Plantilla Proyecto Ituango
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Alianza Para El Desarrollo Sostenible E Incluyente, La Reconciliación Y El Buen Gobierno En Municipios De Antioquia
Tercer informe trimestral de avance de proyecto Alianza para el desarrollo sostenible e incluyente, la reconciliación y el buen gobierno en municipios de Antioquia Periodo Julio - septiembre 2017 Empresas Públicas de Medellín - EPM Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD Contenido Presentación ............................................................................................................................ 6 Actividades de alistamiento ...................................................................................................... 7 Fase final de contratación e inducción al equipo profesional .................................................. 7 Profesionales contratados....................................................................................................... 7 Otros procesos de contratación: ................................................................................................. 7 Dotación de sedes subregionales ................................................................................................ 8 Organización de documento maestro en la nube ....................................................................... 8 Avance Actividades Técnicas ................................................................................................... 10 Output 1: Construidas participativamente e implementadas agendas construcción de paz ... 10 Avances de la ruta metodológica para la construcción de agendas: ........................................ 10 Esquema general de la focalización: -
Diversidad Genética De Cultivares De Aguacate (Persea Americana Mill) En Antioquia, Colombia 1
Agronomía Mesoamericana ISSN: 2215-3608 [email protected] Universidad de Costa Rica Costa Rica Diversidad genética de cultivares de aguacate (Persea americana Mill) en 1 Antioquia, Colombia Cañas-Gutiérrez, Gloria Patricia; Galindo-López, Leonardo F.; Arango-Isaza, Rafael; Saldamando- Benjumea, Clara I. 1 Diversidad genética de cultivares de aguacate (Persea americana Mill) en Antioquia, Colombia Agronomía Mesoamericana, vol. 26, núm. 1, 2015 Universidad de Costa Rica, Costa Rica Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43758353013 DOI: https://doi.org/10.15517/am.v26i1.16936 PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Gloria Patricia Cañas-Gutiérrez, et al. Diversidad genética de cultivares de aguacate (Persea ame... Artículo Diversidad genética de cultivares de aguacate (Persea americana Mill) en 1 Antioquia, Colombia Genetic diversity of avocado (Persea americana Mill) cultivars in Antioquia, Colombia Gloria Patricia Cañas-Gutiérrez DOI: https://doi.org/10.15517/am.v26i1.16936 Corporación para Investigaciones Biológicas, Colombia Redalyc: https://www.redalyc.org/articulo.oa? [email protected] id=43758353013 Leonardo F. Galindo-López Corporación para Investigaciones Biológicas, Colombia [email protected] Rafael Arango-Isaza Universidad Nacional de Colombia, Colombia [email protected] Clara I. Saldamando-Benjumea Universidad Nacional de Colombia, Colombia [email protected] Recepción: 21 Noviembre 2013 Aprobación: 16 Septiembre 2014 Resumen: Diversidad genética de cultivares de aguacate (Persea americana Mill) en Antioquia, Colombia. El objetivo del trabajo fue realizar la caracterización molecular y morfológica de 111 cultivares criollos y comerciales de aguacate (Persea americana Mill). El estudio se realizó entre los años 2009 y 2011 en el departamento de Antioquia, Colombia, Sur América. -
