Alíate con Fuenlabrada

Publicación impresa en papel ecológico. Octubre Cuidamos el Medio Ambiente

2020 LABRA N 025 E D

SUMARIO U A C Pajaritas Azules 2020

F 2019

I E

U T

D Go Fuenla, go!!! R A O D P E united by sport E U D R L OPEA DE

En portada 4 Mónica Sebastián, coordinadora contra COVID-19

34 Más de tu ciudad Red Solidaria, reparto de Deportes material escolar en colegios 26 Almudena Morales, fuenlabreña de oro y además… 6 · Actualidad de tu ciudad • 22 · ¿Sabías que? • 27 · ¡No te lo pierdas!: Santiago Talavera: Hauntópolis • 32 · Tu agenda al día

Edita: Fuenlabrada Medios de Comunicación S.A. www.ayto-fuenlabrada.es Diseño y maquetación: Daniel Comisaña. Fotografía: Álvaro Sangregorio. Redacción: Montse Bobis, José Cifuentes, Luis Ángel Culebras, Amparo Eugercios, Roberto Fernández, Francisco Luis de Gregorio, Maribel Hurtado. Publicidad: Ángel Saiz • Tel.: [+34] 627 340 254 • [email protected] Ayuntamiento de Fuenlabrada. Plaza de la Constitución, 1 - Fuenlabrada. Depósito legal M.40034 - 2006 Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada o transmitida por ningún sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sin el permiso expresado por escrito de este ayuntamiento. Esta revista no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores. En Portada

Mónica Sebastián coordinadora de la respuesta municipal al COVID-19 “Fuenlabrada estaba en desventaja por el cierre de centros de salud y urgencias ambulatorias”

"Nuestra prioridad es la salud de las personas y procurar que nadie se quede atrás"

ónica Sebastián, 2ª Teniente de Alcalde de Ciu- ¿Cuál es su prioridad como coordinadora de las po- dad Viva y Concejala de Cultura es la Coordina- líticas municipales contra el COVID-19? dora de la respuesta municipal a la COVID-19. Como ha dicho en numerosas ocasiones el alcalde Javier MSu objetivo: coordinar e im- Ayala, desde el principio de pulsar las medidas del Ayun- esta crisis sanitaria hemos te- tamiento para afrontar la peor nido dos prioridades básicas: pandemia que ha enfrentado la una de ellas es la salud, hay humanidad en un siglo y, por que proteger por encima de supuesto, la crisis económica todo la salud y la vida de las que ha provocado el virus. personas; la otra es que nadie se quede atrás por culpa de la ¿Por qué es necesaria una crisis económica aparejada a figura de coordinación la sanitaria, ni las familias, ni como la que representa? los autónomos, ni las empre- Los ayuntamientos somos la ad- sas. A ello nos hemos dedicado ministración que trabaja mano en cuerpo y alma desde marzo a mano con la ciudadanía y, por y para ello hemos puesto todos ello, desde el inicio de esta pan- los recursos municipales de los demia hemos tenido que poner que disponíamos. en marcha numerosas medidas nuevas que antes no teníamos ¿Qué ha fallado para llegar previstas. Así lo hicimos en a esta segunda ola tan rápi- Fuenlabrada, tuvimos que rein- do? ventarnos, que poner el presu- Seguramente no hay solo un puesto municipal al servicio de factor, sino multitud de ellos. la salud y de la protección de Somos una ciudad de traba- la ciudadanía. Eso requiere un jadores y trabajadoras que se gran trabajo y una gran coordi- desplazan en transporte públi- nación puesto que teníamos que comprender las necesidades co y que en muy poco porcentaje ha podido teletrabajar, por de nuestros vecinos y vecinas y dar una respuesta coordinada lo que la movilidad es muy alta, y además somos una ciu- y efectiva a las mismas. dad muy joven. Eso quizá ha afectado, pero lo que es cierto

4 • FTC · Octubre 2020 · En Portada

es que Fuenlabrada partía de una situación de desventaja ¿Cree que funcionarán los confinamientos actuales? respecto a otras ciudades, ya que teníamos y tenemos la Es muy importante que funcionen. Están pensados por y atención primaria muy mermada con centros de salud y para la salud de las personas y, por eso, no entiendo que urgencias ambulatorias cerradas. Además, en la Comu- haya quien trate de utilizar con un fin partidista la situa- nidad de Madrid no teníamos los rastreadores suficientes ción. La ciudadanía necesita certezas y hasta ahora solo como para evitar la habían recibido propagación de los incertidumbre contagios. Y junto a por parte de la todo ello, el Gobier- Comunidad. Es- no regional ha tar- tas están claras dado demasiado en para todos y to- tomar medidas, pese das, es posible a que ya advertimos aplicarlas y tie- que a mediados de nen un objetivo julio la situación en claro por lo que centros de salud y en no solo espero el hospital era preo- sino que deseo cupante. Entonces, que funcionen. los responsables de Ojalá nadie esté la Comunidad di- esperando que jeron que tenían la no funcionen situación controla- para cargar con- da, pero como se ha tra uno u otro demostrado después gobierno. no lo estaba. ¿Cómo se afron- ¿Cuál ha sido el ta la crisis eco- papel del ayunta- nómica y social miento para afron- derivada de la tar la pandemia? pandemia des- Como he señalado de un ayunta- antes, nos marca- miento? mos dos priorida- Fuenlabrada tie- des: la salud y la ne una red de ayuda a las fami- protección so- lias, los autónomos cial de las más y autónomas, y las importantes de empresas. Hemos nuestro país. tomado infinidad Además, tene- de medidas: desde mos una situa- levantar un hospital ción económica de campaña en los saneada gracias peores momentos de la crisis, hasta a muchos años de buena gestión eco- el reparto de mascarillas, la crea- “El papel del nómica. Es obvio que no podemos ción de grupos de voluntarios para hacerlo todo nosotros, el Gobierno la creación de equipos de protección Ayuntamiento era de España ha puesto en marcha me- individual o la puesta en marcha de didas fundamentales como los ertes o iniciativas para cubrir las necesida- estar cerca de el ingreso mínimo vital. Fuenlabrada des de las personas más vulnerables. ha incrementado los recursos dirigi- Pero además, hemos puesto sobre las personas, y dos a las familias más vulnerables, la mesa iniciativas fiscales y ayudas pero también hemos lanzado una para apoyar a los trabajadores y tra- lo hemos hecho” línea de ayudas para autónomos, bajadoras autónomos, así como para hemos puesto en marcha un plan de dar un empleo a personas que lo ha- empleo para contratar a 300 perso- bían perdido por la crisis, y hemos nas, hemos rebajado las tasas de te- desarrollado un plan de vuelta segura al colegio que no rrazas para ayudar a la hostelería, hemos puesto en mar- tiene comparación en el ámbito municipal. En definitiva, cha programas de actividades para ayudar la cultura local el papel del Ayuntamiento era estar cerca de sus vecinos y y hemos trazado planes de apoyo al comercio local, entre sus vecinas, y creo que lo hemos hecho. otras muchas medidas.

· Octubre 2020 · FTC • 5 Medidas adoptadas Actualidad durante la pandemia

300 personas atendidas en el servicio de Entregadas más de 20.000 prestaciones atención psicológica en con namiento 1económicas a familias vulnerables 26 Cerca de un millar de personas atendidas por el Instituto de la 120.000 kilos de alimentos repartidos vivienda sobre ayudas para el pago de hipotecas y alquileres 2entre más de 500 familias 27 Unos 15.000 escolares Ayudas de 400 euros a autónomos recibieron beca de estudios 3 y autónomas de la ciudad 28 Aprobación de más de 1.200 becas Contratación temporal de 300 personas para estudiantes universitarios 4para labores relacionadas con la pandemia 29 Personal permanente de limpieza en el 100 % del horario Instalación de un hospital de campaña escolar de todos los centros educativos 5con 60 camas totalmente equipadas 30 Obras de acondicionamiento Servicio de comida a domicilio con de 9 colegios de la ciudad 6 más de 30.500 comidas servidas 31 Plan de Vuelta al Cole: entrega de 45.000 mascarillas, test a todo el 127 universitarios ayudaron de manera voluntaria 7personal municipal e incremento de control y vigilancia en los centros 32 a unos 500 escolares en sus tareas online Retraso en el pago del IBI y el Impuesto Servicio de atención psicológica para madres y 8 de Vehículos durante el Estado de Alarma 33 padres en la vuelta al cole 9.600 llamadas de seguimiento a personas Recogida de los alimentos de los huertos 9mayores para conocer su estado 34 públicos para entregarlos a entidades sociales. 1.000 ayudas económicas de comedor La Red Solidaria ‘Fabricamos Escudos’ realizaron miles 10para niños y niñas de la ciudad 35 de mascarillas y batas para personal sanitario. Creación de Red Solidaria que ha recogido 50 La Comunidad 3D, integrada por 700 vecinos y vecinas, fabricaron 11toneladas de alimentos y material educativo 36 más de 4.000 viseras de protección y 2.000 piezas de plástico. Suspensión del cobro de la tasa de terrazas durante el Los ‘Agentes de Salud de Calle’ informan semanalmente a una 12 con namiento y reducción del 85% en el 2ª semestre del año 37 media de 150 jóvenes de las medidas a adoptar frente al Covid. Seguimiento telefónico a 700 adolescentes El teléfono habilitado por el Ayuntamiento para informar acerca 13con riesgo de marginalidad 38 de normas sanitarias atiende unas 6.000 llamadas semanales. Puesta en marcha de servicio a víctimas de Más de 500 universitarios con Universiayuda 14violencia de género durante el Estado de Alarma 39 hacen voluntariado en Protección Civil Entrega de 370 móviles para ayudar El Ayuntamiento pone a disposición de jóvenes y adolescentes el 15 a escolares en con namiento 40 teléfono contra la violencia machista dentro del programa ‘Conectadas’ Se duplica el espacio de terrazas ‘Fuenlaconcilia’, un plan para cuidar a menores en 16para bares y restaurantes 41 sus hogares cuando sus aulas quedan con nadas Cesión de espacios municipales para Edición de una revista especial con 70.000 ejemplares 17actividad educativa y realización de test 42 para promocionar al comercio y la hotelería de la ciudad Protección Civil y Bomberos llevaron alimentos Creación del sello Establecimiento de Con anza 18 y productos de higiene a personas vulnerables 43 para comercio y hostelería local Ampliación de Fuenlicolonias para hacer Servicio de desinfección de comercios 19 frente al retraso en el curso escolar 44 mediante máquinas de ozono municipales Plan de promoción del consumo en Puesta en marcha de una App Web para facilitar las cartas 20el comercio y la hostelería local 45 de bares y restaurantes de la ciudad a través de códigos QR Rebaja de la tasa Programa #FuenlaDesdeCasa durante el con namiento con 21 del mercadillo 46 más de 300 vídeos de música, teatro, deporte o formación Aplazamientos y fraccionamientos el pago de tributos Organización del Día del Libro, el Día de los Museos, el Día de la 22 para autónomos y PYMES durante el Estado de Alarma. 47 Danza la Feria del Libro o la Fiesta del Mayor a través de Internet Rebaja del 85% del precio Programa de cultura y ocio en verano 23 por el uso del coworking 48 con 72 espectáculos al aire libre. Reparto entre la población más Creación de zonas de prioridad peatonal en 24 de 300.000 mascarillas quirúrgicas 49 Distrito Centro y Loranca 1.400 llamadas semanales a Plan para la creación de 50 kilómetros usuarios de Teleasistencia de carriles con prioridad para la bicicleta 625 • FTC · Octubre 2020 · 50 Medidas adoptadas durante la pandemia Actualidad

