Si te falta algún Editorial número atrasado... Muy buenas. A las puertas de un nuevo milenio nos encontramos, sorprendentemente, con una vuelta al pasado de los tiempos del “Tío Paco”, porque ya tenemos aquí-otra-vez al aguilucho disfrazado de gaviota y al del puto bigote con sus esbirros campando a sus anchas ante la ignorancia de sus Nº 0 Nº 2 Nº 4 votantes y el penoso papel de la ¿oposición? Nº 1 Nº 3 ¡Y que divertidos fueron los premios de la música! ¡Qué pantomima, señoras y señores! Teddy Bautista y su mafia nos deleitaron con otra macro- garrulada para premiar a sus amig@s. Aunque, eso sí, lo mejor de todo, intentaron disimular su parcialidad nominando a gente como E.H. Sukarra Nº 7 o Inadaptats y premiando a Fermín Muguruza Nº 5 Nº 8 (Eskerrik asko). A ver cuando se hacen unos premios Nº 6 de la música donde realmente quepan todos los ...pídelo mandando un sello de 75 pts por cada número a: estilos, grupos, festivales o publicaciones y no estén Ripollet Rock controlados por la SGAE. Ap. de Correos, 65 · 08291 Ripollet Y hablando de festivales, ya ha empezado la Si quieres recibir todos los números de LA OLLA durante avalancha de ofertas y con ella toda su parafernalia del piercing, el chill-out, la fiestecita y el “que guai un año, envía 300 pelillas en sellos de 75 pts es ser joven y alternativ@”. ¡Borreg@s! 1234567890123456789012345678901212345678901234 En fin, nosotr@s aquí seguimos igual que siempre, 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234 como ya sabéis, desde hace 10 números, que ya 1234567890123456789012345678901212345678901234PUEDES ENCONTRAR LA OLLA EN:

1234567890123456789012345678901212345678901234 son unos cuantos también. Ale, ¡hasta julio! 1234567890123456789012345678901212345678901234RIPOLLET: Casal de Joves, El Local, Génesis, Racó, Biblioteca, 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234Centre Cultural. 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234CERDANYOLA DEL VALLÈS: Bhuda, El Último Tren, Racó 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234Bohemio, Casal Altimira, Tio Tom. 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234SANTA PERPÈTUA DE MODODA: Rider’s, Premier. 1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234PARETS: El Cargol Pelut.

1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234SABADELL: Sabbath, Sala d’Espera, La Dimensió Desconeguda, Boletín Musical de la Associació Ripollet Rock 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234Tote’s, C.S.O. La Fileria, Ateneu Popular Insurrecte. Apartado de Correos 65 08291 - Ripollet (Barcelona) 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234TERRASSA: Scorpions, Infierno. Página web: http://www.ripollet.com/laolla 1234567890123456789012345678901212345678901234

E-mail: [email protected] 1234567890123456789012345678901212345678901234MOLLET: La Maketa, Pirata.

1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234MANRESA: Associació Cultural Txani. 1234567890123456789012345678901212345678901234BARCELONA: Kebra, Daily, El Lokal, Outline, Ovestocks, REDACCIÓN 1234567890123456789012345678901212345678901234 Paco González, Miguel Medina, Luís David Andrades. 1234567890123456789012345678901212345678901234Revolver, Arise, BB+, Mephisto, Music World. 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234VILAFRANCA DEL PENEDÈS: Sota Terra Disc. COLABORADORES 1234567890123456789012345678901212345678901234 Felipe Álvarez, Sisi Díaz, Jesús Garrido, David Lorenzo, Gabriel 1234567890123456789012345678901212345678901234TARRAGONA: Tipo. 1234567890123456789012345678901212345678901234 "Gabo" Medina, Esther Mª Millán Morales, Raúl Pozo, Marta 1234567890123456789012345678901212345678901234CASTELLÓ: Tipo, Tribal, Pictograma, Territory, Manowar. 1234567890123456789012345678901212345678901234 Fíguls, Antonio Álvarez Izquierdo, Jordi Font, José Mendiola, 1234567890123456789012345678901212345678901234ELCHE: El Topo Discos. Cësar, Hernan, Gulliver i Juan de Dios López Bonal. 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234MONTIJO (Badajoz): La Cabaño, El Callejón, Justo Santos 1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234Discos, La Luna (Puebla de Obando), Kancho Pepe (La Roca de FOTOGRAFIAS 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234la Sierra). Miguel, Paco G., LD. 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234BILBAO: Arise, DDT. PUBLICIDAD 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234NAVARRA: Bar El Coyote, Universidad de Navarra (Pamplona),

1234567890123456789012345678901212345678901234

93 691 94 55 Paco González 1234567890123456789012345678901212345678901234Asociación Poesia-Rock (Tudela), Bar Vertigo (Corella), Bar

1234567890123456789012345678901212345678901234 636 11 80 48 Miguel Medina 1234567890123456789012345678901212345678901234Decimal (Cientruénigo). 1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234GRANADA: Mal Gusto. MAQUETACIÓN 1234567890123456789012345678901212345678901234 EMA Publicacions, SCCL (93 580 38 00) 1234567890123456789012345678901212345678901234FUENGIROLA (Málaga): Ateneo Libertario «El Quejío», Absolut 1234567890123456789012345678901212345678901234Cafe, Resaka Bar, Tetería «La Alharia», Bar Los Vecinos del Rock, IMPRESIÓN 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234Casa de Juventud, Foto Ramos, Bar Fiebre, Bibliotecas LC-2 DL. B-6220-98 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234municipales, Colectivo Aguijón, Grupo Ecologista Sierra Mijas, Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234Ateneo Libertario de Mijas. de sus autores. 1234567890123456789012345678901212345678901234 1234567890123456789012345678901212345678901234CANARIAS: Blues the Bar y Discos Evil Boy (La Laguna). 1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234MADRID: Repulse, W.C. Records.

1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234ZARAGOZA: Trilogy, TNT, Berlin.

1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234Y además en: LLEIDA, BURGOS, GUIPÚZCOA, JAÉN, MURCIA,

1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234SANTOÑA (Cantabria), MONTCADA I REIXAC.

1234567890123456789012345678901212345678901234

1234567890123456789012345678901212345678901234

2 POTAJE MUSICAL

Rosi y Carlos se han puesto en contacto con nosotros para informarnos que ya están preparando el viaje al Wacken-2000. Se celebrará el 4 y 5 de agosto en Alemania y están confirmadas ya las actuaciones de Thin Lizzy, Testament, Gamma Ray, Royal Hunt, Cradle of Filth, Doro, Armored Saint, Overkill, entre otros. Podéis contactar con ellos en los teléfonos 93 379 67 49 y 616 13 56 93.

Nos llegó el nº 10 de La Oreja Metálica y en su editorial nos anuncian el fin de su aventura. Esperemos que se lo piensen mejor ya que son, actualmente, la mejor publicación de heavy metal del estado. Unos que vuelven a la carga son la banda de Terrassa Demenciales, que tras muchos bolos a las espaldas y algún que otro trabajo, ahora vuelven con “Esta es nuestra locura”, fruto de la transformación de sus ideas en música, que esperamos en breve degustar. Contacto: Jordi 93 675 41 97. Toni 93 731 78 71.

Entzun!! es una revista independiente, completísima (60 páginas), narrada en su totalidad en euskera. En su nº 18: Basque electronic Diaspora, SuTaGar, Fermín Muguruza... 800 pts. Contacto: Apartado de correos 188. 20.120 Hernani (Guipúzcoa).

Papa Aliñá se llama la publicación que nos presenta el colectivo Gris-Tortilla, amigos y residentes en Sevilla. Contenidos variados: test freak, Barón Rojo, Sound of a Bitch, discos. Gratix. Contacto: calle José Luís de Oñate, 29. 41005 Sevilla. email: [email protected]

Y dos de distribuidores y sellos: Getazo records, punk y hardcore desde el apartado de correos 61. 50300 Calatayud (Zaragoza). Distribuidora Alternativa G.D.P., desde 1989 en brecha y desde Canarias, con su HC, ska, punk, oi!. Alternativa GDP. Apartado de correos 156. 38300 La Orotava (Tenerife).

