Cartografía 1/25.000 IGN: Hojas 315-III y 315-IV y 315-III Hojas IGN: 1/25.000 Cartografía

Arauzo de Miel - - Miel de Arauzo

Tipo de sendero: Montano sendero: de Tipo

Avda Cervantes nº9. Cervantes Avda

Lorenzo Bar

Época recomendada: Primavera, verano y otoño y verano Primavera, recomendada: Época

Arauzo de Miel - Burgos - Miel de Arauzo

(19,3 km.) (19,3 Ciclabilidad: 100 % 100 Ciclabilidad:

C/ San Román nº24. Román San C/

recorrido

Dificultad: Media Dificultad:

La Fragua La Bar

de pequeño de Desnivel acumulado: 370 metros 370 acumulado: Desnivel

sendero

Tiempo estimado: 5-6 horas 5-6 estimado: Tiempo

DÓNDE COMER: DÓNDE Distancia: 19,3 km 19,3 Distancia:

en Arauzo de Miel de Arauzo en

DATOS BÁSICOS SENDERO: BÁSICOS DATOS

Tel 947 388 078. 388 947 Tel

PINAREJOS de Sendero

Arauzo de Miel - Burgos - Miel de Arauzo

5 7 BU - PRC C/La Fuente nº5 y 10. y nº5 Fuente C/La

La La Rural Casa de la Abuela Pilar Abuela la de Casa Casa Casa

PR

DÓNDE ALOJARSE: DÓNDE

(N-234)

de a a Duero de Aranda de

Huerta de Rey con la BU-910, la con Rey de Huerta

Por la BU-925, que une que BU-925, la Por CÓMO LLEGAR: CÓMO

Tradicionalmente se obtenía resina de los pinos. La campaña de recogida de la resina comenzaba en marzo y terminaba en noviembre. Posteriormente se usaba para la obtención de barnices, pinturas, adhesivos, etc.

El Cerro Para llegar hasta Pinarejos desde Arauzo de San Cristóbal con 1.188 m de de Miel el sendero asciende entre sabinas altitud es el punto hasta el Cerro de San Cristóbal, desde de mayor altitud Una serie de pequeñas elevaciones donde se obtienen unas magníficas vistas del sendero y pobladas por sabinas y pinos resineros constituye un de los sabinares del , de las Peñas estupendo se suceden desde Arauzo de Miel hasta de Cervera y de las tierras de labor de la mirador de los Pinarejos, también llamado Plumarejos, campos de labor Ribera del Duero. Sabinas, tierras de Las chimeneas de campana o lugar bien conocido por la mayoría de de la ribera del labor y extensos pinares acompañan hasta pinariegas son características de la Duero, del ‘mar’ los burgaleses, ya que el área recreativa Pinarejos. arquitectura tradicional de la Sierra de pinos que se encuentra en sus frescos pinares de la Demanda. Presidían la cocina, resineros que se ocupando todo el techo de la es muy frecuentada en el buen tiempo. extienden hasta El camino de la Pinareja conduce, entre estancia con su enorme abertura y pinos y escarpes calizos, hasta la pequeña circular. Están construidas con un Pinilla de los entramado de ramas flexibles Aunque se ve todo poblado de pinos localidad de Doña Santos. El desfiladero Barruecos, y de reseñas de 1137 citan este paraje con rellenas de barro. La parte que los sabinares del de los Hocinos, flanqueado por paredes asoma por encima del tejado, se el nombre de Pumarejos, diminutivo de Arlanza, bosques de gran altura, es el espectacular escenario protegía mediante trozos de teja o que se prolongan lajas de piedra. Rematando la pomar o lugar poblado de manzanas, del tramo final del camino, donde el hasta este alto. evolucionando posteriormente el chimenea se disponía la llamada arroyo de la Hoz acompaña al visitante pieza del ‘fraile’, formada por tres nombre hacia Plumarejos, Pomarejos o hasta Arauzo de Miel. tablas de madera a modo de Pinarejos. copete.

