Campo Salmantino Suplemento para profesionales del campo Julio 2019 Nº 63

Especial Ecopionet: dos años en pro de cultivos ecológicos pág 6-9

Declarado alto Nuestra gente: “El riesgo de incendio, centeno híbrido obligaciones y soporta mejor la deberes pág 11 sequía” pág 13

...y, recuerde, consuma siempre productos salmantinos 2 Campo Salmantino Julio 2019

Ofi cina Central Avda. de Lasalle, 131-135 ASAJA continúa con las JAL CP 37008 Salamanca Cada vez son más las Juntas Agropecuarias Locales (JAL) las que Teléfono 923.190720 confían y dejan en las manos de la organización agraria ASAJA [email protected] Salamanca la asesoría de las gestiones. Tras la extinta Cámara [email protected] Agraria, las Juntas Agropecuarias Locales quedaron desamparadas y esta opa asume el control en las funciones de gestoría, legal etc Edita sobre aquellas que lo soliciten. En las últimas semanas, han sido las Verónica G. Arroyo de Cabezabellosa y las que se han sumado a las fi las de esta familia. Dirección Verónica G. Arroyo Maquetación y textos Peligran las oleaginosas Verónica G. Arroyo La falta de precipitaciones que arrastra nuestro país está causando Fotografía alarma entre los productores agrarios que soportan una campaña Verónica G. Arroyo agrícola especialmente dura. A un invierno escaso en lluvias le Pixabay ha seguido una primavera, con un mes de mayo especialmente, extremadamente seca y eso ha supuesto un duro golpe para cultivos Técnicos de las ofi cinas como los cereales de invierno. Ahora, es también una grave Ana Santos amenaza para las oleaginosas, donde las previsiones de cosecha más Encarna Cordero optimistas ya apuntan a un descenso importante en la producción. Francisco Martín Gema Sánchez Jaime García José Ignacio Hernández Juan Escribano Ayudas a la divulgación de calidad alimentaria Mariano Olea La Consejería de Agricultura y Ganadería abre una nueva Manuel Hernández convocatoria de ayudas destinadas al fomento y la divulgación de la Marisa Sánchez calidad alimentaria. Las solicitudes se han podido presentar a partir Rafael Riba del 28 de junio de forma telemática y el plazo se alargará hasta el Rebeca Bustillo 18 de julio. El período para la realización de las actividades objeto Trinidad Martín de ayuda será del 1 de julio de 2019 al 30 de junio de 2020 para las actividades de publicidad, y entre la fecha de solicitud y el 30 de Impresión junio de 2020 para el resto de actividades subvencionables. Globalia Artes gráfi cas y distribuciones COMISIÓN PERMANENTE ASAJA Publicidad Verónica G. Arroyo Presidente : Juan Luis Delgado Egido Mariano Olea Vicepresidente I : Raúl del Brío Encinas Vicepresidente II : Julián Juanes Fraile Depósito Legal Tesorero : Ricardo Escribano Sánchez S.478_2013 Secretario: Fermín de Dios Armenteros Gerente: Mariano Olea Hernández Aviso Campo Salmantino no com- JUNTA PROVINCIAL ASAJA parte ni avala necesariamente Abelardo Santos Polo José María Pérez Montejo las opiniones expresadas en Agustín Prieto del Rey José Miguel Sánchez Carabias los trabajos publicados por las Álvaro Sánchez Ramos Juan Carlos Mateos Benito personas entrevistadas o cola- Ana Isabel Benito Alonso Juan Luis Sánchez Matías boradores que son recogidas a Ángel José Calderero Manzano Juan Manuel Redero San Román título informativo. Queda pro- Arturo Varas Martín Luciano José Moro Peix hibida la reproducción total o Emilio Galache Sánchez Manuel Ullán Conde parcial de los artículos de esta Fernando Vicente Hernández Miguel Ángel Flores Rodríguez revista sin autorización previa Francisco Javier Martín López Miguel Raúl Santos Mateos por escrito tanto de la jefa de Jesús Diego Ramos Ramón García García prensa como de la dirección José Antonio González Vicente Martín Martín de ASAJA Salamanca. José Antonio Sánchez Sánchez Víctor Jiménez García Julio 2019 Campo Salmantino 3 LA CARTA DEL PRESIDENTE