Hemos recibido una promo-K7 de 4 temas de una interesantísima banda madrileña que se hace llamar Huevos Canos. Estos temas forman parte de su primer trabajo, titulado “... De luna de miel con el veneno” y por lo que nos cuentan y por lo que hemos podido escuchar, los tiros van entre diversos estilos como el rock, la rumba, el reggae o el ska, y con una letras de lo más ácidas y divertidas. Si quieres contactar con ellos, puedes hacerlo a través del sello en el que editan: Discos Lupanar. Apartado de correos 47028. 28080 Madrid. Teléfono 91 763 03 93.

Este otro grupo del que ahora vamos a hablar ya lleva lo suyo dentro de la escena (nada menos que 10 añitos). Son los vascos MPB (thrash-core) y nos informan que, tras superar una serie de cambios en su formación, ya han encontrado una formación estable con la que han grabado su 2º CD, “El negocio de la destrucción”, que lo edita DDT, por lo que los precios económicos están asegurados (a talego el CD y la cinta a 500 pts). Contactos: MPB. Apartado de correos 284. 48200 Durango (Bizcaia). Teléfono 94 681 09 69. DDT. Calle Ronda, 12. 48005 Bilbo. Teléfono 94 479 01 20.

Hurakan Records nos ha enviado una nueva entrega de su catálogo, que sigue aumentando en cuanto a referencias y material a vender, manteniendo, eso sí, unos precios como siempre populares y alternativos. Pídelo, que es gratuito, a la siguiente dirección: Hurakan Records. Apartado de correos 3013. 08905 L’Hospitalet (Barcelona). Teléfono 670 20 96 52. email: [email protected]

3 Y ahora, vamos con un par de fanzines ya clásicos dentro de esta sección de La Olla. El primero es Kastelló: van por el nº 80 y trae consigo, como siempre, buenos relatos e historias variadas, cómics, poesía... y todo muy bien presentado y maquetado. El segundo es el Club Daltónico nº 7, y en él encontrarás una entrevista a Los Hermanos Dalton, donde hablan de su nuevo trabajo en directo, además de tratar otros temas como los superheroes, la ecología, un anecdotario o información sobre Camarón, Las Perras o el sello Elefant. Contactos: Kastelló. Apartado de correos 139. 12080 Castellón (subscríbete por tres números enviando 630 pts en sellos de 35 pts o enviando 245 pts, si quieres sólo un número). Club Daltónico. Apartado de correos 370. 11100 San Fernando (Cádiz). (Subscríbete por 400 pts en sellos)

¡Atención gente!, en el pasado nº de La Olla nos equivocamos al poner la dirección de la gente de Fundido en Negro. Ellos mueven vídeos musicales de grupos de lo más variado (Sex Pistols, Ramones, Madness, Metallica, Dover, Extremoduro o Eskorbuto, entre otros) y les puedes pedir su flyer musical gratuito a la siguiente dirección: Fundido en Negro. P.O. Box 156.182. 28080 Madrid.

Y para terminar, de nuevo otra rectificación. Tiene que ver con la foto mostrada en La Olla nº 8 que acompañaba el comentario del concierto de los Business en Barna y, en concreto, con los dos individuos que salían señalados como nazis. Se ha puesto en contacto con nosotros el chaval joven que salía junto al grandullón, identificado como nazi, para dejarnos claro que él no tiene nada que ver con los nazis y que a ver si rectificábamos. El que firmó el artículo asume la responsabilidad del mismo y pide disculpas al chaval por los marrones que esta movida le haya podido ocasionar. La mala fortuna hizo que lo metieramos en el saco al ver las distintas fotos en donde salían brigadas por la zona en la que él estaba. Por lo demás, deciros que el citado comentario no ha dejado indiferente a casi nadie y que el que lo firmó ha recibido desde felicitaciones por tocar de una forma crítica el tema de los apolíticos ambiguos hasta amenazas por ya podéis imaginaros quién.

Si quieres dar a conocer tu negocio, anunciate en LA OLLA Llama al 93 691 94 55 o al 636 11 80 48 y te informaremos

4 entrevistamaketas

Los Muertos de Cristo vuelven a dar un paso hacia puedes atacar por una ideología a una persona, eso sí adelante en su empeño de intentar romper muros y que lo vería yo de fascista. de llegar a concienciar un poco a la gente con su L.O. Y ¿qué opinión te merece que los SinDios música e ideas libertarias. “Los pobres no tienen critiquen siempre tan a saco a grupos como patria”, editado por Potencial X HC y de precio no Reincidentes y otros por no estar de acuerdo con superior a las 1.500 pesetas, es el nombre del ellos? fabuloso cuarto trabajo de esta banda. Es un doble L. Cada uno es como es, yo a Sin Dios los conozco CD (un disco con canciones nuevas y otro con temas muy bien y son grandes amigos míos, si ellos quieren antiguos regrabados de nuevo), que además contiene actuar así, ellos verán las consecuencias. No sé, yo lo una pista de CD-rom con un corto de dibujos veo de una manera muy diferente, es que todos no animados en contra del racismo y el fascismo, así podemos pensar igual por muy libertarios que seamos. como un libreto muy guapo, con muchas fotos e L.O. Y ya para acabar, ¿han tenido Los Muertos información de la trayectoria e historia del grupo, en De Cristo algún problema con nazis en sus los diez años que llevan ya funcionando y metiendo conciertos? caña con su anarco-punk. Ahí va un pequeño extracto L. Según a lo que llames nazis. Para mí un nazi no es de la extensa entrevista que mantuvimos con sólo el que va con la esvástica tatuada, el prototipo Lorenzo, vocalista del grupo. que te venden por la tele: cabeza rapada, esvástica... LA OLLA. Conocida es vuestra militancia en la El fascista puede ir con corbata o ir con una cresta, y CNT ¿qué opinión te merece la actual situación nosotros hemos tenido problemas con los nuevos nazis de la CNT en el estado? que se camuflan entre la peña, lo que todo el mundo LORENZO. La CNT, desde su fundación, siempre ha conoce como pies negros. Creo que en Barcelona pasado etapas mejores y etapas en crisis. Hoy día, la están teniendo mogollón de historias ahora con ellos. gente tiene muy de lado lo del sindicalismo. El estado, Nosotros hemos tenido problemas de llegar a apedrear con sus sindicatos verticales como CCOO, UGT y todos el concierto, de la gente enfrentarse a ellos para los que les rodean, ya se ha encargado de desmoralizar defenderse de la agresión... y, bueno, yo creo que es al obrero y llevarlo a la vía muerta. Hoy día, lo un problema que lo tendríamos que tener presente y importante es que la CNT está viva, que es una que se está dejando de lado, como si fuéramos todos organización que aún sigue en pie y que no se ha angelitos. vendido al estado. Contacto: Apartado de correos 295. 41710 Utrera L.O. ¿Qué opinas de la CGT? (Sevilla). Teléfono: 95 586 06 97. L. Son una escisión de CNT. Fueron expulsados porque LD. pedían unas cosas que la CNT, en sus principios y finalidades no las aceptaba. Pues desde 1979, que fue la primera escisión hasta hoy día, pues imagínate, lo que menos hacen es anarcosindicalismo, lo único que tienen es la bandera rojinegra que siguen copiando. La CGT hoy día es un sindicato más como pueden ser UGT o CCOO. ¿Qué hay trabajadores que están afiliados a CGT y que son buena gente?, por supuesto, como en todos lados, pero las cúpulas, imagínate lo que pueden ser... L.O. ¿Sois anticomunistas? ¿Conocéis o tenéis algún tipo de relación con los Reincidentes? L. Una cosa es el individuo en sí, su ideología y otra cosa son la cúpulas. Yo tengo amigos que son comunistas, muchas veces ellos no están a favor de lo que dice su cúpula, pero por desgracia obedecen, no tienen autonomía de decisión. A Reincidentes los conozco desde hace un montón de años, me llevo bien con el cantante y el batería, que lo veo cuando puedo y cuando discutimos, pues discutimos. Ante todo está la parte humana, tú no

5 SEÑOR X. Idem. AUTOPRODUCCIÓN maketasEn nuestro nº 5, y en esta misma sección, os hablábamos de una banda de Tarragona llamada Hell Raisers. Hace unos meses hubo algunos cambios en el grupo y ahora se llama Señor X. En esta nueva etapa han vuelto a grabar otro CD que sólo aporta 4 temas nuevos, o que al menos no se encontraban en aquel «Hell Raisers» del que se han perdido «Cada vez más» y los dos temas en inglés. Siguen en la misma línea de heavy metal nacional. Contacto: 977 65 36 97. PACO G.

