Año XXVII Nº263 5€ revistatenisgrandslam.es

OSAKA LA ESTRELLA QUE YA ESTÁ AQUÍ

DJOKOVIC NADAL DOHA ARROLLADOR EMPIEZA BAUTISTA EN AUSTRALIA FUERTE A LO GRANDE WEEKLY CHRISTMAS CAMP SUMARIO ABIERTO PARA JUGADORES JUNIOR Y ADULTOS

¡NUEVO! 4. 32. 64. UN INICIO DE AÑO PARA Editorial Copa Davis: ya El Transition 23 - 30 Diciembre están todos Tour: Incóg- ILUSIONARSE 5. nita… preocu- 30 Diciembre al 6 Enero, 2019 Saques y Voleas 37. pante Maier y Con- 10. chita: los 68. ESTA NAVIDAD… ¡EL CHRISTMAS CAMP SERÁ TU REGALO PERFECTO! Open de Aus- pioneros en Andy Murray, tralia. Djoko- Melbourne adiós doloroso ¿Quieres mejorar tu tenis y vivir una experiencia única en Navidad? Gracias al Christmas Camp podrás formarte con el sistema de vic-Nadal: due- entrenamiento de Rafa Nadal y disfrutar de actividades multideportivas y de ocio. lo de colosos 42. 78. Este programa es idóneo para solteros y grupos que quieran conocer gente nueva. También es perfecto para familias que quieran Doha. El gran Circuitos Mer- disfrutar de unas vacaciones de tenis en Mallorca. En esas mismas fechas, también ofrecemos un Campus de Navidad para niños 22. triunfo de Ro- cedes de entre 8 y 18 años. Open de Aus- berto Bautista tralia. Naomi El Christmas Camp tendrá lugar del 23 de diciembre al 6 de enero en la Rafa Nadal Academy by Movistar. Podrás elegir entre un Osaka, la alter- programa de una semana (del 23 al 30 de diciembre o del 30 de Diciembre al 6 de enero 2019) o participar en ambas semanas. 48. nativa que ya Orange Bowl: llegó doble éxito ADULTO NIÑO €/pers. €/pers. 28. 60. Desde 1.200 Incluye Programa + Desde 1.755 Incluye Programa + Djokovic-Na- Master Futuro Alojamiento Hab. Doble Alojamiento Pensión Completa dal: el partido MAPFRE: el de los Seis Días tenis español que viene

Más información: [email protected] · t.(+34) 971 845 022 www.rafanadalacademy.com Grand Slam de Tenis nº 263 3 www.revistatenisgrandslam.es saques y voleas EDITORIAL S Y V Edita: E OL Ai-Four, Servicios Integrales, S.L. BIEN POR ARRIBA, U E Tel.: 91.364.22.75 • 606.627. 685 Q A Pº de las Acacias, 30, Portal 1 MENOS BIEN POR ABAJO A S 28005 Madrid S Director: Miguel Ángel Zubiarrain El Open de Australia sirve normalmente para Subdirector: arrojar las conclusiones tenística de cada año y este Fernando Carreño 2019 no ha sido una excepción. Y si hablamos de lo que pueden dar de sí los próximos meses en los puestos de Coordinadora: relevancia del tenis mundial, estas conclusiones son muy Inés Mª Martín Rey positivas. Directora de Publicidad: En Melbourne hemos visto a un Rafael Nadal a un nivel María Sánchez formidable, a un nivel al que no se le había visto en [email protected] mucho tiempo, y no sólo por los resultados sino por Colaboradores: la impresión dada sobre la pista, el ‘lenguaje corporal’ Manolo Santana, Diego Armero, Manuel tenístico, podríamos decir. Se vio también a un Novak ÉXITO DEL CASPER TOUR EN LA BODA DE ANTOMI RAMOS, CADA VEZ MÁS Adrio, Georges Homsi, José Higueras, Djokovic que cuando debió asustar y arrollar fue capaz Andrés Gimeno, José Luis Arilla, Manuel JC FERRERO-EQUELITE RAFAEL NADAL ARRIBA EN EL TENIS PLAYA Orantes, Javier Sansierra, Carlos E. de hacerlo, y lo hizo en los momentos más importantes Miguel Ángel Zubiarrain y complicados. Vimos también a una Next Gen por fin Rodríguez Jiménez, Dennis Van Der Meer, Las instalaciones de JC Ferrero-Equelite Rafael Nadal y su novia, María ‘Xisca’ El grancanario Antomi Ramos ha supe- Goyo Ybort, Nico Moreno Ghersi, Alberto dando la cara en las grandes citas –y además, con varie- Sánchez Sánchez. @zubitennis dad de opciones- y vimos también al ‘segundo escalón’ han sido la sede de la cuarta prueba del Perellón, contraerán matrimonio el rado la treintena de títulos en el circuito (Nadal será el primero mientras siga sobre una pista) Casper Tour, que reúne a jugadores entre 9 próximo otoño, según informó la revista mundial de tenis playa ITF Beach Corresponsales: y 14 años y tiene como objetivo recordar a ‘Hola’. El número 1 español se encontró Tour, y ha recuperado el número 3 del Estados Unidos: Clemson Smith Muñiz del tenis español jugando a la perfección en una cita de América del Norte y del Sur: Guillermo la exigencia de un Grand Slam. Por el lado masculino se Casper, jugador fallecido en 2017 tras una con la noticia a su vuelta del Open de mundo, que fue su mejor ránking. Ramos Salatino, Luis Baraldi, Aitor Zubiarrain puede esperar ver un gran año. larga enfermedad. Los jugadores entre Australia pero no pareció muy compla- se hizo este año con el título en el torneo Australia: Carina Romano 9 y 14 años que se han dado cita en esta cido por ella. Ante los informadores fue inaugural, jugado en la localidad italiana En el femenino, tres cuartos de lo mismo. Una Naomi cuarta prueba han dado un ejemplo de rotundo: “no voy a contar nada, ya me de Monopoli: Haciendo pareja con el local Fotografía: Osaka que hace crecer la esperanza en una jugadora que los valores que representan el tenis como ha molestado bastante que la boda haya Michele Capelletti se impusieron a los M.A. Zubiarrain, Gerardo Villegas, Paul se consolide en el número 1 y se convierta en referencia Zimmer, Brigitte Urban, Angelo Tonelli, después de Serena, una Kvitova totalmente recuperada, el esfuerzo y la competición. La prueba se salido en la prensa... ¿Queréis preguntar- también italianos Diego Bollettinari y Art Seitz, Many Rico, Michael Leshay, ha disputado por equipos en categorías me sobre la boda, ¿verdad?. Entiendo que Marco Faccini 6-3 6-0. Ramos revalida Gianni Ciaccia, Sport Vision, Lance Jeffrey, una Serena que no se retira de la lucha y una Garbiñe que Chryslene Caillaud. parece de nuevo mirar hacia arriba son también señales benjamín, alevín e infantil, teniendo cam- hagáis vuestro trabajo, pero no voy a de- así este título, que ganó el año pasado de que, a nivel de espectáculo, el año puede ser bueno. peones individuales representando a sus cir nada”, recogió el ‘Diario de Mallorca’. junto a Mikael Alessi. Después alcanzó Ilustracción: equipos. Más de 250 asistieron al evento, Xisca estuvo con él en Melbourne, como el galardón número 30 en la localidad Aitor Zubiarrain Sí ofrece más dudas lo que puede pasar con el ‘segundo pertenecienes a Ecto Academy, Xativa en muchos de los torneos del Grand Slam. tailandesa de Pattaya. Con el venezolano nivel’ del tenis. Los torneos ITF, los primeros pasos del Redacción: TC, CTC Bixquert, CT Yecla, Escuela Cabe recordar que Rafa era el único de los Nacho Guedez como pareja, vencieron en camino hacia la élite, han sufrido una brutal reforma con [email protected] Municipal de Almansa y CT Juan Carlos miembros del ‘Big Four’ que no había pa- la final a los italianos Alessandro Calbuc- el objetivo de ‘racionalizarlos’: suprimir jugadores para Ferrero. Los campeones infantiles fueron sado por la vicaría. Tanto Roger Federer, ci y Dennis Valmori por 4-6, 6-3 6 6-3. Administración y suscripciones: que el dinero disponible se reparta entre menos y luchar Diego Idañez (CT Juan Carlos Ferrero) y como Andy Murray ya Después se impuso en Guaruja (Brasil), [email protected] de esta manera contra el problema de las apuestas. Al menos esto es lo que se ha dicho. El problema, que se Claudia Fernández (CT Camp Bixquert), han estrenado paternidad. María (en la alcanzando del nuevo el número 3 que ya Imprime: los alevines, Roger Valdes (Ecto Aca- imagen, junto a la madre y hermana de ocupó el pasado 3 de diciembre. En 2018 se www.1001fa.es está reduciendo el calendario y a los partidos se puede apostar exactamente igual que antes de la reforma. Esta demy) y Claudia Torres (CT Juan Carlos Nadal) es la directora de proyectos de la hizo con seis títulos. Depósito Legal: J-107-2010 balance de los primeros meses no es tan positivo… Ferrero) y los infantiles, Oleg Vasilev Fundación Rafa Nadal y se conocen desde La revista no se solidariza expresamente con (Ecto Academy) y Cristina Martínez (CT la adolescencia. Pues si se confirma la las opiniones de los colaboradores firmantes Yecla). noticia, felicidades a la pareja. de sus escritos, ni se identifica necesariamen- te con los mismos, siendo responsabilidad exclusiva de sus autores. Todo material gráfico o escrito es propiedad de la empresa editora, quedando prohibida su reproducción salvo con autorización escrita.

Grand Slam de Tenis nº 263 5 www.revistatenisgrandslam.es Saques y Voleas

DUNLOP, RAQUETA OFICIAL DE LA FEDERACIÓN DE TENIS DE MADRID Dunlop, que lleva más de 10 años siendo pelota oficial de la Federación de Tenis de Madrid con la bola Dunlop Fort, va a ampliar su colaboración con FTM con un nuevo acuerdo que significa la designación de Dunlop como Raqueta Oficial de la FTM. Este acuerdo se selló en la sede de la FTM por parte de Richard Jackson, General Manager de Dunlop Sports España, y Juan Luis Rascón, Presidente de la FTM, y permitirá a los técnicos y jugadores de competición de la FTM disponer de la nueva gama de raquetas de competición Dunlop. La misma cuenta como principal novedad con la Serie DUN- LOP CX, Powered by Srixon. El modelo CX 200 Tour de esta línea es la que usa Kevin Anderson, por ejemplo. También se organizarán una serie de acciones promocionales y Demo Days en las instalaciones de la FTM para permitir a todos los jugadores de la región testear las nuevas raquetas y sentir los avances tecnológicos de la nueva gama de Dunlop.

GERARDO SAN ROMÁN GANA EL III TORNEO DE TENIS HISTÓRICO DE ROBLEDO DE CHAVELA Cuatro de los mejores especialistas nacionales de la competición con raquetas de made- ra: los abulenses Gerardo San Román, Antonio Hernández G. y Luis Chía y el canario Pablo Hernández A, compitieron el III Torneo de Tenis Histórico de Robledo de Chavela, con raquetas de madera. Antonio Hernández cuajó una gran final ante San Román, su verdugo en las dos finales celebradas del Madrid Tributa a Santana; y se impuso por 4-1 y 4-3 (4). El tercer Torneo de Tenis Histórico Robledo de Chavela se celebró en apoyo a los programas de la Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, Amaif; y de la Funda- ción de Ayuda contra la Drogadicción (FAD).

NADAL RECIBIÓ A VALVERDE Y AL MOVISTAR TEAM Por segundo año consecutivo, el Movistar Team ha elegido el Rafa Nadal Sports Centre para llevar a cabo su stage de pretemporada. Durante cuatro días, los ciclistas han dis- frutado de las instalaciones de Manacor antes de su asalto al Challenge de Mallorca. El Nuevo Clase B. Nada que justificar. actual campeón del mundo de ciclismo en ruta Alejandro Valverde hizo entrega al propio Aprovecha las condiciones especiales de lanzamiento Rafa Nadal un maillot arcoíris del Movistar Team que será expuesto en el Rafa Nadal Clase B 200 d en 48 cuotas: Museum Xperience. El murciano también tuvo palabras de agradecimiento para Rafa por y llévatelo con cambio automático 8G-DCT, AMG Line la gran acogida que han recibido durante los últimos 4 días: “Ha sido un honor volver a y Paquete Premium hasta el 31 de marzo. 1 estar aquí en el Rafa Nadal Sports Centre. Hemos estado super bien acogidos y hemos dis- El nuevo Clase B de Mercedes-Benz no es para aquellos que frutado mucho. La estancia ha estado fenomenal gracias a todos los medios y facilidades 290€/mes necesitan justificar a los demás lo que hacen. Por eso, aquellos que nos han proporcionado. La verdad es que es un lujazo estar aquí y esperamos volver 2 el año que viene. desde el Movistar Team queremos desearle a Rafa muchísima suerte y que lo conducen nunca te explicarán si lo eligieron por su Con seguro, garantía y mantenimiento incluidos . muchos ánimos para que siga cosechando triunfos y que nosotros podamos disfrutar de espacio, por su deportividad, por su sistema de inteligencia Aportación inicial: 11.163,05€. él”. Nadal también deseó a Alejandro y a todo el equipo la mejor de las suertes para la artificial MBUX, o porque era el favorito de su hija pequeña. temporada. Porque a todos los que conducen el nuevo Clase B, no les importa lo que tú, nosotros, ni nadie pensemos de ellos. LA RFET Y YBVR traen la realidad virtual al tenis español

El tenis español y la tecnología más avanzada se van a unir para ofrecer a los aficiona- Consumo mixto (l/100 km): 5,1-5,5. Emisión CO2 (g/km): 134-145 (NEDC: 115-119). dos una experiencia única. En un acuerdo pionero, la Real Federación Española de Tenis (RFET) y la empresa hispano-estadounidense Yerbabuena VR (YBVR) trabajarán en 1Ejemplo de Mercedes-Benz Complete para un Clase B 200 d con Cambio automático 8G-DCT, AMG Line y Paquete la retransmisión de los grandes eventos de la temporada en realidad virtual y 360º. Los Premium por 290€ al mes IVA incluido, aportación inicial de 11.163,05€ IVA incluido, a 48 meses y 80.000 km. Oferta válida para clientes mayores de 31 años. Vigencia: oferta realizada hasta el 31/03/2019, solicitud aprobada hasta el aficionados podrán disfrutar tanto formatos de videoclips grabados como retransmisio- 15/04/2019 y contrato activado hasta el 31/05/2019. Permanencia mín. 24 meses. Mercedes-Benz Complete es una nes en directo con una calidad 8K nunca antes ofrecida. YBVR ya retransmitió la última marca comercializada por Mercedes-Benz Renting, S.A. -Avda. de Bruselas 30, 28108 Alcobendas (Madrid). 2inc. Piezas de edición del Mutua Open de Madrid en realidad virtual y colaboró también con el Open desgaste excepto neumáticos. El modelo visualizado puede no corresponder con el ofertado. de Australia. El acuerdo permitirá a fans, jugadores y entrenadores seguir los partidos Más información en www.mercedes-benz.es como si estuvieran a pie de pista gracias a cámaras de 360º y 180º. La tecnología Ins- tant Camera Change, que permite al usuario seleccionar instantáneamente la dirección de la cámara que le interesa en cada momento. El acuerdo alcanzado por la RFET con la empresa hispano-estadounidense tiene una vigencia de dos años. Grand Slam de Tenis nº 263 6 www.revistatenisgrandslam.es

AF_EMIL_MERCEDES_CLASE-B_MASTER_PAGINA_CUOTA_LIFESTYLE_GRANDSLAMTENIS_210X280+3_ADAP_ES.indd 1 1/2/19 13:16 Saques y Voleas

KHACHANOV JUGARÁ EL GODÓ 2019 El ruso Karen Khachanov, jugador del R.C.T. y uno de los líderes de la Next Gen de la ATP, se une a una lista que ya cuenta con Rafael Nadal, Dominic Thiem, Kei Nishikori y y jugará el próximo Trofeo Conde de Godó. En 2018, Kha- chanov dio el salto desde el puesto 45 ATP hasta el 11. Esa temporada ganó tres títulos ATP y venció en 46 partidos. Su galardón más importante, el Masters 1.000 de París- Bercy ante Djokovic. A sus 22 años, Khachanov es ya un asiduo del torneo del Barcelona Open Banc Sabadell que ha disputado en tres ocasiones con los cuartos de final de 2017 como mejor resultado. La edición 67 del torneo se celebrará entre el 20 y el 28 de abril.

EL MUTUA CONTINÚA CON SU LABOR SOLIDARIA Coincidiendo con la celebración de la última prueba de 2018 del Mutua Madrid Open Sub 16, que coronó a Juan José Rodríguez y Andrea Burguete en Ciudad de la Raqueta, el circuito de las jóvenes promesas del tenis español realizó la acción “Un Juego, Un juguete” con el objetivo de recoger juguetes para ser entregados en el Hospital del Niño Jesús entre los niños que deben pasar las Navidades ingresados. Alberto Berasategui, ex número 7 del mundo y campeón de 14 títulos ATP, peloteó con todos los niños que acudie- ron a Ciudad de la Raqueta con un juguete nuevo.

CONCHITA MARTÍNEZ ENTRENARÁ A KAROLINA PLISKOVA Conchita Martínez y Karolina Pliskova mantendrán en 2019 la colaboración que iniciaron en el US Open 2018, y de momento con buenos resultados puesto que la tenista checa ha alcanzado las semifinales en el primer Grand Slam de la temporada. La tenista checa acabó muy contenta de la experiencia con la aragonesa y, además, Karolina quiere mejorar sus resultados en tierra batida y ve a Martínez como pieza clave para ello. Sin embargo, colaborarán en el Mutua Madrid Open pero no en Roland Garros, aunque sí en Wimbledon y US Open. “Karolina es una tenista con un enorme potencial físico, es muy receptiva a las propuestas para seguir creciendo y tiene una motivación en el traba- jo extraordinaria. Ya está asentada en el ‘top ten’ y estoy convencida de que puede tener un gran año”, afirma Conchita, que ya apoyó desde el banquillo a Garbiñe Muguruza en su triunfo de Wimbledon 2017. Pliskova, que llegó el año pasado al número 1 mundial, aún no tiene un Grand Slam.

KERBER, ESTRELLA DEL MALLORCA OPEN 2019 La cuarta edición del Mallorca Open, que se celebrará en las pistas de hierba de Calvià del 17 al 23 de junio, volverá a contar con Angelique Kerber como primera favorita. La alemana llegará esta vez como vigente campeona de Wimbledon. Toni Nadal, director del torneo, señaló que “este torneo ha ido consolidándose cada año y si bien la presencia de público no es toda la que quisiéramos, estamos convencidos que en 2019 será mejor que nunca. La confirmación de que Angelique Kerber viene a jugar este torneo demues- tra la importancia del mismo porque es la vigente campeona de Wimbledon y elige Mallorca para preparar la defensa”. Medina, capitana de la Fed Cup, ve “ muy impor- tante tener un evento así en territorio español. Las tenistas tienen la oportunidad única de jugar en casa y preparar Wimbledon de la mejor manera “.

COPA HOPMAN: FEDERER GANA Y FERRER SE DESPIDE Suiza, con Roger Federer y , ganó por segunda vez consecutiva la Copa Hopman, campeonato mundial por equipos nacionales mixtos que se disputa en Perth (Australia). En este torneo David Ferrer vistió por última vez los colores de la selec- ción española, haciendo pareja con Garbiñe Muguruza. De la importancia que ha ido cobrando el torneo da idea de que en su grupo de primera ronda España se enfrentó a Alemania, con Alexander Zverev y Angelique Kerber (derrota 3-0), Australia, con Ebden y Barty (derrota 2-1, y triunfo de David sobre Ebden) y Francia con Pouille y Cor- net (Victoria 2-1, con triunfos de David y Garbiñe). En la final Suiza batió a Alemania 2-1, con triunfo de Roger sobre Zverev y del doble mixto. Feliciades a los campeones y a David, gracias por todo.

Grand Slam de Tenis nº 263 8 www.revistatenisgrandslam.es

18-1305_GBL_Clash_Racket_Launch_TE_Campaign_Teaser_WilsonCom_Print_Ad_3_FNL_21x28.indd 1 04/02/2019 10:06 OPEN AUSTRALIA OPEN AUSTRALIA

DJOKOVIC acabó arrollando Ganó ante Nadal su séptimo Open de Buen papel de Roberto Bautista y Pablo Australia y decimoquinto Grand Slam Carreño

Excelente torneo de Rafa Nadal hasta la Los NextGen se dejan ver, con Tsitsipas final como líder

El Open de Australia masculino en un Grand Slam en pista dura, se 2019 ha arrojado tanto emociones le ha visto jugar no solo a un altísi- como conclusiones y también, como mo nivel y con regularidad, sino con es tradicional dada su posición en el contundencia, seguridad, y sin los calendario de cada temporada, una temores que lleva años cerniéndose prefiguración de lo que puede ser la sobre él y eso es una grandísima temporada por venir. Normalmente noticia para alguien que ha tenido es la final el recuerdo que deja un tantos problemas con las lesiones. torneo. En esa final se ha visto un Un Nadal que se ha reinventado una triunfo incontestable de un Novak vez más –la positiva influencia de su Djokovic, al que viene bien el triunfo nueva mecánica de saque se ha deja- después de tres torneos fallidos do sentir- y hace crecer la esperanza –fallidos para su nivel de número sobre su desempeño en una nueva uno, que para otro tenista finales en temporada que ya está, recordemos, París Bercy, el Masters y semifinales cerca de la vigésima de su carrera. en Doha serían un éxito arrollador- Y bajo el gran paraguas de la final, y tras un periodo aún no lejano en multitud de hechos y eventos que el que se llegó a dudar de su conti- han conformado un torneo suma- nuidad. Rafael Nadal no sólo se ha mente atractivo en el que quizá Novak Djkovic ya ha presentado en una final, sino que lo se hayan empezado por fin a ver levantado 15 títulos de ha hecho tras un torneo en el que, líneas de desarrollo tenístico para el Grand Slam por primera vez en mucho tiempo futuro.

Grand Slam de Tenis nº 263 10 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 11 www.revistatenisgrandslam.es OPEN AUSTRALIA OPEN AUSTRALIA

der Zverev en la categoría: Stefanos Tsitpsipas. Un Stefanos que además Roberto Bautista se quedó en cuartos. Hizo llegaba a las semifinales tras elimi- gran papel nar a Roger Federer en un partido de fortaleza física técnica y mental, que se resolvió en un 6-7, 7-6, 7-5 7-6. Le fue peor: nada menos que 6-2, 6-4 y 6-0.

