ANUARIO

Memoria de actividades 2016 Federación Andaluza de Tenis

Federación Andaluza de Tenis

Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3

Centro de Tecnificación de Tenis “Blas Infante” – 41020 – Sevilla Teléfono: 954 444 433 – Fax: 954 443 944 E-mail: federació[email protected]

Redacción y base de datos: Dptos. Comunicación, Competición, Licencias, Administración, Gerencia, Dirección Deportiva y Dirección Técnica de la FAT

Imágenes: Archivo FAT

Diseño y edición: Miriam Rubio Quirosa

2 ÍNDICE

Carta del presidente D. Juan Miguel Navas Burgos 4

Órganos de gobierno. Composición asamblea de la FAT 7

Informe del Área Económica 12

Área Deportiva: Tecnificación y Profesional 25

Área de Licencias 40

Área de Competición 46

Área de Docencia 57

Área de Comunicación y Gabinete de Prensa 67

Tenis Playa 73

Delegaciones 77

3 carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidenteFederación carta Andaluza del presidente de Tenis carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta DEL PRESIDENTE CARTA del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente4 carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente carta del presidente Carta del Presidente

Antes que nada, agradezco de todo corazón vuestra presencia y el esfuerzo que hacéis para asistir a esta asamblea, la asamblea anual de la Federación Andaluza de Tenis, vuestra federación.

Lamento tener que comenzar esta asamblea pidiéndoos un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de nuestro amigo y compañero, miembro tanto de la asamblea como de la comisión delegada Manuel Moreno de la Higuera…

No cabe duda que en términos económicos el año 2016 ha resultado un buen año, pues si bien se han superado los gastos en 18.500 €, esto se ha visto compensado en mayor medida por un aumento de los ingresos de 31.000 €, lo que nos ha permitido terminar con un beneficio neto de 12.500 € una vez deducidas las amortizaciones que marca la ley que han ascendido a 19.235 € con lo que hemos logrado un ratio de solvencia de 1,46, cercano a la cifra del 2 que es la que se considera óptima.

En el plano deportivo hay que resaltar la magnífica progresión de un buen número de jugadore@s andaluce@s.

No voy a entrar a enumerar de forma individual los éxitos obtenidos por cada uno de ello@s, ya que sería repetir el magní- fico informe realizado por nuestro jefe de prensa Javi Delgado, pero si he de mencionar y alabar la gestión de seguimiento efectuada por nuestro Departamento Técnico comandado por Sebastián Tobaruela habiendo siempre procurado que uno o mas de nuestros técnicos, estén presentes allí donde se encontraba algún andaluz o andaluza, brindando como siempre el apoyo de nuestra federación.

Un hecho luctuoso vino a enturbiar los dulces momentos que atravesaba el tenis andaluz, el 18 de Julio de forma tan doloro- sa como absurda, sorpresivamente perdía la vida en un fatal accidente de tráfico nuestra querida Nadia Mechaala.

La federación, como no podía ser menos, ha intentado estar siempre al lado de su familia, brindando nuestro apoyo y crean- do un torneo que nos permitiera recordar su nombre, tan querido para todos los que hemos tenido la suerte de convivir con ella y hemos gozado de su presencia, tanto deportivamente como en el plano personal, este torneo, que el año pasado por cuestiones de tiempo solo pudo ser un Nacional, se convierte en un WTA 25.000, que seguirá llevando su nombre y que esperamos perpetuar en el tiempo.

Por último, para no cansarles demasiado, solo unas líneas para comunicar que el año 2016 Andalucía ha liderado el Tenis Nacional en cuanto al número de Torneos ITF celebrados, con 1 challenger, y 8 futures, además de algún ITF Sr., y varios torneos nacionales.

Esto, que representa un gran esfuerzo, no dejan de ser oportunidades que se les brindan a nuestro cada vez mejor elenco de jóvenes promesas, y en ese camino creo que debemos seguir trabajando.

Un abrazo a todos

5 Federación Andaluza de Tenis NUEVA LICENCIA FEDERATIVA Solicita o renueva la tuya en nuestra oficina virtual de fatenis.com

6 órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganosÓRGANOS DE GOBIERNO de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de7 gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno órganos de gobierno Federación Andaluza de Tenis

ORGANIZACIÓN POLÍTICA FAT - PERIODO 2012-2016

ASAMBLEA GENERAL 79 miembros

COMISIÓN DELEGADA 12 miembros

PRESIDENTE Juan Miguel Navas Burgos

JUNTA DIRECTIVA 14 miembros

ASAMBLEA GENERAL Distribución de puestos por estamentos y provincias Provincias Clubes Deportistas Técnicos Árbitros Total Almería 3 1 1 1 6 Cádiz 5 3 1 1 10 Córdoba 5 2 1 1 9 Granada 4 2 1 1 8 Huelva 1 1 1 1 4 Jaén 6 2 1 1 10 Málaga 7 4 1 1 13 Sevilla 8 9 1 1 19 Totales 39 24 8 8 79

ESTAMENTO DE CLUBES

1 Club De Tenis Almería Almería 21 Club Deportivo Natación 79 Jaén 2 Club Natación De Almería Almería 22 Club De Tenis Isturgi Jaén 3 Club De Tenis Arco Iris Almería 23 C.d. Tenis Los Olivos De Jaén Jaén 4 Club Deportivo "La Salina" Cádiz 24 Club Fuente Del Rey Málaga 5 S.d. Esc. Inter. Tenis Hercules Cádiz 25 Club De Tenis Bel-Air Málaga 6 Club Las Redes Cádiz 26 Club Tenis Al Aire Y Mucho Más Málaga 7 Club De Tenis Chiclana Cádiz 27 Club Fuente Nueva Tenis Málaga 8 Playa De La Luz Tenis Club Cádiz 28 Club De Tenis Y Padel La Capellanía Málaga 9 Club De Tenis Rute Cádiz 29 Real Club El Candado Málaga 10 Club Figueroa Córdoba 30 Club De Tenis Alberto Gutiérrez Málaga 11 Asociación De Tenistas Palmeños Córdoba 31 Club De Tenis Málaga Sevilla 12 Real Aero Club De Córdoba Córdoba 32 Club De Tenis Oromana Sevilla 13 Club De Tenis Pozoblanco Córdoba 33 Asociación Recreativa Río Grande Sevilla 14 Campus Tenis Club Granada 34 Real Club De Tenis Betis Sevilla 15 Club De Tenis Santa Fe Granada 35 Club De Tenis Y Padel Bernier Sevilla 16 Club De Tenis La Unificación Granada 36 Club De Tenis Coria Sevilla 17 Club Deportivo Costa Tropical Granada 37 Real Club Pineda De Sevilla Sevilla 18 Real Club Recreativo De Tenis Huelva Huelva 38 Club De Tenis Pítamo-Bellavista Sevilla 19 Club Deportivo Tenis Villargordo Jaén 39 Asociación De Atletismo Fondo Amigos Sevilla 20 Club Polideportivo Ubetense Jaén 8 Órganos de Gobierno

ESTAMENTO DE DEPORTISTAS

1 Francisco Torres Puerta Almería 2 Alfonso Galera Pomeda Cádiz 3 Jorge Fernández Castrejón Cádiz 4 Manuel Hurtado Gómez Cádiz 5 Alina Camelia Stroiu Córdoba 6 Fco. Javier Martínez Baena Córdoba 7 Rafael Puerto Jáimez Granada 8 Luis Gómez Cruz Granada 9 Pablo Záforas Díaz Huelva 10 Juan Antonio Sánchez Muñoz Jaén 11 Diego Jesús Martínez Hidalgo Jaén 12 Manuel Lineros García Málaga 13 Antonio Jiménez Alcázar Málaga 14 Luis Beltrán Palmero Málaga 15 Fernando Gil Bandera Málaga 16 Miguel Villau Gil Sevilla 17 Mª Soledad Delgado Trejo Sevilla 18 Rafael David Rico Vinaza Sevilla 19 Augusto Cera Martínez Sevilla 20 Antonio Domínguez Bermudo Sevilla 21 José Osete Montoro Sevilla 22 Eloy Guerrero Vallespín Sevilla 23 Luis Revilla Pérez Sevilla 24 José Luis Ruiz Crespo Sevilla

ESTAMENTO DE TÉCNICOS

1 José Luis Sánchez Sánchez Almería 2 Francisco Doña Bravo Cádiz 3 Fernando Cañete Parras Córdoba 4 Manuel A. Moreno De La Higuera Granada 5 Juan Alberto Martín Torrecillas Huelva 6 Antonio Martínez Martínez Jaén 7 José Carlos Lacambra Fajardo Málaga 8 Pedro Osete Monge Sevilla

ESTAMENTO DE ÁRBITROS

1 Carlos Solas Fernández Almería 2 José María Catillo Bizcocho Cádiz 3 José Antonio Sánchez Jaímez Granada 4 Oleg Dronov Ostroushko Huelva 5 Juan Carlos Cantos Pérez Jaén 6 Angel Aranda Martínez Córdoba 7 Carlos Saavedra Aubert Málaga 8 Juan Miguel Navas Burgos Sevilla

9 Federación Andaluza de Tenis

COMISIÓN DELEGADA

ESTAMENTO DE CLUBES. Puestos a cubrir: 4 1 Campus Tenis Club Granada 2 Club De Tenis Isturgi Jaén 3 Club El Candado Málaga 4 Asoc. Atletismo En El Fondo Amigos Sevilla

ESTAMENTO DE DEPORTISTAS. Puestos a cubrir: 4 1 Francisco Torres Puerta Almería 2 Jorge Fernández Castrejón Cádiz 3 Diego Jesús Martínez Hidalgo Jaén 4 Juan Antonio Sánchez Muñoz Jaén

ESTAMENTO TÉCNICOS. Puestos a cubrir: 2 1 Manuel A. Moreno De La Higuera Granada 2 Antonio Martínez Martínez Jaén

ESTAMENTO DE ÁRBITROS. Puestos a cubrir: 2 1 José María Castillo Bizcocho Cádiz 2 José Antonio Sánchez Jáimez Granada

JUNTA DIRECTIVA

Presidente Juan Miguel Navas Burgos Vicepresidente Primero Miguel Villau Gil Vicepresidenta Área Tenis Femenino y Adjunto Presidente Mercedes Gordillo Sánchez Vicepresidente Área de Competición José Antonio Sánchez Jáimez Vicepresidente Área de Docencia e Investigación Francisco Muro Martínez Vicepresidente Área Económica Manuel Lineros García Tesorero Jorge Fernández Castrejón Vicepresidentes-Delegados Provinciales Vicepresidente-Delegado Provincial de Almería José Salamanca Romero Vicepresidente-Delegado Provincial de Cádiz Jorge Fernandez Castrejón Vicepresidente-Delegado Provincial de Córdoba Antonio Rabasco Arcos Vicepresidente-Delegado Provincial de Granada Jose Antonio Sanchez Jaimez Vicepresidente-Delegado Provincial de Huelva Pablo Záforas Díaz Vicepresidente-Delegado Provincial de Jaén Francisco Muro Martinez Vicepresidente-Delegado Provincial de Málaga Manuel Lineros García Vicepresidente-Delegado Provincial de Sevilla Augusto Cera Martínez Vocales Vocal De Tenis Femenino Rosario González Pagador Vocal De Tenis Playa Montserrat Tamayo Rivera Secretario Daniel Vela Romero

10 Órganos de Gobierno

COMITÉS

ÁREA TÉCNICA VETERANOS

Presidente: D. Carlos Pont Delgado De Cos Presidente: D. Francisco Maraver Delgado Director Técnico: D. Sebastián Tobaruela Padilla Secretario: D. Eduardo Jiménez Orta

Vocal: D. Pedro Osete Monge Vocal: D. Miguel Villau Gil Vocal: D. Rafael Vargas Sánchez Vocal: D. José María Álvarez

ÁRBITROS COMPETICIÓN Y DISCIPLINA DEPORTIVA

Presidente: D. Alvaro Rubio Quirosa Presidente: D. Luis Revilla Pérez Secretario: D. Joaquín Rubio Bellón Vocal D. Rubén Ramírez Martínez Vocal D. Francisco Torres Puerta (Almeria) Vocal. D. Fernando Mayo Romero Vocal D. Cristóbal Barranco López (Cádiz) Vocal D. Manuel Ponce Castro Vocal D. Angel Aranda Martínez (Córdoba) Vocal D. José Castro Jiménez Vocal D. Francisco Javier Estévez Reguero (Granada) Secretaria Dª. María Teresa Núñez Ruiz Vocal D. Manuel Iglesias Juanes (Jaén) Vocal Dª. Nayra Ramírez Campos (Málaga) Vocal Dª. Teresa González Santos (Sevilla) Vocal D. José Castro Jiménez (Sevilla)

APELACIÓN TENIS PLAYA

Presidente: D. Alfonso Escribano Del Vando Presidente: D. Miguel Angel González Gutiérrez Vocal D. David Mantecón Hierro Secretaria: Dª. Irene González González Vocal D. Joaquín Rubio Bellón Secretario D. Alejandro Lara Bocanegra

TENIS SILLA EN RUEDA Presidente: D. Secretaria: D. Juan Carlos Díaz

11 área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económicaFederación área económicaAndaluza de área Tenis económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económicaÁREA ECONÓMICA área económica área económica área económica área económica área económica área económica12 área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica Área Económica

Se formula dentro del plazo legalmente establecido, la presente memoria explicativa de la actividad de nuestra Federación, correspondiente al ejercicio de 2016 , en cumplimiento del Real Decreto 1835/1991, de 20 de diciembre, sobre Federaciones Deportivas Españolas -dictado en desarrollo de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte-, donde establece en su artícu- lo 29 la obligatoriedad para las citadas entidades de ajustar su contabilidad a las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad que desarrolle el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas del Ministerio de Economía y Hacienda, así como dispone el Decreto 7/2000, de 24 de enero, de Entidades Deportivas Andaluzas. También hay que tener en cuenta la adaptación del Plan General Contable según el Real Decreto 1514/2007 de 16 de Noviembre.

A continuación se da información del desarrollo de nuestra actividad durante el ejercicio 2016.

1. Naturaleza de la entidad

La Federación Andaluza de Tenis es una entidad privada sin ánimo de lucro que posee personalidad jurídica propia y se regula por la Ley 10/1990 de 15 de Octubre del Deporte y por sus propios estatutos. Es una entidad deportiva que integran- do Asociaciones Deportivas, deportistas, técnicos, jueces y árbitros dedicados a la práctica del deporte del tenis, atiende su desarrollo y promoción y goza de personalidad jurídica y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines.

2. Bases de presentación de las cuentas anuales a.) Imagen fiel

Las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2016, que comprenden el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ga- nancias y la memoria, junto con el presupuesto, han sido formuladas a partir de los registros contables de la Federación a 31 de Diciembre de 2016, habiéndose aplicado las disposiciones legales vigentes en materia contable con objeto de expresar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, de los recursos obtenidos y aplicados y de los resultados de la Federa- ción. b.) Principios contables Aplicados

Las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2016 han sido confeccionadas aplicando los principios contables estableci- dos en el Código de Comercio, en el Plan de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1643/1990 de 20 de Diciembre y las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las Federaciones Deportivas aprobado por la Orden del Ministe- rio de Economía y Hacienda de 2 de febrero de 1994. Entre ellos cabe destacar por su importancia los siguientes:

Principio de prudencia: Únicamente se contabilizarán los beneficios realizados a la fecha del cierre del ejercicio. Por el contrario, los riesgos previsibles y las pérdidas eventuales con origen en el ejercicio o en otro anterior se contabilizarán tan pronto sean conocidas. Igualmente, se tendrán presentes toda clase de depreciaciones, tanto si el resultado del ejercicio fuese positivo como negati- vo.

Principio del devengo: La imputación de ingresos y gastos deberá hacerse en función de la corriente real de bienes y servi- cios que los mismos representan y con independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de ellos.

Principio del registro: Los hechos económicos deben registrarse cuando nazcan los derechos u obligaciones que los mismos originen.

Principio del precio de adquisición: Como norma general, todos los bienes y derechos se contabilizarán por su precio de adquisición o coste de producción.

Principio de uniformidad: Adoptado un criterio de los principios contables dentro de las alternativas que, en su caso, éstos permitan, deberá mantenerse en el tiempo y aplicarse a todos los elementos patrimoniales que tengan las mismas caracterís- ticas en tanto no se alteren los supuestos que motivaron la elección de dicho criterio.

3. Aplicación de Resultados

Las cuentas anuales del ejercicio 2016, que incluyen un beneficio de 12.603,60 euros, se encuentran pendientes de aproba- ción por parte de la Asamblea General, no esperándose que se produzcan modificaciones a las mismas en dicho proceso de ratificación.

La propuesta de distribución del resultado del ejercicio 2016 se indica a continuación:

13 Federación Andaluza de Tenis

Concepto 2016 Base Reparto Resultado ejercicio 12.603,60 Distribución A fondo Social A remanente (12.603,60)

Como puede observarse en la tabla, vamos a destinar los beneficios obtenidos en el ejercicio a aumentar nuestro remanente de ejercicios anteriores, por lo que nuestros Fondos Propios que vienen reflejadas en el balance pasarían de 100.141,56€ a 112.745,16€.

4. Normas de Registro y Valoración

Los principales criterios contables aplicados por la Federación en la elaboración de las cuentas anuales del ejercicio 2016, son los siguientes:

ACTIVO Y PASIVO a) Inmovilizaciones Intangibles

Los elementos patrimoniales aquí contenidos son de carácter intangible y se valoran a su precio de adquisición, si se han comprado al exterior, o por su coste de producción, si han sido fabricados en el seno de la propia Empresa.

Dentro de las inversiones en inmovilizado inmaterial hay que distinguir las siguientes subcuentas:

Propiedad Industrial – Registro y Patentes (Subcuenta 203): la cantidad correspondiente a esta partida asciende a 122,89€ y corresponde al registro de la marca FATENIS.

Aplicaciones informáticas: corresponde a programas informáticos que se encuentran valorados a su coste de adquisición. Durante el ejercicio 2016 no se han acometido inversiones de esta naturaleza.

El cargo a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio 2016 en concepto de amortización de inmovilizaciones intangibles (680) ha ascendido a 117,28 euros. b) Inmovilizaciones Tangibles

Los bienes incluidos en el inmovilizado material se valoran a su precio de adquisición o coste de producción que incluye, además del importe facturado, todos los gastos adicionales y directamente relacionados que se produzcan hasta su puesta en funcionamiento.

Después del reconocimiento inicial, el inmovilizado material se valora por su coste menos la amortización acumulada.

En este apartado están incluidas las partidas de instalaciones, equipos técnicos, mobiliario, equipos para procesos de la in- formación y otro inmovilizado material. La dotación anual a la amortización se calcula por el método lineal en función de la vida útil de los diferentes bienes. Esta vida útil la tenemos estimada en 3 años para los equipos para procesos de información y de 5 a 12 años para los restantes.

El cargo a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio 2016 en concepto de amortización de las inmovilizaciones tangibles (681) ha ascendido a 19.235.53 euros.

La disminución paulatina en esta partida durante los últimos años ha sido debido a la reducción de las inversiones, conse- cuencia de la política de austeridad que estamos llevando a cabo. Esto ha hecho que el valor contable del inmovilizado dis- minuya con respecto al año anterior un 16% como consecuencia del devengo anual de las amortizaciones de las inversiones realizadas en años anteriores.

A continuación detallamos el efecto en el balance de dichos acontecimientos:

14 Área Económica

31/12/2015 AUMENTOS DISMINUCIONES 31/12/2016 P. Industrial-Registro y Patentes 122,89 122,89 Aplicaciones Informáticas 13.045,36 13.045,36 Instalaciones y Eq. Técnicos 154.581,41 154.581,41 Otras Instalaciones 46.601,57 4.065,6 50.667,17 Mobiliario y Equipos Oficina 39.408,12 39.408,12 Equipos Proceso Información 30.825,18 608,92 31.434,10 Elementos de Transporte 37.882,29 37.882,29 Otro Inmovilizado Material 114.272,95 2.707,54 116.980,49 Total Inmovilizado 436.739,77 7.782,06 444.121,83 Amortiz. Acumulada Inmov. (364.236,30) (19.352,81) (383.589,11) Valor Contable Inmovilizado 72.503,47 60.532,72 c) Inversiones financieras a l/p en instrumentos de patrimonio: corresponde a las aportaciones patrimoniales suscritas en el capital social de Cajamar Caja Rural como condición necesaria para la obtención y renovación anual de la póliza de crédito contraída con esta entidad. d) Deudores: las deudas y derechos de cobro sobre terceros se valoran por su valor nominal. Dentro de esta y según su natu- raleza cabe distinguir las siguientes partidas:

Clientes Clubes: esta partida corresponde a los derechos de cobro que tenemos sobre los clubes en concepto de licencias y competición.

Deudores: corresponde a los derechos de cobro que tenemos sobre terceros por conceptos de subvenciones, ayudas, patroci- nios, escuelas y alojamiento en Residencia.

Organismos Públicos deudores: corresponde a la deuda que distintos organismos públicos tienen contraída con nosotros en concepto de subvenciones (470). A cierre de ejercicio esta deuda asciende a 177.936,87€ y la partidas más importante corres- ponde a la subvención PDF de la Junta de Andalucía concedida para el ejercicio 2016, que asciende a 175.083,56 euros. Esta cantidad está pendiente de cobro en su totalidad a cierre del ejercicio. e) Gastos anticipados: Son gastos contabilizados en el ejercicio que se cierra (primas de seguros y otros contratos de mante- nimiento) y que, siguiendo el principio del devengo, corresponden al ejercicio siguiente f) Resultados de ejercicios anteriores: representa los beneficios y los resultados negativos acumulados de los ejercicios anteriores. g) Pérdidas y Ganancias: representa el resultado obtenido en el ejercicio actual y que asciende a unas ganancias de 12.603,60€. h) Deudas con entidades de crédito a c/p: dentro de este apartado hay que distinguir ente las siguientes partidas:

- Deudas por operaciones comerciales con tarjetas de crédito.

- Póliza de crédito solicitado durante el ejercicio para paliar los problemas de liquidez sufridos en dicho año. El importe del crédito asciende a 60.000€ de los cuales a 31 de Diciembre se había dispuesto de un total de 57.534,57€. i) Profesionales: deudas contraídas con profesionales (competición y docencia) y no abonadas antes del cierre del ejercicio. j) Partidas Pendiente de Aplicación: esta cuenta engloba ciertos movimientos que debido a la falta de soporte documental o debido al desconocimiento del origen del gasto no ha podido aplicarse como tal en el ejercicio que se cierra. Se aplicaran al recibirse el soporte documental correspondiente o al conocerse el origen de dicho gasto. k) Proveedores/Acreedores: las cantidades que aparecen en estas cuentas corresponden básicamente a las empresas con las que venimos trabajando de forma regular y que a fecha de cierre están pendiente de pago. l) Subvenciones a clubes: corresponde a la deuda pendiente con los clubes en materia de subvención de licencias de años anteriores así como a subvenciones por organización de acontecimientos deportivos pendientes de pago.

15 Federación Andaluza de Tenis

m) Otras deudas no comerciales: son deudas contraídas en relación con el personal de la Federación. Estas deudas corres- ponden básicamente a las dos últimas declaraciones trimestrales de las retenciones y a los seguros sociales del mes de Di- ciembre, liquidadas en el mes de Enero. A esto hay que añadirle el importe de las nóminas del personal del mes de Diciem- bre, que a 31 de dicho mes aún estaban pendientes de pago. n) Anticipos de clientes: esta partida está destinada para los anticipos de licencias y competición que realizan los clubes de cara al año posterior y que siguiendo los principios contables deben de ser contabilizados en el año que se generan, indepen- dientemente de cuando se produzca la corriente financiera.

INGRESOS Y GASTOS

Tanto los ingresos como los gastos se imputan en función del criterio del devengo, es decir, cuando se produce la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan, con independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera de los mismos.

Como puede desprenderse de la cuenta de Pérdidas y Ganancias el importe total de los ingresos del ejercicio asciende a 956.949,51 euros lo que supone un aumento del 3,40% con respecto al presupuesto.

La totalidad de estos ingresos se encuentran exentos del Impuesto sobre Sociedades, siendo el desglose, con los artículos que amparan la exención de la ley 49/2002, de Régimen Fiscal de las Entidades sin fines lucrativos y de incentivos fiscales al mecenazgo, el siguiente: a) Importe de la cifra de negocios

DESCRIPCIÓN 2015 2016 700 Venta Material Deportivo 4.526,78€ 1.898,30 € 701 Ingresos por Licencias 220.350,00€ 206.593,70 € 702 Ingresos por Competición 125.428,42€ 122.426,62 € 703 Ingresos por Escuelas y Docencia 346.636,53€ 319.619,50 € 704 Ingresos por Publicidad e Imagen 7.872,90€ 6.000,00 € 705 Ingresos Cuota de Afiliación 6.880,00 € 707 Otros Ingresos 9.395,29€ 10.493,29 € Importe Cifra de Negocios 714.209,92€ 673.911,41€

El importe de la cifra de negocios ha sufrido una caída superior al 5% con respecto al año anterior. Esta caída ha sido debida principalmente al descenso de las partidas de Licencias, Escuelas y Docencia. b) Otros Ingresos de Explotación

CUENTA DESCRIPCIÓN 2015 2016 751 Ingresos por Gastos Suplidos 21.549,23€ 15.598,72€ 752 Ingresos por Arrendamientos 45.701,45€ 50.159,41€ 758 Ingresos por Organización de Eventos 12.985,77€ 18.340,57€ 740 Subvenciones Oficiales Explotación 150.050,41€ 175.083,56€ 747 Otras Subvenciones Explotación 34.506,00€ 23.339,32€ 768-794 Ingresos Excepcionales 3.279,86€ 512,54€ Otros Ingresos de Explotación 268.072,72€ 283.034,12€

La cifra de Otros ingresos de Explotación, a diferencia la cifra de negocios, ha experimentado una subida superior al 5%. Este aumento ha sido motivado principalmente a la evolución de la partida de Subvenciones Oficiales a la Explotación, correspondiente a la subvención concedida anualmente por la Junta de Andalucía. c) Ingresos Financieros

Al no tener inversiones financieras importantes, esta partida es casi inexistente en nuestra Cuenta de Pérdidas y Ganancias.

16 Área Económica

Con respecto a los gastos del ejercicio estos han ascendido a 944.345,91€, lo que supone un aumento del 2,04% con respecto al presupuesto. Los desglosamos en varios bloques a continuación. d) Aprovisionamientos

CUENTA DESCRIPCIÓN 2015 2016 600 Compras Mat. Dpvo. y Trofeos 16.784,02€ 17.467,84€ 602 Compras Otros Aprovisionamientos 5.106,10€ 4.816,46€ Aprovisionamientos 21.890,12€ 22.284,30€

La partida de Compras de Otros Aprovisionamientos ha sufrido un ligero descenso contrarrestada por el aumento en la partida de Compras de Material Deportivo y Trofeos. e) Gastos de Personal

CUENTA DESCRIPCIÓN 2015 2016 640 Sueldos y Salarios 415.179,89€ 406.751,20€ 642 Seguridad Social a cargo Empresa 127.280,02€ 123.598,84€ 649 Formación del Personal 140,00€ Total Gastos de Personal 542.599,91€ 530.350,04€

La partida de gastos de personal ha sufrido un descenso superior al 2% con respecto al año anterior, fruto de las medidas de austeridad llevadas a cabo y a una mejor distribución de los recursos. f) Otros Gastos de Explotación

CUENTA DESCRIPCIÓN 2015 2016 621 Arrendamientos y Cánones 3.552,93€ 2.488,14€ 622 Reparaciones y Conservación 28.271,33€ 18.945,97€ 623 Servicios Prof. Independientes 116.782,31 103.428,01€ 625 Mutualidad Licencias 46.585,12€ 50.155,88€ 625 Otras Primas de Seguros 6.637,27€ 7.856,63€ 626 Servicios Bancarios y similares 4.308,08€ 3.792,32€ 627 Publicidad y Propaganda 2.059,45€ 2.743,24€ 628 Suministros 9.695,32€ 14.488,67€ 6291 Gastos de viajes y desplazamientos 36.418,06€ 37.345,83€ 6292 Gastos de Hospedaje y Manutención 12.151,44€ 15.100,13€ 6296 Gastos Limpieza 23.842,17€ 23.789,47€ 629 Otros Gastos y Servicios 20.384,45€ 22.722,04€ 631 Otros Tributos 256,10€ 256,10€ 650 Pérdidas de créditos incobrables 7.370,40€ 652 Subvenciones a Clubes por licencias, 18.139,66€ 16.008,08€ Act. Dpvas. 653 Homologación Licencias y Cursos 28.737,30€ 31.212,00€ 654 Becas, Premios y Subvenciones a 3.710,00€ 5.376,12€ Deportistas 658 Gastos Organización Eventos 9.760,22€ 14.956,02€ 678 Gastos Excepcionales 717,20€ 104,78€ Otros Gastos de Explotación 379.018,81€ 370.769,43€

Dentro de las partidas incluidas en Otros Gastos de Explotación podemos encontrar subcuentas que han sufrido un descen- so significativo como puede ser la subcuenta de “Reparaciones y Conservación” y “Servicios Profesionales Independientes”.

