La Forja De Un Maestro
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
El Cuento Como Herramienta Para Favorecer El Desarrollo Infantil Y El Acercamiento a La Lectura En Niños De 3 a 6 Años
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD AJUSCO EL CUENTO COMO HERRAMIENTA PARA FAVORECER EL DESARROLLO INFANTIL Y EL ACERCAMIENTO A LA LECTURA EN NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS MODALIDAD DE TESIS: DISEÑO DE PROGRAMA PRESENTAN: ANGELES BERNAL MARÍA CATALINA DEL OLMO NÁJERA JOSÉ ALBERTO PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADOS EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA ASESORA: MTRA. ALEJANDRA CASTILLO PEÑA CIUDAD DE MÉXICO JUNIO DE 2017 AGRADECIMIENTOS A mis padres Angeles Reynoso Javier y Bernal López María Verónica, por su paciencia, fe y guía que me han brindado siempre, y aún más en la finalización de esta tesis . Gracias papás A mi hijo Angeles Bernal Santiago por su amor, cariño y enseñanzas que me ha dado a lo largo de su corta vida. Te amo. A mis muy queridas tías Bernal López María Martha y Bernal López Beatriz por su apoyo incondicional y confianza en mí a lo largo de mi vida, muy en especial en la realización de este proyecto. Mil gracias A mi esposo Del Olmo Nájera José Alberto por tu paciencia, perseverancia y sus palabras de aliento en la cristalización de esta etapa universitaria de nuestras vidas. Te amo A nuestra asesora Castillo Peña Alejandra por su tiempo y dedicación en la realización de esta tesis. Gracias por sus conocimientos AGRADECIMIENTOS Le doy gracias a Dios por estar en cada paso que doy y guiarme para ser un hombre de bien Le doy gracias a mi familia: Nájera Núñez Rosa María, Del Olmo Alcántara Julio, Del Olmo Nájera Julio César, Del Olmo, Alcántara María Alicia, Del Olmo Nájera Edgar Rodolfo, Del Olmo Nájera Francisco Javier, por siempre estar al pendiente de mí y apoyarme en mi camino como universitario. -
“La Sanación Musical” Un Análisis Del Discurso Independentista Puertorriqueño a Través Del Disco Betances Suena Así (2015)
“La sanación musical” Un análisis del discurso independentista puertorriqueño a través del disco Betances Suena Así (2015) Imagen de la autora. Un hombre bailando. San Juan, Puerto Rico Giselle A. Schrils Wilson Tesis Maestría de Investigación Estudios Latinoamericanos y Caribeños Universidad de Leiden Países Bajos “La sanación musical” Un análisis del discurso independentista puertorriqueño a través del disco Betances Suena Así (2015) Por: Giselle A. Schrils Wilson S1759361 Una tesis presentada en cumplimiento parcial de los reQuisitos para el grado de: Maestría de Investigación en Estudios Latinoamericanos y Caribeños Facultad de Humanidades Universidad de Leiden Países Bajos Agosto 2017 Aprobado por: Profa. Dra. Nanne Timmer, consejera Profa. Dra. Adriana Churampi Ramírez, segunda lectora Agradecimientos Muchas Personas lindas me han ayudado a encontrar las piezas de este rompe cabezas. Primeramente y con mucho cariño Quisiera agradecer a la dirigente de este trabajo Por su compromiso Para con la enseñanza más meritoria Que todo Profesor debe inculcar: el incentivo en el Pensamiento libre y crítico. Por su paciencia y tantas horas dedicadas a mi trabajo; a la Profa. Nanne Timmer, gracias de todo corazón. A los demás Profesores del dePartamento de Estudios Latinoamericanos y Caribeños de la Universidad de Leiden, Por su ayuda más indirecta en la formación de estas letras. También Queda de cerca el inmenso aPoyo Que he recibido de varios profesores de la Universidad de Puerto Rico – Recinto de Río Piedras. En especial al Profesor Carlos Sánchez Zambrana Por servir de arreglista notable en la composición de estas melodías. ¡Un abrazo musical! A los Profesores Antonio Gaztambide Géigel y Juan Carlos Quintero Herencia por brindar valiosos comentarios en los inicios de este trabajo. -
Videoytv Telenovelas 57 50 Entrevistas