R.D.T. Zona rural no tan al norte. W.C. RECORDS Grupo riojano que nos presenta esta mk. de 19 temas con una portada y un título que, supongo, están inspirados en aquel famoso split LP de RIP y Eskorbuto, llamado «Zona especial norte». Me he quedado con las ganas de enterarme del significado del nombre y de saber a que hechos concretos se refieren en el tema «Injuriosos hidalgos». Como te puedes imaginar, lo de RDT es el punk trallero y si por hay les han puesto la etiqueta de punk cafre será, supongo, por las letras, algo brutas, de temas como «Arrejúntate» o «Dónde coño para el bus». En general, me ha gustado la mk., y destacaría temas como «Delirium», «País patético» o «Deserción». Contacto: Álvaro. 639 418 177. LD.

PAPEL DE W.C. Recicla, idiota!. KARÀTULA RECORDS. Grupo de Mataró (BCN), que creo que cuenta en sus filas con algún miembro de los punk H.P.N.D. (Historias Para No Dormir). La propuesta de esta gente, cuanto menos, se puede calificar de original, puesto que en sus canciones encontramos, sin ningún tipo de complejos, ritmos punks, ska, reggae y pop, consiguiendo un sonido muy personal gracias, también, al teclado que meten. Muy buen sabor de boca te dejará esta maqueta y este grupo que, a mí, me recuerdan a los grupos de ska-pop de los primeros ochenta, tipo Ejecutivos Agresivos o Mogollón, pero más punks. Contacto: Juan Carlos. 93 798 43 15. LD.

LOS PERLAS. S/T. AUTOPRODUCCIÓN Nuevo trabajo de Los Perlas que, por su calidad, merece ser editado por algún sello. Seis son los temas, que continúan en la misma onda de su anterior maqueta, «Rock Perla», con influencias que van desde la Velvet hasta Mano Negra, y todo, con unas letras superdivertidas y surrealistas. Debido a los problemas que desde siempre han tenido con los baterías, para esta grabación han utilizado una batería electrónica que, no obstante, queda bastante bien o cuanto menos les da un toque original a los temas. Aunque, no sé, por eso, como resultaría en directo. Contacto: Lenon. 93 692 46 73. LD.

E-VIRUS-69. S/T. EVIL FLAME RECORDS. Desde Sopelana, en Bizkaia, llega este CD-demo de seis temas. Adentrándonos en él, descubrimos, sobre todo, una intensidad brutal, crossover en continua ebullición y una omnipresente distorsión que nos reporta al universo de las energías y agonias. En cuanto a letras, dejemos que sean ellos: Todo el mundo es ciego. Estamos infectados por la envidia. Vivimos nuestros días contaminados por estereotipos (traducido del primer tema, «Nobody»). The plaque is near... Contacto: Unai. 94 676 50 73. MIKEL B.

PEQUEÑA MASA REBELADA. S/T. AUTOPRODUCCIÓN Extraordinaria explosión de metal funk y hip hop, con una considerable dosis de melodía y mestizaje. En Cerdanyola del Vallès, más concretamente en su Casal de Joves, es donde comenzaron a caminar juntos sus cuatro componentes, hace ya algún tiempo y proviniendo de las más diversas formaciones. En este CD-demo encontramos 6 temas, alguno larguísimo (9 minutos) y alguna versión oculta... Atención a las voces, ya que fluctuan entre la suavidad y el hip-hop a velocidades increíbles. Contacto: Rafael. 93 580 39 61. MIKEL B.

AXFIXIA / AGITACIONES VIOLENTAS. S/T. AUTOPRODUCCIÓN. Maketa compartida por estas dos bandas de Tarragona, ambas comparten estilismo, ya que se trata de bandas de metal. Axfixia se decantan más hacia la kaña burra de por sí, mirando más hacia el punk. Agitaciones Violentas se inclinan más hacia el lado del death metal. Lo que sí comparten ambas bandas son la temática en los textos, justicia social y condición humana. Contacto: Agitaciones Violentas. Carlos. 977 61 34 21. Axfixia. Marco. 977 21 86 68. MIKEL B.

KETCHOOP. Careposse. FRAGMENT MUSIC. Hardcore sin escuela, así se definen ellos mismos, a veces más agresivo y rotundo, otras, más melódico. La batería, aunque hecha por ordenador, procura la velocidad necesaria al asunto y las letras, en inglés, contienen, como ellos dicen, pequeñas bromas que buscan deliberadamente molestar un poquito a determinada gente (en ningún caso personas concretas). Desde Alcalá de Henares, Ketchoop. Contacto: Ramon. 609 04 65 44. MIKEL B.

6 entrevistamaketas

Primero les comentamos la maketa, más tarde el CD y a nivel nacional. Esperamos que hagan una tirada ahora conectamos con Francisco Gomila (voz) para guapa y a ver qué pasa. También estamos a punto de que nos cuente un poco de este quinteto de Menorca. fichar con una promotora de conciertos que está Después de conseguir unos cuantos patrocinadores para relacionada con PIES. pagar la grabación, entran en los estudios Tanta de su L.O. Ya que hablamos de conciertos, ¿cómo ha ciudad, donde se autoproducen “Metal Warriors”. Los respondido el público en directo? temas son editados por Fonoruz (Córboba) que no actúa F. G . Hicimos un par de conciertos aquí en la isla para como discográfica sino sólo como ver como reaccionaba la gente y lo editora. hizo bastante bien, además de venderse numerosos CD’s. Pero hay LA OLLA. ¿Está todo el disco un momento en que te cansas de basado en la maketa “Daemonius tocar siempre aquí con la misma Potio”? gente, los mismos locales... hasta que FRANCISCO GOMILA. Sí. Sacamos decidimos ir a tocar a Mallorca donde la maketa en noviembre del 98, que el público ha reaccionado muy bien, por cierto salió comentada en La más de lo que esperábamos. Esto nos Olla, y allí aparecían 7 temas de este animó a dar el salto hasta Barcelona CD. Era él fruto de casi 2 años del a la sala Mephisto y fue también grupo y se grabó para tener algo en fantástico, la gente coreando la la calle y empezar a promocionar la canción “Metal Warriors” cada dos banda. Luego, para el compact se por tres... Un público fenomenal. Yo incrementó en un tema más que es creo que el tema conciertos se nos “Metal Warriors”, para nosotros la canción principal da muy bien y esperemos que no decaiga. del disco. Es un tema que podía salir como un single. L.O. ¿Por qué comenzáis el CD con un ? Cerramos, de momento, comentándoles que el nombre No es muy habitual. puede darles problemas ya que conocemos más grupos F. G . “When the devil cries” es como solemos abrir los que se llaman igual. Ellos quieren seguir así y si tuvieran conciertos. Es una pequeña presentación de lo que que cambiar añadirían algo delante o detrás. Aunque puede venir luego. Además, el efecto que da en directo tienen claro que si ya han editado un disco y nadie les es muy positivo y marchoso. ha dicho nada es que deben ser los primeros en tenerlo L.O. ¿Teniendo en cuenta vuestro estilo, os habéis registrado. planteado incorporar un teclista? Paco G. F. G . Pues la verdad es que lo hemos hablado entre todos y queremos introducir uno, pero no como lo tienen grupos como Rhapsody o Stratovarius que es un elemento fundamental en todo el concierto o en todo el CD. Nosotros lo queremos más como un instrumento que nos ayude a rellenar la canción. Pero sí, es una cosa que queremos arreglar cuanto antes mejor y creemos que puede ser un adelanto para el grupo. L.O. ¿Estáis moviendo el disco por discográficas? F. G . Sí. Por cierto, ahora tenemos un par de contactos. Nos han llamado de la discográfica PIES, que están interesados en nosotros y quieren reeditar “Metal Warriors”