17 área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica Federación Andaluza de Tenis área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- Esta disminución se ha conseguido restructurando la plantilla de personal en función de las necesidades reales de la empresa nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- y suprimiendo servicios externos y colaboraciones varias. mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica Otra partida a destacar y que merece una mención especial sería la subcuenta de “Suministros” que ha supuesto un aumento área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área del 49% con respecto al año anterior. Esta partida se ha visto afectada por la incorporación de los costes de suministros de Agua, Electricidad y Gas de la Instalaciones del CTT Blas Infante dentro de nuestra partida presupuestaria. Estos costes que económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- anteriormente eran soportados por el Instituto Municipal de Deportes de Sevilla, desde el pasado mes de Noviembre pasa- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- ron a asumirse por la Federación, por lo que repercutirá de manera significativa en nuestros Estados Contables y Presupues- tos a partir del próximo ejercicio. mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica

Entre las partidas que han aumentado de manera más significativa podemos señalar el aumento de un 53% de la subcuenta área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área de “Gastos para la Organización de Eventos”, debido fundamentalmente a la celebración del Torneo Memorial Nadia Mecha- económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- ala en el mes de Diciembre en nuestras instalaciones de Sevilla. Como consecuencia de este aumento del gasto lógicamente también se ha visto afectada por el mismo motivo la partida de “Ingresos para Organización de Eventos”. nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó-

El resto de partidas incluidas en Otros Gastos de Explotación han sufrido pequeñas variaciones con respecto al año anterior mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica por lo cual la diferencia del importe global entre ambos años, teniendo en cuenta las partidas reseñadas, ha sufrido una área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área desviación del 2% con respecto al año anterior. económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- g) Amortización de Inmovilizado nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó-

CUENTA DESCRIPCIÓN 2015 2016 mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica 680 Amortización Inmovilizado Intangible 1.163,04€ 596,30€ área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área 681 Amortización Inmovilizado Tangible 35.967,50€ 26.262,84€ económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- Amortización Inmovilizado 37.130,54€ 26.262,84€ nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- Las dotaciones a estas partidas se han visto reducidas un 27% con respecto al año anterior debido a que las inversiones en mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica inmovilizado, como hemos podido comprobar anteriormente, han sido casi inexistente. área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área h) Gastos Financieros económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- CUENTA DESCRIPCIÓN 2015 2016 nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- 662 Intereses Deudas Entidades Crédito 1.355,90€ 1.576,59€ mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica 669 Otro Gastos Financieros 55,88€ 12,74€ área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área Gastos Financieros 1.411,78€ 1.589,33€ económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- Esta partida compuesta por varias subcuentas de naturaleza financiera se ha visto incrementada en un 12% respecto al año anterior. Aumento motivado principalmente por los Intereses de Deudas con Entidades de Crédito que se han visto influido nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- por un mayor uso del capital puesto a nuestra disposición. mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco-

nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó-

mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área 18 económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económicaBALANCE área económica áreaDE económica SITUACIÓN, área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área CUENTAeconómica área económica DE área PÉRDIDAS económica área económica Y área GANANCIAS económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económicaY área LIQUIDACIÓN económica área económica área PRESUPUESTO económica área económica área económica 2014 área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica19 área eco- nómica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área econó- mica área económica área económica área económica área económica área económica área económica área económica Federación Andaluza de Tenis

BALANCE DE SITUACIÓN - ACTIVO Ejercicio 2015 Ejercicio 2016 % Desv INMOVILIZADO 203 Propiedad Industrial - Registro y Patentes 122,89 € 122,89 € 0,00% 206 Aplicaciones Informáticas 13.045,36 € 13.045,36 € 0,00% 280 Amortización Acumulada I.Intangible -12.969,09 € -13.086,37 € 0,90%

212 Instalaciones Técnicas 154.581,41 € 154.581,41 € 0,00% 215 Otras instalaciones 46.601,57 € 50.667,17 € 8,72% 216 Mobiliario 39.408,12 € 39.408,12 € 0,00% 217 Equipos proceso información 30.825,18 € 31.434,10 € 1,98% 218 Elementos de Transporte 37.882,29 € 37.882,29 € 0,00% 219 Otro inmovilizado material 114.272,95 € 116.980,49 € 2,37% 281 Amortización acumulada I.Tangible -351.267,21 € -370.502,74 € 5,48%

Total inmovilizado 72.503,47 € 60.532,72 € -16,51%

INVERSIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO 250 Inversiones fras a l/p en instrumentos de 915,00 € 915,00 € 0,00% patrimonio

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 73.418,47 € 61.447,72 € -16,30%

DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS A COBRAR 431 Clientes Clubes 5.208,01 € 6.516,49 € 25,12% 440 Deudores 50.833,50 € 58.670,61 € 15,42% 470 Organismos Públicos Deudores 152.903,72 € 177.936,87 € 16,37% 473 Hacienda Pública, pagos a cuenta - 1.501,00 € 550 C/C Asambleistas - 492,34 € 551 C/C Directivos 15.115,25 € 16.107,38 € 6,56%

Total deudores 224.060,48 € 261.224,69 € 16,59%

AJUSTE POR PERIODIFICACIÓN 480 Gastos anticipados 866,72 € 726,90 € -16,13% Total ajustes 866,72 € 726,90 € -16,13%

TESORERÍA 570 Caja 5.762,96 € 5.964,76 € 3,50% 572 Bancos c/c a la vista 39.517,93 € 27.130,60 € -31,35%

Total tesorería 45.280,89 € 33.095,36 € -26,91% TOTAL ACTIVO CORRIENTE 270.208,09 € 295.046,95 € 9,19%

TOTAL ACTIVO 343.626,56 € 356.494,67 € 3,74%

20 Área Económica

BALANCE DE SITUACIÓN - PASIVO Ejercicio 2015 Ejercicio 2016 % Desv RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 120 Remanente 232.499,13 € 243.007,09 € 4,52% 121 Resultados Negativos Ej.Anteriores -142.865,53 € -142.865,53 € 0,00%

Total resultados ejercicios anteriores 89.633,60 € 100.141,56 € 11,72%

RESULTADO DEL EJERCICIO 129 RESULTADO DEL EJERCICIO 10.507,96 € 11.528,08 € 9,71%

Total pérdidas y ganancias 10.507,96 € 11.528,08 € 9,71%

TOTAL FONDOS PROPIOS 100.141,56 € 111.669,64 € 11,51%

DEUDAS CON EMPRESAS DEL GRUPO y ASOCIADAS A C/P

520 Deudas a c/p con Entidades Fin. 56.236,62 € 58.151,25 € 3,40% 554 Profesionales 14.124,34 € 5.103,02 € -63,87% 555 Partidas Pendientes de Aplicación 17.137,60 € 18.780,68 € 9,59%

Total Deudas a C/P 87.498,56 € 82.034,95 € -6,24%

ACREEDORES COMERCIALES 400 Proveedores 30.320,82 € 21.476,03 € -29,17% 401 Acreedores 61.933,66 € 70.481,79 € 13,80% 411 Subvenciones a clubes 2.704,80 € 3.205,20 € 18,50% 413 Becas,premios y subvenciones a Deportistas - 6.685,00 €

Total acreedores comerciales 94.959,28 € 101.848,02 € 7,25%

OTROS ACREEDORES NO COMERCIALES A C/P 465 Remuneraciones pendiente de pago 23.650,78 € 22.759,63 € -3,77% 475 Hacienda pública acreedora 11.723,06 € 11.761,92 € 0,33% 476 Organismos de la SS 16.564,27 € 17.525,54 € 5,80% 477 Hacienda pública, IVA Repercutido 626,55 € 1.015,97 € 62,15%

Total deudas no comerciales 52.564,66 € 53.063,06 € 0,95%

ANTICIPOS DE CLIENTES 438 Anticipos de Clientes 8.462,50 € 7.879,00 € -6,90%

Total Anticipos de clientes 8.462,50 € 7.879,00 € -6,90% TOTAL PASIVO CORRIENTE 243.485,00 € 244.825,03 € 0,55%

TOTAL PASIVO 343.626,56 € 356.494,67 € 3,74%

21 Federación Andaluza de Tenis

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 2016

INGRESOS Ejercicio 2015 Ejercicio 2016 % Desv 982.287,85 € 955.873,99 € -2,69% IMPORTE DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 714.209,92 € 672.835,89 € -5,79% 700 Venta Material Deportivo 4.526,78 € 1.898,30 € -58,07% 701 Ingreso por Licencias 220.350,00 € 206.593,70 € -6,24% 702 Ingresos por Cuotas Competición 125.428,42 € 121.351,10 € -3,25% 703 Ingresos por Escuelas y Docencia 346.636,53 € 319.619,50 € -7,79% 704 Ingresos por Publicidad e Imagen 7.872,90 € 6.000,00 € -23,79% 705 Ingresos Cuota Afiliación - 6.880,00 € - 707 Otros Ingresos (% Premios, Cert. Acc. y 9.395,29 € 10.493,29 € 11,69% Otros)

OTROS GASTOS DE EXPLOTACIÓN 268.072,72 € 283.034,12 € 5,58%

A. INGRESOS ACCESORIOS Y OTROS INGRESOS DE GESTION CORRIENTES 751 Ingresos por gastos suplidos 21.549,23 € 15.598,72 € -27,61% 752 Ingresos por arrendamientos 45.701,45 € 50.159,41 € 9,75% 758 Ingresos por Org. De Eventos 12.985,77 € 18.340,57 € 41,24%

B. SUBVENCIONES DE EXPLOTACION 740 Subvenciones Oficiales 150.050,41 € 175.083,56 € 16,68% 747 Otras Subvenciones 34.506,00 € 23.339,32 € -32,36%

C. INGRESOS EXCEPCIONALES 768 Ingresos Excepcionales 3.279,86 € 512,54 € -84,37% RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (PÉRDIDAS) 0,00 € -

INGRESOS FINANCIEROS 5,21 € 3,98 € -23,61% 760 Ingresos Financieros 5,21 € 3,98 € -23,61%

RESULTADO FINANCIERO (PÉRDIDAS) -1.406,57 € -1.585,35 € 12,71% RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (PÉRDIDAS) - - -

RESULTADOS DEL EJERCICIO (PÉRDIDAS) - - -

22 Área Económica

GASTOS Ejercicio 2015 Ejercicio 2016 % Desv 971.779,89 € 944.345,91 € -2,82% APROVISIONAMIENTO 21.890,12 € 22.284,30 € 1,80% 600 Compras de Material Dpvo, trofeos y meda- 16.784,02 € 17.467,84 € 4,07% llas 602 Compras de otros aprovisionamientos 5.106,10 € 4.816,46 € -5,67%

GASTOS DE PERSONAL 542.599,91 € 530.350,04 € -2,26% 640 Sueldos y salarios 415.179,89 € 406.751,20 € -2,03% 642 SS a cargo empresa 127.280,02 € 123.598,84 € -2,89% 649 Formación del Personal 140,00 € 0,00 € -100,00%

OTROS GASTOS DE EXPLOTACIÓN 379.018,81 € 370.769,43 € -2,18%

A. SERVICIOS EXTERIORES 621 Arrendamientos y canones 3.552,93 € 2.488,14 € -29,97% 622 Reparaciones y conservación 28.271,33 € 18.945,97 € -32,99% 623 Servicios profesionales 116.782,31 € 103.428,01 € -11,44% Jueces, Árbitros y Otras Colaboraciones 43.764,00 € 37.817,40 € -13,59% Otros Profesionales Independientes 73.018,31 € 65.610,61 € -10,14% 625 Mutualidad Licencias 46.585,12 € 50.155,88 € 7,67% 625 Otras Primas de Seguros 6.637,27 € 7.856,63 € 18,37% 626 Servicios Bancarios y similares 4.308,08 € 3.792,32 € -11,97% 627 Gtos. Publicidad y Promoción 2.059,45 € 2.743,24 € 33,20% 628 Suministros 9.695,32 € 14.488,67 € 49,44% 629 Desplazamientos 36.418,06 € 37.345,83 € 2,55% 629 Hospedaje 12.151,44 € 15.100,13 € 24,27% 629 Material Oficina 2.452,08 € 2.367,90 € -3,43% 629 Correo y Mensajería 2.031,06 € 2.290,38 € 12,77% 629 Otros Gastos y Servicios (Cuotas, Limp, Seg , 39.383,48 € 41.853,23 € 6,27% Jard.y Otros)

B. TRIBUTOS 631 Otros tributos 256,10 € 256,10 € 0,00%

C. PÉRDIDAS, DETERIORO Y VARIACIÓN PROVISIONES CRÉDITOS 650 Pérdidas de créditos de la actividad incobrables 7.370,40 € 0,00 € -

D. OTROS GASTOS DE GESTION CORRIENTE 652 Subvenciones a clubes 18.139,66 € 16.008,08 € -11,75% 653 Cuotas Homologación a Organismos Dpvos 28.737,30 € 31.212,00 € 8,61% 654 Becas,Premios y Subvenciones a Deportistas 3.710,00 € 5.376,12 € 44,91% 658 Gastos Organización Eventos 9.760,22 € 14.956,02 € 53,23%

E. GASTOS EXCEPCIONALES 678 Gastos Excepcionales 717,20 € 104,78 € -85,39%

AMORTIZACION INMOVILIZADO 26.859,27 € 19.352,81 € -27,95% 680 Amortización del Inmovilizado Intangible 596,43 € 117,28 € -80,34% 681 Amortización del Inmovilizado Tangible 26.262,84 € 19.235,53 € -26,76%

BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN 11.914,53 € 13.113,43 € 10,06%

GASTOS FINANCIEROS 1.411,78 € 1.589,33 € 12,58% 662 Intereses de deudas con entidades de crédito 1.355,90 € 1.576,59 € 16,28% 669 Otros gastos financieros 55,88 € 12,74 € -77,20%

BENEFICIOS ANTES DE IMPUESTOS 10.507,96 € 11.528,08 € 9,71%

RESULTADOS DEL EJERCICIO(BENEFICIOS) 10.507,96 € 11.528,08 € 9,71%23 Federación Andaluza de Tenis

PRESUPUESTO 2017

GASTOS

PREVISIÓN 2017 Compra Mat. Deportivo, Trofeos y Otros 17.800 € Homologación Licencias y cursos 25.500 € Seguro Actividades Dpvas. (Licencias) 50.000 € Arrendamiento y cánones 2.500 € Reparaciones, Conservacion y Mantenimiento Instalac. 4.000 € Reparaciones y Conservacion EPI y El. Transp. 15.600 € Servicios Profesionales(arbit.,colaboraciones) 36.200 € Otros profesionales Independientes 64.500 € Suministros 58.050 € Primas de Seguro Privado 8.000 € Servicios Bancarios y similares 3.150 € Gastos Desplazamientos, Viajes y Transportes 31.910 € Gastos Hospedajes y Manutención 12.900 € Gastos Material Oficina 2.400 € Gastos Correo y Mensajería 2.180 € Gastos Limpieza 24.000 € Gastos Seguridad y Servicios Externos 950 € Cuotas Inscripción Por Act. Federativas 7.200 € Otros Gastos 8.760 € Sueldos y Salarios (e Indemnizaciones) 408.400 € Seguridad Social 123.300 € Subvenciones Clubes por licencias, act. Dpvas 19.100 € Publicidad y Representación (Calendario,licencias y otros) 1.000 € Gastos para la Organización de Eventos Dpvos 15.000 € Amortizaciones 18.500 € Gastos Financieros 1.600 € TOTAL 962.500 €

INGRESOS

PREVISIÓN 2017 Venta Material Deportivo 2.900 € Ingresos por Licencias 206.500 € Ingresos por Cuotas Jugadores 63.500 € Ingresos Cuotas Calendario y Equipos 58.200 € Ingresos Cuotas Escuelas 240.000 € Ingresos Abonados 56.500 € Ingresos Actividades Docentes 31.500 € Ingresos Publicidad e Imagen 6.000 € Otros Ingresos 8.000 € Ingresos Gastos Suplidos/Residencia 21.600 € Subvenciones a la explotación 198.800 € Ingresos Alquileres 53.000 € Ingresos por Organización de Eventos 16.000 € TOTAL 962.500 €

24 área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área de- portiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área depor- tiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecni- ficación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnifica- ción área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área de- portiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área depor- tiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecni- ficación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnifica- ción área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área de- portiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área depor- tiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecni- ficación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnifica- ción área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área de- portiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deporti área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área de- portiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área depor- tiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecni- ficación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnifica- ción área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área de- portiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área depor- tiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecni- ficación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnifica- ción área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área de- portiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área depor- tiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecni- ficación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnifica- ción área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificaciónÁREA DEPORTIVA: área deportiva:TECNIFICACIÓN Y PROFESIONAL tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación25 área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área de- portiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deportiva: tecnificación área deporti Federación Andaluza de Tenis

Gracias a la implantación y desarrollo del Programa de Tecnificación se han plantado las bases para la selección, formación y perfeccionamiento de nuestros deportistas, y su enfoque hacia el Alto Rendimiento Deportivo.

Durante la temporada 2016, se han realizado diferentes actuaciones de tipo deportivo (acompañamientos, test técnicos y físicos, controles médicos, etc…), a los que hay que añadir el seguimiento de los deportistas de nuestra comunidad en los Campeonatos de Andalucía de Tenis en sus diferentes categorías (Sub 9, Benjamín, Sub 11, Alevín, Sub 13, Infantil, Sub-15, Cadete, Junior y Absoluto).

Dentro de la Fase 2 del proyecto durante 2016, en las categorías Benjamín, alevín e infantil se han realizado un total de 14 salidas a Torneos tanto nacionales como Internacionales, con el fin de que los más jóvenes talentos experimenten y aprendan a desenvolverse en competiciones importantes.

En las categorías Cadetes y Junior se han realizado un total de 16 salidas a torneos de diferentes categorías (Campeonatos de España, Circuito Marca Jóvenes Promesas para jugadores Cadetes y Circuito ITF Júnior para Jugadores hasta 18 años)

Finalmente, en categoría absoluta el calendario de actuaciones ha estado compuesto por Torneos puntuables para el Ranking Mundial tanto WTA (Femenino) como ATP (masculino). Se ha participado en un total de 44 torneos ATP o WTA.

1. JUGADORES PERTENECIENTES AL PROGRAMA DE TECNIFICACIÓN a) Jugadores/as integrantes del grupo en concentración permanente, conviviendo en la residencia del propio centro (Fase III) NOMBRE SEXO AÑO NACTO. PROVINCIA Juan Pablo Cañas García Masculino 1997 Cádiz Roberto Puig Fernández Masculino 1999 Málaga Javier Casasolas Mollor Masculino 1999 Málaga Jorge Poyatos García Masculino 1999 Jaén José Antonio Dugo Reyes Masculino 1999 Córdoba Carlos García Vázquez Masculino 1999 Cádiz Mª José Luque Moreno Femenino 1996 Córdoba Mª del Rosario Cañero Pérez Femenino 1996 Córdoba Ángeles Moreno Barranquero Femenino 1999 Cádiz Paola Expósito Díaz-Delgado Femenino 1999 Almería NUEVAS ALTAS 2016 Andrea Rodríguez Oria Femenino 2000 Huelva Mª Dolores López Martínez Femenino 2003 Almería BAJAS 2016 Ismael Lineros Baeza Masculino 1999 Las Palmas Tao Castillo Bernal Masculino 1998 Cádiz Iván Marrero Cubero Masculino 1998 Las Palmas Pedro Domínguez Alonso Masculino 1996 Málaga Daniel Rodríguez Porras Masculino 1999 Las Palmas Lorena Vano Martín Femenino 1999 Málaga Daniela Casasolas Monllor Femenino 2002 Málaga

Jugadores en concentración permanente (Residentes externos) NOMBRE SEXO AÑO NACTO. PROVINCIA Vanesa Ordóñez Pulido Femenino 2001 Sevilla Mireia Polo Ferrer Femenono 1998 NUEVAS ALTAS 2016 Álvaro Montijano García Masculino 2001 Sevilla Ignacio Melgarejo Darnaude Masculino 2001 Sevilla BAJAS 2016 José Juárez Caro Masculino 1998 Sevilla Sara Mechaala Gordillo Femenino 1996 Sevilla Lucía Díaz Sáez Femenino 1998 Sevilla 26 Área Deportiva: Tecnificación y Profesional

b) Jugadores/as pertenecientes al Programa de Tecnificación Fase II (seguimiento)

NOMBRE SEXO AÑO NACTO. PROVINCIA Alejandro Davidovich Fokina Masculino 1999 Málaga Lucas Franco Vacas Masculino 1999 Cádiz Luís Gomar Monio Masculino 2001 Málaga Javier Molino Garrido Masculino 2001 Málaga José Antonio Arcos del Valle Masculino 2001 Málaga Sergio Capel Vicente Masculino 2001 Almería Francisco Pérez Bascón Masculino 2001 Córdoba Enrique Luque Rico Masculino 2000 Córdoba Pablo Llamas Ruiz Masculino 2002 Cádiz Ángel Guerrero Melgar Masculino 2002 Málaga Germán López Andújar Masculino 2002 Sevilla Alejandro Turriziani Álvarez Masculino 2003 Málaga Carlos Guerrero Álvarez Masculino 2004 Almaría Pepe León Baleato Masculino 2005 Sevilla Álvaro Fernández Ruíz Masculino 2005 Granada María Soler Valverde Femenino 1999 Almería Cristina Granero Boj Femenino 2000 Málaga Silvia Vargas Jiménez Femenino 2002 Almería Lucía Santos Sánchez Femenino 2001 Málaga María Berlanga Bandera Femenino 2003 Málaga Emma Sánchez Jiménez Femenino 2004 Málaga Ariana Geerlings Martínez Femenino 2005 Córdoba c) Deportistas integrantes de equipos nacionales en el año 2016

Federación Española Equipo o Selección Nacional Actuación Fechas Del 25 a 30 de Julio. (EURO- Selección Masculina Sub-12 EMMA SÁNCHEZ JIMÉNEZ PEAN NATIONS CHALLEN- GE) Del 18 al 25 de Julio (CAM- Selección Femenina Sub-14 SILVIA VARGAS JIMÉNEZ PEONATO DE EUROPA TENIS SUB-14) 18 al 27 de Julio (CAMPEONA- ALEJANDRO DAVIDOVICH TO DE EUROPA JUNIOR) Selección Femenina Sub-18 FOKINA 18 al 25 de Septiembre (SOIS- BAULT CUP)

d) Deportistas que han participado en concentraciones con la RFET

Jugador/a Categoría Sede Mª Dolores López Martínez INFANTILES (13 años) CAR Sant Cugat del Valles María Berlanga Bandera INFANTILES (13 años) CAR Sant Cugat del Valles Alejandro Turriziani Álvarez INFANTILES (13 años) CAR Sant Cugat del Valles Luís Gomar Monio CADETES (15años) CAR Sant Cugat del Valles

27 Federación Andaluza de Tenis

d.1) Tenistas andaluces integrantes de la Concentración “Zona Sur” de la RFET (Febrero 2016, C.T.E.D Blas Infante)

Jugador/a Categoría Alejandro Turriziani Álvarez (MA) Infantil sub-13 Blas Ruiz Romero (CO) Infantil sub-13 Mª Dolores López Martínez (AL) Infantil Sub-13 María Berlanga Bandera (MA) Infantil sub-13 Lucía Sántos Sánchez (SE) Infantil sub-14 Sergio Capel Vicente (AL) Cadete sub-15 Javier Molino Garrido (GR) Cadete sub-15 José Antonio Arcos del Valle (MA) Cadete sub-15 Álvaro Núñez Serrano (CA) Cadete sub-15 Luís Gomar Monio (MA) Cadete sub-15 Juan Luís Pérez Bascón (CO) Cadete sub-15 Vanesa Ordóñez Pulido (SE) Cadete sub-15

2. ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LAS DIFERENTES FASES DEL PROGRAMA

Asistencia a competiciones; categoría Benjamín (sub-10), Alevín (sub-12) e Infantil (sub-14)

Fecha Lugar Torneo Categoría Nº de Jugadores Circuito “Rafa Nadal Tour by Alevín Enero Barcelona 7 Mapfre” Infantil Alevín Febrero Mairena del Aljarafe Cicuito “rafa Nadal Tour by Mapfre” 22 Infantil Marzo Lérida Torneo “Albert Costa” Sub 13 6 Circuito “Rafa Nadal Tour by Alevín Mayo Valencia 8 Mapfre” Infantil Alevín Junio Babolat Cup 7 Infantil Junio Cieza () Campeonato de España Alevín Alevín 9 Pilar de la Horadada Julio Campeonato de España Infantil Infantil 8 (Alicante) Circuito “Rafa Nadal Tour by Alevín Julio Majadahonda (Madrid) 8 Mapfre” Infantil Europe Sánchez Casal Youth Agosto Barcelona Infantil 5 Cup Tennis Europe Internacionales de Agosto Málaga Alevín 12 Andalucía Sub-12 Septiembre Benidorm (Alicante) Tennis Europe “Juan Fuster” Infantil 5 Campeonato de España de Comuni- Septiembre Villena (Alicante) Infantil 6 dades Autónomas Noviembre Tennis Europe “Guillermo Vilas” Infantil 3 Diciembre Zaragoza Master Nacional Infantil Infantil 2

Asistencia a competiciones. Categorías Cadete (sub-16), Júnior (sub-18) y Nacional Absoluto

Fecha Lugar Torneo Categoría Nº de Jugadores Enero Málaga Circuito Mutua Madrileña Cadete 3 Febrero Sevilla Circuito Marca de Sevilla Cadete 12 Marzo Córdoba Circuito Marca de “Córdoba” Cadete 5 Marzo Sevilla Circuito Mutua Madrileña Cadete 4 Marzo Marbella (Málaga) Circuito Marca Costa del Sol Cadete 8

28 Área Deportiva: Tecnificación y Profesional

Marzo Villena ITF Junior “Equelite” Junior 5 Marzo Cartagena Asamblea Murcia Sub-15 Sub-15 2 Abril Villena (Alicante) Circuito Marca “Equelite” Cadete 2 Mayo Casablanca (Marruecos) ITF Junior Circuit “Casablanca” Junior 2 Junio Vigo Campeonato de España Cadete Cadete 4 Junio San Xenxo (Pontevedra) Campeonato de España Junior Junior 7 Cadete-Junior-Ab- Julio Béjar (Salamanca) Torneo Nacional “Ciudad e Béjar” 5 soluto Julio Sueca (Valencia) Circuito Marca de Valencia Cadete 4 Puertollano (Ciudad Agosto Nacional “Repsol YPF” Absoluto 4 Real) Torneo Nacional Absoluto “Ciudad Agosto Linares (Jaen) Absoluto 2 de Linares” Octubre Barcelona ITF Junior “Sánchez-Casal” ITF Sub-18 2