Medellín, Antioquia, 17 De Mayo De 2004
Gómez Plata, SÁBADO 28 de SEPTIEMBRE de 2019 Boletín de Prensa No. 08 En Gómez Plata, terminaron las competencias del séptimo de los zonales de los Juegos Deportivos Escolares del Norte y Bajo Cauca El Bagre con tres títulos, fue la delegación más ganadora del zonal Ituango, campeón en baloncesto femenino y Cáceres en masculino Primer lugar en fútbol masculino para Caucasia Tarazá y Cáceres, campeones en fútbol de salón Salonistas de El Bagre obtuvieron el título en mini fútbol sala masculino Excelente balance deportivo y organizativo para la sede del zonal En la imagen, equipo de baloncesto femenino del municipio de Ituango, campeón invicto del zonal y representante de la subregión en la Final Departamental en Amalfi (Fotografía, Fernando Bustamante Arcila – Indeportes Antioquia). Municipio de Gómez Plata, Antioquia (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia – Boletín 08-2019). En la jornada sabatina, última de zonal, se conocieron siete de los 11 campeones en deportes de conjunto. En la mañana, en la cancha de fútbol y en el coliseo municipal, junto con la auxiliar techada del Centro de Integración Ciudadana, se realizaron las finales de baloncesto masculino, fútbol masculino, mini fútbol sala masculino, las dos ramas del fútbol de salón, junto con tres partidos del voleibol femenino en la ronda final de todos contra todos. Dos de las tres disciplinas individuales terminaron ayer, atletismo y natación, mientras que la última prueba del patinaje de carreras, se corrió hoy en horas de la mañana, en la recta aledaña al Parque Educativo Génesis de Gómez Plata. FINALES EN DEPORTES DE CONJUNTO La organización del zonal programó para esta fecha de cierre en la placa del C.I.C. -
GC CN 7520 2007 2.Pdf
“Fortalecimiento de procesos educativos ambientales, con énfasis en proyectos ambientales escolares, PRAE y desarrollo de un proceso de investigación de los valores y representaciones simbólicas de la cultura ambiental, en municipios y regiones de CORANTIOQUIA, que correspondan a la influencia del sector eléctrico”. “Fortalecimiento de procesos educativos ambientales, con énfasis en proyectos ambientales escolares, PRAE en municipios y regiones de CORANTIOQUIA, que correspondan a la influencia del sector eléctrico” INFORME FINAL ANTROPOLOGIA CULTURAL Contrato 7520 de 2007 Corantioquia Universidad de Antioquia Medellín 2008 1 Convenio 7520 de 2007. Corantioquia-Universidad de Antioquia. Proyecto Antropología Cultural. Informe Final “Fortalecimiento de procesos educativos ambientales, con énfasis en proyectos ambientales escolares, PRAE y desarrollo de un proceso de investigación de los valores y representaciones simbólicas de la cultura ambiental, en municipios y regiones de CORANTIOQUIA, que correspondan a la influencia del sector eléctrico”. CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA Dr. Juan Francisco Lozano Ramírez Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Dr. Luís Alfredo Ramos Gobernador de Antioquia Dr. Luís Alfonso Escobar Trujillo Director General Interventora: Luz Marina Betancur UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Dr. Alberto Uribe Correa Rector Dr. Marta Lorena Salinas Salazar Decana Facultad de Educación Jairo Cárdenas Mejía Coordinador Proyectos de Educación Ambiental Carlos Mario Herrera Correa Antropólogo 2 Convenio 7520 de 2007. Corantioquia-Universidad de Antioquia. Proyecto Antropología Cultural. Informe Final “Fortalecimiento de procesos educativos ambientales, con énfasis en proyectos ambientales escolares, PRAE y desarrollo de un proceso de investigación de los valores y representaciones simbólicas de la cultura ambiental, en municipios y regiones de CORANTIOQUIA, que correspondan a la influencia del sector eléctrico”. -
