Campo De Calatrava.Cdr
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
(COLEOPTERA: BRUCHIDAE) Rafael Yus Ramos1, José Luis Férnánd
Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, nº 45 (2009) : 489−499. CATÁLOGO PROVISIONAL DE LOS BRÚQUIDOS DE CIUDAD REAL (ESPAÑA) (COLEOPTERA: BRUCHIDAE) Rafael Yus Ramos1, José Luis Férnández-Carrillo2 2 & Enrique Fernández-Carrillo 1 Urb. El Jardín nº 22, 29700 Vélez-Málaga (Málaga) 2 C/ Alcántara nº 7, 3º F, 13004 Ciudad Real Resumen: Se presenta un catálogo comentado de las especies de Bruchidae recolectadas en diversas localidades de la pro- vincia de Ciudad Real (España), que se complementa con otras citas de la misma provincia cosechadas anteriormente por otros autores, con lo que en conjunto se proporciona una visión aproximada de la composición faunística de los Bruchidae de esta provincia. Esta lista preliminar arroja un total de 47 especies, aproximadamente el 58,7% de la fauna ibero-balear de Bru- chidae, de las cuales 33 son citas nuevas para esta provincia española. Palabras clave: Coleoptera, Bruchidae, sistemática, biogeografía, Ciudad Real, España. A provisional catalogue of the bruchid beetles of Ciudad Real (Spain) (Coleoptera: Bruchidae) Abstract: We present an annotated catalogue of the Bruchidae collected in a number of localities of Ciudad Real province (Spain). This is complemented with other records from the same province previously collected by other authors, which alto- gether provides an approximate picture of the faunistic composition of Bruchidae in this province. This preliminary list yields a total of 47 species, roughly 58.7% of the Ibero-Balearic fauna of Bruchidae, of which 33 are new records for this Spanish province. Key words: Coleoptera, Bruchidae, systematics, biogeography, Ciudad Real, Spain. Introducción En el contexto de una segunda revisión de la fauna de co- Así pues, en la actualidad, se disponía de muy pocas leópteros de la familia Bruchidae de la Península Ibérica e citas sobre una fauna de brúquidos potencialmente más Islas Baleares, hemos tenido la oportunidad de estudiar, con diversa, hecho que justifica el presente estudio. -
La Representación Cartográfica De Los Municipios Manchegos En El XVIII
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES Anales de Geografía de la Universidad Complutense ISSN: 0211-9803 http://dx.doi.org/10.5209/AGUC.72984 La representación cartográfica de los municipios manchegos en el XVIII. El Catastro de Ensenada Mª Ángeles Rodríguez Domenech1; Concepción Camarero Bullón2; Eduardo Rodríguez Espinosa3 Recibido: 24 de marzo del 2020 / Enviado a evaluar: 20 de abril del 2020 / Aceptado: 15 de diciembre del 2020 Resumen. Para geógrafos e historiadores es un hecho evidente que cualquier estudio sobre la historia agraria, social y económica de nuestro país o el paisaje en el siglo XVIII ha de pasar necesariamente por un análisis minucioso de la información que ofrece el catastro de Ensenada. Y ello porque es una fuente geohistórica de gran valor por la cantidad y calidad de la información que contiene, fundamental para entender el paisaje del ayer y del presente. La cartografía incluida en el conjunto documental de dicho catastro, realizado en el territorio de la Corona de Castilla, no tiene carácter técnico y está basada en la percepción que se tenía de estos espacios, lo que generó un conjunto de “croquis” municipales muy significativos. El interés de la cartografía elaborada en la Intendencia de la Mancha es doble: por un lado, su nivel de conservación, por otro, el nivel de detalle y peculiaridades que presentan su conjunto cartográfico. Este este estudio aporta luz sobre el proceso de representación cartográfica que se empleaba en dicho catastro, así como una clasificación de los croquis de las localidades de La Mancha, que servirá de base para estudios posteriores de lo hecho en otras intendencias. -
ANTEPROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Corral De Calatrava, Febrero De 2019 Autor: Leoncio Laguna Sánchez Ingeniero Técnico Industrial
