eWaste en América Latina El aporte de los operadores móviles en la reducción de la basura electrónica - Estudio de casos

Mayo 2014 La GSMA representa los intereses de los operadores móviles en todo el mundo. Abarcando más de 220 países, la GSMA reúne a cerca de 800 de los operadores móviles del ámbito mundial con más de 250 compañías del ecosistema móvil, incluyendo fabricantes de teléfonos, compañías de software, proveedores de equipos y compañías de Internet, así como organizaciones en sectores tales como servicios financieros, atención a la salud, medios de comunicación, transporte y servicios públicos. La GSMA también organiza eventos líderes en el sector, tales como el Mobile World Congress y la Mobile Asia Expo.

Por más información, visite el sitio web corporativo de la GSMA en www.gsma.com. Siga a la GSMA en Twitter: @GSMA.

GSMA es el brazo de la GSMA en la región. Para más información en inglés, español y portugués ver www.gsmala.com. Siga a GSMA LA en Twitter: @GSMALatam.

AUTOR

Ignacio Román es Licenciado en Ciencias de la Información de la Universidad Austral, Buenos Aires, Argentina. Cuenta con amplia trayectoria como periodista especializado en el ámbito digital y en los fenómenos socio-económicos relacionados con el uso de las nuevas tecnologías. Trabajó para el sector público y compañías privadas en Argentina –entre ellas, La Nación SA dónde estuvo a cargo de la edición online de la Revista Rolling Stone Argentina. Actualmente radica en Londres desde dónde colabora con varias publicaciones en América Latina y realiza consultorías en marketing digital e investigaciones asociadas al impacto de las tecnologías de la información y la comunicación, tanto para compañías de renombre como para clientes individuales. e-waste EN AMÉRICA LATINA

Resumen Ejecutivo

El exponencial desarrollo tecnológico de las últimas décadas tiene como contrapartida la acumulación de basura electrónica: el tipo de residuo de mayor crecimiento a escala mundial. Cuando este material, que recibe el nombre de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), o en inglés Waste Electrical and Electronic Equipment (WEEE) no es gestionado de forma adecuada resulta contaminante para el medio ambiente.

En cambio, bien gestionado puede kilotones en total –un kilotón equivale cuenta con 632 millones de conexiones convertirse en una importante fuente a mil toneladas. Para 2015 esta cifra móviles y 319 millones de suscriptores de recursos como lo demuestra ascenderá a los 57.514 kilotones, de únicos (Q3 2013). Esto implica un la minería urbana1, una incipiente los cuales alrededor del 8,6% –4.968 vasto número de personas con actividad que, de acuerdo con datos kilotones– le corresponderán a los dispositivos móviles sujetos a ciclos de de StEP Initiative, podria generar países de América Latina y el Caribe. obsolescencia que, según un estudio del anualmente USD21 mil millones en La industria de la telefonía móvil, dentro MIT para StEP Initiative2, son de entre 3 oro, plata y otros metales preciosos de sus actividades, genera RAEE en a 5 años. Si bien los teléfonos móviles extraídos de estos desechos. dos procesos. El primero asociado a representan una pequeña fracción los cambios de tecnología de redes de del total de e-waste en términos de La fuerte demanda de servicios telecomunicaciones y el segundo ligado peso –el promedio es de 113 gramos basados en Tecnologías de la a la renovación y cambio de teléfonos por artefacto– las cantidad en términos Información y Comunicación celulares y accesorios por parte de los de ítems crecerá en los próximos años. (TIC) conlleva al uso intensivo de usuarios de telefónica móvil. Por lo tanto, se espera que gran parte equipos eléctricos y electrónicos de los teléfonos móviles presentes en –ordenadores, televisiones, radios, En este contexto de crecimiento los el mercado latinoamericano hoy sean celulares, tablets, routers, etc.– que países de América Latina y el Caribe e-waste en 2018. contribuyen al aumento cotidiano del no son la excepción. Según la UNU, e-waste. De acuerdo con datos de la para 2015 habrán 7.225 kilotones de Conscientes de esta problemática Universidad de las Naciones Unidas artefactos eléctricos y electrónicos varias operadoras móviles de (UNU), en 2012 cada habitante del en la región y 74.867 kilotones a nivel América Latina llevan a cabo planeta generó unos 7kg de desechos mundial. Además, de acuerdo con campañas y proyectos para el electrónicos, alrededor de 48.894 GSMA Intelligence, América Latina tratamiento de RAEE, la mayoría de

1 La minería urbana es una actividad industrial que consiste en la extracción de metales preciosos provenientes de residuos eléctricos y electrónicos. 2 Characterizing Transboundary Flows of Used Electronics

3 e-waste EN AMÉRICA LATINA

forma voluntaria. Estas campañas no son nuevas, como lo demuestran según la UNU para 2015 la los proyectos Recicle Seu Celular de Telefónica Vivo en Brasil o el cantidad de e-waste a nivel Plan Gonzalo de Entel en Chile que mundial alcanzará los fueron iniciados en 2006 y 2007, respectivamente. Estos esfuerzos 57.514 kilotones de los cuales para lidiar con la problemática de los residuos eléctricos y electrónicos 4.968 kilotones –alrededor del alcanzan distintos niveles de éxito. 8,6%– corresponderán a países Así, en el marco de sus programas ambientales, de sostenibilidad y de América Latina y el Caribe. responsabilidad corporativa las operadoras miembro de la GSMA en la región establecen esquemas de una silla de rueda a cada institución y electrónicos (AEE) y por ende son logística inversa para la recolección, o individuo capaz de recolectar tratados como productores por las acopio, categorización y destino 25kg de e-waste. En Panamá, diferentes leyes. final de los RAEE, invierten en recolectó 44.500 equipos programas de reciclaje, realizan y plantó 52.000 árboles a cambio. No obstante, en comparación esfuerzos de reforestación, llevan a En México, la Asociación Nacional con otras legislaciones –como es cabo campañas de concientización de Telecomunicaciones (ANATEL) el caso de la ley española3– los y divulgación de estándares –como comenzó un programa de esfuerzos marcos legales latinoamericanos el adaptador universal– y otras mancomunados entre operadores y carecen de esquemas de gestión actividades similares. No obstante, otros actores para coordinar, combinar, integrada, colectiva y coordinada. pese a los esfuerzos voluntarios y mejorar y auditar la logística inversa Esto decanta en normativas rígidas como sugiere las recomendaciones necesaria para el tratamiento de los y de aplicación dificultosa para las incluidas en este reporte, es desechos electrónicos generados por la operadoras que deben asumir el rol necesario que la gestión de los industria móvil. de fabricantes de un artefacto que RAEE incluya, de modo integral, a no producen. En consecuencia, se fabricantes, gobiernos, empresas En su mayoría, estos proyectos y generan condicionamientos sobre especializadas y usuarios finales. campañas surgen por iniciativa los operadores móviles en países propia dado que los países de la cuya población apenas conoce los Aún en una coyuntura compleja región carecen de marcos legales riesgos que los residuos electrónicos sin marcos legales con esquemas específicos y sólo en los últimos pueden provocar al planeta, no integrales de gestión Telefónica años se ha comenzado con la tienen la infraestructura necesaria Movistar Ecuador trató 112.321 confección y aplicación de normas para atender grandes cantidades de celulares, accesorios, baterías y referidas al e-waste –como son e-waste generada por el creciente cargadores en desuso de sus clientes los casos de Ecuador y Brasil. En consumo de artefactos electrónicos –sólo en 2013. En Brasil, la operadora líneas generales, los marcos legales y no cuentan con la presencia de Oi lleva a cabo una inversión de 10 a nivel global aplican el concepto fabricantes que puedan asumir roles millones de dólares en cinco plantas de Responsabilidad Extendida del acordes a su responsabilidad. de reciclaje de la empresa Descarte Productor (REP). Este concepto, Certo que en 2012 trató 43.782 definido por la Organización para En este contexto, los operadores dispositivos móviles, cargadores y la Cooperación y el Desarrollo móviles miembros de la GSMA baterías –en conjunto, las operadoras Económico (OECD), responsabiliza continúan dialogando con las brasileñas TIM, Vivo y Oi trataron en legal y financieramente al fabricante autoridades y con miembros de la 2012 alrededor de 90,6 toneladas por los desechos que sus productos industria, invirtiendo en esquemas de RAEE, por citar algunos ejemplos generen en el post-consumo. En la de reciclaje, adoptando estándares y detallados en este reporte. región, muchos de los operadores concientizando al público en general móviles son importadores y sobre cómo resolver el problema En Uruguay la operadora ANTEL donó distribuidores de artefactos eléctricos del e-waste.

3 Real Decreto 208/2005 - Sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos. En líneas generales, este decreto Real establece diferentes esquemas de responsabilidad extendida al productor, al distribuidor y al exportador coordinados por un ente regulador autárquico con potestad de contralor sobre el desempeño de estas compañías en el tratamiento de los RAEE. Además, establece un pequeño impuesto verde sobre los productos electrónicos introducidos en el mercado que sirven para solventar al regulador.

4 ewaste en América Latina Crecimiento de los desechos electrónicos en Latam 4.968 4.226 kt 3.511 kt kt 2009 2012 2015

KT = 1Kilotón = 1.000 Toneladas Fuente: UNU

RAEE en los países destacados en el Reporte

el salvador argentina panamá méxico brasil 2015 ecuador Uruguay chile 0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400 1.600 1.800 kilotones

De 2012 a En 2015 2015 el RAEE América Latina en LatAm producirá el crecerá un 3 a 5 años es la vida útil 8,6% de RAEE promedio de un smartphone. a nivel mundial 17,5% Fuente: MIT/StEP Initiative de e-waste generó cada Fuente: St E P In i t at ve ser humano en 2012

Qué hay en un celular 45% plástico Una tonelada de mena de oro 10% cerámicas contiene 5g de oro mienTras 20% cobre 20% oro, aluminio que una tonelada de teléfonos y otros metales móviles contiene 400g. 5% no metales Fuente: T IM R ecarregue o Planeta USD21 mil Resultados del proceso de reciclado millones en oro, plata y baterías componentes cubiertas composición composición otros metales cobalto oro composición níquel paladio plástico preciosos al cobre cobre año podrían baterías, imanes, acero joyas, instrumentos conos de señalización, extraerse de inoxidable pigmento musicales, equipos sillas, paragolpes perchas, para tintas, óxidos electrónicos contenedores para comida metálicos y sales de mascotas y otros los RAEE. objetos de uso cotidiano. Fuente: e-Waste Academy (EWAM)

Los operadores móviles de esquemas de programas América Latina Logística inversa de recicLaje voluntariamente realizan: campañas de adopción de concientización estándares e-waste EN AMÉRICA LATINA

Índice I – Resumen ejecutivo 4 I – Introducción 8

II – Casos 9

A – Argentina 9 A. 1 – Telecom Personal: Un plan para tus baterías 10

B – Brasil 12 B. 1 – Oi: Invertir en el futuro 14 B. 2 – Vivo: Recicla tu celular 15 B. 3 – TIM: Recargando al planeta 16

C – Chile 17 C. 1 – Entel PCS: El plan Gonzalo 18

D – Ecuador 19 D. 1 – Movistar: Los verdes avanzan 20

E – El salvador 21 E. 1 – tigo: hacia una administración eficiente de los residuos 22

f – México 23 f. 1 – Nextel: El reuso como estandart 24 f. 2 – Telcel: Acciones para un México libre de e-waste 24

G – Panamá 25 G. 1 – Movistar: Un celular viejo, un árbol nuevo 26 G. 2 – Cable & Wireless: Primeros pasos verdes 27

h – Perú 28 h. 1 – Claro: Ser claro y reciclar 29

I – Uruguay 30 I. 1 – ANTEL: solidaridad y reducción de e-waste 31

III - Proyectos colegiados 33

A - Proyecto colectivo SindiTeleBrasil - Brasil 34 B - Proyecto colectivo ANATEL - México 35

IV - Anexos 36

A - Minería Urbana 36 B - Plataforma RELAC 39 C - Recomendaciones Alis Daniela Torres Espinosa 40 D - Recomendaciones UIT 41

V – Conclusiones 43

7 e-waste EN AMÉRICA LATINA

I · Introducción El objetivo de este reporte es relevar casos de éxito en el manejo de residuos eléctricos y electrónicos entre los operadores de la GSMA en América Latina y el Caribe. Es un estudio no exhaustivo que pone de manifiesto los esfuerzos del sector. Entre los casos detallados hay: a) seis esquemas de logística inversa convencionales dónde se gestionan celulares y accesorios en desuso; b) tres proyectos que combinan logística inversa con campañas solidarias, educativas y ambientales; c) un proyecto de reuso y reemplazo de móviles; d) un programa de inversión en plantas de reciclaje; e) un proyecto que consolida el manejo interno de los RAEE y f) dos proyectos de acción colectiva.