Todos los partidos siguieron por parte de Nadal más o menos el mismo patrón: Salida muy agresiva –importante ante jugadores emer- gentes- y luego una invulnerabilidad que hacía tiempo que no se veía fuera de la tierra batida. El servi- cio, la nueva mecánica de saque, funcionó a la perfección deparando a un Nadal siempre dominador. Él mismo lo reconocía: “nunca había metido tantos saques y tantas derechas”, declaró. El impacto entre sus rivales lo pueden resumir unas palabras de Tsitsipas: “Nadal tiene la capacidad de hacerte jugar mal. No es lo mismo jugar contra él que verlo por la tele”. Cier- tamente, en este torneo se repitió Rafael Nadal, gran torneo... salvo en el muchas veces que sus rivales, a rá- último partido fagas, jugaban bien, que conseguían buenos puntos, pero que se veían constantemente exigidos para jugar Lo primero que hay que decir sobre hace muchos años. También lo es su Ciertamente, todos los pasos pre- kworth y realizó un debut solvente, Tras vencer a Duckworth, quizá un al límite de su capacidad y eso, claro, el desenlace final del torneo es que capacidad de reinvención y de recu- vios de Rafael Nadal hasta el Open venciendo por 6-4, 6-3 y 7-5. jugador de presencia administrativa no está al alcance de todos. Queda a ni era esperado ni dejaba de serlo. peración, pero siempre que se lleva de Australia se siguieron con la pues ya lleva varios años siendo in- la vista que Nadal no perdió un set Parece, y es, una perogrullada pero cerca de medio año sin jugar lo que atención de siempre: cuidadosa, y Fue el inicio de un torneo formidable vitado a Melbourne le correspondió en el camino a la final. Pero es que es explicable: no puede ser inespera- pueda pasar después es un poco una también cautelosa. Su paso por la que, hasta la final, superó las expec- Matthew Ebden, al que ganó por 6-3, desde el partido ante Duckworth no do que los cabezas de serie números incógnita. Este caso tampoco era una tradicional exhibición de Mubadala, tativas más optimistas. Un torneo en 6-2 y 6-2. Pero después comenzó el cedió tampoco su servicio, y ya se ve 1 y 2, Djokovic y Nadal respectiva- excepción, porque también se le veía en la que perdió ante , pista dura es siempre peligroso para verdadero ‘tour-de-force’. Se midió qué rivales tuvo. mente, lleguen a la final, pero hay con una ilusión un tanto tensa. fue estudiado y encendió alguna Nadal por el desgaste físico, por el en la tercera ronda a uno de los más que tener en cuenta las circunstan- alarma el hecho de que no jugara impacto sobre su espalda o sus rodi- cualificados ‘Next Gen’: Álex de Y mientras Nadal iba aplastando ri- cias. En el caso de Djokovic, cierto es Empezando por el final, el propio su segundo partido, alarmas que se llas, pero en este ese desgaste se vio Miñaur. Cerró el partido con 6-1, vales de camino a la final ¿Qué men- que llegaba a Melbourne tras ganar Nadal justificaba esta visión. Apenas dispararon cuando se dio de baja atenuado porque no pasó demasiado 6-2 y 6-4. Luego le tocó el renacido Wimbledon y US Open, hechos que acabado el partido Rafa confesó que de Brisbane, donde debía debutar sobre la pista. Es difícil calificar un Berdych. 6-0, 6-1 y 7-6. En cuartos avalan su particular salida de la cri- era difícil de esperar lo ocurrido en ante Tsonga. No cundió el pánico torneo como perfecto, pero el de de final otro joven cada vez menos sis que le afectó demasiado tiempo. este torneo “cuando hace solo dos meses por, precisamente, la gran práctica Nadal se acercó bastante a ello hasta promesa y más realidad, Frances Pero precisamente esa crisis, aún estaba en el quirófano”. Al final pudo de Nadal y su equipo en barajar su que llegó el choque ante Djokovic en Tiafoe. Exultante tras vencer a demasiado próxima en el tiempo, no contar que se había sentido muy calendario y tiempos, y la conciencia la final. No es que tuviera un cuadro Anderson y Dimitrov, avisó a Nadal se ha olvidado y por lo tanto quizá sólido con su saque y había logrado de que el objetivo principal era el sencillo. La Next Gen cada día está antes del partido: “Que esté prepara- falta un tiempo para no tratar de “muchos puntos ganadores con la derecha Open de Australia. dejando de ser menos ‘Next’ y más do”. Lo estaba, y él aguantó sobre la buscar siempre alguna ‘señal’ de ella y controlar fases de partidos complicados. ‘Now’ y algunos de sus más destaca- pista solamente los 107 minutos de Feliciano López, ya mientras se analiza a Djokovic. En el Increíble, y más después de que el año Y en efecto, Nadal llegó a Australia, dos representantes le correspondie- un 6-3, 6-4, 6-2. Después a Nadal le cerca de los 70 Grand caso de Nadal las lesiones han sido pasado sólo pudiera jugar nueve torneos saltó a la pista a su primer partido, ron en el cuadro a Rafa, que resolvió tocó el Next Gen que lleva camino Slam una constante en su carrera desde por las lesiones”. ante el invitado local James Duc- los retos a la perfección. de amenazar el liderato de Alexan-

Grand Slam de Tenis nº 263 12 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 13 www.revistatenisgrandslam.es OPEN AUSTRALIA

un severo correctivo a y a tenor de lo visto hasta entonces se erigía en el primer favorito del torneo, pero la exhibición del serbio introdujo un nuevo factor en los análisis. , tras verla, expre- só su pronóstico en el que Djokovic acabaría su carrera con más títulos de Grand Slam que nadie.

En estas circunstancias la final del Open de Australia 2019 se esperaba con expectación porque iba a oponer a dos de los grandes campeones de la historia al término de un torneo sin fisuras y con ambos en línea as- cendentes. La última vez que ambos se habían enfrentado con el título de Australia en juego, en 2012, el par- tido se había ido casi a las seis horas (cinco horas y 53 minutos, exac- tamente). En esta ocasión los dos contendientes coincidían: ellos o sus entornos declararon que no espera- ban estar seis horas sobre la pista. Novak Djokovic se fue a la playa la víspera de la final. Rafa descansó un día antes, y luego pasó brevemente por el gimnasio. Carlos Moyà, su Tsitsipas, el mejor de la entrenador, avisaba: “No importa lo Next Gen que haya hecho en las primeras rondas porque al llegar a una final se transfor- ma, como ha hecho siempre. Es un rival sajes emitían el resto de estrellas? frenó a Tsonga, que participaba con muy duro y tendremos que hacer las cosas Evidentemente el de Novak Djokovic wild card, por 6-3, 6-4 y 7-5. Perdió muy bien. Además, con él Rafa no tiene era de seguridad. Tras recobrar su un set ante Shapovalov en tercera ventaja psicológica: lo aguanta todo”. velocidad de crucero en la segunda ronda (6-3, 6-4, 4-6 y 6-0) y otro mitad de la pasada temporada –se ante Medvedev, en un partido en el Pero el desarrollo de la final fue habla de que la vuelta a su equipo de que reconoció no haber tenido su dia inesperado. No el resultado, por- Marian Vajda le ha hecho volver a (6-4, 6-7, 6-2, 6-3). Luego no se des- que entraba dentro de lo probable las viejas costumbres: sí y no. Novak gastó mucho ante un Nishikori que que ganaran uno y otro y Djokovic sigue trabajando su equilibrio men- llegaba de jugar varios partidos a contaba con el antecedente de una tal junto a Pepe Imaz, mantiene sus cinco sets, y se retiró cuando perdía buena serie de encuentros en pista hábitos alimentario y ha incorpora- 6-1 y 4-1. dura ganados, pero el caso fue que do, por ejemplo, el yoga-, en el Open nunca se había visto tal diferencia de Australia exhibió, además de una En semifinales le tocaba la sorpresa en una final de Grand Slam entre fortaleza no tan arrolladora como del torneo, Lucas Pouille, y fue en ambos rivales. Novak Djokovic ganó la de su primer competidor, buen ese partido en el que Djokovic: des- su séptimo Open de Australia por humor, podríamos decir. Nunca plegó un huracán de juego que envió 6-3, 6-2 y 6-3, en dos horas y cuatro perdió los nervios y se le vio sonreír al francés de vuelta al vestuario des- minutos. más de lo habitual. Empezó con el pués de solamente 83 minutos, y con ‘qualy’ estadounidense Krueger, que un 6-0, 6-2 y 6-2 a cuestas. 24 horas El encuentro fue una tortura para le duró un 6-3, 6-2 y 6-2. Después antes Rafael Nadal había endosado Nadal, que cedió 13 de los primeros

Grand Slam de Tenis nº 263 14 www.revistatenisgrandslam.es OPEN AUSTRALIA OPEN AUSTRALIA

Djokovic, por agresividad y huir de los rallyes, y Djokovic. Otros puntos de interés Lucas Pouille fue la supuesto y con en cuanto al futuro afirmó que sin han estado en la buena actuación revelación de este razón, esta- querer ser arrogante “¿Si ya he ganado global de los tenistas españoles más torneo ba exultante. Roland Garros una vez, por qué no puedo allá del de Manacor, con un esca- Agradeció el hacerlo otra?” Un triunfo en París le lón subido por Roberto Bautista y triunfo a todos pondría en camino del Grand Slam un buen papel, que quizá hubiera los suyos y se Real, el de ganar los cuatro grandes podido ser mejor, de Pablo Carreño. lo dedicó de el mismo año, que no se repite en Y otro, de gran importancia para manera especial el campo masculino desde que Rod el futuro, ha sido constatar tanto el a su entrenador, Laver lo hiciera en 1969. Pero si crecimiento de los NextGen como el Marian Vajda, ganara en París, Novak sumaría el posible cambio de guardia interno a cuya vuelta al consecutivo, con los cuatro títulos entre ellos. equipo atribu- seguidos tras los de Wimbledon y yó su vuelta a US Open 2018 y el presente Open Roberto Bautista compartió prota- la senda de las de Australia. Lo sumaría al Grand gonismo con Rafael Nadal durante 14 puntos del partido, no encontró victorias. Después Slam en la carrera que ahora posee. buena parte del Open de Australia: nunca el ritmo, apenas pudo atacar se reconoció un poco sorprendido Desde luego, logros adecuados a su en concreto, hasta los cuartos de el servicio de su rival y el suyo, de su propio nivel, declarando que categoría como tenista. final que el tenista de Castellón garantía durante todo el torneo, no “en las semifinales y en la final probable- alcanzaba por primera vez. Fiel a su le funcionó. Rafa, desde luego, no mente jugué el mejor tenis de mi vida”, Pero el Open de Australia masculino ‘costumbre’ de empezar la tem- se rindió nunca. Trató de buscar hablo de una táctica de –confir- no se ha agotado, por supuesto, en porada fuerte y de forma exitosa soluciones pero no las encontró. mando las palabras de Nadal- de los avatares de Rafael Nadal y Novak llegó a Melbourne con la etiqueta Además, la velocidad de piernas del de ‘outsider’ tras haber ganado en serbio fue siempre superior. Nadal Doha batiendo consecutivamente a acabó jugando muy lejos de la red, Pablo Carreño rindió Wawrinka, Djokovic y Berdych. En a su altura. Y se fue cometiendo más errores que Djoko- con polémica Melbourne le tocó jugar el primer vic, y un punto de ‘break’ fue su gran partido del torneo pues el sor- Roger Federer cayó magro bagaje. Un gran torneo para teo le había deparado al ex número ante uno de sus admiradores. Como él, pero con un abrupto final. 1 del mundo y ahora invitado Andy siempre... Murray, y lo tuvo que jugar dos días ¿Por qué esa diferencia? Rafa reco- después de que este anunciara su noció que “cuando él juega así se necesita práctica retirada a causa de su lesión ronda, sin embargo, Stefanos Tsiti- cualquiera y así el partido llegó a las algo más. Quizá haya pagado el no sufrir de cadera. Sin embargo, ese anuncio sipas fue un rival demasiado duro de cinco horas y cinco minutos con am- en los días previos. Llevaba cinco meses y esa situación no significaron que digerir, y fue él, no son dificultades, bos tenistas enfrascados en el super sin competir y he sentido que no estaba el británico fuera a jugar en malas quien alcanzó las semifinales con un tie-break. Pablodominab 8-5 cuando preparado para ofrecer ese nivel extra. condiciones visibles ni con falta de 7-5, 4-6, 6-4 y 7-6. Roberto recono- una mala decisión del árbitro le hizo Cometí más errores porque él me presionó concentración. Al menos sobre la ció que le habían faltado físico tenis, perder los nervios: una bola de Pablo mucho más, no porque estuviera nervioso. pista no se notó que sufriera dolores, y que tocaba descansar. El resto de dio en la línea, pero Nishikori gol- Pero todo empezó demasiado rápido y él y Roberto tuvo que batallar para temporada lo afrontará “con ilusión”. peó y ganó el punto. Pablo pidió ojo comenzó presionándome en cada bola. ganar por 6-4, 6-4, 6-7, 6-7 y 6-2. de halcón, que confirmó que la bola He jugado bolas más defensivas, muy Pablo Carreño seguramente arras- era buena. En ese caso, el punto debe diferente a los días previos. Él ha jugado Después tuvo de nuevo que em- trará durante toda su carrera –pero ser repetido, pero el juez decidió muy bien y se ha movido muy bien”. plearse a fondo ante John Millman solamente como anécdota- la que no, que el canto del línea había (6-3, 6-1, 3-6, 6-7, 6-4) pero en lo imagen del monumental enfado sido irrelevante para el punto. Tras El resto del mensaje fue positivo: que en teoría era su encuentro más con el que abandonó el torneo tras unos minutos de discusión, un Pablo “Hay que felicitar a Novak y a todo su difícil hasta el momento y en el su partido de octavos de final ante desconcentrado no volvió a ganar equipo por este increíble nivel. Enfrente he que no tenía el ránking a favor, se Kei Nishikori. Había eliminado a otro puntos. Dio la mano a Nishikori tenido a alguien que ha jugado mejor que impuso con autoridad (6-4, 7-5 y 6-4 Vanni, Ivashka y en un buen partido, pero no al juez y entre los gritos que yo, Voy a seguir luchando como siempre, a Khachanov). Después jugó un muy al peligroso Fabio Fognini por 6-2, dio, fuera de sí, algún insulto hubo. voy a seguir trabajando duro, voy a seguir bravo partido ante Marin Cilic (6-7, 6-4, 2-6 y 6-4. Ante Kei Nishikori Luego pidió públicas disculpas aun- entrenando para convertirme en un mejor 6-3, 6-2, 4-6 y 6-4) para alcanzar por no partía como favorito pero, con que recalco: “es el árbitro quien toma jugador y así seguir optando a ganar las primera vez en su carrera los cuartos su mejor tenis, el tenista asturiano las decisiones pero cuando el error es tan cosas más importantes”. de final de un Grand Slam. En esa está capacitado para enfrentarse a grande debería de intervenir el supervi-

Grand Slam de Tenis nº 263 16 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 17 www.revistatenisgrandslam.es OPEN AUSTRALIA

Novak Djokovic, arro- llador al final

sor”. Pero sobre todo: “Después de cinco derrotando allí a Federer en semi- entre otros, Kevin Anderson y Dimi- horas de un gran partido he salido de la finales y a Djokovic en la final- no trov, evidenciando un salto de cali- peor forma posible. Desafortunadamen- ha podido tampoco aprobar en dad. Mayor lo dio Tsitsipas, no sólo te cometí un error pero la gente que me Melbourne su asignatura pendiente porque alcanzó las semifinales sino conoce sabe que no soy así”. Del resto con los Grand Slam. Se quedó en los porque en su historial de victorias de la actuación española se debe octavos de final, lo que parece poco se encontraba el triunfo ante Roger destacar la oportunidad perdida por bagaje para un jugador de su catego- Federer de la cuarta ronda y, a con- Fernando Verdasco: tuvo punto de ría: tras vencer a Bedene, Chardy y tinuación, un intenso partido frente partido ante Marin Cilic, pero no Bolt, se vio apeado por Raonic, por a Roberto Bautista. Luego, Nadal pudo hacerlo valer. 6-1, 6-1 y 7-6. enseñó a ambos lo que aún les falta por progresar pero en ambos casos Otro interesante resultado global de A su ‘generación’ la salvaron Frances sus resultados son muy positivos. este Open de Australia ha sido tanto Tiafoe y Stefanos Tsitsipas. El joven Stefanos, por ejemplo, no se dejó la ‘interacción interna’ entre los estadounidense llegó a los cuartos de intimidar por Roger: “Es una leyenda, NextGen como la resultante entre final después de dejar en la cuneta a, le sigo desde que tenia seis años. No puedo Muchos de los torneos más prestigiosos del mundo de los circuitos estos y el resto del circuito. describir esta sensación”, dijo ATP & WTA han elegido la Dunlop Fort como Pelota Oficial para cumplir Valorando ambas, es muy en pista el que entonces era sus necesidades de calidad y rendimiento. Diseñada para los jugadores más reseñable que en el primer flamante semifinalista. exigentes, la Dunlop Fort garantiza la máxima calidad, consistencia y durabilidad. Grand Slam en el que han aparecido como valor de El tenis no se detiene y la verdadero nivel competiti- nueva llamada del Grand Dunlop – Pelota Oficial: vo, más allá como prome- Slam ya suena desde Roland sas en formación, no hay Garros. En él, salvo inespe- estado en primera línea su rada evolución de resul- líder, Alexander Zverev. El tados en los cinco meses joven alemán, que llegaba que faltan, Novak Djokovic Australia siempre cuida a Australia como vigente a sus leyendas. Aquí, llega como hombre a batir. Barcelona Open Banc Sabadell | Gazprom Hungarian Open | BMW Open by FWU | Millennium | TEB BNP Paribas | campeón del Masters –y Emerson y Laver. Vamos a ver. . . | Rakuten Japan Open | Volvo Car Open | J&T Banka Prague Open | BRD | Japan Women’s Open Tennis |

Grand Slam de Tenis nº 263 18 www.revistatenisgrandslam.es #TheBallOnTour www.dunlopsports.com

Tennis ball advert - Madrid 210x280mm.indd 1 12/03/2018 10:18 RAFA NADAL

Carlos Moyá, entrenador principal del número y, que estuvo en Mel- bourne llevando la dirección sobre el terreno junto a Francis Roig, se lo explicó al órgano oficial de la ATP: “Buscamos que haga más daño y que la bola le vaya un poco más rápida. Siempre habíamos tenido la sensación de que la pelota de Rafa iba rápida en el saque, pero al botar se frenaba un poco. Ahora, con un movimiento más fluido, perseguimos que la pelota bote y no pierda toda esa velocidad”.

Roig añadió que “el cambio se basa en tres pilares. El primero, que cuando empieza a ejecutar el swing lleva la mano más rato por abajo, en lugar de levan- tarla lateralmente. El segundo, que en el momento de lanzar la pelota al aire no hace tanta flexión, aguanta mucho más el cuerpo arriba, bien erguido, en lugar de sentarse porque así pierde dinamismo. Y el tercero, que entra bien con la pierna derecha dentro de la pista tras caer”.

Con ello ha conseguido mejorar su velocidad de servicio, sobre todo en el segundo saque, en unos 20 kiló- metros por hora. También resta más adelante en superficie dura, la pri- mera en la que se le ha visto ejecutar la novedad y tiene así más facilidad para cerrar las jugadas lo más rápido posible con la derecha.

EL ‘CAÑONERO’ El equipo se ha mostrado satisfecho con la novedad, resultados cantan, aunque Carlos Moyá ha advertido que “no va a ser un Karlovic de repente”. Nadal ha reconocido que “nunca ha- NADAL bía logrado tantos saques y derechas” y, atendiendo a los números, el tenista Su nuevo servicio fue una de las me- Rafael Nadal ha contado en este de Manacor no perdió un solo set jores armas de Rafa en Melbourne Open de Australia con una nueva hasta llegar a la final, ni cedió el ser- arma que, salvo en la final ante No- vicio desde la segunda ronda hasta vak Djokovic, claro, le ha ayudado las semifinales. a llevar el mando de forma solven- te en todos los partidos: la nueva Desde luego, va a necesitar todo tipo configuración de su servicio, que de mejoras para hacer frente en el ya exhibió ante un cañonero como futuro al espléndido Novak Djokovic Kevin Anderson en la tradicional que pudimos ver en el Abierto de exhibición Mubadala. Australia.