Caramanta 001-2013
1 Caramanta, 31 de julio de 2013 Boletín de Prensa N o. 001-2013 XXIII Juegos Escolares del Suroeste Examen regional para llegar a la prueba departamental en Andes En Caramanta, del 31 de julio al 4 de agosto de 2013 Caramanta, Antioquia. (Oficina de Prensa Indeportes Antioquia – Boletín 001-2013). Los deportistas escolares del Suroeste llegaron al municipio de Caramanta con el fin de presentar el examen regional y, de aprobarlo, acceder a la Final Departamental de esta categoría que está prevista para realizarse en la ciudad de Andes, del 13 al 18 de agosto. En Caramanta, bajo las directrices de Indeportes Antioquia (Subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo), la Administración Municipal (Instituto de Deportes) y la Asociación de Entes Deportivos del Suroeste (Asdesa), 1.146 atletas (707 hombres y 439 mujeres), en representación de 16 poblaciones de la región, entre el miércoles 31 de julio y el domingo 4 de agosto, presentarán las pruebas que los pueden catapultar, de acuerdo con los resultados, a la instancia andina a la que también llegarán representaciones de Urabá, Occidente, Norte, Bajo Cauca, Nordeste, Magdalena Medio, Oriente y Valle de Aburrá. En nueve deportes (ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol, fútbol del salón, natación, patinaje, tenis de mesa y voleibol), buscarán la admisión niños y niñas de 8 a 11 años provenientes de 16 poblaciones de la región del Suroeste: Amagá, Angelópolis, Betulia, Caramanta, Ciudad Bolívar, Concordia, Fredonia, Jardín, Jericó, Pueblorrico, Salgar, Santa Bárbara, Támesis, Tarso, Urrao, y Venecia. No participan de este encuentro atlético La Pintada, Titiribí y Valparaíso que hicieron parte de la eliminatoria, pero no clasificaron y tampoco lo harán Betania, Hispania y Montebello, poblaciones que no se inscribieron para ninguna pretensión. -
Departamento Municipio Nombre De Establecimiento Direccion
DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DIRECCION Antioquia Abejorral Drogueria San Ignacio Carrera 50 N° 5038 Antioquia Abejorral Edatel - Abejorral 701. CL 51 # 50 39 Antioquia Alejandría Edatel - Alejandria 702 Calle Bolívar # 19 - 44 Antioquia Amagá Edatel - Amaga 704. CR 51 # 49 10 Antioquia Amagá Edatel Minas 776 Parque Principal Antioquia Amagá Papeleria Mery Cll 51 51 25 Uribe-Uribe Antioquia Amalfi Drogueria Nogal Cl 19 N° 21 - 21 Antioquia Amalfi Edatel - Amalfi 705 Carrera 21 Sucre # 20 - 44 Antioquia Andes Edatel - Andes 706. CR 51 # 50 64 Antioquia Andes Edatel - Taparto 845 Parque Principal Antioquia Andes Seguros Uran CARRERA 50 # 50-09 Antioquia Andes Miltiser Cl 50 N° 50 22 Brr Marulanda Antioquia Andes Drogueria Santa Clara CL 57 # 56 C 13 BRR CARLOS E RESTREPO Antioquia Anorí Paisatel CR 29 No. 29 - 16 Antioquia Anorí Edatel - Anori 710 Carrera 30; Calle Montufar Antioquia Anorí Moda Hombres Y Mujeres Cl 66 A N° 55 01 Brr Parque Principal Antioquia Anza Bibiana Martinez Sierra Cl 11 N° 8 - 09 Antioquia Apartadó Telefusin.Com Cr 98 N° 98 - 15 Antioquia Apartadó Papeleria Genesis CL 95 # 99 55 BRR CENTRO Antioquia Apartadó Oficina Puntored Apartado Cra 99 N° 96 - 20 Brr Centro Antioquia Apartadó Edatel - Apartado 713. CR 99 A # 96 07 Antioquia Apartadó Ry Asociados CR 90 N° 105 0 BRR CENTRO APARTADO Antioquia Arboletes Arenas Celular Cl 30 N° 30 - 61 Parque Principal Arboletes Antioquia Arboletes Edatel - Arboletes 716 Cr 30 A # 31 - 09 Antioquia Argelia Drogeria Botica Perez Carrera 30 N° 31-48 Antioquia Barbosa Rapipagos S.A.S CR 14 # 1124 Antioquia Barbosa Rapipagos S.As Barbosa Cra 15 N° 13-25 (Local 102 ) Antioquia Bello Comunicatelbel Cr 50 N° 48 - 17 Antioquia Bello C.M.A. -
