Energia Solar En El Reino Unido
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres Energía solar en el Reino Unido Otros documentos documentos Otros 1 Energí a s olar en el Reino Unido Otros documentos documentos Otros Este estudio ha sido realizado por Óscar Cerva n- tes bajo la supervisión de la Oficina Económica y 2 Comercial de la Embajada de España en Londres Junio 2010 EL SECTOR DE LA ENERGÍA SOLAR EN EL REINO UNIDO INDICE 1. CONCLUSIONES………………...………………………………………………………………….4 2. PANORAMICA DE LA ENERGÍA SOLAR EN EL REINO UNIDO……………………….………5 3. COMERCIO EXTERIOR…..………...………………………………………….…….…..……......8 4. TEJIDO INDUSTRIAL…….…………………......………………………………..…………………9 5. CANALES DE DISTRIBUCIÓN…………….…………………….....………………...………..…10 6. PRINCIPALES PROGRAMAS DE FOMENTO A LA ENERGÍA SOLAR…....…………………12 7. PERSPECTIVA DE FUTURO…………………………………………………...…………………13 8. RECOMENDACIONES A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS………..……….…..………………15 9. ANEXOS………………….…………………………………………………………………………16 9.1. PRINCIPALES EMPRESAS DEL SECTOR…………………………………………………...16 9.2. EMPRESAS BRITÁNICAS QUE HAN IMPORTADO DE LA PARTIDA ARANCELARIA “854140900” EN 2008………………………………………………………………………..16 9.3. PRINCIPALES FERIAS Y CONFERENCIAS………………………………………………….23 9.4. PUBLICACIONES DEL SECTOR………………………………………………………………23 9.5. ASOCIACIONES…………………………………………………………………………………24 9.6. INFORMACIÓN SOBRE CONCURSOS PÚBLICOS EN EL REINO UNIDO Y EUROPA….24 9.7. NORMATIVA……………………………………………………………………………………..24 9.8. RADIACIÓN SOLAR…………………………………………………………………………….25 9.9. ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR……………………………………………………26 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 333 EL SECTOR DE LA ENERGÍA SOLAR EN EL REINO UNIDO 1. CONCLUSIONES Actualmente, la energía solar en el Reino Unido se encuentra en proceso de expansión. El auge es generalizado en todos los sectores de energías renovables. Por sus características, goza de un importante apoyo gubernamental. Se han puesto en marcha numerosas iniciati- vas fruto del ambicioso programa para fomentar la producción de energía renovable. En 2008 y 2009, el Reino Unido ha logrado un crecimiento considerable en cuanto a capaci- dad instalada en energía solar térmica y fotovoltaica y se prevé que en los próximos años es- ta tendencia se acentúe y el sector crezca a un ritmo superior al actual. Las oportunidades comerciales para las empresas españolas de energía solar en Reino Uni- do han sido escasas hasta la fecha, sin embargo, existen motivos para pensar que esta si- tuación cambiará a corto plazo. Las empresas españolas de productos y servicios solares podrán sacar provecho a su am- plia experiencia en el mercado español, así como a la buena imagen tecnológica de España en el sector, pero no deben esperar a tomar posiciones en el mercado si quieren aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro. La visita o la participación en las principales ferias y foros especializados, y la búsqueda de un socio local, son los primeros pasos a dar. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 444 EL SECTOR DE LA ENERGÍA SOLAR EN EL REINO UNIDO 2. PANORÁMICA DE LA ENERGÍA SOLAR EN EL REINO UNIDO El Reino Unido dispone de la suficiente energía solar y tecnología necesaria para crear un mercado con grandes oportunidades. El mercado actual es reducido, en comparación con otros países europeos y las empresas que trabajan en el sector son pequeñas y medianas empresas con capacidad financiera limitada. Sin embargo, ha habido un desarrollo importan- te en los últimos años debido a nuevas normativas y a una creciente exposición mediática del sector. El Reino Unido es el octavo país de la UE, tras Hungría, Irlanda, Alemania, España, Polonia, Bulgaria y Portugal, donde se ha producido un mayor crecimiento en instalaciones de apli- caciones de energía solar térmicatérmica. En el año 2008 la tasa de crecimiento de capacidad térmica instalada fue superior a un 50%. En 2008 la capacidad instalada de paneles solares planos en el Reino Unido (33.075 KWth) fue mayor que la capacidad instalada de paneles de tubos (23.625 KWth). El mercado nacional de los sistemas solares térmicos se puede dividir en dos sectores: el sector doméstico para uso de las familias (particulares) y el sector de equipamientos socia- les/ industriales y servicios. La radiación solar en el Reino Unido está caracterizada por períodos largos de radiación muy dispersa y por bajos niveles de insolación la mayor parte del año. Esto provoca que la tecno- logía solar térmica en el Reino Unido sea conveniente para aplicaciones con temperaturas bajas como precalentamiento de agua doméstica y piscinas, etc. La calefacción subterránea en primavera y otoño se plantea como otro de los posibles usos de energía solar térmica, hasta ahora poco utilizada. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 555 EL SECTOR DE LA ENERGÍA SOLAR EN EL REINO UNIDO Gráfico 1: Horas de insolación diaria media en UK En cuanto a energía solar fotovoltaicafotovoltaica, ésta ha experimentado un gran crecimiento desde el año 2005 gracias al programa “Low Carbon Buildings Programme” (LCBP) introducido por el Departamento de Energía y Cambio Climático en el Reino Unido (DECC) y puesto en marcha desde el 1 de abril de 2006. El programa consta de dos divisiones: la primera, con un presu- puesto de 35 millones de libras, ofrece ayudas y subvenciones para viviendas privadas y particulares mientras que la segunda, cuya dotación fue de 50 millones libras, se dirige a edi- ficios y organismos públicos. El plazo de inscripción para esta segunda división se encuentra ya cerrado mientras que el límite para la primera ha sido ampliado hasta abril de 2011. La Asociación Europea para la Industria Fotovoltaica (EPIA) publicó en Marzo de 2010 un es- tudio sobre el futuro de la energía solar fotovoltaica en Europa, bajo dos escenarios posibles, uno moderado que no tiene en cuenta la intervención política y otro que sí incluye este factor en sus previsiones. Para ambos escenarios el estudio hace un análisis de cada país basado en el desarrollo histórico del mercado de PV, los instrumentos de apoyo existentes, el atrac- tivo de mercado y las expectativas de futuro, los procedimientos administrativos y los objeti- vos nacionales en cuanto a energías renovables. Para el Reino Unido las expectativas de futuro, como para el resto de Europa, son muy posi- tivas. La introducción del sistema de incentivos “Feed-in Tariff” en 2010 podría propiciar el despliegue de la energía fotovoltaica en el país. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 666 EL SECTOR DE LA ENERGÍA SOLAR EN EL REINO UNIDO Cuenta con una irradiación suficiente en el Sur, que puede ser comparado con países como Bélgica o el norte de Alemania, por lo que se cumplen las condiciones para que el mercado comience a crecer. El desarrollo dependerá fundamentalmente del apoyo político. EPIA es- pera que el mercado alcance entre 20 y 40 MW en 2010 y hasta 250 MW en 2014, según el escenario moderado. El potencial sería más alto con un fuerte apoyo político y podría alcan- zar los 500 MW en 2014. Para más información sobre el estudio se recomienda visitar la página web de EPIA: www.epia.org/ Cuadro1: Desarrollo del mercado de energía fotovoltaicafotovoltaica en el Reino Unido y previsiprevisio-o-o-o- nes de futuro 2006 2007 2008 2009 2010e 2011e 2012e 2013e 2014e Escenario 20 80 150 200 250 moderado Mercado Anual 1 4 6 10 Escenario (en MW) con apo- 40 100 200 350 500 yo políti- co Capacidad fo- Escenario 54 134 284 484 734 tovoltaica moderado 14 18 24 34 acumulada Escenario (en MW) con apo- 74 174 374 724 1.224 yo políti- co Fuente: European Photovoltaic Industry Association El sistema de primas fotovoltaicas (feed-in tariffs en inglés) representa un mecanismo de incentivos introducido por el gobierno para que los particulares, empresas, negocios, escue- las, hospitales, etc. inviertan en energías renovables. En el Reino Unido, el Ministerio de Energía y Cambio Climático publicó en julio de 2009 un informe ( Consultation on the Draft Order to Implement the Carbon Reduction Commitment ) sobre cómo estaba planeando el gobierno alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 777 EL SECTOR DE LA ENERGÍA SOLAR EN EL REINO UNIDO de carbono. Este informe también incluía una breve referencia a las primas por energías re- novables. Las tarifas han sido publicadas y confirmadas el 1 de febrero 2010 y el sistema empezó a aplicarse a partir del 1 de abril 2010 para los próximos 25 años. El vigésimo sexto año la cantidad recibida por los nuevos sistemas decrecerá a una tasa de 8,5%. De esta manera se pretende desanimar a los que quieren esperar para invertir en energía solar pensando que el precio de la tecnología bajará: cuanto más tarde se invierta, menos se recibirá como prima por la generación de energía. El sistema ha sido creado para que se invierta ahora en energía solar. Las tarifas han sido calculadas de tal modo que el particular reciba entre un 5-8% de la inversión inicial realizada. Las tarifas dependen del ta- maño de la instalación. 3.3.3. COMERCIO EXTERIOR Se puede afirmar que España es con respecto al Reino Unido un importador de “dispositivos semiconductores y otros aparatos fotosensitivos”, (están incluidas aquí las células fotovoltai- cas). En 2008 Reino Unido vendió a España por valor de 71 millones de €, España se situó así como el tercer mercado más importante para Reino Unido. Por otro lado, España tan solo vendió a Reino Unido por valor de 100.000 €. Es importante destacar también la importancia que tiene Japón como principal proveedor de este producto para Reino Unido. El 80% de las importaciones británicas proceden de este país asiático. (Ver Anexo 9) Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Londres 888 EL SECTOR DE LA ENERGÍA SOLAR EN EL REINO UNIDO 4. TEJIDO INDUSTRIAL En Reino Unido, la participación de las empresas en el mercado energético (electricidad, gas, etc.) se regula a través de licencias que son emitidas, modificadas y revocadas por un organismo regulador independiente, OFGEM.