Octubre 16 2009:Maquetaci\363N 1.Qxd
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
ADMISIÓN DE ALUMNOS a CENTROS DOCENTES Criterios
ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES Listado de Unidades Territoriales con Bachillerato de Humanidades Criterios del Listado Usuario: mjllanos Fecha: 07-MAR-2017 09:23:52 Año: 2017 Provincia : ZAMORA Localidad destino: Todas Mapa Zona: Localidades en la UTA (localidades origen) --> Localidades destino con Bachillerato de Humanidades Enseñanza: Unidades Territoriales de Bachillerato de Humanidades Orden: Provincia, Localidad Destino Fecha: 07/03/2017 Página: 2 de 7 Consejería de Educación DG. Política Educativa Escolar Listado de Unidades Territoriales de Bachillerato de Humanidades Localidades destino con Bachillerato de Humanidades - Localidades origen alegados en la solicitud de Admisión Localidad destino ALCAÑICES (ZAMORA) Localidades Origen ALCAÑICES ALCORCILLO ARCILLERA BERCIANOS DE ALISTE BERMILLO DE ALBA BOYA BRANDILANES CABAÑAS DE ALISTE CAMPOGRANDE DE ALISTE CASTRO DE ALCAÑICES CEADEA CEREZAL DE ALISTE FIGUERUELA DE ABAJO FIGUERUELA DE ARRIBA FLECHAS FLORES FONFRIA FORNILLOS DE ALISTE FRADELLOS GALLEGOS DEL CAMPO GALLEGOS DEL RIO GRISUELA LATEDO LOBER MAHIDE MATELLANES MELLANES MOLDONES MOVEROS NUEZ PALAZUELO DE LAS CUEVAS PINO POBLADURA DE ALISTE POYO (EL) PUERCAS RABANALES RABANO DE ALISTE RIBAS RIOFRIO DE ALISTE RIOMANZANAS SALTO DE CASTRO SAMIR DE LOS CAÑOS SAN BLAS SAN CRISTOBAL DE ALISTE SAN JUAN DEL REBOLLAR SAN MAMED SAN MARTIN DEL PEDROSO SAN PEDRO DE LAS HERRERIAS SAN VICENTE DE LA CABEZA SAN VITERO SANTA ANA SARRACIN DE ALISTE SEJAS DE ALISTE TOLA TOLILLA TORRES DE ALISTE (LAS) TRABAZOS UFONES VALER VEGA DE NUEZ -
Guía Aves Y Naturaleza 2017.Pdf
Zamora ciudad abierta al turismo de observación de la naturaleza La ciudad de Zamora y su término municipal cuenta con importantes enclaves de gran riqueza medio ambiental. Sin duda el río Duero, que la atraviesa de Este a Oeste, constituye uno de sus grandes recursos paisajísticos, pero también lo es el bosque de Valorio, dotado además de una considerable fuerza simbólica y sentimental para los zamoranos, así como los montes que ro- dean a la ciudad, tan cercanos que apenas terminan las últimas edificaciones se entra de lleno en la naturaleza. Esto permite disfrutar de la observación de las aves y otras muchas especies, no solo en las zonas ribereñas sino también en el espacio urbano, donde el ritmo tranquilo de la ciudad per- mite avistar numerosas especies que eligen para su hábitat la cercanía humana y conviven con nosotros sin dificultad. Con esta publicación, que incluye diversas rutas por la ciudad y alrededores, el Ayuntamiento de Zamora quiere abrir la puerta a esta interesante tendencia de la observación y estudio de los espacios naturales, tal como hace el turismo ornitológico y medioambiental, que además de promover los recursos locales abre también otras posibilidades relacionadas con la interpretación ambiental y la educación. Pero de manera especial nos permite acercarnos a los distintos espacios que ofrece la ciudad con de- tallismo y respeto, al tiempo que se divulga una parte importante de la avifauna y del patrimonio natural de Zamora. Francisco Guarido Alcalde de Zamora Búho chico (Asio otus) } La observación y la fotografía de las aves silvestres y de otros especies de nuestra fauna, como mamíferos, anfibios, reptiles, mariposas, libélulas, se han convertido en actividades que implican a un número muy considerable y creciente de personas. -
Mi”Rcoles 23 De Abril
