA ATUCHA (Prog. 117,945) a ALSI- renovación S.A.I.C.F.A.G.Y.M CD 658/2018 Soldaduras - Ramal GM1B - Línea ciones a solda- 99 1/5/2019 SA NA (Prog. 141,363)/ Ramal Bue- Mitre duras nos Aires Rosario. (GM1B) Renglón 1 - Renovación de In- 69/2016- fraestructura de vías. Entre Km 4,418 km de SMITH MOLINA / LP 99 21/9/2017 R01 3,150 a Km 8,800 Línea Belgrano renovación POSSE Sur, Ramal G PROYECTOS EN RECEPCIÓN DEFINITIVA - VÍAS Construcción de Nueva Infraes- tructura de Vía. Tramo: Km 235 35,26 km de CPC SA - SOLANA N° LICI- LP 26/2013 99 7/3/2014 Tipo OBJETO CONTRATISTA % AVANCE FECHA DE INICIO (Prog. Km 235.000) a Maipú renovación SRL - UTE TACIÓN (Prog. Km 270.264) Mejoramiento de vías tramo Estación So- rrento (Km 306,480) a estación La Salada LP 23/2016 COMSA SA 100 2/8/2019 (Km 331,580) Línea Belgrano Cargas CC. PROYECTOS EN RECEPCIÓN PROVISORIA - VÍAS Provincia de Santa Fe. Renovación de la infraestructura de vías. N° LICITA- % AVAN- FECHA DE Sector: Emp. BANCALARI - Emp. ALVEAR Tipo OBJETO ALCANCE CONTRATISTA COMSA - IECA CIÓN CE INICIO LP 10/13 - TRAMO: SAN NICOLÁS (Prog. 239,163) a 100 05/7/2019 (UTE) FIGHIERA (Prog. 263,695)/ Ramal Buenos Mejoramiento de vias tramo Es- Aires Rosario. (GM1B) tacion Sorrento (Km 306,480) a 25 km de me- LP 23/2016 estacion La Salada (Km 331,580) COMSA SA 100 2/8/2019 Renovación de la infraestructura de vías. joramiento Linea Belgrano Cargas CC. Pro- Sector: En. BANCALARI - Emp. ALVEAR. HERSO S.A.-FE- vincia de Santa Fe. LP 02/13 Tramo: En. BANCALARI (Prog. 30,100) a RROMEL S.A. 100 7/12/2019 ING. MASCHWITZ (Pro. 49,920) / Ramal UTE Renovacion total de la estruc- Buenos Aires - Rosario (GM1) tura de vias del ferrocarril Gral. CPC SA - BENITO 38,24 km de LP 07/ 1 1 Belgrano. Ramal C - Santurce ROGGIO E HIJOS 100 30/6/2019 renovación 32/2014- MEJORAMIENTO DE VÍAS. MERCEDES A (211.340) a La Lucila (173.100) - SA - UTE CD UCSA 100 18/10/2019 Pcia. Santa Fe R01 BRAGADO - Tramo I MEJORAMIENTO DE VÍAS SEC- TOR COLONIA CAROYA (PROG. 35/2016- Tramo 2 - Mejoramiento de vías entre LUIS CARLOS KM 773,000) A GUTIERREZ 8,5 km de PROCON / ICIL LP 100 13/9/2019 LP 36/2017 100 3/6/2019 R02 Muñiz y Cabread ZONIS SA (PROG. KM 806,000), RAMAL mejoramiento ICAFAL UTE CC, FERROCARRIL GENERAL Renovacion total de la estructura de vías BELGRANO COMSA DE 01/2011- del ferrocarril Gral. Belgrano. Ramal C LP ARGENTINA SA 100 9/8/2019 Renovación de la Infraestructura R01 - Lucila (173.100) a Petronila (126.589) - de vías Tramo12: Sector Empal- IECSA SA - UTE 5,48 km de Pica. Santa Fe CD 20/2014 me Alvear- Apeadero Sur y vía ROWING S.A . 100 28/2/2019 renovación Tercera Ramal Buenos Aires - Tareas residuales de la renovación integral Rosario (GM1B) de la superestructura de la vía sencilla: Guerrero B (pro. km 163,838) – Dolores Renovación de ADVs y Sectores 5 Aparatos (pro. Km 199,000) correspondiente al de Vías entre Km 0,000 y Km LUIS CARLOS LP 45/2016 de Vía reno- INDUVIA 100 1/8/2018 CD 209/2015 Ramal R1, Buenos Aires – Mar del Plata” 100 17/7/2019 1,350 del ramal Once - Moreno. ZONIS S.A. vados Renglón 1 y “Mejoramiento de vía; Guerre- Linea Sarmiento ro B, (pro. 163,838) Dolores (pro. 199,000) Renovación de la infraestructura Correspondiente al ramal R1, Buenos Aires de vías. Sector: Emp. BANCA- – Mar del Plata” Renglón 2 LARI - Emp. ALVEAR - TRAMO: 25,38 km de MILICIC S.A. - RO- LP 08/13 100 30/11/2017 PROYECTO EJECUTIVO OBRA DE RE- G. CASTRO (Prog. 189,785) a renovación VIAL S.A. (UTE) CONSTRUCCIÓN Y PROTECCIÓN DE RAMALLO (Prog. 215,165)/ Ramal TERRAPLÉN Y RECONSTITUCIÓN DE NORVIAL SER- Buenos Aires Rosario. (GM1B) LP 36/2016 VÍA EN LA ZONA DE LA PROGRESIVA 100 5/7/2019 VICIOS SA 1128+650 DEL RAMAL C18 DEL FERRO- 32/2014- MEJORAMIENTO DE VÍAS. MER- 48 km de CD SMITH MOLINA 100 20/10/2017 CARRIL BELGRANO CARGAS PCIA DE R04 CEDES A BRAGADO. Tramo IV mejoramiento SALTA 120 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 121

PROYECTOS EN RECEPCIÓN DEFINITIVA - VÍAS PROYECTOS EN RECEPCIÓN DEFINITIVA - VÍAS

N° LICI- N° LICI- Tipo OBJETO CONTRATISTA % AVANCE FECHA DE INICIO Tipo OBJETO CONTRATISTA % AVANCE FECHA DE INICIO TACIÓN TACIÓN Renovación total de la estructura de vías COMSA DE Tareas residuales de la renovación integral 04/2011- del ferrocarril Gral. Belgrano. Ramal F1 LP ARGENTINA SA 100 10/5/2019 de la superestructura de la via sencilla R01 - Monje (95.360) a Timbues (133.800) - entre: DOLORES (Prog. Km 199.000) a IECSA SA - UTE CPC SA - SOLA- Rescindida Pcia. Santa Fe CD 210/2015 Prog. Km 235.000 y mejoramiento de via: 69,2 NA SRL - UTE 9/5/2018 Renovación de la infraestructura de vías. DOLORES (Prog. Km 199.000) a Prog. Km COPYMEX Sector: Emp. BANCALARI - Emp. ALVEAR 235.000. Correspondiente al Ramal R1 - C.A.C.I.S.A - RO- LP 07/ 1 3 - TRAMO: RIO TALA (Prog. 164,356) a G. 100 28/3/2019 Buenos Aires - Mar del Plata VELA CARRAN- CASTRO (Prog. 189,785)/ Ramal Buenos ZA S.A. (UTE) Construcción de vía nueva. Tramo Vivoratá PANEDILE AR- Aires Rosario. (GM1B) (Prog. Km 362.000) – Mar del Plata (Prog. GENTINA SAICF LP 12/13 100 4/4/2018 Km. 399.400) Ramal Buenos Aires – Mar EI.-TESUR SA Renovación de la infraestructura de vías. del Plata. 4 de abril de 2018. - UTE Sector: Emp. BANCALARI - Emp. AL- BENITO ROG- LP 03/13 VEAR. Tramo: OTAMENDI (PROG. 72,800) GIO E HIJOS 100 25/1/2019 Renovación de la infraestructura de vía. COMSA DE A ZARATE (PROG. 93,950) / Ramal Bue- S.A. Tramo: Estación Moreno (Prog. Km 36.127) ARGENTINA LP 35/2103 100 31/1/2018 nos Aires - Rosario (GM1-GM1A) - Prog. Km 51.200. Ramal SB de la Línea SA-SEHOS SA Sarmiento. 31 de enero de 2018 - UTE Construcción de nueva infraestructura de vía. Tramo Empalme Desvío Chascomús Renovación de la infraestructura de vía. LUIS CARLOS LP 23/2013 (Prog. KM 118.160) a Guerrero A (Prog. KM 100 29/12/2018 Tramo: Prog. Km 51.200 – Estación Lujan ZONIS S.A. LP 37/2013 BTU SA 100 31/1/2018 161.350). Ramal R1 . Buenos Aires – Mar (Prog. Km 66.800). Ramal SB de la Línea del Plata. 28 de diciembre de 2018. Sarmiento. 31 de enero de 2018. Renovación de la infraestructura de vías. Construcción de un Puente Ferroviario Sector: Emp. BANCALARI - Emp. ALVEAR MARCALBA sobre el Rio Salado, Ramal Constitución LP 11/13 - TRAMO: FIGHIERA (Prog. 263,695) a S.A. - LEYMER 100 20/12/2018 – Mar del Plata de la LGR, en cercanías de HELPORT / LP 39/2013 100 18/12/2017 Emp. ALVEAR (Prog. 288914)/ Ramal S.A. (UTE) la Estación Guerrero y adecuación de la CHEDIACK Buenos Aires Rosario. (GM1B) traza ferroviaria en las proximidades. 18 de diciembre de 2017. Tratamiento Mecanizado Pesado en Esta- LP 24/16 Renovación y Mejoramiento ciones con anden elevado Linea “G” entre LUIS CARLOS Vías Estación El Gaucho (Km 295,000) BELGRANO CD 208/2016 Buenos Aires y Gonzalez Catán y Línea 100 12/12/2018 ZONIS S.A. LP 24/2016 a Estación Sorrento (Km 305,500) Línea CARGAS Y LO- 100 22/5/2019 “M” entre Aldo Bonzi y Marinos del Cruce- Belgrano Cargas Ramal CC. Provincia de GISTICA SA ro Gral. Belgrano. Línea Belgrano Sur Santa Fe. Mejoramiento de vía. Tramo: LUJÁN (Prog. Renovación de la infraestructura de vías. Km. 66.353) a MERCEDES (Prog. Km. LUIS CARLOS Sector: Emp. BANCALARI - Emp. AL- CD 05/13 100 5/10/2017 HERSO S.A.-FE- 98.031) - Ramal S (B) de la línea FC Sar- ZONIS S.A. VEAR. Tramo: Emp. BANCALARI (Prog. 7/12/2018 LP 01/13 RROMEL S.A. 100 miento 30,100) a ING. MASCHWITZ (Prog. UTE 49,920) / Ramal Buenos Aires - Rosario Obra Renovación de Vías FFCC Gral. Bel- (GM1) LP 21/2009 grano Ramal C-12 Tramo Km 1436+500 a CPC / ROGGIO 100 24/8/2017 Renovación de la infraestructura de vías. Km1472+500. Provincia de Chaco. Sector: Emp. BANCALARI - Emp. ALVEAR ELEPRINT S.A. Ejecución de vía nueva. Sector Desvío - TRAMO: RAMALLO (Prog. 215,165) a SAN Chascomús – Empalme Desvío. Tramo LP 09/13 - ESUCO S.A. 100 18/9/2018 COMSA DE AR- NICOLÁS (Prog. 239,163)/ Ramal Buenos LP 13/2013 Desvío Chascomús (Prog. 109.260) a Em- 100 30/4/2017 (UTE) GENTINA SA Aires Rosario. (GM1B). Planos CAO. Colo- palme Desvío (Prog. 118.160) Ramal Bue- cación New Jersey zona intrusada. nos Aires Chascomús. 30 de abril de 2017 Renovación de la infraestructura de vía. COMSA DE Contratación Obra Mejoramiento de Vía. Tramo: Estación Merlo (Prog. Km 30.488) ARGENTINA 02/2013- Tramo: Marcos Paz (Prog Km 47.733) a LP 34/2013 Estación Marcos Paz (Prog. Km 47.960) 100 31/8/2018 CD ESUCO SA 100 22/12/2016 SA-SEHOS SA R02 Lobos (Prog Km 101.694). Sector 2: (Prog Ramal S3 de la Línea FFCC Sarmiento. 31 - UTE Km 74.694) a (Prog Km 101.694) de enero de 2018. RENOVACION TOTAL DE LA ESTRUCTU- ALQUIMAQ RA DE VIAS DEL FERROCARRIL GENE- BTU SA / ZONIS SACIF ARVIAL LP 02/11 RAL BELGRANO EN RAMAL C.3-TRAMO 100 28/3/2016 CONSTRUCCIO- SA - UTE Mejoramiento de vías en los Sectores Villa KM 723+200 a KM 754+340-PROVINCIA NES SA -UTE Diego, vía mixta a La Carolina (Ramal GM DE CHACO. LP 127/2015 (OBRA MEJO- 100 31/7/2018 68) y vía Angosta del ramal G del FC Gral. Mejoramiento de obra de vía tramo: VIC- RAMIENTO DE VIALME SA- Belgrano. 31 de julio de 2018. TORIA (Prog. Km 22.600) a CAPILLA DEL VIA DE LOS CD 06/13 SMITH MOLINA 100 9/2/2016 SEÑOR (Prog. 81.500) Ramal GM 18 de la SECTORES PLA- SAICI Y A - UTE YA DIEGO) línea Mitre

Renovación de la infraestructura de vías. Sector: Contratación Obra Mejoramiento de Vía. Emp. BANCALARI - Emp. ALVEAR - TRAMO: LUIS CARLOS 02/2013- Tramo: Marcos Paz (Prog Km 47.733) a LP 04/13 100 7/6/2018 CD ELEPRINT SA 100 24/11/2015 ZÁRATE (Prog. 93,950) a ATUCHA (Prog. ZONIS S.A. R01 Lobos (Prog Km 101.694). Sector 1: (Prog 117,945)/ Ramal Buenos Aires Rosario. (GM1B) Km 47.733) a (Prog Km 74.694) 122 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 123 GERENCIA DE OBRAS CIVILES

Dentro de la Gerencia de Construcciones, la trativa y técnica, respecto de la cons- Gerencia de Obras Civiles se encarga de la di- trucción y adecuación de estaciones, rección, planificación, coordinación, gestión, pasos a nivel vehiculares y peatona- supervisión y control de proyectos referidos a les, cerramientos perimetrales, talleres, obras civiles. playas de combustible y obras de arte (puentes, alcantarillas). Funciones más relevantes: . Identifica durante el proceso de ejecu- . Planificación, gestión, inspección, super- ción de las obras, mediante la continua visión, dirección y control de proyectos interacción con las de las diferentes ope- de infraestructura ferroviaria asociados radoras ferroviarias, oportunidades de a obras civiles, en total conformidad con mejora en diversas áreas que a través de el alcance y responsabilidades emergen- la gestión del conocimiento contribuyen Playa Oliveros tes de los contratos, asegurando el cum- con la mejora continua de los procesos. plimiento de los requisitos de calidad, presupuesto y plazo establecidos, cum- . Coordina con las Operadoras Ferrovia- pliendo con las normas de seguridad y rias y con los organismos e instituciones medio ambiente correspondientes. relacionados a la ejecución de obras, los permisos, autorizaciones o compromi- . Revisa y aprueba mediciones y certifi- sos que la ejecución requiera. caciones de avance de obra, programa- ciones, curvas de inversión, y en caso . Brinda asesoría y apoyo técnico espe- de aplicar, la supervisión de contratos cializado, en asuntos relacionados con de fiscalizadoras mediante las áreas de la ejecución de proyectos u obras de in- coordinación e inspección de obra con geniería a otras áreas que lo requieran. su correspondiente asistencia adminis-

PROYECTOS EJECUTADOS 2016-2019 Renovación de Vías Glew-Korn Renovación de Vías Glew-Korn

Los proyectos llevados a cabo por la Gerencia . Provisión y Montaje de módulos de ac- de obras Civiles se agrupan de acuerdo a las ceso, sanitarios y boleterías para las es- siguientes categorías generales: taciones.

. Adecuación y remodelación de Estacio- . Renovación y reacondicionamiento de nes. pasos a nivel vehiculares y peatonales.

. Construcción y remodelación de Bases . Ejecución de cerramientos Perimetrales. Operativas. . Construcción Estudio y reparación de . Construcción y remodelación de Esta- Obras de Arte (puentes y alcantarillas). ciones de combustible y talleres ferro- . Obras en Museo Nacional Ferroviario. viarios. A continuación, se detallan las obras ejecutadas, . Provisión y Montaje de equipamiento y cierres contractuales, en ejecución y proceso de señalética para las estaciones. cierre durante el período 2016/2019, agrupadas . Provisión y Montaje de abrigos para las de acuerdo a las categorías mencionadas y a la estaciones. línea ferroviaria a la que pertenecen. Renovación de Vías Suarez-Bancalari 124 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 125

1. Adecuación y remodelación de Estaciones 1. Adecuación y remodelación de Estaciones Línea General Mitre Línea Belgrano Sur 1 LPU 15/2014 R1- Adecuación y remodelación de Estación Pueyrredón. (Cierre contractual rescindida 2019) LPU 07/2015 R6- Adecuación y Remodelación de Estación Eva Duarte. (Obra ejecutada 2017 AD a ejecutarse en 12 el 2020) 2 LPU 15/2014 R1- Adecuación y remodelación de Estación Urquiza. (Cierre contractual rescindida 2019) LPU 07/2015 R6- Adecuación y Remodelación de Estación Aldo Bolzi. (Obra en ejecución AD a ejecutarse en el 13 3 LPU 15/2014 R2- Adecuación y remodelación de Estación Carranza. (Cierre contractual rescindida 2019) 2020) 4 LPU 15/2014 R2- Adecuación y remodelación de Estación Mitre. (Cierre contractual rescindida 2019) LPU 07/2015 R6- Adecuación y Remodelación de Estación Mendeville. (Obra en ejecución AD a ejecutarse en el 14 5 LPU 22/2014 - Puesta en valor de los techos en la Estación Retiro. (Cierre contractual ARD 2019) 2020) LPU 07/2015 R7- Adecuación y Remodelación de Estación Merlo Gómez. (Obra en ejecución AD a ejecutarse en 6 LPU 25/2014 R1- Adecuación y remodelación de Estación Colegiales. (Cierre contractual a firmar AD 2019) 15 el 2020) 7 LPU 25/2014 R1- Adecuación y remodelación de Estación Belgrano R. (Cierre contractual a firmar AD 2019) 16 LPU 07/2015 R7- Adecuación y Remodelación de Estación Independencia. (Obra ejecutada 2017 AD 2019) 8 LPU 25/2014 R2- Adecuación y remodelación de Estación Luis María Drago. (Cierre contractual rescindida 2019) 17 LPU 07/2015 R7- Adecuación y Remodelación de Estación Gonzalez Catán. (Obra ejecutada 2017 AD 2019) 9 LPU 25/2014 R2- Adecuación y remodelación de Estación Coghlan. (Cierre contractual rescindida 2019) 18 LPU 07/2015 R9- Adecuación y Remodelación de Estación José Ingenieros. (Obra ejecutada 2017 AD 2018) 10 LPU 25/2014 R3- Adecuación y remodelación de Estación José León Suarez. (Cierre contractual ARD 2019) 19 LPU 07/2015 R9- Adecuación y Remodelación de Estación Justo Villegas. (Obra ejecutada 2017 AD 2018) 11 LPU 25/2014 R3- Adecuación y remodelación de Estación San Martín. (Cierre contractual ARD 2019) 20 LPU 07/2015 R10- Adecuación y Remodelación de Estación Rafael Castillo. (Obra ejecutada 2017 AD 2019) 12 LPU 25/2014 R3- Adecuación y remodelación de Estación Miguelete. (Cierre contractual ARD 2019) 21 LPU 07/2015 R10- Adecuación y Remodelación de Estación Isidro Casanova. (Obra ejecutada 2017 AD 2019) 13 LPU 25/2014 R4- Adecuación y remodelación de Estación Escobar. (Cierre contractual ARD 2017) LPU 07/2015 R11- Adecuación y Remodelación de Estación Libertad. (Obra en ejecución AD a ejecutarse en el 22 14 LPU 25/2014 R4- Adecuación y remodelación de Estación Ing. Maschwitz. (Cierre contractual ARD 2017) 2020) LPU 07/2015 R11- Adecuación y Remodelación de Estación Merlo Gómez.. (Obra en ejecución AD a ejecutarse en 15 LPU 25/2014 R4- Adecuación y remodelación de Estación Pacheco. (Cierre contractual ARD 2017) 23 el 2020) 16 LPU 25/2014 R4- Adecuación y remodelación de Estación Bancalari. (Cierre contractual ARD 2017) LPU 07/2015 R11- Adecuación y Remodelación de Estación Marinos gral. Belgrano. (Obra en ejecución AD a 24 17 LPU 43/2014 R2- Adecuación y remodelación de Estación Virreyes. (Obra ejecutada 2018 cierre ARD 2019) ejecutarse en el 2020) 18 LPU 43/2014 R2- Adecuación y remodelación de Estación Acassuso. (Obra ejecutada 2018 cierre ARD 2019) 25 LPU 62/2016 R0- Revalorización del cuadro de Estación Laferrere. (Cierre contractual Obra Rescindida 2019) 19 LPU 43/2014 R3- Adecuación y remodelación de Estación Saavedra. (Obra ejecutada 2018 cierre ARD 2019) Línea General Roca 20 LPU 43/2014 R3- Adecuación y remodelación de Estación Juan B. Justo. (Obra ejecutada 2018 cierre a ejecutar ARD 2019) LPU 28/2014 R3- Corredor verde y cerramientos perimetrales Haedo - Temperley.(Obra en ejecución 2019 a eje- 1 cutar ARD 2019) 21 LPU 43/2014 R4- Adecuación y remodelación de Estación Beccar. (Obra ejecutada 2019 cierre a ejecutar ARP 2019) 2 LPU 34/2014 R1- Construcción de Nueva Estación City Bell y Paso Bajo Nivel.(Cierre contractual AD 2018) 22 LPU 43/2014 R4- Adecuación y remodelación de Estación Carupá. (Obra ejecutada 2019 cierre a ejecutar ARP 2019) 3 LPU 34/2014 R2- Construcción de Nueva Estación City Bell y Paso Bajo Nivel.(Cierre contractual 2016) 23 LPU 43/2014 R5- Adecuación y remodelación de Estación Núñez. (Obra ejecutada 2019 cierre a ejecutar ARP 2020) LPU 43/2014 R5- Adecuación y remodelación de Estación San Fernando. (Obra ejecutada 2019 cierre a ejecutar 4 LPU 38/2014 R0- Rehabilitación de la Estación multimodal ciudad de Chascomus.(Cierre contractual 2018) 24 ARP 2020) 5 LPU 44/2014 - Remodelación de estación Monte Grande.(Obra en ejecución 2018 AD a ejecutada en 2019) 25 LPU 43/2014 R7- Adecuación y Remodelación de Estación San Pedro. (Obra ejecutada 2017 cierre ejecutado ARP 2018) LPU 47/2014 R0- Puesta en valor de los techos de las naves de andenes - Estación Constitución. (Inicio de resci- 6 26 LPU 43/2014 R7- Adecuación y Remodelación de Estación San Nicolás. (Obra ejecutada 2017 cierre ejecutado ARP 2018) sión en proceso 2019) LPU 43/2014 R8- Adecuación y remodelación de Estación Tres de Febrero. (Obra ejecutada 2018 cierre ejecutado 27 7 LPR 53/2014 R0- Re funcionalización oficinas del primer piso – Est. Constitución.(Cierre contractual 2017) ARP 2018) 28 LPU 15/2015 R0- Plaza Retiro.(Cierre contractual obra rescindida 2017) 8 LPU 56/2014 R0- Rehabilitación de la Estación Mercedes.(Cierre contractual 2016) Línea Gral. San Martín LPU 38/2015 R0- Adecuación y Remodelación de Estación Ezeiza. (Obra en ejecución 2019 a ejecutarse ARP 9 2019-AD 2020) 1 LPU 14/2014 R3- Adecuación y remodelación de Estación Muñiz.(Cierre contractual obra rescindida 2019) CD 204/2017 R0- Retiro y disposición de Asbesto en Techos de las Naves de Andenes en la Estación Plaza 10 2 LPU 14/2014 R3- Adecuación y remodelación de Estación Derqui.(Cierre contractual obra rescindida 2019) Constitución.(Inicio de rescisión en proceso 2019) Línea Belgrano Sur Línea General Sarmiento 1 LPU 07/2015 R1- Adecuación y Remodelación de Estación Buenos Aires.(Cierre contractual 2018) 1 CDR-000/0000-R01 (INSIGNIA) - Plan Integral de estaciones – Moreno.(Obra ejecutada en 2016 AD 2017) 2 LPU 07/2015 R1- Adecuación y Remodelación de Estación Sáenz.(Cierre contractual 2018) 2 CDR-000/0000-R01 (INSIGNIA) - Plan Integral de estaciones – Padua. (Obra ejecutada en 2016 AD 2017) 3 LPU 07/2015 R2- Adecuación y Remodelación de Estación Illia.(Obra ejecutada 2017 AD a ejecutarse) 3 CDR-000/0000-R01 (INSIGNIA) - Plan Integral de estaciones – Paso del Rey. (Obra ejecutada en 2016 AD 2017) 4 LPU 07/2015 R2- Adecuación y Remodelación de Estación Lugano. (Obra ejecutada 2017 AD a ejecutarse) 4 LPU 02/2014 R0- Refacción de Talleres de Villa Luro.(Cierre contractual 2017) 5 LPU 07/2015 R2- Adecuación y Remodelación de Estación Soldati. (Obra ejecutada 2017 AD a ejecutarse) 5 LPU 19/2014 R1- Adecuación y remodelación Estación Ciudadela. (Cierre contractual AD 2017) 6 LPU 07/2015 R3- Adecuación y Remodelación de Estación Marinos del Fournier. (Obra ejecutada 2017 AD 2019) 6 LPU 19/2014 R2- Adecuación y remodelación Estación Castelar. (Obra ejecutada en 2017 AD 2019) 7 LPU 07/2015 R3- Adecuación y Remodelación de Estación Villa Madero. (Obra ejecutada 2017 AD 2019) 7 LPU 26/2014 R1 - Adecuación y remodelación Estación Floresta.(Inicio de rescisión en proceso 2019) 8 LPU 07/2015 R4- Adecuación y Remodelación de Estación Tapiales. (Obra ejecutada 2017 AD 2019) 8 LPU 26/2014 R2 - Adecuación y remodelación Estación Liniers. 9 LPU 07/2015 R5- Adecuación y Remodelación de Estación Querandí. (Obra ejecutada 2017 AD 2019) 9 LPU 26/2014 R3- Adecuación y remodelación Estación Morón. 10 LPU 07/2015 R5- Adecuación y Remodelación de Estación Ing. Castello. (Obra ejecutada 2017 AD 2019) 10 LPU 26/2014 R5 - Adecuación y remodelación Estación Universidad de Luján.

11 LPU 07/2015 R6- Adecuación y Remodelación de Estación Laferrere. (Obra ejecutada 2017 AD a ejecutarse en el 2020) 11 LPU 26/2014 R6 - Adecuación y remodelación Estación Gral. Rodriguez. 126 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 127

1. Adecuación y remodelación de Estaciones 5. Provisión y Montaje de refugios para las estaciones Línea General Sarmiento 1 LPU 18/2014 R4 - Refugios para la línea San Martin.(Cierre contractual 2018) 12 LPU 38/2016 R0- Reforma y Ampliación de Cabines de Señalamiento de la Línea Gral. Sarmiento. 2 LPU 18/2014 R5 - Refugios para la línea Sarmiento.(Obra en ejecución al 2019) 13 LPU 19/2017 - Cabines Históricos de Señalamiento. (Inicio de rescisión en proceso 2019) 3 LPU 18/2014 R6 - Refugios para la línea y Mitre. (Cierre contractual 2018) LPU 41/2017 R0- Nuevo paso bajo nivel peatonal e instalación de ascensores en paso bajo nivel existente en 4 LPU 49/2015 R0 - Refugios para la línea Belgrano Sur.(Obra en ejecución al 2019) 14 estación Moreno. Línea Belgrano Norte 6. Provisión y Montaje de módulos de acceso, sanitarios y boleterías para las estaciones. LPU 51/2016 R1- Construcción de Edificios Modulares para equipar las estaciones en Línea Gral. Sarmiento.(Obra 1 LPU 13/2014 R0- Construcción de nueva estación Ciudad Universitaria.(Cierre contractual en ejecución 2019) 1 en ejecución 2019) 2 LPU 31/2014 R0- Construcción de nueva estación Panamericana.(Obra rescindida) LPU 51/2016 R2- Construcción de Edificios Modulares para equipar las estaciones en Línea Gral. Mitre.(Obra en 2 3 LPU 08/2017 R1- Adecuación y Remodelación estación Retiro. (Obra en ejecución 2019) ejecución 2019) 4 LPU 08/2017 R1- Adecuación y Remodelación estación Saldías. (Obra en ejecución 2019) 3 LPU 18/2014 R1- Módulos Línea San Martin.(Cierre contractual 2016) 5 LPU 08/2017 R2- Adecuación y Remodelación estación Ciudad Universitaria. (Obra en ejecución 2019) 4 LPU 18/2014 R2- Módulos Línea Sarmiento.(Cierre contractual 2017) 6 LPU 08/2017 R2- Adecuación y Remodelación estación Aristóbulo del Valle. (Obra en ejecución 2019) 5 LPU 18/2014 R3- Módulos Línea Mitre. (Inicio de rescisión en proceso 2019) 7 LPU 08/2017 R2- Adecuación y Remodelación estación Padilla.(A ejecutarse fines 2019-2020) 8 LPU 08/2017 R3- Adecuación y Remodelación estación Florida.( A ejecutarse fines 2019-2020) 7. Renovación y reacondicionamiento de pasos a nivel vehiculares y peatonales 9 LPU 08/2017 R3- Adecuación y Remodelación estación Munro.( A ejecutarse 2020) Línea General Mitre 10 LPU 08/2017 R3- Adecuación y Remodelación estación Carapachay. (Obra en ejecución 2019) 1 LPR 38/2014 R0- Renovación Paso a Nivel y Pasos Peatonales - Calle San Martín .(Cierre contractual 2019) 11 LPU 08/2017 R4- Adecuación y Remodelación estación Villa Adelina. (Obra en ejecución 2019) 2 LPU 24/2017 R0- Renovación Paso a Nivel y Pasos Peatonales – Perdriel.(Obra ejecutada 2018 AD 2020) 12 LPU 08/2017 R4- Adecuación y Remodelación estación Boulogne Sur Mer. (Obra en ejecución 2019) 3 LPU 24/2017 R0- Renovación Paso a Nivel y Pasos Peatonales – Perú. (Obra ejecutada 2018 AD 2020) 13 LPU 08/2017 R5- Adecuación y Remodelación estación Montes. (Obra a ejecutarse 2020) 4 LPU 24/2017 R0- Renovación Paso a Nivel y Pasos Peatonales – Lincoln. (Obra ejecutada 2018 AD 2020) 14 LPU 08/2017 R5- Adecuación y Remodelación estación Don Torcuato. (Obra a ejecutarse 2020) 5 LPU 24/2017 R0- Renovación Paso a Nivel y Pasos Peatonales – Av. San Martin. (Obra ejecutada 2018 AD 2020) 15 LPU 08/2017 R5- Adecuación y Remodelación estación Sourdeaux. (Obra a ejecutarse 2020) 6 LPU 24/2017 R0- Renovación Paso a Nivel y Pasos Peatonales – Alvarez Thomas. (Obra ejecutada 2018 AD 2020) 16 LPU 08/2017 R6- Adecuación y Remodelación estación Villa de Mayo. (Obra a ejecutarse 2020) Línea General San Martín LPR 24/2014 - Renovación Paso a Nivel y Pasos Peatonales - Calle Nazca - Ramal Retiro/ Suarez.(Obra ejecutada 17 LPU 08/2017 R6- Adecuación y Remodelación estación Los Polvorines. (Obra a ejecutarse 2020) 1 AD2018) 18 LPU 08/2017 R6- Adecuación y Remodelación estación Pablo Nogues. (Obra a ejecutarse 2020) 19 LPU 08/2017 R7- Adecuación y Remodelación estación Grand Bourg. (Obra rescindida a ejecutarse en el 2020) 8. Ejecución de cerramientos Perimetrales 1 LPU 65/2016 - Cerramientos perimetrales Retiro - José León Suarez (LGM). (Obra ejecutada AD2019) 20 LPU 08/2017 R7- Adecuación y Remodelación estación Tierras Altas. (Obra rescindida a ejecutarse en el 2020) 2 LPR 29/2014 - Cerramientos perimetrales Ramal G (LBS).(Cierre contractual 2019) 21 LPU 08/2017 R8- Adecuación y Remodelación estación Tortuguitas. (Obra rescindida a ejecutarse en el 2020) 3 LIC PRIV 34/2014 - Cerramientos Perimetrales William Morris (LBS).(Cierre contractual 2019) 22 LPU 08/2017 R8- Adecuación y Remodelación estación Alberti. (Obra rescindida a ejecutarse en el 2020) 4 LPU 28/2014 R1- Cerramientos perimetrales Haedo – Temperley (LGR).(Obra ejecutada AD2018) 23 LPU 08/2017 R8- Adecuación y Remodelación estación Del Viso. (Obra rescindida a ejecutarse en el 2020) 5 LPU 28/2014 R2- Cerramientos perimetrales Haedo – Temperley (LGR).(Obra neutralizada 2019) 24 LPU 08/2017 R9- Adecuación y Remodelación estación Villa Rosa.(Obra ejecutada 2019 AD2020)

2. Construcción y remodelación de Bases Operativas 9. Construcción Estudio y reparación de Obras de Arte (puentes y alcantarillas) LPU 16/2017 - Larga Distancia – Remodelación Base Operativa Estación Rosario Norte (LGM).(Obra ejecutada LPU 39/2013 R0 - Construcción de puente ferroviario sobre el Río Salado - Ramal Constitución - Mar del Plata. 1 1 2019 ARP a ejecutarse 2019) (Cierre contractual 2017) 2 LPU 17/2017 R0- Nueva Base Operativa de Jose L. Suárez (LGM). (Inicio de rescisión en proceso 2019) 2 LPR 63/2014 R0 - Mantenimiento de Puentes en el Ramal F1 - Prov. de Santa Fe.(Cierre contractual) LPU 67/2015 - Servicio de consultoría para el relevamiento y ensayo no destructivo de los puentes metálicos 3 3. Construcción y remodelación de Estaciones de combustible y talleres ferroviarios canal A, 1, 2 y 9 - Ramal Constitución - Mar del Plata.(Servicio al cierre 2019) 1 LPU 09/2017- Mejoramiento de Playa de Cargas de Combustibles, Retiro (LGSM).(Obra ejecutada AD2019) LPU 79/2015 R1- Reconstrucción de obras de arte. Ramal GM18 Victoria - Capilla del Señor - Linea Mitre. Puente 4 1.(Obra ejecutada AD 2018) 4. Provisión y Montaje de equipamiento y señalética para las estaciones LPU 79/2015 R2 - Reconstrucción de obras de arte Ramal GM18 Victoria - Capilla del Señor - 10 alcantarillas 5 1 LPU 16/2014 R1- Provisión de equipamiento y señalética para est. LGSM. (Cierre contractual 2018) (LGM). .(Obra ejecutada AD 2018) 2 LPU 16/2014 R2- Provisión de equipamiento y señalética para est. LGS y LBS.(Cierre contractual en ejecución) LPU 79/2015 R3- Reconstrucción de obras de arte. Ramal GM18 Victoria - Capilla del Señor - Linea Mitre - Puente 6 3 LPU 16/2014 R3 - Provisión de equipamiento y señalética para est. LGM (Cierre contractual 2018) 8. (Obra ejecutada AD 2018) LPR 138/2015 - Modernización del sistema digital de cartelería – LGSM, LSM, LGM, LBN. (Cierre contractual AD LPU 79/2015 R4- Reconstrucción de obras de arte. Ramal GM18 Victoria - Capilla del Señor - Linea Mitre - Puente 4 7 2018) 9. (Obra ejecutada AD 2018) LPU 29/2017 – Provisión de equipamiento y señalética estaciones de las Líneas LGSM, LGR, LGM. (Obra en ejecu- LPU 79/2015 R5- Reconstrucción de obras de arte. Ramal GM18 Victoria - Capilla del Señor - Linea Mitre - Puente 5 8 ción 2019) sobre calle Boulogne Sur MER. (Obra ejecutada AD 2018) 128 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 129

9. Construcción Estudio y reparación de Obras de Arte (puentes y alcantarillas) 9 LPR 110/2014 R0- Puente Peatonal Rosario Apeadero Sur.(Cierre contractual 2016) 10 LPR 111/2015 R0 - Pasarela Peatonal Ciudad Universitaria.(Cierre contractual 2016) 11 LPR 125/2015 R0- Construcción de Alcantarilla KM. 76,733 Capilla del Señor.(Cierre contractual 2016) 12 LPU 15/2018 R0- Puente sobre Río Carcarañá – BCyL - Pcia. Santa Fé. (Obra en ejecución 2019) LPU 12/2016 R1- Puentes sobre Ramal F1 Línea Belgrano - Provincia de Santa Fe - Prog. Km 123,302 - Sobre Canal 13 Serodino.(Obra ejecutada 2017-2018) LPU 12/2016 R3 - Puentes Nuevos sobre Ramal F1 Línea Belgrano - Provincia de Santa Fe - Prog. Km 99,045 - 14 Sobre Aº Aliviador Norte del Aº Monje. .(Obra ejecutada 2017-2018) LPU 13/2016 R1- Estudio y reparación sobre puentes Ramal F1 Línea Belgrano Provincia de Santa Fe - Prog. Km 15 59,803 Sobre Aº Colastiné. .(Obra ejecutada 2017-2018) LPU 13/2016 R4 - Estudio y reparación sobre puentes Ramal F1 Línea Belgrano Provincia de Santa Fe - Prog. Km 16 129,035 Puente N°15 - Tramo 6 - Sobre Arroyo San Lorenzo. .(Obra ejecutada 2017-2018) LPU 13/2016 R5 - Estudio y reparación sobre puentes Ramal F1 Línea Belgrano Provincia de Santa Fe - Prog. Km 17 155,210 Puente N°17 - Tramo 6 - Sobre Camino Vial. .(Obra ejecutada a cerrar 2019-2020) Remodelación y Refuncionalización del Museo Nacional Ferroviario Remodelación y Refuncionalización del Museo Nacional Ferroviario LPU 14/2016 R1- Estudio, reparación de puentes y obra nueva sobre Ramal F1 -BCyL - Provincia de Santa Fe. 19 (Obra ejecutada a cerrar en 2020 LPU 14/2016 R2- Estudio, reparación de puentes y obra nueva sobre Ramal F1 BCyL - Provincia de Santa Fe. 18 (Obra ejecutada a cerrar 2019-2020) LPU 14/2016 R3- Estudio, reparación de puentes y obra nueva sobre Ramal F1 –BcyL - Provincia de Santa Fe 19 (Obra ejecutada) LPU 53/2016 R0- Proyecto, Recuperación y Mejoramiento del ferrocarril Gral. Belgrano - Puentes C12 - C 18 - Pcia. 20 Salta. (Obra ejecutada AD2019) LPU 54/2016 R0 - Proyecto, Recuperación y Mejoramiento del ferrocarril Gral. Belgrano - Puentes C15- C 18 - Pcia. 21 Salta. (Obra ejecutada AD 2019) LPU 66/2016 R1- Intervención de Puentes en Ramal C entre prog 237,250 Y 332,668 – BCyL - Pcia. Santa Fe. 22 (Obra ejecutada al 2019) LPU 66/2016 R2- Intervención de Puentes en Ramal C entre prog 45.267 Y 115.100 – BCyL - Pcia. Santa Fe. (Obra 23 ejecutada al 2019) 24 CDR 206/2016 R0- Recalce de Fundaciones Canal 1 y Canal 9 .(Obra ejecutada AD 2018) LP66/2016 Puente sobre Río Salado - Belgrano Cargas Estación Carupá - Línea Mitre 25 CDR 207/2016 R2 - Estructura provisoria en Puente sobre Arroyo Bofinger. .(Obra ejecutada AD 2018) 26 LPU 01/2017 R0- Reparación de Puente sobre Av. Sarmiento KM5 -Palo 1 (LGSM). .(Obra en ejecución) 27 LPU 13/2017 R0- Refuerzo preventivo del puente peatonal de la est. Temperley.(Obra ejecutada ARP2019) 28 LPU 18/2017 R2- Puente sobre Rio Grande - km 815 – BCyL – Pcia. de Córdoba. (Obra ejecutada al 2019) 29 LPU 37/2017 - Estudio y reparación sobre puente Río Primero Suquía - Ramal CC. (Obra en ejecución 2019) LPU 63/2017-R1 – Estudio y reparación de dos puentes en Ramal F1, sobre progr. 99,106 y sobre progr. 129,035 – 30 BCyL – Pcia. Sta. Fe(Obra en ejecución 2019)

LPU 63/2017-R2 – Estudio y reparación de puente en Ramal F1, sobre progr. 154.357 - BCyL– Pcia. Santa Fe. (Obra 31 en ejecución 2019)

LPU 63/2017-R3 – Construcción de tres puentes en Ramal F1 sobre progr. 56,386, sobre progr. 56,224 y sobre 32 progr. 107,715 - BCyL– Pcia. Santa Fe. (Obra en ejecución 2019) CDR 00/2017 – Renovación puente metálico sobre arroyo Pavón km62,879 - div.67- Pcia. de Santa Fe – LSM(Obra 33 ejecutada AD209) 32 LP 62/2017 R0- Nuevo puente peatonal en la estación Liniers. Línea Sarmiento. (Obra en ejecución 2019) 33 LPU 15/2018 R0- Puente sobre Río Carcarañá – BCyL - Pcia. Santa Fé. (Obra en ejecución 2019) 10. Obras en Museo Nacional Ferroviario LPU 37/2014 - Renovación y Ampliación Primero y Segundo Nivel del Edificio Museo Ferroviario(Obra ejecutada 1 y cierre contractual 2019) 2 LPU 25/2017 - Remodelacion y refuncionalizacion del Museo Ferroviario Etapa II (Obra ejecutada AD2019) 3 LPN° 40/2018 Provisión y montaje de entrepiso en MNF (remodelación Museo) (Obra ejecutada 2019 a ejecutarse ARP)

130 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 131 GERENCIAS DE PROYECTOS ESPECIALES OBRAS EN EJECUCIÓN DEL PROYECTO ESPECIAL BELGRANO CARGAS PROYECTO FFCC BELGRANO CARGAS Obras en Ejecución Renovación Integral de la Estructura de Vías El Equipo de Proyecto interdisciplinario asignado La magnitud del proyecto lo posiciono como la 1 LPex48 /2016 - Provincia de Chaco (93km) al Proyecto FFCC Belgrano Cargas tiene en su al- renovación de vías más importante de los últi- 2 LPex48 /2016 - Provincia de Santiago del Estero (63km) cance la gestión del proyecto de Recuperación mos 30 años marcando un nuevo estándar en el 3 LP01 A /2016 - Provincia de Santa Fe (64km) y Mejoramiento del FERROCARRIL GRAL. BEL- mercado para la ejecución de obras potencian- GRANO, renovando la infraestructura de vía con do Empresas Constructoras, Empresas provee- 4 LP01 B /2016 - Provincia de Santa Fe (63km) el objeto de mejorar las condiciones actuales de doras de Materiales y Empresas de Ingeniería. 5 LP20/2016 - Provincia de Chaco (25km) dicha infraestructura, posibilitando el incremento 6 LP02/2016 - Provincia de Santiago del Estero (67km) Dentro de ADIFSE, y a fin de conseguir los re- de transporte de cargas de la red, optimizando su 7 LP03 A/2016 - Provincia de Santa Fe (77km) sultados esperados con el estándar establecido funcionamiento, posibilitando la recuperación de se conformó un equipo de trabajo Task Force 8 LP03 B/2016 - Provincia de Santa Fe (77km) las economías regionales, centros de producción con las siguientes funciones: 9 LP49 A/2016 - Provincia de Santa FE (40km) y aspectos socio-ambientales relacionados. 10 LP49 B/2016 - Provincia de Santa Fe (44km) 11 LP42 A/2016 - Provincia de Salta (177km) FUNCIONES 12 LP42 B/2016 - Provincia de Salta (94km) Gerencia Descripción 13 LP26 A /2017 - Provincias de Salta-Santiago de Estero- Tucumán (120km) Las tareas asignadas son la Supervisión y control Jefes de Obras, el seguimiento e implementación 14 LP26 B/2017 - Provincia de Salta (102km) de Plazos, Calidad, Relaciones con la Comunidad y SS&MA de Obra. Se ocupa de la interacción con Construcciones Operadores Ferroviarios y Terceros Locales, Dirección y Control Contratistas de obra, Alertas Tem- 15 LP35 A/2017 - Provincia de Salta (40km) pranas de Desvíos, Afectación de Recursos, Estructura organizacional de contratistas y fiscalizado- 16 LP35 B /2017 – Provincia de Tucumán (40km) ras, Almacenajes y Calidad de Materiales. Construcción, estudio y reparación de Obras de Arte Tiene en su alcance el Control Ingeniería, la revisión de ingeniería APC y Conforme a Obra, la Emi- 1 LP63 /2017-R1 - Provincia de Santa Fe (Reparación Puentes existentes / 2) sión de Especificaciones técnicas, Entrega Temprana y Coordinación Distintas Especialidades de Oficina Técnica Ingeniería. Las tareas asociadas a QC implican el control, suministro logístico y recepción definitiva 2 LP63 /2017-R4 - Provincia de Santa Fe (Ejecución Puentes Nuevos/ 3) - QC de los materiales utilizados en la renovación de vías. 18 TOTAL Implementación de Comisionamiento en obras Ferroviarias

Realiza el cierre mensual de Medición de Avance y Certificaciones. El seguimiento del avance físico Planeamiento y por medio de la actualización de los cronogramas de cada tramo, establece los Lineamientos del Control de Pro- Control de Programas de Obras, de las mediciones de Avance y Certificaciones. Realiza el segui- yecto miento de Informes de Progresos y Desvíos y la propuesta de medidas correctivas. Realiza el repor- te mensual consolidado para elevar a gerencia y CMEC.

El área establece y controla la aplicación de todas las directivas de SS&MA, monitoreando los resul- tados mediante la implementación de los KPIs definidos en la industria, permitiendo el seguimiento SS/MA - QA de las políticas establecidas por ADIF corporativamente. Analiza el impacto de las obras en el en- torno monitoreando las relaciones con la comunidad. Será el área responsable de la entrega defini- tiva de las obras a la operadora, garantizando el cierre de documentación final de obra.

El área tiene en su alcance participar en firma y modificaciones de contratos, Recepción Provisoria Administración y Definitiva, Entrega al Cliente, Requisitos legales y Regulatorios, Reclamos, Penalidades, Corres- de Contratos pondencias con Contratistas, Licencias y Permisos con Distintos Entes, Pólizas de Caución y Segu- ros. También realiza el control y seguimiento de las tareas realizadas por las fiscalizadoras.

El área se encarga del Control Presupuestario, el seguimiento de los Pagos, el pedido de Fondos, la Administración y conformación de los legajos del Crédito CMEC, el control y elaboración de índices de Re Determi- Finanzas nación de Precios, el seguimiento Contable y el Análisis Costos Laborales.

Intervención de Puentes de Tostado a Huanqueros 132 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 133

2Tareas de Renovación de Vías

PROYECTO PARRILLA RETIRO FFCC MITRE

El Equipo de Proyecto interdisciplinario asigna- e incluir nuevas vías para el futuro enlace del El Equipo de Proyecto de ADIF S. Está confor- de manera parcial, cubriendo todas las especia- do al Proyecto Parrilla Retiro FFCC Línea Mitre, FFCC Línea San Martin, cumpliendo con los li- mado en su totalidad con personal propio, al- lidades que requiere su ejecución. Este equipo tiene en su alcance la gestión del proyecto de neamientos de mínima definidos por la CNRT. gunos asignados de manera exclusiva y otros cumple las siguientes funciones: Modernización, renovación y ampliación de la playa de la estación Retiro FFCC General Mitre La obra comprende el proyecto ejecutivo y la e integración con FFCC General San Martín. ejecución de la renovación integral de la infraes- El objetivo de éste proyecto es la moderniza- tructura y la superestructura de vía, junto con FUNCIONES ción integral de la playa de vías de la Estación los sistemas asociados de señalamiento, co- Gerencia Descripción Retiro de la Línea Mitre, rediseñando la confi- municaciones y electrificación. Incluyendo las guración de vías actual de manera de brindar obras civiles complementarias para los servicio Las tareas asignadas son la supervisión y control de las obras verificando su correcta ejecución, además del seguimiento e implementación de plazos, calidad, y SS&MA de Obra, en total conformidad con el mayor operatividad a la cabecera de la Línea, e instalaciones actuales. alcance y responsabilidades emergentes de los contratos, asegurando el cumplimiento de los requisitos de calidad, presupuesto y plazo establecidos, cumpliendo con las normas de seguridad y medio am- Construccio- biente correspondientes. Se ocupa de la interacción con Operadores Ferroviarios y Terceros Locales, nes alertas tempranas de desvíos, Afectación de Recursos, Estructura organizacional de contratistas, Alma- ALCANCE cenajes y Calidad de Materiales. Realiza en conjunto con Planeamiento y Control de Proyecto el cierre mensual de Actas de Medición de Alcance de la obra Avance y Certificados. 1 85.000 m2 de superficie a intervenir con obras

2 8 kilómetros de vía nueva con durmientes de hormigón - 2,7 kilómetros de vía en placa Realiza la coordinación e integración con la Gerencia de Ingeniería de los documentos de ingenierías Ingeniería de las cuatro especialidades que conviven en éste proyecto: vías, señalamiento, electrificación y obras 3 54 aparatos de vía nuevos civiles. 4 11 nuevos paragolpes dinámicos 5 15 km de cables nuevos 6 85 nuevas señales lumínicas (semáforos con tecnología LED) Realiza el seguimiento del avance físico por medio de la actualización de los cronogramas de cada Planeamien- tramo, establece los Lineamientos del Control de Programas de Obras, de las mediciones de Avance y 7 Sistema de señalamiento de última generación con certificación SIL4 (alta disponibilidad) to y Control Certificaciones. Realiza el seguimiento de Informes de Progresos y Desvíos y la propuesta de medidas de Proyecto 8 70 balizas para el frenado automático de trenes (ATS) correctivas. Realiza el reporte mensual consolidado para elevar a gerencia. 9 Máquinas de cambio de última generación 10 Renovación de 9000 m de Tercer Riel y Alimentadores El área establece y controla la aplicación de todas las directivas de SS&MA, monitoreando los resulta- dos mediante la implementación de los KPIs definidos en la industria, permitiendo el seguimiento de las SS/MA - QA políticas establecidas por ADIF corporativamente. Analiza el impacto de las obras en el entorno monito- reando las relaciones con la comunidad. Será el área responsable de la entrega definitiva de las obras a la operadora, garantizando el cierre de documentación final de obra. 134 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 135

GERENCIA DE ASUNTOS LEGALES, GERENCIA DE ASUNTOS LEGALES, ÉTICA & ÉTICA & TRANSPARENCIA TRANSPARENCIA MISIÓN Legales”. Su diseño combinó en una única ge- rencia las funciones que desempeñaban por una Memoria de Gestión 2015 - 2019 La Gerencia de Asuntos Legales, Ética & Transpa- parte la entonces denominada “Asesoría Jurí- rencia (“GALEYT” o la “Gerencia”) de Administra- dica” y por otra parte el denominado “Gabinete ción de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del de Asesores de Presidencia”. El cambio de deno- Estado (“ADIF“ o la “Sociedad”) tiene por misión minación de la gerencia fue mucho más que un asesorar a ADIF en la definición e implementación cambio cosmético, tuvo por propósito reflejar de las políticas y estrategias legales, a fin de garan- exactamente lo que la Sociedad demandaba de tizar la operatividad del negocio en línea con los sus abogados, transformarse de asesores en ges- requerimientos legales aplicables, defendiendo sus tores del negocio, aportando la mirada legal para intereses y promoviendo la ética y la transparencia hacer de ADIF una compañía modelo en la ges- como pilares fundamentales de la organización. tión de la infraestructura ferroviaria.

CREACIÓN ESTRUCTURA

La Gerencia de Asuntos Legales, Ética y Transpa- Actualmente, la Gerencia cuenta con un equipo rencia fue formalmente creada en abril de 2016 integrado por 22 colaboradores, de los cuales bajo la denominación de “Gerencia de Asuntos 17 son profesionales del Derecho, 2 son profe- sionales con formación en Finanzas y Adminis- tración de Empresas (que se desempeñan en la Subgerencia de Ética, Transparencia & Riesgos), 1 paralegal y 2 colaboradores tienen a su cargo la coordinación general de los asuntos adminis- trativos, entre ellos, la tramitación de expedien- tes electrónicos de la gerencia, el reporte inter- no y la elaboración y control presupuestario.

La Gerencia se organiza en 4 subgerencias prin- cipales:

(i) Licitaciones y Contratos; (ii) Asuntos Regulatorios y Societarios; (iii) Asuntos Laborales y Contenciosos; y (iv) Ética, Transparencia y Riesgos.

La Subgerencia de Licitaciones y Contratos fue creada en abril de 2016 con el objetivo de do- tar a ADIF de una estructura legal especializada para gestionar –desde una perspectiva jurídica- los procesos de selección de proveedores y de ejecución de contratos como así también los proyectos especiales para la ejecución de obras de infraestructura. 136 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 137

Subgerencia de Asuntos Regulatorios y Societa- tos contenciosos y laborales de esta Sociedad. tos, acuerdos, contestación de oficios judiciales, propiedad estatal líder en la implementación de rios fue creada en abril de 2016 con el objetivo notas y demás documentos de la Sociedad. buenas prácticas de gobernanza corporativa. por una parte de dotar a ADIF de una estructura La Subgerencia de Ética & Transparencia -área sin legal especializada para brindar asesoramiento precedentes dentro de ADIF- fue creada en enero • Colaborar con las diferentes áreas de ADIF ante Un dato que evidencia este cambio de paradig- jurídico en cuestiones regulatorias, normativas, de 2017 y en ella desarrolla sus funciones la Res- requerimientos de información de organismos de ma es que el 30 de diciembre de 2016 fue la fe- doctrinarias y jurisprudenciales del Sector donde ponsable de Ética & Transparencia, quien tiene por control internos y/o externos, como así también cha de la última Resolución firmada por el Pre- se desenvuelve la Sociedad y por otro ejercer la misión promover el cumplimiento de la Política de en presentaciones enmarcadas en la Ley de Ac- sidente de ADIF, abandonándose de ese modo función de Secretaría de Directorio. Ética en la Gestión y asegurar la implementación ceso a la Información Pública. una práctica de concentración unipersonal de del Programa de Integridad. En septiembre de las decisiones que -si bien no era vedada por La Subgerencia de Asuntos Laborales y Conten- 2018, se incorpora a esa misma Subgerencia la •Ejercer las funciones de la Secretaría de Directo- ninguna normativa- resultaba un proceder de ciosos ha sido reorganizada en abril de 2016 con Administración de la Gestión de Riesgos. rio, llevar los libros societarios y realizar las ges- naturaleza administrativa en una Sociedad que el objetivo de gestionar eficientemente los asun- tiones necesarias ante la Inspección General de -por definición de su Ley de creación- se rige en Justicia. su mayoría por el derecho privado y en especial por la Ley General de Sociedades. •Ejercer la representación legal y defensa en juicio de la Sociedad, como así también en instancias ADIF ha trabajado fuertemente en la implemen- de conciliación y mediación para una adecuada tación de las mejores prácticas internacionales en gestión de los asuntos judiciales y extrajudiciales relación al gobierno de empresas de participación a su cargo, promoviendo medidas para disminuir estatal mayoritaria, lo que constituye el marco de o prevenir eventuales reclamos y/o litigios. referencia para su organización, funcionamiento, y el proceso de toma de decisiones. Dicha deci- •Liderar los asuntos vinculados a la ética y la trans- sión resultó completamente novedosa dentro de parencia y la promoción de actividades mediante el una Sociedad que carecía de cualquier regulación monitoreo de normativa, regulaciones y procesos interna al respecto. inherentes a la actividad de ADIF y de su personal, a fin de asegurar el cumplimiento de las políticas y Un primer documento de gobierno corporativo procedimientos internos y externos, resguardando fue aprobado por el Directorio de ADIF en su re- su patrimonio y la imagen de la organización. unión N° 141 de fecha 19 de diciembre de 2016. La versión 2.0 de ese documento, renombrado •Desarrollar los procedimientos y bases metodo- como Código de Buen Gobierno, fue aprobado lógicas para la elaboración por las Gerencias de la en reunión N° 184 del 25 de abril de 2019. matriz de riegos de ADIF, impulsar la cultura de Organigrama de la Gerencia de Asuntos Legales, Ética y Transparencia gestión de riesgos y capacitar a los colaborado- El Código de Buen Gobierno de ADIF actualmen- res en estos aspectos. te en vigencia se basa en los Lineamientos de Buen Gobierno para Empresas de Participación PRINCIPALES FUNCIONES esta Gerencia asesora- en distintas instancias •Participar y sugerir la elaboración de políticas Estatal Mayoritaria de Argentina, aprobados por tales como la elaboración de pliegos, apertura y/o procedimientos referidos al cumplimiento de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que a su vez Entre las funciones de GALEYT se destacan las y evaluación de ofertas, adjudicaciones y con- los requerimientos normativos y legales en mate- recogen las directrices de Gobierno Corporativo siguientes: trataciones. ria de integridad. de Empresas de Propiedad Estatal de la OCDE.

• Liderar y dirigir la ejecución de la estrategia le- • Brindar soporte en cuestiones doctrinarias, ju- •Integrar los Comités Ejecutivo, de Procesos, de EL DESAFÍO DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL gal a fin de garantizar el cumplimiento de los re- risprudenciales, normativas, legales y regulato- Seguimiento de Proyectos y Obras, de Contrata- ELECTRÓNICA querimientos normativos y legales aplicables. rias a fin de garantizar el acompañamiento de ciones, de Seguridad de la Información, de Revi- • Brindar al Directorio y a las Gerencias asesora- los actos jurídicos y la defensa de los intereses sión de Políticas, de Integridad y de Crisis. Desde la implementación de GDE en ADIF (Res. miento jurídico eficiente, eficaz y oportuno. de la Sociedad. 355-E/2016 del MINISTERIO DE MODERNIZA- • Entender en todas las cuestiones regulatorias BUEN GOBIERNO CIÓN), la Gerencia de Asuntos Legales, Ética y del sector donde se desenvuelve ADIF y contri- • Entender en la elaboración y firma de conve- Transparencia lideró en el marco de sus misio- buir en el estudio y la elaboración de normas y nios, contratos, acuerdos, o cualquier otra forma GALEYT ha desempeñado un rol fundamental en nes y funciones el soporte interno a fin de que, procedimientos. de vinculación entre ADIF y organismos naciona- la transformación cultural de ADIF en términos en esta plataforma digital, la gestión resultara les o internacionales, públicos o privados. de los procesos de toma de decisión. Y este rol suficiente y segura. • Participar en la gestión de los procesos lici- adopta una vital relevancia cuando la actualidad tatorios e intervenir -con el alcance propio de • Intervenir en la redacción de convenios, contra- muestra a ADIF como una de las empresas de A fines de 2015 la Sociedad tramitaba todas sus 138 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 139 actuaciones en voluminosos expedientes admi- plataformas faciliten un efectivo vínculo de control nistrativos, muchas de las veces, permeables a público en el que la comunidad debe asumir como errores de foliaturas, cambios, raspaduras, enmien- natural e inherente a su condición ciudadana. LICITACIONES & CONTRATOS das sin su correspondiente ratificación, omisiones de agregación de informes técnicos, o éstos sin la Para apreciar la importancia que esto represen- OBJETIVO Y FUNCIONES ciales, como así también en la elaboración y/o firma de su responsable, insuficiencia en determi- ta en la gestión desde su implementación en oc- revisión de proyectos de acuerdos vinculados nado análisis previo, y hasta diferencias en fechas tubre de 2016 hasta el curso del presente 2019 Los aspectos legales relacionados a los pro- con la ejecución de obras y servicios vinculados u otras dentro de un vasto y sinfín de posibles se llevan tramitados en ADIF aproximadamente cesos de contratación y los contratos están a a la actividad principal de ADIF. irregularidades de trámite lo cual representaba un 11.034 Expedientes Electrónicos. cargo de la Subgerencia de Licitaciones y Con- • Prestar asistencia a GALO y GI para la elabora- serio riesgo para la seguridad jurídica de las actua- tratos, cuyo objetivo principal es asistir a las ción de pliegos desde la perspectiva legal. ciones internas. De allí que nuestra función asesora a través de los demás áreas de la Sociedad, principalmente a • Asesorar a GALO en la gestión de los procesos profesionales que integran la Gerencia demande las Gerencias de (i) Planeamiento Estratégico de selección de contratistas. Este cambio de paradigma en el trámite de las ac- una sólida preparación jurídica y una fuerte y tran- y Explotación de Activos (“GPE”), (ii) Abaste- • Intervenir en la evaluación de ofertas y en for- tuaciones mediante el GDE ha colocado a esta Ge- quila personalidad. Así, esta Gerencia asumió el cimiento y Logística (“GALO”), (iii) Ingeniería ma previa a la intervención del Directorio y/o rencia como parte integrante del Comité de Revisión positivo servicio de coadyuvar a consolidar esta (“GI”), (iv) Construcciones (“GC”) y (v) Con- Presidente en el caso de adjudicaciones y con- y Aprobación de Procedimientos Internos, contan- solución tecnológica en el marco de las actuacio- trol de Proyectos (“GCP”) en los asuntos re- trataciones. do a la fecha con más de 40 procesos aprobados nes que se siguen en ADIF mediante la platafor- lacionados con los proyectos de desarrollo y • Brindar soporte legal a GC en la ejecución de por el Directorio de la Sociedad, entre los que pode- ma GDE ajustadas a derecho. Ello entendiendo construcción de infraestructura ferroviaria (in- las obras y servicios principales de la Sociedad mos destacar los siguientes: (i) Licitación pública de todo este proceso desde la abogacía pública, la cluyendo obras y servicios vinculados), desde durante la ejecución de los contratos de obras obra, (ii) Gestión y pago de certificados de avance cual impone un deber constante de capacitación la elaboración de la documentación licitatoria/ y servicios. de obra, (iii) Cierre de proyectos de obra, (iv) Ges- y entrenamiento, ya que está en juego nada me- contractual, durante el proceso de selección de • Colaborar con GC y GCP para la fijación de tión de alta de usuarios de sistemas, (v) Pagos, (vi) nos que la administración de recursos públicos. los respectivos proveedores y contratistas, en la criterios legales para la elaboración de informes Requerimiento de compras generales y suministros, ejecución del contrato y hasta la culminación de relacionados con la ejecución de obras y ser- COMPROMISO CON LA EXCELENCIA (vii) Compulsa de precios, (viii) Licitación de obra los respectivos proyectos. vicios a fin de asegurar el cumplimiento de los – etapa múltiple, (ix) Lanzamiento de proyectos de requisitos legales vigentes. obra, (x) uso de vehículos, (xi) Aprobación de re- En definitiva, desde esta Gerencia pensamos la Asimismo, esta Subgerencia tiene como obje- • Dar asesoramiento a GC y GCP a fin de preve- determinaciones, (xii) Licitación pública de obras abogacía con un perfil comprometido con la cons- tivo prestar colaboración a todas las áreas de nir conflictos y reclamos de contratistas y pro- – etapa simple, (xiii) Recepción de bienes y servi- tante renovación del conocimiento y el perfeccio- servicios relacionados en aspectos vinculados veedores de la Sociedad. Liderar la defensa de cios, (xiv) Asignación de vehículos (beneficio), (xv) namiento profesional. Nuestros principios rectores con la selección de proveedores y ejecución de esta Sociedad del Estado ante reclamos de pro- Planeamiento de obras, (xvi), Metaproceso de crea- son el profesionalismo, la actitud de servicio, la in- los respectivos contratos. veedores y contratistas a fin de garantizar el so- ción de procesos, (xvii) Alta y modificación de pro- tegridad moral y la coherencia intelectual. Nuestra porte necesario para las necesidades de ADIF, veedores, (xviii) Gestión de alta y modificación de meta es la excelencia profesional, con foco en el Para el cumplimiento de dichos objetivos, esta vinculados con los proyectos de desarrollo de la usuarios de sistemas, (xix) gestión de incidencias y cliente interno y en los grupos de interés externos. Subgerencia ejerce, entre otras, las siguientes infraestructura ferroviaria y servicios generales. requerimientos, (xx) Licitación privada de compras funciones principales: • Entender en la firma de convenios, acuerdos, o generales y suministros / etapa única, (xxi) Cesión Coherente con estos postulados de organización cualesquiera fuere la forma de vinculación que de derechos de cobro de certificados de obras y interna, los integrantes de la Gerencia se actuali- • Dirigir la ejecución de la estrategia legal den- se suscriban entre la Sociedad y organismos na- facturas, (xxii) Compra por compulsa de precios, zan y perfeccionan permanentemente, principal- tro de ADIF en aspectos relacionados con los cionales o internacionales, públicos o privados, (xxiii) Incidencias y proyectos menores, (xxiv) Eje- mente a través de los cursos que dicta la Escuela proyectos de desarrollo de la infraestructura fe- vinculados con los proyectos de desarrollo de la cución de proyecto de obra, (xxv) Planeamiento de del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procu- rroviaria y servicios generales, a fin de garanti- infraestructura ferroviaria y servicios generales. obras, y (xxvi) Rendición de gastos, solicitud y auto- ración del Tesoro de la Nación, permitiendo tener zar la operatividad del negocio en línea con las rización de gastos de viaje, entre otros. un grupo de profesionales actualizados con los políticas definidas, los requerimientos legales ESTRUCTURA criterios más modernos en materias de contrata- vigentes y la jurisprudencia aplicable. La modalidad de trámite electrónico, su imple- ciones del Estado. • Dirigir el asesoramiento jurídico de las activi- Teniendo en cuenta las misiones de la Subge- mentación y desarrollo en las intervenciones in- dades de ADIF, fijando criterios legales para la rencia y las funciones asignadas para el cum- ternas en ADIF ha planteado desafíos que la Ge- Seguidamente nos introduciremos en el detalle elaboración de informes, estableciendo direc- plimiento de sus objetivos, se han organizado rencia de Asuntos Legales, Ética y Transparencia de la estructura de la Gerencia y el resultado de trices para programas de ejecución de actos diferentes equipos de trabajo que trabajan e asumió brindando la colaboración profesional en la gestión desarrollada por esta Gerencia durante necesarios a fin de asegurar el cumplimiento de interactúan con las otras subgerencias de GA- pos de una adecuada y segura implementación, el Período 2016-2019, a cuyo efecto abordaremos los requisitos legales vigentes en aspectos rela- LEYT y con las demás áreas de la Sociedad. A cuidando que los documentos y vinculaciones de las diferentes especialidades, a saber: (i) Licita- cionados con los proyectos de desarrollo de la estos fines, la Subgerencia se encuentra confor- trámite guarden la hermenéutica con la normativa ciones y Contratos; (ii) Asuntos Regulatorios y infraestructura ferroviaria y servicios generales. mada por 5 abogados y una paralegal. aplicable, entendiendo que, la transparencia de los Societarios; (iii) Asuntos Laborales y Contencio- • Asistir a GPE en el desarrollo de los proyectos actos de gestión es un imperativo para que estas sos; y (iv) Ética, Transparencia y Riesgos. con financiamiento externo o proyectos espe- Cada uno de los profesionales tienen tareas es- 140 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 141 pecíficas según el siguiente detalle: Blanca – Añelo (Tren Norpatagónico de Cargas) de Multas y Sanciones detallado; (v) la creación GINEERING CORPORATION (CMEC). – Provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río de un Panel Técnico a fin de prevenir y limitar 2.3.2.1.1. Adenda IV al Texto Ordenado del Con- Juan Manuel Gatto - Subgerente Negro y Neuquén, elaborado en conjunto con los conflictos; (vi) la instancia de negociaciones trato y sus Enmiendas para el Proyecto de Re- José A. Blasco: Abogado - Licitaciones y Claims el BANCO DE INVERSIÓN Y COMERCIO EXTE- amistosas; (vii) el sometimiento a un arbitra- habilitación del Ferrocarril Belgrano Cargas ce- Nora P. Corzo: Abogada - Contratos y Claims RIOR S.A., la SUBSECRETARÍA DE PARTICIPA- je internacional; (viii) la implementación de un lebrado entre el MINISTERIO DE TRANSPORTE María Inés Fascioli: Abogada - Licitaciones y CIÓN PÚBLICO PRIVADA de la SECRETARÍA DE Marco de Integridad, entre otras disposiciones y CHINA MACHINERY ENGINEERING CORPO- Contratos EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA, INVERSIÓN novedosas. RATION (CMEC) en fecha 19 de junio de 2019 Florencia M. Palacio: Abogada - Licitaciones y PÚBLICA Y PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA 2.3.1.5. Proyecto de Convenio de Coordina- por el cual se modifican los Anexos 8 y 18 del Proyectos Especiales de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, ción entre el ESTADO NACIONAL (MINISTE- Texto Ordenado del Contrato y sus Enmiendas, Romina S. Bellera: Paralegal - Licitaciones y el MINISTERIO DE TRANSPORTE y las demás RIO DE TRANSPORTE), ADMINISTRACIÓN DE en atención a diversas necesidades estratégicas Contratos áreas técnicas de ADIF, en virtud del cual se es- INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SO- y operativas del Proyecto. tablecen las condiciones particulares para resul- CIEDAD DEL ESTADO y el GOBIERNO DE LA 2.3.2.1.2. Proyecto de Adenda V al Texto Or- De este modo, se intenta que los profesionales tar adjudicatario del Proyecto mencionado. PROVINCIA DE NEUQUÉN para la Implementa- denado del Contrato y sus Enmiendas para el se focalicen y especialicen en asuntos o asigna- 2.3.1.3. Proyecto de Pliego de Especificaciones ción y desarrollo del Proyecto de Participación Proyecto de Rehabilitación del Ferrocarril Bel- turas puntuales y lograr mayor eficiencia y efi- Técnicas para el Proyecto Construcción, Reno- Público-Privada Renovación y Mejoramiento de grano Cargas a celebrarse entre el MINISTERIO cacia en la utilización de los recursos humanos. vación y Mejoramiento de Vías Bahía Blanca – Vías Bahía Blanca – Añelo, en virtud del cual DE TRANSPORTE y CHINA MACHINERY ENGI- No obstante, los equipos de trabajo son diná- Añelo (Tren Norpatagónico de Cargas) – Provin- la PROVINCIA DE NEUQUÉN manifiesta su in- NEERING CORPORATION (CMEC) incorporan- micos y pueden sus miembros abocarse –si la cias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y terés de participar en el Proyecto de marras y do la ejecución de bienes y obras adicionales en naturaleza o complejidad del asunto lo justifica- Neuquén, elaborado en conjunto con el BANCO se compromete a asistir, colaborar e impulsar a atención a diversas necesidades estratégicas y a otras tareas diferentes, siempre teniendo en DE INVERSIÓN Y COMERCIO EXTERIOR S.A., la través de su Legislatura Provincial la afectación operativas del Proyecto. miras las necesidades de esta Sociedad. SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN PÚBLI- específica de recursos para la creación de una 2.3.2.2. Renovación de Infraestructura de Vías CO PRIVADA de la SECRETARÍA DE EVALUA- cuenta especial que funcionará en el ámbito del del San Martín Cargas - CHINA RAILWAY CONS- PROYECTOS ESPECIALES O CON FINANCIA- CIÓN PRESUPUESTARIA, INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE ECONOMÍA E INFRAESTRUC- TRUCTION CORPORATION LIMITED (CRCC). MIENTO EXTERNO (PROYECTOS ESPECIALES) Y PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA de la JE- TURA de la Provincia para destinar dichos fon- Proyecto de Adenda en los términos del Artícu- FATURA DE GABINETE DE MINISTROS, el MI- dos al Proyecto. lo 5.1.4. del Contrato para el Diseño, Provisión, El equipo de Proyectos Especiales trabaja, esen- NISTERIO DE TRANSPORTE y las demás áreas 2.3.1.6. Convenio Marco de Colaboración cele- Construcción y Control de Calidad de Recu- cialmente con GPE, en la elaboración de los ins- técnicas de ADIF, en virtud del cual se estable- brado en fecha 12 de marzo de 2019 entre el peración del Ferrocarril General San Martín de trumentos legales para concretar los diferentes cen las condiciones técnicas y operativas para la CONSORCIO DE GESTIÓN DEL PUERTO DE Cargas (Tramo Palmira – Rufino) y del Ferro- proyectos de financiamiento externo o especiales. ejecución del Proyecto mencionado. BAHÍA BLANCA y ADIF en virtud del cual acuer- carril General Mitre (Tramos Rufino – Soldini y 2.3.1.4. Proyecto de Contrato de Participación dan coordinar esfuerzos y desarrollar acciones Santa Teresa – Villa Constitución) entre el MI- 2.3.1. Ley 27.328 de Participación Público Priva- Público Privada para el Proyecto Construcción, que coadyuven a la viabilidad del Proyecto Tren NISTERIO DE TRANSPORTE y CHINA RAILWAY da – Proyecto de Construcción y Mantenimiento Renovación y Mejoramiento de Vías Bahía Blan- Norpatagónico, la concreción de nuevos acce- CONSTRUCTION CORPORATION LIMITED de Vías de la Infraestructura del Tren Norpata- ca – Añelo (Tren Norpatagónico de Cargas) sos ferroviarios al Puerto de Bahía Blanca, la op- (CRCC) celebrado en fecha 28 de noviembre de gónico. – Provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río timización de la infraestructura y la ampliación 2018, a fin de establecer –entre otros aspectos- 2.3.1.1. Proyecto de Pliego de Bases y Condi- Negro y Neuquén, elaborado en conjunto con de las áreas ferroviarias operativas necesarias, las obras de señalamiento correspondientes al ciones Generales bajo el régimen de Participa- el BANCO DE INVERSIÓN Y COMERCIO EXTE- entre otros cometidos, que tengan como obje- proyecto. ción Público Privada en el Sistema Ferroviario RIOR S.A., la SUBSECRETARÍA DE PARTICIPA- tivo incrementar los flujos de carga mediante 2.3.3. Detención Automática de Trenes en el Nacional, elaborado en conjunto con el BANCO CIÓN PÚBLICO PRIVADA de la SECRETARÍA DE transporte ferroviario y/o minimicen el impacto AMBA DE INVERSIÓN Y COMERCIO EXTERIOR S.A., EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA, INVERSIÓN de la circulación ferroviaria en el aglomerado 2.3.3.1. Contrato de Suministro y Asistencia a la SUBSECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN PÚ- PÚBLICA Y PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA urbano de la ciudad de Bahía Blanca. la Puesta en Servicio celebrado en fecha 4 de BLICO PRIVADA de la SECRETARÍA DE EVA- de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, 2.3.1.7. Pliego para la Primera Convocatoria de agosto de 2016 con MARUBENI CORPORATION LUACIÓN PRESUPUESTARIA, INVERSIÓN PÚ- el MINISTERIO DE TRANSPORTE y las demás Capacidad de Carga para la Presentación de que tiene por objeto la importación y adquisi- BLICA Y PARTICIPACIÓN PÚBLICO PRIVADA áreas técnicas de ADIF, en virtud del cual se Solicitudes de Infraestructura para Transporte ción de equipos para la implementación del sis- de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, establecen los derechos y obligaciones de las de Carga y Acuerdo Marco de Reserva de Capa- tema de detención automática de trenes (ATS) el MINISTERIO DE TRANSPORTE y las demás partes, incluyendo cláusulas novedosas como: cidad, estableciendo los términos y condiciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires. áreas técnicas de ADIF, en virtud del cual se es- (i) la identificación de los riesgos asumidos por para otorgar el derecho de acceso a la utiliza- 2.3.3.2. Adenda celebrada en fecha 26 de agos- tablecen las bases y condiciones para el proce- las partes, identificadas en la Matriz de Riesgos ción de la infraestructura ferroviaria de cargas to de 2016 al Contrato de Suministro y Asis- dimiento de selección de contratistas sujetos a adjunta; (ii) los límites y modalidades para el del Tren Norpatagónico. tencia a la Puesta en Servicio celebrado con la Ley 27.328 y sus normas complementarias. ejercicio del ius variandi por parte de ADIF; (iii) 2.3.2. Ley 27.122 (Acuerdos con compañías de la MARUBENI CORPORATION aprobando, entre 2.3.1.2. Proyecto de Pliego de Bases y Condi- la forma de financiamiento y pago del proyec- República Popular China) otros aspectos, los modelos de garantía a pri- ciones Particulares para el Proyecto Construc- to a través títulos negociables en el mercado 2.3.2.1. Renovación de Infraestructura de Vías mer requerimiento o primera demanda. ción, Renovación y Mejoramiento de Vías Bahía financiero; (iv) la aplicación de un Reglamento del Belgrano Cargas - CHINA MACHINERY EN- 2.3.3.3. Adenda celebrada en fecha 16 de di- 142 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 143 ciembre de 2016 al Contrato de Suministro y Selección ha resultado de esencial importancia Asimismo, en función de estos aportes y expe- el equipo de Administración de Contratos. Asistencia a la Puesta en Servicio celebrado con por cuanto se ha brindado una guía a GALO res- riencia del área, se la ha dado mayor participa- MARUBENI CORPORATION por la cual, ade- pecto de los pasos y procedimientos a seguir. ción en los diferentes procesos de gestión de Este equipo de trabajo colabora tanto con la más, se acuerdan cláusulas de confidencialidad En efecto, tanto al área de Compras de GALO, los contratos de obra. Gerencia de Construcciones como con la Sub- e impositivas, entre otras cuestiones. enfocada principalmente en la adquisición de gerencia de Asuntos Contenciosos y Laborales 2.3.3.4. Adenda celebrada en fecha 27 de febre- insumos y servicios generales, como al área de Régimen de Redeterminación de Precios. GA- de GALEYT a efectos de articular las mejores ro de 2017 al Contrato de Suministro y Asisten- Contrataciones de GALO, quien lidera los pro- LEYT ha colaborado con la Gerencia de Abaste- estrategias jurídicas en defensa de los intereses cia a la Puesta en Servicio celebrado con MA- cesos de selección de contratistas de obras, se cimiento y Logística (GALO) en la elaboración de esta Sociedad. RUBENI CORPORATION a fin de determinar el brinda permanente asesoramiento en los as- del nuevo Régimen de Redeterminación de Pre- alcance del ejercicio de la facultad de aumentar pectos básicos de las contrataciones, contribu- cios aprobado por el Directorio en Reunión N° A modo ilustrativo, podemos destacar que la las prestaciones por parte de ADIF para enmar- yendo además en el desarrollo de los profesio- 136 de fecha 25 de agosto de 2016, en concor- Subgerencia de Licitaciones & Contratos ha to- carlo en el Convenio Financiero celebrado entre nales de GALO. dancia con lo dispuesto por el artículo 3 del De- mado intervención -en el período 2016/2019- en la REPÚBLICA ARGENTINA y el JAPAN BANK creto 691 de fecha 17 de mayo de 2016. más de 450 Informes de Evaluación, 100 Opi- FOR INTERNATIONAL COOPERATION (JBIC). Manual de Compras y Contrataciones. GALEYT niones Legales en forma previa a Adjudicación, 2.3.3.5. Adenda celebrada en fecha 26 de sep- ha participado activamente en la elaboración RECLAMOS Y NEGOCIACIONES (CLAIMS) 65 Opiniones Legales previas a la aprobación tiembre de 2018 al Contrato de Suministro y del nuevo Manual de Compras y Contratacio- de adendas por el Directorio, 270 Adjudicacio- Asistencia a la Puesta en Servicio celebrado con nes aprobado por el Directorio en Reunión N° Consecuencia del punto precedente es que la nes o declaraciones de licitaciones fracasadas, MARUBENI CORPORATION a fin de aprobar el 164 de fecha 24 de abril de 2018 con el objeti- Gerencia ha desarrollado un área específica de 200 Contratos, 300 Adendas, 9 rescisiones de Certificado de Liberación de Componentes. vo de aprovechar la experiencia de más de diez atención de reclamos y/o negociaciones que, contratos con sus correspondientes opiniones 2.3.4. Banco para el Desarrollo de América Lati- (10) años de vigencia del anterior Reglamento anteriormente, llevaba el área de Administra- legales, 7 constataciones, 4 tomas de posesión na – CAF y Agencia Francesa para el Desarrollo de Compras y Contrataciones a fin de advertir ción de Contratos de Obra. Tan así es que profe- y más de 50 intimaciones de cumplimiento. (AFD) los aspectos de la anterior reglamentación que sionales del área han sido elegidos para reforzar Manual Operativo del Proyecto de Renovación pudieran ser mejorados y actualizar las modali- de Infraestructura de Vías del Ramal M – Tramo dades de los procesos de compras y contrata- Tapiales – Marinos del Crucero General Belgra- ciones a los criterios vigentes receptando, entre no – Ferrocarril Belgrano Sur – Fase II que será otros puntos, la implementación del sistema de implementado por MINISTERIO DE TRANS- Gestión de Documentación Electrónica (GDE). ASUNTOS REGULATORIOS & SOCIETARIOS PORTE en el marco de los contratos de prés- tamo a ser celebrados con el BANCO PARA EL EJECUCIÓN DE CONTRATOS (CONTRATOS) DESARROLLO DE AMERÍCA LATINA – CAF y OBJETIVO Y FUNCIONES dente, Directorio y Gerentes en todos aquellos con la AGENCIA FRANCESA DE DESARROLLO Por su parte, GALEYT también ha ocupado un asuntos que se requieran. (AFD) en virtud del cual se establecen los linea- lugar protagónico durante la ejecución de con- Los asuntos vinculados a la regulación del Sec- • Liderar el asesoramiento en las cuestiones regu- mientos, procedimientos y modelos documen- tratos, brindando capacitaciones a los profesio- tor Ferroviario, los temas Societarios y los te- latorias del Sector donde se desenvuelve la Socie- tarios que regirán la ejecución del Proyecto co- nales de otras Gerencias, tanto de la Gerencia de mas corporativos en general están a cargo de dad y en los asuntos societarios de la misma. rrespondiente, y sus respectivos componentes, Construcciones como del área de Administra- la Subgerencia de Asuntos Regulatorios y So- • Ejercer las funciones de Secretaría de Directo- pudiendo actualizarse de común acuerdo con ción de Contratos de Obra y Control de Terceros. cietarios, cuyo principal objetivo es colaborar rio asistiendo administrativamente al Directorio ambos financiadores, en trámite por el EX-2019- en el asesoramiento jurídico frente a los re- en sus reuniones como así también en las reunio- 60632071-APN-SECOT#MTR. De este modo, se ha logrado que los profesio- querimientos de las demás áreas, velando por nes de Asamblea, llevando los libros societarios. nales mencionados tengan mayores herramien- el cumplimiento de la normativa aplicable de • Brindar soporte regulatorio y normativo opor- En todos los proyectos, aun cuando varios han tas jurídicas-contractuales para la gestión de conformidad con las políticas y directrices de tuno. sido liderados por el MINISTERIO DE TRANS- los contratos. la Sociedad. • Elaborar proyectos y/o entender en oportuni- PORTE, GPE ha brindado soporte técnico y esta dad de la celebración de contratos, convenios, Subgerencia ha aportado soluciones concretas En ese contexto, se ha trabajado, entre otros Por su parte, la Subgerencia tiene entre sus ob- acuerdos y/o demás instrumentos de carácter y prácticas –por ejemplo, en la redacción de asuntos, en la elaboración de informes tipo, jetivos asistir y asesorar al Directorio en todos institucional y/o corporativo que se celebren cláusulas legales- para la implementación de los asistencia diaria en la elaboración de órdenes aquellos asuntos que se le requiera, ejerciendo entre la Sociedad y Organismos y/o Entes Na- mencionados proyectos, teniendo en miras que de servicios o respuesta a comunicaciones in- la función de Secretaría del Directorio. cionales o Internacionales, Públicos o Privados. los mismos son ejecutados por ADIF. formales. También se participa en las reuniones Para el cumplimiento de dichos objetivos la • Interactuar con organismos de control interno de coordinación de la Gerencia de Construccio- Subgerencia ejerce, entre otras, las siguientes y externo en cuestiones regulatorias y societa- PROCESOS DE SELECCIÓN DE PROVEEDO- nes. Todo ello ha logrado conformar equipos de funciones: rias. RES (LICITACIONES) trabajo transversales con las áreas técnicas evi- • Elaborar, revisar y analizar proyectos de leyes, tando compartimentos estancos en la dinámica • Colaborar en la asistencia jurídica al Presi- decretos, resoluciones ministeriales, notas y/o La participación de GALEYT en los Procesos de laboral. procesos internos de la Sociedad. 144 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 145

