PROFESIÓN

Colaboración del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Zamora

Tribuna Aprovechamiento hidroeléctrico en la provincia de Zamora

José Luis Hernández Merchán

El paso del Duero y sus afluentes, así como su orografía, confieren a la provin- cia de Zamora un entorno idóneo para el aprovechamiento hidroeléctrico. La principal cuenca hidrográfica que afecta a la provincia de Zamora es la Confederación Hidrográfica del Duero; sin embargo, en la provincia también existen cursos de agua que vierten en la cuenca Sil. El aprovechamiento hidroeléctrico de la provincia de Zamora comienza a finales del siglo XIX, con el ingeniero Fe- derico Cantero Villamil, que fundó la so- ciedad del Porvenir de Zamora, y diseñó y construyó el primer salto de la cuenca del Duero, el Salto de San Román. En la actualidad, existen más de una veintena de centrales hidroeléctricas, explotadas Sistema Duero a su paso por Zamora en su mayoría por la empresa Iberdrola Generación, S.A. El listado de las centrales hidroeléctri- cas, los propietarios, el cauce origen y el término municipal en el que se ubican, se plasman en la siguiente tabla:

¿A qué se debe este gran potencial hidroeléctrico? En el siguiente perfil esquemático, ex- traído del libro Grandes Presas, editado por Iberdrola, se encuentra la respuesta: ríos caudalosos, grandes desniveles, y recorrido fluvial entre cañones. Como se puede observar, el desnivel que se salva en la provincia de Zamo- ra es de más de 900 m, lo que unido a un curso entre “arribes”, los Arribes del Duero, permiten un embasamiento de agua ideal. Estos embalses, además de conse- Central Hidroeléctrica de Ricobayo Central de Ricobayo I: guir un aprovechamiento eléctrico reno- Presa y embalse: Localización: Muelas del Plan (Zamora) vable, y de disponer de unas reservas Tipo de presa: Gravedad Río/Embalse: Esla / Ricobayo hídricas para consumo humano y riego, Altura máxima desde cimientos: 99,57m Tipo de central: Exterior han generado unos nuevos ecosistemas Longitud de coronación: 270m Potencia nominal: 133,20MW fluviales. Superficie de cuenca: 17.020km² Número de grupos: 4 A modo de ejemplo, describimos Capacidad total: 1.178,88hm3 Caudal: 240m3/s algunas de las principales centrales hi- Capacidad útil: 1.078,40hm3 Salto: 83m droeléctricas y sus características técni- Superficie inundada: 5.725ha Turbina: Francis Vertical cas: Reserva energética: 840GWh Fabricante: Voith

70 Técnica Industrial 322, marzo 2019 PROFESIÓN

Propietarios de la Longitud de coronación: 315m Nombre Cauce origen Término municipal central Superficie de cuenca: 62.960km² Capacidad total: 66hm3 IBERDROLA, S.A. Río Tera Cernadilla Capacidad útil: 42,47hm3 Superficie inundada: 445ha Valparaíso IBERDROLA, S.A. Río Tera Reserva energética: 27,81GWh

Ricobayo I IBERDROLA, S.A. Río Esla Central de I: Localización: Villalcampo (Zamora) El Hoyo IBERDROLA, S.A. Río Esla Bretó Río/Embalse: Duero / Villalcampo Iberdrola Renovables Tipo de central: Semiexterior Santa Eulalia de Energía, S.A. - Río Esla Moreruela de Tábara Tábara o Esla II Potencia nominal: 96MW CIENER Número de grupos: 3 Hijos de Valentín 3 La Ventosa Río Órbigo Benavente Caudal: 303m /s Gangoso, S.A. Salto: 37m ELECTRA DE LA Maire de Maire Río Órbigo Turbina: Francis Vertical VIZANA, S.A. Castroponce Fabricante: Morgan Smith Castro I IBERDROLA, S.A. Río Duero Fonfría Alternador: Síncrono Fabricante: G.E. Villardiegua de la Castro II IBERDROLA, S.A. Río Duero Año de puesta en servicio: 1949 Ribera Lubián I o Salto de HIDROELÉCTRICA Río Tuela Lubián Lubián EUROPEA, S.L. Central de Villalcampo II: Localización: Villalcampo (Zamora) HIDROELÉCTRICA Salto el Pedro Río Pedro Lubián EUROPEA, S.L. Río/Embalse: Duero / Villalcampo Tipo de central: Semiexterior en pozo ENDESA Moncabril Río Tera GENERACIÓN, S.A. Potencia nominal: 110MW Número de grupos: 1 Nuestra Señora de ENERDUERO Río Duero 3 las Mercedes ZAMORANA S.A. Caudal: 340m /s Salto: 36,60m San Román IBERDROLA, S.A. Río Duero Turbina: Kaplan Vertical IBERICA DE Fabricante: Nohab ENERGÍAS, S.A., Toro o Toro I Río Duero Toro Alternador: Síncrono IBÉRICA DE ENERGÍAS, S.L. Fabricante: GEE Año de puesta en servicio: 1977 Villalcampo I IBERDROLA, S.A. Río Duero Villalcampo Central Hidroeléctrica de Castro Villalcampo II IBERDROLA, S.A. Río Duero Villalcampo Presa y embalse: Tipo de presa: Gravedad Nuestra Señora de IBERDROLA, S.A. Río Tera Agavanzal Altura máxima desde cimientos: 55m Central de Pereruela Longitud de coronación: 144m IBERDROLA, S.A. Río Duero Pereruela o Pereruela Superficie de cuenca: 63.196km² Capacidad total: 27,50hm3 Ricobayo II IBERDROLA, S.A. Río Esla Muelas del Pan Capacidad útil: 22,02hm3 HARINAS Superficie inundada: 180ha Las Sorribas Río Órbigo Benavente CARBAJO, S.A. Reserva energética: 11,41GWh ENDESA San Sebastián Río Bibey Pías GENERACIÓN, S.A. Central de Castro I: Localización: Fonfría (Zamora) Alternador: Síncrono Salto: 75m Río/Embalse: Duero / Castro Fabricante: 3 G.E.; 1A.E.G. Turbina: Francis Vertical Tipo de central: Exterior Año de puesta en servicio: 1935 Fabricante: Mecapeña - Kvaerner Potencia nominal: 79,80MW Alternador: Síncrono Número de grupos: 2 3 Central de Ricobayo II: Fabricante: ABB Caudal: 270m /s Localización: Muelas del Plan (Zamora) Año de puesta en servicio: 1999 Salto: 38m Río/Embalse: Esla / Ricobayo Turbina: Francis Vertical Tipo de central: Subterránea Central Hidroeléctrica de Villalcampo Fabricante: Boving Potencia nominal: 158,04MW Presa y embalse: Alternador: Síncrono Número de grupos: 1 Tipo de presa: Gravedad Fabricante: G.E. Caudal: 217m 3/s Altura máxima desde cimientos: 50m Año de puesta en servicio: 1952