300 personas atendidas en el servicio de Entregadas más de 20.000 prestaciones atención psicológica en con namiento Fuenlabrada modelo de regeneración urbana 1económicas a familias vulnerables 26 Cerca de un millar de personas atendidas por el Instituto de la Movilidad • La firma del protocolo ha estado presidida por el ministro José Luis Ábalos y el alcalde Javier Ayala 120.000 kilos de alimentos repartidos vivienda sobre ayudas para el pago de hipotecas y alquileres 2entre más de 500 familias 27 Unos 15.000 escolares El proyecto de regeneración urbana Ministerio y que puedan Ayudas de 400 euros a autónomos 28 recibieron beca de estudios de Fuenlabrada será ejemplo y mo- ser considerados buenos 3 y autónomas de la ciudad delo de la implantación de la Agenda ejemplos para que otros Aprobación de más de 1.200 becas Contratación temporal de 300 personas 2030 para otras ciudades de España. municipios puedan ela- para estudiantes universitarios 4para labores relacionadas con la pandemia 29 borar sus propios planes Personal permanente de limpieza en el 100 % del horario El Ayuntamiento y el Ministerio de de acción. Instalación de un hospital de campaña escolar de todos los centros educativos Transportes, Movilidad y Agenda Ur- con 60 camas totalmente equipadas 30 5 bana han suscrito un protocolo de ac- Este nuevo desarrollo Obras de acondicionamiento Servicio de comida a domicilio con tuación por el que el Consistorio apor- urbano se plantea en de 9 colegios de la ciudad 6 más de 30.500 comidas servidas 31 tará un proyecto piloto referente para la base a cuatro objetivos 127 universitarios ayudaron de manera voluntaria Agenda Urbana Española (AUE). La fir- básicos: la mejora de las Plan de Vuelta al Cole: entrega de 45.000 mascarillas, test a todo el ma ha contado con la presencia del mi- condiciones territoriales personal municipal e incremento de control y vigilancia en los centros 32 a unos 500 escolares en sus tareas online 7 nistro José Luis Ábalos, el alcalde Javier y de la relación de los Retraso en el pago del IBI y el Impuesto Servicio de atención psicológica para madres y Ayala y el secretario general de Agenda ciudadanos con su en- 8 de Vehículos durante el Estado de Alarma 33 padres en la vuelta al cole Urbana y Vivienda, David Lucas. torno, la vuelta a la ciu- Recogida de los alimentos de los huertos dad consolidada, la me- 9.600 llamadas de seguimiento a personas El protocolo se enmarca en la estrategia jora de las condiciones mayores para conocer su estado 34 públicos para entregarlos a entidades sociales. 9 del Ministerio de fomentar e impulsar la de competitividad so- 1.000 ayudas económicas de comedor La Red Solidaria ‘Fabricamos Escudos’ realizaron miles elaboración planes de acción, así como cioeconómica del muni- 10para niños y niñas de la ciudad 35 de mascarillas y batas para personal sanitario. identificar buenas experiencias denomi- cipio y la recuperación nadas “proyectos piloto” que hayan con- centro con el proyecto Creación de Red Solidaria que ha recogido 50 La Comunidad 3D, integrada por 700 vecinos y vecinas, fabricaron tado con el asesoramiento técnico del Distrito Centro. 11toneladas de alimentos y material educativo 36 más de 4.000 viseras de protección y 2.000 piezas de plástico. Suspensión del cobro de la tasa de terrazas durante el Los ‘Agentes de Salud de Calle’ informan semanalmente a una 12 con namiento y reducción del 85% en el 2ª semestre del año 37 media de 150 jóvenes de las medidas a adoptar frente al Covid. Seguimiento telefónico a 700 adolescentes El teléfono habilitado por el Ayuntamiento para informar acerca 13con riesgo de marginalidad 38 de normas sanitarias atiende unas 6.000 llamadas semanales. Puesta en marcha de servicio a víctimas de Más de 500 universitarios con Universiayuda 14violencia de género durante el Estado de Alarma 39 hacen voluntariado en Protección Civil Entrega de 370 móviles para ayudar El Ayuntamiento pone a disposición de jóvenes y adolescentes el 15 a escolares en con namiento 40 teléfono contra la violencia machista dentro del programa ‘Conectadas’ Se duplica el espacio de terrazas ‘Fuenlaconcilia’, un plan para cuidar a menores en 16para bares y restaurantes 41 sus hogares cuando sus aulas quedan con nadas Cesión de espacios municipales para Edición de una revista especial con 70.000 ejemplares 17actividad educativa y realización de test 42 para promocionar al comercio y la hotelería de la ciudad Protección Civil y Bomberos llevaron alimentos Creación del sello Establecimiento de Con anza 18 y productos de higiene a personas vulnerables 43 para comercio y hostelería local Ampliación de Fuenlicolonias para hacer Servicio de desinfección de comercios 19 frente al retraso en el curso escolar 44 mediante máquinas de ozono municipales Plan de promoción del consumo en Puesta en marcha de una App Web para facilitar las cartas 20el comercio y la hostelería local 45 de bares y restaurantes de la ciudad a través de códigos QR Rebaja de la tasa Programa #FuenlaDesdeCasa durante el con namiento con 21 del mercadillo 46 más de 300 vídeos de música, teatro, deporte o formación Aplazamientos y fraccionamientos el pago de tributos Organización del Día del Libro, el Día de los Museos, el Día de la 22 para autónomos y PYMES durante el Estado de Alarma. 47 Danza la Feria del Libro o la Fiesta del Mayor a través de Internet Rebaja del 85% del precio Programa de cultura y ocio en verano 23 por el uso del coworking 48 con 72 espectáculos al aire libre. Reparto entre la población más Creación de zonas de prioridad peatonal en 24 de 300.000 mascarillas quirúrgicas 49 Distrito Centro y Loranca 1.400 llamadas semanales a Plan para la creación de 50 kilómetros usuarios de Teleasistencia de carriles con prioridad para la bicicleta 25 50 · Octubre 2020 · FTC • 7 Actualidad Baja el IBI y se establece el pago fraccionado de tributos con una bonificación del 2% Economía • El proyecto de ordenanzas incluye un descenso del IAE y un apoyo decidido a las energías verdes

El Ayuntamiento reducirá el Im- bierno local, que incluye otras me- y una ligera bajada, la tercera conse- puesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) didas para promocionar las energías cutiva, en el Impuesto de Actividades por octavo año consecutivo y lo si- verdes, apoyar a las empresas y faci- Económicas (IAE), con el objetivo de tuará cerca del mínimo legal. Es litar el pago a las familias. apoyar a la hostelería y a las empresas. una de las principales novedades En el caso de la tasa de terrazas sería la del proyecto de ordenanzas fiscales Incluye además una reducción del segunda rebaja puesto que el Ayunta- para 2021 que ha presentado el Go- 50% en la tasa de terrazas para 2021 miento ya redujo en un 85% la cuantía de la misma cara al segundo semestre de este año.

Asimismo contempla planes de fraccio- namiento en 2 y en 6 meses y las familias podrán beneficiarse de una bonificación del 2% del importe total. Propone un in- cremento del límite de renta para que las familias numerosas puedan beneficiarse de las reducciones del IBI.

El proyecto aprobado inicialmente en la Junta de Gobierno y que deberá ser debatido y aprobado en pleno, recoge una flexibilización del pago de deu- das tributarias. El Ayuntamiento reparte 8.000 mascarillas entre estudiantes universitarios de la ciudad Sanidad • Se incluye en el Plan de Vuelta a las Aulas que se puso en marcha en el inicio del curso escolar El Ayuntamiento está repartiendo entre Esta iniciativa se suma a la amplia personal municipal que trabaja en los la población universitaria 8.000 masca- batería de medidas aplicadas en los coles y la vigilancia a la entrada y sa- rillas reutilizables para que la vuelta a centros docentes como la limpieza lida de las clases. Previamente el Con- las aulas sea segura y sin riesgos. La dis- exhaustiva y desinfección de los espa- sistorio distribuyó 600.000 mascarillas tribución se hace en las diferentes sedes cios y accesos, la realización de test al entre la ciudadanía. de las Juntas de Distrito de la Ciudad y en el Espacio Joven la Plaza.

Esta iniciativa se incluye en el Plan de Vuelta a las Aulas que se puso en marcha en septiembre con el inicio del curso escolar, con la distribución de 45.000 mascarillas entre toda la pobla- ción escolar.

La tarea la llevan a cabo estudiantes universitarios del Banco Municipal del Tiempo que realizan acciones de vo- luntariado como ésta o las labores de información a la población sobre las medidas COVID-19.

8 • FTC · Octubre 2020 · Actualidad ‘Fuenlaconcilia’: nuevo programa municipal para el cuidado de menores en sus hogares Derechos ciudadanía • Da respuesta a las familias afectadas por el confinamiento escolar ‘Fuenlaconcilia’ es un nuevo progra- web municipal www.ayto-fuenlabrada. diagnosticados de COVID-19 o pre- ma municipal que permite el cuidado es o www.masigualdadfuenlabrada.com. senten síntomas; que las familias estén de menores en sus hogares, a cargo de empadronadas en la ciudad y convivir profesionales socioeducativos, en el Para poder acceder a este nuevo pro- con el niño o la niña; ejercer actividad caso de que sus aulas queden confina- yecto municipal las familias beneficia- laboral sin posibilidad de teletrabajo y das por el COVID-19 y los padres y rias deberán reunir ciertos requisitos. unos ingresos familiares que no superen madres no puedan atenderlos por mo- Primero que los niños y niñas no estén la renta de 41.774 euros anuales. tivos laborales.

El programa es gratuito y está destinado a atender y cuidar a menores de 3 a 12  años. El objetivo es ofrecer una medida Un servicio municipal de atención personal y de conciliación real, eficaz para dar una acompañamiento a niñ@s en su domicilio ante el cierre solución efectiva a las familias afectadas del aula por COVID-19, que facilita la conciliación por el cierre temporal de aulas. de la vida familiar y laboral Para garantizar la seguridad a las familias que se adhieran al Plan, el Ayuntamiento realizará semanalmen- te Pruebas Diagnósticas que acrediten el buen estado de salud de los profe- sionales socioeducativos que prestan el servicio en los domicilios.

Además con este plan el Gobierno Local fomenta la creación de empleo a través de la contratación de profe- sionales, que son monitores de ocio y tiempo libre titulados, y ayudarán a los y las menores en sus hogares.