Al mismo tiempo, el reporte contiene ascenderá a 4.968 kilotones con el cada uno de ellos cuenta con una datos de la cantidad de e-waste agravante de que la región recién característica diferenciadora, una generado en los diferentes países, está dando los primeros pasos en vuelta de tuerca creativa que busca introduce el tópico de minería urbana, términos de infraestructura necesaria sortear los inconvenientes que surgen reproduce recomendaciones de la y marcos legales adecuados para de la coyuntura adversa en la que los UIT (International Telecommunication tratar estos materiales. Al mismo operadores móviles intentan aportar a Union, por sus siglas en inglés), da a tiempo, Latinoamérica experimenta la resolución de esta problemática. conocer iniciativas regionales y resume un gran crecimiento en el uso de una serie de conclusiones emanadas la tecnología móvil que implica En definitiva, este Reporte del proceso de investigación. De este un gran número de personas con detalla proyectos individuales y modo, los miembros del Task Force de dispositivos móviles sujetos a ciclos mancomunados que se realizan en Sostenibilidad y Responsabilidad Social de obsolescencia cortos. diferentes países de América Latina de la GSMA Latin America tendrán un y el Caribe por operadores miembros pantallazo de lo que otras compañías Con este panorama en el horizonte y de la GSMA comprometidos con un realizan en la región y sentarán las bases apoyados en un maduro compromiso crecimiento sustentable para todo para una colaboración sólida en base a la ambiental, son varios los operadores el continente. Si bien se mencionan experiencia adquirida. móviles de la región que llevan a cabo proyectos realizados desde 2006, programas de logística inversa para el reporte se limita a un período de Según estimaciones de la Universidad la recolección, acopio y reciclaje de tiempo comprendido entre los años de las Naciones Unidas (UNU), para celulares, cargadores y accesorios. 2009 y 2013. Debe tenerse en cuenta 2015 el número total de e-waste Estos programas son, en líneas que los datos de estos proyectos son habrá crecido un 17% respecto en un generales, realizados por iniciativa actualizados constantemente: nuevos período de tres años hasta alcanzar propia de los operadores incluso antes proyectos surgen y nuevos números las 57.514 kilotones. En América de que las legislaciones aparezcan engrosan las listas de las campañas Latina y el Caribe esta cantidad en los diferentes países. Además, ya existentes.

8 e-waste EN AMÉRICA LATINA

II · Casos / a · Argentina

Según estimaciones de la UNU, el total de RAEE en 2015 será de 512 kilotones, lo que implica un crecimiento del 16,4% respecto de los 440 kilotones generados en 2012. En promedio, cada argentino genera aproximadamente y en promedio 4kg de e-waste por año.

En términos legislativos, Argentina no todo el país. La iniciativa establece cuenta con una norma específica y de un esquema de gestión integrada y Fuente: UNU alcance nacional para el tratamiento de nacional para los RAEE que incluye a los RAEE, algo frecuente en los países productores, instituciones públicas y de la región. No obstante, en octubre técnicas. Estipula además la creación de 2013 se presentó un proyecto de de un Fondo Nacional mediante un 4 RAEE ley que obtuvo media sanción en “impuesto ecológico” acorde a la Residuos de Aparatos la Cámara de Senadores y espera la participación de los productores en el Eléctricos y Electrónicos media sanción restante en la Cámara mercado y las cifras de sus ventas. de Diputados. En este contexto los operadores Este proyecto tiene por objetivo móviles de Argentina buscan cumplir Argentina: establecer presupuestos mínimos de con las directivas provinciales y protección ambiental, en los términos municipales dónde los RAEE son de lo establecido en el artículo 41 de incluidos entre otros residuos sólidos y 2009 = 342 la Constitución Nacional Argentina, peligrosos, asumiendo un rol activo en para la gestión de residuos de el tratamiento del e-waste. Kilotones aparatos eléctricos y electrónicos en 2012 = 440 Kilotones 2015 = 512 Kilotones

4 Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

9 e-waste EN AMÉRICA LATINA

a1 · Telecom Personal: Un plan para baterías

La operadora móvil Telecom Personal Las baterías recolectadas son De 2009 a 2012 Argentina, ejecuta desde 2009 el Plan retiradas y transportadas por la de Reciclado de Baterías celulares en empresa Silkers, una compañía el Plan de desuso en el marco de la campaña especializada en el reciclado de Conciencia Celular de Telecom Personal residuos electrónicos, que se reciclado que promueve el uso responsable de encarga también de la clasificación, los servicios móviles. acopio temporal y posterior traslado de bateriás hasta una planta de la compañía Al inicio, el programa hizo foco pura Umicore Recycling Solutions en de Telecom y exclusivamente en el reciclado de Hoboken, Bélgica. Personal baterías de celulares en desuso pero a partir de 2012 también incluyó el Allí las baterías son tratadas bajo recolectó acopio y recolección de artefactos las normas ISO9001, ISO14001 que no habían sido vendidos por la y OHSAS18001. Según la propia 52.853 baterías. compañía y yacían en sus depósitos. compañía5, esta planta recupera los gases emanados del proceso de Para el Plan de Reciclado de refinamiento gracias a sistemas de Baterías la empresa colocó buzones captura y abatimiento que reutilizan especialmente diseñados para las emisiones para producir el calor recolectar pilas en desuso en sus necesario en todo el proceso. edificios corporativos y oficinas comerciales en la Ciudad de Buenos Además, recupera litio y níquel para la Aires y en algunos puntos de la fabricación de nuevas baterías y otros Provincia de Buenos Aires. materiales para su re-utilización en procesos industriales. Los buzones están acompañados de material de difusión sobre la Desde su lanzamiento hasta 2012 problemática de las baterías que no el programa alcanzó un total de son tratadas adecuadamente. 52.853 baterías recolectadas, material que de otro modo contaminaría al Gracias a este material didáctico, el medio ambiente. El objetivo de 2012, público en general puede familiarizarse según el Reporte de Responsabilidad con la composición típica de una Social Empresaria del Grupo Telecom, batería de litio-ión –que contiene era superar las 2 toneladas de baterías sustancias como el hierro, cobre, recolectadas y tratadas. níquel, aluminio, cobalto, óxido de litio, plásticos, carbonos, oxígeno e Sin embargo la empresa hidrógeno– de una batería de níquel recicló también terminales no metal/níquel hidruros (NiMH) –que comercializadas, y así alcanzó las contiene níquel, hierro, cobalto, 11.395 toneladas y superó con creces aluminio y metales raros o lantánidos. las expectativas prefijadas.

5 Umicore Battery Recycling

10 Plan de reciclado de Baterías de Telecom Personal Argentina

2010 2011 2012

Baterías recolectadas y tratadas 13.374 16.870 22.609 (en unidades)

Equipos móviles enviados a reciclar – – 10.604 (en unidades)

Baterías recolectadas y tratadas 467 590 11.395 (en kg) e-waste EN AMÉRICA LATINA

b · Brasil

El mercado IT en Brasil es el quinto más importante del mundo detrás de China, USA, Japón y Rusia. De acuerdo con el programa infoDev del Banco Mundial6, para el 2015 cada habitante de Brasil producirá un promedio de 8 kilogramos de e-waste anuales –cada ciudadano de la comunidad europea produjo alrededor de 20 kilogramos. De la región, Brasil es el país que más cantidad de e-waste genera. Según estima la UNU, en 2015 Brasil producirá alrededor de 1.638 kilotones de e-waste, un 18% más que lo generado en 2012.

En 2010 y luego de más de 20 años las especifica lo que da lugar al de debate entró en vigencia la Nueva surgimiento de normas estatales Fuente: UNU Política Nacional de Residuos Sólidos como la Declaración de Compromiso (Ley Nº 12.305/2010). Un marco legal con la Responsabilidad Post- indispensable dado el alto crecimiento Consumo de dispositivos móviles y del mercado en un país que tendrá de radio comunicaciones móviles, en 2015 2,4 kilotones de artefactos así como sus accesorios (SMA N º RAEE electrónicos y eléctricos en uso (AEE). 5.124/2012) con el Departamento de Residuos de Aparatos Medio Ambiente del Estado de São Eléctricos y Electrónicos La Nueva Política Nacional de Paulo que se firmó en 2012. Residuos Sólidos estipula la prevención y reducción de RAEE, Consciente de la amenaza brasil: propone modalidades de consumo del e-waste las operadoras sostenibles, promueve el reciclaje y móviles realizan campañas de la reutilización de residuos sólidos concientización, programas de que tengan valor económico y la logística inversa e inversiones en 2009 = 1.176 eliminación adecuada de todos plantas de reciclado que contribuyen Kilotones aquellos desechos electrónicos que no a un desarrollo sustentable del puedan ser reciclados o reutilizados. Brasil. Además, dado el grado de Los instrumentos de esta norma madurez alcanzado por el sector, el 2012 = 1.388 tienen como objetivo ayudar a que Sindicato Nacional de Empresas de Kilotones Brasil logre un nivel de reciclado del servicio de Celulares y Personales 20% para el 2015, meta que establece (SindiTeleBrasil) presentó un el Plan Nacional sobre el Cambio proyecto junto con otras dos 2015 = 1.638 Climático. asociaciones afines con el fin de Kilotones paliar el problema del e-waste de Esta ley orienta medidas pero no modo colegiado. (véase capítulo III)

6 Wasting No Opportunity: The case for managing Brazil’s electronic waste

12 eWaste acopiado por operadoras de Brasil en 2012

OI Vivo TIM 7,1 69,6 13,9 Toneladas Toneladas Toneladas

Total – 90,6 Toneladas

Sólo municipios en 776 Brasil cuentan de los con esquemas de recolección de 85% 5565 residuos sólidos. de los municipios brasil pierde listos para reciclar USD13 mil millones se concentran por año por carecer de la en el sudeste y infraestructura apropiada para el noreste del país. tratamiento de residuos sólidos.

El incremento en la generación de residuos sólidos en Brasil duplica al crecimiento poblacional.

Fuentes: Associaç o Brasileira de Empresas de Limpeza Pública e Resíduos Especiais (ABRELPE) y Waste Management World e-waste EN AMÉRICA LATINA

b1 · Oi: Invertir en el futuro

Más allá de la voluntad del sector privado, En Abril de 2013, la primera de estas Brasil no cuenta con la estructura de plantas inició sus actividades en Río Por cada 10 logística inversa necesaria para tratar Grande do Sul. Con una capacidad millones de la gran cantidad de RAEE que genera. de procesamiento de 150 toneladas Según la publicación especializada mensuales y 1800 toneladas anuales celulares Waste Management World la falta de e-waste la planta trata el 10% de reciclados 173 de infraestructura adecuada para la los RAEE generados en Brasil. Oi ubica toneladas de recolección y el tratamiento de los tachos especiales de recolección para metal y 300 toneladas residuos sólidos genera que Brasil pierda baterías, celulares y accesorios en sus cerca de USD13 mil millones al año. tiendas y centros de atención al cliente. de plástico volverán Además, la operadora tiene campañas al mercado. La operadora Oi, que cuenta con de comunicación y publicidad en medios alrededor de 50 millones de celulares en gráficos, internet y radio. Incluso sus sus redes7, decidió establecer una alianza empleados son alentados, mediante para tintas, óxidos metálicos y sales. Los estratégica con la planta de tratamiento estrategias de comunicación interna, a plásticos son separados, empaquetados de RAEE Descarte Certo, que pertenece reciclar sus artefactos electrónicos en y enviados a Reverplast Ambiental al Grupo Ambipar. Desde 2012 y por todos los edificios administrativos con los dónde son transformados en perchas, seis años, Oi financia la construcción que cuenta la empresa. contenedores para comida de mascotas y ampliación de cinco plantas de y otros objetos de uso cotidiano. Los tratamiento de RAEE en diferentes En total, entre edificios administrativos y cables y conectores son removidos y lugares de Brasil. La compañía lleva tiendas, los teléfonos celulares, baterías enviados a la fábrica José Anselmo invertidos USD6 millones y en total planea y accesorios acopiados por Oi sumaron Aparecido Rocha. Las placas electrónicas invertir alrededor de USD10 millones. 43.782 ítems en 20128. son removidas, aplastadas para evitar la A cambio y como parte del trato, la reventa y trasladadas a Kosaka Smelting empresa Descarte Certo brinda servicio El destino final de los materiales & Refining en Japón. de recolección, desmantelamiento, resultantes del proceso de reciclaje identificación y destino final de todo el varía. Las baterías van a la empresa Gracias a esta sociedad estratégica, Oi se material producido por proveedores, especializada Suzaquim para ser convirtió en la primera compañía privada empleados y clientes de Oi. tratadas y reusadas como pigmento del Brasil en tratar todos los residuos sólidos generados en su cadena de Materiales resultantes del proceso de reciclaje producción de manera integral y ahorrar en costos de transporte de este tipo de Las baterías van a la y enviados a Reverplast a la fábrica José Anselmo material que, según el informe Wasting empresa especializada Ambiental dónde son Aparecido Rocha. No Opportunity: The case for managing Suzaquim para ser tratadas transformados en perchas, Brazil’s electronic waste del programa y reusadas como pigmento contenedores para comida de Las placas electrónicas InfoDev del Banco Mundial, significa el para tintas, óxidos mascotas y otros objetos de 50% del costo total del tratamiento de los metálicos y sales. uso cotidiano. son removidas, aplastadas para evitar la reventa desechos electrónicos9. Al mismo tiempo, y trasladadas a Kosaka la operadora cumple con el mandato de Los plásticos son Los cables y conectores Smelting & Refining 10 separados, empaquetados son removidos y enviados en Japón. la Política Nacional de Residuos Sólidos que rige actualmente en Brasil.