• Proyectar las reformas al Estatuto Social cuan- cuestiones las Partes: (i) constituyeron una Co- xo I a dicha Acta; (iii) ADIF tomó posesión de los bajo su órbita, con exclusión de un espacio a do sus previsiones y/o las demás normas aplica- misión Técnica Operativa (CTO) con el objeti- bienes muebles y Material Rodante detallados cielo abierto de aproximadamente 12.500 m2. bles a la Sociedad así lo impongan. vo de lograr la efectiva toma de posesión del en los Anexos II.A y II.B; (iv) FERROBAIRES ce- universo de los bienes enunciados en la Resolu- dió a ADIF los derechos, acciones y obligaciones • Permiso Precario de Uso de fecha 20 de di- ESTRUCTURA ción N° 517 del MINISTERIO DE TRANSPORTE emergentes de contratos, permisos de uso y/o ciembre de 2017 y su Adenda de fecha 2 de fe- de fecha 18 de julio de 2017 de manera eficiente convenios vinculados a tales bienes inmuebles, brero de 2018 por el cual ADIF otorgó a TMH Teniendo en cuenta las misiones y las funciones y coordinada y, (ii) acordaron la toma de po- muebles y Material Rodante; (v) FERROBAIRES ARGENTINA por el plazo de TREINTA Y SEIS asignadas para el cumplimiento de sus objeti- sesión por parte de ADIF del Sector Altamira- entregó a ADIF documentación vinculada a (36) meses el uso de una superficie total apro- vos, la Subgerencia se encuentra conformada no – Mar del Plata incluyendo el Sector General contratos de locación de espacios para uso de ximada de 1.064.872,30 m2, con exclusión del por 4 abogados. Guido – General Madariaga de conformidad con publicidad (Anexo IV.A) y cruces (Anexo IV.B); espacio a cielo abierto de 12.500 m2 identifica- los Inventarios adjuntos a dicha Acta, en los tér- (vi) ADIF y SOF acordaron incorporar a la Cláu- do como “Reserva BCYL” que se mantiene en Cada uno de los profesionales tiene asignadas minos de la Resolución N° 517-E/2017. sula Primera del Convenio celebrado en fecha 18 la órbita de BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA tareas específicas según el siguiente detalle: de agosto de 2017 los sectores correspondien- SOCIEDAD ANÓNIMA (BCyL). Fernando Cupo: Subgerente. • Convenio entre ADIF y SOF celebrado en fecha tes a Alejandro Korn – Altamirano y General Ma- 18 de agosto de 2017 por el cual ADIF asignó a dariaga – Divisadero de Pinamar conforme los • Declaración de interés de la Iniciativa presen- Vanesa Elizabeth Bachiller: Asuntos Societarios. SOF sin cargo (i) el uso de la infraestructura fe- inventarios que forman parte integrante de la tada por TMH ARGENTINA - ingresada como Florencia Pegnotti: Asuntos Regulatorios. rroviaria correspondiente al Sector Altamirano Resolución N° 517/2017; (vii) ADIF asignó a SOF Expediente EX-2018-17592787-APN-MESYA#A- Luciana Tenti: Asuntos Regulatorios. – Mar del Plata, con inclusión del Sector General la infraestructura ferroviaria correspondiente a DIFSE- en el marco del Régimen de Iniciativa de Guido – General Madariaga, que se encontraba los sectores mencionados; (viii) ADIF asignó a Terceros de ADIF para el desarrollo de un pro- Ahora bien, sin perjuicio de la asignación de utilizando para la prestación de los servicios de SOF los inmuebles detallados en el Anexo V a la yecto que tiene como objeto: (i) la construcción funciones a cada integrante de la Subgerencia, transporte ferroviario a su cargo y, (ii) bienes citada Acta para ser destinados exclusivamen- y modernización de las instalaciones de los Ta- el equipo de trabajo es sumamente dinámico y inmuebles correspondientes a dicho Corredor. te a la prestación de los servicios de transporte lleres Ferroviarios Mecha, (ii) la fabricación, re- flexible para responder a las diferentes necesi- ferroviario a su cargo; (ix) ADIF cedió a SOF los paración, mantenimiento, modernización y ope- dades de GALEYT y de la Sociedad haciendo • Acta Acuerdo de Toma de Posesión Definitiva derechos, acciones y obligaciones emergentes ración de material rodante y, (iii) las actividades que sus miembros se aboquen –si la naturaleza y Asignación de Inmuebles y Material Rodante de contratos, permisos de uso y/o convenios ferroviarias y logísticas en general, mediante el o complejidad del asunto lo justifica- a diferen- entre FERROBAIRES, ADIF y SOF celebrada vinculados a tales inmuebles y (x) ADIF asignó otorgamiento de una Concesión de Uso a su fa- tes tareas y/o funciones de acuerdo con los re- en fecha 27 de diciembre de 2017 por medio a SOF los bienes muebles detallados en el Ane- vor sobre la totalidad del complejo ferroviario querimientos efectuados. de la cual FERROBAIRES otorgó a ADIF y ésta xo VII a dicha Acta. por el plazo de treinta (30) años. recibió la posesión definitiva de los inmuebles, ASUNTOS CORPORATIVOS, SOCIETARIOS & muebles y Material Rodante correspondientes • Acta Acuerdo entre ADIF y DESARROLLO • Resolución N° 202 del MINISTERIO DE REGULATORIOS al Corredor Plaza Constitución – Mar del Plata DEL CAPITAL HUMANO FERROVIARIO SOCIE- TRANSPORTE de fecha 10 de abril de 2019 por y ADIF asignó sin cargo a SOF los bienes allí DAD ANÓNIMA CON PARTICIPACIÓN ESTATAL la cual se asignó a ADIF los sectores de los Ta- Asuntos Corporativos. La Subgerencia se ha enunciados y detallados. MAYORITARIA (DECAHF) celebrada en fecha lleres Ferroviarios Mecha desafectados de la ór- abocado a lo largo del período 2016-2019 a la 10 de agosto de 2018 en virtud de la cual ADIF bita de BCyL, con una superficie de 850.324,30 elaboración y/o revisión de más de 300 con- • Acta Acuerdo entre FERROBAIRES y ADIF ce- asignó y prestó conformidad para que DECAHF m2, con exclusión del espacio a cielo abierto de tratos, convenios, acuerdos, adendas y/u otros lebrada en fecha 9 de marzo de 2018 por medio continúe el uso de los bienes muebles ubicados 12.500 m2 identificado como “Reserva BCyL”. instrumentos de carácter institucional y/o cor- de la cual ADIF tomó posesión de espacios co- en la Oficina 101 del Primer Piso del edificio ad- porativo y aquellos propiciados en el marco rrespondientes al inmueble identificado como ministrativo sito en Hornos N° 11 de la Ciudad • Nota NO-2019-82434013-APN-ADIFSE#MTR de diferentes proyectos ferroviarios de interés 4004/B perteneciente a la Estación Federico Autónoma de Buenos Aires que fuera asignado de fecha 12 de septiembre de 2019 mediante la estratégico para el Sector, entre los cuales a Lacroze de la Línea Urquiza. a ADIF en el marco de la mencionada Resolu- cual se hizo llegar TMH ARGENTINA los Térmi- modo meramente ilustrativo se señalan a con- ción N° 517/2017. nos y Condiciones que regirán la Concesión de tinuación: • Acta Acuerdo entre FERROBAIRES, SOF y Uso de los Talleres Ferroviarios Mecha adjudi- ADIF celebrada en fecha 15 de marzo de 2018 TALLERES FERROVIARIOS MECHA cada en el marco de la Licitación Pública N° 54- FERROBAIRES por la cual, entre otras cuestiones: (i) ADIF tomó ADIF-2018 para la “AMPLIACIÓN, PUESTA EN posesión de los sectores correspondientes a • Actas entre BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTI- VALOR Y FUNCIONAMIENTO DE TALLERES • Acta Acuerdo entre UNIDAD EJECUTORA Alejandro Korn – Altamirano, General Madaria- CA SOCIEDAD ANÓNIMA (BCyL) y ADIF cele- MECHITA” DEL PROGRAMA FERROVIARIO PROVINCIAL ga – Divisadero de Pinamar, Empalme General bradas en fecha 18 de diciembre de 2017 y 2 (FERROBAIRES), ADIF, OPERADORA FERRO- Madariaga – Vivoratá, Mar del Plata – Miramar de febrero de 2018 mediante las cuales BCyL PROYECTO DE RECUPERACIÓN SAN MARTÍN VIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOF) y la y Aguará – Carmen de Patagones conforme los entregó a ADIF en comodato, para su uso por CARGAS AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES inventarios que forman parte integrante de la parte de terceros, aquellos sectores de los “Ta- DEL ESTADO (AABE) celebrada en fecha 17 de citada Resolución N° 517/2017; (ii) ADIF tomó lleres Ferroviarios de Mecha” que corresponden • Memorándum de Entendimiento sobre Coo- agosto de 2017 en virtud de la cual, entre otras posesión de los inmuebles detallados en el Ane- a inmuebles que -a esa fecha- se encontraban peración en Materia Ferroviaria para el Proyecto 146 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 147 de Recuperación del Ferrocarril San Martín de vistos en los trabajos a su cargo, sujetándose (a) Acta Acuerdo entre ADIF y BELGRANO de los juicios de expropiación; (vi) las EMPRE- Cargas entre el MINISTERIO DE TRANSPOR- su vigencia a que: (i) se celebren los Convenios CARGAS Y LOGÍSTICA SOCIEDAD ANÓNI- SAS se comprometen a donar –libres de deuda, TE, ADIF y CHINA RAILWAY CONSTRUCTION Financieros de conformidad con el Contrato, el MA (BCyL) celebrada en fecha 27 de marzo gravámenes y/u ocupantes- al ESTADO NACIO- CORPORATION LIMITED (CRCC) celebrado en artículo 5 del Convenio Marco de Cooperación de 2018 por la cual las partes acordaron, entre NAL - MINISTERIO DE TRANSPORTE – ADIF, fecha 16 de noviembre de 2016 con el propósi- en Materia Económica y de Inversiones celebra- otras cuestiones, que BCyL encomienda a ADIF en los términos del artículo 1542 y concordan- to de establecer vínculos de cooperación entre do en fecha 18 de julio de 2014 entre el Gobier- la realización del proceso de selección (la/las tes del Código Civil y Comercial de la Nación la República Argentina y la República Popular no de la República Argentina y el Gobierno de Licitación/es Pública/s) del contratista para la y la Ley N° 26.352, la superficie de terreno de China (incluyendo parcialmente el Ramal Mitre la República Popular China y el Decreto Regla- ejecución de las obras para la Playa Oliveros y su propiedad en la cual se emplazará parte de y su eventual extensión hasta los puertos de la mentario N° 338 del 16 de mayo de 2017, (ii) el el Puente Río Carcarañá y su conexión ferro- la Nueva Traza Ferroviaria; (vii) finalizadas las zona norte de Rosario) Poder Ejecutivo Nacional dicte un decreto por viaria y el gerenciamiento del contrato para la obras y cumplidas las condiciones para su re- el cual apruebe la celebración del Contrato y la ejecución de tales obras y la inspección de las cepción por parte de ADIF, el MINISTERIO po- • Acta de Entendimiento entre ADIF y CHINA prórroga de jurisdicción contenida en el Artícu- mismas. drá incorporar la Nueva Traza Ferroviaria a la RAILWAY CONSTRUCTION CORPORATION lo 22.3 del Contrato, (iii) el órgano coordinador Red Ferroviaria Nacional para su asignación en LIMITED (CRCC) celebrada en fecha 23 de fe- del Sistema Nacional de Inversiones Públicas (b) Acta Acuerdo entre ADIF y BCyL por una los términos de la Ley N° 26.352 y su adminis- brero de 2017 por la cual las partes manifesta- apruebe el Proyecto de conformidad con la Ley parte y RENOVA SOCIEDAD ANÓNINA, LDC tración conforme las facultades previstas en el ron que han definido y acordado las cláusulas y N° 24.345 y normas complementarias, y (iv) las ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNINA, COFCO artículo 13 del Decreto N° 566 de fecha 21 de condiciones del “Contrato para el Diseño, Pro- Partes acuerden los términos y condiciones re- INTERNACIONAL ARGENTINA SOCIEDAD mayo de 2013; (viii) las EMPRESAS realizarán visión, Construcción y Control de Calidad de ferentes a los trabajos correspondientes al seña- ANÓNIMA, ACEITERA GENERAL DEHEZA SO- por su cuenta, exclusivo cargo y responsabili- Recuperación del Ferrocarril San Martín de Car- lamiento y ciertas obras de mejoras de acceso y CIEDAD ANÓNIMA y ASOCIACIÓN DE COO- dad la construcción de los desvíos particulares gas, el Ramal Mitre, el Ramal Vicuña Macken- circunvalación en zonas de acceso a la Ciudad PERATIVAS COOPERATIVA LI- que vinculen la Nueva Traza Ferroviaria con las na – Tosquita y el Ramal C. E. Gutiérrez – Des- Autónoma de Buenos Aires. MITADA por la otra (EMPRESAS) celebrada en plantas del complejo agroindustrial portuario tilería YPF” a celebrarse entre el MINISTERIO fecha 31 de agosto de 2018 mediante la cual, de Timbúes, para lo cual realizarán los trámites DE TRANSPORTE y CRCC en los términos del PROYECTOS EN LA PROVINCIA DE SANTA FE entre otras cuestiones: (i) se da cuenta que de aprobación ante BCyL en cumplimiento de la Memorándum de Entendimiento sobre Coope- BCyL encomendó a ADIF, entre otras prestacio- Resolución FA P N° 560/83 y, (ix) ADIF se com- ración en Materia Ferroviaria para el Proyecto • Adenda al Convenio para el Uso de la ex Lí- nes, el gerenciamiento de/l contrato/s para la promete a proveer materiales para la construc- de Recuperación del Ferrocarril San Martín de nea F del Ferrocarril General Belgrano para el ejecución e inspección de las obras para la Pla- ción de los desvíos particulares en los términos Cargas celebrado en fecha 16 de noviembre de “Proyecto Tren Urbano” en la Ciudad de Santa ya Oliveros, Puente sobre el Río Carcarañá y su de la citada Resolución FA P N° 560/83. 2016 entre el MINISTERIO DE TRANSPORTE y Fe, Provincia de Santa Fe entre la MUNICIPALI- conexión ferroviaria objeto de las Licitaciones ADIF por una parte y CRCC por la otra. DAD DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA Públicas LP N° 15-ADIF-2018 y LP N° 22-ADIF- (c) Convenio Específico N° 1 entre ADIF y la CRUZ, ADIF, BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA 2018; (ii) las EMPRESAS asumen el compromiso PROVINCIA DE SANTA FE celebrado en fecha • Contrato para el Diseño, Provisión, Construc- SOCIEDAD ANÓNIMA (BCyL) y la COMISIÓN de realizar por su cuenta, exclusivo cargo y res- 7 de septiembre de 2018 en el marco del Acta ción y Control de Calidad de Recuperación del NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPOR- ponsabilidad la construcción de la Nueva Tra- Acuerdo de fecha 14 de marzo de 2018 por el Ferrocarril General San Martín de Cargas (Tra- TE celebrada en fecha 22 de febrero de 2017 por za Ferroviaria que tendrá inicio en un punto al cual, entre otras cuestiones, las partes convinie- mo Palmira – Rufino) y del Ferrocarril General la cual las partes acordaron extender el plazo Este del futuro Puente sobre el Río Carcarañá y ron que resultaba prioritaria la ejecución de las Mitre (Tramos Rufino – Soldini y Santa Teresa previsto en la Cláusula Séptima del Convenio en conectará con los futuros desvíos particulares a obras para el Proyecto de Accesos Ferroviarios – Villa Constitución) entre el MINISTERIO DE treinta y seis (36) meses. las plantas del complejo agroindustrial portua- a los Puertos de Timbúes y la PROVINCIA DE TRANSPORTE y CHINA RAILWAY CONSTRUC- rio de Timbúes de la Provincia de Santa Fe; (iii) SANTA FE se comprometió a iniciar las gestio- TION CORPORATION LIMITED (CRCC) cele- • Acta Acuerdo entre ADIF y el MINISTERIO DE ADIF y BCyL proveerán materiales nuevos y/o nes, negociaciones y demás medidas para la brado en fecha 28 de noviembre de 2018 por el INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE de la PRO- producido de obras para la ejecución de la Nue- adquisición bajo compra directa, avenimiento, cual las partes acordaron, entre otras cuestio- VINCIA DE SANTA FE celebrada en fecha 14 de va Traza Ferroviaria; (iv) ADIF continuará las expropiación y/o cualquier otro procedimiento nes, que: (i) el MINISTERIO DE TRANSPORTE le marzo de 2018 mediante la cual, entre otras cues- acciones –a través de la PROVINCIA- que per- previsto por la normativa aplicable de los terre- comprará los bienes y servicios de origen chino tiones, la PROVINCIA DE SANTA FE asumió el mitan al ESTADO NACIONAL -MINISTERIO DE nos y trazas necesarios para la ejecución de las a CRCC y CRCC los proveerá al MINISTERIO DE compromiso de llevar adelante las gestiones que TRANSPORTE- y/o ADIF la adquisición y dispo- obras. TRANSPORTE, (ii) CRCC ARGENTINA SOCIE- permitan obtener la disponibilidad de terrenos y nibilidad del dominio de los terrenos y trazas DAD ANÓNIMA ejecutará las obras a cargo de trazas que resulten necesarias para los proyectos necesarios para la Nueva Traza Ferroviaria que (d) Adenda al Acta Acuerdo de fecha 27 de mar- CRCC, (iii) ADIF ejecutará las trabajos a su car- ferroviarios que se lleven a cabo en la Provincia de allí se identifican, en tanto y en cuanto tales te- zo de 2018 entre ADIF y BELGRANO CARGAS go de conformidad a los términos del Contra- Santa Fe con sujeción a los acuerdos específicos rrenos no resulten ser de propiedad de las EM- Y LOGÍSTICA SOCIEDAD ANÓNIMA (BCyL) ce- to y en concordancia con su normativa y (iv) que al efecto se celebren, los que pasarán a for- PRESAS; (v) las EMPRESAS proveerán a ADIF lebrada en fecha 15 de julio de 2019 por la cual CRCC realizará el diseño, los estudios prelimina- mar parte del dominio del ESTADO NACIONAL. los fondos necesarios en concepto de dona- las partes definieron los alcances y distribución res, la administración de los trabajos a cargo de ción para el pago de indemnizaciones, precio o entre ADIF y BCyL de nuevas tareas en el marco ADIF, la contratación de los seguros y la consti- • Proyecto de Accesos Ferroviarios a los Puer- compensaciones pactadas en los convenios de del Proyecto de Accesos Ferroviarios a los Puer- tución de las garantías y demás conceptos pre- tos de Timbúes avenimiento con los propietarios y/o que surjan tos de Timbúes, tales como, (i) la construcción 148 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 149 de caminos internos, (ii) la apertura de un Paso (a) Acta Acuerdo para el Desarrollo de Solu- DE BUENOS AIRES, AUTOPISTAS URBANAS VIADUCTO MITRE a Nivel provisorio sobre la Ruta Nacional N° 11, ciones Ferroviarias en el marco del Proyec- SOCIEDAD ANÓNIMA (AUSA) y CORPORA- (iii) la instalación de la Estación de Servicio de to “Paseo del Bajo” entre el MINISTERIO DE CIÓN ANTIGUO PUERTO MADERO SOCIEDAD Acta de Entrega entre el MINISTERIO DE DE- Playa Oliveros y (iv) la reubicación del camino TRANSPORTE, la AGENCIA DE ADMINISTRA- ANÓNIMA (CAMPSA) celebrada en fecha 23 SARROLLO URBANO Y TRANSPORTE del comunal afectado por la ejecución de las obras. CIÓN DE BIENES DEL ESTADO (AABE), ADIF, de mayo de 2019 mediante la cual, entre otras GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE la COMISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL cuestiones: (i) las partes prestaron conformidad BUEONS AIRES (MDU), OPERADORA FERRO- (e) Proyecto de Acta Acuerdo a celebrarse en- TRANSPORTE (CNRT), ADMINISTRACIÓN GE- a una nueva Memoria Descriptiva y Técnica, pla- VIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOF) y ADIF tre ADIF, BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA NERAL DE PUERTOS SOCIEDAD DEL ESTADO nos y cronograma de ejecución de los trabajos; celebrada en fecha 9 de mayo de 2019 en vir- SOCIEDAD ANÓNIMA (BCyL) y la COMUNA DE (AGP), OPERADORA FERROVIARIA SOCIE- (ii) el MINISTERIO DE TRANSPORTE manifes- tud de la cual se previó la entrega a SOF de las OLIVEROS mediante la cual, entre otras cues- DAD DEL ESTADO (SOF), el MINISTERIO DE tó que, una vez finalizado el Proyecto "Paseo partes de las obras ejecutadas por AUTOPIS- tiones: (i) la COMUNA DE OLIVEROS se com- DESARROLLO URBANO Y TRANSPORTE del del Bajo", realizará sus mayores esfuerzos para TAS URBANAS SOCIEDAD ANÓNIMA (AUSA) promete a ceder gratuitamente al ESTADO NA- GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE proceder a la habilitación del sector correspon- correspondientes a las progresivas ferroviarias CIONAL – ADIF la propiedad de los inmuebles BUENOS AIRES, AUTOPISTAS URBANAS SO- diente a la Nueva Traza Ferroviaria y a su inte- PK 5+147,38 y PK 8+978,38 (Viaducto Ferrovia- afectados a las obras donde actualmente se CIEDAD ANÓNIMA (AUSA) y CORPORACIÓN gración a la Red Ferroviaria Nacional, dictando rio Elevado en Vías del FF.CC Gral. Bartolomé emplaza un camino comunal en el marco de lo ANTIGUO PUERTO MADERO SOCIEDAD ANÓ- los actos administrativos necesarios a tal efecto, Mitre, Ramal Retiro – Tigre, Tramo Dorrego – estipulado por el artículo 15 de la Ley Orgáni- NIMA (CAMPSA) celebrada en fecha 9 de mayo ello sujeto a: (a) la finalización de la obra para la Congreso), a los efectos de iniciar la operación ca de Comunas N° 2439 de la PROVINCIA, (ii) de 2017 mediante la cual, entre otras cuestiones, Nueva Traza Ferroviaria y la recepción definitiva del tramo. ADIF asume el compromiso de gestionar ante las partes: (i) prestaron conformidad a la ejecu- del Proyecto por parte de AUSA, (b) el perfec- AABE la transferencia gratuita a la COMUNA ción de la obra para la Nueva Traza Ferrovia- cionamiento de la transferencia al dominio del VIADUCTO SAN MARTÍN DE OLIVEROS de la propiedad de parte de los ria que permita conservar la conectividad con ESTADO NACIONAL de los inmuebles identifi- inmuebles que fueran transferidos al ESTADO el Puerto de Buenos Aires, (ii) se definieron las cados en el Anexo II y (c) la afectación de la Acta de Entrega entre el MINISTERIO DE DE- NACIONAL – ADIF en el marco de la citada Ley condiciones para la incorporación de la Nueva Nueva Traza Ferroviaria por parte de AABE a SARROLLO URBANO Y TRANSPORTE del N° 13.776 de la PROVINCIA y de los Convenios Traza Ferroviaria a la Red Ferroviaria Nacional y ADIF y, (iii) las partes acordaron que hasta ello GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE de Avenimiento celebrados por la DIRECCIÓN su asignación a ADIF en los términos de la Ley tanto ocurra: (a) ADIF asuma la administración BUEONS AIRES (MDU), OPERADORA FERRO- PROVINCIAL DE VIALIDAD en fecha 13 de di- N° 26.352 y (iii) se acordaron las pautas para la de las vías correspondientes a la traza entre Av. VIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOF) y ADIF ciembre de 2018 y 28 de diciembre de 2018 para gestión del tráfico ferroviario en el sector co- Córdoba y el cruce de Av. Huergo y Av. Brasil y celebrada en fecha 5 de julio de 2019 por medio el emplazamiento del nuevo camino comunal y rrespondiente a las vías existentes. de la Nueva Traza Ferroviaria, a fin de permitir de la cual se previó la entrega a SOF de las par- (iii) BCyL y ADIF –a través de sus contratistas- la circulación y el acceso al puerto de los ope- tes de las obras ejecutadas por AUTOPISTAS se comprometen a realizar a su costo y cargo (b) Convenio Particular de Asistencia Técnica radores ferroviarios, (b) SOF asuma el manteni- URBANAS SOCIEDAD ANÓNIMA (AUSA) co- las tareas para el emplazamiento del nuevo ca- para la Ejecución de la Nueva Traza Ferroviaria miento de dicha infraestructura y otras tareas, rrespondientes al Viaducto Ferroviario Elevado mino comunal. en el marco del Proyecto “Paseo del Bajo” en- en las Vías del FF.CC Gral. San Martín – Tramo: tre ADIF y AUTOPISTAS URBANAS SOCIEDAD (c) FERROSUR ROCA SOCIEDAD ANÓNIMA Estación Palermo – Estación Paternal, construi- PROYECTO “CIRCUNVALAR SANTA FE” ANÓNIMA (AUSA) celebrado en fecha 16 de ju- (FERROSUR) asuma el control de la gestión de do entre la progresiva PK 6+645,00 y la pro- nio de 2017 en los términos de la Cláusula Se- circulación de trenes conforme el Modelo de gresiva PK 11+635,00, a los efectos de iniciar la Convenio Específico N° 2 entre ADIF y la PRO- gunda del Acta Acuerdo de fecha 9 de mayo de Acuerdo Operativo para la Circulación Ferro- operación del tramo. VINCIA DE SANTA FE celebrado en fecha 24 2017 por el cual, entre otros aspectos, las partes viaria en el sector de vías del Proyecto Paseo de julio de 2019 en el marco del Acta Acuerdo convinieron que ADIF brindará asesoramiento y del Bajo cuyo modelo se acompañó y (d) CNRT VIADUCTO BELGRANO SUR de fecha 14 de marzo de 2018 por el cual, entre asistencia técnica en material de infraestructura asuma el control y fiscalización del transporte otras cuestiones, (i) las partes convinieron coor- ferroviaria a AUSA para la ejecución de la Nueva ferroviario en las vías correspondientes a la tra- Acuerdo de Cooperación para la Ejecución del dinar acciones para la ejecución de las obras Traza Ferroviaria. za entre Av. Córdoba y el cruce entre Av. Huer- Proyecto de Mejoramiento de la Conectividad para el Proyecto Circunvalar Santa Fe y (ii) la go y Brasil y de la Nueva Traza Ferroviaria. Ferroviaria a Constitución - Ferrocarril Belgra- PROVINCIA DE SANTA FE se comprometió a (c) Adenda N° 1 al Acta Acuerdo de fecha 9 de no Sur entre el MINISTERIO DE TRANSPORTE, iniciar las gestiones, negociaciones y demás mayo de 2017 entre el MINISTERIO DE TRANS- (d) Acta Acuerdo entre ADIF y AUTOPISTAS ADIF y OPERADORA FERROVIARIA SOCIE- medidas para la adquisición bajo compra direc- PORTE, la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE URBANAS SOCIEDAD ANÓNIMA (AUSA) cele- DAD DEL ESTADO (SOF) celebrado en fecha ta, avenimiento, expropiación y/o cualquier otro BIENES DEL ESTADO (AABE), ADIF, la CO- brada en fecha 11 de junio de 2019 por la cual 23 de agosto de 2018 por el cual ADIF y SOF procedimiento previsto por la normativa aplica- MISIÓN NACIONAL DE REGULACIÓN DEL ADIF entregó a AUSA material ferroviario para asumieron el compromiso de colaborar técnica ble de los terrenos y trazas necesarios para la TRANSPORTE (CNRT), ADMINISTRACIÓN GE- ser destinado únicamente a la renovación de la y operativamente con la UNIDAD EJECUTORA ejecución de las obras. NERAL DE PUERTOS SOCIEDAD DEL ESTA- Vía N° 4 en el sector comprendido entre la Av. CENTRAL del MINISTERIO DE TRANSPORTE DO (AGP), OPERADORA FERROVIARIA SO- Córdoba y el acceso al túnel del Ferrocarril Sar- en la ejecución de las obras previstas en el mar- PROYECTOS DE GRANDES OBRAS EN C.A.B.A. CIEDAD DEL ESTADO (SOF), el MINISTERIO miento en el marco del Proyecto Paseo del Bajo co del Proyecto. DE DESARROLLO URBANO Y TRANSPORTE a cargo de AUSA. PROYECTO “PASEO DEL BAJO” del GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA 150 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 151

• Provisión y Reemplazo de Durmientes Defec- ADIF administrará y explotará la instalación de te a USD 2,30 el metro lineal por ducto conforme Consorcio de Cooperación entre ADIF y VOSS- tuosos y Devolución de Anticipos Financieros antenas, torres portadoras, ductos de servicios el cuadro tarifario para el otorgamiento de espa- LOH COGIFER ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNI- a cargo De SOLANA S.R.L. – DURMIENTES DE públicos y de fibra óptica, cruces a, sobre o bajo cios ferroviarios para tendido de fibra óptica y MA (VOSSLOH) –en vigencia a partir del 25 de HORMIGÓN ARGENTINOS S.A. – UTE nivel, cánones por uso de vía o cualquier otra in- colocación de antenas y microceldas aprobado febrero de 2018- mediante el cual, entre otros fraestructura ferroviaria, (ii) AABE administrará en Reunión de Directorio N° 159 de fecha 22 de aspectos, VOSSLOH prestó conformidad con el Convenio para la Provisión y Reemplazo de Dur- y explotará inmuebles con excepción de las ac- diciembre de 2017. retiro de ADIF del Consorcio de Cooperación mientes Defectuosos y Devolución de Anticipos tividades reservadas a ADIF, sin que ello impli- “ADIF S.E. - VOSSLOH COGIFER ARGENTINA Financieros celebrado entre ADIF y SOLANA que “desafectación” de la jurisdicción de ADIF, (b) Acta Compromiso entre ADIF y TELECOM S.A. – CONSORCIO DE COOPERACIÓN” en los S.R.L. – DURMIENTES DE HORMIGÓN ARGEN- (iii) AABE no deberá interferir en la operación celebrada en fecha 7 de agosto de 2018 y su términos del Contrato de Consorcio de fecha 12 TINOS S.A. – UNIÓN TRANSITORIA DE EMPRE- ferroviaria, priorizándose el destino ferroviario, Adenda de fecha 31 de agosto de 2019 mediante de junio de 2012 y, en consecuencia, las partes SAS en fecha 12 de julio de 2016, su Adenda de (iv) ADIF cederá a AABE los derechos, accio- las cuales las partes manifestaron su intención de resolvieron de común acuerdo disolver y liquidar fecha 3 de agosto de 2017 y su Adenda de fe- nes y obligaciones derivadas de los inmuebles continuar la negociación comercial en curso por el Consorcio, asumiendo VOSSLOH de pleno de- cha 8 de octubre de 2019 tendientes a: (i) resol- que AABE administrará, (v) ADIF transferirá a el uso y explotación de ductos en la Línea Roca recho en forma integral y exclusiva la totalidad ver los distintos conflictos suscitados entre las AABE el personal necesario para el ejercicio de por el periodo devengado entre el 1° de agos- de los derechos y el cumplimiento de todas las partes, (ii) arribar a una solución y conformar la administración y/o explotación de los inmue- to de 2016 y el 31 de diciembre 2017 a los fines obligaciones que correspondan al mismo. planes y trabajo y metodologías que permitan bles bajo la modalidad que las partes acuerden, de alcanzar un acuerdo que represente una justa el recambio de los durmientes que evidencia- (vi) AABE liquidará mensualmente y transferi- composición de derechos para ambas y realizar (b) Concesión de Uso de parte del inmueble ron deficiencias y los que en el futuro las evi- rá a ADIF el 70% de los ingresos originados en sus mejores esfuerzos para alcanzar un precio ferroviario “Taller Regional La Plata” a favor de dencien, (iii) la devolución de anticipos finan- la explotación a su cargo, (vii) ADIF proveerá a razonable y justo, entre un precio mínimo de VOSSLOH -en vigencia a partir del 25 de febre- cieros no devueltos en el marco de las órdenes AABE la información y documentación referida USD 0,60 anual por metro de ducto propuesto ro de 2018- con el objeto de fabricar, reparar de compra N° 2, 3 y 4 y, (iv) la presentación de a los inmuebles para su informatización y (viii) por TELECOM y un precio máximo de USD 2,30 y comercializar Aparatos de Vía (ADVs) y cual- garantías (garantía de fabricación y tareas de AABE deberá dar intervención previa al MINIS- anual por metro de ducto exigido por ADIF a tal quier otra tarea permitida por su objeto social recambio, garantía por reemplazo de durmien- TERIO DE TRANSPORTE para “desafectar” un fin y resolvieron mantener una negociación co- vinculada a la actividad ferroviaria. tes no aptos relevados, garantía por provisión inmueble para otro destino. mercial por un plazo de ciento veinte (120) días y reemplazo de durmientes que evidencien de- corridos contados a partir de su celebración. (c) Acuerdo Complementario de Transferencia de fectos en el futuro, garantía de devolución de OPERADORA FERROVIARIA S.E. (SOF) Personal entre ADIF y VOSSLOH –en vigencia a anticipos financieros y garantías adicionales) (c) Convenio de Regularización entre ADIF y partir del 25 de enero de 2018- por el cual, entre (v) y poner fin a los reclamos mutuos, entre Adenda de fecha 22 de marzo de 2018 al Con- TELECOM celebrado 27 de marzo de 2019 por otras cuestiones, las partes acordaron la cesión otras cuestiones. venio de Cooperación para la Explotación de el cual TELECOM asumió el compromiso de de los contratos de trabajo por parte de ADIF y la los Servicios Colaterales y Complementarios de abonar a ADIF la suma de $ 31.699.662,00 más correspondiente absorción de VOSSLOH del per- EXPLOTACIÓN DE ACTIVOS FERROVIARIOS los Servicios de Transporte Ferroviarios de la el Impuesto al Valor Agregado por el uso y ex- sonal afectado al “Taller Regional La Plata” Totalidad del Área Operativa de las Líneas Ge- plotación de ductos para el tendido de fibra óp- AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES neral Mitre, Sarmiento, General San Martín, Ge- tica en la Línea Roca (m/l 347.457 –triducto de OBRADORES DEL ESTADO (AABE) neral Roca y Belgrano Sur celebrado entre ADIF 115.819 m/l- Tramos: Constitución – Temperley, y SOF en fecha 23 de julio de 2014 mediante la Temperley – Ezeiza y Avellaneda – La Plata) en (a) Permiso Precario de Uso entre ADIF y IEC- (a) Convenio Marco de Cooperación y Asisten- cual, entre otras cuestiones, ADIF asignó a SOF el período comprendido entre el 1° de agosto de SA SOCIEDAD ANÓNIMA – CONSTRUTORA cia Técnica entre ADIF y la AABE celebrado en el Centro de Transbordo Moreno en los térmi- 2016 y el 31 de diciembre de 2017. NORBERTO ODEBRECHT SOCIEDADE ANÓNI- fecha 18 de abril de 2016 a fin de establecer pau- nos del artículo 8° inciso b) de la Ley N° 26.352. MA – GHELLA SOCIETA PER AZIONI – COMSA tas para implementar un plan de intercambio, ALSTOM ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD ANÓNIMA – CONSORCIO NUEVO cooperación y asistencia técnica entre ADIF y TELECOM DE ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNI- (ALSTOM) SARMIENTO – CNS – UTE (CNS) de fecha 14 de AABE que permita el desarrollo de proyectos MA (TELECOM) junio de 2017 por el cual ADIF otorgó a CNS el y actividades conjuntas así como la comunica- Concesión de Uso de parte del inmueble ferro- uso gratuito del inmueble ferroviario identifica- ción dinámica en temas de sus competencias, (a) Permiso Precario de Uso entre ADIF y TELE- viario “Taller Regional La Plata” a favor de ALS- do bajo el N° 3587189-0002/C delimitado por que aporten al fortalecimiento técnico e institu- COM de fecha 7 de agosto de 2018 por el cual TOM -en vigencia a partir del 6 de junio de 2018 la Av. Rivadavia entre las intersecciones José cional en materia de administración de inmue- ADIF otorgó a TELECOM el uso para el acceso y y por el plazo de treinta y seis (36) meses- re- Manuel Estrada y Amancio Alcorta de la Ciu- bles fiscales. mantenimiento de los ductos y tendido de fibra gularizando la situación de ALSTOM respecto dad de Haedo, Partido de Morón, Provincia de óptica (Línea Roca: m/l 347.457 –triducto de del uso de los espacios ya ocupados en el men- Buenos Aires para la construcción de algunas (b) Convenio Marco de Cooperación celebra- 115.819 m/l) por el plazo de vigencia de sesenta cionado inmueble. instalaciones del Taller Central Haedo y para do entre la AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE (60) meses contados a partir del 1° de enero instalar el obrador, la playa de acopio y demás BIENES DEL ESTADO (AABE) y ADIF en fecha de 2018 -venciendo consecuentemente el 31 de CONSORCIO DE COOPERACIÓN ADIF – VOSS- instalaciones provisorias y/o permanentes de la 20 de marzo de 2017 mediante el cual las par- diciembre de 2022- comprometiéndose TELE- LOH Obra Pública para el “SOTERRAMIENTO DEL tes acordaron, entre otras cuestiones, que: (i) COM abonar a ADIF una suma anual equivalen- (a) Acuerdo de Disolución y Liquidación del CORREDOR FERROVIARIO CABALLITO – MO- 152 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 153

RENO DE LA LÍNEA SARMIENTO” red concesionada a financiarse con el Fondo Fi- ADIF y TREN PATAGÓNICO SOCIEDAD ANÓ- PUERTO ROSARIO SOCIEDAD ANÓNIMA duciario para el Fortalecimiento del Sistema Fe- NIMA (TREN PATAGÓNICO) celebrada en fecha (TPR) –que entrara en vigencia a partir del 3 (b) Permisos de Uso Precario y Gratuito a fa- rroviario Interurbano y las partes dejaron cons- 14 de febrero de 2018 mediante la cual ADIF a de agosto de 2018- en el marco de las órdenes vor de los contratistas de las obras correspon- tancia que el mismo será considerado como TREN PATAGÓNICO material ferroviario para de compra emitidas por ADIF con motivo de la dientes al “PROYECTO RECUPERACIÓN Y ME- aportes de inversión del Concedente –ESTADO ser destinado únicamente a ejecución de tareas Licitación Pública LP N° 37-ADIF-2016 para los JORAMIENTO DEL FERROCARRIL GENERAL NACIONAL- en los términos del Acta Acuerdo básicas de mantenimiento en el Ramal Vied- “SERVICIOS PORTUARIOS PARA RIELES, DUR- BELGRANO” para la instalación de obradores celebrada en el marco del Contrato de Conce- ma – San Carlos de Bariloche y las partes deja- MIENTES Y OTROS”. en inmuebles en jurisdicción de ADIF. sión ratificada por el Decreto N° 82 de fecha 3 ron constancia que el mismo será considerado de febrero de 2009. como aportes de inversión del Concedente –ES- • Aceptación de Carta Oferta de EUROAMÉRI- TENDIDOS PARALELOS, FIBRA ÓPTICA Y TADO NACIONAL- en el marco de la operación CA SOCIEDAD ANÓNIMA (EUROAMÉRICA) – OBRAS DE TERCEROS (b) Acuerdo Marco para la Gestión de Mate- de servicios a cargo de TREN PATAGÓNICO. que entrara en vigencia a partir del 10 de agosto rial Producido de Obras celebrado entre ADIF de 2018- en el marco del Convenio celebrado (a) Permiso Precario de Uso para la Utilización y BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA SOCIE- (g) Convenio de Cooperación y Asistencia en- entre ADIF y EUROAMÉRCIA en fecha 19 de de Sitios para Equipamiento de Telecomunica- DAD ANÓNIMA (BCyL) en fecha 9 de mayo de tre ADIF y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMA- agosto de 2015 por la prestación de servicios ciones otorgado a favor de la SUBSECRETARÍA 2017 por el cual, entre otras cuestiones, las par- NO FERROVIARIO SOCIEDAD ANÓNIMA CON portuarios a favor de ADIF en el Puerto de Cam- PARA LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO de tes acordaron las condiciones operativas y de PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA (DE- pana, Provincia de Buenos Aires. la PROVINCIA DE BUENOS AIRES en fecha 23 logística para procurar agilidad a la entrega a CAHF) celebrado en fecha 31 de julio de 2019 de abril de 2019 para el tendido de fibra ópti- BCyL de materiales producidos correspondien- mediante el cual las partes acordaron, entre ACUERDOS DE COOPERACIÓN ca desde la Estación La Plata hasta la Estación tes a las obras ejecutadas por ADIF en infraes- otros aspectos, que DECAHF brinde asistencia Villa Elisa del Ferrocarril General Roca, Ramal tructura bajo administración de BCyL y facilitar técnica y colaboración a ADIF para la realiza- • Acuerdo Marco entre ADIF y ADMINISTRA- Constitución – La Plata. su control y registro. ción del “Proyecto Control de Entrega de Cha- DOR DE INFRAESTRURAS FERROVIARIAS EN- tarra Ferroviaria” TIDAD PÚBLICA EMPRESARIAL DE ESPAÑA (b) Intervención en los trámites para el otor- (c) Acta de Cesión de Bienes Muebles entre celebrado en fecha 30 de mayo de 2017 con el gamiento de Permisos Precarios de Uso en el ADIF y AUTOPISTAS URBANAS SOCIEDAD (h) Contratos de Comodato de material rodante objeto de establecer y definir los campos y mo- marco del “Reglamento para la Gestión y el ANÓNIMA (AUSA) celebrada en fecha 12 de ju- en la órbita de ADIF a favor de asociaciones ci- dalidades de cooperación, abarcando diferen- Otorgamiento de Permisos Precarios de Uso nio de 2017 por la cual ADIF entregó a AUSA viles, instituciones educativas, ferroclubes, en- tes áreas referentes a la tecnología, explotación, para obras que impliquen el Tendido Paralelo material ferroviario adicional para ser destinado tre otros, con fines culturales, educativos, etc. experiencia, estudios, gestión, construcción y y/o Cruces de Vía de todo tipo de Conducción únicamente a la fabricación y montaje de dos mantenimiento de la infraestructura ferroviaria. Subterráneas y/o Aéreas. Sitios necesarios para (2) enlaces en la Estación Villa del Parque de la (i) Otras actas de entrega de material ferroviario complemento de la Infraestructura Instalada Línea San Martín. a los actuales operadores estatales y provincia- • Convenio Marco de Cooperación entre ADIF y/o Sitios para Colocación de Mástiles, Torres, les y concesionarios de los servicios ferroviarios y COORDINACIÓN ECOLÓGICA ÁREA METRO- Columnas para Antenas de Telecomunicacio- (d) Acta de Cesión de Bienes Muebles entre de cargas y pasajeros con el objeto de ser utili- POLITANA SOCIEDAD DEL ESTADO (CEAM- nes y sus Equipamientos, colocación de Fibra ADIF, la PROVINCIA DE JUJUY y la UNIDAD zados en tareas de renovación o mantenimiento SE) celebrado en fecha 30 de junio de 2017 a Óptica en Infraestructura existente, Utilización EJECUTORA PROVINCIAL TREN JUJUY LA de la infraestructura ferroviaria a su cargo. fin de establecer lazos de mutua colaboración, de Sitios para Equipamiento de Telecomunica- QUIACA de la misma Provincia celebrada en complementación y asistencia para estudiar la ciones, en Jurisdicción de Administración de fecha 4 de julio de 2017 por la cual ADIF entre- ABASTECIMIENTO Y LOGÍSTICA posibilidad de construir durmientes a base de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Es- gó material ferroviario para ser destinado a la plástico. tado y aquellas Obras que sin estar incluidas ejecución del PROYECTO DE RECUPERACIÓN • Convenio celebrado entre ADIF y ADMINIS- en ninguno de los casos expuestos, afecten la DEL CORREDOR “LA QUIACA – SAN SALVA- TRACIÓN GENERAL DE PUERTOS SOCIEDAD • Convenio Complementario al Convenio Mar- Infraestructura Ferroviaria y/o sean conexos a DOR DE JUJUY”. DEL ESTADO (AGP) de fecha 12 de junio de co en Materia de Transporte entre el ESTADO Servicios Públicos, de Telecomunicaciones y/o 2018 mediante el cual las partes acordaron de- NACIONAL y el GOBIERNO DE LA CIUDAD Viales” aprobado en Reunión de Directorio N° (e) Acta de Cesión de Bienes Muebles entre jar sin efecto a partir del 30 de junio de 2018 AUTÓNONA DE BUENOS AIRES para la Pro- 180 de fecha 26 de febrero de 2019. ADIF, la PROVINCIA DE JUJUY y la UNIDAD el Convenio celebrado en fecha 10 de octubre yección, Ejecución y Operación de la “Red de EJECUTORA PROVINCIAL TREN JUJUY LA de 2013 y su Adenda de fecha 20 de febrero Expresos Regionales” (RER) entre el MINISTE- BIENES MUEBLES FERROVIARIOS QUIACA de la misma Provincia celebrada en de 2015 y establecieron las nuevas condiciones RIO DE TRANSPORTE, ADIF, OPERADORA FE- fecha 14 de febrero de 2018 por la cual ADIF para los servicios portuarios en jurisdicción del RROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO (SOF) y (a) Acta de Cesión de Bienes Muebles entre entregó material ferroviario adicional para ser Puerto de Buenos Aires con arribo del material el GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNONA DE ADIF y FERROEXPRESO PAMPEANO SOCIE- destinado a la ejecución del PROYECTO DE RE- ferroviario consignado a ADIF adquirido por el BUENOS AIRES celebrado en fecha 22 de agos- DAD ANÓNIMA (FEPSA) celebrada en fecha CUPERACIÓN DEL CORREDOR “LA QUIACA – MINISTERIO DE TRANSPORTE proveniente de to de 2017 por el cual, entre otras cuestiones: 29 de diciembre de 2016 mediante la cual ADIF SAN SALVADOR DE JUJUY”. buques con destino a dicho puerto. (i) las partes declararon de interés estratégico entrega a FEPSA material ferroviario para ser la planificación, proyección, materialización de destinado únicamente a las obras de vía en la (f) Acta de Cesión de Bienes Muebles entre • Aceptación de Carta Oferta de TERMINAL las obras y operatividad del sistema de trans- 154 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 155 porte ferroviario denominado “Red de Expre- la promoción y el fomento del uso de energías resguardo en el Archivo General de Ferrocarri- fecha 19 de julio de 2017 dispuesto por Asam- sos Regionales” (RER); (ii) el GOBIERNO DE renovables en el ámbito de instalaciones y de- les a su cargo de determinada documentación blea General Ordinaria N° 14 de fecha 2 de mar- LA CIUDAD AUTÓNONA DE BUENOS AIRES pendencias ferroviarias, difundiendo los benefi- ferroviaria que actualmente se encuentra pre- zo de 2017. se comprometió a la detección y posterior re- cios de su utilización. servada en el Museo Nacional Ferroviario “Sca- moción o corrimiento de las interferencias sub- labrini Ortiz”. (d) Presentaciones previas y posteriores con terráneas y de superficie que existan sobre la • Memorándum de Entendimiento sobre Coo- motivo de Asambleas convocadas para el tra- proyección de la nueva traza ferroviaria en su peración en Materia de Desarrollo de Transpor- • Acta Acuerdo entre ADIF y BELGRANO tamiento de los Estados Contables correspon- jurisdicción, y a otorgar los permisos que fue- te Ferroviario entre ADIF y FERROCARRILES CARGAS Y LOGÍSTICA SOCIEDAD ANÓNIMA dientes a los Ejercicios 2015, 2016, 2017 y 2018. ren necesarios para la correcta ejecución de las RUSOS SOCIEDAD ANÓNIMA celebrado en fe- (BCyL) celebrada en fecha 9 de octubre de Asimismo, en el período septiembre 2016- no- obras, permitiendo el ingreso del MINISTERIO cha 8 de febrero de 2018 mediante el cual, entre 2019 para el gerenciamiento, asistencia técnica viembre 2018 se brindó asistencia al accionista DE TRANSPORTE y sus contratistas, a los bie- otras cuestiones, declararon su voluntad de em- e inspección por parte de los trabajos de rea- FEROCARRILES ARGENTINOS SOCIEDAD DEL nes y espacios que estén bajo su dominio y/o prender acciones comunes a fin de desarrollar y condicionamiento del Puente Colastiné en la ESTADO (FASE) en 28 Reuniones de Directorio custodia, ya sean de afectación pública como expandir relaciones en el ámbito del transporte Provincia de Santa Fe contratados por BCyL. y 4 Asambleas Generales Ordinarias, asumien- privada, estén o no concesionados y, (iii) ADIF ferroviario y en particular en la construcción de do el rol de Secretaría de Directorio. y SOF se comprometieron a facilitar y permitir infraestructura ferroviaria para la mutuamente ASUNTOS SOCIETARIOS todos los ingresos e intervenciones en los te- beneficiosa cooperación en el desarrollo del ASUNTOS REGULATORIOS rrenos ferroviarios, las vías y demás obras de sistema ferroviario argentino y establecieron La Gerencia tiene a su cargo ejercer las funcio- infraestructura ferroviaria que el GOBIERNO DE que podrán efectuar consultas para definir las nes de Secretaría de Directorio asistiendo admi- La Subgerencia ha tenido una participación ac- LA CIUDAD AUTÓNONA DE BUENOS AIRES o proyecciones estratégicas en el desarrollo del nistrativamente al Directorio en sus reuniones tiva en la elaboración y/o análisis de proyectos sus contratistas razonablemente necesiten rele- transporte ferroviario y potenciales proyectos como así también en las reuniones de Asam- de leyes, decretos, resoluciones ministeriales y var, inspeccionar y/o verificar para una correcta conjuntos en el desarrollo de la infraestructura blea, llevando los libros societarios. procesos internos de la Sociedad, tales como a proyección del sistema RER. ferroviaria en Argentina de conformidad con los continuación se ilustran: planes para el desarrollo de sectores industria- Durante el período 2016-2019 se realizaron 68 • Convenio Específico de Cooperación para la les y de la economía en el país aprobados por el Reuniones de Directorio –conforme el detalle que (a) Resolución N° 393 del MINISTERIO DE HA- Implementación de los Trenes de Desarrollo Gobierno de la República Argentina. se acompaña al presente informe como Anexo I CIENDA de fecha 24 de agosto de 2017 por la Social y Sanitario entre la SUBSECRETARÍA DE - y 4 Asambleas Generales Ordinarias por apro- cual se aprobó el Plan de Acción y Presupuesto TRANSPORTE FERROVIARIO de la SECRETA- • Convenio de Colaboración y Cesión de Uso bación de Estados Contables correspondientes de ADIF correspondiente al Ejercicio 2017. RÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE del MINIS- entre ADIF y la PROVINCIA DE BUENOS AIRES a los Ejercicios 2015, 2016, 2017 y 2018. TERIO DE TRANSPORTE, la SUBSECRETARÍA celebrado en fecha 28 de junio de 2018 me- (b) Resolución N° 100 del MINISTERIO DE HA- DE ABORDAJE TERRITORIAL del MINISTERIO diante el cual, entre otras cuestiones, las partes Cabe destacar que constantemente desde la CIENDA de fecha 27 de febrero de 2018 me- DE DESARROLLO SOCIEDAD, ADIF, BELGRA- decidieron coordinar acciones en pos del logro Gerencia se han implementado herramientas diante la cual se aprobó el Plan de Acción y Pre- NO CARGAS Y LOGÍSTICA SOCIEDAD ANÓ- de sus objetivos, incluyendo pero no limitado para la optimización de los recursos para la or- supuesto de ADIF correspondiente al Ejercicio NIMA (BCyL), OPERADORA FERROVIARIA a la evaluación, análisis, estudios, coordinación ganización de la Secretaría de Directorio, la in- 2018. SOCIEDAD DEL ESTADO (SOF) y la COMISIÓN e implementación de las acciones necesarias a teracción con los miembros del Directorio y la NACIONAL DE REGULACIÓN DEL TRANSPOR- fin de complementar sus políticas en materia de Comisión Fiscalizadora, el soporte documental (c) Resolución N° 1062 del MINISTERIO DE HA- TE (CNRT) celebrado en 26 de septiembre de infraestructura, transporte y desarrollo urbano, y su acceso para cada reunión y la comunica- CIENDA de fecha 28 de diciembre de 2018 por 2017 en el marco del Convenio Marco de Coo- de conformidad a las competencias y ámbitos ción de lo decido a las áreas con incumbencia. la cual se aprobó el Plan de acción y Presupues- peración entre el MINISTERIO DE TRANSPOR- de sus respectivas jurisdicciones y los objetivos Asimismo, desde la Secretaría de Directorio se to de ADIF correspondiente al Ejercicio 2019. TE y el MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL previstos en las Leyes N° 26.352 y N° 27.132 y han gestionado los siguientes trámites ante la en fecha 15 de junio de 2016, mediante el cual ADIF otorgó a la PROVINCIA DE BUENOS AI- INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA (IGJ): (d) Proyecto de Resolución Ministerial por el las partes acordaron, entre otras cuestiones, RES el uso gratuito y exclusivo de un sector del cual se propicia la aprobación del proyecto de coordinar actividades y complementar sus res- inmueble ubicado en Av. Del Libertador y Sui- (a) Inscripción de aumento de capital social en Plan de Acción y Presupuesto de ADIF corres- pectivos recursos humanos y técnicos con la pacha exclusivamente para la para la ocupación fecha 3 de mayo de 2016 dispuesto por Asam- pondiente al Ejercicio 2020 -aprobado en Re- finalidad de alcanzar los objetivos planteados de sus recursos humanos en el marco de dichos blea General Ordinaria N° 12 de fecha 1 de octu- unión de Directorio N° 193 de fecha 23 de sep- en el Proyecto “Trenes de Desarrollo Social y cometidos. bre de 2015. tiembre de 2019-. Sanitario” • Convenio de Colaboración entre ADIF y DE- (b) Inscripción de designación de Directores y (e) Resolución N° 517 del MINISTERIO DE • Convenio Marco de Colaboración entre ADIF y SARROLLO DEL CAPITAL HUMANO FERRO- Síndicos en fecha 19 de mayo de 2016 dispuesta TRANSPORTE de fecha 18 de julio de 2017 en la COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMI- VIARIO SOCIEDAD ANÓNIMA CON PARTICI- por Asamblea General Ordinaria N° 13 de fecha el marco de la cual, entre otras cuestiones, se CA (CNEA) celebrado en fecha 12 de octubre de PACIÓN ESTATAL MAYORITARIA (DECAHF) 17 de diciembre de 2015. decidió hacer efectiva la reversión al ESTADO 2017 a fin de propiciar la realización conjunta de celebrado en fecha 24 de julio de 2019 con el NACIONAL de las concesiones de la explota- proyectos de mutuo interés, como así también objeto de que sea DECAHF quien detente el (c) Inscripción de aumento de capital social en ción de los servicios de transporte ferroviario 156 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 157 de pasajeros otorgadas oportunamente a la PRO- da cuenta del estado de situación respecto de noma de Buenos Aires, la Administración de In- directa o indirectamente relacionados con esas VINCIA DE BUENOS AIRES y se asignó a ADIF la (i) la administración de la infraestructura ferro- fraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado mercaderías, que estén destinados a proyectos administración de la infraestructura que se deta- viaria del ESTADO NACIONAL que integra la (C.U.I.T. 30-71069599-3), la Operadora Ferrovia- de inversión para el fortalecimiento y mejora- lla en los actuados individualizados en el Visto de Red Ferroviaria Nacional, (ii) el patrimonio de ria Sociedad del Estado (C.U.I.T. 30-71068177-1), miento del sistema de transporte ferroviario la mencionada Resolución Ministerial -aceptada origen ferroviario transferido a ADIF conforme Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anóni- de pasajeros y de cargas, que sean adquiridos provisoriamente por el artículo 4° de la misma Re- la Ley N° 26.352, el Decreto N° 752 de fecha 6 ma (C.U.I.T. 30-71410144-3) o Subterráneos de por el Estado nacional, las provincias, la Ciudad solución- incluyendo la infraestructura construida de mayo de 2008 y la Resolución N° 1413 del Buenos Aires Sociedad del Estado (C.U.I.T. 30- Autónoma de Buenos Aires, Administración de por la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, facultán- entonces MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FE- 54575831-4). Dichas importaciones estarán tam- Infraestructuras Ferroviarias S.E. (C.U.I.T. N° 30- dosela junto con OPERADORA FERROVIARIA DERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS de bién exentas del impuesto al valor agregado. Los 71069599-3), Operadora Ferroviaria S.E. (C.U.I.T. SOCIEDAD DEL ESTADO (SOF) a realizar la toma fecha 28 de noviembre de 2008 y, (iii) aque- beneficios aquí dispuestos regirán para la mer- N° 30-71068177-1), Belgrano Cargas y Logística de posesión efectiva y a promover todas aquellas lla infraestructura que se pretende integrar a cadería expedida con destino final al territorio S.A. (C.U.I.T. N° 30-71410144-3), Subterráneos acciones que estime necesarias para garantizar la la Red Ferroviaria Nacional y se efectúa (i) una aduanero por tierra, agua o aire y cargada en el de Buenos Aires Sociedad del Estado (C.U.I.T. tutela del patrimonio del ESTADO NACIONAL. breve reseña del marco normativo y regulatorio, respectivo medio de transporte hasta el día 31 30-54575831-4) o S.E. (ii) un detalle del patrimonio y la infraestruc- de diciembre de 2017, inclusive. Estas exencio- (C.U.I.T. N° 30-71525570-3)” (f) Decreto N° 1027 de fecha 7 de noviembre tura cuya administración se ha encomendado nes sólo serán aplicables si las mercaderías fue- de 2018 por el cual, entre otros aspectos: (i) se y/o transferido a ADIF, (iii) un relevamiento de ran nuevas y la industria nacional no estuviere en (n) Artículo 111 de la Ley N° 27.467 para el Pre- aprobó la Reglamentación de la Ley N° 27.132 la administración de infraestructura ferroviaria condiciones de proveerlas, sobre lo cual deberá supuesto de Gastos y Recursos de la Adminis- para la implementación de la modalidad de Ac- por parte de terceros, ya sean concesionarios expedirse el Ministerio de Producción. La mer- tración Nacional 2019 por el cual se establece ceso Abierto para el transporte ferroviario de del servicio de transporte ferroviario u opera- cadería importada con este beneficio no podrá “Exímese del pago de los derechos de impor- cargas y pasajeros; (ii) se delegó en el MINIS- dores estatales, (iv) una descripción del rol ac- transferirse a terceros diferentes de los indivi- tación y de las prohibiciones e intervenciones TERIO DE TRANSPORTE la facultad prevista en tual de ADIF en el sistema ferroviario y, (v) al- dualizados precedentemente por el término de previas a la importación según la ley 22.415 el artículo 3 de la Ley N° 27.132; (iii) se instruyó gunas consideraciones y/o conclusiones finales. cinco (5) años contados a partir de la fecha de (Código Aduanero) y sus modificaciones que al MINISTERIO DE TRANSPORTE a definir un su libramiento a plaza y deberá afectarse exclu- apliquen a las importaciones para consumo de plan de transición para la Sociedad BELGRANO (k) Informe Ejecutivo IF-2019-84645313-APN-GA- sivamente al destino tenido en cuenta para el material para uso ferroviario, material rodante CARGAS Y LOGÍSTICA SOCIEDAD ANÓNIMA LEYT#ADIFSE de fecha 18 de septiembre de 2019 otorgamiento de los beneficios aquí conferidos, en sus diversas formas, maquinaria y vehículos (BCyL), a fin de garantizar que no se generen encomendado por el Señor Presidente mediante lo que deberá ser acreditado ante la Subsecreta- para mantenimiento, control y trabajos de re- asimetrías en las condiciones de competitividad Nota NO-2019-81655782-APN-ADIFSE#MTR de ría de Transporte Ferroviario, dependiente de la habilitación de vías, contenedores, sistemas de con los restantes operadores y, (iv) se estable- fecha 10 de septiembre de 2019 a instancias de las Secretaría de Gestión de Transporte, del Ministe- señalamiento, sistemas de frenado y sus com- ció que en plazo de dentro de los ciento ochen- observaciones realizadas por los miembros de la rio de Transporte, cada vez que ésta lo requiera” ponentes y partes, puertas y portones automá- ta (180) días contados a partir de su entrada en Comisión Fiscalizadora en diversas reuniones del ticos, transformadores, rectificadores, celdas, vigencia todos los operadores –tanto públicos Directorio cuestionando la prerrogativa de ADIF (m) Artículo 87 de la Ley N° Ley 27.431 para la interruptores, cables, hilo de contacto de cate- como privados- deberán remitir a ADIF un lis- para acordar con sus contratistas y/o proveedo- Aprobación del Presupuesto General de la Ad- naria, tercer riel, soportería, catenaria rebatible tado del material rodante del ESTADO NACIO- res modificaciones a los respectivos contratos u ministración Nacional para el Ejercicio 2018 en y demás materiales necesarios para el tendido NAL –titularidad, operación a la que se encuen- órdenes de compra que resulten en una variación virtud del cual se establece “Exímese del pago eléctrico ferroviario, materiales para uso en es- tra afectado, toda otra información que ADIF superior al treinta por ciento (30%) de su monto de los derechos de importación y de las prohi- taciones ferroviarias, aparatos de vía, fijaciones, considere pertinente requerir. y/o plazo. biciones e intervenciones previas a la importa- rieles, equipos y sistemas de computación y ción según la ley 22.415 que apliquen a las im- comunicación para uso ferroviario, herramien- (g) Registro Único de Material Rodante a cargo (l) Artículo 66 de la Ley N° 27.341 para la Apro- portaciones para consumo de material para uso tas y maquinaria para uso en vías, talleres y de- de ADIF en los términos del artículo 3 inciso h) bación del Presupuesto General de la Adminis- ferroviario, material rodante en sus diversas for- pósitos ferroviarios, de los repuestos, insumos de la Ley 26.352 y el artículo 6 de la Reglamen- tración Nacional para el Ejercicio 2017 el cual mas, maquinaria y vehículos para mantenimien- y componentes que estén directa o indirecta- tación de la Ley N° 27.132 aprobada por el De- establece “Exímese del pago de los derechos to, control y trabajos de rehabilitación de vías, mente relacionados con esas mercaderías, que creto N° 1027 de fecha 8 de noviembre de 2018. de importación que gravan las importaciones contenedores, sistemas de señalamiento, puer- estén destinados a proyectos de inversión para para consumo de material rodante —locomo- tas y portones automáticos, transformadores, el fortalecimiento y mejoramiento del sistema (h) Régimen de Iniciativa de Terceros de ADIF. toras, maquinarias, unidades autopropulsadas rectificadores, celdas, interruptores, cables, hilo de transporte ferroviario de pasajeros y de car- y material remolcado—, sistemas de señala- de contacto de catenaria, tercer riel, soportería, gas, que sean adquiridos por el Estado nacional, (i) Procedimiento para la Desafectación del miento y sus componentes, puertas de anden, catenaria rebatible y demás materiales necesa- las Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Uso Operativo Ferroviario del Material Rodante aparatos de vía, de los repuestos directamente rios para el tendido eléctrico ferroviario, mate- Aires, la Administración de Infraestructuras Fe- del ESTADO NACIONAL aprobado mediante la relacionados con dichas mercaderías y de rie- riales para uso en estaciones ferroviarias, apara- rroviarias S.E. (C.U.I.T. N° 30-71069599-3), Ope- Resolución N° 146 del MINISTERIO DE TRANS- les, destinados a proyectos de inversión para tos de vía, fijaciones, rieles, equipos y sistemas radora Ferroviaria S.E. (C.U.I.T. N° 30-71068177- PORTE de fecha 15 de marzo de 2019. el fortalecimiento y mejoramiento del sistema de computación y comunicación para uso fe- 1), Belgrano Cargas y Logística S.A. (C.U.I.T. N° de transporte ferroviario de pasajeros y de car- rroviario, herramientas y maquinaria para uso 30-71410144-3), Subterráneos de Buenos Aires (j) Nota NO-2019-55123462-APN-ADIFSE#M- gas, que sean adquiridos por el Estado nacional, en vías, talleres y depósitos ferroviarios, de los S.E. (C.U.I.T. 30-54575831-4) o Ferrocarriles Ar- TR de fecha 14 de junio de 2019 por la cual se las provincias, el Gobierno de la Ciudad Autó- repuestos, insumos y componentes que estén gentinos S.E. (C.U.I.T. N° 30-71525570-3)” 158 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 159