Mercosur, el sector agrario como moneda de cambio

ACE CASI dos décadas que la Unión 100.000 toneladas Europea negocia un acuerdo comercial de carne de bovino. con los países del Mercosur (Argentina, Actualmente, estos HBrasil, Paraguay y Uruguay) y, en estas países ya exportaban Juan Luis Delgado semanas, se ha cerrado ya se ha cerrado dicho a la UE el 80% de acuerdo. Podría parecer interesante para los países la carne que importamos. El sector del bovino en de la UE, a los que se les abre un mercado de 260 Castilla y León goza de buena salud, tanto en el millones de consumidores. Se sabe que, por lo funcionamiento económico como en las cuestiones pronto, se suprimirán a las empresas europeas 4.000 sanitarias que cumplimos y nos avalan, al fi n de poder millones en aranceles; principalmente, en la industria acceder a nuevos mercados, con todas las garantías. automovilística, química y farmacéutica, entre otras. El sector del bovino nacional nunca podrá competir El problema surge cuando deciden utilizar unos con las grandes despensas agrarias de Iberoamérica, sectores como moneda de cambio para colocar pues los costes de producción en Europa se disparan, a otros. Los países implicados y mencionados entre otras cosas, porque no disponemos de las anteriormente conforman potencias en productos dimensiones de las explotaciones americanas. Aquí agrarios. Los países que componen Mercosur ya eran se produce con los más estrictos controles sanitarios, el principal proveedor de productos agrarios a la UE con absoluto respeto a las condiciones laborales que conforman el 20% y suministran el 70% de los y asumiendo unas limitaciones burocráticas que, productos de alimentación animal. en muchos casos, hacen dedicar más tiempo a la Sabemos poco de los detalles o el aumento de administración que al propio manejo de la ganadería. concesiones que se dará a las que ya tienen estos Pero sobre todo porque nosotros producimos con unos países en los acuerdos actuales; pero sí sabemos que parámetros de trazabilidad, en la que se controlan se barajan algunas cifras preocupantes. Éstas tienen todos los pasos del desarrollo del animal, su procesos que cuando pretendan aumentar las salidas de sus de sacrifi cio y su distribución. productos, aquellos de los que nosotros somos una Espero que no nos utilicen de moneda de cambio. potencia exportadora. Por centrarnos en alguno que a Si esto sucede, se les tendrá que exigir las mismas nuestra provincia afectaría negativamente, se baraja obligaciones que a nosotros y, sobre todo, en cuestión el aumento de 100.000 toneladas las importaciones sanitaria; principalmente, que las granjas de origen que haría España en azúcar. Si en el momento actual tengan una califi cación en tuberculosis y brucelosis, y después de que Azucarera se saltara el precio que tengan desarrollado un programa sanitario... No comprometido, le sumamos todas las compañas pido nada que no nos estén exigiendo a nosotros para contra los productos derivados del azúcar y le conseguir entrar en los mercados en los que estamos. añadimos una menor demanda interna, francamente, Esperemos que no nos la vuelvan a colar como con creo que no pinta nada bien. los productos trasgénicos. En Europa no se pueden Tenemos que estar atentos si esto sigue adelante, producir, y lo que llega a puerto, procedente de pues los consumidores deben saber si los productos Brasil, EEUU o Canadá, sí que lo es. l importados se desarrollan con la misma trazabilidad y condiciones laborales y sanitarias que los que producimos nosotros. El sector agroalimentario aporta a la industria de “A sus productores Castilla y León en torno a un 20%. Una buena parte de este porcentaje está basada en la exportación y, se les debe exigir lo principalmente, a países de la UE. La carne de bovino mismo que nos exigen se exporta en su gran mayoría y, en Salamanca, nos alzamos con la cuarta parte de las reproductoras de a nosotros” toda España, y aumentando. En el pretendido acuerdo, se habla de otras 4 Campo Salmantino Julio 2019 BREVES

