Programa Operativo Anual
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
The Unintentional and Intentional Recharge of Aquifers in the Tula and the Mexico Valleys: the Megalopolis Needs Mega Solutions
See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/267957844 The unintentional and intentional recharge of aquifers in the Tula and the Mexico Valleys: The Megalopolis needs Mega solutions Chapter · January 2014 CITATION READS 1 215 1 author: Blanca Jiménez Universidad Nacional Autónoma de México 293 PUBLICATIONS 5,301 CITATIONS SEE PROFILE Some of the authors of this publication are also working on these related projects: Water Quality View project Disinfection View project All content following this page was uploaded by Blanca Jiménez on 20 January 2015. The user has requested enhancement of the downloaded file. 23 Unplanned reuse of wastewater for human consumption: The Tula Valley, Mexico Blanca Jiménez 23.1 INTRODUCTION In irrigation, water is frequently used with low efficiencies (< 50%), seldom realizing that the “lost” water often recharges aquifers that are being used for several purposes. This results in unplanned water reuse together with concerns that depend on the quality of the irrigating water. This situation is illustrated by the Tula Valley case study that shows how an “inefficient” use of wastewater turned out to be a successful, though unplanned, example of water reuse in a semi-arid area. Environmental and economic conditions were dramatically improved while a new drinking water source was provided. However, in order to maximize the advantages while reducing future risks, special management – described in this chapter – is required. Payne was the first to report, in 1975, that 90-100% of the aquifer in Tula Valley was formed by Mexico City’s wastewater. Later, in 1995, the British Geological Survey and the National Water Commission (BGS-CNA, 1998) quantified the phenomenon as at least 2 194 560 m3/d (25.4 m3/s). -
Plan Municipal De Desarrollo Ajacuba 2020 -2024
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO AJACUBA 2020 -2024 PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO AJACUBA HIDALGO 2020-2024 ÍNDICE Introducción I. Marco Jurídico II. Memoria descriptiva III. Misión y Visión IV. Retos covid-19 V. Ejes 1. Ajacuba humano e igualitario. 2. Ajacuba seguro y en paz. 3. Ajacuba próspero y dinámico. 4. Ajacuba con desarrollo sostenible. 5. Ajacuba gobierno transparente VI. Directorio VII. Fuentes INTRODUCCIÓN El Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2020-2024 es un documento que establecerá el rumbo del gobierno que presenta el conjunto de estrategias y acciones a tomar que, con base en las necesidades de la ciudadanía, permite delimitar las propuestas y las alternativas de un entorno dinámico, complejo y de constante cambio, con problemáticas que requieren de respuestas eficaces y socialmente factibles. Un aspecto a destacar es la escucha ciudadana, ya que de esta forma nos permite visualizar las necesidades expresadas por los Ajacubenses y la escucha empática de sus problemas, con el objeto de impulsar el desarrollo del Municipio de una manera igualitaria, honesta y sostenible, en el marco de un Ayuntamiento que garantice las condiciones de desarrollo y prosperidad para los próximos años. El Plan Municipal de Desarrollo coordina los esfuerzos de los diversos ámbitos del gobierno a través de la alineación con las directrices contenidas en los Planes de Desarrollo Nacional y Estatal, con los instrumentos del Sistema Nacional de Planeación Democrática y con el Sistema Estatal de Planeación para el Desarrollo. Para esta alineación se establecieron cinco ejes construidos bajo un enfoque donde integra las distintas áreas de desarrollo, social, ambiental y económico. -