7 Quantidade de Acessos SMP (Celulares) por Prestadora 8 Oi Annual Sustainability Report 2012 9 Wasting No Opportunity: The case for managing Brazil’s electronic waste 10 Ley N º 12.305/2010

14 e-waste EN AMÉRICA LATINA

b2 · Telefónica Vivo: Recicla tu celular

Consciente del impacto de las TIC en más de 2,8 millones de ítems de del plastico presente en los teléfonos la generación de e-waste, Telefónica los cuales alrededor de 1 millón móviles se reutiliza en materiales para asumió un rol protagónico frente a la corresponden a celulares. la construcción, conos de tránsito o problemática desde hace siete años, para la fabricacion de instrumentos incluso cuando en Brasil no existía El material recolectado es debidamente musicales. Además, en muchos casos, legislación alguna. Vivo, operadora de transportado a un centro de acopio en durante el proceso de fundicion se telefonía móvil del Grupo Telefónica la ciudad de São Paulo. Allí las baterías produce energía que es reutilizada para que opera en Brasil, realiza acciones son separadas y enviadas a la empresa la recuperacion de los materiales. de tratamiento de RAEE mediante la Suzaquim que produce con ellas iniciativa Recicle Seu Celular. pigmento para tintas, óxidos metálicos Además de los esfuerzos realizados y sales. El resto del material es enviado en la campaña Recicle seu celular, Este proyecto comenzó en 2006 a SIPI METALS, empresa asociada de Telefónica Vivo realiza campañas con diversas campañas en medios Belmont Trading, en los Estados Unidos permanentes de concientización como de comunicación y con 58 puntos de Norte América dónde finalmente las que pueden verse en el sitio Vamos de recolección en São Paulo, Río de son reciclados. Trocar Ideias. Allí se realizan concursos Janeiro y Brasilia. Hoy Recicle Seu que premian las ideas para hacer más Celular tiene más de 3600 puntos de El material tratado se vuelve a insertar atractivo el mensaje sobre los riesgos recolección de celulares, baterías y en la industria como materia prima. del e-waste y divulgar las bondades de accesorios en desuso y lleva recogidos Por ejemplo, aproximadamente el 80% un desarrollo sustentable.

Grupo Telefónica

Vivo: Resultados Recicle Seu Celular A nivel global, más del 50% de las empresas de Telefónica cuentan con sistemas de gestión ambiental certificados conforme a la ISO 14001. gestión de residuos por 9,7 millones de euros. 147 Toneladas de teléfonos móviles se gestionaron bajo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 total programas de re-uso 22.790 Toneladas 242.255 1.232.818 535.269 135.699 325.801 421.574 2.893.416 de cables tuberías y metales fueron 131.112 588.842 112.429 39.970 3.245 36.641 962.253 reciclados

Fuente: Informe de elementos (unid.) Teléfonos celulares (unid.) Sostenibilidad Corporativa 2012

15 e-waste EN AMÉRICA LATINA

b3 · Tim: Recargando al planeta

Los residuos generados por la Papa Pilhas es un proyecto del operadora TIM Brasil, subsidiaria de Grupo Santander, al que TIM y otras Telecom Italia, tienen cuatro destinos: compañías de Brasil adhieren desde Qué hay en vertederos, reciclaje, retorno a los 2006. El proyecto coloca a disposición fabricantes o transporte a empresas del público en general buzones para un celular especializadas que los desechan la recolección de pilas, baterías, apropiadamente. Según la propia cámaras y celulares en desuso. Según compañía en 2012 se generaron 654 el grupo Santander Papa Pilhas juntó toneladas de residuos de los cuales desde su lanzamiento más de 700 238,4 toneladas (36%) eran residuos toneladas de RAEE. Cabe destacar que peligrosos y 415,6 toneladas (64%) no. el esquema Papa Pilhas es amplio y excede las actividades comerciales de En sintonía con su misión de gestión TIM ya que incluye otros artefactos no sustentable, TIM creó dos programas relacionados a la telefonía móvil como de recolección de teléfonos móviles, cámaras fotográficas y reproductores accesorios y baterías en desuso: de música digital, entre otros. Recarregue o Planeta y Papa-Pilhas. Ambos programas cumplen con las En efecto, el último año los locales de 45% plástico exigencias de la Política Nacional de TIM fueron reemplazando las urnas 10% cerámicas Residuos Sólidos de Brasil. de Papa Pilhas por las de Recarregue 20% cobre o Planeta. Y aunque TIM sigue 20% oro, aluminio Con el programa Recarregue o Planeta colaborando con ambos programas y otros mentales –Recarge el planeta–, activo desde gradualmente enfoca sus esfuerzos en 5% no metales 2008, la empresa deja a disposición en el propio: Recarregue o Planeta. sus locales alrededor del Brasil urnas especiales para el acopio de celulares, baterías y accesorios. En esos puntos Resultados del proceso de reciclado de recolección TIM instaló instructivos y material de difusión para concientizar a la composición ciudadanía sobre los riesgos de los RAEE. baterías, baterías cobalto imanes, acero La empresa brasileña de tratamiento níquel luego del inoxidable de residuos electrónicos GM&C estuvo cobre reciclado encargada de todo el proceso de logística inversa de este proyecto. joyas, Sólo en 2012, 13,9 toneladas de composición instrumentos RAEE se recolectaron, acopiaron, oro musicales, clasificaron, separaron y reciclaron, componentes paladio luego del superando la meta establecida de 13 cobre equipos toneladas. La TIM busca continuar su reciclado electrónicos programa de responsabilidad post- consumo para la recogida, tratamiento conos de y eliminación ambientalmente racional composición señalización, de los teléfonos celulares, baterías y cubiertas accesorios el cual está en línea con la plástico luego del sillas, Política Nacional de Residuos Sólidos. reciclado paragolpes

16 e-waste EN AMÉRICA LATINA

c · Chile

Chile cuenta con 11,7 millones de suscriptores móviles únicos, de acuerdo con GSMA Intelligence. Según datos de la Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile (CONAMA) en 2009 se vendían alrededor de 6,5 millones equipos móviles al año en el país andino. Teniendo en cuenta que, según StEP Initiative y el MIT, los móviles se renuevan cada aproximadamente entre tres y cinco años, al promediar 2012 esos 6,5 millones de celulares ya eran considerados obsoletos.

De acuerdo con los datos de la UNU, el Reglamento Sanitario de Residuos en Chile, de 2009 a 2015 la cantidad Peligrosos. Chile, además, suscribe al de artefactos eléctricos y electrónicos Convenio de Basilea y por lo tanto está Fuente: UNU en uso creció un 41,3% de 220 a 311 obligado a gestionar los RAEE bajo las kilotones. En consecuencia, para 2015 directrices de la OCDE en cuyo marco la cantidad de residuos electrónicos se incluye la responsabilidad extendida ascenderá a 225 kilotones. al productor. En este sentido, en agosto RAEE de 2013 el poder ejecutivo de Chile Residuos de Aparatos En el país no existe una normativa envió al Parlamento el Proyecto de Eléctricos y Electrónicos específica para la gestión dele-waste , Ley Marco Para la Gestión de Residuos por lo tanto se los consideran y Responsabilidad Extendida del residuos peligrosos de acuerdo con Productor cuya revisión está pendiente. chile:

2009 = 155 Kilotones 2012 = 188 Kilotones 2015 = 225 Kilotones

17 e-waste EN AMÉRICA LATINA

c1 · Entel: El plan Gonzalo

Entel (Chile) creó en 2007 una acogen a niños, adultos mayores y campaña de recolección de artefactos mujeres en situación de pobreza y El ‘Plan móviles en desuso y concientización exclusión social. Gonzalo, el sobre la problemática del e-waste. El programa llevó el título y lema “Plan Durante el año 2014, la compañía celular que Gonzalo, el celular que no ocupo chilena relanzará su programa de lo regalo”. Entre 2009 y 2010, la reciclaje de celulares en desuso. no ocupo iniciativa recolectó 75 mil equipos que fueron enviados a diferentes plantas Además de su rol en Plan Gonzalo, lo regalo’ de reciclaje en el extranjero para Entel trabaja en la recuperación y ser desmantelados y, en caso de ser reuso de materiales necesarios para recolectó 75 mil posible, reciclados. su actividad. Según el Reporte de equipos entre Sustentabilidad Bienal 2011-2012, Entel El dinero recaudado de la venta recuperó en su centro de reutilización 2009 y 2010. de la chatarra electrónica superó más de 6.500 equipos TELCO y los 113 millones de pesos chilenos entregó más 120 mil teléfonos móviles –alrededor de USD213.429– que a empresas especializadas en reciclaje. fueron donados a la Fundación En 2012, Entel juntó alrededor de 65 Hogar de Cristo de Santiago. Según toneladas de residuos sólidos que la Fundación, durante los tres años fueron reciclados, de los cuales 32,7 que duró esta campaña fue posible toneladas corresponden a artefactos atender alrededor de 750 obras que electrónicos y 3,2 toneladas a baterías. Premio Periodismo Sustentable. PE.SU

Hace cinco años Entel y la Universidad Católica de Milán distingue los trabajos periodísticos que contribuyan a una sociedad más sustentable, promuevan un debate público e iniciativas que aporten al desarrollo social, económico, tecnológico y medioambiental de Chile.

18 e-waste EN AMÉRICA LATINA

d · Ecuador

Aún cuando en 2009 generó 100 kilotones de e-waste, Ecuador carecía de un marco regulatorio en materia de rAee. Esto cambió a partir del 2012, cuando el país adoptó tres Acuerdos Ministeriales de aplicación obligatoria: el Número 191, que aplica el principio de Responsabilidad Extendida del Productor (REP); el Número 190, que es la Política Nacional de post-consumo de equipos eléctricos y electrónicos en desuso; y el Número 161, que establece normas para la prevención y control de sustancias químicas peligrosas y desechos especiales.

Bajo el Acuerdo Ministerial Número La ley, además, redujo 191, los importadores de dispositivos drásticamente los cupos de Fuente: UNU móviles –entre los que se encuentra importación de equipos celulares Telefónica Movistar Ecuador– están –aproximadamente un 30% para obligados a registrarse frente a la cada importador– y estableció Autoridad ambiental como generadores un incentivo atado al desempeño RAEE de residuos peligrosos o especiales. en el reciclaje de los RAEE. De Residuos de Aparatos Además deben presentar un programa este modo mientras más equipos Eléctricos y Electrónicos de gestión de equipos en desuso reciclen las compañías, podrían anual y reportar avances de gestión acceder a cupos adicionales para mensualmente obligatoriamente, la importación de terminales hasta cumplir con las metas fijadas. nuevos. Se estableció entonces ecuador: En el caso de dispositivos celulares, el que por cada 2,5 equipos porcentaje por el cual los importadores reciclados, se podría acceder a son responsables por los residuos 1 cupo adicional. Esto se valida 2009 = 100 generados en el post-consumo asciende a través de documentación al 3% de las importaciones anuales. presentada mensualmente. Kilotones equipos celulares 2012 = 121 2,5 reciclados Kilotones Importación Ecuador cupo adicional de 2015 = 140 importación de Kilotones 1 un equipo nuevo.