Los buitres atacan de nuevo al ga- Planas apuesta por la agricultura fa- nado vivo en la provincia miliar para fi jar pobalción rural Los buitres acabaron con la vida de una oveja en Ces- El ministro de Agricultura en fuinciones, Luis Planas, pedosa de Tormes a mediados de junio y, a fi nales, apuesta por la agricultura familiar como elemento mataban otra en Éjeme. El suceso no ha signifi cado clave para mantener la población en el medio rural. sólo la muerte de un ejemplar, sino que los buitres Señala que la despoblación es un problema nacional han sido capaces de acorralar a un rebaño de 700 ove- y europeo y que el Gobierno trabaja por la cohesión jas sanas y enfrentarse a dos mastines. El ganadero social, económica y territorial del país y destaca tres ha asegurado que le costó “mucho ahuyentar a las ejes prioritarios de actuación: los jóvenes y las muje- aves” y que temió incluso por su integridad. ASAJA res rurales, la transformación digital y el regadío sos- Salamanca recuerda a la Administración que éstos no tenible, “triángulo mágico”. son hechos aislados, ocurren a diario y pocos profe- sionales dan la voz de alarma de los ataques porque se ven desamparados. Desde la opa, se insta a la Ad- 14 de agosto: justifi cación apícola ministración, una vez más, a que tome las medidas Hasta el 14 de agosto, los apicultores deberán pre- cautelares oportunas y se establezca un sistema de sentar toda la justifi cación y documentación de compensación a los ganaderos afectados por daños gastos e inversiones realizadas desde el 1 de agos- de buitre al igual que ocurre con los de lobo. to del año pasado al 31 de julio de este año para poder cumplimentar la ayuda que solicitaron an- teriormente a la producción y comercialización de la miel. La Consejería de Agricultura y Ganadería comprobará que todas las facturas contengan la fe- cha anterior al 31 de julio además de otros gastos, asistencia técnica, adquisición de equipos etc.

Fomento cuenta con 4.544 agentes El Ministerio prevé profundizar en la para lucha contra incendios ‘arquitectura verde’ de la PAC Fomento y Medio Ambiente, para la lucha contra in- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación cendios cuenta con un total de 4.544 profesionales en prevé sesiones trabajo para profundizar en la arqui- la región, 215 puestos y cámaras de vigilancia, 313 tectura verde de la PAC, entendida como el conjunto autobombas y pick-up –94 autobombas propias y 94 de medidas relacionadas con el clima y el medio am- autobombas conveniadas y 125 pick-up con depósi- biente, analizando las oportunidades que aporta a la to–, 201 cuadrillas terrestres y helitransportadas, 26 agricultura y ganadería, así como los retos que plan- helicópteros, 5 aviones y 29 retenes de maquinaria. tean los distintos elementos que la conforman como Se ha ampliado en 225 meses el tiempo de prestación la condicionalidad, los eco-esquemas o las interven- de las autobombas propias. ciones agroambientales y climáticas. Julio 2019 Campo Salmantino 5 BREVES

Las precipitaciones apenas alcan- El PDR invirtió 600 millones de eu- zan la media de los últimos 30 años ros hasta diciembre de 2018 Las estaciones ubicadas en Salamanca y en la zona El Programa de Desarrollo Rural, hasta el 31 de di- del aeropuerto confi rman que la precipitación acumu- ciembre de 2018, invirtió 600 millones de euros. Este lada en los primeros meses del año no alcanza ni la programa se ha dirigido a 58.600 benefi ciarios del mitad de la media de los últimos 30 años. En esta medio rural de Castilla y León. El 76% de la fi nancia- primavera, los indicadores se muestran más bajos de ción se ha destinado a municipios de menos de 1.000 lo normal de marzo a mayo de 2019. Las temperatu- habitantes. El PDR está presidido por el secretario ras en este último período han sido más elevadas. Por general de la Consejería de Agricultura y Ganadería y otra parte, los pantanos de la provincia de encuentra forman parte del mismo, representantes de Fomento, al 64% (Santa Teresa), 43% (Irueña) y 40% (Águeda) Economía y Hacienda, Agricultura y Ganadería, Em- de su capacidad. pleo y Familia e Igualdad de Oportunidades.