Distrito V Tepeji Del Rio
DISTRITO V TEPEJI DEL RIO TEPEJI DEL RÍO DE OCAMPO SECCIÓN UBICACIÓN DELEGACIÓN JOSÉ MARÍA MORELOS 1262 AV. DEL TRABAJO S/N TLAXINACALAPAN TORTILLERÍA 1262 CALLE AV. DEL TRABAJO. TLAXINACALPAN PRIMARIA MA. ÁNGELES 1269 CALLE REPÚBLICA MEXICANA. NOXTONGO CASETA DE VIGILANCIA 1269 AV. DEL CANAL POR LA TIENDA LA LLAVE. NOXTONGO TIENDA LOS PINOS 1263 UNIDAD HABITACIONAL INFONAVIT EL CERRITO CASA DE LA CULTURA TEPEJI DEL RIO 1263 AV MAESTRO JOSÉ LUIS CUEVAS S/N EL CERRITO HOSPITAL DE ZONA IMSS 1268 AV. MELCHOR OCAMPO S/N. TEPEJI DEL RIO PARADEROS DE COMBIS Y MICROS. 1268 AV. MELCHOR OCAMPO S/N . ESQUINA C. IGNACIO COMONFORTH. TEPEJI DEL RIO MERCADO MUNICIPAL 1268 AV. REV. S/N . COL. EDEN. TEPEJI DEL RIO CASA DE LA SEÑORA ISABEL CID. 1264 TLAXINACALPAN CENTRO DE SALUD 1264 TLAXINACALPAN TIENDA LA GLORIA 1264 TLAXINACALPAN CBTIS 200 1265 TLAXINACALPAN LECHERÍA 1265 TLAXINACALPAN DISTRITO V TEPEJI DEL RIO TEPEJI DEL RÍO DE OCAMPO SECCIÓN UBICACIÓN ESC. PRIM. MELCHOR OCAMPO 1265 TLAXINACALPAN LA LLAVE (ESQUINA) 1266 NOXTONGO AV MELCHOR OCAMPO Y NOGAL 1266 NOXTONGO ESC. SEC. TEC. #54 1266 NOXTONGO ESC. PRIMARIA MARÍA ÁNGELES. 1267 CALLE REP MEXICANA LECHERÍA LICONSA 1267 CALLE REP. MEXICANA CAMPO DEPORTIVO EL HURACÁN. 1267 CALLE REP. MEXICANA CARNICERÍA PRIETA LINDA 1270 CALLE PUEBLA S/N. CON ESQUINA LEYES DE REFORMA. TIENDA GARRIDO 1270 AV. TINAJAS CASA 227 1270 CALLE PARAÍSO FRACCIONAMIENTO PARAÍSO. TORTILLERÍA EL PARAÍSO 1270 CALLE DAVID. S/N PAPELERÍA EL PARAÍSO 1270 CALLE LA GLORIA S/N TENDAJON MIXTO 1270 CALLE PUEBLA S/N RECAUDERÍA SIN NOMBRE 1270 CALLE ADOLFO FIERRO AV. -
Estado De Hidalgo
SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA GERENCIA DE AGUAS SUBTERRÁNEAS ACTUALIZACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD MEDIA ANUAL DE AGUA EN EL ACUÍFERO AJACUBA (1311), ESTADO DE HIDALGO CIUDAD DE MÉXICO, DICIEMBRE 2020 Actualización de la Disponibilidad de Agua en el Acuífero Ajacuba, estado de Hidalgo CONTENIDO 1 GENERALIDADES ........................................................................................................... 2 1.1 Localización ........................................................................................................................................... 2 1.2 Situación administrativa del acuífero ................................................................................................... 4 2 ESTUDIOS TÉCNICOS REALIZADOS CON ANTERIORIDAD .................................................. 5 3 FISIOGRAFÍA.................................................................................................................. 6 3.1 Provincia Fisiográfica ............................................................................................................................ 6 3.2 Clima ..................................................................................................................................................... 7 3.3 Hidrología superficial ............................................................................................................................ 7 3.4 Geomorfología ..................................................................................................................................... -