Para solicitar el servicio, las personas in- teresadas deben llamar al teléfono 916 151 261 o a través del correo La SOLICITUD del servicio se realizará con CITA PREVIA en el [email protected]. Toda Centro para la Igualdad 8 de Marzo a través del tel. 91 615 12 61 la información se puede encontrar en la

#FuenlaConcilia @feminismofuenla Ayuntamiento de Concejalía de Feminismo del Ayuntamiento de Fuenlabrada FUENLABRADA Área de Derechos de Ciudadanía FP PRESENCIAL@FeminismoFuenla Y ONLINE EN FUENLABRADAConcejalía de Feminismo y Diversidad Instituto Oficial de Formación Profesional

FP DEPORTE FP SANIDAD FP SOCIOCULTURAL

FP COMERCIO FP ADMINISTRACIÓN FP INFORMÁTICA Y MARKETING Y FINANZAS

MEDAC Fuenlabrada ¡Últimas plazas! Calle de Brasil, 18 OTROS CENTROS EN MADRID medac.es MEDAC San Sebastián de los Reyes 919 91 78 88

· Octubre 2020 · FTC • 9 Actualidad Jóvenes que cuidan de jóvenes Salud • Son jóvenes voluntarios mayores de edad que participaron en alguno de los proyectos del programa PISA

ticipado con anterioridad en alguno de los proyectos del programa PISA y que en este caso reciben el nombre de premonitores. Acompañados de educadores y educadoras recorren los lugares de mayor concurrencia de chicos y chicas adolescentes, como parques o plazas, por lo general en horario vespertino, informándoles so- bre la obligatoriedad de cumplir las medidas establecidas para evitar el contagio, como uso adecuado de las mascarillas, mantener la distancia de seguridad y el uso de los hidrogeles. Además, en los casos en que los ado- lescentes carezcan tanto de mascari- llas como de hidrogeles, los agentes se los facilitan amén de indicarles la forma correcta de uso.

Tal como indica Miguel López, res- ponsable del programa de Agentes de Salud Comunitarios, se trata de evitar conductas de riesgo, en definitiva, aflo- rar en los y las adolescentes la percep- ción del riesgo.

Este programa cuenta con seis edu- cadores y educadores que son acom- pañados por dos premonitores en la tarea informativa y de concienciación que se pretende conseguir, teniendo en cuenta que la información entre igua- les penetra de una forma más certera y contundente. Dentro del marco del programa PISA ción de calle” donde se realiza una de la concejalía de Bienestar Social del intervención educativa, a través de El responsable de programa quiere Ayuntamiento de Fuenlabrada, se ha educadores de calle, todos ellos profe- destacar el excelente comportamiento creado la figura de los Agentes de Sa- sionales cualificados para el trato con de los y las adolescentes de la ciudad lud Comunitarios. los y las adolescentes. desde el inicio de la pandemia, convir- tiéndose en un ejemplo a seguir. En el año 1.985 arrancaba este pro- Los Agentes de Salud Comunitarios yecto de prevención e intervención nacen con la misión de realizar un Desde la puesta en marcha de este ser- con adolescentes en riesgo con edades trabajo de sensibilización entre sus vicio se viene atendiendo a una medi- comprendidas entre los 12 y los 18 iguales en lo que se refiere al momento da de 150 chico y chicas semanalmen- años y sus familias. Una intervención sanitario que estamos viviendo con la te, apoyando además estas acciones que abarca el ámbito social y el psi- Covid-19. No hay que olvidar, que la con campañas informativas a través de cológico, dotándoles de herramientas misión de los agentes de salud es la de las redes sociales. que favorezcan una adecuada sociabi- abordaje de la salud y la enfermedad lización y evitar así la exclusión social desde la motivación y en este caso en Este proyecto se incluye dentro de las de los mismos. concreto, transmitir ideas básicas des- acciones llevadas a cabo por el gobier- de la cercanía. no municipal desde el inicio de la pan- Para conseguir este objetivo se desa- demia para generar ese escudo social rrollan diferentes proyectos en el que Estos Agentes son jóvenes volunta- que aborda las necesidades de todos y cabe destacar el “Proyecto de educa- rios mayores de edad que han par- todas las ciudadanas de la ciudad.

10 • FTC · Octubre 2020 · Actualidad Laura Botezan: Universitaria voluntaria participante en el Banco del Tiempo Educación • Es una de las estudiantes que atiende estos días el teléfono de información sobre las restricciones

“Ha sido muy gratificante saber que estas ayudando a tus vecinos, aparte del dinero extra que supone para mi beca”

aura Botezan es una más del horas en total, atendiendo el teléfono llo. Me dieron a elegir entre horario de centenar de universitarios y municipal de información COVID mañana o de tarde y creo que también universitarias que estos días han en el Ferrer y Guardia. Respondía se puede ir en fin de semana. Lestado informando a los vecinos y ve- a las dudas que planteaba la gente El trato con todo el mundo ha sido cinas, bien a través del teléfono, bien durante los primeros días del confi- estupendo, el resto de estudiantes, los a pie de calle, sobre las medidas y res- namiento por barrios. Otros volun- de Protección Civil, la gente que lla- tricciones que están afectado a nuestra tarios informaban presencialmente, maba… ciudad a causa del COVID 19. en la calle. Dicen que el contacto con el pú- Esta fuenlabreña del último curso ¿Y qué tal la experiencia? blico es difícil… Economía en ingles en la Carlos III Me ha encantado, tanto que al acabar Ha sido todo muy fácil, la gente ha sido ha prestado parte de su tiempo, 25 me he inscrito como voluntaria para muy amable. Estaban todos encanta- horas, para hacer voluntariado so- seguir colaborando en Protección Ci- dos con este servicio telefónico que les cial en Protección Civil, dentro del vil. Ha sido la primera vez que parti- ponía a su disposición su Ayuntamien- Programa Banco del Tiempo. Una cipaba en el Banco del Tiempo y ha to. Tan solo una persona de los que yo iniciativa a la que pueden acogerse sido muy gratificante sentir que podía atendía, se quejó de las medidas, inclu- los universitarios beneficiarios de las ayudar a los vecinos de Fuenlabrada. so me preguntó si eran legales. ayudas económicas que concede el Ayuntamiento -Universiayudas- y por ¿Te ha resultado complicado el ¿Recomendarías la experiencia a la que pueden sumar a su beca otros proceso? otros universitarios? 150 euros. No. Todo ha sido muy fácil. Me llama- R: Animaría a todo aquel que no lo ha ron por teléfono un día y me pregunta- hecho a participar el año que viene. A P: ¿En qué consistía tu tarea ron si podía incorporarme. Lo hice al parte del dinero extra que supone para Laura? día siguiente y en ese momento me ex- la beca, te sientes realizada sabiendo R: He estado cuatro días, veinticinco plicaron cómo funcionaba, muy senci- que estas ayudando a los demás.

· Octubre 2020 · FTC • 11 Actualidad Rebaja del 50% del ICIO a 26 comunidades Economía • Los propietarios y propietarias están realizando obras de mejora y rehabilitación en los bloques Otras 26 comunidades de vecinos se su- modidad de estos edificios que ya tie- man a varios cientos de edificios que en nen unos años, dotándoles de las nue- los últimos años se están beneficiando de vas mejoras que se incorporan ahora la reducción del 50% del Impuesto de a la construcción como puede ser en Construcciones, Instalaciones y Obras al materia de eficiencia energética”. realizar trabajos de mejora en el bloque. La edil añade que, además, se eliminan El pleno del Ayuntamiento de Fuenla- riesgos tanto por parte de los propieta- brada ha aprobado en la última sesión rios de las viviendas como de los vian- plenaria esta bonificación para más de dantes y favorece la creación de empleo una veintena de edificios de viviendas en el sector de la construcción. en las que sus propietarios están reali- zando diversos trabajos de rehabilita- El Consistorio aprobó en diciembre ción y mejora en fachadas, cubiertas, de 2010 conceder bonificaciones so- forjados, garajes y patios. Entre ellas, bre este impuesto a obras declaradas instalación de ascensores, rehabilita- de especial interés municipal, como ción de zonas comunes, renovación de es el caso de los trabajos menciona- la red de agua, mejora de la accesibili- dos de rehabilitación y mejora de edi- dad y aislamientos términos. ficios de viviendas.

“Con esta medida - explica la concejala Desde entonces varios cientos de comu- de Urbanismo, Ana Pérez- se pretende nidades de propietarios se han recibido renovar la construcción, estética y co- esta reducción.

BANQUETES

• Bodas • Comuniones • Grandes eventos C/ Constitución, 67 - Fuenlabrada Teléfono de información: www.salonescapillareal.com 91 690 98 86 Tu boda desde 20 a 300 comensales

12 • FTC · Octubre 2020 · Actualidad El Ayuntamiento vuelve a exigir a la Comunidad recursos sanitarios para frenar la pandemia Sanidad • Personal médico, rastreadores, apertura de centros e información epidemiológica

El Ayuntamiento viene exigiendo a la Comunidad de Madrid desde hace meses la contratación de personal médico y sanitario, rastreadores para garantizar el diagnóstico precoz y el control de los nuevos casos y la rea- pertura de los centros de salud cerra- dos. Así como información precisa sobre la situación epidemiológica en la ciudad y la evolución diaria de per- sonas infectadas

Y así lo ha vuelto a hacer en la última sesión plenaria, donde se hizo hinca- pié en la urgencia de que el Gobierno regional dote a la ciudad de los recur- sos sanitarios suficientes para frenar el avance de la pandemia, porque no se puede seguir pidiendo esfuerzos a la ciudadanía cuando la atención prima- ria no está funcionando al cien por cien. También se reiteró el ofrecimiento En la misma sesión se pidió a la Co- “Personal médico, de nuevo del montaje del hospital munidad de Madrid la habilitación de campaña anexo al Hospital de de habitaciones de hotel en la ciudad rastreadores, Fuenlabrada, que se desmontó en donde puedan aislarse los positivos por su día a petición de la Comunidad COVID-19 con problemas para reali- apertura de centros de Madrid. zarlo en sus propias viviendas y se ofre- ció como rastreadores a efectivos de la e información Por otro lado, la Corporación munici- Policía Local y personal municipal. pal solicitó información precisa y ur- epidemiológica” gente sobre el número de contagios en las diferentes zonas básicas de salud y los criterios técnicos que se aplicaron en una primera fase para restringir la movilidad por áreas en distintos muni- cipios de la ciudad.

En las mociones se explica que para garantizar la salud y la igualdad entre la población es fundamental que el Ayuntamiento tenga toda la informa- ción detallada con informes técnicos y sanitarios que respalden las medi- das, así como los datos de contagios.

La Corporación pidió además un marco de diálogo permanente entre la Comunidad de Madrid, la Fede- ración de Municipios de Madrid (FMM) y las localidades para el se- guimiento de la situación epidemio- lógica en la región, así como las me- didas adoptadas.