19 e-waste EN AMÉRICA LATINA

d1 · Telefónica Movistar: Los verdes avanzan

En julio de 2013, Movistar Ecuador como el almacenamiento temporal. lanzó la campaña Los Verdes Movistar La gestión la realizan compañías que Los Verdes cuyo principal objetivo es cumplir cuentan con una licencia ambienal Movistar cuenta con el Programa de reciclaje de emitida por el Ministerio del Ambiente. equipos celulares en desuso que la Son estas las empresas que ejecutan con 300 puntos propia compañía diseñó acorde a las la clasificación, enumeración y exigencias gubernamentales. desmantelamiento de los equipos en de recolección desuso. Finalmente, las partes son La primera etapa de la campaña duró exportadas para su tratamiento bajo los dónde han sido tres meses –del 1 de julio al 30 de parámetros del Convenio de Basilea. septiembre– y por cada celular en recolectados desuso entregado –batería, carcaza, En el primer semestre desde su alrededor de teclado– los usuarios clientes o lanzamiento, la campaña Los Verdes no clientes de Movistar recibieron Movistar cuenta con 300 puntos de 112.321 celulares USD15 en tiempo aire en voz. Según recolección dónde han sido recolectados Telefónica Ecuador, las tasas de alrededor de 112.321 celulares, accesorios, en desuso recogida de celulares aumentaron baterías y cargadores que fueron considerablemente gracias a este posteriormente conducidos para un incentivo, marcando un referente tratamiento apropiado. Estos números en el país. indican que Movistar Ecuador completó el 92% del esquema presentado a la El proceso que aplicó Telefónica Autoridad Ambiental. Movistar Ecuador, cuenta con una etapa de recolección que se ejecuta en Según informa Movistar Ecuador, la todo el territorio de Ecuador. Luego, campaña publicitaria de concienciación a través de un proceso de logística ambiental, más la compensación inversa se transporta el material. Esto económica a los clientes, demandó debe realizarlo una empresa aprobada durante 2013 una inversión que supera de acuerdo a la legislación vigente así los USD 2 millones.

Más de 200 puntos de recolección Los Verdes Movistar 112.321 equipos celulares recolectados

Más del 100% del Programa de Gestión Cumplido

20 e-waste EN AMÉRICA LATINA

e · El Salvador

El Programa Nacional para el Aprovechamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos que el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) realizó en El Salvador en 2012, destaca que un promedio de mil toneladas de residuos eléctricos y electrónicos son generados anualmente en el país. Del total, alrededor del 56% son recuperados. Según la misma institución, la mayoría de los canales de recuperación son informales y conducidos por empresas sin los permisos ambientales adecuados.

Esas mil toneladas al año cobran su tipificación, El Salvador no cuenta más relevancia cuando se acumulan con una normativa específica de Fuente: UNU a lo largo del tiempo. De acuerdo desechos electrónicos. Según GSMA con datos de la Universidad de las Intelligence, El Salvador cuenta con Naciones Unidas (UNU), en 2009 la 8.565.969 de conexiones móviles y cantidad de desechos electrónicos en 4.053.008 de suscriptores únicos RAEE El Salvador sumaba 25 kilotones, cifra en un país con alrededor de 6,3 Residuos de Aparatos que para 2015 crecerá un 20% hasta millones de habitantes. De acuerdo Eléctricos y Electrónicos alcanzar los 30 kilotones. con datos de la UNU, para 2015 la cantidad de artefactos eléctricos y Aunque el Artículo 24 del Reglamento electrónicos en circulación sumará Especial para el Manejo de Desechos y 46 kilotones: 12% más que la el salvador: residuos peligros incluye a los RAEE en cantidad en uso durante en 2012. 2009 = 25 Kilotones 2012 = 27 Kilotones 2015 = 30 Kilotones

21 e-waste EN AMÉRICA LATINA

e1 · Tigo: Hacia una administración eficiente de los residuos

En 2012, identificó una Como parte de estas directivas severa falta de infraestructura y corporativas de Millicom, Tigo Millicom en marcos legales para el tratamiento de estableció acuerdos con SIMS América Latina: los RAEE en El Salvador –así como Recycling Solutions, Belmont/ también en Colombia, Bolivia y Costa DATEC y Corporate Mobile Recycling: La operadora identificó la falta de Rica, los principales mercados de la empresas de transporte, acopio infraestructura para el tratamiento de región dónde ejerce sus actividades. y reciclaje de RAEE de renombre las RAEE en Colombia, Bolivia, El Salvador, Por ese motivo, activó una serie de internacional que fueron previamente Costa Rica, sus principales mercados. lineamientos internos para unificar evaluadas entre otras treinta el manejo del e-waste en todos los compañías. En este sentido, realizó Aproximadamente 338 mil dólares es países donde opera. una prueba piloto en El Salvador entre el valor de los desechos vendidos por julio de 2013 y febrero de 2014, junto Millicom en Guatemala y Colombia. Los objetivos de estos lineamientos, con la empresa Belmont/DATEC que puestos en práctica en El Salvador en trató en total 5.362 kilogramos de noviembre de 2012, son: a) reducir RAEE generados por Tigo. La operadora está enfocada en la los riesgos en el manejo de RAEE, firma de acuerdos con empresas para el transporte, acopio y reciclaje de RAEE en b) cumplir con las leyes vigentes, c) Además, desde mayo de 2012 a América Latina. conseguir un mayor control sobre febrero de 2014, Tigo El Salvador los residuos, d) reducir los costos recolectó unas 337 toneladas ocultos en el tratamiento de este de residuos provenientes de Lineamientos internos de Millicom para material y, e) actuar de acuerdo a sus actividades. Del total, el 2% unificar el manejo global de e-waste: compromisos de buena voluntad en pertenecen al departamento de 1)Tratar todo el RAEE generado con el país. Como parte de estas medidas, IT (computadoras, periféricos, empresas certificadas Tigo está llevando a cabo una serie discos duros, racks, servidores, y 2)Respetar las legislaciones locales e de acciones que buscan mejorar el otros materiales desechados de internacionales control y la coordinación en el manejo informática); 42% son artículos de 3)Adoptar mejores prácticas sugeridas de los residuos generados por sus inventario como teléfonos celulares, por organismos internacionales actividades y dentro de los cuales se teléfonos fijos y cajas digitales; 13% incluyen los desechos electrónicos. son equipos de redes móviles dañados o reemplazados; y 13% equipos planeta” iniciada en 2011. Con estas Actualmente, el proyecto se de red sustituidos por actividades acciones, Tigo busca ser hacer más encuentra en la última etapa de de mantenimiento preventivo o eficientes sus estrategias de manejo identificación de los mejores correctivo. El resto pertenece al área de residuos eléctricos y electrónicos proveedores en el manejo de administrativa y a departamentos de respondiendo a las directrices de RAEE. A su vez, se está evaluando menor importancia en términos de la Millicom a nivel global y fortaleciendo y organizando la mejor logística cantidad de residuos generados. los lazos con el cuidado del medio que Tigo puede aplicar para lograr ambiente de El Salvador. una administración de RAEE Así mismo, Tigo dispuso en sus centros que cumpla todos los requisitos de atención al cliente de El Salvador medioambientales locales e urnas para la recolección de teléfonos, internacionales. El plan de Millicom accesorios, cargadores y baterías en es aplicar estas medidas en todo el el marco de una campaña titulada mundo para julio de 2014. “Recicla tu celular y dale un regalo al

22 e-waste EN AMÉRICA LATINA

f · México

En términos de cantidades de e-waste México está segundo en el ranking con 1.003 kilotones generados en 2012 y una proyección de 1.194 kilotones para 2015. En el país no existe una normativa específica de RAEE. Sin embargo, los desechos electrónicos están enmarcados en dos normativas: La Ley General para la Prevencion y Gestion Integral de los Residuos que clasifica a los residuos electrónicos son “especiales” mas no los marca como “peligrosos” y establece un marco de responsabilidad compartida entre varios actores de la industria; y la Norma Oficial Mexicana (NOM-052-SEMARNAT-2005) para la gestión de los residuos peligrosos que incluye algunos productos electrónicos Fuente: UNU en sus nóminas. RAEE Residuos de Aparatos Tampoco existe en el país una otros 43 miembros, presentó el Plan Eléctricos y Electrónicos conocimiento extendido en la de Manejo de Recursos de Manejo población respecto del daño Especial para Teléfonos celulares que los RAEE pueden producir (PMR) que lleva el nombre de al medio ambiente. Es por esto Programa Verde (véase Capítulo IV. a). méxico: que la Asociación Nacional de Sumado a esto, las operadoras llevan a Telecomunicaciones (ANATEL) que cabo planes individuales con el mismo incluye a las operadores móviles, objetivo: un desarrollo económico 2009 = 861 además de los fabricantes, entre amigable con el medio ambiente. Kilotones 2012 = 1003 Kilotones 2015 = 1194 Kilotones

23 e-waste EN AMÉRICA LATINA

f1 · Nextel: El reuso como estandarte

Nextel México concentra su compromiso reutilización, la operadora cuenta con problemas con su equipo, Nextel le con el medio ambiente y el tratamiento el Programa de Renovación de Equipos envía un equipo de repuesto. Los de residuos electrónicos de dos modos. y Programa Guardián Nextel. dispositivos de repuesto que se envían Por un lado, suscribe al Plan de Manejo son aparatos reutilizados, que fueron de Recursos de Manejo Especial para El Programa de Renovación de Equipos reparados y reacondicionados para un Teléfonos Celulares también conocido acredita con una suma de $150 pesos óptimo funcionamiento. como Programa Verde de la ANATEL mexicanos –alrededor de USD11– a los (véase Capítulo IV. a) y por otro impulsa clientes de la tecnología iDEN que, al Considerando que el reemplazo de iniciativas que promueven el reuso y contratar un nuevo plan, devuelven sus equipo se realiza cada 18 meses, los reciclaje de terminales. equipos usados sin importar el estado usuarios de Nextel –aproximadamente en el que estén. 3,9 millones– estarían desechando Con el Programa Verde de ANATEL, alrededor de 410 toneladas de Nextel México se asegura la Además, la operadora de telefonía móvil equipos al año. Sin embargo, con participación en el acopio y el correcto cuenta con el Programa Guardián Nextel estos programas NEXTEL recupera tratamiento de teléfonos celulares que funciona como un seguro para alrededor de 50 toneladas, de las en desuso que formaron parte de que los clientes puedan reemplazar los cuales 30 toneladas se reciclan y 20 las 1033 toneladas de RAEE que terminales que han sufrido averías. toneladas se reusan, es decir 12% del el país acumuló en 2012 y que en total –lo que supera con creces la tasa 2015 ascenderá a 1.194 kilotones. En Cuando un cliente que suscribe al de recuperación a nivel internacional cuanto a la vocación por fomentar la Programa Guardián Nextel tiene que se calcula en 4%12. f2 · Telcel: Acciones para un México libre de e-waste

La operadora móvil Telcel está En lo estrictamente referido al suscriptores, Telcel instaló urnas comprometida con el cuidado tratamiento del e-waste, Telcel suscribe especiales en sus centros de atención del medio ambiente en México al Plan de Manejo de Residuos de al cliente dónde recibe teléfonos con diversas campañas. Desde Manejo Especial para Teléfonos celulares y accesorios los cuales son 2003, Telcel tiene colabora con el Celulares también conocido como reutilizados o enviados a centros de Fondo Mundial para la Naturaleza Programa Verde de la ANATEL (véase reciclaje certificados. (WWF) para la realización de Capítulo IV. a) Además Telcel México diversas campañas que van desde cuenta con campaña de acopio de Sólo en 2012, Telcel recolectó 26.051 la conservación de las Mariposa RAEE desde el año 2008. teléfonos y 78.936 accesorios. Monarca hasta el Protección Desde que se inició, el programa de de Especies Marinas en el Mar Con el objetivo de favorecer una reciclaje de Telcel recogió cerca de de Cortés. cultura de reciclaje entre sus 500 mil artefactos.