Grand Slam de Tenis nº 263 20 www.revistatenisgrandslam.es OPEN AUSTRALIA OPEN AUSTRALIA

Osaka y Kvitova, ju- garon una disputada Segundo Grand Slam para Naomi Osaka final: 7-6 (2), 5-7 y 6-4

Naomi Osaka TOMA EL MANDO Segundo Grand Slam consecutivo y número 1 para la japonesa Petra Kvitova reapareció en una final Serena se quedó a dos partidos del récord de Esperanzadora Garbiñe en los octavos de final

El Open de Australia femenino pasada temporada, ganando Indian Cuando llegó a los 20 años a la 2019 ha arrojado como conclusión Wells, y confirmó que su potencial del US Open su posición era muy principal el ascenso de Naomi Osaka se estaba consolidando con rapidez distinta a la que tres meses y medio no al número uno del mundo sola- y convirtiéndola en una jugadora después ha tenido en Melbourne. Si mente, sino a la condición de refe- siempre a tener en cuenta. Como se en aquel momento era una jugadora rencia del tenis femenino actual. Un recordará su primer título de Grand a vigilar, en este era la rival a batir, y detalle: los últimos ocho torneos del Slam, el US Open 2017, lo alzó tras eso es mucho decir en un momento Grand Slam habían tenido campeo- una final tormentosa pero como del tenis en el que hay en activo a nas diferentes (Osaka, Kerber, Ha- suele decirte, si se supera ese tipo de una decena de jugadoras que han lep, Wozniacki, Stephens, Muguru- experiencias se acaba fortalecido. ocupado el número 1 del mundo. za, Ostapenko, y ), y Tras el US Open mantuvo una buena De entre ellas Angelique Kerber nadie había encadenado dos títulos línea de resultados aunque descen- (campeona de Wimbledon 2018 y US seguidos desde que Serena Williams dente, y a Masters asistió, más que lo Open 2016) y la incombustible Sere- ganara las cuatro citas de Grand disputó. Pero su reválida verdadera na Williams. Ahora selecciona –con Slam seguidas (pero no el Grand llegaría en la siguiente cita de Grand lógica- sus objetivos, pero precisa- Slam en sí) en 2014-15. Naomi Osaka Slam este Open de Australia, y la ha mente por eso y porque el número 1 llegó al primer plano del tenis la superado con creces. del mundo no ha salido de entre sus

Grand Slam de Tenis nº 263 22 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 23 www.revistatenisgrandslam.es OPEN AUSTRALIA OPEN AUSTRALIA

remontar ante Su-Wei una jugadora que se estaba jugando es que ella lo es y quizá sus éxitos dos títulos de Grand Slam. Naomi Hsieh (5-7, 6-4 y 6-1) y optar a igualar el récord de 24 Grand ayuden a digerir sus cuentas pen- destaca sobre la pista por un buen Petra Kvitova, un torneo positivo (4-6, Slam de Margaret Court. dientes con la diversidad a un país servicio, por su potencia, y también 6-3 y 6-4) y superó luego que aún parece tener demasiadas, de forma importante por su ver- con autoridad a Elina Al otro lado de la red, Naomi iba a que cuando se va ganando todo es satilidad y su capacidad de alterar Svitolina (6-4, 6-1). Luego encontrarse a Petra Kvitova y ante más fácil. Naomi e hija de Leonard sobre la marcha su plan de juego. En jugó su primera ‘final’. En una rival así aunque la japonesa fue- François, haitiano, y la japonesa su equipo figura como entrenador realidad era la semifinal, ra la jugadora de moda, el pronós- Takami Osaka, en un matrimonio el alemán Aleksandar Bajin, que ya pero la derrota de Simo- tico quedaba en el fiel de la balanza: que no contó con la aprobación de la ha trabajado con Serena Williams y na Halep (una más en un 28 años, 26 títulos y dos Wimbledon parte nipona de la familia. Padres de Caroline Wozniacki. Naomi Osaka es Grand Slam) ante Serena entre ellos permitían esperar un dos hijas, Mari y Naomi, los proge- su tercera número 1. Y ella, la prime- Williams en los octavos partido competido porque, además, nitores trataron de emular el ejem- ra número 1 asiática y, por supuesto, de final abría la puerta a Petra también aspiraba al número 1. plo de Richard Williams con Venus japonesa. que la vencedora del Open Que el partido durara 147 minutos y y Serena, aunque por lo que se ve, de Australia se coronara acabara con 7-6 (2), 5-7 y 6-4 permite sin tantas estridencias extratenísti- El Open de Australia femenino no se número 1 del mundo. Y afirmar que esa parte del pronóstico cas. Con una de ellas ya ‘han’ganado agota sin embargo en Naomi Osaka, el duelo que disputó ante era acertada. El encuentro, además, Karolina Pliskova fue cambió varias veces de mano. En el digno de una final. Con segundo set Naomi tuvo tres bolas Danielle Collins, la la salvaguardia de su so- de partido con su servicio, muy revelación lidez en el servicio, tomó eficaz todo el torneo, sobre el saque rápidamente la delantera de Kvitova. Pero en ese momento la en la primera manga y checa se creció y ganó nueve de los llevó ‘break’ de ventaja diez puntos siguientes. El partido en la segunda. Plislkova entró en el tercer y a él llegó Naomi reaccionó, recuperando llorosa en su silla, con una toalla terreno primero y apro- tapándole la cabeza. vechándose luego de los errores de si rival para Pero ya no hubo más: Kvitova se objetivos, es muy peligrosa en todas na de Wimbledon 2018. Después, llevar el partido al tercer mantuvo en pista pero no llegó ya aquellas citas que tiene como obje- Caroline Wozniacki, defensora del set. En él, Osaka rompió de salida, realmente a inquietar a una Osaka, tivo principal. Y entre ellas, claro, título. Y en cuarto lugar, Naomi. pero luego tuvo que hacer frente que logró de nuevo tomar ventaja están todos los Grand Slam. a tres bolas de break de Pliskova. y ya no cederla hasta el final. Para Y la japonesa de origen haitiano Logró salvarlo accedió a su segunda Petra el torneo también sin embargo En el US Open 2018 Naomi Osaka rindió a la perfección. Su debut en la final consecutiva. totalmente positivo: era su primera era una jugadora de 20 años que temporada, las semifinales de Bris- final de Grand Slam desde que en había dado muestra, eso sí, de gran bane, no había sido deslumbrante Pliskova, antes, había protagoni- 2016 fue agredida por un intruso que potencial, tras ganar Indian Wells. pues culminó con derrota ante Lesia zado la gran gesta del torneo hasta entró en su casa. Sufrió una herida El US Open demostró que el gran Tsurenko, pero luego en Melbourne el momento. En los cuartos de final por arma blanca en la mano izquier- potencial había empezado a desa- las cosas rodaron a la perfección. No se enfrentaba a Serena Williams: da por la que, además de ser ope- rrollarse y aunque por el Masters solamente eso pues si en el US Open venció 6-4, 4-6 y 7-5, pero después rada, sufrió las naturales secuelas más hizo acto de presencia que par- tuvo que exhibir una enorme capa- de que la ex número uno estadou- psíquicas. Ya había vuelto al tenis ticipar, el hecho era que su reválida cidad de concentración para no de- nidense fuera ganando en la manga de más alto nivel pero este torneo real iba a ser en el siguiente Grand jarse llevar por el “show” que montó final por 5-1. Llegó a contar en ella marca definitivamente la vuelta de Slam, el Open de Australia. Pero Serena Williams, en Melbourne tuvo hasta con cuatro bolas de partido una de las más grandes tenistas de tampoco es que Naomi Osaka fuera que exhibir varias veces esa capa- que no pudo hacer valer. Llegó a los últimos años. la única favorita: era ‘solamente’ la cidad, además del espíritu de lucha comentarse –a nivel de rumor sin cuarta cabeza de serie. La primera inherente a todo número uno. confirmación alguna, claro- que Pero la única gran triunfadora de sin embargo, Simona Halep, es una después del incidente de la final del este torneo ha sido Naomi Osaka. jugadora que rara vez ha llegado a Naomi empezó con dos partidos US Open Serena no quería jugar Ya el año pasado se había empeza- llegar totalmente de significado la relativamente sencillos ante la po- con Osaka, pero si ese comentario do a conocer su historia. Como ella plaza de número 1. A continuación laca Linette (6-4 y 6-2) y la eslovena no tiene sentido en circunstancias misma dice, “no se espera encontrar a figuraba Angelique Kerber, campeo- Zidansek (6-2, 6-4). Después debió ‘normales’, menos aún hablando de una chica negra de Japón”, pero el caso

Grand Slam de Tenis nº 263 24 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 25 www.revistatenisgrandslam.es OPEN AUSTRALIA

damente en Melbourne. Serena sigue al borde Físicamente ‘tocada’, del récord venció a la wild card fran- cesa Burell y cayó ante la ucraniana Yamstremska. Sara Sorribes no pasó de la primera ronda y tampoco Paula Badosa, pero en su caso procedía de la fase previa y debutaba en un Grand Slam.

El Open de Australia 2019 abre así la puerta en el tenis femenino a una línea de evolución. La consolidación de Naomi Osaka podría ser positiva en un mundo de excesiva volatilidad tras la salida de la primera plaza de Serena Williams. Simona Halep ha sido una número uno que no ha logrado de mo- mento salir de la segunda línea. Sloane Stephens, en Kvitova, en Pliskova y en Serena Para el tenis español lo mejor fue ver Sevastova y Svitolina se Williams. Revelación de este torneo a una Garbiñe Muguruza que en la mantienen al acecho de quizá dar fue la estadounidense Danielle nueva temporada parece decidida algún día el salto. Wozniacki esta Collins, una más de los tenistas a dejar atrás la falta de regularidad vez ha retrocedido y su vencedora, que inician su carrera profesional que no le permitió rendir de acuerdo Sharapova, no ha logrado tampoco tras pasar por las universidades a su verdadero y enorme nivel en dejarse ver más allá de aquel triunfo. de Estados Unidos, una vía cada la anterior. En el Open de Australia Tampoco Kerber ha logrado esta vez más frecuente entre quienes 2019 Garbiñe llegó a los octavos de vez rendir como en anteriores citas. intentan aspirar al profesionalismo. final. Venció con autoridad a Zheng Pero a diferencia de la impresión Llegó a las semifinales a los 25 años (6-2 y 6-3), luego logró una buena y que quedaba en anteriores Grand en tan sólo su tercera temporada trabajada victoria ante una jugadora Slam, la tendencia parece ser a un profesional. Antes, eso sí, había sido de categoría como Johana Konta aumento de la competitividad, más campeona de la NCAA, en 2014 y (6-4, 6-7 y 7-5) y después venció con que a un escenario de irregularidad 2016, en la Universidad de Virginia, autoridad a Timea Bacszynski (7-6 y permanente a la que pudo acceder gracias a una 6-2), otra jugadora capaz beca deportiva. También conside- de plantar cara a cualquie- ra inspiradoras a Venus y Serena ra. En los octavos de final Williams, porque demostrar que la ex número uno perdió se puede llegar al tenis profesional por 6-3 y 6-1 ante Plisko- desde las pistas públicas. Entre sus va, pero dadas las circuns- víctimas en Melbourne, Julia Goer- tancias su torneo se puede ges y Angelique Kerber. También calificar como positivo. El merece mención la local Ashleigh caso es ahora mantener la Barty, de momento en la segunda línea ascendente. línea de liderato, que tuvo su mo- Garbiñe Muguruza, a mento de gloria en casa venciendo a En cambio, Carla Suárez mejor en Melbourne Sharapova. no pudo rendir adecua-

Grand Slam de Tenis nº 263 26 www.revistatenisgrandslam.es NADAL - DJOKOVIC NADAL - DJOKOVIC

Imaginemos que un domingo una de las grandes riva- por la noche Rafael Nadal y Novak lidades de la historia del Djokovic se hubieran citado para tenis y tal vez del deporte. jugar. Y cuando el reloj diera las A sus 52 partidos sólo se 0:00 del lunes uno de ellos realiza- acercan los 47 entre el ra el primer servicio. Pues bien: si propio Djokovic y Federer, hubieran jugado desde ese momento (25-22 para el serbio). La todos los partidos que en la realidad más prolongada rivalidad han disputado, sin más interrupción de la historia del tenis, sin que el minuto reglamentario de los embargo, corresponde cambios de lado, desde el primero, a y un duelo que no llegó a acabar en Chris Evert, que jugaron Roland Garros 2006, la final del 80 partidos, con 43-37 Open de Australia 2019, último para Martina. partido hasta el momento y número 53, habría finalizado a las 4:46 de la Pero como decía Sabina, nutos correspondientes a la final del madrugada del siguiente sábado. a Rafa y a Nole les dieron las 10 y las Open de Australia 2012. Buena parte 11, la una y las dos muchas veces. Pa- de ese ‘jueves’ se lo comieron la épi- El ‘partido continuo’ entre Nadal saron del ‘lunes’ al ‘martes’, es decir, ca semifinal de Roland Garros 2013, y Djokovic lleva, de momento, una cumplieron 24 horas, en la final de la semifinal de Canadá y la final del duración de 124 horas y 46 minutos. Queen’s 2008, la segunda que dispu- US Open de ese año, ganadas por Cinco días, cuatro horas y 46 minu- taron. Y la semifinal de Pekín 2008, Nadal. Rafa le ganaría a Nole la final tos. En número de sets, han jugado catapulta al número 1 para Nadal, de Roland Garros en la madrugada 140 y Novak va ganando 74-66. En llegó en la madrugada de ese ‘día’. del ‘viernes’. juegos, 1.372 con ventaja serbia de Su primera final de Grand Slam, el 706 a 666. US Open 2010, al borde de llegar del En el paso al ‘sábado’ el dominio ‘martes’ al ‘miércoles’. Ese ‘miérco- de Djokovic ha sido amplio, con su Durante esta serie, claro, se han les’ llegaría la primera gran racha primer triunfo ante Rafa en Roland jugado de todo. Partidos ‘normales’, triunfal de Novak (2011), con siete Garros, entre otros éxitos. Luego, las más de una veintena de finales, y triunfos consecutivos y que acabaría lesiones y problemas de unos y otros entre ellas siete de Grand Slam y casi en los primeros minutos del ‘’jueves’ ralentizaron el ritmo de choques 20 de Masters 1.000, conformando después de las cinco horas y 53 mi- -sólo uno en 2017, cortando Rafa el ritmo de ‘Nole’-, pero la semifinal del pasado Wimbledon, con otra vez más de cinco horas, les ha dado el empujon para pasar la frontera del NADAL-DJOKOVIC: ‘sábado’. Han pasado, en el mundo real, 14 temporadas desde el primer parti- do entre ambos. Pero la rivalidad EL PARTIDOS DE LOS SEIS DÍAS comenzó incluso antes del primer duelo, si recordamos que la primera vez que Toni Nadal vio jugar al joven Los dos números han jugado 53 partidos, con 25 finales, y Novak Djokovic le dijo a su sobri- durante 124 horas y 46 ocho de ellas de Gran Slam no y pupilo: “Tenemos un problema”, minutos, y han jugado 140 identificando de inmediato a un jugador de equivalentes condicio- sets y 1.366 juegos nes y espíritu de lucha que Rafa. Impresión confirmada cuando en Roland Garros 2006 Djokovic se escribió con rotulador un “Vamos, Nole” en sus zapatillas, en respuesta

Grand Slam de Tenis nº 263 28 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 29 www.revistatenisgrandslam.es NADAL - DJOKOVIC

al “Vamos, Rafa”, que lucían las del final del Mutua Madrid Open 2009, La racha actual es favorable al ser- que aún no era su archirrival. que con sus más de cuatro horas fue bio: ha ganado los dos últimos parti- en aquel momento el partido a tres dos y ocho de los últimos 11, pero si Desde entonces mucho ha llovido y sets más largo de la historia. Vaya hacemos la cuenta de otro modo van entre ellos han dirimido algunas de aquí un breve resumen numérico empate a cuatro en los dos últimos… los duelos que quedarán en la histo- de la más grande rivalidad de la El caso es que probablemente, y ria del tenis. Está señalada aquella historia del tenis. Así lo ha dicho el ojalá sea así, Nadal y Djokovic nos final del Open de Australia 2015 que mismo Djokovic: “Nadal es el mayor de brinden en el futuro muchas grandes se alargó casi seis horas, o la semi- mis rivales”. páginas de tenis.

PARTIDOS: 53 (28-25) PARTIDOS DE CINCO SETS: 3 (2-1) FINALES: 25 (15-10) PARTIDOS QUE AGOTARON TODOS LOS SETS. 11 (5-6) FINALES DE GRAND SLAM: 8 (4-4) PARTIDO MÁS LARGO: Final Open de FINALES DE MASTERS 1.000: 12 (7-5) Australia 2012. Triunfo de Djokovic PARTIDOS DE GRAND SLAM: 15 (6-9) en 5 horas y 53 minutos PARTIDOS MASTERS 1.000: 27 (16-11) PARTIDO MÁS BREVE Final Doha EN DURA: 20 (15-5) 2016. Triunfo de Djokovic en una hora y 12 minutos. EN DURA INDOOR: 6 (4-2) MÁS VICTORIAS SEGUIDAS DE EN HIERBA: 4 (2-2) NADAL 5 (2008-09) EN TIERRA: 23 (8-15) MÁS VICTORIAS SEGUIDAS DE EN EL OPEN DE AUSTRALIA: 2 (2-0) DJOKOVIC: 7 (2011-12 y 2015-16)

Grand Slam de Tenis nº 263 30 www.revistatenisgrandslam.es

18-1305_GBL_Clash_Racket_Launch_TE_Campaign_Teaser_WilsonCom_Print_Ad_3_FNL_21x28.indd 2 04/02/2019 10:06 La última selección española, en las semi- finales de 2018

COPA DAVIS YA ESTÁN TODOS

El cuadro de la fase final se completa tras la ronda de calificación

Continúan las críticas al nuevo forma- to, las negociaciones… y la llegada de patrocinadores COPA DAVIS COPA DAVIS

La Copa Davis 2019, el año 118 + 1 de no estuvo Fabio Fognini, pero sí la competición de la Ensaladera, ha Cecchiano y Berrettini. Chile venció, echado oficialmente a andar de una con Jarry y Garín, 2-3 a una Austria manera más o menos tradicional: sin Thiem, pero en este caso el ‘top con doce eliminatorias en el formato 10’ faltó por lesión. En el Suiza-Ru- clásico –más o menos, porque se han sia (1-3) los helvéticos no contaron introducido parte las nuevas formas con ninguna de sus primeras figu- de juego que se emplearán a final ras, pero los rusos sí lo hicieron con de temporada como los partidos al Khachanov y . mejor de tres sets, en la fase final de Madrid- y con conjunto local y No estuvo, sin embargo, Novak visitante. Tal circunstancia parece Djokovic en el triunfo de Serbia obedecer a una condición sine qua por 2-3 en Uzbekistán (Lajovic y non de la Federación Australiana Krajinovic jugaron los individua- para dar su apoyo al nuevo proyec- les balcánicos) pero su caso podría to. Australia, de hecho, se enfrentó decirse que es ‘aparte’, dado que él a Bosnia en Adelaida para seguir ya ha manifestado en varias ocasio- adelante y estará –afortunadamente nes su oposición al nuevo formato para la tradición de la competición, de competición. De hecho no se ha pues es uno de los equipos más limitado a exponerlo sino que toma- laureados- entre quienes estén en la do la iniciativa tratando de atacarlo Caja Mágica del 18 al 24 de noviem- por una de sus bases: la necesidad de bre. Los partidos han sido al mejor jugar un número de eliminatorias de tres sets y cada eliminatoria ha para estar presente en los Juegos durado dos días, en vez de los tres Olímpicos, dado que se trata de una tradicionales. competición ITF, a su vez parte del COI. Y en las últimas semanas ha Y con Australia han alcanzado su dirigido una carta al COI pidiendo pase a la competición definitiva Bél- que, a causa del nuevo formato, se gica, Serbia, Italia, Alemania, Rusia, elimine el requisito de jugar la Copa Kazajistán, Países Bajos, Colombia, Davis para ser olímpico. Según sus Chile, Canadá y Japón. Con ellos palabras, el 75% del ‘top 20’ se adhi- estarán Croacia, Francia, España y rió a ella. Estados Unidos, clasificados como semifinalistas de la edición 2018, y “No quiero entrar en cómo llegaron al Argentina y Gran Bretaña, invitados acuerdo la ITF y Piqué pero hay mucha de la organización. gente del mundo del tenis que no está de acuerdo con el nuevo formato. Hablé con La pregunta obligada tras los dimes Piqué de varios formatos pero el que se y diretes del cambio de formato y ha escogido no es el que más me gustaba. sus motivaciones, la ausencia de La idea inicial es que hubiera más países las grandes figuras, es si éstas han involucrados. Desde mi punto de vista participado en esta primer ronda todo ha ido demasiado rápido. No se eliminatoria. En general, sí. Alema- puede cambiar un torneo así de manera nia, por ejemplo, el único equipo que tan acelerada. Querían ya una nueva logró un 5-0 (ante Hungría) presentó competición para 2019. A la mayoría de a Alexander Zverev y Philipp Kohls- los jugadores no nos ha gustado el proceso chreiber. Australia, que batió 4-0 a porque fue muy acelerado. A mí me gusta Bosnia, no presentó a Nick Kyrgios, la Copa Davis pero no debería haber pero si Álex de Miñaur, que se alineó una conexión entre jugarla y los Juegos”, Rafael Nadal sí defiende el nuevo junto a John Millman. Por Rusia sí declaró el número 1 en el torneo de formato estuvieron Basic y Dzumhur. Con Doha. Su postura contrasta con la Italia, vencedora de India por 1-3, de Rafael Nadal, que sí ha manifes-

Grand Slam de Tenis nº 263 34 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 35 www.revistatenisgrandslam.es COPA DAVIS COPA DAVIS

su grupo inversor están dirigiendo la aficionados mientras consumen cionado durante esta primera fase Karen Khachanov, ITF. Esta idea no va a funcionar, no tiene otros deportes. A medida que de clasificación y su cariz futbolísti- líder del triunfo ruso en Suiza. sentido. Me duele por los jóvenes que se el tenis crece y evoluciona, es co no ha gustado tampoco a los más perderán una experiencia emocionante necesario que nuestra competi- críticos con el nuevo formato, que como jugar una Copa Davis en su país”. ción llegue a nuevos seguidores no ven con buenos ojos lo que es más Además, recalcó que al reducirse el a través de nuevas fórmulas”. bien una Copa del Mundo de tenis. número de sets de cinco a tres, la Copa Davis perdía conexión con los Javier Alonso, CEO de Seguramente en estos diez meses torneos del Grand Slam. Kosmos Tennis, valora que quedan para el inicio de la “el inmenso e innovador competición serán muchas todavía Así, a diez meses vista del inicio de potencial de sus modelos de las vueltas que se darán en torno a la prueba del nueve de la competi- El equipo marketing y patrocinio de la nuevo formato de la antigua com- australiano ción, la misma sigue organizándose la Liga. Sumaremos el al- petición. Es evidente que todos los a ritmo frenético. Kosmos, organi- cance que tiene LaLiga con inicios, y más en una iniciativa de zadora del evento, ofreció en su mo- marca asociada de antiguo al lujo y el el que posee la , conec- esta envergadura, son complicados, mento trabajo y diálogo con todos y glamour, y también a los deportes de tando a las comunidades globales de pero sería conveniente que todos los de hecho lo ha mantenido con varios ese nivel, y que diseñará el baúl en el tenis y fútbol, para llegar a millones esfuerzos que se hagan vayan más capitanes durante el pasado Open que la más que centenaria Ensalade- de aficionados de todo el mundo”. El encaminados a aunar esfuerzos y de Australia mientras el presidente ra realizará en el futuro sus viajes. director de Desarrollo Internacional buscar acuerdos que a fomentar la de la ITF, David Haggerty, hablaba de La Liga, Òscar Mayo, afirma que confrontación. El tenis no merecería de la famosa carta anunciada por El segundo ha sido más llamativo, este acuerdo supone para la Liga que un torneo de la tradición de la Djokovic que señalando que: “hemos porque al fin y al cabo sorprendía “una oportunidad de asociar nuestra Copa Davis pasara a ser motivo de escuchado que la hay pero no la hemos más que otra cosa que Louis Vuit- marca y la de nuestros clubes a un refe- querella, en vez de ser el festejo del visto ni la hemos recibido. Siempre hemos ton no se hubier asociado antes a la rente del deporte y el entretenimiento a deporte que ha sido durante más de estado abiertos a cambios. Espero que Copa Davis. El nuevo patrocinador nivel mundial”. El acuerdo ya ha fun- un siglo. Federer juegue la Davis y verle en los acentía el carácter ‘futbolero’ de la Juegos. Sé que muchas ausencias han nueva competición, puesto que se sido por lesión y aquí lo que se trata es de trata ni más ni menos que la Liga de declararse elegible”. Esa es una puerta Fútbol Profesional española, dirigi- que queda abierta para paliar las da por Javier Tebas. Además, BeIN ausencias que pueda haber… Cierta- Sports cuenta con los derechos de mente, habrá equipos que disputen retransmisión. El acuerdo abarcaría una sola eliminatoria cada año y por las fases finales de Madrid de 2019 y tanto la opción a participar en el tor- 2020, y las dos siguiente en Indian neo será menor: la calificación –para Wells. los equipos del ‘Grupo Mundial’- y la fase final, con grupos de tres equi- Según el acuerdo La Liga impulsará tado en varias ocasiones su apoyo al Que un jugador o un país esté en la pos, semifinales y final. la promoción de las Copa Davis, nuevo formato. Djokovic, en cambio, competición no es óbice para que o más bien su fase final, en Euro- ve con mejores ojos la nueva Copa deje de haber controversia. Alexan- Sin embargo no parece que, al pa, Asia, África, Estados Unidos y del Mundo ATP. der Zverev, tras liderar el triunfo menos en su aspecto de imagen, la Latinoamérica. Gracias a ello, LaLiga alemán ante Hungría, declaró: “No Copa Davis en sí, la fase final, esté y sus clubes podrán incrementar su En el resto de eliminatorias, Bélgica me gusta nada el nuevo sistema. Espero pasando por ningún mal momento. visibilidad a nivel global y aumen- ganó 1-3 a Brasil, Kazakistán, 3-1 a que en poco tiempo se pueda recuperar En su momento todas las institucio- tará su capacidad de atracción Portugal, Holanda, 1-3 a Chequia, el anterior”. Y en cuanto a Lleyton nes implicadas ya pusieron de mani- de nuevas audiencias a través de Colombia, 4-0 a Suecia, Canadá, Hewitt, ahora intentando que los fiesto el enorme impacto económico los seguidores del tenis de todo el 2-3 a Eslovaquia y Japón (sin Kei jóvenes australianos desarrollen su que iba a significar para Madrid, la mundo. A su vez, La Liga aportará Nishikori, pero por una inoportu- talento, fue aún más contundente: ciudad anfitriona: 40 millones de a la Copa Davis su participación en na lesión) 2-3 a China. Esos serán “Es ridículo. Piqué no sabe nada de tenis. euros y 600 puestos de trabajo. Y en una audiencia de 2.700 millones los primeros países en disputar el Sería como si yo pido cambiar las reglas cuanto a recursos propios, en las úl- de espectadores en cerca de 200 nuevo formato competitivo, con sus de la Champions League. Viene de un timas semanas se han conocido dos países. David Haggerty ha saludado Denis Shapovalov y el público canadiense grupos de tres equipos y sus partidos deporte totalmente diferente. Los mejores importantes nuevos patrocinadores. el acuerdo afirmando que“ampliará al mejor de tres sets. tenistas no van a jugar ese torneo. Él y El primero de ellos, Louis Vuitton, nuestras posibilidades de llegar a más