El ‘Cantar de Mío Cid’ narra como El desfiladero de los Hocinos se Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid, en su encontraba bajo el nivel del mar en camino del destierro se despidió de el Cretácico (hace 80 millones de Jimena y sus hijos, Diego, María y años). Cuando el nivel de las aguas descendió y en su lugar apareció una Cristina, en el Monasterio de San Pedro En los pinares se dan red fluvial comenzó la Orogénia Alpina Cardeña, y partió hacía un lugar hoy multitud de hongos, siendo (choque entre las placas euroasiática desconocido que, acaso pueda situarse uno de los montes más y africana), produciéndose fracturas del terreno y el levantamiento del al norte de Huerta de Rey, quizá en el productivos de setas comestibles. Las setas más Sistema Ibérico. La conjunción de descampado que se extiende ante la típicas y buscadas son el todos estos fenómenos y la erosión fuente y la ermita de Nuestra Señora de níscalo, la seta de los fluvial dio lugar a la formación del desfiladero. Pinarejos. caballeros, los boletos, el rebozuelo de pino o la negrilla

Cartografía 1/25.000 IGN: Hojas 315-III y 315-IV y 315-III Hojas IGN: 1/25.000 Cartografía

Arauzo de Miel - Burgos - Miel de Arauzo

Tipo de sendero: Montano sendero: de Tipo

Avda Cervantes nº9. Cervantes Avda

Lorenzo Bar

Época recomendada: Primavera, verano y otoño y verano Primavera, recomendada: Época

Arauzo de Miel - Burgos - Miel de Arauzo

(19,3 km.) (19,3 Ciclabilidad: 100 % 100 Ciclabilidad:

C/ San Román nº24. Román San C/

recorrido

Dificultad: Media Dificultad:

La Fragua La Bar

de pequeño de Desnivel acumulado: 370 metros 370 acumulado: Desnivel

sendero

Tiempo estimado: 5-6 horas 5-6 estimado: Tiempo

DÓNDE COMER: DÓNDE Distancia: 19,3 km 19,3 Distancia:

en Arauzo de Miel de Arauzo en

DATOS BÁSICOS SENDERO: BÁSICOS DATOS

Tel 947 388 078. 388 947 Tel

PINAREJOS de Sendero

Arauzo de Miel - Burgos - Miel de Arauzo

5 7 BU - PRC C/La Fuente nº5 y 10. y nº5 Fuente C/La

La La Rural Casa de la Abuela Pilar Abuela la de Casa Casa Casa

PR

DÓNDE ALOJARSE: DÓNDE

(N-234)

de Aranda de Duero a Hacinas a Duero de Aranda de

Huerta de Rey con la BU-910, la con Rey de Huerta

Por la BU-925, que une que BU-925, la Por CÓMO LLEGAR: CÓMO

Tradicionalmente se obtenía resina de los pinos. La campaña de recogida de la resina comenzaba en marzo y terminaba en noviembre. Posteriormente se usaba para la obtención de barnices, pinturas, adhesivos, etc.

El Cerro Para llegar hasta Pinarejos desde Arauzo de San Cristóbal con 1.188 m de de Miel el sendero asciende entre sabinas altitud es el punto hasta el Cerro de San Cristóbal, desde de mayor altitud Una serie de pequeñas elevaciones donde se obtienen unas magníficas vistas del sendero y pobladas por sabinas y pinos resineros constituye un de los sabinares del Arlanza, de las Peñas estupendo se suceden desde Arauzo de Miel hasta de Cervera y de las tierras de labor de la mirador de los Pinarejos, también llamado Plumarejos, campos de labor Ribera del Duero. Sabinas, tierras de Las chimeneas de campana o lugar bien conocido por la mayoría de de la ribera del labor y extensos pinares acompañan hasta pinariegas son características de la Duero, del ‘mar’ los burgaleses, ya que el área recreativa Pinarejos. arquitectura tradicional de la Sierra de pinos que se encuentra en sus frescos pinares de la Demanda. Presidían la cocina, resineros que se ocupando todo el techo de la es muy frecuentada en el buen tiempo. extienden hasta El camino de la Pinareja conduce, entre estancia con su enorme abertura Huerta de Rey y pinos y escarpes calizos, hasta la pequeña circular. Están construidas con un Pinilla de los entramado de ramas flexibles Aunque se ve todo poblado de pinos localidad de Doña Santos. El desfiladero Barruecos, y de reseñas de 1137 citan este paraje con rellenas de barro. La parte que los sabinares del de los Hocinos, flanqueado por paredes asoma por encima del tejado, se el nombre de Pumarejos, diminutivo de Arlanza, bosques de gran altura, es el espectacular escenario protegía mediante trozos de teja o que se prolongan lajas de piedra. Rematando la pomar o lugar poblado de manzanas, del tramo final del camino, donde el hasta este alto. evolucionando posteriormente el chimenea se disponía la llamada arroyo de la Hoz acompaña al visitante pieza del ‘fraile’, formada por tres nombre hacia Plumarejos, Pomarejos o hasta Arauzo de Miel. tablas de madera a modo de Pinarejos. copete.