· Octubre 2020 · FTC • 13 Actualidad Fuenlabrada facilita liquidez a las empresas pagando sus facturas en menos de 10 días Economía • Una prueba más del buen estado financiero de las arcas municipales

El Ayuntamiento de Fuenlabrada es de los municipios españoles que antes paga a sus proveedores. Las empresas y autónomos que proporcionan mate- rial y servicios al Consistorio cobran en un plazo medio inferior a los 10 días, periodo muy alejado de la media del país situada en 76 días.

El Pleno del Ayuntamiento ha apro- bado recientemente la cuenta gene- ral del ejercicio 2019 que pone de relieve la buena salud financiera del Consistorio con estos y otros datos.

La deuda del Consistorio es de poco más del 15,5%, muy lejos del 110% que establece el límite legal. que deja constancia de la voluntad del brada disponer de su remanente de Además, el ejercicio de 2019 se cerró Gobierno local a invertir en la ciudad tesorería para colaborar en la recons- con una ejecución presupuestaria su- como herramienta para la transforma- trucción social, estimular la econo- perior al 90% y con un superávit de ción y para la dinamización económi- mía y proteger a familias, autónomos algo más de 7 millones de euros. ca de la ciudad. y empresas de nuestra ciudad” ha explicado el Teniente de Alcalde de También se realizaron inversiones por “Estos buenos datos económicos del Gestión Administrativa y Desarrollo valor de 11,5 millones de euros, lo Ayuntamiento permitirán a Fuenla- Económico, Francisco Paloma. Universidad y Ayuntamiento trabajan por las personas vulnerables Economía • Recogerá prestaciones que no cubre la Seguridad Social El Ayuntamiento va a firmar con la ciendo prestaciones que no cubre nuestro Universidad Rey Juan Carlos un con- servicio público de salud como pueden venio marco que recoja y amplíe los ser los problemas bucodentales o también acuerdos que se vienen realizando pun- las revisiones a las que se somete a los ni- tualmente entre ambas instituciones ños y niñas saharauis y bielorrusos que para prestar servicios sanitarios que no nos visitan en verano. cubre la Seguridad Social a personas en situación de vulnerabilidad. “La moción tiene como objetivo aunar los convenios ya existentes y otros nue- Así se explica en la moción aprobada vos en un acuerdo marco” ha explicado por unanimidad en el último pleno. la concejala de Bienestar Social Raquel Ambas instituciones ya están trabajan- López quien ha recordado “la gran do en este sentido. agenda social que tiene el municipio”.

Desde hace años Ayuntamiento y Univer- Por su parte, el alcalde Javier Ayala ha sidad colaboran en la atención a personas agradecido a la Universidad Rey Juan con necesidades sanitarias en situación de Carlos su interés, colaboración y el vulnerabilidad social o económica, ofre- aporte que realiza a la ciudad.

14 • FTC · Octubre 2020 · Actualidad Las obras de adecuación y reforma de la piscina municipal entran en su fase final Obras • Tras la instalación de la carpa retráctil con más de 10 años de retraso

En los próximos días finalizarán las Estos trabajos de reforma y adecua- durante estos años ha tenido que aco- obras de reforma y adecuación de la ción pudieron iniciarse una vez que meter varias obras de mejora del equi- piscina municipal. Unos trabajos a los la Comunidad de Madrid concluyó el pamiento, a cuenta de las arcas munici- que el Ayuntamiento ha destinado un proceso de la instalación de la cubierta pales, para poder seguir ofreciendo este presupuesto de más de 700.000 euros retráctil el pasado mes de junio. servicio deportivo al alumnado. y ha podido realizar una vez que la Comunidad de Madrid ha concluido Esa instalación la instalación de la cubierta retráctil. ha sido reivin- dicada durante Las obras han consistido en los traba- años por el Ayun- jos de climatización de la piscina, la tamiento al Go- renovación del equipo de depuración bierno regional. y el acondicionamiento de espacios. Ya se incluía en el Plan Regional Las previsiones técnicas es que estos de Inversiones trabajos puedan concluir en el próxi- 2008-10, pero el mo mes de noviembre, aunque la aper- proyecto quedó tura de las instalaciones depende de la paralizado. situación de la crisis sanitaria provoca- da por el COVID-19 que aconseja re- A consecuencia ducir al máximo la actividad fuera de del retraso, el casa y las interacciones sociales. Ayuntamiento Ya se puede construir trasteros en los soportales de los edificios Vivienda • Muchas comunidades lo habían solicitado al ayuntamiento

Las comunidades de vecinos que dis- cenamiento, mejorar el aislamiento acuerdo sea por unanimidad entre pongan de soportales en los bajos de térmico, la limpieza y la seguridad de los propietarios y propietarias, que su edificio pueden, si lo desean, cons- muchas comunidades. los edificios sean de uso residencial truir trasteros en estas zonas. y no comercial, o que el trastero no Las comunidades deberán cumplir exceda de un número determinado El ayuntamiento, ante la creciente de- una serie de requisitos como que el de metros cuadrados. manda de muchos vecinos, ha recogi- do en la normativa municipal referente a la construcción de estos cuartos de al- macenamiento, la posibilidad de cerrar los bajos porticados sobre los que se levantan muchos bloques de viviendas para destinarlos a este tipo de espacios.

Hasta el momento, tan solo estaba re- gulada la construcción subterránea de los trasteros y había un vacío normati- vo sobre su realización en otras plantas.

Con esta medida, se consigue además de facilitar a las familias residentes en los edificios más espacio para - alma

· Octubre 2020 · FTC • 15 Actualidad ‘Zonas de Coexistencia’: una estrategia que permite ganar espacio para las personas Movilidad • Fuenlabrada trabaja para ser una ciudad más amable para el peatón

peatonal convirtiéndola en ‘Zona de Bajas Emisiones’ y en Loranca don- de también se han aplicado medidas para dar prioridad a peatones, tanto en la plaza de las Artes como en la de las Letras.

Por otro lado, para fomentar el uso de la bicicleta en los desplazamien- tos, en distintas calles y avenidas de la ciudad se han habilitado ciclocarrilles, mediante la señalización correspon- diente, e implica que si por un carril circulan ciclistas, los conductores están obligados a llevar una velocidad máxi- ma de 30 kilómetros/hora.

Estos ciclocarriles y los carriles-bici -éstos últimos suman más de 20 kiló- metros- unen todos los distritos de la ciudad entre sí tejiendo un entramado que permite desplazarse con comodi- dad por todo el municipio en este me- Con el objetivo de hacer de Fuenla- con motivo de la Semana Europea de dio de transporte sostenible. brada una ciudad menos contaminan- la Movilidad a la que Fuenlabrada vie- te en la que el peatón tenga prioridad ne sumándose desde hace una década Metrominuto sobre el tráfico rodado, el ayuntamien- y que este año lleva por lema ‘Por una Además, durante la Semana de la to sigue trabajando en la implantación movilidad sin emisiones’. Movilidad, el Ayuntamiento ha pre- de medidas, como la creación de ‘zo- sentado el ‘Metrominuto’, un plano nas de coexistencia’ que generan calles El concejal de Medio Ambiente, Es- que se puede descargar con un códi- más amables y en una nueva iniciativa, pacio Público y Movilidad Sosteni- go QR y que está distribuido por la el Metrominuto. ble, Felipe Pinel, ha recordado que ciudad, y que muestra las distancias en los últimos meses se ha actuado que hay entre distintos puntos neu- Todas estas actuaciones, que se vienen en la zona de Distrito Centro donde rálgicos del municipio y los minutos desarrollando en los últimos meses, se se han ampliado las aceras y se han que hay que invertir para los despla- han puesto de relieve hace unos días generado nuevos espacios para uso zamientos a pie.

16 • FTC · Octubre 2020 · Actualidad Fuenlabrada entre las ciudades con menos fallecidos por tráfico Seguridad vial • Según un informe de la elaborado por la Fundación Mapfre La ciudad de Fuenlabrada destaca El informe sitúa a Fuenlabrada en sexta el origen se encuentra en una “extensa en el informe “Ciudades Casi 0” de posición entre los municipios españoles, educación vial” que desde hace más la Fundación MAPFRE como una de más de 80.000 habitantes, que me- de 20 años llega a toda la ciudada- de las ciudades españolas con menor nos fallecidos por accidente registra. nía independientemente de su edad, índice de siniestralidad y mortandad haciendo especial referencia al Plan por accidente de tráfico (0,31) en los El estudio analiza las causas que llevan Integral de Educación Vial que desa- últimos años. a estos buenos datos. Así, apunta que rrolla el Ayuntamiento desde hace ya dos décadas. Los buenos datos se deben al trabajo en educación vial realizado en las últimas décadas El concejal de Movilidad Felipe Pinel se ha congratulado de que “un año más, este estudio avalado por los mejo- res especialistas del país, sitúen a nues- tra ciudad entre las mejores, a la altura de ciudades europeas como Estocolmo referencia mundial”.

El estudio apunta que Fuenlabrada tiene una de las tasas más bajas de heridos graves por cada 100.000 habi- tantes, situándose en quinto lugar.

El informe analiza el periodo com- prendido entre 2014 y 2018.

· Octubre 2020 · FTC • 17 Compramos en el BARRIO. de empresas Dietoio que realizan Seiio a doiilio o eleátio

ABOGADOS •J. M. Escolar •Despacho Elena López Rodríguez Calle Almanzor, 4. Tlf. 916 065 350 Calle Portugal 37, 1ª planta, local 62. •Tienda de mascotas Nuka Tlf. 652 322 540 - 916 071 252 Galería Parque Granda- Calle Holanda, 2. Tlf. 639 533 765 •Jiménez-Macián&Prades Abogados C/ Móstoles, 52 -1º A. Tlf. 910 851 074 - 640 557 220 COMIDA A DOMICILIO •Lobo Abogados •Burger Galaxy Food CIFE (Avda. de las Provincias, 33). Tlf. 912 380 208 Calle de La Plaza, 48. Tlf. 914 93 91 04 •Molinero Abogados •El Rincón del Pollo Paseo de la Estación, 18, local 2. Tlf. 649 583 878 Paseo del Olimpo, 12. Tlf. 916 082 299 •RRT Abogados •La Alfaroteca Calle Méjico, 7 Local 4. Tlf. 912 101 582 - 633 073 937 C/ de Extremadura, 46. Tlf. 637 295 845 •VILCA Abogados •Pizzería Carlos Calle de Valencia, 17. Tlf. 602 548 871 Avda. Europa, 10. Tlf. 912 622 622 ASESORÍAS, GESTORÍAS Y SEGUROS PSICÓLOGOS •Asesoría Lean Euroamerican Consulting S.L •IMAG Psicólogos CIFE (Avda. de las Provincias, 33). Tlf. 618 849 529 Calle Pozuelo, 10. Tlf. 914 985 123 - 635 25 883 •ARC Gestión Mediadoras de Seguros CIFE (Avda. de las Provincias, 33). Tlf. 664 860 288 TALLERES VEHÍCULOS •Gestoría GesyMar •ONCAR Talleres Calle Valencia, 1 local 8. Tlf. 910 149 565 Calle Italia, 35. Tlf. 916 079 948 - 682 456 785 •Gestoría PYB •Talleres Lendacars Calle Portugal, 39 1º local 31. Tlf. 910 053 183 Calle Lanzarote, 8. Tlf. 685 195 796 TIENDAS ELECTRODOMÉSTICOS •Master Cermat PRENSA Y DROGUERÍA Calle Extremadura, 2. Tlf. 916 159 041 Wtssp 601 002 415 •Prensa Hermanos Pardo ARTES GRÁFICAS Y WEB Calle Grecia, 18. Tlf. 916 072 305 •Trazados Avda. de las Provincias, 33 (CIFE) HERBOLARIOS Tlf. 652 056 185 [email protected] •Herbolario Campillo ÓPTICAS Calle Callao, 36. Tlf. 635 667 150 •Óptica Visión Center (Atiende Urgencias previa llamada) •Herbolario La Alcarria Calle Honduras, 4. Tlf. 649 834 344 Calle Vitoria, 11. Tlf. 916 046 580 - 916 153 582 HIGIENE PERSONAL Y PELUQUERÍA •Herbolario La Ventana Natural •Pertui Professional Avda. Francisco Javier Sauquillo, 34 Calle Portugal, 44. Tlf. 629 852 691 Tlf. 912 387 829 - Móvil 660 383 590 TIENDAS DE MASCOTAS •El Rincón de Isi Calle Laurel, 2 local 7. Tlf. 914 985 115 •Enredos Ayuntamiento de FUENLABRADA Calle Callao, 51. Tlf. 916 902 004 Concejalía de Comercio