Grand Slam de Tenis nº 263 36 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 37 www.revistatenisgrandslam.es ESPAÑOLES EN AUSTRALIA ESPAÑOLES EN AUSTRALIA

EL LARGO CAMINO ESPAÑOL A MELBOURNE Fotos: Archivo MARCA Hasta 1989 apenas hubo Enrique Maier y Conchita españoles en Melbourne aunque Martínez: pioneros en 1935 y 1989 Gimeno y Gisbert fueron finalistas

La relación del tenis español Si se quería vivir una aventura, con el Open de Australia es un tanto como la vuelta a Europa y la URSS esquiva. No es una excepción: Desde en avión que dio Chaves Nogales en nuestro punto de vista Australia los años 20, fabuloso. Pero para ir a está ‘lejos’. Desde el suyo, los lejanos jugar al tenis, algo menos atractivo. somos nosotros, pero al menos Y si a eso se le suma que dentro de la hay un punto de acuerdo: Todos los propia Australia las comunicacio- centros del tenis están alejados de nes tampoco eran las mejores, que Melbourne. Forest Hills primero y precisamente por eso los propios Flushing Meadows después también Campeonatos de Australia primero lo están de Roland Garros y Wimble- y Campeonatos Internacionales don pero los Estados Unidos están de Australia después tenían fuerte ‘protegidos’ por su propia grandeza competencia en los estatales, y que y además, los 5.834 kilómetros que hasta 1924 la Federación Inter- separan Nueva York de París no nacional de Tenis no reconoció al son los 16.662 y 16.781 que hay que torneo australiano como de primera recorrer respectivamente desde uno categoría internacional, se entien- y otro sitio para llegar a Melbourne. de que al hoy Open de Australia Y si en 1935 se podía cruzar el Atlán- le costara despegar y que durante tico en cinco días en un lujoso tran- mucho tiempo fuera coto cerrado satlántico para jugar en Nueva York, para los ‘aussies’. Pero claro: si la ITF para llegar a las pistas australianas acabó distinguiendo al campeonato había que pasarse un mesecito en australiano hasta ponerlo al nivel barco o, si se tenía espíritu aventu- del inglés, el francés y el estadouni- rero, subirte a un avión de la Impe- dense era por algo. Y era porque en rial Airways en Londres, ir saltando Australia había pasión por el tenis por Francia, Italia, Grecia, Turquía, y capacidad organizativa. Además, Irak, Irán, India, Birmania y Malasia en aquel mundo del tenis amateur hasta Singapur, y allí enlazar con el dinero no era aún tan importante las líneas aéreas australianas que, -todo el que estaba en el tenis tenía tras otros varios saltos te dejarían en ‘posibles’- pero estaba claro que, si Brisbane: una semanita de viaje por en Australia en algún momento ha- sólo unas 200 libras (15.000 euros cía falta dinero, en Australia habría de hoy en día, más o menos). dinero.

Grand Slam de Tenis nº 263 38 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 39 www.revistatenisgrandslam.es ESPAÑOLES EN AUSTRALIA ESPAÑOLES EN AUSTRALIA

inusual estatura (tampoco hoy es de- já de Kuch para que jugaran unas Por entonces el tenis estaba ya insti- podido ganar a Gabriela, tal y como masiado común medir 1,90) era un exhibiciones y le dieran unas clases tucionalizado: había un consolidado había hecho en el Roland Garros jugador de gran movilidad. Era sin (así era el tenis de entonces). La cosa circuito profesional, un calendario anterior ante Lori McNeil, que duda uno de los líderes de la primera se frustró, pero español e italiano hi- unificado, el tenis femenino había había sido la primera victoria de ‘Armada’ de nuestro tenis, junto a cieron parada en las Indias Orienta- ganado personalidad propia y la lí- la historia de una tenista española Manuel Alonso, Lilí Álvarez y Rosa les Neerlandesas (lo que hoy conoce- der de aquellos años, Steffi Graf, así ante una ‘top 10’. Había aprovechado Torras, y su rango equivaldría al de mos por Indonesia), invitados por la como sus predecesoras Chris Evert bien el tiempo: llevaba en Australia un ‘top 10’ actual. asociación local. La oferta era jugar y Martina Navratilova, disputaban desde diciembre aclimatándose a un par de partidos y hacer turismo primacía popular a sus contrapartes un Grand Slam nuevo no solo para Y a Australia tardó, en efecto, un por Java. Al final jugaron 15 veces en masculinas Borg, McEnroe, Lendl o ella sino para todo el tenis español. mes en llegar. Embarcó en noviem- nueve días (“con ampollas en los pies Becker. Sin embargo el tenis feme- Gabriela se declaró sorprendida y bre de 1934 de Barcelona hacia y dolores en el brazo dejamos Batavia”) nino español no había conseguido admirada del juego de la española Tolón, y en Italia recogió al italiano pero ni Giorgio ni Enrique perdona- salir del segundo plano, y sólo muy y de su brillante derecha. Y cuando Giorgio de Stefani (con 85 títulos ron el turismo, y así dejó constancia recientemente se habían empezado sus caminos se volvieron a cruzar, cerraría este su carrera), que solía del gran aprovechamiento agrícola a lograr resultados internacionales Conchita demostró haber tomado decir que no había “nacido para de la isla, de la pasión indonesia por de relevancia de la mano de dos mejor nota que la argentina: en aviador”. Y de allí tomaron rumbo el fútbol (al saber que era español tenistas muy jóvenes y muy prome- abril de aquel año volvieron a jugar, a las antípodas. Aquel año 1935 el todo el mundo le preguntaba por tedoras: Arantxa Sánchez torneo conmemoraba el centenario Ricardo Zamora. El equipo indone- Vicario y Conchita Martí- de la fundación de Melbourne y sio/neerlandés jugaría el Mundial de nez. En 1988 ambas habían se había echado el resto en convo- 1938), de su impresión ante los tem- ganado sus primeros car participación extranjera. Con plos de Borobudur, Macasan y Men- títulos WTA, en Bruselas Y en Australia se aplicaron a hacer que había debutado como competi- Enrique y Giorgio estuvieron entre dut, de sus trayectos por Macasar, y Sofia respectivamente. crecer su torneo. Hasta que en 1968 dor a los 14 años y prontamente se otros, , Roderick Menzel, Yakarta y Surabaya, de la invitación La segunda, aragonesa de el tenis amateur y el profesional se hizo con un nombre a nivel nacional Jacques Brugnon, y del príncipe heredero de Surakarta Monzón, de 16 años de unificaron y nacieron los torneos e internacional. En el primer ámbito Nancy Lyle. a jugar en su palacio (entregada por edad y entrenada por el Open, para entrar en un cuadro fue siete veces campeón de España un funcionario de vestimenta tradi- holandés Eric Van Harpen, había que ser invitado (“Si no pule y debutó en la Copa Davis en 1929. Maier fue durante su periplo en cional) y de su suerte al encontrar a intentó la aventura aus- su estilo, no será invitado a las mejores En el segundo fue estelar en aquel corresponsal volante para La Van- un peluquero catalán en Surabaya, traliana. pistas”, le decía el viejo instructor a primitivo ‘circuito’ que replicaba guardia. En la crónica de su aventura pues pudo entenderse en castellano Pepe Carvalho en ‘El Balneario’, de los lugares de descanso de la ‘jet set’ relató su admiración porque en un y catalán cuando ya habían fracasa- El sorteo no fue dema- Vázquez Montalbán). Y los aus- (Beaulieu, Deauville, Biarritz. . .), de encuentro de tenis se reunieran do sus intentos en inglés, francés, siado clemente, aunque tralianos, que ya pisaban fuerte en la época y en el que los jugadores en 12.000 espectadores, comparándolo alemán e italiano. sin ser cabeza de serie Europa, comenzaron a promocionar ocasiones eran a veces presentados con los 4.000 tenistas que por la poco podía esperar. No su torneo mediante ‘estrellas invita- como barón de tal o conde de cual época había en España. Confirmó Maier no creó, sin embargo, tra- le pesó el torneo: en la das’: en 1928 llegaron los ‘Mosque- y, en cualquier caso, como damas y el gran nivel general de los tenistas dición española en Australia. Tras segunda ronda despachó teros’ franceses Borotra y Brugnon. caballeros, costumbre en la que sólo australianos más allá de sus líderes. su paso por Melbourne se abrió un a una rival de su nivel, Siguieron Bunny Austin, Ellsworth persevera Wimbledon. El apodo de Sobre la pista alcanzó la tercera largo paréntesis que no se cerró Eva Sviglerova, por 6-0 y 6-2. Pero en Tampa, y esta vez el triunfo no Vines, Fred Perry y otros, que se las ‘Bubi’ le venía de su ascendencia ronda. Exento en la primera, en la hasta que en 1959 Andrés Gimeno, en la segunda, palabras mayores: la se le escapó ante una Sabatini que, tenían tiesas con locales como Harry alemana: lo compartía, por cierto, segunda venció en tres sets al local que desarrolló parte de su forma- argentina Gabriela Sabatini, una de encima, poco antes había derro- Hopman y . Y en 1934 con el rey Alfonso XIII, a quien se lo Abel Kay, que había cambiado el bo- ción en Australia, jugó y alcanzó las que, aunque a distancia, dispu- tado a Steffi Graf. Fue el comienzo la invitación llegó a un español: puso su madre, la también alemana xeo por el tenis, y luego cayó por 6-1, los cuartos de final. Volvió en 1969 taba el dominio del tenis a una Steffi de la nueva era del tenis femenino Enrique ‘Bubi’ Maier, el primero que María Cristina de Habsburgo. 5-7, 6-3 y 6-2 ante Vivian McGrath, y fue el primer subcampeón del ya Graf que el año pasado había, nada español, rubricada por el triunfo pisó Australia como tenista. uno de los mejores de la época. De Open de Australia. Jugó también menos, que ganado el Grand Slam que unos meses después conseguiría Fue precisamente en Wimbledon Stefanis llegó más lejos: a los cuartos Juan Gisbert (1965, 66 y 68, siendo completo y real. Ha sido la última Arantxa en la final de Roland Garros En ese 1934 Enrique Maier Muller donde Enrique Maier ganó el primer de final, en los que cayó ante Fred ese año subcampeón) y Manuel vez, hasta ahora, que el tenis ha visto ante la mismísima Graf. Desde era un destacado deportista. Le título de Grand Slam del tenis espa- Perry. El británico fue finalista ante Orantes (1968). Pero desde que en gran cosa. entonces el tenis español siempre venía de familia: hijo de padres ñol: Los dobles mixtos de la edición Jack Crawford, que ganó 2-6, 6-4, 1971 Gimeno jugará por última vez ha tenido continuidad en Australia. alemanes su progenitor, Otto, había de 1932 junto a la estadounidense 6-4 y 6-4. en tierras australianas no hubo allí Conchita perdió aquel partido, por Las mujeres nunca dejaron de acudir estado entre los fundadores del F.C. . Repetiría en la más tenistas españoles hasta que en 3-6, 6-1 y 6-2 y salió llorosa de la y los hombres volvieron en 1990. Barcelona junto a Hans Gamper. modalidad en los Internacionales Para aprovechar el retorno, Maier por fin en 1989 tuvo lugar la primera pista: había visto cerca el triunfo. Conchita, Arantxa y Moyá han sido Centrado en el tenis, con su madre, de EE.UU de 1935. Las crónicas de la y Stefanis habían decidido aceptar participación femenina española en Eric Van Harpen la consoló, más subcampeones; Nadal, campeón y Isabel, como pareja de dobles, Enri- época se sorprendían que pese a su una oferta de la India: del Mahara- el torneo. o menos, confirmándoselo: había finalista…

Grand Slam de Tenis nº 263 40 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 41 www.revistatenisgrandslam.es DOHA DOHA

BAUTISTA a lo grande en Doha Campeón tras vencer su- Es el primer jugador en cesivamente a Wawrinka, ganar dos veces a ‘Nole’ sin Djokovic y Berdych ser ‘top 10’

Fotos: Paul Zimmer

Es costumbre en Roberto Bau- y Djokovic (16 y 17). Desde luego, un do oficialmente a su nombre tam- tista empezar las temporadas a palmarés que supera al usual de un bién a efectos deportivos). Aunque fuerte ritmo. En su palmarés, antes ATP 250. deportivamente logró mantenerse de iniciarse la presente campaña, con solvencia en el ‘top 20’ y sumó figuraban ocho títulos y, de ellos, Y Roberto Bautista llegaba a este al título inicial de Auckland el de tres habían sido conseguidos en los torneo como primer torneo de una Dubai, no logró mantener una línea primeros compases de cada edición: temporada en la que tiene a priori de regularidad que le permitiera dar Auckland (2016 y 2018) y Chennai como objetivo alcanzar un ‘top 10’ el salto y en los Grand Slam las cosas (2017). Desde este año son respec- en el que aún no ha entrado (nú- no le rodaron demasiado bien. tivamente nueve y cuatro, porque mero 13 como mejor posición hasta consiguó una vez más llegar al Open ahora) pero que por juego y calidad La campaña del tenista de Castellón de Australia ya con un título en su competitiva tiene perfectamente en 2018 acabó en el Masters 1.000 palmarés, y este fue de prestigio: Ro- a su alcance. La temporada pasada de París-Bercy. Después inició junto berto Bautista se proclamó campeón no fue positiva para él. A mitad de a su entrenador, Pepe Vendrell, una del Abierto de Qatar en Doha, im- temporada tuvo que hacer frente a la pretemporada que se alargó por los poniéndose en un cuadro en el que desgracia personal del repentino fa- grandes centros tenísticos del levan- también estaban Novak Djokovic, llecimiento de su madre (el Roberto te español. Roberto preparó el nuevo Dominic Thiem y Thomas Berdych. Bautista Agut ha quedado ya asocia- año en las Academias de Juan Carlos Doha es, como se sabe, Ferrero y David Ferrer, un ATP 250, pero dotado compartiendo pista con con más de un millón de jóvenes de categoría como dólares en premios y, con- Nicola Kuhn o Carlos siguientemente, de una Taberner ayudando tam- gran atracción de grandes bién, así, a su crecimiento. estrellas del tenis. Desde Luego inició viaje a Qatar que en 1993 lideró el des- para vivir allí el cambio embarco de los petrodóla- de año. res en el circuito, atención a algunos de los nombres En Qatar le esperaban los que figuran en el elenco citados Dkojovic y Thiem, de quienes han alzado el pero también Karen velero de plata que acre- Khachanov, Cecchinatto, dita al campéon: Becker Basilashvili, David Goffin (1993), Edberg (94 y 95), y Fernando Verdasco, Korda (96 y 98), Courier al margen de jugadores Qatar fue la primera (97), Ríos (2001), Federer plaza del tenis en como Stan Wawrinka, de (2005 y 06), Murray (08 y Oriente Medio vuelta de sus lesiones y 09), Nadal (14), Ferrer (15) sin cabeza de serie, pero

Grand Slam de Tenis nº 263 42 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 43 www.revistatenisgrandslam.es DOHA DOHA

un mensaje a sus rivales, se acabó colando un clásico: Tomas Djokovic, furioso por Novak bromeó: “¡Espero Berdych. El tenista checo, prodigio la derrota pero luego, que las noticias vuelen!”. de regularidad durante muchas tem- filosófico Señaló, además, que había poradas, se mostró a un nivel propio estudiado el estado de sus de su categoría venciendo sucesiva- rivales en la lucha por el mente a Kohlschreiber, Verdasco y Camelleros de nímero 1 antes de em- en cuartos a Herbert, por 6-3 y 6-4. excepción: Djokovic, pezar la temporada pero En la temporada 2018, tras una serie Thiem, Wawrinka y advirtió: “En la primera de lesiones y seis meses inactivo, Khachanov semana del año siempre suelen abandonó el ‘top 50’ por primera vez haber varias sorpresas. Todos en 13 años, pero parecía volver por los jugadores están un poco sus fueros. oxidados y están haciendo la puesta a punto del engranaje De todas formas, la ‘final anticipada’, y suele pasar que los jugado- de haber tenido que elegirse alguna, res de menor ranking salgan era la que iban a disputar Djokovic a pista con más libertad, y Bautista. Y acabó con resultado jugando a un gran nivel. Por inesperado porque ganó el español eso quería empezar bien este por 3-6, 7-6 (6) y 6-4, en 2 horas y 35 con la categoría que ya conocemos, torneo”. En la segunda ronda tuvo al- minutos. Bautista jugó siempre con el mismo Thomas Berdych, tras una guna dificultad más porque tuvo que fe en la victoria aunque pasó buena irregular temporada 2018, Mannari- remontar ante el húngaro Marton parte del partido a remolque de su no, Dzumhur, Rublev, Albert Ramos Fucsovics, pero acabó igualmente rival. ‘Nole’ tuvo 3-4 y saque para o García López entre otros. dominando por 4-6, 6-4 y 6-1. acercarse al triunfo. En ese juego Roberto tuvo cuatro bolas de break Por ello, Roberto no era protagonista En cuartos de final Djokovic cedió que Djokovic logró salvar, pero no a su llegada a Qatar, sino ‘solamen- otro set ante el georgiano Nikoloz fue así con la quinta. A partir de ese te’ un secundario cualificado cuyo Basilashvili para superarle por 4-6, momento comenzó la remontada. horizonte teórico eran los cuartos 6-3 y 6-4. La teoría de las cabezas de de final como tocaba a su séptima serie señalaba que debía enfrentrse Roberto ya sabía, teóricamente, cabeza de serie. Al menos esa parte en semifinales a Khachanov, en re- como superar al serbio. Ya lo había la cumplió con seguridad, porque edición de la final del Masters 1.000 hecho una vez, en las semifinales venció por el mismo resultados, 6-1 de París-Bercy. Derrotado el ruso del Masters 1.000 de Shanghai en y 6-4, tanto a Berretini como, en la por Wawrinka, en teoría le corres- 2016, y fue construyendo su triunfo segunda ronda, a Guillermo García pondería medirse a este, en revan- ante la desesperación de un número López. Le fue mejor, por ejemplo que cha en este caso de aquella final de 1 que hizo añicos contra la pista su a Dominic Thiem, que perdió en su Roland Garros que costó al serbio el raqueta. Después, eso sí, se lo tomó debut por 6-3 y 7-5 ante el francés Grand Slam. Pero a quien tuvo en- con deportividad y filosofía: Quiero“ Herbert; a Goffin, que cedió 3-6, 6-4 frente fue a Roberto Bautista Agut. felicitarlo. Especialmente en el tercer set y 7-6 ante Berankis, o el propio Kha- El número 3 español venció al suizo jugó bien. Estaba golpeando la pelota de chanov, sorprendido (es un decir) por 6-4 y 6-4. Empezó con break en manera muy limpia y no cometiendo erro- por Wawrinka por 7-6 y 6-4. ambas mangas, consiguiendo una res. Estuve muy cerca de ganar el partido, ventaja que Stan ya no pudo descon- pero unos cuantos puntos acabaron deci- Pero todos los ojos estaban, na- tar, y cerrando el marcador tras 106 diendo. Se las arregló para cambiar las co- turalmente, puestos en Novak minutos de partido. sas al final del segundo set. Pensé que yo Djokovic, que llegaba al torneo tras llevaba el control del partido pero no fue ceder las finales de París-Bercy y En la zona baja del cuadro las así. Él jugó bien, yo perdí algunas bolas de las Finales ATP ante dos Next semifinales presentaron sorpresas fáciles y no estuve bien en los momentos Gen, Karen Khachanov y Alexander relativas. Marco Cecchinato sí cum- importantes. Me ha ganado alguien que lo Zverev respectivamente. En Doha plió con su papel de cuarto favorito hizo mejor que yo”, declaró. le tocó debutar ante Dzumhur y le para llegar a ellas, pero la derrota despachó con un 6-1 y 6-2 en menos de Thiem en la ronda inicial abrió Roberto, lógicamente exultante, de una hora. Preguntado sobre si era un ‘agujero’ en el cuadro por el que valoró este partido por encima de

Grand Slam de Tenis nº 263 44 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 45 www.revistatenisgrandslam.es DOHA

su primer triunfo, en Shanghai: “Ha da por la importancia de sido mejor, tanto a nivel de juego como la buena preparación que Berydch, un retorno a de sensaciones”. Además, batió un tradicionalmente realiza. gran nivel récord: se convirtió en el noveno Después tomó un vuelo de jugador en vencer a Djokovic como larguísima distancia para número 1 del mundo al menos dos darse de baja del torneo veces, uniéndose a Nadal, Federer, de Auckland, por precau- Murray, Del Potro, Isner, Nishikori, ción física (las nomas ATP Tipsarevic y Wawrinka. Pero él ha exigen que ese trámite se sido el único jugador en lograrlo sin haga personalmente) y así estar en el ‘top 10’. guardar fuerzas para el in- minente Open de Australia. Frente a él en la final tendría a To- Sus objetivo para el año se cifraban, la primera conquistada desde que mas Berdych, vencedor de Cecchi- de forma lógica en estos momentos perdiera a su madre el pasado mes ONE nato por 7-6 y 6-3. Y en l a final, tras de la temporada, en “poder jugar con de mayo. Un ejemplo de profesiona- un partido competido como indica regularidad, sin lesiones, y si lo consegui- lidad ante los ojos del vestuario. el marcador, el español continuó mos podré estar cerca de mi mejor nivel. con su costumbre de empezar el año Luego, mantener la calma y estar bien Pepe Vendrell, su entrenador, con buen pie venciendo por 6-4, 3-6 concentrado”. Por eso era mejor no resaltó tras el torneo la importancia y 6-3. Motivado por la victoria ante arriesgar tras el desgaste de Qatar, de haber realizado un aprendizaje Djokovic, salió muy concentrado pese a que Auckland es uno de sus a raíz de las dificultades pasadas: ante un rival que cogía con muchas torneos favoritos. “Le veo entendiendo mucho mejor lo ganas el tenis tras los seis meses de que es la vida en sí y la vida profesio- baja. Fue el primero en romper en el No fue un triunfo cualquiera sino nal. Ha crecido mucho en estos meses primer set, igualó el checo, tan sóli- una demostración de grandeza per- porque las dificultades al final te dan do como siempre, pero en el tercero sonal. Roberto Bautista levantó en esa oportunidad de ver las cosas. Uno se logró tomar de nuevo la iniciativa el Qatar ExxonMobil Open de Doha ve obligado a ir sobreponiéndose a todas para ya no cederla. algo más que el noveno título ATP esas complicaciones. Le veo más maduro, Tour de su carrera. Con una fortale- con mucha más comprensión del juego, Roberto dedicó el triunfo a todos los za total, el español firmó una sema- del mundo”, declaró a la ATP. “Todos suyos y a todo su equipo, y valoró na de ensueño en la que se deshizo hemos intentado estar a su lado. Han sido sus buenos comienzos de tempora- del No. 1 mundial camino de la copa, momentos extremadamente duros. Pero cuando entramos en una pista tratamos de centrarnos en el deporte. Él tiene esa Roberto Bautista, capacidad de separar todo. Tenemos la muy sólido toda la semana suerte de ser un grupo de personas que lle- vamos años con él. Es todo muy familiar. Todos hemos pasado por esta situación juntos, hemos intentado estar cerca de él el máximo tiempo posible. Sabe que tiene todo nuestro apoyo. Intentamos estar siempre cerca para que este trance haya sido lo que está siendo: una experiencia dura que él también va comprendiendo”.

