Pdgina 44 EL $11na pOlthW Domingo, 2 de septiembre de 1990 CICLISMO / MUNDIALES 90 Desastrosa actuación española al abandonar todo el equipo

“Doblete” - -i amcitéurs Gualdiganóeloro,laplatafueparaCarusoyelbronceparaelfrancésDojwa

SERVICIOESPECIAL para superar a Dojwa, que ya ha firmado un contrato para el año que viene con el “RMO”. Utsunomiya (Japón). — La selec ción italiana se hizo con el “doble Tras la victoria, Gialdi se apres te” en el pódio de ruta para aficio ta a escuchar todas las ofertas que nados al ganar Mirko Gualdi la le van a caer encima. Pocos aficio medalla de oro y Robérto Caruso nados resistep las suculentas ofer la de plata. El bronóe fue para el tas que se le onen delante tras ga francés Jean Philippe Dojwa. nar el Mundial de su categoría. Gualdi, de 22 años, coronó una Pero hasta el momento aún no ha escapada de 70 kilómetros con el recibido ninguna y asegura no te “mailiot” arco iris. Entró en solita ner prisa en decidirse. El nuevo rio con una ventaja de 54” sobre su campeón del mundo lo tiene claro: compatrióta y de 56” respecto a “Tampoco deseo permanecer mu Dojwa. A pesar del intenso calor cho tiempo en esta situación. O húrnedoen el circuito el corredor aparece una perspectiva profesio bergamasco supo concluir su fuga nal interesante o renuncio al ciclis con éxito. Tras un inicio de carrera mo para dedicarme a mis estu animado gracias a las tentativas dios”. Gualdi cursa la carrera de del suizo Fabian Jeker, el norte económicas en la universidad de americanó y del Bérgamo. danés Peter Meinert, Güaldi de La cruz de la moneda ha sido en marró con füerza del grupo princi esta ocasión para la Unión Soviéti pal de diez corredores que encabe ca, con el abandono de su líder, Pa zaban la prueba. Lo hizo en la octa vel Tonkov, en las primeras vuel va ascensión a la cota de dos tas. Otro favorito, el austri,aco kilómetros, principal obstáculo de Dietmar Hauer, abandonó a tres este selectivo trazádo. para el final. El ataque del italiano rompió Los amateurs italianos, que han completamente el pequeño grupo seguido el mismo plan de prepara de vanguardia. Al final de la octava ción. que los profesionales, ya han vuelta los tres escandinavos de ese cumplido su parte. Ahora les toca a grupo —el danés Meinert, el sueco los Bugno, Chiappucci, Fondriest y compañía. Gueldi deó Andersson y el noruego Stener ckro que este Sen—, perdían contacto acusando el es & año de fuerte calor : humedad. Perse SAST SPAÑ©& guían a Gualdi el francés Dojwa y Italia el norteamericáno Sheáford. A Los españoles no estuvieron a la punto de iniciar la nóvena vuelta altura qúe se esperaba y superaron de la bicicleta fueron José Luis las primeras vueltas por italianos y (1cm 116) la ventaja del fugado res con creces los fracasos de ediciones Arrieta y Bernardo González, en la franceses, principalmente, y el ca pecto a estos dos ya era de 50”. anteriores, ya que, en está ocasión, vuelta tres, es decir, cuando tan br, también fueron acusados en Pero pronto llegaron refuerzos ninguno de los seis que inició la sólo se llevaban 43,5 kilómetros. más medida de lo esperado por el desde atrás. El alemán oriental prueba consiguió terminarla. Des Era un apunte del inicio del de vaiencianoXiko García, uno de los Heppner y el italiano Caruso em de el primer momento, los españo sastre que se avecinaba. En la si puntales de equipo y para el que en palmaron con ellos. En la última les quedaron ligeramente descol guiente vuelta, completamente as un principio, junto a Antonio Sán.. vuelta el francés intentó demarrar,. gados debido a una salida en la que fixiado, fue el madrileño Antonio chéz, iba a trabajar la selección es pero Caruso —siempre muy aten la totalidad de los 145 corredores Sánchez, actual campeón de Espa pañola. El orredor abandonaba al to— se le echó encima en las dos o que iniciaron la prueba querían ña, el que también daba por con final de la quinta vuelta, por lo que tres ocasiones que lo intentó. En el viajar en las primeras unidades del cluida su participación en el mun tan sólo Merenciano y Pascual se “sprint” tampoco tuvo problema pelotón. Los primeros en bajarse dial. El fuerte ritmo impuesto en mantenían en carrera. Estos dos corredores, quizá para no dejar en mal lugar a sus compa ñeros, tampoco lograban mante - Ls 25 úmos peces ner el fuerte ritmo y los continuos tirones, ya que a esas alturas de ca 1965 Lasarte (E): (GB) 1978 Nurburgring (RFA): Gerrie Kneteniann (Ho» rrera, el pelotón era todavía bas 1966Nurburgring (RFA): Rudi Aitig (RFA) 1979 Vakenburg (Hol): (Ho!) tante numeroso y eran varios los 1967 Heerlen (Ho 1): (8) 1980 Sailanches (F): Bernaiti Hinault (F) corredores que intentaban buscar 1968 Imola (1): Vittori Adorni (1) 1981 Praga (Checoslov.); (8) fortuna en solitario. Merenciano, 1969 Zolder (B): Harm Ottenbros (Hol) 1982 Goodwood (GB): (1) completamente desfondado y un 1970Leicester (GB): Jean Pierre Monsere (8) 1983 Alter,rhein (Su 1): Greg LeMond (USA) tanto mareado él inicio de la sépti 1971Mendrisio (Sul): Ecldy Merckx(8) 1984 Barcelona (E):. (B) ma vuelta, se metía también en la 1972 Gap (F): . O) 1985 Montello (1): (Ho!) caseta española. Fue en la vuelta 1973 Barcelona (E): Felice Girnondi (1) 1986 Colorado Spr. (USA): (1) diez cuando España remataba su 1974 Montreal (Can): Eddy Merckx (8) 1987 Villach (Aut): (Irl) fracaso, ya que Manuél Pascual, 1975Yvoir (B): (Hol) 1988 Ronse (6): (1) con los mismos síntomas que sus — 1976 Ostuni (1): Freddy Maertens (B) 1989 Chambéry (F): Greg LeMond (USA) compañeros, es decir completa 1977 San Critóbal (Ven): (1) mente agotado y mareado, tam bién se bajaba de la bicicleta.