Codificación De Municipios Por Departamento
Código Código Municipio Departamento Departamento Municipio 05 001 MEDELLIN Antioquia 05 002 ABEJORRAL Antioquia 05 004 ABRIAQUI Antioquia 05 021 ALEJANDRIA Antioquia 05 030 AMAGA Antioquia 05 031 AMALFI Antioquia 05 034 ANDES Antioquia 05 036 ANGELOPOLIS Antioquia 05 038 ANGOSTURA Antioquia 05 040 ANORI Antioquia 05 042 ANTIOQUIA Antioquia 05 044 ANZA Antioquia 05 045 APARTADO Antioquia 05 051 ARBOLETES Antioquia 05 055 ARGELIA Antioquia 05 059 ARMENIA Antioquia 05 079 BARBOSA Antioquia 05 086 BELMIRA Antioquia 05 088 BELLO Antioquia 05 091 BETANIA Antioquia 05 093 BETULIA Antioquia 05 101 BOLIVAR Antioquia 05 107 BRICEÑO Antioquia 05 113 BURITICA Antioquia 05 120 CACERES Antioquia 05 125 CAICEDO Antioquia 05 129 CALDAS Antioquia 05 134 CAMPAMENTO Antioquia 05 138 CAÑASGORDAS Antioquia 05 142 CARACOLI Antioquia 05 145 CARAMANTA Antioquia 05 147 CAREPA Antioquia 05 148 CARMEN DE VIBORAL Antioquia 05 150 CAROLINA Antioquia 05 154 CAUCASIA Antioquia 05 172 CHIGORODO Antioquia 05 190 CISNEROS Antioquia 05 197 COCORNA Antioquia 05 206 CONCEPCION Antioquia 05 209 CONCORDIA Antioquia 05 212 COPACABANA Antioquia 05 234 DABEIBA Antioquia 05 237 DON MATIAS Antioquia 05 240 EBEJICO Antioquia 05 250 EL BAGRE Antioquia 05 264 ENTRERRIOS Antioquia 05 266 ENVIGADO Antioquia 05 282 FREDONIA Antioquia 05 284 FRONTINO Antioquia 05 306 GIRALDO Antioquia 05 308 GIRARDOTA Antioquia 05 310 GOMEZ PLATA Antioquia 05 313 GRANADA Antioquia 05 315 GUADALUPE Antioquia 05 318 GUARNE Antioquia 05 321 GUATAPE Antioquia 05 347 HELICONIA Antioquia 05 353 HISPANIA Antioquia -
ESRS Ituango Hydroelectric Project
ESRS Ituango Hydroelectric Project 1. General Information on the Scope of the IIC's Environmental and Social Review Summary Empresas Públicas de Medellín E.S.P. (Public Enterprises of Medellin, hereafter "EPM" or the "Company") is classified under Colombian law as a public industrial and commercial company that provides water and sanitation utilities; provides a natural gas network; and generates, transmits, distributes and sells energy. In the hydropower sector, EPM is a previous customer of the Inter-American Development Bank Group (IDBG), with whom a relationship has been maintained since 1993 when operation CO0221 was approved to partially finance the PORCE II Hydroelectric Project. Subsequently, in 2005, operation CO-L1005 was approved to partially finance the PORCE III project. EPM, jointly with the Department of Antioquia, is developing the Ituango Hydroelectric Project (hereafter "Ituango", "IHP" or "the Project"), which is located in the northwest of the Department of Antioquia on the Cauca River, approximately 170 km from the city of Medellín. The Project will have an installed capacity of 2,400 MW, which will allow it to generate approximately 14,040 GWh per year. The Project's first phase, which includes the enabling of four turbines (to reach a capacity of 1,200 MW), is scheduled to be finalized in 2019. The second phase includes bringing the four remaining turbines into operation (to reach 2,400 MW), and will be finalized in 2022. EPM holds the concession for construction of the Project and to operate it for 50 years. The Project's total investment is estimated at approximately COP$11,400,000 million Colombian pesos (equivalent to USD$3.899 billion U.S. -
Caracterización Y Cuantificación De Las Áreas Degradadas De Las Oficinas Territoriales Cartama Y Citara
CARACTERIZACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LAS ÁREAS DEGRADADAS DE LAS OFICINAS TERRITORIALES CARTAMA Y CITARA CONTRATO No 5768 CORANTIOQUIA – ELIANA GÓEZ SUESCÚN CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA CORANTIOQUIA SUBDIRECCIÓN TERRITORIAL Medellín Noviembre de 2005 CARACTERIZACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LAS ÁREAS DEGRADADAS DE LAS OFICINAS TERRITORIALES CARTAMA Y CITARA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA EQUIPO DE TRABAJO Ing. Geólogo Carlos Alberto Cadavid Suárez Ing. Forestal Eliana Góez Suescún Ing. Geóloga Jenny Machado Charry ASESOR Ing. Agrónomo Evelio Gómez Franco Profesor Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín INTERVENTORÍA: ING. FRANCISCO JAVIER LÉOZ MAIZTEGUI Noviembre de 2005 Caracterización y cuantificación de las áreas degradadas de las oficinas territoriales Cartama y Citará _____________________________________________________________________________________________________ TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION...............................................................................................1 2. MARCO TEORICO ........................................................................................3 2.1 CONCEPTOS DE DEGRADACIÓN Y DESERTIFICACIÓN...................................3 2.2 CAUSALES DE DEGRADACIÓN DE ORIGEN NATURAL ....................................9 2.3 CAUSALES DE DEGRADACION DE ORIGEN ANTRÓPICO...............................12 3. METODOLOGÍA.........................................................................................15 4. GENERALIDADES ......................................................................................20 -
Cuando Antioquia Se Volvió Medellín, 1905-1950. Los Perfiles De La Inmigración Pueblerina Hacia Medellín
Cuando Antioquia se volvió Medellín, 1905-1950. Los perfiles de la inmigración pueblerina hacia Medellín When Antioquia Became Medellín, 1905-1950. The Profiles of Villager’s Immigration to Medellin sandra patricia ramírez patiño* Universidad de Antioquia Medellín, Colombia * [email protected] Artículo de investigación. Recepción: 21 de abril de 2011. Aprobación: 3 de junio de 2011. anuario colombiano de historia social y de la cultura * vol. 38, n.º 2 - jul. - dic. 2011 * issn 0120-2456 * colombia * págs. 217-253 SANDRA PATRICIA RAMÍREZ PATIÑO resumen En el medio siglo transcurrido entre 1905 y 1951, Medellín pasó de ser un pueblo grande a una ciudad en torno a la cual giraban todos los asuntos económicos, sociales, políticos y culturales de la región antioqueña. Sin lugar a dudas la migración de los pueblerinos a la ciudad contribuyó [218] significativamente a este crecimiento. ¿Por qué los pueblerinos se van a la ciudad?, a esa pregunta responde este artículo. Se plantea la importancia de estos en la consolidación y fortalecimiento de Medellín como la segunda ciudad de Colombia. Como fortaleza se exponen las cifras de pueblerinos antioqueños llegados por razones económicas, educativas, políticas y laborales. Para esto se hizo un seguimiento de las matrículas estudiantiles, las hojas de vida de trabajadores de Coltejer, las historias de empresarios y políticos de Antioquia y las partidas de matrimonio, de tal manera que se puede establecer la procedencia, los factores de la migración y la estadía en la ciudad. Palabras clave: crecimiento urbano, educación, empresarios migración, políticos, pueblerinos. abstract In the half century elapsed between 1905 and 1951, Medellín went from being a large town to becoming a city around which the economic, social, political and cultural matters of the Antioquia region revolved. -