7 En una de te conozcan, tú te puedes nuestras múlti- quedar ahí, puedes sacar discos entrevistaples entrevistas en y te puedes morir y Edel, en ese Ràdio Ripollet (actualmente aspecto, está apostando bien y Ripollet Ràdio), nos topamos, es lo que le pedimos; tampoco akaets esta vez, con Bode y Luís, gui- le pedimos más. ¡Hombre!, le m tarra y batería respectivamente, pedimos que nos pague más de los madrileños Porretas. La por los discos, pero no quiere cita fuera de la franja habitual (risas). Que le vamos a hacer... de los programas rockeros de L.O. ¿Es difícil la conviven- la emisora nos obliga a trasla- cia entre vosotros después darnos a la hora del magazine de 10 años? de tarde “2 x tot”, donde su P. No todos lo consiguen, ya conductora habitual, la siempre que, con mucha carretera, simpática Mª Jesús García, mucho tiempo de convivencia, nos cede amablemente el peso siempre hay el pequeño roce de la entrevista. que hace que no se aguante la LA OLLA. ¿Quién ha selec- gente. Pero nosotros, un punto cionado los temas de “Clá- a favor que tenemos es que ya sicos”? le hemos cogido el rollito y nos PORRETAS. Pues entre todos. aguantamos como podemos. Llegaba uno y decía: “este tema me mola, a ver si lo Bien, cachondeíto y tal. Es como todo. Hay momentos hacemos”, y lo trabajábamos, lo sacábamos, luego lo es- buenos y otros menos. Es como una familia: hay roces, cuchábamos y decíamos: “jo!, es que no suena a noso- tiranteces, cachondeo, piques. Después de tanto tiempo, tros”. Porque lo que pretendíamos es que, aunque fueran es complicadillo, pero lo llevamos bien. versiones, sonaran a Porretas. Hay de algunos grupos que L.O. ¿Qué tipo de público va a vuestros conciertos? hemos hecho 3 ó 4 temas porque no nos gustaba como P. Pues señoras mayores después de tomar el té, tertulias, estaban quedando algunas canciones. Si hasta hay grupos después de la partida del mus (risas). Hay todo tipo de de los que se han hecho temas y luego no se han metido público, gente joven, gente más mayorcica. Últimamente, porque no hemos llegado a sacar ese sonido que pareciera cantidad de chavalería de 13 ó 14 años que compran la Porretas. entrada y luego no les dejan pasar, lo cual es una putada. L.O. ¿Cómo lleváis vuestra relación con las disco- También de 20, 22... En general, gente que le gusta el gráficas? rock, gente normal de barrio. P. Pues a Mariano García (Barrabás) le tenemos que L.O. ¿Cuáles son los últimos conciertos en los que agradecer mucho. Fue el que nos sacó del local de ensayo habéis estado como público? para grabar los dos primeros discos. Le vemos muy a P. Boikot en la grabación del último disco. Y luego en uno menudo y sigue habiendo buen contacto. Nuestro paso que hicieron play-back se montó una de la ostia (Great por BMG-Ariola lo calificaríamos de anecdótico, curioso White) que tocaron con un grupo de Barna, la Bon Scott más bien (risas). Al principio fue muy ilusionante, porque Band, que se curraron un concierto de puta madre. Luego estábamos en Barrabás y para salir de Madrid era muy salieron los americanos que sonaban perfectos hasta que la difícil. Un día hicimos un llenazo en la sala Canciller, nos peña empezó a mosquearse!! Coño, como que era play-back!! vieron y pensaron que eso era un chorro de oro. Nosotros, L.O. Desde vuestros inicios hasta ahora, ¿habéis ilusionados por fichar con una multinacional y cuando te notado algún cambio, a nivel musical, en este país? das cuenta ven que no vendes por tí sólo, y allí nadie P. Yo creo que sí. Ahora hay bastantes chavalitos jóvenes que pone un duro, nadie se moja, y te dejan un poquito salen y son gente que toca de puta madre, que van tirando olvidado en el cajón de los recuerdos. Entonces pedimos para arriba y eso se nota. Yo creo que ha habido más interés la carta de libertad y lo por la música, y sobre mejor que recordamos de todo chavales jóvenes ellos es que nos la con- que se han comprado cedieron. Fue lo mejor sus instrumentos, se han que hicieron por noso- ido a un local y se han tros, de verdad. Con Edel, puesto a ensayar. Los de momento, es la com- grupos de este país están pañía que más ha apos- cogiendo mucho nivel. tado por el grupo. Hacen Pues así son Porretas, promociones, te llevan a banda que formaron dos las radios, porque todo primos con 14 ó 15 años músico lo que quiere es y fueron incorporando, que le escuchen, que lo más tarde, colegas del que él hace llegue a la barrio para estabilizarse gente. Entonces, si una en este complicado, compañía no mueve tu pero a la vez apasionan- disco, no lo envía a las te, mundo de la música. radios y no te lleva a que PACO G.

8 9 entrevista

Con sus greñas A. Las putas prisas por llegar a ningún lado. Hay que saber desordenadas, un apreciar cada instante, cada momento del día. Algunos libro de poemas tienen prisa por llegar a la tumba. El amor es lo más bajo el sobaco, importante de la vida. No hay vida sin amor. Iñaki Alvero L.O. Muchos/muchas, cambian de pareja como recorre las calles cambian de calzoncillos o bragas, ¿es esto la de Cintruénigo, en materialización sentimental de la sociedad de consu- la Navarra donde mo o es realmente la socialización de los cuerpos de nació el 26 de mente simple? febrero de 1971. A. Si cambian como de ropa interior, ¡qué suerte!. Todo tiene Dispuesto a dete- sus etapas y al final se busca la estabilidad. De todas las ner el tiempo den- maneras: Viva todo tipo de amor. tro de unos pocos L.O. Con su cadáver aún caliente, la mujer y la hija de versos, dispuesto a disparar palabras cómplices dentro de Alberti ya han empezado a pelearse por su dinero, un poema. ¿hay mujeres y mujeres o sólo mujeres? Agrupó sus hijos en un primer y segundo: “Soñando ke A. ¡Qué pena! Las mujeres hay buenas y malas. Pero, los estoy despierto”. Ahora reincide con: “Otra vez soñando ke hombres somos mucho peores. estoy despierto”. L.O. Y los hombres, ¿son todos iguales, contando Alvero sabe de que lado de la barricada está, mientras también a los heavies? otros/as cavan trincheras en medio del desierto ignorando A. Hay de todo. “El heavy no es violencia; hasta que se me que cavan su propia tumba. No es amigo de la metáfora ni acaba la paciencia”. del eufemismo, prefiere decir las cosas sin rodeos. A veces L.O. ¿Todavía hay clases sociales o sólo tribus? pueril en la rima, que compensa con un lúdico contorno A. Siempre habrá clases sociales. Los auténticos: los obre- guerrero. Su ingenuidad se equilibra con el fondo del ros. Los mejores: los rockeros. discurso: cultural y políticamente rebelde. Con varios L.O. Y los pobres, ¿son pobres por honrados o son premios y muchas más heridas que cura a tragos de cerveza, honrados por ser pobres? colabora en muchas revistas y siempre está dispuesto a A. Un pobre no debería ser honrado. La mayoría lo somos militar en un acto poético (lecturas de poemas, escritura de porque somos más alegres. Antetodo el buen rollo. letras para grupos de rock, etc.) L.O. En un contenedor de basura a la entrada de mi Alternativo, anticapitalista, rockero más bien heaviata, anti- pueblo pone “vota aquí”. ¿Es un buen consejo? internet, anti-TV, urbano, anti-consumista, obrero que se A. Hasta cierto punto. Pero, no nos tenemos que dejar comer reivindica. Se ha sometido a nuestra batería de preguntas el cocido por los de siempre. de doble filo. 123456789012345678901 L.O. Y el compromiso político,

LA OLLA. Poeta. ¿Eres poeta? 123456789012345678901 ¿no suena a montar una ONG

ALVERO. Me siento poeta. Me 1Producimos2345678901234567890 para consumir, 1 e irse de costillada al campo

llaman poeta. Pero, prefiero 123456789012345678901 para limpiar la conciencia?

escritor de poesías. 1lo2345678901234567890 viejo se va a sustituir. 1 A. Pues, sí. El compromiso político L.O. “Siento esta noche he- 1La2345678901234567890 idea y el sentimiento, 1 es político. ridas de muerte las pala- 123456789012345678901 L.O. El bacalao, al Pil-Pil. El bras”, decía Alberti. Las pa- 1también2345678901234567890 marcha al basurero. 1 rock, ¿cómo? labras, ¿tienen sentido en un 123456789012345678901 A. Con cervezas frías y con chicas mundo dominado por la 12345678901234567890Del poema «Una bolsa de basura»1 calientes. imagen? 123456789012345678901 L.O. Si los periodistas son los A. Totalmente. Sin las palabras 123456789012345678901 agentes de la realidad virtual no somos nada. Y siempre será 123456789012345678901 y la policía los agentes de la así. Para encender un aparato 1El2345678901234567890 viento hace un gran surco, 1 realidad ostial, ¿quién coño hay que leer las instrucciones, 123456789012345678901 somos nosotros entre corpo-