MIERCOLES 23 DE ABRIL DE 2008 B.O.P. núm. 49 BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES EDICIÓN Y ADMINISTRACIÓN: Excma. Diputación Provincial de Zamora. Plaza de Viriato, s/n. Teléfono 980 559 300. D.L.: ZA. 1-1958 http://www.diputaciondezamora.es ADVERTENCIAS.–Los anuncios se enviarán al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial TARIFA DE SUSCRIPCION de Zamora, a través de su Registro General, correspondiendo la orden de inserción de los mismos al (PERIODOS NATURALES) órgano competente de la correspondiente Administración anunciante. UN AÑO ………………… 60 euros Serán de pago anticipado todas las inserciones obligatorias y voluntarias que no estén exceptuadas por disposición legal. UN SEMESTRE ………… 35 euros La correspondencia administrativa se dirigirá al Administrador del BOLETIN OFICIAL de la provincia. UN TRIMESTRE ………… 20 euros No serán admitidos los documentos escritos por las dos caras y todos aquellos cuya redacción o apariencia dificulten su comprensión. AUTORIZACION FRANQUEO CONCERTADO 49/3 I. Administración del Estado Contra estas resoluciones, que no son firmes en vía admi- nistrativa, podrá interponerse recurso de alzada dentro del JEFATURA PROVINCIAL DE TRAFICO DE ZAMORA plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la pu- SANCIONES blicación del presente en el BOLETIN OFICIAL o diario oficial correspondiente, ante el Director General de Tráfico, excepto Edicto cuando se trate de sanciones de cuantía inferior a 60,10 euros recaídas en el ámbito de Comunidades Autónomas que com- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 prendan más de una provincia, en cuyo caso la interposición de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico será ante el Delegado del Gobierno en la Comunidad. -
Resolucion Provisional De MA 03
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN Z AM O R A De acuerdo con la Instrucción de 30 de junio de 2009 de la Dirección General de Recursos Humanos para regular el comienzo del Curso 2009/2010 y conforme estaba previsto en el Calendario de actuaciones que esta Dirección Provincial hizo público el pasado día 02 de julio de 2009, este Centro Directivo HA RESUELTO hacer públicas y exponer en el tablón de anuncios con esta misma fecha: 1. La relación definitiva de vacantes y necesidades en los Centros de esta Provincia para el curso 2009/10, que se ofertan a los Maestros que han obtenido comisión de servicios por razones humanitarias y a los maestros provisionales. 2. La relación definitiva de Maestros que han obtenido comisión de servicios por razones humanitarias y de maestros provisionales para el curso 2009/10, con adjudicación de destino en su caso. En Zamora, a 14 de julio de 2009. EL DIRECTOR PROVINCIAL, Fdo. Pedro San Martín Ramos Delegación Territorial de Zamora Dirección Provincial de Educación RELACION DEFINITIVA DE PUESTOS VACANTES Y NECESIDADES DE LOS CENTROS PUBLICOS DE LA PROVINCIA DE ZAMORA QUE SE OFERTAN A LOS MAESTROS PENDIENTES DE DESTINO PARA EL CURSO 2009/2010. LOCALIDAD DENOMINACION DEL CENTRO VACANTES OBSERVACIONES ALCAÑICES AULA DE EDUCACION DE ADULTOS 1 EF 1 PT* 1 MU *: CON CRA NUEZ ALCAÑICES C. EI Y EP 1 MU* 1PT*. CON CRA NUEZ Y MAHÍDE 0.5 FF ALCAÑICES I.E.S. ALCAÑICES 1FI/CS ALMARAZ DE DUERO C. EI Y EP ALMEIDA C. EI Y EP "MATILDE LEDESMA MARTIN" 1 EI 1 EI/PRI 1 EFc/FIc: EF EN CP BUENOS AIRES DE BENAVENTE BENAVENTE C. -
Demarcacion Asistencial Area Zamora -Enfermeras
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE ZAMORA Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora Nº 6 Zamora ZBS DIEGO DE LOSADA (PUERTA NUEVA) Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 12 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora ZBS DOCTOR FLEMING Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora ZBS PARADA DEL MOLINO Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 1 Zamora Nº 2 Zamora Nº 3 Zamora Nº 4 Zamora Nº 5 Zamora Nº 6 Zamora Nº 7 Zamora ZBS VIRGEN DE LA CONCHA Nº 8 Zamora Nº 9 Zamora Nº 10 Zamora Nº 11 Zamora Nº 12 Zamora Nº 13 Zamora Nº 14 Zamora Nº 15 Zamora Nº 1 Benavente Nº 2 Benavente Nº 3 Benavente Nº 4 Benavente Nº 5 Benavente Colinas de Trasmonte Nº 6 Vecilla de Trasmonte Villanazar Coomonte Fresno de la Polvorosa Nº 7 Maire de Castroponce Villaferrueña Manganeses de la Polvorosa ZBS BENAVENTE NORTE Nº 8 Villabrazaro Morales del Rey Nº 9 Santa Maria de la Vega Paladinos del valle Pobladura del Valle Nº 10 San Roman del Valle Torre del Valle ( La) Vecilla de la Polvorosa Brime de Urz Nº 11 Quintanilla de Urz Quiruelas de Vidriales Nº 12 Santa Cristina de la Polvorosa Nº 13 Benavente Arcos de la Polvorosa Nº 1 Milles de la Polvorosa Santa Colomba de las Monjas Nº 2 Benavente Nº 3 Benavente Nº 4 Benavente Nº 5 Benavente Benavente Nº 6 Villanueva del Azoague Bretocino Nº 7 Burganes de Valverde Olmillos de Valverde Barcial del Barco Castrogonzalo -