El ‘Cantar de Mío Cid’ narra como El desfiladero de los Hocinos se Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid, en su encontraba bajo el nivel del mar en camino del destierro se despidió de el Cretácico (hace 80 millones de Jimena y sus hijos, Diego, María y años). Cuando el nivel de las aguas descendió y en su lugar apareció una Cristina, en el Monasterio de San Pedro En los pinares se dan red fluvial comenzó la Orogénia Alpina Cardeña, y partió hacía un lugar hoy multitud de hongos, siendo (choque entre las placas euroasiática desconocido que, acaso pueda situarse uno de los montes más y africana), produciéndose fracturas del terreno y el levantamiento del al norte de Huerta de Rey, quizá en el productivos de setas comestibles. Las setas más Sistema Ibérico. La conjunción de descampado que se extiende ante la típicas y buscadas son el todos estos fenómenos y la erosión fuente y la ermita de Nuestra Señora de níscalo, la seta de los fluvial dio lugar a la formación del desfiladero. Pinarejos. caballeros, los boletos, el rebozuelo de pino o la negrilla * (European datum 1950) SENDERISMO CICLOTURISMO DESCRIPCIÓN TÉCNICA Y COORDENADAS GPS*: MAPA DE RUTA: VADEAR ARROYO CRUCE Km 0. En Arauzo de Miel. Se toma la carretera a Pinarejos, 9,9 Km. 1 ARAUZO que se abandona en la primera curva de herradura existente. de MIEL Se sigue recto por El Callejón. CAMINO DE LA PINAREJA 5 - 6 h. 3 - 31/2 h. GPS [W 468.062, N 4.633.778] 8,6 Km. ASCENSO por VAGUADA Km 0,7. Cruce. Seguir recto. A la derecha se observan dos tenadas. ERMITA y ÁREA RECREATIVA PINAREJOS 7,3 Km. CRUCE 2 12,1 Km. TENADA Km 0,9. Cruce. Giro a la derecha. Se toma el camino de CRUCE San Cristóbal. GPS [W 468.139, N 4.635.333] Cº DE 9 CAMPORREDONDO VALDEARENAS Km 2,4. Alto de San Cristóbal. Ermita y torre de vigilancia. ERMITA Seguir recto. GPS [W 469.387, N 4.634.707] 13,3 Km. 3 CRUCE Km 2,8. Fin de camino. Giro a la izquierda por senda que 8 desciende por vallejo. 10 13,7 Km. 7 4 11 PILÓN Km 3,2. Camino. Pilón de Valdajos. Giro a la izquierda. DOÑA SANTOS GPS [W 470.048, N 4.634.873]

