Perfil Moral.Indd
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
~Ales 11 2 11 0 3 2 Camporredondo 37 6 368
Províneia de VALLADOLI D CENSO DE LA POBLACION DE 1970 Núm. Población Población Núm. Població n Població n de Nombre del Municipio de de de Nombre del Municipio t e de orden derecho hecho orden .?erecho hecho Adalia 138 133 51 Ciguñuela 47 8 45 5 Aguasal 79 79 52 Cistérniga 1 .077 1 .06 2 Aguilar de Campos 692 663 53 Cogeces de Iscar 240 23 9 Alaejos 2 .444 2.420 54 Cogeces del Monte 1 .41 8 1 .41 8 Alcazarén 937 896 55 Corros 502 5 W 6 Aldea de San Miguel 31 0 297 56 Corrales de Duero 283 26 6 7 V eamayor de San Martín 1 .022 97 7 57 CW861as de Santa Marta 388 37 3 8 Almenara de Adata 93 92 58 Cuenca de Campos 523 46 5 9 Amusquillo 35 1 330 59 Curiel 329 32 9 1 0 Arroyo 57 1 559 60 Encinas de Esgueva 690 67 7 1 1 Ataquines 1 .25 8 1 .21 3 61 Esguevillas de Esgueva 646 64 7 1 2 Bahabón 38 3 381 62 Fomüelúda 565 55 1 1 3 Barrial de la Loma 364 354 63 Fom nedraza 227 21 4 1 4 Barruelo 129 129 64 Fontihoytirlo 17 0 169 1 5 Becilla de Valderaduey 77 5 787 65 Fresno el 4 x . :, 1 .847 1 .833 1 6 ldenafarces 16 1 161 66 Fuensaldada 676 67 2 17 ' Bercero 47 2 466 67 Fuente el Sv` 47 1 46 2 1 8 »emanado 48 4 8 68 Fuente - Olmedo 12 9 12 5 1 9 Berrueces 28 2 282 69 Gallegos de Hornija 21 5 20 3 20 Bobadilla del Campo 56 2 567 7 0 Galón de Campos 152 14 9 21 Bocigas 156 150 7 1 Gerla 45 2 43 2 22 Bocos de Duero 18 1 182 7 2 Gómeznarro 298 29 1 23 Boecillo 79 5 776 7 3 Hernin de Campos 444 44 4 24 Boleños de Campos 649 622 7 4 Hornillos 303 31 3 25 Brahojos de Medina 323 31 3 7 5 Iscar 5.30 3 5 .19 2 26 Bustillo de naves 17 3 173 76 Laguna de Duero 3 .428 3.40 5 27 Cabezón 1 .81 6 1 .80 8 77 Langayo 752 74 7 28 Cabezón de Valderaduey . -
26 2 De Junio De 2007
26 2 de junio de 2007 blicación del presente anuncio en el BOP( de coincidir con sábado, Moral de la Reina, 22 de mayo de 2007.-El Alcalde, Rafael domingo o festivo, se prorrogará el plazo al siguiente día natural no Sánchez Fonseca. festivo). G) Obtención de copias del Proyecto técnico y del Pliego 4597/2007 de cláusulas administrativas particulares: OFTECO REPROGRAFIA, Paseo de Zorrilla 29, 47.007 Valladolid. Telf: 983 22 62 74. MORAL DE LA REINA 7.- CLASIFICACIÓN: Por la empresa Velasco Pastor, S.L. se ha solicitado de esta Grupo: K, Subgrupo: 6, Categoría: E Alcaldía licencia para legalizar la actividad de explotación ganadera de ovino ubicada en la calle La Fuente, N° 7 de esta localidad. 8) PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES En cumplimiento del art. 7 de la Ley 5/2005, de 24 de mayo, de A) Fecha límite de presentación: El vigésimo sexto día natural (26 establecimiento de un régimen excepcional y transitorio para las ex- DÍAS NATURALES), desde el siguiente al de la publicación del pre- plotaciones ganaderas en Castilla y León, se abre un periodo de in- sente anuncio en el BOP (de coincidir con sábado, domingo o fes- formación pública de veinte días hábiles a contar desde el siguien- tivo se prorrogará el plazo al siguiente día natural no festivo) y has- te a la publicación de este anuncio para que todo el que se consi- ta las 14:00 horas dere afectado por la actividad que se pretende legalizar pueda ha- B) Documentación que integrará las ofertas: La indicada en la cer las observaciones pertinentes. -
Portada Un Generoso Patrimonio Que Le Fascinará