18 • FTC · Octubre 2020 · Compramos en el BARRIO. Compramos en el BARRIO. de empresas de comercios de barrio Dietoio que realizan Seiio a doiilio o eleátio Dietoio y galerías de alimentación con Seiio a doiilio

ABOGADOS •J. M. Escolar • Bodegas Oliva • Hermanos Navarro •Despacho Elena López Rodríguez Calle Almanzor, 4. Tlf. 916 065 350 Galería Fuenlabrada - Tlf. 646 568 705 Galería Fuenlabrada - Calle Leganés, 31. Tlf. 692 051 614 Calle Portugal 37, 1ª planta, local 62. •Tienda de mascotas Nuka • Carnicería Alberto • Jamonería Europa Tlf. 652 322 540 - 916 071 252 Galería Parque Granda- Calle Holanda, 2. Tlf. 639 533 765 •Jiménez-Macián&Prades Abogados Galería Fuenlabrada - Calle Leganés, 31. Tlf. 605 812 450 Galería Arroyo - Calle Valdehondillo. Tlf. 916 155 284 - 696 091 052 C/ Móstoles, 52 -1º A. Tlf. 910 851 074 - 640 557 220 COMIDA A DOMICILIO • Carnicería Carne Diem • Merkaolimpo •Lobo Abogados •Burger Galaxy Food Galería Parque Granada- Calle Holanda, 2. Tlf. 692 366 900 Avda. de las Naciones, 32. Tlf. 916 082 266 CIFE (Avda. de las Provincias, 33). Tlf. 912 380 208 Calle de La Plaza, 48. Tlf. 914 93 91 04 • Carnicería Gallardo • Panadería Imapan •Molinero Abogados •El Rincón del Pollo Galería El Naranjo- Galicia ,38. Tlf. 625 603 640 Calle Telefónica, 6. Tlf. 620 557 167 Paseo de la Estación, 18, local 2. Tlf. 649 583 878 Paseo del Olimpo, 12. Tlf. 916 082 299 • Carnicería García • Panadería Patricio •RRT Abogados •La Alfaroteca Galería Belén - C/ San Joaquín, 4. Tlf. 691 546 880 - 916 083 001 Galería Fuenlabrada - C/ Leganés, 31. Tlf. 667 449 134 Calle Méjico, 7 Local 4. Tlf. 912 101 582 - 633 073 937 C/ de Extremadura, 46. Tlf. 637 295 845 • Carnicería Hermanos Fernández • Pescadería José •VILCA Abogados •Pizzería Carlos Galería Fuenlabrada - Calle Leganés, 31. Tlf. 916 972 317 Galería El Naranjo- Galicia, 38. Tlf. 696 489 368 Calle de Valencia, 17. Tlf. 602 548 871 Avda. Europa, 10. Tlf. 912 622 622 • Carnicería J. L. Fuentes • Pescadería Martínez ASESORÍAS, GESTORÍAS Y SEGUROS PSICÓLOGOS Galería Arroyo - Calle Valdehondillo. Tlf. 916 977 281 Galería Fuenlabrada - C/ Leganés, 31. Tlf. 652 797 681 •Asesoría Lean Euroamerican Consulting S.L •IMAG Psicólogos • Carnicería Juan el Asturiano • Pescadería Nayra CIFE (Avda. de las Provincias, 33). Tlf. 618 849 529 Calle Pozuelo, 10. Tlf. 914 985 123 - 635 25 883 Galería El Naranjo- Galicia, 38. Tlf. 629 553 630 Mercadito 7 - C/ Reinosa, 13. Tlf. 659 937 125 •ARC Gestión Mediadoras de Seguros • Carnicería Las Murallas de Ávila • Pescaderías La Puerta del Mar CIFE (Avda. de las Provincias, 33). Tlf. 664 860 288 TALLERES VEHÍCULOS Avd. Hospital, 8. Tlf. 914 986 112 - 606 850 906 - Avda. Provincias 13 - Tlf. 916 970 504 •Gestoría GesyMar •ONCAR Talleres • Carnicerías y pollerías Jesús Parrina - Mercadito 7 - Calle Reinosa, 13. Tlf. 916 085 749 Calle Valencia, 1 local 8. Tlf. 910 149 565 Calle Italia, 35. Tlf. 916 079 948 - 682 456 785 Calle Móstoles, 35. Tlf. 619 275 777 - Plaza Sabor - C/Castilla la Nueva 34. Tlf. 916 158 213 •Gestoría PYB •Talleres Lendacars - Mercado La Avanzada - C/ Andes 16. Tlf. 916 975 149 • Carnicería y pollería L´Apetecible - C/ Portugal, 34. Tlf. 916076768 Calle Portugal, 39 1º local 31. Tlf. 910 053 183 Calle Lanzarote, 8. Tlf. 685 195 796 Galería Provincias 13, Avd. de las Provincias, 13. Tlf. 640 364 054 - Mercado del Reloj – C/ Móstoles, 58. Tlf. 918 338 355 TIENDAS ELECTRODOMÉSTICOS • Casquería Raquel • Pollería Cervera Hidalgo •Master Cermat Galería Arroyo - Calle Valdehondillo.Tlf. 665 420 414 - 657 647 127 Galería Parque Granada - C/ Alemania, 3. Tlf. 916 073 649 PRENSA Y DROGUERÍA Calle Extremadura, 2. Tlf. 916 159 041 Wtssp 601 002 415 • Casquería Patricio • Pollería Marco Galería Fuenlabrada - C/ Leganés, 31. Tlf. 916 903 434 Galería El Naranjo- Galicia, 38. Tlf. 916 082 351 •Prensa Hermanos Pardo ARTES GRÁFICAS Y WEB • Charcutería Goyo • Pollería Pablo Chaparro Calle Grecia, 18. Tlf. 916 072 305 •Trazados - Mercadito 7 - Calle Reinosa ,13. Tlf. 916 085 730 Galería Arroyo - Calle Valdehondillo. Tlf. 916 972 999 - C/ Móstoles, 58. Tlf. 916 905 195 Avda. de las Provincias, 33 (CIFE) • Pollería Querida Abuela Tlf. 652 056 185 [email protected] - Mercado Plaza Sabor - C/ Castilla la Nueva, 3 Tlf. 910 819 904 HERBOLARIOS Galería Fuenlabrada - C/ Leganés, 31. Tlf. 635 462 738 • Charcutería Jesús •Herbolario Campillo ÓPTICAS Galería Belén - C/ San Joaquín, 4. Tlf. 696 208 358 • Pollería Querida Abuela Galería Fuenlabrada - Calle Leganés, 31. Tlf. 675 750 899 - 916 061 809 Calle Callao, 36. Tlf. 635 667 150 •Óptica Visión Center (Atiende Urgencias previa llamada) • Charcutería Luis Fernández Sanz Calle Honduras, 4. Tlf. 649 834 344 Galería Parque Granada - C/ Alemania, 3. Tlf. 916 084 831 • Pollería Ráez •Herbolario La Alcarria Galería Arroyo - Calle Valdehondillo. Tlf. 916 971 065 Calle Vitoria, 11. Tlf. 916 046 580 - 916 153 582 • Charcutería Vivir Jamón Siglo XXI HIGIENE PERSONAL Y PELUQUERÍA Galería El Naranjo-Galicia, 38. Tlf. 619 693 262 • Pollos Teo •Herbolario La Ventana Natural •Pertui Professional - Mercadito 7 - C/ Reinosa, 13. Tlf. 916 085 740 Avda. Francisco Javier Sauquillo, 34 • Encurtidos y panadería Mari - C. C. Las Provincias - Avd. de las Provincias, 13. Tlf. 916 097 836 Calle Portugal, 44. Tlf. 629 852 691 Tlf. 912 387 829 - Móvil 660 383 590 Galería Fuenlabrada - Calle Leganés, 31. Tlf. 615 129 917 - Mercado del Reloj - Calle Móstoles, 58. Tlf. 916 064 364 TIENDAS DE MASCOTAS • Frutería Alberto Dorado - Mercadito La Avanzada - Avd. los Andes, 16. Tlf. 916 975 739 Galería Fuenlabrada - Calle Leganés, 31. Tlf. 606 273 775 - Boucherie Madrid - Travesía de la Arena, 8. Tlf. 911 697 150 •El Rincón de Isi • Frutería Dani Calle Laurel, 2 local 7. Tlf. 914 985 115 Galería Provincias 13, Avd. de las Provincias 13. Tlf. 696 554 325 •Enredos Ayuntamiento de • Frutería Efecto Fruta FUENLABRADA Galería Parque Granada - C/ Alemania, 3. Tlf. 916 073 647 Ayuntamiento de Calle Callao, 51. Tlf. 916 902 004 Concejalía de Comercio FUENLABRADA • Frutería Saray y Ainhoa Concejalía de Comercio Galería Arroyo - Calle Valdehondillo. Tlf. 916 063 021 · Octubre 2020 · FTC • 19 Actualidad Luz verde a las obras de mejora de la dársena situada frente a Fuenlabrada Central Movilidad • Se mejorará la accesibilidad y se reorganizarán espacios

En los próximos días comenzarán sando a un sistema las obras de reforma y remodelación de ahorro energé- de la dársena situada en el Paseo de tico y mejora de la Roma, frente a la estación de Renfe. visibilidad en la es- Consistirán en la reorganización de tancia. Otra de las espacios y en la mejora de la accesibi- actuaciones previs- lidad en los accesos al aparcamiento y tas serán las instala- a los distintos medios de transportes. ciones para futuras iniciativas de Smart El proyecto ha sido aprobado en Junta city como panel de Gobierno y cuenta con un presu- informativo de la puesto de 115.000 euros. El periodo de EMT, pasos de pea- ejecución del mismo es de seis meses, a tones y ubicación partir del próximo mes de noviembre de aparcabicicletas que es cuando se iniciarán los trabajos. inteligentes, etc.