1cortando2345678901234567890 en seco el mundo; 1 una receta, un sugus... todo lleva raciones? letras. 1tengo2345678901234567890 un sentimiento profundo, 1 A. Los agentes entre ellos. Mal- L.O. Y las palabras 123456789012345678901 dita realidad. Hay que soñar reiteradas, ¿no pierden valor 1sin2345678901234567890 la poesía; yo me hundo. 1 despiertos. de tanto usarlas? 123456789012345678901 L.O. Todo parece un juego, A. Creo que no. El valor es el que 123456789012345678901 con eso pasa la vida y se aca-

123456789012345678901 uno quiere darle. Interesados en pillar los libros de poesíalternativa de ba todo. ¿Qué pasa cuando 123456789012345678901 L.O. Y el amor... ¿tiene sentido Iñaki Alvero “Soñando ke estoy despierto” I y II, enviad se acaba la fiesta? 123456789012345678901 hoy día entre tantas prisas? 850 pesetas en sellos de 35 pts a: Francisco Chivite, A. También se acaba todo. Es el Prisas para llegar a... ¿dón- 1número2345678901234567890 4. 31592 Cintruénigo (Navarra). 1 mejor de los juegos. Fiesta y

123456789012345678901 de? cachondeo. JORDI FONT.

10 Virtualidad real La Olla o realidad virtual en (Virtual: que puede producir un efecto || implícito, tácito || de existencia sólo aparente) Tristes son mis pensamientos y más triste es la paralítica, falsa y Internet decadente vida que llevamos los “ciegos” (entiéndase la palabra por alguien que tiene limitado alguno de los sentidos principales humanos, en este caso el sentido común). Todos los números Sentimos pasar el tiempo, atrapados en una época, no nos engañemos, en nada diferente a las precedentes, donde decadentes para que profetas siguen expandiendo sus temibles, personales y apocalípticas te los bajes a tu ordenador obsesiones, a través de unos medios de comunicación donde nosotros mismos nos encerramos en una cárcel horrible dentro de nuestra Los índices de La Olla propia mente. Consumimos, vivimos consumiendo, animales domesticados comiendo I más información de nuestro propio miedo, poniendo precio a nuestra esclavitud. Vivimos nuestros sentimientos rebeldes por los campos expoliados y saqueados por miles de generaciones, comiendo la carroña y los despojos podridos de los que nos han amaestrado. Pero después vendrá un nuevo iluminado artista y pretenderá que su mentira, es mejor y más original que la de los demás. Y más tarde vendrá un nuevo científico que sucederá a otro con un nuevo método que hará nuestra vida más fácil y con certeza nos quitará un poco de ésta y le pagaremos como paga un siervo a su señor, con el miedo y la seguridad de su mano afectuosa. Vendrá también un nuevo filósofo http:// que iluminará lo que ya sabemos por naturaleza y nos deslumbrará www.ripollet.com/ con la brillantez de su conocimiento y sus efectistas deducciones lógicas. laolla Sin quererlo llevamos la bandera del absurdo y del pánico. Así pasa nuestra pobre juventud virtual, hija de la incomunicación eterna. E-mail: Pero sigan, sigan leyendo... EL MUÑECO [email protected]

Vidal i Barraquer, 20 Santa Perpètua de Mogoda USIC BAR 93 544 60 17 [email protected]

07 14 28 21

4 de juny 11 ERIC 25 McFADDEN

11 discos maketas TOPO. La jaula del silencio. PIES COMP. DISC. ¡Han vuelto! Después de reunirse para el recopilatorio de Vallekas, la legendaria banda, una de las pioneras del rock urbano nacional, ha decidido volver a la actualidad musical con la grabación de éste «La jaula del silencio». Once temas que no se alejan de sus orígenes, pero que intentan ser actuales, y una adaptación del «I’m Tired» de Savoy Brown, que ellos titulan «Estoy cansado». Mis amigos dónde están? Parece que, poco a poco, todos van volviendo. PACO G.

ARMORED SAINT. Revelation. METAL BLADE/ZERO. Escuchando los primeros segundos de «Pay Dirt», tema que abre el disco, la impresión que da es un poco decepcionante. Afortunadamente, es una falsa alarma ya que «Revelation» dispara grandes temas como «Creepy Feelings», que ya había escuchado anteriormente y al que le he cogido un especial cariño. «No me digas» es un tema en castellano que tiene una adaptación patética a nuestro idioma. La producción, como siempre, corre a cargo de Joey Vera, auténtico líder de Armored Saint, por encima de John Bush, más famoso por ser el último cantante de Anthrax. PACO G.

LENGUAS MUERTAS. Sin respuesta. SOVIET RECORDS. Esta es la típica banda que no sabes en que estilo encuadrarlos. Por un lado, suenan bastante heavys y, por otro, con sus letras de protesta y su actitud radical, pueden parecer punkys. En estos casos, lo más fácil es definirlos como hardcore metálico. Y por si queréis una referencia más clara, intentad mezclar el sonido de Soziedad Alkohólika con el de los argentinos Animal y los madrileños Hamlet. Lo que puede salir de estas tres bandas es el quinteto mexicano Lenguas Muertas. PACO G.

REDOX. Forgotten Nature. VOLIAC ROCK. Cuarteto de heavy que se acerca a su vertiente más thráshica, pero con un sonido en todo momento muy trabajado. En esto ha influido también la última incorporación: el guitarrista Ricard Flores, que ya conocíamos de su época en Axter y más recientemente en Heresy. «Forgotten Nature» es una buena carta de presentación con 10 temas que van desde lo más cañero hasta las baladas, pasando por los medios tiempos, pero sin salirse del sonido thash- heavy que identifica a Redox. PACO G.

BOKA SEKA. Trapos sucios. SKP/FODIA. De esta banda ya os hablábamos en el nº 5 de esta publicación, en la sección de maketas. Ahora vuelven, ya que aquella misma ha sido editada en CD. A este cuarteto de rock cañero les podemos oír ahora con mejor calidad de sonido, aunque los temas sean los mismos que entonces. Desde luego, si en su momento no conseguísteis la maketa, es el momento de que apostéis por ellos con este CD. PACO G.

AZRAEL. Mafia. LOCOMOTIVE. Tercer álbum de esta formación de Granada que practican un heavy en onda metal europeo tan de moda últimamente. En «Mafia» se incorpora de forma definitiva el teclista Miguel Hernández con lo que su música en directo gana en elaboración y calidad. A pesar de no desmerecer sus dos discos anteriores, sin duda, éste es el mejor trabajo de Azrael hasta la fecha. El pasado año tuvieron el gafe de no poder actuar en Barna. Esperemos que este año les vaya mejor por aquí. PACO G.

BEETHOVEN R. Ja, Ja. AVISPA. ¿Alguien se acuerda de Bella Bestia, la más popular banda de glam-rock hispana en los 80’s? Pues bien, hubo un intento de retorno que finalmente no cuajó. De todas formas José María San Segundo, el bajista, comenzó a reclutar músicos y así se gestó Beethoven R. Tras unos primeros contactos con A la Caza de Ñu Producciones, finalmente es Avispa quién ha creído realmente en las posibilidades de esta banda de heavy metal que cantan en castellano. PAC O G.

BAT BITTEN. Light. MIL A GRITOS Curioso cuarteto de Durango. No sabemos si es broma o no, pero los cuatro componentes se llaman Juan, además de coincidir dos de ellos en el apellido. «Light» es su disco de debut y contiene 11 temas de heavy en euskera, algo que con este título puede crear confusión. En la producción encontramos a Carlos Kreator, lo cual ya es una garantía para una banda que nos ha causado un grata impresión. Lo mejor que ha editado últimamente Mil a Gritos. PACO G.

12 13 discos GOTHIC SEX. Rarities. REPULSE. No es ésta una nueva grabación de los góticos zaragozanos, sino una revisión de sus temas más clásicos adaptados del gothic-metal que practican en la actualidad, y que parece que se consolida, de momento, como el estilo que seguirá en sus próximos trabajos. No obstante, cabe decir que nos quedamos con su anterior «Laments», pues algunos temas parecen un poco forzados. Pero, bueno, a falta de canciones nuevas, nos conformamos con este «Rarities». FELIPE ÁLVAREZ.