12 Mobile Life Cycles - GSMA

24 e-waste EN AMÉRICA LATINA

g · Panamá

De acuerdo con la Unión Nacional de Consumidores de Panamá (UNCUREPA), en 2009 existían en el país caribeño alrededor de tres millones de teléfonos celulares –cifra que ignora los equipos en desuso– sobre un total de 3,68 millones de habitantes. Aún hoy en Panamá no existen leyes sobre e-waste y aún no está en la agenda gubernamental tratar la problemática. Sin embargo, el país generará, según estimaciones de la UNU, alrededor de 42 kilotones de RAEE en 2015, lo que significa un incremento de 27% respecto a 2012.

De acuerdo con la Unión Nacional respecto a la generación de de Consumidores de Panamá residuos eléctricos y electrónicos. (UNCUREPA), en 2009 existían en el De hecho en estos países Fuente: UNU país caribeño alrededor de tres millones centroamericanos son ejemplos de teléfonos celulares –cifra que ignora claros de iniciativas surgidas desde los equipos en desuso– sobre un total los propios operadores antes de de 3,68 millones de habitantes. que los gobiernos se ocupen la RAEE problemática o que existan marcos Residuos de Aparatos Aunque en Panamá no existen leyes legales que las traten. Eléctricos y Electrónicos sobre e-waste y no está en la agenda gubernamental tratar la problemática Es notorio el caso de Telefónica el país generará, según estimaciones Movistar de Panamá donde puede de la UNU, alrededor de 42 kilotones observarse como un operador de panamá: de RAEE en 2015, lo que significa un peso mundial traslada y adapta el incremento de 27% respecto a 2012. conocimiento adquirido en otros países e intenta empujar para que 2009 = 24 Costa Rica, Guatemala y Nicaragua los RAEE formen parte de la agenda Kilotones comparten este vacío legal y político de la región 2012 = 33 Kilotones 2015 = 42 Kilotones

25 e-waste EN AMÉRICA LATINA

g1 · Telefónica Movistar: Un celular viejo, un árbol nuevo

Movistar Panamá, operadora móvil el material y realiza campañas de de Telefónica Panamá, tomó nota de comunicación en medios locales. la situación del país en materia de La Fundación Natura actúa como Movistar e-waste y decidió crear el programa garante y asesor técnico del proceso La Tierra te llama, ¡contesta!. de siembra de árboles. Recitec Panamá: asume la tarea de retirar y procesar Este programa, el primero realizado el material: todo lo retirado es en el país, fue lanzado en 2009 refinado, es decir, pasa por un e intenta fomentar conciencia proceso químico de extracción y entre los clientes de Movistar y la transformación de metales dañinos ítems comunidad en general, sobre la a estado neutro–principalmente 44600 recolectados importancia de reciclar los residuos oro, plata, cobre, platino, paladio– electrónicos y los daños que estos mientras que el plástico y el pueden causar si no se los trata vidrio se reciclan mediante árboles adecuadamente. Al mismo tiempo procedimientos tradicionales. 55000 plantados busca involucrar a los ciudadanos en las acciones concretas para Desde el 2009 al 2013 cerca revertir el cambio climático. de 44,700 equipos han sido Gestión de RAEE en redes Para ello el programa une mensajes recolectados en Panamá – lo de concientización sobre el que equivale a más 7 toneladas Grupo Telefónica impacto de las TIC en el medio de material considerando sus en América Latina ambiente con la recolección de accesorios y baterías– y más de desechos electrónicos. 55,000 árboles han sido plantados, lo que permitió cubrir más de 36 En 2012, Telefónica gestionó A través de buzones hectáreas. La Fundación Natura en América Latina 620 especiales colocados en los estuvo a cargo del refuerzo diferentes centros de atención forestal en la Cuenca alta del toneladas de RAEE proveniente al cliente de Movistar Panamá y Río Santa María –uno de los ríos redes. El 50% de estos otros comercios que se adhirieron más importantes de Panamá– y la residuos forman parte de a la iniciativa, se recolectan cuenca alta y media del Río La Villa. la renovación de equipos de celulares, baterías y cargadores Ambas áreas son prioridad para en desuso –sin distinción de la Estrategia Nacional del redes móviles y estaciones marca, modelo ni operador. Ambiente de Panamá. base. Estos residuos se Para incentivar a sus usuarios y al entregaron a gestores público en general a que reciclen Desde el 2010 Telefónica Movistar calificados, bajo modelos de artefactos obsoletos, Telefónica se extendió este programa en otros comprometió a sembrar un árbol países de la región Centroamericana recuperación económica para por cada equipo entregado. donde tenemos presencia como reciclaje y reaprovechamiento Costa Rica, Guatemala y Nicaragua, de materiales. El programa involucra tres actores: logrando la recolección de más de Telefónica, Fundación Natura, 47,500 equipos. Se han retirado Recitec (Recicla Tech). Telefónica más de 10 toneladas de material gestiona el programa, recolecta eléctrico y electrónico.

26 e-waste EN AMÉRICA LATINA

g2 · Cable & Wireless: Primeros pasos verdes

Si bien Cable & Wireless Panamá equipamiento obsoleto Adicionalmente, alrededor de no cuenta en la actualidad con que incluyen computadoras, 23,5 toneladas de cables telefónicos campañas masivas o programas impresoras, scanners, televisores, fueron reciclados en 2013 –durante de acopio de teléfonos celulares, equipos de comunicaciones y 2012 la suma ascendió a 31,4 accesorios y baterías que involucren centrales telefónicas. Desde el toneladas. Sin incluir equipos de IT, a sus clientes, desde 2009 inicio del programa, suman 35 antenas, teléfonos públicos en implementa un programa interno de toneladas de RAEE recolectados desuso, baterías, módems y tratamiento de los RAEE. que han sido entregados para otros artículos metálicos reciclados su tratamiento en las empresas por Cable & Wireless sumaron En 2012, Cable & Wireless recolectó especializadas Recicla Panamá 40,1 toneladas en 2012 y alrededor de 22 toneladas de y Recitec. 11,6 toneladas en 2013.

El Grupo de Estudio Número 5 de Medio Ambiente y Cambio Climático del Sector de Normalización de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT-T) desarrolla Adaptador metodologías para medir el impacto ambiental de las TIC. universal Entre otras normas este Grupo solution for mobile terminals and de la UIT fomenta la adopción other hand-held ICT devices de 2011 de adaptadores y cargadores destaca lo hecho por la GSMA y sus universales. El proyecto L.1000, miembros con la iniciativa Universal Universal power adapter and charger Charger Solution (UCS). Según la UIT 2,2 mil el uso de cargadores millones de cargadores universales entran en reduciría 82 el mercado kilotones de anualmente. cargadores adaptador innecesarios y, universal conexión USB al menos, 13,6 Micro-B ó Micro-aB millones de cable USB Std-A to toneladas de CO2 Micro-B universal emitido al año.

Fuente: GeSI & StEP E-waste Academy

27 e-waste EN AMÉRICA LATINA

h · Perú

Proyecciones de la UNU, indican que para el 2015 Perú alcanzarán la impactante cifra de 237 kilotones de RAEE, lo que implica un incremento de más del 60% respecto de 2009. Dada la ausencia de empresas fabricantes de artefactos electrónicos y eléctricos (AEE), los importadores asumen el rol de primer eslabón de la cadena de valor. Esto está reflejado en elReglamento Nacional para la Gestión y Manejo de los RAEE aprobado en Junio de 2012 que obliga a las empresas a implementar individualmente o de manera colectiva planes de manejo de RAEE.

Sin embargo, según Diagnóstico del toneladas de e-waste generadas por Manejo de los Residuos Electrónicos los artefactos móviles, lo que indica Fuente: UNU en el Perú13 publicado por el Institute un incremento del 73% en seis años. for the Development of Social Economy (IPES) y el Swiss Federal Esta situación requiere un Laboratories for Materials Testing compromiso activo por parte del RAEE and Research (EMPA), en Perú “no sector privado en el establecimiento Residuos de Aparatos existe una relación directa entre la de infraestructuras para la Eléctricos y Electrónicos existencia de normas legales, su recolección y el tratamiento que evite implementación y la solución de el crecimiento del mercado informal. los problemas ambientales”. Según Al mismo tiempo se necesitan cálculos del mismo estudio en 2009 campañas de comunicación que perú: los teléfonos móviles generaron den a conocer la importancia del 6,7 toneladas de RAEE. En 2012 el tratamiento de las RAEE al grueso de 2009 = 147 número ascendió a 14,5 toneladas y la población. para 2015 se espera que sean 25,1 las Kilotones 2012 = 191 Kilotones 2015 = 237 Kilotones

13 Diagnóstico del Manejo de los Residuos Electrónicos en el Perú

28 e-waste EN AMÉRICA LATINA

h1 · Claro: Ser claro y reciclar

El programa para la recolección y el cuenta con 203 puntos de acopio recursos con material educativo, tratamiento de RAEE de Claro Perú, dónde lleva recolectados más de mobiliario y paneles solares subsidiaria de América Móvil, lleva el 58 mil artefactos. Los buzones con que brindan energía a los equipos nombre de Yo Reciclo, Yo Soy Claro los dispositivos son transportadas de informática. y tiene un objetivo dual: por un lado con todas las medidas de seguridad educa y sensibiliza a la población necesarias por la empresa peruana San Además, se llevaron a cabo giras sobre la problemática del e-waste Antonio Recycling. Una vez que llega educativas en escuelas de Lima, y, por el otro, ayuda a escuelas de al centro de acopio, los artefactos son Cusco, Ica y Trujillo, mediante las regiones relegadas en el país. separados en diferentes piezas para cuales explicó de modo simple y su posterior traslado a plantas de entretenido la problemática de los Desde febrero del 2010, Claro Perú tratamiento en Estados Unidos. RAEE a más de 13 mil niños de 4to, deja a disposición de sus clientes y 5to y 6to grado. Los puntos de público en general buzones para la En el marco del programa Yo Reciclo acopio también cuentan con material recolección de celulares, baterías y Yo soy Claro, Claro Perú colaboró, de comunicación y concientización accesorios en diversos puntos del junto San Antonio Recycling, con la sobre la problemática en banners, país. Gracias a alianzas estratégicas Asociación Creciendo, una institución stickers en piso, afiches surtidores de con compañías de diversos rubros sin fines de lucro que ayuda a la combustible y, carritos de compra y –desde supermercados a gasolineras– educación de niños de escasos playas de estacionamiento.

La campaña Yo Yo Reciclo, Yo soy Claro reciclo, yo soy Claro, cuenta 23.832 25.000 con cuenta

18.652 con 203 puntos 20.000 de acopio en

15.000 Perú y lleva recolectados 10.000 8.635 6.982 más de 58 mil artefactos 5.000 desde 2010. 0

2010 2011 2012 2013

El número corresponde a piezas recolectadas. (*Datos a Junio 2013)

29 e-waste EN AMÉRICA LATINA

i · Uruguay

La cantidad de artefactos eléctricos y electrónicos (AEE) en Uruguay crecerá 15% para el 2015, respecto del 2012, sumando 53 kilotones, de acuerdo con datos de la UNU. Según la Dirección Nacional de Medio Ambiente del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay (DI.NA.MA) en 2011 se importaron 1,4 millones de celulares, en un país con 3,4 millones de habitantes.