El objetivo es garantizar la accesi- Estos objetivos es- bilidad en la dársena a las personas tán alineados con usuarias del servicio de EMT, Renfe y la Agenda Urba- Metro, eliminando las barreras arqui- na Española y la tectónicas y mediante la reorganiza- Agenda 2030 que ción de espacios ampliando aceras y persigue la soste- generando nuevos pasos de peatones. nibilidad, accesi- bilidad, economía Además se mejorará la señalización ho- circular y eficiencia rizontal y vertical y la iluminación pa- energética.

En marcha la remodelación del paso peatonal de la calle Pozuelo Urbanismo • Permitirá la ampliación de la vía y optimizar la iluminación y la accesibilidad Ya se han iniciado las obras de remo- lizarán obras para realizar trabajos delación del paso peatonal inferior de adecuación del entorno. de la calle Pozuelo. Consistirán en la ampliación del ancho de este acceso Durante el transcurso de los traba- bajo la vía del tren y la mejora de la jos quedará cortado el paso peato- iluminación y la accesibilidad, para nal en este punto -la confluencia de ofrecer mayor seguridad y comodi- las calles Pozuelo y Villaviciosa de dad al conjunto de viandantes. Odón- donde se han colocado car- teles informativos para direccionar a Las obras se prolongarán durante los los y las viandantes por los pasos de próximos meses ya que se trata de las calles Móstoles y Málaga. demoler parte de la estructura para ampliar el ancho del paso en medio La duración aproximada de las obras metro. Además se van a construir será de seis meses debido a su enver- rampas para facilitar la accesibilidad gadura, aunque se procurará dismi- y se mejorará la iluminación y se rea- nuir el plazo en lo posible.

20 • FTC · Octubre 2020 · Actualidad Abierto el plazo para la rehabilitación de 250 viviendas en el barrio de El Arroyo Vivienda • El IMVF se encargará de gestionar las ayudas que oscilan entre el 40 y 75% del coste Las comunidades de residentes del Será el Instituto Municipal de la Vivien- Las gestiones se pueden hacer a tra- barrio de El Arroyo que deseen re- da de Fuenlabrada (IMVF) el encarga- vés del correo electrónico a: habilitar sus viviendas podrán obte- do de gestionar las ayudas y de facilitar [email protected] o con- ner ayudas para la ejecución de los información a las personas interesadas tactar en el teléfono 91 649 70 00 trabajos de entre el 40 y el 75 por en adherirse al plan. Ya se ha habilitado (extensiones 5301 ó 5303) donde las ciento del coste, dependiendo del un servicio de información para la soli- personas interesadas podrán infor- alcance de la obra y de su situación citud y gestión de subvenciones tras la marse de los requisitos necesarios socioeconómica. publicación en el BOCAM. para acogerse a las ayudas y la forma de solicitarlas.

La iniciativa se enmarca en el Plan Estatal de la Vivienda del Ministerio de Fomento. Se trata de una primera fase que afecta a 250 viviendas del ba- rrio de El Arroyo y que podría seguir con otras 2.750 en esta misma zona. Cuenta con un presupuesto global de 5,5 millones de euros de los cuales el Ministerio de Fomento aporta para estos trabajos 2 millones, el Ayunta- miento 1,7 y los particulares el resto.

La Comunidad de Madrid, previa pe- tición del Consistorio, declaró el barrio como Área de Rehabilitación Urgente, requisito previo para poder beneficiar- se de las ayudas del Plan Estatal.

Este plan permite la rehabilitación de los edificios más antiguos, tal como ya se hizo en el barrio de El Naranjo, y las obras permitirán me- jorar su eficiencia energética, su esté- tica, la adecuación de las estructuras de construcción y la corrección de las deficiencias.

· Octubre 2020 · FTC • 21 22 • FTC · Octubre 2020 · Actualidad Un línea móvil de atención a disposición de mujeres jóvenes y adolescentes Juventud • A través del móvil 669 47 33 01 y del correo [email protected]

Una línea telefónica de llamadas y es doble “por Whatsap , el 669473301, y un correo una parte orien- electrónico concectadas@ayto-fuenla- tar y prevenir si- brada.es son las nuevas herramientas tuaciones de vio- que el ayuntamiento ha puesto a dispo- lencia machista sición de mujeres jóvenes y adolescen- entre las jóvenes tes para prevenir la violencia de género. y adolescentes y por otra, acer- A ella pueden recurrir adolescente y carnos a estas jóvenes si son víctimas de cualquier si- mujeres de me- tuación de violencia machista o creen nor edad que a estar ante una relación de riesgo. veces descono- cen los recursos Este teléfono está disponible en hora- que tiene a su rio continuado entre las 9 de la maña- disposición en na y las 9 de la noche y se suma al resto Fuenlabrada”. de recursos que ofrece la ciudad a las mujeres en esta situación. ‘Conectadas’, además del El programa se denomina ‘Conectadas’ contacto inme- y está dirigido especialmente al colec- diato vía móvil, tivo de mujeres más jóvenes. Incluye WhatsApp o además del teléfono, asesoramiento y correo, estará atención, apoyo y acompañamiento, de manera pre- asistencia psicológica y un punto itine- sencial en dos rante, siempre que la situación actual ubicaciones: el lo permita, en los lugares de mayor Centro Cultu- afluencia de gente joven, como son los ral Loranca y el centros educativos de la ciudad. Centro para la Igualdad 8 de Prevención y asesoramiento Marzo. “Se tra- El concejal de Feminismo Raúl Her- ta de conectar con ellas utilizando los lugares que frecuentan” apunta nández ha explicado que el objetivo las herramientas que utilizan y en Raúl Hernández.

Ofrece asesoramiento y orientación para prevenir situaciones de riesgo “Ya que a menudo no saben detectar una relación sentimental insana y tie- nen dudas” explica el concejal. Tam- bién derivación y acompañamiento, en el caso de que requieran hacer uso de alguno de los servicios que ofrece el Ayuntamiento dentro del Plan Integral Municipal contra la Violencia de Gé- nero y apoyo y atención de forma indi- vidualizada o en grupo, según el caso.

El programa Conectadas, al igual que el resto de recursos contra la violencia machista existentes en la localidad, está atendido por profe- sionales de diversas áreas especiali- zadas en la problemática.

· Octubre 2020 · FTC • 23 Actualidad Población joven para la Red Antirumores Bienestar social • 27 profesionales se forman para crear esta red de agentes jóvenes contra el racismo El Ayuntamiento de Fuenlabrada va a través de los programas de educación Por otra parte, otros veinte profesio- incorporar a jóvenes a la Red Antirumo- de calle, talleres prelaborales y PISA nales del Ayuntamiento han partici- res, una iniciativa que tiene como objeti- de la concejalía de Bienestar Social, se pado en un curso de formación sobre vo prevenir el racismo y la xenofobia en desarrolla online. migraciones y gestión de la diversidad el municipio y contrarrestar los estereo- impartido por la Organización In- tipos negativos, los tópicos y los falsos ru- Está impartido por la entidad “Diver- ternacional de Migraciones (OIM), mores que circulan sobre la inmigración sit” que coordina el proyecto “Anti- organismo creado en 1951 y del que rumours Global” y la RECI (Red de forman parte 173 países. Para ello está formado estos días a 27 pro- Ciudades Interculturales). fesionales de diferentes programas muni- Los alumnos y las alumnas perte- cipales que trabajan con este colectivo. Tratarán de prevenir la discriminación necen a diferentes concejalías mu- y mejorar la convivencia en la ciudad, nicipales como son Policía Local, La formación de los 27 trabajadores haciendo de la diversidad algo positivo Servicios Sociales o el Centro de municipales que desarrollan su tra- a través de un cambio en las actitudes Iniciativas para la Formación y el bajo con jóvenes en nuestra ciudad a y conductas de la población. Empleo CIFE.

24 • FTC · Octubre 2020 · · Octubre 2020 · FTC • 25 ¿Sabíasqué… El servicio de comida a domicilio Más de 500 estudiantes universitarios ha repartido más de 31.000 de Fuenlabrada participan en el programa de comidas desde marzo para personas voluntariado Banco de Tiempo mayores o con dificultades

El Ayuntamiento plantará 1.800 nuevos árboles entre octubre y noviembre

Javier Ayala Alcalde de Fuenlabrada @JavierAyalaO

Fuenlabrada ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. #FuenlabradaCiudadViva #GoFuenlaGo

El nuevo programa de ocio y cultura para el último trimestre del año tiene más de 150 actividades online El Consistorio ha reducido el 85% de la tasa de terrazas para este

26 • FTC · Octubre 2020 · segundo semestre del año ¡No te lo pierdas!

El CEART inaugura virtualmente la exposición ‘Hauntopolis’ de Santiago Talavera La muestra se encuentra físicamente en el CEART y podrá ser visitada online próximamente

‘Hauntopolis’ de Santiago Talavera es la nueva expo- sición que acoge estos días el CEART y que próxima- mente podrá ser visitada virtualmente a través del canal de Youtube del CEART.

La muestra ya fue inaugurada online el pasado 28 de septiembre por el propio artista con un video explicati- vo que puede verse a través de YouTube y de las redes sociales de la concejalía de Cultura. En este espacio vir- tual se encuentra también alojada otra grabación del comisario de la exposición, Fernando Castro Flores, que nos adentra en sus detalles.

Santiago Talavera ha realizado esta muestra compues- ta por cuadros, instalaciones y videoarte, expresamente para el museo fuenlabreño.

‘Hauntopolis’, indaga en el dibujo, la música y la pintu- ra como actos de visión y especulación sobre una de las metáforas culturales más universales: la ciudad en un paisaje y comunidades imaginarios.

Conformando una topografía en continuo crecimiento y movimiento, los escenarios imaginados quedan atra- vesados por presencias espectrales y nostalgia de un pa- sado que hubiera podido tomar otros caminos.

El eje central de su obra es el paisaje, prestando especial interés en la relación del humano con su entorno natural y los animales no humanos que en él habitan. Manifestación de una explotación y degradación mediante construcciones reflexivas que se materializan a través del dibujo, la pintura, el collage y la instalación Santiago Talavera, Nacido en Albacete en 1979, es madrileño de adopción y actualmente vive entre Galicia y Madrid. Es en esta última la ciudad donde se licenció en Bellas Artes por la Universidad Complutense.

Santiago Talavera ha realizado esta muestra compuesta por cuadros, instalaciones y videoarte, expresamente para el museo fuenlabreño.

‘Hauntopolis’, indaga en el dibujo, la música y la pintura como actos de visión y especulación sobre una de las metáfo- ras culturales más universales: la ciudad en un paisaje y comunidades imaginarios.