Cobertura De Gas Domiciliario 0 0 0 0 0 0
Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales, I C D E PROYECTO SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL NACIONAL, SIGOT Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Federación Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Educación Nacional Colombiana Ministerio de Cultura de Municipios DEPARTAMEN TO NACIONAL DE PLAN EACIÓN Ministerio de Transporte I G A C Instituto Colombiano de Geología y Minería 760.000 870.000 980.000 COBERTURA DE GAS DOMICILIARIO 0 0 0 0 0 0 . 0 0 0 0 5 5 . 1 1 E IB ! R ARBOLETES CA R ! A SAN JUAN SUCRE M DE URABÁ NECOCLÍ ! SAN PEDRO CÓRDOBA DE URABÁ ! TURBO ! ! 0 0 0 0 0 0 . NECHÍ BOLÍVAR . 0 0 8 8 3 3 . !CAUCASIA . 1 1 APA!RTADÓ CAREPA ! ! CHIGORODÓ ! CÁCERES ! EL BAGRE TARAZA ! ZARAGOZA ! MUTATÁ ! ITUANGO ! VAL!DIVIA BRICEÑO ! SEGOVIA AN!ORÍ ! PEQUE YONDÓ DABEIBA ! TOLEDO ! REMEDIOS ! ! 0 ! CAMPAMENTO 0 0 !MURINDÓ ! 0 0 0 . ! . 0 0 6 URAMITA SAN ANDRÉS YARUMAL 6 2 ! AMALFI 2 . ! ! . 1 ANGOSTURA 1 SABANALARGA ! ! ! SAN JOSÉ DE GUA!DALUPE FRONTINO ! CAÑASGORDAS LA MONTAÑA VEGAC!HÍ ! CAROLINA BUR!ITICÁ ! LIBORINA SANTA ROSA ! GIRALDO! ! DE OSOS Y!ALÍ ! GÓMEZ PLATA ! O!LAYA ABRIAQUÍ BELMIRA !VIGÍA EL FUERTE ! YO!LOMBÓ SANTA FE ENTERARÍAS ! ! CISNEROS MACEO DE ANTIOQUIA ! ! SOPETRÁN ! DON\MATIAS ! SAN PEDRO ! SANTO DOMINGO ! PUERTO BERRÍO SANTANDER ! ! SAN ROQUE ! BAR!BOSA CAICEDO ! SAN JERÓNIMO CONCEPCIÓN CAR!ACOLÍ GIRA!RDOTA ! !ALEJANDRÍA BELLO URRAO EBÉJICO ! !COPACABANA ! ANZÁ ! SAN RAFAEL ! SAN VICENTE ! MEDELLÍN ! ! GUARNE GUATAPÉ HELICONIA P PEÑOL ! ! ITAGUÍ ! MARINILLA SAN! CARLOS ! ARMENIA !!ENVIGADO ! ! ! ! SANTUARIO PUERTO NARE BETULIA LA ESTRELL!A ! ! ANGELÓPOLIS SABANETA RÍONEGRO GRANADA ! ! CARMEN DE ! ! CONCORDIA ! VIBORAL ! CALDAS ! ! SAN LUIS TITIRIBÍ ! ! ! AMAGÁ RETIRO LA CEJA COCORNÁ SALGAR ! ! VENECIA! ! MON!TEBELLO ! LA UNIÓN SAN FRANCISCO BOYACÁ 0 PUERTO TRIUNFO 0 0 TARSO FREDONIA 0 0 ! 0 . -
Presencia De Grupos Paramilitares Y Algunas De Sus Dinámicas En Antioquia Cuatro Casos De Estudio
Presencia de grupos paramilitares y algunas de sus dinámicas en Antioquia Cuatro casos de estudio Coordinación Colombia Europa Estados Unidos - CCEEU, Nodo Antioquia 2017 Presencia de grupos paramilitares y algunas de sus dinámicas en Antioquia. Cuatro casos de estudio. Coordinación Colombia Europa Estados Unidos - CCEEU Nodo Antioquia 2017 @2017, Coordinación Colombia Europa Estados Unidos- Nodo Antioquia, Asociación de Víctimas y Sobrevivientes del Nordeste Antioqueño, Corporación Jurídica Libertad, Fundación Sumapaz. Carrera 47 No. 53-45 Piso 8 Teléfonos: (57-4) 2318355 – 2516350 Medellín, Colombia [email protected] www.cjlibertad.org Coordinación y elaboración del informe Asociación de Víctimas y Sobrevivientes del Nordeste Antioqueño- ASOVISNA Corporación Jurídica Libertad Fundación Sumapaz Análisis de datos Mapas y datos estadísticos Xana Villa García Revisión y corrección de estilo: Xana Villa García Leider Restrepo Monsalve Imagen y diseño de cubierta: Leider Restrepo Monsalve Diagramación e impresión: Leider Restrepo Monsalve ISBN: 978-958-57178-9-3 Diciembre de 2017 Medellín, Colombia Esta investigación contó con el apoyo del Proyecto financiado a los delegados de las plataformas de derechos humanos, expertos y experta integrantes de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad. El contenido de esta investigación es responsabilidad exclusiva de la Asociación de Víctimas y Sobrevivientes del Nordeste Antioqueño, la Corporación Jurídica Libertad y la Fundación Sumapaz, no compromete a las organizaciones e instituciones que apoyan