Folleto Vinos Final
La provincia de Zamora puede presumir, pese a su mediano tamao, de poseer una riqueza extraordinaria en los ms diversos mbitos - natural, ecolgico, paisajstico, histrico y artstico, - a los que hay que agregar el vitivincola ya que posee tres Denominaciones de Origen: Toro, Arribes y Tierra del Vino de Zamora y la Denominacin de Origen Protegida Valles de Benavente. Prueba de ello es que el cultivo de la vid est presente en la actualidad en 227 municipios con ms de 17.000 has. (en 1888 lleg a con contar 64.492 has.) lo que le proporciona un potencial vitcola de un enorme inters tanto por sus variedades como por sus extraordinarias calidades que bien merecen un recorrido por estas tierras. Las rutas que proponemos se centran en distintos aspectos relacionados con el vino, dando cuenta de las zonas de viedo, tipos de vino, bodegas (prcticamente todas se pueden visitar previa concertacin), referencias gastronmicas y festivas y algunos en relacin con la enorme riquea monumental y artstica de la provincia de Zamora. LEÓN A LA CORUÑA OURENSE A-6 A LEÓN N-VI N-630 PUEBLA DE SANABRIA N-610 A-52 A PALENCIA A-52 BENAVENTE A OURENSE N-525 N-525 N-630 N-631 VILLALPANDO A-6 VALLADOLID A PORTUGAL N-VI ALCAÑICES A MADRID MONTAMARTA N-122 N-630 PORTUGAL N-122 TORO ZAMORA A VALLADOLID C-527 C-519 C-605 A PORTUGAL FERMOSELLE FUENTESAUCO N-630 Denominación de Origen “Toro” A SALAMANCA A SALAMANCA Denominación de Origen “Tierra del Vino de Zamora” Denominación de Origen “Arribes” SALAMANCA Denominación de Origen Protegida “Valles de Benavente” Carretera Valles de Benavente Santiago Apostol. -
Nota De Prensa CHD Cauces Zamora 12082020.Pdf
CONFEDERACIÓN MINISTERIO HIDROGRÁFICA DEL DUERO, O.A. PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO La CHD invierte 710.000 euros para actuaciones de mejora de cauces en la provincia de Zamora en lo que va de año El Organismo de cuenca trabaja en este momento a lo largo del cauce del río Almucera eliminando tapones que suponen un obstáculo al flujo normal del agua 12 de agosto de 2020. La Confederación Hidrográfica del Duero, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha ejecutado en lo que va de año diversas actuaciones para la mejora y acondicionamiento de 70 kilómetros de cauces en la provincia de Zamora, con un coste de 710.000 euros. Las labores desarrolladas consisten fundamentalmente en la retirada de tapones que suponen un obstáculo al flujo normal del agua, con el objetivo de mejorar la capacidad de desagüe del cauce y reducir el riesgo de desbordamiento. En la actualidad, el Organismo trabaja de forma continuada a lo largo del Nota de PrensaNota de cauce del río Almucera, en Grijalba de Vidriales, Granucillo de Vidriales y Cunquilla de Vidriales, suavizando motas laterales, con el fin de mejorar la continuidad transversal del propio cauce, y eliminando obstrucciones formadas por árboles caídos, otros en peligro de caída, ramas secas y restos vegetales muertos que impiden la normal circulación del agua. Unas labores en las que están trabajando dos cuadrillas. En lo que va de año, la CHD ha mejorado las condiciones hidrológicas de distintos tramos de cauces mediante la retirada de tapones en el río Tera y Cárdenas, en Ribadelago; río Tera y Arroyo de Ferrera, en Puebla de Sanabria ;en los ríos Eria y Órbigo, en Manganeses de la Polvorosa; en el río Trefacio en Trefacio, y el río Tera en Camarzana de Tera. -
Tomo II. Censo De Pecheros. Carlos I (1528)