Censo De Población Y Vivienda 2010: Tabulados Del Cuestionario Básico, POBLACION
Localidades y su población por municipio según tamaño de localidad Población 1 (1a. parte) Total de Tamaño de localidad localidades y 1-249 250-499 500-999 1 000-2 499 2 500-4 999 5 000-9 999 10 000-14 999 Municipio 1 su población habitantes habitantes habitantes habitantes habitantes habitantes habitantes 13 Hidalgo Localidades 4 714 3 089 699 481 303 83 33 8 Población 2 665 018 220 276 247 517 340 415 465 570 290 964 223 093 102 204 001 Acatlán Localidades 53 30 9 9 5 0 0 0 Población 20 077 3 577 3 159 6 751 6 590 0 0 0 002 Acaxochitlán Localidades 55 27 7 9 8 4 0 0 Población 40 583 2 629 2 451 6 380 12 201 16 922 0 0 003 Actopan Localidades 41 21 6 5 5 3 0 0 Población 54 299 1 510 2 209 4 048 8 613 8 696 0 0 004 Agua Blanca de Iturbide Localidades 28 15 9 3 1 0 0 0 Población 8 994 2 273 3 120 1 594 2 007 0 0 0 005 Ajacuba Localidades 15 8 2 1 2 1 1 0 Población 17 055 499 613 529 3 943 4 226 7 245 0 006 Alfajayucan Localidades 70 42 16 9 3 0 0 0 Población 18 879 3 348 5 588 6 021 3 922 0 0 0 007 Almoloya Localidades 87 78 3 5 0 1 0 0 Población 11 294 1 675 1 363 3 454 0 4 802 0 0 008 Apan Localidades 85 69 6 5 4 0 0 0 Población 42 563 2 397 2 159 3 781 7 584 0 0 0 010 Atitalaquia Localidades 19 12 1 0 2 2 2 0 Población 26 904 208 296 0 4 605 6 383 15 412 0 011 Atlapexco Localidades 49 28 6 10 5 0 0 0 Población 19 452 2 462 2 141 6 767 8 082 0 0 0 013 Atotonilco de Tula Localidades 24 8 2 4 7 2 1 0 Población 31 078 472 803 3 246 10 063 8 340 8 154 0 012 Atotonilco el Grande Localidades 66 37 17 7 4 0 1 0 INEGI. -
Plan Municipal De Desarrollo San Agustín Tlaxiaca, Hgo
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO SAN AGUSTÍN TLAXIACA, HGO. 2012-2016 III. CONTENIDO Presentación ......................................................................................................... 7 Nuestro Tlaxiaca con Paso Firme para el Mañana. .............................................. 9 Panorama General del Municipio ........................................................................ 10 Principios rectores de gobierno ........................................................................... 19 Misión y Visión .................................................................................................... 19 Retos y Desafíos ................................................................................................. 19 2 Eje 1. Desarrollo social para el bienestar de nuestra gente. ............................... 23 1.1 Salud Pública Municipal ...................................................................... 28 1.2 Educación ........................................................................................... 32 1.3 Deporte y Recreación ......................................................................... 35 1.4 Opciones Culturales para la Comunidad ............................................ 37 1.5 Equidad real entre Mujeres y Hombres .............................................. 39 1.6 Atención a la Juventud ....................................................................... 41 1.7 Adultos Mayores ................................................................................. 43 1.8 Desarrollo -
Complementario 4. Aportaciones Por Fondo Y Municipio
Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2021 Aportaciones por fondo y municipio Complementario 4 Fondo de Fondo de Aportaciones a la Fortalecimiento Municipio Monto Presupuestado Infraestructura Municipal Acatlán 31,606,746 16,704,469 14,902,277 Acaxochitlán 87,683,005 56,684,512 30,998,493 Actopan 60,400,740 20,440,628 39,960,112 Agua Blanca de Iturbide 19,297,395 12,841,913 6,455,482 Ajacuba 19,728,904 6,755,623 12,973,281 Alfajayucan 40,665,486 26,267,411 14,398,075 Almoloya 18,645,810 9,857,687 8,788,123 Apan 55,529,110 23,962,682 31,566,428 Atitalaquia 26,845,566 5,825,594 21,019,972 Atlapexco 53,030,678 38,937,106 14,093,572 Atotonilco de Tula 34,665,801 7,356,762 27,309,039 Atotonilco el Grande 40,275,691 20,849,053 19,426,638 Calnali 43,056,717 30,902,764 12,153,953 Cardonal 33,476,702 20,484,301 12,992,401 Cuautepec de Hinojosa 85,857,030 44,571,264 41,285,766 Chapantongo 27,325,925 17,561,265 9,764,660 Chapulhuacán 59,525,115 42,557,169 16,967,946 Chilcuautla 32,306,439 19,440,089 12,866,350 El Arenal 23,754,433 10,436,284 13,318,149 Eloxochitlán 8,435,761 6,547,129 1,888,632 Emiliano Zapata 14,785,076 4,286,774 10,498,302 Epazoyucan 14,823,343 4,418,517 10,404,826 Francisco I. -
Partida 3. Hidalgo
PROGRAMA NACIONAL DE BEBEDEROS ESCOLARES CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL CPN-INIFED-SB-001-2017 REGIÓN 4 – PARTIDA 3 – HIDALGO Plantilla Núm. C.C.T. Plantel Educativo Entidad Municipio Localidad Domicilio Nivel Tipo de Bebedero Escolar Calle: Rio Papaloapan Entre Calle: El Venado y Calle: Rio Nazas 1 13DPR0116A Benito Torres Oropeza Hidalgo Pachuca De Soto Pachuca De Soto Primaria 148 PI-01 ,Calle Posterior:Rio Yaqui , C.P. 42083 Calle: Gomez Perez ,Num. Exterior:101 ,Entre Calle: Mariano 2 13DJN0286E Club De Leones Hidalgo Pachuca De Soto Pachuca De Soto Preescolar 211 PE-01 Abasolo y Calle: Durazno, , C.P. 42000 Calle: Rayon ,Num. Exterior:1 ,Entre Calle: 16 De Enero y Calle: 3 13DJN0009B Siervo De La Nacion Hidalgo Acaxochitlán Acaxochitlán Preescolar 177 PE-01 Rayon ,Calle Posterior:Cuauhtemoc , C.P. 43720 San Francisco Calle: Benito Juarez Entre Calle: Ninguno y Calle: Victoria, C.P. 4 13DPB0238K Vicente Guerrero Hidalgo Acaxochitlán Primaria 355 PI-02 Atotonilco 43728 Calle: Santa Ana Tzacuala ,Num. Exterior:18 ,Entre Calle: Sin Dato y 5 13DPB0240Z Francisco I. Madero Hidalgo Acaxochitlán Santa Ana Tzacuala Primaria 430 PI-03 Calle: Sin Dato, C.P. 43720 Calle: Sobre La Carretera Mexico- Tux Entre Calle: Sin Dato y Calle: 6 13DPB2728M Gral. Emiliano Zapata Hidalgo Acaxochitlán Paredones Huitzilingo Primaria 137 PI-01 Sin Dato, , C.P. 43720 Calle: Benito Juarez Entre Calle: Venustiano Carranza y Calle: 7 13DPR0243X Ignacio Manuel Altamirano Hidalgo Acaxochitlán Santa Ana Tzacuala Primaría 211 PI-01 Ninguno, C.P. 43720 8 13DPR1964J Jose Ma. Morelos Y P. Hidalgo Acaxochitlán Cuaunepantla Localidad: Cuaunepantla ,Municipio: Acaxochitlán, C.P. -
Hidalgo Domicilios De Asambleas Municipales Género, Externo(A)/Interno (A)