(o) Artículo 114 de la Ley N° 27.467 para el Pre- cual deberán ajustarse las personas humanas o cuales ADIF aplica su “REGLAMENTO PARA LA RIA Y/O SEAN CONEXOS A SERVICIOS PÚBLI- supuesto de Gastos y Recursos de la Adminis- jurídicas que se encuentren en condiciones de GESTIÓN Y EL OTORGAMIENTO DE PERMISOS COS, DE TELECOMUNICACIONES Y/O VIALES, tración Nacional 2019 por el cual se estable- prestar los servicios ferroviarios transporte de PRECARIOS DE USO PARA OBRAS QUE IMPLI- y (vi) ADIF manifiesta que no tiene objeciones ce “Decláranse de utilidad pública y sujetos a pasajeros o de cargas sobre vías de la Red Fe- QUEN EL TENDIDO PARALELO Y/O CRUCES DE que formular en los términos del artículo 3° inci- expropiación los bienes inmuebles, muebles y rroviaria Nacional. VÍA DE TODO TIPO DE CONDUCCIÓN SUBTE- so n) de la Ley N° 26.352, modificada por la Ley servidumbres que se requieran inmediata o di- RRÁNEAS Y/O AÉREAS. SITIOS NECESARIOS N° 27.132, a los diagramas de servicios presenta- feridamente para el proyecto de participación (r) Proyecto de Convenio entre ADIF y OPERA- PARA COMPLEMENTO DE LA INFRAESTRUC- dos por SOF que como Anexo B formará parte público privada “Renovación y Mejoramiento de DORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO TURA INSTALADA Y/O SITIOS PARA COLO- del Convenio. Vías Bahía Blanca – Añelo – Provincias Buenos (SOF) en virtud del cual, entre otras cuestiones, CACIÓN DE MÁSTILES, TORRES, COLUMNAS Aires, Río Negro y Neuquén”, según la delimita- (i) ADIF asigna a SOF en los términos del ar- PARA ANTENAS DE TELECOMUNICACIONES Y Asimismo, se han revisado más de 1000 proyec- ción que realice el PODER EJECUTIVO NACIO- tículo 8° inciso b) de la Ley Nº 26.352 y SOF SUS EQUIPAMIENTOS. COLOCACIÓN DE FIBRA tos de notas para la firma del Presidente del Di- NAL a través del MINISTERIO DE TRANSPOR- acepta de conformidad la infraestructura ferro- ÓPTICA EN INFRAESTRUCTURA EXISTENTE. rectorio propiciadas por las restantes áreas de TE, con base a los planos descriptivos, informes viaria correspondiente a los tramos: a) Desde UTILIZACIÓN DE SITIOS PARA EQUIPAMIENTO la Sociedad. técnicos y otros elementos necesarios para su km. 593,143 (Ciudad de Cosquín), hasta límite DE TELECOMUNICACIONES, EN JURISDICCIÓN determinación. Facúltase para actuar como del Ramal km 648,903 (Ciudad de Córdoba) y DE ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTU- Finalmente, podemos destacar que desde la sujeto expropiante a la Administración de In- b) Prolongación del Ramal A1 desde la progre- RAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO Gerencia se efectúan constantes informes dia- fraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado siva A1 PKm 648,903, paralela a vía principal CC Y AQUELLAS OBRAS QUE, SIN ESTAR INCLUI- rios de novedades jurídicas publicadas en el Bo- (C.U.I.T. N° 30-71069599-3) en los términos de (PKm 725,739), hasta PKm 650,757, paralela a DAS EN NINGUNO DE LOS CASOS EXPUESTOS, letín Oficial a cada una de las áreas con incum- la ley 21.499. Las erogaciones que demanden vía principal CC (PKm 723,805) y las instalacio- AFECTEN LA INFRAESTRUCTURA FERROVIA- bencia en el asunto involucrado. las expropiaciones serán atendidas con los re- nes para la prestación de los servicios que re- cursos previstos en las respectivas leyes de pre- sultan necesarias a criterio de SOF para la pres- supuesto general de la administración nacional, tación de los servicios de transporte ferroviario en el artículo 6° de la ley 26.352 y/o en los con- de pasajeros en la Provincia de Córdoba, deno- ASUNTOS LABORALES & CONTENCIOSOS tratos de participación público privada según la minado Tren de las Sierras; (ii) ADIF asigna sin ley 27.328” cargo a SOF y ésta acepta los bienes inmuebles que se enumeran en el Anexo A2 del Proyecto OBJETIVO Y FUNCIONES recursos de apelación, memoriales, agravios, re- (p) Proyecto de Resolución Ministerial –que de Convenio, pudiendo SOF solicitar la asigna- cursos extraordinarios, etc. tramita por ante el Expediente Electrónico ción de otros activos no incluidos relacionados El objetivo principal de la Subgerencia de Asun- • Mantener el registro y actualizar de modo per- EX-2018-14403046-APN-GEAF#ADIFSE- por con el objeto del Convenio; (iii) ADIF se com- tos Laborales & Contenciosos es representar a manente el Sistema Único Informático para la el cual se propicia, entre otras cuestiones: (i) promete a brindar toda su colaboración y apor- la Sociedad en todos los asuntos litigiosos, cual- Gestión Judicial (SIGEJ), conforme surge del Art. afectar al uso operativo ferroviario e integrar a tar toda la documentación obrante en su poder quiera sea el fuero o materia, y asesorar en temas 1 y 2 del Anexo III, Reglamentario del Capítulo IV la Red Ferroviaria Nacional la traza del Ramal relativa a la infraestructura ferroviaria detallada civiles, comerciales, contencioso administrativos de la Ley Nº 25.344, aprobada por el Decreto Nº perteneciente al Ferrocarril Roca, Ramal R1 en en el mencionado Anexo A como también res- y laborales. 1116/00. la Provincia de BUENOS AIRES – Tramo: Des- pecto de los bienes inmuebles del Anexo A2; • Representar al Estado Nacional en aquellos vío Chascomús (Progresiva 109,260) a Empal- (iv) ADIF asigna a SOF en los términos del ar- De este modo, la Subgerencia presta colabora- asuntos solicitados por el Ministerio de Transpor- me Desvío (Progresiva 118,160) y el sector co- tículo 3° inciso m) de la Ley Nº 26.352, modifi- ción a todas las áreas de ADIF en todo tipo de te de la Nación y la Agencia de Administración rrespondiente a la nueva Estación Chascomús, cada por la Ley Nº 27.132, el mantenimiento de asuntos vinculados al desarrollo de proyectos de de Bienes del Estado en asuntos vinculados a Ciudad de Chascomús, Partido de Chascomús, la infraestructura ferroviaria para la prestación infraestructura ferroviaria, la explotación de ac- Deudas del Patrimonio Ferroviario y su defensa Provincia de Buenos Aires, (ii) asignar a ADIF del servicio de pasajeros a cargo de SOF y la tivos ferroviarios, servicios generales y asuntos en temas civiles. de dicha infraestructura, y (iii) desafectar del gestión del sistema de control de circulación de relacionados. • Brindar la información requerida por la Unidad uso operativo ferroviario la traza comprendida trenes de los tramos correspondientes a la in- de Auditoria Interna de ADIF entre el Km.109.260 al Km.118.444 y el sector fraestructura asignada; (v) las partes acuerdan Para el cumplimiento de dichos objetivos, la • Brindar información a fin de dar respuesta a correspondiente a la ex Estación Chascomús, que la asignación de infraestructura, instalacio- Subgerencia ejerce, entre otras, las siguientes auditorias de SIGEN. Ciudad de Chascomús, Partido de Chascomús, nes e inmuebles efectuada por ADIF a SOF, in- funciones: • Brindar información a los auditores externos Provincia de Buenos Aires. cluye la facultad de SOF de explotar por sí, por • Asesorar a las Gerencias en los asuntos que de los estados contables en materia de juicios y intermedio de terceros o asociada a terceros, presenten cuestiones controvertidas. litigiosidad. (q) Proyecto de Reglamento para el Registro los servicios colaterales y complementarios co- • Representar a ADIF en juicios, conforme art. 8 Nacional de Operadores Ferroviarios en virtud rrespondientes, con excepción de aquellos refe- del Decreto 1265/87. ESTRUCTURA de la Ley Nº 27.132 y el Decreto N° 1924 de fecha ridos a tendidos de fibra óptica subterránea y/o • Asistir a los Delegados y Asistentes de la Pro- Ahora bien, teniendo en cuenta las misiones de 16 de septiembre de 2015 modificado por el De- aérea, tendidos paralelos y cruces de vía, elec- curación del Tesoro de la Nación que colaboran la Subgerencia y las funciones asignadas para creto N° 1027 de fecha 7 de noviembre de 2018 troductos para el servicio de energía eléctrica con ADIF en las jurisdicciones provinciales, a los el cumplimiento de sus objetivos, se han orga- –que tramita por ante el Expediente Electróni- y servicio de telecomunicaciones y otro tipo cuales se les remite el proyecto y contestación nizado diferentes equipos de trabajo que inte- co EX-2019-14476006-APN-MESYA#CNRT- al de ductos y/o servidumbres, respecto de los de demanda, pliegos de posiciones, alegatos, ractúan con las otras subgerencias de GALEYT 160 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 161 y con las demás áreas de la Sociedad. A estos 425 procesos corresponden a ADIF como parte • Sentencias favorables a ADIF en los siguientes WOLYNCHUK, ELENA MARIA C/ESTADO NA- fines, la Subgerencia se encuentra conformada demandada y comprenden juicios de ejecución litigios vinculados a obras: CIONAL S/CIVIL Y COMERCIAL – VARIOS (USU- por 6 abogados. fiscal por cobro de tasas municipales sobre in- VIAL AGRO SA-TIISA INFRAESTRUCTURA E IN- CAPION) muebles de origen ferroviario, escrituración, usu- VESTIGACIONES SA UTE C/ EN-ADIF SE S/ME- Alberto C. Van Autenboer: Subgerente capión, daños y perjuicios y procesos laborales. DIDA CAUTELAR (AUTONOMA) • Procesos de cobro de sumas de dinero en los Pedro A. Leitner: Abogado 479 procesos corresponden a ADIF como parte cuales se obtuvo pago: Inés Abait: Abogada actora y se integra con juicios por cobro y juicios • Acuerdo en procesos judiciales en trámite: EXPTE. Nº 35173/2012ADIF SE C/PANCOTTO Martín Guterman: Abogado de conocimiento. ADIF SE C/ SOLANA SRL DURMIENTES DE EDUARDO Y OTRO S/PROCESO DE EJECU- Marian Flores Fernández: Abogada HORMIGON ARGENTINOS SA - UTE S/DAÑOS CION EXPTE. Nº 71149/2016 - ADIF SE C/PAN- Sebastián Décima: Abogado Estos procesos tramitan en juzgados de jurisdic- Y PERJUICIOS. COTTO EDUARDO Y OTRO S/PROCESO DE ción Federal, Nacional, en las provincias y en la EJECUCION EXPTE 2666/2017 - ADIF SE C/ Por otra parte, a los fines de cumplir sus fun- Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en CSJN. • Sentencia favorable a ADIF en litigios vincula- PANCOTTO EDUARDO Y OTRO S/PROCESO ciones la Gerencia cuenta con el soporte de los dos al patrimonio ferroviario DE EJECUCION – ADIF SE C/ EMPRESA RUBEN siguientes abogados corresponsales en las dife- Se adjunta como Anexo II el listado de juicios ac- FIDEICOMISO DEL ALTO c/ ESTADO NACIO- Y ANIBAL MOLLO Y OTROS S/PROCESO DE rentes jurisdicciones del País: Dres. Mónica Cabe- tualizado al 30 de septiembre de 2019. NAL S/PRESCRIPCION EJECUCION (8992/2004); ADIF SE C/ RUBEN Y za, María Eugenia Devaux, Mariana Faisal, Susana ANIBAL MOLLO S/PROCESO DE EJECUCION” María Lhemann, Esteban Nicolas Montini, Alejan- ASUNTOS DESTACADOS • Fallos de la CSJN en temas de usucapión, (42141/2004); ADIF SE-CONTRATO 391 C/ RO- dro Porta, Alejandro Orlando, en materia penal creando precedentes jurisprudenciales favora- MANO JOSE VICENTE Y OTRO S/PROCESO DE asiste el Estudio Jurídico del Dr. Alejandro Perez En términos de logros puntuales podemos citar bles a los bienes que integran el patrimonio fe- EJECUCION (599/2000). Chada y en materias específicas de índole civil y como ejemplo: rroviario: comercial asiste el Dr. Juan Martín Odriozola. CARRANZA AMANDA MARTA C/ FERROCA- • Mínima conflictividad laboral en un período de • Asimismo, en las siguientes jurisdicciones de En fecha 20 de marzo de 2017 ADIF- AABE ce- RRILES ARGENTINOS – ESTADO NACIONAL – reestructuración de la nómina. las Provincias se obtiene la colaboración de los lebraron el Convenio Marco de Cooperación para ADIF S.E. S/ ACCIONES REALES REIVINDICA- Delegados y Asistentes de PTN: San Nicolas de una adecuada y eficaz gestión de los bienes in- TORIA – CONFESORIA – POSESORIA los Arroyos (Dr. Román Alfredo Andrín); Pcia. muebles de origen ferroviario en jurisdicción de de Salta (Silvia Mónica Arrostito); Pcia Santiago ADIF, esta cesión se materializó mediante “Acta del Estero (Dr. Rene G. Auteberke); Comodoro de Transferencia de los procesos judiciales” que Rivadavia (Dr. German A. Gallina); Mar del Plata se detallan en el ANEXO que forma parte del (Dra. Viviana R. Lucas); Pcia. de Entre Ríos, Con- IF-2017-34053644-APN-ADIFSE#MTR , y por ETICA, TRANSPARENCIA & RIESGOS cepción del Uruguay (Dr. Mariano N. Lacava); la cual se transfirió a AABE la administración de Paraná (Dr. Gonzalo Salomón y Fabián Alfredo ciertos procesos judiciales. estrategias, objetivos y políticas de la Sociedad • Ley N° 27.401 de Responsabilidad Penal a las Salomón); Pcia de San Juan (Dr. Carlos Ianello); en la materia, a fin de fortalecer la confianza de Personas Jurídicas1 • Pcia de Córdoba (Dra. María S. Cuesta Baza y Dr. Lanzamiento de predios ferroviarios, por ejem- los ciudadanos y otras partes interesadas. • Ley N° 27.275 de Derecho al Acceso a la Infor- Antonio García Márquez y Facundo L. Martínez), plo “ADMINISTRACION DE INFRAESTRUCTURA mación Pública2 Pcia de Catamarca (Dr. Macelo D. López Acuña); FERROVIARIAS SE C/ INTRUSOS Y/O OCUPAN- En 2016 se comenzó a planificar la implementación • Lineamientos de Buen Gobierno para Empresas Pcia de Corrientes (Dra. Adriana I. Sánchez). TES AV TRIUNVIRATO 4766 S/ LANZAMIENTO del Programa de Integridad teniendo como obje- de Propiedad Mayoritaria Estatal de Argentina”3 LEY 17.091”, cuyo recupero contribuyó a la reali- tivo alinear el mismo con la normativa que alcan- • Directrices de la Organización para el Desa- CARTERA JUDICIAl zación de Viaductos en la Ciudad Autónoma de za a la organización y a guías de buenas prácticas rrollo Económico (OCDE) sobre el Gobierno Buenos Aires. elaboradas por reconocidos organismos interna- Corporativo de las Empresas Públicas, Los juicios que integran la cartera judicial tienen cionales para Empresas de Propiedad Estatal. Al • Convención contra la Corrupción de Naciones • su origen principalmente en los procesos trans- Sentencias favorables a ADIF en los siguientes mismo tiempo que se comenzó a diseñar y selec- Unidas feridos por el entonces ONABE en cumplimiento litigios vinculados a Responsabilidad Civil: cionar la información que pudiera ser de utilidad • 10° principio de Pacto Global de Naciones Uni- de las Actas de Transferencia de fecha 18 de fe- a la ciudadanía y terceras partes para publicarla das brero y 21 de septiembre de 2009, y por el Acta NABTE JORGE C/ ADMINISTRACION FERROCA- en el portal web de la Sociedad como una medida • Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 16 de Na- Acuerdo de fecha 1 de abril de 2011. A ellos se RRILES ARGENTINOS. S/ ESCRITURACIÓN IN- adicional de fortalecimiento y transparencia insti- ciones Unidas agregan aquellos iniciados como actor o deman- MUEBLE RABAZZI EDELMIRA CELINA C/ FERRO- tucional. Es así que ADIF ha alineado su Programa • Guía de Reporte del 10° principio contra la co- dado con posterioridad a la creación de esta So- CARRILES ARGENTINOS. S/ ESCRITURACIÓN de Integridad y sus políticas de Transparencia a: rrupción ciedad. INMUEBLE FREGONA, RICARDO ARMANDO C/ • Guía para una Evaluación de Riesgos Antico- FERROCARRILES ARGENTINOS S/ ESCRITURA- Al 30 de septiembre de 2019 la cartera judicial CION RODELLI, RICARDO A. C/FERROCARRILES 1 Sancionada el 08/11/2017, publicada en Boletin Oficial el 01/12/2017 y en vigencia desde 01/03/2018. activa de ADIF asciende a 904 procesos. ARGENTINOS S/ ESCRITURACION 2 Sancionada el 14/09/2016, publicada en Boletin Oficial el 29/09/2016, reglamentada mediante Decreto Nacional 206/2017 el 27/03/2017 (IF-2017-04217975-APN- MI) y en vigencia desde 29/09/2017. 3 Decisión Administrativa 85/2018, emitida el 09/02/2018 mediane EX-2018-03021753-APN-JGM y Anexo IF-2018-06684086-APN-MI. 162 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 163 rrupción de Pacto Global de Naciones Unidas. comités especiales y específicos para la toma de decisiones compuestos por personas idó- Tanto el reordenamiento de la estructura orga- neas sumado a la apertura de datos y una ade- nizacional de la Sociedad como la incorpora- cuada rendición de cuentas fueron principales ción de políticas de integridad, transparencia y impulsores del cambio cultural y el elevamiento gestión de riesgos junto a la incorporación de de los estándares de la gobernanza de ADIF.

PROGRAMA DE INTEGRIDAD

Para impulsar el comportamiento ético, íntegro cas, procedimientos y estándares vigentes. y transparente de colaboradores y terceras par- 4 Implementar un mecanismo para evaluar la tes vinculadas a la Sociedad y generar el desa- efectividad de los elementos esenciales del Pro- rrollo de una cultura ética se ha implementado grama de Integridad. Los componentes del Programa de Integridad se Las normas de cumplimiento exigen la asigna- en ADIF un Programa de Integridad que pro- 5 Implementar un mecanismo interno para in- revisan de manera continua a fin de adaptarlos a ción por parte de la Alta Dirección de un Res- mueva el ejercicio pleno de los valores organi- formar actividades sospechosas o inapropiadas las necesidades cambiantes del entorno regula- ponsable a cargo del Programa de Integridad zacionales, fortaleciendo a la organización en el a fin de posibilitar la investigación y resolución torio y de acuerdo con las operaciones de ADIF. con la autoridad y los recursos suficientes para cumplimiento de su misión y visión. oportunas. administrar el programa en el día a día. 6 Asegurar que se tomen las medidas correc- ELEMENTOS OBJETIVOS tivas adecuadas para evitar la recurrencia de ADIF ha designado al Responsable de Ética, conductas inapropiadas. El Programa de Integridad de ADIF se encuen- Transparencia & Riesgos, desde enero de 2017, El Programa de Integridad de ADIF tiene como tra compuesto por los siguientes elementos: quien debe supervisar la administración e imple- principales objetivos: EJES & PILARES mentación del Programa de Integridad y es quien COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCIÓN informará, al menos trimestralmente, las opera- 1 Prevenir, detectar y corregir los incumplimien- El Programa de Integridad de ADIF se encuen- ciones del programa, entre otros, al Comité de tos a las leyes y los procedimientos y las políti- tra basado en tres ejes principales: prevenir, de- Un Programa de Integridad se construye so- Integridad. Tiene la autoridad para dirigir e imple- cas de la compañía. tectar y responder contando con cuatro pilares bre una sólida base de ética, que sea plena y mentar cambios relacionados con el cumplimien- 2 Garantizar el establecimiento de procedimien- fundamentales para su adecuado mantenimien- abiertamente respaldada por la alta dirección. to en la compañía según sea necesario y para tos y políticas relacionadas con el cumplimiento to que son: (i) el compromiso de la Alta Direc- En ADIF existe un compromiso claro, visible y ejercer un criterio independiente en la evaluación para las operaciones de la organización. ción, (ii) el funcionamiento de un Comité de In- activo con el cumplimiento. de asuntos relacionados con el cumplimiento. 3 Garantizar el desarrollo de programas de ca- tegridad, (iii) la designación de un Responsable pacitación y entrenamientos diseñados para de Ética, Transparencia & Riesgos y (iv) un plan RESPONSABLE INTERNO Sus ejes de trabajo principales son: educar a los colaboradores respecto de políti- de capacitación y comunicación. 164 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 165

COMITÉ DE INTEGRIDAD Adicionalmente, se han ido desarrollando e im- plementando nuevas políticas vinculadas al de- El Comité de Integridad se encuentra en fun- sarrollo de la cultura de la integridad y trans- cionamiento desde el 14 de marzo de 2017 con parencia corporativa dentro de la organización: el objetivo principal de impulsar la cultura ética dentro de la organización y propiciar la actua- - Política de Obsequios y Viajes Financiados por lización de políticas, lineamientos, normativa, Terceros buenas prácticas de transparencia, integridad y Esta política, aprobada por el Directorio en di- conducta y procedimientos vinculados al cum- ciembre de 2017, establece que ningún director plimiento de lo establecido en el Código de Con- o empleado de ADIF, cualquiera fuere su nivel ducta de ADIF. Las reuniones del comité tienen jerárquico, podrá recibir favores, regalos, ob- una frecuencia trimestral a los fines de evaluar el sequios, atenciones, donaciones, beneficios o Programa de Integridad, y en caso de ser reque- gratificaciones, sean de bienes o servicios, in- ridas, se celebran reuniones adicionales. cluyendo la cesión gratuita u onerosa del uso de Por ello, contar con este elemento central permite: El Código de Conducta, no solo es de cumpli- los mismos, con motivo o en ocasión del des- El Comité de Integridad está integrado por: miento obligatorio por parte de los colaborado- empeño de sus funciones. • Gerente Ejecutivo / Presidente • Tener una referencia formal e institucional res de ADIF, es extensivo a toda persona -física • Gerente de Asuntos Legales, Ética y Transparencia para la conducta personal y profesional o jurídica- que participe en procesos de selec- Se entiende por obsequios, favores, regalos, • Gerente de Recursos Humanos y Relaciones • Viabilizar el comportamiento ético basado en ción, presente ofertas y/o resulte ser contratista atenciones, donaciones, beneficios o gratifica- Laborales los valores organizacionales y/o proveedor de ADIF. En 2018, el alcance de ciones aquellos recibidos con motivo o en oca- • Gerente de Auditoria Interna cumplimiento del Código de Conducta fue am- sión del desempeño de las funciones y cuando • Responsable de Ética, Transparencia & Ries- • Reducir las subjetividades de las interpreta- pliado a más grupos de interés o terceras par- los mismos no se hubieran ofrecido si el desti- gos / Oficial de Cumplimiento ciones personales sobre los principios morales tes que se encuentran vinculadas a la Sociedad natario no desempeñara el cargo y/o tarea que y éticos. como asesores, consultores, permisionarios y/o ejerce en ADIF. CÓDIGO DE CONDUCTA Y LINEAMIENTOS DE locatarios. CUMPLIMIENTO Como parte del compromiso con los máximos POLÍTICA DE OBSEQUIOS Y VIAJES FINAN- estándares éticos de conducta, ADIF ha imple- Con el propósito de generar una mejor comuni- CIADOS POR TERCEROS El Código de Conducta, aprobado por el Direc- mentado requisitos y estándares consistentes cación y tratamiento a la adhesión de los prin- torio de ADIF en diciembre de 2019, incluye los con esa obligación y específicos de las opera- cipios y lineamientos de ADIF por parte de sus Esta política, aprobada por el Directorio en di- principios básicos, valores y lineamientos de ciones de la organización y el cambiante entor- Terceras Partes se implementó un Código de ciembre de 2017, establece que ningún director cumplimiento y comportamiento en el plano de no regulatorio. Conducta para Terceras Partes, complementa- o empleado de ADIF, cualquiera fuere su nivel las decisiones, comunicaciones y acciones de rio al Código de Conducta de la Sociedad, con jerárquico, podrá recibir favores, regalos, ob- todos los colaboradores de la Sociedad. El principio básico del Código de Conducta es- el fin establecer claramente las obligaciones sequios, atenciones, donaciones, beneficios o tablece que los colaboradores deberán ante- que debe respetar las Terceras Partes vincula- gratificaciones, sean de bienes o servicios, in- El Código de Conducta es una herramienta para poner siempre el interés de la organización por das a la organización y sus respectivas cadenas cluyendo la cesión gratuita u onerosa del uso de difundir los valores de la Sociedad y para uti- sobre el interés particular cuando ejerzan ac- de suministro. los mismos, con motivo o en ocasión del des- lizarse como guía sobre el comportamiento a tuaciones en nombre o representación de ADIF. empeño de sus funciones. seguir en casos determinados y para comunicar Los principios y lineamientos de conducta que POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS las implicancias que puede conllevar infringirlo. se han establecido son los siguientes: Se entiende por obsequios, favores, regalos, El Código de Conducta reúne una cantidad de atenciones, donaciones, beneficios o gratifica- políticas y procedimientos diseñados para ase- ciones aquellos recibidos con motivo o en oca- gurar que las interacciones con terceras partes sión del desempeño de las funciones y cuando relacionadas sean adecuadas, éticas y consis- los mismos no se hubieran ofrecido si el desti- tentes con las leyes y los estándares vigentes. natario no desempeñara el cargo y/o tarea que Al mismo tiempo, prohíbe expresamente las ejerce en ADIF. represalias o los castigos contra cualquier em- pleado por realizar un informe de buena fe, por conducta impropia o comportamiento sospe- choso, ya sea, de manera personal o utilizando cualquiera de los canales de reporte de irregu- laridades dispuestos por ADIF. 166 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 167

laboradores, y espera de todos ellos que eviten • Que se han considerado, fundamentalmente, situaciones que puedan dar lugar a un conflicto las necesidades de terceras partes al tomar deci- entre sus intereses personales y los de la Socie- siones de negocios; dad. Esta política, adicionalmente, establece re- • Que no se han utilizado recursos de la Sociedad glas sobre la manera de evitar o resolver tales para mantener o beneficiar actividades personales conflictos. de la persona comprendida en la presente política; • Que no se hacen negocios fundados en una re- ADIF está comprometida en todas sus activida- lación de amistad o vínculo familiar; des a desempeñarse con los más altos niveles • Que no se han revelado aspectos confidencia- éticos, para ello, se establece que un conflicto les de la Sociedad y/o del Estado Nacional Ar- de interés puede conceptuarse de la siguiente gentino y/o de otras entidades u organismos del forma: Toda situación en que una persona com- Sector Público Nacional. prendida en la presente Política tenga un inte- rés personal o económico, directo o indirecto, en Se ha establecido que toda persona que trate una decisión que incluya de cualquier manera a con proveedores, contratistas, permisionarios, ADIF y/o también cuando dicho interés pueda organismos gubernamentales, consultores y afectar la objetividad de su decisión. otras personas que tengan relación de negocios con la Sociedad deberá actuar de acuerdo a los También debe tenerse presente que la apariencia mejores intereses para la misma, sin favoritis- de un conflicto de interés puede ser tan perjudi- mos o preferencias. cial para la reputación de la organización y/o de la persona comprendida en esta política como Cuando surgiere cualquier conflicto de intereses o la existencia real de un conflicto. Por lo tanto, se en situaciones de duda de existencia del mismo, la Comunicación sobre la Política de Obsequios y Viajes Financiados Comunicación sobre la Política de Obsequios enviada a por Terceros enviada a colaboradores de ADIF. proveedores, contratistas y permisionarios de ADIF. deberá efectuar -por lo menos- analizar objeti- persona deberá comunicarlo por escrito mediante vamente el proceder de manera que cualquier el “Formulario Declaración Jurada de Conflicto de Los obsequios, en ningún caso, podrán provenir individuo de la Sociedad, ente jurídico, organis- Intereses” al Responsable de Ética, Transparen- de una persona humana o jurídica que: POLÍTICA DE CONFLICTO DE INTERESES mo oficial, permisionario, proveedor, contratista, cia & Riesgos. También deberá denunciar ante el representante, contratado y/o cualquier tercera Comité de Integridad y/o a la Línea Transparente • Sea contratista o proveedor de obras, bienes o Esta Política tiene como propósito esclarecer, parte relacionada pueda observar: cualquier insinuación de ofrecimiento o propuesta servicios de ADIF; ratificar y vincular a todos los integrantes de la que persiga alguna ventaja indebida. • Lleve a cabo actividades reguladas o fiscaliza- Sociedad, es decir, tanto miembros del Directo- das por ADIF; rio y colaboradores de ADIF, así como proveedo- Cuando se tratara de un colaborador que inter- • Gestione o explote concesiones, permisos, au- res, permisionarios, contratistas, subcontratistas viniese y/o realizará compras, contrataciones y/o torizaciones, privilegios o franquicias otorgados y terceras partes relacionadas sobre eventuales influyese, de alguna manera, en las compras o por ADIF; conflictos de intereses que son considerados contrataciones que efectúa la Sociedad deberá: • Procure una decisión o acción de ADIF; opuestos a los valores sustentados por la orga- • Tenga intereses que pudieran verse significa- nización. • Ajustarse estrictamente a los procedimientos tivamente afectados por una decisión, acción, establecidos por la ADIF. retardo y/u omisión de ADIF. Todos los integrantes de ADIF deben obrar de • Todas las relaciones comerciales conducirlas acuerdo a las leyes vigentes reguladoras de las de modo de producir igualdad de oportunida- Tanto los directores como el titular de la Unidad operaciones de la organización y conducir sus des, amplia concurrencia y competencia entre de Auditoria Interna (UAI), al encontrarse alcan- actividades de acuerdo a las pautas contenidas ADIF y los proveedores y/o contratistas. zados por el Régimen de Obsequios a Funcio- en esta política. • Comunicar inmediatamente toda infracción a 4 narios Públicos , deberán dejar asentado en el los procedimientos o conducta irregular, que sea Registro de Obsequios a Funcionarios Públicos Una Empresa de Propiedad Estatal sólo puede de su conocimiento, de forma escrita al Comi- y/o en el Registro de Viajes Financiados por Ter- merecer la confianza y el respeto de los ciuda- té de Integridad y apartarse de situaciones que ceros a Funcionarios Públicos -según correspon- danos si conduce sus asuntos con integridad y puedan influir o puedan parecer que influye in- da- los obsequios recibidos y/o los viajes finan- honestidad. Por ello, los intereses personales de debidamente entre la relación de la Sociedad y ciados por Terceros acorde a como se instruye Directores y/o colaboradores nunca deben in- sus proveedores y/o contratistas. en la RESOL-2017-18-APN-OA#MJ en el Sistema fluir en su juicio ni en las decisiones que tomen • Abstenerse de realizar compras personales a de Gestión Documental Electrónica (GDE). en nombre de la misma. ADIF respeta absolu- proveedores de la Sociedad a precios inferiores tamente la vida privada de los Directores y co- a los ofrecidos al público en general. 168 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 169

6 POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN DE LA GES- a la Administración de la Gestión de Riesgos, que TIÓN DE RIESGOS tiene como fin el armado de un Mapa de Riesgos que optimice la toma de decisiones y genere un Esta política, aprobada por el Directorio en el proceso de mejora continua. mes de agosto del 2019, tiene el propósito de • Impulsar la cultura de la gestión de los riesgos. definir, establecer y formalizar las pautas para lle- • Liderar los procesos de identificación, evalua- var adelante la administración de riesgos de for- ción, respuestas frente a los riesgos y monitoreo ma adecuada y eficiente, otorgando un enfoque del Mapa de Riesgos de ADIF. y lenguaje común para poder aplicar medidas • Colaborar con toda la metodología necesaria necesarias que permitan crear una base confia- para que la gestión de riesgos corporativos y de ble para la toma de decisiones, asignar y utilizar proyectos sea eficiente. eficazmente los recursos para el tratamiento de • Administrar la herramienta de gestión de ries- quien es independiente y cuyos empleados son los riesgos y asegurar de esta forma el logro de gos y sus mapas de riesgos resultantes. idóneos en la recepción y manejo de estos re- los objetivos organizacionales y de los procesos. • Colaborar en los proyectos para generar matri- portes. La política alcanza a la totalidad del personal de ces de riesgos de los mismos. la organización y se extiende a todas sus ope- ¿QUÉ SE PUEDE REPORTAR? raciones, incluidas aquellas realizadas por cual- Junto con la aprobación de la Política de Admi- Cualquier hecho irregular o acto de corrupción Bajo ninguna circunstancia una persona com- quier tercero que actúe en nombre y representa- nistración de la Gestión de Riesgos se ha crea- efectuado por parte de miembros de ADIF o de prendida en esta política podrá pedir o aceptar ción o por mandato de la misma. do el Comité de Riesgos cuyo objetivo principal sus terceras partes, que implique un perjuicio un descuento de un proveedor de la Sociedad consiste en fomentar y monitorear continuamen- para los intereses de la Sociedad o un beneficio sobre productos o servicios para su uso perso- La gestión de riesgos es una responsabilidad te la cultura, política y metodología de riesgos indebido para un particular -integrante de la So- nal, excepto que la Sociedad haya convenido que atraviesa a toda la organización. Todos quie- de la Sociedad. En este comité se presentan las ciedad o externo a ésta-. que se ofrezcan descuentos o beneficios a la to- nes la conforman deben cumplir un rol gestio- matrices y mapeos de riesgos de los procesos de talidad del personal de la misma. nando riesgos, ya sea, identificándolos, evaluán- la Sociedad que hayan sido completados por las dolos, detectando deficiencias o inexistencia en diferentes áreas de la organización. Posterior- ¿QUIÉNES PUEDEN O DEBEN REPORTAR? Al mismo tiempo esta política hace mención a los controles y/o tomando decisiones frente a los mente, se procede a establecer cuál es el apeti- Todos los empleados de ADIF, sin perjuicio del los lineamientos referidos a obsequios, atencio- mismos. Es por eso que el compromiso de quie- to al riesgo, o nivel de riesgo máximo aceptable, nivel de jerárquico ni la modalidad contractual nes, viajes y/o entretenimiento como lo estable- nes integran ADIF es el pilar fundamental para que la alta gerencia considere deba tomar ADIF que detenten, deben reportar hechos ilícitos, ac- ce la Política de Obsequios y Viajes Financiados que la gestión de riesgos sea exitosa, realizándo- frente a los diferentes riesgos identificados. Del tos de corrupción o irregularidades administrati- por Terceros, a cómo darle tratamiento a los ne- la de forma interdisciplinaria y en equipo. mismo modo, se seleccionan las acciones a se- vas de los que tomen conocimiento en el ámbito gocios e inversiones personales de los colabora- guir frente a determinados riesgos y se instruye de trabajo. dores y Directores, las relaciones con entidades La administración de riesgos es coordinada a ejecutar acciones mitigantes frente a los mis- externas, el cumplimiento de leyes extranjeras, desde la Subgerencia de Ética, Transparencia y mos en base a la estrategia y objetivos. Este co- Para cumplir con dicha carga se ha puesto a dis- así como, sobre la integración de Directorios de Riesgos reportando a la Gerencia Ejecutiva los mité se reúne con una frecuencia trimestral, con posición del personal canales seguros de reporte otras compañías, organismos e instituciones. resultados relevados de los procesos y proyec- sesiones adicionales si la agenda lo requiere. tos de la organización. Tanto el Directorio como mediante los cuales pueden efectuar la denuncia las Gerencias son los dueños de los procesos, CANAL DE REPORTE DE IRREGULARIDADES | en forma anónima, identificada o solicitando la por ende, los dueños de los riesgos, quienes los LÍNEA TRANSPARENTE protección de su identidad. Asimismo, se garan- identifican, evalúan, gestionan y toman decisio- tiza la reserva de la información brindada. nes sobre los mismos, y son los responsables de Los colaboradores cuentan con el canal de repor- los riesgos. te de Irregularidades, llamado Línea Transparente, que la Sociedad ha dispuesto mediante un núme- El Responsable de la administración de la ges- ro telefónico gratuito o un formulario web dispo- tión de riesgos, quien se desempeña dentro de nible las 24hs del día, los 7 días de la semana, que la Subgerencia de Ética, Transparencia & Riesgos permite informar posibles irregularidades de ma- tiene las siguientes responsabilidades: nera ágil, confidencial y anónima. Los colabora- dores de ADIF también pueden enviar un correo • Desarrollar el Procedimiento de gestión de electrónico, dejar un mensaje de voz o enviar un riesgos en base a la Política de Administración fax para reportar este tipo de conductas. de Riesgos de ADIF. • Desarrollar las bases metodológicas que hacen El canal es administrado por un proveedor exter- 6 Aprobado por Directorio y comunicado mediante ME-2019- no desde su implementación en febrero de 2017, 78455177-APN-GAL#ADIFSE 170 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 171

También, las personas externas a ADIF, que de Pero aún en los casos en los que no brinde su alguna forma se vinculen a ésta, pueden denun- nombre, puede resultar de suma utilidad contar ciar actos de corrupción e irregularidades de los con por lo menos una vía de comunicación (un que tengan conocimiento o sean víctimas como teléfono, una casilla de correo electrónico con pueden ser contratistas, proveedores, oferentes, un nombre de fantasía, etc.) con quien realice el permisionarios, locatarios o prestadores de ser- reporte para que el Comité de Integridad pueda vicios, entre otros. formular repreguntas o pedir precisiones en pos de contar con mayores y mejores elementos de ¿SE NECESITA CUMPLIR ALGÚN REQUISITO O investigación que ayuden a resolver las situacio- FORMALIDAD PARA REPORTAR? nes reportadas.

No se requiere cumplir ninguna formalidad, ni ¿PUEDE SUFRIR REPRESALIAS O CASTIGOS requisito previo para realizar cualquier reporte. QUIEN REALICE UN REPORTE? REPORTES RECIBIDOS Basta con efectuarlo por alguno de los canales Tipificación del reporte 2017 2018 2019 que han sido habilitados al efecto. No. Los reportes de irregularidades o hechos de Fraude Económico | Apropiación indebida de fondos, robo de bienes o 1 2 Los reportes pueden efectuarse en forma: corrupción son apreciados como una conducta valores, rendiciones de gastos inapropiadas, obtención de ventajas inde- • Anónima positiva por las autoridades de ADIF, que nunca bidas por compras innecesarias y/o por certificación de bienes/servicios/ • Identificada debe ser desalentada. Por ello, es reprochable la obras no recibidos, manipulación de compras y contrataciones, provee- dor fantasma. • Solicitando el resguardo de la identidad conducta de todo aquel que ante el reporte reali- • Oral zado por un compañero o dependiente toma ac- Corrupción y colusión con proveedores/permisionarios | Sobornos o re- 1 • Escrita por carta enviada a correo postal, por ciones que importen castigos o atenten contra la tornos, tráfico de influencias, negociaciones incompatibles, concusión, aceptación u otorgamiento de obsequios, viajes, entretenimiento o aten- correo electrónico desde un mail creado al efec- integridad del informante. ciones indebidos, enriquecimiento ilícito de colaboradores y funcionarios, to con nombre de fantasía acuerdos indebidos con proveedores o pago de sobreprecios en contra- • Presencial, personalmente o a través de un tercero No obstante, ello debe saber que: taciones o entre proveedores/oferentes. • Es posible realizar el reporte sin brindar datos Descuido o utilización inapropiada de los bienes, servicios y/o informa- 1 2 La única limitación o práctica reprochable re- personales. El Comité de Integridad recibe y da ción | Apropiación indebida de fondos y/o activos de la Sociedad, robo lativa a los reportes es su utilización como me- trámite a los escritos anónimos, los llamados o sustracción de información interna, descuido o utilización o abuso con dios para difamar o descalificar indebidamente a telefónicos de las personas que eligen no dar a fines no autorizados de los recursos/bienes/activos asignados por la So- ciedad para el ejercicio de las funciones. otros empleados de ADIF SE. conocer su identidad y los correos electrónicos emitidos desde casillas con nombres de fantasía. Manipulación de información | Adulteración, falsificación, destrucción ¿Qué datos se deben consignar en el reporte? • Quien desea a darse a conocer, puede hacerlo. no autorizada, robo, utilización y/o divulgación indebida de información contable, operativa, financiera, legal, laboral, de proveedores o permisio- Lo más importante es que se formule el reporte En tales casos el Comité de Integridad durante narios, etc. en forma clara, sencilla y precisa, aportando la la investigación preserva celosamente la confi- mayor cantidad de datos sobre el hecho, e in- dencialidad de esos datos y de la información Conflicto de intereses | Vínculos que pudieran generar conflictos de in- 1 dicando posible información y documentos que brindada. tereses o posibles o aparentes beneficios indebidos entre empleados y funcionarios con proveedores, contratistas, subcontratistas y/o permisio- valdrá la pena obtener para interpretar mejor el narios. reporte y facilitar su análisis e investigación. ¿QUÉ SE DEBE HACER SI, PESE A ELLO, AL- GUIEN ES VÍCTIMA DE REPRESALIA? Acoso, discriminación, inequidad y malos tratos al personal |Incluye abu- 2 5 4 sos de poder, favoritismo, amenazas, acoso sexual o laboral Por ejemplo, de contar con la información se debe mencionar: el área y las personas posible- Cualquier empleado de ADIF SE que sufra algu- Abuso ocupacional | Maniobras indebidas para beneficiarse de horas ex- 1 1 mente involucradas, las fechas, lugares, los ter- na clase de represalia, castigo o reprimenda por tras o compensación extra de cualquier naturaleza y de ausentismos o licencias. ceros ajenos al organismo -proveedores, contra- denunciar una irregularidad o negarse a tomar tistas, personal de empresas, etc.- que podrían parte de su comisión debe reportarlo al Comi- Incumplimientos de Seguridad o Medioambientales | Falta de medidas de 1 estar vinculados en el hecho, etc. té de Integridad de ADIF SE, quien arbitrará los seguridad del personal, medioambientales o en las instalaciones/obras. medios para hacerlo cesar en forma inmediata. Aprovechamiento de debilidades de sistemas/control interno | obtención 1 Las personas que lo deseen pueden identifi- de beneficio personal o ventaja carse, pero quien entabla contacto con la Línea Transparente a través de un reporte no está obli- Cualquier otro acto intencional que pueda dañar la reputación y el buen nombre de la Sociedad gado a proporcionar sus datos. No existe necesi- dad de que los reportes remitidos por escrito se Desestimados | No corresponden al organismo, reclamos de ciudadanos, 1 4 encuentren firmados para que puedan ser eva- quejas por servicios ferroviarios. luados por el Comité de Integridad de ADIF SE. Total 5 9 14 172 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 173

En 2016 definimos su misión, visión y valores COMUNICACIÓN & CAPACITACIÓN Las capacitaciones de integridad deben ser re- ellas proveedoras o contratistas de ADIF. cibidas por todos los empleados, ya que, sirven esenciales para reforzar una cultura de integri- dad, continuamos con la elaboración de normas El Programa de Integridad cuenta con un Plan como: SUPERVISIÓN, CONTROLES E INVESTIGACIONES Anual de Capacitación en Integridad (PACI) y un • Medio de comunicación formal a toda la Orga- de conducta a ser adoptadas por nuestros cola- Plan Anual de Comunicación en Integridad para nización El Programa de Integridad incluye actividades boradores y terceros en el trabajo diario. fomentar a todos los colaboradores de ADIF sus • Reflejo del compromiso de la Alta Dirección y de control en el cumplimiento de las políticas y Después, involucramos al sector privado incor- obligaciones éticas generales y sus obligacio- de la Sociedad los procedimientos de la organización. El Res- porando una nueva normativa sobre declaración nes específicas para cumplir con las políticas y • Herramienta para la construcción de la reputa- ponsable de Ética y Transparencia trabaja con de posibles conflictos de intereses por parte de procedimientos de la compañía y con las leyes ción que se desea mediante el capital humano expertos internos pertinentes y con la Gerencia terceros cuando desean participar en los proce- y regulaciones vigentes. Los nuevos colaborado- • Elemento clave del Programa de Integridad Ejecutiva para evaluar los hallazgos y garantizar sos de contratación. res reciben capacitación sobre integridad como • Herramienta para llevar a la práctica el Código la implementación de cualquier medida correcti- parte de su inducción. Estos planes se encuen- de Conducta y Programa de Integridad va necesaria como resultado de las revisiones o Por otra parte, participamos en iniciativas de la tran orientados a cada grupo de interés dentro y • Requisito obligatorio para demostrar que el actividades de supervisión de rutina. sociedad civil colaborando en diversos estudios fuera de la organización. Programa de Integridad es adecuado para la So- realizados sobre Empresas de Propiedad Estatal acerca de la transparencia institucional en cuan- ciedad MEDIDAS CORRECTIVAS Y DISCIPLINARIAS Plan Anual de Capacitación en Integridad (PACI) Si la investigación determina que se produjo una to a la rendición de cuentas a la ciudadanía. Ello El PACI es la base para el fortalecimiento insti- Se ha capacitado durante 2018 y 2019 al 75% del conducta impropia, se deriva a las áreas corres- elevó los estándares de acceso a la información tucional de ADIF. En él se planifican estratégica- personal, en jornadas de 2 horas cada una para pondientes para determinar las medidas discipli- pública generando mayor grado de transparen- mente las capacitaciones para cada una de las el personal y durante 2 jornadas de 6 horas cada narias o correctivas necesarias. Éstas pueden ser: cia activa la que es publicada en su portal web. personas que componen la Organización sobre una para la Alta Dirección. los valores institucionales y como ejercer adecua- • despedir o, de lo contrario, aplicar medidas Garantizar canales de reporte de irregularida- damente el cumplimiento de sus lineamientos. disciplinarias al(los) colaborador(es) involucra- des seguros y la protección al denunciante do(s); Hemos capacitado a todo el personal respecto a El futuro de una Organización está íntimamente • aplicar medidas disciplinarias a los superviso- las diferentes alternativas disponibles para rea- relacionado a la integridad de quienes las condu- res en función de la incapacidad para supervisar lizar reportes sobre irregularidades, así como al cen, toman decisiones y son parte de ellas. Por adecuadamente y controlar el comportamiento Directorio y al Comité de Integridad en como re- ello, capacitar a todo el personal y a los Directo- del(los) colaborador(es); cibir estos reportes, guardar su confidencialidad res de la Organización respecto a los temas de • revisar las pautas, las políticas y los procedi- y derivarlas para su correspondiente investiga- integridad permite: mientos de cualquier función del Programa de ción según cada caso. Integridad para evitar la repetición de la conduc- • Adquirir habilidades y herramientas a los inte- ta impropia en el área; o Asegurar un sistema sólido de control interno y grantes de la Organización • incrementar los procedimientos de auditoría y gestión de riesgos • Seguridad en las acciones que deban realizar o CAPACITACIÓN A LA CADENA DE VALOR supervisión. Además de trabajar con los lineamientos esta- decisiones que deban tomar blecidos por SIGEN, comenzamos a generar un ambiente propio, sólido y eficaz de control inter- • Desarrollo profesional de cada integrante de la Como parte de nuestro compromiso con la lu- CULTURA DE LA INTEGRIDAD Organización cha contra la corrupción y la defensa de la com- no y de gestión de riesgos como una nueva he- • Desarrollo de la Organización petencia participamos del Programa “Empresas Integridad es uno de los siete lineamientos esta- rramienta esencial para salvaguardar la integri- • Conocer el compromiso de la Alta Dirección para Empresas” implementado por las Redes Ar- blecidos para las Empresas de Propiedad Estatal dad de ADIF. Con esto garantizamos un entorno gentina y Alemana del Pacto Global y Alliance respecto a la expectativa del Estado Nacional con de control con objetivos claros y un nivel razona- Por todo ello, en ADIF el desarrollo de un Plan for Integrity, para el cumplimiento del 10° Princi- relación a cómo espera que sus empresas se orga- ble de aseguramiento de eficiencia, desempeño Anual de Capacitaciones en Integridad es esen- pio del Pacto, a través de capacitaciones en te- nicen y gestionen en materia de gobernanza emiti- y cumplimiento de leyes y buenas prácticas. Los cial para la construcción de la clase de cimientos mas de transparencia y anticorrupción a PyMEs, do por Jefatura de Gabinete de Ministros median- riesgos de integridad tales como el fraude o la que se anhelan para este tipo de Organización. Cámaras y Empresas de Propiedad Estatal. te la Decisión Administrativa 85/2018. Dentro de corrupción, son especialmente identificados y Su objetivo es lograr capacitaciones exitosas al dicho lineamiento se especifica la relevancia que tratados. Hemos comenzado a implementar los personal y a la Alta Dirección en materia de in- Este programa propone que las empresas ayu- debe tener en una Empresa de Propiedad Estatal siguientes pasos metodológicos para generar: tegridad mediante el conocimiento de los linea- den a otras, principalmente PyMEs, en el desa- el promover la cultura de la integridad dentro de •Matriz de Administración de Riesgos Anual: pla- mientos establecidos en el Código de Gobierno rrollo e implementación de sistemas de preven- la misma es por ello que, dentro del Programa de nilla detallada de cada uno de los riesgos, Corporativo y Código de Conducta de la Orga- ción de la corrupción, ofreciendo capacitaciones Integridad, se ha trabajado en el desarrollo perma- •Mapa de Riesgos: ilustración gráfica de la ma- nización y recomendaciones especiales que se y herramientas prácticas. Durante 2018 partici- nente de los siguientes elementos claves : triz de riesgos, y realizan puntualmente con el fin de mitigar los pamos en brindar capacitaciones a las empresas •Programa de Trabajo de Administración de la Gestión de los Riesgos: plan de acción para la riesgos de integridad. que son miembro de la Cámara Argentina de la Cultura de la Integridad: Fomentar valores de Construcción (CAMARCO), ya que, muchas de integridad y manejar los conflictos de intereses implementación. 174 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 175

Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos PLAN NACIONAL ANTICORRUPCIÓN cia y de Difusión de la Información Pública Controles preventivos en contrataciones Se propone la publicación en formato abierto, Se incorporarán controles preventivos y meca- El Plan Nacional Anticorrupción (“PNA”) 2019- acorde a los estándares definidos por la SECRE- nismos de mejora continua, y de ese modo evitar Semana de la Integridad de Alliance For integrity 2023 ha sido una iniciativa del gobierno nacio- TARÍA DE GOBIERNO DE MODERNIZACIÓN, posibles direccionamientos en pliegos y conocer 2017 nal, elaborada y coordinada por la Oficina Anti- de los siguientes datos: Obras y Proyectos en la concentración de las contrataciones adjudica- Lugar: Santiago de Chile, Chile corrupción del Ministerio de Justicia y Derechos Proceso de Contratación; Obras y Proyectos en das a los proveedores de la Sociedad. Se prevé Fecha: 13 y 14/06/2018 Humanos y la Secretaría de Fortalecimiento Proceso de Ejecución; Listado de Proveedores; contar con UN (1) área específica y diferente a Participación: Oradora | Maria Soledad Urri | Res- Institucional de Jefatura de Gabinete, aprobada Audiencias de Gestión de Intereses; Ejecución quienes realizan las especificaciones técnicas ponsable de Ética, Transparencia & Riesgos por Decreto 258/19, a fin de planificar coordina- Presupuestaria; Nómina de Empleados; Honora- que, en forma previa a la publicación de los plie- da y estratégicamente las políticas en materia rios Directores. Los datos se publicarán con tec- gos (de especificaciones técnicas particulares), Encuentro de la Red de Integridad de Empresas de integridad y lucha contra la corrupción de nología Blockchain. se encargue de controlar posibles direcciona- de Propiedad Estatal la Administración Pública Nacional centralizada mientos. Asimismo, en relación a los pliegos ge- Lugar: ADIF SE, Ciudad de Buenos Aires, Argentina y descentralizada, incluyendo las Empresas de Organismo responsable: Administración de In- nerales, deberá tender a su estandarización a la Fecha: 21/06/2017 Propiedad Estatal, para ser implementadas en el fraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado luz de ciertos criterios objetivos, que tiendan a Participación: Asistente | Maria Soledad Urri | próximo quinquenio. (ADIFSE) del MINISTERIO DE TRANSPORTE. una mayor concurrencia en las contrataciones Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos Plazo de ejecución 2019 - 2023. en general. Se pretende, además, obtener UNA El PNA consolida los objetivos prioritarios plan- (1) base de datos que permita conocer los bene- Encuentro de la Red de Integridad de Empresas ficiarios finales de las contrataciones y conocer de Propiedad Estatal teados por el Poder Ejecutivo Nacional en 2016 Política de Integridad en línea con las Convenciones Internacionales Difundir los principios contenidos en el Códi- los grupos económicos que componen las con- Lugar: Aerolineas Argentinas, Ciudad de Buenos contra la corrupción, el crimen organizado y el go de Conducta de la Sociedad a todos los in- trataciones realizadas por la Sociedad. Aires, Argentina lavado de dinero de la ONU, la OEA y la OCDE. tegrantes de la organización con el fin de para Fecha: 05/09/2017 A partir de un proceso consultivo donde se han prevenir conductas reprochables y para afianzar Organismo responsable: Administración de In- Participación: Asistente | Maria Soledad Urri | colectado más de doscientas cincuenta iniciati- UNA (1) cultura íntegra de los colaboradores y fraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos vas transversales y sectoriales para consolidar terceras partes vinculadas a la organización. Se (ADIFSE) del MINISTERIO DE TRANSPORTE. y profundizar el camino de la transparencia, la desarrollará e implementará UN (1) Plan Anual Plazo de ejecución: 2019 - 2023. integridad, el fortalecimiento institucional y la de Capacitación en Integridad donde se han es- rendición de cuentas, se le ha dado participación tablecido los niveles de capacitación del perso- PARTICIPACIÓN EN EVENTOS a Empresas de Propiedad Estatal, entre las que nal de la compañía en el que se incorporen a la se encuentra ADIF. Este proceso ha tenido el fin dinámica laboral diaria, información sobre prin- Desde la implementación de su Programa de In- de dar cumplimiento a los siguientes Objetivos cipios y lineamientos de integridad y comporta- tegridad, ADIF ha sido un ejemplo a seguir y re- Prioritarios: Fortalecimiento institucional, Mo- miento ético. Se capacitará a los funcionarios de ferente entre las Empresas de Propiedad Estatal, dernización del Estado e Inserción inteligente al las primeras líneas gerenciales y mandos medios no solo en Argentina sino en otros países. mundo. Dichos Objetivos están vinculados, a su en temas de acceso a la información con el fin de vez, con el seguimiento de los siguientes Linea- fomentar compromiso y responsabilidad de las Motivado por el compromiso de la Alta Direc- mientos estratégicos: Transparencia y Gobierno autoridades a la hora de brindar la información. ción sumado a diferentes iniciativas a las cuales Abierto, Integridad y Prevención e Investigación Asimismo, se reforzará la Política de Obsequios se adhirió y la innovación con que la Sociedad y Sanción. y Viajes Financiados por Terceros y la Política de ha desarrollado su cultura de la integridad dife- Conflicto de Intereses implementada, con el fin rentes organismos internacionales, instituciones, Cada iniciativa contempla plazos de ejecución de fomentar la transparencia institucional, pre- universidades, e incluso agentes representantes para realizar un seguimiento periódico de avan- venir posibles conflictos de intereses actuales y de la sociedad civil, han convocado a participar a ce y cumplimiento. Para ello, se conformará un contar con UNA (1) base de datos interna que la Sociedad en diferente tipo de eventos, confe- XXII Congreso Latinoamericano de Auditores In- Consejo Asesor ad-honorem integrado por re- permita prevenir potenciales conflictos de inte- rencias, convenciones, grupos de trabajo y foros ternos (CLAI) 2017 presentantes de organizaciones de la sociedad reses. Se desarrollará UN (1) Sistema de Admi- nacionales e internacionales ocupando diferen- Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina civil, sector privado y expertos con reconocida nistración de Riesgos con el fin de mantener UN tes roles. A continuación, se detallan dichas par- Fecha: 2 y 3/10/2017 trayectoria y prestigio en la materia. (1) registro de los riesgos de corrupción e inte- ticipaciones: Participación: Moderadora | Maria Soledad Urri | gridad permanente e implementar planes de ac- Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos Dentro de las iniciativas sectoriales que integran ción destinados a mitigarlos. Encuentro de la Red de Integridad de Empresas a las Empresas de Propiedad Estatal se han con- de Propiedad Estatal Encuentro Nacional de Auditores Internos 2017 signado tres (3) propuestas por ADIF como se Organismo responsable: Administración de In- Lugar: Palacio San Martin, Ciudad de Buenos Ai- Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina detallan: fraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado res, Argentina Fecha: 20 y 21/04/2017 (ADIFSE) del MINISTERIO DE TRANSPORTE. Fecha: 02/05/2017 Participación: Oradora | Maria Soledad Urri | Res- Participación: Asistente | Maria Soledad Urri | Implementación de Estándares de Transparen- Plazo de ejecución: 2019 - 2023. ponsable de Ética, Transparencia & Riesgos 176 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 177

Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina W20 Summit 2018 Fecha: 23/05/2018 Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Encuentro Regional de las Américas de la Alian- Lugar: Paris, Francia Participación: Oradora | Maria Soledad Urri | Res- Fecha: 2 y 3/10/2018 za para el Gobierno Abierto 2017 Fecha: 22/03/2018 ponsable de Ética, Transparencia & Riesgos Participación: Participante | Maria Soledad Urri | Lugar: CCK, Ciudad de Buenos Aires, Argentina Participación: Asistente | Maria Soledad Urri | Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos Fecha: 21 y 22/11/2017 Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos Encuentro Nacional de Auditores Internos 2018 Participación: Participante | Maria Soledad Urri | Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos Global Anti-Corruption & Integrity Forum “Pla- Fecha: 11 y 12/06/2018 B20 Summit 2018 net Integrity” de la Organización para la Coope- Participación: Orador | Roberto de Simone | Ge- Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Lanzamiento de la Presidencia Argentina del ración y el Desarrollo Económicos (OCDE) rente de Auditoria Interna + Oradora y Modera- Fecha: 4 y 5/10/2018 G20 Lugar: Paris, Francia dora| Maria Soledad Urri | Responsable de Ética, Participación: Participante | Maria Soledad Urri | Lugar: CCK, Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 23 y 24/03/2018 Transparencia & Riesgos Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos Fecha: 30/11/2017 Participación: Asistente | Maria Soledad Urri | Participación: Asistente | Maria Soledad Urri | Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos B20 Integrity & Compliance Task Force Meeting Foro de Integridad de la Legislatura de Mendoza Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Lugar: Ciudad de Mendoza, Mendoza Presentación y discusión de las recomendacio- Fecha: 20/07/2018 Fecha: 17/10/2018 Conferencia de los Estados Parte de la Conven- nes preliminares del Estudio de Integridad Participación: Integrante | Maria Soledad Urri | Participación: Oradora | Maria Soledad Urri | Res- ción de las Naciones Unidas contra la Corrupción Lugar: Casa Rosada, Ciudad de Buenos Aires, Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos ponsable de Ética, Transparencia & Riesgos Lugar: Viena, Austria Argentina Fecha: 6 al 10/11/2017 Fecha: 10/04/2019 Charla Inspiracional para Empresas de Propie- Participación: Oradora | Maria Soledad Urri | Res- Participación: Asistente | Maria Soledad Urri | dad Estatal del Gobierno de la Ciudad de Bue- International Anti-Corruption Conference (IACC) ponsable de Ética, Transparencia & Riesgos Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos nos Aires Lugar: Copenague, Dinamarca Lugar: GCBA, Ciudad de Buenos Aires, Argen- Fecha: 22/10/2018 Encuentro de la Red de Integridad de Empresas Making Global Goals Local Business Argentina tina Participación: Orador | Guillermo Fiad | Presidente de Propiedad Estatal de Pacto Global de Naciones Unidas Fecha: 7/09/2018 Lugar: Casa Rosada, Ciudad de Buenos Aires, Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Participación: Oradora | Maria Soledad Urri | Res- Conferencia Nacional de Directores y Gerentes Argentina Fecha: 25 y 26/04/2018 ponsable de Ética, Transparencia & Riesgos de Auditoría Interna 2018 Fecha: 7/12/2017 Participación: Oradores | Guillermo Fiad | Presi- Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Participación: Asistente | Maria Soledad Urri | dente + Maria Soledad Urri | Responsable de Éti- T20 Summit 2018 Fecha: 8/11/2018 Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos ca, Transparencia & Riesgos Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Participación: Moderadora | Maria Soledad Urri | Fecha: 16, 17 y 18/09/2018 Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos ACWG Side Event: Curtailing Corruption and Semana de la Integridad de Alliance For integrity Participación: Asistente | Maria Soledad Urri | Promoting Integrity in SOEs 2018 Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos Primer Conferencia Auditor’s Alliance de la Or- Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Lugar: San Pablo, Brasil ganización para la Cooperación y el Desarrollo Fecha: 27 y 28/02/2018 Fecha: 2 al 4/05/2018 Primer Simposio Internacional de Auditoria Gu- Económicos (OCDE) Participación: Participante | Maria Soledad Urri | Participación: Oradora | Maria Soledad Urri | Res- bernamental Lugar: Paris, Francia Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos ponsable de Ética, Transparencia & Riesgos Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Fecha: 22/03/2019 Fecha: 17 y 18/09/2018 Participación: Asistente | Maria Soledad Urri | Primer Conferencia Auditor’s Alliance de la Or- Foro sobre Transparencia y Buen Gobierno en el Participación: Asistente | Maria Soledad Urri | Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos ganización para la Cooperación y el Desarrollo Servicio Público y en Empresas Estatales en Ar- Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos Económicos (OCDE) gentina 178 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 179

Integrity & Compliance Task Force del B20. Por The Integrity Week de Alliance for Integrity. Du- primera vez una Empresa de Participación Esta- rante 3 años consecutivos la Sociedad participó tal ingresó como miembro del grupo de afinidad de las semanas de la integridad realizada por empresarial del G20. Durante 2018, este grupo esta iniciativa internacional público-privada, de de trabajo tuvo como objetivo generar una con- la cual la Sociedad forma parte, en diferentes tribución concreta e innovadora al esfuerzo glo- países de Latinoamérica. bal contra la corrupción para ser elevado ante el G20. El objetivo fue cumplido con la elaboración Foro Compliance de la Cámara de Comercio Ar- de un documento conteniendo un "Compromiso gentino-Alemana. Durante 3 años consecutivos de Integridad y Estándares Éticos" (CIES) que la Sociedad participó exponiendo las experien- fue elevado y aprobado por el G20. Este docu- cias de la Sociedad en la implementación de su Global Anti-Corruption & Integrity Forum “Tech Lugar: ENEL, Ciudad de Buenos Aires, Argentina mento se basó en dos ejes: la mejora de la in- Programa de Integridad y de sus políticas de for Trust” de la Organización para la Coopera- Fecha: 10/09/2019 tegridad en los proyectos de infraestructura al transparencia e integridad en este foro, referente ción y el Desarrollo Económicos (OCDE) Participación: Oradora | Maria Soledad Urri | Res- permitir el acceso a la información relevante, a en temas de integridad y anticorrupción en Ar- Lugar: Paris, Francia ponsable de Ética, Transparencia & Riesgos través de la simplificación de los procedimientos, gentina desde hace una década. Fecha: 20 al 21/03/2019 la aplicación de los requisitos de los estándares Participación: Asistente | Maria Soledad Urri | Primer Encuentro de Compliance Corporativo | de integridad a todas las partes interesadas en el Capacitaciones “De Empresas Para Empresas” Responsable de Ética, Transparencia & Riesgos YPF Argentina ciclo de adquisiciones y la creación de mecanis- de Alliance for Integrity, AHK y Pacto Global de Lugar: YPF, Ciudad de Buenos Aires, Argentina mos de información, entre otros. Y, por otra parte, Naciones Unidas para Prevenir la Corrupción Conferencia Global de Alliance For integrity Fecha: 15/10/2019 considerar altos estándares de implementación en Empresas de Propiedad Estatal. ADIF al ha- Lugar: Ciudad de México, México Participación: Oradora | Maria Soledad Urri | Res- de integridad y cumplimiento para las empresas ber tenido el primer Programa de Integridad Fecha: 04/04/2019 ponsable de Ética, Transparencia & Riesgos de propiedad estatal, los programas de estable- implementado en una Sociedad del Estado en Participación: Oradora | Maria Soledad Urri | Res- cimiento adoptados por el sector privado adap- Argentina, ha sido referente para otras empre- ponsable de Ética, Transparencia & Riesgos Encuentro de la Red de Integridad de Empresas tados para considerar los riesgos específicos de sas públicas y trabajado con varios organismos de Propiedad Estatal las empresas estatales, asegurando la rendición nacionales y provinciales aportando lecciones Semana de la Integridad de Alliance For integrity Lugar: Banco Nación, Ciudad de Buenos Aires, de cuentas a través de la información, la trans- aprendidas a otras entidades del Ministerio de 2019 Argentina parencia y la información de cuentas públicas, Transporte como SOF SE, BCyL SA, EANA SE, Lugar: Ciudad de México, México Fecha: 15/05/2018 así como promover la acción colectiva entre las Aerolíneas SA, entre otras empresas dependien- Fecha: 02/04/2019 al 04/04/2019 Participación: Oradora | Maria Soledad Urri | Res- empresas estatales y el sector privado para de- tes de otros ministerios. Al mismo tiempo se han Participación: Oradora | Maria Soledad Urri | Res- ponsable de Ética, Transparencia & Riesgos sarrollar iniciativas de integridad. realizado capacitaciones de buenas prácticas ponsable de Ética, Transparencia & Riesgos de compras y contrataciones, prevención de la Por otra parte, la Sociedad tuvo activa partici- Review of Corporate Governance of State-Ow- corrupción y manejo de conflicto de intereses y Empresas y Derechos Humanos y Compliance & pación en diferentes iniciativas vinculadas a la ned Enterprises in Argentina este reporte, ela- la dictada a la Alta Dirección y Gerencias sobre Sustebtabilidad de CEADS integridad, ética y transparencia de Empresas de borado por la Organización para la Cooperación Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo y la Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina Propiedad Estatal (EPEs) organizadas tanto por y el Desarrollo Económicos (OCDE) para la revi- responsabilidad en la Prevención de la Corrup- Fecha: 12/04/2019 la sociedad civil, organismos internacionales, así sión del gobierno corporativo de empresas pú- ción, donde se ha invitado a las empresas que Participación: Oradora | Maria Soledad Urri | Res- como también, entidades del sector público y blicas en Argentina, destacó la labor de la Socie- componen Ferrocarriles Argentinos SE para lo- ponsable de Ética, Transparencia & Riesgos del privado entre las que se destacan: dad durante la implementación del Programa de grar fortalecer las mejores prácticas conjuntas Integridad sobre tres ejes: (i) cltura de la integri- en temas de integridad, ética y transparencia. Compliance en la Sustentabilidad Estudios realizados por CIPPEC. Se colaboró en dad, (ii) canales de reporte de irregularidades y Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina estudios realizados sobre el desempeño de las protección a denunciantes, y (iii) aseguramiento • Reunión del Grupo de Trabajo de Entrenadores Fecha: 28/06/2019 EPEs en Argentina vinculados a (i) transparencia del control interno y la gestión de riesgos. de Alliance for Integrity Participación: Oradora | Maria Soledad Urri | Res- institucional y rendición de cuentas a la ciudada- • Capacitación a Empresas Públicas Ferroviarias ponsable de Ética, Transparencia & Riesgos nía, (ii) abordaje de los Programas de Integridad Red de Integridad de Empresas de Propiedad del • Capacitación a Empresas Públicas Aeronáuticas en EPEs y (iii) riesgos vinculados a temas de in- Estado. Por tercer año consecutivo ADIF fue con- • Capacitación para Empresas Públicas de Go- Regional Compliance & Ethics Conference tegridad y prevención de la corrupción. De estas vocada para participar. En el segundo encuentro bierno de la Ciudad de Buenos Aires Lugar: Ciudad de Buenos Aires, Argentina colaboraciones surgieron el dictado de talleres y del año 2018, realizado en Banco Nación Argenti- • Capacitación a la Alta Dirección y Gerentes de Fecha: 23/08/2019 las siguientes publicaciones: na, la Sociedad presentó su Mapeo de Riesgos de Trenes Argentinos Infraestructura Participación: Oradora | Maria Soledad Urri | Res- • Riesgos para la integridad en las empresas pú- Integridad con el objetivo de fomentar y fortale- • Participación en el video de conmemoración ponsable de Ética, Transparencia & Riesgos blicas, CIPPEC cer la adecuación de los Programas de Integridad del Día Internacional de la Lucha contra la Co- • Transparencia Activa en las Empresas Estata- de otras Empresas de Propiedad Estatal. rrupción Semana de la Integridad | ENEL les, CIPPEC 180 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 181

Capacitaciones “De Empresas Para Empresas” de integridad que sea basado en los riesgos que Alliance for Integrity, AHK y Pacto Global de Na- enfrente casa organización, y generar oportu- ciones Unidas para Prevenir la Corrupción . Estas nidades de mejora que permitan agregar va- capacitaciones son dictadas a miembros y em- lor, optimizar procesos y mejorar la gestión de presas socias de la Cámara Argentina de la Cons- proyectos. Es así que, a través de una adecuada trucción (CAMARCO). La Sociedad participó en la gestión de los riesgos se asegura el logro de los adaptación de material y dictado de capacitacio- objetivos organizacionales y de los proyectos de nes para que miembros de CAMARCO y sus em- ejecución de obra. presas asociadas desarrollaran mayor conciencia Dadas las características de la organización, no y conocimientos sobre la importancia de prevenir sólo se gestionan los riesgos vinculados a los la corrupción y cartelización, tanto como desarro- procesos que posee la compañía en sus diferen- llar herramientas para fortalecer la integridad, la tes áreas sino, también, los riesgos vinculados a transparencia y la defensa de la competencia. los proyectos de infraestructura que administra la Sociedad, ya que, esta es su principal activi- dad. En ambos casos, los lineamientos y pautas ADMINISTRACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS para gestionar los riesgos son similares y se en- Al mismo tiempo, durante la realización del ma- RIESGOS cuentran especificados en la Política de Adminis- tración de la Gestión de Riesgos de la Sociedad. peo de los riesgos de procesos de la organiza- luación y respuesta frente a los mismos, siendo La administración de riesgos es estratégica para ción, se ha realizado la identificación específica de los riesgos de integridad y corrupción acor- hoy una herramienta de gestión de los líderes de el logro de los objetivos de ADIF. GESTIÓN DE RIESGOS DE PROCESOS de a lo establecido en el artículo 1 de la Ley N° proyectos. A mediados de 2018, ADIF decidió estratégi- En lo referente a la gestión de riesgos de procesos, 27.401 de Responsabilidad Penal a Personas Ju- Los riesgos de proyectos se identifican en base camente reasignar la dependencia del área de se han identificado y evaluado acontecimientos rídicas para adecuar el programa de integridad a los objetivos e hitos de cada proyecto y se van Riesgos quedando a cargo de la Gerencia de potenciales que podrían afectar al cumplimiento de la Sociedad y, posteriormente, generar una gestionando a medida que avanza el mismo. El Asuntos Legales, Ética y Transparencia con el de los objetivos de la organización para que sean mayor concientización sobre la importancia de resultado del análisis es una matriz de riesgos en objetivo de (i) potenciar las tareas realizadas por gestionados dentro del nivel de riesgo aceptado. identificar, evaluar y mitigar riesgos vinculados un nivel inherente, ya que, la particularidad de la segunda línea de defensa de la organización Se han elaborado mapas de riesgos de diferentes a este tipo de fraude y al desarrollo de la cultura la gestión de riesgos de proyectos hace que se y (ii) desarrollar una herramienta de mayor im- procesos de las gerencias de: Ingeniería, Admi- de la integridad. Esta actividad específica se co- hable de acciones y gestiones del momento y no pacto para todas las áreas de la Sociedad con la nistración y Finanzas, Abastecimiento y Logística menzó a desarrollar mediante una capacitación de controles en procesos instalados para poder incorporación de la identificación de riesgos de y, de la Subgerencia de Bienes Muebles. El fin de a los referentes de cada gerencia para continuar ser evaluados. integridad y corrupción al mapeo que se estaba dichos mapeos consiste en desarrollar planes de con el relevamiento, evaluación y mapeo de este llevando adelante. acción frente a los riesgos más críticos que cada tipo de riesgos. En el caso de los riesgos de proyecto, el respon- proceso y área haya identificado. Es importante sable de los riesgos identificados en los proyec- Por ello, a partir de septiembre de 2018, la Sub- destacar que, el responsable de gestionar los ries- GESTIÓN DE RIESGOS DE PROYECTOS tos es cada Líder de Proyecto. gerencia de Ética, Transparencia & Riesgos in- gos de los procesos, identificados y evaluados, corporó a sus funciones la responsabilidad por deberá ser el repsonsable principal del área dueña Un desempeño eficiente es necesario para el co- Se han realizado hasta octubre 2019 los siguien- la administración de la gestión de los riesgos de del proceso que se hayan relevado. rrecto cumplimiento de las obras de infraestruc- tes mapeos de riesgos de proyectos: la organización con el objetivo de alinearse a las tura ferroviaria que gestiona la organización. Por • Nueva infraestructura de vía ramal Buenos Ai- mejores prácticas, adecuarse a la Ley N° 27.401 La gestión de riesgos de procesos para el arma- ello, la Sociedad cuenta con un área de adminis- res – Mar del Plata del Ferrocarril Roca . de Responsabilidad Penal a Personas Jurídicas, do del mapa de riesgos consta de las siguientes tración de la gestión de los riesgos que compila • Modernización, renovación y ampliación de la en la cual se exige contar con un programa de etapas: en una matriz de riesgos la identificación, eva- 182 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 183

Playa de estación Retiro FFCC General Mitre e de talleres de trabajo en los cuales se realizaron integración con ferrocarril General San Martín . análisis de riesgos interdisciplinarios basados en PRINCIPALES LOGROS • Elevación de andenes, adecuación de la in- el análisis de casos de procesos formalizados fraestructura y remodelación de estaciones en la de la compañía y de proyectos de ejecución de Naturalmente, muchos de los logros de la Ge- profesional técnico con mayor conocimiento de línea General Belgrano Norte obras vigentes. El alcance de dichas capacitacio- rencia están asociados a los éxitos de las áreas los aspectos contractuales vinculados a la temá- • Adecuación de señales mecánicas a eléctricas nes abarcó a las 13 Gerencias, 40 áreas y asistie- relacionadas con el negocio principal de ADIF. tica de esta Sociedad. luminosas en línea Mitre y Sarmiento ron 165 colaboradores. Resulta difícil, pues, distinguir los objetivos al- (g) Capacitaciones informales realizadas a los • Nuevo paso bajo nivel peatonal e instalación de canzados con independencia de aquellos que profesionales incorporados a la Gerencia de ascensores en paso bajo nivel existente en esta- Por último, se confeccionó un instructivo para puedan ser mencionados por otras áreas. Abastecimiento y Logística durante este último ción Moreno - Línea Gral. Sarmiento LP 41 l 2017 completar la matriz de riesgos y se desarrolló el En términos de logros puntuales podemos citar tiempo que ha permitido mejorar la calidad de • Instalación y puesta en servicio del sistema ATS tablero de riesgos tanto de procesos como de como ejemplo: los procesos de selección. en Material Rodante proyectos. (h) Elaboración de modelos de documentos (por • Instalación y Puesta en Servicio del Sistema (a) Reconocimiento por parte de las diferentes ejemplo, órdenes de servicio en temas de multas, ATS En Vía - ETAPA 2 TABLEROS DE CONTROL DE RIESGOS áreas de la Sociedad y otros actores del sistema etcétera) que han permitido a las áreas técnicas • Instalación y puesta en servicio del Sistema ATS ferroviario a la asistencia técnica jurídica en as- ahorrar tiempos en la gestión de proyectos. • Infraestructura de vías ramal Buenos Aires – Para poder llevar un reporte y seguimiento efi- pectos regulatorios y societarios. (i) Mejora en el análisis y tratamiento de las cues- Rosario del Ferrocarril Mitre ciente de los riesgos, se diseñaron tableros de (b) La convocatoria del MINISTERIO DE TRANS- tiones y asuntos diarios (evaluaciones de ofertas, • Ramal GM1B en la Provincia de Buenos Aires/ gestión de riesgos, tanto para procesos como PORTE para participar activamente en la regla- elaboración de informes o dictámenes, análisis Tramo: Alsina (Progresiva 141,363) a Rio Tala para proyectos. Para ello, se utilizaron las dife- mentación de la Ley N° 27.132 y demás aspectos de documentación, etcétera), según se puede (Progresiva 164,356) rentes matrices de riesgos para poder plasmar regulatorios a partir de la misma, tomando mu- corroborar con el sistema de Gestión Documen- • Ramal GM1B en la Provincia de Buenos Aires/ indicadores en un tablero de gestión. chas de las propuestas efectuadas. tal Electrónica (GDE). Tramo: G. Castro (Progresiva 189,785) a Ramallo En dicho tablero, se puede observar la totalidad (c) Optimización de los recursos para la orga- (j) Creación del área Ética, Transparencia & Ries- (Progresiva 215,165) de los riesgos de un proyecto o área -diferencia- nización de la Secretaría de Directorio, la inte- gos para realizar la implementación del primer • Ramal GM1B en la Provincia de Buenos Aires/ do procesos-, la cantidad de riesgos por su tipo- racción con los miembros del Directorio y la Co- Programa de Integridad de una Empresa de Pro- Tramo: Atucha (Progresiva 117,945) a Alsina (Pro- logía, el mapa de riesgos automatizado y, debido misión Fiscalizadora, el soporte documental y su piedad Estatal en Argentina que valió el recono- gresiva 141,363) al dinamismo propio de la herramienta, permi- acceso para cada reunión y la comunicación de cimiento nacional e internacional de organismos • Ramal GM1B en la Provincia de Buenos Aires te que al seleccionar una determinada área del lo decido a las áreas con incumbencia. gubernamentales, de control y contralor y de la y Santa Fe / Tramo: San Nicolás (Progresiva mapa de riesgos o un tipo de riesgo específico (d) Rapidez y eficacia en la respuesta ante re- sociedad civil. 239,165) a Fighiera (Progresiva 263,695) o un nivel de riesgo determinado (alto, medio o querimientos de asesoramiento en cuestiones (k) Implementación de la Administración de la • Renovación de vías, señalamiento integral, cru- bajo) se visualice el detalle de los riesgos impli- regulatorias y societarias y de pedidos de docu- Gestión de los Riesgos integral para los proce- ce a distinto nivel y duplicación de vías. Línea cados en la selección. mentación. sos y los proyectos de la Sociedad generando Belgrano Sur (e) Cumplimiento efectivo de las normas socie- la cultura de la prevención y tratamiento de los • ATSD tarias aplicables a la Sociedad sin recibir obser- riesgos estratégicos, operacionales, regulatorios

vaciones por parte de los órganos de control. y de integridad y corrupción. Con el objetivo de impulsar la gestión de ries- (f) Capacitaciones formales realizadas a los pro- (l) Capacitaciones formales obligatorias a los gos dentro de la Sociedad primero se definió la fesionales de la Gerencia de Construcciones o profesionales de toda la Sociedad sobre preven- estrategia y metodología a utilizar que fueron de Administración de Contratos de Obra que ha ción de la corrupción, desarrollo de la cultura de plasmadas en la Política de Administración de permitido reducir el número de consultas y agi- la integridad, gestión de riesgos y transparencia la Gestión de Riesgos de la Sociedad. Poste- lizar la gestión de los contratos, generar el creci- institucional logrando elevar los estándares de riormente, se diseñó la matriz de riesgos, herra- miento profesional de los miembros de la Geren- conocimiento de todos los colaboradores y la mienta de registro de los riesgos y sus evaluacio- cia de Construcciones o de Administración de Alta Dirección. nes. Durante 2019, se realizaron capacitaciones Contratos de Obra brindándoles conocimientos (m) Desarrollo e implementación del primer por- en materia de gestión de riesgos y el enfoque en la tramitación de expedientes, realización de tal de Transparencia Activa de una Empresas de que se ha comenzado a implementar. Las mis- informes ejecutivos, etcétera; forjar un perfil de Propiedad Estatal en Argentina. mas se realizaron para integrantes de la primera y segunda línea de defensa de la organización y abarcaron tanto la gestión de riesgos de pro- cesos como la de proyectos, con la modalidad 184 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 185

MISIÓN, VISIÓN Y ORGANIZACIÓN

GERENCIA La Gerencia de Comunicación y Relaciones Insti- la relación con los medios de comunicación, la tucionales se formalizó en 2016 con el objetivo de gestión de entrevistas y publicación de columnas DE RELACIONES INSTITUCIONALES desarrollar estrategias y planes con una mirada de opinión, entre otros. Es el área responsable de integral de la comunicación de ADIFSE hacia to- coordinar las apariciones públicas de los voce- dos sus grupos de interés, a través de un equipo ros de ADIFSE, tanto en exposiciones mediáticas Memoria de Gestión 2015 - 2019 profesional orientado a crear contenidos y plata- como en eventos presenciales. También gestiona formas eficaces para difundir las actividades de la estrategia de comunicación a través de redes la empresa. Esta nueva organización reemplazó a sociales, tanto institucionales como también del la Gerencia de Prensa que funcionaba hasta ese presidente de la empresa. Por último, es el área momento. responsable del desarrollo y publicación del re- porte de sostenibilidad de ADIFSE cada año, que La Gerencia trabaja íntimamente ligada al desa- se empezó a publicar a partir del ejercicio 2016. rrollo de las actividades de ADIFSE, buscando oportunidades de comunicación proactivamente • Contenidos audiovisuales: la gestión de la co- y también dando respuesta a las distintas consul- municación audiovisual incluye tareas de releva- tas que provienen de la sociedad civil y de los dis- miento de las obras de ADIFSE, eventos y acti- tintos grupos de interés. vidades especiales. Este trabajo guarda especial vinculación con la estrategia general de comuni- Para lograr estos objetivos, se formó un equipo de cación de la empresa, para difundir las activida- trabajo que se organiza de la siguiente manera: des a todos los grupos de interés. Desde la coor- dinación de contenidos se realizan los trabajos de • Planificación y Coordinación General: ges- diseño en soporte gráfico, para todas las activida- tiona y desarrolla contenidos vinculados a la des que realiza la empresa, desde presentaciones actividad de la empresa. Entre sus atribuciones hasta carteles de obra y señalética provisoria en se encuentra el desarrollo de documentos y fi- estaciones. chas informativas que den cuenta de cada uno de los proyectos de ADIFSE, segregando la in- •Relaciones Institucionales y Gubernamentales: formación de distintas formas de acuerdo con desde esta coordinación se desarrollan las activi- las necesidades de nuestros distintos públicos dades vinculadas a las relaciones de ADIFSE con de interés. También incluye el seguimiento del los distintos gobiernos en todos los niveles, Mu- avance de obras y proyectos, la detección de nicipales, Provinciales y Nacionales, con el objeti- oportunidades de comunicación y llevar la re- vo de colaborar en la concreción de los distintos lación con nuestro accionista, el Ministerio de proyectos y obras de la empresa. Asimismo, se Transporte, en los proyectos comunes. Desde gestionan los pedidos de materiales ferroviarios este equipo de coordina también el desarrollo en desuso de distintas entidades, tanto de los dis- de la página web y las relaciones internaciona- tintos niveles de gobierno como de entidades pú- les de ADIFSE. Finalmente, esta área es respon- blicas como clubes, ONGs, etc. sable de la comunicación interna de la empresa incluyendo eventos especiales con empleados, • Museo Nacional Ferroviario y Biblioteca Sca- comunicación visual de los edificios y cartele- labrini Ortiz: la gerencia de Comunicación y ría, herramientas virtuales y actualización de la Relaciones Institucionales tiene a su cargo esta intranet. gestión, que incluye la atención de los visitan- tes, visitas guiadas, gestión y control del inven- • Comunicación y prensa: gestiona y desarrolla tario de piezas, atención del Centro de Estudios las comunicaciones formales de la empresa con Históricos Ferroviarios, la realización de even- el exterior, siendo su principal responsabilidad tos especiales, entre otros. 186 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 187

El segundo indicador relevante para medir la notas de opinión. También tomamos como línea gestión del área es la vinculada con la canti- de partida el trabajo realizado en 2016, ya que dad de respuestas a medios de comunicación, anteriormente no se habían encontrado regis- expresada en respuestas reactivas ante solici- tros específicos. En este cuadro se puede ver la tudes de información, entrevistas exclusivas y evolución del indicador.