8 Ficha editorial Título: Censo de Pecheros. Carlos I 1528. Tomo II NIPO: 729-13-021-7 Edita: INE Paseo de la Castellana, 183 - 28046 Madrid TOMO I Página Presentación ................................................................................................................................................................................................................................... VII Introducción .................................................................................................................................................................................................................................. IX Resumen de Intendencias ............................................................................................................................................................................................................ XX Intendencias: Alcaraz (ALC) .............................................................................................................................................................................................................................. 1 Asturias (AST) .............................................................................................................................................................................................................................. 9 Ávila (AVI) .................................................................................................................................................................................................................................. -
Pleitos Civiles Del Concejo De La Puebla De Sanabria En La Real Chancillería De Valladolid
Pleitos civiles del concejo de la Puebla de Sanabria en la Real Chancillería de Valladolid JOSÉ IGNACIO MARTÍN BENITO * 1.- INTRODUCCIÓN La Real Chancillería como tribunal de justicia de la corona castellana hunde sus raíces en la Baja Edad Media, si bien no es hasta el reinado de los Reyes Católicos cuando comienza su rodaje y desarrollo, sobre todo a partir de las Ordenanzas de la Audiencia y Chancillería de Valladolid en 1489. Este tribunal se mantuvo activo hasta 1834, fecha en la que se transformó en Audiencia Territorial. A lo largo pues de más de tres siglos se vieron en esta institución las causas civiles y criminales de la Corona de Castilla en el territorio situado al norte del Tajo. En la Sala de lo Civil se trataban los llamados “casos de Corte”, en donde se veían, entre otras, las demandas contra los concejos, justicias o regimientos, así como los casos llevados por vía de fuerza de las justicias eclesiásticas1. Referente al concejo de la Puebla de Sanabria, se custodian en el Archivo de la Real Chancillería cerca de cuarenta pleitos civiles, que van desde el siglo XVI hasta el XIX. De estos, hemos revisado una veintena comprendidos entre 1584 y 1828. Nuestro objetivo no era hacer un estudio exhaustivo de los mismos, tarea por otra parte larga y complicada, sino simplemente hacer una serie de catas para conocer qué tipo de información encierran estas fuentes y poder contribuir así al conocimiento de la historia de la villa sanabresa y su tierra durante el Antiguo Régimen. La jurisdicción del concejo de la Puebla de Sanabria se extendía a un amplio territo- rio situado en lo que hoy en día es el noroeste de la provincia de Zamora, de la que pasó a formar parte en 1822 y, definitivamente, en 18332. -
Diciembre 12 2008
VIERNES 12 DE DICIEMBRE DE 2008 B.O.P. núm. 149 BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES EDICIÓN Y ADMINISTRACIÓN: Excma. Diputación Provincial de Zamora. Plaza de Viriato, s/n. Teléfono 980 559 300. D.L.: ZA. 1-1958 http://www.diputaciondezamora.es ADVERTENCIAS.–Los anuncios se enviarán al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial TARIFA DE SUSCRIPCION de Zamora, a través de su Registro General, correspondiendo la orden de inserción de los mismos al (PERIODOS NATURALES) órgano competente de la correspondiente Administración anunciante. UN AÑO ………………… 60 euros Serán de pago anticipado todas las inserciones obligatorias y voluntarias que no estén exceptuadas por disposición legal. UN SEMESTRE ………… 35 euros La correspondencia administrativa se dirigirá al Administrador del BOLETIN OFICIAL de la provincia. UN TRIMESTRE ………… 20 euros No serán admitidos los documentos escritos por las dos caras y todos aquellos cuya redacción o apariencia dificulten su comprensión. AUTORIZACION FRANQUEO CONCERTADO 49/3 DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA ADMINISTRACIÓN DEL BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA AVISO La Diputación Provincial de Zamora pretende suprimir la edición en papel del BOLETIN OFICIAL