Asistencia a competiciones; Torneos puntuables ATP y WTA

Fecha Lugar Torneo Categoría Nº de jugadores Enero Castelldefers ITF Furures ATP 10.000$ 2 Enero Paguera I (Barcelona) ITF Futures ATP 10.000$ 2 Febrero Paguera II (Barcelona) ITF Futures ATP 10.000$ 2 Febrero Palmanova (Mallorca) ITF Women’s Circuit Palmanova I WTA 10.000$ 2 Febrero Palmanova (Mallorca) ITF Wommen’s Circuit Palmanova II WTA 10.000$ 2 Internacional ITF Futures Ciudad de Febrero Murcia ATP 10.000$ 2 Murcia ITF Women’s Circuit Internacional Febrero Tarragona WTA 10.000$ 1 Tarragona Febrero Vale do Lobo (Portugal) ITF Futures Vale do Lobo ATP 10.000$ 6 Marzo Loule (Portugal) Internacional ITF Men’s Loule ATP 10.000$ 6 Marzo Faro (Portugal) ITF Furures Faro ATP 10.000$ 2 Marzo Madrid ITF Futures Madrid-1 ATP 10.000$ 2 Marzo Gonesse (Francia) ITF Women’s Circuit Gonesse WTA 10.000$ 1 Marzo Le Havre (Francia) ITF Women’s circuit Le Havre WTA 10.000$ 1 Abril Hammamgt (Turquía) ITF Furures Hmmamgt I ATP 10.000$ 2 Abril Hammamgt (Turquía) ITF Hammmamgt II ATP 10.000$ 2 Abril Hammamgt (Turquía) ITF Futures Hammamgt III ATP 10.000$ 2 Caldas da Rainha (Por- Mayo ITF Futures de Caldas ATP 10.000$ 1 tugal) Mayo Lisboa (Portugal) ITF Futures de Lisboa ATP 10.000$ 2 Mayo Monzón (Huesca) ITF Women’s Circuit Monzón WTA 10.000$ 2 Mayo Setubal (Portugal) ITF Furures Setubal ATP 10.000$ 2 Junio Huelva ITF Futures Copa del Rey ATP 25.000$ 4 Junio Martos (Jaén) ITF Futures Ciudad de Martos ATP 10.000$ 3 Junio Madrid ITF Women’s circuit Chamartín WTA 10.000$ 1 Junio Palma del Río (Córdoba) ITF Futures de Palma ATP 15.000$ 3 Julio Idanha a Nova (Portugal) ITF Futures “Idanha I” ATP 10.000$ 3 Julio Idanha a Nova Portugal ITF Furures “Idanha II” ATP 10.000$ 3 Julio Castelo Blanco (Portugal) ITF Furures “Castelo” ATP 10.000$ 3 Julio Lisboa (Portugal) ITF Women’s Circuit Lisboa WTA 10.000$ 2 Julio Don Benito (Badajoz) ITF Women’s Circuit Don Benito WTA 10.000$ 2 Julio Valladolid ITF Women’s circuit “Valladolid” WTA 10.000$ 3 ITF Women’s Circuit “Castilla y Agosto El Espinar (Segovia) WTA 10.000$ 2 León” Septiembre Sevilla ATP Challenger “” ATP 42.500€ 2 ITF women’s circuit “Alameda de Septiembre Madrid WTA 10.000$ 2 Osuna” ITF women’s circuit “Rivas Vacia- Septiembre Rivas (Madrid) WTA 10.000$ 2 madrid” 29 Federación Andaluza de Tenis

Mairena del Aljarafe Septiembre ITF Futures “Río Grande” ATP 15.000$ 4 (Sevilla) Octubre Oporto (Portugal) ITF Futures “Porto” ATP 25.000$ 1 Octubre Oporto ITF Womwn’s Circuit “Porto” WTA 10.000$ 1 ITF women’s circuit “Ciudad de Octubre Melilla WTA 10.000$ 2 Melilla” Cuevas de Alzamora Noviembre ITF Futures “Alzamora I” ATP 10.000 2 (Almería) Cuevas de Alzamora Noviembre ITF Futures “Alzamora II” ATP 10.000$ 1 (Almería) Cuevas de Alzamora Noviembre ITF Furures “Alzamora III” ATP 10.000$ 3 (Almería) ITF Women’s Circuit “Isla Gran Noviembre Telde (Gran Canaria) WTA 10.000$ 1 Canaria) Noviembre Vinaroz (Castellón) ITF Women’s Circuit “Vinaroz” WTA 10.000$ 1 Noviembre Benicarló (Castellón) ITF Women’s circuit “Benicarló” WTA 10.000$ 2 Noviembre Castellón ITF Women’s circuit “Castellón” WTA 10.000$ 2

3. RESULTADOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA JUVENILES 2016

Campeonato de España Alevín (Cieza, Murcia) Campeonato de España Infantil (Pilar de la Horadada) Nombre Individual Dobles Nombre Individual Dobles Carlos Guerrero Álvarez 1/8 final 2ª ronda Ángel Guerrero Melgar ¼ final ¼ de final Pepe León Baleato 2ª ronda 2ª ronda Alajandro Turriziani Álvarez 1/8 final 1/8 de final Pablo González Martínez 1ª ronda Semifinalista Pablo Llamas Ruíz 2ª ronda Semifinalista Andrés de los Ríos Kolejews 1ª ronda Semifinalista Germán López Andújar 2ª ronda Semifinalista CAMPEO- Emma Sánchez Jiménez CAMPEONA Semifinalista Silvia Vargas Jiménez Semifinalista NA Ariana Geerlings Martínez 1/8 final Subcampeona María Berlanga Bandera 1/8 final 2ª ronda Federica Pesare 1/8 final 2ª ronda María Dolores López Martínez 1/8 final 2ª ronda Laura Almagro Gómez 2ª ronda 2ª ronda Elena Rodríguez Palares 1ª ronda 1ª ronda Elizabeth Jürna 1ª ronda No participó Encarnación García Ávila 1ª ronda 1ª ronda

Campeonato de España Cadete (Vigo) Campeonato de España Junior (San Xenxo, Pontevedra) Nombre Individual Dobles Nombre Individual Dobles CAM- Enrique Luque Rico 1/8 final Semifinalista Alejandro Davidovich Fokina No participó PEÓN José Antonio Arcos del Valle 1ª ronda Semifinalista Iván Marrero Curbelo 1/8 final 2ª ronda Javier Molino Garrido 1ª ronda 2ª ronda Jorge Poyatos García 2ª ronda 1ª ronda Cristina Granero Boj 1ª ronda No participó Ángeles Moreno Barranquero 1ª ronda 2ª ronda Paola Expósito Díaz-Delgado 1ª ronda 1ª ronda María Soler Valvarde 1ª ronda 1ª Ronda María Maldonado Maldonado 1ª ronda 1ª ronda

Campeonato de España Infantil por Selecciones Autonómicas • Pablo Llamas (CA) Equipo Masculino • Ángel Guerrero (MA) ¼ final • Germán López (SE) • Silvia Vargas (AL) Equipo Femenino • Mª Dolores López (AL) Sub-campeonas • María Berlanga (MA)

30 Área Deportiva: Tecnificación y Profesional

4. MEJORES MARCAS/RESULTADOS OBTENIDOS DURANTE EL AÑO 2016

CATEGORÍA ALEVÍN (SUB – 12)

- Carlos Guerrero Álvarez Campeón de Andalucía Alevín Finalista Internacional Tennis Europe sub-12 de Bruselas Finalista Internacional Tennis Europe sub-12 de Málaga Nº 2 del Ranking Nacional de su edad

- Emma Sánchez Jiménez Campeona de España Alevín Campeona Alevín Nacional “Babolat Cup” Campeona de Andalucía Alevín Campeona Internacional Tennis Europe sub-12 Málaga Campeona Alevín Master circuito “Rafa Nadal Tour” Campeona alevín Torneos “Rafa Nadal Tour” de Barcelona, Sevilla, Valdoreix y Valencia Nº1 Ranking Nacional de su edad

- Ariana Geerlings Martínez Sub-campeona de España de Dobles Alevín Campeona de Andalucía sub-11 Sub-campeona de Andalucía Alevín Nº4 Ranking Nacional de su edad

- Pepe León Baleato Campeón de Andalucía sub-11 Sub-campeón de Andalucía Alevín Semifinalista Rafa Nadal Tour Sevilla Finalista Rafa Nadal Tour Madrid Nº 2 Ranking Nacional de su edad

CATEGORÍA INFANTIL (SUB – 14)

- Silvia Vargas Jiménez Campeona de España Infantil Campeona Nacional Infantil “Babolat Cup” Campeona Master Nacional Infantil Campeona de Andalucía Infantil Campeona de Andalucía Cadete Campeona de Andalucía Sub-15 Campeona Internacional Tennis Europe sub-14 Benidorm en individual y finalista en dobles Campeona Dobles Internacional Tennis Europe sub-14 Barcelona Sub-campeona España “equipos infantil por Comunidades Autónomas” Campeona infantil de los Torneos “Rafa Nadal Tour” de Barcelona y Sevilla Finalista infantil del Torneo “Rafa Nadal Tour” de Alicante Nº1 Ranking Nacional de su edad

- María Berlanga Bandera Campeona Infantil Marter del Circuito “Rafa Nadal Tour by Mapfre” Campeona “Rafa Nadal Tour de Madrid” Finalista Torneo Sub-13 “Albert Costa” Finalista Individual y Campeona Dobles Torneo Internacional “Tennis Europe Gran Canaria Yellow Bowl Sub-campeona España “equipos infantil por Comunidades Autónomas” Nº2 Ranking Nacional de su edad

- Mª Dolores López Martínez Campeona Internacional “Open de Francia Longines Future Tennis Ace” (Roland Garros sub-13) Campeona Dobles Internacional Tennis Europe sub-14 Barcelona Campeona dobles Internacional Tennis Europe sub-14 Benidorm

31 Federación Andaluza de Tenis

Sub-campeona España “equipos infantil por Comunidades Autónomas” Campeona de Andalucía sub-13 Sub-campeona de Andalucía Cadete Nº1 Ranking Nacional de su edad

- Pablo Llamas Ruiz Campeón de Andalucía Infantil Campeón Master Nacional Infantil Finalista Infantil “Trofeo Conde de Godó” Campeón individual y dobles Internacional “Tennis Europe sub-14” de Vilamoura (Portugal) Campeón Individual y dobles “Internacional Tennis Europe Gran Canaria Yellow Bowl” Sub-campeón Andalucía sub-15 Nº3 ranking Nacional de su edad

CATEGORÍA CADETE y JUNIOR (SUB-16 Y 18)

- Luis Gomar Monio: Campeón “Asamblea de Murcia sub-15” (Campeonato de España oficioso) Campeón torneo “Marca RPT Jóvenes promesas” de Marbella

- Alejandro Davidovich Fokina: Campeón de España Junior Campeón ITF Junior (grado 1) “ Junior Championship” Finalista ITF Junior (grado 1) “Trofeo Juan Carlos Ferrero” (Villena) Semifinalista ITF junior (grado A) “57º Trofeo Bonfiglio” (Italia) Semifinalista ITF junior (grado 1) “RPM Junior Open” (Rep. Checa) Octavos de final U.S Open Junior (grado A) Juega los Torneos de Grand Slams junior de Roland Garros, Wimbledon y U.S Open Finaliza en año 2016 en el puesto nº18 del Ranking mundial ITF Junior Finaliza el año 2016 en el puesto nº854 del Ranking mundial ATP Nº1 del ranking Nacional de su edad

- José Antonio Dugo Reyes Campeón de Andalucía Junior Sub-campeón de Andalucía Absoluto Campeón ITF Junior (grado 4) “Open Casablanca”

- Ángeles Moreno Barranquero Campeona de Andalucía Junior Sub-campeona de Andalucía absoluto

CATEGORÍA ABSOLUTA:

- Mª José Luque Moreno: Campeona individual del Torneo ITF WTA 10.000$ de Lisboa Finalista del Torneo ITF WTA 10.000$ de Melilla Finalista del Torneo ITF WTA 10.000$ de Don Benito (Badajoz) Campeona de Andalucía Absoluta Individual Finalista de dobles en el Torneo ITF WTA 10.000$ de Brezo Osuna (Madrid) Finalista de dobles en el Torneo ITF WTA 10.000$ de Madrid Termina el año 2016 en el puesto nº 663 del ranking mundial WTA Nº17 del Ranking nacional absoluto

- Nuria Párrizas Díaz: Campeona del Torneo ITF WTA 10.000$ de Brezo Osuna (Madrid) Campeona del Torneo ITF WTA 10.000$ de Vicálvaro (Madrid) Semifinalista del Torneo ITF WTA 10.000$ de Benicarló Nº 15 Ranking Nacional Absoluto Finaliza el año en el puesto nº 717 ranking mundial WTA

32 Área Deportiva: Tecnificación y Profesional

- Mª del Rosario Cañero Pérez: Medalla de plata individual en el Campeonato de España Universitario Medalla de Oro por equipos (Universidad de Sevilla) en el Campeonato de España Universitario

5. CONTROLES MÉDICOS

A todos los jugadores que participaron en las concentraciones provinciales se les hizo reconocimiento médico en cada uno de los Centros de Medicina del Deporte que la Junta de Andalucía tiene en cada Provincia.

En total fueron 112 jugadores entre 10 y 14 años de edad los que pasaron entre los meses de Marzo a Noviembre por los Centros de Medicina del Deporte. En el reconocimiento se valoraron los siguientes aspectos:

• Movilidad Articular • Altura • Peso • Envergadura • Análisis de composición corporal: Peso magro, oseo, graso y porcentajes • Electrocardiograma • Ecografía de Tórax • Tensión arterial • Espirometría • Análisis del Aparato Locomotor • Valoración de la fuerza explosiva del tren inferior (SJ) • Valoración de la fuerza máxima de agarre

Los deportistas en concentración permanente en el Centro Especializado de Tecnificación de Tenis, un total de 18 tenistas entre los 13 y los 18 años, se les realizo la siguiente valoración en el Centro Andaluza de Medicina del Deporte en Sevilla:

• Análisis de la Composición Corporal • Análisis de Hidratación • Diagnóstico de Obesidad • Análisis Vectorial • Análisis Segmental • Electrocardiograma • Prueba de valoración funcional y adaptación al esfuerzo: - Informe de trabajo - Informe Ventilatorio. Umbrales ventilatorios - Consumo de Oxígeno: VO2max, - Informe cardiaco: Frecuencia cardiaca max, FC de Umbral, Volúmenes sistólico y diastólico. • Valoración de la Fuerza Explosiva: Squad Jump (SJ) • Valoración de la Fuerza elástico-explosiva: CMJ • Valoración de la resistencia a la Fuerza Explosiva: Saltos continuos • Valoración de la Fuerza Reactiva: Drop Jump

6. TEST DE SEGUIMIENTOS Y VALORACIÓN

Durante las concentraciones provinciales y regionales pertenecientes a Programa de Tecnificación Deportiva (fases I y II), que engloba a niños y niñas entre los 10 y 14 años, se hizo una valoración técnica y táctica, además de unos test de valora- ción física. Como expusimos anteriormente se hizo una valoración de un total de 112 deportistas entre chicos y chicas.

- A nivel técnico valoramos: Técnica de los diferentes golpeos (derecha, revés, voleas, servicio remate) y control que los/as jugadores/as tengan de la pelota. Igualmente se les filmó la mecánica del servicio - A nivel táctico valoramos el comportamiento y la toma de decisiones que el tenista tiene jugando puntos. - A nivel físico hacemos los siguientes tests:

. CMJ en alfombra de contacto; para valorar la fuerza elástico explosiva . Prueba de aceleración de 10 mts: valoramos la capacidad de aceleración . Prueba de resistencia específica: Para Valorar la capacidad de resistencia intermitente. . Prueba de agilidad específica con el fin de evaluar la movilidad en pista

33 Federación Andaluza de Tenis

Los jugadores de concentración permanente la valoración técnico táctica se va realizando prácticamente a diario, tanto en los días de entrenamiento como en todas las competiciones que juegan a lo largo del año. La valoración de la condición física de realiza en los reconocimientos médicos del Centro Andaluz de Medicina del deporte, que en el apartado anterior quedó reflejado.

A parte de estos test, en Enero y en Mayo se realizan los siguientes Test de seguimiento:

. CMJ en alfombra de contacto . SJ en alfombra de contacto . Test de fuerza máxima de Press de banca . Test de fuerza máxima de semisentadilla . Test de resistencia específica en pista.

6. EQUIPO TÉCNICO QUE DESARROLLA EL PROGRAMA

Nombre y apellidos Función en el programa Objetivos DIRECTOR DEL CENTRO PROFESOR NACIONAL DE TENIS JUAN ARISPÓN GIL MASTER GESTIÓN INST. DPTVAS

SEBASTIAN TOBARUELA DIRECTOR TÉCNICO PROFESOR NACIONAL DE TENIS PADILLA

FULGENCIO TELLO TECNICO ENTRENADOR NACIONAL

ISMAEL GUILLEN JIMENEZ TECNICO MONITOR NACIONAL

ESTEBAN TAPIAS TECNICO MONITOR NACIONAL

IRENE GONZALEZ GON- TECNICO PROFESOR NACIONAL DE TENIS. LICENCIADA EN ZALEZ CAFYD. MASTER ALTO RENDIMIENTO

TECNICO / AREA FÍSICA ENTRENADOR NACIONAL. LICENCIADO EN CIEN- DAVID CLAVERO MARTIN CIAS ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE

AREA FÍSICA LICENCIADO EN CIENCIAS ACTIVIDAD FISICA Y JUAN JOSÉ LAEL GÓMEZ DEPORTE. . MONITOR NACIONAL DE TENIS

AREA MEDICA DOCTOR EN MEDICINA. ESPECIALISTA EN MEDI- DEFIN GALIANO OREA CINA DEL DEPORTE

JAVIER GARCÍA AREA MÉDICA ESPECIALISTA EN NUTRICIÓN

ROCIO BOHORQUEZ AREA PSICOLOGIA LICENCIADO EN PSICOLOGIA

ANGEL YAÑEZ ALVAREZ FISIOTERAPEUTA DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA

7. TENIS PROFESIONAL

CHALLENGER

LIV Copa Sevilla. Real Club de Tenis Betis (Sevilla) 3-10 septiembre 2016 42.500 dólares + Hospitalidad. Albero Campeón: Casper Ruud (NOR) Finalista: Pedro Cachín (ARG)

34 Área Deportiva: Tecnificación y Profesional

Campeones de Dobles: Iñigo Cervantes / Oriol Roca (ESP) Finalistas de Dobles: Enrique López / Ariel Behar

ITF FUTURES Masculino

91ª Edición Copa del Rey de Tenis Real Club Recreativo de Tenis Huelva F16. 4-12 junio 2016 25.000 dólares. Arcilla. Campeón: Joao Dominguez (POR) Finalista: Mario Vilella (ESP) Campeones de dobles: David Vega – Ivan Arenas (ESP) Finalistas de dobles: Niels Desein (BEL) – Lamine Quamar (MARR)

Open Aceites de Oliva de España - Internacionales de Martos Club de Tenis Martos (Martos, Jaén) F17. 11-19 junio 2016 10.000 dólares. Rápida. Campeón: Frederick Nielsen (Dinamarca) Finalista: Remi Boutiller (Francia) Campeones de dobles: Remi Boutiller - Mick Lescure (Francia) Finalistas de dobles: Jaume Pla – Mario Vilella (España)

Open Cruzcampo Asociación de Tenistas Palmeños (Palma del Río, Córdoba) F18. 18-26 junio 2016 25.000 dólares+Hospitalidad. Rápida. Campeón: (Japón) Finalista: Remi Boutiller (Francia) Campeones de dobles: (DIN) – David O’Hare (IRL) Finalistas de dobles: Nicolas Barrientos – Jaume Pla (España)

Futures Copa Guadalquivir Asociación Recreativa Río Grande (Mairena del Aljarafe, Sevilla) F31. 17-24 septiembre 2016 15.000 dólares. Albero Campeón: Alvaro López San Martin (España) Finalista: Marc Giner (España) Campeones de dobles: Gererd Granollers-David Vega Finalistas de dobles: Eduardo Esteve-Sergio Martos

I Futures Cuevas de Almanzora Club de Tenis y Pádel Indalo F36. 5-13 noviembre 2016 10.000 dólares. Resina Campeón: Roberto Ortega (España) Finalista: (España) Campeones de dobles: Javier Barranco (ESP) – Raúl Brancaccio (ITA) Finalistas de dobles: David Vega – Roberto Ortega (ESP)

II Futures Cuevas de Almanzora Club de Tenis y Pádel Indalo F37. 14-21 noviembre 2016 10.000 dólares. Resina Campeón: Ricardo Ojeda (España) Finalista: Joao Monteiro (POR) Campeones de dobles: Jaume Pla – Mario Vilella (ESP) Finalistas de dobles: David Vega – Roberto Ortega (ESP)

III Futures Cuevas de Almanzora Club de Tenis y Pádel Indalo

35 Federación Andaluza de Tenis

F38. 22-29 noviembre 2016 10.000 dólares. Resina Campeón: Ricardo Ojeda (España) Finalista: Peter Bothwell (IRL) Campeones de dobles: David Vega – Mario Vilella (ESP) Finalistas de dobles: HERNANDO-RUANO, J - VIVERO GONZALEZ, Pablo (ESP)

IV Futures Cuevas de Almanzora Club de Tenis y Pádel Indalo F39. 28-4 enero 2017 10.000 dólares. Resina Campeón: Akira Santillan (Japón) Finalista: Roberto Ortega (ESP) Campeones de dobles: Peter Bothwell (IRL) Akira Santillan (JAP) Finalistas de dobles: David Vega – Roberto Ortega (ESP)

CIRCUITO NACIONAL FEMENINO

I Torneo Nacional Memorial Nadia Mechaala Cento de Tecnificación de Tenis Blas Infante 18-23 diciembre 2016 6.000,00 €. Arcilla Campeona: Laura Pous Finalista: Mª José Luque

8. MEJORES RESULTADOS JUGADORES ANDALUCES ATP/WTA 2016

ATP

ROBERTO CARBALLÉS (23 marzo 1993)

-Finalista Challenger de Bastad (Suecia) -Semifinalista en Challenger de Cortina (Italia) y Mendoza (Argentina) -Cuartos de final en ATP 250 de Sao Paulo (Brasil), Challenger de Perugia (Italia), Nápoles (Italia), Santo Domingo (R. Do- minicana), Mohammedia (Marruecos), Meerbusch (Alemania), -Disputó la primera ronda del cuadro final de Roland Garros, tras superar la fase previa -Disputó la primera ronda del ATP Masters 1000 de Madrid tras superar la fase previa y del ATP Masters 1000 de Miami -Disputó la primera ronda del ATP 500 de Barcelona -Finalista de dobles en Challenger de Cortina (Italia). -Subcampeón de España Absoluto

ADRIÁN MENÉNDEZ (28 octubre 1985, Marbella)

-Finalista en ITF Bakio -Cuartos de final en los torneos Challenger de Portoroz (Eslovenia), El Espinar, Recanati (Italia), León (México), Guadalaja- ra (México) y Morleos (México). -Finalista en dobles en el Challenger de Recanati (Italia) -Semifinalista en dobles en los Challenger de Portoroz (Eslovenia), San Benedetto (Italia), Manchester (Gran Bretaña) y Puebla (México). -Tercera ronda previa del Abierto de Australia, primera ronda previa en Roland Garros, segunda ronda previa en Wimble- don.

RICARDO OJEDA (26 enero 1993, El Puerto de Sta. María)

-Campeón en ITF Internacionales de Cuevas del Almanzora 2, en ITF Internacionales de Cuevas del Almanzora 3, en ITF Oporto, ITF Getxo, ITF Bakio, ITF Santa Margarida de Montbui -Finalista en ITF Melilla -Semifinalista en ITF Internacionales de Cuevas del Almanzora 1, ITF Vall de Uxo, ITF San Sebastián, ITF Martos, ITF Caldas Da Rainha, ITF Móstoles, ITF Majadahonda, ITF Castelldefels.

36 Área Deportiva: Tecnificación y Profesional

-Campeón de dobles en ITF Móstoles. -Finalista de dobles en ITF Majadahonda -Semifinalista de dobles en ITF Reus

CARLOS GÓMEZ HERRERA (Málaga, 30 abril 1990)

-Campeón ITF Heraklion (Grecia), ITF Madrid -Campeón de dobles en ITF Madrid -Finalista en dobles en ITF Madrid -Semifinalista de dobles en Oliveira de Ademéis (Portugal)

BORJA RODRÍGUEZ MANZANO (Sevilla, 11 febrero 1992)

-Cuartos de final en Castelo Branco (Portugal), Caldas da Rainha (Portugal) -Cuartos de dobles en ITF Oliveira de Ademéis (Portugal), Béjar, Bakio, Palma del Río, Huelva, Móstoles

PEDRO DOMINGUEZ (Málaga, 17 febrero 1996)

Cuartos de dobles en ITF Setúbal (Portugal), Castelldefels, Huelva

JUAN PABLO CAÑAS (Jerez, 8 de marzo de 1997)

-Cuartos de final de dobles en ITF Huelva

ALEJANDRO DAVIDOVICH (Málaga, 5 junio 1999)

-Semifinales en ITF Cuevas del Almanzora -Cuartos de final en ITF Cuevas del Almanzora, Ourense, Martos -Campeón dobles ITF Lagos (Nigeria) -Semifinales de dobles en ITF Cuevas del Almanzora, ITF Cuevas del Almanzora 2.

YURY SYROMOLOTOV (Granada, 25 julio 1997)

-Cuartos de final en ITF Sharm El Sheikh (Egipto) -Cuartos de final dobles en ITF Cuevas del Almanzora

JAVIER BARRANCO (Almería, 17 noviembre 1998)

-Cuartos de final en ITF Vall de Uxo -Campeón de dobles en ITF Cuevas del Almanzora, Vigo -Finalista de dobles en ITF Vall de Uxo -Semifinales de dobles en ITF Cuevas del Almanzora, Madrid,

WTA

NURIA PÁRRIZAS (Granada, 15 julio 1991)

-Campeona en ITF Madrid (Brezo Osuna), ITF Madrid (Valdebernardo) -Semifinalista en ITF Benicarló, -Semifinalista en dobles en Vinarós

MARÍA JOSÉ LUQUE (Córdoba, 6 de junio 1996)

-Campeona en ITF Lisboa (Portugal) -Finalista en ITF Melilla, ITF Don Benito -Cuartos de final en ITF Monzón -Finalista en dobles en ITF Madrid (Brezo Osuna), ITF Madrid (Ciudad de la Raqueta) -Semifinalista de dobles en ITF Oporto (Portugal).