90 85 81 80 77

70

60

50

40 MEMORIA DE GESTIÓN 2015-2019 30 20 20 Este capítulo está organizado a partir de las dis- dicadores con lo cual se fueron desarrollando 10 tintas aristas de la comunicación que realiza la en distinta medida para apuntalar la concreción compañía, procurando mostrar la evolución de de los distintos objetivos. Todos los indicadores 0 los indicadores en cada uno de los apartados. cuentan con un grado de avance a octubre del 2016 2017 2018 2019 Al inicio de la gestión, no había identificados in- corriente año.

Otro aspecto de la comunicación que hemos din, Youtube e Instagram, sumando a fines de oc- tomado en serio, con métricas e indicadores y tubre del corriente año una comunidad de más objetivos desafiantes, es en las Redes Sociales. de 25.000 seguidores que se nutren de nuestra COMUNICACIÓN EXTERNA Desarrollamos distintos canales en distintas re- información a través de las redes. En este caso, des orientados a aumentar la permeabilidad de los indicadores están asociados a la cantidad de los contenidos de nuestra empresa a públicos y “posteos” realizados con objetivos específicos Para medir la performance de la coordinación enero de 2016, nos propusimos crecer al menos audiencias que van migrando de la tele y la ra- por cada red. La mayoría de estas redes fueron de comunicación y prensa, establecimos 2 mé- un 5% anualmente. Utilizamos este indicador ya dio como fuente de información habitual y prin- creadas durante este período. 2) El manejo y tricas principales. En primer lugar, tomamos a que consideramos que es la herramienta funda- cipal, a la web y las redes sociales. Esta decisión gestión de las cuentas de la “unidad presidente”, una de las principales herramientas de comu- mental para comunicarnos con medios, perio- nos permitió encontrar otro nicho de grupo de como vocero máximo de la empresa. En ese caso, nicación: la emisión de comunicados de prensa distas y redes. A continuación, un cuadro con la interés y complementar el trabajo que se hace la gestión fue en Facebook, Instagram y Twitter, (por cuenta propia o a través del Ministerio de evolución del indicador. en el relacionamiento con medios y periodistas. donde contamos con una comunidad ubicada en Transporte). Tomando como punto de partida Dividimos el trabajo en dos áreas: 1) El manejo el orden de los 10.000 seguidores. A continuación, de las cuentas corporativas de Twitter, Linke- la evolución de los indicadores en redes sociales. 70 65 61 CANALES EN REDES SOCIALES ADIFSE 60 54 CRECIMIENTO DE SEGUIDORES EN TWITTER CRECIMIENTO DE SEGUIDORES

50 EN INSTAGRAM Seguidores Seguidores 40 40 6527 1944 30 5095

3891 20 1017

10

0 0 2016 2017 2018 2019 2017 2018 2019 2017 2018 2019 188 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 189

CRECIMIENTOS SEGUIDORES YOUTUBE CRECIMIENTO DE SEGUIDORES EN LINKEDIN

Seguidores Seguidores REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 1650 16269

1304

9713 839 713

4628 1881

2016 2017 2018 2019 2016 2017 2018 2019

CANALES EN REDES SOCIALES UNIDAD PRESIDENTE

CRECIMIENTO DE SEGUIDORES EN TWITTER CRECIMIENTO DE SEGUIDORES En 2016, el Comité Ejecutivo de ADIFSE tomó específicos estandarizados. A su vez, el reporte EN INSTAGRAM la decisión de encarar un proceso desafiante: la a partir del año 2017 da cuenta de la contribu- Seguidores publicación por primera vez de un Reporte de ción de ADIFSE con los Objetivos de Desarrollo Seguidores Sostenibilidad como herramienta fundamental Sostenible del Pacto Global de Naciones Unidas.

6249 1045 de comunicación de resultados económicos, so- ciales y ambientales de la empresa hacia nues- Para presentar estos reportes realizamos even- tros grupos de interés marcando un verdade- tos específicos de intercambio que albergaron a 4634 695 ro hito para las empresas de propiedad estatal más de 100 personas cada uno. También parti- (EPEs). El reporte, que ya tiene 3 ediciones, se cipamos con esta iniciativa de prestigiosos pre- 2761 hizo bajo estándares internacionales del Global mios de Responsabilidad Social y sustentabili- Reporting Initiative (GRI) siguiendo indicadores dad como Ciudadanía Empresaria de AMCHAM, 0 886 y Cámara Británica. 2017 2018 2019 2016 2017 2018 2019 EVENTOS PÚBLICOS EXTERNOS CRECIMIENTO DE FANS EN FACEBOOK

Seguidores Durante el período 2016-2019, hemos organi- Statto, RZhD, Rusia. Al mismo tiempo, nos aso- zado y realizado más de 42 eventos de diver- ciamos a la Unión Internacional de Ferrocarriles 2273 sa índole, tanto en el país como en el exterior. con sede en París, Francia, donde presentamos Durante los primeros dos años de gestión, una el plan. En el apartado de licitaciones se podrá de las prioridades de ADIFSE fue posicionar el observar la diversidad y cantidad de empresas plan de inversión en infraestructura ferroviaria que participaron y compitieron, generando ma- 1174 argentino. yor competencia y ahorro de costos.

390 En términos de relaciones internacionales, de- Como eventos especiales, se destaca la realiza- sarrollamos roadshows en países de tradición ción del primer Seminario Técnico Ferroviario 2017 2018 2019 ferroviaria como España, Inglaterra, Francia y Argentina-España, como parte de las activida- Rusia. Además, firmamos convenios de colabo- des realizadas en el marco del convenio entre ración con empresas ferroviarias de propiedad ambas compañías de infraestructura ferroviaria estatal como ADIF España, SNCF, Ferrovie dello con asistencia de más de 400 técnicos y pro- 190 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 191

COMUNICACIÓN DE LICITACIONES

A partir de 2017, implementamos una nueva metodología de comunicación de licitaciones públicas, reemplazando los avisos en medios nacionales, que representaban un alto costo en relación con el retorno de esa inversión. Comen- zamos a publicar en Boletín Oficial de la Repú- blica Argentina y en nuestro sitio web, generan- do ahorros importantes para el Estado Nacional sin perder competitividad y difusión de las li- citaciones. Esta Gerencia, es la encargada de fesionales en la Usina del Arte, de la Ciudad de cuentros de todo el arco ferroviario argentino la gestión de la publicación de las licitaciones Buenos Aires. En la misma línea, en el marco del y 147 participantes. Lo propio ocurrió con una en el proceso. Entre 2016 y 2019, se han publi- convenio de SNCF, organizamos el road show visita similar de RZhD, particularmente intere- cado más de266 licitaciones públicas, con sus de la compañía francesa en Buenos Aires con sados en el ferrocarril Norpatagónico. respectivas actas de apertura y adjudicaciones. una agenda técnica y la participación de 9 en-

ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB

En 2017, migramos la página web al entorno de coordinar los contenidos con las diferentes ge- argentina.gob.ar, cumpliendo con la solicitud rencias de la empresa. En esta nueva etapa, se del Ministerio de Modernización y de Transpor- diseñaron y publicaron los CV y las DDJJ del te. En ese sentido, el trabajo estuvo centrado Comité Ejecutivo y el Directorio de la empresa. en el desarrollo de contenidos específicos que Dentro de este entorno, también somos los requería el nuevo entorno, orientado a la accesi- responsables por las respuestas del sitio “Con- bilidad de la información y la transparencia. tacto web”, habiendo generado un proceso en los tiempos de respuesta y midiendo el nivel de En la renovación del sitio se diseñaron nuevos respuesta interno en ADIFSE. íconos, botones y funcionalidades, además de COMUNICACIÓN INTERNA

434 A partir de 2016, trabajamos en un programa COMUNICADOS ENVIADOS integral de Comunicación Interna orientado a 357 343 generar una identidad propia de ADIFSE y ge- nerar sentido de pertenencia de los empleados 292 480 para con la empresa. El trabajo en este sentido 450 244 246 consiste en diseñar y difundir novedades de la organización, mayormente vía correo electróni- 389 co. A partir de 2017, desarrollamos indicadores para medir el trabajo realizado. Uno de los prin- cipales es medir la cantidad de comunicados emitidos y segmentarlo por la demanda de las distintas gerencias. 2017 2018 2019 2017 2018 2019 Total de consultas Respondidas 192 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 193

Desde comunicación interna se diseñan y se producen materiales gráficos y merchandising En término de eventos, desarrollamos a lo largo El trabajo del área de comunicación interna está que se utiliza como soporte de las distintas ac- de estos años diversas iniciativas relacionadas íntimamente relacionado con la Gerencia de Re- tividades que se proponen en eventos, consig- con promover los valores de ADIFSE. Organi- cursos Humanos y Relaciones Laborales. En ese nas, sorteos interactivos. También se procesan zamos encuentros abiertos sobre, por ejemplo, sentido, hemos desarrollado marcas específicas los pedidos de tarjetas personales, carpetas “Diversidad e Inclusión”, invitamos a Eduardo para distintos programas de la empresa, como, institucionales, señalética de oficinas, etc. Un Lázzari a disertar sobre la historia del ferrocarril por ejemplo, el Programa de Competencias Or- trabajo que se realizó también en 2019 para en el “Día del Ferroviario”, desarrollamos even- ganizacionales. Hemos hecho lo propio también transparentar el inventario de merchandising tos internos como la “Semana de la Calidad y con otras gerencias como Seguridad, Medioam- fue ponerlo bajo llave e implementar un sistema de la Seguridad”. Además, establecimos men- biente y Calidad. de retiro con remitos que dejen registro de para sualmente un almuerzo informal con los colabo- qué evento o situación se utiliza cada ítem. El radores que cumplen años, generando vínculos objetivo es tener control de los productos. cruzados entre todas las áreas.

Con respecto a la identidad visual de las ofici- nas, se trabajó en conjunto con Servicios Ge- nerales y Construcciones para “vestir” las ofici- nas bajo un nuevo paraguas de marca (Trenes Argentinos Infraestructura), señalética nueva y fotografías, tanto en el edificio del MNF como en las oficinas centrales.

Un hito relevante durante este periodo fue el lanzamiento de la intranet. Hoy, todos los con- tenidos e información de ADIFSE pueden obte- nerse en un entorno virtual on line, incluyendo organigramas, noticias, números de teléfono, etc. A su vez, lanzamos el newsletter “Conexión” mensual que ya lleva más de 40 números don- de damos cuenta del trabajo y la evolución de ADIFSE en sus distintos proyectos, otorgando protagonismo a los empleados. Este newsletter tiene una medición de lectura. Mientras que en 2017 lo leía un 37%, en 2018, hemos alcanzado un 44%, lo que representa un excelente resulta- do para la media en este tipo de herramientas de comunicación interna. En la “era digital”, he- mos migrado la comunicación, generando a su vez un ahorro en costos de impresión. 194 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 195

El soporte infográfico es un pilar fundamental 240 para la gestión de las estrategias de comunica- CONTENIDOS GRÁFICOS ción hacia nuestros públicos de interés. Entre 158 2016 y 2019 se han diseñado más de 100 info- 151 Los contenidos gráficos tienen un rol central grafías. Para medir este trabajo tomamos la in- en la comunicación integral de ADIFSE, como fografía más repetida: el diseño de mapas por ya lo hemos descripto, tanto en las actividades un lado y de otras infografías por el otro. A con- 42 de comunicación interna como externa. En este tinuación, la evolución del indicador de mapas: 2016 2017 2018 2019 sentido, hemos desarrollado métricas o indica- dores específicos para medir la performance de este equipo.

Carteles de obra. La gerencia es responsable por el diseño y colocación de los carteles de obra. También se ha diseñado y colocado car- telería adicional, tanto de señalética provisoria en estaciones como lonas de comunicación al pasajero. A partir de 2017, pusimos como objeti- vo mejorar el porcentaje de carteles colocados sobre los pedidos, cifra que no se conocía ni se controlaba en el pasado. Los carteles de obra son herramienta obligatoria en todos los sitios donde ADIFSE realiza obras. En este período se han solicitado 546 carteles registrando una tasa de colocación efectiva, hoy de 83%. También se OTROS CONTENIDOS GRÁFICOS realizó un relevamiento de 81 carteles obsoletos (obras ya concluidas) que no habían sido extraí- dos. A continuación, la evolución porcentual de En términos de diseño gráfico, esta gerencia la métrica de carteles de obra colocados sobre participó como área experta de la implementa- solicitados: ción de programas, sistemas y acciones puntua- 85 les en todas las áreas de la compañía. Se desa- rrollaron matrices específicas prediseñadas, se 65 diseñó el ploteo de vehículos, uniformes e in- 53 55 dumentaria, sistemas y aplicaciones tecnológi- 38 cas, papelería comercial e institucional, diseño 20 de containers de obra, templates para pliegos de licitaciones y presentaciones. En este último 2017 2018 2019 ítem se ha dado soporte específico que hemos 82% 83% Presentaciones Revisiones medido de la siguiente forma: 60%

39%

2016 2017 2018 2019* 196 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 197

Específicamente los productos que se generan CONTENIDOS ESCRITOS – PLANIFICACIÓN Y en esta coordinación tienen que ver con foto- Otro trabajo importante es el registro del con- grafías y videos que sirven como soporte para traste entre el “antes y después”. Al tener acceso SEGUIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN comunicación interna y externa, utilizados en al registro de los lugares antes de que comience plataformas múltiples. El segundo indicador de la obra, una de las estrategias de comunicación este trabajo es medir la capacidad de penetra- es tomar el punto de partida de la obra, regis- La Gerencia de Comunicaciones y Relaciones ción de los materiales y su utilización por parte trar todo el proceso y luego hacerlo con la obra Institucionales es también la responsable de de nuestro accionista. En ese sentido se coordi- terminada para destacar el trabajo de ADIFSE. elaborar la planificación de la comunicación de nan los seguimientos con las otras empresas fe- ADIFSE en base al cronograma de hitos de obra rroviarias y con el Ministerio de Transporte para y novedades de la empresa. En relación con generar sinergias y trabajo en equipo. esto es que prepara documentos de comunica- ción preparados especialmente por los distin- El material producido es utilizado en: carteles tos “clientes internos”, tanto en el interior de la de obra o publicitarios, informes, redes socia- empresa como en lo que refiere al nuestro ac- les, presentaciones, pantallas de los edificios cionista que requiere información, ya sea a nivel de ADIFSE, comunicación interna e intranet. En territorial como por proyectos. cuanto a la utilización por parte de empresas ferroviarias y Ministerio, esta es la evolución del En estos años se han preparado 765 documen- indicador: tos con 469 actualizaciones, entre reportes eje- cutivos, planes de comunicación, fichas infor- mativas y resúmenes de obra. A continuación, Uso de material en redes del Ejecutivo Nacional presentamos la evolución de este indicador a través de los años: Registramos las obras de ADIFSE, tanto en el área metropolitana de Buenos Aires, como en el 310 288 237 interior del país, las actividades de la empresa 255 206 en eventos.

162 Durante este período de casi 4 años se han rea- 126 lizado más de 50.000 kilómetros, en los que se 116 116 han realizado más de 1.722 registros en 12 pro- 85 73 vincias de nuestro país. Asimismo, como se ha 49 realizado en otras tareas, se establecieron obje- tivos desafiantes en cuanto a coberturas que se 2016 2017 2018 2019* 2016 2017 2018 2019 reflejan en el siguiente gráfico: Documentos y fichas Actualizaciones ASUNTOS PÚBLICOS Y GUBERNAMENTALES

Dentro de las responsabilidades del área de Pla- La Gerencia brinda soporte de relaciones insti- Ferrovías la presentación a los municipios de la nificación se encuentra el desarrollo de progra- tucionales para facilitar el avance de las obras traza del proyecto de renovación de las 22 es- mas integrales de comunicación con relación a y proyectos que lleva adelante ADIFSE. Tam- taciones de la Línea: Vicente López, San Isidro, distintas iniciativas de ADIFSE. Un caso emble- bién toma parte del proceso de respuesta a las Malvinas Argentinas, Tigre, San Fernando y Pilar. 488 507 mático, es el Programa de Integridad. Coordina- 437 distintas consultas o pedidos que hacen desde Se realizaron reuniones con cada municipio para do con la Gerencia de Asuntos Legales, Ética y los distinto niveles gubernamentales por donde contar los detalles de intervención en cada esta- Transparencia, se desarrolló un plan de comuni- 290 pasa el ferrocarril en Argentina. En todos los ca- ción con el fin de que ellos también puedan infor- cación específico que incluyó diferentes sopor- sos se trata de trabajos interdisciplinarios que mar a los ciudadanos que habitan ese territorio. tes para darlo a conocer, realizando campañas cuentan con el trabajo en equipo de distintas de concientización para la Línea Transparente y áreas de la empresa, dependiendo el tema. Al- Proyecto de acceso a puertos de Timbúes: Tra- la Política de Obsequios, entre otros. 2016 2017 2018 2019* gunos de los casos destacados son: bajamos en conjunto con la provincia de Santa Fe para dar viabilidad al proyecto de obra de Belgrano Norte: Se organizó junto al operador Timbúes. Llevamos adelante 17 expropiaciones 198 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 199

GESTIONES CON MUNICIPIOS Y asociaciones vecinales y comerciantes. En ese ORGANIZACIONES período, concretamos la donación de 108.053 durmientes, 106.510 metros lineales de rieles, 21 Entre 2016 y 2019, gestionamos más de 430 so- unidades de material rodante, 1 puente ferrovia- licitudes de distintos niveles de gobierno, clubes, rio y 8.414 toneladas de balasto.

MUSEO NACIONAL FERROVIARIO

Durante 2016 y 2017 el Museo ofreció visitas guia- das, recorridos por los coches históricos, ciclo Imágenes de la traza recorrida para el proyecto Norpatagónico de música, actividades para niños en vacaciones de invierno, espectáculos teatrales para el día presentamos a la Gerencia de Construcciones. del niño, actividades con el Ferroclub Argentino, Como resultado final se determinó que el traba- muestras de ferromodelismo y participación en jo en conjunto con los municipios y comunas en La Noche de los museos. Esta diversificada oferta territorio permitirá avanzar sin mayores demoras de actividades generó gran interés en el público, con la renovación del ramal C8. cuyas visitas crecieron de la siguiente manera: Proyecto Norpatagónico: Abordamos la presen- tación del proyecto desde una visión integral, 24500 con aportes de todas las áreas de la gerencia. 22813 Trabajamos en conjunto con el área de Ingeniería y Medio Ambiente para la elaboración y comuni- con 13 propietarios distintos, que sumado a las 8 cación del proyecto. Luego de las reuniones con 10825 En cuanto al Centro de Estudios Históricos Fe- donaciones, dio fin con los terrenos necesarios los intendentes se logró que 24 municipios apo- rroviarios, se comenzó con un proceso de digita- para la realización de las obras del Puente Car- yen el proyecto de Tren Norpatagónico, la Pro- lización, avanzando primeramente con la fotote- carañá y la Playa de Maniobras para la llegada de vincia de Buenos Aires y la ciudad de Bahía Blan- ca que ya cuenta con un stock. 2015 2016 2017 los trenes de BCyL a los puertos de Rosario. ca declararon de “interés” el proyecto y se logró que la Ley de Presupuesto Nacional otorgara a Durante el período de gestión, además, se rea- En abril de 2018, ADIFSE tomó la decisión de fi- ADIF la facultad para ser “sujeto expropiante” en Circunvalar Santa Fe: Iniciamos acciones de lizó nuevamente el inventario de piezas del Mu- nalizar las obras de remodelación del Museo, para la obra del Tren Norpatagónico. expropiaciones para que el proyecto pueda ser seo, registrando más de 2.000 piezas. Hoy ese darle una nueva fisonomía, una nueva propuesta y realizado. Trabajando en conjunto con la provin- inventario se encuentra alojado en el sistema mejor funcionalidad. El resultado es un Museo más • 3 días de relevamiento en conjunto con el Mi- cia de Santa Fe se identificaron los propietarios SIGA administrado por ADIFSE. También se re- moderno, con mejor criterio para recorrerlo y me- nisterio de Transporte a la traza del Tren Norpa- de los 25 terrenos a expropiar. Además, con el gistraron las existencias del MNF cedidas en cus- jor prestación para los empleados, que en diciem- tagónico. fin de comunicar el proyecto y las acciones a todia de los ferroclubes de Haedo, Escalada y bre de 2015 estaban usando baños químicos hace • 4 provincias recorridas. seguir en el marco de la ley de utilidad pública Lynch. También comenzamos con un proceso de 2 años producto de una obra inconclusa. A con- • 24 fichas elaboradas con información de los de la provincia se realizó una charla en la loca- valuación de la muestra, con el objetivo de poder tinuación, podrán ver imágenes del nuevo Museo, municipios. lidad de Recreo – Santa Fe. Como resultado de tener seguros acordes su valor. reabierto al público el 19 de octubre del corriente. la misma, se procedió a coordinar con cada uno • 24 presentaciones para intendentes y municipios. de los propietarios reuniones para avanzar en el • 22 reuniones organizadas y realizadas con los proceso expropiatorio. intendentes. • 31 legisladores nacionales, provinciales y mu- Obras en el Ramal C8: Se conformó un equipo nicipales participaron de reuniones informativas. entre las gerencias de Control de Procesos; Cali- • 1 clipping de prensa. dad, Ambiente, Salud y Seguridad; y Relaciones Institucionales que recorrió los 177km del ramal Inundaciones en Santa Fe: Participamos de las en 3 días, identificando todo tipo de interferen- actividades junto al SINAGIR “Sistema Nacional cia que pudiera demorar el desarrollo de la obra para la Gestión Integral del Riesgo” –donde se de renovación de vías. Documentamos fichas de desarrollaron diversas acciones para mitigar las relevamiento y material visual de cada ciudad y consecuencias de las inundaciones que sufrió el asentamiento por donde pasa la traza que luego litoral argentino y prevenir futuras. 200 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 201

GERENCIA DE SEGURIDAD MISION, VISION, ORGANIZACION

PATRIMONIAL Y SERVICIOS La Gerencia de Seguridad Patrimonial y Servi- nuidad operativa del negocio, bajo una activa cios Generales se creó a inicios del año 2016 a planificación y control de gestión eficiente. partir de la agrupación de diversas áreas de so- De esta manera, se estructuró la Gerencia en GENERALES porte de la compañía que, si bien son diferentes cuatro áreas autónomas definiendo misiones y entre sí y mantienen su autonomía, necesitan funciones específicas de la siguiente manera: tener una visión común de servicios al cliente Memoria de Gestión 2015 - 2019 interno con el objetivo de contribuir a la conti-

DESCRIPCION DE FUNCIONES SERVICIOS GENERALES

a. Planificar, organizar y controlar la provisión nomato, cafetería presidencial y otros. de servicios generales a realizar con recursos Garantizar el cumplimiento de las ordenan- propios o de terceros, para asegurar el funcio- b. zas vigentes sobre las instalaciones a cargo. namiento del edificio a través de la operación y mantenimiento de sus instalaciones técnicas c. Planificar y gestionar los espacios físicos para como ascensores, aire acondicionado, calderas, asegurar una razonable adecuación de espacios entre otros; asimismo la prestación de servicios y mobiliarios a las distintas necesidades de la de limpieza, desinfección, realización de mu- compañía con una visión integral. danzas internas, remodelaciones, pintura, eco- 202 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 203

SEGURIDAD PATRIMONIAL d. Planificar, organizar y controlar los recursos e. Intervenir en todas las gestiones ante los or- de vigilancia, propios y de terceros, públicos o ganismos públicos y de seguridad estatales ten- privados. Monitorear las instalaciones de vigi- dientes a la prevención de posibles ilícitos rela- lancia y control de acceso para asegurar la inte- cionados a la compañía. gridad de los recursos humanos y de los activos de la compañía tanto en los inmuebles a cargo f. Gestionar y coordinar la seguridad de los dis- de esta Administración como en los centros de tintos centros de almacenamiento, el ingreso y acopio con vigilancia activa. egreso de bienes muebles en conjunto con las gerencias que correspondan.

FLOTA AUTOMOTOR g. Gestionar la flota vehicular de la compañía títulos, cédulas de identificación, seguros, pa- desde la recepción de las agencias o de los con- tentes, infracciones mantenimiento preventivo, tratistas hasta la potencial baja propuesta por denuncias de siniestro, y demás controles regla- el área, en función del estado, tipología de vehí- mentarios. culo, antigüedad o kilometraje realizado. i. Gestionar e informar la utilización de los vehí- h. Asegurar que los vehículos conducidos por culos propios y de terceros mediante el control personal de la compañía estén en condiciones realizado a través del sistema de seguimiento técnicas y de documentación que permita cir- de rastreo satelital. cular en forma segura. Incluye la gestión de

MESA DE ENTRADAS, ARCHIVO Y DIGITALIZACION j. Gestionar la Mesa de Entradas de la compa- k. Digitalizar la documentación derivada por las ñía asegurando el registro formal del ingreso y distintas gerencias de la compañía a solicitud. egreso de la documentación hacia o desde las Para asegurar el cumplimiento de los objetivos, diferentes áreas y archivar eficientemente la las cuatro áreas cuentan con soporte y control que corresponda. administrativo y operativo. 204 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 205

UNIDAD DE MISIÓN Y VISIÓN

AUDITORIA INTERNA MISIÓN: . Transparencia: Generamos y brindamos información clara, oportuna y de calidad, Verificar el mantenimiento de un adecuado utilizando los canales de comunicación Memoria de Gestión 2015 - 2019 sistema de control interno incorporado a la or- más óptimos para facilitar el acceso a la ganización de la empresa, sobre la base de las misma, a fin de garantizar la calidad del premisas de economía, eficiencia y eficacia. Ac- trabajo y la transparencia de la gestión. tuando en forma independiente y objetiva, ase- sorando corporativamente de manera sistémi- . Objetividad: Actuamos en base a la ca, profesional, preventiva y ex post. Con el fin realidad de los hechos, mantenien- de mejorar y agregar valor a las operaciones de do la solidez de los juicios y opin- la Empresa. Ayudando a cumplir los objetivos iones, sin deformaciones derivadas de esta, aportando un enfoque sistemático y de convicciones particulares. disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control . Compromiso: Trabajamos con vo- y gobierno. cación de servicio, profesionalismo y eficiencia para el logro de los ob- jetivos institucionales, en benefi- VISIÓN: cio de la sociedad en su conjunto.

Ser protagonista en la mejora de la gestión de . Innovación: Aprovechamos las nue- ADIFSE, generar seguridad y confianza al ve- vas oportunidades para emprender lar por la correcta aplicación de la normativa acciones que nos preparen y anticip- vigente, logrando constituir una organización en a los cambios, siendo receptivos a flexible, capaz de adaptarse a los cambios del los procesos de transformación de la entorno, generando sinergias con los sistemas sociedad y sus requerimientos, para interactuantes. modificar y mejorar nuestros servicios.

Lograr un impacto positivo en la organización, . Sinergia: Trabajamos en equipo a fin de a los efectos de mejorar el cumplimiento de los maximizar las competencias individuales objetivos de gobierno y así generar valor agre- para el logro de los objetivos institucio- gado a la sociedad. nales mediante una visión compartida.

VALORES . Idoneidad: Contamos con cualidades técnicas, pericia y experiencia necesar- . Ética: Cumplimos nuestra función con ias para el cabal cumplimiento de las estricto apego a las normas éticas de funciones. integridad, respeto y responsabilidad. 206 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 207

• Constatar la confiabilidad de los antecedentes • Efectuar el seguimiento de las recomenda- utilizados en la elaboración de los informes y/o ciones y observaciones realizadas. POLÍTICA estados informativos contables. La Ley Nº 24.156 “Administración financiera fos anteriores, es que la Unidad de Auditoria • Informar sobre los temas que la Comisión Fis- y de los sistemas de control del sector públi- Interna de Administración de Infraestructura • Precisar la exactitud del registro de los acti- calizadora y la Sindicatura General de la Nación co nacional”, crea la Sindicatura General de la Ferroviaria S.E. (ADIFSE), rige sus políticas y vos y las medidas de resguardo adoptadas para requiera en lo atinente al desarrollo de sus ac- Nación (SIGEN), órgano de control interno del lineamientos conforme a los establecidos por su protección. tividades. Poder Ejecutivo Nacional. la SIGEN, ya sea por medio de Resoluciones (Ej. Resolución 152/2002 – SIGEN - Las Normas de • Emitir opinión, en el ámbito de su competen- • Examinar y evaluar la información relativa al Siendo materia de su competencia el control Auditoría Interna Gubernamental), Manuales cia, en todo estado informativo contable. impacto de las políticas públicas, producida por interno de las jurisdicciones que componen el (Ej., Manual de Control Interno Gubernamental - los responsables de cada uno de los programas Poder Ejecutivo Nacional y los organismos des- Resolución 03/2011 – SIGEN), Lineamientos (Ej., • Producir informes periódicos sobre las audi- y proyectos. centralizados y empresas y sociedades del Es- Lineamientos Estratégicos para elaborar la Pla- torías desarrolladas y otros controles practica- tado que dependan del mismo, sus métodos y nificación 2019 Unidades de Auditoría Interna), dos. • Evaluar el cumplimiento del plan anual de la procedimientos de trabajo, normas orientativas como también demás normativa vinculante (Ej., Auditoría Interna. y estructura orgánica. Decreto 1344/2007 - Reglamento de la Ley de • Comunicar al Directorio y a la Comisión Fis- Administración Financiera y de los Sistemas de calizadora (SIGEN), los desvíos que se detecten • Elaborar y mantener actualizada la evaluación Las unidades de Auditoria Interna depende- Control del Sector Público Nacional Nº 24.156.). con las observaciones, riesgos y recomenda- de riesgos de auditoría de la jurisdicción. rán, jerárquicamente, de la autoridad superior ciones que se formulen en base al desarrollo de de cada organismo y actuarán coordinadas Como conclusión se puede determinar que la los distintos Proyectos planificados. técnicamente por la Sindicatura General. política de Auditoria es desarrollada dentro de la compañía por la Unidad de Auditoria Inter- A partir del Decreto 72/2018, el Síndico General na, la cual se encuentra bajo la órbita de con- ORGANIZACIÓN de la Nación es el encargado de la designación trol establecida por la Sindicatura General de y remoción de auditores internos titulares. la Nación (SIGEN), quien determina los linea- mientos estratégicos y aprueba el Plan Anual En consecuencia a lo mencionado en los párra- de la Unidad de Auditoria Interna a ejecutar.

FUNCIONES Y ORGANIZACIÓN

FUNCIONES • Elaborar el Plan Anual de la Auditoría Interna. • Brindar servicio a toda la Empresa, asesoran- do en la implementación de normas y proced- • Evaluar el cumplimiento de las políticas, imientos adecuados de control interno para planes y procedimientos determinados por la luego evaluar y verificar el posterior cum- autoridad superior. plimiento de los mismos. • Asesorar en la determinación de las normas • Alertar sobre los desvíos posibles y/o detect- y procedimientos propios del Sistema Control ados, efectuando recomendaciones para evitar Interno. su repetición, mitigación y/o saneamiento, todo ello sobre la base de las premisas de economía, • Tomar conocimiento integralmente de los ac- eficiencia y eficacia. tos y evaluar aquellos de relevancia económica.

• Establecer la planificación de la auditoría in- • Verificar si en las erogaciones e ingresos de terna de la Sociedad, conforme a las normas la jurisdicción, se cumplen los principios con- generales de Control Interno y de Auditoría In- tables y niveles presupuestarios de la normati- terna Gubernamental. va legal vigente. 208 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 209

A los efectos de controlar, desarrollar y gestionar tar a los procesos definidos precedentemente, cada una de las funciones del Área, la estructura se realizan procesos de soporte, que buscan of- se basa principalmente en 3 (tres) ejes troncales: recer un punto de vista estratégico y corporativo sobre las actividades / tareas que dan apoyatura • Procesos Sustantivos: Los mismos son el de- al objeto principal de la empresa (Ejemplo: Au- sarrollo y gestión de proyectos, consultas, segui- ditorias relacionadas con procesos administra- miento y demás actividades relativas al princi- tivos / contables; Compras y Contrataciones; pal objeto de la Empresa. Enfocándose en dar Logística de Materiales; Permisos de Uso; Flota; soporte y desarrollar sus tareas en el “negocio” Permisos de Acceso a los Sistemas; Subastas; de ADIFSE. Realizados principalmente sobre Pagos; Recepción de Bienes y Servicios, Juicios; los Procesos/Tareas Técnico operativas (Ejem- etc.), siempre con el fin de lograr generar opor- plos: Auditorias relacionadas con Desarrollo de tunidades de mejoras que permitan seguir con- Proyectos, Auditorías Integrales de Obras, etc.). struyendo un Sistema de Control Interno mas Con el objetivo de ofrecer un soporte para la eficiente. Asimismo, se detallan los productos generados, conforme cuadro precedente. toma de decisiones acertadas, fortalecer la op- erativa del negocio y contribuir a mejorar la cal- • Actividades de Cumplimiento: Se desarrollan y idad de la empresa. ejecutan las Actividades que surgen de la nor- Año 2016 mativa vigente y/o son definidas por la Sindica- Informe Informe Decreto Nº 1344/2007 - Ley Nº 24.156 Actividad de Cumplimiento Proyecto Nº 15 - Plan 2016 - “Cuenta de Inversión Misiones y Funciones de la Gerencia Seguridad Actividad de Cumplimiento Nº 1 - Plan • Procesos de Apoyo: Con el fin de complemen- tura General de la Nación (SIGEN). 2015”. Patrimonial y Servicios Generales 2016 - Elaboración del Planeamiento. Proyecto Nº 18 - Plan 2016 - “Bienes Inmuebles de Uso Actividad de Cumplimiento Nº 2 - Plan Licitación Pública de Obra – Etapa Múltiple Ferroviario”. 2016 - Seguimiento del Planeamiento. Actividad de Cumplimiento Nº 3 - Plan Proyecto Nº 21 - Plan 2016 - “Liquidación de Sueldos y Régimen de Iniciativa de Terceros 2016 - Lineamientos Internos - Cargas Sociales”. Procedimientos propios de la UAI. Actividad de Cumplimiento Nº 4 - Plan Régimen de Redeterminación de precios de Proyecto Nº 23 - Plan 2016 - “Relevamiento de Juicios”. 2016 - Circular Nº 2/2013 - SGN Campañas Contratos de Obra, Bienes y Servicios de ADIFSE Int. de Publicidad. Actividad de Cumplimiento Nº 5 - Plan Proyecto Imprevisto - Nota SIGEN N° 164/2016 – “Cajas Pago de Certificados de Avance de Obra. 2016 - Decreto 312/2010 - Reg. Ley Nº MEMORIA DE GESTIÓN 2015 – 2019 Chicas”. 22.431. Actividad de Cumplimiento Nº 6 - Plan En principio es menester destacar que la Unidad bado por Sindicatura General de la Nación Proyecto Imprevisto - Nota SIGEN N° 164/2016 Código de Conducta y Lineamientos de 2016 - Seguimiento de observaciones y de Auditoria Interna de Administración de In- (SIGEN) el 21 de diciembre de 2016, conforme –“Automotores”. Cumplimiento. recomendaciones del Sistema de Control Interno. fraestructura Ferroviaria S.E. (ADIFSE), ha desa- Nota NO-2016-04898533-APN-SIGEN. Proyecto Imprevisto - Nota SIGEN N° 164/2016 – Actividad de Cumplimiento Nº 8 - Plan Cierre de Proyecto de Obra rrollado principalmente su gestión en base a los “Tarjeta Combustible”. 2016 - Resolución Nº 107/98 y 3/11 SGN. lineamentos establecidos en los distintos Planes • PLAN ANUAL DE AUDITORIA 2018 - apro- Actividad de Cumplimiento Nº 9 - Plan Anuales de Auditoria Interna, los cuales han sido bado por Sindicatura General de la Nación (SI- Proyecto Imprevisto - “Museo Ferroviario”. Lanzamientos de Proyectos de Obra 2016 - Procedimientos de Cierre de ejercicio. aprobados por la Sindicatura General de la Na- GEN) el 04 de enero de 2018, conforme Nota Actividad de Cumplimiento Nº 10 - Plan ción (SIGEN) y la máxima autoridad de ADIFSE. NO-2018-00714470-APN-SIGEN. Compulsa de Precios 2016 - Dto. Nº 1344/07 - Regl. Ley Nº 24.156. Actividad de Cumplimiento Nº 11 - Plan En consecuencia a lo mencionado, se enuncian • PLAN ANUAL DE AUDITORIA 2019 - apro- Requerimiento de Compras Generales y 2016 - Circular Nº 3/1993-AGN - Compras las distintas aprobaciones a los Planes de Audi- bado por Sindicatura General de la Nación (SI- Suministros Significativas. toria Interna: GEN) el 11 de enero de 2019, conforme Resolu- Actividad de Cumplimiento Nº 12 - Plan Licitación Pública de Obra – Etapa Múltiple V1.3 ción RESOL-2019-23-APN-SIGEN. 2016 - Régimen de Adscripciones. • PLAN ANUAL DE AUDITORIA 2016 - apro- Actividad de Cumplimiento Nº 13 - Plan 2016 - Ética Pública – Ley Nº 25.188 art. 5 bado por Sindicatura General de la Nación (SI- A continuación, se expone gráfico con los pro- Proceso de Pagos inc. m) – Presentación DDJJ Patrimoniales GEN) el 25 de febrero de 2016, conforme Nota ductos realizados durante la Gestión de la Uni- de los agentes obligados. SIGEN Nº 1049/16-GF. dad de Auditoria Interna en el Periodo 2016 a Actividad de Cumplimiento Nº 14 - Plan Uso de Vehículos 2019 (24/10/2019), la información se expone 2016 - Recupero Patrimonial. • PLAN ANUAL DE AUDITORIA 2017 - apro- considerando el año calendario. Gestión de Alta de Usuarios de Sistemas Régimen de Redeterminación de Precios de Contratos de Obra, Bienes y Servicios de ADIFSE. Gobierno Corporativo y Políticas y el Código de Conducta y Lineamientos de Cumplimiento. Código de Conducta y Lineamientos de Cumplimiento. 210 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 211

Año 2016 Año 2018 Informe Informe Decreto Nº 1344/2007 - Ley Nº 24.156 Actividad de Cumplimiento Informe Informe Decreto Nº 1344/2007 - Ley Nº 24.156 Actividad de Cumplimiento

Proyecto Imprevisto - Plan 2017 - "C.D. N°000-ADIF-2015- “Gestión del conocimiento”. Remodelación Est. San Antonio de Padua-Sarmiento ACT.Planeamiento. 1 - PLAN 2018- Elaboración del Proyecto Imprevisto - Plan 2017 - "L.P. N° 07/ADIF/2015 - ACT. 2 - PLAN 2018 - Seguimiento del Mejoramiento, elevación y adecuación de Andenes Belgrano Sur" - "Política de gobierno corporativo". Planeamiento. Informe de seguimiento. Proyecto Imprevisto - Plan 2017 - "L.P. N° 26/ADIF/2014 - ACT. 3 - PLAN 2018 - Lineamientos Internos- Remodelación y adecuación de Andenes - Sarmiento" - Informe de “Gestión de adicional compensatorio”. Procedimientos Propios de la UAI. seguimiento. Proyecto Imprevisto - Plan 2017 - "L.P. N° 26/ADIF/2014 - ACT. 4 - PLAN 2018 - Circular Nº 2/2013 - Remodelación y adecuación de Andenes - Sarmiento" - Informe de “Gestión certificado de obra” SIGEN - Campañas Publicidad y seguimiento. Comunicación. Proyecto Imprevisto - Plan 2017 - "L.P. N° 32/ADIF/2014 - Sisatema de ACT. 5 - PLAN 2018 - Decreto 312/2010 - Barreras automáticas en la Línea Belgrano Sur" - Informe de “Licitación de obras etapa simple”. Protección Integral de los Discapacitados. seguimiento. ACT. 6 - PLAN 2018 - Cumplimiento Proyecto Imprevisto - Plan 2017 - L.P. N° 25/ADIF/2014 - Resolución N°15/06 - 73/10 - SIGEN - Remodelación y adecuación de estaciones - Linea Mitre - Informe de “Permisos de obras de terceros”. Seguimiento de las Observaciones y seguimiento Recomendaciones de Control Interno. ACT. 7 - PLAN 2018 - Circular N° 1/2003 SIGEN Proyecto Nº 20 - Plan 2017 - "Administración de Permisos de Usos" “Facturación y cobro”. - Prestaciones de Servicio. Proyecto Nº 22 - Plan 2017 - "Compras y Contrataciones" “Lanzamiento de licitaciones”. ACT. 8 - PLAN 2018 – Conducción. Proyecto Nº 24 - Plan 2017 - "Lic. Pub. Nacional e Internacional ADIF ACT. 9 - PLAN 2018 - Atención De Pedidos De N° 01/2016 - Proy. Recuperación y mejoramiento del FFCC Gral. “Aprobación de variaciones de contrato de obra”. Información y Asesoramiento - Autoridades Belgrano - Renov. Total de la Infraestructura de vías en el Tramo 5 - Superiores. Km 211,340 a Km 338,010 - Sectores A y B - Prov. Santa Fe". “Comodato de bienes muebles del museo ACT. 11 - PLAN 2018 - DTO. Nº 1344/07 - Proyecto Nº 15 - Plan 2018 - "Desarrollo de Proyectos de Obra". ferroviario”. REGL. LEY Nº 24.156. ACT. 11 - PLAN 2018 - Régimen De Proyecto Nº 16 - Plan 2018 - "Integral de Obra". “Pagos”. Adscripciones. ACT. 12 - PLAN 2018 - Ética Pública Proyecto Nº 18 - Plan 2018 - "Planeamiento y Presupuestacion". “Reglamento de compras y contrataciones ADIFSE”. Declaraciones Juradas Patrimoniales LEY N° 25.188. ACT. 13 - PLAN 2018 - Decreto Nº 202/2017 – Proyecto Nº 21 - Plan 2018 - "Control de Terceros". “Manual de compras y contrataciones ADIFSE”. Conflicto De Interés. Proyecto Nº 22 - Plan 2018 - "Seguridad e Higiene, condiciones “Gestión de multas de obra”. ACT. 14 - PLAN 2018 - Recupero Patrimonial. Edilicias en ADIFSEE y del personal" Proyecto Nº 23 - Plan 2018 - "Subasta Online y Administracion de “Lanzamiento de licitaciones”. Bienes muebles ferroviarios y material producido de obra" “Cesión de derecho de cobros de certificados de Proyecto Nº 24 - Plan 2018 - “Contratación integral de Servicios”. obras y facturas”. Proyecto Nº 25 - Plan 2018 - “Compra de Bienes”. “Pagos”. Proyecto Nº 26 - Plan 2018 - "Metodologia del armado del Tablero de “Aprobación de redeterminaciones de obra”. Avance de Obra". Proyecto Nº 27 - Plan 2018 - "Permisos Otorgados a usuarios de “Activos ferroviarios desafectados”. sistemas". Proyecto Nº 28 - Plan 2018 - "Administración Bienes Muebles No “Aprobación variaciones de contrato de obra”. Ferroviarios". “Cesión de derecho de cobro certificados y Proyecto Nº 29 - Plan 2018 - "Cuenta de Inversion". facturas”. Proyecto Nº 31 - Plan 2018 - "Relevamiento de Juicios". “Gestión de multas de obra”. Proyecto Nº 32 - Plan 2018 - "Procedimiento de Cierre de Ejercicio “Licitación”. 2017". Proyecto Imprevisto - Plan 2018 - “Licitación N° 8/2017 - Elevación “Gestión de documentos a presidencia y directorio”. Andenes Adecuación Infraestructura Línea Belgrano Norte”. Proyecto Imprevisto - Plan 2018 - "CAJA CHICA, FONDO FIJO Y “Gestión de accidentes”. CARGOS A RENDIR". Proyecto Imprevisto - Plan 2018 - "Relevamiento Adopción Sistema “Planeamiento de obras”. GDE". Proyecto Imprevisto - Plan 2018 - “Licitación N°13/2016 - Análisis “Manual de gestión de trámites varios”. accidente Puente Arroyo Colastine”. Proyecto Imprevisto - Plan 2018 - “Análisis comparativo de Estados “Gestión de alta y modificación de usuarios de Contables de cierre y reporte de presupuesto ejecutado/ejercicio sistemas”. 2017”. Proyecto Imprevisto - Plan 2018 - “Decreto N°1306/16- Registro “Gestión de baja de usuarios de sistemas”. Legajo Multipropósito (RLM)”. “Código de conducta”. “Código de conducta para terceras partes”. “Lanzamiento de licitaciones”. 212 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 213

Año 2019 Informe Informe Decreto Nº 1344/2007 - Ley Nº 24.156 Actividad de Cumplimiento BREVE DESARROLLO DE LA GESTIÓN Proyecto Nº 20 - Plan 2018 - "Administración de Act. Nº 2 - Plan 2019 - Reporte de Ejecución Plan Anual UAI “Lanzamiento de obra”. Permisos de Usos". 2018. Proyecto Nº 17 - Plan 2018 - "Contrataciones de Act. Nº 3 - Plan 2019 - Reporte de Ejecución Plan Anual UAI “Manual de normas generales de rendición de gastos”. Durante el desarrollo del año 2016, se comen- 1) BASE NORMATIVA Obras". - 1er Semestre 2019. Proyecto Nº 19 - Plan 2018 - "Proceso de Act. Nº 4 - Plan 2019 - Informe anual sobre funcionamiento zó con una transición/redefinición de la meto- “Pagos”. Redeterminaciones". de comités. dología de trabajo dentro de la estructura de la a) Optimización de Procesos / Procedimientos / Proyecto Nº 33 - Plan 2018 - "Licitacion Publica 49/16 - Unidad de Auditoria Interna, así como también Manuales / Notas de aplicación / demás norma- recuperacion y mejoramiento FFCC GRAL BELGRANO - “Variaciones de contrato de obra”. Act. Nº 5 - Plan 2019 - Objetivo de Acceso a la Información. SANTA FE". un cambio de misión y visión de la UAI, como tiva interna. Se detallan algunos, a saber: Proyecto Imprevisto - Plan 2019 - "Evaluacion y Estado Act. Nº 6 - Plan 2019 - Seguimiento de Acciones consecuencia del cambio de conducción en la de Accion del Informe de la Auditoria General de la “Concurso de precios”. Correctivas - Anexo I al Art. 3° Resolución 2018 - 173- APN- Nación (AGN)-Proy 291221-Act. AGN N° 468/16. Res N° Gerencia de Auditoría Interna durante el mes de SIGEN. 33/19-AGN". noviembre del mencionado año. • Rediseño del “Proceso de Subasta Online”. Proyecto Nº 22 - Plan 2019 - "Procedimientos de Cierre Act. Nº 7 - Plan 2019 - Objetivo Estratégicos de Igualdad “Requerimiento de compras generales”. • Rediseño del “Manual de normas generales de Ejercicio año 2018". de Oportunidades. Proyecto Nº 23 - Plan 2019 - "Cuenta de Inversion Act. Nº 10 - Plan 2019 - Verificación de la presentación Como correlato a esto, se iniciaron cambios de para Ejecución y Rendición de Gastos”. “Gestión de certificados de obra”. 2018". de las DDJJ Integrales ante la Oficina Anticorrupción. enfoque en el Área, a continuación destacamos • Rediseño del “Reglamento de Compras y Con- Proyecto Nº 25 - Plan 2019 - "Auditoría de Obras centrado en políticas de cumplimento de “Reglamento gestión y otorgamiento de permisos precarios de aquellos que pueden ser considerados mas rele- trataciones”. Act. Nº 11 - Plan 2019 - Régimen de Adscripciones. Responsabilidad Ambiental – Objetivo Estratégico de uso, obras infraestructura telecomunicaciones y serv. Públicos”. vantes, a saber: • Reconfiguraciones de los Procesos vinculados Responsabilidad Ambiental". Proyecto Nº 29 - Plan 2019 - "Gastos Directorio ADIF SE “Nota de aplicación - aprobación simplificada de re Act. Nº 16 - Plan 2019 - Informe de cumplimiento Actas y propios de la Ejecución de Obras. / 1er trimestre de 2019". determinaciones”. Acuerdo Resolución 36/2011. • La UAI redirecciono su enfoque en función al • Actualización de normativa relacionada con Proyecto Nº 29 - Plan 2019 - "Gastos Directorio ADIF SE Act. Nº 17 - Plan 2019 - Objetivo Estratégico - Sistemas “Nota de aplicación - TAD presentación ciudadana”. negocio principal de ADIFSE. la Administración de materiales producidos de / 2do trimestre de 2019". Normatizados de Gestión. “Nota de aplicación - documentación para pagos de préstamo Act. Nº 18 - Plan 2019 - Objetivo Estratégico - obra. Proyecto Nº 32 - Plan 2019 - "Aplicación de Multas". CAF”. Responsabilidad Social. • Se amplió el universo de auditorías, con au- Proyecto Nº 33 - Plan 2019 - "Recepcion de Bienes y “Nota de aplicación - documentación para pagos de préstamo Act. Nº 20 - Plan 2019 - Objetivo Estratégico Tablero de Servicios / Relacion con el proceso de pagos". CAF”. Gestión JGM. ditorías técnicas/operativas, de gestión y en el b) Elaboración de nueva base documental en la Actividad Imprevista - Plan 2019 – Informe de seguimiento campo. compañía. Se detallan algunos, a saber: Proyecto Nº 35 - Plan 2019 - "Integral de Flota de “Planeamiento de obra”. - “Dto. 312/10 Reg. Ley Nº 22.431 Sistema Nacional de Vehiculos propios y de Terceros". Protección Integral de los Discapacitados”. Actividad Imprevista - Plan 2019 – “IT N° 11/2019 – SNI - • Se incorporaron al equipo de la UAI profesiona- • Elaboración de procesos internos de Adminis- “Nota de aplicación - solicitud fondos para pagos causas Herramienta de control para actividad sobre Sistema judiciales”. les con perfiles técnicos/operativos, con praxis tración del Personal, “Liquidación de Haberes y GDE”. “Aprobación de redeterminaciones de obra”. en gestión de obra, que sumados a los restantes, Cargas Sociales”. “Gestión de multas de obra”. permitió obtener un equipo multidisplinario, ca- • Relativa a Flota - “Procedimiento de Uso de “Nota de aplicación para derivación de notas a presidencia”. paz de afrontar distintos desafíos con idoneidad vehículos”. “Nota de aplicación gestión YPF en ruta”. “Nota sobre código de buen gobierno”. Licitación y profesionalidad, dando como resultado pro- • Relativa a Inventarios - “Proceso de Inventario “Alta y modificación de proveedores en el portal web”. ductos de calidad. de Bienes de Uso No Ferroviario”. “Lanzamiento de licitaciones”. Licitación • Relativa a Inventarios - “Manual para Inventario “Documentación para pagos de préstamos CAF”. • Se adquirió relevancia en la compañía, reali- de Bienes de Uso No Ferroviario”. “Nota de aplicación tipificación y formulación de multas de obra”. zando auditorías a todas las gerencias, y siendo • Relativa a Pagos y recepciones - “Recepción “Manual de normas generales para ejecución y rendición de gastos" un referente de consulta. de Bienes, Servicios y Comprobantes”. “Manual de uso de vehículos”. • Relativa a Ingeniería - “Gestión de Documentos “Manual de rendición de gastos de viajes”. • Integramos distintos Comités (Ejecutivo, de de Obra”. “Donación de bienes muebles”. Procesos, de Integridad, de Control Interno, en- • Relativa a Sistemas - “Gestión Alta y Modifica- “Recepción de bienes, servicios y comprobantes”. tre otros). ción de Usuarios de Sistema”. “Nota de aplicación consideraciones de procesos gc#adifse”. “Gestión de documentos de obra”. • Relativa a Variaciones de Contrato de Obras - “Requerimiento de compras generales”. • Participamos y colaboramos de manera cons- “Nota de Aplicación - Gestión preliminar de Va- “Nota de aplicación - carga de documento financieros en SIGA”. tante en el Asesoramiento en temas de Gober- riaciones de Contrato”. “Metaproceso de creación de normativas”. “Contratación directa”. nanza y Conducción, siendo hoy en día la UAI un “Nota de aplicación - carga de contratos de licitación y Área referente al momento de análisis y asesora- documentos financieros SIGA”. “Lanzamiento de obra”. miento, teniendo un rol más activo. 2) SISTEMAS “Código de buen gobierno”. “Política de administración de la gestión de riesgos”. • Desarrollamos proyectos que generaron opor- a) Diseño de nuevas soluciones Informáticas. Se “Contratación directa”. “Nota de aplicación - registros en libro de obra”. tunidades de mejora para la empresa, de acuer- detallan algunos, a saber: “Política y manual de normas generales para ejecución y rendición do a la descripción por ejes temáticos que a con- de gastos”. tinuación describimos: • Sistema de Inventarios – “Bienes muebles no “Nota de aplicación - gestión preliminar de variaciones de contrato". “Cierre de obra”. ferroviarios”. “Liquidación de haberes y cargas sociales”. “Gestión de peticiones de sistemas e infraestructura”. 214 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 215 b) Mejoras en funcionalidades de Sistemas cor- • Se detectaron irregularidades en relación a los 2019. “Nuevos desafíos, nuevas competencias”. porativos. Se detallan algunos, a saber: distintos seguros propios y de terceros, impul- ENAI, en donde esta UAI actuó como disertante DESAFIOS sando la regularización de los mismos, en una en el panel de “Auditoría y Gestión de Riesgos • Sistema de Seguimiento de Obras (SISO) – Im- primera instancia con la puesta en funciona- en Programas de Integridad “. La UAI en su búsqueda constante de perfeccio- pulso para la implementación y uso del mismo, miento del Sistema de Control de Terceros, y en • Herramientas financieras para mujeres. nar su gestión y promover la mejora continua, así como también la incorporación del Desarro- una instancia posterior el desarrollo de un Área • Industria ferroviaria. Desarrollos locales y con el objetivo de lograr dar el mejor soporte llo “Reportes”. relativa a esta temática. próximos desafíos. ALAF. para obtener un Sistema de Control Interno mas • Se detectó e impulso la regularización de las • Taller de Mapeo de riesgos de procesos. eficaz y eficiente, ha iniciado en el año 2019 las • Sistema de Gestión Administrativa (SIGA) – Se subcontrataciones en las distintas obras, para • Capacitación sobre Control de Terceros – BDO. acciones correspondientes para certificar los impulsó el desarrollo de la delimitación en el uso lo cual se implementó el Sistema de Control de • Reuniones de análisis conjunto sobre “Compre procesos internos de la Gerencia de acuerdo a lo de generación de Órdenes de Compra “Automá- Terceros, y se elaboraron los procedimientos re- Argentino”. orientado por la norma de calidad IRAM 13. ticas”. lacionados. • Asimismo, esta UAI ofició de organizadora, junto con Jefatura de Gabinete de Ministros de En ese sentido, durante el presente año 2019 se Impulsamos y pusimos en marcha el Sistema la Nación, del segundo “Encuentro de Auditores b) impulsaron las siguientes acciones: 3) ESTRUCTURAS de Riesgos Corporativos propios de ADIFSE, de Empresas Publicas”. creándose un Área al efecto. • El análisis y evaluación del Área. Promovimos nuevos escenarios al diseño or- a) • Desarrollado un plan de trabajo. ganizacional. Se detallan algunos, a saber: • Capacitaciones relativas a la temática. 5) EFICIENCIA OPERATIVA • Identificación de acciones a realizar para cum- • Se promovió e impulso la creación del Área re- plimentar lo requerido por la normativa vincu- lativa a Control de Terceros. • Se impulsó el desarrollo de la adopción de un lante. • Se impulsó el cambio del Área de Calidad, Se- Sistema de Inventarios. • Desarrollo / Formalización de distintos procesos, guridad e Higiene y Medio Ambiente, en lo rela- • Se participó como área de consulta para eva- metodologías, planillas, entre otras cuestiones. tivo a su presencia en los frentes de obra, impul- luación del Proceso de Redeterminaciones, el sando mas tareas de campo. marco normativo del mismo y su interpretación. • Se impulsaron nuevos diseños organizacio- • Se impulsaron y desarrollaron acciones de arti- nales dentro de la estructura de la Gerencia de culación institucional. Construcciones. • Perfeccionamos nuestro sistema de gestión con el fin de optimizar los sistemas de control 4) RIESGOS interno y agregar valor, desarrollando activida- des / auditorias en objetivos estratégicos, ej.: a) Minimización de riesgos corporativos. Se de- Protección de Activos, Eficiencia operativa, In- tallan algunos, a saber: formación confiable, Adhesión a las políticas de la Dirección General. • En el desarrollo de la Auditoria de Bienes mue- bles de Uso Ferroviario (Plan 2016), se detectó • Adecuamos los informes a las exigencias de la presencia de una guardería infantil dentro de SIGEN e incorporamos riesgos y recomendacio- predio de ADIFSE, con probables riesgos de ac- nes. cidentes debido a la operatoria del predio, se gestionó en consecuencia para su traslado. • Se cumplimentó y comenzó a gestionar, el uso • Durante el desarrollo de las distintas Auditorias y carga en el Sistema de Seguimiento (hoy en a obras, se fue observando un cambio cultural día denominado SISAC) de la Sindicatura Gene- respecto al uso de los elementos de protección ral de la Nación (SIGEN). personal, habiendo sido esto siempre impulsado por esta UAI. • Se realizaron capacitaciones constantes al • Se detectaron matafuegos vencidos o bien la equipo de la UAI, a modo de ejemplo se pueden falta de estos, impulsando y gestionando lo ne- mencionar: cesario para su regularización (Ejemplo, Edificio “Once”). • XIV Encuentro Nacional de Auditores Internos 216 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 217

GERENCIA DE ABASTECIMIENTO MISIÓN Y FUNCIONES Y LOGISTICA La Gerencia de Compras y Contrataciones es muebles nuevos y usados) en el marco Memoria de Gestión 2015 - 2019 el área de ADIF que gestiona integralmente los de la visión, misión, valores y objetivos de procesos de abastecimiento y logística. ADIF, a fin de asegurar la disponibilidad de los recursos materiales y los Hasta el inicio de esta gestión los procesos servicios adecuados para un desarrollo se gestionaban en forma fragmentada y en sustentable de la estrategia global de la distintas áreas de la compañía. La Gerencia sociedad. de Administración y Finanzas , a través de la Sub Gerencia de Compras y Contrataciones, - Supervisar y evaluar los procesos gestionaba los procesos de licitaciones de obras relacionados a la adquisición, contratación e y compras de bienes y servicios generales. Con importación de bienes o servicios en función esa organización, estos procesos no contaban de las necesidades de las diversas áreas de la con controles por oposición, que son de práctica Sociedad, optimizando la calidad, cantidad habitual en estos procesos, debido a que quien y relación costo/beneficio de los mismos y gestionaba las compras también realizaba los asegurando la provisión y satisfacción de la pagos. Las tareas de logística las realizaba el necesidad en tiempo y forma. sector Economía y Planeamiento, que administró los insumos para las obras de los ramales BUE/ - Planificar, dirigir y controlar el avance de MDQ y BUE/ROS. En esa etapa, se importaron los procesos de adquisiciones de bienes rieles a través de licitaciones públicas y fueron y servicios de las áreas a su cargo transportados mediante contrataciones directas - Definir e implementar políticas que y/o convenios. También esta área administró permitan el mejoramiento de los todo el movimiento de materiales provisto servicios brindados a las diferentes por China Machinery Engineering Corporation áreas, a través de la planificación y el (CMEC) para el Proyecto de Rehabilitación del desarrollo de proveedores Belgrano Cargas, hasta Febrero de 2016. - Definir especificaciones técnicas generales de los bienes de uso a adquirir por la Misión y funciones de la Gerencia de sociedad e intervenir en su recepción, así Abastecimiento y Logística como establecer y verificar condiciones y requisitos generales para la habilitación de Misión: Planificar, definir y controlar la gestión de terceros como proveedores o contratistas abastecimiento y logística de bienes y servicios, de la Sociedad para brindar soporte oportuno a las áreas usuarias, en cumplimiento de los estándares - Planificar, dirigir y controlar los de calidad y procedimientos establecidos, procesos de recepción, almacenamiento, contribuyendo a la eficiencia de la gestión y a la transporte, despacho y mantenimiento continuidad operativa. de stocks de materiales suficientes para la gestión Funciones: - Dirigir y controlar la ejecución del - Elaborar, comunicar e implementar inventario físico en función de los las políticas de A&L (Compras y lineamientos y métodos establecidos, y Contrataciones, Logística de bienes coordinar la gestión de inconsistencias detectadas 218 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 219

- Definir y controlar la administración del de pliegos, apertura de ofertas y Por Servicios de Transporte se negociaron • Warehousing Centros de Acopio Avia catálogo de materiales, en función de los formalización de las adjudicaciones y acuerdos con (NCA) y Terai, Logroño y Colonia Dora (Etapa I) requerimientos de ADIF, controlar stocks contrataciones. Belgrano Cargas y Logística (BCyL) y se realizaron (LP 44/2016); y coordinar y controlar la identificación algunas contrataciones puntuales por el servicio de materiales dañados o inactivos para La estructura de la Gerencia de Abastecimiento de transporte en camión (Traslado de durmientes • Warehousing Centros de Acopio Coronel gestionar su baja y disposición final, a y Logística (GALO), esta formada por las del Puerto de San Nicolás a Avia Terai). Olleros y Pizarro (Etapa II y III) (LP través de procesos específicos para tal fin Subgerencias de: 78/2016); Paralelamente, se comenzó a trabajar en - Gestionar los procesos licitatorios (i) Contrataciones de Obra (CONO); los procesos licitatorios clave de las tareas • Adecuación del predio para el Centro de e intervenir en distintas instancias logisiticas necesarias para ejecutar el Plan de Acopio de Logroño (LP 55/2016); (ii) Logística (LOG); específicas de los procesos de otras Obras previsto.. En el año 2016 y principios del • Adecuación para los predios de Coronel áreas, como la confección y publicación (iii) Compras de Bienes y Servicios 2017 se procedió a licitar los siguientes servicios: Olleros y General Pizarro (LP 12/2017); (CONBS). • Servicios Portuarios para Durmientes, • Carga/Despacho de Insumos Ferroviarios Rieles y otros Insumos (LP 37/2016); en Puerto de Buenos Aires (LPR 06/2017);

• Servicio de Transporte en Camión de Total Insumos Arribados (2015-2019) Insumos Ferroviarios Nuevos y Producidos LOGÍSTICA 2015-2019 (LP 67/2016); En el cuadro 2 se detallan las cantidades de insumos ferroviarios importados más los INTRODUCCIÓN insumos producidos localmente durante el periodo 2015-2019: En el marco del Proyecto de Rehabilitación del Asimismo, se procedió a renegociar el Belgrano Cargas y en virtud de las adquisiciones cronograma de envío de insumos de CMEC. Al de insumos realizadas a CMEC durante el año analizar el cronograma previsto, y teniendo en 2015 y hasta junio de 2016 arribaron a distintos cuenta el volumen de insumos acopiados en puertos del país 136.940 toneladas de rieles, los puertos cercano a las 400.000 toneladas, 808.574 unidades de durmientes y 1.929.500 se observó que se debían posponer las cargas Cuadro 2. Total Insumos Arribados/Fabricados 2015-2019 sets de fijaciones provenientes de la República de los buques en el país de origen hasta Popular China. poder liberar los mismos. En consecuencia, se convocó al Ministerio de Transporte y a CMEC El stock de insumos ferroviarios existente en para reprogramar dichos envíos. Finalmente, se Insumos Ton/Un/Sets los puertos de Buenos Aires, Campana, San acordó un nuevo cronograma de los embarques Rieles (Arcelor Mittal) 26.774 Tn Nicolás, Rosario y Barranqueras a junio de 2016 a despachar, extendiendo un año más el plazo y los costos asociados que se mantenían y de entregas respecto del Contrato inicial, Rieles (CMEC) 164.733 Tn generaban mensualmente eran los siguientes: logrando posponer el arribo del resto de los Durmientes Cmec (TA + TM) 2.296.966 Un insumos hasta el año 2017. Esta renegociación Fijaciones 2.326.940 Sets permitió evitar un gasto en el año 2016 de USD Cuadro 1. Stock en Puertos y Costos de 8.485.584. (ver Cuadro de Gastos Evitados Durmientes Fabricación Nacional (TA+TM) 487.854 Un Almacenamiento Mensual 2016-2019). ATS 182,35 Tn

Insumos Stock Puertos Costo Almacenaje mensual A su vez, se estableció un agresivo plan de Tercer Riel 1.530,31 Tn retiro de insumos desde los Puertos, por un Maquinarias CMEC 9 Un Rieles 136.940 ton USD 126.445 lado, con el fin de abastecer en tiempo y forma Repuestos CMEC 9,2 Tn Durmientes 808.574 un USD 598.111 las obras de renovación que daban inicio de Fuente: Subgerencia de Logística. Fijaciones 1.929.500 sets USD 616.900 manera inminente para evitar los quiebres de Fuente: Subgerencia de Logística. stock ocurridos en la administración anterior, y Cabe señalar que por la LP 37/2016 “Servicios y alamacenados en los Puertos. en el marco de por otro, para evitar los costos asociados que Portuarios” se obtuvieron reducciones la misma. (ver Cuadro de Gastos Evitados 2016- se generaban mensualmente en concepto de significativas en los costos portuarios, respecto 2019). Como acción inicial se procedió a discutir almacenamiento que eran muy significativos. de los Convenios vigentes al inicio de la gestión, las condiciones de almacenamiento con las con el Puerto de Campana y el Puerto de En cuadro 3 comparativo se detalla la diferencia administraciones de cada puerto, con la línea Por Servicios Portuarios se renegociaron Rosario. Los precios obtenidos en la LP 37/2016 en costos por el arribo de los insumos previstos marítima (MSC), requerir la condonación de los Convenios/Cartas Oferta con Complejo significaron un ahorro de gastos de de USD en el marco de la LP 37/2016 entre las tarifas gran parte de la deuda que ADIF mantenía por Euroamerica (Puerto de Campana); 3.100.000 aproximadamente de acuerdo al obtenidas en la LP 37/2016 y los respectivos gastos de almacenaje en virtud de no haber Administración Portuaria Puerto de volumen total de de insumos desembarcados Convenios con Puerto de Campana y Terminal realizado los retiros de material desde su arribo Barranqueras (APPB); Administración General Puerto Rosario: al país y regularizar los convenios y acuerdos de Puertos (AGP), y Puerto de Buenos Aires- con cada uno de ellos. Exolgan. 220 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 221 Cuadro 3. Comparación Tarifas LP 37/2016 vs Convenios con TPR/Euroamerica 2015 SERVICIOS DE TRANSPORTE

TPR – Euroamerica – Con- Año 2016:A mediados de 2016, se definió que El 80% del traslado de los insumos se realizó venio Servicios Carta Oferta TPR – LP 37/2016 Belgrano Cargas y Logística (BCyL), actuaría como por modo ferroviario, 19/08/2015 10/06/2015 operador logístico para los Centros de Acopio de A) Descarga de Durmientes des- Avia Terai y Logroño de la Etapa I, administrando Cuadro 6. Composición de la Matriz de de gancho de grúa de buque a Transporte Año 2016 losa de muelle, Transporte desde no sólo el transporte de los insumos sino también losa de muelle a plazoleta nacio- USD 16 USD 9.7 la operación de los Centros de Acopio sobre su nal para su acopio incluyendo re- traza y la coordinación con todos los puertos cepción, seguridad, manipuleo, estibaje, Flete Interno. para proceder con los retiros de los insumos B) Carga/Despacho a camión ferroviarios. Esta operatoria no dio los resultados desde plazoleta nacional de aco- USD 2 USD 3.5 pio para su destino final. esperados debido a que BCyL no contaba con la 60 días libres de al- 150 días libres de almacenaje (nacio- capacidad operativa y administrativa suficiente macenaje nacional – 15 nal y fiscal) D) Almacenaje días libres de almace- para cumplir con el plan de retiros necesario para naje fiscal. USD 2/ reducir los costos de almacenaje en puertos ni la tn/mes TOTAL A) + B) 336.198 tn DUR- USD 6.051.564 USD 4.437.813 demanda prevista en la planificación logística para MIENTES el abastecimiento de Avia Terai y Logroño en 2016. A) Descarga de Rieles desde gancho de grúa de buque a losa de muelle, Transporte desde losa Ante este escenario, se decidió evaluar otras de muelle a plazoleta nacional USD 29.49 USD 16 USD 12.5 alternativas para cumplir con los objetivos Fuente: Subgerencia de Logística. para su acopio incluyendo re- planteados. Se incorporó el servicio del cepción, seguridad, manipuleo, estibaje, Flete Interno. Nuevo Central Argentino (NCA) y se definió el Año 2017: B) Carga/Despacho a camión establecimiento de un nuevo centro de Acopio desde plazoleta nacional de aco- USD 11.90 USD 2 USD 4.5 La adjudicación de los procesos licitatorios pio para su destino final. en la Estación Malbrán del FFCC Mitre operado 60 días libres de al- por NCA. El mismo funcionaría como hub de iniciados y la implementación de nuevos 60 días libres macenaje nacional – 15 150 días libres de almacenaje (nacio- convenios, que incluyeron el servicio de barcaza de almacenaje días libres de almace- nal y fiscal) abastecimiento para Logroño. D) Almacenaje naje fiscal desde el Puerto de Campana hasta el Puerto USD 2/tn/mes USD 2.7/tn/mes Este cambio permitió ampliar las líneas de de Barranqueras, (incorporando el transporte USD 2/tn/mes TOTAL A) + B) 39.300 tn RIELES USD 1.626.627 USD 707.400 USD 668.100 servicio de transporte de insumos ferroviarios a fluvial a la cadena logística), permitió en 2017 los Centros de Acopio y cumplir con la demanda ampliar la matriz de transporte. estimada por el inicio de las obras de la Etapa I. Con fecha 17/04/2017, se acordó un nuevo Del total de los insumos ferroviarios arribados, Contratistas y Centros Acopio, buscando evitar El inicio de la operación en el Centro de Acopio Convenio de Colaboración con el Puerto de a través de un esquema multimodal que incluyó gastos por almacenamiento en los Puertos. de Malbrán se vio afectado por el nivel de Barranqueras, para satisfacer la necesidad transporte en camión, ferroviario y transporte En el siguiente cuadro se detalla el avance de precipitaciones que azotaron la zona durante de ADIF de operar a través del servicio de fluvial, se priorizó la entrega de los insumos a entrega total de los insumos a octubre 2019: el primer trimestre del año. La base del suelo barcazas para dotar de insumos ferroviarios cedió ante las fuertes precipitaciones lo que hizo (rieles, durmientes e insumos ferroviarios) a los Cuadro 9. Avance de Entrega Total Insumos imposible avanzar con el alambrado perimetral y Centros de Acopio de la Etapa II y III. (Octubre 2019) menos aún operar en el mismo para la descarga, manipuleo, almacenamiento y carga de los En el marcode este acuerdo, APPB presta insumos ferroviarios. Esto obligó a repensar la los servicios de traslado en barcaza de rieles, localización del Centro de Acopio y se definió durmientes fijaciones y/o insumos ferroviarios trasladar el mismo a la Estación Colonia Dora desde los Puertos del corredor fluvial Buenos distante unos 100 km de Malbrán (Pcia. de Aires – Rosario al Puerto de Barranqueras; Santiago del Estero) y con idénticas capacidades la descarga y almacenamiento en APPB, y su de almacenamiento, accesibilidad, y a su vez, posterior despacho en vagón ferroviario y/o óptimas condiciones de suelo. Cabe destacar que camión hacia los obradores finales. la operación del Centro de Acopio en Colonia La tarifa acordada por el servicio de flete Dora no implicó erogación adicional alguna fluvial a APPB, descarga, estiba y almacenaje, respecto del presupuesto previsto para el Centro y posterior carga/despacho a vagón ferroviario de Acopio en Malbrán por la LP Nº 44/ADIF/2016. y/o camión es de USD 42.5.

