C. PORRO, «LA TRADICIÓN ORAL EN PALENCIA» BLO, VOL. EXTR. N.º 1 (2017), PP. 457-487 La tradición oral en Palencia Carlos PORRO (Fundación «Joaquín Díaz»)
[email protected] ORCID ID: 0000-0001-9875-4254 ABSTRACT: This article offers a review of the RESUMEN: Este artículo ofrece una aproximación main contributions to fieldwork, documentation and crítica a las principales labores de documentación y other related topics on the Palencia’s oral literature, estudios sobre la literatura oral de Palencia desde from the earliest attested examples to the present. los primeros trabajos de campo hasta la actualidad. KEYWORDS: oral tradition, oral literature from PALABRAS-CLAVE: literatura de tradición oral de Palencia Palencia Apenas se atraviesa de sur a norte la provincia de Palencia de paso a los puertos de Santander. El camino de Santiago la sierra en su mitad de este a oeste marcando siquiera un par de localidades destacándolas en el mapa nacional. La discreta provincia de Palencia, encorsetada entre las de León y Burgos, se aposenta sobre Valladolid y se deshace y respira al norte cantábrico en un abanico de mar de hierba verde, peñas y peñascos en el rancio condado de La Pernía, en las estribaciones de la Cantabria de Liébana y Polaciones. Esta sencillez de carácter disimulado, tal vez fuera el motivo por el que apenas dejaron testimonio de sus visitas los viajeros en los siglos XVIII y XIX y poco interés despertó en los estudios etnográficos del XX. Si bien anotaban el abolengo de sus castillos, catedrales y señoriales iglesias tenemos escuetos testimonios de grabados y litografías de los tipos populares rústicos, humanos y su rico ―o al menos habitual como en todos los lados― acervo etnográfico materia e inmaterial que se muestra deshecho en las últimas décadas en los testimonios que al acabar el siglo XX nos ha tocado recoger.