CONTEXTO

Patrimonio artístico cultural de la nación CASINO DE LA SELVA

Las obras de José Reyes Meza, José Renau, , entre otros, así como las cúpulas del recinto edificado por el arquitecto Félix Candela ya fue- ron afectados en más de un 60% por la maquinaria pesa- da de construcción de la empresa. Urgen medidas legisla- tivas para evitar este tipo de vandalismo

a destrucción del patrimonio tiene una L larga y constante historia en nuestro país. Esta práctica se agrava en lo que se refiere a la través de distintos medios de obra artística mueble e inmueble El caso de la reciente destrucción comunicación, lo que detonó el del siglo XX, ya que pese a las de obras artísticas y arquitectónicas descontento de diversos artistas, leyes emitidas para su cuidado y que decoraron por más de medio investigadores de arte e LAURA GONZÁLEZ MATUTE Y conservación diversos murales y siglo el ex Hotel Casino de la GUILLERMINA GUADARRAMA intelectuales tanto mexicanos obras arquitectónicas de nuestros Selva en , , es Investigadoras del Cenidiap / INBA como extranjeros. Todos ellos artistas son víctimas constantes de ilustrativo de lo anterior. Este atentado no solamente se perpetró firmaron cartas de protesta y — [email protected] la ignorancia, los prejuicios y los en diversas entrevistas y [email protected] intereses económicos, mismos contra los monumentos artísticos, declaraciones—denunciaron la que en muchas ocasiones han sino también contra uno de los ▲ Palabras clave: Destrucción afrenta contra ese monumento doblegado la conciencia por la más importantes espacios de arte, Casino de la selva, ecológicos de la capital morelense. artístico e histórico. muralismo, legislación, protec- preservación de nuestro patrimonio ción del patrimonio artístico cultural. El atropello fue dado a conocer a El predio del Casino de la Selva

46 No 01 / SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2001 DISCURSO VISUAL estaba bajo resguardo del Fidei- jeros que se encontraban en ese comiso de Liquidación (Fideliq), recinto? organismo dependiente de Nacio- La ley anota también en el mis- nal Financiera, como parte de los mo articulado: bienes del FOBAPROA (Fondo Bancario para el Rescate del Aho- “Podrán ser declarados monu- rro). En meses pasados decidió mentos las obras de artistas ponerlo en subasta, ocasión en mexicanos, cualquiera que sea el que fue adjudicado por 10 millo- lugar donde sean producidas. nes de dólares a la empresa Cuando se trate de artistas ex- transnacional Price Cotsco, aun- tranjeros sólo podrán ser decla- que su avalúo sobrepasa los 50 radas monumentos las obras pro- millones de dólares (revista Pro- ducidas en territorio nacional”. ceso 19 de agosto de 2001). Se ha argumentado también que Resulta preocupante que Fideliq en el Casino de la Selva algunas —no obstante conocer que en el de las obras habían sido creadas inmueble existía obra mural y por artistas desconocidos, sin arquitectónica de valor— haya embargo la declaratoria mencio- decidido vender el predio sin nada comprende con igual jerar- antes consultar a las instancias quía a la obra de “autores cuya encargadas por ley de preservar identidad se desconozca”. las obras de arte, en este caso el Otra de las interrogantes en este Instituto Nacional de Bellas Artes asunto es la ausencia u omisión y Literatura (INBAL) y el de un dictamen de la Comisión Instituto de Cultura del Estado de Nacional de Zonas y Monumen- Morelos. Por otra parte, las El mundo prehispánico, de José Reyes Meza. tos Artísticos, cuya función ra- autoridades gubernamentales de dica en dar su opinión a la auto- ese estado, particularmente la asfaltado que además impediría la Messeguer, entre otros importan- reformas y adiciones el 26 de no- ridad competente sobre la expe- Dirección de Obras Públicas de filtración natural del agua hacia el tes artistas, así como las cúpulas viembre de 1984 en el Diario Ofi- dición de la declaratoria de mo- Cuernavaca, seguramente subsuelo, provocando la edificadas por el arquitecto Félix cial de la Federación) dice a la numentos y zonas artísticos. autorizaron la demolición pues destrucción del ecosistema del Candela. Todas estas obras fue- letra: sin permiso previo ningún lugar en una zona donde tan sólo ron afectadas por la maquinaria También nos preguntamos: ¿por particular puede destruir nada, el tráfico vehicular constituye un pesada de construcción en más de «La obra mural de valor estético qué no fue convocado un repre- aún cuando sea en su propiedad. grave problema. un 60 por ciento. relevante será conservada y res- sentante del gobierno de la enti- taurada por el Estado. Son bienes dad federativa correspondiente? Fideliq, según trascendió en la Al adquirir el inmueble Cotsco Este hecho merece una seria re- artísticos los bienes muebles e prensa, evaluó el sitio como procedió a derrumbar las cons- flexión, que conlleva a varias Es cuestionable que no se haya inmuebles que revistan valor es- terreno baldío y así lo vendió a trucciones que se encontraban en interrogantes: ¿Por qué en este llevado a cabo la declaratoria tético relevante». Price Cotsco, no obstante conocer el predio. En éstas se ubicaban los caso no se aplicó la ley sobre Mo- provisional de monumento o con precisión el proyecto de ésta murales de los pintores José Re- numentos y Zonas arqueológicos, ¿Por qué razón no fueron decla- zona artística al Casino de la para construir una megatienda de yes Meza, José Renau, Jorge Flo- artísticos e históricos? Ésta, en sus rados monumentos los murales de Selva, de acuerdo con el artícu- membresía con un estacionamiento res, Francisco Icaza y Benito Artículos 33 y 34 (publicados con los artistas mexicanos y extran- lo 34Bis, de la mencionada ley,