PANTERA. Reinventing the steel. DRO. Tras 4 años de ausencia, Pantera vuelven con un disco que mantiene a la banda en los cauces que los encumbraron al éxito a principios de la década. Potentes riffs, una voz agresiva y, en definitiva, mucha caña y sin concesiones a la comercialidad y a sonidos más blandos, aunque, quizás, ciertos matices en su música no habrían estado mal para evitar la monotonía del disco. FELIPE ÁLVAREZ.

SPIDIKFLOTES. A contracorriente. W.C. RECORDS. Desde que WC Records funciona, Madrid, en mi opinión, se ha convertido en la Meca del punk estatal. Spidikflotes, que llevan ya lo suyo dentro de la escena, nos vienen a presentar ahora su primer trabajo de 20 temas de punk hardcore speedico, pasando así a formar parte, junto a otras bandas del sello, como Efectos Secundarios o Spansuls 15 mg., de ese frente punk cañero y contestario de la capital. LD.

PRESIDENTS. No Comission. LA COL RECORDS/KARÀTULA. 100% rock melódico acelerado, es como denominan Presidents a su música y estilo. Yo, además, añadiría el término punk por delante de rock y destacaría como uno de los mejores temas del CD la canción «Racism & xenofobia», que es en plan reggae. Si con esto aún no te quedas satisfech@ o no estás segur@ del todo, lo mejor será que te hagas con este buen trabajo que es «No comission» y saques tú tus propias conclusiones. LD.

DELINCUENCIA SONORA. El arte de atontar. ACTION RECORDS Punk rock con clase facturado en Madrid por este grupo al que se podría catalogar, por los casi 20 años que llevan, como una de las bandas pioneras del punk en la península. Así pues, lo que encontrarás en este «El arte de atontar» van a ser temas de auténtico punk made in 77 (Clash, Jam, SLF, Vibrators...) con unos muy buenos arreglos de teclados y de vientos en algunos temas. Destacaría temas como «Revolución», «Acceso prohibido» o «Mordiscos». LD.

MOONRAKERS. Huracán. LIQUIDATOR La última sensación del panorama ska catalán y del estado son estos Lunáticos, que se han marcado con este «Huracán» un muy buen debut. Siete son los temas, todos de ska revival, con muchos toques jazzísticos e incursiones en el reggae y en la salsa, utilizando el castellano, el catalán y el inglés para las letras. Prometedora, pues, es esta jovencísima banda barcelonesa que fue ganadora del I Open Ska Red Stripe, de bandas ska noveles. LD.

LOS DE OTILIA. Traumas infantiles. MARACA RECORDS Parecía que no iba a salir nunca este primer CD en estudio de Los de Otilia y, por fin, ya se puede hacer un@ con él. Muchas son las actuaciones que llevan ya a sus espaldas esta gente, tanto por Catalunya como por fuera, por lo que es casi seguro que la fusión ska y ritmos latinos que factura esta gente hace tiempo que te atrapó. Encima, colaboran gente como Pako PKO de Potato, Pulpul de Ska-P o Jairo de Trimelón de Naranjus ¡Ya lo tienes!. LD.

JUANITO PIQUETE. Secuencias de amor y odio. EL L OKAL. Después de que se acabara la historia con los geniales «Mataesquiroles» y de estar un tiempo con los D.B.S., Juanito Piquete nos sorprende ahora con un guapísimo trabajo en el que nos muestra su faceta de poeta urbano. Son 14 temas acústicos, más otro experimental, que traen consigo unas letras de lo más guapas y sugestivas. Si ya flipaste con el Chispes y su mk «Caperucita y la guerra», este trabajo no te defraudará. LD.

14 maketas discos

OBRINT PAS. Obrint pas. PROPAGANDA. Nuevo trabajo de esta joven banda valenciana que recoge, además de temas nuevos, antiguas canciones, algunas de las cuales nunca habían sido grabadas antes y otras de las más emblemáticas del grupo. Buena oportunidad, pues, para conocer a esta gente que sobre una base hardcore-melódica fusionan otros estilos como el reggae, el ska o la música popular valenciana, lo que sin duda les da un toque de originalidad. LD.

LUMUMBA. Se viene el Bum. GORA HERRIAK. Como ya hicieron en su día con Zebda, Gora Herriak nos da a conocer esta banda argentina (el proyecto paralelo de los dos cantantes de los Todos Tus Muertos) mediante un CD en el que se recopilan los dos trabajos que el grupo tenía editados hasta ahora y añadiendole, además, seis temas nuevos. La propuesta de Lumumba es el reggae en diferentes variantes (ragga, dub...), con unas letras festivas en algún tema, pero, en general, reivindicativas. LD.

SKARFACE. Skarface. PLASTIC DISC/TRALLA RECORDS. Nuevo trabajo, ¡y ya van nueve!, de la que dicen es la banda de ska más popular en Francia. Su nueva entrega consta de 23 temas 100% sonido Skarface, o sea, lo mismo de siempre, aunque tiene la particularidad de tener muchos temas antiguos que la banda ha recuperado para la ocasión, regrabándolos otra vez, así como 10 temas nuevos. Si los conoces, ya sabes; y si no, con este CD, mitad recopilatorio, podría ser una buena manera de empezar. LD.

EL ÚLTIMO KE ZIERRE. ¡Bulla!. DISCOS SUICIDAS. En este séptimo trabajo de los de Burriana (Castellón) vas a poder seguir degustando el buen hacer punk-roquero de esta gente que, poco a poco y disco a disco, se han ido haciendo un hueco en el panorama alternativo estatal. En definitiva, trece buenos temas llenos de melodía y fuerza, de los cuales yo destacaría algunos como «Vacunado contra la rabia», «La salvaora», «Noche de ronda», la versión del famoso tema de Lluís Llach «L’estaca» o esa otra versión, mucho más vacilona, de un tema de Los Chichos. LD.

VV.AA. Hardcore Latino. FRAGMENT MUSIC. Sampler del sello de Burgos Fragment Music, en el que podemos encontrar 31 temas de bandas del sello y de fuera, tales como Escuela de Odio, Mikhouse, XMilk, Alarma Social, 995... y así hasta 29 bandas. Atención, ya que 18 de los temas son totalmente inéditos, y lo mejor de todo es que repasa toda la historia del Hardcore estatal y mundial por sólo 500 pesetas. MIKEL B.

LA CARNICERÍA. A golpe de Palosanto. ILLA RECORDS. Con una imagen totalmente demoníaca, propia de bandas de death metal noruego, La Carnicería nos obsequia con su metal que si bien no se acerca al death, roza esquemas del heavy, Hardcore, rock urbano e, incluso, hip hop en las voces. Los cambios de ritmo son bastante logrados y los arreglos llegan a ser originales. En los textos, mayoritariamente crítica satírica y mordaz.. MIKEL B.

BAR MUSICAL

Venta de maquetas, fanzines, camisetas... C/ Santa Lucía, 12 (Can Anglada)Terrassa