Conformando una topografía en continuo crecimiento y movimiento, los escenarios imaginados quedan atravesados por presencias espectrales y nostalgia de un pasado que hubiera podido tomar otros caminos.

El eje central de su obra es el paisaje, prestando especial interés en la relación del humano con su entorno natural y los animales no humanos que en él habitan. Manifestación de una explotación y degradación mediante construcciones reflexivas que se materializan a través del dibujo, la pintura, el collage y la instalación

Santiago Talavera, Nacido en Albacete en 1979, es madrileño de adopción y actualmente vive entre Galicia y Madrid. Es en esta última la ciudad donde se licenció en Bellas Artes por la Universidad Complutense.

· Octubre 2020 · FTC • 27 Deportes Almudena Morales, una fuenlabreña de oro Conquistó la impresionante cifra cinco medallas, una de oro y cuatro de plata Muchos meses de incertidumbre, mu- y una impresionan- chas semanas de entrenamientos y mu- te Almudena Mora- chos días sin saber si en este año 2020 se les, que tras los días podría competir o no. Al final, a pesar de competición, se de que la situación originada por la CO- trajo la friolera de VID-19 no está ni mucho menos contro- cinco medallas para lada del todo, algunas disciplinas profe- Fuenlabrada, cua- sionales si que han podido echar a andar. tro de plata y una de oro. La ciclista Es el caso del ciclismo, deporte que cadete se vistió con tanto a nivel profesional como en las el maillot rojigual- categorías inferiores, ya ha visto como da de Campeona con una muy buena organización, sus de España en la competiciones pueden salir adelante. Y categoría de elimi- dentro de esa organización está, entre nación por delante otras, la de los Campeonatos de Espa- de la balear Ainhoa ña de Pista que se han disputado en el Moreno y de la ca- Velódromo Miguel Indurain de Tafalla. talana Citlali Pareja en una carrera que individual y en scrach, para cerrar su par- no se decidió por poco margen. ticipación en estos tan esperados Cam- Allí, y con los colores de la Selección Ma- peonatos de España de Pista con las otras drileña de Ciclismo, tuvimos dos repre- Dos de los segundos puestos llegaron el dos platas, en la prueba de los 500 metros sentantes de la ciudad, Carolina Esteban primer día competición, en persecución y en la categoría de puntuación.

La ciclista de la Unión Ciclista San- se, vuelve a demostrar que junto a Carolina Esteban y, un peldaño por encima de ellas, Rosalía Ortíz, son el presente y el futuro del ciclismo fe- menino de Fuenlabrada, triunfando y trayéndose medallas y maillots de campeonas de casi todas las pruebas en las que participan.

En esta ocasión, estas cinco medallas se convierten en más emotivas si cabe por todo lo que han tenido que tra- bajar con la incertidumbre de si se podría competir o no en este compli- cado año 2020.

28 • FTC · Octubre 2020 · DEPORTE Actividades Deportivas Online Online RR. SS. | Desde el Lu19oct

GAP Adultos: Lunes y miércoles de 9 a 9:30 h Lunes y miércoles de 21 a 21:30 h Pilates Adultos: Lunes y Miércoles de 10 a 11:00 h Martes y Jueves de 19 a 20:00 h Todos los públicos i ACTIVIDAD GRATUITA Yoga Adultos: https://www.deportesfuenla.com/ Martes y Jueves de 9 a 10:00 h Lunes y Miércoles de 20 a 21:00 h Taichí Adultos: Martes y Jueves de 10 a 11:00 h Lunes y Miércoles de 19 a 20:00 h Aerobic Adultos: Martes y Jueves de 20 a 21:00 h Kárate Infantil: Lunes (blanco a naranja) y miércoles (verde en adelante) de 17 a 18:00 h Gimnasia rítmica Infantil: Martes(5 a 9 años) y jueves (de 10 a 14 años) de 17 a 18:00 h Judo Infantil: Lunes (blanco a naranja) y miércoles (verde en adelante) de 18 a 19:00 h Taekwondo Infantil: Martes (blanco a naranja) y jueves (verde en adelante) de 18 a 19:00 h Aerobic en familia: Viernes de 17 a 18:00 h · Octubre 2020 · FTC • 29 Octubre-Diciembre 2020 ••• Ciudad Viva ••• 11 Deportes La permanencia sigue siendo el principal objetivo de los ‘Fuenlas’ profesionales El objetivo será la permancia pero se luchará por tener aspiraciones mayores

El Urbas Fuenlabrada y el CF. Fuenla- Pero hay que tener los pies en el suelo y temporada pasada: , brada afrontan una nueva temporada ser conscientes de que el primer objetivo Juanma Marrero, Sotillos, Cristóbal, en sus respectivas competiciones llena del club es nuevamente lograr la perma- Ibán Salvador, Pathe Ciss, Randy de retos pero con un objetivo común: lo- nencia y, una vez conseguidos esos 50 o Nteka, y Glauder y se grar la permanencia una campaña más. 51 puntos, dar rienda suelta a la posibili- han incorporado 14 nuevos efectivos: dad de conseguir mayores logros. Rosic, Moi Delgado, Pol Valentín, Los del Fernando Martín han experi- Diéguez, Álex Mula, Seku Gassama, mentado una gran transformación en su La plantilla azulona también ha ex- Kanté, Feuillassier, Óscar , plantilla ya que se han incorporado seis perimentado importantes novedades: Aldair Fuentes, Aguado, Pulido, Bel- nuevos jugadores: Melo Trimble, Leo permanecen nueve jugadores de la man y Jano Velasco. Meindl, Robert Upshow, Siim-Sander Vene, Obi Emegano y Chema González.

Por otra parte, son siete los que perma- necen, Tomás Bellas, Christian Eyen- ga, Marc García, Álex Urtasun, Osas Ehigiator, Vyacheslav Bobrov y Njegos Sikiras, más el joven talento esloveno de la cantera Ziga Samar que ha pasado a formar parte de la primera plantilla.

Este renovado Urbas Fuenlabrada continúa con la dirección desde el banquillo del técnico vallisoletano Paco García, que llegó poco antes de que se suspendiera la competición por la crisis sanitaria.

El club ha confiado en él para no repe- tir las apreturas sufridas la temporada pasada y el objetivo principal es per- manecer un año más en la mejor liga del mundo, a excepción de la NBA.

En cuanto al CF. Fuenlabrada, vive su segunda temporada en el fútbol profe- sional tras el magnífico papel desem- peñado la pasada campaña en la que tan sólo un gol le privó de disputar lo que hubiera sido un histórico play-off de ascenso a Primera División.

Con la gran experiencia vivida el año pasado, el conjunto que dirige desde el banquillo José Ramón Sandoval, quiere repetir y volver a ser uno de los equipos revelación de la temporada.

Y mal no ha comenzado para ello, dan- do muy buena imagen y consiguiendo resultados muy positivos en las prime- ras jornadas de Smartbank.

30 • FTC · Octubre 2020 · Deportes Fuenlabrada se viste de plata por partida doble Víctor Manuel Prieto en karate y Viñarás en atletismo consiguen dos platas muy valiosas

!Lo han vuelto a hacer!, “nuestros y Multiusos de Guadalajara en la que ha competición que se llevó a cabo en el nuestras” deportistas han colocado de conseguido colgarse la Medalla de Pla- Polideportivo Vallehermoso. nuevo el nombre de Fuenlabrada en ta y alzarse con el subcampeonato. Un las primeras posiciones de un podium segundo lugar que tiene mayor mérito Y por si fuera poco todo eso, Viñarás en competiciones internacionales o teniendo en cuenta las circunstancias entra en la historia de esta disciplina nacionales, como es el caso de los dos que estamos viviendo con la crisis sani- al conseguir la segunda mejor marca protagonistas que nos ocupan. taria generada por la Covid-19. española de todos los tiempos en los 200 metros, parando el crono en un De los dos estamos acostumbrados, Pero Víctor Manuel no ha sido el úni- espectacular 6.19.56. cada día más, a escuchar o leer sus co en ser subcampeón. La otra prota- nombres y ver sus fotos con una meda- gonista es la fuenlabreña Clara Viña- Por tanto, un mes más y a pesar de lla colgada del cuello, y en esta ocasión rás, que en Campeonato de España de las pocas competiciones que se están vestidos de plata y por partida doble. 3.000 metros obstáculos consiguió una llevando a cabo dentro del depor- impresionante plata al finalizar con un te español, los y las deportistas de Uno de ellos es Víctor Manuel Prie- tiempo de 9.58.30. Fuenlabrada continúan demostrando to, el para-karateka fuenlabreño, que el altísimo nivel que atesoran semana competición a la que acude, compe- Eso sí, ese subcampeonato de España tras semana. tición que concluye en el cajón con no es el único triunfo de la atleta fuen- un nuevo éxito para sus vitrinas. Esta labreña, que también se ha proclama- vez ha sido en la Liga Nacional de do Campeona de Madrid en la misma Para-Karate disputada en el Palacio prueba, los 3.000 obstáculos, en la

· Octubre 2020 · FTC • 31 CULTURA Día de las Bibliotecas Online RR. SS. Desde 17:00 h Para conmemorar el Día internacional de las Bibliotecas y fomentar el conocimiento y la Tu Agenda al día utilización (en este año tan especial y raro) de las Bibliotecas Municipales de Fuenlabra- da y seguir con ello promoviendo el hábito lector entre todos los ciudadanos de Fuen- labrada, este año por primera vez y de forma virtual, hemos organizado un programa de Desde 1 octubre Jueves 22 de octubre actividades que se llevarán a cabo el viernes 23 de octubre durante toda la tarde en la red. MAYORES CULTURA ¡Os esperamos!. Fuenlabrada con sus mayores Tertulias Flamencas Pilates, yoga, gimnasia, gerontogimnasia, Actividad online en la que se llevarán a taichí, pintura, etc. cabo diferentes monográficos sobre el En la Concejalía de Mayores regresamos flamenco y los distintos palos de cante con nuevas actividades para mantener flamenco. a las personas mayores activas durante Online RR. SS. 19:00 h el otoño. A través del canal de YouTube No requiere inscripción, actuación en strea- “Fuenlabrada con sus Mayores” y la ming a través de las redes sociales de la página de Facebook de la Concejalía se JMD Vivero-Hospital-Universidad podrán visualizar videos con los talleres ya habituales en nuestros centros muni- cipales de mayores. Online RR. SS MAYORES Cocinando Junt@s con Jaime Gómez. 17:00 h Cuentos en un arpa Recetas de temporada Espectáculo para bebés con música de Una alimentación saludable es funda- arpa, por ELENA OCTAVIA (narradora) y mental para mantener una buena salud, CIDALIA DO CARMO (arpista) el otoño nos trae nuevas necesidades 17:30 h Canticuentos alimentarias y nuevos productos de tem- Espectáculo de música y cuentos porada para innovar en vuestra cocina. Por PRIMIGENIUS Online RR. SS. 18:00 a 19:30 h Taller de robótica y ani- Desde Lunes 19 de octubre mación a la lectura JMD VIVERO ‘Historias con magia’ por ARGANBOT Cápsula del tiempo COVID-19 FEMINISMO Y DIVERSIDAD (previa inscripción, aforo limitado) En la Cápsula del tiempo COVID-19 soli- Conferencia “El relato importa y mu- 18:30 h Charla-taller interactivo de mi- citaremos a los niños y las niñas del dis- cho” cro-narrativa para RR. SS. y blogs trito que guarden sus memorias, imáge- Montse Boix, periodista y Ana Pardo de Por LA PLAZA DE POE (Previa inscrip- nes, una página de tu diario y otros datos Vera, periodista y directora de relacio- ción. Aforo limitado) como ¿cuál es el animal que nos gusta?, nes institucionales de público. 19:00 h El baúl de Gloria Fuertes ¿cuál es nuestro libro o comida favorita? Teatro infantil musicalizado, Por Grupo Y muchas cosas más Viernes 23 de octubre Teatral Versonante y Asociación musical Inscripción: JUVENTUD E INFANCIA Arpegionne jmdviverohospitaluniversidad@ayto-fuenla- Vídeo Masterclass Danza Urbana. Sam 20:00 h Lo nunca contado brada.es Vázquez Espectáculo de cuentos para adultos JMD Vivero-Hospital-Universidad Sam Vázquez, bailarín en el programa de por FERNANDO SALDAÑA televisión Operación Triunfo 2017, 2018 y 2020 y sus respectivas giras por toda España, ha participado en videoclips de artistas como Dua Lipa, Lola Índigo y Juan Magán, entre otros. Se ha formado en diferentes campamentos europeos, como en Chapkis Dance Family y en ciu- dades como Los Ángeles. Online RR. SS. Facebook: Juventudfuenlabrada. Twitter: @juventudFuenla Instagram: juventudfuenla Canal You Tube JuventudFuenla +Info: www.juventudfuenla.com De 13 - 35 años.