Roberto, de todas formas, salió de Doha convencido de que estaba al menos en un momento favorable a nivel deportivo, próximo quizá al mejor nivel de su carrera. Tenía el Open de Australia poco después para demostrarlo y lo consiguió. Suerte para el resto de la temporada…

Grand Slam de Tenis nº 263 46 www.revistatenisgrandslam.es

Dunlop Srixon Adverts CX CV Spanish 210x280mm copy.indd 1 28/02/2018 14:30 ORANGE BOWL

UN FUTURO NARANJA Pablo Llamas y Ángel Guerrero, doblete para el tenis español en la Orange Bowl

El tenis español cerró el año 2018 con un señalado éxito: el de Pablo Llamas y Ángel Guerrero en la Orange Bowl, el oficioso –prác- ticamente oficial- campeonato del mundo de categoría junior y cadete que se disputa en Florida. Pablo se proclamó campeón sub-16, vencien- do en la final al estadounidense Dali Blanch, y se sumó a un palmarés en el que figuran nombres como los de Borg, McEnroe o Federer.

Pablo, jerezano, de 16 años edad y jugador de la Academia de Tenis Ferrer, fue miembro de la selección española MAPFRE vencedora de la Copa Davis Junior y campeón del Masters del Circuito MARCA Jóvenes Promesas 2017. En la final remontó un difícil comienzo en el que muy pronto tuvo ‘break’ en contra y aunque su rival, el primer favorito del torneo, llegó a igualar el marcador tras ceder la primera man- ga, pudo mantener la concentración Guerrero y Llamas, con la tradicional hasta el final. Antes había llegado en fuente de naranjas En los dobles ya había tenido lugar el primer triunfo anterior con el propio Pablo y Ángel Guerrero, que batieron Bjorn Borg (1971 y 72), John McEn- en este torneo lo forman José Luis en la fina a los chinos Dong y Huang. roe (1976), Iván Lendl (1976 y 77), Arilla (1959), Manuel Orantes (1966), Ángel Guerrero, también andaluz Andrea Jaeger (1978), Mats Wilander Fernando Luna (1975), Gabriel Urpí y de 16 años, es jugador de la Tennis (1979), Stefan Edberg (1982), Jim (1978), Javier Sánchez Vicario (1986), Group Academy de Marbella. Luis Courier (1986 y 87), Álex Corretja Pili Pérez y Álex Corretja (1990), Mediero y Toni Colom fueron los (1990) Roger Federer (1998), Andy Gonzalo Corrales (1991), Albert Cos- entrenadores que les acompañaron. Roddick (1999) o Caroline Wozniac- ta y Angeles Montolio (1993), Marian ki (2005), por citar sólo números Ramón (1994), Beto Martín y Ana En el palmarés de la Orange Bowl 1 y 2 del mundo, También otros Alcázar (1996), Lourdes Domínguez figuran en sus varias categorías como Gabriela Sabatini, Mary Joe (1997), Tommy Robredo y Marta nombres como los de Manuel Oran- Fernández, Domic Thiem o Gregor Marrero (1998), María José Martínez tes (1966), Chris Evert (1968 y 69), Dimitrovo. El palmarés español (1999) y Georgi Roumenov (2005).

Grand Slam de Tenis nº 263 48 www.revistatenisgrandslam.es RANKING ATP Calendario World Tour FECHA 28/01/2019 ATP 2019

Top Ten Internacional Españoles en el Ranking Estadísticas ENERO 12. Buenos Aires (250) 23. Monte Carlo 34. Stuttgart (250) 46.Washington D.C. 58. Tokyo (500) 1. Brisbane (250) Argentina. Tierra. Ga- (M1000) Alemania. Tierra. G (500) Japón. Dura. G 18: Australia. Dura. nadores 18: S: Dominic Mónaco. Tierra. G 18: 18: Roger Federer D: U.S.A. Dura. G 18: S: A. S: Medvedev. D : 1 10.955 Novak Djokovic. Serbia 18 1.955 Puntos. Roberto Bautista Aces Ganadores: S: Kei Thiem D: Molteni/ S: Rafael Nadal D: Petzschner-Puetz Zverev. D : J. Murray- McLachlan-Struff. 1TÍTULO 10 VICTORIAS 1 DERROTA 31 AÑOS 0 TÍTULOS 9 VICTORIAS 1 DERROTA 30 AÑOS Jugador Nishikori. D: Daniell- Zeballos. Bryan-Bryan. 35. Halle (500) Soares. Empieza el año mejor que acabó el anterior. Un gran Open de Aus- Sus inicios de temporada suelen ser muy buenos, pero este año ha Karlovic 222 Koolhof 13. Río de Janeiro (500) 24. Barcelona (500) Alemania. Hierba. G 47.Los Cabos (250) OCTUBRE tralia en el que todos las objeciones sobre las rondas previas desapa- mejorado los anteriores: título en Doha, llevándose por delante a Raonic 200 recieron tras la exhibición ante Rafael Nadal en la final. Djokovic y en Australia, cuartos de final, primero en Grand Slam. Opelka 140 2. Pune (250) Brasil. Tierra. España. Tierra. G 18 S: 18: Borna Coric. D: México. Dura. G 18: S: 59. Shanghai (M1000) Tsitsipas 117 India. Dura. Ganadores: Ganadores 18: S: Diego Rafael Nadal D: F. Kubot-Melo Fognini. D: Arévalo- China. Dura. G 18: S: 2 8.320. Rafael Nadal. España 23 1.705 Puntos. Pablo Carreño Chardy 107 S: Kevin Anderson. Schwartzmann D: López-M. López. 36. Queen’s (500) Varela. Djokovic. D : Kubot- D: Bopanna-Sharan Marrero/Verdasco. 25. Budapest (250) Gran Bretaña. Hierba. 48.Kitzbuhel (250) Melo 0 TÍTULOS 6 VICTORIAS 1 DERROTA 32 AÑOS 0 TÍTULOS 4 VICTORIAS 2 DERROTAS 27 AÑOS Acierto 1 servicio Jugó un partido en Abu Dhabi, se dio de baja del torneo en Melbour- Un buen inicio de temporada, objetivamente, pero que al final supo 3. Doha (250) 14. Marsella (250) Hungría. Tierra. G 18: G 18: Marin Cilic. D: Austria. Tierra. G: S: 60. Moscú (250) Jugador % ne y jugó un extraordinario Open de Australia. Pero en la final se en- a poco por las polémicas circunstancias de su derrota en los octavos Qatar. Dura. Gana- Francia. Dura. Marco Cecchinato. Kontinen-Peers Klizan D : Jevaby- Rusia. Dura. G 18: contró a un tremebundo e insuperable Novak Djokovic. de final del Open de Australia, ante Kei Nishikori. Kokkinakis 77,3 Isner 74,8 dores: S: ROBERTO Ganadores 18: S: Dobles: Inglot-Skugor. 37. Eastbourne (250) Molteni. S: Khachanov. D: Zhe Li 73,9 BAUTISTA. D: Goffin- Karen Khachanov. D: 26. Munich (250) Gran Bretaña. Hierba. Krajicek-Ram 3 6.475 Alexander Zverev. Alemania 28 1.455 Puntos. Fernando Verdasco Hoang 73,5 Herbert Klaasen/Venus Alemania. Tierra. G 18: G 38: Mischa Zverev. 61. Estocolmo (250) 0 TÍTULOS 3 VICTORIAS 1 DERROTA 21 AÑOS 0 TÍTULOS 3 VICTORIAS 2 DERROTAS 35 AÑOS Stakhovskiy 73,4 AGOSTO El líder la Next Gen iguala su mejor clasificación hasta el momen- Empezó elaño en Doha, donde alcanzó la segunda ronda, cediendo 4. Sydney (250) 15. Delray Beach (250) S: A. Zverev D: Dodig- D: Bambridge-O’Mara 49. Toronto (M1000) Suecia. Dura. G to pero seguramente no habrá salido muy contento del Open de ante Berdych. En el Open de Australia tuvo la oportunidad de dejar Puntos ganados Australia. Dura. Gana- Estados Unidos. Dura. Ram. 38. Antalya (250) Canadá. Dura. G 18: S 18: S: Tsitsipas. D: Australia. Aún tiene en el Grand Slam su asignatura pendiente. en la cuneta a Marin Cilic en tercera ronda, pero no pudo. 1er servicio dores: S: De Miñaur. D: Ganadores 18. S: 27. Estoril (250) Turquia. Hierba. G : Nadal D : Kontinen- Bambridge-O’Mara. 4 5.060 Juan Martín del Potro. Argentina 63 770 Puntos. Feliciano López Jugador % Kubot-Melo Francis Tiafoe. D: Sock/ Portugal. Tierra. G 18: Damir Dzumhur. Peers 62. Amberes (250) Isner 84,9 5. Auckland (250) Withrow. 18: S: Joao Sousa D: Dobles: Demoliner- 50. Cincinnati (M1000) Bélgica. Dura. G 18: 0 TÍTULOS 0 VICTORIAS 0 DERROTAS 30 AÑOS 0 TÍTULOS 0 VICTORIAS 1 DERROTA 37 AÑOS Opelka 84,9 Gana un puesto en el ránking pese a no haber jugado el Open de Aunque su adiós esté ya anunciado, no quiere decir que no se tome Karlovic 84,7 Nueva Zelanda. 16. Dubai (500) Edmund-Norrie González U.S.A. Dura. G 18: S: Edmund. D: Mahut- Australia, al que renunció para prevenir problemas físicos. Pero la su carrera hasta entonces en serio. En Melbourne cayó a la primera Federer 83,2 Dura. Ganadores: S: E.A.U. Dura. Ganadores Djokovic D: J. Murray- Vasselin. temprana derrota de Federer hizo a este perder posiciones. ante Thompson, pero sumó su 68º Grand Slam seguido. Uchiyama 82,7 Tenys Sandgren. D: 18: S: Roberto Bautista. MAYO JULIO Soares 63. Viena (500) McLachlan-Struff. D: Rojer/Tecau 28. Madrid (M1000) 39. WIMBLEDON 51.Winston Salem Austria. Dura. G 18: S: 4.845 Kevin Anderson. Sudáfrica 710 Puntos. Albert Ramos Viñolas Puntos ganados 5 71 6. OPEN AUSTRALIA. 17. Acapulco (500) España. Tierra. G 18: S: GRAN BRETAÑA. (250) Pouille. D: Bopanna- 1 TÍTULO 5 VICTORIAS 1 DERROTA 32 AÑOS 0 TÍTULOS 0 VICTORIAS 3 DERROTAS 31 AÑOS 2º servicio MELBOURNE México. Dura. Ganado- Alexander Zverev D: HIERBA. G 18: NOVAK U.S.A. Dura. G 18: S: Cuevas. No le rodaron bien las cosas Melbourne, pues cedió en la segunda Ha empezado el año con un alto nivel de actividad pero de momento Jugador % no le ha acompañado la fortuna: ha caído en la primera ronda tanto ronda ante el emergente Tiafoe. Pero ya se había convertido, en el Ferrer 71,4 DURA. GANADOR: S: res 18: S: Juan Martín Metkic-Peya DJOKOVIC. D: MIKE. Medvedev. D : Rojer 64.Basilea (500) torneo indio de Pune, en uno de los primeros campeones del año. en Doha como en Sidney y en el Open de Australia. Djokovic 63,9 NOVAK DJOKOVIC. del Potro. D: Murray/ 29. Roma (M1000) BRYAN-SOCK - Tecau. Suiza. Dura. G 18: Marterer 63,7 D: HERBERT-MAHUT Soares. Italia. Tierra. G 18: S: A. 40.Newport (250) 52.US OPEN S: Anderson. D: 6 4.600. Roger Federer. Suiza 74 709 P. Roberto Carballés Baena Federer 63,6 Hoang 60,7 18. Sao Paulo (250) Zverev. D: Herbert- U.S.A. Hierba. G 18: U.S.A. DURA. G 18: S: Salisbury-Skupski. 0 TÍTULOS 3 VICTORIAS 1 DERROTA 37 AÑOS 0 TIT. 0 VICT. 3 DERR. (TOT) 25 AÑOS FEBRERO Brasil. Tierra. Ganado- Mahut. S: S. Johnson D: M. NOVAK DJOKOVIC. D 65.Paris Bercy Cada vez que salta a la pista hace historia, y cada vez que pierde hace Ha iniciado el año con la temporada oceánica pero se ha ido de vacío Juegos ganados entrar en ella a su vencedor. En este caso fue a Tsitsipas en la cuarta de ella. Derrotas iniciales en Pune (India), el challenger de Canberra al servicio 7. Córdoba (250) res 18: S: Fabio Fognini. 30. Lyon (250) Bryan-Sock : M. BRYAN-SOCK (M1000) ronda del Open de Australia. Su ganador, de nivel, eso si. y el Open de Australia, aquí en cinco sets ante Troicki. Jugador % Argentina. Tierra. D: Delbonis/González Francia. Tierra. G 18: S: 41.Umag (250) Francia. Dura. G 18: Karlovic 97,5 Nuevo torneo. Tsonga D: Molteni- Croacia. Tierra. G 18: S: SEPTIEMBRE S: Khachanov. D: 4.110 Kei Nishikori. Japón 677 Puntos 7 80 Federer 97,1 8. Montpellier (250) MARZO Samashdin. Cecchinato. D: Haase- 53. San Petersburgo Granollers-Ram. Isner 94,4 1 TÍTULO 8 VICTORIAS 1 DERROTA 29 0 TIT. 2 VICT. 3 DERR. (TOT) 21 AÑOS Francia. Dura. 19. Indian Wells 31. Ginebra (250) Middelkop (250) Un buen inicio de temporada, que empezó en Brisbane con un títu- El líder de la Next Gen del tenis español empezó bien la temporada, Evans 93,5 lo logrado ante Medvedev en la final. En Melbourne se retiró ante alcanzando los cuartos de final en Pune, donde cayó ante Anderson, Opelka 92,9 Ganadores 18: S: Lucas (M1000) Suiza. Tierra. G 18: 42. Bastad (250) Rusia. Dura. G 18: S : NOVIEMBRE Djokovic en cuartos, después de tres partidos de cinco sets. pero luego no sumó en Sidney ni el Open de Australia. Pouille. D: Skupski/ U.S.A. Dura. G 18: S: Wawrinka. D: Roger- Suecia. Tierra. G: S: Thiem D : Berrettini- 66.Finales ATP Next Puntos de break Skupski Juan Martín del Potro Tecau. Fognini. D: Peralta- Fognini Gen 8 3.960 Dominic Thiem. Austria 83 668 Puntos Pablo Andújar convertidos 9. Sofia (250) D: Isner-Sock 32.ROLAND Zeballos 54. Metz (250) Campeón: Stefanos 0 TÍTULOS 1 VICTORIA 2 DERROTAS 25 AÑOS 0 TIT. 0 VICT. 3 DERR. (TOT) 32 AÑOS Jugador % Croacia. Dura. 20. Miami (M1000) GARROS 43.Hamburgo (500) Francia. Dura. G 18: S: Tsitsipas No ha empezado bien el año el austriaco. En Qatar, donde era segun- En lo que quiere que sea una temporada completa a pleno rendi- Bolelli 100 do favorito, cedió a la primera ante Herbert. En Melbourne logró pa- miento y sin problemas físicos ha empezado por la temporada aus- Ilkel 100 Ganadores 18: S: U.S.A. Dura. G 18: S: FRANCIA. TIERRA. Alemania. Tierra. Simon: D: Mahut- 68.FINALES ATP/ sar ronda, ante Paire, y luego se retiró ante Popyrin. tral aunque con poco fruto. En Sidney se quedó en la previa. Lorenzi 100 Mirza Basic. D: Haase/ John Isner. D: Bryan- G 18: S: RAFAEL NA- Ganadores: S 18: Vasselin LONDRES. GRAN Troicki 70 Middelkoop Bryan DAL. D: HARRISON- Basilashvili. D : 55. Chengdu (250) BRETAÑA. DURA. Ferrer 66,7 9 3.155 John Isner. Estados Unidos 103 547 P. Guillermo García López 10. Rotterdam (500) ABRIL VENUS Peralta-Zeballos China. Dura. G 18: S : GANADORES: S: 0 TÍTULOS 0 VICTORIAS 2 DERROTAS 33 AÑOS 0 T 6-3 (T) DOB 0 T 2-1 (TOT) 35 AÑOS Holanda. Dura. G 18: 21. Marrakech (250) 44. Atlanta (250) Tomic D : Dodig-Pavic ALEXANDER ZVEREV. Juegos ganados Otro que también gana una posición en el ‘top 10’ pese a estar toda- Consiguió superar la previa tanto en Doha como en Sidney. En el S: Roger Federer D: Marruecos. Tierra. JUNIO U.S.A. Dura. G 18: 56. Zhuhai (250) DOBLES: MIKE vía por estrenarse este año. Lo ha empezado con dos derrotas ante primer torneo cayó a la segunda ante Bautista y en segundo a la pri- al resto compatriotas: Fritz en Auckland y Opelka en Melbourne. mera ante Schwartzmann. En Melbourne se quedó en el debut. Herbert/Mahut G 18: S: Pablo Andú- 33. S-Hertogenbosch S: Isner. D: Monroe- China. Dura. Nuevo BRYAN-SOCK Jugador % Nadal 36,5 11. Nueva York (250) jar D: Metkic-Peya. (250) Smith. torneo. 10 3.140 Marin Cilic. Croacia 109 528 P. Marcel Granollers Schwartzman 30,7 U.S.A. Dura. 22. Houston (250) Holanda. Hierba. G 18: 45. Gstaad (250) 57.Pekin (500) 0 TÍTULOS 3 VICTORIAS 1 DERROTA 30 AÑOS 0 0 T (1 CH) 6-3 (T) DOB 0 T 2-1 (TOT) 32 AÑOS Djokovic 30,3 Ganadores 18: S: Kevin U.S.A. Tierra. G 18: Richard Gasquet D: Suiza. Tierra. G 19: China. Dura. G 18: Fognini 29,4 Pudo haber tenido una buena actuación en Melbourne pero se en- Ganó el primer challenger del año para el tenis español en Da Nang Anderson. D: Mirnyi/ Steve Johnson D: Inglot-Skugor S: Berrettini. D: S : Basilashvili. D : contró, en los octavos de final, con un Roberto Bautista en gran for- (Vietnam). No pudo, por el contrario, superar la ronda inicial ni en Simon 28,4 ma. Antes ya estuvo al borde de la derrota ante Verdasco. Pune (Ramanathan) ni en el Open de Australia (ante Copil). Oswald Mirnyi-Oswald Bracciali-Berrettini. Kubot-Melo.