Teniendo en cuenta que la vida adecuada para el tratamiento de los útil de un teléfono móvil moderno RAEE. Como agravante, el reciclaje ronda los tres años, ese millón y de desechos electrónicos tampoco Fuente: UNU medio de teléfonos celulares yace es un tópico muy conocido entre la actualmente en desuso. población. Sin embargo, gracias la intervención de ANTEL –compañía Como sucede en la región, Uruguay estatal de telecomunicaciones– esto RAEE carece de una infraestructura está cambiando. Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

Uruguay:

2009 = 25 Kilotones 2012 = 31 Kilotones 2015 = 37 Kilotones

30 e-waste EN AMÉRICA LATINA

i1 · ANTEL: Solidaridad y reducción de e-waste

Atento al caudal de e-waste que campaña, entre las que se encuentran Uruguay está generando, ANTEL empresas, escuelas públicas y El programa (Administración Nacional de privadas y organizaciones solidarias ‘Transformá tu Telecomunicaciones), compañía de Uruguay. Además, la campaña estatal de telecomunicaciones de recibió el apoyo del Ministerio celular y batería Uruguay, diseñó un programa que de Industria, Energía y Minería integra un sistema de recolección (MIEM), la DI.NA.MA., la Facultad en desuso en de desechos electrónicos con una de Medicina de la Universidad de la campaña solidaria que involucra República (UdelaR) y la Comisión de un compromiso otras instituciones. De este modo, Medioambiente de la Cámara ANTEL alerta al público sobre la de Senadores. con el medio problemática de los RAEE e involucra ambiente’ lleva a la población en su tratamiento. El programa, el primero en realizarse en Uruguay, ya consiguió recolectadas El programa fue lanzado en 2012 bajo recolectar 5 toneladas de RAEE que el título de “Transformá tu celular y han sido debidamente acopiados en 5 toneladas de batería en desuso en un compromiso las instalaciones de ANTEL para su con el medio ambiente” y forma posterior tratamiento. Ahora RAEE que han parte del proyecto de reutilización ANTEL trabaja en la elección de de tecnología ANTEL Integra. Este la empresa con certificación ISO sido debidamente proyecto de ANTEL tiene dos aristas. 14000 que transporte y procese trasladadas y La primera es la recolección, traslado el material recolectado. y acopio. Cualquier empresa o acopiadas en las institución uruguaya puede participar Como parte de esta campaña, el y para hacerlo debe recolectar pasado 5 de junio, la presidenta instalaciones hasta 25kg de baterías, celulares y de ANTEL, Carolina Cosse, entregó cargadores en desuso. La segunda una silla de ruedas a la Escuela de ANTEL para arista consiste en la donación de una número 197 Ana Bruzzone para silla de ruedas que ANTEL entrega discapacitados auditivos que a su posterior a la persona o institución que estas cambio entregó los 25 kilos de tratamiento empresas colaboradoras señalen residuos electrónicos que recolectó. como beneficiarios. ANTEL también realiza la recolección De este modo, ANTEL cumple con la de residuos de telefonía fija, normativa establecida por la DI.NA. cables y baterías que las empresas MA. Al mismo tiempo, incentiva e estatales producen. A su vez, informa a instituciones y compañías ANTEL cuenta con un programa que uruguayas sobre la problemática de recicla computadoras donadas por las RAEE y ayuda a personas con empresas y particulares les instala capacidades especiales. software libre y las dona a hogares necesitados, a través de instituciones Actualmente son 80 las gubernamentales, para facilitar la organizaciones inscriptas en la universalización del acceso a Internet.

31 eWaste en méxico

2009 = 861 América Latina Kilotones 2012 = 1003 Kilotones 2015 = 1194 Kilotones

brasil

2009 = 1.176 el salvador: Kilotones

2009 = 25 2012 = 1.388 Kilotones Kilotones 2012 = 27 2015 = 1.638 Kilotones Kilotones 2015 = 30 Kilotones panamá

2009 = 24 Kilotones 2012 = 33 Kilotones 2015 = 42 Kilotones

ecuador

2009 = 100 Kilotones 2012 = 121 Kilotones 2015 = 140 Kilotones

perú

2009 = 147 Uruguay Kilotones LATAM 2012 = 191 2009 = 25 Kilotones Kilotones 2015 = 237 2012 = 31 2009 = 3.511 Kilotones Kilotones Kilotones 2015 = 37 Kilotones 2012 = 4.226 Kilotones 2015 = 4.968 Kilotones chile Argentina

2009 = 342 2009 = 155 Kilotones Kilotones 2012 = 440 2012 = 188 Kilotones Kilotones 2015 = 512 2015 = 225 Kilotones Kilotones

Fuente: UNU e-waste EN AMÉRICA LATINA

III · Proyectos colegiados

En Brasil y México, diferentes operadores móviles aunaron esfuerzos y concertaron medidas conjuntas para contrarrestar el crecimiento de los RAEE y cumplir con las leyes vigentes de manera mancomunada. Así los operadores ahorran en la implementación de una infraestructura de logística inversa y coordinan con los organismos de control un mejor y más eficiente modo de aplicar las normativas.

Estos ejemplos de proyectos colectivos se dan en el primer y el segundo mercado de telefonía móvil de la región, respectivamente. Ambos mercados alcanzaron el nivel de madurez necesaria para que competidores logren alianzas estratégicas con el fin de contrarrestar una problemática que afecta a todos por igual.

En Brasil el Sindicato Nacional de Los mercados de Brasil y México Empresas de servicio de Celulares y Personales (SindiTeleBrasil) alcanzaron el nivel de madurez presentó un proyecto junto con necesaria para que operadoras otras dos asociaciones afines. En México, la Asociación Nacional de –que compiten entre sí– logren Telecomunicaciones (ANATEL) –que además de operadores móviles alianzas estratégicas con incluye fabricantes en sus filas– lanzó un programa conjunto bautizado Plan el fin de contrarrestar una Verde con la misma finalidad: asumir la responsabilidad social de reducir problemática que las afecta a los desechos electrónicos y cumplir todas por igual. con la ley.

33 e-waste EN AMÉRICA LATINA

a · SindiTeleBrasil - Brasil

El Sindicato Nacional de Empresas de de la ABINEE, en 2009 se importaron En cinco años, servicio de Celulares y Personales de 4,0 millones de teléfonos móviles y Brasil (SindiTeleBrasil) es una asociación que en 2012 esa cifra ascendió a 16,8 SindiTeleBrasil que representa a todas las empresas de millones15. En el primer trimestre de 2013 servicios móviles en este país América el mercado de smartphones de Brasil espera tener Latina. En junio de 2013 SindiTeleBrasil aumentó un 14,6% respecto del mismo junto con Asociación Brasileña de período el año anterior, trepando a 14,1 centros de la Industria Eléctrica y Electrónica millones de unidades. recolección (ABINEE) y la Asociación Brasileña de Distribuidores de Tecnologías de la Conscientes de esta realidad, las activos en 366 Información (ABRADISTI) presentaron operadoras de Brasil, Vivo, Claro, TIM y Oi al Ministro de Medio Ambiente de Brasil, desarrollan campañas de recolección de municipios del Ney Maranhão una propuesta de acuerdo RAEE desde hace años. La experiencia sectorial dónde se comprometen a adquirida y la madurez alcanzada por territorio realizar acciones post-consumo conjuntas el sector permitió a estas operadoras y generar una infraestructura de logística compartir datos, aunar esfuerzos y brasileño. reversa acorde a cada tipo de RAEE. aportar a este proyecto conjunto. Natal, Porto Alegre, Recife, Rio de El mercado móvil de Brasil cuenta con La propuesta estipula que para 2018 Janeiro, Salvador y São Paulo. 112,5 millones de suscriptores únicos todas las ciudades con más de 80 mil a mediados de 201314. Además, los habitantes deberán contar con urnas En un plazo de 12 meses será extendido precios de los servicios móviles cayeron para la recolección de celulares, baterías para las capitales de los estados que significativamente; el promedio de un y accesorios obsoletos en diferentes cuenten con más de 500 mil habitantes. servicio móvil básico es de USD8,3, de comercios y centros de atención al Una vez cumplidos los cinco años, acuerdo con análisis de TeleBrasil. Esto cliente. El proyecto comenzará en las el proyecto espera tener planes de facilita la adopción de nuevos planes con ciudades de Belo Horizonte, Brasília, recolección de RAEE activos en 366 nuevos equipos celulares. Según datos Cuiabá, Curitiba, Fortaleza, Manaus, municipios del territorio brasileño. Mercado de smartphones de Brasil indicadores 2009 2010 2011 2012 mercado completo* 47,5 52,8 67,0 59,5 mercado de móviles en uso* 45,5 47,9 58,0 43,5 mercado de smartphones* 2,0 4,9 9,0 16,0 exportaciones* 16,3 13,2 7,4 3,4 importaciones* 4,0 7,3 15,7 16,8 *en millones

14 Mobile Economy Latin America 2013 15 Economic Overview and Performance of the Sector 2013 - ABINEE

34 e-waste EN AMÉRICA LATINA

b · ANATEL - México

En México, segundo mercado de Recursos Naturales (SEMARNAT) que telefonía móvil en América Latina, el clasifica a losResiduos de Manejo Plan Verde plan para tratar los RAEE surge del Especial y determina planes para de ANATEL conjunto de operadores, fabricantes su debido tratamiento. El programa y otros actores de la industria de es de adhesión voluntaria pero de las telecomunicaciones mexicana cumplimiento obligatorio y está validado El usuario es responsable agrupados en la Asociación Nacional en un convenio al que también adhieren por la entrega de los de Telecomunicaciones (ANATEL). las empresas de reciclaje BT Recycling artefactos en desuso. La asociación incluye a las operadoras Solutions y el Grupo CONDUMEX. Telefónica, Telcel, Nextel y IUSACELL, además de los fabricantes de equipos En líneas generales, el convenio Motorola, NEC, , Blackberry y establece los actores y sus diferentes Los comercializadores Samsung, entre otros 43 miembros. responsabilidades en la etapa de post- y los fabricantes se consumo de artefactos móviles, baterías, encargan del acopio, En julio de 2013, ANATEL presentó el cargadores, cables, audífonos, tarjetas traslado y comunicación. Plan de Manejo de Recursos de Manejo de memoria y tarjetas SIM. De acuerdo

Especial para Teléfonos celulares con el PMR, el usuario es responsable (PMR) que lleva el nombre de Programa por la entrega de dichos materiales. Los 16 Verde . El Programa Verde sostiene que comercializadores y los fabricantes están Las empresas de reciclaje el alto nivel de reuso en el país, complica encargados del acopio. Quién acopie los están a cargo del las estimaciones de teléfonos celulares ítems es responsable por su traslado. tratamiento y destino desechados. De todos modos, según el final de los RAEE. estudio preliminar incluido en el PMR, Las empresas de reciclaje estarán a en México existen actualmente 102,3 cargo del tratamiento y destino final millones de teléfonos celulares en uso de los RAEE y de elaborar informes de los cuales podrían recuperarse, en un trimestrales sobre su actividad. Las ANATEL estará a cargo principio, alrededor del 1%. campañas de comunicación correrán controlar el proceso. por cuenta de los comercializadores y Sin embargo, el Programa Verde fabricantes. Finalmente, ANATEL estará a estipula que mediante una estructura cargo de controlar el proceso en sesiones acopio coordinado y campañas de que deberán celebrase, al menos, dos semestrales para informar a la población concientización este porcentaje podría veces al año. sobre el desempeño de la campaña. incrementarse hasta alcanzar el estándar europeo que ronda el 3% –teniendo en El PMR estipula colocar, en principio, Según el primer informe semestral cuenta que, según especifica el propio más de 350 urnas de reciclaje en el del Plan Verde, gracias a la difusión informe y las recomendaciones de StEP territorio mexicano que pueden ubicarse en redes sociales, eventos especiales, Inititative17. en el sitio web de la ANATEL. Al mismo anuncios en facturas y folletería, el tiempo, las compañías se comprometen número de teléfonos celulares reciclados Con este programa ANATEL busca a utilizar todos los canales de difusión durante el 2013 ascendió a 347.715 y cumplir en forma colegiada con la posibles para ampliar la conciencia de 46,2 fueron las toneladas de accesorios norma NOM-161-SEMARNAT-2011 de la población sobre estas temáticas. –entre cargadores y baterías– que se la Secretaría de Medio Ambiente y ANATEL promete también estadísticas recolectaron en el mismo período.

16 Plan de Manejo de recursos de Manejo Especial. Teléfonos celulares. 17 Quantitative Characterization of Domestic and Transboundary Flows of Used Electronics, December 2013

35 e-waste EN AMÉRICA LATINA

IV · ANEXOS / a · Minería Urbana: De la administración de residuos a la administración de recursos

Los artefactos electrónicos como PCs y teléfonos celulares demandan para su fabricación alrededor de 320 toneladas de oro y 7.500 toneladas de plata por año18 –además de metales como estaño, cobre, paladio, cobalto y varios otros.

En el ciclo de post-consumo, una vez finalizada la vida útil de estos artefactos, esta cantidad de metales preciosos pasan a formar parte de los 48,9 millones de toneladas de e-waste que, según la UNU, se generan a nivel mundial. De ese número, 4,2 millones de toneladas corresponden a América Latina.