portada Un generoso patrimonio que le fascinará Valladolid deslumbra al viajero por el inmenso patrimonio que atesora entre sus 8.110 km2, once interesantes zonas arqueológicas de las que La Calzadilla (Villa Romana de Almenara de Adaja-Puras), Puente y Calzada romana de Becilla de Valderaduey, Poblaco Vacceo de Pintia en Peñafiel y el poblado medieval de Fuenteungrilllo en Villalba de los Alcores han sabido convertirlo en un placentero recorrido por la historia. La provincia cuenta con noventa y cinco bienes de interés cultural declarados, a los que hay que añadir los cuarenta y ocho de la capital, diez conjuntos históricos artísticos que son: Medina de Rioseco, Medina del Campo, Alaejos, Rueda, Tordesillas, Simancas, Urueña, Villalba de los Alcores, Montealegre y Valladolid capital. Pero lo que más sugestivo le resultará son los veinte castillos que se yerguen sobre el territorio, no en vano es la provincia que mayor número de castillos atesora en todo el territorio nacional. : El lugar en el que se produjo la famosa Batalla del Moclín en Medina de Rioseco, el Palacio Real de los Reyes Católicos en Medina del Campo y Villalar de los Comuneros, son sitios históricos reconocidos y protegidos por la legislación de patrimonio, al que hay que añadir el Canal de Castilla. Todos estos elementos muestran su excepcionalidad y singularidad, su atrayente y fascinante valor histórico artístico, su esplendoroso pasado, y que seguro que cautivarán a cualquier viajero que quiera colmar sus expectativas culturales en nuestra provincia. Edita: DIPUTACIÓN -
Pdf (Boe-A-2013-13497
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 306 Lunes 23 de diciembre de 2013 Sec. III. Pág. 103869 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 13497 Orden HAP/2404/2013, de 18 de diciembre, sobre delegación de la inspección del Impuesto sobre Actividades Económicas. El apartado 3 del artículo 91 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, establece la posibilidad de delegar la inspección del Impuesto sobre Actividades Económicas, en los términos que se disponga por el Ministro de Hacienda, en los Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Cabildos o Consejos Insulares, Comunidades Autónomas y otras Entidades Locales Menores reconocidas por las leyes, que lo soliciten. El artículo 18 del Real Decreto 243/1995, de 17 de febrero, por el que se dictan normas para la gestión del Impuesto sobre Actividades Económicas y se regula la delegación de competencias en materia de gestión censal de dicho Impuesto, dispone que las solicitudes deberán presentarse antes del 1 de octubre del año inmediato anterior a aquél en el que hayan de surtir efecto, y que la delegación se llevará a efecto mediante Orden del Ministro de Hacienda publicada en el «Boletín Oficial del Estado» antes del inicio del año natural en el que la delegación vaya a hacerse efectiva. Finalizado el plazo para presentar las solicitudes, procede resolver las peticiones recibidas. Las habilitaciones al Ministro de Hacienda contenidas en las normas citadas deben entenderse realizadas actualmente al Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, conforme al Real Decreto 1823/2011, de 21 de diciembre, por el que se reestructuran los Departamentos ministeriales. -
Boletín Oficial De La Provincia De Valladolid Sumario