37 Federación Andaluza de Tenis

EVA GUERRERO (Almería, 4 septiembre 1999)

-Campeona en ITF Valladolid, ITF Knokke (Bélgica) -Semifinalista en ITF Palmanova -Cuartos de final en ITF Tarragona

ESTRELLA CABEZA (Sevilla, 20 de febrero 1987)

-Semifinalista en ITF Monzón -Finalista de dobles en ITF Monzón -Semifinalista de dobles en Bertioga (Brasil), Guaruja (Brasil)

ROSARIO CAÑERO (Córdoba, 31 diciembre 1996)

-Semifinalista de dobles en ITF Monzón

9. RANKING JUGADORES ANDALUCES ATP Y WTA 31 diciembre 2016

ATP Singles Dobles WTA Singles Dobles Roberto Carballés 145 357 María José Luque 663 934 Adrián Menéndez 236 284 Eva Guerrero 668 - Ricardo Ojeda 275 934 Estrella Cabeza 973 - Carlos Gómez Herrera 616 917 Nuria Párrizas 717 - Alejandro Davidovich 857 883 Borja Rodríguez 1052 - Javier Barranco 1161 722 Yury Syromolotov 1331 - Juan Pablo Cañas 1407 - Pedro Domínguez 1535 - Daniel Monedero - 1355

38 área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licenciasÁREA DE LICENCIAS área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área 39de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias área de licencias Federación Andaluza de Tenis

LICENCIAS Y AFILIACIONES AL CIERRE AÑO 2016 CLUBS LICENCIAS TERRITORIALES CON LIC. SIN LIC. TOTAL JUVENILES SÉNIORS TOTALES AÑO 2015 ANDALUZA 148 52 200 3838 2403 6241 6631 ARAGONESA 32 6 38 1068 853 1921 1945 PRINCIPADO DE ASTU- 20 5 25 538 644 1182 1223 RIAS ILLES BALEARS 55 11 66 1991 828 2819 2555 NAVARRA 12 2 14 455 369 824 843 CÁNTABRA 12 0 12 520 363 883 980 CATALANA 190 27 217 13360 13132 26492 25936 MADRID 106 11 117 9715 7327 17042 17055 GALLEGA 73 12 85 1669 1577 3246 3208 COMUNIDAD 129 26 155 4586 4706 9292 10445 VALENCIANA VASCA 32 7 39 2005 825 2830 2877 REGIÓN DE MURCIA 27 7 34 682 471 1153 1227 EXTREMEÑA 22 7 29 449 125 574 682 CANARIA 45 7 52 835 799 1634 1592 CASTILLA Y LEÓN 52 14 66 1003 673 1676 1828 CASTILLA LA MANCHA 53 12 65 863 607 1470 1524 RIOJANA 7 2 9 271 149 420 427 CEUTA 4 0 4 92 13 105 149 MELILLENSE 2 1 3 297 126 423 454 TOTALES 1021 209 1230 44237 35990 80227 81581

DATOS ESTADÍSTICOS DE LICENCIAS AL CIERRE AÑO 2016 MASCULINO FEMENINO Licen- Senior Senior Senior Senior Territoriales Alevín Infantil Cadete Junior Total Alevín Infantil Cadete Júnior Total cias sin tit. con tit. sin tit. con tit. totales Andaluza 1365 636 426 236 1694 284 4641 596 312 197 70 386 39 1600 6241 Aragonesa 348 159 136 66 572 119 1400 175 85 63 36 143 19 521 1921 Principado De Asturias 159 86 68 39 491 62 905 109 38 26 13 83 8 277 1182 Illes Balears 791 344 222 130 518 104 2109 262 136 72 34 189 17 710 2819 Navarra 152 71 51 34 278 53 639 56 37 40 14 32 6 185 824 Cántabra 184 67 60 27 239 43 620 106 45 21 10 76 5 263 883 Catalana 4529 1632 1419 816 9076 580 18052 2778 943 775 468 3382 94 8440 26492 Madrid 3050 1363 1220 821 5197 580 12231 1677 673 561 350 1444 106 4811 17042 Gallega 581 224 202 131 1231 176 2545 285 123 84 39 162 8 701 3246 Comunidad Valenciana 1389 681 601 355 3216 436 6678 688 383 316 173 987 67 2614 9292 Vasca 711 313 118 70 578 102 1892 525 184 53 31 134 11 938 2830 Región De Murcia 229 109 92 58 339 99 926 102 53 25 14 29 4 227 1153 Extremeña 154 81 62 32 77 37 443 62 33 15 10 8 3 131 574 Canaria 295 117 95 41 545 70 1163 152 67 45 23 173 11 471 1634 Castilla Y León 390 143 122 59 463 130 1307 175 59 32 23 64 16 369 1676 Castilla La Mancha 281 144 126 81 435 119 1186 103 61 43 24 43 10 284 1470 Riojana 94 37 37 23 96 32 319 37 18 21 4 16 5 101 420 Ceuta 39 13 12 3 8 2 77 17 5 1 2 3 0 28 105 Melillense 69 31 37 28 63 33 261 45 31 33 23 26 4 162 423 Totales 14810 6251 5106 3050 25116 3061 57394 7950 3286 2423 1361 7380 433 22833 80227 40 Área de licencias

LICENCIAS AÑOS 2001-2015 Masculino-Femenino TOTAL AÑOS ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA ANUAL 2001 358-107 442-92 425-145 502-200 83-36 297-40 687-227 1.359-404 5.404 Total 465 Total 534 Total 570 Total 702 Total 119 Total 337 Total 914 Total 1.763 Licencias 2002 291-81 400-80 410-127 527-240 94-55 365-69 568-221 1.459-432 5.409 Total 372 Total 480 Total 537 Total 767 Total 149 Total 434 Total 779 Total 1.891 Licencias 2003 285-118 357-70 391-125 429-191 118-61 329-77 490-146 2.042-862 6.091 Total 403 Total 427 Total 516 Total 620 Total 179 Total 406 Total 636 Total 2.904 Licencias 2004 324-147 551-170 477-158 472-182 121-74 349-71 685-226 1.660-497 6.164 Total 471 Total 721 Total 635 Total 654 Total 195 Total 420 Total 911 Total 2.157 Licencias 2005 303-132 769-271 573-197 467-172 175-73 348-62 626-219 1.753-566 6.706 Total 435 Total 1.040 Total 770 Total 639 Total 248 Total 410 Total 845 Total 2.319 Licencias 2006 404-166 853-268 593-207 575-226 196-69 478-128 929-316 2.014-612 8.034 Total 570 Total 1.121 Total 800 Total 801 Total 265 Total 606 Total 1.245 Total 2.626 Licencias 2007 487-197 818-256 629-211 580-199 165-61 461-108 894-308 2.224-626 8.224 Total 684 Total 1.074 Total 840 Total 779 Total 226 Total 569 Total 1.202 Total 2.850 Licencias 2008 431-187 814-197 598-205 580-177 151-53 406-73 918-303 2.374-775 8.242 Total 618 Total 1.011 Total 803 Total 757 Total 204 Total 479 Total 1.221 Total 3.149 Licencias 2009 501-182 950-228 619-170 552-160 194-65 459-84 956-256 2.882-1.797 10.055 Total 683 Total 1.178 Total 789 Total 712 Total 259 Total 543 Total 1.212 Total 4.679 Licencias 2010 518-186 903-182 618-192 583-171 162-34 406-76 982-260 2.741-1.548 9.862 Total 704 Total 1.085 Total 810 Total 754 Total 196 Total 482 Total 1.242 Total 4.289 Licencias 2011 687-240 1.153-316 719-240 649-169 205-91 590-136 1.189-318 3.406-1.697 11.805 Total 927 Total 1.469 Total 959 Total 818 Total 296 Total 729 Total 1.507 Total 5.103 Licencias 2012 596-217 1.033-289 749-250 638-164 206-89 604-155 1.126-318 3.432-1.669 11.535 Total 813 Total 1.322 Total 999 Total 802 Total 295 Total 759 Total 1.444 Total 5.101 Licencias 2013 420-138 647-187 512-156 469-109 173-44 402-64 850-220 2225-1016 7.632 Total 558 Total 834 Total 668 Total 578 Total 217 Total 466 Total 1070 Total 3241 Licencias 2014 437-135 537-172 443-115 427-105 154-43 372-55 772-224 2.040-843 6.910 Total 572 Total 745 Total 568 Total 532 Total 197 Total 427 Total 996 Total 2.883 Licencias 2015 399-131 568-188 438-114 391-106 135-34 364-64 765-208 1.958-775 6.638 Total 530 Total 756 Total 552 Total 497 Total 169 Total 428 Total 973 Total 2.733 Licencias 2016 489-189 508-173 411-107 308-99 124-25 301-67 678-222 1.822-720 6.243 Total 678 Total 681 Total 518 Total 407 Total 149 Total 368 Total 900 Total 2.542 Licencias

NUEVOS CLUBES FEDERADOS EN 2016 CLUBES AFILIADOS AL CIERRE 2016 - C.D. Sport Liceo Erasmus. Almería Territoriales Clubs Nª de pistas Andaluza 200 903 - C.D. Indalo Beach Tennis Y Volley. Almería Aragonesa 38 170 - Open Arena De Tenis. Córdoba Principado De Asturias 25 86 Illes Balears 66 301 - C.D. Pinares De Lepe. Huelva Navarra 14 53 - Club De Tenis Tomas Karlsson. Málaga Cántabra 12 51 Catalana 217 1354 - C.D. Natacion Malaga. Inacua. Málaga Madrid 117 675 - Club De Tenis La Quinta 2004. Sevilla Gallega 85 293 Comunidad Valenciana 155 766 - C.D. Tenis Club Las Palmeras. Sevilla Vasca 39 142 Región De Murcia 34 181 Extremeña 29 89 Canaria 52 181 Castilla Y León 66 225 Castilla La Mancha 65 247 Riojana 9 38 Ceuta 4 12 41 Melillense 3 17 Totales 1230 5784 Federación Andaluza de Tenis

FEDERADOS DE MAYOR EDAD

Adarve Linares Miguel Angel Real Club De Tenis Betis Buiza Rubio Manuel Real Club De Tenis Betis Naranjo Moares Juan Jose CTT . Blas Infante Aranda Martinez Angel Rodriguez Ballesteros Antonio Circulo Mercantil E Indust Charbey Testas Danielle Real Club Pineda De Sevilla Martin Rodriguez Jose Pintor Lopez Justo Club De Tenis Almeria Claudio Buenafe Enrique CTT . Blas Infante Guerra Bartolome Aurelio Gonzalez Rodriguez Jose Antonio Club De Tenis Malaga Reyes Asenjo Antonio CTT . Blas Infante Hernandez Peã‘as Manuel C.D. Solypro Nuevo Santua Manrique Romero Antonio Club De Tenis Pitamo-Bella Leon Lozano Luis Cantalejo Suarez Adolfo Club De Tenis Coria Rubio Lopez-Cozar Antonio Club De Tenis Malaga

LICENCIAS MÁS ANTIGUAS

Luis Leon Lozano Francisco Garcia Escamilla Circulo Mercantil E Industrial Antonio Rodriguez Ballesteros Circulo Mercantil E Industrial Jose Antonio Perez Romero Real Club De Tenis Betis Juan Manuel Prieto Martinez Real Club De Tenis Betis Danielle Charbey Testas Real Club Pineda De Sevilla María Isern Coto Real Club De Tenis Betis Joaquín Suarez Hurtado Asociación Club De Campo Sevilla Manuel Buiza Rubio Real Club De Tenis Betis Alfredo Alvarez Tello Real Club Pineda De Sevilla LISTADO DE LICENCIAS POR CLUB 2016

Club Licencias Club Licencias CLUB DE MAR 0 C.D.PUERTO REY 1 TENIS ALMERIA 91 C.T.PULPI 1 HIPICO ALMERIA 32 NAT.JAIRAN 0 TENIS ALBOX 30 CDAD.ROQUETAS 0 CT HUERCAL−OVERA 19 RCN ROQUETAS 0 C.T.EL EJIDO 51 T.PADEL.INDALO 7 C.T.VERA 0 C.D.S.C.LICEO ER 7 C.T.INDALO 29 C.D.INDALO BEACH 0 C.T.ARCO IRIS 0 TENIS ALGECIRAS 0 C.T.ADRA 69 R.C.TENIS CADIZ 2 C.T.AGUADULCE 22 C.VISTA HERMOSA 44 NATACION ALMERIA 56 LINENSE T.C. 54

42 Área de licencias

LISTADO DE LICENCIAS POR CLUB 2016

Club Licencias Club Licencias TENIS GAVIOTA 6 C.T.MARACENA 0 C.T.LA BARROSA 22 C.T.TIE BREAK 0 NAVAL OFICIALES 0 C.D.GARROS 2 CLUB NAZARET 71 C.T.GUADIX R.C.N.PUERTO S M 18 0 C.COBO MOTRIL CLUB LA SALINA 35 3 C.T.PUERTO REAL 3 G.D.TRICOLIA 3 C.T.CHICLANA 9 VILLA GRANADA 18 S.CARRERAS CABAL 0 U.D.MARACENA 0 ASOC.TENIS JEREZ 126 SAQUE VOLEA 3 C.T.PINAR ROTA 1 C.D.CIUDAD NAZAR 0 C.T.CHIPIONA 8 C.C.GRANADA 30 LAS DUNAS T.C. 15 COSTA TROPICAL 54 C.D.MONTEPALMA 3 MONTESINOS 0 C.D.LA JARA 2 FABTENIS 0 PLAYA LA LUZ 40 UNIFICACION 1 HERCULES,S.L. 27 CAMPUS T.C. 104 C.D.LAS REDES 40 C.T.SANTA FE 2 VILLANUEVA LAWN 0 ESPAÑOL RAQUETA 0 AERO C.CORDOBA 147 QUINTA LA TORRE 7 CLUB FIGUEROA 45 R.C.RECREATIVO T 49 POLID.ASLAND 0 C.T.PUNTA UMBRIA 0 ESCUD.CORDOBA 6 CLUB INGLES 0 A.C.VISTA−SIERRA 7 C.D.FAIR PLAY 12 C.T.LA TORCA 24 C.D.ONUSPORT 7 C.T.POZOBLANCO 23 C.D.PINARES DE L 35 C.T.EL CAMPO 21 CLUB DE CAMPO 0 A.D.T.MONTORO 10 TENIS ALCAUDETE 0 C.T.RUTE 21 C.T. JAEN 35 C.T.MONTILLA 2 C.T.CAZORLA 0 UNIVERSIDAD CORD 0 C.T.LA CAROLINA 18 C.D.SOLYPRO 15 C.T.LINARES 45 A.T.PALMEÑOS 25 CLUB DEPORTIVO 7 17 C.EGABRENSE 8 C.POLID UBETENSE 18 C.POZOBLANCO 0 POLD.DEP.BAILEN 8 LOS VILLARES 0 C.FUENTE DEL REY 27 SAQUE VOLEA 1 C.T.MARTOS 32 ALFARES−LA RAMBL 13 C.T.LA ESTACION 10 C.D. OPEN ARENA 110 POLID.P.M.J.D.BA 3 R.S.TIRO PICHON 5 C.T.MATCH PONT 0 REAL SDAD. TENIS 84 C.T.ISTURGI 51 TENIS CID−HIAYA 28 C.T.BEAS SEGURA 1 C.T.ALCLUB 0 VILLAGORDO 17 C.T.FRONTIL 0 TORREDELCAMPO 0 A.D.T."TROVADOR" 10

43 Federación Andaluza de Tenis

Club Licencias Club Licencias IMAJINA−JAEN 0 MANOLO SANTANA 1 C.T.JODAR 16 P.S.M. 47 LOS OLIVOS 15 FUND.CICARBE 27 C.D.ALCALA ENJOY 0 C.D.TROYANO T. 7 C.D.PORCUNA 1 FUENTENUEVA 16 RACKET C.MARTOS 19 C.T.TOMAS KARLSS 20 C.D.T.BASE 2002 20 C.D.NATACION MAL 16 TENIS CANDADO 69 C.M.DEP.HISPALIS 14 C.T.MALAGA 60 R.C.TENIS BETIS 121 R.C.MEDITERRANEO 0 CIRC.MERC.INDUST 26 C.T.SAN LUIS 1 NAUTICO SEVILLA 12 C T ESTEPONA 9 PINEDA SEVILLA 220 CERRADO CALDERON 0 TENIS OROMANA 133 C.T.JENNY HOAD 5 A.C.C.SEVILLA 59 C.T. Y PADEL LA 10 C.SANTA CLARA 7 C.T.FUENTEMORA 0 G.EMP. C.A.S.A. 8 C.T.MARBELLA 0 C.T.LAS GONDOLAS 31 C.PINOS LIMONAR 7 C.D.M.ALJARAFE 0 C.T.SIERRA BLANC 9 A.REC."RIO GRAND 261 C.T.EL CAPITAN 0 C.T.LEBRIJA 32 A.S.MATAGRANDE 0 C.T.PITAMO−BELLA 83 ATLETISMO MIJAS 17 C.T.CORIA 68 A.D.LAURO TORRE 14 CT.MANOLO CABEZA 29 CENTRO T.CHURRIA 4 C.S.D.VISTAZUL 30 T.C.ANDALUZ NERJ 0 C.T.UTRERA 4 C.D.COSTA DEL SO 0 RECORD C.GUADAIR 142 C.T.BEL−AIR 23 AGRUP.DEP.MORON 14 PUENTE ROMANO 4 C.C.LAS LAGUNAS 0 COLEGIO SAN JOSE 5 A.D.RUNNING C. 0 NUEVA ALCANTARA 2 C.T.KARMO 0 C.D.CALDERON 16 C.D.CIUDAD EXPO 13 SOL FEDERADO 0 C.T.BERNIER 77 TENNISFACTORY 27 ALJARAFE XXI 72 C.T.DIEZ 0 C.T.RINCONADA 14 RESERVA HIGUERON 7 FONDO AMIGOS 47 RACKET 2 ALAMO CENTER 1 C.D.ROYAL 10 EL CUERVO 0 FERRARA 37 OLIVAR QUINTO 35 RAQUETA BE 0 T.PADEL PILAS 40 DON CARLOS 16 C.D.ASTIGI 31 FERNANDO GIL 10 C.D.PADEL SEVILL 4 T.ALB.GUTIERREZ 3 C.T.LA QUINTA 20 8 ALHAURIN GRANDE 0 C.D.T.CLUB LAS P 0 FUENGIROLA CLUB 14 AL AIRE TENIS 41

44 área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de compe- tición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de compe- tición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de compe- tición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de compe- tición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de compe- tición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de compe- tición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de compe- tición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de compe- tición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de compe- tición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de compe- tición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de compe- tición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área deÁREA DE COMPETICIÓN competición área de competición área de competición área de competición área de compe- tición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición45 área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición área de competición Federación Andaluza de Tenis

Real Club Pineda De Sevilla Del 6 Al 8 de Diciembre XVIII CAMPEONATO DE Director Del Torneo: Sr. Juan ANDALUCIA BENJAMIN Osete Juez Arbitro: Sr. Francisco Reina Castro

Número de jugadores 32 Número de jugadoras 30 Pistas Tierra Jugadores/as en Finales Campeón/a Reparto de plazas Semifinales Alejandro Lopez Masculino Femenino Pablo Diaz Avila 5/4 Escribano Provincia Nº licencias Reparto Provincia Nº licencias Reparto ¼ 10/6 Almería 63 2 Almería 35 3 Pablo Días Avila Cádiz 90 3 Cádiz 32 3 Jaime Sanchez Ba- Córdoba 74 2 Nando Ordoñez Córdoba 29 2 rrigón 2/44/210/6 Granada 37 2 Granada 18 2 Aguilera Jaime Sanchez Ba- Huelva 18 1 Huelva 10 1 Jaén 36 2 Jaén 11 1 Jaime Sanchez rrigon 4/2 4/0 Málaga 97 3 Málaga 33 3 Barrigon Sevilla 341 7 Sevilla 141 7 756 22 309 22 Cristina Mateos Cristina Mateos Losada Losada 4/0 4/1 Paola Leira Pazo Cristina Mateos Laura Tinoco Losada 4/1 4/1 Cuevas Paula Moreno Hur- Paula Moreno tado 4/1 4/0 Hurtado

CT Natación Almería Del 20 Al 22 De Mayo CAMPEONATO DE Director Del Torneo: Rafael ANDALUCIA ALEVIN Aguado Martin Juez Arbitro: Antonio García Lara

Número de jugadores 32 Número de jugadoras 32 Pistas Quick Jugadores/as en Finales Campeón/a Reparto de plazas Semifinales

Masculino Femenino Pepe León Baleato Pepe León Baleato Provincia Nº licencias Reparto Provincia Nº licencias Reparto Andres De Los Rios 7/5 7/5 Almería 85 3 Almería 30 3 Pablo Gonzalez Carlos Guerrero Cádiz 98 3 Cádiz 48 3 Córdoba 47 2 Córdoba 22 2 Martinez Carlos Guerrero Alvarez 6/157/5 6/4 Granada 58 2 Granada 15 2 Carlos Guerrero Alvarez 63/61 Huelva 27 1 Huelva 9 1 Jaén 38 2 Jaén 21 2 Alvarez Málaga 137 4 Málaga 48 3 Sevilla 253 5 Sevilla 106 6 743 22 299 22 Emma Sanchez Jimenez Emma Sanchez Laura Almagro Jimenez 6/2 6/4 Gomez Emma Sanchez Federica Pesare Jimenez 6/0 6/2 Garcia Ariana Geerlings Ariana Geerlings Mtnez 61/60 Mtnez

46 Área de Competición

CTT Blas Infante Del 20 Al 22 De Mayo CAMPEONATO DE Director Del Torneo: Rafael ANDALUCIA INFANTIL Aguado Martin Juez Arbitro: Antonio García Lara

Número de jugadores 32 Número de jugadoras 32 Pistas Quick Jugadores/as en Finales Campeón/a Reparto de plazas Semifinales Pablo Llamas Ruiz Masculino Femenino Pablo Llamas Ruiz Provincia Nº licencias Reparto Alejandro Turriziani Provincia Nº licencias Reparto 6/0 6/1 Almería 61 2 Almería 27 2 Alvarez Cádiz 84 3 Cádiz 60 4 Pablo Llamas Ruiz Córdoba 56 2 Angel Guerrero Córdoba 23 2 2/6 6/3 7/6 Granada 48 2 Granada 29 2 Melgar Angel Guerrero Huelva 19 1 Huelva 9 1 Jaén 46 2 Jaén 17 2 German Lopez Melgar 6/1 6/1 Málaga 118 3 Málaga 39 2 Andujar Sevilla 182 5 Sevilla 98 5 614 20 302 20 Silvia Vargas Jie- menz Silvia Vargas Jie- Maria Berlanga menz 6/1 6/1 Bandera Silvia Vargas Jie- Elena Rodriguez menz 6/1 6/2 Pajares Lucia Santos San- Lucia Santos San- chez 5/7 6/1 6/2 chez

CT Open Arena Del 20 al 22 De Mayo CAMPEONATO DE Director Del Torneo: Pedro ANDALUCIA CADETE Borrego Fimia Juez Arbitro: Francisco Casado Reyes

Número de jugadores 32 Número de jugadoras 31 Pistas Tierra Jugadores/as en Finales Campeón/a Reparto de plazas Semifinales Enrique Luque Rico Masculino Femenino Enrique Luque Rico Provincia Nº licencias Reparto Alvaro Montijano Provincia Nº licencias Reparto 6/0 6/1 Almería 32 2 Almería 16 2 Garcia Cádiz 78 3 Cádiz 20 3 Córdoba 33 2 Córdoba 5 1 Jose A Arcos Del Enrique Luque Rico Granada 41 2 Granada 14 2 Valle Jose A Arcos Del Huelva 20 1 Huelva 3 1 Jaén 43 2 Jaén 6 1 Pablo Medina Valle 6/4 6/2 Málaga 103 4 Málaga 30 4 Ramos Sevilla 129 4 Sevilla 61 6 479 20 155 20 Mª Dolores Lopez Martinez Mª Dolores Lopez Loreto Villalba Martinez 6/3 7/5 Rubio Silvia Vargas Jime- Silvia Vargas Jime- nez 6/2 6/4 nez Silvia Vargas Jime- Maria Oliver San- nez 7/6 6/3 chez 47 Federación Andaluza de Tenis

Centro Tenis y Padel Indalo Del 8 al 10 de abril CAMPEONATO DE Director Del Torneo: Ricardo ANDALUCIA Sánchez Rueda Juez Arbitro: Antonio Gómez Granados

Número de jugadores 32 Número de jugadoras 25 Pistas Dura Jugadores/as en Finales Campeón/a Reparto de plazas Semifinales

Masculino Femenino Ivan Marrero Cur- Provincia Nº licencias Reparto Provincia Nº licencias Reparto belo Lucas Franco Vacas Almería 12 2 Almería 9 3 Lucas Franco Vacas Jose A Dugo Reyes Cádiz 27 2 Cádiz 10 3 Córdoba 12 2 Jose A Dugo Reyes Córdoba 4 2 Jose A Dugo Reyes Granada 29 2 Granada 5 2 Tao Castillo Bernal Huelva 7 1 Huelva 1 1 Jaén 16 2 Jaén 2 1 Málaga 52 4 Málaga 13 4 Sevilla 61 5 Sevilla 15 4 Maria Soler Val- 216 20 59 20 verde Angeles Moreno Angeles Moreno Barranquero 6/2 6/2 Dobles Barranquero Angeles Moreno Tao Castillo Bernal – Ivan Mary Pesare Barranquero 6/2 6/3 Campeones Marrero Curbelo Garcia Paola Exposito Diaz Francisco Fernandez – Luis Paola Exposito Diaz Delgado 6/1 4/6 6/3 Subcampeones Gomar Monio Delgado Campeonas Angeles Moreno – Lucía Díaz Subcampeonas Tania Teruel – Beatrice Balea

SD Internacional Tenis Hercu- les ‘Heit’ 22-23 Y 29-30 de Octubre CAMPEONATO DE Director Del Torneo: José ANDALUCIA SUB 9 Ramón Galera Juez Arbitro: José Mª Castillo Bizcocho

Número de jugadores 20 Número de jugadoras 6 Pistas Tierra Jugadores/as en Finales Campeón/a Semifinales Crónica deportiva Manuel Paéz La jugadora malagueña y el jugador cordobés se coronaban en Muñoz Carlos Jimenez las instalaciones del SD Internacional Tenis Hércules (Heit) Carlos Jimenez Serrano 4/1 4/0 de Chiclana, donde disputaron las finales ante Andrea Cordero y Serrano Carlos Jimenez Se- Nando Ordóñez, respectivamente. Evan Chapuis Pe- rrano 4/1 0/4 10/8 rez-Alarcon Nando Ordoñez Concluyó la edición de 2016 del Campeonato de Andalucía Sub 9, Nando Ordoñez Aguilera 4/1 4/2 que ha tenido como escenario las pistas de la SD Internacional de Aguilera Tenis Hércules (Heit), en Chiclana (Cádiz). La jugadora malague- ña Lorena Solar lograba la corona en categoría femenina, después de superar en la final a la sevillana Andrea Cordero, por 4-0, 4-1. Lorena Solar Do- En la final masculina, victoria para el cordobés Carlos Jiménez, noso Lorena Solar Dono- que partía como cuarto favorito, ante el granadino Nando Ordó- Julia Zamoara so 4/04/1 Lorena Solar Dono- ñez, por 4-1, 0-4 y 10/8. También fueron seminalistas el gaditano Emilio so 4/0 4/1 Evan Chapuis Pérez-Alarco, el jerezano Manuel Páez Muñoz, la Carla Guerrero Leva Andrea Cordero gaditana Carla Guerrero y la sevillana Julia Zamora. Andrea Cordero Mendez Lorena y Carlos suceden en el palmarés a la malagueña Paula Mendez 48Moreno y al cordobés Alejandro López, campeones en 2015.

Área de Competición

Real Club Sevilla Golf 1-9 Octubre CAMPEONATO DE Director Del Torneo : Fernan- ANDALUCIA SUB 11 do Hernandis Tabuenca Juez Arbitro: Manuel Fernan- dez Vazquez

Número de jugadores 40 Número de jugadoras 21 Pistas Tenis Cusion Jugadores/as en Finales Campeón/a Crónica deportiva Semifinales La granadina y el sevillano se imponen en la competición dispu- Pepe Leon Baleato tada en el Récord Club Guadaíra en las respectivas finales ante los Alvaro Fernandez Pepe Leon Baleato malagueños Elisabeth Jürna y Pedro Díaz. Ruiz Pedro Díaz Cama- Pepe Leon Baleato Ariana Geerlings, que partía como segunda favorita, superó a Eli- cho Pedro Díaz Cama- zabeth Jürna, quinta cabeza de serie, en las instalaciones del club Daniel Maldonado cho sevillano por un doble 6-2, mientras que Pepe León hizo valer su Fornieles condición de primer cabeza de serie ante Pedro Díaz por 6-3 y 6-2. La malagueña Federíca Pesare no pudo pasar a la final perdiendo en semifinales ante Elizabeth Jürna Federica Pesare Elizabeth Jurna Elizabeth Jurna 2/6 6/3 7/5 Ariana Geerlings y Pepe León suceden en el palmarés a los ma- Cristina Mateos Ariana Geerlings lagueños Emma Sánchez y Pablo González, que se proclamaron Losada Ariana Geerlings Martinez 62/62 campeones de este Campeonato de Andalucía el año pasado en las Ariana Geerlings Martinez 62/60 instalaciones del SD Internacional Hércules de Chiclana. Martinez

Campus Tenis Club 1-9 octubre CAMPEONATO DE Director Del Torneo: Javier ANDALUCIA SUB 13 Alonso Garcia Quiros Juez Arbitro: Jose A Sanchez Jaimez

Número de jugadores 44 Número de jugadoras 22 Pistas Tierra Jugadores/as en Finales Campeón/a Campeones y finalistas Semifinales El cordobés y la almeriense triunfan en el Campus Tenis Club de Fernado Romero Fernado Romero Granada, con el malagueño Fernando Romero y la también alme- Freire Freire riense Encarni García como brillantes finalistas. Hernan Diaz Selma Blas Ruiz Romero Pedro De La Riva Concluyó una nueva edición del Campeonato de Andalucía Sub Bueno Blas Ruiz Romero 13 en las instalaciones del Campus Tenis Club de Granada. Triun- Blas Ruiz Romero fo del cordobés Blas Ruiz en categoría masculina, superando en la final al malagueño Fernando Romero por 6-2, 6-0. Mª Dolores Lopez Mª Dolores Lopez En la competición femenina, final completamente almeriense Elisabeth Jurna 6/2 6/3 Mª Dolores Lopez entre María Dolores López y Encarni García, con victoria y título Maria Rubio Puerta Encarni Garcia 6/2 6/3 6/2 para la primera por 6-3 y 6-2. Encarnacion Garcia 6/2 Avila En 2015, y en las mismas pistas del Campus Tenis Club de Gra- nada se imponían en este Campeonato de Andalucía Sub 13 la almeriense Silvia Vargas y el jerezano Pablo Llamas.

49 Federación Andaluza de Tenis

Club Tenis Rute 7-9 Octubre Director Del Torneo : Sr. Anto- CAMPEONATO DE nio Rabasco Arcos ANDALUCIA SUB 15 Juez Arbitro: Sr.fernando Repu- llo Retamosa

Número de jugadores 21 Número de jugadoras 17 Pistas Resina

Crónica deportiva Jugadores/as en Finales Campeón/a El malagueño y la almeriense se impusieron en las finales del Club Semifinales de Tenis Rute al jerezano Pablo Llamas y a la algecireña María Angel Guerrero Teresa Frías, respectivamente. Melgar Jose A Arcos Del José Antonio Arcos, tercer cabeza de serie, se impuso a Pablo Lla- Jose A Arcos Del Valle 4/6 7/5 7/6 (1) Jose A Arcos Del mas por 3-6, 7-5 y 6-2, mientras que en semifinales hizo lo propio Valle Valle 3/6 7/5 6/2 ante el marbellí Ángel Guerrero, por 4-6, 7-5 y 7-6 (1). Por su Pablo Llamas Ruiz parte, Llamas ganaba en su semifinal al cordobés Francisco Pérez Pablo Llamas Ruiz Francisco Perez Bascón por 4-6, 6-3, 6-0. 4/6 6/3 6/0 Bascon En el cuadro masculino, Silvia Vargas, campeona de España infantil, superaba en la final a María Teresa Frías por 4-6, 6-3, 6-1. En semis hacía lo propio ante la sevillana Lucía Santos (6-2, 6-4). Silvia Vargas Jime- María Teresa vencía en la penúltima ronda a la también sevillana nez Silvia Vargas Jime- Vanesa Ordóñez, por un doble 6-1. Lucia Santos San- nez 6/2 6/4 José Antonio Arcos fue subcampeón el año pasado ante el cordo- chez Silvia Vargas Jime- bés Enrique Luque, mientras que Silvia Vargas revalida el título. El Mª Teresa Frias nez 4/6 6/3 6/1 año pasado ganó la final a la malagueá Cristina Granero. Serrano Vanesa Ordoñez En la entrega de trofeos estuvieron el presidente de la Federación Vanesa Ordoñez Pulido 6/1 6/1 Andaluza de Tenis, Juan Miguel Navas, y el delegado de la FAT en Pulido Córdoba, Antonio Rabasco.

