Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica E-ISSN: 1989-8975
[email protected] Instituto Nacional de Administración Pública España Palomares Ibáñez, Jesús María Las elecciones de diputados provinciales en el franquismo: la Diputación provincial de Valladolid (1949-1979) Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, núm. 296-297, 2005, pp. 313-349 Instituto Nacional de Administración Pública Madrid, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=576461188014 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Las elecciones de diputados provinciales en el franquismo: la Diputación provincial de Valladolid (1949-1979) Jesús María Palomares Ibáñez Sumario: INTRODUCCIÓN. UN PROCESO REGLAMENTADO AL DETALLE. LAS PRIMERAS ELECCIONES PROVINCIALES DE LA DEMOCRACIA ORGÁNICA (1949). COMIENZA LA NUEVA CORPORACIÓN PROVINCIAL. LA PRIMERA RENOVACIÓN TRIENAL DE LA DIPUTACIÓN. LAS ELECCIONES DE 1955. LA NUEVA DIPUTACIÓN DE 1958. LAS ELECCIONES DE 1961. LAS ELECCIONES PROVINCIALES DEL AÑO 1964. LAS ELECCIONES DE 1967. CON UN AÑO DE RETRASO: LAS ELECCIONES PROVINCIALES DE 1971. LAS ÚLTIMAS ELEC- CIONES DE DIPUTADOS PROVINCIALES DEL FRANQUISMO (1974). LA RENO- VACIÓN PARCIAL DE 1976. ANEXO. INTRODUCCIÓN Al igual que el Ayuntamiento capitalino la Diputación vivió subordi- nada de plano a la trama impuesta por el régimen franquista, sujeta por un férreo control y sumisión que afectó a las instituciones de la admi- nistración local. Desde los inicios de la guerra civil debió acomodarse a la nueva situación, enseguida plasmada en la composición de las comisiones gestoras1, mientras que órdenes posteriores establecían el número de gestores, nombramiento, competencias y dependencia del gobernador civil.