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Núm. 170 Martes, 27 de julio de 2010 Pág. 1 cve-BOPVA-B-2010-170 SUMARIO I.–ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN Tesorería General de la Seguridad Social. Dirección Provincial de Valladolid. Edicto de notificación de diversos actos administrativos. Página 5 III.–ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA Aprobación inicial del expediente de expropiación forzosa para la ocupación de bienes y derechos para realización de obras de “Paso elevado sobre la A-62, conexión S-14”. Página 72 AYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA Fundación Municipal de Cultura y Deportes. Convocatoria de subvenciones a Asociaciones Culturales y Juveniles para el desarrollo de actividades culturales ejercicio 2010. Página 73 AYUNTAMIENTO DE CASTROMONTE Exposición pública de la separata del proyecto de “Instalación eléctrica en La Santa Espina”, incluido en Planes Provinciales 2010. Página 74 AYUNTAMIENTO DE FUENSALDAÑA Aprobación inicial de la Ordenanza reguladora de la Tasa por Prestación del Servicio: “Centro de Educación Infantil para niños/as de 0 a 3 años”. Página 75 AYUNTAMIENTO DE FUENSALDAÑA Aprobación inicial del Reglamento de funcionamiento del Centro de Educación Infantil (para niños/as de 0 a 3 años). Página 76 cve-BOPVA-S-2010-170 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Núm. 170 Martes, 27 de julio de 2010 Pág. 2 AYUNTAMIENTO DE FUENSALDAÑA Aprobación inicial del Reglamento regulador de la admisión de alumnos en el Centro de Educación Infantil (para niños/as de 0 a 3 años). Página 77 AYUNTAMIENTO DE LAGUNA DE DUERO Anuncio de modificación de la Relación de Puestos de Trabajo. -
Texto Completo
Notas sobre el régimen seriorial en Valladolid y el estado seriorial de Medina de Rioseco en el siglo por Bartolomé Yun Casalilla Uno de los temas que en la actualidad tiene planteada la historiografía española es el de los serioríos, su importancia, su funcionamiento económico y jurídico y, más concretamente, el de la renta seriorial, segŭn las distintas regiones peninsulares (1), como paso previo para establecer el papel del seriorío en un todo social complejo y dinámico en cuyo proceso de cambio es parte integrante (2). En este sentido, permanece inacabado el mapa de los serioríos castellanos (3), y, a pesar de un avance notorio, no son todavía suficientes las publicaciones que intentan evaluar el hecho de la renta señorial en el reino de Castilla en los momentos del Antiguo Régimen (4), así como el papel socioeconómico del seriorío como organismo que engloba mecanismos de apropiación, distribución y circulación del execente agrario o de control social y político. (1) Los estudios más recientes son bien explicitos a este respecto y hacen referencia al hecho: «El conocimiento que se tiene de los señorios españoles adolece de estar basado en el análisis de la legislación y de documentos emanados de los poderes señoriales, tomados hasta ahora como suficiente para mostrar un comportamiento de validez general. Se ha tendido a utilizar, adernás, los casos conocidos como ejemplo de unas realidades ignoradas en sus caracteristicas y cuantificación». G. ANES ALVAREZ, Los señoríos asturianos. Discurso de ingreso en la Real Academia, Madrid, 1980, pág. 13. (2) B. CLAVERO, «Señorio y hacienda a finales del Antiguo Régimen en Castilla. -
PROVINCIA DE VALLADOLI D Partido De Medina Del Campo . Partido De