Leoncio Laguna Sánchez c/Suecia, 17 – 13005 Ciudad Real Tfno: 622 42 18 02 e-mail: [email protected] Solicitante: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CORRAL DE CALATRAVA Documento: ANTEPROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Corral de Calatrava, febrero de 2019 Autor: Leoncio Laguna Sánchez Ingeniero Técnico Industrial. Col. Nº 303 “ANTEPROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE CORRAL DE CALATRAVA (CIUDAD REAL)” ÍNDICE 1. OBJETO DEL ANTEPROYECTO DE EXPLOTACIÓN .............................................................. 2 2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO Y SUS INSTALACIONES ........................................................ 2 2.1. El municipio .............................................................................................................. 3 2.2. Evolución de la población ........................................................................................ 5 2.3. El servicio municipal de abastecimiento de agua potable ....................................... 7 2.4. Descripción de las instalaciones ............................................................................... 7 2.5. Calidad del agua. Tratamiento ............................................................................... 17 4. ESTUDIO ECONÓMICO DEL SERVICIO ............................................................................ 23 4.1. Previsiones sobre la demanda de uso. ................................................................... 23 4.2. Ingresos del concesionario .................................................................................... -
Laboral Social
Laboral Social BASE DE DATOS DE RESOLUCIÓN de 14 de octubre de 2020, de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, de la Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, por la que se aprueban las fiestas locales para el año 2021 de la provincia de Ciudad Real. (BOP de 16 de octubre de 2020) Vistas las propuestas de Fiestas Locales para el año 2021, formuladas por los distintos Ayuntamientos de la Provincia de Ciudad Real, a instancia de esta Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real y comprobadas en cuanto a su no coincidencia con Domingos, Fiestas Nacionales y de la Comunidad Autónoma. Esta Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo en uso de las atribuciones que le están conferidas y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 37.2 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre (B.O.E. del 24 de octubre), por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, así como el artículo 46 del Real Decreto 2001/83, de 28 de julio (B.O.E. del 29 de julio) y el Decreto 99/2013 de 28 de noviembre, por el que se atribuyen competencias en materia de cooperativas, sociedades laborales, trabajo, prevención de riesgos laborales y empleo y el Decreto 79/2019, de 16 de julio, por el que se establece la estructura orgánica y se fijan la competencias de los órganos integrados en la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla la Mancha. -
Emi11404pese00021*
02/04/2007 DOCUMENTO SÍNTESIS L.A.T. 132 KV VALDEPEÑAS-SANTA CRUZ DE MUDELA UNIÓN FENOSA DISTRIBUCIÓN ,SA EM I 11404 P ES E 0002 Ed. 1 02/04/2007 *EMI11404PESE00021* Estudio/análisis Índice 1. Introducción ................................................................................................................. 1 1.1. Promotor del proyecto ................................................................................................. 1 1.2. Sometimiento a Evaluación de Impacto Ambiental .................................................... 1 1.3. Antecedentes. Necesidad y justificación de la línea ................................................... 1 2. Normativa ambiental ................................................................................................... 2 2.1. Legislación europea ..................................................................................................... 2 2.2. Legislación estatal ....................................................................................................... 2 2.3. Legislación autonómica ............................................................................................... 3 2.4. Legislación provincial y municipal .............................................................................. 4 3. Examen de alternativas ............................................................................................... 4 3.1. Alternativa A ................................................................................................................. 5 3.2. -