AR Río Grande Campeones y finalistas CAMPEONATO DE 6-8 de Mayo MASCULINO +35 (cuadro masculino de 15 jugadores) Director Del Torneo: Santiago Manuel Fernandez Vazquez ANDALUCIA DE Quiles Andres Vazquez Dorador - Finalista VETERANOS Juez Arbitro: David Rico Jose Montoya Campanario Vinaza Fernando Mayo Romero - Campeón

FEMENINO +35 (cuadro femenino de 5 jugadoras) Pistas Tierra Marta Bernabe Sanjuan- Campeona (WO) Raquel Martin Porras Alicia Dominguez Nuñez Marta Salamanca Jimenez - Finalista

MASCULINO + 45 (cuadro masculino de 11 jugadores) Eduardo Gavira Crespillo - Campeón Chris Funke German Lopez Lara - Finalista No hubo prueba femenina en esta edición

MASCULINO + 50 (cuadro masculino de 8 jugadores) Antonio Simon Martinez Juan Jose Hinojosa Onieva - Campeón Julio Ramos Zabala Juan Arrieta De La Torre - Finalista No hubo prueba femenina en esta edición

MASCULINO + 55 (cuadro masculino de 15 jugadores) Jose Navarta Ariza - Campeón Carlos Arevalo Maldonado Antonio Mateos Palacios 50 Jordi Hgueras Carmona - Finalista Área de Competición

Real Aero Club De Córdoba Jugadores/as en Finales Campeón/a 15-23 De Octubre Semifinales CAMPEONATO DE Director Del Torneo: Sr. Mario Fco. Jose Martinez ANDALUCIA ABSOLUTO Fernández Baena Fco. Jose Martinez Juez Arbitro: Alvaro Rubio Benjamin Winter Baena (6/2 6/3) Fco. Jose Martinez Quirosa Lopez Baena (7/6 6 6/3 ) Jose Dominguez Alo Jose A Dugo Reyes Cuadros de 32 jugadores y 24 jugadoras Jose A Dugo Reyes (6/3 6/3) Dotación en Metálico: 1.600 € Pistas Tierra Mª José Luque Moreno Mª Jose Luque Mo- Beatriz Balea Si- reno (6/2 6/0 miona Mª Jose Luque Mo- Angeles Moreno reno (6/4 6/0) Angeles Moreno Barranquero Barranquero (6/1 Clara Gándara 6/3) Gonzalez

Club Tenis Malaga Palamés del circuito 2-4 de Septiembre Mikel Ordoñez Aguilera Benjamin Masculino: XIV CIRCUITO Director Del Torneo: Sr. Ma- Nando Ordoñez Aguilera nuel Lineros Paula Moreno Hurtado ANDALUZ DE VERANO Benjamin Femenino: Juez Arbitro: Srta. Rocio Rami- Natalia Unger rez Campos Pedro Diaz Camacho Alevin Masculino: Cesar Alcazar Camargo Nº de pruebas 8 + máster Telma Lorenzo Herrero Technology Sport + Bono Alevin Femenino: Premios: Lucia Jorrin Fernandez Licencia Javier Gallego Murcia Infantil Masculino: Jose M Fernandez Martinez Elizabeth Jurna Infnatil Femenino: Laura Almagro Gomez Keanu Elia Immler Cadetes Masculino: Ruben Larios Castillo Mª Teresa Frias Serrano Cadetes Femenino: Alicia Romero Gomez

51

Federación Andaluza de Tenis

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA POR EQUIPOS DE CLUB (JUVENILES)

Categorías Edades Masculinos Femeninos Formato Benjamín 10 Años 27 Equipos 16 Equipos Liga Reg. + Play Off Alevín 11-12 Años 39 Equipos 16 Equipos Liga Reg. + Play Off Infantil 13-14 Años 39 Equipos 23 Equipos Liga Reg. + Play Off Cadete 15-16 Años 26 Equipos 12 Equipos Liga Reg. + Play Off Junior 17-18 Años 17 Equipos 7 Equipos Liga Reg. + Play Off 148 equipos 59 equipos Total participantes: 222

52 Área de Competición

53 Federación Andaluza de Tenis

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA POR EQUIPOS DE CLUB (ABSOLUTOS Y VETERANOS)

Categorías Participación Formato Absolutos 8 EQUIPOS LIGA REG. + PLAY OFF Veteranos +35 21 EQUIPOS MAS. LIGA REG. + PLAY OFF 6 QUIPOS FEM. Veteranos +45 12 EQUIPOS LIGA REG. + PLAY OFF Veteranos +50 8 EQUIPOS LIGA REG. + PLAY OFF Veteranos +55 4 EQUIPOS LIGA REG. + PLAY OFF Total equipos: 59

Formato Liga Regional con play off en las finales y con ascensos y descensos. Formato 1º división Eliminatoria con ascenso y descenso en concentración de 8 equipos, esta división cuenta con dotación de premios en metálico para Campeón (500 €) Finalista (300 €) Semifinalistas(150 €)

54 Área de Competición

CAMPEONATO DE Club Tenis Oromana Semifinales Finales 11-13 De Noviembre C.T. OROMANA (4/3) ANDALUCIA ABSO- & A.R. RIO GRANDE R. C. T. TENIS BETIS LUTOS MASCULINOS Juez Arbitro: Alvaro Rubio R.C.T BETIS (4/3) & & C. T. OROMANA 4/3 Quirosa EQUIPOS 1ª DIVISION C. NAZARET

Frontil Club Tenis Crónica deportiva I CAMPEONATO DE 24-26 de junio El Club de Tenis Frontil acoge la primera edición del Campeo- ANDALUCÍA SELEC- Director Del Torneo: José A. nato de Andalucía de Selecciones Provinciales. Esta competición CIONES PROVINCIALES Sánchez Jaimez nace con la idea de fomentar las relaciones entre los jugadores Juez Arbitro: Javier Alonso regionales y dotar a un torneo de estas características de un ABSOLUTAS García de Quirós ambiente cálido y divertido. El resultado ha sido satisfactorio y ya se contempla la celebración de futuras ediciones. La competición enfrentó a Almería y Málaga, ganando la primera Dunlop Fort Pelotas por 2-1. El mismo resultado dio el pase a Córdoba ante Cádiz Caballeros, dura. Damas, tierra Superficie y Sevilla venció a Huelva por 3-0. La provincia de Granada se batida clasificó por Bye, ya que desgraciadamente la delegación de Jaén Cuadro eliminatorio de 8 selec- Formato no participó en la primera edición de este torneo. Esperamos que ciones provinciales en las siguientes podamos disfrutar de su presencia en el torneo 2 individuales masculinos y 1 regional. Partidos individual femenino En semifinales, y gracias a las victorias de Iouri Syromolotov Campeón: 1.200 € y trofeos y Benjamin Winter, Almería se alzó con el pase a la final ante Subcampeón: 600 € y trofeos Grandada por 2-1. El punto para la provincia granadina lo obtu- Premios Semifinalistas: 300 € (2) vo Nuria Párrizas. TOTAL: 2.400 € En la otra semifinal Sevilla cayó por 3-0 ante Córdoba. Los auto- res de este resultado fueron Javier Martínez Baena, José Antonio Dugo y Alina Camelia Stroui. Esta primera edición concluyó con la victoria de Córdoba. Sin embargo, fue Almería la que abrió el marcador con la victoria de Syromolotov ante Javier Martínez Baena 6-4, 3-1 y la retirada por lesión del tenista cordobés. El segundo encuentro se saldó con la victoria de Alina Camelia Stroui, que doblegó a María soler. El global se cerró con un doble 6-4. La eliminatoria estaba iguala- da y el resultado del último partido sería decisivo para ganar el Campeonato de Andalucía de Selecciones. José Antonio Dugo, representante de córdoba, cedió el primer set pero consiguió dar la vuelta al resultado y consiguió superar a Benjamin Winter con un resultado de 4-6, 6-4 y 6-2. Tras la emocionante final se procedió a la entrega de trofeos y premios en metálico por valor de 2.400 euros. La ceremonia de entrega de premios estuvo presidida por D. Julio Gallego, presidente del CT Frontil, D. Juan Miguel Navas, presidente de la Federación Andaluza de Tenis, D. Antonio Rabasco, delegad de la FAT en Córdoba, D. José Antonio Sánchez, delegado de la FAT en Grana- da y director del torneo, y D. Javier Alonso Juez-Árbitro.

55 área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docen- cia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de do- cencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docenciaFederación área de docencia Andaluza área de Tenis de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docen- cia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de do- cencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de do- cencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de do- cencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de do- cencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de do- cencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de do- cencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de do- cencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de do- cencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de do- cencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de do- cencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docenciaÁREA DE DOCENCIA área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia56 área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de do- cencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de docencia área de 1. CURSO DE ENTRENADOR DEPORTIVO NIVEL I (10ª PROMOCIÓN)

En el año 2016 se ha realizado un Curso de Entrenador Deportivo Nivel I, siguiendo con la enseñanza semipresencial y que utiliza como herramienta de aprendizaje la plataforma de enseñanza virtual aula.fatenis.com

El curso tuvo dos inspecciones por parte de la Consejería de Educación, una en Sevilla y otra en la sede de Granada, con el objetivo de comprobar que todos los alumnos estaban presentes y el profesorado conforme a lo que marcaba el programa, por lo que como viene siendo habitual en los últimos años este tipo de enseñanza se está haciendo vez más exhaustiva en cuanto a burocracia y control de la marcha de los cursos por agentes externos a la Federación.

Han obtenido el título 24 personas, dos personas de la anterior edición y dos que no superan el curso.

Alumnos por provincia 10ª promoción Curso ED Nivel I (2016)

Los centros que en esta ocasión han acogido las prácticas han sido 15, superando los 11 del curso anterior, esto es un dato importante ya que eso indica que los clubes se están implicando cada vez más en la formación y, en este caso, en acoger a los alumnos en prácticas:

- Centro 1: Centro de Tecnificación Tenis Blas Infante. FAT (Sevilla) - Centro 2: RST Granada. Serrallo (Granada) - Centro 3: Club Nazaret (Jerez de la Frontera, Cádiz) - Centro 4: Club de Tenis Bellavista Golf (Huelva) - Centro 5: Club Tenis Los Olivos (Jaén) - Centro 6: Club Figueroa (Córdoba) - Centro 7: Club el Candado (Málaga) - Centro 8: Centro Deportivo Municipal de Tenis “Los Molinos” (Almería) - Centro 9: Campus Tenis Club (Granada) - Centro 10: Club de Tenis El Ejido (Almería) - Centro 11: Club de Tenis Puente Romano (Marbella, Málaga) - Centro 12: Club de Tenis-Pádel El Álamo (Sevilla) - Centro 13: Club de Tenis El Campo (Priego, Córdoba) - Centro 14: Club Natación Almería (Almería) - Centro 15: Club La Capellanía (Alhaurín de la Torre, Málaga)

De los resultados de las encuestas de calidad se obtienen una puntuación por encima de 8 en la valoración global del curso y en el profesorado, estando las demás muy cerca o algo por encima. En las instalaciones de Granada hubo algunos proble- mas que ya se han tenido en cuenta para solventarlos en la siguiente convocatoria, así como en las tareas a distancia que se está trabajando para mejorar algunas cosas.

57 Federación Andaluza de Tenis

2. LICENCIA PROFESIONAL Y RECONOCIMIENTO DE LOS TITULADOS POR LA ITF

En este año se establece ya un acuerdo con la RFET en el que se incluya la licencia profesional a la federativa con un coste especial para los titulados de Andalucía.

La Licencia Profesional nace por el interés mostrado por parte del colectivo en ofrecer un valor añadido a los técnicos que ejercen en nuestra comunidad. Se pretende que aporte una serie de ventajas y prestaciones a todas aquellas personas titula- das por la FAT o RFET que quieran formarse y ampliar sus conocimientos en el tenis, desde cualquiera que sea su ámbito competencial en el que desarrolle su actividad profesional. Esta licencia es de carácter opcional y no es obligatoria para el desarrollo de la actividad laboral como técnicos de tenis.

Igualmente, los cursos de Entrenador Deportivo llevan incluidos en la matricula el doble reconocimiento de la RFET y la ITF, por lo que todos los alumnos titulados por la Junta de Andalucía/FAT estarán inscritos en el listado de técnicos nacional y al reconocimiento de la titulación por parte de la Federación Internacional de Tenis.

Las ventajas de estos reconocimientos y de poseer la Licencia Profesional son:

• Acceso a la BBDD de los técnicos titulados por la RFET • Licencia Profesional RFET gratuita durante el año del curso • Información directa aportada desde el Área de Docencia de la RFET • Apoyo y asesoramiento desde el Área de Docencia de la RFET a la FFTT • Posibilidad de compartir los recursos de la Plataforma de Cursos RFET • Emisión de certificados a los alumnos para trabajar en el extranjero • Reconocimiento de la titulación por el nivel que corresponda de ITF • Emisión del carnet acreditativo RFET

3. RESUMEN DE TITULADOS ACTUALES EN ANDALUCÍA

Actualmente contamos en nuestra comunidad con 701 técnicos titulados, siendo mujeres el 8,3% y el 35,2% titulados por la Federación Andaluza de Tenis. En la siguiente gráfica se muestran el resumen de estos datos:

Todos los titulados por la Junta de Andalucía (FAT) están dentro del periodo transitorio y desde el año 2006 se han titulado un total de 223 técnicos, con un total de diez promociones de Nivel I y dos promociones de Nivel II. La comparativa con los titulados con la RFET es la siguiente:

Esta gráfica no recoge los titulados andaluces por la RFET, dato que hasta ahora no se nos facilita de Docencia de la RFET. 58 Área de Docencia

La distribución por gráficas recoge solo a los titulados por la FAT, en donde se observa que las provincias con mayor número de titulados siguen siendo Sevilla, Granada y Almería, muy seguida por Málaga, y la provincia con menos titulados es la de Huelva.

4. CURSOS DE INSTRUCTOR REGIONAL DE TENIS 2016

Desde abril a diciembre de 2016 se han celebrado en las diferentes provincias andaluzas un total de 5 cursos de los 6 convo- cados, resultando un total de 62 alumnos/as con un 92% de aprobados en convocatoria ordinaria y extraordinaria.

Los dos cursos celebrados en Sevilla y Almería son los que tienen un mayor número de alumnos, seguido por Granada. Por falta de inscritos, no se convocan cursos en Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén. El número total de alumnos se mantiene prácti- camente igual que en el curso anterior, tan solo llama la atención la bajada en el número de alumnos en Málaga, de 25 en el 2014 a 5 en 2016. Por tanto, aunque no ha habido un descenso total, sí sería interesante valorar a qué es debido.

Se muestra la comparativa de alumnos en los último cinco años:

Sevilla Malaga Almeria Cordoba Huelva Cadiz Granada Jaen Total 2016 36 5 12 0 0 0 9 0 62 2015 35 9 15 0 0 0 7 0 66 2014 26 25 10 5 0 0 9 0 75 2013 61 19 0 4 0 14 16 11 125 2012 37 21 15 11 13 20 9 13 139

59 Federación Andaluza de Tenis

En la siguiente tabla se muestra el número total de alumnos/as en cada provincia, la sede y el mes en que se realizó el curso.

Código Curso Provincia/Club Nº De Alumnos Fecha Ia 1-16 (Sev) Sevilla/Ctt 13 Abril Córdoba No Se Convoca 0 - Ia 2-16 (Mal) Suspendido 0 - Cádiz No Se Convoca 0 - Ia 3-16 (Alm) Club Los Molinos 13 Octubre Real Sociedad De Tenis De Ia 4-16 (Gra) 9 Diciembre Granada Ia 5-16 (Mal) Club El Candado 9 Octubre Jaén Suspendido 0 - Huelva No Se Convoca 0 - Ia 6-16 (Sev) Sevilla/Ctt 24 Diciiembre

A continuación, se muestra la proporción de alumnos/as por provincias que obtuvieron el Curso de Instructor Regional de Tenis en 2016.

6. CURSOS DE INSTRUCTOR REGIONAL DE TENIS PLAYA 2016

Se realizan dos cursos de instructor de tenis playa en 2016, con sedes en la Playa del Palmeral y en la Playa de Carboneras, ambos en Almería. El primer curso tuvo una asistencia de 8 alumnos y el segundo de 16. Además, el curso de la Playa de Carbonera tuvo una subvención para los alumnos de la zona, lo que indica lo fuerte que están apostando en Almería por esta nueva modalidad del tenis.

La finalidad de esta nueva formación, cada vez más demandada, es la de formar a los técnicos andaluces en el ámbito de la iniciación al tenis playa como herramienta para dar a conocer y desarrollar esta modalidad deportiva del tenis en Andalucía.

Alumnos y profesor del Curso de Tenis Playa en la playa de El Palmeral

60 Área de Docencia

6. NUEVA IMAGEN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL AULA.FATENIS

Se actualiza la plataforma del Moodle para los cursos de formación con el objetivo de hacerla más vistosa e intuitiva para los alumnos cuando la visiten o se matriculen en los cursos. Esta herramienta es obligatoria para poder impartir los módulos a distancia de los cursos de Entrenador Deportivo.

7. PROGRAMACIÓN CURSOS 2017

Actualmente se está realizando un nuevo curso de entrenador deportivo nivel i en su 11ª promoción. Este curso finalizará por completo a finales de 2017 con el periodo de prácticas.

Para la temporada de 2017, se va a preparar un calendario con todos los cursos a realizar además de un conjunto de mono- grafías con diferentes temáticas que pueden ser de gran interés para los técnicos y gestores de clubes.

El curso de entrenador deportivo nivel ii en su 3ª promoción se pondrá en marcha para el mes de abril, en el que hasta ahora contamos con suficientes inscritos.

61 Federación Andaluza de Tenis

8. ÁREA DE SEGUIMIENTO E INVESTIGACIÓN

Dentro del Área de Docencia se realizan otras actividades que están vinculadas al Área Técnica y de Tecnificación y que se resumen a continuación:

• Test de seguimiento de los jugadores de alto rendimiento de la FAT: mediciones de velocidad de golpeo a todos los juga- dores en dos ocasiones, para determinar la evolución de su rendimiento técnico y pasar el informe a los entrenadores con las observaciones.

• Evaluación de jugadores del programa de tecnificación: apoyo a las concentraciones sub-12 y sub-14 realizando varios test de condición física y de rendimiento técnico a través de la medición de la velocidad de golpeo de os jugadores. Poste- riormente se les emite a los jugadores el informe de sus pruebas y algunas recomendaciones para su entrenamiento. Pruebas realizadas los días 27, 28 y 29 de diciembre.

• Tesis de investigación por profesores del equipo docente del Área de Docencia de la FAT: Durante el año 2016 y hasta la actualidad se vienen realizando dos tesis de investigación relacionadas con el rendimiento en tenis y realizadas por uno de los profesores de los cursos de formación, Ángel Iván Fernández-García, y por la coordinadora del Área de Docencia, Irene González, con las siguientes temáticas:

“Determinación de indicadores de rendimiento en el tenis de élite para el desarrollo de programas de entrenamiento”: La propuesta de investigación doctoral se centra en analizar a fondo la estructura gestual y temporal del deporte del tenis en su nivel de alto rendimiento o élite y conocer aquellas variables que son determinantes en el rendimiento deportivo durante la competición, teniendo en cuenta el género, categoría y superficie de juego. Se pretende así contribuir a aumentar el rendi- miento deportivo de los que practican este deporte mediante la mejora de los procesos de entrenamiento. La tesis constará de varios estudios con objetivos diferentes pero complementarios, que se llevarán a cabo mediante las metodologías obser- vacional y de análisis notacional, tan de moda en nuestros días en el ámbito deportivo.

“La velocidad de golpeo, CMJ, test de sentadilla, test press banca y velocidad de desplazamiento en 20 metros como indica- dores del rendimiento en tenis”: Con estudio se obtendrán datos reales y objetivos que midan, por un lado, el efecto del en- trenamiento y, por otro, el rendimiento físico-técnico del jugador de tenis, de manera que el entrenador tenga información útil para su planificación y programación del entrenamiento. Aportará una nueva forma de evaluar la técnica, añadiendo ob- jetividad y carácter científico a las conclusiones estereotipadas y con poco fundamento que se basan simplemente en el “ojo clínico” del entrenador, como por ejemplo “ese jugador tiene un gesto coordinado, golpea con seguridad, fuerza, confianza, agresividad…etc. Los tests físicos aplicados en este estudio pueden ser un indicador válido de la evolución de la condición física, ya que estos tests estiman rendimientos como la potencia de las piernas y la aceleración, que se corresponden con las acciones físicas específicas que exige la competición en el tenis.

Estos estudios aportarán nuevos enfoques a los contenidos de los cursos de formación y sus resultados se darán a conocer en charlas y congresos que se organicen desde el Área de Docencia.

Estos estudios son el punto de inicio del proyecto de creación de un GRUPO DE INVESTIGACIÓN de la Federación An- daluza de Tenis donde tendrán cabida todos aquellos estudiantes y entrenadores que quieran unirse a las diferentes líneas de investigación que se pongan en funcionamiento.

• Nuevos proyectos relacionados: - Creación de biblioteca virtual - Monografías sobre gestión de clubes y escuelas de tenis - Charlas informativas sobre las titulaciones en la Nueva Ley del Deporte - Crear apartado en Web de asesoramiento sobre la situación de las diferentes titulaciones en tenis - Visitas y sinergias con otras Universidades vinculadas a Áreas de Docencia de otras Comunidades Autónomas - Observación de otros cursos de Formación con el fin de comparar metodologías - Ser sede del próximo Congreso Nacional de Tenis

62 Área de Docencia

9. RESUMEN DE OTROS EVENTOS

El Área de Docencia de la Federación Andaluza de Tenis participó como asistente los días 28 y 29 de octubre al Congreso Nacional de Tenis 2016 celebrado en San Sebastián y organizado por Real Federación Española de Tenis. La asistencia a este congreso fue muy positiva por la variedad y calidad de las charlas, destacando a ponentes como Jofre Porta, Alejo Mancisidor, Guillermo Gorospe o el médico de la RFET Ángel Ruíz-Cotorro. Se debatieron también en las mesas redonda temas tan en boga en la actualidad como los retos para clubes y academias en la competición de base y la formación de jugadores de competición.

De la información recabada, se resume de manera general en los siguientes apartados:

- Se ha apostado por la búsqueda de la calidad entrenamiento más que la cantidad, estímulos justos y eficaces - Dosificación de las cargas de entrenamiento - Organizar un tipo de enseñanza y entrenamiento que generen más estímulos físicos y cognitivos (motivación) - Incluir el trabajo de prevención de las lesiones desde las primeras etapas, teniendo como punto de partida el control de la cantidad de competiciones y enfocándola de manera que el resultado no sea el único fin.

El Área de Docencia de la Federación Andaluza de Tenis asiste a la reunión de Directores de Docencia de las Territoriales, convocada por el Área de Docencia e Investigación de la RFET el jueves 2 de febrero en las instalaciones del Área de Docencia e Investigación de la RFET, sitas en Madrid. En esta reunión estuvieron presentes diez FFTT, además de contar con la presencia de Lolo Pastrana en representación del Comité de Docencia y sustituyendo al Presidente de este Comité que no pudo asistir, Dominic Conde.

La reunión abordó los temas de formación inicial y permanente, centrándose en el proceso de los reconocimientos que desde la RFET se extienden a las FFTT para las formaciones iniciales. Concretamente la reunión se centró en el nivel de Monitor Nacional. Además, se expuso la línea de trabajo del área de docencia en materia de formación inicial, formación permanente, así como los proyectos de investigación que se están desarrollando y el plan de desarrollo del jugador a largo plazo que se está realizando conjun- tamente con el Departamento Deportivo de la RFET.

La reunión también abordó el tema de la nueva regulación del ejercicio profesional que ya se ha aprobado y publicado para la CCAA de Madrid y como esta normativa afectará a otras CCAA que ya están con el desarrollo de la Ley o que en un futuro se enfrentarán a ella, explicando los condicionantes, pros y contras que tiene esta situación.

Por último, se abordó desde el punto de vista teórico y práctico, con sesiones en pista, las propuestas en el curso de Monitor Nacional de Tenis que se realizan, consensuando los objetivos, contenidos y criterios de evaluación que desde la RFET se consideran esenciales para que todas las formaciones, independientemente de la FFTT que las desarrolle, tengan uniformidad y criterios similares.

Todos los representantes de las FFTT dieron su visto bueno ante las propuestas de reconocimiento con matices que se recogieron para tenerlos en cuenta y mostraron su satisfacción por la jornada de formación realizada durante ese día. En este apartado la Federa- ción Andaluza está preparando una propuesta para tratar de que la Licencia Profesional y el reconocimiento sean voluntarios para los alumnos que se apuntan a nuestros cursos.

Otros cursos y jornadas:

63 Federación Andaluza de Tenis

8. ÁREA DE SEGUIMIENTO E INVESTIGACIÓN

Dentro del Área de Docencia se realizan otras actividades que están vinculadas al Área Técnica y de Tecnificación y que se resumen a continuación:

• Test de seguimiento de los jugadores de alto rendimiento de la FAT: mediciones de velocidad de golpeo a todos los jugadores en dos ocasiones, para determinar la evolución de su rendimiento técnico y pasar el informe a los entrenadores con las observaciones.

• Evaluación de jugadores del programa de tecnificación: apoyo a las concentraciones sub-12 y sub-14 realizando varios test de condición física y de rendimiento técnico a través de la medición de la velocidad de golpeo de os jugadores. Posteriormente se les emite a los jugadores el informe de sus pruebas y algunas recomendaciones para su entrenamiento. Pruebas realizadas los días 27, 28 y 29 de diciembre.

• Tesis de investigación por profesores del equipo docente del Área de Docencia de la FAT: Durante el año 2016 y hasta la actualidad se vienen realizando dos tesis de investigación relacionadas con el rendimiento en tenis y realizadas por uno de los profesores de los cursos de formación, Ángel Iván Fernández-García, y por la coordinadora del Área de Docencia, Irene González, con las siguientes temáticas:

“Determinación de indicadores de rendimiento en el tenis de élite para el desarrollo de programas de entrenamiento”: La propuesta de investigación doctoral se centra en analizar a fondo la estructura gestual y temporal del deporte del tenis en su nivel de alto rendi- miento o élite y conocer aquellas variables que son determinantes en el rendimiento deportivo durante la competición, teniendo en cuenta el género, categoría y superficie de juego. Se pretende así contribuir a aumentar el rendimiento deportivo de los que practican este deporte mediante la mejora de los procesos de entrenamiento. La tesis constará de varios estudios con objetivos diferentes pero complementarios, que se llevarán a cabo mediante las metodologías observacional y de análisis notacional, tan de moda en nuestros días en el ámbito deportivo.

“La velocidad de golpeo, CMJ, test de sentadilla, test press banca y velocidad de desplazamiento en 20 metros como indicadores del rendimiento en tenis”: Con estudio se obtendrán datos reales y objetivos que midan, por un lado, el efecto del entrenamiento y, por otro, el rendimiento físico-técnico del jugador de tenis, de manera que el entrenador tenga información útil para su planificación y programación del entrenamiento. Aportará una nueva forma de evaluar la técnica, añadiendo objetividad y carácter científico a las conclusiones estereotipadas y con poco fundamento que se basan simplemente en el “ojo clínico” del entrenador, como por ejemplo “ese jugador tiene un gesto coordinado, golpea con seguridad, fuerza, confianza, agresividad…etc. Los tests físicos aplicados en este estudio pueden ser un indicador válido de la evolución de la condición física, ya que estos tests estiman rendimientos como la poten- cia de las piernas y la aceleración, que se corresponden con las acciones físicas específicas que exige la competición en el tenis.

Estos estudios aportarán nuevos enfoques a los contenidos de los cursos de formación y sus resultados se darán a conocer en charlas y congresos que se organicen desde el Área de Docencia.