Lucha contra la chince Leptoglossus Tierra de Sabor inundará las ferias en 2020 Durante julio la Consejería de Fomento y Medio Am- Tierra de Sabor participará en las ferias agroalimen- biente desarrollará ensayos para determinar posibles tarias más importantes del país en 2020, según apun- productos efi caces contra la chinche Leptoglossus oc- ta la Junta de Castilla y León, como son el Salón de cidentalis, que ataca a la producción de piña de pino Gourmets, Alimentaria y Fruit Attraction. Además, piñonero. Se encuadra dentro de los seguimientos de prevé asistir a Meat Attraction y al estreno de una plagas de la Dirección General del Medio Natural. nueva feria, el Salón Barcelona Wine Week. 6 Campo Salmantino Julio 2019 ECOPIONET

ASAJA Salamanca continúa arropando a Ecopionet

el IRNASA-CSIC para poner Administración General del El Ministerio rumbo a las acciones venideras. Estado. concede al Hasta ahora, la formación a conseguido estudiar y organizar En agricultura conjunto 509.000 el trabajo de los pioneros La organización agraria ASAJA y participar en proyectos Salamanca ha trabajado euros para de cursos y asesoramiento. continuamente en el grupo Además, contempla otros Ecopionet. Desde la opa se ha fomentar el talleres de campo, abiertos al asesorado a los pioneros de público en general y resto de Ecopinet sobre las condiciones proyecto agricultores y ganaderos, para que tienen sus explotaciones visitar los ensayos de las fi ncas y las modifi caciones que de o Toledo. También deben realizar para pasar a la El Ministerio de Agricultura, se trabaja en la plataforma red agricultura ecológica. Pesca y Alimentación ha Ecopionet. Se han visitado parcelas de adjudicado al grupo operativo Las ayudas concedidas distintos cereales como veza, un total de 509.000 euros, se encuentran en el marco triticale, barbecho, alfalfa etc, que Ecopionet invertirá en del Programa Nacional de cuyos agricultores mantienen el proyecto innovador para Desarrollo Rural 2014-2020, los mismo cereales. El objetivo fomentar la producción ecológica un 80% proceden del Fondo en algunos casos es la transición y favorecer el asociacionismo. Europeo Agrícola de Desarrollo del convencional pero, en otros, El grupo entre los que fi gura Rural (FEADER) y el 20% supervisar ya la implantación en ASAJA Salamanca se reunió en restante de presupuestos de la ecológico. Julio 2019 Campo Salmantino 7 ECOPIONET

Los cambios que tienen que realizar la mayoría suponen no usar fertilizantes químicos o fi tosanitarios. Para el control de las malas hierbas, se aconseja una rotación y laboreo adecuados. El abonado químico se sustituye por uno orgánico de origen ecológico (estiércol). También se incorpora restos de paja al suelo para aumentar el nivel de materia orgánica como abonado y se emplean rotaciones con leguminosas que fi jan nitrógeno. Resulta interesante económicamente el cambio, sobre todo en zonas valor fi nal, se contribuirá con de los cultivos convencionales de baja producción agrícola ya la no contaminación de aguas a los mismos en ecológico, que el coste de los fertilizantes subterráneas etc. sino también ganaderías. Un químicos supera el de los ejemplo de ello han sido las rendimientos. Existe un ahorro En ganadería explotaciones de ovino de carne de dichos fertilizantes y, además, No sólo se realizan en extensivo que ha asesorado el producto tendrá un mayor asesoramientos para la transición ASAJA Salamanca. l 8 Campo Salmantino Julio 2019 ECOPIONET Dos años en la cresta de la ola ecológica En 2017, nació el grupo supraautonómico para promover la creación y paso de los cereales convencionales a un modo de producción en ecológico