Según expertos del e-Waste Academy (EWAM), una academia sobre manejo de RAEE conducida por StEP Initiative que se celebra anualmente en diferentes países del mundo, el oro “En vez de mirar a los residuos y la plata presentes en los depósitos de RAEE tienen un valor aproximado electrónicos como un límite, de USD21 mil millones, pero con las técnicas utilizadas en la actualidad deberíamos mirarlos como una sólo 15% de ese valor puede ser oportunidad y reemplazar la extraído. Por caso, en Guiyou, China se procesa 1,5 millones de toneladas noción de ‘manejo de residuos’ de RAEE por año y se genera USD75 millones anuales. por el de ‘manejo de recursos’”, Alexis Vandendaelen, Umicore Precious Metals Refining. Siguiendo el análisis realizado por el libro, Minería Urbana y la Gestión

18 E-waste: Annual Gold, Silver “Deposits” in New High-Tech Goods Worth $21 Billion+; Less Than 15% Recovered

36 e-waste EN AMÉRICA LATINA

para producir un gramo de oro el yacimiento a cielo abierto tradicional como el de Pascua-Lama se requiere19:

1,1 kg. de Remover 4 explosivos. toneladas de roca Consumir 380 Disponer de 3,6 KWh Consumir 2 litros de agua de electricidad litros de gasoil. (similar al consumo 850 gramos de semanal de un hogar cianuro de sodio. argentino medio) de los Residuos Electrónicos19, sobre tonelada de teléfonos celulares, se la minería urbana reduce el impacto el Informe de Impacto Ambiental pueden recuperar 280 gramos de ambiental dado que obtener metales de la firma minera Barrick Gold, oro, 1.700 gramos de plata y 180.000 raros como el cobalto y lantano para producir un gramo de oro el gramos de cobre, entre otras decenas requiere menos emisiones de CO2 que yacimiento a cielo abierto tradicional de elementos y materiales compuestos la minería tradicional. como el de Pascua-Lama se requiere: como hierro, aluminio, zinc, estaño, Ciertamente, en América Latina esta · Remover 4 toneladas de roca otros metales preciosos y tierras actividad aún no ha despegado. · Consumir 380 litros de agua raras (…) Los costos de tratamiento Es por ello que varios operadores · Disponer de 3,6 KWh de electricidad por tonelada de celulares no llegan a móviles de la región terminan (similar al consumo semanal de un USD2 mil por tonelada, a lo cual debe enviando el material acopiado a hogar argentino medio) agregar el refinado posterior que será empresas internacionales que pagan · Consumir 2 litros de gasoil. variable en función de los materiales interesantes sumas de dinero a · 1,1 kg. de explosivos. que quiera recuperarse”. cambio. Los operadores de América · 850 gramos de cianuro de sodio. Latina deberían concertar acciones En este sentido, Alexis Vandendaelen integradas como las del proyecto Según esta publicación, escrita por de Belgium-based Umicore Precious de Oi en Brasil y su fuerte inversión el biólogo y Máster en Ingeniería y Metals Refining declaró en la EWAM en las plantas de reciclaje de Gestión Ambiental, Gustavo Fernández del 2013, que “en vez de mirar a Descarte Certo (véase capítulo II. Protomastro, “en Estados Unidos y los residuos electrónicos como un a) y mediante alianzas estratégicas Alemania, más del 70 % del acero y límite, deberíamos mirarlos como solventar los costos de traslado, más del 35 % del cobre y el aluminio una oportunidad y reemplazar las acopio y tratamiento de e-waste en provienen de las chatarras”. El libro, nociones de ‘manejo de residuos’ por una actividad que, conforme pasa el asegura además que “a partir de una el de ‘manejo de recursos’”. Además, tiempo, comienza a ser rentable.

19 Minería urbana y la gestión de los residuos electrónicos.

37 minería urbana

320 toneladas de oro. 7.500 toneladas de plata.

Alrededor de Se utilizan por año Los depósitos de Uno de los centros USD21 millones en la fabricación minería urbana más importantes anuales en oro y de celulares, son entre 40 y 50 en Guiyou, China plata van a parar tablets y PCs y el veces más ricos que procesa 1,5 millones a los depósitos de número crece. la minería de oro de toneladas de RAEE e-waste. tradicional. por año y genera USD75 millones

Fuente: UNU y Gold & Silver Buyers. anuales.

Tabla de elementos de un teléfono móvil: UNU Cobre Antimonio Neodimio Terbio E-Waste Academy metales metales metales metales base raros raros raros La UNU, United Nations

Estaño Indium Cerio Disprosio Plata University Institute For Sustainability And Peace, metales metales metales metales metales es un organismo autónomo base raros raros raros preciosos de la Asamblea General de las Naciones Unidas Cobalto Lantano Gadolinio Oro Paladi que creó junto con la metales metales metales metales metales GeSI y StEP la Academia raros raros raros preciosos preciosos de e-Waste o e-Waste Academy (EWAM23) que se celebrará en El Salvador. Será el segundo año Metales en un smartphone: consecutivo de este curso intensivo para legisladores y representantes gubernamentales, pequeñas 1750 Millones y medianas empresas de unidades vendidas globalmente –mayoritariamente recicladores, acopiadores y restauradores. El objetivo del curso es promover x x x x x la discusión entre los 250 mg 24 mg 9 mg 9 g 3,8 g diferentes actores, plata oro paladio cobre cobalto facilitar el intercambio de prácticas adecuadas para 437,5 42 15,75 15750 6650 el tratamiento de RAEE Toneladas Toneladas Toneladas Toneladas Toneladas y recibir el feedback de Fuente: UNEP20 | Gartner21 | MPPI22 | Cálculos propios expertos en estas temáticas.

20 UNEP Recycling from eWaste to Resourses 21 Mobile Market 2012 Gartner 22 Guideline on the Refurbishment of Used Mobile Phones . Mobile Phone Partnership Initiative Project (MPPI) 23 eWaste Academy Website e-waste EN AMÉRICA LATINA

b · Plataforma RELAC “La articulación entre los actores es fundamental para la gestión integral de los RAEE”*

La Plataforma RELAC24 es una sobre los RAEE en Latinoamérica el área de la telefonía móvil, las iniciativa eminentemente asociativa que han trabajado y apoyado el campañas de recolección de equipos cuyo principal motor ha sido la desarrollo de la Plataforma RELAC. celulares. Las particularidades búsqueda de soluciones para la de estos equipos han facilitado gestión integral y sustentable de Nuestra iniciativa considera que el retorno y la recuperación de los Residuos de Aparatos Eléctricos la articulación entre los actores volúmenes de estos residuos, con la y Electrónicos (RAEE) enfatizando relevantes es fundamental en la participación del usuario sin costos la armonización regional para los búsqueda de soluciones para la significativos para ellos. En estas países de América Latina. Este gestión integral de los RAEE. En los actividades, se ha implementado proyecto inició sus actividades desarrollos de avances nacionales en el principio de responsabilidad el año 2004 con el apoyo del esta área, se valora la intención hacia extendida del productor, REP, de Centro de Investigación para el una armonización regional. Focalizada forma voluntaria, o sea los propios Desarrollo de Canadá (IDRC) y en la propuesta sobre articulación productores han asumido la gestión ha implementado tres líneas de regional, nuestra iniciativa, en integral de los equipos (recolección, trabajo: investigación, desarrollo conjunto con IDRC y EMPA generó reciclaje y destino final) sin un marco de capacidades y gestión el documento Lineamientos para la regulatorio que se los exija. comunicacional. gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) En esta área la Plataforma RELAC Estas líneas de trabajo se han en Latinoamérica: Resultados de considera que estas acciones plasmado en la realización de una Mesa Regional de Trabajo pueden ir acompañadas de una serie de investigaciones y Público–Privado25. En su producción procesos educativos que respalden diagnósticos que han permitido participaron representantes y expliquen las responsabilidades conocer el estado de arte de regionales de dos Centros de y derechos que tienen todos los los RAEE en América Latina. Basilea, representantes de doce participantes en la cadena de De estos estudios destacamos: países latinoamericanos, ocho gestión integral de los equipos, la generación de un modelo de integrantes del sector privado y seis especialmente los usuarios. Son negocio social del sector informal, de organizaciones de la sociedad estos últimos los que posibilitan la el análisis de flujo de residuos de civil. La creación de este documento recuperación de estos equipos al los proyectos 1 a 1 a nivel regional, demostró la capacidad regional final de su vida útil. una guía legal sobre RAEE. para encontrar puntos en común y la posibilidad de unificar y Y, por sobre todas las cosas, es que También se han realizado una serie potenciar principios e instrumentos en este marco la Plataforma RELAC de encuentros internacionales que a nivel regional. promueve esta iniciativas a nivel han logrado no sólo la generación regional; porque así se posibilita e intercambio de conocimiento Durante estos últimos años, hemos la transferencia de conocimientos, específico sobre la región, sino que podido observar un aumento de el fortalecimiento de acciones y al mismo tiempo ha identificado propuestas y acciones que se la armonización en los países de una comunidad de expertas/os, han ido instalando en las agendas América Latina. representantes de los sectores nacionales en diversos países de público, privado y de la sociedad Latinoamérica sobre la temática de *Uca Silva civil, vinculados a iniciativas activas los RAEE. Entre estas se destacan, Responsable de Plataforma RELAC

24 www.residuoselectronicos.net 25 Lineamientos para la gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Latinoamérica: Resultados de una Mesa Regional de Trabajo Público–Privado

39 e-waste EN AMÉRICA LATINA

c · RAEE en América Latina Marcos legales razonables, fomento del reuso y modelos de negocios claros*

En América Latina, los la legislación, la tecnología Algunos operadores de telefonía disponible y sobre todo los móvil deben trabajar con las beneficios en escala. Es más países están autoridades en generar marcos eficiente desde un punto de vista legales razonables dónde se operativo y económico gestionar regulando a los extienda la responsabilidad un lote de 5000 teléfonos que al fabricante, al importador y uno de 500. Por esto, existe operadores de al operador pero cada uno en una oportunidad para que los su justa medida. Al momento, operadores trabajen en conjunto telefonía móvil y debido a la responsabilidad en la región como únicos ambiental de las operadoras, éstas invierten en el desarrollo Por último, los operadores responsables. de programas para generar deberíamos adoptar estándares esquemas de tratamiento de en todo lo que tiene que ver los RAEE. Por lo tanto, se con e-waste y la sostenibilidad *Alis Daniela Torres Espinosa necesita un marco legal con de la telefonía móvil en Gerente Global de Green TIC y responsabilidades claras. general. Es aquí donde el rol Medio Ambiente en Telefónica, S.A. y de la UIT como ente experto Responsables Asociada del Grupo de Actualmente, algunos de las Naciones Unidas en Trabajo No.16 en Sostenibilidad Ambiental países están regulando a los Tecnologías de la Información del Sector TIC de la Comisión de Estudio operadores de telefonía móvil y Comunicación y el medio No. 5 de la UIT. como únicos responsables ambiente es muy importante. de la gestión de este tipo de Los estándares como el del residuos y exigen planes de cargador universal o del reciclaje obligatorios. Al mismo adaptador universal para tiempo, en ninguna legislación dispositivos fijos como los de América Latina se establece routers, reflejan un esfuerzo de mecanismos de internalización la industria. Así mismo, la UIT de los costes ambientales de se encuentra trabajando en el la disposición final de estos esquema de eco-rating para residuos, esto quiere decir que medir el impacto ambiental en la puesta del terminal en el de los teléfonos móviles. En mercado se asuma el coste de definitiva, creemos que como su tratamiento final. operadores debemos trabajar en estándares Green TIC que Consideramos que es importante permitan adelantarnos a las que los planes de reciclaje y regulaciones y promuevan re-uso se basen en modelos la innovación ambiental de de negocios que consideren nuestro sector.