Estos estudios son el punto de inicio del proyecto de creación de un GRUPO DE INVESTIGACIÓN de la Federación Andaluza de Tenis donde tendrán cabida todos aquellos estudiantes y entrenadores que quieran unirse a las diferentes líneas de investigación que se pongan en funcionamiento.

• Nuevos proyectos relacionados: - Creación de biblioteca virtual - Monografías sobre gestión de clubes y escuelas de tenis - Charlas informativas sobre las titulaciones en la Nueva Ley del Deporte - Crear apartado en Web de asesoramiento sobre la situación de las diferentes titulaciones en tenis - Visitas y sinergias con otras Universidades vinculadas a Áreas de Docencia de otras Comunidades Autónomas - Observación de otros cursos de Formación con el fin de comparar metodologías - Ser sede del próximo Congreso Nacional de Tenis

64 Área de Docencia

10.FORMACIÓN DE ÁRBITROS 2015

El Curso Árbitro organizado por la Real Federación Española de Tenis se celebró el 5 y 6 de noviembre en las instalaciones del Club Inacua en Málaga. Los exámenes se realizarán el 6 de noviembre en primera convocatoria y el 25 en segunda convocatoria. La partici- pación fue de 17 alumnos.

En los últimos seis años se vienen repitiendo estos cursos una vez al año con una media de 20 alumnos, esto nos garantiza que la figura del árbitro no escasee en las diferentes competiciones que se celebren en Andalucía.

Por otro lado, el Área de Docencia de la Real Federación Andaluza de Tenis ha informado recientemente de los cambios que se van a realizar en la formación de los árbitros nacionales que hasta la fecha se venían haciendo. Dicha Área en colaboración con el Área de Docencia e Investigación (ADI) y el Comité Español de Árbitros de Tenis (CEAT), han diseñado un plan formativo donde se diferencian dos titulaciones, en función de las competencias que permiten desarrollar cada uno de ellos, así como una serie de cursos de reciclaje que permitirán que los ya titulados puedan estar actualizados con todas las novedades o cambios que se vayan realizando a lo largo de los años. De igual forma, para la realización de los cursos, se ha establecido una distribución geográfica en 5 zonas que permitirá, a través de los Delegados de Zona del CEAT territoriales, facilitar el acceso a la formación lo máximo posible.

11. ÁREA DE TENIS ESCOLAR

Dentro del apartado de promoción del tenis, y del proyecto de “Tenis Escolar” en Sevilla, se han realizado dos cursos de formación de dos horas de duración con 7 y 6 profesores de educación primaria de centros escolares de Sevilla, además cada profesor recibió el “Manual de Tenis para el profesor de Educación Física” y un conjunto de sesiones de apoyo a modo de Unidades Didácticas para que los profesores puedan incorporar el tenis a sus clases en horario escolar. Los centros interesados y que siguen el programa se les cede una cantidad de material consistente en raquetas y pelotas sin presión durante el desarrollo de las Unidades Didácticas relacionadas con tenis.

65 área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicaciónFederación área de Andaluza comunicación de Tenis área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de

comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicaciónÁREA DE COMUNICACIÓN área de comunicaciónY GABINETE DE PRENSA área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación66 área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de Área de Comunicación comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de 2016: EL AÑO DEL REGRESO AL TOP 100 Y DEL ADIÓS A NADIA MECHAALA comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- El lunes 8 de agosto de 2016 es una fecha que quedó para el recuerdo. Roberto Carballés, que esa semana previa había lo- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación grado alcanzar las semifinales del Challenger de Cortina, en Italia, ocupaba el puesto 98 en el ranking de la Asociación de área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de Tenistas Profesionales (ATP). Desde el 29 de julio de 1985, con otro granadino, el legendario Pepe Higueras, el tenis anda- luz no había disfrutado de un jugador entre los 100 mejores del mundo. Roberto Carballés hacía así historia en su escalada comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- hacia la élite. cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación Ha sido un año apasionante, en el que le Gabinete de Comunicación de la Federación Andaluza ha vuelto a realizar un área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de seguimiento exhaustivo de todo el espectro de competiciones donde los andaluces han brillado, y afortunadamente han sido muchos, con lo que la tarea de difusión a través de la web y el envío de notas de prensa ha supuesto un flujo continuo con comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- los medios de comunicación y áreas de prensa de los torneos. Este es un relato de todos los acontecimientos principales cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación protagonizados por nuestros jugadores, organizaciones de torneos, clubes, equipos de nuestra comunidad y miembros de la familia del tenis andaluz en general han nutrido las informaciones elaboradas desde el Área de Comunicación. área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de En marzo, en la web de la FAT nos hacíamos eco de que Roberto Carballés iba a disputar en Miami por primera vez el comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cuadro final de unMasters 1000, noticia que tuvo eco en distintos medios de comunicación andaluces. El granadino, en cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación ese momento número 114 del ranking, había participado en dos ocasiones previas en cuadros de fase previa en el Mutua . También participaba en otro torneo emblemático, el ATP 500 de Barcelona, Trofeo Conde de Godó, y en su área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de quinta participación se despedía en la primera ronda ante Albert Montañés. comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- Sin embargo, fue en Roland Garros donde Roberto lograba uno de sus grandes resultados del año, al superar por primera cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación vez la fase previa de un Grande. El año anterior se había quedado a las puertas, en uno de sus torneos preferidos, donde se proclamó campeón de dobles júnior en 2011, cuando acudió como campeón de Europa. área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- Pero el año 2016 estuvo también marcado por una noticia perturbadora. El 18 de julio de 2016 la jugadora sevillana Na- dia Mechaala perdía la vida en un trágico accidente de tráfico, con sólo 20 años. En abril se había proclamado campeona de cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación España universitaria en dobles mixtos junto al gaditano Rafael Vega, formando parte del equipo de la Universidad de Sevilla, en el que Charo Cañero y Pedro Domínguez fueron subcampeones en individuales. área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- Nadia, como su hermana Sarah, formaban parte del día a día del Centro de Tecnificación Blas Infante, en Sevilla, donde pe- leaban por su sueño en este deporte. Su muerte conmovió no sólo a toda la familia del tenis andaluz, sino también del tenis cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación y del deporte nacional en general, donde Nadia, por su carácter extrovertido y afable, había dejado un reguero de buenos amigos. área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- Para homenajear a Nadia, la Federación Andaluza de Tenis organizó a finales de año el I Memorial Nadia Mechaala, que fue presentado en la Casa de la Provincia con presencia de las primeras autoridades autonómicas, provinciales y municipa- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación les, además de la madre de Nadia, Mercedes Gordillo, vicepresidenta de la FAT.

área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de La final se disputó en la central del Blas Infante, tras una gran semana de competición, con victoria de la barcelonesa Laura comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- Pous ante la cordobesa María José Luque. cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación En el circuito ITF, el gaditano Ricardo Ojeda ganaba su primer Futures del año en Santa Margarida de Montbui, en Bar- área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de celona, allá por el mes de mayo. En las pistas del Recreativo de Huelva superarían la primera ronda junto al sevillano Borja Rodríguez, en una edición de la Copa del Rey de Huelva, en su 91 edición, que en formato de Futures 25.000 se fue para comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- Portugal, con el triunfo de Joao Domingues ante Mario Vilella. cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación Ricardo Ojeda sumaba su segundo éxito en el circuito de Futures imponiéndose en el Open Kiroleta al marbellí Adrián Me- área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de néndez y el tercero en Getxo, el sexto de su carrera en su mejor temporada como profesional, que siguió alargando en éxitos ganando también en Oporto. comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- El marbellí Carlos Gómez-Herrera elevaba la cuenta de resultados del tenis andaluz en el circuito ITF allá por el mes de cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación octubre. Vencía en el Futures Villa de Madrid. También se hacía con el cuadro de dobles. área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de María José Luque se adjudicaba su segundo título en el circuito ITF proclamándose campeona en Lisboa, en su cuarta final comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- profesional. La quinta llegaría en Don Benito (Badajoz) y la sexta en Melilla. cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación Irrupción impactante de Nuria Párrizas en su vuelta a las pistas. En dos semanas de septiembre ganaba dos torneos ITF en área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de Madrid comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de 67 comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comuni- cación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación área de comunicación Federación Andaluza de Tenis

El 2016 ha sido un año en el que hemos asistido a la progresión de dos de las grandes promesas de nuestro tenis, el mala- gueño Alejandro Davidovich, y la almeriense Eva Guerrero. Dos jugadores de la generación del 99 que han dado signifi- cativos pasos para convertirse en tenistas profesionales, y que en su etapa júnior están ya entre los mejores del mundo. Son, por ello, dos jugadores a los que desde el gabinete de comunicación de la FAT se les hace un seguimiento especial.

A principios de año, Eva Guerrero, jugadora del Grupo de Alto Rendimiento de la Real Federación Española de Tenis, alcanzaba las semifinales del ITF Júnior de Traralgon, preparatorio de un Abierto de Australia en el que participaba por primera vez, alcanzando la segunda ronda. Esa misma semana, Davidovich era semifinalista en Praga y se acercaba al Top 50 mundial.

Guerrero se hacía en abril con su tercer título ITF Junior en Benicarló, y Davidovich, que superaría la fase previa de Roland Garros Júnior, disputaba su quinta final de este tipo de torneos en Villena.

En los Campeonatos de Europa, Eva Guerrero alcanzaba la cuarta ronda.

El malagueño Davidovich confirmaba a finales de junio la que había sido la mejor temporada de su carrera, adjudicándose el título de campeón de España en Sanxenxo (Pontevedra), además sin ceder un solo set. Es el sexto andaluz en conseguirlo, en una lista con dos leyendas como Pepe Higueras y Manuel Orantes. A principios de septiembre, por fin, y en su sexta final, Davidovich conquistaba su primer título en el circuito mundial júnior: levantaba el Canadian Open Junior Championship, en la previa del US Open.

El almeriense Javier Barranco, triunfaba también en el circuito mundial júnior al proclamarse campeón de dobles en Umag. El cordobés José Antonio Dugo triunfaba también en el circuito mundial con su primer título, en Casablanca, donde arrancó en la fase previa.

Como es habitual, el marbellí Adrián Menéndez disputaba la fase previa del Open de Australia en Melbourne, cayendo en la última ronda, a un paso de disputar su tercer cuadro final de un .

En la primera semana de enero también arrancaba el circuito Rafa Nadal Tour, con victorias para Silvia Vargas y Emma Sánchez (sub 14 y sub 12) en el RC Tenis Barcelona. Ambas repetirían en la siguiente prueba, que tuvo como escenario las pistas de albero de la AR Río Grande en Mairena del Aljarafe (Sevilla), dejando ya patente su dominio en este tour. Pablo Llamas elevaba a seis las victorias andaluzas en el Rafa Nadal Tour 2017 imponiéndose en Alicante, donde Silvia Vargas era finalista. En la prueba de Madrid, triunfo para María Berlanga en infantiles, mientras el sevillano Pepe León era finalista en el cuadro alevín.

Emma Sánchez y María Berlanga remataban el dominio andaluz en el Rafa Nadal conquistando el Master disputado en la Academia Rafa Nadal en Manacor, con presencia del propio . Pablo Llamas ganaba el cuadro de consolación.

Un torneo especial, un circuito especial, es para la Federación Andaluza de Tenis su cita con el Marca Jóvenes Promesas, que tuvo como campeón en Sevilla, en las pistas del Blas Infante, al mallorquín Pedro Vives frente al aragonés Alberto Colás, dos jugadores que después han sido sparrings con el equipo español de Copa Federación. La holandesa Panfilov se impuso en chicas. Cristina Granero y Francisco Pérez fueron los andaluces en semifinales. A través de la web de la FAT hubo amplia información actualizada, como de la cita previa en el Open Arena de Córdoba, donde la malagueña María Berlanga y el malagueño José Antonio Arcos fueron semifinalistas. El circuito hizo parada después en Puente Romano, donde Luis Gomar protagonizó el primer éxito andaluz en este tour, en una final ante el cordobés Enrique Luque, que se adjudicaría después el título en Villanueva de la Serena (Badajoz).

Precisamente Gomar se convertiría poco después en campeón del oficioso Campeonato de España Sub 15, el Asamblea Regional de Murcia, un torneo donde suelen triunfar las promesas del tenis andaluz, caso de Alejandro Davidovich o Eva Guerrero.

Otro de los circuitos a los que se les presta seguimiento es el IBP Uniuso, que en su tercera edición contó con la actuación sobresaliente de la malagueña Paula Moreno, quien logró ganar plaza como representante de España en el Mundial oficioso Sub 10, la Smirka Bowl.

En abril, en vísperas del Mutua Madrid Open, nos hacíamos eco también de la exposición del pintor algecireño Víctor Jerez, quien plasma en sus lienzos los gestos de los mejores jugadores del mundo que participan cada año en el Masters 1000 de la Caja Mágica.

Seguimiento especial como siempre a los torneos internacionales que se disputan en Andalucía: en el Futures de Martos, triunfo del danés Frederick Nielsen, que se llevaba como es tradición su peso en aceite. En las semifinales estuvo el gaditano Ricardo Ojeda.

68 Área de Comunicación

En el Open Cruzcampo Ciudad de Palma del Río, el título era para el japonés afincado en Almería Akira Santillan, con Ricardo Ojeda de nuevo en las semifinales.

En el Challenger Copa Sevilla, el noruego Casper Ruud, que en enero ocupaba el número uno del mundo júnior, y que había iniciado el torneo en la fase previa, conquistaba el título en la final ante el japonés .

El Futures Copa Guadalquivir, en la AR Río Grande, era para una de las promesas del tenis español, Alvaro López San Martín.

En la primera experiencia de los Campeonatos Internacionales del Almanzora, compuestos por cuatro Futures en semanas consecutivas, títulos para Roberto Ortega y el gaditano Ricardo Ojeda, por partida doble.

El Club Tenis Frontil acogía la primera experiencia del Campeonato de Andalucía de selecciones provinciales, que nace con la intención de fomentar las buenas relaciones entre los jugadores andaluces. El triunfo fue para la selección de Córdo- ba, en una competición que tendrá continuidad en los próximos años.

En los Campeonatos de Andalucía, María José Luque se coronaba por cuarta vez como campeona de Andalucía Absoluta, en final ante Ángeles Moreno, mientras en categoría masculina, por primera vez se coronaba otro cordobés, Javier Martínez, ante su paisano José Antonio Dugo, en un torneo disputado, además, en Córdoba, en el Real Aero Club.

Ángeles Moreno y José Antonio Dugo se hacían con las coronas Júniors en un torneo Memorial Pepe Salamanca disputa- do en Cuevas de Almanzora (Almería), en las finales ante Paola Expósito y Lucas Franco. El Cadete, disputado en el Open Arena de Córdoba, era para Silvia Vargas y Enrique Luque; Emma Sánchez y Carlos Guerrero conquistaban el Alevín en el Natación Almería y Pablo Llamas y Silvia Vargas el infantil en el Centro Blas Infante, con lo que la almeriense se adjudicaba dos títulos regionales en dos categorías. Ariana Geerlings y Pepe León ganaban el Sub 11, Silvia Vargas y José Antonio Arcos el Sub 15 y Blas Ruiz y María Dolores López el Sub 13; Lorena Solar y Carlos Jiménez, el Sub 9. Los sevillanos Jaime Sánchez y Cristina Mateos conquistaban las coronas del último regional del año, en de benjamines, disputado en el RC Pineda de Sevilla.

En los Regionales por Equipos de Clubes, el RC Tenis Betis superaba en una igualadísima final de la primera categoría al Tenis Oromana, y renovaba su corona.

A finales de mayo, la web de la FAT recogía uno de los triunfos más especiales del año, porque la almeriense María Dolo- res López se hacía con la victoria en el Roland Garros Alevín, en París, un torneo que reunió a las mejores jugadoras sub 13 de cuatro continentes y que tuvo como madrinas a leyendas del tenis como Arantxa Sánchez Vicario, Steffi Graff o Kim Clijsters. Para clasificarse ganaba en Madrid la fase nacional del denominado Masters Longines. En la final derrotó a otra andaluza, Emma Sánchez.

En el circuito europeo Sub 14, Pablo Llamas, tras proclamarse campeón de Andalucía infantil, conquistaba el torneo de Vilamoura (Portugal), tanto en individuales como en dobles, junto al sevillano Germán López. En categoría sub 12, Carlos Guerrero alcanzaba la final del torneo de Zetrud, en Bélgica. María Dolores López y Silvia Vargas conquistaban el torneo de dobles de la Sánchez-Casal Youth Cup Sub 14. No serían sus últimos éxitos a nivel europeo, porque también triunfarían en el Juan Fuster, en Benidorm: Silvia ganaba el cuadro individual y María Dolores el de dobles.

Y en categoría Sub 12, Emma Sánchez inauguraba su palmarés en el circuito continental, y además adjudicándose los Inter- nacionales de Andalucía, disputados en Inacua Centro Raqueta en Málaga. El almeriense Carlos Guerrero era finalista.

Pablo Llamas y Silvia Vargas ganaban también la edición número 12 del Master Nacional Infantil en Zaragoza.

En los Campeonatos de España, Roberto Carballés se proclamaba subcampeón absoluto individual cediendo en la final ante Albert Ramos, mientras Estrella Cabeza ganaba el título de dobles junto a Laura Pous. Y si Davidovich ganaba el título júnior, Emma Sánchez se convertía en campeona alevín en el CT Cieza (Murcia), un año después de que hiciese lo propio la malagueña María Berlanga. En el Campeonato de España Infantil, la almeriense Silvia Vargas levantaba el trofeo Manuel Alonso, en una temporada espectacular para el tenis andaluz en los Nacionales.

En el Joan Compta, el campeonato de España infantil por equipos de clubes, el CT Ejido alcanzaba los cuartos de final en el torneo femenino, mientras el equipo de la AR Grande, de Mairena del Aljarafe, se adjudicaba el cuadro de consolación.

Y la selección andaluza infantil conseguía el subcampeonato en el Campeonato de España por Comunidades Autónomas disputado en Villena, en la Academia Juan Carlos Ferrero.

69 Federación Andaluza de Tenis

El Club Bernier de Sevilla lograba la permanencia en Primera división en la categoría de veteranos +35 años y el Real Aero Club de Córdoba lograba también continuar en la categoría B.

En los Campeonatos de España de veteranos individuales, disputados en La Manga Club (Murcia), el cordobés Javier Martínez lograba por fin su título en +35, con éxitos también para Carmen Lag en +55 y Frank Van Lerven en +65 para el tenis andaluz.

En la fase nacional de la Babolat Cup, doble protagonismo andaluz, con dos jugadores que dominan sus respectivas categorías en Espa- ña: Silvia Vargas se hacía con el triunfo en infantiles y Emma Sánchez en alevines.

Un año muy intenso para el tenis andaluz, con mucho y buen tenis, en el que también Juan Miguel Navas recibió la confianza de la Asamblea General para un tercer mandato como presidente, hasta 2020. El dirigente sevillano fue elegido por primera vez en 2009 y renovó en 2012 como único candidato en las elecciones. En esta tercera ocasión, superó a Pedro Osete en número de apoyos del tenis andaluz.

ACUERDOS Y COLABORACIONES

Con la idea de fidelizar y dar un valor añadido a nuestros afiliados, clubes y federados en general, se puso en marcha desde el año pasado el programa “SÁCALE PARTIDO”. Dicho proyecto viene a complementar el que ya teníamos en marcha desde hacía unas temporadas denominado “Privilegios al federado”.

Con este programa, ofrecemos a clubes y federados ofertas y promociones directas por parte de las empresas que colaboran directamente con la FAT a través de un espacio web dedicado exclusivamente a ello.

¿Qué aporta esta propuesta? Para las empresas, notoriedad y vinculación de la imagen de marca con nuestro deporte. Dadas las ventajas ofrecidas a los clubes, sus productos y servicios serán preferentemente escogidos éstos.

Para los clubes, ofertas, descuentos especiales, sentimiento de pertenencia a un grupo preferente, sensación de apoyo, que las federacio- nes ‘hacen cosas por ellos’, etc.

70 Área de Comunicación

DATOS WWW.FATENIS.COM

DATOS REDES SOCIALES

Facebook: 1.810 me gusta Twitter: 2.174 seguidores

71 tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis pla- ya tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenisFederación playa tenis Andaluza playa tenis de playaTenis tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis pla- ya tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis pla- ya tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis pla- ya tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis pla- ya tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis pla- ya tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis pla- ya tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis pla- ya tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenisTENIS PLAYA playa tenis playa tenis72 playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis pla- ya tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis pla- ya tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis Tenis Playa playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis pla- ya tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis 1. LICENCIA DE TENIS PLAYA playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa Las licencias en 2015 fueron 48 y en 2016 fueron 40. tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa 2. PROVINCIALES DE TENIS PLAYA 2016 tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis Se comienza la temporada con el Calendario Oficial de Tenis Playa en Andalucía playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa para el verano 2016, con los provinciales clasificatorios para el Campeonato Andaluz a tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis celebrar en Cádiz. playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa En el año 2016 se celebraron provinciales media de 8 parejas por categoría, de los que solo se llegaron a disputar al completo los de Almería, Cádiz y Málaga. Fue el provincial tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis de Almería donde hubo una mayor participación, organizado BTA – Beach Tennis y con playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa La colaboración del Excmo. Ayto. de Nijar. tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis 3. CAMPEONATO REGIONAL DE TENIS PLAYA 2016 playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa El Campeonato de Andalucía de Tenis Playa 2016 se celebró el 10 y 11 de septiembre en la Playa de La Victoria (Cádiz), y tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis fue organizado por el Club Deportivo de Tenis Playa Zona Franca. Se contó con la participación de seis parejas masculinas y cuatro femeninas. Se disputaron las categorías oficiales en dobles masculina y femenina, y de manera no oficial la mixta. playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis pla- ya tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa Los resultados fueron: tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis Campeones: Robles Valenzuela/López Morales (Sevilla y Cádiz) Campeonas: Tamayo Rivera/Delgado de Mendoza (Cádiz) playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis pla- Subcampeones: Jiménez Barquero/Pires Moncayo (Málaga) ya tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa Subcampeonas: Morales Hernández/Martínez Moya (Almería) tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis pla- ya tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis pla- ya tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis pla- 4. CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TENIS PLAYA 2016 ya tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa La Playa de la Glea en la localidad alicantina de Orihuela (Alicante) acogió el 8 y 9 de octubre la 9ª edición del Campeonato tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis de España Mapfre de Tenis Playa, con la presencia de 34 parejas en el cuadro masculino y 28 en el femenino. Los campeones representaron a España en el Mundial por países y en el Campeonato de Europa de la especialidad en 2017. playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis pla- ya tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa Los campeones andaluces Miguel Ángel Robles Valenzuela y Miguel López Morales desplegaron su mejor juego llegando a octavos de la fase final, perdiendo contra una velocísima pareja catalana formada por Martínez-Torres. Nuestras campeonas tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis pla- 73 ya tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis playa tenis Federación Andaluza de Tenis

andaluzas Montse Tamayo y Paula Delgado Mendoza avanzaron hasta cuartos de final cayendo en un partido muy ajustado contra la pareja canaria Miranda-Farias.

A la expedición andaluza se sumaron representantes de la provincia de Almería, como las parejas formadas Laura Morales Hernández - Beatriz Martínez Moya, y Sabrina López - Andrea Morilla Carretero que avanzaron en el cuadro final de la ab- soluta femenina hasta octavos y cuartos respectivamente. Esta última pareja también compitió en Sub-16 femenina cayendo en las semifinales, a las que se sumaron también en menores masculina Alejandro Morillas Carretero y Cristian Ruiz en las categorías Sub-13 y Sub-16, alcanzando las semifinales de consolación en los dos torneos.

Destacamos de esta edición la importancia de que se realice por primera vez la competición oficial de las categorías menores por parte de la RFET, hecho que nos hace crecer más como deporte creando un espacio que aliente a la práctica del tenis playa entre los más jóvenes. Este año en la entrega de premios estuvo presente el Presidente de la Real Federación Española de Tenis Miguel Díaz, apo- yando institucionalmente y jerarquizando el Campeonato.

Los campeones masculinos en esta edición fueron los canarios Antomi Ramos y Saulo Tejada, repitiendo título por 4ª vez, y en femenino la pareja formada por la canaria Grimanesa Santana y la catalana Gemma Egea.

El torneo demostró que la cantidad y calidad de los jugadores de España, con parejas muy bien posicionadas a nivel mun- dial, sigue aumentando cada día. El resultado de la participación de los representantes andaluces es muy alentador y nos invita a seguir trabajando para mejorar cada año un poco más.

Imágenes de los momentos de los andaluces en el Campeonato de España

74 Tenis Playa

4. OTROS TORNEOS Y CIRCUITOS DISPUTADOS EN ANDALUCÍA DURANTE 2016

75 delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegacionesFederación delegaciones Andaluza delegaciones de Tenis delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacionesDELEGACIONES delegacione delegaciones76 delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione ALMERÍA delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione PROVINCIALES delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione CATEGORIA BENJAMIN: Club de Tenis Albox CATEGORIA ALEVIN: Club de Tenis Almería Jugadores: 7 Jugadores: 19 delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Jugadoras: 6 Jugadoras: 15 Arbitro: Antonio Gómez Granados Arbitro: Carlos Solas Fernández delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Campeón provincial: Javier Palenzuela (club Hipico) Campeón provincial: Carlos Guerrero Álvarez delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Subcampeon: Alvaro Duran Trabalon Subcampeón: Hugo Navas Galdeano Campeona provincial: Elia Duran Trabalon (C.T. Albox) Campeona provincial: Maria Urquiza Rivero delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Subcampeona: Rocio Ramos (Albox) Subcampeona: Elia Duran Trabalon delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Se disputo prueba paralela en dobles femenino Se disputo prueba paralela de doble masculino y femenino. delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione CATEGORIA INFANTIL: Club de Tenis El Ejido CATEGORIA CADETE: Club de tenis Indalo Jugadores: 17 Jugadores: 12 delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Jugadoras: 12 Jugadoras: 12 delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Arbitro: Gustavo Pérez López Arbitro: Francisco Torres Puertas Campeon provincial: Carlos Ramos Membrives Campeón provincial: Sergio Capel Vicente delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Subcampeon: Alvaro Leiva Lopez Subcampeon: Pablo Medina Ramos Campeona: Silvia Vargas Jimenez Campeona: Beatrize Balea Simiona delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Subcampeona: Encarni Garcia Avila Subcampeona: Marta Andujar Morales delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Se disputo prueba paralela de dobles masculina y femenina. delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione CATEGORIA JUNIOR: Club de Tenis y Padel Indalo (Vera) CATEGORIA ABSOLUTA: Club de Tenis El Ejido Jugadores: 11 Jugadores: 4 delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Jugadoras: 10 Jugadoras: 3 delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Arbitro: Antonio Gómez Granados Arbitro: Gustavo Pérez López Campeón provincial: Benjamín Winter Lopez Campeón Absoluto: Jaime Winter López delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Subcampeón: Pablo Medina Ramos Subcampeón: Francisco Martínez Escot delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Campeona: María Soler Valverde Campeona: Paola Exposito Díaz-Delgado Subcampeona: María Maldonado Maldonado Subcampeona: María Soler Valverde delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione CATEGORIA VETERANOS +35, +45 delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Jugadores +35: 11 delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Jugadores +45:2 Arbitro: Francisco Torres Puertas delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Campeon Veterano +35: Jose Moreno Jordan Subcampeon Veterano +35: Antonio Vargas Olivares delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Campeon Veterano +45: Robeto Fernandez Herrero delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Subcampeon Veterano +45: Javier Romera Martinez delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione REGIONALES delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Regional Alevin: Club Natacion Almeria Regional Junior: Club Tenis Y Padel Indalo Arbitro: Antonio Garcia Lara Arbitro: Antonio Gomez Granados delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione CAMPEONATO DE ANDALUCÍA POR EQUIPOS delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Play Off Infantil Femenino: Organizador El Club De Tenis El Play Off: Categoria Alvin Masculino: Organizador Club De delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Ejido Tenis Albox. delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione 77 delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegaciones delegacione Federación Andaluza de Tenis

CIRCUITO PROVINCIAL 2016 JORNADAS DE TIE BREAK (Diputación Almería)

LUGAR DE REALIZACION Y PARTICIPACION Jornadas organizadas por diputacion y delegacion de tenis de Almeria. - Club de Tenis Huercal Overa 31 inscritos - Club de Tenis Albox 38 inscritos Sede Club De Tenis Indalo: 5 y 12 de marzo - Club de Tenis Vera 23 inscritos Participantes:230 - CT y Padel Indalo de Vera 71 inscritos Municipios participantes: Huercal Overa, El Ejido, Antas, - Club Tenis Adra 56 inscritos Pechina, Almeria, El Ejido, La Mojonera Y Vicar. - Club Tenis Almeria 56 inscritos - Club Tenis Indalo 59 inscritos Sede Club De Tenis Indalo y Centro Municipal Ciudad De - Club Natación Almería 53 inscritos Roquetas: 12 y 19 de noviembre - Master CT y Padel Indalo de Vera 38 inscritos Participantes: 320 Municipios participantes: Huercal Overa, El Ejido, Antas, TOTAL INSCRITOS 425 inscritos Pechina, Almeria, El Ejido, La Mojonera, Adra, Roquetas Y Vicar. JJDDMM 2016

Participantes: 70 Escuelas De Tenis Los Molinos, Rafael Florido Y Ego. Jornadas: todos los viernes de febrero a junio.