PROCESO DE SELECCIÓN INTERNO DE CANDIDATOS 2015 – 2016 HIDALGO DOMICILIOS DE ASAMBLEAS MUNICIPALES GÉNERO, EXTERNO(A)/INTERNO (A) NUM. MUNICIPIO DIRECCIÓN GÉNERO ORIGEN 1 ACATLÁN AUDITORIO MUNICIPAL MUJER EXTERNA ACATLÁN; HIDALGO 2 ACAXOCHITLÁN AUDITORIO MUNICIPAL HOMBRE INTERNO ACAXOCHITLÁN; HIDALGO 3 ACTOPAN CENTRO CULTURAL EMILIANO ZAPATA MUJER EXTERNA C. LERDO DE TEJADA ESQ. MIGUEL NEGRETE; ACTOPAN, HIDALGO 4 AGUA BLANCA DE AUDITORIO MUNICIPAL MUJER EXTERNA ITURBE AGUA BLANCA DE ITURBE; HIDALGO 5 AJACUBA AUDITORIO MUNICIPAL HOMBRE INTERNO AJACUBA; HIDALGO 6 ALFAJAYUCAN AUDITORIO MUNICIPAL HOMBRE INTERNO ALFAJAYUCAN; HIDALGO 7 ALMOLOYA AUDITORIO MUNICIPAL HOMBRE INTERNO ALMOLOYA; HIDALGO 8 APAN CASA EJIDAL HOMBRE INTERNO C. ZARAGOZA NTE 21; COL. CENTRO APAN, HIDALGO 9 ATITALAQUIA AUDITORIO MUNICIPAL MUJER EXTERNA ATITALAQUIA; HIDALGO 10 ATLAPEXCO AUDITORIO MUNICIPAL HOMBRE INTERNO ATLAPEXCO; HIDALGO 11 ATOTONILCO EL DOMICILO PARTICULAR ATRÁS DE LA PRIMARIA MUJER INTERNA GRANDE ROJO GOMEZ SEGUNDA CERRADA DE NICOLAS BRAVO S/N; BO LA GALERA ATOTONILCO EL GRANDE 12 ATOTONILCO DE AUDITORIO MUNICIPAL MUJER EXTERNA TULA ATOTONILCO DE TULA; HIDALGO 13 CALNALI AUDITORIO MUNICIPAL MUJER INTERNA CALNALI; HIDALGO 14 CARDONAL AUDITORIO MUNICIPAL HOMBRE INTERNO CARDONAL; HIDALGO 15 CUAUTEPEC DE AUDITORIO MUNICIPAL MUJER EXTERNA HINOJOSA CUAUTEPEC DE HINOJOSA; HIDALGO 16 CHAPANTONGO AUDITORIO MUNICIPAL MUJER EXTERNA CHAPANTONGO; HIDALGO 17 CHAPULHUACÁN AUDITORIO MUNICIPAL HOMBRE INTERNO CHAPULHUACÁN; HIDALGO 18 CHILCUAUTLA AUDITORIO MUNICIPAL HOMBRE INTERNO CHILCUAUTLA; HIDALGO 19 EL ARENAL AUDITORIO MUNICIPAL MUJER EXTERNA EL ARENAL; HIDALGO PROCESO DE SELECCIÓN INTERNO DE CANDIDATOS 2015 – 2016 20 ELOXOCHITLÁN AUDITORIO MUNICIPAL MUJER EXTERNA ELOXOCHITLÁN; HIDALGO 21 EMILIANO ZAPATA AUDITORIO MUNICIPAL MUJER EXTERNA EMILIANO ZAPATA; HIDALGO 22 EPAZOYUCAN AUDITORIO MUNICIPAL MUJER INTERNA EPAZOYUCAN; HIDALGO 23 FRANCISCO I. -
Programa Estratgico Para El Aprovechamiento Turstico
1 FONATUR SECRETARIA DE TURISMO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA EL APROVECHAMIENTO TURÍSTICO DE LOS BALNEARIOS EN EL ESTADO DE HIDALGO RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN Este Programa pretende impulsar el desarrollo turístico de la región de los Balnearios en el Estado de Hidalgo, mediante una planeación integral que programe y promueva acciones e inversiones que sirvan de base para los anteproyectos de presupuesto de las Dependencias Estatales, así como para la coordinación y concertación con los Ayuntamientos, las Dependencias del Gobierno Federal, los grupos sociales y los particulares, particularmente los prestadores de servicios turísticos. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA Este Programa se sustenta jurídicamente en los Artículos 25, 26, 27, 28, 73 (fracciones XXIX-C y XXIX-G) y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; los Artículos 2, 3 y 33 de la Ley de Planeación; el Artículo 17 de la Ley Federal de Turismo; los Artículos 3, 6, 12, 15, 19, 28 y 48 de la Ley General de Asentamientos Humanos; los Artículos 1, 17 y 23 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y de la Protección al Ambiente; los Artículos 1 y 113 de la Ley de Aguas Nacionales; los Artículos 2 y 7 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos; los Artículos 82, 83, 86, 87, 115, 139 y 140 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo; los Artículos 2, 3, 6, 15 y 17 de la Ley de Planeación del Estado de Hidalgo; los Artículos 5, 6, 7, 8, 9, 12, 16, 17, 19, 20, 22 y 25 de la Ley de Turismo del Estado de Hidalgo; 1, 2, 11, 13 y 31 de la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano para el Estado de Hidalgo; los Artículos 1, 18, 25 y 105 de la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Hidalgo; así como los Artículos 1, 2, 7, 104 y 107 de la Ley de Aguas y Alcantarillado para el Estado de Hidalgo. -
Secretaría De Administraci?