Fue en 2017 cuando nació operativo supraautonómico los y provoca que “la actividad Ecopionet como Grupo que han pretendido durante agrícola genere una renta Operativo Supraautonómico, todo este tiempo fomentar la sostenible en el tiempo, fi jando seleccionado por el antiguo producción ecológica entre los población y reactivando el fl ujo Ministerio de Agricultura , agricultores. Para ello les han económico en el mundo rural”, Pesca, Alimentación y Medio provisto de las herramientas según fuentes de la agrupación. Ambiente (MAPAMA) necesarias para su conversión Para obtener los resultados para promover un proyecto al ecológico y favorecer su esperados, este proyecto innovador para la creación de asociacionismo canalizado a planifi ca una serie de actuaciones una organización de productores través de una organización de teniendo como hilo conductor de cultivos herbáceos extensivos productores. la producción ecológica en en ecológico. Se centran, además, en cultivos herbáceos extensivos Organizaciones agrarias como la comercialización de las en las provincias de Salamanca, ASAJA Salamanca se unieron producciones obtenidas, Toledo y Guadalajara. a CSIC, Volterra Ecosystems, mejorando la capacidad El grupo operativo identifi ca Emi- lio Esteban y OFISET como de negociación del primer la producción ecológica como representantes de la agrupación eslabón, lo que repercutirá en la alternativa de cultivo rentable y y son los integrantes del grupo bioeconomía de las zonas rurales sostenible en el tiempo para el Julio 2019 Campo Salmantino 9 ECOPIONET secano español ya que, por un junto con agricultores ya en del grupo operativo lado, “la intensifi cación actual ecológico -tutores-, asesores supraautonómico en relación de la agricultura no es sostenible técnicos cualifi cados e con la Asociación Europea para en el tiempo a nivel medio investigadores forman la red la Innovación en Materia de ambiental, a nivel económico ECOPIONET cuya función es Productividad y Sostenibilidad y social y, por otro lado, hay trasladar a las tierras de estos Agrícola (AEI-AGRI) se estudios que avalan que es más pioneros el conocimiento en enmarca dentro del Programa barato producir un kilo de cereal producción ecológica para que el Nacional de Desarrollo Rural de forma ecológica en el secano resto de agricultores de la zona 2014-2020, fi nanciado por el español que en climas más -vecinos- puedan observar en su Ministerio de Agricultura y húmedos del centro y norte de mismo entorno los benefi cios de Pesca, Alimentación y Medio Europa”. esta conversión. Ambiente (MAPAMA) y por “La producción ecológica se Cuando fi nalice el período el Fondo Europeo Agrícola de presenta así como un nicho de de conversión, estos pioneros Desarrollo Rural (FEADER). l mercado con una demanda en pueden vender sus producciones continuo crecimiento en el que certifi cadas en ecológico. se es más competitivo”. El objetivo es que se unan para Para acercar la investigación al agregar oferta y aumentar su campo se han realizado jornadas poder de negociación en la cadena Acabado el proceso técnicas y existe y un grupo de alimentaria. Para ello, se crea la de conversión, los profesionales de la agricultura Organización de Productores de seleccionado que conforma la cultivos herbáceos extensivos en agricultores podrán base del proyecto: los pioneros, ecológico. El funcionamiento comercializar 10 Campo Salmantino Julio 2019 SEGUROS “Ya son dos años los que demuestran la importancia del seguro de invierno”

Juan Escribano y con carácter excepcional, realizadas. En general, el | La campaña de admitían la siega en verde de agricultor ha salido satisfecho este año, en lo parcelas, previa comunicación de con los resultados. que a los cultivos siniestro; Castilla y León ha sido Debemos por tanto, ser críticos, herbáceos en la única comunidad española que pero al mismo tiempo objetivos extensivo se ofrecía esa posibilidad. En estos y realistas. Una vez superada la refi ere, esta casos, los datos han sido muy tensión del momento crítico de más que adelantada y, quizás, favorables con carácter general la siega, cabe añadir que todo es sea el momento de hacer algunas a aquellos que optaron por esta mejorable. refl exiones. Un campaña más, posibilidad. Insisto en que hay que seguir y ya son dos en los últimos tres En segundo lugar y a pesar de contratando el seguro de invierno. ejercicios, demuestra que la la complejidad en las gestiones Es el único que da cobertura a situación climatológica es más de peritaciones, Agroseguro la sequía y es primordial todo que complicada. ha apostado fuerte. De los 340 aquel que haya contratado la El campo es absolutamente peritos que estaban trabajando póliza la revise a su recepción. sensible a la falta de agua y, si en toda España, en la región Asimismo, cualquier cambio en hay un sector especialmente han sido 170. Eso demuestra la su planifi cación de cultivos o vulnerable en circunstancias voluntad de dar servicio a todos error se debe subsanar a tiempo. como éstas, es el agrario. Tenemos los agricultores. Soy consciente Merece (y mucho) la pena que empezar a concienciarnos de que, en algunos casos, no no solo la contratación sino, que esta escasez de lluvia ya no es ha sido todo lo rápido que se también, dedicar un rato a su un hecho puntual y anecdótico, demandaba, pero hay que ser comprobación. Es un benefi cio sino que se está convirtiendo, por conscientes del gran volumen de para todos y, especialmente, desgracia, para el sector en una peritaciones demandadas. para el asegurado. El éxito en las tónica habitual. Y, de alguna u otra Como tercer aspecto, la buena gestiones es labor de todos los forma, nos tendremos que adaptar aceptación de las peritaciones implicados. l a este gran contratiempo que es por otra parte incontrolable. No obstante, no todo debe de ser pesimismo. Los tiempos cambian y, por ello, debemos cambiar también nosotros. No podemos mantener una postura de resignación y sí al contrario. Debemos ser activos, críticos y reivindicativos con nuestras administraciones. Castilla y León es la comunidad más afectada por la falta de lluvia y muy especialmente Salamanca. Según datos de Agroseguro a 24 de junio, de las 950.000 hectáreas afectadas en toda España por sequía, prácticamente 500.000 hectáreas correspondían a la región; es decir, más de la mitad del total. Esto es una evidencia de la situación. Tenemos que valorar el gran esfuerzo realizado por Agroseguro. En primer lugar, Julio 2019 Campo Salmantino 11 ACTUALIDAD Declarado el alto riesgo de incendio en el campo La Junta obliga a llevar medios de extinción para controlar un posible fuego