40 e-waste EN AMÉRICA LATINA

d · Recomendaciones UIT Emanadas de la comisión de estudio 5

La siguientes son una series de Un teléfono móvil contiene, como Recomendaciones emanadas de la Comisión de Estudio 5 (CE5) de la mínimo, 20 tipos de metales raros UIT. Esta comisión realiza estudios sobre los métodos de evaluación de y es evidente la necesidad de los efectos de las TIC sobre el cambio climático y publica directrices sobre la reciclarlos: una tonelada de mena utilización de las TIC de manera inocua para el medio ambiente. Además, la de oro contiene apenas 5g de oro, CE5 diseña métodos para reducir los mientras que una tonelada de efectos medioambientales adversos de las TIC y los residuos electrónicos, teléfonos móviles contiene 400 g. por ejemplo a través del reciclaje de las instalaciones y los equipos de TIC. mediante el reciclado y el re-tendido. móviles y otros dispositivos Entre las tareas de esta comisión Este análisis debe considerar, además, portátiles de las TIC) establece las figuran varias recomendaciones. Las soluciones para incrementar la vida especificaciones técnicas de un más generales son: útil de los dispositivos TIC mediante cargador universal compatible con • Motivar a los miembros de la UIT a actualizaciones de software y hardware una amplia gama de dispositivos compartir sus experiencias nacionales antes que mediante el reemplazo. electrónicos, lo que reduce la cantidad y expandir el conocimiento colectivo • Estudiar soluciones para mitigar de residuos generados y es más relacionado a los aspectos legales de el e-waste. Seguir la solución de conveniente para el usuario. Llegado sustentabilidad y medio ambiente. cargador universal para teléfonos y el momento de su aplicación a escala • Determinar procesos que minimicen dispositivos móviles. Además, estudiar mundial, se estima que esta nueva el impacto medioambiental de la estandarización de baterías incluidas norma contribuirá a eliminar 82 productos, procesos de manufactura, soluciones para reducir el impacto y la kilotones de cargadores innecesarios procedimientos operacionales cantidad de baterías descartadas. y, al menos, 13,6 millones de toneladas y descarte. • Preparar un manual sobre el ciclo de de CO2 emitido al año. • Buscar nuevas tecnologías vida de los equipamientos TIC para compuestos, materiales y procesos minimizar el impacto medioambiental Del mismo modo, la Recomendación operacionales que minimicen el y en la salud. UIT-T L.1001 (Soluciones del adaptador impacto medioambiental. Esto podría de potencia universal externo para requerir un estudio para identificar las La Cuestión 13 de la Comisión dispositivos fijos de tecnologías de necesidades del mercado y proveer de Estudio 5 (Medio ambiente la información y la comunicación) soluciones de estandarización en el y cambio climático) del UIT-T establece las especificaciones técnicas tiempo adecuado. ha elaborado una serie de de un adaptador de corriente universal • Identificar el impacto medioambiental importantes nuevas normas técnicas (ACU) diseñado para poder utilizarlo del reciclaje relacionado con internacionales, entre las que se con la gran mayoría de dispositivos instalaciones de TIC y equipamiento, cuentan las Recomendaciones UIT-T de TIC fijos. Esta norma contribuirá usando estándares como la L.1000, UIT-TL.1001 y UIT-T L.1100. a reducir sustancialmente el número Recomendación UIT-T L.1410 y otros. La Recomendación UIT-T L.1000 de adaptadores de corriente que se • Analizar el bajo costo social de la (Solución universal de adaptador y han de fabricar a poder utilizarse con re-circulación de los equipos TIC cargador de energía para terminales más dispositivos, lo que permite su

41 e-waste EN AMÉRICA LATINA

reutilización y amplía su vida útil, al Además de sus inigualables Internacional de Telecomunicaciones tiempo que se reduce el consumo normas, la UIT ha publicado una (UIT) y Telefónica. energético y el volumen de residuos-e. Herramienta para la gestión terminal de equipos de TIC, que forma parte Entre las conclusiones de este Un teléfono móvil contiene, como de la Herramienta de sostenibilidad encuentro la UIT, recomienda, mínimo, 20 tipos de metales raros y es medioambiental para el sector entre otras cosas, “reconocer la evidente la necesidad de reciclarlos: de las TIC, elaborada por el UIT-T importancia de la Resolución 79 una tonelada de mena de oro contiene en colaboración con más de 50 de la UIT-T que trata sobre “El apenas 5g de oro, mientras que empresas de TIC y organizaciones rol de las Telecomunicaciones/ una tonelada de teléfonos móviles medioambientales. tecnologías de la Información y contiene 400 g. Comunicación para manejar y Esta herramienta está destinada controlar los residuos eléctricos En la Recomendación UIT-T L.1100 a garantizar una gestión terminal y electrónicos producidos por los (Procedimiento para reciclar los de los equipos de TIC de manera equipos de Telecomunicaciones y metales raros de los bienes de las ecológicamente sostenible. En de Tecnologías de la Información tecnologías de la información y la concreto, da orientaciones para y los métodos para tratarlos”. comunicación) se explica por qué es la recuperación y reciclaje de los Además convoca a “compartir importante reciclar los metales raros materiales que componen los equipos experiencias y el conocimiento de y los procedimientos que se han de de TIC y aborda temas relativos a la sus instituciones y organizaciones y emplear para ello. En la Recomendación utilización de minerales peligrosos en contribuir activamente en el proceso se detallan todos los puntos que las cadenas de producción limpias. de formulación e implementación se han de tener en cuenta en todas Además, El 13 de agosto del 2013 fue de políticas y estrategias regionales las fases del proceso de reciclado celebrado en la ciudad de Quito el para América Latina para un manejo y se dan directrices sobre cómo las Taller sobre la “Gestión Ambiental ambientalmente responsable de organizaciones pueden informar de Responsable de Residuos de Aparatos residuos eléctricos y electrónicos”, manera justa y transparente acerca del Eléctricos y Electrónicos”. Este algo que subyace en el espíritu del reciclaje de metales raros. Taller fue organizado por la Unión presente reporte.

Entre las tareas de esta comisión figuran varias recomendaciones. Las más generales son:

• Motivar a los miembros de la • Preparar un manual • Estudiar soluciones para UIT a compartir sus experiencias sobre el ciclo de vida mitigar el e-waste. Seguir nacionales y expandir el de los equipamientos TIC la solución de cargador conocimiento colectivo para minimizar el impacto universal para teléfonos y relacionado a los aspectos medioambiental y en la salud. dispositivos móviles. Además, legales de sustentabilidad y estudiar la estandarización medio ambiente. de baterías incluidas • Identificar el impacto soluciones para reducir el medioambiental del reciclaje impacto y la cantidad de baterías descartadas. • Analizar el bajo costo relacionado con instalaciones social de la re-circulación de TIC y equipamiento, usando estándares como de los equipos TIC mediante • Buscar nuevas tecnologías el reciclado y el re-tendido. la Recomendación UIT-T L.1410 y otros. compuestos, materiales y Este análisis debe considerar, procesos operacionales además, soluciones para que minimicen el impacto incrementar la vida útil de medioambiental. Esto podría los dispositivos TIC mediante • Determinar procesos requerir un estudio para actualizaciones de software y que minimicen el impacto identificar las necesidades hardware antes que mediante medioambiental de productos, del mercado y proveer el reemplazo. procesos de manufactura, soluciones de estandarización procedimientos operacionales en el tiempo adecuado. y descarte.

42 e-waste EN AMÉRICA LATINA

V Conclusiones

La economía móvil de América Latina crece al mismo tiempo que aumenta el número de dispositivos móviles en uso y los equipos de red necesarios para sostener una infraestructura que asegure un servicio de calidad. Por ende, crece el e-waste que este crecimiento generan.

Lejos de dar la espalda a la problemática, los operadores Los operadores de América miembro de la GSMA en la región Latina asumen voluntariamente implementan una amplia gama de proyectos que incluyen: reciclaje la responsabilidad que les de equipos de redes, esquemas de logística inversa para acopiar y tratar compete en el post-consumo dispositivos móviles, cargadores y baterías en desuso, campañas de pero permanecen aislados concientización sobre la problemática del e-waste e inversiones en plantas y enfrentan costos muy de reciclaje. Los operadores móviles altos para tratar desechos incluso coordinan acciones colectivas con otros miembros de la industria electrónicos de los cuales no para gestionar este tipo de residuos. son los únicos responsables. No obstante, en términos de tratamiento de RAEE, la región tiene extendida al productor dónde para abastecer los procesos de dos características que condicionan los fabricantes son responsables gestión de grandes cantidades de el accionar de los operadores en el post-consumo dentro de RAEE. Por ejemplo, de acuerdo con móviles: la excesiva rigidez de esquemas integrados de gestión. la publicación especializada Waste los marcos legales y la falta de En dichos esquemas participan Management World, la falta de infraestructura para el tratamiento diversos actores26. Los operadores infraestructura para la recolección de estos desechos. de redes móviles están incluidos y el tratamiento de los residuos en estos esquemas pero de manera sólidos hace que Brasil pierda En primer lugar, la aplicación de equilibrada. Dadas las características cerca de USD13 mil millones al año. normativas para el tratamiento del mercado latinoamericano, Además, en la mayoría de los países del e-waste en América Latina es los operadores están obligados a no existen plantas de tratamiento relativamente reciente y fija marcos asumir el rol de fabricantes, lo que final productos como las baterías regulatorios rígidos, establecidos genera responsabilidades y costos de los teléfonos móviles. Por lo sin el suficiente consenso de las excesivos. tanto, la mayor parte de los ítems partes involucradas. Las leyes de recolectados son enviados a otros avanzada a nivel global aplican En segundo lugar, América Latina países para su tratamiento. el concepto de responsabilidad carece de la infraestructura necesaria

26 Real Decreto 208/2005 - Sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos.

43 e-waste EN AMÉRICA LATINA

La región necesita un Así mismo, el crecimiento de la industria de tratamiento de RAEE ecosistema de negocios que a nivel mundial ha dado lugar contemple productos con a nuevos conceptos como el de minería urbana al que los operadores ciclos de vida extendidos, y otros actores de la industria pueden prestar especial atención actores que asuman su al momento de buscar modelos de negocios sustentables para el responsabilidad en cadenas de tratamiento del e-waste. Según expertos del e-Waste Academy valor eco-eficientes y marcos (EWAM), la academia de manejo de regulatorios que propicien RAEE conducida por StEP Initiative, los artefactos electrónicos como una gestión integrada de PCs y teléfonos celulares demandan para su fabricación alrededor de 320 desechos electrónicos. toneladas de oro y 7.500 toneladas de plata por año. De lograrse una Esto coloca a los operadores móviles de residuos eléctricos. Esa es la extracción eficiente, ese material frente a una encrucijada: asumen recomendación de una amplia gama tendría un valor de mercado de voluntariamente la responsabilidad de organismos internacionales como USD21 mil millones. que les compete en el post- UIT, Plataforma RELAC, SteP Initiative consumo pero permanecen aislados y EMPA, entre otros. En resumen, la industria móvil de y enfrentan costos muy altos América Latina está generando para tratar desechos electrónicos Además, resulta fundamental que una importante contribución de los cuales no son los únicos los operadores continuen utilizando social y ambiental a través de las responsables. Distinto es el caso todos los canales de comunicación diversas campañas y programas del equipamiento necesario para a su alcance para concientizar a de tratamiento de desechos sostener la infraestructura de las sus clientes sobre la importancia electrónicos. Estos proyectos redes dónde los operadores actúan del tratamiento adecuado del son indispensables en pos de un de acuerdo a normativas presentes e-waste. Es vital educar al usuario crecimiento sustentable en la en los diferentes países. Por citar sobre su responsabilidad en el actividad de los servicios móviles. un caso emblemático, Telefónica correcto descarte de los artefactos El sector debería aunar esfuerzos América Latina gestionó 620 móviles que utilizan a diario y las y abogar por normativas de RAEE toneladas de RAEE proveniente sólo alternativas que los programas justas con cargas financieras de sus redes. ambientales y de sostenibilidad equitativas en sistemas coordinados, ofrecen en los diferentes países. transparentes y auditables. Para En este contexto, los países de la Muchos operadores adoptan y que iniciativas como las que se región deberían propiciar un debate fomentan los estándares y las detallan en este reporte sean aún colegiado y amplio con el objetivo recomendaciones de mejores más efectivas y beneficiosas para de lograr marcos regulatorios prácticas de la UIT que establecen toda la sociedad la región necesita transparentes y coordinados. conceptos de sustentabilidad para un ecosistema de negocios que Es necesario facilitar el correcto el sector de las telecomunicaciones. contemple productos con ciclos manejo de los residuos eléctricos y Entre otros puntos, se recomienda: de vida extendidos, actores que electrónicos, fomentar las mejores 1) la fabricación de productos verdes asuman su responsabilidad en prácticas para la reutilización y que son más económicos de reciclar, cadenas de valor eco-eficientes y reciclaje, y aplicar una medición 2) la actualización del software que marcos regulatorios que propicien adecuada de los resultados alarga la vida útil de los dispositivos una gestión integrada de los obtenidos. Las normativas deben y la reducción de los costos de desechos electrónicos. ser desarrolladas en forma conjunta reuso, y 3) la implementación con las empresas fabricantes, de soluciones como el cargador importadores, distribuidores, universal -una iniciativa de la UIT operadores, proveedores de servicios que reconoce el trabajo previo de la y compañías administradoras GSMA en esta dirección.

44 Para ver el reporte completo visite www.gsmala.com