COMUNICADO DE PRENSA

Ana Burgos, a por medalla en el Mundial de Triatlón

La deportista española busca su mejor resultado en un Campeonato del Mundo

Gamagori (Japón), 8 de septiembre de 2005.- Ana Burgos afrontará el domingo 11 de septiembre a partir de las 3:45 (hora peninsular española) su enésimo reto del año 2005. Subcampeona de Europa de triatlón y duatlón, segunda en la Copa del Mundo de Hamburgo, tercera en la Copa del Mundo de Madrid y campeona de España de triatlón, Burgos luchará por colgarse otra medalla, pero esta vez será el más difícil todavía: nada más y nada menos que en el Campeonato del Mundo de Gamagori. Sería su mayor éxito desde que hace poco más de un año lograra diploma olímpico en los Juegos de Atenas.

La deportista madrileña, que estará acompañada en la selección española por la guipuzcoana Ainhoa Murua (cuarta hace 20 días en el Europeo de Triatlón), espera poner la guinda a una temporada 2005 de ensueño. De hecho, pese a su brillante palmarés de este año, Ana Burgos ha orientado todo su calendario para llegar en plena forma a la cita de Gamagori. Y tiene ante sí un reto de gran envergadura, ya que su mejor resultado en un Mundial ha sido el octavo puesto logrado en Queenstown 2003.

Ana, de 37 años, sabe que se encuentra en el mejor momento de su extensa carrera deportiva y que nada tendrá que envidiar ni física ni mentalmente al resto de sus principales rivales en Japón. “El nivel del Mundial es totalmente distinto a cualquier otra carrera”, manifestó Burgos nada más recoger su medalla de plata en el pasado Europeo. Y lo cierto es que no le falta razón.

Porque en la línea de salida de los 1.500 metros de natación en el Océano Pacífico, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie estará un completísimo elenco de estrellas del triatlón.

COMUNICADO DE PRENSA

Cuatro campeonas del mundo intentarán revalidar título: las australianas Nicole Hackett (2000) y (2003), la británica (2002) y la estadounidense (2004). También estará la norteamericana Susan Williams, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Una de las grandes incógnitas de la competición será saber si ha llegado el momento del relevo generacional, encabezado por la australiana Annabel Luxford, campeona del mundo Sub-23 en 2004 y líder de la clasificación general de la Copa del Mundo 2005, y la portuguesa , campeona de Europa en 2004 y 2005. Ambas intentarán reeditar el recital ofrecido el pasado 5 de junio en la Copa del Mundo de Madrid, que dominaron de principio a fin.

En Gamagori participarán 58 triatletas procedentes de 20 países (13 de Europa, 3 de América, 2 de Oceanía y 2 de Asia). Las principales ausencias del Mundial serán las de la austriaca Kate Allen, campeona olímpica en Atenas; la australiana , plata en los Juegos Olímpicos de 2004, y la estadounidense , campeona del mundo en 2001. Y será el primer Campeonato del Mundo sin la suiza Brigitte McMahon, campeona olímpica en Sydney 2000, que anunció su retirada de la alta competición la pasada primavera.

España busca su primera medalla femenina en un Mundial. Desde 1989, en que se disputó la primera edición del Campeonato del Mundo en Avignon, sus mejores resultados han sido un quinto (Catherine Davis, 1991) y un séptimo (Virginia Berasategui, 1997) puestos.

COMUNICADO DE PRENSA

Perfil de la selección española femenina

Ana Burgos

Fecha de nacimiento: 26-12-1967

Lugar de nacimiento: Madrid

Entrenador: Alberto García

Mejores resultados:

- Campeona de Europa de triatlón en 2003 en Carlsbad (República Checa) - Campeona de Europa de duatlón en 2004 en Swansea (Gran Bretaña) - Subcampeona de Europa de triatlón en 2005 en Lausana (Suiza) - Subcampeona de Europa de duatlón en 2005 en Debrecen (Hungría) - Subcampeona del mundo de triatlón de larga distancia en 2003 en Ibiza - Campeona de España de triatlón en 2000, 2002 y 2005 - 7ª en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 - 2ª en la Copa del Mundo de Hamburgo (Alemania) en 2005 - 3ª en la Copa del Mundo de Madrid en 2005 - Subcampeona del mundo de acuatlón en 2000 - Campeona de España de acuatlón en 2000

COMUNICADO DE PRENSA

Ainhoa Murua

Fecha de nacimiento: 18-07-1978

Lugar de nacimiento: Zarautz (Guipúzcoa)

Entrenador: Iñigo Mujika

Mejores resultados:

- 2ª en el Campeonato de España de triatlón en 2005 - 3ª en el Campeonato de Europa Sub-23 en 2001 en Turquía - 3ª en el Campeonato de España de triatlón en 2004 - 3ª en el Campeonato de España de duatlón y acuatlón en 2002 - 4ª en el Campeonato de Europa de triatlón en Lausana (Suiza) en 2005 - 4ª en la Copa del Mundo de Salford (Gran Bretaña) en 2004 - 8ª en la Copa del Mundo de Madeira (Portugal) en 2003 - 9ª en la Copa del Mundo de Hamburgo (Alemania) en 2005 - 10ª en la Copa del Mundo de Salford (Gran Bretaña) en 2005

Para más información: Rafa García (Comunicación de la Federación Española de Triatlón) Tel: 91 559 93 05/606 688 583 E-Mail: [email protected] www.triatlon.org / www.triathlon.org