En función de los acuerdos alcanzados con NCA Esta operatoria permitió evitar un gasto en y BCyL, el transporte de insumos ferroviarios 2017 por USD 1.278.997 (ver el Cuadro de -considerando como unidad las toneladas por Gastos Evitados 2016-2019). kilómetros transportados- en el año 2016, se logró evitar un gasto de USD 8.116.947. 222 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 223

Para poder desarrollar esta operatoria se Al comparar las modalidades de transporte de El plazo requerido para el retiro y transporte a almacenamiento del material durante el periodo, acordó con el Puerto de Campana una tarifa insumos ferroviarios entre los años 2016 y 2017, destino de la totalidad de los insumos era de 7 es sin costo directo o indirecto para ADIFSE. de USD 21.10 por tonelada para la carga de los se puede observar una clara diversificación meses corridos a partir de la aceptación. El plazo rieles desde Plazoleta Nacional a barcaza. Esta de la matriz de transporte, pasando de una de acopio se compone de 36 meses, contados El acuerdo estimaba un retiro mensual de 30.000 tarifa incluía los costos del tránsito interno de mayoritariamente ferroviaria (80% en 2016) a a partir de la finalización del plazo anterior. El toneladas según el siguiente cronograma para los rieles en camión (desde la Terminal Tajiber una multimodal en 2017 (57% ferroviario, 30% cada Puerto: a Terminal Maripasa – Complejo Portuario transporte en camión y 13% barcazas). Resulta Euroamerica); todo el material y equipamiento importante destacar que esta diversificación de necesario para la estiba sobre el convoy de la matriz de transporte no implicó un detrimento barcazas, y por último, el servicio mismo de de la operatividad de un modo de transporte carga y estiba sobre la barcaza. en favor de otro, por el contrario, la ampliación de la matriz permitió aumentar el volumen de En el Cuadro Nº 7, se observa que el transporte insumos transportados manteniendo y/o incluso fluvial, considerando como unidad la cantidad de acrecentando la participación de cada modo. toneladas por kilómetros transportado, representa el 13% del total de la matriz de transporte en 2017. La diversificación de la matriz de transporte Esto se debe a que, si bien recién se inició esta permitió optimizar la cadena logística de Teniendo en cuenta las tarifas por toneladas de durmientes de trocha ancha por operatoria en la segunda mitad del año, cada acuerdo a las necesidades de obra y elección almacenamiento en cada puerto, el costo en un plazo de 36 meses asciende a USD 18.411.577, convoy de barcazas carga aproximadamente de los Centros de Acopio de las Etapas I, II y II concepto de almacenamiento por 209.901 según el siguiente detalle: 6.600 toneladas de rieles en un plazo de 3 días. del proyecto de Renovación del BC. A su vez, En comparación, para la cargar la misma cantidad ha permitido reducir costos de almacenamiento Cuadro 8. Comparación Acuerdo con BCyL vs de rieles por camión se requiere de un período en los Puertos; mejorar los plazos de entrega Almacenamiento en Puertos aproximado de 5 a 6 meses. del material cumpliendo con las demandas de las obras; favorecer la intermodalidad Además, se aceptaron las Cartas Ofertas de NCA generando mayor seguridad en el transporte de una por el servicio de transporte de un volumen los materiales; impulsar la actividad portuaria y estimado de 110.000 toneladas durmientes de económica no sólo en la zona núcleo del país trocha métrica desde terminal Puerto Rosario sino también en el norte del mismo, entre otros a Colonia Dora/S.M. de Tucumán (con vigencia beneficios. hasta marzo 2019) y otra para finalizar de transportar los durmientes de trocha métrica Año 2018: desde Zarate a Colonia Dora/S.M. de Tucumán. Esta operatoria más el servicio de transporte En 2018, en relación a los Centros de Acopio de BCyL de durmientes de trocha métrica de de la Etapa 1, se adjudicó la LP Nº 39/2018 Campana a Avia Terai permitió evitar un gasto “Administración y Custodia de los Centros en 2017 de aproximadamente USD 6.787.085. de Acopio de Logroño y Avia Terai (CMEC)”. Fuente: Subgerencia de Logística. (Ver Cuadro Gastos Evitados 2016-2019) También se avanzó con la LP Nº 130/2018 “Inventario Talleres Gambier” para avanzar en En el cuadro 7, se puede observar la evolución de un inventario de los insumos gestionados. Para el análisis de las alternativas de la cadena ferroviario a cargo de BCyL operadora de la la matriz de transporte de insumos ferroviarios logística total se analizaron once (11) opciones Línea General San Martin. en el año 2017, que se compone de un 57% modo Para la Etapa II y III del Proyecto de Renovación, se establecieron en el marco de la LP 78/2016, distintas, resultando las más competitivas: 1) ferroviario, un 30% camión, y un 13% barcaza. En el siguiente cuadro se detalla el costo total Centros de Acopio en General Pizarro y Coronel transporte en camión, establecimiento de 2 de la cadena logística para cada una de las Cuadro 7. Composición de la Matriz de Olleros. Se continuó trabajando con la misma Centros de Acopio, almacenamiento, custodia alternativas mencionadas: Transporte Año 2017 metodología de de transporte a través del y posterior transporte a obras; y 2) transporte servicio ferroviario (BCyL) y camión. Con fecha 03.08.2018, se acordó con Belgrano Cargas el retiro de 209.901 toneladas de durmientes de trocha ancha almacenados en los Puertos de Euroamerica (Campana) y Terminal Puerto Rosario (TPR). El servicio comprendía el retiro del material desde ambas terminales portuarias; el transporte ferroviario – incluyendo camión para trayectos complementarios – con destino a Estación Melincue, Estación Rufino y/o Estación Avanzada; la adecuación de los predios; su posterior descarga en destino; y Fuente: Subgerencia de Logística. acopio, custodia y operación logística. Fuente: Subgerencia de Logística. 224 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 225

Por lo expuesto, si se considera el costo de USD se habían despachado insumos a los Centros Cuadro 10. Participación Modos de Transporte Cuadro 13. Fijaciones Transportados según 18.411.577 en concepto de almacenamiento por de Acopio por un volumen mayor a la demanda en el traslado de Insumos – 2016-2019 Modo 2016- 2019 las 209.901 toneladas de durmientes de trocha de las obras para cubrir cualquier eventualidad, ancha en los Puertos por un plazo de 36 meses y por otra parte, debido a la cancelación y/o y el costo total de la cadena logística acordada postergación de algunas obras y la reducción con BCYL, esta operación permitió un ahorro presupuestaria. de USD 10.726.869. (ver Cuadro de Gastos Logísticos 2016-2019). Además, en el marco de lo establecido en el Cuadro 9. Volumen de Insumos Transportados pliego licitatorio, en 2018 se solicitó, la ampliación 2016 – 2019 por el plazo de un año de la Licitación Pública Nº 67/2016 hasta abril 2019, en función de las tarifas competitivas alcanzadas en la misma, lo Fuente: Subgerencia de Logística. que permitió continuar planificando el traslado de los insumos por transporte en camión hasta los Centros de Acopio y/u obras. Cuadro 11. Rieles Transportados según Modo Fuente: Subgerencia de Logística. 2016-2019 Año 2019:

A principios de 2019, previendo la finalización Cuadro 14. Porcentaje ADVS transportados de los servicios contratados mediante la LP según Modo 2016- 2019 67/2016, se comenzó a elaborar un nuevo llamado a licitación LP 03/2019 “servicio de transporte en camión de insumos ferroviarios nuevos y/o producidos”, por un volumen Fuente: Subgerencia de Logística. estimado de 25.000 toneladas de rieles, 60.000 toneladas de durmientes, 3.000 toneladas de fijaciones y 3.000 toneladas de insumos varios. Del total de toneladas transportadas, en el cuadro A octubre 2019, se aguarda la próxima 10, se detalla el porcentaje correspondiente a adjudicación de la LP 03/2019 a fin de poder cada insumo, durante el periodo 2016-2019: iniciar los servicios en los últimos meses del año (Nov-Dic) y evitar un quiebre de stock en las Fuente: Subgerencia de Logística. obras de la Etapa III del Proyecto de Renovación Cuadro 10. Total Tn Transportadas por Insumos Fuente: Subgerencia de Logística. y Mejoramiento del Belgrano Cargas. Cabe en Porcentaje (2016-2019) aclarar, que la adjudicación de la misma se vio Cuadro 12. Durmientes Transportados según demorada por la contracción de la planificación Modo 2016- 2019 presupuestaria para el área logística para el año 2019, la cual pudo revertirse recientemente. Además, se realizaron contrataciones por los servicios de carga/descarga por demanda de operaciones puntuales.

Resumen: En el cuadro 9 se puede observar la evolución del volumen de insumos ferroviarios transportados. Entre los años 2016-2017 se produjo un Fuente: Subgerencia de Logística. incremento de los volúmenes transportados lo que permitió mantener e incluso aumentar los niveles de operatividad tanto del modo Según los modos de transporte utilizados, el ferroviario como del transporte en camión Fuente: Subgerencia de Logística. además de incluir el transporte fluvial. En siguiente cuadro, muestra la composición de la los últimos dos años (2018-2019) el volumen matriz de transporte para el total de toneladas transportado disminuyó, en parte, debido a que transportadas durante el periodo 2016-2019: 226 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 227

AGP y descontando los mencionados en el prestaría el servicio de transporte de 320 ESTADO DE SITUACIÓN – PUERTOS punto anterior (11.936 toneladas), aún quedaba contendedores de 20 pies desde la Terminal un resto adicional de rieles equivalentes a Exolgan a la Estación San Miguel de Tucumán. 1.551,68 toneladas, que al momento de realizar Posteriormente, por Carta Oferta del 22.12.2016 1. Puerto de San Nicolás: En octubre de 2016, por Orden de Compra Nº la LP 06/2017 no tenían destino confirmado, 6672 y su ampliación, se iniciaron los servicios y por los cuales, no se abonaba en concepto se incorporó el servicio de transporte ferroviario En el Puerto de San Nicolás se encontraban de retiro de 2.400 toneladas de durmientes de de almacenamiento, por lo que se decidió que por 110 contenedores más a San Miguel de acopiados a junio 2016, 19.426 toneladas de trocha métrica desde el Puerto de San Nicolás al quedaran en AGP ante futuras necesidades. Tucumán. Finalmente, con fecha 12.06.2017 se durmientes de trocha métrica arribadas en Centro de Acopio de Avia Terai. Posteriormente, acordaron Cartas Ofertas por el traslado de 15 el marco de la Contratación Directa CD 208/ por Orden de Compra Nº 7786 se adjudicó a Con fecha 12.06.2018 se firmó un Convenio contenedores de 20 pies de Exolgan a Rosario ADIF/2015. La mencionada contratación principios de 2017, el retiro de 12.500 toneladas entre ADIF y AGP, por el cual, se estableció Norte y 40 contenedores de 20 pies de Exolgan comprendía los siguientes servicios: a) de durmientes de trocha métrica con idéntico una tarifa en concepto de almacenamiento de a San Miguel de Tucumán. descarga de gancho de buque a muelle en origen-destino. Finalmente, las 4.526 toneladas USD 0,10 (más IVA) por tonelada almacenada día hábil; b) la descarga de gancho de buque restantes fueron retiradas en el marco de la LP por día, desde el 1º de Julio de 2018 hasta el 31 a muelle en día/horario inhábil; c) la recarga a de diciembre 2018.; y a partir del 1 de enero de 67/2016 en el primer semestre del 2017. 4. Administración Portuaria de camión en plazoleta descubierta de durmientes 2019, de USD 1 (más IVA) por cada tonelada, Barranqueras en día hábil; d) la recarga a camión en plazoleta por día, de material ferroviario acopiado. Por el descubierta de durmientes en día/horario incremento en la tarifa a partir del 01.01.2019, Con fecha 10 de febrero de 2015, ADIF suscribió inhábil; y e) el alquiler de plazoleta intermedia En Julio 2017 se liberó totalmetne el Puerto y dado que los rieles restantes tenían destino un Convenio de Colaboración con el Puerto de de acopio por un plazo de 180 días. de San Nicolás. a Coronel Olleros, Pcia. de Salta, se priorizó Barranqueras, que comprendía la descarga en despachar la totalidad de los rieles acopiados el Puerto de Barranqueras de hasta 50.000 Por los puntos a) y b), la empresa Terminal y 2. Administración General de Puertos – AGP: en AGP a fin de evitar altos costos por toneladas de rieles ferroviarios y 500.000 Servicios SA descargó en agosto/septiembre almacenamiento. toneladas de durmientes de hormigón. de 2015 los durmientes de trocha métrica A junio de 2016 se encontraban acopiados en Asimismo, el Puerto de Barranqueras se palletizados anteriormente mencionados. La AGP, 28.553 toneladas de rieles. El retiro de los Para el retiro de las 1.551,68 toneladas se comprometía a facilitar la estiba en plazoleta totalidad de las toneladas descargadas fueron mismos se realizaba en el marco del Convenio solicitó ampliación por una cantidad adicional, de hasta 30.000 toneladas de rieles y 35.000 almacenadas por 180 días de acuerdo a lo entre ADIF y AGP de fecha 10.10.2013 a través dentro del plazo y presupuesto establecido por toneladas de durmientes sin costo para ADIF. establecido en la contratación directa. Vencido de un proveedor habilitado para operar en AGP. LP 06/2017. Al 01/01/2019 restaban despachar ese plazo, se solicitó en dos oportunidades, Esta contratación la realizaba directamente 1862 toneladas de rieles finalizando la operación El plazo del citado Convenio se estableció de acuerdo a lo establecido en la contratación AGP con cargo a ADIF. Por el almacenamiento total de despacho a mediados de marzo 2019. por un año a partir de la primera operación directa, una ampliación del período de de estos insumos ferroviarios no se abonaba de descarga y acopio de materiales en la almacenamiento. El primero, de febrero a almacenamiento, por lo tanto, se dio prioridad plazoleta correspondiente. Dicho plazo podría agosto 2016, y el segundo, de septiembre 2016 al retiro de los insumos acopiados en otros A Marzo 2019 se liberó totalmente AGP – ser prorrogado por el Puerto de Barranqueras a junio 2017. Puertos con altos costos de almacenamiento. Puerto de Buenos Aires. a solicitud fundada de ADIF. De acuerdo a nuestros registros, la primera operación de Por el primer período de ampliación de Para inicios de 2017, restaban almacenados 3. Puerto de Buenos Aires – Exolgan descarga y acopio de materiales se realizó almacenamiento, se mantuvo el valor de USD aproximadamente 13.190 toneladas de rieles con fecha 9 de junio de 2015. Por lo tanto, su 4000 por mes de acuerdo a lo presupuestado en de 18 y/o 25 metros en AGP. Para su retiro, se En la Terminal Exolgan se encontraban vigencia se extendía hasta el 9 de junio de 2016. la contratación. Vencido este plazo, y teniendo elaboró la Licitación Pública 06/2017 “Servicio almacenadas a junio 2016, 12.244 toneladas de en cuenta que el compromiso del proveedor de carga/despacho a vagón ferroviario y/o Fijaciones a un costo mensual de USD 616.900. Con fecha 4 de mayo de 2015, las partes sobre los precios databa de agosto de 2015, camión de insumos ferroviarios” por el retiro suscribieron un Contrato de Locación por a mediados de 2017 se renegoció lográndose La deuda acumulada en concepto de Servicios Portuarios en el marco del Convenio de un total estimado de 11.639 toneladas de almacenamiento de fijaciones con el Puerto una mejora del precio fijándose un valor de $ rieles de 18 y/o 25 metros a retirar del Muelle de Colaboración anteriormente citado. El 61.000 en concepto de almacenamiento, con el de Exolgan a mediados de 2016 alcanzó objeto del Contrato incluía la prestación, por Norte de la Dársena E del Puerto de Buenos USD 4.843.200. Por Adenda al Convenio Nº compromiso de retirar todo el volumen durante Aires. La misma fue adjudicada a la empresa un volumen de hasta 50.000 toneladas de el primer semestre de 2017. Tanto el costo inicial AF 000106 de fecha 11.08.2016, se fijó un rieles, de los siguientes servicios portuarios por Loginter (habilitada para operar en el Puerto de nuevo canon mensual por el uso del inmueble de USD 4000/mes como la renegociación a AR$ Buenos Aires) a una tarifa de USD 16.48 por el parte del Puerto de Barranqueras a ADIF: a) 61.000/mes en concepto de almacenamiento Estación Ribera Sur, Ex Línea Roca, Partido de Descarga desde la barcaza a muelle o a algún servicio de despacho a camión y USD 17.42 por Avellaneda, Pcia. de Buenos Aires, de $ 313.000 representaban un gasto significativamente el servicio de despacho a vagón ferroviario. medio transportador y su manipulación de menor a los costos asociados por el acopio del (PESOS ARGENTINOS TRESCIENTOS TRECE rieles en muelle posterior a su descarga y carga material en los Puertos de Campana, Exolgan y Al momento de considerar las toneladas de MIL), y Exolgan condonó la deuda de ADIF en sobre camión; b) Flete interno para su traslado Rosario, por lo que, se priorizó el retiro desde rieles a despachar desde Administración concepto de almacenaje en base a que el monto dentro del puerto; c) Descarga y Recepción en aquellas localizaciones que implicaban un General de Puertos (AGP), se tuvo en por el alquiler del inmueble abonado hasta la plazoleta; d) Despacho desde plazoleta y carga mayor desembolso para ADIF, realizando el consideración la necesidad de insumos a obras, firma de la Adenda era muy bajo. al medio de transporte que se corresponda; retiro del material acopiado en el Puerto de San 10.000 toneladas con destino Colonia Dora y Al mismo tiempo, a fin de darle prioridad a e) almacenaje en plazoleta hasta su retiro Nicolás en forma más paulatina. 1.639 toneladas destinadas a la obra de la Línea los despachos, por Carta Oferta entre ADIF y definitivo y f) demás servicios que pudiera Belgrano Sur. Del total de rieles acopiados en NCA de fecha 31.05.2016, se acordó que NCA solicitar ADIF. Por los servicios descriptos en 228 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 229 los puntos a, b c y d se estableció un costo de Portuarios para Insumos Ferroviarios: Rieles, Cuadro 15. Comparación Tarifas Puerto de Barranqueras USD 48/tn. El punto e) almacenaje en plazoleta Durmientes y otros”. se prestaría sin costo para ADIF. Dentro del plazo de vigencia del Convenio PUERTO DE BARRANQUERAS Por Adenda al Contrato de Servicios Portuarios de Colaboración Nº 1, se recepcionaron y INSUMOS Contratos del 04/05/2015-04/06/2015 a 05- Convenio de Colaboración Nº 2 suscripta el 18 de mayo de 2015, se detalló que almacenaron en el Puerto de Barranqueras 06/2016) y Adendas (17.04.2017 al 17.04.2018) el costo de USD 48/tn se descomponía de la 20.000 toneladas de rieles y 2.800 toneladas siguiente manera: USD 16/tn por los puntos a) y de fijaciones. USD 48/Tn (carga a camión)- USD 53/tn (carga a b); USD 16/tn por el punto c), y USD 16/tn por el tren) USD 42,5/Tn De las ofertas que resultaron admisibles en el NO incluye el servicio de barcaza punto d). Posteriormente, se adicionó un costo incluye el traslado en barcaza USD 16 (descarga a muelle, manipulación, carga s/ de USD 5/tn por trincado del material a tren marco de la Licitación Pública Nº 37/ADIF/2016, RIELES a APPB camión y flete interno) correspondientes a las empresas Euroamerica + descarga, estiba y almacena- (sumado a los USD 16/tn del punto d) servicio USD 16 (descarga y recepción en plazoleta) je, carga/despacho de despacho de plazoleta y carga, arroja un y Puerto de Rosario, surgió claramente que las USD 16 (despacho y carga s/camión) total de USD 21/tn). tarifas acordadas con el Puerto de Barranqueras USD 21 (despacho y carga s/tren -trincado) no se correspondían con valores competitivos. Con fecha 4 de junio de 2015, las partes firmaron un nuevo Contrato de Locación de Servicios Ante esta situación, se inició un proceso de USD 30/Tn USD 30/Tn negociaciones con el Puerto de Barranqueras para: NO incluye el servicio de barcaza incluye el traslado en barcaza Portuarios, el cual comprendía la prestación DURMIENTES descarga a muelle, manipulación, carga sobre ca- a APPB de los mismos servicios incluidos en el anterior 1) elaborar un nuevo Convenio de Colaboración mión, flete interno, descarga y recepción en plazole- + descarga, estiba y almacena- Contrato de fecha 04/05/2015, pero para en materia de prestación de servicios portuarios ta, carga/despacho je, carga/despacho durmientes de hormigón y fijaciones. adecuando los valores a precios competitivos de mercado, y 2) acordar un pago lógico/adecuado Fuente: Subgerencia de Logística. Por el servicio de descarga y desconsolidación por la prestación de servicios de despacho de las En el marco del Convenio se previa trasladar de PESOS AREGENTINOS $6.224.269,5 (más de las fijaciones se estableció un costo de USD 20.000 toneladas de rieles que se encontraban desde el Puerto de Campana hasta el Puerto IVA) a un tipo de cambio de $ 22.2/USD1. 450/contenedor, y para el caso de contenedor en el Puerto de Barranqueras hasta el Centro de de Barranqueras 50.000 toneladas de rieles desconsolidado un costo de USD 350. El Acopio de Avia Terai. durante el año 2017 para las obras de las A mediados de agosto de 2018, se realizó el 7º almacenaje, durante los primeros 90 días a Etapas 2 y 3 del Proyecto de Rehabilitación mo. operativo por 6.723,84 toneladas de rieles contar del último contenedor descargado Con fecha 17.04.2017 se acordó el Convenio por un monto total de PESOS ARGENTINOS $ deColaboración Nº 2 que comprendía la del Ferrocarril Belgrano Cargas, por un valor de cada tanda de contenedores remitida, no total por el servicio de barcaza de PESOS 8.858.659,2 a un tipo de cambio de $ 31/USD 1. generaba costo alguno para ADIF. A partir del prestación de los siguientes servicios por parte del Puerto de Barranqueras: a) Servicio ARGENTINOS $ 34.318.750 (más IVA) a un tipo Luego de este último operativo, el servicio de día 91, se estableció un costo de $ 20 por metro de cambio en aquel momento de $ 16,15/USD 1. cuadrado ocupado. El costo por limpieza de de traslado en barcaza de rieles, durmientes, transporte en barcaza ya no resultaba la opción contenedor (de resultar necesario) se estableció fijaciones y/o insumos ferroviarios desde El objetivo final era reducir los costos de más beneficiosa para ADIF SE por la tendencia en $ 320 más IVA. los Puertos de Buenos Aires, Dock Sud, almacenaje en el Puerto de Campana, y al alcista del tipo de cambio, por lo tanto, no se Campana, Zarate, San Nicolás y Rosario; b) mismo tiempo, lograr el menor gasto posible en continuó operando bajo el marco del Convenio. Por el servicio de a) descarga de durmientes de Servicio de Descarga en APPB de los insumos la cadena logística hacia las Etapas 2 y 3. hormigón desde barcaza a loza de muelle, b) ferroviarios; c) Estiba y almacenaje de los A ª septiembre de 2019, hay 11.544 toneladas traslado a plazoleta interna y recepción en la insumos ferroviarios en APPB; d) Servicio de Durante el año 2017 se ejecutaron $ 26.164.422 de rieles almacenadas en APPB. misma se estableció un costo de USD 20/tn; y recarga y despacho (incluye la confección equivalentes a 32.892 toneladas transportadas 5. Complejo Portuario Euroamerica por c) servicio de recarga a camión o tren de del remito) a camión y/o vagón ferroviario; en barcaza, quedando un remanente a los durmientes de hormigón desde plazoleta o d) Servicio de transporte en camión de rieles, transportar de 17.108 toneladas estimadas y En el marco del proyecto de renovación de la muelle para su despacho se estableció un costo durmientes, fijaciones y/o insumos ferroviarios un saldo en PESOS ARGENTINOS $ 8.154.328 traza del Belgrano Cargas y en virtud de las de USD 10. ADIF no incurriría en gasto por el hacia destinos especificados oportunamente (al tipo de cambio $ 16,15/USD 1). El ahorro adquisiciones de insumos realizadas por el almacenamiento de los durmientes en plazoleta. por ADIF; y e) demás servicios que ADIF pueda en concepto de transporte en barcaza y Estado Argentino a la empresa China Machinery solicitar oportunamente. almacenamiento por este remanente equivale Engineering Corporation (CMEC), se suscribió En función de lo expuesto, se comenzó operando a DOLARES ESTADOUNIDENSES USD 105.250. con fecha 19 de agosto de 2015 un Convenio entre con el Puerto de Barranqueras en el marco del En el cuadro 15 se ilustra la diferencia de tarifa el Complejo Portuario Euroamerica y ADIF por Convenio de Colaboración que se encontraba de acuerdo a los servicios comprendidos en los Hacia el último semestre del 2017, se la prestación de servicios portuarios (descarga, vigente a la fecha, dado que, en esta instancia, contratos celebrados en 2015 y el Convenio de replantearon los alcances respecto de las obras almacenaje y despacho) de insumos ferroviarios. se estaba elaborando la LP 37/2016 “Servicios Colaboración Nº2, resultando en una mejora previstas para las Etapas 2 y 3, motivo por el para ADIF: cual, se suspendieron los servicios de transporte Desde septiembre 2015 a diciembre 2016 arribaron en barcaza de rieles al Puerto de Barranqueras al Puerto de Campana 145.099 toneladas de hasta tanto se definieran los avances en las durmientes de trocha métrica, 102.119 toneladas obras de ambas etapas. de durmientes de trocha ancha y 50.206 toneladas de rieles. Inicialmente, se priorizó el Una vez definido el plan a ejecutar de las retiro de los durmientes de trocha métrica del obras de las Etapas 2 y 3, se retomó el servicio Puerto de Campana vía modo ferroviario (NCA/ transportando a principios del mes de abril de BCyL) para cubrir las demandas de la Etapa I del 2018, 6.596 toneladas de rieles por un importe Proyecto Belgrano Cargas. 230 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 231

Respecto de los durmientes de trocha métrica: Por lo tanto, en total el Puerto de Campana Total Toneladas DUR Transportadas por BCYL por mes 27.578 toneladas se encontraban acopiadas en el arribaron: 145.099 toneladas de durmientes de Mes Origen Campana Depósito Fiscal a un costo de USD 6/tn/mes. El trocha métrica, 102.119 toneladas de durmientes volumen restante se encontraba almacenado en de trocha ancha y 55.206 toneladas de rieles. Agosto sin despachos Plazoleta Nacional a un valor de USD 2/tn/mes. Septiembre sin despachos Con fecha 24.07.2018, se acordó con el Octubre 1503 Para el retiro del volumen total de durmientes Complejo Portuario Euroamerica (EX-2018- de trocha métrica, se acordó el servicio 35303993- -APN-GALO#ADIFSE) que Noviembre 7517 de transporte, por un lado, con NCA por comprendió una quita del cincuenta por ciento Diciembre 5963 aproximadamente 78.000 toneladas, y con (50%) en concepto de almacenamiento para Enero 7517 el BCyL por 67.000 toneladas, de las cuales el periodo enero- mayo 2019, respecto de la Febrero 1503 27.578 correspondían a las almacenadas en el tarifa de US$ 2 acordada en el Acuerdo entre Depósito Fiscal. las partes de 2015, comprometiéndose ADIF Marzo 7517 a retirar la totalidad de los insumos a mayo Abril 4510 Asimismo, se procedió a retirar 20.880 de 2019. Al momento de la firma del referido Mayo sin despachos toneladas de durmientes de trocha ancha que Convenio, quedaban aún pendientes por retirar Total DUR TN 36030 se encontraban acopiadas en el Depósito Fiscal 79.570 toneladas de durmientes de hormigón Stock al 31/05/2019 TN 43540 del Puerto de Campana, a un costo de USD 6/tn/ y 10.588 toneladas de rieles almacenadas en la mes, equivalente a USD 41.760 por mes. Para ello, plazoleta nacional. se suscribió un acuerdo con NCA por el servicio Del cuadro anterior se desprende por un lado la de la misma: “Traslado por ferrocarril hacia de transporte del material a su destino final. Esto implicó un ahorro estimado de DOLARES demora en el inicio de los retiros de agosto 2018 Melincue, Rufino y Avanzada desde Origen, ESTADOUNIDENSES UN MILLON DOSCIENTOS a octubre 2018, y por el otro lado, el volumen Terminales de TPR y/o Estaciones base de La operación por el traslado de las 20.880 CUARENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS mensual ejecutado que no alcanzó el estimado BCyL (para el caso del material retirado desde toneladas de durmientes de trocha métrica y CINCUENTA Y CUATRO (USD 1.244.754) en de 15.000 toneladas/mes de durmientes. Euroamerica), que incluye la modalidad camión las 78.222 toneladas de durmientes de trocha concepto de almacenamiento de insumos en hasta base operativa de BCyL”. métrica con NCA más el traslado de 67.000 Complejo Portuario Euroamerica desde enero Respecto a la demora en el inicio, cabe señalar toneladas de durmientes de trocha métrica con 2018 a mayo 2019. que el mismo surge a consecuencia de la A esto se suma, lo detallado en punto 5.2.1 BCyL del Puerto de Campana en un período de modalidad adoptada por BCyL de ingresar al de la CO “el alcance del servicio que BCyL 6 meses (junio-diciembre 2016) en comparación Al mismo tiempo, se acordó con el Belgrano Puerto de Euroamerica por modo ferroviario, prestará incluirá el original sobre la traza con la alternativa de haber mantenido todo ese Cargas y Logística (EX-2018-37371451- -APN- cuando la Carta Oferta contemplaba el servicio ferroviaria y el complementario en un todo volumen acopiado en el Puerto de Campana y MESYA#ADIFSE - IF-2018-37373551-APN- de transporte en camión desde el Puerto hasta necesario sobre camiones con el consecuente comenzar a trasladarlo a partir de abril 2017 en MESYA%ADIFSE - Convenio con BCyL de fecha Estación Base de BCyL. manipuleo, y carga/descarga bajo su exclusiva el marco de la LP 67/2016 a un ritmo de 10.000 03/08/2018) iniciar el retiro de los insumos en responsabilidad y costo incluido en la tarifa toneladas/mes, permitió evitar un gasto en forma inmediata para cubrir las demandas del Al respecto, considerando la infraestructura indicada”. concepto de almacenamiento de USD 5.823.747. Proyecto San Martín. del Puerto de Euroamerica con una vía de acceso ferroviario para la carga, la Carta Oferta En el plano, se muestra la ubicación de los En el marco de la LP 37/2016, arribaron al En el siguiente cuadro se detalla el cronograma contemplaba un movimiento complementario de durmientes en Terminal Tajiber y el ingreso Puerto de Campana 5.000 toneladas de rieles. estimado de retiro de los insumos acopiados en transporte en camión, tal cual surge del objeto de más próximo a la vía de BCyL, demostrando el Puerto de Campana a Julio/2018: la misma “ii) transporte ferroviario – incluyendo claramente la necesidad de iniciar con camión para trayectos complementarios- con transporte en camión hasta el ingreso de BCyL destino Estación Melincue, Rufino y/o Estación y/o la estación de BCyL que ésta considerara Insumo/Mes jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 TOTAL Avanzada”; y lo establecido en punto 5.2.2.c) más oportuna:

DURMIENTES 5000 15000 15000 15000 15000 14570 79570 RIELES 5294 5294 10588

En NO-2019-55166007-APN-GALO#ADIFSE se la ejecución de los retiros de durmientes de informa el reporte bimestral respecto del curso hormigón de trocha ancha desde el Puerto de de acción derivado de la Carta Oferta suscripta Euroamerica al 31/05/2019 (fecha en la que con BCyL desde Julio 2018 a mayo 2019 (ver se le informó a BYCL que debía suspender el adjunto), del cual, se detalla a continuación servicio de retiro y transporte por agotarse del presupuesto logístico previsto para 2019): 232 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 233

Por tanto, si el inicio de las operaciones en 6. Terminal Puerto Rosario 67/2016 “Transporte en camión de Insumos de 130.900 toneladas de durmientes de trocha Puerto de Euroamerica se concretó a fines Ferroviarios Nuevos y/o Producidos”. ancha, 60.804 toneladas de durmientes de del mes de Octubre (29.10.2018), fue absoluta Desde septiembre 2015 a diciembre 2016 trocha métrica y 16.915 toneladas de rieles responsabilidad de BCyL, ya que el inicio de arribaron a Terminal Puerto Rosario 30.023 Inicialmente, se le dio prioridad de despacho almacenados en plazoleta nacional. las operaciones estaba previsto en la misma toneladas de rieles. Por Carta Oferta entre ADIF a los durmientes de trocha métrica y rieles fecha para ambas Terminales portuarias y NCA de 10.06.2015, NCA prestaría el servicio para abastecer a las obras de la Etapa I, y Con fecha 25.07.2018, se acordó con Terminal (Euroamerica-TPR) para agosto 2018. de transporte de hasta 72.000 toneladas de luego II y III del Proyecto de Renovación y Puerto Rosario (EX-2018-35767546- -APN- rieles a la Estación de Villa Diego. A diciembre Mejoramiento del Belgrano Cargas. Debido a las MESYA#ADIFSE) una quita del cincuenta por Al optar por no ingresar con camión al Puerto de 2016, en Terminal Puerto Rosario se modificaciones realizadas por el Ministerio de ciento (50%) en concepto de almacenamiento de Campana, BYCL se volcó a realizar los encontraban acopiados 18.652 toneladas de Transporte respecto del alcance de las Etapas para el periodo enero 2018- mayo 2019 (sobre retiros desde un solo puerto (TPR). Si hubieran rieles. II y III, se produjo un retraso en el despacho de la tarifa de almacenamiento de la LP 37/2016 operado con la alternativa de camionaje en los insumos, quedando éstos almacenados en (US$ 0.09/día/tn), y manteniendo las tarifas por Puerto de Campana se hubiese cumplido con Posteriormente, por LP 37/2016 “SERVICIOS puerto por más tiempo del previsto. despacho de la LP 37/2016, comprometiéndose lo establecido. PORTUARIOS PARA LOS SIGUIENTES ADIF a retirar la totalidad de los insumos en un INSUMOS: RIELES, DURMIENTES Y OTROS”, y En 2018, se iniciaría el retiro de los durmientes plazo no mayor a los 10 meses a partir de la Cabe señalar que, la planificación logística 2018 en base a lo informado en (IF-2018-36059636- de trocha ancha que habían quedado suscripción del acuerdo. y 2019 contemplaba el movimiento estipulado APN-GALO#ADIFSE - EX-2018-35767546- almacenados en el Puerto de Rosario para cubrir con BCyL, que, al no cumplirse en los plazos -APN-MESYA#ADIFSE), arribaron a Terminal las demandas del Proyecto San Martín. Se había Esto implicó un ahorro estimado de DOLARES pactados, ADIF debió informar en mayo de 2019 Puerto Rosario en el período Enero-diciembre estimado un retiro de 30.000 toneladas mes a ESTADOUNIDENSES TRES MILLONES a BCYL que debían suspender las operaciones 2017, 130.900 toneladas de durmientes de iniciar a principios de año. Sin embargo, ante DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL ya que se había agotado el presupuesto previsto trocha ancha y 205.298 toneladas de durmientes la postergación en cuanto a la ejecución de la CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE (USD para 2019. Ante este incumplimiento, ADIF se de trocha métrica y 34.300 toneladas de rieles obra del Ferrocarril San Martín, se demoró en 3.283.487) en concepto de almacenamiento vió doblemente comprometido ya que no pudo (Arcelor Mittal + CMEC). consecuencia el inicio del retiro de los insumos de insumos desde enero 2018 a mayo 2019. continuar retirando insumos de los puertos por ferroviarios, generándose así, extra costos por (ver Cuadro de Gastos Logísticos). falta de disponibilidad presupuestaria. Cabe señalar, que por esta LP se obtuvieron concepto de almacenamiento en los puertos. reducciones significativas en los costos Asimismo, se acordó con Belgrano Cargas y Respecto de los Rieles, a diciembre de 2018 portuarios respecto de los Convenios celebrados A julio de 2018 restaba retirar de los predios Logística iniciar el retiro de los durmientes en quedaban en stock 7.285 toneladas. Los rieles en la gestión anterior con el Puerto de Campana del Puerto de Rosario una cantidad aproximada forma inmediata, según el siguiente cronograma: serían retirados por los Contratistas de las obras y el Puerto de Rosario. En el siguiente cuadro metropolitanas, pero por demoras incurridas comparativo se detalla la diferencia en costos en la ejecución de las mismas, el retiro de los por el arribo de los insumos previstos en el marco mismos se vio diferido en el tiempo. de la LP 37/2016 entre las tarifas obtenidas en la LP 37/2016 y los respectivos Convenios con A ª Septiembre quedan en Euroamerica Puerto de Campana y Terminal Puerto Rosario: 5.821,34 toneladas de rieles y 43.541 toneladas de durmientes. La LP 37/2016 contemplaba un almacenamiento de 150 días libres a partir de la finalización de la Por el incumplimiento de BCyL, la deuda en descarga del buque, por lo tanto, a fines de junio concepto de almacenamiento correspondiente de 2017, se comenzó a pagar almacenamiento a los meses de marzo-agosto asciende a $ en el Puerto de Rosario a una tarifa de USD 18.000.000 (IVA incluido). 0.09 Tn/día por el servicio de almacenamiento En NO-2019-55166007-APN-GALO#ADIFSE se la ejecución de los retiros de durmientes de Por último, es importante señalar que, ADIF de durmientes de trocha ancha y rieles. informa el reporte bimestral respecto del curso hormigón de trocha ancha desde el Puerto inició una negociación con el Complejo Portuario de acción derivado de la Carta Oferta suscripta de Rosario al 31/05/2019 (fecha en la que se En total a Terminal Puerto Rosario arribaron con BCyL desde Julio 2018 a mayo 2019 (ver le informo a BYCL que debía suspender el Euroamerica, por la cual, este condenaría 130.900 toneladas de durmientes de trocha las deudas en concepto de almacenamiento adjunto), de cual, se detalla a continuación servicio de retiro y transporte por agotarse del ancha y 205.298 toneladas de durmientes de presupuesto logístico previsto para 2019): contraídas por ADIF a partir del 01.01.2019 a trocha métrica y 64.323 toneladas de rieles. cambio de la entrega de insumos producidos para la realización de un desvío ferroviario en la Por otro lado, a fin de abastecer en tiempo y nueva Terminal Tajiber del Puerto de Campana, forma las obras de renovación que daban inicio y a su vez, el Puerto concedería el uso precario de manera inminente, se estableció un agresivo de una parte del cuadro de estación para plan de retiro de insumos desde los Puertos. almacenamiento de insumos en favor de ADIF Para ello, se suscribieron Convenios con por un plazo de 10 años. Nuevo Central Argentino (NCA), con Belgrano Cargas y Logística (BCyL) y se iniciaron los procesos licitatorios clave para llevar adelante la planificación logística prevista, como la LP 234 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 235

Total Toneladas DUR TA Transportadas por BCYL por HITOS GESTIÓN LOGÍSTICA 2016-2019 mes Mes Origen TPR

Agosto 10524 1. Renegociación del cronograma de envíos portuarios respecto a las tarifas anteriores Septiembre 13530 de los insumos CMEC. establecidas en los Convenios con los Puertos (2014-2015). Octubre 15034 2. No hubo quiebres de stock. Noviembre 7417 5. La LP 67/2016 permitió reducciones 3. Se logró diversificar la matriz de transporte Diciembre 4510 significativas en las tarifas de servicios de (transporte en camión, ferroviario y transporte en camión, y, además, sirvió de Enero 7492 fluvial) operando de manera eficiente base para renegociar y reducir las tarifas Febrero 4510 favoreciendo lo detallado en el punto 2. de transporte ferroviario y fluvial. La LP 37/2016 permitió reducciones Marzo 4510 4. 6. Durante el periodo 2016-2019 se evitaron Abril 7517 significativas en las tarifas de servicios gastos por USD 48.523.543. Mayo 3007 Total 78050 Stock DUR TA al 52850 31/05/2019

De acuerdo a la Carta Oferta con BCYL, el El no cumplimiento de BCyL respecto de los plazo requerido para el retiro y transporte retiros desde TPR implicó un extra costo en de la totalidad de las toneladas de material concepto de almacenamiento para ADIF ferroviario era de siete meses corridos a partir para el período marzo-agosto 2019 de USD de la aceptación de la misma, es decir, hasta 930.000. marzo 2019. A ª septiembre quedan en Terminal Puerto En el plazo acordado de 7 meses, BCyL ejecutó Rosario 3.104 toneladas de rieles y 52.850 un 54,35% del volumen total estipulado. toneladas de durmientes. Respecto del volumen mínimo mensual a transportar de 30.000 toneladas mes, BCyL Actualmente se está negociando la condonación presenta en el periodo agosto 2018 -mayo 2019 de la deuda en concepto por almacenamiento un promedio de 11.400 toneladas transportadas con Terminal Puerto Rosario a partir del por mes, esto es, un 62% por debajo de lo 01.01.2019. estipulado. 236 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 237

En el Proceso de Licitación el Área de Contrataciones Con este sistema garantizamos la trasparencia es responsable del armado y publicación de e igualdad a todos los oferentes como así Pliegos, Coordinación y respuesta de consultas también fomentamos la participación y difusión aclaratorias, reuniones informativas, Apertura al público general, en cualquier parte del mundo. de ofertas, análisis económico, coordinación de análisis técnico de las diferentes áreas, Dictamen Ahorros en las Contrataciones de Comisión Evaluadora y adjudicación de Obra, A lo largo del período 2016-2019 se desarrollaron por Directorio o Presidencia. y publicaron proyectos de licitaciones Públicas La gestión del proceso finaliza con la firma del por un monto de Mill$ 49.515. Obteniendo contrato y su posterior carga en el sistema. un ahorro en los procesos del 17% (Prom. No obstante, colaboramos en el proceso de Presupuesto Oficial Vs Monto de Contrato). Ejecución de Obra, en evaluación de Adicionales, Se adjunta el listado de licitaciones realizadas economías y cesiones de contratos, entre otros. en el período 2016 -2019 como ANEXO LICITACIONES CONO. CONTRATACIONES 2015-2019 Proceso de licitaciones – Sistema de Gestión Integral En dichas licitaciones implementamos el El Área de Contrataciones fue pionera en realizar proceso de MEJORA DE OFERTAS entre las el proceso de Licitaciones a través del sistema ofertas admisibles de menor precio, en tanto y La subgerencia de contrataciones realiza el ese mismo año, debido al ambicioso plan de de Gestión Documental Electrónica GDE. en cuanto estas ofertas admisibles no superen proceso de Contratación de Obras dando inversiones de Obras, se dividió en dos Áreas en un CINCO POR CIENTO (5%) a la Oferta La implementación de esta herramienta estricto cumplimiento al Manual de Compras y independientes: Subgerencia de Compras/ Admisible de menor precio. informática permitió lograr eficiencia en las Contrataciones, y normativas que resultaren de Subgerencia de Contrataciones contrataciones, reduciendo tiempos de gestión, aplicación a cada caso. A partir de esta nueva estructura la Subgerencia garantizando el acceso a la información, la El Área de Contrataciones se creó con el objeto de Contrataciones se reorganizó en cuanto transparencia en los procesos, y reduciendo la de dar cumplimiento al proceso de Licitación a sus RECURSOS HUMANOS estableciendo documentación en papel. de Obras, como así también los servicios de funciones y roles a cada integrante, afianzando Manual De Compras y Contrataciones: Fiscalización y Consultorías, en un contexto el equipo de trabajo y logrando mejoras en de transparencia fundamentado en la difusión cuanto al clima laboral. Generamos e implementamos el Nuevo Manual de información y promoción del principio de de Compras y Contrataciones, actualizado. El Área de Contrataciones es responsable igualdad entre los Interesados, Oferentes y Este Manual tiene por objeto establecer los del Proceso de Licitación de Obras, desde el Contratistas de ADIF. principios generales a los que deben ajustarse ingreso del requerimiento de la Gerencia de las contrataciones de ADIF. SE ADJUNTA Reorganización y posicionamiento del sector: Planeamiento Estratégico (GPE) hasta la firma Portal de Proveedores ANEXO I MANUAL DE CyC y Carga del Contrato en el sistema SIGA. Desde inicios del año 2016 se creó la Subgerencia Participamos en la elaboración e implementación Asimismo, colaboramos en la elaboración de de Compras y Contrataciones y a fines de del nuevo “Portal de Proveedores”, actualmente nuevos procesos y manuales que forman parte en funcionamiento desde nuestra página Web. del proceso de Licitación. Esta nueva herramienta permite el registro de Gratuidad de Pliegos - Mayor Participación De Oferentes las empresas Nacionales e Internacionales a través de nuestra página Web. La gratuidad en los pliegos y el soporte que reciben los interesados, por parte de Contrataciones, El objetivo es fomentar la mayor participación para registrarse en los procesos licitatorios de oferentes y el Desarrollo de nuevos promovió la concurrencia de Interesados y de la Contratistas y Proveedores de ADIF. competencia entre Oferentes. Revisión Integral de Pliegos de Condiciones El promedio de participación de oferentes en Particulares (PCP) los procesos del período 2016-2019 es de 9 (nueve) empresas. Mientras que el registro de El Área de Contrataciones trabaja en forma participación en los años 2009-2015 arroja un periódica logrando un fuerte crecimiento promedio de 4 (cuatro) empresas por licitación. de participación con otras Gerencias que conforman documentos para los PCP, como Transparencia – Aperturas por Streaming: el caso de las Gerencias de Ingeniería, Seguridad-Ambiente-Calidad, Construcciones, A partir del año 2019 las aperturas de licitaciones Planeamiento, Legales, Administración y públicas de obras se realizan a través del sistema Finanzas y Gerencia de Control de Proyectos. online “streaming” generando publicidad y difusión de los Actos de Apertura. 238 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 239

En este trabajo integral el objetivo es unificar y alinear, Evaluación de adendas contractuales para el bajo criterios unánimes, las partes que conforman el proyecto BCYL pliego para que su lectura sea clara y concreta. La Subgerencia de Contrataciones presta apoyo La actualización llevada a cabo hasta el al equipo de proyectos especiales a cargo del momento, ha obtenido una mejor comprensión Proyecto De Recuperación Y Mejoramiento Del Ferrocarril Gral. Belgrano, para la evaluación, del PCP, actualización legal de las normas y control y negociación con empresas contratistas documentos que así lo requieren y que conforman sobre procedencia y monto económico de contractualmente nuestro vínculo con los futuros adendas a los contratos vigentes. adjudicatarios licitatorios. Desde la redacción misma del pliego, los futuros interesados tienen A su vez participa en el cierre de adicionales, contacto con nuestra Área y con ADIF, plasmando economías y demasías del proyecto bajo el toda la información e intercambio a través del desarrollo de estrategias de negociación a fin de conocimiento de nuestra página web, https:// establecer de manera justa el monto final de cada PROCESOS LICITATORIOS MAS RELEVANTES servicios.adifse.com.ar/licitaciones.php, adenda, en función del nuevo alcance contractual. siendo también un medio de conocimiento a la comunidad empresarial del trabajo de ADIF. A continuación, se detallan los principales proyectos realizados en el período 2016-2019: El principal resultado obtenido es un Ahorro del 28,01% equivalente a 365 millones de pesos argentinos. Proceso: LP-01/2016 -"Recuperación y mejoramiento del ferro- carril Gral. Belgrano – renovación total de la infraestructura de vías en el tramo 5 km 211,340 a km 388,010 – sectores a y b – provincia de santa fe”.

Los valores informados en el cuadro precedente no consideradas en los contratos originales, corresponden a las siguientes licitaciones: análisis de las cuadrillas de mano de obra y equipos, costos de cada insumo, así como la metodología constructiva y logística asociada, buscando la optimización y reducción de costos siempre cumpliendo con la necesidad del proyecto.

El caso de la LP42/2016 se ha considerado aparte, por el gran cambio de alcance lo cual tergiversa el ahorro logrado a raíz del aumento en el monto contractual. El primer proceso del año 2016 es la licitación 5 - KM 211,340 A KM 338,010 - SECTORES A Y de Obra: LP 01/2016 “ LICITACIÓN PÚBLICA B - PROVINCIA DE SANTA FE” fue iniciado con A continuación, se grafica la evolución de NACIONAL E INTERNACIONAL ADIF Nº fecha 29/01/2016, con financiamiento externo, cada adenda para cada contrato. Básicamente 01/2016 – PROYECTO RECUPERACIÓN Y según Decreto Nº 1090 de fecha 17 de julio de los puntos analizados en cada negociación MEJORAMIENTO DEL FERROCARRIL GRAL. 2014 en el cual se ratifica el TEXTO ORDENADO abarcaron el estudio de rendimientos de las BELGRANO - RENOVACION TOTAL DE LA DEL CONTRATO Y SUS ENMIENDAS PARA tareas que sufren adicionales, tareas nuevas INFRAESTRUCTURA DE VIAS EN EL TRAMO EL PROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL 240 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 241

FERROCARRIL BELGRANO CARGAS celebrado el Con fecha 05 de julio de 2016, se expidió la Proceso: LPI-42/2016 - “proyecto de recuperación y mejora- 04 de diciembre de 2013 entre el MINISTERIO DEL Comisión Evaluadora, recomendando declarar INTERIOR Y TRANSPORTE, y CHINA MACHINERY “Admisibles” las ofertas correspondientes a miento del ferrocarril Gral. Belgrano - renovación total de la in- ENGINEERING CORPORATION (CMEC). DYCASA S.A.; NESTOR JULIO GUERECHET fraestructura de vías ramal c sector a - provincia de salta” SA - VIALAGRO S.A. UTE; LEMIRO PABLO La ejecución de las Obras objeto de la presente PIETROBONI SA - MERCO VIAL S.A. - CORSAN Licitación se previó a través de dos tramos. CORVIAM CONSTRUCCIONES S.A. – UTE; y • SECTOR: SA KM 211,340 A KM 275,479 COMSA DE ARGENTINA SA - JOSE CHEDIACK Condiciones Generales de la licitación C: Aspectos Técnicos de la Propuesta. SALCA – UTE. (Cronograma del proyecto, Equipos • SECTOR: SB KM 275,479 A KM 338,010 El proyecto consta de la renovación de vías del ferroviarios principales, plan de El Acto de Apertura del Sobre Nº 2 ramal C12 para la el Ferrocarril General Belgrano, movilización de equipos, estructura correspondiente a las ofertas económicas en las provincias de Salta y Jujuy, dividida en organizacional de obra, certificación de consideradas “Admisibles” se realizó con fecha El Presupuesto Oficial total para los dos (2) dos tramos con una longitud de 180km para el la calidad, plan de seguridad y medio 19 de julio de 2016 y el 27 de Julio de 2016 la Tramos fue estimado en UN MIL CIENTO Tramo A y 235km en el Tramo B. ambiente, sistema de gestión ambiental TREINTA Y NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS Comisión Evaluadora emite el correspondiente La clase de licitación es de etapa múltiple, con y social) Normas ISO 9001 / OHSAS MIL ($1.139.800.000) más IVA, el cual se Dictamen de evaluación recomendando las doble sobre. En el primer caso para evaluación 18001 / ISO 14001 procedió a establecer de la siguiente manera: siguientes adjudicaciones: de los requisitos mínimos de admisibilidad de Tramo A) la suma de PESOS QUINIENTOS Cada grupo consta de sub-rubros ponderados a) Sector A, KM 211,340 a KM 275,479 las ofertas, comprendiendo la propuesta, la SETENTA Y SIETE MILLONES TRESCIENTOS informados en el PCP, a partir de los cuales se de la presente Licitación Pública Nacional capacidad legal, antecedentes empresarios, MIL ($ 577.300.000) más IVA, y para el Tramo obtiene un primer puntaje total “POT” a partir e Internacional N° 01/2016 para la capacidad económica financiera y capacidad B) la suma de PESOS QUINIENTOS SESENTA de la sumatoria de POT=A+B+C. En la tabla a obra PROYECTO RECUPERACION Y técnica de acuerdo a los requisitos mínimos Y DOS MILLONES QUINIENTOS MIL ($ continuación se detallan los puntajes obtenidos MEJORAMIENTO DEL FERROCARRIL cuantificados y establecidos en el Pliego de 562.500.000) más IVA. El plazo de ejecución por las empresas admisibles. BELGRANO CARGAS - RENOVACION Condiciones Particulares. por cada uno de los Tramos indicados fue TOTAL DE LA INFRAESTRUCTURA DE En cuanto a condiciones de admisibilidad previsto en TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO VIAS, EN EL TRAMO 5 KM 211.340 A KM El Presupuesto Oficial del proyecto es en términos de requisitos financieros de las DÍAS (365) días corridos. 338.010 SECTOR A Y B, PROVINCIA DE de $2.261.300.000 para el Tramo A y de oferentes, a partir de esta licitación se decidió El proceso se realizó bajo la modalidad de SANTA FE, a favor de la firma PANEDILE $3.054.300.000 para el Tramo B, con un plazo disminuir el índice de solvencia y el índice Etapa Múltiple con Sobre Nº 1 (Antecedentes) y ARGENTINA – TESUR S.A. UTE, según de 600 y 720 días corridos respectivamente, de liquidez a 1,0 en pos de conseguir mayor Sobre Nº 2 (Ofertas Económicas). oferta de PESOS QUINIENTOS QUINCE bajo sistema mixto de contratación (Unidad de cantidad de competidores en el proceso MILLONES CIENTO NOVENTA Y UN MIL medida y Ajuste alzado). licitatorio. Se registraron un total de 16 (dieciséis) CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS CON empresas interesadas. 37/00 ($ 515.191.436.37) MAS IVA. Aquellas ofertas admisibles han sido calificadas Oferentes por puntaje calculado como suma de tres Con fecha 18 de abril de 2016 se llevó a grupos: Se registraron un total de 33 empresas cabo el Acto de Apertura de los Sobres Nº 1, interesadas de las cuales se han presentado un b) Sector B, KM 275,479 a KM 338,010 presentándose un total de 10 (diez) Oferentes: A: Antecedentes Empresariales total de doce ofertas. A partir de la apertura del de la presente Licitación Pública Nacional (Volumen anual de trabajos, Obras de 1. NESTOR JULIO GUERECHET S.A. - VIALAGRO Sobre uno se ha evaluado la admisibilidad de e Internacional N° 01/2016 para la naturaleza y volumen similar, Detalle de S.A. - UTE. obra PROYECTO RECUPERACION Y los mismos, resultando admisibles un total de compromisos actuales, Certificado de ocho empresas. 2. LEMIRO PABLO PIETROBONI S.A. - MERCO VIAL MEJORAMIENTO DEL FERROCARRIL capacidad de obras). SA - CORSAN CORVIAM CONSTRUCCIONES BELGRANO CARGAS - RENOVACION Se procedió finalmente a la apertura del sobre S.A. - UTE. TOTAL DE LA INFRAESTRUCTURA DE B: Antecedentes Económico- dos el día 01 de marzo de 2017 con las ofertas VIAS, EN EL TRAMO 5 KM 211.340 A KM Financieros (Estados contables económicas de las ocho oferentes que han 3. UCSA S.A. - ROTIIO - UTE. 338.010 SECTOR A Y B, PROVINCIA DE y situación patrimonial, Índice de resultado admisibles, de acuerdo al siguiente 4. CPC S.A. SANTA FE, a favor de la firma LEMIRO solvencia, Índice de liquidez) detalle. PABLO PIETROBONI S.A. - MERCO VIAL SA 5. RIVA S.A. - CORSAN CORVIAM CONSTRUCCIONES 6. DYCASA S.A. S.A. - UTE., según oferta de PESOS CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE 7. ROVELA CARRANZA S.A. - COPIMEX MILLONES NOVECIENTOS CUARENTA MIL C.A.C.I.S.A. - UTE. CUATROCIENTOS VEINTISIETE CON 42/00 8. COMSA DE ARGENTINA S.A. - JOSE CHEDIACK ($ 477.940.427.42) MAS IVA. SAI.CA - UTE. 9. FERROMEL S.A. 10. PANEDILE ARGENTINA S.A. - TESUR S.A. - UTE. 242 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 243

A partir de las ofertas económicas por cada ENGENHARIA L.T.D.A. (BRA) - PERFOMAR S.A. tramo se ha calculado un segundo puntaje (ARG) EN UTE habiendo presentado descuento “POE” calculado como POE=PO*100/OE siendo por la adjudicación conjunta de los dos tramos, PO el Presupuesto Oficial del Tramo y OE la de 28,87%. oferta económica de la oferente. Finalmente, la empresa QUEIROZ GALVAO Finalmente, la adjudicación se obtuvo a partir S.A. ha impugnado el proceso el 28 de marzo del POT y POE se obtuvo el Puntaje Global de 2017 alegando contra la empresa UCSA Ponderado PGP de acuerdo a la siguiente S.A. (ARG) - SPAVIAS ENGENHARIA L.T.D.A. combinación: (BRA) - PERFOMAR S.A. (ARG) EN UTE la presentación de documentación falsificada en PGP = 15% POT + 85% POE cuanto a declaraciones juradas y aporte de Resultó adjudicataria de ambos tramos datos para la evaluación de ofertas. la empresa UCSA S.A. (ARG) - SPAVIAS ADIF no ha podido comprobar los motivos de la impugnación habiendo resultado rechazada.

Proceso: LP-80/2016 -”modernización, renovación y ampliación de la playa de estación retiro FFCC General Mitre e integración con Ferrocarril General San Martín”.

Condiciones Generales de la licitación electrificación de la parrilla de vías de acceso a la estación Terminal de Retiro para el Ferrocarril El proyecto comprende las tareas de Renovación General Mitre. de vía y aparatos de vía, señalamiento y 244 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 245

La clase de licitación es de etapa única, con Por tal motivo, se ha convocado a la lista de Se han presentado un total de cinco ofertas al acto La oferta más conveniente económicamente fue único sobre. El Presupuesto Oficial ha sido interesados a una presentación presencial de apertura de sobre único realizado el día 29 de la presentada por la empresa SUPERCEMENTO publicado, y asciende a $724.185.483,33 del proyecto en el auditorio de ADIF S.E. por mayo de 2017, de acuerdo al siguiente detalle. – AZVI – COPIMEX UTE. Sin embargo, se ha más IVA para renovación de vías y aparatos parte de la gerencia, donde se resumieron los realizado pedido de aclaraciones que a criterio de vía, $298.609.031,77 más IVA más puntos clave de admisibilidad de las ofertas, De acuerdo a lo expresado en el PCP, de las diferentes gerencias técnicas ADIF S.E. el USD20.279.408,00 más IVA para las obras de y las etapas del proyecto desde el punto de Sección 1, Articulo 3 (Modalidad y sistema oferente no ha dado cumplimiento a diversos señalamiento y $160.543.663,32 más IVA para vista técnico y logístico, en pos de garantizar la de contratación) a efectos de comparación puntos solicitados. A su vez, ha presentado obras de electrificación. Se ha establecido la mayor cantidad de ofertas admisibles. de ofertas la componente en dólares de la documentación apócrifa. cláusula in límine como punto de admisibilidad. oferta deberá ser convertida al tipo de cambio Aquellas ofertas económicas que resulten Luego de la apertura de las ofertas se procedió comprador publicado por el BNA siete días De manera similar, la empresa HERSO superiores al 7% del Presupuesto Oficial al análisis de admisibilidad técnico económica corridos previo al acto de apertura. La oferta FERROMEL CREC en UTE, luego de pedido de indicado serán declaradas “No Admisibles” de cada oferta, según los parámetros descriptos (1) correspondiente a SUPERCEMENTO – AZVI aclaraciones no ha cumplido con los requisitos y cuantificados en el Pliego de Condiciones - COPIMEX UTE presenta su oferta convertida técnicos de admisibilidad, con lo cual su oferta El plazo total del proyecto es de 1440 días Particulares, abarcando los siguientes puntos: a Pesos Argentinos a una tasa inferior a la de también debió ser desestimada. corridos, y el sistema de contratación, por la fecha mencionada, ofertando finalmente AR$ Ajuste alzado. 1.186.959.242,63 (c/dcto. s/IVA). De acuerdo a lo expuesto, la comisión evaluadora resolvió la adjudicación de la obra a Una particularidad del proyecto es la A: Antecedentes Empresariales la empresa conformada por TESUR – PANEDILE complejidad técnica y logística que representa (Volumen anual de trabajos, Obras de – SIEMENS en UTE. realizar los trabajos de diferentes especialidades naturaleza y volumen similar, Detalle de con la línea en operación, en una terminal por compromisos actuales, Certificado de la que transitan 60.000 personas por día, con capacidad de obras). el agravante de que el espacio para operación B: Antecedentes Económico- Proceso: LPI-26/2017 -”proyecto recuperación y mejoramiento es una limitante. Por tal motivo se definieron Financieros (Estados contables del Ferrocarril General Belgrano – etapa iii. Renovación de tres renglones, uno por cada especialidad, pero y situación patrimonial, Índice de las ofertas incluyen los trabajos de los tres solvencia, Índice de liquidez) infraestructura de vías en los ramales c15, c, c8, c28, cc y c12. renglones, con un monto en pesos argentinos, y un monto en dólares. C: Aspectos Técnicos de la Propuesta. Provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán”. (Cronograma del proyecto, Equipos Consecuentemente, a partir de los requisitos ferroviarios principales, plan de de capacidad técnica y experiencia en obras de movilización de equipos, estructura Este proyecto es según Decreto Nº 1090 de fecha 8.191.599.934,54 + IVA) MÁS IVA naturaleza similar para diferentes especialidades organizacional de obra, certificación de 17 de julio de 2014 en el cual se ratifica el TEXTO (Obras de vías, eléctricas y señales) las oferentes la calidad, plan de seguridad y medio ORDENADO DEL CONTRATO Y SUS ENMIENDAS Y la obra se divide en cinco renglones: debieron conformar uniones transitorias de ambiente, sistema de gestión ambiental PARA EL PROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL empresas para poder lograr la admisibilidad •Tramo I – 117,726 Km. - $1.973.850.579,11 + IVA y social) Normas ISO 9001 / OHSAS FERROCARRIL BELGRANO CARGAS celebrado requerida por pliego, lo cual dificulta la cantidad 18001 / ISO 14001 el 04 de diciembre de 2013 entre el MINISTERIO •Tramo II – 117,524 Km. - $1.660.713.232,39 + IVA de oferentes que se presentan. DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, y CHINA Oferentes MACHINERY ENGINEERING CORPORATION •Tramo III – 119,265 Km. - $1.630.371.814,29 + IVA (CMEC). •Tramo IV – 100,439 Km. - $1.549.958.001,00 + IVA Con fecha 26/05/2017, a solicitud de la Gerencia •Tramo V – 102,500 Km. - $1.376.706.307,76 + IVA de Planeamiento Económico, se inicia el proceso de la Licitación para la Obra LPI “PROYECTO Para la presente licitación se registraron un RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL total de 29 empresas; Y, Con fecha 31 de agosto FERROCARRIL GENERAL BELGRANO – ETAPA de 2017 se realizó la apertura de 16 ofertas, de III. RENOVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE acuerdo al siguiente detalle: VÍAS EN LOS RAMALES C15, C, C8, C28, CC Y C12. PROVINCIAS DE JUJUY, SALTA, SANTIAGO • TRAMO I – 12 OFERENTES. DEL ESTERO Y TUCUMANS” se licitó bajo el tipo • TRAMO II – 13 OFERENTES. de contratación “Licitación Pública Nacional e Internacional” y de ETAPA UNICA. • TRAMO III – 14 OFERENTES.

El plazo previsto de obra es de QUINIENTOS • TRAMO IV – 13 OFERENTES. diecisiete (517) días corridos • TRAMO V – 13 OFERENTES. Presupuesto Oficial: OCHO MIL CIENTO NOVENTA Y UN MILLONES QUINIENTOS En el proceso de análisis se estableció un NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS sistema de grillas considerando los siguientes TREINTA Y CUATRO CON 54/100 ($ aspectos: 246 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 247

I) El primer proceso de análisis se efectuó Se resolvió solicitar a la empresa VIALAGRO considerando lo establecido en el Art. 6.9 SA – TIISA SA UT la oferta económica para el de la Sección 1 del PCP, el cual estaba nuevo tramo unificado II y IV, Con el criterio destinado a lo inherente a la “mejora de realizar un ajuste de oferta para los Tramos de ofertas”, primero solo considerando que se modifican (Tramos II y IV) al oferente la Oferta Admisible de menor precio y más convenientes según los resultados de la en consecuencia solo considerar como Licitación (incluyendo mejora de oferta) para alternativas a las Ofertas que superen a la ambos tramos. Oferta Admisible de menor precio hasta un CINCO POR CIENTO (5%). Adjudicación: la adjudicación se realizó con el siguiente resultado, El segundo proceso de análisis se II) I. Dejar sin efecto el Tramo 1. estableció en la cantidad de Tramos que podían ejecutar los oferentes (Art. 1.3 de II. Adjudicar el Tramo 2/4 a VIALAGRO SA la Sección 1 del PCP), para lo cual se tomó – TIISA SA – UTE. en cuenta los Informes realizados por la Adjudicar el Tramo 3 a LUIS CARLOS Gerencia de Construcciones para dos de III. ZONIS S.A. – MERCOVIAL S.A. – los oferentes (BTU SA y VIALAGRO SA) ya SABAVISA S.A. – UT. que los mismos eran potenciales ganadores en más de un tramo, y se limitó a éstos IV. Adjudicar el Tramo 5 a MILICIC S.A. – la posibilidad de ejecutar un solo Tramo, JOSE J. CHEDIACK SAICA – UT. Proceso de la Licitación: Durante el proceso se convocó a reuniones dando por resultado que la totalidad de Impugnación: El oferente BTU SA - CREC Nº 10 con potenciales oferentes y publico de interés, los oferentes analizados solo podían ser El proceso de la licitación de Obra: LP – UTE presentó observaciones a la adjudicación con el objetivo de lograr un alto grado de adjudicatarios de un solo tramo. 15/2018 ““NUEVO RAMAL OLIVEROS – participación de propuestas. de ADIF considerando que era una decisión TIMBUES, PUENTE SOBRE RÍO CARCARAÑÁ Con fecha 27/09/2017 se realizó la apertura de la arbitraria con falta de concurrencia e igualdad - PROVINCIA DE SANTA FE” fue iniciado Se inscribieron un total de 12 (doce) empresas mejora de ofertas, pero el proceso quedó suspendido de participación. Esta presentación se con fecha 16/03/2018, por cuenta y orden de y se presentaron un total de 9 (nueve) ofertas por una evaluación de cambio de alcance. fundamenta porque la empresa BTU-CREC se BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA SOCIEDAD económicas. encontraba dentro de la orden de mérito para ANÓNIMA (BCYL). Finalmente se estableció un cambio de objeto y los Tramos 2, 3 y 4. alcance con el siguiente resultado: El objetivo de esta Obra es la de mejorar la Con fecha 07/05/2018 se realizó la apertura Con fecha 24/04/2018 el Directorio decide operatividad básica para el ingreso a diferentes técnica de ofertas de las siguientes empresas: • Tramo I – ANULADO. dejar sin efecto la adjudicación del tramo 2 y 4 puertos y notificar a todos los oferentes. • Tramo II y tramo IV – TOTAL DEL NUEVO TRAMO UNIFICADO 80,235 Km. Cabe aclarar que las obras de estos tramos se re licitan en la licitación LP 35/2018, tramos 2 y • Tramo III – 119,265 Km. 4 con nuevo objeto y alcance. # OFERENTE OFERTA SIN IVA % • Tramo V – 102,500 Km. 1 MILICIC $ 84.298.241,36 -20,44% 2 PIETROBONI $ 124.826.094,29 17,80% 3 SMITH MOLINA $ 84.506.284,25 -20,25% Proceso: L.P. N° 15-ADIF -2018 - “Nuevo ramal Oliveros – 4 POSE $ 79.558.553,68 -24,92% Timbues, puente sobre río carcarañá- provincia de Santa Fe 5 RIVA $ 97.148.000,00 -8,32% (BCYL)” 6 CONSTRUCTORA SUDAMERICANA $ 89.186.361,12 -15,83% 7 MUNDO CONSTRUCCIONES $ 56.793.704,69 -46,40% Detalles de la obra: 8 ROVIAL $ 90.837.224,49 -14,27% El cruce del río Carcarañá surge consecuencia En el extremo norte del trazado ferroviario del 9 OCSA $ 70.266.716,78 -33,69% de la nueva traza de vía que une una nueva presente proyecto, en el punto de empalme playa de maniobras Oliveros del FFCC Belgrano con la vía del ramal de acceso a Timbúes, se ha De las nueve ofertas recibidas, la empresa MUNDO CONSTRUCCIONES presentó la Cargas (a situarse entre la autovía Rosario- proyectado un puente ferroviario para el cruce oferta más económica, 46,40% menor al Presupuesto Oficial. Santa Fe y la RN11 de la Provincia de Santa Fe) sobre el río Carcarañá. y el acceso de la trocha angosta (ramal F1) a la zona de los puertos. 248 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 249

Para realizar el análisis técnico de las ofertas exhaustivo de los precios de todas las ofertas. se creó un equipo de trabajo ADIFSE- Considerando las incidencias y las mayores Asimismo, desde el punto de vista técnico, legal A la fecha 25/10/2019 el avance de esta obra BCyL participando desde ADIF las Áreas de dispersiones en las cotizaciones: y económico financiero, la oferta presentada fue es del 60,44%. Contrataciones, Ingeniería, Administración y admisible. Logrando una contratación con un Finanzas y Asuntos Legales. ahorro del 46,40%, respecto al Presupuesto Oficial. Del análisis de la oferta económica no se Respecto a la diferencia entra la oferta y el PO encontraron inconsistencias, tanto en términos desde Contrataciones realizamos un análisis de costos o errores en dicha oferta. Proceso: L.P. N° 22-ADIF -2018 - “construcción de una nueva playa ferroviaria y ramal de conexión a terminales de puertos Timbúes en la localidad de oliveros - provincia de Santa Fe –etapa 1-”

Detalles de la obra: En la siguiente imagen se grafica el ámbito de El Proyecto completo comprende la ubicación de la playa de maniobras. construcción una nueva playa, el desvío del ramal F1 existente y construcción de un nuevo ramal a los puertos Timbúes. Además, comprende la totalidad de las edificios anexos y complementarios como ser: estación de servicio, mesa giratoria, edificio operativo, vías en fosas e instalaciones complementarias como ser cerramiento, caminos de acceso, etc.