Grand Slam de Tenis nº 263 50 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 51 www.revistatenisgrandslam.es RANKING WTA Calendario World Tour FECHA 28/1/2019 WTA 2018

Top Ten Internacional Españolas en el Ranking Estadísticas ENERO 10. Dubai (Prem.) 24. Stuttgart (Prem.) 36. Nottingham (Int.) AGOSTO 57. Wuhan (Prem 5) 1. Brisbane (Prem). Emiratos Árabes. Dura. Alemania. Tierra. G 18: Gran Bretaña. Hierba. 47. Toronto (Premier 5) China. Superficie Dura. 1 7.030 Naomi Osaka. Japón 15 3.035 Puntos. Garbiñe Muguruza Aces Australia. Superficie Ganadoras 18: S: Elina S: Karolina Pliskova D: G 18: S. Asleigh Barty. Canadá. Superficie G 18: S. Aryna 1 TÍTULO 9 VICTORIAS 1 DERROTA 21 AÑOS 0 TÍTULOS 4 VICTORIAS 1 DERROTAS 25 AÑOS Jugadora Aces Dura. Svitolina D: Hao-Ching Atawo-Grönefeld D: Rosolska-Spears Dura. G 18: S: Simona Sabalenka D: Mertens- El año ha empezado con una nueva número uno. Naomi Osaka, que Después de la irregularidad que la lastró el año pasado, este ha em- Osaka 87 Ganadoras: S: Karolina Chan/Zhaoxuan Yang 26. Estambul (Int.) 37. Birmingham Halep. D: Barty- Schuurs. el año pasado dio el salto con, sobre todo, su triunfo en el US Open, pezado de forma aceptable. En el Open de Australia logró triunfos Kuzmova 71 ha confirmado su maduración deportiva en Melbourne. de buen nivel ante Zheng y Konta, y cedió ante Pliskova. Ka. Pliskova 69 Pliskova. D: Melichar- 11. Budapest (Int.) Turquía. Tierra. G 18: (Prem.) Schuurs 58. Tashkent (Int.) Kvitova 67 Peschke. Hungría. Superficie Pauline Parmentier. D: Gran Bretaña. Hierba. 48. Cincinnati (Prem. Uzbekistán. Superficie 2 6.290 Petra Kvitova. Chequia 25 1.793 Puntos. Carla Suárez Bertens 61 2. Shenzen (Int.) Dura. Ganadoras 18: Liang-Zhang. G 17: S: Petra Kvitova. 5) Dura. G: S : Marga- China. Superficie Dura. Alyson Van Uytbank. D: 27. Rabat (Int.) D: Babos-Mladenovic EEUU. Dura. G 18: rita Gasparyan. D: 1 TÍTULO 12 VICTORIAS 2 DERROTAS 28 AÑOS 0 TÍTULOS 1 VICTORIA 3 DERROTAS 30 AÑOS Acierto 1er servicio (5 p.) Ha comenzado el año volviendo a su mejor ránking de siempre, cul- Empezó con sorteos díficiles y dos derrotas: Kontaveit en Brisbane y Ganadoras: S: Aryna Georgina García/Fanny Marruecos. Tierra. G 38. Mallorca (Int.) S: Kiki Bertens. D: Danilovic-Zidansek Jugadora % minando de momento su retorno tras el incidente de la agresión su- Muguruza en Sidney. Al Open de Australia no llegó en su mejor for- Sabalenka D: Peng- Stollár 18: Elise Mertens. D: España. Hierba. G Hradecka-Makarova 59. Pekín (Prem. M.) frida en su domicilio hace unos meses. Ganó en Sidney. ma física y cedió en segunda ronda. Ahora, a recuperarse. Putintseva 74,5 Kenin 72,7 Yang 12. Acapulco (Int.) Blinkova-Olaru 18: . D: 49. New Haven (Prem.) China. Dura. G 18: S: Stephens 71,3 3. Auckland (Int.) México. Superficie 28 Praga (Int.) Klepac-M.J. Martínez EEUU. Dura. G 18: S: Caroline Wozniacki D: 3 5.582 Simona Halep. Rumania 77 750 Puntos. Sara Sorribes García 69,1 Nueva Zelanda. Super- Dura. Ganadoras 18: República Checa. 39. Eastbourne (Prem) Aryna Sabalenka. D: Hlavackova-Strycova. 0 TÍTULOS 3 VICTORIAS 2 DERROTAS 27 AÑOS AÑOS 0 T P: 5-4 (TOT) DOB. 0 T P: 0-1 (T) 22 AÑOS Ka. Pliskova68,7 No ha logrado consolidar de forma suficiente su liderato y esta vez Buen resultado en Auckland, donde alcanzó los cuartos de final. En Puntos ganados ficie Dura. Ganadoras: S: Lesia Tsurenko D: Tierra.G 18: S: Petra Gran Bretaña. Hierba. Hlavackova-Strycova lo ha perdido en Melbourne, aunque ceder en octavos ante Serena, Melbourne cedió a la primera ante la ‘top 20’ Kontaveit. Después, S: Julia Goerges. D: María/Watson Kvitova D: Melichar- G 18: S: Caroline Woz- 50.US OPEN OCTUBRE tras ganar a Venus, no es objetivamente mal resultado. buen papel en el ITF de Burnie: semifinales, ante Badosa. 1er serv. (5 p.) Jugadora % Bouchard-Kenin Peschke niacki. D: Dabrowski- EEUU. DURA G 18: S: 60.Linz (Int.) 4 5.307 Sloane Stephens. EE.UU. 93 654 Puntos. Lara Arruabarrena Kvitova 75,0 4. Sydney (Prem.) MARZO Xu Yifan NAOMI OSAKA. D: Austria. Dura. G 18: Osaka 73,9 Australia. Superficie 13. Indian Wells (Prem. MAYO BARTY - VANDEWE- S : Camila Giorgi D : 0 TÍTULOS 4 VICTORIAS 3 DERROTAS 25 AÑOS 0 T P: 0-3 (TOT) DOB. 0 T P: 0-2 (T) 26 AÑOS’ Goerges 73,1 En su caso, la incógnita es saber si logrará desplegar su mejor juego Está aún por estrenar su cuenta de victorias este año, aunque ha ju- Pliskova 72,3 Dura. Ganadoras: M.) 29. Mutua Madrid JULIO GHE Flipkens-Larsson con regularidad o sólo se podrá ver en ocasiones puntuales. Su me- gado con profusión en la temporada australiana, asaltando Auc- Bertens 71,6 S: Petra Kvitova. D: EEUU. Superficie Dura. Open (Prem. M.) 40. WIMBLEDON 61. Hong Kong (Int.) jor resultado del inicio de año, octavos de final en Melbourne. kland, Hobart y el Open de Australia, donde cedió ante Cornet. Krunic-Siniakova G 18: S: Naomi Osaka España. Tierra. G 18: GRAN BRETAÑA. SEPTIEMBRE China. Superficie Dura. Puntos ganados 5. Hobart (Int.) D: Hsieh-Strycova S: Petra Kvitova D: 51.Quebec (Int.) G 18 : S: Dayana 5.100 Karolina Pliskova. Chequia 506 Puntos. Paula Badosa HIERBA. G 18: S: 5 116 2º serv. (5 p.) Australia. Superficie 14.Miami (Prem. M.) Makarova-Vesnina ANGELIQUE KERBER. Canadá. Superficie Yamstrenska. D: 1 TÍTULO 10 VICTORIAS 1 DERROTA 26 AÑOS 0 ITF P: 7-2 (TOT) DOB 0 T P: 2-1 (T) 21 AÑOS Jugadora % Dura. Ganadoras: S: EEUU. Superficie 30 Roma (Prem. M.) D: KREJCIKOVA- Dura. G 18: S : Pauline Stosur-Zhang Muy buen arranque de temporada y, en cuanto a triunfos, el mejor. Se acerca al ‘top 100’ y su inicio de temporada es muy esperanzador. Kerber 57,4 Pasó primero la previa del Open de Australia y luego, en el ITF de Título inicial en Brisbane y en el Open de Australia, semifinales, con Bertens 56,7 . D: Hao- dura. G 18: S: Sloane Italia. Tierra. G 18: SINIAKOVA Parmentier Van Uit- 62. Tianjin (Int.) histórica remontada ante Serena Williams en cuartos de final. Burnie (60.000 $) llegó a la final, aunque cedió ante Woolcock. Wozniacki 55,8 Ching Chan/Yung-Jan Stephens D: Barty- S: Elina Svitolina. D: 41.Bucarest (Int.) bank D : Muhammad- China. Dura. G 18: S: Stephens 55,8 Chan Vandeweghe Barty-Schuurs Rumanía. Tierra. G 18: Sánchez Caroline García: D: 4.965 Angelique Kerber. Alemania 377 Puntos. Aliona Bolsova Barty 54,0 6 152 6. OPEN AUSTRALIA. 31. Estrasburgo (Int.) S: Anastasilja Sevasto- 52. Hiroshima (Int.) Melichar-Peschke 0 TÍTULOS 4 VICTORIAS 2 DERROTAS 31 AÑOS 0 T ITF P: 3-3 (TOT) DOB 0 T : 1-2 (T) 21 AÑOS MELBOURNE ABRIL Francia. Tierra. G 18: S: va. D: Begu - Mitu. Japón. Dura. G 18: S 63. Luxemburgo (Int.) Suficiente con lo hecho en Australia para mantenerse en el ‘top 10’ Sigue luchando por el ‘top 100’ aunque en enero ha ido de más a me- en este arranaue de temporada pero no alcanzó rondas finales. En el nos: desde los cuartos de final en el ITF de Playford hasta la primera Juegos ganados SUPERFICIE DURA. 15. Monterrey (Int.) A. Pavlyuchenkova. D: 42. Lausana (Int.) : Su-Wei Hsieh. D: Luxemburgo. Dura. Open de Australia fue víctima de la sorprendente Collins. ronda en el torneo de igual categoría de Andrezieux. al servicio (5 p.) GANADORA: S: México. Tierra. Buzarnescu-Olaru. Suiza. Tierra. Nuevo Hozumi-Zhang Ganadoras 18: S : Julia Jugadora % NAOMI OSAKA D: Ganadoras 18. S: 32. Nuremberg (Int.) torneo 53. Nanchang (Int.) Goerges. D : Minnen- 7 4.940 Elina Svitolina. Ucrania 165 352 Puntos Georgina García Kvitova 84,6 Osaka 82,2 STOSUR-ZHANG Garbiñe Muguruza. D: Alemania. Tierra. G 18: 43. Jurmala (Int.) China. Superficie Dura. Van Uytbank 0 TÍTULOS 4 VICTORIAS 2 DERROTAS 24 AÑOS 0 ITF P: 2-3 (TOT) DOB: 0 T P: 1-2 (T) 26 AÑOS Bertens 82,2 Broady-Sorribes S: Johana Larsson. D: Letonia. Dura. Nuevo G 18: S : Quian Wang. 64. Moscú (Prem.) Pinchó en Brisbane, donde se quedó en la primera ronda, pero en el Sus primeros pasos positivos de este año han sido los cuartos de fi- Barty 81,7 Open de Australia realizó un buen papel. Alcanzó los cuartos de fi- nal de Burnie. Antes no logró alcanzar los cuadros finales del Open FEBRERO 16. Charleston (Prem.) Schuurs-Srebotnik. torneo D: Adamzak-Moore Rusia. Dura. G 18: S: Muguruza 81,5 nal, batiendo a Keys y cayendo ante Osaka, que seria campeona. de Australia ni de Shenzen. Jugará Copa Federación. 7. San Petersburgo EEUU. Tierra. Gana- 33. ROLAND 44. Palermo (Int) 54. Seúl (Int.) Daria Kasatkina. D: Puntos de break conv. (Prem.) doras 18: Kiki Bertens. GARROS Italia. Tierra. Nuevo Corea del Sur. Dura. G Panova-Siegemund 4.430 Kiki Bertens. Holanda 311 Puntos. Silvia Soler 8 193 (5 p.) Rusia. Superficie Dura. D: Kudryavtseva- FRANCIA. TIERRA. Torneo. 18: S : Kiki Bertens. 65. MASTERS WTA 0 TÍTULOS 4 VICTORIAS 3 DERROTAS 27 AÑ0S 0 T P: 5-3 (TOT) DOB 0 T. P: 0-0 (T) 31 AÑOS Jugadora % Ganadoras. S 18: Petra Srebotnik G 18: S: SIMONA 45.Washington D.F. D: Choi-Han SINGAPUR. Dura. G Llegó por primera vez en el ‘top 10’ en el final de la temporada pasa- Muy activa en estos primeros momentos de la temporada, no logró da y por el momento se mantiene en él, e incluso mejorando posicio- alcanzar el cuadro final del Open de Australia, aunque sí el de Auc- Riske 64,1 Kvitova. D: Bacszinsky/ 17. Lugano (Int.) HALEP. D: KREJ- (Int.) 55. Tokio Pan Pacific 18: Elina Svitolina. D: nes. Lo mejor, las semifinales alcanzadas en Sidney. kland. En el ITF de Burnie llegó a los cuartos de final. Muguruza 57,7 Zvonareva . Suiza. Tierra. G 18 CIKOVA-SINIAKOVA EEUU. Dura. G 18: S: (Prem.) Babos-Mladenovic Putintseva 57,1 Flipkens 54,8 8. Hua Hin (Int.) S: Elise Mertens D: Svetlana Kuznetsova Japón. Dura. G 18: S: 66.WTA Elite Trophy 9 3.566 Caroline Wozniacki 237 242 Puntos. Olga Sáez Bouchard 54,3 Tailandia. Superficie Flipkens-Mertens JUNIO D: Han - Jurak Karolina Pliskova D: Zhuai. China. Dura. 0 TÍTULOS 3 VICTORIAS 2 DERROTAS 28 AÑOS 0 ITF. P: 0-1 (T). DOB 0 TIT P: 0-0 (T) 24 AÑOS Dura. Nuevo torneo 18. Bogotá (Int.) 35. S’ Hertogenbosch 46.San José (Int.) Kato-Ninomiya G 18: S: Ashleigh Si este año quiere volver al número 1 mundial deberá mejorar un Apenas ha entrado en juego en el primer mes de la nueva tempora- Juegos ganados 9. Doha (Prem. S.) Colombia. Tierra. (Int.) EEUU. Dura. G 18: S: Qiang Wang Barty. D: Kichenok - tanto el rendimiento del primer mes. En el Open de Australia encajó da. Se quedó en la primera ronda de Andrezieux-Boutheon, en un una sorprendente derrota en tercera ronda ante Sharapova. duelo fratricida ante la emergente Cristina Bucsa. al resto (35 p.) Qatar. Superficie dura. Ganadoras 18: S: Holanda. Hierba. G 18: Mihaela Buzarnescu D: 56. Guangzhou Kichenok. Jugadora % Ganadoras 18: S: Petra Anna Schmieldova. S: Alexandra Krunic D: Chan - Peschke (International) 3.485 Aryna Sabalenka. Bielorrusia 141 Puntos. Eva Guerrero S. Williams 48,1 10 311 Bouchard 44,6 Kvitova D: Dabrowski/ D: Jakupović- Mertens-Schuurs China. Superficie Dura. 1 TÍTULO. 7 VICTORIAS 2 DERROTAS 20 AÑOS 0 ITF. P: 0-0 (T). DOB 0 TIT P: 0-0 (T) 19 AÑOS Bacszinsky 43,6 Ostapenko Khromacheva G: Aryna Sabalenka D: Entra por primera vez en el ‘top 10’ sobre todo gracias al título gana- La vencedora del Masters Futuro español aún no ha debutado en los Riske 41,7 Adamczak/Moore do en Shenzen, en la primera semana del año. Luego, perdió a la pri- circuitos este año pero supera por un punto a Cristina Bucsa. A ver si Giorgi 41,3 mera en Sidney y en Australia se quedó en la tercera ronda. este año la respetan las lesiones y despliega su gran tenis.

Grand Slam de Tenis nº 263 52 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 53 www.revistatenisgrandslam.es TTK WARRIORS TOUR TTK WARRIORS TOUR

El TTK Warriors Tour vivirá su siguiente cita también en Madrid, en las instalaciones de la UCJC Sports de Madrid, del 15 al 31 de TTK WARRIORS TOUR marzo. Después, el circuito seguirá por Sevilla (1-7 de abril), Alicante LLENÓ LA CIUDAD DE LA RAQUETA (15-21 de abril, Torneo Premium), Más de 300 jóvenes jugadores participaron en la primera prueba del circuito 2019 Gijón (24-30 de junio), Castellón (1-7 de julio, Torneo Premium), Zaragoza (8-14 de julio), Tarragona (15-21 de julio), Tenerife (22-28 de julio), Salamanca (29 de julio a 4 de agosto), Valencia (5 a 11 de agosto). Los 8 mejores clasificados en cada ranking del Warriors Tour accede- rán por derecho propio a jugar el Master Nacional, que se disputará en Alicante. El alojamiento será en las instalaciones de JCF EQUELI- TE, con todos los gastos pagados, a

Campeones y finalistas con Miguel Díaz, presidente de la RFET, y Koki Martí (Ciudad de la Raqueta)

El Circuito TTK Warriors fue ría benjamín, y es un referente del Elena Molla en alevines, y Francisco parte importante del arranque tenis de base, que tiene por objetivo Javier Montes y Nahia Sánchez- del año tenístico en Madrid pues tanto el desarrollo deportivo como Marín en benjamines. celebró su primera cita del año, la formación de los jugadores en la uno de los tres Torneos Premium ética deportiva y moral, el compa- El grancanario Markus Giersiepen de su calendario, como parte de la ñerismo y el fair play. Por él llevan superó en la final infantil mascu- Semana del Tenis Juvenil de Ciudad años pasando las mejores raquetas lina al murciano José Alessandro de la Raqueta madrileña. En total, del panorama nacional aunque, lo Hernández Frías 6-3 2-1 retirada, sus participantes tomaron parte en fundamental, es disfrutar del tenis. mientras que la madrileña Marta excepción del viaje. Los jugadores un evento que totalizó más de 1.000 Soriano –Campeona de España tendrán todos los derechos hasta el horas de tenis de base: un evento La afluencia de jóvenes jugadores Alevín del pasado año– derrotó a la día de la final, aunque hayan sido numéricamente comparable a un fue tan grande que la fase previa de- grancanaria Carlota Heinz 6-3 6-4. eliminados. Grand Slam. bió también disputarse en las pistas de la Federación de Tenis de Madrid, En alevines, el asturiano David Me- Para poder optar a participar en el El Circuito TTK Warriors Tour fue que también colaboró de esta ma- néndez pudo con el pacense Pablo Master Nacional, un jugador, debe el de más alcance, por número de nera con el evento. El buen tiempo Aunión 6-2 3-6 y 10-8 en el super haber participado en al menos dos pruebas y participantes, llegando a y la buena organización fueron los tie-break y la castellonense Elena pruebas del circuito. Para obtener rondar los 300, de los 500 en total cómplices de una semana tenística Molla a la zaragozana Pilar Gálvez la relación definitiva de participan- del evento. Nació en 2006. Su pri- donde estuvieron representadas 6-3 6-2. Primeras victorias también tes en el Master puntuarán los seis mera edición se celebró solamente todas las comunidades de España, en benjamines para el sevillano mejores resultados de cada jugador. en categoría sub-15, pero se fue am- en unas de las mejores instalaciones Francisco Javier Montes y la salman- Sigue pues el circuito practicando pliando hasta comprender todas las del panorama tenístico para este tina Nahia Sánchez-Marín, sobre los una de las labores capitales en el de- categorías hoy vigentes: sub 10, sub tipo de eventos. barceloneses Aleix Galindo 4-1 4-1 porte y que ha sido históricamente 12, sub 14 y sub 15 tanto masculinas y Carla Vázquez 5-4 (5) y 5-4 (5). A una de las grandes fortalezas del te- como femeninas. Hasta la sub-14 es El torneo concluyó con victorias de la jornada final asistió Miguel Díaz, nis español: trabajar con la cantera. el más antiguo de España, fue tam- Markus Giersiepen y Marta Soriano presidente de la Real Federación Con mucha atención y dedicación, y bién el primero en incluir la catego- en infantiles, David Menéndez y Española de Tenis. desde las edades más tempranas.

Grand Slam de Tenis nº 263 54 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 55 www.revistatenisgrandslam.es RAFA NADAL TOUR BY MAPFRE

y la importancia de tener una buena actitud para ser mejores jugadores. La buena relación entre todos los jugadores es uno de los aspectos destacados del torneo. La organiza- ción destacó a a dos jugadoras de la categoría sub-12 – Marta e Isabel-, quienes, después de enfrentarse en la segunda ronda del torneo y jugar un duro partido a tres sets, no du- daron en acudir juntas para formar parte de las actividades de valo- res. Ambas demostraron un gran compañerismo y deportividad, en la línea del objetivo del circuito.

Tras cientos de partidos muy reñi- dos y jugadas cargadas de talento y emoción, el torneo deparó a los EL VI RAFA NADAL TOUR cuatro ganadores de la etapa inicial. El sevillano Pepe León y la guipuz- coana Naroa Aranzábal vencieron en infantiles, y el valenciano Sergio BY MAPFRE ARRANCÓ Planella y la sudafricana Warona Mdlulwa en alevines.Pepe León su- peró al barcelonés Max de Vilar 6-3 EN BARCELONA 6-3, tras superar en sus respectivas semifinales al sueco Kevin Enden- gren y al barcelonés Danil Mish- El Real Club de Tenis de Barcelona abrió el nuevo circuito de tenis y valores chanin. Naroa Aranzábal venció a Raquel Caballero, Subcampeona de El Rafa Nadal Tour By MAPFRE aspectos como la cohesión de grupo, España, por 6-1 6-2. En semifinales dio inicio a su sexta edición en el la cooperación, el esfuerzo… Y otras quedaron la madrileña María García R.C.T Barcelona del 2 al 10 de enero. se basaban en elementos tenísticos Cid y la alicantina Amelie Rosadoro. Uno de los grandes clubes históricos más directos: relevos, mini-tenis de nuestro tenis acogió a los 450 jó- con hándicaps, la dinámica récord, En alevines, Sergio Planella venció venes tenistas que dieron inicio a la que consistía en hacer el número al alicantino Keoni Puig 6-4 6-3, nueva edición de un circuito de for- máximo de voleas contra el frontón después de vencer en semifinales mación que presta tanta atención al en un minuto, o el exitoso tenis- al madrileño Ángel Fonseca y al desarrollo tenístico como al depor- infinito, un juego por parejas o valenciano Luis Castelló Gutiérrez, tivo, en el sentido del desarrollo in- tríos en el que no existen las líneas respectivamente. Warona Mdlulwa tegran de la personalidad, en la línea y la pelota puede botar tantas veces batió a la local Neus Torner 6-3 4-6 de los valores que intenta transmitir como los jugadores quieran. El 6-3, cediendo en semifinales la tam- desde la pista Rafael Nadal. Fue una objetivo es promover un ambiente bién local Alexia González-Galiño buena primera piedra de toque de la de camaradería en la que se vea al y la asturiana Eugenia Menéndez. nueva temporada, llena de aprendi- contrario como un compañero y un La siguiente cita del circuitoserá en zajes, buenos momentos, y emoción. rival solamente deportivo, y hacer las instalaciones de la Asociación hincapié en que la deportividad es el Recreativa Río Grande de Sevilla, del Como es habitual, la competición te- primer valor del deporte. 16 al 24 de febrero. Luego, el circuito nística se complementó con ‘entre- seguirá por Valldoreix, Valencia, Ali- namientos en valores’. En esta etapa Así, los propios chicos y chicas cante, Bilbao y, finalmente, Mallorca, se desarrollaron actividades de todo reflexionaron sobre los diferentes donde se disputará el Máster en la tipo. Algunas hacían hincapié en valores, el comportamiento en pista Rafa Nadal Academy by Movistar.