Técnica Industrial 322, marzo 2019 71 PROFESIÓN

Central de Castro II: Localización: Fonfría (Zamora) Río/Embalse: Duero / Castro Tipo de central: Subterránea Potencia nominal: 110MW Número de grupos: 1 Caudal: 340m3/s Salto: 38,40m Turbina: Kaplan Vertical Fabricante: Nohab Alternador: Síncrono Fabricante: GEE Año de puesta en servicio: 1977

Central Hidroeléctrica de Cernadilla Presa y embalse: Tipo de presa: Gravedad Altura máxima desde cimientos: 67m Longitud de coronación: 388m Superficie de cuenca: 576km² Capacidad total: 255,54hm3 Capacidad útil: 232,46hm3 Superficie inundada: 1.394ha Reserva energética: 249GWh Central: Localización: Cernadilla (Zamora) Río/Embalse: Tera / Cernadilla Tipo de central: Exterior Potencia nominal: 30MW Número de grupos: 1 Caudal: 60m3/s Salto: 55,60m Turbina: Kaplan Vertical Fabricante: Nohab Alternador: Síncrono Fabricante: G.E.E. Año de puesta en servicio: 1969

Central Hidroeléctrica de Valparaiso Presa y embalse: Tipo de presa: Gravedad Altura máxima desde cimientos: 67m Central Hidroeléctrica de Nuestra Turbina: 2 Kaplan Vertical + 1 Francis Longitud de coronación: 540m Señora del Agavanzal Vertical Superficie de cuenca: 798km² Presa y embalse: Fabricante: Neypic Capacidad total: 162,37hm3 Tipo de presa: Gravedad Alternador: Síncrono Capacidad útil: 102,22hm3 Altura máxima desde cimientos: 42,50m Fabricante: ABB Superficie inundada: 1.223ha Longitud de coronación: 481,40m Año de puesta en servicio: 1995 Reserva energética: 97GWh Superficie de cuenca: 1.314km² Esta gran concentración de grandes Central: Capacidad total: 35,88hm3 obras de ingeniería, unidas a unos entor- Localización: Mombuey (Zamora) Capacidad útil: 26,80hm3 nos naturales inigualables, nos permiten, Río/Embalse: Tera / Valparaiso Superficie inundada: 365ha junto con la gastronomía y las casas ru- Tipo de central: Semiexterior Reserva energética: 24,28GWh rales de estos “lares”, disfrutar de unas Potencia nominal: 67,50MW Central: jornadas de turismo rural inolvidables. Número de grupos: 2 Localización: Calzadilla de Tera (Zamo- Caudal: 160m3/s ra) Imágenes Central Hidroeléctrica de Ri- Salto: 46,30m Río/Embalse: Tera / Nª Sª del Agavanzal cobayo. Fuente: Iberdrola. Turbina: Francis Vertical Reversible Tipo de central: Exterior Fabricante: Vevey – Mecánica de la Peña Potencia nominal: 24,46MW Alternador: Síncrono Número de grupos: 3 3 José Luis Hernández Merchán es decano del Fabricante: Cademesa Caudal: 68m /s Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Año de puesta en servicio: 1988 Salto: 35,50m Industriales de Zamora.

72 Técnica Industrial 322, marzo 2019