Se declara en Castilla y León más de media en los últimos el alto riesgo de incendio como años. cada 1 de julio. Sin embargo, Las cosechadoras, trituradoras en esta ocasión, las altas y empacadoras suponen una temperaturas que acompañan causa importante de incendios al país hacen que esta campaña en la Comunidad de Castilla sea más peligrosa para los y León durante el período profesionales y todo aquel que de cosecha. Plataformas de vaya al campo. Por eso, piden corte, fricción de mecanismos, extremar las precauciones para tubo de escape o instalaciones evitar no sólo provocar un eléctricas son algunos de los incendio en el campo sino eludir factores desencadentes que los riesgos personales como hay que vigilar para extremar insolaciones, deshidrataciones las precauciones. En época de o incluso la muerte; algo que alto peligro se prohíbe el uso lamentablemente ya ha sucedido de cosechadoras cuando la en esta campaña en el campo temperatura sea superior a 30 cuando un joven agricultor grados y la velocidad del viento cordobés perdía la vida. El rebase los 30 km por hora. valor medio de precipitación Además se deben cumplir a las pasadas de la cosechadora, acumulada, desde el 1 de octubre con las obligaciones de la Junta mantener la maquinaria en del año pasado al 20 de junio como: establecer un plan de condiciones adecuadas de de 2019, se cifra en la Región vigilancia, disponer de medios revisión y mantenimiento y en 270’01 mm; un 30% menos de extinción sufi cientes (dos realizar labores perimetrales. que el normal (384 mm) en los mochilas extintoras cargadas Estas indicaciones son últimos 30 años, según AEMET. de agua y dos batefuegos) para obligatorias en parcelas de más Y las temperaturas máximas han controlar el posible fuego que de 5 has hasta 100 de masa ascendido unos cinco grados se pueda originar, estar atento forestal. l 12 Campo Salmantino Julio 2019 GASTRONOMÍA

Ensalada de lentejas

Las leguminosas Propuesta de presentación. son perfectas Aún llegando el verano, no con lentejas de La Armuña, pe- hay porqué desechar de nuestra queñas y ricas al paladar que para una comida dieta las legumbres. Una opción siempre son una buena alterna- ligera y fresca que para combatir el calor apremian- tiva para el buen yantar, aunque te del verano son las ensaladas y se pueden sustituir por otro tipo combate el calor nunca mejor que con las legum- de leguminosas; una variante: bres de calidad salmantinas. En los garbanzos, que también son del verano este caso, la propuesta se hace para el verano. l

Elaboración Ingredientes para 4. Tiempo de preparación: 30 min Enjuagar las lentejas hasta que el agua deje de salir turbia. Colocar en una cazuela con el laurel, la pimienta y una - Lentejas 300 g de La Armuña pizca de sal. Cubrir con un par de dedos de agua y llevar - Pimienta negra en grano a ebullición. Cocer a fuego medio durante unos 15-20 minutos, procurando dejar las lentejas al dente. Escurrir y - Laurel enjuagar con suavidad. - 2 zanahoria - Pimiento verde Lavar bien las verduras. Pelar las zanahorias, cortar en bastones y luego en cubitos pequeños. Cortar también los - Pimiento rojo pimientos en cubos, retirando las semillas y los fi lamentos - Perejil fresco internos. Disponer las verduras troceadas y las lentejas en - Zumo de 1 limón un cuenco o fuente. - Comino molido Añadir el perejil y las especias al gusto. Mezclar el aceite - Cúrcuma molida con el vinagre de manzana, el zumo de limón, sal y pimienta. - Ajo granulado Aliñar y mezclar todos los ingredientes bien hasta dejar una composición homogénea. Dejar reposar en la nevera o - Aceite de oliva virgen extra servir inmediatamente. - Pimienta negra molida