47 No 01 / SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2001 CONTEXTO

do Artículo 34 de la mencionada tórico de México actualicen, re- ley) con el fin de suspender el formen y ejecuten las leyes nece- acto destructor de manera inme- sarias para que, con el apoyo de diata y ejecutar las medidas de la sociedad civil en su conjunto, preservación que resulten del defiendan el patrimonio de la na- caso. A esta acción debe añadir- ción frente a intereses económi- se que en un plazo no mayor de cos depredadores. 90 días a partir de la declaratoria De esta manera se evitará que el provisional se publique la decla- mutismo, la sordera, la negligen- ratoria definitiva en el Diario Ofi- cia y el paso de los días hagan cial de la Federación. inoperantes las denuncias y las El atentado contra el Casino de protestas y, una vez más, se des- la Selva debe ser punta de lanza truyan impunemente las obras para que las autoridades encarga- artísticas de nuestro país, como das de llevar a cabo la legislación ocurre con frecuencia. sobre el patrimonio artístico e his-

El Apocalípsis, de Jorge Flores. donde se plantea: deramos que las leyes existentes De la misma manera, sería con- «...cuando exista el riesgo de que deben ser puestas en práctica y, veniente que la Comisión Nacio- se realicen actos de efectos irre- al mismo tiempo, revisarlas y ac- nal de Zonas y Monumentos Ar- parables sobre bienes muebles o tualizarlas con el fin de impedir tísticos se enriqueciera con la in- inmuebles con valor estético re- estas acciones irresponsables. tegración de un representante de levante, la Secretaría de Educa- la Secretaría de Desarrollo Urba- Por todo lo anterior, proponemos ción Pública y el Instituto Nacio- no, otro de la UNAM, tres inves- que la mencionada ley incluya nal de Bellas Artes, deberán exi- tigadores especialistas en arte y sanciones hacia los depredadores gir la suspensión del acto y eje- tres artistas plásticos designados de la obra artística en general y cutar las medidas de preservación por el Director del INBAL. del muralismo en particular. Así que resulten del caso». como otorgar al muralismo y a la A esa Comisión deberán El acto ocurrido en el Casino de obra artística e histórica el mis- otorgársele facultades jurídicas la Selva está enmarcado por to- mo nivel jerárquico que ostenta para que, en caso de advertir que das estas interrogantes y nos re- la obra arqueológica. Cabe hacer se encuentra en proceso un acto mite irremediablemente a pregun- notar que el muralismo, quiérase destructivo de consecuencias irre- tarnos por qué no se tomaron en o no, representa la producción ar- parables, se lleve a cabo inmedia- cuenta estos artículos para con- tística-visual más relevante y ca- tamente la declaratoria provisio- servar nuestra memoria artística racterística de la cultura mexica- nal de “monumento o zona artís- y cultural. Por lo mismo, consi- na del siglo XX. tica” (como lo marca el ya referi-

48 No 01 / SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2001