PROVINCIA DE VALLADOLI D Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Medina del Campo . l3obadilla del Campo . (iomeznarro . Pozal de Gallinas . Seca (La). Brahojos. Lomoviejo. Rodilana. Serrada. Campillo (E1). Velascálvaro. Carpio. Medina del Campo . Rubí de Bracan ►onte. Villanueva de Duero. Cervillego de la Cruz. Moraleja de las Panade- Rueda. Villanueva de las Torres . Fuente el Sol . ras. San Vicente del Palacio . Villaverde. Partido de Medina de Rioseco . Berrneces. Morales de Campos . Tamariz de Campos . Villafrechós . Cabreros del Monte . Mudarra (La) . "l ordehumos. Villagarcía de Campos. Castromonte. Palacios de Campos . Valdenebro. Villalba del Alcor . Medina de Ríoseco. Palazuelo de Vedija . Valverde de Campos. Villamuriel (le Campos . Montealegre. Pozuelo (le la Orden . Villabrágima. Villanueva de San Man- Moral de la Reina. Santa Eufemia . Villaesper. do. Partido de Mota del Marqués. Aclalia. Mota del Marqués. San Salvador. Villalbarba . Almaraz. Peñaflor. Tiedra. Villanueva (le los Caba- Barrueco. Pobladura de Sotiedra . Torrecilla de la Torre . lleros. Benafarces . Casasola de Arión . San Cebrián de Mazote. Torrelobatón . Villardefrades. Castromenibibre . San Pedro de Latarce . Urueña. Villasexmir. Gallegos de llornija . San Pelayo. Vega (le Valdetronco . Villavellid. Partido de Nava del Rey. Alaejos. Fresno el Viejo. Pollos. Torrecilla de la Orden Castrejón. Castronuño. Nava del Rey . Siete Iglesias . Villafranca (le Duero. Partido de Olmedo. Aguasal. Camporredondo . Muriel . Salvador . Alcazarén . Cogeces de Iscar . Olmedo . San Miguel del Arroyo . Aldea de San Miguel . Fuente-Olmeda . Parrilla (La) . San Pablo (le la Moraleja. Aldeamayor de San Mar - llorillos. 1'edraja de Portillo (La) . Valdestillas . tín . Iscar. Pedrajas de San Esteban. Almenara. Llano de Olmedo. Portillo. Ventosa de la Cuesta. -
El Escultor Pedro De Bolduque: Origenes Y Primeras Obras*
Recibido en: 30/11/2011 Aceptado en: 15/06/2012 EL ESCULTOR PEDRO DE BOLDUQUE: ORIGENES Y PRIMERAS OBRAS* THE SCULPTOR PEDRO DE BOLDUQUE: HIS ORIGIN AND HIS FIRST WORKS RAMÓN PÉREZ DE CASTRO Universidad de Valladolid Resumen El trabajo pretende ahondar en el conocimiento de los primeros años de Pedro de Bolduque, su nacimiento y formación en el taller de Maestre Mateo de Bolduque, la personalidad artística de su hermano mayor, Juan Mateo de Bolduque, y su participación en distintas obras hasta su asentamiento en Cuéllar (Segovia) a comienzos de la década de los 80 del siglo XVI. Se incluyen algunas aclaraciones sobre los retablos de Capillas (Palencia) y Santa María de Medina de Rioseco (Valladolid), donde estuvo bajo las órdenes de Juan de Juni, los dos principales conjuntos de estos primeros años. Palabras clave Escultura castellana. Romanismo. Pedro de Bolduque. Familia de escultores. Gaspar de Umaña. Siglo XVI. Abstract This paper tries to go deeper in the knowledge of Pedro de Bolduque´s early years, his birth and his training in the workshop of Maestre Mateo de Bolduque, the artistic personality of his older brother, Juan Mateo de Bolduque, and his participation in different works until he settled down in Cuéllar (Segovia) at the beginning of the 80´s, 16th Century. There are included some explanations about the altarpieces of Capillas (Palencia) and Santa María in Medina de Rioseco (Valladolid), where he was under the orders of Juan de Juni, the two main works of this early years. Keywords Castilian Sculpture. Romanism. Pedro de Bolduque. Carver’s family. -
