ISSN 2173-5123 All in the game : La violencia como habitus en The Wire 1 All in the game: Violence as Habitus in The Wire Recibido: 25 de octubre de 2012 Aceptado: 20 de diciembre de 2012 Juan David Mateu Alonso IES Vall de la Safor (Villalonga, Valencia)
[email protected] Resumen El propósito de este artículo es analizar y comentar el fenómeno de la violencia en la serie norteamericana The Wire (Simon y Burns, crs., 2002-2008). En primera instancia, presento la relevancia de la violencia en la serie y, para explicar el uso de la violencia por parte de algunos personajes, propongo a continuación un somero marco teórico inspirado en Pierre Bourdieu y en Slavoj Žižek: de Žižek tomo la distinción entre violencia subjetiva y objetiva (sistémica y simbólica), además de la metáfora del grado cero de la violencia, mientras que de Bourdieu utilizo el concepto de habitus para explicar la relación entre las acciones individuales y el contexto social. Con el objetivo de aplicar este marco teórico sobre la violencia en The Wire , comento el caso del agente Prez, y también el de algunos personajes vinculados al narcotráfico, entre los que distingo tres tipos generales: el soldado, el negociante y el outsider . Finalmente, tras analizar la violencia como habitus en estos personajes, concluyo con algunas reflexiones sobre el papel de la escuela en la reproducción de la sociedad y la relación entre la violencia y el sistema económico hegemónico. Palabras clave Violencia, habitus , teoría social, Bourdieu, Žižek. Abstract The main purpose of this paper is to analyse and comment the violence in the North American series The Wire (Simon and Burns, crs., 2002-2008).