Recuerde, consuma productos salmantinos Julio 2019 Campo Salmantino 13 NUESTRA GENTE

José María Sánchez Agricultor “Las rachas de viento han empeorado la situación de sequía, también, para el centeno híbrido”

El campo ha necesitado agua durante todo el invierno y primavera. Tras un invierno seco y unas temperaturas más altas de lo normal pocas lluvias que han aparecido en territorio salmantino apenas no han calmado la sed de los cereales de invierno. No se ha escapado de esta situación ni siquiera uno de los cereales de alto rendimiento como el centeno híbrido que aunque se adapta “algo mejor” a la falta de agua también ha sufrido la escasez de ésta. En la provincia salmantina, concretamente por el término municipal de , los agricultores como José María Sánchez lamentaban la situación y confi rmaban ya desde primeros de mayo que, “aunque cayera agua no se iba José María Sánchez, en su explotación de Cantalapiedra. a recuperar del todo el cereal”; palabras del joven que tiene en su haber centeno híbrido. Otro de los factores que se Centeno híbrido, un cultivo de alto rendimiento ha sumado a la sequía de esta campaña, comparable con la de hace dos años y la segunda peor El centeno híbrido es un cereal de alto rendimiento que, en algunos casos, de los últimos 30, han sido las podría llegar a duplicar la producción del centeno común. En la campaña rachas de viento. Esta condición anterior, Salamanca obtuvo 23.550 toneladas de centeno; la media suele climática se ha sumado a la estar al rededor de los 3.000 kg por hectárea. El centeno híbrido se adapta sequía y “empeoró el estado” ya a casi todos los terrenos y soporta bien la escasez de agua y las plagas. que, a pesar de la lluvia caída, “el Destaca por su rusticidad, capacidad de ahijamiento, profunda raíz viento lo seca y lo orea todo y el principal, reducida dosis de siembra (50-55 kg/ha en secano) y los bajos terreno no retiene el agua”. costes de labor. “En la siembra, el terreno estaba bastante húmedo pero Salamanca destina este año 9.300 hectáreas al centeno híbrido. La roya después se secó”. “En cultivos parda y el cornezuelo del centeno son algunas plagas del centeno. Estas como el centeno híbrido, y en enfermedades atacan al tallo y hojas y disminuyen el transporte de savia, todos en general, la planta no por lo que se puede perder hasta el 30% de la producción. A pesar de esto, ha espigado bien y podríamos podría ser una buena opción ya que ofrece una oportunidad para mejorar perder la mitad de la producción la rotación y facilitar la carga de trabajo estacional puesto que se siembra comparado con otros años, y si más temprano que otros cereales y a bajas dosis. Además, este cereal es comparamos con el año pasado, menos exigente en fertilización, tratamientos, agua y suelos. incluso más”, afi rmaba José María Sánchez. l 14 Campo Salmantino Julio 2019 MERCADILLO GANADERÍA 65 CV, vertederas de dos cuerpos, arados de 4 cuerpos, cultivadores, remolque de 7.000 kilos, Vendo 200 ovejas castellano-manchegas, para gradas de discos. Tfno. 619994995 (, parir en agosto. Zona . Tfno. 678537340 horario 13 a 16 horas) Vendo eralas vírgenes de morucha y charolés. Vendo cañones de riego automatizados con Tfno. 676898401 control digital y con plaza de alimentación solar Vendo 15 terneras F1 de avileña con charolés en 500m de longitud. Tfno. 630970267 Salamanca. Tfno. 686181988 Vendo becerros aberdeen angus. Tfno. 699367764 AGRICULTURA Vendo 100 ovejas de carne, zona . Tfno. 627943911 Vendo alfalfa en comarca de Ciudad Rodrigo, Vendo becerros moruchos para sementales. Tfno paquete grande de 4 cuerdas y pequeño. Tfno. 676898401 608688397 Vendo reproductores machos y hembras entre 1 y Vendo forraje de avena en paquetes grandes. 2 años de raza limusín, comarca Ciudad Rodrigo. Tfno. 696061425 Tfno. 615471055 Vendo garbanzos variedad vulcano para siembra. Vendo machos y hembras charoleses con carta Tfno. 630280248 genealógica, zona Ciudad Rodrigo. Tfno. 690 Vendo garbanzos de siembra pedrosillanos. Tfno. 219987 645129730 Vendo 200 ovejas churras por jubilación. Vendo 20.000 Kg. de centeno de país. Tfno.: Tfno. 923520236 y 665631046 685227365 Vendo excelentes toros jóvenes limusín Vendo viñas en espaldera en Zamayón, con con carta genealógica. Línea paradis. Tfno. derechos, 1’5 has. DO Robera del Duero y 609018841 blanco Rueda y frutales. Tfno: 63934541 MAQUINARIA RÚSTICAS

