FEBRERO 2016 > viernes 26 DEPORTES 15

Alfonso Nacianceno , y se ha movido entre los 12 y los 17 puntos por partido, algo satisfactorio para Hace tres años el voleibol cubano comen- Opuestos y auxiliares un hombre que rebasa los dos me tros de zó una labor por tal de reestructurar su pirá- altura, ubicado en un sitio del campo donde mide de desarrollo, aquejado por la baja en los movimientos suelen ser más lentos. la calidad de sus elencos de mayores. En un en el candelero Osoria no ha permanecido enclaustrado en contexto donde cobran auge las ligas en el ese desempeño, recordemos que el mentor extranjero, apuesta por insertarse en Nuestros lectores en la web quieren saber más sobre los Sánchez lo llevó al Campeonato Mundial de ese mundo altamente competitivo. voleibolistas contratados en ligas foráneas. USA Volleyball Polonia 2014 como segundo opuesto, encar- Europa ha remarcado su supremacía en el go que resolvió durante la mayor parte de la ámbito internacional, tanto en la clasificación propone reanudar topes con Cuba cita el capitán del conjunto de Cuba, Rolando de mujeres como en la varonil, mientras el área Cepeda. El zurdo debuta con éxito en el de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca) PAOK de Grecia, a la par de Javier Jiménez, es llevada de la mano por Estados Unidos y en su segundo año allí. República Dominicana (más avanzada en el Otro elemento que con regularidad aflora en femenino), que junto a Canadá, Puerto Rico, los comentarios de nuestros lectores en la web México y Cuba constituyen la clave del alza de es el relacionado con la calidad de las ligas en este deporte. las que participan los antillanos. Cierto, ningu- A partir de que Granma ha informado no de los torneos alcanzan la altura de las ligas sobre los resultados de las cinco féminas y de Brasil, Rusia, Italia o Polonia, para las que cuatro varones contratados en distintos paí- un deportista no hace el grado en solo dos o ses, en nuestra página web los foristas quie- tres años. Llegar y brillar allí demanda una ren conocer detalles, mientras catalogan de superación constante a más largo plazo, la cual lento el proceso de inserción de los voleibo- en muchos casos requiere de por lo menos un listas del patio en ligas foráneas. quinquenio actuando con regularidad interna- cionalmente. ¿CUÁLES SON LAS PREFERENCIAS? La experiencia vivida en la década de los NO FUE CASUALIDAD años 90 del siglo pasado, cuando se abrieron Aunque algunos lectores tildaron de casuali- las puertas a los cubanos en Italia, difiere del dad la victoria de los cubanos sobre Canadá en proceder actual en cuanto a los análisis de las el Preolímpico de Edmonton, no comparto ese solicitudes de jugadores para nutrir las ligas criterio. La justa norteña ratificó el precepto de diferentes latitudes. —corroborado por los cuatro hoy contrata- Quienes hoy llegan a Cuba (las contrata- El capitán de los cubanos, Rolando Cepeda (al centro), debutó este año con el PAOK de Grecia. dos— de que es preciso jugar y jugar, en lugar ciones se abren en mayo) con la intención FOTO: PAOK VOLLEY.GR de pasar una buena parte del tiempo entrenan- de firmar a voleibolistas traen como inten- do a diario en la Escuela Nacional de este ciones bien marcadas la búsqueda de ataca- fuera de Cuba no han sido muchos los blo- Perú, lo mis mo que Melissa Vargas y Sulian deporte, en La Habana. dores opuestos y auxiliares, pues estos hom- queadores centrales solicitados, y no incluían Matienzo en la República Checa. El tercer A raíz de estas realidades, no en balde el bres y mujeres son la base de la ofensiva a pasadores ni a los líberos. nivel del Grand Prix, a partir del 3 de junio, experimentado Doug Beal, director ejecutivo dentro de cualquier selección. La explosivi- En la actualidad, Daymara Lescay, quien será el momento de comprobar si pueden de USA Volleyball, ha propuesto reanudar los dad, el poder de salto y la fuerza en el ata- junto a Alena Rojas ha ocupado en las últimas constituirse en un equipo más batallador. encuentros entre Estados Unidos y Cuba de que que siempre han distinguido a los anti- versiones del equipo nacional la plaza de cen- Tampoco es justo encasillar como bloquea- la década de los 80 del siglo pasado, con una llanos, ofician como sus cartas de presenta- tral, se abrió paso en Perú gracias a sus posi- dor a Liván Osoria (2,01 metros de altura y 96 kg primera invitación a Los Ángeles para efec- ción más confiables. bilidades de también aportar en la posición de peso). Con condiciones para llegar a la cús- tuar dos partidos en junio próximo, prove- Desde la época de las primeras incursiones en de punta. Ella, Jennifer Álvarez y Regla Gra - pide dentro del plantel comandado por el otro- chosos antes de participar en los Juegos Italia, tengo referencias de que para certámenes cia, todas auxiliares, componen el trío de ra estelar pinareño Rodolfo Sánchez, juega en Olímpicos de Río de Janeiro.