15 conciertos QUEENSRÿCHE + TEA PARTY. (5-2-00). Elysee Mont- martre . París. ¿El Heavy ha muerto? Si tenemos en cuenta como se vive un concierto de una banda tan influyente dentro de este estilo como son los norteamericanos Queensrÿche en la cosmopolita París, foco cultural de Europa, habría que decir que sí. La nula promoción de esta actuación hizo que no encontráramos ni un solo cartel anunciándola, ni tan siquiera en la propia sala. ¡¡ El día antes del evento se anunciaba en ella la actuación de un baile folklórico en la fecha del concierto!! Tampoco vimos –ni en la ciudad, ni entre los asistentes- los elementos e indumentaria clásicos de este estilo musical, viendo la gente que había en la sala... ¡por un momento pensamos que iban a saltar al escenario los Corrs!. Como aperitivo, una semidesconocida banda, los canadienses Tea Party, cuyo sonido, mezcla entre Pearl Jam y bandas pseudo-rockeras actuales, nos hacían temer un set de los Rÿches basado en sus dos últimos trabajos de estudio... ¡Pero no! Queensrÿche pisan el escenario y acto seguido nos impactan con “Revolution Calling” y “Speak”, dos de los temas más heavies de su LP-piedra filosofal “Operation Mindcrime”. Así, queda claro que es lo que vamos a ver... El set está bien seleccionado, basado en el Mindcrime –del que tocaron hasta 7 temas, entre ellos “I don’t believe in love” y, ya en el bis final, “Eyes of a Stranger”- y en el “Q 2 K”, que presentaban en esta gira europea. De este último trabajo tocaron todo lo más aprovechable. Así, fueron sonando “Fallin’ Down”, “Liquid Sky”, la progresiva “The Right Side Of My Mind”, “Sacred Ground”, etc..., acabando la actuación con “Burning Man”. Todas ellas bien intercaladas con clásicos de la banda, como “Empire”, “Walk in the shadows” y la balada “”, con la que la entregada audiencia llegó a su cenit. Dos sorpresas del set fueron, por un lado, que no tocaran ni un solo tema de su penúltimo disco “Hear in the now frontier”; y por otro, que incluyeran el poderoso “Damage”, del “Promised Land”, todo un temazo en directo. ¡La banda estuvo pletórica! Con su vocalista en una notable buena forma, a pesar de que estaban finalizando la gira, más frontman que nunca, asumiendo todo el peso de la actuación, especialmente tras la huida que sufrió la banda de su guitarrista, Chris de Garmo, (cuyo sustituto, , pasó bastante desapercibido). , el otro guitarrista fundador, asumió todo el protagonismo de las guitarras, y aprobó con nota; Eddy Jackson –bajo- y –batería- también demostraron su profesionalidad. Fue una auténtica gozada ver como los alrededor de 1.500 asistentes, que casi llenábamos una sala similar a nuestra Zeleste, cantaban todos los temas, conocían todas las letras demostrando que Queensrÿche han sido y siguen siendo una banda de culto. Con su sonido consiguieron que nos transportáramos en el tiempo... a uno de aquellos conciertos heavies que tuvimos la suerte de ver en los 80. ¿El Heavy ha muerto? Mientras haya bandas como ésta, de gira y ofreciendo conciertos como éste, ¡¡NO!! A mi amigo Paco y a mí ya sólo nos queda plantar un árbol y escribir un libro. TEXTO: MANU. FOTOS: PACO G.

16 conciertos

LA POLLA (L.P.R.). (18-3-00). Sala Zeleste (BCN) Muchísima espectación, como siempre, para ver en acción a La Polla en un Zeleste totalmente abarrotado de gentes de todas las edades y formas (hasta de las Baleares había peña). Para mí, era la vigésima vez que los iba a ver y estaba deseando, como siempre, desparramarme bailando nada más que empezaran. Después de que un okupa hiciera un llamamiento a la defensa de los espacios okupados, “Los Pollos” comenzaron a ritmo de “Nuestra alegre juventud”, pudiéndose apreciar entonces ciertos cambios y novedades que se daban en el directo y en la formación del grupo. El principal y más significativo de todos fue, sin duda, ver que el Txarli no estaba y que su lugar era reemplazado por Joakin, “The Sestao killer guitar”, que había sido guitarra de siempre de los MCD. Otra novedad era que había un chaval única y exclusivamente haciendo coros, aunque no sé si esto se debía a que Joakín no estaba aún acoplado 100% a la banda. Por lo demás, todo igual, las canciones cayendo unas tras otras empalmadas, la gente flipando con los himnos de siempre, “Txus”, “No somos nada”, “Ellos dicen mierda”... y con un Evaristo por el cuál parece que no pasen los años y que contó con el especial apoyo de su hija pequeña, que estaba al lado del batería y a la que le lanzaba besos y le hacía gracias. ¡Qué sigan por mucho Foto extraida del Huevo Gordo, nª 16

tiempo!. LD. (julio-agosto 1994) ○○○○○○○○○○○○○○○○

VANILLA MUFFINS + OPCIÓ K-95 + STREET BASTARDS. (17-2-00). Sala Màgic (BCN) Segunda ocasión en la que Vanilla Muffins se dejaban caer por tierras catalanas, con la novedad de que esta vez sí que hacían un bolo en Barna, además de en Manresa. El concierto caía en jueves, por lo que ya os podéis imaginar que mucha gente no había, aunque, bueno, la sala, que era bastante pequeña, hacía que no se viera muy vacía la cosa. El público, en su mayoría eran pelaos, aunque también habían punkies, punks-rockers, gente normal... En todo momento hubo buen rollo y sólo hay que destacar que un punky fue expulsado por agobiar al bajista de los Vanilla Muffins. Por cierto, bastante divertido fue lo que pasó unas horas antes de que comenzara el concierto en un bar cercano al Màgic y que llevaban dos magrebíes. Estos se quedaron alucinados cuando empezaron a ver que su bar se llenaba de “cabezas rapadas” y fliparon aún más cuando vieron que además de skins, entraban punkies y encima se hablaban. Tal era su desconcierto que, cuando nos íbamos, al pagar, uno de ellos nos preguntó, y se le tuvo que explicar un poco el tema. Vamos con el concierto. Abrieron los manresanos Street Bastards con un punk-oi! potente, aunque el sonido no les hacía justicia. Ellos presentaban su recién salido CD, llamado “Street Bastards” (Propaganda) y he de decir que sin duda prometen. Los siguientes en tocar, con un pésimo sonido también, fueron los redskins barceloneses Opció K-95. Ellos igualmente tenían trabajo nuevo en la calle, concretamente un split single con el grupo francés Brigada Flores Magón que, claro está, lo presentaron, así como otras nuevas canciones. No tocaron apenas nada de su primer CD “Cap oportunitat”. Una cosa que me chocó un poco fue ver que, en la publicidad del concierto, a ambas bandas les ponían que hacían punk-rock y no oi!, como normalmente los anuncian por ahí, aunque esto en realidad es algo banal, sobretodo si miramos, por ejemplo, a los mismos Vanilla Muffins, una banda que por aquí se ha dado a conocer a través de fanzines oi!, pero que pienso que les podrían dar cabida en fanzines de punk-rock’n’roll o, incluso, punk melódico (de echo, sus pintas, menos la del batería que era más de punk-rocker, parecían del típico grupo onda Green Day). Bueno, hablando de los suizos, decir que su actuación fue correcta, pero que les faltó un poco de ímpetu (claro que el ambiente

no ayudaba mucho). Su repertorio se centró Foto de su último CD básicamente en su tercer CD “Ultra fine day”, sonando temas como “I wanna be somebody”, “Ladies choice”, “FCB”..., además de otros temas nuevos que no conocía. Cayeron también algún que otro tema de su fenomenal primer LP, como “Good night Elvis” o “Chelsea: West Ham”, y algún que otro de su segundo LP “The devil is Swiss”. En definitiva, no estuvo mal el concierto, pero a ver si alguna vez un bolo de estos cae en viernes o sábado. LD.

17 TIERRA Y LIBERTAD

Dirección: Ken Loach Protagonistas: Ian Hart, Iciar Bollaín, Marc Martínez En no pocas ocasiones, diferentes directores han decidido llevar al cine la guerra civil española. Todos ellos con diversos resultados, tanto por parte de los españoles como Berlanga o Saura, Miércoles dedicados a explorar la historia desde su lado de 20 a 21 h más cómico y así desmenuzar y contrarrestar los más crueles aspectos de la contienda o por parte de directores extranjeros, decididos a utilizar la guerra como excusa para servirnos una película de aventuras románticas, sin prácticamente ningún trasfondo socio-político como sería el caso de Sam Wood quien nos brindó la sobrevalorada «Por quién doblan las campanas», a años luz de la obra de Hemingway. Un caso diametralmente opuesto, es la película del siempre combativo Ken Loach, y que hoy propongo recuperar a todos aquellos que aún no la hayáis visto o que continuéis hipnotizados por el lobotomizador «El gran hermano». Ken Loach nos muestra una de las caras más olvidadas del conflicto, las divergencias y posterior lucha (sobretodo en Barcelona) por parte del P.O.U.M (bando anarquista) y por parte del bando comunista, los importantes conflictos internos por parte de ambos bandos y la larga sombra de Stalin. Todo ello narrado con un pulso y documentación envidiable incluso para directores españoles. La película va más allá de la simple lucha entre bandos, creando una interactividad entre el espectador y la película, sino atended a la larga escena de la cooperativización de las tierras y comprobad si no os sentís motivados a participar en ella. Finalmente amigos me quedaré con una de las frases finales de la película: «Las revoluciones son contagiosas, ésta la hemos perdido pero ya llegará nuestro día», frase que de por sí ya define a la perfección el espíritu romántico y utópico del frente anarquista. Un título a tener en cuenta para no olvidar una parte fundamental de nuestra historia como pretenden algunas voces «populares».