Vendo vertederas Rabe 5 cuerpos (4+1), tejas de Arriendo hectáreas de cultivo y pastos por La costillas, tajo variable hidráulico y rasetas par Orbada Tfno. 695813663 amaíz prácticamente nuevas. Tfno. 649910939 Compro 7 derechos de la 501. Tfno. 666068105. Vendo máquina neumática de cinco líneas para Compro seis hectáreas para cubrir derechos. siembra de precisión Nodet Kuhn con todos sus Tfno. 635546521 accesorios, arrancador de remolacha Mace, motor Vendo 22’38 derechos de la región 501. Tfno. de riego Piva de cuatro CV con bomba de caudal, 607237846 seleccionadora calibradora de patatas y sinfín hidráulico de 6 m. Tfno. 923332351 TRABAJO Vendo cosechadora New Holland 8050 480 de corte, unas 8.000 horas, precio a convenir. Tfno. Se ofrece persona con experiencia para labores de 685227365 secano y regadío. Carné de conducir y vehículo. Vendo cosechadora New Holland TC 56 Disponibilidad inmediata. Tfno. 645533258. Mecánica, 8450 horas, con picador original biso Se necesita personal para cuidar matrimonio los usado dos campañas, ruedas delanteras y traseras meses de verano, zona Ciudad Rodrigo. Tfno nuevas, completamente revisada, está en perfecto 652830443 estado para trabajar, único propietario, mejor ver. Se necesita personal para explotación agrícola y Tfno. 651671012 ganadera (vacas de campo). Imprescindible carné Vendo cosechadora New Holland TC 56 B y manejo de tractores agrícolas. Zona Alba de Hidrostática, 7050 horas, en perfectas condiciones Tormes. Tfno. 630063731 para trabajar, totalmente revisada, solo cereal, Se necesita matrimonio para fi nca. Tfno. único propietario, mejor ver. Tfno. 651671012 630886124 Vendo tractor Massey Fergusón Mod. 157 de Se ofrece esparcir basura. Tfno. 627478656 Julio 2019 Campo Salmantino 15 EMBALSES

Información a fecha de 4 de julio de 2019. Fuente: CHD AGENDA

Hasta el 15 de julio Hasta el 18 de julio - Suscripción del módulo P de herbáceos extensivos para el cultivo de girasol. - Solicitud de ayudas, para el año 2019, a - Suscripción del módulo P sin cobertura las actividades promovidas por los Consejos de resto de adversidades climáticas para la Reguladores y demás Asociaciones Sectoriales plantación de explotaciones olivareras. Alimentarias para el desarrollo de programas - Seguro complementario del módulo P con voluntarios de fomento y divulgación de la cobertura de resto de adversidades climáticas calidad alimentaria. para la plantación, de olivareras. - Suscripción del módulo P del seguro de explotaciones de cultivos forrajeros, para el maíz forrajero. Hasta el 24 de julio - Solicitud de pago de los atrasos de la ayuda a la jubilación anticipada para los benefi ciarios ya jubilados que dejaron de percibir la nómina por indemnización anual y, al cumplir los 65 años, no accedieron a la pensión hasta más de un mes después de cumplir esa edad.