(別添) アルバセテ県 Albacete, Alcaraz, Balazote, Ballestero (El
(別添) アルバセテ県 Albacete, Alcaraz, Balazote, Ballestero (El), Barrax, Bienservida, Bonete, Bonillo (El),Casas de Juan Núñez, Casas de Lázaro, Cenizate, Corral-Rubio, Chinchilla de Montearagón, Fuente-Álamo, Fuensanta, Gineta (La), Hellín, Herrera (La), Higueruela, Hoya-Gonzalo, Lezuza, Madrigueras, Mahora, Masegoso, Minaya, Montalvos,Montealegre del Castillo, Motilleja, Navas de Jorquera, Munera, Ossa de Montiel,Peñas de San Pedro, Pétrola, Povedilla, Pozohondo, Pozuelo, Robledo, Roda (La), San Pedro, Tarazona de la Mancha, Tobarra, Valdeganga, Villalgordo del Júcar,Villamalea, Villarrobledo y Viveros ラウダ・レアル県 Abenójar, Albaladejo, Alcázar de San Juan, Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Alcubillas, Aldea del Rey, Alhambra, Almagro, Almedina, Almuradiel,Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Argamasilla de Calatrava, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Cabezarados, Calzada de Calatrava, Campo de Criptana, Cañada de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Carrión de Calatrava, Carrizosa, Castellar de Santiago, Ciudad Real, Corral de Calatrava, Cortijos (Los),Cózar, Daimiel, Fernán Caballero, Fuenllana, Fuente el Fresno, Granátula de Calatrava, Herencia, Labores (Las), Luciana, Malagón, Manzanares, Membrilla, Mestanza, Miguelturra, Montiel, Moral de Calatrava, Pedro Muñoz, Picón,Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Pozuelo de Calatrava, Pozuelos de Calatrava (Los),Puebla del Príncipe, Puerto Lápice, Puertollano, Retuerta del Bullaque, Robledo (El), Ruidera, San Carlos del Valle, San Lorenzo de Calatrava, Santa Cruz de los Cáñamos,Santa -
Horarios Lineas Ciudad Real Por Poblaciones
HORARIOS LINEAS CIUDAD REAL POR POBLACIONES Tabla de horarios de salida de cabecera, los horarios de paso por paradas intermedias son aproximados LINEA RECORRIDO HORARIO PERIODICIDAD 151 BOLAÑOS - CIUDAD REAL 8:00 De lunes a viernes 151 BOLAÑOS - CIUDAD REAL 18:15 De lunes a viernes 151 CIUDAD REAL - BOLAÑOS 14:00 De lunes a viernes 151 CIUDAD REAL - BOLAÑOS 19:00 De lunes a viernes 171 CIUDAD REAL - PUERTOLLANO 8:15 De lunes a viernes 171 CIUDAD REAL - PUERTOLLANO 10:15 De lunes a viernes 175 CIUDAD REAL – PUERTOLLANO (Por Almodovar) 13:30 De lunes a viernes 171 CIUDAD REAL - PUERTOLLANO 14:30 De lunes a viernes 171 CIUDAD REAL - PUERTOLLANO 16:30 De lunes a viernes 172 CIUDAD REAL – PUERTOLLANO 16:30 Domingos y Festivos durante periodo lectivo 172 CIUDAD REAL - PUERTOLLANO 17:30 Viernes laborables durante periodo lectivo 171 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL 7:00 De lunes a viernes 171 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL 8:30 De lunes a viernes 175 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL (Por Almodovar) 9:15 De lunes a viernes 171 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL 13:30 De lunes a viernes 171 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL 15:30 De lunes a viernes 172 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL 17:00 Domingos y Festivos durante periodo lectivo 172 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL 18:00 Viernes laborables durante periodo lectivo 173 BALLESTEROS - CIUDAD REAL 7:15 De lunes a viernes 173 CIUDAD REAL - BALLESTEROS 14:30 De lunes a viernes 177 BALLESTEROS – CIUDAD REAL 15:35 De lunes a viernes 177 CIUDAD REAL - BALLESTEROS 6:45 De lunes a viernes 176 CIUDAD REAL - POBLETE 18:30 De lunes a viernes 176 CIUDAD -
CIUDAD REAL Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 17