www.flacsoandes.edu.ec 35 Uruguay: El auge del video VIDEOYTV independiente, Kintto Lucas DEVORAME OTRA VEZ 37 El Salvador: La guerra ¿Qué Hizo la Televisión con la 1ascenso vertiginoso de la transparente, Richard Luers Gente? ¿Qué Hace la Gente con la producción del video en Televisión? • América Latina no ha sido OSCAR LANDI acompañado de una ampliación TELENOVELAS de la distribución. La TV sigue 1992, 205 pgs. Editorial Planeta Argentina SAJe, siendo el espacio más buscado Ilas telenovelas crean Viamonte 1451, Buenos Aires, por los videastas para difundir su mundos dentro de la . Argentina trabajo, pero a pesar del realidad. Atraen publicidad LAs MORALES DE LA aumento de canales y sistemas y comercialización. Es el único A la primera pregunta ¿qué hace la HISTORIA de cable, los videos nacionales producto cultural -junto a la TV con la gente? la reemplaza hoy EL FIN DE LA mSTORIA y EL siguen en busca de la difusión literatura- que América Latina TZVETAN TODORov otra inversa pero igualmente urgente: ULTIMO HOMBRE ¿qué hace la gente con la TV? FRANCIS FUKUYAMA adecuada. exporta mundialmente. Elgénero 1993, 278 pgs. Deuorame otra vez recorre el territorio y su potencial son aún sujetos de Editorial Paidos, Defensa 599, entre estos dos interrogantes 1992, 474 pgs. Buenos Aires, Argentina exploración. revisando los diversos géneros y Editorial Planeta, Córcega, 273-279 lenguajes televisivos; el papel (¿activo 08008 Barcelona, España 41 Creer, llorar y reír, Nora Tzvetan Todorov plantea la relación o pasivo?) del televidente; los existente entre hechos y valores, Mezziotti cambios que produjo la TV sobre la En esta obra Fukuyama elabora y verdad y ficción, interpretación y política y los políticos; el humor en la 46 Los gestos del hechizo, actualiza lo adelantado en el elocuencia, y a la vez examina la pantalla chica; la estética del Aluizio R. -
ARTIST No TITLE ARTIST
No TITLE ARTIST No TITLE ARTIST 1787 40 Y 20 2022 ACARICIAME J.C.CALDERON 1306 72 HACHEROS PA UN PALO ARSENIO RODRIGUEZ 1301 ACEPTE LA VERDAD SEÑORA SILVIA A.GLEZ 574 A AQUELLA M. A. SOLIS 2070 ACEPTO MI DERROTA LOS BUKIS 395 A BUSCAR MI AMOR JOSE GELABERT 955 ACERCATE MAS EFRAIN LOGROIRA 2064 A CAMBIO DE QUE LUCHA VILLA 629 ACERCATE MAS OSVALDO FARRES 1686 A COGER CANGREJO PABLO CAIRO 1038 ACOMPAÑEME CIVIL J.L.GUERRA 3059 A DONDE VA EL AMOR 1507 ACONSEJEME MI AMIGO LÓPEZ Y GONZALEZ 2640 A DONDE VA NUESTRO AMOR ANGELICA MARIA 157 ACUERDATE DE ABRIL AMAURI PEREZ 3138 A DONDE VAS 1578 ACUERDATE DE ABRIL AMAURY 573 A DONDE VAYAS M. A. SOLIS 940 ADAGIO ALBINONI, PURON 674 A ESA MANUEL ALEJANDRO 589 ADELANTE MARIO J. B. 1034 A GATAS MARY MORIN 1843 ADIOS 1664 A GOZAR CON MI BATA PABLO CAIRO 2513 ADIOS A JAMAICA LOS HOOLIGANS 913 A LA HORA QUE SEA G.DI MARZO 2071 ADIOS ADIOS AMOR LOS JINETES 1031 A LA MADRE MARY MORIN 2855 ADIOS AMOR TE VAS JUAN GABRIEL 2548 A LA ORILLA DE UN PALMAR G.SALINAS 2856 ADIOS CARI O A.A.VALDEZ 1212 A LA ORILLA DEL MAR ESPERON&CORTAZAR 2072 ADIOS DE CARRASCO LUCHA VILLA 578 A LA QUE VIVE CONTIGO ARMANDO M. 2857 ADIOS DEL SOLDADO D.P. 1624 A LA VIRGEN DEL COBRE MARIA TERESA VERA 2073 ADIOS MARIQUITA LINDA M. JIMENEZ 1727 A LO LARGO DEL CAMINO JOSE A CASTILLO 2858 ADIOS MI CHAPARRITA T. NACHO 838 A MAS DE UNO RUDY LA SCALA 3149 ADONIS 4205 A MEDIA LUZ DONATO LENZI 3011 ADORABLE MENTIROSA JUAN GABRIEL 2065 A MEDIAS DE LA NOCHE LUCHA VILLA 630 ADORO MANZANERO 581 A MI GUITARRA JUAN GABRIEL 1947 AFUERA S.HERNANDEZ 2376 A MI MANERA C.FRANCOIS 2387 AGARRENSE DE LAS MANOS EL PUMA 186 A MI PERLA DEL SUR JORGE A. -
CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL 1.1 Antecedentes De La Telenovela
CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL “‘Gutierritos’ despertó el interés masivo y también la interrogante: ¿acaso las telenovelas sólo sirven para provocar el llanto del auditorio” Mauricio Peña. 1.1 Antecedentes de la Telenovela Molina y Carvajal (1999:2), en su artículo “Trayectoria de la telenovela Latinoamericana” nos señalan que el género telenovela tuvo sus antecedentes en 1790 en Francia e Inglaterra con las representaciones populares, tomadas de las formas y modos de los espectáculos de ferias, donde el tema a escenificar dependía de la literatura oral de la región, en los que destacan cuentos de miedo, misterio y relatos de terror. A mediados del siglo XIX, nació un nuevo medio de comunicación dirigido a las masas, el folletín, el cual, sirve de modelo para la realización de telenovelas. Villanueva, M., en su artículo “El melodrama, la telenovela en América y su nacimiento en México” (2000:1), apunta que: “este género literario de origen francés, se inició con la publicación en el diario Le siècle de la traducción —como pliego suelto— de El lazarillo