Los Caminos a Santiago En La Provincia De Valladolid ÍNDICE • Presentación
Los Caminos a Santiago en la provincia de Valladolid ÍNDICE • Presentación .......................................................................... Pag. 3 • Introducción ........................................................................... Pag. 6 • Camino de Madrid ...................................................................Pag. 11 01/ Villeguillo-Alcazarén.........................................................Pag..12 02/.Alcazarén-Valdestillas...................................................... Pag..19 03/.Valdestillas-Puente.Duero.................................................Pag..23 04/.Puente.Duero-Simancas...................................................Pag..26 05/ Simancas-Ciguñuela........................................................Pag..29 06/.Ciguñuela-Wamba..........................................................Pag..32 07/.Wamba-Peñaflor.de.Hornija..............................................Pag..35 08/.Peñaflor.de.Hornija-Castromonte Peñaflor.de.Hornija-La.Santa.Espina-Castromonte................. Pag..37 09/.Castromonte-Valverde.de.Campos......................................Pag..42 10/.Valverde.de.Campos-Medina.de.Rioseco...............................Pag..44 11/.Medina.de.Rioseco-Tamariz.de.Campos.................................Pag..48 12/.Tamariz.de.Campos-Moral.de.la.Reina.................................. Pag..51 13/.Moral.de.la.Reina-Cuenca.de.Campos...................................Pag..53 14/.Cuenca.de.Campos-Villalón.de.Campos................................Pag..56 15/.Villalón.de.Campos-Fontihoyuelo........................................Pag..59 -
El Turismo En Medina Del Campo Y Medina De Rioseco Ante El Reto De “Las Edades Del Hombre”
EL TURISMO EN MEDINA DEL CAMPO Y MEDINA DE RIOSECO ANTE EL RETO DE “LAS EDADES DEL HOMBRE” 1. INTRODUCCIÓN 2. LA OFERTA TURÍSTICA 3. RECURSOS TURÍSTICOS 4. LA DEMANDA TURÍSTICA 5. COMPARATIVA CON ANTERIORES SEDES DE “LAS EDADES DEL HOMBRE” 6. ENCUESTA EN LA ÚLTIMA EDICIÓN DE “LAS EDADES” 7. CONCLUSIONES 8. ANEXOS FEBRERO 2011 TURISMO EN LAS DOS MEDINAS 1. INTRODUCCIÓN Medina del Campo y Medina de Rioseco son dos de las más importantes localidades de la provincia de Valladolid. Comparten además muchas otras singularidades, comenzando por sus topónimos (sólo cinco municipios españoles empiezan por este nombre), y continuando por su extensa y brillante Historia. De hecho, el desarrollo de las dos Medinas se ha asociado históricamente al de las Ferias del siglo XVI, momento en el que eran las más destacadas del país. El comercio y la industria beneficiaron a ambas localidades, que en el s. XIX consolidaron la hegemonía en sus respectivas comarcas, con sendas infraestructuras de comunicación, que, no obstante, iban a condicionar en distinto sentido el futuro de las dos ciudades. El ferrocarril del Norte llegó a Medina del Campo y la convirtió en una encrucijada de caminos entre Madrid y todo el Nor-oeste peninsular. Por su parte, el Canal de Castilla inauguró su ramal de Campos, en Rioseco, también a mediados del s. XIX, pero su cierre definitivo, ya en el s. XX, enterró el sueño de los Ilustrados españoles, para convertir al Canal en una importante vía de comunicación. La evolución de los censos es elocuente: en el año 1900, Medina de Rioseco (5007 habitantes) y Medina del Campo (5971 habitantes) acogían a un número similar de vecinos. -