CUBANOS EN EL ATLETISMO OLÍMPICO Signos de eficiencia en las jabalinistas

Enrique Montesinos de 61.40 a 64.68, y Xiomara, 61.32 a 64.48, consiguieron cre- cer en la final y de ahí sus mejores lugares. Las jabalinistas clasifican como las más eficientes por Cuba En la última cita del segundo milenio, 2000, Cuba en lanzamientos y en todo el sector atlético femenino. inscribió otro terceto más impresionante. Lo encabezó la jo - La primera presencia en Moscú 1980 no pudo ser más sig- ven yumurina Olisdeilys Menéndez, engalanada con do ble- nificativa, al sembrar para siempre en el Olimpo a María Ca - te de títulos mundiales entre menores de 19 años (1996 y ridad Colón Ruenes, simpática y humilde, nacida en Ba racoa, 1998) y mérito dorado con récord en los Panamericanos de el extremo oriental del archipiélago, quien 36 años después Winnipeg 1999 (65.85), entre mayores. mantiene dichas cualidades sin deslumbrarse por la admira- La discípula del técnico Dionisio Quintana conquistó en el ción permanente que emana de ser la primera campeona debut olímpico la segunda medalla de las jabalinistas cubanas, olímpica latinoamericana. una bronceada (66.68). En preliminares llegó a 67.34, pero en la No solo ganó, sino también lo hizo con récord olímpico de final le faltó algo más para mejorar su presea. Fue escoltada por 68.40 metros en un primer disparo sorprendente y descora- Sonia Bisset-5ta. y de nuevo Xiomara Rivero, esta vez sexta. zonador para sus rivales. A partir de entonces ha inspirado a La apoteosis llegó en territorio helénico de Atenas 2004, generaciones sucesivas de lanzadoras cubanas, deseosas de con el tercer trío consecutivo. Insistencia y nivel cualitativo desestabilizar al resto con un arranque demoledor. propiciaron la inmensa alegría de otro oro, segundo olímpi- Una larga pausa hasta Barcelona 1992 y Cuba presentó al co, este rubricado por el potente brazo de la matancera dúo de Dulce Margarita García e Isel López, las mejores de Olisdeilys Menéndez, re cientemente reconocida en el Salón entonces, sobre todo Dulce, titular en La Habana 1991 con de la Fama de Centroamérica y el Caribe. tope para los Juegos Panamericanos (64.78) y séptima mun- El año 2001 Olisdeilys había sido parejamente campeona dial el mismo año en Tokio (62.68). mundial en Edmonton y recordista universal en Rethimo, No hubo fortuna en suelo catalán. El 60.44 de Dulce clasi- Grecia, con 71.52. Tres años después fulminó a todos al más ficó “raspando” y en la final no pasó de 58.26-8vo. Isel, con puro estilo de la Colón. Segundo récord mundial y primado apenas dos centímetros menos (60.42), quedó sin avanzar y olímpico de 71.53, todavía vigente. Sonia Bisset afinó quinta el lugar 13. otra vez y Nora A. Bicet séptima. Inolvidables los 68.40 m de María Caridad Colón en Moscú 1980. El resplandor de las cubanas retornó en Atlanta 1996 y Ningún otro país por muy poderoso que sea su atletismo mantuvo una etapa brillante de tres Juegos seguidos antes de logró nueve ubicaciones consecutivas entre las 12 en tres Jue - las 12 primeras. Once entre las ocho que puntean. Un total sumergirse extrañamente en las penumbras. gos. La antigua Unión Soviética, la República Democrática de 48 unidades, lo máximo entre damas. Los Juegos del Centenario recibieron al primer trío de jabali- Alemana y Alemania también blasonan de dos tríos seguidos Olisdeilys volvió a ser recordista (71.70) y monarca univer- nistas cubanas formado por Isel López-4ta., la campeona pa- entre las ocho finalistas. sal en 2005, pero no pasó del sexto puesto en Beijing namericana de 1995, Xiomara Rivero-5ta., y Odelmys Palma- El de Atenas será recordado como el más impactante no 2008 y al derrumbarse luego sus rendimientos, la prueba 11na. Si lo de Colón fue un hito, aquí hubo otro con tres fina- solo por el oro, sino también por el aporte de 14 puntos, total cayó junto con ella en un bache del que todavía no emerge. listas latinoamericanas, aunque ninguna acariciara medalla. superior en uno al de Sydney. Difícil será tener tan solo una finalista en Río, pero a la jaba- Odelmys (62.30 y luego 59.70) fue mejor en preliminares. Isel, Balance histórico: dos oros y un bronce. Doce atletas entre lina femenina “nadie le quita lo baila’o”.