32 • FTC · Octubre 2020 · Tu agenda al día

DIVERSIDAD FEMINISMO Y DIVERSIDAD JUVENTUD E INFANCIA Comedy LGTB Fuenlabrada. Halloween. Noche de brujas. Con Hers- Made In Fuenla Home Edition ··· Patricia Galván tóricas Ligado a la Concejalía de Juventud e Infan- Patricia Galván, monologuista y cómica Con este evento de role-playing bajo la cia de Fuenlabrada se integra el proyecto que acaba de presentar su última pe- temática de Noche de Brujas, desmon- juvenil Casa de la Música, cuyo objetivo es lícula en el festival de cine de Málaga, taremos el concepto de bruja y cómo potenciar la actividad creativa y musical será la encargada de poner la nota de se denominaban a las mujeres “brujas” de los jóvenes de la localidad. Uno de sus comedia con un programa especial mez- a lo largo de las centurias. A cada par- programas más identificativos es Made in cla de monólogo y sketch. En este even- ticipante se le asignará la biografía de Fuenla, que se caracteriza por permitir a to podremos disfrutar de un espacio de una mujer histórica. Esta es la manera los grupos musicales de la ciudad actuar diversión y distensión. ¡Anímate y disfru- en la que las Herstóricas volverán a la en directo desde una sala de conciertos. ta del espectáculo! vida y a visitarnos para contarnos sus Este programa Made in Fuenla comenzó Online RR. SS. vidas mediante una serie de dinámicas. en 2017 y tiene una periodicidad mensual Público Adulto Relacionaremos mujeres procesadas por desde entonces. Redes sociales de la Concejalía de Diversidad: la Inquisición o por otros juzgados por Con el fin de respetar y garantizar todas @DiversidadFuenla; brujas con mujeres que fueron científicas, las medidas de seguridad, y adaptando el @FuenlaDiversa; matronas, botánicas, políticas… Para ver formato habitual de la sala de conciertos, Youtube: Concejalía de Feminismo y Diversidad; cómo poco a poco se fueron reapropiando se retoma el formato “Home Edition”, don- Facebook: Concejalía de Diversidad del Ayunta- del espacio que se les había arrebatado. de el público en lugar de acudir a la sala El miento de Fuenlabrada. Online 19:30 h Grito podrá disfrutar del concierto a través del canal de Youtube de la Concejalía de Viernes 30 de octubre Juventud e Infancia. Durante el mes octu- JUVENTUD E INFANCIA bre se irán subiendo las actuaciones Vídeo Urban Style BeatBox. Samuel Online RR. SS. Octubre Martí CULTURA Samuel Martí es bailarín y hace beatbox. Titerecine ··· Su formación artística incluye disciplinas Una producción de Producciones Cachi- como el hip hop, popping y animation, vache además de otros estilos como house, Un espectáculo que aúna teatro, tí- new style, locking, L.A. style. Ha pasado teres, mimo, canciones, magia, dan- por muchos centros buscando siempre za y cine, para homenajear al mayor la más variada formación, pero sobre cómico del siglo XX: Charles Chaplin. todo se considera un artista de la calle. Dos actores y siete títeres dan vida a los Participó en la segunda edición espa- siguientes personajes: Oscar, el payaso ñola del programa de televisión Got que se reía en cien idiomas; Jean Philippe, talent donde quedó subcampeón en el mago feliz; Anita, trapecista y volatinera; marzo de 2017 con un show de baile. Doña Tecla, pianista sin igual; Agustito, el El beatbox es una de sus pasiones y lle- bailarín pequeñín; El Titeritero Preguntón, va más de 5 años trabajando a diario. Maletín, Buster Keaton y Stan Lauren Online RR. SS. Streaming 18:00 h Público Juvenil (13 - 35 años) Facebook: Juventudfuenlabrada. Sábado 31 de octubre JUVENTUD E INFANCIA Twitter: @juventudFuenla CULTURA El mundo de la música con Pepe Herrero Instagram: juventudfuenla Cuidados intensivos Pepe Herrero, compositor, productor y Canal You Tube JuventudFuenla Una producción de COART+T director de orquesta fuenlabreño, que +Info: www.juventudfuenla.com Dramaturgia Yolanda García Serrano y ha dirigido y producido a artistas na- Laura León cionales como Mónica Naranjo, Camilo Directora Blanca Oteyza Sesto, Pastora Soler, Marta Sánchez o Con Ángeles Martín, Blanca Oteyza y Pa- Stravaganzza, artistas internacionales loma Montero. como Nek en Italia, Carlos Rivera en Mar, Sol y Luz son tres hermanas que se México o Rage en Alemania, y ha dirigi- presentan ante nosotros con el corazón en do orquestas sinfónicas en Venezuela, la mano y unas intensas ganas de vivir. En- México, Estados Unidos, Alemania, Bul- tre risas, llantos, sentimientos, sexo, vida garia..., nos trae una serie de 8 vídeos y muerte, la historia de estas mujeres que divulgativos en los que nos transmitirá trabajan en el mismo hospital va a pasar algunos de los conocimientos que ha delante de nuestros ojos. Un viaje en el adquirido a lo largo de su carrera sobre tiempo que va desde que eran unas joven- producción musical, composición, inter- citas recién salidas de la escuela de enfer- pretación, etc. mería hasta que, años después, encaran Todos los domingos, desde el 1 de noviem- uno de los momentos más cruciales de su bre a las 12:00 horas en el Facebook de vida.Cuidados intensivos es una comedia y Cultura y en nuestro canal de Youtube de también es un drama. Ciudad Viva. Streaming 20:00 h Online RR. SS. 12:00 h

· Octubre 2020 · FTC • 33 Más de tu ciudad La Red Solidaria dona material escolar a más de 60 centros educativos de la ciudad Se instalaron stands en diferentes puntos de la ciudad para recoger cuadernos, libros, bolígrafos, etc

Gracias a la solidaridad de cientos de habitantes de la ciu- dad un buen número de niños y niñas de Fuenlabrada, en situación de vulnerabilidad, ha podido disponer de material escolar en el inicio del curso académico.

Durante el mes de septiembre la Red Solidaria de Fuenla- brada organizó una campaña de recogida de material en la que colaboraron entidades ciudadanas, comercios locales y grandes superficies.

Como resultado la Red ha podido distribuir en más de 60 centros educativos, a través de la FAPA Giner de los Ríos, una caja solidaria con más de 40 cuadernos, 180 bolígrafos, 80 lapiceros, 40 gomas de borrar, 30 sacapuntas, 10 cajas de lápices de colores, 10 cajas de rotuladores, 5 cajas de ceras, 1 paquete de folios, 2 mochilas, un par de estuches, tijeras, reglas, etc. También se ha donado una parte del material al Hospital de Fuenlabrada.

Una vez más la ciudadanía se ha volcado en la ayuda a las familias más desfavorecidas. Con esta iniciativa la Red So- lidaria ha querido dar apoyo a la población más vulnerable en este inicio de curso marcado por la crisis sanitaria actual.

Antes del verano la Red Solidaria recogió más de 10.000 ki- los de alimentos no perecederos y productos de higiene que repartió entre personas que carecen de recursos suficientes. sejo de la Juventud, el Consejo Local de la Mujer y otras La Red Solidaria es una iniciativa ciudadana impulsada entidades del tejido asociativo, así como comercios locales y desde la Mesa por la Convivencia junto con el Ayuntamien- grandes superficies colaboran en esta iniciativa, además de to de Fuenlabrada, y en la que entidades de la Coordinado- vecinos y vecinas que participan como parte del voluntaria- ra Local de Asociaciones de Vecinos (CLAVES), del Con- do de forma individual.

34 • FTC · Octubre 2020 ·

NUEVAS MEDIDAS CONTRA LA COVID-19 PARA TODA LA CIUDAD DE FUENLABRADA

Movilidad Hostelería

No se permite la entrada y salida de la Los bares y restaurantes, así como locales ciudad excepto para: de juego, tendrán un aforo del 50% en el in- terior y en el exterior, tendrán prohibido el • Acudir al médico. servicio en barra y cerrarán a las 23 horas. • Por motivos laborales y educativos. • Cuidar a mayores, menores y depen- dientes. Academias, autoescuelas y - guros. centros privados de enseñanza • Realizar trámites administrativos, judi- Academias, autoescuelas y centros privados ciales o notariales. de enseñanza reducirán su aforo al 50%. • Renovar DNI y otros permisos. • Realización de exámenes. • Volver a la residencia habitual. • Está permitida la circulación en el inte- Instalaciones deportivas rior a personas residentes siempre que se cumplan las medidas de protección El aforo será del 50% en interior y el 60% en individual y colectiva. exterior y en grupos no superiores a 6 per- sonas.

Reuniones Se recomienda reducir al máximo los desplazamientos que no sean Solo estarán permitidas las reuniones con totalmente necesarios un máximo de 6 personas tanto en espacios públicos como privados y también para la Para más información: realización de actividad deportiva. 092

Comercios

El aforo máximo de los comercios será del Ayuntamiento de 50% y el horario de cierre será a las 22 horas FUENLABRADA salvo farmacias, veterinarios o gasolineras.