PEDIDO/CONTRATO DE COMPRAVENTA. (Carátula) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ADQUISICIÓN. PEDIDO/CONTRATO No. REQUISICIÓN No.: No. DE LICITACIÓN PÚBLICA, MODALIDAD DEL PROCEDIMIENTO INVITACIÓN O ADJUDICACIÓN 983/17 1472/17 LPI LPN ICTP ICTPE AD ADE DIRECTA: EA-913003989-N424-2017 X AUTORIZACIÓN PRESUPUESTAL: FEDERAL ESTATAL COMPRAVENTA SFA-SI-0268/2017, SFA-CPF- IMPORTANTE: 0420/2017, ACTA DE JUNTA RELATIVO A: X PROVEEDOR, FAVOR DIFUSIÓN POR RADIO, DE CITAR No. DE DE GOBIERNO PRIMERA TELEVISIÓN Y OTROS MEDIOS DE SESION EXTRAORDINARIA, PEDIDO/CONTRATO Y MENSAJES COMERCIALES PARA DE REQ. EN TODOS ESTADO DE CUENTA: PROMOVER LA VENTA DE BIENES SUS TRÁMITES, 0194371259 Y SERVICIOS DOCUMENTOS Y EMPAQUES. COMPROMISO PRESUPUESTAL: FUNDAMENTO DE LA EXCEPCIÓN AL PROCEDIMIENTO DÍA MES AÑO ÁREA (29) (12) (2017) 2. DATOS DEL PROVEEDOR. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PROVEEDOR: QUIMERA TELEVISIÓN, SOCIEDAD DOMICILIO FISCAL: MANUEL DUBLÁN 205, COLONIA PERIODISTA, PACHUCA DE SOTO, ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE HIDALGO C.P. 42060 R.F.C.: REG. DE PROVEEDOR: 144-17 TELÉFONO: 7712733093 FAX: E-MAIL: [email protected] QTE071107RC5 REPRESENTANTE Y/O APODERADO LEGAL: ALEJANDRO GUILLERMO RAPP QUINTERO VENDEDOR: 3. DEPENDENCIA SOLICITANTE. DEPENDENCIA: SISTEMA DE TRANSPORTE CONVENCIONAL DE HIDALGO ÁREA SOLICITANTE: SISTEMA DE TRANSPORTE CONVENCIONAL DE HIDALGO 4. DESCRIPCIÓN DEL (LOS) BIEN (ES). P R E C I O. CLAVE: CANTIDAD: UNIDAD: DESCRIPCIÓN: UNITARIO: TOTAL: 1 PZ $ 33,593.10 $ 33,593.00 1 DISEÑO GRÁFICO - DESARROLLO DE CONCEPTO GRÁFICO REALIZACIÓN DE DISEÑO -
HIDALGO Evaluación De La Armonización Contable
2019 Primer Periodo EVALUACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Apartado evaluado: A. Registros contables B. Registros presupuestarios C. Registros Administra tivos D. Transparencia HIDALGO Evaluación de la Armonización Contable El presente documento se elaboró con la información proporcionada por cada Ente Público, la cual fue revisada por la Entidad de Fiscalización Superior Local a través del Sistema de Evaluaciones de la Armonización Contable (SEvAC). Primer Periodo 2019 1 Evaluación de la Armonización Contable Contenido I. Sustento normativo ............................................................................................................. 3 II. Introducción ....................................................................................................................... 4 III. Despliegue de la evaluación .................................................................................................. 5 IV. Indicadores de cobertura ..................................................................................................... 7 IV.I Índice de participación ....................................................................................................... 7 IV.II Índice de cumplimiento del proceso ..................................................................................... 8 V. Calificación general promedio ............................................................................................... 9 VI. Calificación general promedio por tipo de ente público ............................................................