La obra comprende la ejecución de una playa de ferroviaria, el desvío del ramal existente F1, la construcción de un ramal que vinculará la playa con el puerto de Timbúes, construyéndose el mismo hasta el nuevo puente ferroviario sobre el Río Carcarañá. 250 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 251

Proceso de la Licitación: El plazo previsto de ejecución es 270 días Proceso: L.P. N° 15-ADIF -2019 - “circunvalación ferroviaria de corridos. En respuesta al requerimiento emitido por la la ciudad de Santa Fe de la Veracruz, provincia de Santa Fe Gerencia de Ingeniería de Obras (NO-2018- Se realizaron con posterioridad a la fecha de 14834571- APN- GI#ADIFSE, de fecha abril de publicación visitas al sitio, coordinadas desde -ferrocarril general Manuel Belgrano cargas (BCYL)” 2018), se da curso y aprobación presupuestaria la Gerencia de Ingeniería, reuniones internas por parte de la Gerencia de Planeamiento con el equipo técnico, tomando dimensión del Estratégico para la realización de la obra. tratamiento de la obra y alcance del proyecto. Detalles de la obra: tipo W14, cómo el lecho de balasto de piedra y las capas inferiores adaptadas a las nuevas Se dio inicio al proceso de la Licitación Pública Contamos con un número considerado de Con dicha licitación se evitará el ingreso de condiciones del tráfico ferroviario, las Obras de Nacional Nº 22-ADIF -2019 - CONSTRUCCIÓN interesados en el proyecto, alrededor de 20 las formaciones de carga a la ciudad de Santa Arte (OdAs), los AdVS, los Pasos a Nivel (PaN), DE UNA NUEVA PLAYA FERROVIARIA Y inscriptos en el registro que ADIF lleva adelante Fe por la vía existente de modo de evitar las señalamiento, colocación de cerramiento RAMAL DE CONEXIÓN A TERMINALES DE como política de gestión. interferencias que se potenciarían con el ejido perimetral, etc. PUERTOS TIMBÚES EN LA LOCALIDAD DE Otro instrumento de trabajo fue el intercambio urbano por considerarse en un futuro muy OLIVEROS - PROVINCIA DE SANTA FE –ETAPA La obra de renovación integral y traza nueva se y publicación para información de los oferentes, cercano trenes largos de hasta 100 vagones. 1-”. (contrata Belgrano Cargas y Logística- BCyL completará con la provisión, instalación, puesta fueron las circulares con/sin consultas emitidas, Esto produciría un colapso de tránsito por con fondos) en servicio y mantenimiento durante el plazo de con un total de 11 circulares. congestión vial, principalmente en el sentido garantía de catorce (14) barreras automáticas La presente licitación responde a una primera este oeste, por obstrucción de los Pasos a Nivel para sendos Pasos a Nivel. etapa operativa y constructiva. Con fecha 3 de Julio de 2018 se realizó (PaN). Evitando estas interferencias se agilizará el Acto de Apertura de Ofertas de sobre la circulación de los trenes de carga al no Proceso de la Licitación: único. Se presentaron 8 oferentes, a saber: circular por el centro de la ciudad de Santa Fe. En respuesta al requerimiento emitido por La traza existente cruza de Sur a Norte por el la Gerencia de Ingeniería de Obras (NO- centro de la ciudad de Santa Fe de la Veracruz. 2019-45903491-APN-GI#ADIFSE, de fecha mayo de 2019), se dio inicio al proceso de la Al no ingresar en la ciudad los trenes de carga Licitación Pública Nacional Nº 15-ADIF -2019 se alcanzan notables ventajas ferroviarias: - ““CIRCUNVALACIÓN FERROVIARIA DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERACRUZ, • Menor siniestralidad en los Pasos a Nivel. PROVINCIA DE SANTA FE -FERROCARRIL • Mayores valores de velocidad de GENERAL MANUEL BELGRANO CARGAS circulación ferroviaria. (BCyL)” , con objeto de la Renovación integral y construcción de vía de nueva traza entre las • Mejor fluidez en la circulación ferroviaria. localidades de Santo Tomé y Laguna Paiva en la provincia de Santa Fe para circunvalar ferroviariamente la ciudad capital provincial en trocha métrica para el ferrocarril BCyL. • Se divide en 3 renglones equivalentes a tres tramos de vía.

- RENGLÓN 1: RENOVACION INTEGRAL Y CONSTRUCCION DE VIA NUEVA ENTRE PROGRESIVA PKPr 0+216 ESTACION SANTO TOME Y PROGRESIVA PKPr La oferta más económica fue la propuesta de la Asimismo, desde el punto de vista técnico, legal 17+589,15 EMPALME SAN CARLOS FC empresa MILICIC S.A. - TFP CONSTRUCCIONES y económico financiero, la oferta presentada GENERAL BELGRANO CARGAS, PARA S.R.L. UTE. fue admisible. EL FC BCyL. C. CONSTRUCCION DE PaN NUEVOS EN SANTO TOME, FUERA DEL La empresa presentó la documentación MILICIC – TFP CONSTRUCCIONES resultó TRAMO 1 PROVISIÓN DE SEÑALAMIENTO económica de forma correcta, incluyendo adjudicatario de la Licitación Pública N° 22- ACTIVO EN OTROS PaN DE SANTO TOME curvas de inversión planillas de insumos y 2018. FUERA DE TRAMO. REIMPLANTACION DE análisis de precios. ESTACIÓN DE BOMBEO DE SANTO TOME. EL GRADO DE AVANCE A SEPTIEMBRE 2019 ES DE 25,55%. Longitud tramo aprox.: 17.374 m Plazo de obra: 730 días corridos

En líneas generales la renovación integral - RENGLÓN 2: OBRA DE INFRAESTRUCTURA comprende la colocación de rieles, durmientes NUEVA DE VIA ENTRE PROGRESIVA DE de hormigón monobloque y fijaciones elásticas PROYECTO PKPr 17+589,15 EMPALME SAN 252 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 253

CARLOS y PKPr 33+100 GOB.CANDIOTI Desde la publicación inicial de fecha 29 de la cual resulta la más económica para cada SUR. CONSTRUCCION DE PUENTE julio, transcurrieron 3 meses de intercambio renglón cotizado. A continuación, se detallan CARRETERO RP70 SOBRE NUEVA VIA de documentación técnica y prórrogas en la las menores ofertas por cada renglón, y las FERREA. CONSTRUCCION DE PUENTE apertura de ofertas. Esto también alcanzó a dos combinaciones económicamente más FERROVIARIO SOBRE EL RIO SALADO. la modificación en las fechas de inscripción de convenientes. interesados. Longitud tramo aprox.: 15.510,85 m Plazo de obra: 730 días corridos Con fecha 16 de octubre de 2019 se realizó el Acto de Apertura de Ofertas de SOBRE UNICO. - RENGLON 3: RENOVACION INTEGRAL Y CONSTRUCCION DE VIA NUEVA En dicha oportunidad, de acuerdo a los requisitos ENTRE PROGRESIVA PKPr 33+100 de presentación de ofertas, se presentaron a la EMPALME RUTA 11 Y PROGRESIVA PKPr apertura 14 oferentes: 60+625 TALLERES LAGUNA PAIVA. CONSTRUCIÓN DE PUENTE CARRETERO 1. NESTOR JULIO GUERECHET SOBRE VIA DE FERROCARRIL EN RN11 Y 2. LEMIRO PIETROBONI - MERCOVIAL - RP4. SABAVISA UTE Longitud tramo: 27.525 m Plazo de obra: 3. DYCASA 730 días corridos 4. ESUCO COPIMEX Con anterioridad a la fecha de apertura de las ofertas, se realizó una convocatoria abierta con 5. CHINA RAILWAY INTERNATIONAL - potenciales oferentes y público en general, a SUPERCEMENTO UTE fin de dar a conocer el alcance del proyecto y los requerimientos que ADIF solicitaba ante la 6. BTU magnitud de la obra. 7. CEOSA El objetivo de esta reunión informativa fue 8. POWERCHINA - NORVIAL captar el interés y participación de oferentes, Desarrollo de nuevos Contratistas y Proveedores 9. UCSA de ADIF y la difusión del proyecto a fin que No obstante, a la fecha el proceso de la el proceso sea transparente y en igualdad de 10. VIAL AGRO licitación está en análisis técnico de las distintas condiciones para todas las empresas áreas que conforman el pliego en ADIF. A fin de 11. POSE S.A. - SMITH MOLINA evaluar la admisibilidad de estas combinaciones La lista de empresas registradas en dicha 12. ROGGIO - CHEDIACK o continuar con el análisis del resto de las Licitación fue de un total de 40 inscriptos. empresas. 13. HERSO - FERROMEL UTE Como punto interesante a destacar en esta Se adjunta como Anexo el listado de licitaciones Licitación, es la opción permitida por circular 14. CONSTRUCTORA SUDAMERICANA del Área. aclaratoria, de presentación además de la Oferta Básica (obligatoria por cada renglón) de De acuerdo a lo requerido en el pliego, en la una Oferta Alternativa para el caso del Renglón presentación de las ofertas constaba tres 2 cuyas necesidades y envergadura de trabajo renglones, con opción además de presentar así lo ameritaba. Para dicha presentación, en el Renglón 2 una “Oferta Alternativa”. A tanto el global de la alternativa ofertada como su vez, algunas de las empresas presentaron el ajuste económico por impacto de alternativa, descuentos por cada renglón, como así debían contar con el detalle técnico que descuentos por adjudicación conjunta de dos justificara la presentación de esta variante, renglones. No se han presentado descuentos el cumplimiento de los requisitos de diseño condicionados en ningún caso. de base del pliego, desglose de tareas con Los oferentes ESUCO COPIMEX UTE, CHINA sus respectivos cómputos, precios unitarios y RAILWAY INTERNATIONAL - SUPERCEMENTO subtotales, análisis de precios unitarios, como UTE, y ROGGIO CHEDIACK UTE presentan también una memoria detallada de los motivos ofertas alternativas para el renglón 2. del impacto. Entre las ofertas recibidas, se destaca la Dado la envergadura de la obra esta licitación correspondiente a la empresa Construcciones fue muy consultada, generando un importante Electromecánicas del oeste S.A. (CEOSA) intercambio de documentación, con un total de 30 circulares aclaratorias. 254 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 255

–ferroviarios/no ferroviarios- y servicios, modalidad de trabajo del área que a esa fecha vinculados a requerimientos de la Gerencia tramitaba los requerimientos de compras que de Construcciones, la Gerencia de Ingeniería, llegaban mediante expedientes en formato Gerencia de Calidad Seguridad Higiene papel al que se le incorporaban documentos y Medio Ambiente, y/o Subgerencia de originales y circulaban por las diferentes áreas intervinientes con el riesgo inherente de que Logística, relacionados a la concreción del se perdiese documentación relevante y/o Plan de Obras de la Sociedad. expedientes completos. Debido al tipo de tareas a las cuales se aboca esta subgerencia, fue de Brindar soporte y conservar la (ii) las primeras en la implementación completa del transversalidad de las gestiones con las trámite digital ya que se comenzaron a recibir áreas interesadas y aportar al desarrollo requerimientos en formato de nota/memo en y mejora de los pliegos en cada nuevo GDE, se comenzó a numerar los Pliegos con proceso de compra. firma digital, así como los pedidos de afectación COMPRAS 2015-2019 presupuestaria y demás documentación (iii) Ejecución de procesos de adquisición esencial para los procesos. de insumos / servicios, enmarcados en Durante el año 2016, la Gerencia de a las Gerencias requirentes, la Subgerencia Proyectos de Obra. Cabe destacar que la Subgerencia de compras Abastecimiento y Logística, disponía de una “Subgerencia de Compras y Contrataciones” se recibe requerimientos de todas las áreas que única Subgerencia, “Subgerencia de Compras dividió en dos subgerencias: (iv) Coordinar la intervención de las áreas componen Trenes Argentinos Infraestructura expertas (Gerencia de Construcciones, por lo cual la cantidad de documentación en y Contrataciones”, cuya misión consistía en la formato físico papel era alta llevando a que las ejecución de todas las solicitudes de adquisición (i) Contrataciones de Obra (CONO); la Gerencia de Ingeniería, Gerencia de cuya misión esencialmente responde Calidad Seguridad Higiene y Medio oficinas se encontraran repletas de expedientes, de obras, bienes y servicios –Licitaciones la implementación de GDE mejoró el control de a la ejecución de las solicitudes de Ambiente) a fin de la inspección, liberación Públicas; Licitaciones Privadas; Compulsas de tiempos de gestión así como también fortaleció Precios; Contrataciones Directas- requeridas contratación de obras -Licitaciones y certificación de insumos adquiridos. los controles internos dotando de velocidad Públicas Nacionales (e internacionales). a los procesos permitiendo la consulta de por las demás Gerencias de ADIF. (v) Mantener el vínculo con los proveedores y En atención de lograr un desempeño eficiente, documentos en el momento en que se necesita (ii) Compras de Bienes y Servicios (CONBS). subcontratistas de servicios e insumos, con especializar el área y poder brindar soporte sin tener que contar con el documento físico, la finalidad de evaluar el desarrollo de las como por ejemplo las ofertas que ahora se contrataciones y alertar posibles desvíos. digitalizan y se envían a archivo.

(vi) Desde la creación del área a la fecha, la Con la incorporación del sistema de SUBGERENCIA DE COMPRAS DE BIENES distribución de solicitudes de adquisición documentación electrónica se logró eficiencia dividido por Gerencia requirente responde ante los pedidos de auditoria interna y al siguiente gráfico: externa mejorando cada año los resultados y Y SERVICIOS (CONBS) minimizando las observaciones.

Ante las adquisiciones y contrataciones de La Subgerencia de Compras de Bienes y (iv) Concreción de procesos de compra macro distintos requerimientos solicitados por las Servicios, perteneciente a la Gerencia de ante la adquisición de bienes y servicios Gerencias de ADIF, en estos últimos años, se Abastecimiento y Logística, posee las siguientes periódicos. consiguió la transparencia de todas las gestiones, funciones principales: estando las mismas anexadas en expedientes (v) Acuerdos de cooperación instituciones de GDE con toda la información demandada, y (i) Gestión de requerimientos y procesos de públicas. cargadas las órdenes de compra en el sistema compra – licitaciones públicas, compulsas SIGA y luego refrendadas en GDE con firma de precios, contrataciones directas-, en Creación área de compras proyecto. Gestión digital según niveles de aprobación vigentes. los términos del Manual de Compras y de materiales. Al momento, se tramitaron 1343 expedientes Contrataciones. En el año 2018 y en línea con la especialización de la electrónicos que se encuentran debidamente Desarrollo de compras y contrataciones de Subgerencia de Compras en la adquisición de bienes documentados y disponibles para consulta (ii) de cualquier usuario o, en caso de pedidos los bienes y servicios demandados desde y servicios, de toda índole y magnitud (ferroviarios- no ferroviarios; de locación-consultoría), requeridos Modernización - tramitación expedientes sistema GDE. de acceso a la información se pueda acceder las áreas requirente, en concordancia fácilmente a lo actuado. a los lineamientos de los Procesos y por las diferentes Gerencias de la Sociedad, se Procedimientos de la Organización, creó un área de Compras-Proyecto (Gestión de En el año 2017 se comenzó a implementar paulatinamente el Sistema Documental apuntando a un nivel de resultado que Materiales) dependiente de la Subgerencia de Compras (CONBS). Electrónica (GDE) para la tramitación de satisfaga los objetivos de la Organización. expedientes lo que conllevo un cambio en la Las funciones principales de esta nueva área – (iii) Como área de servicios, brindar soporte a las gerencias requirentes (GRCI, GSPSG, GCSHM, inédita en la organización- es: GI, GC, GTIP, GPE) respecto a procesos de (i) Llevar adelante los procesos de contratación adquisición de insumos o servicios. de insumos de origen nacional/internacional 256 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 257

CANTIDAD EXPEDIENTES CARATULADOS PUBLICACIONES WEB ADIF MODALIDAD CONTRATACION SEGÚN MANUAL CyC SEGÚN TRATA GDE LICITACIÓN PÚBLI- CONCURSO DE PRE- CONTRATACIONES AÑO CONVOCATORIA Concurso de precios 744 CA CIOS DIRECTAS Licitación Publica 71 2017 9 - - - Licitaciones Privadas 48 2018 17 17 - - Ampliaciones y/o Renovaciones 20 2019 8 18 3 1 Gestión de Remanentes 7 Contratación Directa y/o Adjudicación simple Art 18 ii) III 449 Tramitación documentación 4

En la actualidad se amplió el universo alcanzado Área con referentes por Gerencia y/o por objeto por los procesos de compra, brindado así de la contratación. En esa línea es que se ha un orden y seguimiento de las diferentes añadido la intervención del área de Control de adquisiciones de la sociedad estando las Terceros y de Gerencia de Calidad, Seguridad e mismas documentadas y alineadas con la Higiene y Medioambiente (GCSHM) en aquellos normativa vigente. De 2016 a 2019 se emitieron procesos que corresponda como ser aquellos 2830 órdenes de compra en SIGA. en los que terceros prestan servicios en predios de ADIF. Asimismo, se implementó la firma de forma conjunta y digital en GDE de las órdenes de Asimismo, en ese marco y respondiendo a una compra emitidas en SIGA, disminuyendo así necesidad que se encontraba desatendida la cantidad de papel utilizado y permitiendo se realizaron procesos de contratación Procesos de compras de Bienes y Servicios – documentación obligatoria a los oferentes notificar al proveedor con el documento interadministrativa con Nación Seguros para la Fortalecimiento de cumplimiento Normativa para su participación en los procesos cuyo original de manera electrónica. Desde que se emisión de pólizas de seguros para cobertura de presupuesto oficial supera los $1000 que comenzó a utilizar la firma digital se numeraron diferentes riesgos inherentes a la operatoria de Desde 2016 en adelante, se fueron incluye la elaboración de Pliegos de Condiciones 1269 órdenes de compra de firma conjunta las ADIF tanto para cubrir los riesgos relacionados implementando mejoras en los procesos Particulares a ser firmados y completados cuales pueden ser identificadas en sistema GDE a obra como ser aquello que corresponden a tendientes a que se cumpla la normativa por todos los posibles oferentes dando así un y vinculadas a cualquier expediente en caso de la normal operatoria de una empresa como vigente en cada aspecto de las adquisiciones. marco a todas las compras y aceptación de la ser necesario. son los seguros de responsabilidad civil para Para realizar un fortalecimiento de los procesos normativa vigente por parte de los interesados. cubrir los inmuebles propiedad de ADIF, se comenzaron a utilizar las herramientas Todos los requerimientos que llegan a la En línea con lo requerido por el área de Ética los seguros de cobertura a los vehículos y a informáticas disponibles en todas las etapas subgerencia de compras son clasificados según y Transparencia se comenzó a solicitar la material almacenado en los centros logísticos. de gestión incorporando documentos con tipo de contratación y se los identifica con sigla conformación de la Declaración Jurada de Para optimizar las pólizas contratadas y al no firma digital para Pliegos, órdenes de compra y numero previo a la solicitud de afectación Intereses correspondiente al Decreto 202/2017 contar con un área especializada se realizó en y notificaciones. También se comenzó a presupuestaria para que cada contratación previo a la emisión de Orden de Compra. el año 2019 el Concurso de Precios 490/2019 incorporar todas las comunicaciones con los tenga trazabilidad. En el corriente año se está incorporado de “Servicios Profesionales Externos para Análisis proveedores al expediente electrónico para forma progresiva en los pliegos la DDJJ de Integral de Riesgos de ADIFSE a cubrir con facilitar los controles cruzados. A partir de año 2018 se amplió la cantidad de conocimiento del Código de Conducta para coberturas de seguros” cuyo alcance incluye procesos publicados en el sitio web de ADIF en Terceras Partes análisis de riesgos patrimoniales y derivados En abril de 2018 se implementó el nuevo Manual pos de mejorar la difusión de las contrataciones de la operación, revisión de pólizas de seguros de Compras y Contrataciones aprobado por del área alcanzando en 2019 los 30 procesos Adicionalmente, en estos cuatro años se trabajó vigentes, propuestas de mejora en costos el Directorio de ADIF lo que permitió que publicados en dar soporte a las diferentes gerencias en y cobertura e identificación de riesgos no desde Compras se implementarán mejoras en la elaboración de pliegos y requerimientos cubiertos. El adjudicatario deberá presentar la forma de trabajar. Se comenzó a solicitar previo a su formalización para que los mismos un programa integral de seguros para mitigar se encuentren alineados a los objetivos de la y reducir los potenciales riesgos de ADIF y Sociedad y logrando una profesionalización del realizar el asesoramiento en materia de seguros 258 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 259 ante eventuales consultas y necesidad de Con el fin de utilizar la Ley de Compre emisión y/o ampliación de nuevas coberturas. argentino como herramienta, se incorporó en los procesos en donde aplicaba, el margen de Otro aspecto a destacar es que desde fines preferencia dispuesto por la Ley y la Declaración de 2018 nos encontramos trabajando en la jurada de contenido nacional en los pliegos completa implementación de Ley de Compre de condiciones particulares. Asimismo, a la argentino n° 27437 y su reglamentación vigente fecha se han tramitado en dos oportunidades desde septiembre de 2018, cuyo objetivo es el Certificado de Verificación (CDV) ante la usar la importancia de las compras públicas autoridad de aplicación y, se están tomando como factor para el desarrollo de la industria acciones tendientes a realizarlo en cada proceso argentina, mejorar sus capacidades productivas que corresponda. y potenciar su perfil exportador.

CONTRATACIONES DE SERVICIOS

A partir del año 2016 se comenzó un proceso • Alquiler de módulos habitacionales y de identificación de servicios imprescindibles servicios complementarios – GC para la operación diaria de ADIF y se tendió a • Servicio de Impresiones – GTIP realizar procesos públicos por plazos anuales Servicio de Subastas ONLINE – GALO/ renovables en pos de optimizar los recursos • GPE tanto de personal de ADIF abocado a realizar los procesos de contrataciones, así como también • Transporte en Camión – GALO Logística obtener valores competitivos de mercado. • Despachante de Aduana – GALO Logística Algunos de los servicios esenciales que se • Administración de Inventario en centros identificaron fueron, logísticos – GALO Logística • Seguridad y Vigilancia - GSPSG • Control de Documentación de terceros • Servicio de Limpieza - GSPSG - GCP • Mantenimiento y reparación de Si bien desde 2016 se tendió a realizar procesos ascensores – GSPSG unificados para la contratación de servicios • Servicio de Fumigación – GSPSG fue a partir de la implementación del Manual y el fortalecimiento de que se formalizaron las • Servicio Médico integral – GRHRL/ contrataciones en las diferentes modalidades GCASS disponibles mediante la emisión de órdenes • Auditoría contable - GAF compras. • Servicio de Consultoría Impositiva - GAF PROCESOS DE COMPRAS SEGÚN CLIENTE INTERNO

La Subgerencia de compras es un área de Los clientes internos de compras pueden servicio cuyo objetivo es brindar soporte y dividirse en dos grupos según las tareas adquirir aquellos bienes y servicios necesarios a las cuales se abocan y, por lo tanto, sus para la correcta función de las diferentes áreas requerimientos tienen enfoques y necesidades de ADIF, siendo que las gerencias actúan distintas. como cliente interno definiendo sus objetivos y planificando sus adquisiciones. Al ser un área de servicios intervenimos de forma trasversal en la organización brindado apoyo. 260 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 261

Inicio de producción respecto a los procesos de validación, homologación de prototipo, auditoría técnica Previo al inicio de producción en serie de de procesos y ensayos a realizarse en fabrica. durmientes de hormigón, las seis (6) fabricas debieron cumplimentar y aprobar el “(i) Proceso Finalmente, disponiendo las fábricas de las de aprobación del prototipo y verificación autorizaciones correspondientes para dar de instalaciones; y (ii) Auditoria técnica de inicio a la producción en serie de durmientes Procesos - Elementos del Plan de Inspección y de hormigón, a requerimiento de las Gerencias Ensayos”; previsto en el PCP. técnicas, se contrató a dos entes públicos – con convenios macro vigentes con ADIF- para A solicitud de las gerencias técnicas de ADIF, su intervención como auditores externos en se contrató a la Unidad Técnica Construcciones los procesos de inspección y liberación de del Instituto Nacional de Tecnología Industrial durmientes por partida. La asignación de las (INTI) como ente auditor externo a fin de fábricas fue distribuida de la siguiente manera: ÁREA DE COMPRAS PROYECTO. GESTIÓN complementar al personal técnico de ADIF,

DE MATERIALES Instituto Nacional de Tecnología Industrial Universidad Tecnológica Nacional – Regional Pacheco. (INTI) (UTN) A continuación, se detalla gestión de los Zona SUR Jornadas Zona NORTE Jornadas principales proyectos del Área: LUIS CARLOS ZONIS S.A. 39 PREMOLDEADOS DE ARGENTINA 80 S.A. Proceso: LP-47-16 -”Adquisición de 745.000 durmientes de hormi- FRONTERA S.A. 37 PREAR PRETENSADOS DE ARGENTI- 40 gón pretensado de trocha ancha y 985.000 durmientes monoblo- NA S.A. que de hormigón pretensado de trocha métrica”. SOLANA-DHASA-(UT) 28 ASTORI ESTRUCTURAS S.A. 26

En respuesta al requerimiento emitido por Mediante resolución n° 128 – ADIF – Presidencia- la Gerencia de Ingeniería y Construcciones, 2016, de fecha 25 de noviembre de 2016, se Sistema de gestión de la producción de fabricantes o sus inspecciones; (iii) habilitación tramite n° 14466/2016 de fecha agosto de confeccionó la Lista Corta de proveedores durmientes. Sistema scemo. de registro de producción a ingresar por los 2016, se inició el proceso de adquisición admisibles, contemplando seis fábricas fabricantes, (iv) asignación de inspecciones y Licitación Pública Nacional Nº 47- ADIF-2016 distribuidas en todo el país. En consonancia La gestión de la producción de los diferentes fechas a los fabricantes; (v) coordinar con la “ADQUISICIÓN DE 745.000 DURMIENTES a la primera solicitud de insumo de marzo fabricantes (PREMOLDEADOS, PREAR, ASTORI, Gerencia de Tecnología Innovación y Procesos MONOBLOQUE DE HORMIGÓN PRETENSADO 2017, emitido por la Gerencia de Ingeniería y FRONTERA, ZONIS, DHASA-SOLANA), como la implementación de correcciones y/o mejoras DE TROCHA ANCHA (1676 mm) Y 985.000 Construcciones; y conforme al procedimiento así también la inspección de los durmientes del sistema; entre otros. DURMIENTES MONOBLOQUE DE HORMIGÓN previsto en el PCP, se emitieron órdenes por los dos entes contratados (INTI, UTN) y su PRETENSADO DE TROCHA MÉTRICA (1000 de compra a las siguientes fábricas por las posterior liberación por las gerencias expertas Certificación mm)”, con objeto de proveer a diversas obras cantidades detalladas: de ADIF (Gerencia Ingeniería / Gerencia Una vez que los durmientes fueron liberados de renovación de vías. Calidad Seguridad Higiene Medio Ambiente), fue registrada y controlada mediante el sistema mediante el proceso descripto, por las Gerencias SCEMO (Sistema de Control y Entrega de Expertas (Gerencia de Ingeniería – Gerencia de FABRICA UBICACIÓN Materiales en Obra). Calidad, Seguridad e Higiene y Medioambiente) LUIS CARLOS ZONIS S.A Puente del Inca 2450 – Lote 85 –C. Spegazzini, junto con la intervención y soporte de las En dicho sistema SCEMO, cada actor con inspecciones externas, se realiza el Certificado Polo Industrial Ezeiza. Provincia Buenos Aires. intervención (FABRICANTE – ENTE AUDITOR Básico mediante Sistema SISO (Sistema de PREMOLDEADOS DE ARGENTINA S.A. Ruta N° 6 Km 178, Los Cardales, – GERENCIA DE INGENIERIA) posee un usuario Seguimiento de Obras) con las cantidades Exaltación de la Cruz, Provincia de Buenos Aires. con distintas funcionalidades y validaciones/ acumuladas por cada fabricante como Avance. aprobaciones, según el rol que desempeñe Este proceso se origina una vez las partidas de SOLANA S.R.L. Y DURMIENTES DE HORMIGÓN Ruta 2 Km 393. Estación Camet Norte. ARGENTINOS S.A. dentro del proceso. durmientes dispongan del informe de liberación Mar del Plata. Provincia de Buenos Aires de firma conjunta emitido por las áreas técnicas FRONTERA S.A. Calle Negri S/N° del Parque Industrial Dolores, Desde el área de compras, como moderador del indicadas. sistema, se realizaban las siguientes funciones Partido de Dolores, Provincia de Buenos Aires. principales: (i) intervención y notificación a los Resumen de las seis (6) órdenes de compra PREAR PRETENSADOS DE ARGENTINA S.A. Ex Ruta 9 Km. 154, Río Tala (2944), distintos actores; (ii) registro de correcciones de errores solicitado formalmente por los San Pedro, Provincia de Buenos Aires. ASTORI ESTRUCTURAS S.A Piero Astori N° 1500 Barrio Palmar,

Provincia de Córdoba 262 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 263

CANTIDAD DE CERTIFICADOS BASICOS EMITIDOS EN SISO MAETIAL CO, LTD –ZHEJIANG LONGYOU WOXIN RAILWAY EQUIPMENT CO, LT –UT- . 79 Luego de la intervención de la Comisión Evaluadora, mediante Acta de Directorio de ITEM DH SEGÚN ORDEN DE DH LIBERADOS SEGÚN ADIF según ACTA-2018-55465794-APN- COMPRA INFORMES GI-GCSHM DIR#ADIFSE, la empresa VOSSLOH COGIFER DH TROCHA ANCHA 224.720 203.387 ARGENTINA S.A. resultó adjudicada del citada Renglón III. DH TROCHA METRICA 355.280 284.017 TOTALES 580.000 487.854 INSTALACIONES VOSSLOH COGIFER ARGENTINA S.A. Ubicación: Taller de Vías y Obras de La Plata Maniquí de agujas de montaje (Francia) Calle 56 y 135 - Los Hornos - Provincia Bs. As.

Planta de Durmientes (Argentina)

PROYECTO EJECUTIVO: (GI/GCSHM/GC) los Ensayos de Rutina L.P. N° 11-ADIF -2018 - “Proyecto Ejecutivo y Provisión de Aparatos especificados en el Manual de Calidad y de Vía para el Proyecto Belgrano Cargas – Etapa II y Etapa III” Previo al inicio de producción en serie de los toda aquella documentación que acredite el ADVS, el fabricante realizó la presentación cumplimiento de las normativas en términos formalmente del Proyecto Ejecutivo, de calidad de materiales componentes y el conteniendo la documentación técnica del registro de todos los parámetros del proceso La presente corresponde a la compra de - El diseño completo del AdV, respetando las diseño del AdV. de producción. Por ejemplo, pero no limitado Aparatos de Vía (AdV ) en el marco de las especificaciones técnicas del PCP. a: (i) los estudios y planos detallados de cada obras de renovación y mejoramiento de la El Proyecto Ejecutivo fue aprobado mediante tipo de AdV de cada uno de los elementos que infraestructura de vía que ADIF impulsa sobre - La provisión de todas las partes constitutivas informe de firma conjunta emitido por la Gerencia lo componen, y (ii) los Planos de replanteo de la Red Ferroviaria Nacional, específicamente en del AdV diseñado. de Ingeniería, Gerencia de Construcciones y rieles y durmientes. la línea del Belgrano Cargas. Adjudicación de renglón iii a VOSSLOH la Gerencia de Calidad, Seguridad, Higiene y Medio Ambiente. Se destaca que por cada ADV consta Este conjunto de obras prevé la recomposición COGIFER ARGENTINA S.A. la correspondiente presentación de de las condiciones de seguridad y confort HITOS DE FABRICACIÓN Y CERTIFICACIÓN El RENGLÓN III correspondiente al Proyecto documentación formal, la cual es aprobada de los ramales urbanos e interurbanos con POR AVANCE: ejecutivo y provisión de VEINTE (20) Aparatos por las Gerencia de Ingeniería, Gerencia tráfico de pasajeros, así como también mejores de Vía en el marco de las obras de renovación de Construcciones y Gerencia de Calidad, condiciones para el tráfico de cargas. Conforme fuera estipulado en el PCP para y mejoramiento de la infraestructura de vía que realizar la entrega de cada AdV, el fabricante Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, mediante Se entiende por AdV al conjunto compuesto por ADIF impulsa sobre la Red Ferroviaria Nacional, debe cumplimentar y aprobar los siguientes informe de firma conjunta. los durmientes, rieles y accesorios que forman específicamente en la línea del Belgrano hitos: b) Revisión de pre-armado (70%) parte del mismo. Cargas Etapas II y III. – fueron presentadas dos propuestos técnico-comerciales (i) a) Disponibilidad total del insumo y ensayos La revisión de prearmado del AdV se realizó Como parte de la obra el proveedor realiza las VOSSLOH COGIFER ARGENTINA S.A. y validados (20%) en fábrica para su validación por personal siguientes tareas: (ii) CHINA MACHINERY ARGENTINA S.A. técnico de ADIF, cuyo objeto será verificar el QUINHUANGDAO SHANHAIGUAN RAILWAY El Proveedor presenta para la aprobación y análisis de las gerencias técnicas de ADIF 264 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 265 cumplimiento de las características mecánicas Se destaca que por cada inspección ADV consta Según el área requirente de la adquisición, obtenemos la siguiente clasificación de los procesos: y geométricas necesarios para la posterior la aprobación por las Gerencia de Ingeniería, aprobación del mismo. Gerencia de Construcciones y Gerencia de Calidad, Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, Complementariamente, para el estudio de los mediante informe de firma conjunta. hitos a y b, fue contratado el Laboratorio de Materiales Avanzados, dependiente de la CNEA.

Estado actual de los procesos: A fecha, se realiza un breve resumen del estado actual de los distintos procesos iniciados:

c) Instalación en vía o a la finalización del Los AdV serán garantizados por el Proveedor cronograma máximo establecido (10%) contra todo defecto imputable a la fabricación y no detectado en las pruebas de recepción, por El presente hito responde a la entrega formal un plazo de CINCO (5) años contados desde de cada AdV, la cual adjunta el Certificado de la marca N del mes de fabricación y hasta el calidad del conjunto, resultado de la totalidad de 31 de diciembre del año CINCO (N + 5 al 31/12 ensayos realizados a los componentes del AdV, inclusive). Manual de instalación, Manual de manipulación y almacenamiento, Manual de mantenimiento.

Adquisición de bienes y servicios para la implementación del siste- Conclusiones. ma de detención automática de trenes (ATS) en el área metropoli- Cabe destacar que, del total de los procesos tana de Buenos Aires (AMBA) iniciados, se han finalizado el 75 % de los mismos.

El 54 % de los procesos fueron finalizados con Objeto. Procesos de adquisición de bienes y servicios. emisión de la correspondiente orden de compra En el Marco de la “IMPLEMENTACIÓN DEL a uno o varios proveedores según la modalidad A continuación, se enumeran la totalidad de los SISTEMA DE DETENCIÓN AUTOMÁTICA DE de contratación. Los 13 procesos finalizados procesos iniciados para cumplir con el objetivo TRENES (ATS) EN EL ÁREA METROPOLITANA concluyeron en la emisión de 18 órdenes de propuesto. DE BUENOS AIRES (AMBA)”, y con el objetivo compra, a favor de 15 proveedores distintos. de ejecutar en tiempo y forma las obras a “IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE realizar por ADIF en el marco de este proyecto, DETENCIÓN AUTOMÁTICA DE TRENES (ATS) se iniciaron diversos procesos de adquisición EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUENOS de bienes y servicios. AIRES (AMBA)” Análisis de los procesos: 266 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 267

Proceso RFI (Solicitud de Información) – Relevamiento De Modalidad exploración de mercado. técnico-económica a los principales Fabricantes y Proveedores, Nacionales e Internacionales, de Mercado. PROYECTOS (i) RECUPERACIÓN DEL CORREDOR La Exploración de Mercado se realizó bajo la los principales rubros económicos de ambos FERROVIARIO BUENOS AIRES – MENDOZA (FERROCARRIL modalidad “Request for Information/Solicitud Proyectos, de conformidad a los parámetros de información - (RFI por sus siglas en inglés)”, técnicos y de admisibilidad elaborado por las SAN MARTIN CARGAS) – PROPUESTA CRCC “CHINA RAILWAY a efectos de solicitar la presentación de Gerencias expertas de la ADIF. CONSTRUCTION COMPANY”; (ii) NEGOCIACIÓN DE LA ADENDA propuestas técnico-económicas a fabricantes y proveedores especializados en cada rubro, Determinación de proveedores. V CON LA COMPAÑÍA CHINA MACHINERY ENGINEERING nacionales e internacionales, admisibles por las CORPORACIÓN (CMEC). Gerencias Expertas de la ADIFSE. Los Fabricantes y Proveedores convocados, nacionales e internacionales, surgen de las Es importante destacar que la modalidad sugerencias realizadas por las Gerencias expertas “Request for Information (RFI)” es una práctica de cada cliente interno y del conocimiento y la habitual de exploración y relevamiento de búsqueda particular realizada por la Sub-Gerencia mercado, y no representa compromiso, de Compras, obteniéndose así una lista única que obligaciones contractuales o extracontractuales fuera acordada por las partes intervinientes. entre la relación fabricante/proveedor – ADIF. Vale mencionar que el listado de proveedores Los rubros explorados son aquellos que fueron es enunciativo y representativo del mercado considerados trascendentales económicamente internacional actual, sin perjuicio de la existencia según el área requirente, para la ejecución de de terceros que potencialmente puedan cumplir los distintos proyectos (insumos – advs, rieles los requisitos solicitados. soldaduras, equipos-, servicios –señalamiento, ingeniería-, entre muchos otros). RFI enviados vs. Ofertas recibidas

A efectos de obtener igualdad y una base Se enuncian a continuación la cantidad de uniforme entre ofertas de un mismo rubro, la consultas enviadas, para los distintos proyectos totalidad de las invitaciones cursadas mediante mencionados, junto con la cantidad de “NOTA RFI”, fueron enviadas en conjunto propuestas recibidas para cada ítem: de un Pliego de Especificaciones Técnicas y Resultados. Conclusiones Rfi. Condiciones comerciales, elaborado por las áreas expertas de la ADIF. Cabe destacar que, desde el inicio de las consultas para ambos proyectos RECUPERACIÓN DEL Atento a lograr una homogenización entre CORREDOR FERROVIARIO BUENOS AIRES propuestas de fabricantes/proveedores – MENDOZA (FERROCARRIL SAN MARTIN Nacionales e Internacionales y el contexto CARGAS) – PROPUESTA CRCC “CHINA en particular de cada uno (por ejemplo, pero RAILWAY CONSTRUCTION COMPANY”; y no limitado a: capacidad de producción de “NEGOCIACIÓN DE LA ADENDA V CON PROYECTOS: MARTIN CARGAS) – PROPUESTA CRCC “CHINA disponible, situación socio-económica de cada LA COMPAÑÍA CMEC “CHINA MACHINERY RAILWAY CONSTRUCTION COMPANY””; y país, etcétera) y a fin de un análisis objetivo, se ENGINEERING CORPORACIÓN, hasta el RECUPERACIÓN DEL CORREDOR de “NEGOCIACIÓN DE LA ADENDA V CON fijaron los siguientes aspectos comerciales a - último proceso iniciado, se enviaron un total FERROVIARIO BUENOS AIRES – LA COMPAÑÍA CMEC “CHINA MACHINERY cumplimentar en las propuestas: de 693 consultas a distintos proveedores, de MENDOZA (FERROCARRIL SAN ENGINEERING CORPORACIÓN”, se inició un a) Plazos de entrega. distintos países del mundo, de acuerdo a las MARTIN CARGAS) – PROPUESTA CRCC proceso de relevamiento de mercado, con recomendaciones realizadas por las gerencias “CHINA RAILWAY CONSTRUCTION el objetivo de obtener y evaluar propuestas b) Precio fijo en Dólares Estadounidenses. expertas y las búsquedas realizadas por el área COMPANY”. técnico-económicas, aclaraciones y/o información complementaria, de los principales c) Forma de pago. de compras para los distintos rubros. En total se recibieron 288 propuestas, las cuales fueron NEGOCIACIÓN DE LA ADENDA V CON insumos, servicios y obras, inherentes a la - d) Plazo de vigencia de la Oferta. analizadas por las distintas áreas de ADIF. LA COMPAÑÍA CHINA MACHINERY ejecución y desarrollo de dichos Proyectos. ENGINEERING CORPORACIÓN e) Forma de entrega. (CMEC). Motivo. Exploración de mercado. Objeto. A fin de dar cumplimiento al objeto propuesto, se diferencian tres hitos fundacionales: Conforme fuese explicado anteriormente, En el Marco de los proyectos de “RECUPERACIÓN mediante notas RFI se solicitó una propuesta DEL CORREDOR FERROVIARIO BUENOS AIRES – MENDOZA (FERROCARRIL SAN 268 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 269

En cuanto a los aspectos comerciales, no La gran cantidad de propuestas recibidas, Licitación Pública 37/2016: Servicios portuarios para los siguientes insumos: rieles, durmientes y otros todos los oferentes respetaron las distintas en el marco de este proceso de consulta condiciones solicitadas, y en muchos casos, sin compromisos de compra por parte de indicaron cual era la alternativa propuesta para ADIF, refleja el gran interés que genera en el ítem comercial no aceptado. los distintos actores del mercado, otorgando una herramienta de información valiosa a la Gerencia de Planeamiento Estratégico para el estudio de factibilidad de diversos proyectos.

PROCESOS DESTACADOS. Licitaciones Públicas de Servicios Macro.

Con el objeto de realizar gestiones más eficaces y eficientes, se concretó la realización de licitaciones públicas (macro) por prestaciones Licitación Pública 49/2018: Servicio integral de despachante de aduana de servicio de ejecución reiterada, mediante la modalidad de confección Lista Corta.

A modo de ejemplo, se citan los siguientes casos: Licitación Pública 67/2016: Servicio de transporte en camión de insumos ferroviarios nuevos y/o producidos Se realizó una lista corta por servicio de transporte en camión con las siguientes variables: (I) Rango de Km; y (ii) tipo de insumo. 270 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 271

Otros procesos desarrollados por la de los elementos y, haciendo relevamiento de subgerencia de compras mercado para obtener información respecto de si lo plasmado en los proyectos de pliegos Respecto de las necesidades de las gerencias que estaba disponible y, de estarlo sería posible no ejecutan obras o actividades directamente adquirirlo a un valor competitivo. relacionadas, cabe destacar que si bien no son necesidades o adquisiciones destinadas a obras Así las cosas, se realizaron en el periodo si están relacionadas con la normal operatoria 2016-2019 cuatro procesos globales, la LPR de la empresa en cuanto a lo administrativo y el 122/2017 con un presupuesto oficial de $ cumplimiento de la normativa vigente en orden 1.652.700,00 MAS IVA, adjudicado por un valor a que ADIF resulta ser una Sociedad del Estado. de $1.525,710,00 MAS IVA., la LPR 138/2017 correspondiente a la adquisición de camperas, Asimismo, las Gerencias cuyo objetivo es con un presupuesto oficial de $ 400.000 más la realización de tareas relacionadas a obra IVA, adjudicado por un valor de $248.000 también son clientes que solicitan procesos más IVA y, en el año 2018 se lanzó la licitación relacionados a aspectos administrativos como, privada N° 105/2018. Dicha licitación se realizó • Contratación de Servicios de Escribanía con el fin de abastecer al personal operativo de y constatación notarial para rescisiones las prendas y elementos de seguridad personal de obra. adecuados con el fin de que puedan realizar las tareas relativas de inspección/relevamiento y/o • Contratación de profesionales letrados soporte a las obras que ADIFSE lleva adelante. para soporte de ADIF en las diferentes jurisdicciones. En 2019 se realizó la gestión de adquisición de indumentaria, Calzados de Seguridad y EPP • Alquiler de módulos portátiles sanitarios, para cumplir con lo establecido en el Convenio habitacionales y provisión de obradores. Colectivo de Trabajo y brindar elementos de uso obligatorio para el personal de ADIFSE que Contratación de consultoría • asiste y/o tiene a cargo obras de construcción para relevamiento de procesos y a través de tres procesos ajustados al nuevo oportunidades de mejora en procesos. Manual De Compras Y Contrataciones. Contratación de software y hardware • Por otra parte, se realizaron Concurso de para desarrollo de tareas varias. Precios para abastecer al personal de ADIFSE • Contratación de licencias a empresas con la indumentaria para Servicios Generales de con sede en otros países. mantenimiento de esta Sociedad, indumentaria para personal de cocina de Presidencia, botas A continuación, se detalla como ejemplo el de seguridad para la realización de relevamiento caso de la adquisición de Indumentaria, calzado de chatarra y material rodante en campo. y EPP en donde se implementaron mejoras En estos años fuimos logrando sistemáticamente Procesos de contratación en coordinación con La gestión de compras estuvo abocada a sustanciales. FASE y sus controladas. con el resto de las Gerencias de ADIFSE trabajar coordinar con Belgrano Cargas y Logística, la Sociedad Operadora Ferroviaria y FASE Adquisición de indumentaria, calzado de en forma conjunta para mejorar las gestiones y En el marco de colaboración con Ferrocarriles seguridad y elementos de protección personal. llevándose adelante desde ADIF los llamados adquisiciones. Desde Compras se colaboró para Argentinos S.E, se lanzaron dos licitaciones por a licitación y adjudicación en el caso de la LP mejorar la calidad de lo adquirido y también se la auditoría contable de FASE y sus controladas Entre el periodo de 2014 a 2016 se realizaron 2/2017 y, la elaboración de pliegos, llamado coordinó la aplicación de logos institucionales en el año 2017 y 2019 ambas por plazos de 1 treinta (30) procesos de compras individuales a licitación y evaluación en el caso de la LP y marca institucional de Trenes Argentinos ejercicio contable con opción de renovación. cuyo objeto era la adquisición de indumentaria, 1/FASE/2019 habiendo sido encomendadas calzado de seguridad y elementos de protección Infraestructura en todos los elementos para • LP 2/2017 “CONTRATACIÓN DEL dichas tareas por el Directorio de FASE. personal. lograr una uniformidad en la indumentaria. SERVICIO DE AUDITORIA EXTERNA DE Adicionalmente, en el año 2017 se contrató con El realizar procesos de licitación o concursos de LOS ESTADOS CONTABLES DEL EJERCICIO En el marco de un plan de desarrollo de la Nación seguros un Seguro de responsabilidad precios anuales en vez de compras puntuales ANUAL A FINALIZAR EL 31/12/2017CON seguridad y calidad en las operaciones desde para Directores y Gerentes D&O para FASE y permitió que se gane transparencia en las OPCIÓN DE RENOVACIÓN POR UN EJERCICIO la gerencia de Calidad, Seguridad e Higiene sus controladas. y Medioambiente en coordinación con la actuaciones y mayor atracción de proveedores, ANUAL ADICIONAL” Subgerencia de compras se iniciaron, a partir así como también se generó un ahorro respecto Licitación Pública n° 5/2018 “alquiler de • LP 1/FASE/2019 “AUDITORIA del 2017, procesos tendientes a consolidar el de los presupuestos oficiales de $ 1.955.935,88. material rodante” EXTERNA DE LOS ESTADOS CONTABLES DEL plan de adquisiciones. Se colaboró con el área EJERCICIO ANUAL A FINALIZAR EL 31-12-2019 En marzo de 2018 se realizó el acto de apertura experta analizando las especificaciones técnicas PARA FASE Y SUS EMPRESAS COTROLADAS de la Licitación pública n° 5 un proceso que SOFSE, ADIFSE Y BCYLSA”. resulta de especial interés ya que fue novedoso 272 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 273 para el área y su objeto consistía en alquilar las instalaciones de los Talleres Ferroviarios material rodante en desuso para así obtener un Mechita, como así también la fabricación, OTROS PROYECTOS ingreso para esta sociedad. reparación, mantenimiento, modernización y operación de material rodante y demás Durante el perido de gestión la Gerencia El plazo de alquiler es de 12 años y fue adjudicado actividades ferroviarias y logísticas en general. desarrolló varios proyectos que una vez a FERROSUR ROCA quien con la firma del finalizados fueron transferidos a otras áreas .: contrato comenzó a abonar mensualmente Acuerdos con el Ejército Argentino $27.500 dólares en concepto de alquiler de material en desuso que generaba costos En el marco del Convenio Marco MD nro. 60 de adicionales para ADIF ya que se encontraba 2013 celebrado entre el Ministerio de Defensa y el DESARROLLO DE CANTERAS en predios donde debía prestarse custodia y entonces Ministerio del Interior y Transporte. Se celebraron dos acuerdos específicos, el Acuerdo mantenimiento. Especifico N° 3 de 2016 cuyo objeto era el de Desde el área de Compras se gestionó lo llevar adelante por intermedio de la Dirección En el caso de las canteras, se identificó y Mijovi SRL Sumampa, Santiago del Estero de Ingenieros e Infraestructura, la ejecución relativo a la firma del contrato y se realizaron trabajó en la articulación con proveedores 180.000 de un Proyecto Ejecutivo para la ejecución de reuniones con el adjudicatario para resolver obras de renovación de vías correspondientes que estuvieran en condiciones de abastecer, Construcciones del Estero SA Los Telates, cuestiones respecto a la firma de una adenda a la Línea Belgrano Cargas – Ramal C12 y el en volumen y calidad, el balasto necesario Santiago del Estero 180.000 por el material locado. Acuerdo Especifico N° 4 celebrado en el año para la obra de renovación integral del Slajmar SRL Los Telates, Santiago del Estero 2017 entre el Estado Mayor General del Ejecito ferrocarril Belgrano Cargas. Además, se 240.000 Puesta en valor y Funcionamiento Talleres Mechita y ADIF SE a fin de llevar adelante la ejecución propuso relevar nuevos yacimientos plausibles Comercial Ruiz SRL Los Cerrillos, Santiago del Mediante la Licitación Pública 54-2018 se llevó de un proyecto ejecutivo para las vinculaciones de explotación. Con este objetivo Trenes Estero 300.000 FFCC GRL URQUIZA- FFCC GRL SAN MARTIN- adelante la “ampliación, puesta en valor y Argentinos Infraestructura estableció contacto Lobrar SRL Los Cerrillos, Santiago del Estero FCC GRL MITRE- FFCC BELGRANO (Partido de con la Dirección de Minería de la Provincia 720.000 funcionamiento de talleres mechita”. El alcance ZARATE-PILAR). corresponde a ejecutar las acciones tendientes de Santiago del Estero y con el Ministerio de TFP Construcciones Los Cerrillos, Santiago del a ampliar, poner en valor y funcionamiento de Ahora bien, para que estas gestiones fueran Producción de la Provincia de Corrientes, y se Estero 720.000 TALLERES MECHITA ubicado en la ciudad de efectivas, se requirió un trabajo conjunto firmó un “Convenio Marco de Cooperación” Sarquiz Hnos. SRL Los Cerrillos, Santiago del Bragado, Provincia de Buenos Aires, incluyendo: entre las Gerencia de Abastecimiento y con el Servicio Geológico Minero Argentino Estero 220.000 (i) rehabilitación y ejecución de tareas de Logística - Compras y Gerencia de Ingeniería (SEGEMAR), a fin de recibir la asistencia técnica Promin SA Yofre y Curuzú Cuatia, Corrientes mantenimiento, (ii) ejecución de obras de junto con la fluida relación con el Ejército necesaria para la identificación de recursos 1.000.000 mejoras, (iii) puesta en marcha y operatividad Argentino para cumplimentar con la calidad y pétreos y la determinación de aptitud de Polan SA Yofre, Corrientes 160.000 especificaciones técnicas de los equipamientos materias primas para la producción de balasto. Cantecor SA Yofre, Corrientes 800.000 del uso-fin ferroviario, (iv) explotación solicitados cumpliendo con sus necesidades En el marco de este proyecto se identificaron y comercial uso-fin ferroviario. de los Acuerdos firmados. Para cumplir con las obligaciones tomadas por ADIF se realizaron desarrollaron las siguientes canteras: Dicho proceso se realizó a instancias de la Esta actividad se llevó a cabo a desde abril procesos de compras ajustados a la normativa Amadeo SRL Sumampa, Santiago del Estero de 2016 hasta fines de 2017. Desde ese iniciativa presentada por TMH ARGENTINA vigente según siguiente detalle: S.A., la cual fuere declarada de interés por 300.000 ton/año momento, pasó a la órbita de la Gerencia de ADIF en los términos del art. 3 del Régimen Comercial Ruiz SRL Los Telates, Santiago del Construcciones. de Iniciativa de Terceros, con el objetivo de Estero 190.000 ejecutar la construcción y modernización de

ADMINISTRACION DE BIENES MUEBLES – VENTA DE MATERIAL DE REZAGO – SUBASTA ONLINE.

En mayo de 2016 se incorporó a GALO la venta de más de 50.000 toneladas de chatarra Subgerencia de Bienes Muebles, la cual, ferrosa y cientos de miles de durmientes tipo entre otras misiones, es la responsable de la poste y leña, lo que resultó en una recaudación disposición y venta del material de rezago superior a los $100 millones. ferroviario. Esta LP se entregó y se cobró a lo largo del año En 2016 se concretó la publicación y 2017. En 2017 se llevó adelante el proceso para adjudicación de la LP 41 2016, que resultó en la contratar el servicio de subastas online, el cual 274 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 275 estuvo vigente a partir de finales de ese año, Cabe destacar que el remplazo del viejo método Adicionalmente se llevó a cabo la Licitación Por otra parte, siguiendo con la sistematización pero se consolidó exitosamente en 2018. de la licitación pública por la subasta electrónica Pública N° 30/2018 bajo el objeto de “Control de del trabajo, en 2018 se desarrolló en forma fue sumamente beneficioso en términos de Documentación de Terceros”, para seleccionar conjunta con las áreas de Control de Proyectos Para la disposición final del material de rezago transparencia (casi cualquier empresa, que un sistema y empresa especializada en dichos y GTIP, dentro del sistema SISO, el instrumento ferroviario, se llevaron adelante en 2018 once cumpliera con los requisitos formales de la temas, con el fin de reducir los posibles riesgos para generar certificados redeterminados subastas electrónicas, generando un ingreso subasta, podía participar), competencia y valor laborales y previsionales que estas puedan en forma automática, comenzando dicha total de alrededor de 200 millones de pesos y de venta, que en el caso del material ferroso trasladar por la subcontratación de personal. implementación de la primera etapa en el mes la liberación de más de 150 predios ferroviarios, prácticamente se duplicó, al igual que con los de noviembre del 2018 con una partida piloto mediante la venta de 36500 toneladas de durmientes tipo poste. La empresa adjudicada para realizar este de unos 40 LPU y se espera que el 2019 la material ferroso, 117.000 durmientes tipo poste trabajo fue la Consultora BDO – Becher & implementación sea en el 100% de los contratos. y 6400 toneladas de leña La Sub Gerencia de Bienes Muebles fue Asociados, una de las más importantes en transferida a la Gerencia de Planeamiento el campo de auditoria de documentación de Finalmente , debido a la situación económica Estratégico y Gestión de Activos Ferroviarios laboral y previsional. y financiera atravesada durante el 2018 , en en junio de 2019 Noviembre 2018 ADIF, con el objetivo de Es de destacar que en el mes de octubre se colaborar con los contratistas en mitigar inició el start up del proyecto, involucrando y mejorar las condiciones que evitaran la a áreas de la empresa como Construcciones, ruptura de la ecuación económica financiera, ADMINISTRACION DE CONTRATOS DE Seguridad Patrimonial y Servicios Generales, decidió implementar una Reducción de Plazo el área de Calidad, Medio Ambiente, Salud Administrativo en la Solicitud de Aprobación OBRA, CERTIFICACIONES Y CONTROL DE y Seguridad, UAI, como así también el área del Factor de Redeterminación (FRI) por un de Ética y Transparencia, para poder alinear periodo de 6 meses, mediante un cambio en el criterios y definir el set documental a solicitar procedimiento de la entrega de los índices de TERCEROS a las empresas para su posterior control y Redeterminación de los precios del Contrato, evaluación. adelantando los mismos a los Contratistas, En el mes de Julio de 2017 se decidió incorporar el “Procedimiento de aprobación de variaciones Finalizando el año 2018 la cantidad de recursos sin cambiar el esquema de Redeterminación a GALO el área de Administración de Contratos de Contrato de Obra”. Para tal fin se realiza, controlados fue de 1417, dentro de los cuales definido en el régimen. Esto permitió reducir de Obra y Certificaciones, a los fines de conjuntamente con la Gerencia Técnica de se incluyen a las empresas, las personas, los tiempos de resolución y aprobación de las integrar el proceso de punta a punta, desde la Construcciones y la Gerencia de Ingeniería, los vehículos y las maquinarias que prestan redeterminaciones de los certificados en unos confección y publicación del pliego licitatorio el análisis de costo correspondiente a una servicios y desarrollan tareas para ADIFSE. 30 días en promedio. hasta la finalización de la obra, garantizando Economía, Demasía, Adicional o Modificación., así un control cruzado con la Gerencia de Por otra parte, se han comenzado las Construcciones. Teniendo en cuenta que ADIFSE cuenta con capacitaciones externas con las Contratistas 220 contratos de obra, aproximadamente se En junio de 2019, en aras de continuar para la carga de la documentación en el sistema optimizando el funcionamiento del sector, Asimismo, se decidió crear el área Control de han tramitado en el año 2018 150 adendas. y la capacitación interna del personal de ADIF. terceros, inexistente en ese momento. y buscando sinergias con las otras áreas Entre las solicitudes de pedidos relacionados involucradas en el proceso, se decidió Administración de Contratos con Variaciones de Contratos producidos por transferir esta Sub Gerencia a la Gerencia de En el 2018, con el objetivo de reducir los las distintas contratistas se ha logrado obtener Certificaciones Control de Proyectos tiempos de negociación de las solicitudes de un ahorro de $108.035.818, equivalente a un En 2018 se consolido la implementación de un variaciones de contratos, ADIF ha desarrollado 36%, según se observa en el cuadro siguiente: proceso de aprobación de redeterminación de precio de obras y servicios, estableciendo de esta forma la normalidad en la tramitación, ANEXOS Variaciones de Contratos de obra "Economias, Demasias, Adicionales" - CERRADOS definiendo pasos a seguir, participantes y responsabilidades. Esto generó mejor control y seguimiento de los montos aprobados. Monto solicitado Monto Aprobado Diferencia Porcentaje de ANEXO I –MANUAL DE COMPRAS Y Ahorro Es de destacar que se implementó el sistema CONTRATACIONES Adicionales Adicionales GDE para trabajar con documentación digital $ 316.527.048,36 $ 204.144.224,43 $ -108.035.818,05 -36% y la plataforma TAD para evitar el ingreso en papel por mesa de entrada y reducir ANEXO II- LICITACIONES CONO significativamente los tiempos de aprobación Asimismo, en el año 2018 en conjunto con Control de Documentación de Terceros de certificados. las Gerencias de Construcciones y de Legales se aplicaron 36 multas por incumplimiento y Con el objetivo de minimizar y mitigar los riesgos demoras en el cumplimiento de los contratos asociados al desarrollo de las obras y servicios vigentes, por el valor total de $ 32.463.147 desarrolladas por ADIF, se decidió crear un área específica. Para tal fin en 2018 se seleccionó y conformo un equipo de profesionales idóneos y con experiencia en dichas tareas. 276 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 277

GERENCIA DE CONTROL MISIÓN, VISIÓN Y ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS Control de Proyectos tiene como principal Con la implementación y la incorporación de misión implementar las mejores prácticas para metodologías sistematizadas nos fortalecemos Memoria de Gestión 2015 - 2019 el seguimiento de los proyectos, destacando para afrontar diversas variaciones contractuales. la excelencia y previsibilidad de manera tal de Dando por hecho que con estas herramientas poder actuar tempranamente para corregir logramos desarrollar mejores prácticas para desvíos. De esta forma garantizamos el superar ineficiencias y avanzar a prácticas más cumplimiento de los plazos y el presupuesto, productivas. de una manera eficaz y eficiente; el propósito El contacto permanente con las distintas es elevar los estándares de la organización y empresas constructoras nos aporta una visión proyectarla no solo a nivel regional sino también de las problemáticas que enfrentan en el día a a nivel mundial como una empresa modelo a día, de esta manera nos permite profundizar y seguir. resolver los problemas de forma más eficiente. Siempre haciendo todo lo posible para trabajar Participar activamente en la definición del como un solo equipo, enfocados para dar lo plan estratégico de los Proyectos, aportando mejor de cada uno de nosotros en cumplimiento los criterios para su definición, analizando el con nuestro ambicioso plan. camino crítico y aportando alertas tempranas. Liderar y coordinar los procesos de planificación desde la etapa de Ingeniería, Licitaciones, con la emisión de documentos, Compras, Administración de Contratos de Obras y Contrataciones y Construcciones, focalizado en Control de Terceros tiene por objeto dotar la gestión del plazo. de una estructura específica para intervenir, coordinar y articular actividades concretas con Control de avances, negociaciones y manejo de las distintas Gerencias de la organización en conflictos de los proyectos, proponiendo todas la gestión e implementación de los siguientes las medidas necesarias para mitigar potenciales procesos y sistemas: desvíos y mejorar la gestión, asegurando los plazos de los proyectos. • Proceso de Aprobación Variaciones de Contratos de Obra. Desarrollar y coordinar las tareas relativas al control de costos y estimaciones, orientado en • Procedimiento Gestión de Multas de el seguimiento y cumplimiento del presupuesto. Obra.

Control de variaciones de alcance, análisis • Proceso de Aprobación de Certificados de riesgos y oportunidades, negociaciones de Obra. de reclamos, proponiendo medidas para mitigar potenciales desvíos y mejorar la • Proceso de Aprobación de gestión, asegurando el cumplimiento de los Redeterminación de Precios. presupuestos de los proyectos. • Proceso Cesión de Derechos de cobro Generar indicadores de performance KPI’s, de Certificados y Facturas. reportes semanales, mensuales para evaluar periódicamente el estado y progreso; • Control de Documentación de Terceros”. detectando y reaccionando anticipadamente ante posibles desviaciones. 278 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 279

Organigrama de la Gerencia:

SEGUIMIENTO DE OBRAS REPORTE DE OBRAS

Hemos desarrollado un reporte donde se acuerdo a la variación que va teniendo cada consolida la información de los proyectos más concepto a lo largo del período de vigencia del relevantes para la compañía. El seguimiento se mismo. GESTIÓN DE DESEMPEÑO realiza desde el momento en que se lanza la licitación hasta la finalización del proyecto. En las siguientes figuras se muestra el sector del reporte donde se visualizan los datos y En este reporte se carga la información básica otro en el que se muestra de manera gráfica para la identificación del proyecto y a partir la relación entre la duración del proyecto y el de allí se va actualizando mensualmente de avance medido al mes del informe. 280 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 281 OBJETIVOS ANUALES

Se han definido una serie de indicadores sobre El reporte permite comparar los valores reales los cuales se ha considerado conveniente versus los previstos para cada mes como así realizar un seguimiento de las metas anuales a también los acumulados anuales a cada mes de cumplir. A los efectos de realizar esta tarea se análisis. Estas comparaciones se realizan tanto ha desarrollado un reporte para el seguimiento en forma numérica cómo gráfica. de la evolución mensual y acumulada de esos indicadores. Una vista del formato de salida del informe se muestra en la siguiente figura:

La fuente de alimentación del reporte descripto A modo de ejemplo se muestran en las anteriormente es el archivo para el seguimiento siguientes figuras la evolución para el indicador de la evolución de las principales unidades “Finalización primer levante de vía para las REPORTE SEMANAL de obra que se desarrollan en la compañía. obras de renovación del Belgrano Cargas”. Todas las semanas se emite un reporte donde trabajos nocturnos y trabajos de fin de semana. se informan las novedades más relevantes de En la última columna se grafica mediante un las obras que se encuentran en ejecución o indicador tipo semáforo el estado del desarrollo tramitando su recepción provisoria. del proyecto y su impacto en la operación ferroviaria. En el informe se muestra la fecha de fin estimada, el avance acumulado, la cantidad de En la siguiente figura se muestra un extracto de personal en obra, las novedades de la semana, la planilla de informe. 282 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 283

En las figuras siguientes se muestran anexos del Recambio de Durmientes en los ramales al reporte semanal donde se indica el estado Buenos Aires – Rosario y Buenos Aires – Mar de la Renovación de Vías del Belgrano Cargas, del Plata y el estado del tiempo de viaje para el estado de la Implementación del ATS, estado ramal Buenos Aires – Mar del Plata. 284 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 285

EJECUCIÓN Y PROYECCIÓN DE OBRAS

Mensualmente se actualizan los montos de La información se brinda abierta por fuente de ejecución de obras por gerencia, los montos financiamiento. de certificaciones mensuales y la proyección del faltante para cada uno de los proyectos en A modo de ejemplo, en las figuras siguientes se ejecución. Para todos los casos se evalúan los muestra información al mes de septiembre para valores básicos de obra y las redeterminaciones el Tesoro Nacional en millones de pesos. en base al último índice aprobado. 286 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 287 INFORME MENSUAL DE GESTIÓN

Mensualmente se emite el informe de las novedades de las principales obras de la gestión donde se presentan en un modo compañía. sintético, apoyado en gráficos y fotografías, A continuación, algunas imágenes del reporte. 288 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 289 290 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 291 292 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 293

Información contractual

PLANIFICACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE OBRAS (SISO)

Con el objetivo de normalizar e informatizar el Esta herramienta facilita la planificación, seguimiento y control de las obras, logrando organización y el control de la información una mejor transparencia en el manejo de generada por las obras, de manera que se pueda la información y como vía de consultas, se obtener información confiable y actualizada implementó el Sistema de Seguimiento de referente a recursos, plazos, certificaciones, Se observan una serie de campos con información reportes como el que se muestra a continuación Obras (SISO). Dicha herramienta de gestión se re-determinaciones, etc. pudiendo identificar relacionada al contrato seleccionado. Dicha como ejemplo. comenzó a utilizar a fines del año 2016 cuando desvíos de forma temprana para poder información es útil a momento de generar los primeros certificados fueron emitidos subsanarlos oportunamente. mediante la misma. Desde entonces, y hasta la Cantidad de Contratos Recepción Recepción También se desprende, como consecuencia del 15/10/2019 En Ejecucion Firma de Contrato Neutralizada Rescindida Residual Total general actualidad, la herramienta mantiene un plan de Definitiva Provisoria mejoras continuas donde se van adicionando presente desarrollo, la reducción en los tiempos GOC + PBN 30 2 2 61 24 17 10 146 internos de aprobaciones de certificados de GOV 21 30 9 5 65 nuevas funcionalidades, reportes, etc. A su vez, GOS + GOE 19 2 30 14 1 6 72 se mantienen capacitaciones para todos los obra y/o presentación de reportes. PBC 28 3 2 33 Total general 99 5 4 121 47 20 21 317 usuarios intervinientes. A modo ilustrativo, se presentan a continuación una serie de pantallas del sistema:

Pantalla Inicial Listado Obras 294 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 295

Se observa el listado parcial de obras siendo columnas a visualizar es opcional de cada existen varias páginas con la totalidad de las usuario y sus opciones se relacionan con los mismas. La configuración de información en campos de la imagen previa.

Planilla de Cotización

Georreferenciación

Se observa un ejemplo de planilla para un discriminadas cada una con numeración distinta, contrato seleccionado. Aquella consta de 3 se corresponden al certificado propiamente, niveles (Rubro, Sub-rubro e Ítem), siendo el el acta de medición, y las respectivas curvas rubro y sub-rubro agrupadores, y el nivel más prevista y real. bajo de ítem el que cuente con la información de seguimiento con cantidades y precios unitarios. Cabe aclarar que el sistema tiene habilitadas las funciones para generar certificados también de Certificado Anticipo Financiero, Re-determinación con sus respectivos ajustes y Fondo de Reparo. Como Se observa a continuación un ejemplo de así también, todos aquellos para casos para certificado básico. El mismo consta 3 partes, que contratos con 2 monedas.

