PRESENTACIÓN RESULTADOS 2018 FRUTILLAR, ENERO DE 2019

NOMBRE DE LOS PRESENTADORES

http://www.observatorioloslagos.cl/descargas/ Estructura y funcionamiento

Levantamiento Instituciones Estructura demandas laborales 2018

Director SENCE REGIONAL

Comité Asesor Regional Sence Otic Directora Sence Sofofa de Proyecto Observatorio Apoyo Laboral Los Lagos administrativo U. De Los Lagos OMIL’s Analista Senior Difusión

Análisis Cuantitativo

Análisis cualitativo CONTEXTO GENERAL REGIONAL Y COMUNA Contexto General Regional Productividad 2013-2017 Brecha porcentual de salario medio por sector con Región – País (*) respecto al “resto del país” (2017) (**)

2,495 -40% -30% -20% -10% 00% 10% 20% Act. inmobiliarias, emp. y de alquiler -31.9%

1,984 Industrias manufactureras -20.2% Construcción -20.1% 1,714 Hogares privados con servicio doméstico -19.4% Suministro de electricidad, gas y agua -17.9% Servicios sociales y de salud

Pesos ($) Pesos -16.8% 1,183 Transporte, almacenamiento y… -15.3% Comercio al por mayor y al por menor -10.9% Agricultura, ganadería, caza y silvicultura -9.7% Administración pública y defensa -9.0% Hoteles y restaurantes -5.4% Enseñanza -2.1% Otras acti. de ss comunitarios y otros -0.5% Región de Los Lagos País Pesca 9.7%

2013 2014 2015 2016 2017 Total -17.0% Fuente: Elaboración propia, con base a datos del PIB Banco Central y ENE. Fuente: Elaboración propia conforme a datos CASEN 2017. (*) Corresponde al valor total de la producción y se (**) En base a los salarios de la actividad principal se obtiene: dividió por el total de horas trabajadas en el año por ó í Brecha % por sector= ∗ 100 los ocupados del sector de la región. ó Contexto General Regional (trimestres móviles 2018)

Tasa de desempleo País, Región de Los Lagos, Provincias. Año 2018 (*) 8.0 Razones de cesantía (**) 6.8 7.0 (Trimestre móvil Sep-Nov) 6.4 6.0 5.0 Razón de cesantía Porcentaje 5.0 Témino del trabajo 63.7% 3.9 4.0 Despido 7.6% Renuncia 28.7% 3.0 2.5 Tasa de(%) Tasa desempleo Fuente: Elaboración propia conforme a ENE, 2018 2.0

1.0 (*)Censante: Persona en situación de desocupada, y que anteriormente tuvo un empleo que duró por lo menos 1 0.0 Dic-Feb Ene-Mar Feb-Abr Abr - Jun May -Jul Jun - Ago Jul-Sep Ago - Oct Sep - Nov mes. 퐶푒푠푎푛푡푒푠 2018 푇푎푠푎 푑푒 푐푒푠푎푛푡í푎 = ∗ 100 Pais Región de los Lagos Llanquihue Chilóe y Palena 퐶푒푠푎푛푡푒푠 + 표푐푢푝푎푑표푠

