4 de 1 Página 20161113/20170904 limonella

por hifas paralelas, con terminaciones celulares cilíndricas o claviformes, fibuladas, con pigmentación amarilla en KOH al 10 al KOH en amarilla pigmentación con fibuladas, claviformes, o cilíndricas celulares terminaciones con paralelas, hifas por %.

13,0) µm; N = 20; Me = 36,4 × 9,2 µm. µm. 9,2 × 36,4 = Me 20; = N µm; 13,0) - 12,1( - )6,7 - (6,4 × 51,0) - 40,4( - )29,7 - (24,5 de general en dios filamentosa, formada formada filamentosa, Píleipellis

fusiformes, la mayoría derivados en crisocistidios. crisocistidios. en derivados mayoría la fusiformes, Pleurocistidios crisocistidios. en derivados algunos subcapitados, mes, Cisti-

5,3) µm; Q = (1,3 = Q µm; 5,3) - 4,8( - )4,1 - (3,8 cilíndricos y sinuosos, fusifor- sinuosos, y cilíndricos Queilocistidios 1,6. = Qe µm; 4,4 × 7,0 = Me 88; = N 1,9); - 1,8( - )1,4 -

7,6(8,0) × × 7,6(8,0) - )6,4 - (5,9 de observar, de difícil apical germinativo poro con apiculadas, hialinas, lisas, elipsoidales, Basidiosporas µm.

claviformes, bi claviformes, Basidios 7,5) µm; N = 16; Me = 25,0 × 6,8 6,8 × 25,0 = Me 16; = N µm; 7,5) - 7,1( - )6,5 - (5,9 × 29,2) - 27,0( - )23,7 - (20,7 de basal, fíbula con tetraspóricos, -

Descripción microscópica: Descripción

inapreciable. Olor cortinarioide. fugaz, anillo base,

y de color crema blanquecino por encima de la zona anular, y con escamas marrón rojizas por abajo, con pruina blanquecina en en blanquecina pruina con abajo, por rojizas marrón escamas con y anular, zona la de encima por blanquecino crema color de y la la

esporal, con la arista blanquecina, finamente pruinosa. finamente blanquecina, arista la con esporal, cilíndrico, sinuoso, atenuado en la base, liso liso base, la en atenuado sinuoso, cilíndrico, mm, 15 - 5 x 114 - 58 de Estípite

Láminas jado. adnadas a decurrentes, densas, de color crema amarillento al principio, después marrón rojizo por la maduración maduración la por rojizo marrón después principio, al amarillento crema color de densas, decurrentes, a adnadas

amarillo anaranjado, con el centro más oscuro, beige amarillento hacia el margen, con escamas ± erectas de color marrón anara marrón color de erectas ± escamas con margen, el hacia amarillento beige oscuro, más centro el con anaranjado, amarillo n-

, de hemisférico a convexo o plano convexo, umbonado o no, margen involuto, de color amarillo a a amarillo color de involuto, margen no, o umbonado convexo, plano o convexo a hemisférico de , diámetro de mm 70 - 39 de Píleo

Descripción macroscópica: Descripción

. 2004) (Coordinador), ARROYO (MORENO Jaén de provincia la para cita primera ser podría

En el IMBA sólo figura citada en la provincia de Granada (también bajo bajo (también Granada de provincia la en citada figura sólo IMBA el En 8922. CUSSTA: - JA Jaén, de lógica ) por lo que que lo por ) Pinus

. Dianora Estrada, Demetrio Merino y resto asistentes a las Jornadas de Arroyo Frío de la Asociación Botánica y Mico- y Botánica Asociación la de Frío Arroyo de Jornadas las a asistentes resto y Merino Demetrio Estrada, Dianora . 2016, - XI - leg

Pontones, Poyo S.P., 30SWH1006, 733 m, en suelo suelo en m, 733 30SWH1006, S.P., Poyo Pontones, - Santiago Jaén, España, , 13 , de pinaza y caídas ramitas entre Pinus halepensis Pinus

Material estudiado: Material

Orton, P.D. ceriferoides Pholiota = (1988) 565 (4): 91 Trans. Br. mycol. Soc. mycol. Br. Trans.

Peck, limonellus Agaricus ≡ (1878) 33 : 31 Ann. Rep. N.Y. St. Mus. nat. Hist. nat. Mus. St. N.Y. Rep. Ann.

Strophariaceae Fungi , Agaricomycotina, , Agaricomycetidae, , ,

(1887) 753 : 5 (Abellini) fung. Syll. Sacc., (Peck)

limonella Pholiota

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

4 de 2 Página 20161113/20170904 limonella Pholiota

Cistidios. B.

Basidios. A.

4 de 3 Página 20161113/20170904 limonella Pholiota

Píleipellis. D.

Esporas. C.

4 de 4 Página 20161113/20170904 limonella Pholiota

Salvo indicación en contrario, las fotos están realizadas por Demetrio Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

 854. Pág. champignons. un et Mille (2006) P. ROUX Roux. Edit.

184. Pag. . Córdoba

 MORENO ARROYO, B. (Coordinador) (2004). Inventario Micológico Básico de Andalucía. Andalucía. de Básico Micológico Inventario (2004). (Coordinador) B. ARROYO, MORENO Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Andalucía, de Junta Ambiente, Medio de Consejería

 844. - 837 Pp. Pholiota (2008) S. JACOBSSON J. (eds.): Funga Nordica. Pdf version from MycoKey 3.1. 3.1. MycoKey from version Pdf Nordica. Funga (eds.): J. Vesterholt & H. Knudsen .

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

nuestra. la con hábitat en coincide sí Granada, de

como hábitat de esta especie, aunque sí otras coníferas. La cita que figura en el IMBA en la provincia provincia la en IMBA el en figura que cita La coníferas. otras sí aunque especie, esta de hábitat como cita no bibliografía La Pinus Pinus

5,9 µm) (ROUX, 2006:854). (ROUX, µm) 5,9 - 4,4 x 10,0 - (7,1 grandes más son esporas sus y sauces sobre crece Karst.) P. Karst.) (P. (=

Ph. cerifera cerifera Ph.

4,2 µm de ancho). ancho). de µm 4,2 - (3,1 estrechas más esporas y oscuro más píleo el tiene Bas & Beuk. - Tjall. (Batsch.) P. Kumm Kumm P. (Batsch.) Ph. aurivella aurivella Ph. jahnii

6,0 µm) y creciendo bajo hayas. hayas. bajo creciendo y µm) 6,0 - 5,0 x 9,0 - (7,5 grandes más esporas con parecida, muy es Kumm. P. (Batsch.) Ph. adiposa adiposa Ph. Ph. Ph.

esporales. medidas las Por b) 12 Pholiota limonella Pholiota

claviformes. todos no y variables queilocistidios Por b) 11 12

µm. 4 x 7 > esporal media Por b) 9 11

víscido. píleo Por b) 8 9

7a). opción la de 4,5 - 3,5 de anchas más esporas Por b) 7 8

marrones. tonos con píleo del Escamas b) 6 7

erectas. ± evidentes, escamas con Píleo b) 1 6

Pholiota Subgénero

Las claves de JACOBSSON (2008) por la presencia de pleuro y crisocistidios nos llevan al Subgénero Subgénero al llevan nos crisocistidios y pleuro de presencia la por (2008) JACOBSSON de claves Las Pholiota.

Observaciones