Provincia De VALLADOLI D
— 300 — Provincia de VALLADOLI D Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Medina del Campo. Bobadilla del Campo. Gomeznarro . Pozal de Gallinas, Seca (La). Brahojos. Lomoviejo. Rodilana. Serrada. Campillo (El) . Medina del Campo Carpio. Rubí de Bracamonte Velascálvaro. Cervillego de la Cruz . Moraleja de las Panaderas . Rueda. Villanueva de Duero. Fuente el Sol . Nueva Villa de las Torres . 1 San Vicente del Palacio . Villaverde de Medina . Partido de Medina de Ríoseco . Berrueces. Morales de Campos . Tamariz de Campos. Villafrechós . Cabreros del Monte. Mudarra (La) . Tordehumos. Villagarcía de Campos . Castromonte. Palacios de Campos. Valdenebro de los Valles. Villalba de los Alcores . Medina de Ríoseco. Palazuelo de Vedija . Valverde de Campos . Montealegre. Pozuelo de la Orden . Villabrágima. Villamuriel de Campos. Moral de la Reina. Santa Eufemia del Arroyo . Villaesper. Villanueva de San Mancio. Partido de Mota del Marqués. Adal ia. Gallegos de Hornija . San Pelayo . Vega de Valdetronco . Almaraz ele la Mota . Mota del Marqués . San Salvador. Villalbarba . Barruelo . Penaflor de llorona . Tiedra . Villanueva de los Caballeros . Benafarces. Pobladora de Sotiedra . Torrecilla de la Torre . Villardefrades . Casasola de Arión . San Cebrián de Mazote . Torrelobatón . Villasexmir. Castromembibre . San Pedro de Latarce. limeña. Villavellid . Partido de Nava del Rey. Alaejos. Fresno el Viejo . Pollos. Torrecilla de la Orden . Castrejón . Castronuño. Nava del Rey. Siete Iglesias de Trabancos . Villafranca de Duero . Partido de Olmedo . Aguasal . Cogeces de fscar. Muriel . Raid u-o. Alcazarén . Fuente-Olmedo . Olmedo. Salvador. Aldea de San Miguel . Hornillos. Parrilla (La). San Miguel del Arroyo . Aldeamayor de San Martín . San Pablo de la Moraleja . fscar Almenara de Adaja. -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA VALLADOLID JUNIO 2020 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ADALIA 19 5 4 1 6 3 18 1 AGUASAL 1 1 1 AGUILAR DE CAMPOS 5 2 3 1 2 2 ALAEJOS 85 2 10 21 4 18 30 1 1 8 75 ALCAZAREN 35 2 6 6 1 6 14 2 6 3 22 2 ALDEA DE SAN MIGUEL 9 1 1 1 4 2 2 1 6 ALDEAMAYOR DE SAN MARTI 294 8 45 60 8 102 71 6 43 20 212 13 ALMENARA DE ADAJA AMUSQUILLO 1 1 1 ARROYO DE LA ENCOMIEND 1.002 41 176 148 19 335 283 20 87 38 813 44 ATAQUINES 38 5 9 11 13 3 3 29 3 BAHABON 2 2 1 1 BARCIAL DE LA LOMA 2 2 1 1 BARRUELO DEL VALLE 1 1 1 BECILLA DE VALDERADUEY 10 1 3 1 5 2 7 1 BENAFARCES 3 1 1 1 1 2 BERCERO 9 1 1 3 4 1 1 7 BERCERUELO 3 1 1 1 2 1 BERRUECES 7 1 1 3 2 4 2 1 BOBADILLA DEL CAMPO 22 4 4 3 5 6 4 15 3 BOCIGAS 3 1 1 1 1 2 BOCOS DE DUERO 2 1 1 2 BOECILLO 187 9 26 37 5 47 63 2 22 7 145 11 BOLAÑOS DE CAMPOS 6 1 2 2 1 3 3 BRAHOJOS DE MEDINA 9 1 4 4 3 5 1 BUSTILLO DE CHAVES 2 1 1 1 1 CABEZON DE PISUERGA 248 20 25 50 10 75 68 13 30 14 178 13 CABEZON DE VALDERADUEY 3 2 1 1 2 CABREROS DEL MONTE 4 2 1 1 3 1 CAMPASPERO 30 1 4 8 1 3 13 5 4 2 18 1 CAMPILLO, EL 11 2 1 3 3 2 10 1 CAMPORREDONDO 4 1 1 2 2 2 CANALEJAS DE PEÑAFIEL 2 1 1 1 1 CANILLAS DE ESGUEVA 2 1 1 2 CARPIO 58 2 10 12 1 9 24 6 6 3 36 7 CASASOLA DE ARION 7 1 5 1 2 5 CASTREJON DE TRABANCOS 6 1 1 2 2 1 5 CASTRILLO DE DUERO 5 1 1 1 2 4 1 CASTRILLO-TEJERIEGO 3 1 2 3 CASTROBOL 2 1 1 1 1 CASTRODEZA 5 1 2 1 1 5 CASTROMEMBIBRE CASTROMONTE 17 3 1