de la provincia de Zamora a partir del día 1 de abril de 2009, dejando únicamente la edición digital o electrónica del mismo, que podrá consultarse de forma universal, pública y gratuita a través de su página web. En consecuencia, durante el próximo año 2009 sólo será posible la suscripción en soporte papel durante el primer trimestre del año. Los suscriptores que deseen recibir los ejemplares del Boletín Oficial de la Provincia en papel durante ese primer trimestre deberán efectuar el pago de 20 € en concepto de tasas antes del día 20 de diciembre de 2008, mediante ingreso o transferencia bancaria a la cuenta restringida del BOLETIN OFICIAL de la provincia (número de cuenta corriente 2096.0400.24.3000144604). -
En Servicio Toda La Autovía Ruta De La Plata A-66 (Gijón-Sevilla) Con La Apertura Mañana Del Último Tramo Entre Benavente Y Zamora
OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO En servicio toda la autovía Ruta de la Plata A-66 (Gijón-Sevilla) con la apertura mañana del último tramo entre Benavente y Zamora El tramo que se pone en servicio tiene una longitud de 49 km y un presupuesto de ejecución de 179 millones de euros Este eje viario, entre Gijón y Sevilla, es fundamental para vertebrar el occidente español, de norte a sur de la Península Madrid, 11 de mayo de 2015 (Ministerio de Fomento). El Ministerio de Fomento pone en servicio mañana martes, 12 de mayo, el último tramo de la autovía Ruta de la Plata (A-66), entre Benavente y Zamora. Con la puesta en servicio de este tramo de 49 kilómetros de longitud se completa todo el eje viario entre Gijón y Nota de prensa Sevilla, fundamental para la vertebración del occidente español con una infraestructura moderna de gran capacidad de norte a sur de la Península. Las obras del tramo Benavente-Zamora, que se iniciaron en el verano de 2013 con un presupuesto de 179 millones de euros, pertenecen a un contrato de concesión de obra pública que incluye la construcción de la autovía y su posterior conservación y explotación por parte de la concesionaria durante un periodo de 30 años. Este nuevo tramo de autovía supondrá una conducción más cómoda y segura que el tránsito actual por la carretera N-630 y una disminución de los tiempos de recorrido entre Benavente y Zamora de aproximadamente 15 minutos. A los vecinos de localidades como Barcial del Barco, Villaveza del Agua, Santovenia, Granja de Moreruela, Riego del Camino, Fontanillas de Castro y Montamarta les evitará soportar el paso de hasta 8.000 vehículos que de media circulan diariamente por las travesías de estas poblaciones. -
Castilla Y León
DIRECCIÓN GENERAL DE VIVIENDA Y SUELO Castilla y León CÓDIGO POBLACIÓN TIPO FIGURA AÑO PUBLIC. PROVINCIA INE MUNICIPIO 2020 PLANEAMIENTO APROBACIÓN Ávila 05001 Adanero 211 Sin Planeamiento 0 Ávila 05002 Adrada, La 2.539 Normas Subsidiarias 2017 Ávila 05005 Albornos 177 Sin Planeamiento 0 Ávila 05007 Aldeanueva de Santa Cruz 117 Sin Planeamiento 0 Ávila 05008 Aldeaseca 228 Delimitación de Suelo 1990 Ávila 05010 Aldehuela, La 153 Delimitación de Suelo 1992 Ávila 05012 Amavida 127 Sin Planeamiento 0 Ávila 05013 Arenal, El 948 Normas Subsidiarias 1999 Ávila 05014 Arenas de San Pedro 6.344 Normas Subsidiarias 1996 Ávila 05015 Arevalillo 69 Sin Planeamiento 0 Ávila 05016 Arévalo 7.960 Plan General 1995 Ávila 05017 Aveinte 83 Sin Planeamiento 0 Ávila 05018 Avellaneda 26 Sin Planeamiento 0 Ávila 05019 Ávila 58.369 Plan General 2006 Ávila 05021 Barco de Ávila, El 2.330 Normas Subsidiarias 2003 Ávila 05022 Barraco, El 1.893 Normas Subsidiarias 1984 Ávila 05023 Barromán 185 Delimitación de Suelo 1985 Ávila 05024 Becedas 191 Delimitación de Suelo 1996 Ávila 05025 Becedillas 80 Sin Planeamiento 0 Ávila 05026 Bercial de Zapardiel 197 Delimitación de Suelo 1984 Ávila 05027 Berlanas, Las 329 Normas Subsidiarias 2016 Ávila 05029 Bernuy-Zapardiel 97 Sin Planeamiento 0 Ávila 05030 Berrocalejo de Aragona 49 Normas Subsidiarias 1998 Ávila 05033 Blascomillán 181 Sin Planeamiento 0 Ávila 05034 Blasconuño de Matacabras 14 Sin Planeamiento 0 Ávila 05035 Blascosancho 96 Normas Subsidiarias 1996 Ávila 05036 Bohodón, El 117 Sin Planeamiento 0 Ávila 05037 Bohoyo