Fuente: Elaboración propia conforme a INE (*) Desocupado: Todas las personas de 15 años y más que no tuvieron un empleo durante la Nota: Los datos corresponden personas que semana de referencia, buscaron uno durante las últimas cuatros semanas y están disponibles para trabajar en las próximas semanas. trabajan en la Región, pudiendo algunas de 퐷푒푠표푐푢푝푎푑표푠 ellas residir en otras regiones. 푇푎푠 푑푒 푑푒푠푒푚푝푙푒표 ∗ 100 퐷푒푠표푐푢푝푎푑표푠 + 표푐푢푝푎푑표푠 Contexto General Comunal: FRUTILLAR Población en edad de trabajar (PET) Población de 15 o más años de edad. Frutillar Región de Los Lagos Ocupado: Personas en edad de trabajar que, durante la semana de Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total referencia, trabajaron al menos una hora, recibiendo un pago en dinero o en especie, o un beneficio de empleado/empleador o cuenta Ocupado 5.093 3.079 8.172 221.467147.613369.080 propia. Desocupado: Personas en edad de trabajar, que no tuvieron un Desocupado 276 203 479 13.845 10.206 24.051 empleo durante la semana de referencia, buscaron uno durante las últimas cuatros semanas y están disponibles para trabajar en las Inactivo 1.640 3.981 5.621 79.438 169.503248.941 próximas semanas. Fuerza de trabajo: PET que durante la semana de referencia, cumplen Tasas los requisitos para ser incluidas en la categoría de ocupados o desocupados desocupación 5,1% 6,2% 5,5% 5,9% 6,5% 6,1% Censante: PET que habiendo cumplidos con los criterios de Participación 76,6% 45,2% 60,6% 74,8% 48,2% 61,2% desocupados, tuvo anteriormente un empleo que duró por lo menos 1 mes. Promedio Inactivo: PET que no encuentra ocupado ni desocupado.

Edad 43,6 41,3 42,7 42,3 40,8 41,7 Tasa de desempleo: Número de personas desempleadas, como porcentaje de la suma de ocupados y desocupados. Escolaridad 10,1 11,4 10,6 10,8 11,8 11,2 Tasa de participación: Número de personas en la fuerza de trabajo expresado como porcentaje de la población en edad de trabajar. 퐹푢푒푟푧푎 퐿푎푏표푟푎푙 푇푎푠푎 푑푒 푝푎푟푡푖푐푖푝푎푐푖ó푛 푙푎푏표푟푎푙 = ∗ 100 푃퐸푇 Fuente: Censo, 2017 Distribución porcentual de los ocupados según sector económico

13.6% Silvoagropecuario Y Pesca 19.3% 17.7% Comercio 13.4% 9.6% Construcción 12.4% 8.2% Enseñanza 7.3% 8.5% Transporte y Almacenamiento 7.0% 8.2% Industria Manufacturera 6.9% 4.0% Actividades de los Hogares como Empleadores 6.3% 5.1% Hoteles y Restoranes 5.8% 6.5% Administración Pública 5.4% 5.3% Actividades de Servicios Administrativos e… 5.1% 5.3% Servicios de Salud y de Asistencia Social 4.2% 3.8% Actividades Financieras, Profesionales, Cientifícas… 3.1% 2.0% Servicios de Recreación y Otros Servicios… 2.2% 1.0% Información y Comunicaciones 0.7% 0.9% Electricidad, Gas, Agua y Gestión de Desechos 0.6% 0.2% Minería 0.3%

0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% Región de Los Lagos Frutillar

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2017 Distribución porcentual de los ocupados según sector económico y sexo

OCUPADOS POR SECTOR FRUTILLAR ECONOMICO Hombre Mujer Silvoagropecuario Y Pesca 27,4% 5,9% Comercio 11,7% 16,3% Construcción 19,3% 1,1% Enseñanza 3,0% 14,3% Transporte y Almacenamiento 9,9% 2,1% Industria Manufacturera 7,6% 5,6% Actividades de los Hogares como 0,5% 15,9% Empleadores Hoteles y Restoranes 2,3% 11,6% Administración Pública 4,9% 6,3% Actividades de Servicios 5,4% 4,6% Administrativos e Inmobiliarias Otros sectores 7,9% 16,5% Total 100,0% 100,0%

Fuente: Elaboración propia en base a Censo 2017 RESULTADOS LEVANTAMIENTO DEMANDAS LABORALES 2018 (OMIL, Mauricio Barrionuevo Sence & Sandra Peñailillo OLR) Levantamiento demandas laborales 2018