Km 3,8. Cruce. Seguir recto. ENTRADA 12 LAS TENADAS DATOS BÁSICOS DESFILADERO Km 4,2. Cruce. Giro a la derecha. SENDERO: 14,1 Km. 5,6 Km. 6 CRUCE Km 4,4. Cruce. Giro a la izquierda. Distancia: 19,3 km. Tiempo estimado: 5-6 h. Km 4,5. Cruce. Seguir recto. DESFILADERO 5 Desnivel acumulado: 370 m. DE LOS CRUCE Km 4,7. Cruce. Seguir recto. GPS [W 469.691, N 4.635.794] Dificultad: Media HOCINOS CUEVAS LAS TENADAS Ciclabilidad: 100 % DEL PINAR Km 4,9. Cruzar carretera. Seguir recto por camino. Época recomendada: Km 5,0. Cruce. Seguir recto. primavera, verano y otoño 4,7 Km. Km 5,6. Cruce. Giro a la derecha. Arroyo de la HOZ 5 CRUCE CRUCE 6 GPS [W 469.146, N 4.636.310] Tipo de sendero: Montano CRUCE 4,4 Km. Km 6,0. Cruce. Seguir recto. El camino se convierte en Cartografía 1/25.000 cortafuegos. Seguir recto por cortafuegos hasta llegar al IGN: Hojas 315-III y 315-IV CRUCE área recreativa de Pinarejos. 4,2 Km. 3,2 Km. 7 13 4 Km 7,3. Área recreativa de Pinarejos. Ermita. PILÓN DE VALDAJOS ERMITA GPS [W 470.113, N 4.637.525] 3 2 Km 7,5. Subida por vallejo.

CRUCE CAMINO CAMINO 8 LEYENDA: 0,9 Km. Km 8,6. Se llega a camino forestal de la Pinareja. Seguir recto. GPS [W 469.142, N 4.638.322] LAS HOCES TENADA 17,9 Km. Km 8,7. Cruce. Seguir recto. 14 EL CALLEJÓN Km 9,6. Cortafuegos de línea de alta tensión. Seguir recto. CAMINO JUNTO 1 chopos A CARRETERA 15 9 18,6 Km. ALTO Y ERMITA DE ARROYO Km 9,9. Arroyo de la Fuente Barda. Vadear y cruce. ARAUZO Giro a la derecha. GPS [W 468.317, N 4.639.206] 19,3 Km. DE MIEL SAN CRISTÓBAL 2,4 Km. pinos Km 12,1. Cruce. Seguir recto por camino de Camporredondo. Ctra. a Huerta del Rey cultivos Km 13,1. Cruce. Seguir recto Km 13,3. Cruce. Giro a la izquierda. Ctra. a CRUCE

10 GPS [W 467.082, N 4.638.290] sabinas Salce de Km 13,3. Pocos metros después cruce. Giro a la derecha. Ermita y Cerro de Arauzo a Ctra. cota San Cristobal Km 13,7. Doña Santos. Salir con dirección al desfiladero ermita 1200 11 DOÑA que se ve al Sur. GPS [W 466.966, N 4.638.064] Tenada Área Recreativa Ermita SANTOS Pinarejos Arroyo DOÑA Fuente Barda SANTOS Km 13,9. Cruce. Seguir recto. área recreativa 1150 Pilón de Valdajos Desfiladero de 12 Km 13,9 Cruce. Seguir recto abandonando camino forestal. los Hocinos CRUCE 1100 Km 14,1. Entrada al Desfiladero de los Hocinos. 4 coordenadas GPS Carretera a Dª SANTOS GPS [W 466.830, N 4.637.751] 13 matorrales 1050 CARRETERA Km 17,9. Carretera de Arauzo de Miel a Doña Santos. Seguir paralelo a ella. GPS [W 467.394, N 4.635.584] 1000 ARAUZO camino principal 14 DE MIEL CAMINO Km 18,6. Salida del desfiladero. Camino de concentración parcelaria perpendicular al sentido de la marcha. Seguir distancia 950 recto. GPS [W 467.491, N 4.635.062] camino erróneo ARAUZO 0 20004000 60008000 10000 12000 14000 16000 18000 DE MIEL 0,7 Km 2,4 Km 3,2 Km 7,3 Km 9,9 Km 13,7 14,1 Km 18,6 Km 19,3 Km. Km 19,3. Arauzo de Miel. Fin de sendero. ARAUZO 15 de MIEL GPS [W 467.714, N 4.634.807]