Se observa en imagen, y con que responden una base de datos previamente líneas azules sobre el mapa, los tramos de generada, la cual contiene la totalidad de líneas intervención para una obra seleccionada. Dicha ferroviarias del país. información es cargada mediante progresivas 296 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 297 TABLEAU Tablero de Control – Tipo de Obras

Tableau es una plataforma con acceso dashboards desde cualquier lugar, analizando instantáneo y en todo momento conectado datos en profundidad, resaltando y filtrando de a la base de datos de SISO a través tanto, de manera instantánea. dispositivos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas, etc.), como de computadoras de Si bien la plataforma no se encuentra escritorio o notebooks. actualmente habilitada, ya que forma parte de un desarrollo en curso, se presentan a Esta herramienta permite compartir continuación, y a modo ilustrativo, los avances visualizaciones interactivas, explorando generados para la misma:

Tablero de Control – Seguimiento de Obras

Tablero de Control – Detalle de Inversión 298 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 299

Cada uno de los registros de las licitaciones, trazabilidad de licitación de forma completa, presenta el seguimiento de las descargas evaluar prórrogas tanto para las aperturas de de los pliegos, cantidad de interesados y ofertas como para la reapertura en el registro oferentes finales que se presentan el día de la de interesados en caso de ser necesario. apertura. De esta manera se puede observar la

LICITACIONES Y CONTRATACIONES TABLERO DE SEGUIMIENTO DE PROCESO LICITATORIO

El tablero de control del proceso licitatorio ya sea nuevas publicaciones, aperturas, análisis presenta una periodicidad semanal (se envía los de las ofertas, avances o desvíos generados. días viernes), y reúne de manera centralizada todos COMPARATIVA DE OFERTAS los procesos lanzados y por lanzar de las obras Todo lo relevado se incorpora en el tablero, y los suministros de materiales. Abarca desde las que se detalla a continuación. El reporte es Por otra parte, luego de realizada la apertura posibles adjudicatarios, desvíos respecto del licitaciones públicas, privadas o contrataciones informado desde la Gerencia al Directorio, de ofertas se realiza desde la gerencia la presupuesto oficial y posibilidad de mejora de directas que la administración realiza. Presidencia, Gerencia de comunicaciones comparativa de la misma para evaluar los ofertas entre distintas propuestas cuando entre y relaciones Institucionales, Gerencia de ellas la diferencia sea de hasta un 5%. Los datos allí volcados surgen del relevamiento Ingeniería, Gerencia de Construcciones, realizado a lo largo de la semana con las distintas incluyendo las Gerencias que están a su cargo, áreas intervinientes en el proceso licitatorio. Allí Vías, Obras civiles, Señalamiento, Electrificación se verifica el status de cada uno de los llamados, y Proyectos especiales. 300 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 301

REPORTES DE OBRA EVOLUCIÓN MENSUAL DE CONSTRUCCIONES

Mensualmente, desde el área se realizan gestión de adendas, de cierre de contratos, presentaciones individuales (formato .PPT) de indicadores de CASS, visualizando en cada cada una de las gerencias técnicas que forman una de ellas los avances o desvíos producidos parte de la gerencia de construcciones. a lo largo del mes. Los datos allí informados son relevados y consolidados mensualmente Cada una de las presentaciones exponen para que sean expuestos en la reunión semanal distintas métricas, desde certificaciones, (en particular el tercer jueves), que lidera la objetivos de finalización de distintas obras, gerencia de construcciones. 302 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 303

Estatus Proyecto ATS El relevamiento de la información se realiza directamente de la reunión semanal de los Otro de los reportes que se realiza y se días miércoles entre ADIF SE y SOF SE. Lo allí comparte desde la gerencia para conocimiento recabado se informa en formato PDF donde de las distintas áreas de la empresa es el status se detallan los avances o desvíos ocurridos del proyecto ATS. durante la semana. Dicho reporte de periodicidad semanal (se envía El reporte consolidado se envía desde la los días viernes), reúne de manera centralizada gerencia al Directorio, Presidencia, gerencia de todos los avances del proyecto referido a la comunicaciones y relaciones Institucionales, inversión, instalación, y protocolización de Gerencia de Ingeniería, Gerencia de las bobinas tanto en vía como a bordo en las Construcciones, incluyendo las Gerencias que distintas líneas de pasajeros del AMBA. están a su cargo, Vías, Obras civiles, Señalamiento, Electrificación y Proyectos especiales. ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS Y CONTROL DE TERCEROS A continuación, se detalla el reporte:

Para gestionar y administrar los contratos de Gestión y control de los procesos relacionados con forma eficiente nos estructuramos en tres áreas: la aprobación de Certificados de Obra, analizando y aprobando la Redeterminación de Precios de los Seguimiento de Contratos de Obra contratos de obra, aplicando los distintos sistemas Gestión y control los procesos de variaciones (TAD – SISO), todos los cuales requieren de la de Obra relacionados con la aprobación posterior aprobación de Gerencia de la gerencia de las Economías, Demasías, Adicionales, Experta y de la Gerencia de Construcciones. Ampliaciones de plazo. Gestión y control de Control de Documentación de Terceros los procesos Multas y Recisiones contractuales como así también el control de Cesión de Gestiona y controla mediante una plataforma Derechos de cobro de Certificados y Facturas, web todos los documentos que Contratistas, todos los cuales requieren de la aprobación de Subcontratistas, Transportistas, Proveedores y/ Presidencia / Directorio de ADIF. persona física o Jurídica contratados por ADIFSE deben presentar desde el inicio de la relación Seguimiento y Control de Certificados de Obra contractual hasta la finalización de la misma. y Redeterminación de Precios

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE CONTRATOS DE OBRAS

A partir del año 2018, ADIFSE desarrolló costo de obra generado por las variaciones de y comenzó a implementar el sistema GDE obra solicitada por los distintas contratistas, y elaborando diferentes tipos procesos los cuales junto con la Gerencia de Ingeniería y los distintos fueron aprobados por el Directorio de esta integrantes de la Gerencia de Construcciones Sociedad del Estado, y de este modo lograr de acuerdo a su experiencia, su incumbencia intervenir en la gestión de modificaciones o profesional y las atribuciones y funciones adendas contractuales de carácter sistemático, que le corresponden a cada Gerencia de ADIF económico y financiero, administrando las en el marco del PROCESO DE APROBACIÓN mismas ante la solicitud expresa y fundada del DE VARIACIONES DE CONTRATO DE OBRA área técnica competente, dando cumplimiento analiza y presta conformidad a las distintas a las distintas necesidades y características solicitudes efectuadas por las contratistas, particulares de cada contratación. la cual formaliza por medio de un informe de firma conjunta. Al respecto, el área Control de Contrato de Obra realiza la revisión y verificación del balance del 304 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 305

Cuadro de adendas tramitadas y aprobada en el año 2018 Variaciones de Contratos de obra “Economías, Demasías, Adicionales” - CERRADOS Cantidad de adendas firmadas 2018

cambio de Pla- Mul- resci- Monto solici- Monto Apro- Diferencia Porcentaje de Ahorro Adicionales; Economías y Demasías certifica- total zo ta sión tado bado ción Adicionales Adicionales enero-18 5 4 1 0 0 10 $ $ $ 35% Feb y Mar 16 8 3 0 0 27 588.850.151,64 381.909.769,87 206.940.381,77 2018 Abril y 11 10 5 0 0 26 Mayo 2018 jun-18 8 2 2 0 0 12 Cesión de facturas ya aprobado y firmado por las autoridades ADIFSE, presentando una solicitud formal, la jul-18 7 4 2 0 0 13 A principios del año 2018, esta área también cual se evalúa y sobre la que se emite respuesta ago-18 2 3 10 0 0 15 comenzó a implementar El procedimiento de formal, para que el Contratista/ proveedor a Cesión de Derechos de cobro de Certificados y sep-18 7 3 6 0 0 16 través del Escribano interviniente se realice la Facturas. el mismo inicia cuando la Contratista/ oct-18 7 1 3 2 0 13 cesión de derechos, formalizándola mediante proveedor demuestra su intención de ceder los instrumento notarial, la que se registra para la nov-18 5 2 2 0 0 9 derechos de cobro derivados de un certificado efectiva nota y razón de la cesión. dic-18 7 1 2 0 0 10 total 2018 75 38 36 2 0 151 Total de Cesión de Derechos de cobro de Certificados y Facturas del año 2019

Cuadro de adendas tramitadas y aprobada hasta octubre del 2019 Acumulado 2019

Contratista Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Total Cantidad de adendas firmadas hasta Octubre 2019 Ashoka $ 3.643.221,64 $ 3.643.221,64 Bonzi $ 5.376.387,66 $ 5.863.210,93 $ 5.078.925,83 $ 6.227.642,53 $ 22.546.166,95 cambio de Pla- Mul- resci- Coingsa Induvia $ 11.538.853,74 $ 20.059.188,62 $ 20.512.637,03 $ 5.499.587,25 $ 12.561.555,98 $ 18.425.531,48 $ 22.903.692,76 $ 5.170.342,01 $ 116.671.388,87 Adicionales; Economías y Demasías certifica- total zo ta sión CRZ $ 2.116.189,03 $ 2.116.189,03 ción Dal - PF $ 14.786.386,86 $ 905.855,09 $ 13.521.451,64 $ 9.849.262,13 $ 39.062.955,72 Ecas Eleprint $ 11.449.917,36 $ 11.449.917,36 ene-19 6 2 0 0 0 8 Induvia $ 3.085.015,81 $ 3.098.889,97 $ 6.183.905,78 Induvia-Baires Ferr. $ 4.515.481,17 $ 2.500.782,99 $ 7.016.264,16 feb-19 7 2 5 2 0 16 Ivecor $ 5.780.375,23 $ 4.037.645,50 $ 4.100.709,22 $ 13.918.729,95 Niro $ 17.788.460,93 $ 39.424.882,30 $ 37.230.318,31 $ 15.042.052,84 $ 109.485.714,38 mar-19 6 2 1 0 0 9 Norvial $ 5.131.337,77 $ 6.942.783,03 $ 12.468.984,84 $ 9.588.227,33 $ 8.671.462,39 $ 42.802.795,36 Perfomar $ 3.440.683,01 $ 763.866,44 $ 4.204.549,45 abr-19 5 7 7 3 1 23 Smith Molina Pose $ 47.841.892,95 $ 28.311.883,85 $ 17.781.724,07 $ 12.641.839,90 $ 106.577.340,77 Solana Dhasa $ 3.170.392,77 $ 2.748.730,53 $ 5.919.123,30 may-19 5 3 1 0 0 9 Solana $ 20.764.768,86 $ 3.975.738,61 $ 13.435.273,67 $ 9.984.829,92 $ 10.668.828,09 $ 8.129.778,64 $ 16.074.101,56 $ 83.033.319,35 jun-19 5 0 1 0 2 8 Xapor $ 6.667.108,71 $ 2.580.946,93 $ 9.161.247,77 $ 7.569.296,42 $ 25.978.599,83 Zonis $ 5.127.771,54 $ 2.190.133,98 $ 18.579.525,69 $ 16.910.105,81 $ 42.807.537,02 jul-19 3 3 0 1 0 7 Rottio $ 10.631.871,58 $ 41.220.480,17 $ 51.852.351,75 Procon Icafal $ 6.239.802,76 $ 6.239.802,76 8 3 1 0 16 ago-19 4 Total $ 85.908.469,45 $ 125.542.292,77 $ 47.542.076,31 $ 92.822.561,73 $ 92.524.386,56 $ 34.650.164,16 $ 100.505.409,68 $ 36.317.321,25 $ 85.697.191,52 $ 701.509.873,43 sep-19 3 3 1 1 0 8 oct-19 3 4 1 1 1 10 parcial 34 20 9 4 114 2019 47 Multas El proceso comienza cuando el Representante ADIF / Coordinador de Obra canaliza un A partir del año 2018 ADIFSE también incumplimiento en la Obra y realiza un aviso al implementó el Procedimiento de Gestión de Contratista para que realice medidas correctivas Multas de Obra, cuya aplicación responden necesarias; y el mismo finaliza cuando según a una necesidad de rectificar y encauzar Como resultado de las negociaciones realizadas $ 206.940.381,77 equivalente a un 35%, el las acciones realizadas por los participantes positivamente el estatus de cumplimiento de en forma conjunta por el área de Control de cual surge de la diferencia del monto de los del proceso se obtenga como resultado que Contrato de Obra, la Gerencia de Ingeniería adicionales solicitados por las contratistas y las obligaciones contractuales y asimismo la de el incumplimiento sea subsanado en la Obra y y los distintos integrantes de la Gerencia el monto de los adicionales aprobados en las desalentar nuevos incumplimientos por parte de se acepte por parte de ADIF el descargo del de Construcciones se obtuvo un ahorro de reuniones tripartitas. la CONTRATISTA a fin de minimizar los tiempos Contratista o se aplique una multa al Contratista de exposición y los riesgos contractuales. por su incumplimiento. A la fecha se han aplicado las Multas que se detallan en el siguiente cuadro: 306 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 307

Multas Aplicadas en el Periodo 2018-2019 SEGUIMIENTO Y CONTROL DE CERTIFICADOS Aprobadas $ 1.164.354,72 febrero y marzo 2018 Y REDETERMINACIÓN DE PRECIOS

$ 2.410.277,87 abril y mayo 2018 El área de Seguimiento y Control de Certificados El procedimiento comienza cuando las $ 364.220,32 jun-18 de Obra y Redeterminación de precios se Contratistas requiere generar un Certificado creó con el objeto de gestionar y controlar de Obra para su presentación y pago por parte $ 958.282,76 jul-18 todas las actividades relacionadas con el de ADIFSE. El mismo finaliza con la derivación $ 23.564.520,76 agosto y septiembre 2018 seguimiento y control de certificados de obra y de la factura para el pago de los Certificados $ 928.819,62 oct-18 redeterminación de precios. de Obra acorde a lo establecido en los Pliegos. Dentro del alcance de este proceso se encuentra $ 2.583.355,18 nov-18 Implementando los procesos relacionados la presentación y gestión de Certificados de con la aprobación de Certificados de Obra, $ 542.337,98 dic-18 Obra Básicos, Redeterminaciones, Certificados analizando y aprobando la Redeterminación de de Servicios de Consultoría / Ingeniería $ 50.882,56 ene-19 Precios de los contratos de obra y servicios. relacionados con Obras, así como la gestión $ 7.087.604,56 feb-19 A partir del año 2017, ADIFSE desarrolló y de Anticipo Financiero, siendo el área de $ 5.495.950,30 mar-19 comenzó a implementar el sistema GDE los Seguimiento y Control de Certificados de Obra y Redeterminación la encargada con controlar $ 966.398,84 abr-19 diferentes procesos aprobados por el Directorio de esta Sociedad, y de este modo lograr intervenir y aprobar la documentación presentada por $ 822.934,61 may-19 en la Gestión de los Certificados de obra y las la Contratista tanto para los certificados de $ 521.222,00 jun-19 Redeterminaciones de obras, administrando las obras básicos y redeterminados y sus facturas asociadas. $ - jul-19 mismas ante la solicitud expresa y fundada del área técnica competente, dando cumplimiento $ 2.635.886,38 ago-19 Asimismo, siguiendo con la sistematización a las distintas necesidades y características del trabajo, en 2018 se desarrolló dentro de $ 2.821.422,97 sep-19 particulares de cada contratación, en el año SISO el sistema para generar certificados $ 514.035,01 oct-19 2018 dicho sistema fue complementado con redeterminados y comenzó la implementación la plataforma Tramite a Distancia (TAD) para Total $ 53.432.506,44 a finales de ese año. evitar el ingreso en papel. en tramite $ 5.683.826,41

Cantidad Certificados aprobados en el año en curso Pasos a seguir A los efectos de analizar en forma integral, el área de Control de Contrato de Obra continuará aplicando los distintos procesos aprobados por la autoridades de esta Sociedad del Estado en post de mejorar y agilizar los tiempos de tramitación de los mismos, revisando y verificando los distintos documentos generados por las variaciones de contratos obras según lo requerido por las Gerencias Técnicas, con objeto de dar cumplimiento a las distintas necesidades y características particulares de cada contratación. 308 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 309

Asimismo, mediante la implementación anteriormente validadas, siendo el área de del Procedimiento Aprobación de Seguimiento y Control de Certificados de Obra CONTROL DE DOCUMENTACIÓN Redeterminaciones de Obra se logró registrar y Redeterminación la encargada con controlar los actores, secuencia de actividades, reglas de la documentación presentada por la Contratista DE TERCEROS negocio, restricciones, entregables y flujos de y gestionar la aprobación del Factor de información involucrados en la Administración Redeterminación de Precios (FRI). de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del El área de Control de Documentación de – una de las más importantes en el campo de Estado (ADIFSE) para llevar a cabo la aprobación Asimismo, a partir de octubre de 2018 las Terceros se creó con el objeto de gestionar auditoria de documentación laboral y previsional de las solicitudes de Redeterminaciones de Obra. autoridades de esta Sociedad del Estado y controlar mediante una plataforma web referente a estos procesos de control. aprobó en forma provisoria el circuito todos los documentos que Contratistas, Subcontratistas, Transportistas, Proveedores y/ Cuando el sector solo contaba con una persona El mencionado proceso comienza cuando simplificado de aprobación de redeterminacion responsable del mismo, se inició al start up del el Contratista recopila la documentación de precios por el cual ADIFSE se comprometió persona física o Jurídica contratados por ADIFSE deben presentar desde el inicio de la relación proyecto, involucrando a áreas de la empresa e información necesaria para solicitar una a informar los FRI sin necesidad de solicitud contractual hasta la finalización de la misma. como Construcciones, Seguridad Patrimonial y Redeterminación sobre la Obra que está previa de la contratista, siendo el área de Servicios Generales, Área de Administración y ejecutando, de acuerdo con lo establecido Seguimiento y Control de Certificados de Obra Debido a que ADIFSE no poseía un Finanzas el área de Calidad, Medio Ambiente, por ADIF SE en los Pliegos y documentos y Redeterminación de Precios la encargada de control sistematizado de la totalidad de Salud y Seguridad, como así también el área relacionados; y finaliza con la recepción de la llevar adelante esta tarea. la documentación laboral, previsional e de Ética y Transparencia para poder alinear aprobación de la Redeterminación por parte impositiva de los contratistas de obra y servicios criterios y definir el set documental a solicitar durante el año 2018 se comienza a crear un a las empresas para su posterior control y de ADIFSE con la cual el Contratista procede Por último, en el mismo año se incluyeron a las tareas de este sector las solicitudes área específica para tal fin y se lleva a cabo la evaluación abarcando documentación que a generar el Certificado de Redeterminación Licitación Publica N° 30/2018 bajo el objeto de involucra a la empresa y a sus subcontratos y correspondiente a los cálculos y condiciones de aprobación de Redeterminaciones correspondientes a Bienes y Servicios. “Control de Documentación de Terceros” con recursos (personal, maquinarias y vehículos), el fin de implementar un control a las empresas que llevan adelante tareas o prestan servicios tercerizadas por ADIFSE. en instalaciones de ADIF SE. Este sector nace con esta licitación para poder Paralelamente se da comienzo a la así comenzar a implementar un control mensual implementación del sistema Certronic, del cumplimiento de parte de los terceros de plataforma desarrollada por BDO, para la la totalidad de la documentación laboral y realización de la auditoria y recolección de previsional, inscripciones en AFIP, cobertura de información que se encuentra disponible para ART, seguros de vida, liquidación de haberes, su consulta y descarga las 24 hs del día. En dicha encuadramiento y disposiciones de CCT. plataforma se comenzó la carga de licitaciones Presentación y pago de aportes y contribuciones de obra tanto públicas como privadas y de a seguridad social, sindicatos, evitando de esta servicios generales del edifico de ADIF de manera las posibles contingencias de solidaridad Ramos Mejía con el objetivo de que las empresas y responsabilidad previstas en el art. 30 de la LCT. envíen la documentación solicitada en este portal, la misma sea evaluada por el equipo de La empresa adjudicada para realizar este trabajo auditores de BDO y así llevar adelante el control fue la Consultora BDO – Becher & Asociados SRL sobre el estado de los recursos mencionados.

SISTEMA CERTRONIC - Pantalla principal:

Pasos a seguir A los efectos de analizar en forma integral, el área de Seguimiento y Control de Certificados de Obra y Redeterminación de Precios continuará aplicando los distintos procesos aprobados por las autoridades de esta Sociedad del Estado en post de mejorar y agilizar los tiempos de tramitación de los mismos, con objeto de dar cumplimiento a las distintas necesidades y características particulares de cada contratación. 310 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 311

Documentación solicitada a contratista: Documentación solicitada a Vehículos

Finalizando el año 2018 la cantidad de recursos al área de Calidad, Seguridad, Higiene y Medio controlados fue de 1417, dentro de los cuales Ambiente, seguido de los Jefes de Obra y PMO se incluyen a las empresas, las personas, de las distintas gerencias involucradas para los vehículos y las maquinarias que prestan que puedan tener acceso a la documentación servicios y desarrollan tareas para ADIFSE. presentada por las contratistas con el fin de Documentación solicitada a recursos humanos: llevar un control verídico de los recursos que Al comenzar el año 2019 se incorporó efectivamente se encontrasen en obra. Estas paulatinamente las obras del Belgrano Cargas, capacitaciones se traducen en la creación lo cual generó un gran impacto en el sistema de 182 perfiles/usuarios de la plataforma ya que estos contratos significaron un aumento solamente para el personal interno de ADIFSE, más que importante en la cantidad de recursos destacándose que 32 de ellos además cuentan dados de alta en el sistema. Ante esta situación con la posibilidad de evaluar documentación y con un volumen mayor de gente involucrada especifica cómo ser la Póliza Ambiental yel en este proceso es que se aceleró la etapa de la Programa de Higiene y Seguridad. Esto lo capacitación de personal propio de ADIF sobre decidió así la gerencia responsable, ya que el uso de la plataforma Certronic, posibilitando al ser puntos tan específicos y técnicos de la que se puedan llevar a cabo los controles actividad ferroviaria se consideró oportuno que necesarios en cada una de las obras. se les dé la posibilidad de ser esta área experta la que determine la aprobación o no de dicha Estas capacitaciones se desarrollaron en su gran documentación. mayoría, en el edificio de ADIFSE, inicialmente

312 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 313

Por otra parte, ante la magnitud del avance del se desarrollaron reuniones con las contratistas Acorde al avance logrado, en la actualidad se Pasos a seguir área de control de terceros y de la robustez para poder acelerar la carga en el sistema de la está trabajando junto con el área experta, en demostrada por el funcionamiento del sistema documentación requerida con el único objetivo la elaboración del proceso Interno de Control A los efectos de analizar en forma integral, el área de Control de Documentación de Terceros es que se han hecho capacitaciones a diferentes de brindar un mejor entendimiento del sistema de Terceros, el cual permitirá registrar los continuará gestionando y controlando mediante contratistas en CABA y obras del interior del y evacuar las dudas posibles que este nuevo actores, secuencia de actividades, reglas una plataforma web todos los documentos que país las cuales son significativas en cuanto al proceso pueda traer aparejado e incentivar su de negocio, restricciones, entregables y Contratistas, Subcontratistas, Transportistas, nivel de obra y volumen de recursos. Además, cumplimiento. flujos de información involucrados, siendo Proveedores y/ persona física o Jurídica prácticamente horizontal a la organización, contratados por ADIFSE que deben presentar esto permitirá dar formalismo y profundizar desde el inicio de la relación contractual hasta la RESUMEN DE DOCUMENTOS CONTROLADOS los vínculos con el resto de las áreas y finalización de la misma, hasta tanto se encuentre gerencias, potenciando la gestión a través elaborado y aprobado por las autoridades de de la obtención de métricas aportadas por esta Sociedad del Estado el proceso de Control el sistema GDE. de Terceros en post de mejorar y profundizar los vínculos con el resto de las áreas y gerencias, potenciando la gestión a través de la obtención de métricas aportadas por el sistema GDE, con objeto de dar cumplimiento a las distintas necesidades y características particulares de cada contratación.

Comenzando el último trimestre del año, el y el nivel de recursos declarados en sistema para área continua su crecimiento e incorpora tener reflejada la realidad de los recursos de las un tercer recurso para realizar los controles obras y de las empresas que en ella intervienen. necesarios que el sistema requiere en cuanto Para esto se realiza el seguimiento de las obras, a la documentación a solicitar, dar apoyo y confeccionando informes a los jefes de obra brindar soporte a los usuarios del sistema a fin de cada licitación y responsables de servicios de incrementar el nivel de cumplimiento de la indicando el estado de avance y cumplimiento, documentación presentada por los contratistas los cuales se vuelcan en ordenes de servicio informadas en el libro de obra.

Evolución del Nivel de Cumplimiento alcanzado. 314 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 315

Por la mencionada Acta Acuerdo la Provincia y/o ADIF la adquisición y disponibilidad del de Santa Fe asumió el compromiso de llevar dominio de los terrenos y trazas que resulten adelante gestiones que permitan obtener la necesarios para los proyectos ferroviarios; (ii) disponibilidad de terrenos y trazas que resulten la acreditación por parte de LA PROVINCIA necesarias para los proyectos ferroviarios del cumplimiento de la normativa aplicable a que se incluyan en los acuerdos o convenios los procesos expropiatorios; (iii) la existencia específicos, en tanto las trazas y terrenos de partidas presupuestarias previstas en los resulten condición esencial para el logro de los Planes de Acción y Presupuesto de ADIF para objetivos y la concreción de las obras, los que cada ejercicio y/o a las efectivas transferencias pasarán a formar parte del dominio del ESTADO desde el MINISTERIO DE TRANSPORTE para NACIONAL, previo pago de las indemnizaciones el cometido; y, (iv) la aprobación previa del que por derecho correspondan a quienes Directorio de ADIF a cada erogación que ADIF EXPROPIACIONES resulten titulares de los predios expropiados. deba afrontar en los términos del Acta Acuerdo y acuerdos o convenios específicos. Se estableció que ADIF tendría a su cargo los ACUERDO CON PCIA. DE SANTA FE / costos derivados de aquellas indemnizaciones Por otro lado, las partes acordaron que podrían que se deriven como resultado de la celebrar convenios específicos para cada realización de los procedimientos y/o procesos uno de los proyectos, incluyéndose en tales RESOLUCIÓN N°897/18 / LEY N°13.776 expropiatorios de conformidad a lo previsto en acuerdos los detalles y especificaciones de la normativa vigente. los proyectos a ejecutarse, incorporando los terrenos y las trazas requeridas a esos fines y Que, a tal fin, ADIF arbitraría las medidas el financiamiento de las expropiaciones que En fecha 14 de marzo de 2018 ADIF y el accesos a los puertos localizados en la Región pertinentes tendientes a obtener el resulten necesarias, en caso de corresponder. GOBIERNO de la PROVINCIA de SANTA FE Metropolitana de Rosario, optimizando aquéllos financiamiento por parte del ESTADO NACIONAL celebraron un Acta Acuerdo mediante la cual donde la configuración de la red ha quedado para afrontar las erogaciones que demanden las Mediante la Ley N° 13.776 del Gobierno de la declararon su voluntad de complementar obsoleta o dotando de traza ferroviaria a expropiaciones que resulten necesarias. Provincia de Santa Fe dictada el 9 de agosto las acciones y políticas en materia de aquellas localidades que no cuentan con tal de 2018, se declaró de interés general y sujeto a infraestructura ferroviaria, transporte y modo de transporte y el desarrollo de un plan Las partes convinieron que los eventuales expropiación, con todo lo clavado y plantado, las desarrollo urbano impulsando, entre otros, de expropiaciones que permita el cumplimiento costos que ADIF deba afrontar quedarían fracciones de terreno allí identificadas a los fines la modernización de la red ferroviaria de de los objetivos señalados. sujetos a: (i) la celebración de los acuerdos del desarrollo y la ejecución de los Proyectos o convenios específicos tendientes a Circunvalar Santa Fe y de optimización de los implementar y llevar adelante las gestiones accesos ferroviarios a las terminales portuarias conducentes que permitan al ESTADO de la Región Metropolitana de Rosario. NACIONAL -MINISTERIO DE TRANSPORTE- 316 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 317 PLAYA OLIVEROS – RAMAL ACCESO A PUERTOS TIMBÚES

De acuerdo a lo descripto anteriormente, ADIF Licitación Pública 15/2018: Nuevo Ramal crea el área de expropiaciones con la finalidad de Oliveros - Timbúes, puente sobre Río Carcarañá cumplir con las acciones necesarias para poder - Provincia de Santa Fe. dar inicio a los Proyectos Ferroviarios de ingreso a los puertos del Gran Rosario en la localidad de Dichos proyectos posibilitarán, junto a las obras Timbúes, provincia de Santa Fe, elaborados para del Proyecto Ramal Timbúes que comprende la permitir cuadruplicar la capacidad de carga del construcción de más de 11 kilómetros de vía, el ferrocarril con precios más competitivos en los acceso ferroviario de la Línea Belgrano Cargas costos logísticos, generando más oportunidades con trenes de hasta 100 vagones a las terminales a los productores regionales: portuarias, lo que permitirá evitar el entramado urbano y cuadruplicar la carga transportada que Licitación Pública 22/2018: Construcción de una llega desde el norte del país. nueva playa ferroviaria y ramal de conexión a terminales de puertos Timbúes en la localidad de Para poder ejecutar las obras proyectadas se Oliveros- Etapa 1- provincia de Santa Fe debieron expropiar QUINCE (15) lotes, sumando más de CINCUENTA Y DOS (52) hectáreas. Por Resolución N° 897/18 del MINISTERIO DE VIALIDAD DE LA PROVINCIA DE SANTA FE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE de la ha sido encomendada para llevar adelante el PROVINCIA DE SANTA FE la DIRECCIÓN DE diligenciamiento de las acciones de expropiación. 318 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 319 CIRCUNVALAR SANTA FE

Otro proyecto correspondiente al Plan Belgrano Actualmente, los trenes de cargas que van y que requiere de la expropiación de lotes es la vienen hacia y desde las provincias del norte Licitación Pública 15/2019 - Circunvalación atraviesan la ciudad de Santa Fe y circulan Ferroviaria de la Ciudad de Santa Fe de La con una velocidad de itinerario de 20 km/h. El Veracruz, Provincia de Santa Fe -Ferrocarril Belgrano Cargas transita con 2 trenes diarios General Manuel Belgrano Cargas (BCyL). que demoran más de 10 horas en atravesar la ciudad y llegar hasta los puertos de Rosario. La Gracias a esta obra los trenes de carga evitarán nueva circunvalar permitirá que lo hagan a 60 ingresar a sectores densamente urbanos del km/h y posibilitará que transiten entre 8 y 10 área metropolitana del Gran Santa Fe y podrán trenes diarios, de hasta 100 vagones y en tan circular por el nuevo sector de vías en mejores solo 2 horas y media. condiciones de seguridad y velocidad. Además, permitirá generar una mejora sustancial en la Esta obra potenciará el crecimiento y la actividad circulación vehicular y peatonal del entramado productiva, impulsando el desarrollo urbano de las urbano santafesino, ya que se evitarán demoras ciudades y el desarrollo económico del país. Para en el cruce por 62 pasos a nivel existentes. ello se deben expropiar VEINTICINCO (25) lotes, sumando más de OCHENTA (80) hectáreas.

CONVENIOS DE AVENIMIENTO EXPROPIATORIO O JUDICIALIZACIONES

Judicialización 320 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 321

Convenio de Avenimiento Expropiatorio

ALCANCES

Contacto con propietarios y organización Desarrollar y coordinar tareas relativas indicadas Realizar el seguimiento, verificación de de reuniones con provincias, para concretar en los convenios específicos de expropiación mensuras y valuación de los inmuebles con el acuerdos y así dar cumplimiento a los plazos de cada provincia y ley de expropiación. fin de garantizar el cumplimiento de la inversión convenidos. comprometida.

Control de Convenios de Avenimiento Expropiatorio con cada propietario.

Elaborar flujo de caja para informar a las gerencias correspondientes las necesidades presupuestarias. 322 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 323

CAPACITACIONES CAPACITACIÓN, DESARROLLO DE PERSONAL - SISO

Con las capacitaciones brindadas a los una persona debería saber para desempeñar inspectores, jefes de obra, líderes de proyecto una tarea, y lo que sabe realmente, estas Control y seguimiento de expedientes en GDE de Convenios de Avenimiento con propietarios, y gerentes, estamos dando respuesta a diferencias surgen o son encontradas con la hasta su efectivo pago. las necesidades de la organización, se implementación de nuevos sistemas. busca de manera permanente unificar criterios, estandarizar metodologías, ampliar Para ello, se brindaron más de 700 horas de conocimientos y habilidades. capacitación al personal encargado del uso de la herramienta y se habilitó un medio de En definitiva, el objetivo es estar detrás de consulta ágil y permanente a través de la casilla la mejora continua, perfeccionando a los de correo [email protected]. colaboradores en cada rol que desempeña, dentro de la organización en función de las Destacamos que tuvimos la oportunidad de necesidades y realidades, manteniendo un exponer la metodología utilizada en la Gerencia proceso estructurado con metas bien definidas. frente a representantes de Ministerio de Transporte y Obras Públicas de La República Las necesidades de capacitación se Oriental del Uruguay. detectan cuando hay diferencia entre lo que

324 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 325

Desde la Gerencia junto a Recursos Humanos Para esto, se detalla en la presentación la realizamos el programa de inducción, donde estructura (organigrama), historia, misión, se informa al recién ingresado acerca de la visión, valores, objetivos, y dimensión o tamaño organización, la actividad principal, cómo se de la organización. ejecutan y controlan los proyectos De esta manera, el personal recientemente Se brinda toda la información general del plan ingresado tiene una visión global del negocio de inversión que se considere relevante para el de la empresa, recibiendo una instrucción clara, conocimiento y desarrollo del recién ingresado, en lo posible sencilla, dinámica, completa e indistintamente al sector de la organización inteligente sobre lo que se ejecuta y como. a la que se incorporan, profundizando si es necesario algunos puntos más específicos. 326 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 327

GERENCIA DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES RECURSOS HUMANOS MISIÓN Y RELACIONES LABORALES La gerencia se centra en dirigir y administrar nacional, a fin de asegurar la disponibilidad Memoria de Gestión 2015 - 2019 las políticas y estrategias de recursos humanos de los recursos humanos adecuados para un y relaciones laborales en el marco de las desarrollo óptimo y sostenible de la estrategia directrices fijadas por la Empresa y la coyuntura global de la organización.

RESEÑA DE LA GESTIÓN

Al comenzar la gestión, el sector de Recursos requería profesionalizar la empresa, contar Humanos y Relaciones Laborales no tenía la con trabajadores motivados y capacitados, dimensión de gerencia, sino que, por el contrario, competitividad en materia de compensaciones y era simplemente un área dentro de la Gerencia lazos bien desarrollados con los representantes de Administración y Finanzas, limitando su de los trabajadores y entidades sindicales. accionar a las tareas de administración de Al modificarse la estructura, la nueva Gerencia personal y liquidación de haberes. de Recursos Humanos adquirió un rol De esta manera no existían dentro de la filosofía preponderante dentro de la empresa, siendo su del área la idea fuerza de asesoramiento Gerente un reporte directo del Presidente. especializado como función de personal y La transformación tuvo como punto de partida gestión integral de personas. la necesidad de contar en ADIF con una La gestión 2016 – 2019 dispuso modificar el gerencia que asesore y gestione integralmente sistema organizacional anterior, crear la Gerencia los aspectos vinculados a las personas, con foco de Recursos Humanos y Relaciones Laborales en agregar valor a las funciones centrales del e independizándola de Administración y negocio y dar soporte para el cumplimiento del Finanzas para, fortalecer la relación empleador- plan estratégico de la organización. Ello motivó empleado y mejorar el relacionamiento con los la creación de nuevas áreas relacionadas con la sindicatos representantes de personal. gestión del talento y el diseño y administración de la estructura, y se profesionalizó el área El foco de la nueva gestión hacía que la visión existente de Administración de personal y simplista del área ya no fuera suficiente, por liquidación de haberes. el contrario, el logro del objetivo propuesto 328 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 329 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

PASADA

ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL Y LIQUIDACIÓN DE HABERES MISION

Tiene por objeto dirigir el proceso de con las disposiciones legales vigentes y administración de personal, liquidación de tomando en consideración las políticas y haberes y gestión de nómina, en consonancia directrices establecidas por la compañía.

FUNCIONES

Las principales funciones del sector se relacionan dudas relacionadas con la liquidación de con velar por el adecuado cumplimiento de la sueldos y consultas varias relacionadas normativa legal laboral vinculada a la gestión de con legajo del trabajador. los recursos humanos. En este sentido dentro ACTUAL del área se realizan las siguientes funciones: • Actualización periódica de los datos de los empleados tanto en los sistemas como en el • Liquidación de Sueldos de acuerdo con legajo físico de los empleados: El sector, a lo dispuesto por la ley 20.744, convenio partir del año 2016, también es responsable colectivo de aplicación y acuerdo por la carga y actualización del “Legajo paritario suscripto por la empresa Único Electrónico” (LUE) del Sistema de con la entidad sindical representativa Gestión Electrónica (GDE) implementado del personal: En este sentido, el área por el Decreto N° 561/2016. profesionalizó el sistema de liquidación relevando información de las distintas • Mantenimiento del sistema SIGA: áreas y documentando novedades en Actualización de los conceptos aplicables hojas de trabajo para poder corroborar a la liquidación de sueldos de acuerdo a fácilmente los motivos que justifican el los cambios en la legislación vigente, ART, salario abonado a cada trabajador. retenciones de ley, aportes patronales etc.

• Pago oportuno de los haberes a la totalidad • Coordinación general del proceso de los empleados de la compañía. de altas, bajas y modificaciones de los empleados, como así también las • Asimismo, el área funciona como soporte acciones vinculadas a dichos procesos. del personal asesorando y evacuando 330 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 331

• Seguimiento, control y presentación y compilación de la información de las DDJJ presentadas por los requerida por la Auditoría. funcionarios obligados de esta Empresa • Responsable por la implementación a la Oficina Anticorrupción. y cumplimiento de las normativas y • Atención a los requerimientos de lineamientos impartidos por los Ministerios Auditoría Interna y Externa. Preparación de Transporte y Modernización.

RESEÑA DE LA GESTIÓN GESTIÓN DEL TALENTO

Desde el inicio de la gestión se trabajó en Desde el inicio del año 2016, se han ido RESEÑA DE LA GESTIÓN el control y administración del ausentismo, efectuando controles más comprensivos logrando un mejor seguimiento de las ausencias vinculados con la realización de horas extras. El área se creó para llevar adelante los procesos vertebral de cada sub área y sus acciones de por enfermedad, ART y otras licencias. Mediante el trabajo en conjunto con las vinculados al reclutamiento y selección del mayor impacto. distintas gerencias se eliminaron las horas personal, así como a las practicas asociadas a la En el año 2017 se implementó un nuevo sistema Dentro del área, se llevó adelante una estrategia extras improductivas y se lograron implementar capacitación y desarrollo de los colaboradores. biométrico de acceso y control de ausentismo basada en la sinergia entre el ingreso de nuevos medidas de control para reducir el impacto de Durante el 2019 se definió incorporar entre sus que permitió lograr un mejor seguimiento y colaboradores y la formación y especialización las horas extras en el costo laboral. responsabilidades las vinculadas al impulso de control de la asistencia de los empleados y el de colaboradores históricos, como pilares en la acciones de Diversidad y Género. acceso a todo el edificio de personal externo. Se encuentra en proceso de elaboración el cobertura y adecuación a las posiciones claves Con respecto a las licencias, en el año 2017 se procedimiento de Horas Extras mediante el Como primera medida se definieron los ejes alineadas a las necesidades operativas. cual se va a transparentar y agilizar los trámites estratégicos de gestión; identificando procesos automatizó el envío de las mismas a través de A continuación, se detallan las misiones y y el envío de la información generada para el y prácticas claves que definieron la columna la intranet. De esta manera se agilizó la gestión acciones estratégicas de cada sub área: y control de las licencias. pago de las mismas.

En el año 2017 se implementó un servicio Para finalizar, es importante destacar el integral de medicina laboral para el personal de permanente contacto e interacción con las EMPLEOS ADIF incluyendo los siguientes servicios: áreas de recursos humanos de las Empresas vinculadas al rubro Ferroviario. Ello posibilita • Médico en planta Durante la gestión 2016 – 2019 se diseñaron e garantizar la homogeneidad en los criterios Con el foco puesto en el desarrollo de más obras se diagnosticó la necesidad de incorporar implementaron acciones a fin de llevar adelante • Servicio de Emergencia Médica referidos a la liquidación de haberes. perfiles técnicos y profesionales, así como de la estrategia de incorporación de talentos a la • Enfermero tiempo completo y reorganizar la compañía para poder brindar una organización, alineado con la visión, misión, respuesta eficiente a los objetivos operativos. competencias, y objetivos organizacionales de • Controles médicos de acuerdo a la compañía.: necesidades específicas. Se implementó un portal de gestión de vacantes que permite publicar las vacantes RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN de la organización y darle visibilidad tanto Se estableció el proceder para la incorporación internamente para los colaboradores de de nuevos colaboradores, tomando como la organización como de manera externa, pilares la transparencia del proceso y la igualdad replicando en portales específicos de empleo de oportunidades. y redes profesionales transparentando así la Una vez que se cuenta con la vacante aprobada, gestión de ingresos y brindando la oportunidad según el planeamiento de estructura, se de postulaciones internas y referimiento de implementaron los siguientes pasos formales perfiles por parte de los colaboradores. relacionados a: 332 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 333

- Relevamiento del perfil y ajustes al gestión y explotación del modelo ferroviario, la ENTREVISTA DE EGRESO: motivos primarios y secundarios que influyeron descriptivo de la posición estrategia y foco del negocio. Se implementó la instancia de entrevista en el proceso de toma de decisión. de egreso con colaboradores que decidan - Definición de los canales de atracción El programa incluye además una jornada técnica Los resultados obtenidos son analizados y renunciar a la organización, con el objetivo y reclutamiento en base a las brindada por especialistas de la Asociación se acciona sobre ellos como información de de contar con información relevante sobre los particularidades de la posición Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF) y mejora continua. una visita al Centro Nacional de Capacitación - Realización de entrevistas por Ferroviaria (CENACAF) competencias y pruebas técnicas CAPACITACIÓN Y DESARROLLO - Realización de evaluaciones preliminares ACCIONES DE MARCA EMPLEADORA y solicitud de referencias laborales Se definió un plan de acción para fortalecer la El desarrollo profesional de los colaboradores Las competencias están divididas en dos Proceso de incorporación. - marca empleadora de ADIF apuntando no solo es uno de los pilares estratégicos de la Gerencia grupos: Las competencias de Gestión, o del a posicionar la marca de la organización como HACER y las competencias Claves, o del SER de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, proveedora de empleo sino a impulsar el vínculo que promueven el ADN de la organización. PROGRAMA DE POSTULACIONES INTERNAS con organismos e instituciones universitarias por lo que a lo largo del ciclo se consolidó la Y REFERIDOS para promover el interés en carreras técnicas gestión a través del diseño e implementación de diferentes acciones, velando por mantener un Como herramienta para la priorización del de cara a los desafíos en el desarrollo de GESTIÓN POR OBJETIVOS desarrollo de los colaboradores de ADIF, se infraestructura ferroviaria. clima laboral que fomente el buen desempeño Se estableció una metodología de trabajo implementó un programa de postulaciones y la mejora continua en a fin de acompañar a la Dentro de las acciones desarrolladas basada en la definición de los Objetivos internas promoviendo la postulación de organización con capital humano calificado para participamos en: organizacionales y sus respectivos caminos miembros de la organización. el cumplimiento de sus objetivos estratégicos. críticos, los que fueron plasmados en un - Ferias de empleo de Ingeniería De mismo modo los colaboradores también Se desarrollaron e implementaron las siguientes acciones Plan Estratégico a largo plazo alineado a los desafíos del sector ferroviario y propios pueden referir candidatos que consideran - Participación Congresos idóneos para las posiciones vacantes o futuras. de la organización. Recientemente se ha MISIÓN VISIÓN Y VALORES DE LA - Vinculación con Universidades mediante implementado una herramienta de gestión ORGANIZACIÓN En sus orígenes ambos procesos se realizaban vía charlas técnicas e institucionales a de objetivos con alcance gerencial y mandos correo electrónico a casillas específicas para cada estudiantes A través de un trabajo de reflexión en conjunto conductivos. fin y luego se mejoró el proceso contando con una entre las primeras líneas y mandos conductivos Ferias de Trabajo organizadas por base de datos donde el colaborador visualiza la - de la organización se diseñaron y materializaron A través de esta herramienta se propicia Universidades Nacionales vacante y puede aplicar directamente de manera las definiciones de visión, misión y los valores una definición y comunicación de objetivos alineando los Estratégicos con los operativos, automatizada o adjuntar el perfil de su referido. - Organización de visitas guiadas a las organizacionales. La Misión, Visión y Valores obras de ADIF con Universidades fueron comunicados en distintas oportunidades de manera de darle seguimiento oportuno al con el objetivo de sentar las bases de la cultura avance de los mismos y viabilizar las alertas y PROGRAMA DE INDUCCIÓN organizacional deseada. tomas de decisiones de manera eficiente. Con el objetivo de acompañar la integración y el SEGUIMIENTOS DE INGRESOS: sentido de pertenencia se diseñó un programa A fin de poder monitorear y acompañar alos de inducción que no solo incluyó a nuevos colaboradores en su adaptación a nuestros equipos COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES GESTIÓN DEL DESEMPEÑO colaboradores, sino que fue clave en el proceso se ha implementado instancias de seguimiento Fueron diseñadas alineadas a la Misión, Visión Se definió el modelo de Gestión de Desempeño de re inducción a los colaboradores históricos para poder detectar de manera temprana posibles y Valores de la organización, así como al plan para la organización que consta de un proceso de la organización. brechas entre expectativas y desempeño. Esta estratégico de negocios y desafíos a mediano de fijación de objetivos, revisión y evaluación acción se lleva adelante durante los primeros 3 De esta manera se implementaron jornadas y largo plazo. tanto del avance de los objetivos como del meses de realizado el ingreso y permite contar teórico y practicas brindadas por referentes nivel de desarrollo de cada competencia con información tanto del colaborador como de De esta manera se diseñó un esquema de de las distintas Gerencias y especialistas organizacional propiciando instancias de su superior y actuar de forma ágil y oportuna nueve competencias que traducen en términos ferroviarios con el fin de facilitar la integración devolución (feedback) y apalancando el sobre los resultados obtenidos. concretos los comportamientos requeridos y relación entre las áreas y capacitar en la desarrollo de los colaboradores. para el éxito de la organización. 334 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 335

Al tratarse de la primera vez que se gestiona liderazgo de obras, con el objetivo de Programa Co-Creación de Adicionalmente a las acciones que forman o el desempeño en la organización, se definió revisar los procesos propios del ciclo Conocimientos: mediante un plan mencionado se destacan a continuación un alcance inicial de primera línea y mandos de vida de un proyecto, así como la proceso de postulación interna, JICA iniciativas de impacto en términos de formación conductivos de la organización y en función de adopción de mejores prácticas globales (Japan International Cooperation e intercambio con otros organismos del rubro: la madurez en la práctica se irán incorporando de la gestión de integral de proyectos. Agency) otorgó a ADIF una beca • Seminario Técnico Ferroviario: Con la más niveles de la organización. para participar de la capacitación • Programa de Líderes Operativos: colaboración de ADIF España y con el en “Urban Railways Management”. destinado a los líderes operativos de objetivo de intercambiar conocimientos y Mediante esta acción se alienta a nuestras obras, incluyendo herramientas experiencias sobre las últimas tendencias PROGRAMA DE DESARROLLO la formación de recursos humanos de gestión como instrumento de ferroviarias, realizamos con éxito el ORGANIZACIONAL. claves para el fortalecimiento de la desarrollo y profesionalización en su rol. primer Seminario Técnico Ferroviario. Por primera vez la organización en su conjunto institución a la que pertenecen, para Esta acción contribuyó enormemente al fue atravesada por un plan integral mediante el • Programa de Inspección de Obra: que contribuyan en la obtención desarrollo y expansión de las relaciones cual se impulsaron actividades de sensibilización destinado a niveles de supervisión de obras de resultados que impacten en el ámbito del transporte ferroviario y formación alineadas a las competencias con el objetivo de adquirir conocimiento positivamente en la búsqueda de y en particular en la construcción de organizacionales y a aspectos críticos a trabajar técnico relativos a la supervisión de tareas soluciones a los problemas de sus infraestructura ferroviaria en Argentina. en los distintos niveles de la organización de terceros en obras. respectivos países. propiciando un mejor clima laboral mediante la • Capacitaciones Técnicas y de Gestión: El Plan integración y lenguaje en común. de capacitación es nutrido adicionalmente CLIMA INTERNO El plan de capacitación y desarrollo estuvo por otras actividades de formación integrado por los siguientes ejes estratégicos: vinculadas a habilidades específicas de En ADIF, partimos de la premisa que un buen clima celebración por los logros alcanzados, el gestión requeridas, así como a temáticas Programa de Desarrollo Directivo: Con de trabajo Influye en la satisfacción del personal y esfuerzo, profesionalismo, así como por • técnicas de gran valor en términos de el propósito de consolidar el equipo ello de manera directa incide no sólo con la forma el compromiso y dedicación. calidad, seguridad, planificación, ingeniería directivo y de fortalecer la gestión de relacionarse sino además, y más importante, y gestión de las obras. • Desayunos de integración: se implementaron exitosa de oportunidades y desafíos de con el desempeño de los colaboradores. desayunos de los que participa el presidente la organización. • Becas de formación profesional: con el Con el objetivo de propiciar un buen clima de la organización y colaboradores de todas objetivo de complementar la formación Programa de Desarrollo de Líderes: laboral se llevaron adelante distintas acciones: las gerencias y niveles, a fin de instalar • profesional de nuestros recursos claves contempla las acciones de formación espacios de escucha, reconocimiento y implementamos acciones de desarrollo • Espacios de intercambio: se desarrollaron y desarrollo dirigidos a los mandos sentido de pertenencia. específicas de formación ferroviarias: acciones vinculadas a conocer y relevar conductivos de la organización, con foco las opiniones y percepciones de los • Celebración de cumpleaños: con el objeto en el desarrollo de las competencias de Posgrado Ferroviario: Contamos con o colaboradores en temas principalmente de fortalecer la interacción entre los gestión que su rol y los desafíos de la un programa de becas para cursar el vinculados al clima, liderazgo y colaboradores de las distintas áreas y generar organización requieren de los líderes. posgrado de Ingeniería Ferroviaria oportunidades de mejora de la organización espacios de distención y comunicación se en la Universidad de Buenos Programa de Competencias con el objetivo de detectar situaciones implementaron encuentros mensuales con los • Aires. El mismo está orientado a Organizacionales: contemplando emergentes y ejes prioritarios a trabajar en colaboradores que cumplen años en el mes. colaboradores de las áreas técnicas las actividades de formación y conjunto en la organización. También se que tienen destacado desempeño y • Visitas a Obra: implementamos un sensibilización en las competencias desarrollaron entrevistas individuales con potencial y que ocupan posiciones programa de visitas de nuestros organizacionales, generando espacios gerentes de área para complementar la en la organización desafiantes en colaboradores a las obras de ADIF de integración y desarrollo de las visión de una manera transversal. términos de liderazgo técnico de propiciando la visión y comprensión de habilidades requeridas para crecimiento nuestros proyectos. Estas becas a • Acciones de Reconocimiento: la importancia de nuestras obras en la profesional. su vez permiten que la Universidad se implementaron instancias de sociedad, así como el fortalecimiento de • Programa de Formación en mejores pueda darle continuidad a una de las reconocimiento a los colaboradores de la integración entre las áreas desde el prácticas de Gestión de proyectos: actividades académicas de mayor la organización. Estas acciones tienden entendimiento del impacto de cada rol destinado a la línea gerencial y de prestigio en la formación ferroviaria. a generar encuentros internos de en el resultado final. 336 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 337 DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

Con el objetivo de promover una cultura colaboración firmado entre el Instituto organizacional inclusiva, con valores basados Nacional de las Mujeres y el Ministerio en el trato justo y equitativo se delinearon de Transporte de la Nación se estableció acciones orientadas a sensibilizar en temáticas una red de vínculos de formación y de diversidad y género, las cuales continuarán acompañamiento en las acciones que durante los próximos años. ADIF defina promover relacionadas a las temáticas de Género y derechos de las Acciones desarrolladas: RELACIONES LABORALES mujeres. Próximamente ADIF adherirá al • Comité de Diversidad: se estableció convenio de referencia y trabajará sobre MISIÓN un Comité de Diversidad como parte políticas y protocolos sobre la temática. del Código de Buen Gobierno, con el • Acciones de sensibilización: durante objetivo de impulsar la diversidad en El área de relaciones laborales de la compañía Adicionalmente y de manera mediata, se 2018 y 2019 se realizaron instancias de todas sus formas como pilar en la cultura tiene como objetivo liderar el proceso de busca asegurar el cumplimento apropiado de sensibilización y reflexión, en temáticas de la organización. Como próximos relacionamiento con los diferentes interlocutores las leyes laborales, convenios colectivos de de igualdad de género, diversidad, pasos el Comité aprobará una política de (empleados, delegados de personal y trabajo, acuerdos con Sindicatos y entidades perspectiva y violencia de genero. Las Diversidad e Igualdad de Oportunidades representantes sindicales) con el objetivo de grupales y privadas, en el marco de los mismas fueron facilitadas por referentes y velará por el cumplimiento de sus minimizar contingencias derivadas de reclamos procesos de la compañía, contribuyendo reconocidos de las temáticas y miembros principios. individuales o colectivos que pudieren afectar el a mantener un buen clima laboral, para el de la Secretaria de Asistencia técnica del normal funcionamiento de la compañía. desarrollo de las actividades. • Vínculo con el INAM: En el marco INAM, creando espacios de intercambio de la celebración del convenio de de opiniones y de aprendizaje conjunto. FUNCIONES

En líneas generales las funciones específicas del • Profundización del relacionamiento área se pueden resumir de la siguiente manera: con delegados de personal, comisiones internas y representantes sindicales. • Relevamiento de necesidades de las distintas gerencias operativas a fin de • Desarrollo de la política de sanciones poder armar una agenda de trabajo que disciplinarias. permita resolver las necesidades del • Trabajo conjunto con el sector de cliente interno. legales para agilizar la contestación de intimaciones legales laborales.

RESEÑA DE LA GESTIÓN

Durante el periodo 2016 – 2019, no sólo se Dentro de los principales logros obtenidos realizaron acciones de normalización de durante el periodo podemos destacar: nómina, sino que además, a través de la gestión • Reestructuración de la compañía del área fue posible lograr diversos objetivos y desvinculaciones del personal: al de la compañía sin mayores consecuencias de comenzar la gestión, el primer objetivo oposición sindical. que se fijó desde recursos humanos fue 338 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 339

el de normalizar la situación del personal. • Reuniones e intercambio con la Unidad En este sentido se pudo constatar una de Relaciones Laborales (URL) del sobrepoblación de personal y, en muchos Ministerio de Transporte: el trabajo y casos una idoneidad no adecuada definición conjunto desarrollado en el para la función. El acompañamiento marco de las reuniones realizadas en la de relaciones laborales durante el URL permitió generar sinergia y lograr periodo de reestructuración, y el trabajo la unidad de acción para mantener un conjunto y el diálogo constante con los frente unido de las distintas entidades sindicatos de afiliación, posibilitó que ferroviarias de cara a los reclamos se lograra el objetivo propuesto sin sindicales. COMPENSACIONES, BENEFICIOS mayores consecuencias. • Negociaciones paritarias: al igual Y ORGANIZACIÓN • Gestión de jubilaciones del personal: que en el caso anterior, la definición Vinculado con el punto anterior, al de la estrategia paritaria de manera MISION comenzar la gestión, se pudo constatar la conjunta posibilito definir una pauta existencia de personal muy longevo que salarial equitativa para todo el personal Diseñar la estructura organizacional de la y beneficios a fin de garantizar la equidad no había sido nunca intimado a jubilarse y ferroviario, lo que se tradujo en el compañía que permita de manera ágil responder interna y competitividad externa, además de que aún continuaba dentro de la nómina cese de reclamos vinculados con a las necesidades de la organización. elaborar indicadores de gestión, presupuesto de la compañía. La implementación inequidades entre el personal de las 3 y planeamiento con el objeto de proveer Desarrollar alternativas e implementar todas del proceso de gestión de jubilaciones empresas dependientes de Ferrocarriles información valiosa y necesaria para la toma de las acciones relacionadas a compensaciones del personal y el dialogo con los Argentinos Sociedad del Estado. decisiones de la gerencia. representantes gremiales, permitió • Reuniones con representantes sindicales: normalizar la nómina en ese sentido sin en líneas generales, el dialogo constante consecuencias por el retiro del personal. con los representantes del sindicato y la FUNCIONES • Venta participación ADIF en empresa respuesta de la empresa a los planteos Vossloh: la intermediación del sector formulados, permitió generar una Desde el inicio se trabajó en un relevamiento • Descripción y evaluación de todos los de relaciones laborales posibilitó que relación de confianza que se traduce en organizacional total, realizando un mapeo puestos de trabajo de la organización. se transfiera la totalidad del personal una mayor predisposición y ductilidad integral y verificando las funciones de todos de ADIF, afectado al consorcio ADIFSE de la entidad gremial a tratar y resolver • El desarrollo y evaluación de propuestas los colaboradores con el objeto de construir – Vossloh sin oposición de las partes los planteos formulados. salariales para distintas finalidades y consolidar el diseño organizacional de la intervinientes ni de la representación como la definición del salario de ingreso • Impugnación de cantidad de delegados: compañía junto a los responsables máximos sindical. para nuevos colaboradores al haberse constatado que la Unión de cada gerencia, de modo de definir con • Transferencia de empleados a AABE: Ferroviaria había presentado una lista claridad las distintas áreas y responsabilidades • Definición de incrementos con motivo Como consecuencia del traspaso de con 12 candidatos a delegados (6 propias de cada puesto. Estos procesos se de promociones, asunción de mayores la administración de los inmuebles a la titulares y 6 suplentes), desde el sector vieron reflejados en la publicación de todos responsabilidades u otros motivos, etc.: Administradora de Bienes del Estado, de relaciones laborales se los intimó a los organigramas en la Intranet de la compañía a fin de lograr el objetivo, se realiza luego de 1 año de negociaciones que adecuen la lista a lo previsto en el y en la definición e implementación de las una evaluación integral de cada caso y gestionando el traspaso con los Art. 45 de la ley 23.551. UF Adecuó la descripciones de puestos. En este sentido, incluyendo distintos factores como sindicatos Unión Ferroviaria (UF) y la lista consignando 4 delegados titulares el área también es responsable de impulsar la equidad interna, la valuación de la Asociación del Personal de Dirección de y 2 suplentes. Es una medida sin y generar las comunicaciones corporativas posición correspondiente en encuestas los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) se precedentes en la industria. tendientes a informar a todos los colaboradores de mercado, el perfil del colaborador, etc. logró efectivizar la transferencia de 31 las novedades organizacionales de impacto en • Elaboración y valorización del impacto empleados de ADIF al ente estatal. la compañía. económico de distintos escenarios de Por otra parte, dentro de sus funciones se aumento paritario en el costo laboral encuentra: de la compañía, a fin de poder contar 340 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 341

con información imprescindible para la distintas gerencias a fin de verificar negociación con los sindicatos ferroviarios. la consistencia de los mismos y garantizando que no se registren desvíos • Dentro de su ámbito el área también respecto a la dotación planificada para es responsable por la elaboración del el período en curso. presupuesto de remuneraciones de ADIF con el objeto de proporcionar Respecto a competitividad externa, el área a la Gerencia de Administración y gestiona la participación de ADIF en encuestas Finanzas la información requerida para de remuneraciones y beneficios a fin de contar consolidar el presupuesto total de la con información precisa que contribuya a compañía. Para cumplir esta finalidad se dimensionar la competitividad de nuestras evalúan todas las variables que tienen compensaciones en relación al mercado y incidencia en el costo laboral, siendo las estar permanentemente informados sobre las principales la evolución de la dotación y tendencias y prácticas en materia de recursos los incrementos salariales evaluados en humanos (políticas, medidas, etc.). función de la inflación estimada. En materia de beneficios, se realiza una búsqueda • Administración del presupuesto de permanente de acciones que permitan mejorar gastos corrientes de la Gerencia de el clima, consolidar la marca empleadora, atraer Recursos Humanos y Relaciones a los candidatos con acciones propias de las Laborales nuevas “Generaciones”.

• Producción de informes con indicadores En ese sentido, se implementaron algunas de gestión de RRHH: ausentismo, acciones en el marco de las posibilidades de la dotación, horas extras, rotación, compañía, tales como: información demográfica de nuestros • Descuentos gastronómicos en locales de Retiro, colaboradores, indicadores de empleos y capacitación, etc. para facilitar a la • Obsequios por nacimiento de hijos de gerencia y otras áreas internas o externas empleados, información sustancial para monitorear • Medicina prepaga para posiciones ejecutivas, la evolución de los mismos y poder tomar decisiones en consecuencia. • Programa de beneficios con descuentos exclusivos en diversos rubros (gastronomía, • Administración y planificación de entretenimiento, indumentaria, etc.). dotación, analizando los nuevos requerimientos de personal de las 342 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 343

GERENCIA DE ADMINSITRACION MISIÓN, VISIÓN Y ORGANIZACIÓN

Y FINANZAS La Gerencia de Administración y Finanzas, • Administración: conformada por las tiene como función velar por el cumplimiento áreas de Contabilidad, Cuentas a pagar, de la estrategia financiera y económica, Patrimonio y Cuentas por cobrar. Sus Memoria de Gestión 2015 - 2019 estableciendo políticas de contabilidad, funciones son el control de las facturas finanzas, impuestos, control interno y recibidas de proveedores, así como la reporte, a fin de garantizar, con los medios facturación y gestión de cobros. Tiene proporcionados por el estado, que la Sociedad bajo su órbita el desarrollo del inventario cuente con los recursos financieros necesarios de bienes muebles no ferroviarios y la para el cumplimiento de sus objetivos, según gestión de los seguros necesarios para normativas vigentes, en conformidad con la organización, exceptuando los del estándares de control interno y en el marco de personal propio. Realiza además las las directrices fijadas por Trenes Argentinos acciones necesarias para los cierres Infraestructura. mensuales contables y la emisión del Balance General. La Gerencia gestiona los fondos disponibles para la ejecución del Plan de Inversiones y gastos corrientes de la organización, realiza todas las tareas necesarias para la emisión de la Memoria • Finanzas: Arbitra los medios necesarios y Balance General de ADIFSE, cumpliendo con para cumplir con el presupuesto los estándares preacordados con las auditorías financiero en función de los ingresos respectivas, realiza además las gestiones para la recibidos de los distintos organismos y administración del inventario no ferroviario de de los ingresos propios. Realiza los pagos bienes muebles y cuenta con un departamento con fondos del Tesoro y los relacionados de impuestos para hacer frente a los temas y con el financiamiento CAF, teniendo estrategias requeridas en dicha área. una relación directa con el Ministerio de Transporte en cuanto a su control. A los efectos de controlar y gestionar cada una Gestiona parte de la documentación de sus responsabilidades la Gerencia cuenta requirente y los pagos del financiamiento con una estructura basada en 4 pilares básicos: CMEC. Tiene a su cargo la emisión y el control de las tarjetas emitidas para viáticos, combustible y Corporativas, así como el Fondo Fijo y las Cajas Chicas • Presupuesto y Control de Gestión: de la organización, la custodia de las Gestiona y controla los procesos pólizas de caución y garantías bancarias relacionados con el presupuesto emitidas a favor de ADIFSE. Emite asignado de Capital, el cual es reportes de flujo de caja mensuales, confeccionado por la gerencia de trimestrales y anuales al MT. Planeamiento Estratégico, además de gestar, con la información brindada por las distintas gerencias, el presupuesto de Gastos Corrientes. Estando • Impuestos: Elabora la estrategia dentro de sus funciones la emisión impositiva de la Cía. realizando las final del Presupuesto y la gestión acciones necesarias para cumplir con las de aprobaciones necesarias en los normativas vigentes y confeccionando organismos respectivos. Elabora y emite planes de acción para bajar el impacto el informe de gestión con periodicidad de saldos a favor impositivos. mensual para la toma de decisiones. 344 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 345

10) Vicepresidencia Juan Carlos Servini

11) Presidente/Gerente Ejecutivo Guillermo Fiad + Director Eugenio Commenge

12) RRHH y Relaciones Laborales 17) Asuntos legales Roberto Traficante Daniel Antúnez

13) Tecnología, Innovación y Procesos Control de proyectos Federico Gurban 18) Alejandro Barrientos

14) Comunicaciones y Relaciones Institucionales Calidad, Medio Ambiente, Salud y Seguridad Javier Mayorca 19) Alfredo Andrade 40) GSPSG – Automotores 15) Seguridad Patrimonial y Servicios Generales 41) GSPSG – Seguridad Patrimonial Auditoría Interna Pablo Ferrer 42) GSPSG – Servicios Generales 20) Roberto De Simone

Planeamiento estratégico y explotación de Activos Varios 16) Ferroviarios Matias Uslenghi 21) Depreciaciones

22) Explotación de Activos Ferroviarios 23) Administracion y Finanzas 25) Abastecimiento y Logística 26 Comisiones + ALAF Alex Lafont Silvina Fernandez Cappi Eduardo Golijow Roberto Traficante

39 Abastecimiento y Logística - Bienes Muebles

24) Ingenieria y Contrucciones (NO USAR) 34) Gerencia Ingeniería 36) Construcciones Puentes Guillermo Claudio Ibañez

32 Ingenieria de vias / Plotycia (NO USAR) 27 Obras de vias Obras de Señalamiento (SIN CENTRO DE COSTOS) 28 Obras civiles 29 Obras de Señalamiento 30 Obras de energia 31 Proy Rehab Belgrano Cargas 35 Proy Vias Belgrano Cargas ( Sin uso) 37 Proy Línea Belgrano Norte 38 Proy Parrilla Línea Mitre La Gerencia, desde el inicio de su gestión, tomó realizadas por ADIFSE, así como la mejor como principio clave el control de todos los utilización de sus recursos en post de lograr la procesos relacionados con las erogaciones eficiencia necesaria para su correcta operatoria. Se implementó un cronograma de cierre información preliminar que figura en el sistema mensual de forma tal de comprometer a a los distintos gerentes, a los efectos de las diferentes gerencias en el aporte de reclasificar errores de imputación, que pudieran información económica financiera, enviando, informar y solicitando provisiones de gastos desde Presupuesto y control de gestión, la devengados. Cada Gerencia tiene conocimiento de sus gastos de forma detallada.

Agosto/Septiembre PRESUPUESTO Y CONTROL DE GESTION Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 30 1 2 3 4

RRHH Finanzas RRHH Contabilidad - CT RRHH Patrimonio y Ctas. Por Cobrar Contabilidad - AM RRHH - Presupuesto Contabilidad - FP Impuestos Finanzas Contabilidad - FP y MM Seguridad Patrimonial RRHH - JPG GCP-A.BARRIENTOS Contabilidad - MC EC Presupuesto Contabilidad-CT Presupuesto GAF-MAXI/MARTIN El sector fue creado en noviembre 2016, En esta gestión se regularizó la situación del Finanzas Finanzas GALET-D.ANTUNEZ GC - Ricardo Morales Patrimonio y Ctas por cobrar GALO-E.GOLIJOW actualmente hay un responsable reportando presupuesto de la Sociedad, convalidando los Patrimonio y Ctas por cobrar GC-C.IBAÑEZ GHSM-A.ANDRADE directamente a la Gerencia y 1,5 recurso presupuestos no aprobados y en los sucesivos GCP-A.BARRIENTOS GCRI-J.MAYORCA GI-G.PUENTES asignando al departamento. años el presupuesto se aprobó en tiempo y GPE Y EA-M.USLENGHI GRHRL-M.CARRO forma. GSPSG-P.FERRER El área tiene la responsabilidad de generar el GTIP-F.GURBAN UAI-R.DE SIMONE presupuesto corriente y consolidarlo con el Desde 2017 se desarrolló una contabilidad GAF-MAXI/MARTIN Reporte Inversiones Financieras de capital de acuerdo con los lineamientos de de imputación por gerencia en gasto 7 8 9 10 11 la contabilidad pública, controlar la ejecución corrientes (Centro de Costo) y por licitación Control de Proyectos - FA Balance de Saldos GPE Y EA-M.USLENGHI Abastecimiento y Logística - MS Contabilidad - MC GAF-A.CANZANI presupuestaria por fuente de financiamiento en gastos de capital, logrando tener reportes Seguridad Patrimonial Contabilidad - GAF GAF-MAXI/MARTIN Presupuesto (Tesoro Nacional / Otras Fuentes), reportar pormenorizados. GALET-D.ANTUNEZ GCP-A.BARRIENTOS GALO-E.GOLIJOW GC-C.IBAÑEZ mensualmente los resultados e inversiones al GHSM-A.ANDRADE Se logró establecer un presupuesto de gastos GCP-A.BARRIENTOS Ministerio de Transporte, afectar presupuesto, GCRI-J.MAYORCA corrientes por gerencia, determinado por GI-G.PUENTES proyectar fin de ejercicio presupuestario de GPE Y EA-M.USLENGHI conceptos de gastos. GRHRL-M.CARRO resultados e inversiones. GSPSG-P.FERRER GTIP-F.GURBAN UAI-R.DE SIMONE GALO-E.GOLIJOW GPE Y EA-M.USLENGHI GAF-MAXI/MARTIN CIERRE CONTABLE REPORTE EJECUCIÓN DE CAJA 14 15 17 18 19

FERIADO Reporte Presupuesto - MM Presupuesto - Proyectado RRHH - Dotación de personal

REPORTE CAIF 346 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 347

Se desarrolló la política de asignación de entrega de la información en tiempo y forma en los costos directos a cada licitación como función a los vencimientos. ADMINSTRACION por ejemplo las remuneraciones, viáticos y combustibles del personal de Construcciones, A los efectos de asegurar el cumplimiento Ingeniería y Calidad. del presupuesto, el sector interviene en las afectaciones presupuestarias incluidas en los El área de Administración fue creada en 2019 con información, permitiendo de esta forma Se generó la cultura de forecast de resultados distintos procesos. la finalidad de generar una mayor interacción eficiencia en el análisis del equipo de e inversiones mensual, responsabilizando a las y armonía entre las áreas dependientes de la control de gestión. Es destacable que gerencias a brindar la información de su gestión. Se desarrollaron Tableros con la herramienta de Tableau, misma. Se integra por Contabilidad, Cuentas con anterioridad no se contaba con una correspondiente a ingresos, gastos e inversiones. por pagar, Patrimonio y Cuentas por cobrar. contabilidad que pudiera exteriorizar Se logró una estructura de reporte mensual saldos relativos a los gastos corrientes requerida por Jefatura de Gabinete de Ministros Se emite un reporte de presupuesto con desvíos 1. Contabilidad: de cada gerencia. y Ministerio de Transporte, de acuerdo con respecto a presupuesto y forecast, mensual, La Contabilidad se encontró inmersa hasta 2015 tableros predeterminados, garantizando la acumulado y total año. • Se depuraron las conciliaciones en el área de Presupuesto y Contabilidad, la cual bancarias, las cuales poseían gran desarrollaba tareas de contabilidad, impuestos, magnitud de partidas pendientes de presupuesto y cuentas por pagar. En 2016, la conciliación y registro, muchas de ellas Sociedad decidió generar un área independiente producto de errores en la migración con la intensión de reconocer la relevancia de la desde el sistema contable anterior ACUMULADO EJECUTADO misma y para favorecer el control interno en la Calipso. Actualmente cada partida Gerencia de Administración, principalmente el YTD PPTO Vs YTD PROY Vs se encuentra identificada y con la YTD PPTO YTD PROY RUBRO TABLERO YTD REAL (2) YTD REAL YTD REAL control por oposición. (1) MES ANT (3) explicación correspondiente, llevándose (1-2) (3-2) un seguimiento de la evolución de las En línea con lo mencionado precedentemente Ingresos por Servicios (EAF + Otros Ingresos) 127.867 263.197 262.682 135.330 a. 515 mismas para que pueda procederse en Tasas y Aranceles (Chatarra) 300.000 125.247 114.085 (174.753) b. 11.162 d. se convocó al equipo a nuevos profesionales un corto plazo a su conciliación. Ingresos Tributarios - - - - - con el fin de incrementar la eficiencia en el Intereses - 63.678 46.803 63.678 c. 16.875 e. Total Ingresos (*) 427.867 452.121 423.569 24.254 28.552 funcionamiento del área. • Se ha logrado conciliar las cuentas corrientes de proveedores con los Los principales logros que ha alcanzado son: mayores contables respectivos. El • Se ha generado un proceso de cierre reporte de vencimiento de proveedores arrojaba saldos erróneos que diferían MES EJECUTADO contable mensual, el cual inicia con la emisión de un cronograma de tareas respecto del mayor contable en 2016. MES PROY MES PPTO Vs MES PROY Vs MES PPTO detallado que se distribuye a cada Actualmente puede obtenerse el reporte RUBRO TABLERO MES REAL (5) MES ANT MES REAL MES REAL (4) de vencimientos directamente del sistema, (6) (4-5) (6-5) gerencia de ADIF y que finaliza con la emisión del reporte de ejecución cruzando éste con los saldos contables. Ingresos por Servicios (EAF + Otros Ingresos) 53.464 8.367 7.852 (45.097) a. 515 económico-financiera mensual en el Tasas y Aranceles (Chatarra) 37.500 33.910 22.748 (3.590) b. 11.162 d. • Se han solucionado diversos errores de Ingresos Tributarios - - - - - sistema SIFEP de AFIP. Intereses - 16.875 - 16.875 c. 16.875 e. migración de saldos desde el sistema Total Ingresos (*) 90.964 59.152 30.600 (31.812) 28.552 • Se crearon papeles de trabajo con las anterior, permitiendo tener cuentas composiciones de los saldos contables contables con valores correctos. patrimoniales de la Sociedad, los cuales Se ha participado en el armado de se encuentran disponibles en una • diversos procesos de la compañía carpeta de trabajo compartida en la red. TOTAL AÑO realizando los aportes necesarios TOTAL AÑO PPTO Vs TOTAL AÑO PROY para mantener los saldos contables TOTAL AÑO • Se realiza un análisis periódico de los TOTAL AÑO TOTAL AÑO TOTAL AÑO REAL + Vs TOTAL AÑO RUBRO TABLERO PROY MES ANT PPTO (7) REAL + PROY (8) PROY PROY saldos contables. actualizados, como por ejemplo la (9) (7-8) (9-8) inclusión en las comunicaciones de Ingresos por Servicios (EAF + Otros Ingresos) 150.000 311.340 308.513 161.340 a. 2.828 d. Se emiten en tiempo y forma los reportes Tasas y Aranceles (Chatarra) 450.000 224.777 208.876 (225.223) b 15.901 e. • finales de obra, para poder generar el Ingresos Tributarios - - - - - solicitados por la Jefatura de Gabinete registro correspondiente y comenzar a Intereses - 63.678 46.803 63.678 c. 16.875 f. Total Ingresos (*) 600.000 599.795 564.191 (205) 35.604 de Ministros y la Oficina Nacional de depreciar las mismas. Presupuesto. En tal sentido, el área contable recibió en 2018 una mención especial de • Se encuentran todos los balances de la la Jefatura de Gabinete por la calidad y Sociedad emitidos, no solo el Societario oportunidad de la información presentada. sino también el relacionado a la ejecución del préstamo CAF. Perspectivas para 2020 • Los libros contables se encuentran actualizados. • Se ha dado respuesta a todos los A los efectos de analizar en forma integral la requerimientos de información de las ejecución presupuestaria de la Sociedad se • Se ha logrado reducir la cantidad de auditorías internas, externas y Auditoría requirió la inversión en un ERP de acuerdo ajustes contables encontrados por el General de la Nación. a la magnitud de la empresa, de forma tal auditor externo desde aproximadamente • En relación a las imputaciones de de sistematizar procesos y brindar mayor 100 asientos en 2015, a menos de 5 en el cobranzas, se trabajó en conjunto con información homogenizada. último ejercicio. Cuentas por cobrar para corregir cobros • Se ha ampliado el plan de cuentas contable incorrectamente imputados desde 2009 a los fines de facilitar la disposición de la y para imputar aquella gran cuantía de 348 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 349

los cuales no se conocía quien era el • Se logró poner al día la carga de En relación al estado de los mismos, se clasificaron CONTRATOS INACTIVOS al 18/10/2019 cliente que los había depositado. Debido comprobantes de rendiciones del personal. en activos e inactivos, considerándose activos a a los reclamos realizados sobre saldos los contratos vigentes a la fecha de transferencia no cobrados se pudo dar con muchos • Se mantiene en el área una permanente y a aquellos que continuaron facturándose Tipo de Contratos A c t ivo de los depositantes. revisión de procesos con el fin de volver a pesar de encontrarse fuera de vigencia e Asuntos oficiales - Municipalidades 168 más eficiente la carga de comprobantes. inactivos a los que no se facturaban a esa fecha Permisos de uso - Agropecuarios 22 En línea con estas acciones se creó por diferentes motivos. una casilla de e-mail de cobranzas Permisos de uso - Comerciales 188 donde los clientes informan sus pagos, En el sentido expuesto, en junio de 2017 se Permisos de uso - Vivienda 369 3. Patrimonio y Cuentas por cobrar: permitiendo que no se incrementen las acordó un Plan de Trabajo con AABE que Total 747 cobranzas pendientes de imputación. El área de Patrimonio y Cuentas por cobrar tiene abordó la transferencia de los contratos activos, como principales asignaciones la realización del culminando la misma al 31/12/2017. En relación al análisis económico • inventario de bienes muebles no ferroviarios financiero de los oferentes se logró de ADIF, genera la facturación, gestiona el CONTRATOS TRANSFERIDOS AABE al 31/12/2017 En el marco del mencionado plan, AABE mantener la calidad del mismo, con cobro de los clientes y realiza el análisis sobre propuso la transferencia de los 168 contratos los mismos recursos, considerando el las oportunidades de aseguramiento de los de asuntos oficiales con la condición del incremento de análisis de licitaciones Tipo de Contratos A c t ivo inventarios mencionados. traspaso de los mismos sin deuda. El área se entre 2016 y 2019. Asuntos oficiales - Municipalidades 311 encuentra evaluando la posibilidad de solicitar Los principales logros que ha alcanzado el área son: Permisos de uso - Agropecuarios 53 al Directorio la baja contable de los saldos en el Permisos de uso - Comerciales 156 marco de la Resolución N° 100/2018 Ministerio • Participación en la celebración del Convenio 2. Cuentas por pagar: Permisos de uso - Vivienda 63 de Hacienda -Decreto 1.344/2007 Régimen de Marco de Cooperación ADIF – AABE: Facilidades de Pago y Deudas Incobrables. Del mismo modo que en Contabilidad, se reconoció Tenencias precarias 6 a Cuentas por pagar como un área individual al Total 589 • Facturación general de le empresa – reformarse la estructura bajo la gestión actual. Gestión de cobranza: Con fecha 20 de marzo de 2017 la Sociedad Los principales logros del área son: y AABE formalizaron un Convenio Marco de CONTRATOS TRANSFERIDOS AABE durante 2018 -2019 Cooperación con el objeto mejorar la eficiencia Es destacable que durante la gestión actual Se logró conciliar las cuentas contables • en el uso en materia inmobiliaria y edilicia de los Tipo de Contratos A c t ivo se logró obtener una composición de los con los reportes de cuenta corriente activos en organismos dependientes del Estado Asuntos oficiales - Municipalidades 11 saldos con clientes que cruzara con los saldos de proveedores en el sistema SIGA, Nacional y siguiendo principios de economía, contables. de tal forma que se puede obtener eficacia y eficiencia, dentro del marco normativo Permisos de uso - Vivienda 33 actualmente el estado de deuda por de la Ley 26.352/2008, los Decretos 1382/2012 y Total 44 Del universo de deudores de la Sociedad proveedor desde el mismo. 2670/2015, y las disposiciones del artículo 57 de pueden diferenciarse dos categorías: la Ley 27.341/2016. Mediante el mismo las Partes • Se trabajó en la observación de la acordaron, entre otros, que (i) ADIF administrará TOTAL GENERAL 633 a) Deudas actuales: Los saldos operatoria del sistema de gestión para y explotará la instalación de antenas, torres corresponden a facturas emitidas solicitar su adecuación ante errores. portadoras, ductos de servicios públicos y de durante la actual gestión. • Se trabajó en la depuración de saldos de fibra óptica, cruces sobre o bajo nivel, cánones En el transcurso de 2018 se inició el análisis de los por uso de vía o cualquier otra infraestructura b) Deudas antiguas: Los saldos proveedores incorrectamente migrados contratos inactivos, transfiriéndose a AABE -en ferroviaria, (ii) AABE administrará y explotará corresponden a facturas emitidas en desde el sistema anterior. carácter de activos- los contratos cuyas deudas inmuebles con excepción de las actividades periodos anteriores. fueron canceladas. El mismo procedimiento se • En conjunto con el área de impuestos reservadas a ADIF, sin que ello implique se trabajó en el desarrollo del sistema “desafectación” de la jurisdicción de ADIF, utilizó en el año 2019, logrando a la fecha la Las deudas antiguas componen la porción para que este contemple la existencia (iii) AABE no deberá interferir en la operación transferencia de 633 contratos que representan mayoritaria y corresponde a contratos vencidos de certificados de no retención ferroviaria, priorizándose el destino ferroviario, el 46% del total. cuyos saldos son muy antiguos y gran parte de impuestos, situación que debía (iv) ADIF cederá a AABE los derechos, acciones de ellos prescriptos, podrían corresponder Una vez finalizada la gestión de cobranza del realizarse en forma manual antes de y obligaciones derivadas de los inmuebles a contratos transferidos erróneamente por que AABE administrará, (v) AABE liquidará total de los contratos inactivos, se acordó con generar la autorización contable para el ONABE o enmarcarse en la prescripción pago a cada proveedor, al igual que se mensualmente y transferirá a ADIF el 70% de AABE un Plan de Trabajo para los contratos liberatoria de la deuda anterior según estableció una marca en la pantalla de los ingresos originados en la explotación a su cuyos saldos no se pudieron recuperar quedando normativas vigentes. carga para que el sistema retenga en la cargo, (vi) AABE deberá dar intervención previa a cargo de ese organismo la constatación de los jurisdicción que corresponda. al Ministerio de Transporte para desafectar un inmuebles que comenzó en junio de 2019. inmueble para otro destino. Se ha logrado establecer un plan de trabajo, respecto el tratamiento de los contratos inactivos • Se generó el proceso de pagos, el cual De los 747 contratos inactivos, 188 corresponden garantiza la trazabilidad de las operaciones, De la celebración del Convenio surgió el universo con deuda, en un total de tres (3) etapas: a la categoría de comerciales y se encuentran desde la gestión de compras hasta el pago de contratos y/o permisos de uso que ADIF de la misma, todo ello documentado en un debía transferir a AABE, el cual comprendía en la fase de constatación. A la fecha AABE Intimación: de los contratos inactivos, el 90% no expediente electrónico. un total de 1.380, con distintos orígenes constató 70 inmuebles de los cuales solo 1 se tuvo movimientos en ADIF, sino que se trata del (FFAA, ENABIEF, ONABE, ADIF) y tipologías encuentra ocupado por el titular del contrato. saldo inicial transferido en 2009 por ONABE. • Se logró tener la carga de facturas de (comerciales agropecuarios, institucionales, proveedores al día en el sistema, aun alquileres de viviendas, ventas de viviendas y cuando estas han aumentado en una tenencias gratuitas). gran cuantía respecto el periodo 2016. 350 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 351