78 GRANADA PROVINCIALES Sede: Real Sociedad de Tenis de Granada Jugadores/as en Fecha: 22 al 24 de abril Finales Campeón/a Alevín Semifinales Juez árbitro: Pablo Martínez Escudero Emilio Viciana Cuadro de 8 jugadores y 8 jugadoras Marti Alvaro Fernandez Alvaro Fernandez Ruiz 7/6 3/6 6/3 Ruiz Ignacio Del Castillo Pablo Hermoso Romero 6/2 6/2 Torres Ignacio Del Castillo Ignacio Del Castillo Romero 6/2 6/2 Romero

Cristina Galera Notario Cristina Galera Laura Muñoz Notario 6/0 6/0 Molina Cristina Galera Alejandra Vela Notario 6/4 6/0 Bodianskaia Laura Martinez Laura Martinez Morgan 6/0 6/0 Morgan

Sede: Club de Tenis Costa Tropical Jugadores/as en Fecha: 29 de abril al 1 de mayo Finales Campeón/a Infantil Semifinales Juez árbitro: María Dolores Ruiz Martín Miguel Martin Cano Cuadro de 32 jugadores y 8 jugadoras Miguel Martin Cano Alejandro Muñoz 6/4 6/4 Rus Jose M. Fernandez David Muñoz Martinez 5/7 7/5 Jose Miguel Fernan- Molina 1/0 Ret dez Martinez 6/0 Jose Miguel Fernan- 6/0 dez Martinez

Marta Moraga Ruiz Marta Moraga Ruiz Paula Gomez 6/1 6/1 Muñoz Marta Moraga Ruiz Laura Torrecillas 6/3 6/3 Martinez Laura Torrecillas Veronica Montes Martinez 6/1 6/1 Perez

Sede: C.P. Villa de Granada Jugadores/as en Fecha: 18 al 20 de marzo Finales Campeón/a Cadete Semifinales Juez árbitro: Manuel Moreno de la Higuera Javier Molino Cuadro de 32 jugadores y 8 jugadoras Garrido Javier Molino Garri- Mario Casares do 6/2 6/3 Hervias Javier Molino Hugo Rodriguez Garrido Donato Hugo Rodriguez Ivan Martinez Donato 6/1 6/3 Seaton

Marta Moraga Ruiz Marta Moraga Ruiz Paukla Adrio Cen- 6/2 6/3 teno Marta Moraga Ruiz Paola Campos 6/2 6/0 Castellon Paola Campos Cas- 79 tellon 6/1 6/2 Paula Gomez Muñ Federación Andaluza de Tenis

Sede: C.T. Frontil Jugadores/as en Fecha: 12 al 14 de febrero Finales Campeón/a Junior Semifinales Juez árbitro: José Antonio Sánchez Jaimez Diego Losada Rubio Cuadro de 16 jugadores y 8 jugadoras Diego Losada Rubio Hugo Rodriguez 6/3 6/4 Donato Javier Molino Garri- Javier Molino do 6/1 6/2 Garrido Javier Molino Garri- Alberto Jimenez do 6/1 6/2 Romera

Mª Cruz Garcia Mª Cruz Garcia Sanchez Sanchez 6/2 6/0 Marta Moraga Ruiz Mª Cruz Garcia Mariló Sanchez Sanchez 7/5 6/2 Rodriguez Marilo Sanchez Paola Campos Rodriguez 6/1 6/1 Castellon

Sede: Grupo Deportivo Tricolia Jugadores/as en Fecha: 7 al 9 de octubre Finales Campeón/a Absoluto Semifinales Juez árbitro: Antonio Gómez Muñoz Sergio Prieto Jimena Cuadro de 8 jugadores y 8 jugadoras Sergio Prieto Jimena Alberto Jimenez 6/0 6/3 Romera Sergio Prieto Jimena Javier Molino 6/3 1/6 6/1 Javier Molino Garri- Garrido do 6/2 6/ Diego Losada Rubio

Mari Cruz Garcia Sanchez Mari Cruz Garcia Paola Campos Sanchez 6/4 6/1 Castellon Mari Cruz Garcia Marilo Sanchez Sanchez 6/1 6/3 Rodriguez Marilo Sanchez Veronica Montes Rodriguez 6/0 6/0 Perez

Sede: Campus Tenis Club Jugadores/as en Fecha: 8 al 10 de abril Finales Campeón +45 Veteranos Semifinales Juez árbitro: Javier Alonso García de Quirós Victor Tenorio Cuadro de 8 jugadores +35 +45 +50 Gomez Victor Tenorio Gomez 6/4 6/2 Jugadores/as en Jose Maria Rivera Victor Tenorio Finales Campeón +35 Lopez Gomez 6/1 6/1 Semifinales Javier Castillo Barea Javier Castillo Barea Dimas Garcia Her- Raul Martin Gil 6/4 6/4 nandez Dimas Garcia Her- Gabriel Martinez nandez 6/2 6/1 Jugadores/As En Mendez Dimas Garcia Her- Finales Campeón +50 Ramon Lopez Ro- nandez 6/4 1/6 6/2 Semifinales driguez Ramon Lopez Ro- Juan Francisco Juan Miguel Ruiz driguez 6/1 6/2 Garcia Sanchez Juan Francisco Gar- Garzon Juan Manuel Perez cia Sanchez 6/1 6/1 Perez Antonio Rodriguez Antonio Rodriguez Guerra 6/2 6/3 Guerra Antonio Rodriguez Francisco Moreno Guerra 6/1 6/3 Madrid 80 Sede Máster: Club de Tenis Frontil Fecha: 2 y 3 de Abril Juez árbitro: José Antonio Sánchez Jáimez Número de pruebas: 4 + Máster Clubs participantes: Club de Tenis Costa Tropical, Grupo Deportivo Tricolia, Club de CIRCUITO Campo de Granada, Club de Tenis Cid Hiaya FEDERACIÓN y Campus Tenis Club. BENJAMIN PALMARÉS DEL CIRCUITO 2016 Campeón: Nando Ordoñez Aguilera Subcampeón: Pablo Perez Navarro

Campeona: Nuria Martinez Tapia Subcampeona: Luz Mª Vera Chambi

81 Federación Andaluza de Tenis

CÁDIZ

A partir del año 2014, como se aprobó en la reunión de clubes de ese año, los provinciales individuales hasta categoría cadete inclusive se jugarán bajo el siguiente formato POR DIVISIONES:

En función de los puntos del ranking nacional, los 6 primeros accederán al cuadro final de la primera división. A partir del 7º en el ran- king entrará en el cuadro de previa, que será considerado como cuadro de la segunda división (hasta un máximo de 16 tenistas).

Los dos primeros se clasificarán para el cuadro final de la 1ª división. A partir del puesto 23º disputarán la 3ª división.

Los finalistas de cada división tendrán trofeo y constarán en el cuadro de honor del Campeonato.

En caso de empate a puntos se atenderá al año de nacimiento, teniendo prioridad los de mayor edad. En caso de seguir el empate se sorteará quién accede.

En el caso de que uno de los tenistas de 2ª división acceda a las semifinales de 1ª división la final de 2ª división se disputará el lunes siguiente por la tarde.

El cuadro final de 1ª se jugará el sábado tarde, domingo mañana y domingo mediodía El cuadro de 2ª división se jugará el jueves tarde, viernes tarde y sábado mañana. El cuadro de 3ª división a partir del viernes tarde. La final de 2ª división será el domingo

Resumen de incidencias: Este año 2016 hemos sufrido un descenso en las licencias en nuestra provincia, lo que lógicamente nos ha llevado a un descenso en la participación en los provinciales y suponemos que nos llevará irremediablemente a un descenso en las plazas clasificatorias para los regio- nales del 2017, aunque esto dependerá del resto de provincias.

No obstante gracias a la celebración del provincial por divisiones, cuya normativa se incluye al inicio de esta hoja, tenemos muchos más participantes que antes de su inclusión.

RESULTADOS DEPORTIVOS

Campeonato Puestos de honor Campeonato Puestos de honor Ámbito: Provincial Campeón: Pablo Diaz Avila Ámbito: Provincial Campeón: Pablo Paez Muñoz Subcampeón: Manuel Paez Categoría: Benjamin Muñoz Subcampeón: Sergio Ramirez Categoría: Alevin Semifinalistas: Antonio Vidal Ocaña Sede: Playa De La Luz Vallejo Y Alvaro Gallero Semifinalistas: Ivan Vazquez Cuadro Masculino: 16 Sede: La Barrosa Enoma y Jose Antonio Portales Cuadro Femenino: 5 Campeona: Paola Leira Rizo De La Juez-Árbrito: Cristobal Ba- Subcampeona: Carlota Marin Cuadro Masculino: 27 rranco Lopez Sabao Cuadro Femenino: 9 Campeona: Sofia Troyano Semifinalistas: Carla Guerrero Mengibar Leva Y Aitana Naranjo Gutierrez Juez-Árbrito: Jose Maria Subcampeona: Paola Marin Castillo Sabao Campeonato Puestos de honor Semifinalistas: Laura Villanueva Morillo y Miriam Guerrero Ámbito: Provincial Campeón: Pablo Llamas Ruiz Subcampeón: Borja Delgado Categoría: Infantil Campeonato Puestos de honor Gomez Semifinalistas: Andres Tallafigo Ámbito: Provincial Campeón: Pablo Llamas Ruiz Sede: La Salina Rodriguez Y Pablo Solis Subcampeón: Guillermo Coiras Categoría: Cadete Cuadro Masculino: 26 Aliaño Cuadro Femenino: 11 Campeona: Mª Teresa Frias Semifinalistas: Alvaro Nuñez Sede: Playa De La Luz Serrano Serrano Y Borja Delgado Gomez Juez-Árbrito: Jose Maria Cas- Subcampeona: Cintia Velazquez Cuadro Masculino: 17 tillo/ Gustavo Adolfo Alonso Ver Cuadro Femenino: 6 Campeona: Maria Teresa Frias Semifinalistas: Marina Fernan- Serrano dez Gago y Paula Ballesteros Juez-Árbrito: Juan Jose Subcampeona: Valeria Dianez Chica Quiros Navas 82 Semifinalistas: Maria De La O Castro Montalban Y Monica Delgado Campeonato Puestos de honor Campeonato Puestos de honor Ámbito: Provincial Campeón: Lucas Franco Vacas Ámbito: Provincial Campeón: Lucas Franco Vaca Subcampeón: Antonio Selma Categoría: Junior Cintado Subcampeón: Antonio Selma Categoría: Absoluto Semifinalistas: Carlos García Cintado Sede: Nazaret Vázquez Y Cristobal Quevedo Semifinalistas: Carlos Garcia Sede: Nazaret Brea Vazquez Y Alvaro Nuñez Cuadro Masculino: 8 Cuadro Masculino: 13 Cuadro Femenino: 6 Campeona: Valeria Dianez Cuadro Femenino: 4 Campeona: Angeles Moreno Navas Barranquero Subcampeona: Mª Teresa Frías Subcampeona: Valeria Dianez Juez-Árbrito: Paco Doña Juez-Árbrito: Paco Doña Serrano Navas Semifinalistas: Cintia Velázquez Semifinalistas: Paula Rodriguez Verdugo Y Paula Rodríguez Muñoz Livia Merino Maldo- Muñoz nado

Campeonato Puestos de honor Ámbito: Provincial Mas 35 Campeón: Fco. Javier De Miguel Categoría: Veterano Orihuela Sede: Asoc Tenis Jerez/Heit Subcampeón: Chris Funke Semifinalistas: Alberto Prado Cuadros: Rivero Y Ramón Romero Abad Cuadro Masculino +45: 9 Mas 45 Cuadro Masculino +50: 8 Campeón: Chris Funke Subcampeón: Fco. Javier De Cuadro Masculino +35: 12 Miguel Orihuela Semifinalistas: Bernardino Váz- Juez-Árbrito: Borja Garcia / quez Maldonado Y Alvaro Real Jose Maria Castillo Larrinaga Mas 50 Campeón: Antonio Simón Montiel Subcampeón: Ramón Romero Abad Semifinalistas: Carlos García Cuevas Leon Y Bernardino Vázquez Maldonado Mas 55 Campeón: No Se Ha Celebrado Este Año

83

Federación Andaluza de Tenis

PROVINCIALES POR EQUIPOS JUVENILES

Este año hemos consolidado una competición por equipos, también distribuida en divisiones, cada vez con más participantes y más diversificada en nivel. 47 equipos de categoría benjamín a cadete, lo que ha supuesto 47 enfrentamientos y 164 partidos que se han jugado en diversas sedes re- partidas por toda la provincia. Con lo cual hemos conseguido llevar tenis de nivel provincial muchos clubes de la provincia. Sirviéndonos esto como escaparate a más niños, clubes, padres, directivas...

84 85 Federación Andaluza de Tenis

86 87 Federación Andaluza de Tenis

88 JAÉN

Durante el año 2016 la Delegación de Jaén siguió apostando por el tenis de base y por lo tanto celebró distinto encuentros de Tenis 10s, así como, el Circuito Federación Benjamín y el Circuito Jaén Tenis Tour de Promoción.

Se sigue manteniendo el torneo Future de Martos.

Se han celebrado el Campeonato Nacional de Tenis Absoluto masculino “Ciudad de Linares”, organizado por el C.T. Linares y el Campeo- nato Nacional masculino Enequipo, organizado por el C. Fuente del Rey de Alcalá la Real. Estos torneos están dentro de la clasificación nacional de torneos de este tipo. El torneo Enequipo en el puesto nº 2 y el “Ciudad de Linares” en el puesto nº 11.

El C.D.T. Base 2002 de Linares apostó por las féminas y organizó un gran torneo nacional Absoluto femenino.

Una de la premisas de esta Delegación Provincial fue hace unos años apostar por el Plan Renove de Instalaciones de Tenis en nuestra provincia. Hasta ahora el plan está dando resultado pues además de haberse remodelado en resina las seis pistas de las Fuentezuelas de Jaén, el Club de Campo de Jaén convirtió las pistas de césped artificial en pistas de tierra de última generación. En Linares se han hecho 5 nuevas pistas de tierra batida de última generación. En el año 2017 habrá otras actuaciones en este sentido en Villargordo, La Carolina, Beas de Segura, etc…

Se han celebrado todos los torneos y el Máster del 2016 Jaén Tenis Tour de Nivel 1 (Competición) y Nivel 2 (Promoción), así como la Gala de clausura del Jaén Tenis Tour.

Se ha realizado el XXXIII Campeonato Provincial de Liga por Equipos en categorías Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete, Absoluta y Vete- ranos+35 años.

En el Campeonato de Andalucía por Equipos de Clubes, han participado equipos del Club Fuente del Rey de Alcalá la Real, del C.T. Lina- res, C.T. Martos y Racket Club Martos. Por cierto el Club Fuente del Rey-Enequipo y el C.T. Linares ascendieron de 2ª a 1ª División. Creemos que ha sido un año positivo para el Tenis de Jaén.

CAMPEONATOS XXXIII CAMPEONATO PROV. DE LIGA POR EQUIPOS 3º C.T. CAROLINA ABSOLUTO MASC. 4º C.T. LINARES Fechas: FEBRERO A JUNIO 2016 XXXIII CAMPEONATO PROVINCIAL DE LIGA POR EQUI- CLASIFICACIÓN FINAL POS ALEVÍN MIXTO 1º C.T. LINARES Fechas: OCTUBRE A DICIEMBRE 2016 2º C. FUENTE DEL REY-ENEQUIPO (ALCALÁ LA REAL) 3º C.D.T. JAÉN CLASIFICACIÓN FINAL 4º C.T. CAROLINA 1º C.T. LINARES 5º C.T. JÓDAR 2º C. DEPORTIVO NATACIÓN-79 (LINARES) 6º C.P.D. BAILÉN 3º C.T. ISTURGI (ANDÚJAR) 7º RACKET CLUB MARTOS 4º C.T. BASE 2002 (LINARES) 8º C.D.T. BASE 2002 (LINARES) 9º C.T. LA ESTACIÓN-ATMÓSFERA SPORT (LA CAROLINA) XXXIII CAMPEONATO PROVINCIAL DE LIGA POR EQUI- POS INFANTIL MIXTO XXXIII CAMPEONATO PROVINCIAL DE LIGA POR EQUI- Fechas: OCTUBRE A DICIEMBRE 2016 POS BENJAMÍN MIXTO Fechas: MARZO 2016 CLASIFICACIÓN FINAL 1º C.T. LINARES CLASIFICACIÓN FINAL 2º C. DEPORTIVO NATACIÓN-79 (LINARES) 1º C. DEPORTIVO NATACIÓN-79 (LINARES) 3º C.T. MARTOS 2º C.D.T. BASE 2002 (LINARES) 4º C.T. ISTURGI

XXXIII CAMPEONATO PROV. DE LIGA POR EQUIPOS XXXIII CAMPEONATO PROVINCIAL DE LIGA POR EQUI- VETERANOS+35 MASC. POS CADETE MIXTO Fechas: OCTUBRE A DICIEMBRE 2016 Fechas: OCTUBRE A DICIEMBRE 2016

CLASIFICACIÓN FINAL CLASIFICACIÓN FINAL 1º C.T. MARTOS 1º C.T. VILLARGORDO 2º C.T. JÓDAR 2º C.T. CAROLINA 89 Federación Andaluza de Tenis

3º C.T. MARTOS CAMPEONATO DE ANDALUCÍA BENJAMÍN (FASE PRO- 4º C.D.T. JAÉN VINCIAL) 5º C.T. LINARES Fechas: 13 NOVIEMBRE 2016 Instalaciones: C. DEPORTIVO-79 (LINARES) CAMPEONATO PROVINCIAL JUVENIL 2016 – NIVEL ORO Campeón: Alfonso Sánchez Ramos Fechas: 12 Y 13 MARZO 2016 Subcampeón: Francisco Sánchez Sánchez Instalaciones: C.T. VILLARGORDO CIRCUITO FEDERACIÓN BENJAMÍN JAÉN 2016 ALEVÍN Campeón: Rubén Díaz Hernández Subcampeón: Neyzan Checa TORNEO I Agudo Campeona: Bárbara Cámara Rosales Subcampeona: Fechas: 6 MARZO 2016 Celia Castillo Lacarcel Instalaciones: C.T. VILLARGORDO

INFANTIL CLASIFICACIÓN Campeón: Gonzalo Calatayud Alemán Subcampeón: Rubén Masculino Díaz Hernández Campeona: Bárbara Cámara Rosales Subcam- 1º Alfonso Sánchez Ramos peona: Isabel Ortega Cruz 2º Marcos Raigón Carramiñana 3º Seastián Aranda Rus CADETE 4º Jaime Gilabert Jérez Campeón: Luis Rodríguez García Subcampeón: Juan Carlos 5º Francisco J. Sánchez Sánchez Rodríguez Torres Campeona: Natalia Collado Cordón Subcam- 6º Iker Lahuerta Mora peona: Judit Cámara Rosales Femenino JÚNIOR 1ª Araceli Moya López Campeón: Placer Berzosa Garrido Subcampeón: Pablo Martos 2ª Remedios García Lara Viana Campeona: Paula Collado Cordón Subcampeona: Natalia 3ª Sofía Garzón Antoya Collado Cordón TORNEO II CAMPEONATO PROVINCIAL JUVENIL 2016 – NIVEL Fechas: 10 ABRIL 2016 PLATA Instalaciones: C.T. VILLARGORDO

Fechas: 11 Y 12 NOVIEMBRE 2016 CLASIFICACIÓN Instalaciones: C.T. VILLARGORDO Masculino 1º Alfonso Sánchez Ramos INFANTIL 2º Francisco J. Sánchez Sánchez Campeón: Pablo J. Peinado Montoro Subcampeón: José Valver- 3º Víctor Molina Erena de Romero 4º Sebastián Aranda Rus 5º Marcos Raigón Carramiñana CADETE 6º Jaime Gilabert Jérez Campeón: Eduardo Zafra Moreno Subcampeón: Antonio Jesús 7º Gonzalo Florez López Arcos Torres Femenino CAMPEONATO DE ANDALUCÍA VETERANOS+45 AÑOS 1ª Araceli Moya López (FASE PROVINCIAL 2ª Sara Quirós Higuita Fechas: 9 Y 10 ABRIL 2016 3ª Marina Calvillo Hernández Instalaciones: C.P.U.D.A. (ÚBEDA) 4ª Mª Esperanza Ruiz Jiménez

Campeón: Juan José Portillo Pérez Subcampeón: José Antonio TORNEO III Jáuregui García Fechas: 15 MAYO 2016 Instalaciones: C. DEPORTIVO NATACIÓN-79 (LINARES) CAMPEONATO DE ANDALUCÍA ABSOLUTO (FASE PRO- VINCIAL) CLASIFICACIÓN Masculino Fechas: 16 AL 18 SEPTIEMBRE 2016 1º Alfonso Sánchez Ramos Instalaciones: C.T. MARTOS 2º Francisco Sánchez Ramos 3º Alex Márquez Larroque Campeón: Fernando García Payer Subcampeón: Javier Carretero 4º Marcos Raigón Carramiñana Delgado 5º Sebastián Aranda Rus Campeona: Paula Collado Cordón Subcampeona: Núria Iglesias 6º Iker Lahuerta Mora Venzala 7º Moisés Patón Berzosa

90 Femenino 2016 JAÉN TENIS TOUR 1ª Sara Quirós Duque NIVEL 1-COMPETICIÓN 2ª Remedios García Lara TORNEO I TORNEO IV Fechas: 15 AL 17 ENERO 2016 Fechas: 5 JUNIO 2016 Instalaciones: C.T. LA CAROLINA Instalaciones: C.D.T. BASE 2002 Alevín CLASIFICACIÓN Campeón: Daniel Sánchez Rayego Masculino Subcampeón: Pablo Pérez Crespo 1º Francisco J. Sánchez Sánchez 2º Alex Márquez Larroque Infantil 3º Víctor Torres Camello Campeón: Manuel Tapiador González 4º Marcos Raigón Carramiñaña Subcampeón: Álvaro Leiva López 5º Iker Lahuerta Mora Cadete Femenino Campeón: Luis Rodríguez García 1ª Araceli Moya López 2ª Sara Quirós Higuita Campeona: Asunción García-Consuegra Cejudo 3ª Mª Esperanza Ruiz Jiménez Subcampeona: Judit Cámara Rosales

Júnior MÁSTER Campeón: Jaime Puebla Almodovar Fechas: 18 Y 19 JUNIO 2016 Subcampeón: Placer Berzosa Garrido Instalaciones: C.P.U.D.A. (ÚBEDA) Absoluto CLASIFICACIÓN Campeón: Fernando García Payer Masculino Subcampeón: Jorge Poyatos García 1º Alfonso Sánchez Ramos Campeona: Asunción García-Consuegra Cejudo 2º Francisco J. Sánchez Sánchez Subcampeona: Paula Collado Cordón 3º Marcos Raigón Carramiñana 4º Sebastián Aranda Rus Veteranos+35 5º Alex Márquez Larroque Campeón: Juan José Portillo Pérez Subcampeón: Roberto 6º Iker Lahuerta Mora Fernández Herrero

Femenino TORNEO II 1ª Araceli Moya López Fechas: 27 AL 29 MAYO 2016 2ª Sara Quirós Higuita Instalaciones: CLUB DEPORTIVO NATACIÓN-79 (LINA- 3ª Mª Esperanza Ruiz Jiménez RES) 4ª Marina Calvillo Hernánedez ALEVÍN CLASIFICACIÓN FINAL Campeón: Rubén Díaz Hernández Masculino Subcampeón: Neyzan Checa Agudo 1º Alfonso Sánchez Ramos 2º Francisco J. Sánchez Sánchez Infantil 3º Marcos Raigón Carramiñana Campeón: Manuel Tapiador González 4º Sebastián Aranda Rus Subcampeón: Diego Gómez Cobo 5º Alex Márquez Larroque 6º Iker Lahuerta Mora Cadete 7º Jaime Gilabert Jérez Campeón: Roberto García Arrabal 8º Víctor Molina Erena Subcampeón: Pablo Martos Viana 9º Víctor Torres Camello 10º Gonzalo López Flores Júnior 11º Moisés Patón Berzosa Campeón: Jorge García Arrabal Subcampeón: Placer Berzosa Garrido Femenino 1ª Araceli Moya López Absoluta 2ª Sara Quirós Higuita Campeón: Jorge Poyatos García 3ª Mª Esperanza Ruiz Jiménez Subcampeón: Fermín Ruiz Crespo 4ª Remedios García Lara 5ª Marina Calvillo Hernández Veteranos+35 6ª Sofía Garzón Antonaya Campeón: Juan José Portillo Pérez Subcampeón: Roberto Fernández Herrero

91 Federación Andaluza de Tenis

TORNEO III TORNEO V Fechas: 4 AL 6 MARZO 2016 Fechas: 6 AL 8 MAYO 2016 Instalaciones: C.T. JÓDAR Instalaciones: C.T. VILLARGORDO

Alevín Alevín Campeón: Rubén Díaz Hernández Campeón: Pablo Hermoso Torres Subcampeón: Neyzan Checa Subcampeón: Neyzan Checa Agudo Agudo

Infantil Infantil Campeón: Ángel Herreros Roldán Campeón: Ángel Herreros Roldán Subcampeón: Diego Gómez Cobo Subcampeón: Pablo Hermoso Torres Campeona: Bárbara Cámara Rosales Campeona: Soraya Cherif Navarro Subcampeona: Mª Ángeles Gregoris Robles Subcampeona: Isabel Ortega Cruz

Cadete Cadete Campeón: Pablo Martos Viana Campeón: Pablo Martos Viana Subcampeón: Ángel Herreros Roldán Subcampeón: Juan Albeerto Bergillos Torres

Júnior Júnior Campeón: Álvaro De La Plaza De Córdoba Campeón: Fermín Ruiz Crespo ubcampeón: David Agullo González Subcampeón: Placer Berzosa Garrido Campeona: Belén Aceituno Honrubia Subcampeona: Judir Cámara Rosales Absoluto Campeón: Sergio Prieto Jimena Absoluto Subcampeón: Jorge Poyatos García Campeón: Álvaro De La Plaza De Córdoba Campeona: Clara Gandara González Subcampeón: David Agullo González Subcampeona: Maite Arzalluz Luque

Veteranos+35 Veteranos+35 Campeón: Andrés Montávez Santamaría Campeón: Sergio Prieto Jimena Subcampeón: Juan José Portillo Pérez Subcampeón: Jorge Poyatos García

TORNEO IV Fechas: 15 AL 17 ABRIL 2016 TORNEO VI Instalaciones: C. FUENTE DEL REY (ALCALÁ LA REAL) Fechas: 3 AL 5 JUNIO 2016 Instalaciones: CLUB FUENTE DEL REY (ALCALÁ LA REAL) Alevín Campeón: Daniel Sánchez Rayego Alevín Subcampeón: Neizan Checa Agudo Campeón: Víctor López Bados Subcampeón: Ángel Bocanegra Del Río Infantil Campeón: Ángel Herreros Roldán Infantil Subcampeón: Manuel Tapiador González Campeón: Ángel Herreros Roldán Subcampeón: Manuel Tapia- dor González Campeona: Gema Gómez Gallardo Subcampeona: Isabel Ortega Cruz Cadete Campeón: Daniel Cañete Conejero Cadete Subcampeón: Alejandro Muñoz Rus Campeón: José Miguel Vinuesa Irias Subcampeón: Alejandro Campeona: Natalia Collado Cordón Muñoz Rus Campeona: Natalia Collado Cordón Subcampeona: Subcampeona: Paula Sáez Ráez Judit Cámara Rosales Júnior Júnior Campeón: David Agullo González Campeón: Francisco Pérez Bascón Subcampeón: Alejandro Subcampeón: Placer Berzosa Garrido Martín Ventura Absoluto Absoluto Campeón: Pablo Prieto Jimena Campeón: Francisco Javier Martínez Baena Subcampeón: Sergio Subcampeón: Pablo Baena Marí Prieto Jimena Campeona: Alina Camilia Stroiu Subcampeona: Campeona: Cristina Delgado Ladero Clara Gandara González Subcampeona: Paula Collado Cordón