Grand Slam de Tenis nº 263 56 www.revistatenisgrandslam.es WILSON

LA XPRESS TENNIS CUP LLEGA A MADRID Y VALENCIA Wilson y la Fundación Jesús Serra se unen por tercer año para ampliar la iniciativa, que comenzó en Cataluña

La Wilson y la Fundación Jesús formato innovador al estar organi- en silla de ruedas de los mejores Serra, del Grupo Catalana Occiden- zado por equipos, representando a jugadores del país. te, se unen en este 2019, por tercer su club, en partidos de 20 minutos. año consecutivo, para organizar Las inscripciones son gratuitas, y los el Xpress Tennis Cup, un proyecto El Xpress Tennis Cup se celebrará equipos finalistas y ganadores de las deportivo destinado a fomentar el entre los meses de marzo y junio. fases provinciales y de la Gran Final tenis base entre los más pequeños. Los equipos ganadores de cada fase de cada comunidad recibirán ma- El éxito de sus dos primeras edicio- provincial de las distintas categorías terial deportivo Wilson. En la web nes ha animado a los organizadores (sub-10 y sub-12 tanto femenino del evento se puede encontrar toda a que en su tercera edición esta como masculino) participarán en la información y realizar la inscrip- competición, que se celebraba en el la gran final que tendrá lugar en la ción: www.xpresstenniscup.com. ámbito de Catalunya, se amplía a las capital de cada comunidad autóno- comunidades de Madrid y Valencia. ma: Cercle Sabadellès (Barcelona), “Para Wilson es un orgullo colaborar con Este año se espera la participación Complejo Deportivo RACE (Madrid) la Fundación Jesús Serra por tercer año de más de 2.500 jugadores y 270 y Club Español de Tenis (Valencia). consecutivo en esta iniciativa que ha ido equipos de clubes de tenis de las tres creciendo año tras año y que este 2019 nos comunidades autónomas. Además, alrededor del torneo se llevará ya a organizarlo en tres comunida- llevarán a cabo actividades con el des autónomas. Estamos convencidos de la El campeonato está dirigido a niños objetivo de fomentar los valores del importancia del deporte de base, de fomen- y niñas con edades comprendidas deporte, el trabajo en equipo y la tar iniciativas que trabajan desde el inicio, entre 5 y 12 años y que, en la actua- solidaridad entre los más jóvenes. inculcando la pasión por este deporte a lidad, formen parte de un club de Los participantes también podrán niños y niñas”, explica Nacho Vicente tenis. La competición será en un disfrutar de la exhibición de tenis Fibla, Wilson Area Sales Manager.

Grand Slam de Tenis nº 263 58 www.revistatenisgrandslam.es MASTER FUTURO NACIONAL MAPFRE MASTER FUTURO NACIONAL MAPFRE

Que el relevo de la generación su importancia como portador de que durante más de una época ha un mensaje de optimismo hacia el estado llevando la bandera del tenis futuro: el tenis español tiene mucho Ferrero y Safin ‘desem- español por el mundo es una prioripataron’- variosfuturo, años se está trabajando con la can- dad federativa es una evidencia. Endespués tera y esa cantera lleva años dando los últimos años han sido muchas los frutos que todos conocemos. las iniciativas llevadas a cabo al res- pecto, de modo que la creación del Según el Director Deportivo de la Master Futuro Nacional MAPFRE, RFET, Javier Soler: “Es un formato que se celebró en la Rafa Nadal nuevo para trabajar con jugadores de Tennis Academy by Movistar de futuro que pueden coger el testigo de la Manacor, no ha sido la primera sino grandísima generación que tenemos ‘sólo’ la más resonante. Siguiendo el actualmente en el tenis español. Vamos a ejemplo del Masters NextGen de la ver si este torneo potencia a esos jugadores ATP, pero extendiéndolo también al para que el día de mañana los veamos en apartado femenino como correspon- el circuito.” Este torneo toma el relevo Daniel Caverzaschi de, se ha reunido por primera vez a del histórico campeonato de España, los mejores jugadores emergentes de por el que han pasado todos los nuestro tenis. grandes de nuestro tenis pero que nato de España de Tenis necesitaba un en las últimas ediciones se ha visto cambio, ya no era el mismo de años atrás En un torneo de final de temporada sacudido por las ausencias de los cuando lo jugaban los mejores profesio- el aspecto competitivo es importan- líderes, al igual que la Copa Davis y nales del país”, dijo el presidente de la te, por supuesto pero en este caso por la misma razón: por ser vestigios Federación Española Miguel Díaz. además, como en el de su ‘modelo’ del antiguo tenis amateur en el mun- “Que ahora haya ausencias se debía a un del circuito profesional, no es menor do del tenis profesional: “El Campeo- calendario demasiado recargado. Por ese motivo hemos apostado por un Master Nacional Futuro “.

En la línea de su ‘herma- Eva Guerrero no mayor’, el torneo ha sido también un banco de pruebas de las líneas de evolución del tenis del fu- turo: Partidos a cinco sets de cuatro juegos cada uno. En caso de empate a 3 jue- gos se jugará un tie break. DAVIDOVICH Y GUERRERO, En caso de empate a dos sets, el quinto se definirá con un super tie break a 10 puntos. Los deuce y las ventajas se eliminan, de forma que en caso de lle- LOS PRIMEROS gar a 40/40 ganará el juego Fotos Álvaro Díaz / RFET el que gane el siguiente punto. Se suprimen los El Master Futuro Cayeron los lets y se aplica de forma Nacional MAPFRE favoritos, Munar y estricta la regla de los 25 echó a andar en Bolsova segundos entre saque y sa- que. El entrenador de cada la Rafa Nadal Aca- jugadora podrá acceder a demy de Manacor Alejandro Davidovich la pista al final de cada set para dar instrucciones.

Grand Slam de Tenis nº 263 60 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 61 www.revistatenisgrandslam.es MASTER FUTURO NACIONAL MAPFRE MASTER FUTURO NACIONAL MAPFRE

del ránking. Jaume Munar, 75 de la 4-1, 4-3, 3-4, 1-4 y 10/5, mientras Ta- Burillo por 4-0, ATP y que además jugaba ‘en casa’ berner sorprendía a Pedro Martínez 4-3 y 4-1, pero en por haber realizado su formación Portero también en cinco sets por la final no pudo en la Rafa Nadal Tennis Academy 0-4, 4-1, 4-0, 2-4 y 10/8. En semifi- hacer frente al de Manacor, no pudo hacer valer su nales Zapata ganó con autoridad por empuje de Eva primera cabeza de serie, y ni siquie- 4-3, 4-3 y 4-0. Guerrero. ra estar presente en la final. En la primera ronda superó con autori- Davidovich se hizo con el triunfo Eva Guerrero, a dad a Javier Barranco por 4-2, 4-3 por 4-2, 4-2, 1-4 y 4-2 permitiéndole sus 19 años, está y 4-1 pero en las semifinales cedió cerrar el año con buena nota, pues desarrollando en el duelo estelar del torneo ante a este torneo sumó su primer título una prometedora Alejandro Davidovich por 4-2, 4-2, ITF, en Quinta do Lobo, además de progresión en la 1-4 y 4-1 en casi dos horas de parti- las citadas semifinales en Shenzen. que lucha a la vez do. Alejandro, 235 de la ATP, había Zapata también puede sentirse satis- contra las dificul- acabado el año a gran nivel alcan- fecho, pues este año ha empezado a tades de la com- zando, por ejemplo, las semifinales empezado a frecuentar los circuitos petición y contra del challenger de Shenzen, así como ATP, aunque de momento sólo ha las lesiones. Pero la semifinal de Szczecin poco antes, pasado la previa en una ocasión. en este torneo e hizo valer en Manacor su paso En aquella ocasión (Génova), eso sí, pudo jugar a ple- adelante. Antes de superar a Munar superó la primera ronda venciendo a no rendimiento Aliona Bolsova venció a Carlos Alcaraz, para el que Florian Mayer. y exhibió su enor- era un premio estar a los 15 años en me calidad a un este torneo, por 4-2, 4-1 y 4-0. En categoría femenina tampoco nivel que la hace tomar ventaja ante de la Academia Sánchez-Casal de venció la primera favorita. Aliona las jugadoras más prometedoras de Barcelona a abordar la temporada

Eva Guerrero En la zona baja del cuadro, con va- Bolsova debió luchar mucho en la nuestro tenis. Llegaba a Manacor 2019 con el objetivo de entrar entre rios miembros de la ‘Generación del primera ronda ante María Gutiérrez tras cosechar unas semifinales en las 150 mejores del ránking WTA y 97’ en liza, el duelo fue para el valen- (4-2, 1-4, 4-2 y 4-3) y en semifinales el ITF indio de 25.000 dólares de poder jugar los Grand Slam ya en ciano Bernabé Zapata. En cuartos, ante Guiomar Maristany (4-3, 4-1 y Pune, y de salida en el Master Future 2020. Han tomado parte en él los seis edad junior en muchos casos, como Zapata venció a Mario Vilella por 4-3), esta a su vez vencedora de Irene venció a Rosa Vicens por 4-1, 4-2 y mejores sub-23 de cada categoría, Guiomar Ma- 4-3, mientras En la final en silla de ruedas sí se además de dos invitados, y se jugó ristany, Marina Marina Bassols cumplió el pronóstico y la juga- con las reglas del Master NextGen Bassols, Irene superaba a ron Martín de la Puente y Daniel de Milan: partidos al mejor de cinco Burillo, María Claudia Hoste Caverzaschi, venciendo Dani por 6-2 sets con super tie-break sustituyen- Gutiérrez, Clau- por 1-4, 4-1, 4-3 y 6-4. En semifinales De la Puente do al quinto. En el cuadro masculino dia Hoste y Rosa y 4-3. En se- batió a Francisco García Vena por 6-1 pudimos encontrar a Jaume Munar, Vicens. mifinales, tras y 6-0. Caverzaschi por el contrario que estrenó plaza en el ‘top 100’ este mucho bregar, salvó cuatro bolas de partido ante año; a Alejandro Davidovich, cam- Paralelamente Eva superó a Kike Siscar, para ganar 6-7, 7-6 y 6-1. peón junior de Wimbledon; a Carlos se celebró el Marina por 1-4, Luego, ambos ganarían los dobles Alcaraz, campeón de Europa sub-16 Campeonato 4-1, 3-4, 4-3 y ante De la Puente e Illobre. y de la copa Davis junior; miembros de España de 10/5. de la ‘generación del 97’ como Pedro Tenis en Silla Así, Alejandro Davidovich y Eva Martínez Portero, Bernabé Zapata de ruedas, con En la final, Eva Guerrero pasarán a la historia como y Carlos Taberner y jugadores con participación se mostró más primeros campeones de una inicia- larga trayectoria ya en circuitos de entre otros de regular que una tiva muy valiosa y que debería tener formación como Mario Vilella y Dani Caverzas- Aliona que tuvo continuidad porque si de algo se pue- Javier Barranco. chi, Martín de demasiados de estar seguro en el mundo del tenis, la Puente y Kike altibajos, y ganó es de que la cantera necesita todo el En el cuadro femenino encontramos Siscar. por 4-1, 4-3 y apoyo que se la pueda dar. La RFET, a jugadoras que llaman a la puerta 4-3. Un resulta- MAPFRE y la Rafa Nadal Tennis Aca- del ‘top 100’ como Aliona Bolsova En el torneo do positivo que demy by Movistar de Manacor han o Eva Guerrero, y jugadoras tan masculino no se Jaume Munar anima a la juga- contribuido a ello. Ojalá la iniciativa prometedoras, recién dejada atrás la impuso la lógica dora almeriense no sólo perdure, sino que crezca.

Grand Slam de Tenis nº 263 62 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 63 www.revistatenisgrandslam.es TRANSITION TOUR TRANSITION TOUR

previa, y se introducen nuevas nor- El ‘Live Score’ de los dores dan los primeros pasos hacia mas de clasificación para el mismo. torneos ITF el tenis profesional: una reducción En cuanto a la puntuación, de entre de torneos y, además, una reducción los torneos masculinos de ITF, sólo de las opciones de progesar de un puntuarán para ATP algunas rondas circuito a otro, da como evidente re- finales de los de 25.000. Para la sultado una ralentización del relevo WTA sí puntuan todos los torneos de de las élites. 25.000 y superiores, pero en ambos casos se eliminan los de menos Todos los estamentos del tenis están dotación. de acuerdo en que es imperativo luchar contra las mafias de apuestas Al tomarse esta medida se ha aludi- en el tenis. La misma RFET ya se do a que en la actualidad son muchos manifestó hace tiempo en contra de los tenistas profesionales que no las apuestas en estas categorías de pueden vivir del tenis, de tal forma torneos. Pero con estas restriccio- que se intenta reducir el número nes, si finalmente se llevan a cabo, de profesionales con ránking apto a los organizadores que, además, para participar en los torneos ATP y ya no podrán alegar a sus sponsors WTA. En la práctica, tras la reforma normalidad, y se puede seguir apos- estar organizando un torneo plena- quedarían en torno a 800 tenistas tando online a los partios. En cada mente profesional, el tenis de base con opciones a participar en los uno, por decenas de conceptos. teme un fuerte recorte del calendario torneos ATP y WTA. En esta medida cuya abundancia en España (57 el subyace la intención de apartar del La situación es confusa. Sin mar- año pasado) es una de las fortalezas tenis profesional a personas que, por cador online los torneos, todos de nuestro tenis, al reducir la fuerte seguir jugando en torneos de escasa pequeños, dejarían también de per- inversión económica que suponen dotación económica, sin opciones cibir una subvención de unos 5.000 los desplazamientos para los jóvenes La lucha contra el amaño de reales de progresar, puedan ser la euros, y además el Transition Tour tenistas. Además de no compren- APUESTAS Y partidos a causa de las apuestas va puerta abierta a las mafias de los reduce también las fases previas, y der por qué se han llevado a cabo a alterar sensiblemente el pano- amaños. por tanto el dinero que recaudan los unas reformas y no otras, si ambas rama de los torneos de formación, torneos por inscripciones. Una dura tienden al mismo fin. En los tres pri- TRANSITION TOUR: que concentran el grueso de este de El circuito queda pues organizado en prueba para los organizadores, y meros meses de 2018 figuraron en el fraude -la Guardia Civil ha realizado dos categorías, de 15.000 y 25.000 no olvidemos que estos torneos son calendario español 11 torneos. Este en España varias operaciones contra dólares. Y la primera -de momen- aquellos en los que los jóvenes juga- año, de momento, son siete. el mismo-. Es una de las razones por to- se quedaría sin marcador online ENCRUCIJADA las que el ITF Pro Circuit ha pasado de cumplirse la recomendación del a ser el Transition Tour, con otras IRP, un grupo independiente creado categorías y regulaciones, siendo la para analizar el problema del amaño más importante que estos torneos y cuyas conclusiones se obligaba la PARA TENIS DE y sus jugadores dejan de pertenecer ITF a aceptar, según se afirmó en el en la práctica al tenis ATP y WTA, momento de su constitución. aunque den premios en metálico. Será desde ahora mucho más difícil Entre estas estaba eliminar total- BASE puntuar, a partir de estos torneos, en mente el marcador online, prin- La ITF reestructura sus categorías de los circuitos profesionales y por tan- cipal herramienta de las apuestas formación, pero quedan incógnitas to tener ránking para participar en por Internet. Pero Sportradar, la ellos. Habrá, de hecho, dos ránkings: concesionaria (a cambio de un canon el profesional y el correspondiente al millonario a la ITF), logró que la circuito ITF. recomendación se limitara a los de 15.000. El IRP también recomendó El cambio introducido por la ITF es que se prohibiera que los torneos complejo. Al margen de la reducción estuvieran patrocinados por casas de de categorías, se reducen también apuestas. Sin embargo, de momento, los puestos de cuadro final y fase el marcador sigue funcionando con

Grand Slam de Tenis nº 263 64 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 65 www.revistatenisgrandslam.es FED CUP SOMOS TENIS

El concurso de dibujos de tenis, “Navidad y Valo- res” ya tiene ga- nadores La cuarta edición del concurso de dibujo organizado por la Asocia- ción Nacional SomosTenis, con la temática “Tenis, Navidad y Valores” y patrocinada por la revista Grand Slam y Tennis Warehouse Europe ha concluido con un gran número de dibujos recibidos desde todos los rincones de España: La labor de los jurados ha sido ardua, pero al fin han determinado cuales son Anabel Medina saluda en el choque los ganadores en las respectivas Italia-España. A categorías. su lado, María José Martínez En la Categoria de 4 y 5 años el me- jor dibujo presentado a juicio del ju- 120 WTA, Kurumi Nara 158 WTA, Medina. “Pero me llevo cinco jugadoras rado ha sido el de Valeria Zúñiga. En y Miyu Kato y Makoto Ninomiya, que están ilusionadísimas por conseguir la categoría de 6, 7 y 8 años ambas expertas en dobles quienes la victoria y tengo mucha fe y optimismo ha vencido Alejandra Díaz ESPAÑA, reciban a España en el Kita-Kyushu en este equipo”. La inoportuna plaga y en la categoría 9 y 10 años, Sogo Gymnastic Hall, sobre pista de lesiones ha privado también al el mejor dibujo ha sido el de a por todas a Japón dura y cubierta. equipo también del concurso de Lara Álvaro Hernández. Arruabarrena y Paula Badosa. Sorribes, Bolsova, Georgina García, Ma- Anabel Medina, capitana del equipo Desde la Asociación Nacio- ría José Martínez y Soler, por el Grupo español, tendrá también que lidiar Será la primera vez que España acu- nal SomosTenis, que lleva Mundial de Copa Federación con ausencias. Sobre todo las de da como visitante a Japón. En las dos años trabajando para ex- Garbiñe Muguruza y la lesionada anteriores ocasiones, en casa, fue el tender la cultura del tenis y La selección española femenina Carla Suárez, con lo que la joven equipo español quien siguió adelan- promover su práctica y sus MAPFRE acometerá una vez más Sara Sorribes será la líder del equipo te. El objetivo de Anabel Medina es valores, agradecen la exito- el asalto a la máxima categoría de español. devolver al equipo a la máxima cate- sa participación y el apoyo la competición femenina, el Grupo goría y no cabe duda de que capitana recibido de la revista Grand Mundial de la Copa Federación. Esta Además, Anabel ha dado un voto de y jugadoras están poniendo todo de Slam de Tenis por ayudar a vez lo hará en Japón, a domicilio, confianza a la joven Aliona Bolso- su parte para conseguirlo. fomentar la imaginación y ante el equipo que teóricamente va, a Georgina García Pérez y a dos la cultura tenística entre los podría haber estado liderado por jugadoras expertas como María En caso de triunfo en Japón Espa- más jóvenes. Naomi Osaka, jugadora de moda, José Martínez y Silvia Soler. “Somos ña deberá medirse al vencedor del número 1 del mundo y campeona del plenamente conscientes de lo complicado duelo entre Canadá-Holanda. Suiza- Continuaremos trabajando Open de Australia. No será así final- de la eliminatoria: jugamos fuera de casa Holanda y Eslovaquia-Letonia son conjuntamente para tener mente: serán Nao Hibino, 111 WTA y nos vamos a encontrar con rivales muy las otras dos eliminatorias que se más iniciativas en este y ‘top 60’ en dobles, Misaki Doi, complicadas”, ha declarado Anabel disputarán en esta jornada. sentido.

Grand Slam de Tenis nº 263 66 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 67 www.revistatenisgrandslam.es Andy Murray, Campeón del US open ANDY MURRAY ANDY MURRAY ANDY MURRAY UN ADIÓS TRISTE Y FORZADO

Murray anunció su práctica retirada del Explosión de solidaridad de sus compa- Intentará despedirse en Wimbledon tenis a causa de su lesión de cadera ñeros de circuito

El Open de Australia 2019 prensa que “donde me gustaría poner momento delicado”, dijo posteriormente comenzó con una noticia inesperada fin a la competición es en Wimbledon, ante los micrófonos de Eurosport. y triste. Andy Murray, número 1 pero no estoy seguro de que vaya a poder del mundo, el hombre que logró el hacerlo. Creo que hay posibilidades de que Sus compañeros de deporte y rivales ‘imposible’ de ponerse a la altura el Abierto de Australia sea mi último gran de la pista rápidamente tomaron la de Roger Federer, Rafael Nadal y torneo”, añadiendo sobre su estado de palabra para animarle y desear que Novak Djokovic, anunció su retirada forma que “puedo jugar con límites, pero su adiós no acabe siendo definitivo. del tenis profesional. Lo anunció en los límites y el dolor al mismo tiempo no Otro jugador castigado por las lesio- las horas antes previas al torneo y me permiten disfrutar de la competición nes, Juan Martín del Potro, le envió la razón en este caso sí esperable: ni de los entrenamientos”. un mensaje por redes sociales “Andy, reconoció que no podía competir al acabo de ver tu conferencia. Por favor, no máximo nivel como consecuencia “Puedo jugar. Puedo ser un jugador, pero dejes de intentarlo. Sigan luchando. Puedo de las lesiones, y que había perdido no puedo aguantar partidos largos. Es imaginar tu dolor y tu tristeza. Espero prácticamente la esperanza de con- muy duro, ya no me divierto. Hablé con que puedas superar esto. Mereces retirarte seguirlo de nuevo. mi equipo para llegar hasta Wimbledon según tus propios términos, cuando eso pero no tengo claro si es posible pasar este ocurra. Te amamos , Andy Murray y A sus 31 años, Murray queremos verte feliz y hacerlo anunció que jugaría el bien”. Otro ‘top 10’, Kevin Open de Australia, pero Anderson, se sumó a Del que este sería probable- Potro: “Mis pensamientos mente su último torneo están con Andy, y realmente como consecuencia de los espero que sigamos viendo que dolores que sufre tras la peleas en la cancha para que operación de cadera a la pueda retirarse en sus propios que se sometió en enero términos. Recupérate pronto... de 2018. Después de ella El tenis es mejor contigo”. había intentado volver en varias ocasiones, pero sin fue, además, éxito. práctico y le sugirió un Andy Murray, con implante metálico en la Emilio Sánchez Entre lágrimas, el britá- Vicario cadera, que él mismo se nico señaló en rueda de colocó hace un tiempo con