Con el objeto de avanzar en la gestión de • Se logró el desarrollo de manuales, recupero de créditos y el saneamiento de la procedimientos y procesos FINANZAS contabilidad -como primera medida- se resolvió fundamentales para el área, como los intimar a cada uno de los clientes mediante CD. procesos de facturación, de gestión de siniestros, de inventario y su manual. El sector en la gestión anterior existía como A la fecha se intimó a los clientes inactivos con • Inventario de bienes muebles no ferroviarios: el área de Tesorería, con un supervisor deuda y se encuentra en proceso de intimación los como responsable. A partir de mayo 2016 se boletos de compra venta de vivienda con deuda. incorporó un Jefe de Finanzas y se transformó en una Jefatura. Desde el 2019 en subgerencia, En respuesta a dichas intimaciones se En virtud de la inexistencia de procesos aprobados como así también del soporte reportando directamente a la Gerencia. obtuvieron denuncias por fallecimiento, por informático, se requirió formalmente el desocupación del inmueble en períodos El área tiene la responsabilidad de gestionar y desarrollo de estos. En ese sentido el área efectuar los pagos a proveedores, contratistas, anteriores a ADIF, pedidos de condonación y realizo las siguientes acciones: servicios, salarios e impuestos, como también reducción de intereses, prescripción, etc. administrar las Cajas Chicas, Fondo Fijo, - Constatación: En los casos en los que no se viáticos, tarjetas recargables y tarjetas - Reiteró el pedido análisis y revisión de corporativas. Tiene a su cargo la custodia de obtuvo respuesta a la intimación, se solicitó a pólizas de caución y de garantías bancarias AABE la constatación del inmueble en el marco la propuesta de Proceso de Inventario elevada en 2018. Actualmente el Manual que los contratistas o proveedores emiten y del Convenio de Cooperación. y el Proceso de Inventario se encuentra entregan a favor de ADIF. Controla el Portal para aprobación del Directorio. de Proveedores en la información financiera en el sistema SIGA para que solo se puedan Definición de situación: En la fase final, los que suben los proveedores y/o contratistas. anular órdenes de pago a través del Jefe de contratos inactivos cuyos créditos ADIF no - La solicitud de desarrollo de la solución También tiene a su cargo la realización del Finanzas o Gerente y no cualquier empleado. pueda recuperar se discriminarán según su informática en materia de inventarios cash flow semanal, mensual, trimestral y anual Se dejó de pagar con cheques para pasar a estado de ocupación y se definirán las acciones “SIGA -Sistema de Bienes Muebles No de ADIFSE. Controlar y administrar las cuentas pagar mediante transferencias bancarias. Se a seguir en conjunto con las áreas de legales y Ferroviarios Actualmente se encuentra bancarias de la empresa, como también que implementaron las páginas Web de los bancos explotación de activos de la compañía. en etapa de exportación de datos en se cumpla el presupuesto financiero asignado para realizar transacciones de todo tipo producción. tanto para gastos Corrientes como para gastos como pagos al exterior, transferencias, pagos de Capital, por fuente de financiamiento judiciales y descarga de extractos bancarios. • Gestión de pólizas contratadas por ADIF: - Se delineó el Plan de Acción para la (Tesoro Nacional / Otras Fuentes), reportar al Anteriormente, no se guardaban los extractos, los logros más importantes relacionados toma de inventario 2019 a iniciar una Ministerio de Transporte (MT) mensualmente todo se hacía mediante papel y los pagos salían a la gestión de pólizas fueron: vez aprobados el Manual y el Proceso los movimientos financieros e inversiones, en su mayoría con cheques, lo que implicaba de Inventario. que los proveedores vinieran a las oficinas a a) La contratación de la cobertura técnica las registraciones presupuestarias de algunas de Todo Riesgo Operativo (TRO) por obras de gran importancia, reportes de deuda retirar los pagos y las retenciones. vencida, a vencer y de deuda por fuente de parte de Nación Seguros. La misma En la nueva gestión se anularon las visitas de financiamiento. Solicitar al MT los fondos de Caja incorporó los bienes (mercaderías e Perspectivas para el 2020: proveedores a las oficinas, ya que se implementó necesarios para poder operar y llevar un control instalaciones) de ADIFSE o en poder primero el envío por e-mail de las retenciones de La administración continuará trabajando de los desvíos de caja. Es responsable de la de ésta, ante eventuales siniestros y pagos, luego se incorporó una casilla de e-mail durante el resto del año 2019 en los objetivos Contabilidad, el registro en el sistema contable sus efectos. Con anterioridad ADIF no [email protected] para que los vigentes. Se espera poder poner en práctica el y de gestión del Estado (UEPEX), la solicitud contaba con coberturas ante eventuales proveedores tengan un lugar donde consultar inventario de bienes muebles no ferroviarios, de fondos, la gestión y rendición posterior de daños sobre los bienes en custodia. por sus futuros pagos minimizando las llamadas continuar con la transferencia de contratos de pagos, conciliación de la cuenta bancaria y de telefónicas y posteriormente se creó un Portal b) La contratación de los Servicios clientes a la AABE, continuar trabajando con las cuentas del sistema del Préstamo CAF 7351. Profesionales Externos para Análisis las mejoras al software de gestión actual y de Proveedores, de acceso por internet, para Integral de Riesgos de ADIFSE en el avizora un 2020 desafiante, con nuevos retos que ellos puedan descargarlas y además corriente año mediante concurso de por cumplir, como la adquisición y puesta consultar el estado de sus Facturas. El Portal Principales logros: precios CP 490/2019- logró importantes en funcionamiento de un nuevo software de además de brindar esta información permitió mejoras en la contratación de coberturas gestión acorde a la envergadura de la empresa. que nuevos proveedores se ofrezcan como Entre agosto de 2017 y noviembre 2017 se posibles opciones de contratación subiendo debido a las recomendaciones efectuadas regularizaron con el BNA y posteriormente por los profesionales asignados. ellos mismos la información impositiva, legal se cerraron intimaciones del BCRA (ley penal y financiera de sus empresas. Esto mejoró la cambiaria) cartas de Crédito que habían sido velocidad de entrega de la documentación, abiertas en la gestión anterior y se encontraban la seguridad ya que se evitó la circulación de canceladas parcialmente, con saldos remanentes personas ajenas a la empresa en Tesorería de recuperar. Se hicieron los trámites y y generó transparencia al minimizar el trato presentaciones ante el BCRA, se recibió el personal con terceros agilizando los tiempos cumplido y se recuperaron EUR 178.879,08 + de respuesta. USD 73.333,12, por los saldos no utilizados y debitados en el momento de la apertura. Con los excedentes temporarios de fondos se solicitó autorización a la Tesorería General de la Año a año se fueron incrementando el volumen Nación para hacer inversiones financieras y así de pagos a proveedores, mejorando las generar intereses positivos que sirvieran para prácticas para realizar un control detallado optimizar los fondos requeridos al Ministerio de de cada pago. Se modificaron los controles Transporte para la operación diaria y hacer más 352 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 353 IMPUESTOS eficiente el aprovechamiento y cuidado de los los procesos a través de las páginas Web, El área de Impuestos se creó con el objeto de como también asesorar a los distintos recursos asignados. acelerar los tiempos de respuesta y buscar dar cumplimiento a la normativa vigente en departamentos que integran la Gerencia soluciones a la operatoria diaria. materia fiscal, dar respuesta y soporte en materia de Administración y Finanzas en materia Se comenzaron a realizar reuniones mensuales tributaria al resto de los sectores de la Sociedad, tributaria, como por ejemplo en aspectos y semanales de cash flow con las gerencias Se implementó el uso de Tarjetas Corporativas siempre a los fines de realizar una correcta vinculados a operaciones con clientes de Construcciones, Legales, Planeamiento para los Gerentes y empleados que necesitaran determinación y encuadre de la carga tributaria. Estratégico, Abastecimiento y Logística, viajes al exterior, para evitar el manejo de y proveedores, pagos, registración de Administración y Finanzas para analizar las efectivo y mejorar el control de los gastos A tal fin, se buscó sistematizar los procesos transacciones, exposición en el balance, facturas vencidas y a vencer discriminadas realizados. de determinación fiscal, así como también entre otros. por Fuente de financiamiento, para definir la obtención de datos para el cumplimiento las prioridades de pago, analizar las nuevas Se aumentó el uso de tarjetas de viáticos, de las obligaciones fiscales ante los distintos • Lleva adelante la planificación fiscal de la licitaciones en camino, y tomar decisiones en combustible recargable, para que todo el Organismos Tributarios de carácter tanto Sociedad y la confección de estrategias conjunto para hacer más eficiente el uso de personal de Obra o Administrativo que tuviera Nacional como Provincial, con el objetivo de tendientes a la optimización de su carga necesidad de realizar viajes laborales disminuya los recursos. Informando también en forma atender a los vencimientos en tiempo y forma tributaria. anticipada a los proveedores / Contratistas y la solicitud de efectivo y tenga una herramienta a la luz de la normativa fiscal vigente. Ello así disminuir los reclamos. cómoda y segura para utilizar. así, la instrumentación e implementación de • Revisa los aspectos tributarios de los nuevos procedimientos tuvo como fin último Con la implementación del GDE se logró tener procesos internos y de lo contabilizado en Se modificó el sistema contable SIGA para buscado evitar excesos en la determinación Expedientes de pago con toda la información y el Balance de la Sociedad en materia fiscal. obtener reportes Financieros y poder obtener de la carga fiscal y la generación involuntaria la trazabilidad de cada pago desde su inicio en la información de manera ágil. Se solicitó a de contingencia que pudiese generar futuros el certificado de Obra hasta su finalización en la Sistemas diversos desarrollos para mejorar reclamos por parte de las Autoridades Fiscales, transferencia bancaria. Teniendo acceso libre a los controles por oposición y la visibilidad de originadas en el desarrollo habitual de la Principales hitos de gestión : la información todo el personal de la empresa, los datos de cada proveedor para acortar los actividad de la Sociedad, o en nuevos proyectos inclusive otros organismos públicos. tiempos de respuesta y generación de reportes. que pudiesen surgir. • Acciones tendientes a obtener y/o Se tiene en proceso el desarrollo de una Perspectivas para 2020: generar una disminución del saldo a reingeniería de pagos que permita realizarlos Tareas que desarrolla habitualmente la Sociedad: favor del impuesto sobre los ingresos en forma masivos minimizando la carga manual A los fines de maximizar la gestión de pagos brutos en la Provincia de Buenos Aires, • El departamento de impuestos se de pagos, acelerando de esta manera los de la Sociedad se requirió el desarrollo de una originado en percepciones realizadas tiempos. Manejando la información encriptada encuentra a cargo de las determinaciones reingeniería de pagos que permita la realización por los contratistas de obras públicas y sin posibilidad de ser modificada. y presentaciones de índole fiscal a de pagos masivos punta a punta con los bancos, a través de distintas presentaciones y de forma automática y sin la intervención nivel Nacional y Provincial, dando Se emitió un número significativo de reportes gestiones que se llevaron a cabo ante del usuario, para mejorar la seguridad en así cumplimiento a las disposiciones para Transporte, Hacienda, Finanzas, etc. En las transacciones, y evitar errores humanos. estos últimos vinculados al carácter tiempo y forma, con calidad de información y regulaciones en materia tributaria También se está trabajando para reducir el de bien de uso que tiene las obras y todo documentado. Se elaboró un reporte dispuestas por el Fisco Nacional y por movimiento de efectivo entre las rendiciones de para ADIFSE, sustentado en el análisis semanal / mensual y Anual de Cash Flow los distintos Fiscos Provinciales. gastos del personal, concientizando al uso de de la normativa que reglamentó interactuando con las demás gerencias para tarjetas recargables o corporativas, para tener oportunamente el régimen de obtener información más confiable sobre las • Lleva adelante los encuadres fiscales de un mejor control y seguridad. Se está trabajando proyecciones de cobros, pagos y así tener las nuevas operaciones, transacciones y percepción del impuesto de marras. en el desarrollo en el sistema contable para que una herramienta de gestión para la toma de políticas económicas que pueda llegar estos gastos sean cargados directamente por • La implementación de los Regímenes de decisiones. a implementar la Sociedad, así como la persona que hizo la erogación y se pueda Retención y Percepción del Impuesto las recomendaciones que considera Se escribieron los procedimientos y procesos tener toda la trazabilidad del gasto de manera sobre los Ingresos Brutos de la Ciudad necesaria para evitar eventuales futuros para el uso de Cajas Chicas, Fondo Fijo, electrónica. Con esto se reduciría el uso del Autónoma de Buenos Aires a la luz de la papel y se mejorarían los tiempos de respuesta cuestionamientos fiscales. rendición de viajes y gastos para tener guías normativa correspondiente en la materia, estandarizadas para todo el personal, publicadas en la rendición, aprobación y posterior reintegro de los mismos. • Es el sector a cargo de la relación con en cada una de sus disposiciones, llevando en la intranet, de fácil acceso y consulta para adelante las adaptaciones y adecuaciones los empleados. las distintas Autoridades Fiscales, dando respuesta a cualquier requerimiento necesarias para cumplir correctamente Se generaron conversaciones fluidas con los que los mismos pudiesen realizar y con todos los preceptos allí normados, bancos para mejorar las comisiones, automatizar atendiendo a los distintos reclamos que evitando de esta manera eventuales llegado el caso cursen a la Organización. futuros reclamos por parte de AGIP.

• Brinda asesoramiento en materia • Se lograron cambios significativos en fiscal a los demás sectores de ADIFSE, cuanto a la diagramación, estructura y evacuando las consultas que pudiesen funcionalidad de los Libros IVA Compras realizar los mismos y siendo de y Ventas, para cumplir adecuadamente soporte en temas impositivos; así con la norma impositiva al respecto. 354 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 355

• Se procedió a la regularización de • Se analizó la gravabilidad de determinadas los CM05 del período fiscal 2013, operaciones de la Sociedad durante a través de la presentación de las el período fiscal 2019 en el Impuesto correspondientes declaraciones juradas, al Valor Agregado y en el Impuesto con la consiguiente determinación de sobre los Ingresos Brutos, realizando las los coeficientes de ingresos y gastos sugerencias correspondientes. aplicables al período fiscal 2014. • Se comenzaron las gestiones y trámites • Se comenzó a ingresar al Fisco Nacional necesarias tendientes a obtener por el IVA por importación de servicios, parte de los Fiscos Provinciales las como consecuencia de la adquisición devoluciones de los saldos a favor del a empresas radicadas en el exterior de impuesto sobre los ingresos brutos, servicios brindados fuera del territorio originados en las retenciones y/o nacional y utilizadas en el país, así percepciones sufridas a lo largo de los como también se comenzó a retener a distintos períodos fiscales, en caso de ser beneficiarios del exterior por ganancias procedente y siempre que los Códigos de fuente argentina para el sujeto del Fiscales respectivos lo hayan previsto, exterior, para su posterior ingreso a así como también solicitar la devolución la AFIP, dando así cumplimiento a los del saldo a favor de libre disponibilidad dispuesto por la normativa legal vigente del Impuesto al Valor Agregado por en materia del impuesto a las ganancias. parte de la AFIP.

• Se realizaron las gestiones tendientes Perspectivas para el 2020: a obtener la eximición del pago de Implementar las modificaciones derechos de importación por la compra • introducidas por la AFIP a los fines de dar al exterior de material ferroviario en sus cumplimiento al Régimen de Información diversas formas. de Compras y Ventas a través del • Se obtuvo distintos certificados Libro IVA digital, a partir del mes de vinculados a la disminución de alícuotas su entrada en vigencia para ADIFSE, por percepciones y/o retenciones sufridas conforme el cronograma estipulado por del impuesto sobre los ingresos brutos. el Organismo Recaudador en función al parámetro de ventas establecido. • Se adecuaron los coeficientes unificados del impuesto sobre los ingresos brutos • Seguir los trámites vinculados a la aplicables al período fiscal 2019, en base obtención por parte de los Fiscos a los ingresos y gastos efectivamente Provinciales de las resoluciones fiscales, realizados en cada Provincia, sustentado por medio de las cuales se harían en los criterios establecidos por las extensivas a ADIFSE las exenciones en normas del Convenio Multilateral. el impuesto de sellos y en el impuesto sobre los ingresos brutos. • Se propusieron y llevaron adelante modificaciones y adaptaciones al • Avanzar conjuntamente con la Gerencia sistema contable, a los fines de que la de Sistemas en los desarrollos en Sociedad actúe correctamente como materia fiscal ante los Fiscos Nacional y agente de retención del impuesto Provinciales. del impuesto a las ganancias e IVA, Continuar implementando la actuación de adaptando la parametrización y diseño a • ADIFSE como agente de recaudación del lo establecido por la normativa vigente. impuesto sobre los ingresos brutos, en las • Se dispusieron, durante este año, nuevos distintas jurisdicciones provinciales donde procesos tendientes a verificar la correcta se encuentra desarrollando sus actividades. determinación e ingreso del impuesto Seguir implementando nuevas políticas de sellos por parte de los contratistas • y mecanismos que permitan optimizar y/o proveedores, por los contratos y/o la carga tributaria de la Sociedad, acuerdos celebrados entre estos últimos disminuyendo de esta manera la tasa y ADIFSE, como sujetos responsables efectiva de incidencia fiscal en los ante los distintos Organismos Fiscales gastos de ADIFSE. Provinciales de la obligación tributaria. 356 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 357

GERENCIA DE CALIDAD, AMBIENTE, MISION, VISION Y ORGANIZACIÓN

SALUD Y SEGURIDAD La Gerencia de Calidad, Ambiente, Salud y en riesgo la salud y seguridad de las personas, Seguridad (GCASS) de ADIF se creó en 2016 el ambiente o la calidad y conservación de la con el objeto de asegurar el cumplimiento de infraestructura ferroviaria. Memoria de Gestión 2015 - 2019 los requisitos contractuales y de prevenir todos los posibles acontecimientos, que durante la A los efectos de controlar y gestionar cada una de sus ejecución de las obras de ADIF puedan poner responsabilidades la Gerencia GCASS se encuentra actualmente estructurada de la siguiente forma:

Organización Gerencia de Calidad, Seguridad, Salud y Medio ambiente octubre 2019 358 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 359

POLÍTICA DEL SISTEMA MEMORIA DE LA GESTION INTEGRADA DE GESTIÓN CASS CASS 2016 – 2019

Durante el período 2016-2019 la Gerencia de fortaleciendo y ejecutando un plan de acción Durante 2019 la Gerencia GCASS de ADIF continuo de gestión ambiental y social y programas de Calidad, Ambiente, Salud y Seguridad viene alineado a su Política de Gestión Integrada, la consolidación de su gestión, basada en la seguridad y salud ocupacional. aprobada en el Directorio desde 2016. detección temprana de fallas en las obras, con un enfoque de calidad, ambiente, salud y seguridad, Se fomentó la gestión proactiva con la agregando valor a la ejecución de las obras, implementación de las observaciones de planificando y asignando prioridades, haciendo seguridad y ambiente (OSA) en obra y el permiso uso de las herramientas claves de monitoreo del de trabajo (PT) para tareas de alto riesgo. cumplimiento de los requisitos contractuales. Reforzando la línea de trabajo iniciada en Afines de 2018 se llevó a cabo una 2016 con el fin de crear cultura preventiva en redistribución del personal de la Gerencia colaboradores y personal de contratistas, se para trabajar mancomunadamente con el área estandarizaron procesos para la recolección de de Construcciones. Se cambió la dinámica datos obteniendo indicadores de gestión tales de la gestión interviniendo desde la etapa de como el índice de frecuencia de accidentes, licitación, mejorando los requisitos de CASS en índice de incidencia, índice de gravedad, índice los Pliegos y luego apoyando la ejecución de los vial, índice de acontecimientos ambientales, que proyectos acorde a los estándares establecidos. permitieron analizar y evaluar el desempeño en materia de seguridad y medio ambiente de las Se redefinieron los roles y responsabilidades contratistas y de ADIF. de todos los recursos disponibles. Se implementaron planes de inspección y ensayos El índice de frecuencia (IF) acumulado año en obra, plan de inspección de insumos, planes móvil Contratistas + ADIF a la fecha (Sept./19), se redujo un 62 % en los últimos 4 años. 360 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 361

El índice de incidencia (II) acumulado año móvil Contratistas + ADIF a la fecha (Sept./19), se El reporte de la Gerencia GCASS ha ido evolucionando, indicadores clave que es distribuido mensualmente a redujo un 56 % en los últimos 4 años. contando en la actualidad con un tablero ejecutivo de todas las Gerencias de ADIF.

El índice Vial (IV) acumulado año móvil Contratistas + ADIF a la fecha (Sept./19), se redujo un 84 % en los últimos 4 años.

A lo largo de los últimos 4 años se realizaron son incorporadas a cada pliego licitatorio. En 222 auditorías a distintos proyectos. La 2018, se comenzó a requerir a las contratistas planificación se realizó, buscando brindar el el envío de reportes mensuales durante la soporte a las obras de todas las Gerencias ejecución de las obras, lo cual permite realizar (Vías, Civil, Señalamiento, Electrificación, un seguimiento de la gestión de los mismos Proyectos Especiales, Abastecimiento y en materia de calidad, ambiental, seguridad y Logística). Las auditorias fueron realizadas de salud ocupacional. forma integrada por personal especializados en temáticas de Calidad, Seguridad e Higiene y Año a año se ha cumplimentado con la entrega Medio Ambiente. de elementos de protección personal a los colaboradores de la organización (personal Asimismo, se ha aumentado la participación que realiza tareas de inspección/ auditoria en transversal de la Gerencia en los proyectos obra y personal de mantenimiento, carpintería, ejecutados por ADIF interviniendo en la herrería, etc.), incluyendo cascos, guantes, El índice de acontecimientos ambientales (IA) fue implementado a partir de Ene./19: preparación de la totalidad de los pliegos. El calzado de seguridad, anteojos, chalecos área de Calidad, Ambiente, Salud y Seguridad, reflectivos y protectores auditivos para el como parte constitutiva en la confección de personal que se desempeña en obras o se los términos de referencia de los proyectos encuentra de visita por las zonas de trabajo. relacionados a la temática ambiental-salud y seguridad-calidad, está siendo participante en En 2019 se revisó el Plan de Evacuación para conjunto con el resto de las demás áreas en el las oficinas de ADIF ubicadas en el Edificio análisis y evaluación de las ofertas. Ramos Mejía y el Museo Nacional Ferroviario, determinando roles y funciones asumidos por Se ha mejorado la calidad en los requerimientos diferentes colaboradores de ADIF para actuar técnicos – ambientales incluidos en la ante un potencial evento en los edificios, se elaboración de los pliegos licitatorios y afianzo el entrenamiento y se realizaron los contratos, analizando los riesgos o posibles simulacros de evacuación correspondientes. impactos de cada proyecto, realizando cuando es requerido, evaluación de impacto ambiental, Se implementó y mantuvo a lo largo de los de manera de asegurar el cumplimiento últimos cuatro años el Proceso de Habilitación normativo. Este análisis final se materializa de Conductores de Vehículos, el que consiste en las especificaciones técnicas y legales que en una serie de aprobaciones previas al 362 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 363 otorgamiento a un empleado de un permiso A su vez, la Gerencia ha colaborado en para conducir un rodado de la organización. numerosas oportunidades con análisis geográficos y territoriales y/o elaboración de Se trabajó en el desarrollo y lanzamiento de la cartografías a pedido para otras gerencias y Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) de áreas. Así también ha trabajado conjuntamente ADIF, compilando, sistematizando y poniendo con otras gerencias en iniciativas que requieren a disposición de múltiples usuarios información una visión o abordaje territorial, para la georreferenciada de más de 31.000 km de vías, elaboración de proyectos o ante-proyectos y en 1.780 estaciones y 2.557 puentes, con el objetivo el seguimiento de servicios de consultoría. Así de contribuir a una gestión más eficiente y mismo, se han elaborado diversos estudios de trasparente de nuestros activos ferroviarios y impacto ambiental con personal de la Gerencia su inserción en el territorio. Actualmente o se ha realizado el seguimiento de este tipo de continúa el proceso de verificación de más de estudios encomendados a consultores externos. 12.000 pasos a nivel. La IDE fue desarrollada en la plataforma de Arsat y posee un visualizador Nos comprometimos con el fortalecimiento con múltiples herramientas. de la cadena productiva del durmiente de quebracho. Participamos de la Mesa Nacional En el marco del componente de relacionamiento Foresto-Industrial (Sub-Mesa “Bosque Nativo”) comunitario del Préstamo CAF7351, ADIF firmó convocada por Presidencia de la Nación y un convenio de cooperación técnica con la desarrollamos el Programa de Fortalecimiento Regional Santa Fe del Instituto Nacional de de Proveedores de Quebracho Colorado en la Tecnología Agropecuaria (INTA), que contempla Cuenca Foresto Industrial de Monte Quemado). la construcción de sistemas colectores de agua Firmamos convenios con la Dirección de de lluvia (SCALL) en escuelas seleccionadas Bosques Nativos de Santiago del Estero, para de la zona de influencia del Proyecto de trabajar en acciones concretas que contribuyan Recuperación y Mejoramiento del Ferrocarril a procurar que nuestros insumos sean Gral. Belgrano, para su aprovechamiento producidos con altos estándares de calidad, para riego y consumo humano y huertas sostenibilidad ambiental y seguridad laboral. agroecológicas. El proyecto se encuentra en su etapa final. En el último trimestre de 2019 se nominó al área de CASS para llevar adelante los requerimientos de la CNRT en Seguridad Operacional, área que se encuentra en formación. 364 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 365

GERENCIA DE TECNOLOGÍA, MISION , VISION Y ORGANIZACIÓN

INNOVACIÓN Y PROCESOS La Gerencia de Tecnología, Innovación y Procesos • Sistemas : proveer y mantener (GTIP) Gestiona la innovación de los procesos soluciones informáticas que permitan a de negocios, metodologías y herramientas que ADIF la gestión integral de los procesos y Memoria de Gestión 2015 - 2019 ejecuta la Sociedad y se garantiza la operación procedimientos de forma sistematizada con sistemas informáticos que registren, ordenen y automaticen la información sobre • Tecnología: Lograr que ADIF Sociedad una plataforma tecnológica de comunicaciones, del Estado opere sobre una plataforma infraestructura de servidores y equipos de tecnológica de comunicaciones, trabajo de los usuarios de acuerdo a las infraestructura de servidores y equipos de prioridades y objetivos corporativos definidos trabajo de los usuarios de acuerdo a las por el Directorio y el equipo gerencial. ​ prioridades y objetivos corporativos definidos por el directorio y el equipo gerencial. A los efectos de controlar y gestionar cada una de sus responsabilidades la Gerencia cuenta • Seguridad de la información: de con una estructura basada en 4 áreas: proteger la información como un activo crítico de la organización, tomando • Innovación y Procesos : lograr que ADIF como propósito medidas de resguardo Sociedad del Estado opere con procesos necesarias para evitar daño comercial, de negocios, metodologías y herramientas operacional o de reputación de la innovadoras que le permitan alcanzar y empresa como de sus colaboradores. optimizar los objetivos corporativos definidos por el directorio y el equipo gerencial 366 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 367

La Gerencia, desde el inicio de su gestión , utilizó Con esta premisa se impulsó la realización como uno de los criterios básicos para la toma de proyectos específicos que involucraron a RETROSPECTIVA 2019 de decisiones la reutilización , reactivación y/o diferentes procesos de cada una de las áreas. explotación de todos los activos a su cargo . Durante el año 2019 las principales iniciativas Además de la emisión de los reglamentos y llevadas a cabo son descriptas a continuación. procesos desarrollados mediante el mismo y aprobado en el contexto de lo indicado por Creación y Aprobación de Reglamentos y el documento de Gobierno Corporativo se Procedimientos mantiene la arquitectura de procesos, la que es utilizada para realizar análisis de impacto de Esta actividad está regida por el “Metaproceso intervención, aportes de valor e identificación de Creacion de Normativas - V 2.1” que regula de actividades candidatas. La misma está INNOVACIÓN Y PROCESOS el ciclo de vida utilizado para el desarrollo mostrada en el documento “ADIFSE-GTIP- de manuales, procesos y procedimientos. Arquitectura General de Procesos [A-0]_1.8”. MISION , VISION Y ORGANIZACIÓN

El sector de Innovación y Procesos dependiente • Ejecutar técnicamente la adopción y de la gerencia de Tecnología, Innovación y despliegue de herramientas, metodologías y Procesos tiene por misión lograr que ADIF plataformas necesarias para implementar los Sociedad del Estado opere con procesos procesos. Soporte de 2do nivel a usuarios. de negocios, metodologías y herramientas innovadoras que le permitan alcanzar y • Interactuar con usuarios internos y reparticiones optimizar los objetivos corporativos definidos de la APN, organismos y sociedades del estado por el directorio y el equipo gerencial. y otros actores externos en aquellos aspectos relacionados con la misiòn. Analizar impacto Para ello asigna y gestiona los recursos y planes de implementación de ajustes por disponibles para la ejecución de las siguientes cambios en normativa. responsabilidades: • Colaborar en la identificación, diseño, • Ejecutar técnicamente la identificación, desarrollo desarrollo, despliegue y aprobación de técnico, aprobación, capacitación (internas políticas, reglamentos y otros activos de y soporte a externas), despliegue, reportes gestión (ej. Notas de aplicación, manuales, especiales de gestión y monitoreo de procesos plantillas, etc.) y procedimientos de negocios. Mantener repositorios organizacionales de procesos. A los efectos de controlar y gestionar cada una • Desplegar los medios y adquirir de sus responsabilidades la Gerencia cuenta competencias que produzcan innovación con una estructura basada en el proceso básico en el funcionamiento de la empresa. para la creación y aprobación de reglamentos y procedimientos. • Gestionar los proyectos manteniendo el alineamiento con los objetivos emanados El sector, desde su creación, utilizó como uno del área. Coordinar recursos de contratistas de los criterios básicos para la asignación de los Como resultado se dispone de un parque de involucrados en proyectos del sector. recursos la identificación y foco en los procesos procesos nuevos y optimizaciones de anteriores constitutivos de la cadena de valor de la empresa que puede resumirse en el siguiente cuadro: • Participar en el despliegue de iniciativas del y priorizar las intervenciones que maximicen el área GTIP, desarrollando o interviniendo los retorno de la inversión en desarrollo. procesos involucrados cuando sea necesario. 368 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 369

Monitoreo y análisis de optimización posible identificar el comportamiento de áreas Sobre un flujo determinado de proceso se miden Y la caracterización de la contribución de cada de procesos claves de manera de identificar acciones a las evidencia de progreso en todas las instancias, actor en el proceso a la performance total como forma desplegar en la ejecución de procesos o en su lo que permite un análisis estadístico posterior. para identificar posibles intervenciones candidatas. Continuando con el esfuerzo de obtener el flujo diseñado tendientes a alinear los resultados rendimiento de procesos a partir de la minería con los objetivos del negocio. de datos derivados de su ejecución mediante la captura de “marcadores ontológicos” fue La arquitectura utilizada para el monitoreo puede verse en la siguiente figura:

Este análisis puede ser extendido al a partir de su consideración como excepciones, correspondiente análisis de causa raíz de los como por ejemplo en el caso ilustrado por el desvíos de forma de operar sobre los mismos siguiente gráfico:

Como resultante se obtienen datos relacionados proceso y posibles alternativas futuras a considerar con volumen operado, tiempos de ejecución, para optimizar. Un ejemplo de posible reporte de puntos de atascamiento en la gestión, desvíos del gestión puede observarse a continuación:

Durante el año se monitoreó y compartió información en eventos regulares de las áreas de GALO y GC relativa a los procesos de la cadena de valor, en particular: Re-determinaciones. • Certificados. • Compras de Bienes Y Servicios. • Variaciones de Contratos. • • Licitaciones (Obra y B&S). 370 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 371

Implementación de nuevas plataformas Expedientes Documentos Actuaciones Evaluación de seguridad de la Evaluación de ambiente CONTRAT.AR y SUBAST.AR 2016 1 7 información Se evaluaron a partir de experiencias piloto Durante el año 2019 se incrementó la huella de coordinadas con la Secretaría de Modernización, trámites gestionados mediante la plataforma 2017 8608 76434 93144 Durante el año 2019 se completó una tarea dependiente de la Jefatura de Gabinete de Trámites a Distancia (TAD) incorporando los 2018 19643 211999 217525 de relevamiento detallado, análisis de brecha, Ministros de la Nación, las posibilidades de siguientes trámites adicionales: 2019 10983 144027 123623 caracterización de vulnerabilidades y creación adopción de las plataformas CONTRAT.AR (*) de plan estratégico. Como guía base se tomó • Recepción de Bienes, Servicios y comprobantes. (gestión de contratación y ejecución de obras) (*) Información al 30-Sep-2019 la norma ISO 27001. Para realizar esta tarea y SUBAST.AR (gestión de subastas). Como • Presentación de certificado de se realizó una Licitación Pública (LP 31/18), resultado se produjo un análisis de brecha que redeterminación de obra. en la que participaron varas consultoras permite establecer una estrategia de subsanación especializadas. en caso de adoptar éstas plataformas. Esto complemtenta los 9 trámites que Integración GDE y Sistemas de Gestión habían sido implemementados con Como resultado del esfuerzo se obtuvo una Digitalización de información CMEC Adicionalmente se lanzó durante 2018 la caracterización del estado actual de operación anterioridad: Se desarrollaron herramientas para desplegar, licitación LP27/2018 tendiente a generar una que permitió realizar recomendaciones a los adoptar y controlar un marco para la • Presentación de certificado básico de obra arquitectura de integración entre los distintos niveles ejecutivos sobre un plan de acción para transferencia de información digitalizada a en sistemas transaccionales con GDE con el objetivo solventar la brecha identificada. • Presentación de certificado de servicios de aumentar la productividad, disminuir errores el marco del crédito CMEC (Belgrano Cargas) y subsanaciones necesarias, así como mejorar el de manera de reemplazar la transferencia física • Solicitud de Anticipo Financiero de Obra ciclo de proceso de las gestiones. de documentación. Se realizaron pilotos sobre Otras iniciativas la plataforma entre Abril y la fecha tendientes • Solicitud de Aprobación de Redeterminaciones Se impulsó y dieron los pasos iniciales para la a su aprobación final por parte de CMEC y de obra ante ADIF obtención del soporte y despliegue técnico de las Se trabajó además en las siguientes iniciativas el Ministerio de Transporte como la unidad especiales • Solicitud de Redeterminación de Precios facilidades de integración entre la plataforma GDE gestionadora del crédito. y los sistemas de gestión (SIGA y SISO). Al presente de Bienes y Servicios a la ADIFSE Calidad de datos se está completando el desarrollo del primer Gestión de Vehículos • Solicitud de permiso de uso para cruces trámite integrado (emisión de pagos) como prueba Se desarrolló un marco de análisis de calidad de Se trabajó en un marco inicial de evaluación de vías y tendido paralelo de concepto de la tecnología y confirmación de datos basado en cinco indicadores cuantitativos y se de inventario y utilización de flota de vehículos los requisitos del ambiente técnico. Esta primera realizó la evaluación ex ante y ex post de la calidad lo que permitió sentar las bases para definir • Aprobación de Variaciones de Contrato integración abrirá la posibilidad de continuar con de datos en la información de material ferroviario, los requerimientos a satisfacer mediante un de Obra integraciones de diferente tipo en el ámbito de pudiéndose comprobar la mejora introducida por las acciones y proyectos pilotos encarados. aplicativo de gestión de flota. • Solicitud de Donación de Bienes Muebles certificación de obras, recepción de comprobantes a la ADIFSE y gestión de compras. Se estableció además la línea base para la medición Participación en iniciativas del Ministerio de de calidad de datos en registros de comprobantes Transporte • Solicitud de Comodato de Bienes comerciales gestionados por el sistema SIGA. Se trabajó en forma coordinada con el Muebles del Museo Nacional Ferroviario Re-ingeniería de Procesos de Construcciones Ministerio de Transporte proveyendo soporte ante la ADIFSE Blockchain Federal e Iniciativa de Datos Abiertos en despliegue de procesos, adopción de Se acompañó el proceso de análisis y Se participó en las actividades inicial de plataforma GDE y transformación digital para reformulación de esquema de trabajo en la lanzamiento de la iniciativa de Blockchain iniciativas de modernización realizadas en Despliegue de la plataforma de Gobierno Gerencia de Construcciones, como resultado de Federal y la identificación interna del mapeo en diferentes reparticiones y organismos del Digital Electrónico (GDE) lo cual se produjeron las siguientes actividades: procesos para la exposición de datos abiertos ministerio. en iniciativa patrocinada por el BID. Continuando con el despliegue de la plataforma • Se reformularon y optimizaron 12 de Gobierno Digital Electrónico (GDE) procesos relacionados. promovido por la Secretaría de Modernización • Se gestionó la discusión, aprobación y PERSPECTIVAS PARA 2020 de la Nación comenzado a partir del año 2016 y difusión de los mismos. durante el año 2017 se completó la digitalización de todas las tramitaciones realizadas en la • Se proporcionaron 8 capacitaciones de Las perspectivas para el 2020 son las siguientes: de manera de aumentar la huella de empresa con la excepción de la correspondiente procesos que insumieron 590 horas/aula. operación basada en procesos definidos. • Optimizar procesos existentes a rendición de gastos. En tal sentido todos los mediante el análisis de los resultados • Contribuir al despliegue de herramientas de trámites de la cadena de valor de la empresa Adicionalmente se realizaron 5 capacitaciones de ejecución derivados del monitoreo e automatización y productividad que permitan utilizan al presente firmas digitales. Habiéndose adicionales sobre procesos nuevos o modificados información proporcionada por las áreas la ejecución mas eficiente de los procesos. procesado los siguientes volúmenes anuales: que representaron 70 horas adicionales. intervinientes de manera de mejorar su Finalmente se dieron capacitaciones para costo, productividad y ciclo de ejecución. • Acompañar las iniciativas tecnológicas contratistas de la compañía en materia de gestión mediante el soporte de los procesos de documentación de obra y recepción de bienes • Desarrollar nuevos procesos, en necesarios para su despliegue y y servicios mediante la plataforma Tramites a particular los identificados al presente operación. Distancia insumiendo 10/aula con tal propósito. como “ad-hoc” (sin definición formal) 372 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 373

DESARROLLO Y SISTEMAS MISIÓN, VISIÓN Y ORGANIZACIÓN

La subgerencia de Sistemas y Desarrollos se creó • Grupo SISO: Sistema Integral de con el objeto de proveer y mantener soluciones Seguimiento de Obras, es un sistema informáticas que permitan a ADIF la gestión diseñado para la gestión de Obras. integral de los procesos y procedimientos de forma sistematizada. La subgerencia asigna y gestiona los recursos • Grupo Otras Aplicaciones: Entre las disponibles, ya sean propios o externos otras aplicaciones se resumen para la ejecución del Plan de Desarrollo de Tableau requerimientos, y también es responsable de o asegurar el correcto funcionamiento de las Tramites o soluciones implementadas en producción. Portal de Proveedores Los roles y funciones de los equipos de trabajo Desarrollador o A efectos de gestionar los requerimientos la están claramente definidos y enfocado en SABIF • Soporte de Tercer Nivel subgerencia de sistemas y desarrollo cuenta o 2 premisas, soporte y desarrollo de nuevas funcionalidades. A continuación, se resumen los con una estructura basada en 3 grupos Digitalizaciones • Desarrollar nuevas funcionalidades o objetivos de cada rol: • Grupo SIGA: El Sistema de Gestión Licitaciones • Definir y validar mejores prácticas de o Administrativa, es un sistema del Líder Funcional desarrollo tipo ERP diseñado para la gestión SCEMO o Seguir el proceso de desarrollo de los administrativa de ADIF e incluye los • • Auditar el código fuente de los Bienes Muebles No Ferroviarios requerimientos priorizados siguientes módulos o proveedores JIRA • Definir funcionalmente los requerimientos Cuentas por Pagar o o solicitados Cuentas por Cobrar A continuación, se presenta un Organigrama o que permite soportar la estructura previamente • Probar funcionalmente los desarrollos Contabilidad mencionada. entregados o Presupuesto • Soporte de segundo nivel. o Compras o Inventario o Recursos Humanos o 374 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 375 APLICACIONES SOPORTADAS • Recursos Humanos SISO Al día de la fecha se han emitido más Ante la necesidad de tener un sistema de de 52500 recibos de sueldos con gestión de obras, ADIF desarrollo la aplicación un monto acumulado superior a los SISO SIGA En el transcurso de estos años se han solucionado $2.000.000.000 más de 695 casos de soporte con un esfuerzo Actualmente hay 272 usuarios activos, se han El sistema SIGA fue desarrollado ad hoc para ADIF. Los proyectos vigentes y en ejecución son los El mismo tiene como objetivo la gestión integral real de al menos 4700 horas hombre, y se han siguientes creado 724 contratos y se han emitido más de administrativa de la empresa. En agosto del 2015 se desarrollado 266 nuevas funcionalidades de 6840 certificados por un monto superior a los diferentes complejidades consumiendo más de • Funcionalidad de Orden de Compra $28.571.214.808 implementó formalmente el sistema SIGA y a partir Abierta. de ese momento se trabajó en estabilizar la solución. 10640 horas hombre. • Reportes impositivos Citi Compras y Citi Año Cantidad Ventas Certificación Certificados Monto • Integración con AFIP para el manejo de 2007 2 $ 1.574.831 Factura de Crédito Electronica 2011 6 $ 89.746.598 • Integración con bancos para NETCASH 2012 2 $ 9.579.777 • Reingeniería de pagos: Se refiere a simplificar 2013 19 $ 495.865.086 en el sistema el proceso de pagos. 2014 52 $ 539.831.202 • Mejoras en el proceso de 2015 100 $ 1.237.639.631 descentralización de gastos 2016 255 $ 5.646.886.559 • Desarrollo de nuevo módulo de 2017 1228 $ 5.674.784.644 presupuesto $ 2018 1747 • Facturación Moneda Extranjera 8.148.053.188 • Integración SIGA – GDE $ 2019 3433 • Módulo de Inventario – Logística Nuevos 6.727.253.291 materiales Total 6844 general $ 28.571.214.808 SIGA actualmente cuenta con 146 usuarios activos. Se han generado 306 Licitaciones o por más de $1.065.555.082.941,42 A continuación de resumen las cantidades y montos que ha se gestionado a través de SIGA Se han emitido 15.032 o documentos financieros por más desde sus inicios (agosto 2015) de $ 228.002.000.000 • Cuentas por pagar: • Cuentas por Cobrar 1851 Proveedores Nacionales 2.874 Clientes o o 29 Proveedores Extranjeros 2.990 de Contratos en pesos por o o Se administran 2.521 Bienes más de $ 1.210.000.000 o Económicos 278 de Contratos en dólares por o Se han ingresado más de más de U$D 48.700.000 o . 3630 pedidos internos 22.950 comprobantes de o venta en pesos por más de $ . 3650 requerimientos 1.996.000.000 ((FC, NC, ND, etc) . 4020 Solicitudes de compra • Inventario Ferroviario Un total de 10211 Activos lineales Se han emitido 2660 órdenes de o o compra en pesos, por más de en los cuales están incluidos $2.123.400.000 Vías, estaciones, cruces y obras de arte. Se han emitido 137 Órdenes de o Compra en dólares por más de Un total de 35.369 material U$D 5.430.000 o rodante valuados en Se han gestionado más de o 35900 comprobantes por más . Pesos $ 519.899.989 de $ 56.730.000.000 . Dólares: U$D 1.970.240.666 376 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 377

Actualmente está desarrollador en PHP 5.6 • Integración SISO – GDE (framework que entrego el ministerio de trabajo), y a partir de los nuevos requerimientos • Multiple Fri hemos incorporado algunos componentes de • Fondo de Repaso Symfony con el objetivo de migrarlo a PHP 7. • Sistema Mobile de Reporte de Actualmente contamos con los siguientes Producción proyectos en desarrollo • Sistema de Accidentología • Módulo de Observación Seguridad y Ambiente Datos Abiertos

• Sistema Mobile de Reporte de El sistema de Datos Abiertos se desarrollo Observaciones de Seguridad y Ambiente en esta gestión y está diseñado para publicar información de la empresa que debe ser pública. Este sistema se encuentra en fase de pruebas.

TABLEAU Construcciones

Tableau Server es una herramienta de análisis Detalle de Inversión empresarial. Permite a los usuarios compartir y administrar los tableros de control y datos Este tablero muestra, a partir de los datos con la información consolidada de diferentes cargados en la aplicación SISO, como se fuentes de datos, ya sean internos o externos. distribuye la inversión. A partir del crecimiento de información y continua sistematización de ADIF, surgió la necesidad de implementar un Tablero de Control que consolide de forma coherente, automatizada y consistente dicha información. Es por esta razón que Tableau ha sido seleccionada e implementada como herramienta de inteligencia de negocio. En el mismo tenemos 12 usuarios activos que permiten ver 16 tableros de control de negocios. Los tableros están divididos en 4 grandes proyectos • Construcciones IDE • Finanzas De SIGA proviene la información de activos Cómo parte de los desafíos de la subgerencia de • Inventario sistemas, la sistematización del inventario trajo lineales (vías y Estaciones), y de SISO la de aparejado la necesidad de poder georreferencia Obras. • Procesos información clave para ADIF. Es por esta razón que La IDE está integrada a estos sistemas y se se desarrolló un modelo que permita, a través de El objetivo de estos tableros es poder navegar actualiza regularmente cada 24hs con SIGA y Seguimiento de Obras los servicios de ARSAT, visualizar la información de forma consolidada la información registrada cada 1h con SISO. en los sistemas transaccionales de ADIF. generada en nuestros sistemas de Gestión. Este tablero permite ver de forma consolidada toda la información de la obras que están activas. 378 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 379

Construcciones Inventario Procesos

Reportes de Gestión Mensual Activos Lineales Se han generado diferentes tableros de control para poder analizar la performance de los El equipo de GAF tiene diferentes reportes para Este tablero es utilizado para mostrar la procesos. consumo mensual, entre ellos se pueden nombrar información cargada en SIGA de todos los activos lineales. Esta información está Los principales tableros de este proyecto son • Reporte de Gastos de Capital actualizada de forma online, por lo tanto al • Cantidad de Expedientes según medio momento de visualizar el tablero se podrá • Reporte de Gastos Corrientes de ingreso. tener los datos consolidados de lo que se haya • Reporte de Ingresos cargado en SIGA • Monitor de Fases de Procesos • Performance de los procesos.

Tipo de Obra El tablero Tipo de Obra, permite ver la información de inversiones por tipo de obras

Material Rodante Este tablero es utilizado para mostrar la información cargada en SIGA del inventario de todo el material rodante relevado. Esta información está actualizada de forma online, por lo tanto al momento de visualizar el tablero se podrá tener los datos consolidados de lo que se haya cargado en SIGA. 380 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 381

Sharepoint Lecciones Aprendidas procesos o flujos de trabajo. A continuación se Desde el inicio de esta gestión se ha apalancado Permite gestionar para cada gerencia proyectos) y acciones correctivas. (Sin bien resumen los flujos que se han creado a partir de el uso de Sharepoint para simplificar ciertos operativa de Adif los proyectos identificados, no está operativo, el desarrollo está linkeable agosto del 2015 temas (lecciones en proceso para los desde el portal).

Registro de Obsequios y Viajes Financiados Gestión de Licencias por Terceros aprobaciones desde el área donde la persona Permite ingresar solicitudes de licencias por Este módulo permite a las autoridades de la y los viajes realizados con financiamiento de trabaja y del área de RRHH. parte de los empleados y tiene un circuito de empresa registra lo obsequios que recibieron terceros. 382 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 383

Conflicto de Intereses Este módulo permite registrar a las autoridades las DDJJ de conflicto de intereses.

SABIF Este sistema está funcionando en la actualidad Es el sistema que se venía utilizando en la a modo de consulta exclusivamente sin empresa desde su creación para llevar el posibilidad de modificar su contenido. seguimiento y gestión de los bienes inmuebles ferroviarios.

Sistema de Gestión de Documentos de Obra – Sistema de Gestión de Documentos – Obras LP 08/2017 Nuevas Permite la gestión del circuito de aprobación y Desarrollado a partir de la experiencia del almacenamiento de la Documentación de Obra sistema anterior, aprovechando las mejoras que que las contratistas deben ir enviando a ADIF el mismo trajo y ajustando aspectos tendientes como parte del contrato. Se basa en una lista a mejorar el seguimiento de la gestión de los de Documentos que define que documentación tiempos y el control de las revisiones, así se debe enviar, la cual posee un esquema de como de los tiempos de presentación de la versionado que el sistema controla, así como documentación por parte de las contratistas. se asignan por especialidades los RRHH de Adif que tiene a cargo la revisión. La idea es que toda obra nueva gestione la documentación con este esquema. El contratista carga los documentos en la biblioteca “Mesa de Entradas” y con ello se El sistema está completo, solo falta poner en dispara un circuito automatizado, que se basa marcha la próxima licitación, para lo cual se en notificaciones por correo electrónico tanto a está trabajando en la confeccione de la Lista de los revisores de ADIF, como a las contratistas de Documentos cada renglón a través de correos electrónicos El mecanismo no se basa ya en notificaciones que son volcados en los correspondientes por correo electrónico, sino a través de la gestión Libros de Obra de un nuevo rol definido como “Distribuidores” a cargo de quienes permanentemente siguen la asignación de las revisiones, y en la incorporación del rol de las fiscalizadoras quien deben recomendar estado para cada documento ingresado. 384 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 385

Digitalizaciones SCEMO Este sistema permite digitalizar información, información sin necesidad de acceder a los Este sistema fue desarrollado para el control de materiales. Su alcance solo se refiere a permitiendo grabar varios archivos asociados a un físicos. Se basa en un esquema de permisos para y seguimiento de la producción y entrega Durmientes de Hormigón que fueran adquiridos registro, el cual permite clasificar la información resguarda la confidencialidad de la información por la empresa a Proveedores Nacionales. por distintos campos para que cualquier área y de permisos que los administradores de cada de la empresa puede acceder fácilmente a la área pueden asignar al resto de los usuarios.

Portal de Proveedores Este portal web permite a las empresas registrar su Está vinculado internamente al sistema SIGA, Tramites solicitud de incorporación como proveedores de ya que permite ver la cuenta corriente del Sistema que permite gestionar tramites entre las Se basa en bandejas que distinguen los tramites, ADIF y mantener actualizados los datos de quienes proveedor. distintas dependencias de la empresa. Su uso fue según los mismos recién estén pendientes de ya existen en el Registro de Proveedores de ADIF. reemplazado por GDE, salvo para la gestión interna recepción, recibidos, confirmados, rechazados, de pago de viáticos y gastos de representación. O en tránsito, o enviados. para dar continuidad a los tramites que se iniciaron originalmente mediante este sistema. 386 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 387

Licitaciones Backlog Desarrollo y Soporte Las licitaciones que se despliegan en el sitio de licitaciones y de Interesados por Licitación, La situación actual del Backlog de trabajo es la Soporte de ADIFSE se basan en un módulo de gestión cuyo backend es gestionado por la GALO. siguiente. Existe un Backlog mensual de 41 casos de Nuevos Desarrollos soporte que requieren corregir el código de aplicación. Esto representa un promedio de Se han registrado 377 pedidos, con una 240 horas de soporte mensual. estimación de esfuerzo de 49893 Horas.

DIAGRAMA DE ARQUITECTURA 2019

Actualmente cada aplicación transaccional • Framework Symfony 2.6.4 es independiente, sin tener integraciones sistematizadas entre ellas. Vale aclarar que • Bases de Datos mySQL Versionado en GIT - SIGA se integra mediante Web Services • a la AFIP. • Doker Swarm - Tableau tiene procesos ETL para obtener • Bootstrap, jQuery Bienes Muebles No Ferroviarios datos de SISO y de Procesos (Secretaría de modernización). Web Services (SOA) El sistema de Bienes Muebles no Ferroviarios • Baja de Inventario. • tiene como objetivo tener el inventario de todos • Flujo de aprobación de altas y bajas La plataforma tecnológica está basada en • Tableau Server los activos de ADIF que no sean ferroviarios. En el mismo se ha cargado el inventario de las • Servidores Debian Jessie • Sharepoint Actualmente cuenta con 28 usuarios activos. siguientes categorias: • Lenguaje PHP 5.6.13 Este sistema cuenta con las siguientes • Muebles y Útiles: #1616 funcionalidades: • Alta de Inventario • Rodados: #112 • Relevamiento de Oficinas • Informática: #901 • Modificación • Maquinarias Equipos y Herramientas: • Emisión de Remito #85 • Impresión de Etiquetas • Equipos Electrodomésticos: #218 • Movimiento de Inventario (de una oficina Bienes de valor extraordinario o artístico: o persona, a otra oficina o persona) • #2517 388 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 389 DIAGRAMA DE ARQUITECTURA OBJETIVO Metodologías Tradicionales de Desarrollo:

Como objetivo de arquitectura el foco está en Por último, se ha seleccionado una plataforma tener una plataforma informática totalmente de integración (Pentaho Data Integration – PDI), integrada. En la actualidad se está trabajando para utilizar con sistema de ETL (Extracción, en integrar las soluciones SISO – SIGA – GDE. Transformación y Carga). El objetivo de esta solución es tener una base de datos con Las integraciones SISO – GDE y SIGA – GDE información consolidada cross plataforma están en proceso de desarrollo. En ambos casos que permita explotar la información de forma se utilizó una plataforma de Web Servicies en el multidimensional de ADIF. marco de SOA, consumiendo los Web Services provisto por la secretaria de modernización. El objetivo de esta arquitectura, es simplificar los procesos de desarrollo y agilizar los A su vez se ha iniciado el análisis para integrar entregables a las áreas funcionales de ADIF, SISO y SIGA, de forma tal que la gestión integral manejando información de forma consistente, de la obra se haga de manera sistematizada y si coherente y robusta. n necesidad de duplicar carga operativa.

Las metodologías tradicionales buscan Objetivo del marco metodológico llevar una documentación exhaustiva de todo el proyecto y en cumplir con un plan Sobre la base de los proyectos ejecutados, de proyecto, definiendo todo esto, en la fase las lecciones aprendidas, las tendencias inicial del desarrollo del proyecto. Otra de las de mercado, y la necesidad de acelerar los características importantes dentro de este las procesos de desarrollo en ADIF, se está tradicionales, es el alto costos que significaría reformulando el esquema de trabajo apuntando realizar un cambio a nuestro proyecto y la falta a la instrumentación de metodologías ágiles. de flexibilidad en proyectos donde el entorno La metodología que se seleccionó para iniciar es cambiante. este proceso es SCRUM. Una vez que el equipo se haya consolidado y la metodología se haya Las metodologías tradicionales centran su atención adoptado se analizarán mejoras o nuevas en la documentación, planificación y procesos. metodologías que pueden aplicar.

Metodologías Agiles:

Las metodologías ágiles nacen como respuesta a los problemas que se presentan en las metodologías tradicionales y ven más importante la capacidad de adaptarse a los METODOLOGÍA DE TRABAJO cambios que el seguir un plan estricto de desarrollo.

Desde el inicio de la gestión se ha consolidado un tomar un modelo basado en el Framework A su vez, se han implementado diversas equipo de desarrollo para abastecer el soporte PMI, enfocado en metodologías de desarrollo herramientas, entre ella se encuentran JIRA a las aplicaciones y el desarrollo de nuevas tradicionales, donde el proceso de desarrollo se Software, Confluence, GIT, Bitbucket, Dockers, funcionalidades. Para soportar los procesos de ve de forma holística y no se entrega la solución Docker Swarm, Bamboo. El objetivo de desarrollo al inicio de esta gestión se decidió hasta que está construida al 100% implementar esta suite de herramientas es simplificar y agilizar el proceso de desarrollo con el fin de bajar el tiempo de desarrollo de los requerimientos. 390 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 391

TECNOLOGÍA MISION , VISION Y ORGANIZACIÓN

La subgerencia de Tecnología de la Gerencia de • Brindar el soporte tecnológico necesario Tecnología, Innovación y Procesos tiene como a todos los usuarios de la empresa, para Misión brindar “Lograr que ADIF Sociedad del que puedan hacer un correcto uso del Estado opere sobre una plataforma tecnológica software y hardware administrado por de comunicaciones, infraestructura de la empresa servidores y equipos de trabajo de los usuarios de acuerdo a las prioridades y objetivos • Realizar la gestión de los proveedores corporativos definidos por el directorio y el relacionados con las comunicaciones, equipo gerencial”. el software de base y el hardware que utiliza la empresa Se detectó la necesidad de incorporar un perfil Adicionalmente se hizo necesario incrementar Sus objetivos son: de Subgerente de Tecnología específicamente las capacidades de los recursos de • Gestionar los recursos y proyectos para dicha área. Administración de Infraestructura dando como • Liderar la identificación de las involucrados con el área de tecnología, resultado el siguiente organigrama necesidades de infraestructura para cumplir con los tiempos y Se incorporó un perfil específico para gestión de tecnológica para sustentar la operatoria presupuestos de costos previstos redes dadas las necesidades de crecimiento y de la empresa, definir sus características cambio tecnológico impulsadas por el negocio. técnicas, implementarla y mantenerla para tener la mayor disponibilidad y la mejor performance posible Composición del area al iniciar la gestión • Establecer una infraestructura de comunicaciones de voz y datos interna, Al iniciar la gestión, el equipo de Tecnología externa con otras reparticiones de la estaba compuesto por 2 Administradores de APN, con internet y entre las distintas Infraestructura, SSR y Jr además del equipo de reparticiones de la empresa confiable y Soporte Técnico. segura. El Subgerente de Tecnología atendía todas • Gestionar el software y hardware las necesidades, incluyendo las referidas a necesarios para sustentar los sistemas Sistemas. informáticos desarrollados por la empresa o por terceros, para obtener los mayores niveles de disponibilidad y performance posibles, de acuerdo al plan de sistemas. 392 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 393

ROLES DEL EQUIPO Administrador de Gestionar los servidores Implementar, realizar la operación Infraestructura fisicos y virtuales, y brindar el soporte tecnológico Rol Objetivo Funciones Tecnológica datacenter y sus a la infraestructura de servidores Administrador de Redes Gestionar los Implementar y brindar el soporte facilidades, operaciones (Windows/Linux) que requiera la componentes de tecnológico a los servicios de y proyectos asociados de operación de la la empresa. comunicaciones comunicaciones de la red local, acuerdo a las prioridades (Seguridad Perimetral, Internet, comunicaciones entre sitios, y objetivos definidas por Implementar, realizar la operación LAN, WAN y Telefonia), comunicaciones con reparticiones la Gerencia aprovechando y dar soporte tecnologico a los Inventario y proyectos y telefonia fija requeridos por la los recursos disponibles. servicios de directorio activo, asociados de acuerdo a empresa. impresiones, correo electronico, las prioridades y objetivos Sharepoint, WSUS, servidores de definidas por la Gerencia Brindar soporte a la gerencia archivos y aplicaciones entre otros. aprovechando los respecto de las herramientas de su Implementar, realizar la operación recursos disponibles. area de incumbencia en cuando a selección de productos, mejores y brindar el soporte tecnológico a practicas e ingeniería. los componentes que integran las aplicaciones como MySQL, Apache Implementar y brindar el soporte tecnológico respecto dispositivos Brindar soporte a la gerencia de seguridad perimetral, politicas respecto de las herramientas de su de seguridad permimetral y accesos area de incumbencia en cuando a remotos. selección de productos, mejores practicas e ingeniería. Realizar la gestión de los proveedores relacionados con su área de Gestionar a los proveedores incumbencia. relacionados con su área de incumbencia. Gestionar proyectos respecto de su área de incumbencia Gestionar proyectos respecto de su área de incumbencia Implementar y brindar soporte tecnológico sobre sistemas de Implementar y brindar soporte monitoreo de la infraestructura tecnológico sobre sistemas de monitoreo de la infraestructura Realizar investigaciones sobre nuevas tecnologias y tendencias del mercado Ejecutar las politicas de resguardo de de IT aplicables a la problemática de información la empresaa Gestionar usuarios y permisos de acceso a carpetas Realizar la operación de los entornos de desarrollo, testing y producción.

Realizar investigaciones sobre nuevas tecnologias y tendencias del mercado de IT aplicables a la problemática de la empresa

394 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 395

Coordinador de Soporte Gestionar el Servicio Coordinar las tareas del equipo de Técnico Soporte Brindar soporte técnico a Resolver los incidentes y Técnico de Soporte a Usuarios soporte para que brinde el soporte usuario final y colaborar requerimientos de equipos y Finales, Inventario y tecnológico necesario a todos los con la ejecución de aplicaciones de usuario final proyectos asociados de usuarios de la empresa, siendo el proyectos de Tecnología (Impresoras, Plotters, Desktops, acuerdo a las prioridades primer punto de contacto, para que de acuerdo a las Notebooks, Proyectores,Telefonos y objetivos definidas por puedan hacer un correcto uso del prioridades y objetivos Fijos, Celulares, Tabletas, equipos de la Gerencia aprovechando software y hardware. definidas por la Gerencia video conferencias, multimedia).que los recursos disponibles. aprovechando los le son asignados. Coordinar las tareas del equipo recursos disponibles. de soporte para Implementar y Resolver los incidentes y brindar el soporte tecnológico a los requerimientos de GDE y escalar los componentes de usuario final que que esten fuera de alcance. requiera la operación de la la empresa (Impresoras, Plotters, Desktops, Instalar y dar soporte a la Notebooks, Proyectores,Telefonos infraestructura de cableado Fijos, Celulares, Tabletas, equipos de estructurado y cuartos de cableado video conferencias, multimedia). Realizar investigaciones sobre nuevas Brindar soporte a la gerencia tecnologias y tendencias del mercado respecto de las herramientas de su de IT aplicables a la problemática de area de incumbencia en cuando a la empresa selección de productos, mejores Colaborar en proyectos de prácticas e ingeniería. Tecnología Realizar la gestión del inventario de hardware y software de usuarios finales asi como de los depósitos Realizar la gestión de los proveedores relacionados con su área de EVOLUCION DE LA INFRAESTRUCTURA incumbencia. Gestionar proyectos respecto de su área de incumbencia ESTADO INICIAL Realizar investigaciones sobre nuevas La presente gestión se encontró con una infraestructura obsoleta y que no era suficiente para la tecnologias y tendencias del mercado demanda y necesidades del negocio. de IT aplicables a la problemática de la empresa Las principales falencias eran: Coordinar el equipo de soporte para Servicios de Telefonia funcionar como primer punto de contacto con el usuario para GDE Central Telefónica convencional fuera de soporte Coordinar las tareas para Instalar y Sin posibilidad de análisis y asignación de costos mediante tarifación dar soporte a la infraestructura de cableado estructurado y cuartos de Con limitada capacidad de crecimiento cableado Capacidad Limitada para brindar nuevos servicios Unica trama de comunicaciones

Servicios de Redes Equipos de comunicaciones fuera de soporte Múltiples Gateways para acceso a Internet Internet sin control de acceso, filtros de navegación y monitoreo de uso Servicios sin posibilidad de logueos Red Insegura, no segmentada. Multiples redes (WIFI, Vigilancia, Datos) Servicio de WIFI sin control y de capacidad limitada Multiples Servicios de VPN 396 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 397

Servicios sin integración con otros organismos Plataforma sin Antivirus Plataforma de GDE con bajo nivel de servicio de red Notebooks sin consideraciones de seguridad como encripción de discos, lingas Caidas continuas de la plataforma de redes Plataforma sin posibilidad de distribución de software gestionada Servicios de Infraestructura de Servidores Servicio sin una herramienta de gestión de incidentes y requerimientos PC brindando servicios productivos Sistema de Video Vigilancia con NVR antiguas, con capacidad limitada, sin soporte proactivo Plataforma sin actualizaciones de seguridad Herramientas no licenciadas correctamente Plataforma sin Antivirus Limitada capacidad de proyección en salas de reuniones Inexistencia de procesos, facilidades de backup y herramientas licenciadas correctamente Inexistencia de herramientas colaborativas Correo electrónico sin soporte, con falencias de seguridad e implementación Inexistencia de un ciclo de compras periódicas de insumos Servicios no disponibles en Internet Inexistencia de ciclo de renovación de equipos Plataforma obsoleta, sin posibilidad de escalamiento y despliegue rápido de Gran cantidad de equipos obsoletos almacenados servicios Servicios de soporte Plataforma sin infraestructura que posibilite la recuperación ante un desastre Servicios críticos sin posibilidad de escalamiento en niveles superiores Plataforma sin monitoreo Soporte Servidores HP Servicio de DNS gratuito y sin soporte Soporte equipos de comunicaciones Servicios publicados sin certificados Soporte Plataforma Microsoft/Linux Servicios de Impresión Soporte servicios de comunicaciones Servicio no gestionado. Soporte UPS 167 equipos (Fotocopiadoras en alquiler, propios) Altos costos en toner. Sin control sobre impresiones por usuario. Servicios de Datacenter Sala de Maquinas con acondicionamiento basico. UPS fuera de garantia, sin soporte ni control. Sin Monitoreo Ambiental Aire Acondicionados sin mantenimiento Puerta no apta para datacenter Sin control de acceso Instalación eléctrica compartida con el edificio Deficiencias en la conexión eléctrica de los equipos en los racks Cableado no identificado

Servicios de Usuario Final PC’s sin garantía Inexistencia de Inventarios 398 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 399

ESTADO INTERMEDIO Cambio de 300 internos convencionales a Teléfonos IP Al promediar la gestión se realizaron avances importantes que permitieron mitigar algunos de los Instalación de trama SIP redundante en el Museo puntos anteriormente identificados en la instancia inicial. Instalación de nuevo 0800-8888-TAI (824) Las principales mejoras implementadas fueron: Instalación de Telular

Instalación de Tarifador Implementación de Servicios en la Nube - Office 365 Implementación de Servicios Migración de Correo Electrónico Implementación Cronos Implementación de Sharepoint Implementación Tableau Implementación de OneDrive Implementación WSUS Reingeniería de la red de datos Implementación de herramienta de inventarios TNI Implementación de nuevo hardware Fortinet con soporte y garantía Implementación Antivirus 2 Firewalls 300D Implementación herramienta de Gestión de Requerimientos para Mesa de Ayuda 20 Switchs Implementación de Servicio de Impresiones/Equitrac 27 Access Points Implementación BIM Nuevo Servicio de WIFI con validación de usuarios Servicios Usuario Final Filtros de Navegación Mudanza desde Edificio Central al Museo de 200 puestos de trabajo, despliegue de la VPN IPSEC/SSL red cableada y wifi Implementación de políticas de seguridad en la red de datos, IPS ,Web Filter ,Filtros Implementación de nuevos equipos de usuario final con garantía de 3 años de aplicaciones y filtrado por Geolocalización . Compra periódica anual de insumos Segmentación y securización de la red Compra anual de equipos para renovación de parque Gestión Centralizada

Decomisión de 22 Switch y 20 Access Points fuera de soporte Mejoras en el Data Center y Servidores Conectividad Alternativa desde edificio central al Museo Implementación de Infraestructura de Virtualización Instalación y puesta en marcha de radio enlace para vincular el puesto 5 de seguridad con la red corporativa. Upgrade de Memoria en Servidores Implementación de nuevos firewalls Fortinet 500E Decomisión de equipos físicos y migración a virtuales Mejoras Servicio de Internet y conectividad con Organismos Energía Independiente Conectividad con Modernización para mejorar servicio de GDE Instalación de PDU y ordenamiento de cableado Integración con la red de AABE Implementación Herramienta de Monitoreo Puesta en marcha de la redundancia de acceso con 3 enlaces de internet Implementación de servidores de Backup sy backup emanal en Museo Instalación de enlace de internet redundante de CLARO en el Museo Implementación de política de contraseñas en ambientes Windows Instalación de enlace de ARSAT Instalación de certificados digtales Upgrade de enlace de Metrotel Cambio DNS a Claro Mejoras Servicio de Telefonía Implementación de UPS Datas Museo Instalación de PBX IP Huawei con soporte y garantía Implementación de Aire Acondcionado Datas Museo Integración con el AABE. 400 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 401

Servicios en Salas de Reuniones Inversión en Hardware Implementación de Servicio de Videoconferencias PC de Escritorio 70 Notebooks 125 Integración Polycom-Skype AllInOne 8 Firewalls Fortinet 300D 2 Mejoras de Salas de Reuniones (TV’s, cableados, telefonía, PopUps) Firewalls Fortinet 500E 2 Switchs Fortinet 22 Mejoras Audio y Video Auditorio (Consola, Parlantes, Pantalla, Microfonos) AP Fortinet 20 Streaming mediante Teams UPS 30 KVA 1 UPS 2,2 Kva 2 Distribución de video en Tv’s en edificio Ramos Mejia y Museo Equipos de Video Conferencia 4 TVs 15 Mejoras en Seguridad Fisica Servidores 5 Switch Core 2 Migración de la red de cámaras de seguridad a infraestructura controlada. Recambio de 2 NVRs por equipos nuevos. Instalación y/o recambio de cámaras de CCTV en Ramos Mejía y el edificio del Museo.

Contratos y Servicios Se contrataron los siguientes servicios de soporte, garantizando la posibilidad de escalamiento de problemas y cobertura de reposición de hardware Soporte Servidores HP Soporte equipos de Video Conferencias Soporte equipos de comunicaciones Soporte Plataforma Microsoft/Linux Soporte servicios de comunicaciones Perito Forense Soporte central Telefonica Soporte UPS Inversiones en Licencias de Software Office 365 Windows Server Intune Total Network Inventory Tableau BIM Autocad Civil 3D 3D Studio Actimon Cacti Jira Service Desk Jira Bitbucket Jira Bamboo Jira Conflenuce Kiwi Eset OpenTrack Open Power Net Success Factors 402 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 403

ESTADO FUTURO – PROYECTOS EN DESARROLLO Infraestructura de Monitoreo A continuación se muestra el estado futuro de la infraestructura gracias a los proyectos ejecutado Implementación LAPS y que aun están en desarrollo. Infraestructura de Contingencia Servicios de Datacenter Implementación de firewalls de contingencia Esta en proceso de construcción el Nuevo Datacenter que tendrá las siguientes características: Implementación de 3 servidores para ambientes de contingencia Recinto segurizado con cobertura ignifuga Replicación sincronica y asincrónica dependiendo de la criticidad del servicio Equipos de Aire Acondicionado Migración de 1 nodo de la central telefónica al sitio de contingencia para redundar el servicio Instalación eléctrica Servicios de Redes Nueva instalación independiente Infraestructura de balanceadores de carga Posibilidad de doble acometida Doble Factor de Autenticación para VPN Proveedores Nueva puesta a tierra Certificado SSL Inspection Nuevo tablero eléctrico con capacidad de crecimiento para distribuir tensión a todos los pisos VLAN Finanzas Componentes eléctricos de primera calidad Servicios de Usuario Final Iluminación de bajo consumo Instalación de MDM Monitoreo Ambiental Configuración de 2 Factores Consola de administración Donación de equipos en desuso Nuevos Racks con posibilidad de escalamiento Donación de toners Componentes para distribución y ordenamiento del cableado Decomisión de cableado en desuso Nueva UPS de 30 KVA con capacidad para dar servicio al datacenter y a los Migración Windows 7 a 10 componentes de los racks en los pisos Ordenamiento de Racks Luces de Emergencia Control de Acceso Servicios de Infraestructura de Servidores Esta en proceso de instalación la nueva infraestructura de servidores que tendrá las siguientes características: 4 Nuevos equipos con tecnología hiperconvergente Capacidad de crecimiento y escalamiento Redundancia de componentes Redundancia de nodos Sistema Operativo Windows Server 2016 Datacenter Storage de backups con gran capacidad de compresión Librería de Cintas de Backup Nueva herramienta de backup Veeam Infraestructura de Switch Core 404 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 405 ESTADO ACTUAL

A través del patrocinio e impulsado por la • Relevamiento y clasificación de Activos Gerencia de Tecnología, Innovación y Procesos, se designó la figura de CISO para dar inicio • Ante la inexistencia de una infraestructura al gerenciamiento de la Seguridad de la de Backup adecuada, configurada información. para sobrescribirse continuamente, se instalaron 3 servidores para rutina diaria Con el compromiso asumido de iniciar, y semanal, más 2 servidores que realizan implantar, difundir y continuar con la mejora Backup del resguardo actual en otro continua de los principios establecidos centro de datos. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN anteriormente, se trabajó en la definición de conceptos y acciones operativas propias con el • Inicio de un Marco Corporativo de MISION, VISION Y ORGANIZACIÓN inicio del área de Seguridad la Información. Seguridad de la Información. En base a esto, se realizaron las siguientes • Análisis de usuarios en Active Directory acciones propias del área de Seguridad: & Office 365 El área de Seguridad de la Información se creó procesamiento, frente a amenazas internas o • Contratación de relevamientos externos • Cronograma de Seguridad y Controles recientemente por la necesidad y el compromiso externas, deliberadas o accidentales, con el consultivos. para prevenir y mitigar riesgos: de proteger la información como un activo crítico fin de asegurar las siguientes características: Control de usuarios con de la organización, tomando como propósito • Relevamiento y análisis de concepciones o medidas de resguardo necesarias para evitar • Confidencialidad en referencia al estándar internacional inactividad daño comercial, operacional o de reputación de de Gestión de la Seguridad ISO/IEC Control de baja de usuarios la empresa como de sus colaboradores. • Integridad o 27001. efectiva Para asegurar los activos de información de la • Disponibilidad • Análisis de Riesgos sobre aplicaciones críticas. Identificar y documentar usuarios empresa y sus colaboradores, se ha decidido o A efectos de gestionar la Seguridad de la en plataformas la implantación de un Sistema de Gestión de Información, se define como responsable de Seguridad de la Información (SGSI), enfocado administración, implementación y comunicación en proteger, preservar y administrar el rol de Oficial de Seguridad (Chief Information objetivamente la información de la compañía Security Officer – CISO). junto con las tecnologías utilizadas para su OBJETIVOS Y PROYECCIONES

Dados los primeros pasos de evaluación, se • Manual/Proceso ante contingencias comienza a definir la estructura del SGSI y las CRITERIOS Y LINEAMIENTOS acciones y objetivos a alcanzar. A continuación, Usuarios & Gestión de Accesos se listan los puntos más relevantes de los • Identificar y documentar los usuarios en objetivos proyectados. A continuación, se definen criterios y • Implementar controles y monitoreo Aplicaciones lineamientos esenciales que se desarrollaran en sobre las tecnologías para velar por el Definiciones & Procesos Identificar y documentar los usuarios en cuanto a la administración, custodia y uso de la correcto procesamiento, distribución, • Plataformas Información: almacenamiento, transporte y acceso • Política/Manual de Seguridad de la información. • Matriz de Segregación de Roles y • Crear y consolidar un área formal e • Manual/Proceso de Gestión de Responsabilidades independiente que lidere el Sistema de • Concientizar de manera continua en Incidentes de Seguridad Gestión de la Seguridad (SGSI). materia de la Seguridad de la Información • Procedimiento de ABM de usuarios • Proceso de Solicitud y Aprobaciones a a todo el personal. través de herramienta informatizada • Documentar y difundir una Política de • Manual/Proceso de Gestión de Cambios Seguridad de la Información. • Gestionar y responder ante los posibles • Implementar controles de autenticación – 2FA incidentes de seguridad. • Manual de Uso aceptable de recursos • Establecer lineamientos con el objetivo informáticos Dispositivos & Networking de proteger los procesos críticos de • Controlar la seguridad física y ambiental en negocio soportados por los sistemas de los centros de procesamientos de datos. • Estándares de Seguridad de Plataformas • Implementar política y restricciones de la información antes interrupciones o seguridad de acceso a Internet fallas significativas. • Analizar y probar formalmente • Participación de Seguridad en Proyectos y periódica la efectividad de los Corporativos • División de redes en subredes para áreas mecanismos de seguridad. críticas • Manual de relaciones con terceras partes 406 MEMORIA DE GESTIÓN 2015 | 2019 TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA 407

• Servicio de análisis de Firewalls • Control de Usuarios Administradores • Encripción de discos en portátiles y • Acceso a Carpetas Críticas servidores • Control de Inactividad de Usuarios Aplicaciones & Automatización • Evaluación de llegada de Concientización • Implementar herramienta de monitoreo • Campañas de phishing y correlación de eventos

• Segregación de ambientes, testing y Seguridad Física & Continuidad producción. • Acceso autorizado a Data Center • Configuración de Data Loss Prevention • Control de Acceso a sectores sensibles – DLP • Resguardo del monitoreo con Cámaras • Servicio Gestionado de Actualizaciones de Seguridad

• Proceso de resguardo de Usuarios de • Instalación de nueva infraestructura Emergencia y contraseñas Backup con software de gestión, basado • Creación de reportes automáticos en hypervisores. Adicionalmente, se y alertas en función de actividad incrementará la capacidad de storage sospechosa, accesos y modificaciones y se colocará una librería de resguardo no autorizadas. Intento de login fallidos, por cintas. entre otros. • Optimización de la política de Backup, con capacidad incrementa, semanal y Visibilidad & Análisis anual. • Clasificación de Activos • Identificación de personal + externos • Control de Bajas de Usuarios • Control de Acceso a sectores sensibles • Control de Cambios a Producción • Disaster Recovery Plan - DRP www.argentina.gob.ar/trenes-argentinos-infraestructura