Provincias Comunas Chiloé: Castro n= 105 Quellón Palena Hualaihue En la región se realizaron 266 encuestas, n=7 que corresponden a 176 empresas, de una muestra inicial de 359 empresas. Llanquihue 28 encuestas se realizaron en Frutillar, 10.5% n=177 Frutillar las cuales corresponden a 22 empresas. Frutillar Llanquihue Maullín Fuente: Encuesta Levantamiento demandas laborales, 2018 Osorno Osorno n=70 Río Negro Levantamiento demandas laborales 2018

Pregunta clave del cuestionario: A continuación, le solicitaremos información sobre las principales ocupaciones que demandará la empresa en los próximos 12 meses (o último proceso de contratación). Con esta información, podremos contribuir a generar una oferta de capacitación, empleo e intermediación más pertinente y oportuna para las empresas y sus trabajadores. Resultado levantamiento demandas laborales 2018

Número de empresas encuestadas, Comuna y Región 2018.

80 6

5 5 5 70 5

60

4 4 50

40 3

30 2 N° de empresas(Región) de N° N° de empresas(comuna) de N° 20 1 1 1 1 10

0 0 0 0 0 Construcción Restoranes Comercio Agricultura, Manufactura Servicicios Transporte Actividades Enseñanza pesca ganadería, caza y sociales inmobiliarias, silvicultura empresariales y de alquiler

Región de Los Lagos Frutillar

Fuente: Encuesta Levantamiento demandas laborales, 2018 Resultado levantamiento demandas laborales 2018

Detalle de requerimientos. Comparación sobre el total comunal y regional.

Ocupación %Sobre total de la N° reque- % sobre total Valora misma ocupación en ridos comuna CIUO Nombre la región 7123 Concretero Sin información 20 16,1% 100,0% Carpintero obra gruesa; 7124 Carpinteros de armar y de blanco 19 Enfierrador 15,3% 6,3% Limpiadores de oficinas, hoteles y 9132 Mucama 19 otros establecimientos 15,3% 19,4% Mozos de labranza y peones 9211 Jardinero 13 agropecuarios 10,5% 10,9% 5123 Camareros y taberneros Garzon 10 8,1% 9,7%

9313 Peones de la constrcción de edificios Sin información 9 7,3% 45,0% Operadores de máquinas de vapor y 8162 Operador de calderas 7 calderas 5,6% 100,0%

Vendedor; Expendedor Vendedores y demostradores de 5220 estación de suministros 5 tiendas y almacenes 4,0% 3,1% de combustibles

7241 Mecánicos y ajustadores electricistas Electromecánico 3 2,4% 50,0%

Fuente: Encuesta Levantamiento demandas laborales, 2018 Resultado levantamiento demandas laborales 2018 Detalle de requerimientos. Comparación sobre el total comunal y regional.

Ocupación %Sobre total de la N° reque- % sobre total Chile Valora misma ocupación en ridos comuna CIUO Nombre la región

7137 Electricistas de obras y afines Sin información 3 2,4% 100,0%

Recepcionistas y empleador de 4222 Encargado de recepción 3 informaciones 2,4% 50,0% 5122 Cocineros Ayudante de cocina 3 2,4% 2,6%

criadores y trabajadores pecuarios 6129 Sin informacion 2 calificados 1,6% 100,0%

Operadores de maquinaría agricola y Operador de maquinaría 8331 2 forestal motorizada agrícola 1,6% 9,1% 7412 Panaderos, pateleros y confiteros Panificador 2 1,6% 33,3%

Profesionales de nivel medio de 3431 Administrador 2 servicios administrativos y afines 1,6% 5,0% Mecánico y ajustadores de vehívulos Mecánico especialista 7231 1 de motor motores 0,8% 100,0% Conductor operador Operadores de máquinas de 8332 quipos de apoyo procesos 1 movimientos de tierras y afines 0,8% 8,3% de sondaje Total 124 100,0% 2,3% Fuente: Encuesta Levantamiento demandas laborales, 2018 Resultado levantamiento demandas laborales 2018

Características de los requerimientos, Comuna y Región 2018.