18 Agenda de conciertos

ANIMAL. 19 may, Sala Mephisto (Barcelona). 20 may, (Barcelona). 25 may, Madrid. 26 may, Bergara (Guipúzcoa). Mallorca. 27 may, Jaén. MOLOTOV + VIOLADORES DEL VERSO + PAQUITA’S ASGAROT. 20 may, Sala Mephisto (Barcelona). NIPPLES + SUPER SKUNK. 19 may, Polideportivo Huerta BANDA JACHÍS + SPOOK & THE GUAY + BETAGARRI. 9 del Rey (Valladolid). 20 may, La Riviera (Madrid). 21 may, jun, Cotxeres de Sants (Barcelona). Sala Jam (Bergara). 22 may, Sala Zeleste (Barcelona). BRAMS + DISCÍPULOS DE OTILIA. 19 may, Sant Celoni MOUNT ZION. 26 may, Sala Salamandra (L’Hospitalet). (Barcelona). NARCO + REINCIDENTES. 20 may, Leganés (Madrid). 27 CROMWELL. 19 may, Pub Sòcol (Balaguer). CROMWELL + may, Elche. IRONIA + MORGUE. 10 jun, Sala Boca Nord (Barcelona). OLD MAN’S CHILD + GORGOROTH. 21 may, Sala DEF CON DOS. 26 may, Almazora (Alicante). 3 jun, Garatge (Barcelona). Villajoiosa (Alicante). 17 jun, Coria del Río (Cáceres). PEARL JAM. 25 may, Palau Sant Jordi (Barcelona). FERMÍN MUGURUZA. 7 jun, Iruñea. 8 jun, Palma de Mallorca. PETER & TTT BABIES. 26 may, Garatge Club (Barcelona). 9 jun, Vilafranca del Penedès. 10 jun, Artabia. REDOX. 6 ago, Sala Golden Globes (Calella). DEMONS & WIZARDS. 24 jun, Sala Zeleste (Barcelona). RON DE CAÑA. 8 jun, Montcada i Reixac (Barcelona). 9 23 jun, Madrid. 25 jun, Bergara (Guipúzcoa). jun, Casal de Joves de Ripollet. . 23 jul, Palau Sant Jordi (Barcelona). SARATOGA. 3 jun, Sala Mephisto (Barcelona). JOXE RIPIAU. 26 may, Barcelona. 27 may, Terrassa. 3 jun, SAXON. 20 may, Bergara (Guipúzcoa). 21 may, Sala Elgeta (Guipuzkoa). 4 jun, Meñaka (Bizkaia). 9 jun, Ivars Mephisto (Barcelona). d’Urgell (Lleida). 15 jun, Madrid. 17 jun, Larrabeztu SLAYER. 19 jun, Madrid. 20 jun, Bergara (Guipúzcoa). 21 (Bizkaia). 23 jun, Tolosa (Guipuzkoa). 25 jun, Vitoria- jun, Sala Zeleste (Barcelona). Gasteiz. THE SNAKES. 2 jun, Sala Mephisto (Barcelona). JUANITO PIQUETE. 19 may, Barcelona. TIERRA SANTA + PURGATORY’S. 17 jun, Sala Mephisto KORN. 29 may, Leganés (Madrid). (Barcelona). LOS SUAVES. 19 may, Granada. 20 may, Valencia. 26 TRIMELÓN DE NARANJUS. 18, 25 may y 1 jun, Sala may, Sala Zeleste (Barcelona). 27 may, La Fullola (Lleida). Sidecar (Barcelona). 19 may, + LA TXARANGA 2 jun, Bergara (Guipúzcoa). 3 jun, Puente La Reina REVOLTOSA Y OTROS, Cabrianes (Barcelona). 16 jun, (Navarra). 16 jun, Panxon (Vigo). 17 jun, Zaragoza. 24 jun, Madrid. 23 jun, Sala La Báscula (Barcelona). Chañe (Segovia). 25 jun, Zamora. MAGO DE OZ + BON SCOTT BAND + ONASSIS’DAY. 10 FESTIVALES jun, La Llagosta (Barcelona). DERRAME ROCK: LOS SUAVES + ROSENDO + ESCUELA DE MAINE. 20 may, La Roca (Barcelona). 21 may, Sant Feliu ODIO.... 1 jul, La Felguera (Asturias). (Barcelona). 23 may, Badalona (Barcelona). 24 may, PIORNO ROCK: HAMLET + BOIKOT + AZRAEL .... 17 Zaragoza. 25 may, Pamplona. 26 may, Donosti. 27 may, jun, Pinos Puente (Granada). Madrid. 28 may, Garatge Club (Barcelona). ROCK MACHINA 2000: GAMMA RAY + EDGUY + METHODS OF MAYHEM. 14 jun, San Sebastián. 15 jun, METALLIUM + VISION DIVINE + AT VANCE + MAGO Madrid. 16 jun, Sala Bikini (Barcelona). DE OZ + EASY RIDER + TIERRA SANTA + LABYRINTH.... MISERY LOVES CO. + KILL II THIS. 23 may, Sala Garatge 8 y 9 jun, Moncofa (Castellón). Todos los actos son gratuitos 21 julio (21 h) Programa especial de 24 horas en Ripollet Ràdio (91.3 FM) 22 julio (21 h) Al finalizar las 24 horas, concierto en el patio de la ràdio con los grupos C/ Las PYRAMID + NAMELESS Flores, 28 Cerdanyola 25 agosto (23 h) Concierto de Festa Major con: OVERKILL + ANNIHILATOR + BON SCOTT BAND + DIRTY LUST... Año 2000 - 15º aniversario

Telf. 93 691 65 38

19 Continuamos repasando la historia del rock en Ripollet. Recuerda que si tienes o conoces a alguien que pueda tener fotos de músicos, actuaciones, conciertos, carteles o recortes de rock'n'ripolletprensa puedes ponerte en contacto con nosotros para publicarlo en esta sección. Los Tiburones

pachanga -buena escuela para un músico que se precie-, con más cancha a la hora de conseguir bolos remunerados. De esta manera, Los Tiburones se convirtieron en doble-militantes: la Orquesta Tiburones, pensada para la pecunia, y Los Tiburones rockeros, de los cuales hablamos aquí. Su primer concierto fue junto a Estrip (que ya aparecieron en estas páginas) en el colegio de Can Tiana (como en casa). Hay que decir que siempre ensayaron en el barrio del Pont Vell, en varios locales privados y, finalmente, en la asociación de vecinos, hecho que demuestra el cariño que despertaron y el Los Tiburones se formaron en 1979. Si bien es apoyo que recibieron del vecindario. verdad que empezaron llamándose Sharks Los Tiburones tuvieron vida hasta 1985, una vida (Tiburones, en inglés), a fuerza del: «¿Qué quiere llena de conciertos. Aquí enumeramos algunos: decir?», del vecindario, y la respuesta de ellos: inauguración del ambulatorio, inauguración del «Tiburones»., se quedaron con el nombre que el Baricentro (en el Adagio, ver foto), concurso de personal entendía. Eufonía (Sabadell), conciertos legendarios que se Estos niños entre 13 y 16 años -cuando antes se hacían en el túnel de la Gran Vía. Y, finalmente, en empieza mejor esas suelen ser las bandas que un concurso organizado por Radio Club 25 y la triunfan- eran todos del barrio del Pont Vell: José empresa Bimbo, donde quedaron segundos; y nunca Miguel Pérez, teclista y cantante; Rafael Guíñez, faltaron a las fiestas del barrio organizadas por la batería; Jordi Gonzalvo, bajista; Mario Gamo, asociación de vecinos. guitarra; y Luis Florido, guitarra. La sosa caústica que precipitó la disolución de Los Para ganar «el parné» necesario para comprar Tiburones fue la frustada edición de un single para buenos instrumentos y así poder tocar ese rock suyo, una discográfica no se les ocurrió cosa mejor que montar una orquesta que naufragó, arrastrando su maqueta al fondo marino. A partir de ahí, algunos miem- bros del grupo Abierto: viernes, sábados formaron Bron- ce, más hacia el y domingos metal, y otros si- SÁBADOS: CONCIERTO guieron por ca- Domingo: Hora Feliz (8 a 9) minos más pope- ros. Y hasta aquí llega esta historia Plaça Laietana, 48 SABADELL de escualos... JORDI FONT.