Veteranos+35 Campeón: Francisco Javier Martínez Baena Subcampeón: Sergio Prieto Jimena 92 TORNEO VII Subcampeón: Fermín Ruiz Crespo Fechas: 24 AL 26 JUNIO 2016 Campeona: Paula Collado Cordón Instalaciones: C.T. LOS OLIVOS DE JAÉN Subcampeona: Natalia Collado Cordón

Alevín Veteranos+35 Campeón: Rubén Díaz Hernández Campeón: Roberto Fernández Herrero Subcampeón: Neyzan Checa Agudo Subcampeón: José Gálvez López

Infantil Campeón: Manuel Tapiador González TORNEO IX Subcampeón: Pablo Hermoso Torres Fechas: 7 AL 9 OCTUBRE 2016 Campeona: Gema Gómez Gallardo Instalaciones: C.P.U.D.A. (ÚBEDA) Subcampeona: Isabel Ortega Cruz Alevín Cadete Campeón: Carlos Idáñez Fernández Campeón: Pablo Martos Viana Subcampeón: Rubén Díaz Hernández Subcampeón: Juan Vicente Hoces Quiñonero Campeona: Bárbara Cámara Rosales Campeona: Isabel Ortega Cruz Subcampeona: Mª Paz Alberto Vilar Subcampeona: Bárbara Cámara Rosales Infantil Júnior Campeón: Blas Ruiz Romero Campeón: David Agullo González Subcampeón: Alejandro Portillo Lara Subcampeón: Jorge García Arrabal Cadete Absoluto Campeón: Blas Ruiz Romero Subcampeón: Sergio Quesada Campeón: Jorge García Arrabal Ortíz Campeona: Natalia Collado Cordón Subcampeona: Judit Subcampeón: David Agullo González Cámara Rosales Campeona: Clara Gandara González Subcampeona: Paula Collado Cordón Júnior Campeón: Sergio Quesada Ortíz Veteranos+35 Subcampeón: David Agullo González Campeón: José Luis Heredia Navas Subcampeón: Roberto Fernández Herrero Absoluto Campeón: Jorge Poyatos García Subcampeón: Alejandro Martín Ventura TORNEO VIII Campeona: Clara Gandara González Fechas: 23 AL 25 SEPTIEMBRE 2016 Subcampeona: Paula Collado Cordón Instalaciones: C.T. VILLARGORDO Veteranos+35 Alevín Campeón: Ramón José Molina Barrios Campeón: Pablo Hermoso Torres Subcampeón: Juan José Portillo Pérez Subcampeón: Rubén Díaz Hernández Campeona: Celia Castillo Lacarcel TORNEO X Subcampeona: Sonia Muñoz Rus Fechas: 28 AL 30 OCTUBRE 2016 Instalaciones: C.T. LA ESTACIÓN (LA CAROLINA) Infantil Campeón: Alejandro Muñoz Rus Infantil Subcampeón: Gustavo Piñon Gómez Campeón: Javier Parras Rodríguez Campeona: Gema Gómez Gallardo Subcampeón: Rubén Díaz Hernández

Cadete Cadete Campeona: Judit Cámara Rosales Campeón: Alejandro Muñoz Rus Subcampeona: Laura Sanz Rosado Subcampeón: Pablo Martos Viana Campeona: Natalia Collado Cordón Júnior Subcampeona: Rocío Piñon Gómez Campeón: Jorge García Arrabal Subcampeón: Roberto García Arrabal Júnior Campeón: Alejandro Martín Ventura Absoluto Subcampeón: Iván González Serrano Campeón: Jorge Poyatos García Subcampeón: Fermín Ruiz Crespo Absoluto Campeón: Jorge Poyatos García

93 Federación Andaluza de Tenis

Veteranos+35 TORNEO II Campeón: José Antonio Gil Castro Subcampeón: José Antonio Fechas: 5 AL 7 FEBRERO 2016 Jáuregui García Instalaciones: C.T. LOS OLIVOS DE JAÉN

MÁSTER Alevín Fechas: 8 AL 11 DICIEMBRE 2016 Campeón: Alfonso Sánchez Ramos Instalaciones: C.P.U.D.A. (ÚBEDA) Subcampeón: Francisco J. Sánchez Sánchez

Alevín Infantil Campeón: Pablo Hermoso Torres Campeón: Jaime Ruiz Rodríguez Subcampeón: Neyzan Checa Agudo Subcampeón: Eduardo Montoro De La Cruz Campeona: Paula Romera Rodríguez Infantil Subcampeona: Beatriz González Carpio Campeón: Ángel Herreros Roldán Subcampeón: Pablo Hermoso Torres Cadete Campeón: Daniel Torres Díaz Cadete Subcampeón: Mario Serrano Viedma Campeón: Pablo Martos Viana Campeona: Elena Roa Hurtado Subcampeón: Ángel Herreros Roldán Subcampeona: Cristina Martínez Melero Campeona: Natalia Collado Cordón Subcampeona: Paula Sáez Ráez Absoluto Campeón: Sergio Mercader Moraleda Absoluto Subcampeón: Antonio Márquez Contreras Campeón: Francisco J. Martínez Baena Subcampeón: David Agullo González Veterano+35 Campeona: Alina Camilia Stroiu Campeón: Francisco J. Sánchez Laguna Subcampeona: Paula Collado Cordón Subcampéon: José Ángel Pegalajar Garrido

Veteranos+35 TORNEO III Campeón: Ramón José Molina Barrios Fechas: 21 AL 23 OCYUBRE 2016 Subcampeón: Manuel Reina Domínguez Instalaciones: C.T. VILLARGORDO

Infantil 2016 JAÉN TENIS TOUR Campeón: Jaime Ruiz Rodríguez Subcampeón: José Valverde Romero NIVEL 2-PROMOCIÓN TORNEO I Cadete Fechas: 22 AL 24 ENERO 2016 Campeón: Neyzan Checa Agudo Instalaciones: C.T. LA ESTACIÓN (LA CAROLINA) Subcampeón: Mario Serrano Viedma

Alevín Absoluto Campeón: Adrián Arroyo Suárez Campeón: Pablo García Martín Subcampeón: Francisco J. Sánchez Sánchez Subcampeón: Andrés Martos Cañas

Infantil TORNEO IV Campeón: Pablo Cardona Giménez Fechas: 1 AL 3 ABRIL 2016 Subcampeón: José Valverde Romero Instalaciones: C. DEPORTIVO-79 (LINARES)

Cadete Alevín Campeón: Manuel López Garrido Campeón: Adrián Arroyo Suárez Subcampeón: Daniel Torres Díaz Subcampeón: Alfonso Sánchez Ramos Campeona: Elena Roa Hurtado Campeona: Alejandra Quirós Higuita Subcampeona: Paula Romera Rodríguez Subcampeona: Luca Kira Lovas

Absoluto Infantil Campeón: Sergio Mercader Moraleda Campeón: Jorge Garrido López Subcampeón: José Carlos Wizner González Subcampeón: Sergio Del Moral Carrasco

Veteranos+35 Cadete Campeón: Francisco J. Sánchez Laguna Campeona: Elena Roa Hurtado Subcampeón: José Ángel Pegalajar Garrido Subcampeona: Mª Ángeles Gregoris Robles

94 Absoluto Alevín Campeón: Antonio Márquez Contreras Campeón: Francisco Javier Sánchez Sánchez Subcampeón: Subcampeón: Francisco Sánchez Laguna Arturo López García

Veteranas+35 Infantil Campeona: Rosa Colmenarejo Fernández Campeón: César Criado Láinez Subcampeona: Leire Molinero Ruiz Subcampeón: Miguel Ángel Gaitán Ruiz

Cadete TORNEO VI Campeón: Neyzán Checa Agudo Fechas: 25 AL 27 NOVIEMBRE 2016 Subcampéon: Antonio Jesús Arcos Torres Instalaciones: C.P.U.D.A. (ÚBEDA) Campeona: Eva Torres Sánchez Subcampeona: Mercedes Fernánez Manchón Alevín Campeón: Francisco J. Sánchez Sánchez Absoluto Subcampeón: Arturo López García Campeón: Francisco Javier Sánchez Laguna Subcampeón: Francisco Romero Hidalgo Infantil Campeón: Jaime Ruiz Rodríguez Subcampeón: José Valverde Romero Máster Fechas: 8 Al 11 Diciembre 2016 Absoluto Instalaciones: C.p.u.d.a. (Úbeda) Campeón: José Miguel López López Subcampeón: Pablo García Martín Alevín Campeón: Fco. Javier Sánchez Sánchez Subcampeón: Arturo López García TORNEO VII Fechas: 20 AL 22 MAYO 2016 Infantil Instalaciones: CLUB FUENTE DEL REY (ALCALÁ LA REAL) Campeón: Jaime Ruiz Rodríguez Subcampeón: Guillermo Ruiz Rodríguez Infantil Campeón: Alberto Honrubia Gálvez Absoluto Subcampeón: Ángel Bocanegra Del Río Campeón: Fco. Javier Sánchez Laguna Subcampeón: David Martín-Albo Pérez Absoluto Campeón: Álvaro López Garrido I CIRCUITO DEL OLIVAR Subcampeón: Pedro Arturo Pérez Martín 1º TORNEO Fechas: 19 AL 21 FEBRERO 2016 TORNEO IX Instalaciones: C.D.T. JAÉN Fechas: 9 AL 11 SEPTIEMBRE 2016 Instalaciones: CLUB FUENTE DEL REY (ALCALÁ LA REAL) Alevín Campeón: Rubén Díaz Hernández Alevín Subcampeón: Adrián Arroyo Suárez Campeón: Francisco Alejandro Jiménez Arco Subcampeón: Arturo López García Infantil Campeón: Ángel Herreros Roldán Infantil Subcampeón: Gonzalo Calatayud Alemán Campeón: Jaime Ruiz Rodríguez Campeona: Bárbara Cámara Rosales Subcampeón: Frnacisco Alejandro Jiménez Arco Subcampeona: Paula Romera Rodríguez

Cadete Cadete Campeón: Subcampeón: Campeón: Antonio Moral Checa Subcampeón: Sergio Sánchez Campeona: Alicia Romero Gómez Garrido Subcampeona: Cristina Martínez Melero

Absoluto Absoluto Campeón: José Carlos Bergillos Torres Campeón: Fernando García Payer Subcampeón: Sergio Mercader Moraleda TORNEO XI Fechas: 18 AL 20 NOVIEMBRE 2016 Instalaciones: C.T. BASE 2002 (LINARES)

95 Federación Andaluza de Tenis

2º TORNEO Campeona: Paula Gómez Muñoz Fechas: 8 AL 10 ABRIL 2016 Subcampeona: Bárbara Cámara Rosales Instalaciones: C.T. LA CAROLINA Cadete Alevín Campeón: Luis Rodríguez García Campeón: Rubén Díaz Hernández Subcampeón: Manuel Tapiador González Subcampeón: Carlos Idáñez Fernández Campeona: Bárbara Cámara Rosales Absoluto Subcampeona: Celia Castillo Lacarcel Campeón: Fernando García Payer Subcampeón: David Muñoz Rodríguez Infantil Campeón: Ángel Herreros Roldán Subcampeón: Gonzalo Calatayud Alemán III TORNEO NACIONAL FEMENINO “CIUDAD DE LINA- Campeona: Paula Gómez Muñoz RES” Subcampeona: Bárbara Cámara Rosales Fechas: 8 AL 10 ABRIL 2016 Instalaciones: C.D.T. BASE-2002 (LINARES) Cadete Campeón: Roberto García Arrabal Absoluto Subcampeón: Carlos Sánchez Rayego Campeona: María José Luque Moreno Campeona: Paula Gómez Muñoz Subcampeona: Eva Martínez Regalado Subcampeona: Judit Cámara Rosales

Absoluto III TORNEO DE PROMOCIÓN Campeón: Enrique Luque Rico Fechas: 22 AL 24 ABRIL 2016 Subcampeón: David Muñoz Rodríguez Instalaciones: C.D.T. JAÉN

Cadete 3º TORNEO Campeón: Hugo Hervás Gutiérrez Fechas: 22 AL 24 ABRIL 2016 Subcampeón: Jaime Pegalajar Heredia Instalaciones: C.T. MARTOS Absoluto Alevín Campeón: Miguel Ángel Aldarias Ruiz Campeón: Carlos Idáñez Fernández Subcampeón: Fernando Carrasco Del Valle Subcampeón: Adrián Arroyo Suárez

Infantil IX TORNEO TENIS TEAM Campeón: Blas Ruiz Romero Fechas: 3 AL 5 JUNIO 2016 Subcampeón: Ángel Herreros Roldán Instalaciones: C.D.T. JAÉN Campeona: Bárbara Cámara Rosales Subcampeona: Mireya Caño Martos Cadete Campeón: Pablo Martos Viana Cadete Subcampeón: Juan Vicente Hoces Quiñonero Campeón: Luis Rodríguez García Subcampeón: Blas Ruiz Romero Absoluto Campeón: Román Madroñal Navas Absoluto Subcampeón: Pablo Martos Viana Campeón: Enrique Luque Rico Subcampeón: Manuel Sánchez Sarmiento XXXII INTERNACIONALES DE TENIS ITF FUTURES “CIUDAD DE MARTOS” MÁSTER Fechas: 10 AL 19 JUNIO 2016 Fechas: 1 Y 2 OCTUBRE 2016 Instalaciones: C.T. MARTOS Instalaciones: C.T. LINARES Dobles Alevín Campeones: Remi Boultillier (Francia) Campeón: Rubén Díaz Hernández Mick Lescure (Francia) Subcampeón: Carlos Idáñez Fernández Subcampeones: Jaume Pla (España) Infantil Mario Vilella (España) Campeón: Ángel Herreros Roldán Subcampeón: Carlos Castellano Recuero

96 Simples Campeón: Frederik Nielsen (Dinamarca) Subcampeón: Remi Boutillier (Francia)

XXXI OPEN DE TENIS “CIUDAD DE LINARES” Fechas: 3 AL 7 AGOSTO 2016 Instalaciones: C.T. LINARES

Absoluto Campeón: Joaquín Muñoz Hernández Subcampeón: Daniel Monedero González

II OPEN DE TENIS ENEQUIPO Fechas: 23 AGOSTO AL 4 SEPTIEMBRE 2016 Instalaciones: CLUB FUENTE DEL REY (ALCALÁ LA REAL)

Absoluto Campeón: Subcampeón: Joaquín Muñoz Hernández

XXXIII MEMORIAL “PACO QUESADA” Fechas: 30 SEPTIEMBRE AL 2 OCTUBRE 2016 Instalaciones: CLUB DE CAMPO DE JAÉN

Absoluto Campeón: Francisco Javier Martínez Baena Subcampeón: Alejandro Garia Cenzano

97 Federación Andaluza de Tenis

CÓRDOBA PROVINCIALES

Sede: CLUB FIGUEROA Fecha: 14 al 16 de octubre Juez-Árbitro: David Moyano Cuadro de 13 jugadores y 7 jugadoras

Masculino Benjamín Campeón: Carlos Diaz Ruiz Subcampeón: Alejandro Lopez Escribano

Femenino Campeona: Candela Yecora Medina Subcampeona: Lucia Yecora Medina

Sede: REAL AEROCLUB Fecha: 22 al 24 de abril Juez-Árbitro: Andrés Cava Ramírez Cuadro de 14 jugadores y 10 jugadoras

Masculino Alevín Campeón: Daniel Sanchez Rayego Subcampeón: Pablo Perez Crespo

Femenino Campeona: Ariana Geerlings Martinez Subcampeona: Victoria Conde Vendrell

Sede: POZOBLANCO Fecha: 29 abril al 1 de mayo Juez-Árbitro: Antonio Rabasco Arcos Cuadro de 10 jugadores y 0 jugadoras Infantil Masculino Campeón: Blas Ruiz Romero Subcampeón: Sergio Geerlings Martinez

Sede: VISTASIERRA Fecha: 5 al 7 febrero Juez-Árbitro: Andrés Cava Ramírez Cuadro de 11 jugadores y 6 jugadoras

Masculino Infantil Campeón: Francisco Perez Bascon Subcampeón: Pablo Serrano Perez

Femenino Campeona: Clara Gandara Gonzalez Subcampeona: Maite Arzallus Luque

98 Sede: OPEN ARENA Fecha: 12 al 14 de febrero Juez-Árbitro: Francisco Casado Reyes Cuadro de 7 jugadores y 4 jugadoras

Masculino Junior Campeón: Jose Antonio Dugo Reyes Subcampeón: Jorge Poyatos Garcia

Femenino Campeona: Clara Gandara Gonzalez Subcampeona: Alicia Romero Gomez

Sede: REAL AEROCLUB Fecha: 23 al 25 de septiembre Juez-Árbitro: David Moyano Cuadro de 10 jugadores y 0 jugadoras Absoluto Masculino Campeón: Jose Antonio Dugo Reyes Subcampeón: Francisco Javier Martinez Baena

Sede: OPEN ARENA Fecha: 8 al 10 de abril Juez-Árbitro: Sergio Álvarez

MASCULINO +35 (cuadro de 9 jugadores) Campeón: Arturo Pedraza Obrero Subcampeón: Francisco Javier Pedraza Obrero

Veteranos MASCULINO +45 (cuadro de 8 jugadores) +35 +45 Campeón: Arjan Geerlings +50 Subcampeón: Miguel Angel Muñoz Cecilla MASCULINO +50 (cuadro de 8 jugadores) Campeón: Francisco Diaz Santiago Subcampeón: Rafael Jimenez Luque

FEMENINO +45 (cuadro de 6 jugadores) Campeón: Carmen Bernabeu Galisteo Subcampeón: Maria Luisa Rodriguez Calzada

99 Federación Andaluza de Tenis

Sede: FIGUEROA Fecha: 12 al 14 de febrero Juez-Árbitro: Fernando Cañete Parras I TORNEO III Cuadro de 17 jugadores y 7 jugadoras CIRCUITO Masculino BENJAMIN Campeón: Alejandro Lopez Escribano CIUDAD DE Subcampeón: Jose Manuel Cordoba Carmona LOS CALI- Femenino FAS Campeona: Candela Yecora Medina Subcampeona: Irene Fernandez Velez

Sede: C.T. MONTILLA Sede: CLUB VISTA SIERRA Fecha: 19 al 21 de febrero Fecha: 1 al 3 de abril II TORNEO Juez-Árbitro: Fernando Cañete Parras III TORNEO Juez-Árbitro: Luis Molero Garrido Cuadro de 13 jugadores y 5 jugadoras Cuadro de 13 jugadores y 5 jugadoras III CIRCUITO III CIRCUITO BENJAMIN Masculino BENJAMIN Masculino CIUDAD DE Campeón: Alejandro Lopez Escribano CIUDAD DE Campeón: Alejandro Lopez Escribano Subcampeón: Jose Manuel Cordoba Carmona Subcampeón: Carlos Jimenez Serrano LOS CALI- LOS CALI- FAS Femenino FAS Femenino Campeona: Luna Di Noto Fernandez Campeona: Cristina Mateos Losada Subcampeona: Irene Fernandez Velez Subcampeona: Irene Fernandez Velez

Sede: CLUB TENIS MONTILLA Sede: REAL AEROCLUB IV TORNEO Fecha: 20 al 22 de mayo Fecha: 6 al 7 de junio III CIRCUITO Juez-Árbitro: Juan Ramón Ansio Ríder IV TORNEO Juez-Árbitro: Juan Ramón Ansio Ríder Cuadro de 6 jugadores Cuadro de 8 jugadores y 7 jugadoras BENJAMIN III CIRCUITO CIUDAD DE Masculino BENJAMIN Masculino LOS CALI- Campeón: Jose Manuel Cordoba Carmona CIUDAD DE Campeón: Alejandro Lopez Escribano Subcampeón: Juan Cebrian Delgado Subcampeón: Jose Manuel Cordoba Carmona FAS LOS CALI- FAS Femenino Campeona: Candela Yecora Medina Subcampeona: Irene Fernandez Velez

100 SEVILLA PROVINCIALES

Sede: C.T.T. Blas Infante Fecha: 10 al 13 de Febrero Junior Juez Árbitro: Joaquín Díaz Corio Campeón/ na: Iván Marrero / Lucía Santos Subcampeón/a: Javier Casasolas / Eva García

Sede: C.T.Oromana Fecha: 4 al 8 de Mayo Juez Árbitro: Manoli Vinaza Campeón/na: Cadete Álvaro Montijano/ Vanesa Ordóñez Subcampeón/a: Pablo López/ Lucía Santos

Sede:R.C. Golf Fecha: 27 Abril al 1 de Mayo Juez Árbitro: Manuel Fernández Infantil Campeón/na: Germán López / Lucía Santos Subcampeón/a: Jose Mª Rastrojo / Rocío Piñón

Sede: R.C. Pineda Fecha: 26 al 30 de Abril Alevín Juez Árbitro: Francisco Reina Campeón/na: Pepe León / Claudia García Camúñez Subcampeón/a: Luís Ruíz Langa/ Ana Schultz

Sede: C.T. Pítamo Fecha: 13 al 16 Octubre Juez Árbitro: Javier Montes Arjona Campeón/ Benjamín na: Gonzalo Mora-Figueroa / Cristina Mateos Subcampeón/a: Ignacio Fernández/ Laura Tinoco

Sede: C.T. Oromana Fecha: 4 al 9 Octubre Absoluto Juez Árbitro: Manoli Vinaza Campeón/na: Iván Marrero/ Vanesa Ordóñez Subcampeón/a: Diego Puerto/ Eva García

Sede: C.T.T. Blas Infante Fecha: 1 al 10 de Abril Juez Árbitro: Sofía Gallego Selfa Campeón/a – Subcampeón/a: VET+35: Fernando Mayo/ Jose M. Tapia Veteranos VET+35F: Marta Bernabé/ Patricia Moreno VET+45F: Raquel Martín/ Montserrat Cam- pos VET+45: David Jiménez/ Eduardo Gavira VET+55: Rafael Vargas/ Jordi Higueras VET+35: Rosario González / Maribel Álvarez

101

Federación Andaluza de Tenis

Sede: C.T.T.BLAS INFANTE Fecha: 26 al 29 de Mayo Juez Árbitro: Sofía Gallego Selfa

Campeón/a: CATEGORÍA EXCELENTE Sub-11: Sergio Córdoba/ Cristina Mateos Sub-13: Gustavo Piñón / Ana Schutl Sub-15: Jose Carlos Cuaresma / Julia pérez Sub-17: Alejandro Viedma Eva García

Subcampeón/a: VI COPA CATEGORÍA EXCELENTE SEVILLA Sub-11: Alberto Fernández-Pa Lucía del Tio Youting Sub-13: Pablo Arispón / Noelia Colomer Sub-15: Alejandro Ledesma/ Sofía Carmona Sub-17: Gonzalo Fernández/ Laura Perea

CATEGORÍA ORO Campeón/a: Sub-11: Felipe Escudero Sub-13: Pablo Valdés Subcampeón/a: Sub-11: Pablo Ayuga Sub-13: Javier Cirugeda

Sede: C.T.T.Blas Infante Fecha: 2 al 5 Diciembre Juez Árbitro: Sofía Gallego

Campeón/a: Sub-9: Gonzalo González/ Julia Zamora Sub-11: Sergio Córdoba/ Cristina Mateos Sub-13: Ángel Herreros/ Claudia García Sub-15: Carlos Raposo/ Elena Rodríguez Subcampeón/a: Sub-9: Gonzalo López/ Alejandra Portales VIII Copa de Sub-11: Juanma Parejas/ Elena Morales Invierno Sub-13: Andrés Tallafigo/ Lucía Piñón Sub-15: Ignacio Melgarejo/ Marina Vizuete

1ª DIVISIÓN Campeón/a: Sub-11: Antonio Dávila/ Andrea Cordero Sub-13: Carlos Escribano/ Miriam Guerrero Sub-15: Daniel Lacida/ Anaïs Peralta Subcampeón/a: Sub-11: Pablo Ayuga/ Marina Hidalgo Sub-13: Pablo Valdés/ Irene González Sub-15: Álvaro Martínez/ María García

102

1ER TORNEO 2º TORNEO Sede: Club de Campo Sede: C.T.T. Blas Infante Fecha: 14 al 16 de Enero Fecha: 5 al 14 de Abril Juez Árbitro: Sofía Gallego Selfa Juez Árbitro: Sofía Gallego Selfa

CATEGORÍA ORO CATEGORÍA ORO Campeón/a: Campeón/a: Jaime Sánchez / Cristina Mateos Benjamín: Jaime Sánchez/ Lucí del Tio Alevín: Mario López Youting Infantil: Andrés Viedma/ Rocío Piñón Alevín: Luís Ruíz /Claudia Camúñez Subcampeón/a: Guillermo Sánchez/ Andrea Cordero Infantil: Julián López-Are/ Lucía Santos Benjamín: Manuel Delgado / Natalia Ruíz Cadete: Álvaro Montijano/ Vanesa Ordóñez Alevín: Luís Ruíz Subcampeón/a: Infantil: Pepe León / Lucía Piñón Benjamín: Javier Rodríguez /Andrea Cordero Alevín: Carlos Escribano /Martina Zamora CATEGORÍA PLATA IV CIRCUITO Infantil: Pablo Martínez / Anaïs Peralta Campeón/a: TEPATOS Cadete: Jose Manuel Guitiérrez/ Sofía Car- Benjamín: David García/ Lucía del Tio mona Alevín: Sergio Calderón Infantil: Sergio García/ Cintia Velázquez CATEGORÍA PLATA Cristina Sánchez Campeón/a: Junior: Alejandro Viedma Benjamín: Guillermo Sánchez/ Carolina de Subcampeón/a: Lora Benjamín: Borja Romero / Carloina de Lora Alevín: Pablo Arispón / Rocío Aguilar Alevín: Felipe Escudero Infantil: Gustavo Piñón/ OlgaCerrillo Infantil: Pepe Quintanilla/ Claudia Cadete: Javier Hidalgo/ Julia Pérez García Subcampeón/a: Cadete: Gonzalo Fernández Benjamín: Gonzalo González/Laura Bascón Alevín: Miguel Fernández/ Lucía Ruíz Infantil: Sergio García/ Rocio Piñón MÁSTER Cadete: Pablo López/ Lucía Grillo Campeón/a: Benjamín: Jaime Sánchez/ Andrea Cordero Alevín: Pablo Arispón Infantil: Andrés Viedma/ Rocío Piñón Cadete: Pablo López/ Anaïs Peralta

Subcampeón/a: Benjamín: Gonzalo González/ Lucía Del Tio Youting Alevín: Carlos Escribano Infantil: Pepe León/ Claudia García Cadete: Benjamín Velasco/ Julia Pérez

103

Federación Andaluza de Tenis

Sede: C.T.T. Blas Infante V CIRCUI- Fecha: 27 al 31 Enero TO GRAND Juez Árbitro: Álvaro Rubio Quirosa SLAM Campeón/a: Lucas Franco /María José Luque 1º TORNEO Subcampeón/a: Iván Marrero / Paola Expósito AUSTALIA OPEN

Sede: C.T.T.Blas Infante II CIRCUI- Fecha: 10 al 13 de Marzo TO GRAND Juez Árbitro: Sofía Gallego Selfa SLAM Campeón/a: Javier Ladrón de Guevara/ 2º TORNEO Mireia Polo ROLAND Subcampeón/a: Iván Marrero / Natividad GARROS López

Sede: C.T.T.BLAS INFANTE V CIRCUI- Fecha: 9 al 12 de Junio TO GRAND Juez Árbitro: Sofía Gallego Selfa SLAM Campeón/a: Lucas Franco / Ángeles Moreno 3º TORNEO Subcampeón/a: Pablo Baena / Mireia Polo WIMBLEDON

Sede: C.T.T. Blas Infante V CIRCUI- Fecha: 14 al 16 de Octubre TO GRAND Juez Árbitro: Sofía Gallego Selfa SLAM Campeón/a: Lucas Franco/ Ángeles Moreno 3º TORNEO Subcampeón/a: Iván Marrero/ Paola Expósito WIMBLEDON

Fecha: 27 al 29 de Mayo Sede: C.T.T. Blas Infante I TORNEO Juez Árbitro: Joaquín Díaz Corio Fecha: 19 al 25 Septiembre RUDIT (Cla- Juez Árbitro: Sofía Gallego Selfa sificatorios Campeón /a: Bosco Nogales Soler / Cristina Mateos Losada VI TORNEO Campeón / Subcampeón Concen- SOLIDARIO VET+35: Jose Mª Avilés/ Juan Manuel Avilés tración de BANCO DE VET+50: Antonio Domínguez/ Miguel Luque VET+60: Juan A. Romero / Domingo García Benjamines) ALIMENTOS DOBLES ABS: Macías- Luque / Vargas-Ra- mírez DOBLES +60: García- Rodríguez/ Naranjo- Sánchez

104