39.1% Sin experiencia 37.1%

60.9% Con Experiencia 62.9%

54.6% Indiferente 39.8%

13.4% Mujer 11.1%

32.1% Hombre 49.1%

70.1% 30 o más 66.7%

dd%Gnr % Experiencia % Género edad 26.6% 18 - 30 años 33.3% %Rango de

36.2% Sin requisito 51.6%

12.8% Educación media técnico profesional 6.5%

%Educación 44.2% Educación media 41.9%

0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0%

Región de Los Lagos Frutillar

Fuente: Encuesta Levantamiento demandas laborales, 2018 RESULTADOS Sectores priorizados 2018 Ocupaciones requeridas por sector priorizado

CONSTRUCCIÓN TRANSPORTE INDUSTRIA MANUFACTURERA

CARPINTERO CONDUCTOR OPERARIO DE PLANTA - Ingresa por aprendizaje - Diferentes tipologías, 30 años o - Experiencia práctica generacional y/o trayectoria mas. - Conocer uso de nuevas - Habilidades blandas – Licencias herramientas y seguridad - Estacionalidad.

ALBAÑIL (JORNAL) TRIPULANTE TÉCNICO EN MANTENCIÓN - Ascenso - Menor a 55 años - Conocimiento especializado - Incorporar herramientas - Ascenso (Electromecánico) tecnológicas y estructuras - Conocimiento en navegación/ armadas interpreta manuales y mapas

JEFE DE OBRA TRABAJADOR PORTUARIO OPERARIO ESPECIALIZADO - Aprende a partir de práctica - Formado por la empresa: - Conocimiento especializado en la empresa, experiencia manejo grúa, manejo riesgo (maestro quesero) - Planificación y organización; trabajo en equipo, comunicación Fuente: Observatorio laboral Los Lagos, 2018 Brechas Ocupacionales en sectores priorizados Causas de la escasez: Causas de la escasez: dificultad para dificultad para ENCONTRAR RETENER • Falta de competencias técnicas • Condiciones laborales • Condiciones laborales (migración o conmutación) • Competencia con Construcción • Habilidades empleadores del mismo sector • Licencias profesionales • Estacionalidad del negocio • Competencia con • Largos trayectos empleadores del mismo Transporte • Salarios informales sector en periodos de alta demanda

• Falta de competencias • Condiciones laborales técnicas Industria (Conmutación/migración) • Competencia con otros Manufacturera empleadores

Fuente: Observatorio laboral Los Lagos, 2018 Brechas ocupacionales Región de Los Lagos – ESTRATEGIAS

Mejorar condiciones laborales y económicas

Estrategias Subcontratación (conductores, especialistas y operarios) para enfrentar la escasez de Recurrir a trabajadores de otras comunas trabajadores por parte de las empresas Formación interna/ascenso

Contratar trabajadores con distintas especialidades (construcción)

Fuente: Observatorio laboral Los Lagos, 2018 Observatorio laboral 2019

Encuesta a empresas con Estudio de trabajo representación regional, para cuantificar y caracterizar la independiente, oportunidades de demanda asociada a ocupaciones capacitación y formación definidas como escasas, mediante un muestra probabilístico. Estudio para catastrar la oferta formativa de la región Profundización en ocupaciones identificadas como escasas o Cuantificar demanda de empleo relevantes de proyectos de inversión

Articulación y difusión EQUIPO

Dirección • Luz María Ferrada Director Alterno • Claudio Mancilla Apoyo Administrativo • Ingrid Kristy Analistas • Patricio Acevedo • Ivonne Oyarzun • Roberto Soto • Catalina Alvarez Difusión y comunicaciones • Claudia Millán Contacto: 56 642 333210 • Loreto Bustos [email protected]; [email protected];[email protected]