CIUDAD REAL Municipio N.º Casos Semana 17 Semana 18 Nombre N.º Habitantes (26-2 mayo) (3-9 mayo) Abenójar 1.351 0 0 Agudo 1.657 0 0 Alamillo 476 0 0 Albaladejo 1.108 0 0 Alcázar de San Juan 30.766 14 9 Alcoba 542 0 0 Alcolea de Calatrava 1.387 0 0 Alcubillas 461 0 0 Aldea del Rey 1.631 0 0 Alhambra 1.005 4 3 Almadén 5.200 2 5 Almadenejos 405 0 0 Almagro 8.905 14 2 Almedina 500 0 0 Almodóvar del 12 3 Campo 5.983 Almuradiel 761 0 0 Anchuras 295 6 0 Arenas de San Juan 1.011 0 0 Argamasilla de Alba 6.955 0 2 Argamasilla de 6 7 Calatrava 5.841 Arroba de los Montes 421 0 0 Ballesteros de 0 0 Calatrava 376 Bolaños de Calatrava 12.019 2 1 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. CIUDAD REAL Municipio N.º Casos Semana 17 Semana 18 Nombre N.º Habitantes (26-2 mayo) (3-9 mayo) Brazatortas 995 0 0 Cabezarados 312 1 0 Cabezarrubias del 0 1 Puerto 473 Calzada de Calatrava 3.630 0 0 Campo de Criptana 13.312 10 14 Cañada de Calatrava 100 0 0 Caracuel de Calatrava 122 0 0 Carrión de Calatrava 3.099 4 2 Carrizosa 1.188 0 0 Castellar de Santiago 1.862 1 5 Ciudad Real 75.504 29 43 Corral de Calatrava 1.117 0 0 Cortijos (Los) 877 0 0 Cózar 952 1 0 Chillón 1.790 0 0 Daimiel 17.916 9 8 Fernán Caballero 985 0 0 Fontanarejo 253 0 0 Fuencaliente 1.024 0 0 Fuenllana 211 0 0 Fuente el Fresno 3.208 5 0 Granátula de 0 1 Calatrava 717 Guadalmez 697 0 1 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
Memoria 2014
20 memoria 14 índice Consorcio Provincial Contra Incendios y Salvamento (Emergencia Ciudad Real) 1.1.- Órganos de Gobierno 1.2.- Organigrama del Servicio 1.3.- Presupuestos para 2014 1.4.- Recursos Humanos Sección de Fuego y Rescate Sección de Inspección Sección de Comunicaciones Sección de Formación y Divulgación memoria2014 LOCALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA CIUDAD REAL EN LA PROVINCIA 1 CENTRAL 926-27.48.21 Ronda de Toledo, 25 (Ciudad Real) Ronda de Toledo, 25 (Ciudad Real) 1 C.C. 926-27.48.21 / 1006 1 PARQUE DE CIUDAD REAL 926-25.18.13 Ronda de Toledo, 25 (Ciudad Real) 2 PARQUE DE PUERTOLLANO 926-43.23.24 Ctra. Almodovar, s/n (Puertollano) 3 PARQUE DE ALCÁZAR S. JUAN 926-54.56.24 Avd. Las Viñas, (Polígono Alces) (Alcazar S.J.) 4 PARQUE DE ALMADEN 926-71.23.60 Ctra. Almadenejos, s/n (Almadén) 5 PARQUE DE DAIMIEL 926-85.05.13 Ctra. Ciudad Real, s/n (Daimiel) 6 PARQUE DE MANZANARES 926-61.35.82 C/ Zacatín, s/n (Manzanares) 7 PARQUE DE TOMELLOSO 926-51.45.50 Paseo San Isidro, s/n (Tomelloso) 8 PARQUE DE VALDEPEÑAS 926-32.47.00 Ctra. Santa Cruz, s/n (Valdepeñas) 9 PARQUE DE VVA. INFANTES 926-35.00.61 C/ Feria, s/n (Villanueva de los Infantes) Dirección página web: www.emergenciacr.org memoria2014 INTRODUCCIÓN El año 2014 podemos decir que ha sido una año de consenso político y de importantes acuerdos para el Servicio, porque se ha reorganizado el sistema de aportaciones y los ayuntamientos han visto reducida su participación económica de forma considerable, dicha reducción la ha asumido la Diputación Provincial. -
Comarcas Emergencia Cinegetica
ALBACETE CIUDAD REAL CUENCA GUADALAJARA TOLEDO ABENGIBRE ALCÁZAR DE SAN JUAN Alberca de Záncara Albares AÑOVER DE TAJO ALBACETE ALCUBILLAS Barajas de Melo Almoguera ARCICÓLLAR ALBOREA ALHAMBRA Belinchón Cabanillas del Campo BOROX ALMANSA ALMAGRO Casas de Benítez Driebes CABEZAMESADA ALPERA ALMEDINA Casas de Fernando Alonso Illana CAMARENA BALAZOTE ALMURADIEL Casas de Guijarro Mazuecos CAMUÑAS BARRAX ARENAS DE SAN JUAN Casas de Haro Mondéjar CASARRUBIOS DEL MONTE BONETE ARGAMASILLA DE ALBA Casas de los Pinos Pozo de Almoguera CIRUELOS CASAS DE JUAN NÚÑEZ BALLESTEROS DE CALATRAVA Casasimarro Quer CORRAL DE ALMAGUER CASAS-IBÁÑEZ BOLAÑOS DE CALATRAVA Castillejo de Iniesta Taracena DOSBARRIOS CAUDETE CALZADA DE CALATRAVA El Herrumblar Tórtola de Henares EL ROMERAL CENIZATE CAMPO DE CRIPTANA El Pedernoso Valdeaveruelo EL TOBOSO CHINCHILLA DE MONTE-ARAGÓN CARRIÓN DE CALATRAVA El Peral Villanueva de la Torre HUERTA DE VALDECARÁBANOS CORRAL-RUBIO CARRIZOSA El Picazo Yunquera de Henares ILLESCAS FUENSANTA CASTELLAR DE SANTIAGO El Provencio LA GUARDIA FUENTE-ÁLAMO CIUDAD REAL Fuente de Pedro Naharro LA PUEBLA DE ALMORADIEL FUENTEALBILLA CÓZAR Graja de Iniesta LILLO GOLOSALVO DAIMIEL Horcajo de Santiago MADRIDEJOS HELLÍN FERNANCABALLERO Iniesta MIGUEL ESTEBAN HIGUERUELA FUENLLANA Las Mesas NOBLEJAS HOYA-GONZALO FUENTE EL FRESNO Las Pedroñeras OCAÑA JORQUERA GRANÁTULA DE CALATRAVA Ledaña ONTÍGOLA LA GINETA MANZANARES Los Hinojosos QUERO LA HERRERA MEMBRILLA Monreal del Llano QUINTANAR DE LA ORDEN LA RODA MIGUELTURRA Mota del Cuervo SANTA CRUZ DE LA -