Grand Slam de Tenis nº 263 68 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 69 www.revistatenisgrandslam.es ANDY MURRAY ANDY MURRAY

buenos resultados. “Fui con muletas de juego al que logró hacer frente do fue la Academia Sánchez-Casal En la Academia Sánchez-Casal mos- dos días, pero pude jugar el US Open. Ha Andy Murray, Andy, aún en esas circunstancias. de Barcelona, y de la mano de Emilio tró ‘buena mano’, talento innato y Campeón del Masters funcionado con jugadores de la NFL y la y número 1 Sánchez Vicario, Sergio Casal y su también necesidad de consolidar su NBA”, dijo el gran doblista. Rafael Al final todo tenista, todo deportista equipo dio sus primeros pasos hacia formación física. Cuando comenzó Nadal le dio la “enhorabuena por todos en realidad, acaba diciendo adiós a el número 1 del mundo. De aquella su trayectoria por los torneos na- los éxitos que has logrado en todos estos causa del físico en última instancia. etapa, Emilio recuerda a un chico cionales e ITF mostró también una años. Ha sido un placer jugar contra ti Pero el adiós de Andy, si finalmente muy delgado pero que expresaba capacidad de progresión más rápida todos estos años. ¡Buena suerte con todo! se consuma, llega demasiado pronto. que quería ser lo mejor que pudiera de la habitual, pues era común que Eres un ejemplo de gran deportista y De momento había logrado acceder llegar a ser, que se crecía ante las pusiera en apuros a jugadores con persona”. Roger Federer se reconoció al número 1 mundial masculino dificultades en los partidos, y con mucha más experiencia y mejor rán- afectado “porque conocemos muy en una de las etapas más exigentes una gran fuerza mental. Andy des- king ATP, aguantando tanto el peso bien a Andy. Nos cae bien, no tiene del tenis. Sumó, también y sólo cribiría después esta etapa como la de la bola como la velocidad de jue- muchos enemigos, para ser sincero. Es contando títulos principales, dos mejor de su vida. En el año 2005, en go. Su aprovechamiento del sistema una buena persona. Es una leyenda y ha Wimbledon, un US Open, 14 Máster el Godó, debutó como jugador ATP. de entrenamiento Sánchez-Casal, ganado lo que ha querido. Es una dura 1000, dos oros olímpicos y una Copa Y ha logrado, de momento y aparte basado en un sistema de ejercicios noticia, pero él puede mirar hacia atrás Davis. de los galardones, el mérito de haber fundamentales, para moverse con y sentirse muy orgulloso de todo lo que conseguido devolver al mapa del solidez y eficacia en las tres áreas ha logrado”. Novak Djokovic recor- Demasiado pronto, sí, para el tenis tenis, por primera vez en muchos de la pista, (defensiva, ofensiva y dó que le conoce de los tiempos de y demasiado pronto para él mismo. años, a Gran Bretaña, el país donde definición), se orientó a mejorar su los torneos junior. “Su cumpleaños es Hace no demasiado tiempo tener se inventó el juego y que mantenía juego de pies y su fortaleza mental, una semana antes que el mío. Verle en 31 años era empezar a mirar a la su prestigio basándose en el poder así como a desarrollar su físico, que dificultades y sufriendo tanto es triste y retirada. Ahora, en muchos depor- de atracción de Wimbledon pero era su punto más débil. Hace un par me duele, es un amigo desde hace mucho tes y entre ellos el tenis, estar en sin un tenista al mismo nivel, ni en de años, ya número uno del mundo, tiempo, un colega y un rival”. Feliciano la plenitud de una carrera. Andy hombres ni en mujeres. Andy visitó la Academia de Barce- López resumió: “Andy no merece este Murray intentó eludir el infortunio. adiós, sino que debe poder retirarse cuan- Pasó por el quirófano con el doctor Andy Murray, do él quiera”. John O’Donell, uno de los mejores campeón olímpico especialistas del mundo. Volvió a las Después de pasar un año fuera de pistas, lo ha intentado una y otra vez las pistas como consecuencia de una hasta que ha sentido que el dolor es lesión de cadera, Andy logró saltar demasiado, y que no sólo lo siente a la pista. El sorteo no fue clemente cuando juega al tenis, sino también con él porque le deparó un rival tan cuando se pone los calcetines, por complicado como Roberto Bautis- ejemplo. Hace años ya venció a su ta, un jugador con madera de ‘top propia espalda. Esta vez, al menos de 10’, aunque aún no haya entrado en momento, la cadera le ha ganado. el grupo. Pero pese a jugar con la ’sentencia’ de su adiós encima y un En la biografía de Andy Murray ambiente muy emocional, con su siempre se menciona que estuvo en- madre y creadora de su carrera, Judy, tre los supervivientes de la matanza llorosa en la grada, Andy planteó de Dumblane. Aquello sucedió en un partido muy bravo, muy profe- 1996, cuando un criminal asesinó a sional, y cerca estuvo de jugar más 16 niños y un profesor en la escuela de un partido en Melbourne. Tras a la que acudían él y su hermano, ceder los dos primeros sets igualó el Andy y Jamie lograron ocultarse du- marcador y Roberto, que llegaba a rante la matanza. Después se refugió Melbourne tras ganar a Tomas Ber- en el tenis. dych en la final de Doha (y antes a Novak Djokovic en las semifinales), Cuando Andy comenzó a despuntar tuvo que emplearse a fondo para Judy, su madre, entrenadora, juga- ganarle en cinco sets. Y después el de dora y artífice de su carrera, tomó Castellón avanzó hasta los cuartos la primera gran decisión: enviarle a de final, lo que habla del gran nivel entrenar a España. El destino elegi-

Grand Slam de Tenis nº 263 70 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 71 www.revistatenisgrandslam.es ANDY MURRAY ANDY MURRAY

Mark Petchey, Brad Gilbert, Miles Luis León: ‘El ca- León, que comenzó jugando en la la Federación Andaluza de Tenis, hasta McLaglan, un Iván Lendl que con calle y en pistas de tierra en des- el Patronato Municipal de Deportes del él debutó como entrenador, Amelie ballero’ se retira campados, se implicó de lleno en Ayuntamiento de Almería y la Diputa- Mauresmo, rompiendo el tabú que la promoción y organización del ción de Almería, institución sensible y hace no mucho aún existía sobre tras medio siglo de famoso Circuito Provincial de Te- valedora de la gran actividad de nues- la dirección deportiva de mujeres nis Almería en 2006, por el que ha tro deporte y de nuestros deportistas”. hacia hombres y Jamie Delgado se tenis por Goyo Ibort visto pasar y evolucionar a tenistas Y reconoce que: “Me retiro sintiéndome han sucedido en su rincón. En su re- como Eva Guerrero, Silvia Vargas, absolutamente bien pagado por el simple tirada, Andy Roddick le ha saludado Javier Barranco, Carmen López, Ele- hecho de haber podido asistir en directo como uno de los mejores “jugadores na Cerezo, Benjamín Winter, Sergio a la evolución y desarrollo del tenis al- tácticos”. Capel, Francisco Martínez Escot o meriense y, en cierta medida, andaluz”. María Dolores López, entre otros. L.L.L. , que también fue veterano Y en fin: en 2006 llegó su primer ‘El caballero del tenis’ ha decidido ce- futbolista, es un amante del depor- título. En 2008 sus primeros Mas- sar en la actividad “porque el tiempo te de base pero también estuvo en ters 1.000. En 2012 el oro olímpico, no pasa en balde y faltan fuerzas para organizaciones como los Juegos del en Wimbledon, y el primer Grand Con el inicio de la temporada seguir el ritmo de la competición”. Mediterráneo 2005 y en eventos de Slam, el US Open; en 2013, Wimble- 2019, el almeriense Luis León Lozano Luis, a sus 79 años de edad, dice tenis previos a estos, en la Fed Cup don y por fin, en 2016, el número 1 deja definitivamente la actividad des- hasta luego y lo hace agradeciendo en el Club de Tenis Almería en 2002 del mundo. Y un segundo oro olím- pués de justo 50 años relacionado con “a cuantos trabajan por el deporte, des- y en los cuatro Futures ITF Inter- pico. Antes, en 2015, la Gran Bretaña el tenis, esencialmente, almeriense. de los clubs, la Delegación de Almería y nacionales del Almanzora de 2016. a la que un año antes Escocia había elegido, en referéndum, continuar perteneciendo, ganaba la Copa Davis después de 79 años, capitaneado por Andy Murray, en el el escocés Murray, que había anun- Open de Australia ciado que votaría sí a la independen- 2019 cia. Ahora Gran Bretaña se enfrenta al Brexit a la vez que Andy se va. Curiosidades. . . Por si acaso al final lona, y allí asistió al bautizo de la distintivo de los números 1 de cual- su adiós se torna definitivo, Wim- pista central con su nombre. quier modalidad. bledon ha anunciado que también tendrá su estatua en los terrenos del “Aún recuerdo como si fuera ayer el El paso por la Academia y la vigilan- AELTC, haciendo compañía a la de primer día en que Andy Murray llegó a la cia de Judy crearon un jugador que Fred Perry. Academia Sánchez-Casal en Barcelona – siempre prestó gran importancia dijo en su día Emilio Sánchez Vicario-. Yo a los aspectos técnicos y tácticos y A lo largo de su carrera, Murray se estaba hablando con su madre mientras la planificación de su carrera. No ha caracterizado por ser también un le esperábamos en la pista. Necesito jugar era para menos: le tocó empezar a gran conocedor del tenis y respetar con nuestros jugadores para descubrir abrirse hueco en el circuito en una al deporte a todos sus niveles. Así, cuál es su potencial, y allí estaba él de sus épocas más difíciles: tenía por han ‘sonado’ mucho, y con justicia, caminando hacia nosotros, muy delgado, delante a dos colosos como Nadal y sus correcciones a los periodistas con las rodillas ligeramente dobladas Federer y, poco después, se les unió que a la hora de narrar triunfos ‘del para dentro, y los ojos fijos en el suelo. Le Novak Djokovic. Andy planificó con tenis’ olvidan al tenis femenino –su hice unas preguntas y sus respuestas me cuidado todas las etapas que debía compromiso con este ha sido cons- sorprendieron. “Quiero ser lo mejor que superar para medirse a ellos. Cam- tante-. Quizá este adiós, un adiós pueda llegar a ser”, soltó mirándome a los bió con frecuencia de entrenador, y forzado, no sea definitivo y quizá al- ojos. Cuando empezamos a jugar, mis du- en muchos casos buscando mejoras gún día la medicina pueda conseguir das se disiparon y él mostró su seguridad específicas, como la colaboración que Andy Murray pueda despedirse en el juego. Tenía un talento natural para con Daniel Vallverdú y Álex Corre- del tenis como se merece (aunque él dar los mejores golpes en las situaciones tja buscando mejorar en tierra y no es muy partidario de pasar por el difíciles. Fue su espíritu de supervivencia asumiendo, por tanto, que para un quirófano). Mientras tanto, mien- lo que realmente me impresionó.” Eso, y número uno el ser ‘mejor’ en una tras esté fuera de la pistas, el tenis le una enorme fuerza mental siempre superficie que otra debe ser relativo. echará de menos. Gracias, Andy.

Grand Slam de Tenis nº 263 72 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 73 www.revistatenisgrandslam.es DUNLOP

DUNLOP, BOLA OFICIAL DEL ATP TOUR Un acuerdo de cinco años que se une a los del Mutua Madrid Open, el Godó...

La ATP y Dunlop han unido truir una asociación a largo plazo con “A Dunlop se le conoce a menudo como sus caminos durante, al menos, una marca tan reconocida mundialmen- la ‘Bola Número 1 del Circuito’, y se usa los próximos cinco años. A partir te”, dijo Chris Kermode, Presidente en más torneos ATP que cualquier otra de este momento y durante este Ejecutivo y Presidente de ATP. marca. Esta asociación de varios años es plazo Dunlop será la bola oficial del un testimonio de ello y reconoce nuestro circuito ATP y, especialmente, de las “Dunlop ha exhibido los más altos compromiso con el desarrollo de una finales ATP. Dunlop también se con- estándares de calidad y atención al nuevo Bola Oficial ATP Tour del más alto vertirá en un Silver Partner, tanto detalle durante todo el proceso de prueba nivel, y con que los jugadores tengan más del ATP Tour como de ls Nitto ATP y desarrollo de la nueva Bola Oficial consistencia en el Tour “. “Estamos muy Finals. Esta asociación viene a re- ATP Tour, que garantiza los más altos contentos de conectarnos con millones forzar la ya extensa serie de alianzas niveles de rendimiento y consistencia para de fanáticos de todo el mundo en este de Dunlop con importantes even- nuestros jugadores en todas las condi- escenario global”. tos ATP Tour. Entre ellos, el Mutua ciones y superficies de juego”, continuó Madrid Open, Monte Carlo, Roma, el mandatario del órgano rector del Además de las Finales Nitto ATP y el Conde de Godó, Estoril, Munich y tenis profesional. las Finales Next Gen ATP, la Bola Budapest, además de las Finales ATP Oficial Dunlop ATP Tour se utilizará, Next Gen y eventos del Grand Slam “Este es un momento importante para la queda dicho, en muchos otros even- como el Open de Australia. marca. Estamos encantados de convertir- tos de alto perfil ATP Tour reparti- nos en la Bola Oficial del ATP Tour y las dos por todo el calendario ATP, y en “Este nuevo acuerdo es un testimonio del Finales de Nitto ATP”, dijo Masahiro todas las superficies de juego de los compromiso continuo de Dunlop con el Asahino, director de Deportes de Ra- diferentes torneos. Nueva era para tenis y estamos entusiasmados de cons- queta de SRI, propietaria de Dunlop. un fabricante histórico.

Grand Slam de Tenis nº 263 74 www.revistatenisgrandslam.es DUNLOP - ACADEMIA MOURATOGLOU DUNLOP - ACADEMIA MOURATOGLOU

tanto a nivel nacional como inter- a Grigor Dimitrov y Jeremy Char- masculina, jugó con Dunlop y, como nacional, así como pondrá la marca dy. En sus entrenamientos, Patrick él, otros legendarios como John Instalaciones de la Academia Mouratoglou al alcance de algunos de los mejores entrenará con la raqueta Dunlop CV McEnroe. En la actualidad, utili- jóvenes jugadores de tenis de todo 3.0. El Open de Mouratoglou, para zan Dunlop jugadores como Kevin el mundo. Y Dunlop proporcionará el cual Dunlop será el partner oficial Anderson, Donald Young, Heather raquetas de tenis, pelotas, bolsas y de Pelota Oficial y Raqueta Oficial, Watson, , Taylor Town- cordaje a la Academia Mouratoglou. tiene la categoría ATP Challenger send, Zarina Diyas, Kurumi Nara, y 90, se juega en tierra batida y está las leyendas de los Estados Unidos Ubicada en Sophia Antipolis, en el programado en el calendario para James Blake y Michael Chang.Den- sur de Francia, la Academia Moura- llevarse a cabo durante la primera tro del ambicioso plan de expansión toglou cuenta con unas excelentes semana de abril, en las instalaciones que llevan un tiempo realizando, instalaciones que incluyen 34 pistas, de su Academia. incluidas ocho pistas cubiertas y Además del Abierto de Australia, un campus, escuela y alojamiento Dunlop es propiedad de Sumitomo Dunlop es la bola oficial del US para sus más de 180 estudiantes, que Rubber Industries, con sede en Kobe Open, y de otra docena de torneos comprenden algunas de las prome- (Japon) desde hace dos años, y desde ATP y WTA,entre ellos el Mutua sas más brillantes del tenis mundial. entonces ha acometido un ambi- Madrid Open y el Conde de Godó. Ya En total, se dan cita allí más de 4000 cioso plan de expansión, al nivel de el año pasado se convirtió también alumnos. uno de los nombres legendarios de en la bola oficial del ATP Tour, así la historia del tenis. Rod Laver, el como de las finales ATP, el Masters, “Estoy encantado de asociarme con único jugador que ha conquistado por medio de un acuerdo que abarca Dunlop, una marca que tiene una historia dos veces el Grand Slam en categoría las próximas cinco temporadas. tan apreciada en el tenis”, dijo Patrick Mouratoglou, fundador de la Aca- demia. “Está claro ver su compromiso Patrick Mouratoglou con el tenis, y nuestros estudiantes sólo Dunlop, uno de los más histó- pueden beneficiarse del uso de su material. ricos fabricantes del tenis, sigue Dunlop es muy apreciado por los profesio- DUNLOP SE UNE creciendo. Hace unos meses ya nales y estoy deseando trabajar con ellos anunció su asocación con el Open de y a participar en la creación de nuevos Carlos Taberner, pre- Australia, el primer Grand Slam del productos”. miado como campeón año, y con el legendario Rod Laver, de España A LA ACADEMIA el hombre que ganó dos Grand Slam “Las asociaciones con Patrick y la con una raqueta Dunlop en su mano. Academia Mouratoglou demuestran Ahora ha anunciado que se converti- aún más nuestra compromiso con el rá en el esponsor técnico oficial de la tenis al más alto nivel “, dijo Masahiro MOURATOGLOU prestigiosa Academia Mouratoglou, Asahino, Director de Deportes de uno de los más grandes y prestigio- Raqueta para SRI. “Ambos serán claves sos centros de enseñanza del tenis, en nuestro futuro posicionamiento y nos Será pelota y raqueta oficial de uno como parte de un nuevo acuerdo de ayudarán a reclutar a los mejores jóvenes de los más prestigiosos centros de varios años. talentos de todo el mundo a través de enseñanza del mundo Patrick y la Academia. Estamos emo- El fundador de la academia y entre- cionados de poder trabajar con Patrick y Dunlop es ya bola oficial del Open de nador de Serena Williams, Patrick utilizar su experiencia para nuestro futuro Australia, US Open, Mutua Madrid Mouratoglou, se convertirá además desarrollo de productos “. Open, Conde de Godó el ATP Tour en embajador de la marca y Dunlop se convertirá en la Pelota Oficial y Mouratoglou es, como se sabe, uno la Raqueta Oficial del Mouratoglou de los más prestigiosos técnicos y Open, Challenger ATP sobre tierra entrenadores del mundo del tenis. batida. Además de Serena Williams, a la que lleva varias temporadas dirigiendo, Esta asociación ayudará a Dunlop a Patrick ha entrenado previamente, fortalecer su posición en el mercado entre otros jugadores de categoría,

Grand Slam de Tenis nº 263 76 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 77 www.revistatenisgrandslam.es circuito, como pasa el tiempo!!! Los Campeones en categoría masculina fueron Edu De Haro y Javi De Haro, que se impusieron en un vibrante encuentro a Juanmi Cruz y David Vega. En categoría femenina las Campeonas fueron Laura Morales y Marisa Osorio, que se hicieron con la victoria final tras vencer a Virginia Alegre y Natalia Drocco.

Por otro lado, durante los días del 28 de mayo al 1 de junio, se celebró el torneo de Autovidal en Palma de Mallorca, que este año llegaba a su X edición, en las magníficas insta- laciones del club Palma Pádel. Los Campeones en categoría masculina fueron Salva Rodríguez y Carlos González tras vencer en un partido muy disputado a Sergio Crespi y Orcar Martín. Las Campeonas en ca- tegoría femenina fueron Inés Vidal y Natalia Bonet que se impusieron en la final a Dolores Pérez y Raquel Sirvent.

Por último, la X edición del torneo Cadimar se disputó durante los días del 12 al 17 de junio en las instala- ciones del Club Nazaret Jerez, cuyos campeones en categoría masculina revalidaron el título del año pasado y fueron José Galisteo y Dioni Cas- tillo, tras vencer a Manolo Llamas y José A. Jiménez. Las Campeonas en categoría femenina fueron Leticia Entre los diferentes torneos Méndez y Mª J. Abad, que se impu- Los torneos de Saveres, que se han celebrado durante el mes sieron en un intenso encuentro a de mayo-junio pertenecientes al Charo Rosado y Carmina Ruiz. Mercedes Tenis & Pádel Tour, vamos Autovidal y Cadimar, a destacar los torneos de Saveres, Para finalizar, Marvan, nuevo cola- Autovidal y Cadimar. borador del circuito, aportó en cada torneo local gafas para los campeo- fieles un año más, a su La XX edición del torneo de pádel nes/as del torneo, y para el sorteo de almeriense de Saveres, se celebró regalos, que fue del agrado de todos durante los días del 25 de mayo al 3 los afortunados. cita con el Mercedes de junio en las instalaciones del Club Natación Almería. Hacer especial Dichos torneos clausuraron su mención a Saveres por celebrar 20 entrega de premios con un generoso Tenis & Pádel Tour. años de torneos de pádel con el Mer- sorteo lleno de artículos de última cedes Tenis & Pádel Tour y por ser generación de Dunlop Sport , Cola- uno de los torneos más longevos del borador Oficial del Circuito.

Grand Slam de Tenis nº 263 78 www.revistatenisgrandslam.es Grand Slam de Tenis nº 263 79 www.revistatenisgrandslam.es La Final Nacional del Mercedes Tenis & Pádel Tour 2018 se celebrará un año más en las mag- níficas instalaciones de Reserva del Higuerón

Las instalaciones de la Reserva calibre, que se refleja en las buenas de juego paralelo, que es de carácter del Higuerón Sport Club acogerá la valoraciones que nos trasmiten los abierto ya que las parejas partici- XXII Final Nacional del Mercedes participantes de ediciones anterio- pantes pueden ser tanto masculinas, Tenis & Pádel Tour. res. Este año la cita tendrá lugar del femeninas como mixtas y donde 7 al 10 de septiembre donde las 23 podremos disfrutar de partidos de El club cuenta con 12 pistas de cristal parejas de clientes tanto masculinas muchísimo nivel. de las cuales 6 de ellas son panorá- como femeninas, mejor clasificadas micas, y una nueva zona de gradas de cada torneo local de pádel, lucha- El éxito de esta XXII Final Nacional que acoge las 3 pistas centrales rán por hacerse con la victoria en la del Mercedes Tenis & Pádel Tour donde estará el epicentro de la gran final. está garantizado, ¿quien serán los competición. Tanto las instalaciones campeones de esta edición? deportivas como el hotel Reserva Como ya es tradición, para los acom- del Higuerón, son perfectas para pañantes de los/as finalistas, les Lo sabremos del 7 al 10 de septiem- la celebración de eventos de este invitamos a participar en un cuadro bre próximo.

Grand Slam de Tenis nº 263 80 www.revistatenisgrandslam.es RAFA NADAL TENNIS CENTER

LOS RAFA NADAL TENNIS CENTER LLEGAN A GRECIA El Sani Resort, junto a Salónica, abrirá sus puertas en abril

Un nuevo Rafa Nadal Tennis staff técnico del nuevo Rafa Nadal de que esta alianza será muy fructífera. Center abrirá las puerta en el mes Tennis Centre realizará un stage de Especialmente para los aficionados al de abril. La sede será uno de los dos meses en Manacor, a partir del tenis”. El centro estará operativo a destinos turísticos más importantes mes de febrero, para formarse con la partir de abril. de Grecia, Halkidiki, dentro del Sani metodología implantada en la Rafa Resort, un complejo de cinco estre- Nadal Academy by Movistar. El Sani Los Rafa Nadal Tennis Centre llas que ocupará más de 400 hectá- Resort está emplazado a menos de nacieron como complemento a la reas de terreno. El Rafa Nadal Tennis una hora de Tesalónica, una de las Rafa Nadal Academy by Movistar Centre allí ubicado estará compues- capitales culturales de Europa. de Manacor. Se trata de complejos to por ocho pistas de tierra batida en tenísticos ubicados en el entorno las que se impartirán programas de Rafa Nadal se ha declarado feliz por de complejos vacacionales de alta tenis aptos para jugadores de todas la consolidación de este proyecto “ya categoría. Este de Halkidiki será el las edades y de todos los niveles. El que consolida el proyecto de expansión de segundo, después de la apertura objetivo es ofrecer una formación la Academia por el mundo. Agradezco a el pasado diciembre del que abrió tenística de alta calidad para hués- Sani Resort la confianza que ha depo- la serie en Costa Mujeres, al norte pedes y residentes de la zona. sitado en nuestro equipo; estoy seguro de Cancún (México), en los hoteles TRS Coral Hotel y Grand Palladium Los programas que se impartirán Costa Mujeres Resort & Spa. En han sido desarrollados a partir de la este nuevo emplazamiento, el Sani experiencia de Rafa Nadal y su equi- Resort, ofrecerá a los jugadores de po técnico a lo largo de su exitoso tenis una amplia oferta de ocio que devenir por el circuito profesional, se complementará con la prestigiosa que tuvo su primera plasmación calidad de sus restaurantes y sus en Academia de Manacor. Todo el playas.

Grand Slam de Tenis nº 263 82 www.revistatenisgrandslam.es 210x280+5 TENIS_CDAVIS 2018.pdf 1 5/2/19 16:59

MAPFRE patrocina la Selección Española de Tenis

mapfre.es