Modificacion Horarios Ciudad Real
MODIFICACION HORARIOS CIUDAD REAL MODIFICACIÓN DE LOS HORARIOS EN CIUDAD REAL A PARTIR DEL 14 DE SEPTIEMBRE 2020 A partir del lunes 14 de septiembre de 2020, los horarios pasarán a ser los siguientes: (Tabla de horarios de salida de cabecera, para consultas de recorridos y horarios de paso aproximado ver páginas siguientes) LINEA RECORRIDO HORARIO PERIODICIDAD 151 BOLAÑOS - CIUDAD REAL 8:00 De lunes a viernes 151 BOLAÑOS - CIUDAD REAL 18:15 De lunes a viernes 151 CIUDAD REAL - BOLAÑOS 14:00 De lunes a viernes 151 CIUDAD REAL - BOLAÑOS 19:00 De lunes a viernes 171 CIUDAD REAL - PUERTOLLANO 8:15 De lunes a viernes 171 CIUDAD REAL - PUERTOLLANO 10:15 De lunes a viernes 175 CIUDAD REAL – PUERTOLLANO (Por Almodovar) 13:30 De lunes a viernes 171 CIUDAD REAL - PUERTOLLANO 14:30 De lunes a viernes 171 CIUDAD REAL - PUERTOLLANO 16:30 De lunes a viernes 171 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL 7:00 De lunes a viernes 171 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL 8:30 De lunes a viernes 175 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL (Por Almodovar) 9:15 De lunes a viernes 171 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL 13:30 De lunes a viernes 171 PUERTOLLANO - CIUDAD REAL 15:30 De lunes a viernes 173 BALLESTEROS - CIUDAD REAL 7:15 De lunes a viernes 173 CIUDAD REAL - BALLESTEROS 14:30 De lunes a viernes 177 BALLESTEROS – CIUDAD REAL 15:35 De lunes a viernes 177 CIUDAD REAL - BALLESTEROS 6:45 De lunes a viernes 176 CIUDAD REAL - POBLETE 18:30 De lunes a viernes 176 CIUDAD REAL - POBLETE 21:00 De lunes a viernes 176 POBLETE - CIUDAD REAL 18:45 De lunes a viernes 176 POBLETE - CIUDAD REAL 21:15 De lunes a viernes -
Plan De Gestión De La ZEPA “Campo De Calatrava” Y De Su Ampliación
PLAN DE GESTIÓN DE LA ZEPA ES0000157 “CAMPO DE CALATRAVA” 1 PLAN DE GESTIÓN DE LA ZEPA ES0000157 “CAMPO DE CALATRAVA” 1.- INTRODUCCIÓN 1.1.- ANTECEDENTES La Directiva 79/409/CEE del Consejo de 2 de abril de 1979, relativa a la Conservación de las Aves Silvestres (Directiva de Aves), en su artículo 4 apartado 1, establece la obligación para los Estados miembros de clasificar como zonas de especial protección para las aves (ZEPA) los territorios más adecuados en número y superficie para la conservación de las especies de aves contempladas en su Anexo I, especialmente en lo que se refiere a la protección de sus enclaves de reproducción, muda, invernada y descanso. En el apartado 2 del mismo artículo, se dispone que los Estados miembros de la Unión Europea adoptarán medidas semejantes con respecto a las especies migratorias no contempladas en el Anexo I cuya llegada sea regular. Dentro de dichas Zonas, el artículo 4.4 de la citada Directiva también señala que los Estados miembros evitarán la contaminación, el deterioro de los hábitat y las perturbaciones que afecten a las aves. En 1997, por Acuerdo del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha de 16 de diciembre se propusieron a la Comisión Europea, a través del Ministerio de Medio Ambiente, un total de 26 lugares para su consideración como ZEPA, comprendiendo una superficie total de 976.523 ha (12,29% del territorio regional). Posteriormente se amplió la Red de ZEPA mediante el Decreto 82/2005 de 12-07-2005 (DOCM nº 141, de 15-07-2005), por el que se designan 36 Zonas de Especial Protección para las Aves y se declaran Zonas Sensibles, con una superficie total de 1.563.244,81 ha (19,67% del territorio regional), entre las que se incluye la ZEPA “Campo de Calatrava”, con código ES0000157 y una superficie de 6.723,34 ha, en la provincia de Ciudad Real.