de Tormes. Los principales exponentes de esta forma narrativa fueron, entre otros, Eugene Sue, Dumas (padre), Dickens y Balzac. Las historias rebosaban intriga, romance y suspenso, lo que atrapaba el interés de los lectores, que las seguían diariamente para conocer el final” Lataban (1995:8) en su Tesis Consumo de telenovelas por estudiantes de universidades privadas señala que dentro de sus fases, encontramos la función ideológica, la cual presentaba una novela donde “triunfaban el sentido común, los buenos pensamientos, el orden y la moral”, dejando atrás la constante vigilancia de la sociedad y convirtiéndose en una fantasía de ésta. -
Orígenes, Desarrollo Y Actualidad De La Telenovela Mexicana
TELOS.RevistadeEstudiosInterdisciplinariosenCienciasSociales Universidad Privada Dr.RafaelBellosoChacín ISSN1317-0570~Depósitolegalppi199702ZU31 ISSN (e) 2343-5763~Vol.21(1):163-191.2019 ORÍGENES, DESARROLLO Y ACTUALIDAD DE LA TELENOVELA MEXICANA Origins, development and update of the Mexican telenovela Susana Herrera Guerra RESUMEN Las telenovelas mexicanas producidas por Televisa continúan siendo exitosas, aun bajo los embates de la competencia. El presente artículo pretende, como objetivo central, definir los factores que han provocado la permanencia del mensaje y el público televidente, especialmente femenino, frente a la telenovela en la señal de televisión abierta mexicana. Para tal fin se llevó a cabo una investigación cualitativa, la cual en el ámbito teórico-metodológico partió desde un enfoque documental – analítico, en el que se desarrollaron tres frentes de análisis: Primero a partir de un corte histórico – documental, acudiendo a autores que han trabajado la historia del melodrama, la radionovela y la telenovela mexicana: Trejo Silva (2011), Thomasseau (1989), Llorente (2003), Mejía (1989) y Bolaños (2003). En segundo lugar, desde la visibilización de la mujer como público televidente activo y la preservación de roles conservadores, en las historias de telenovela: Alegría de la Colina (2012), Roura (1993), Martín Barbero (1987), Ana María Fadul (1988) y Páramo (2003). Por último, desde un enfoque teórico interdisciplinario entre la teoría sociológica y los elementos que históricamente han definido a la trama de la telenovela -
Impacto Economico De Las Telenovelas
UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE LA COMUNICACIÓN E IMAGEN ESCUELA DE PERIODISMO LOS INTERESES ECONOMICOS DETRÁS DE LA GUERRA DE LAS TELESERIES Memoria para optar al Título de Periodista FRANCISCA CHAVEZ VERGARA Profesor Guía: Gustavo González R. SANTIAGO- CHILE 2005 2 INDICE LOS INTERESES ECONOMICOS DETRÁS DE LA GUERRA DE 4 LAS TELESERIES I. EL COSTO DEL MELODRAMA 7 - Silencio... uno, dos, tres... acción 8 - Yo no vengo a vender 12 - Más allá del placer culpable 17 - Mucho que ganar, demasiado que perder 19 - People meter, el medidor de gente 21 - Product Placement, el otro actor en escena 24 - Productos asociados, en la $enda del éxito 28 II. EN LA LÍNEA DEL TIEMPO: 33 DE “TRAMPAS Y CARETAS” A “MACHOS” - TVN, una industria en Bellavista 0990 33 - Los errores se pagan caro: el caso de Canal 13 39 - Los siete hermanos que terminaron con la maldición 46 - Mega, un Xfea2 en la competencia 49 - Telenovelas extranjeras en Chile 54 - Actores de telenovelas, rostros de publicidad 58 - Hitos Nacionales 63 III. RADIOGRAFIA A LA INDUSTRIA EN EL CONTINENTE, 66 EL PODER DE BRASIL Y MEXICO - Brasil, un récord Guinness 67 - Amor a la mexicana 71 - Yo quiero ser actor 76 3 - El futuro del mercado en la globalización 79 - Hitos Internacionales 81 IV. ¿PRODUCTOS DE EXPORTACION NO TRADICIONAL? 87 CONCLUSIONES. LA GUERRA CONTINUARÁ 91 ANEXOS 95 - Evolución Histórica de rating de teleseries en Chile, por año, 95 Primer Semestre - Evolución Histórica de rating de teleseries en Chile, por año, 97 Segundo Semestre BIBLIOGRAFIA 99 4 TRINCHERAS EN LOS SETS DE TELEVISION: Los intereses económicos detrás de la guerra de las teleseries - Las producciones dramáticas ocupan 90 horas semanales en la parrilla programática de los cinco canales de televisión abierta del país. -
Neevia Docconverter 5.1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES La de la EVOLUCIÓN TELENOVELA JUVENIL en MÉXICO (1986-2006) T E S I S QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE L I C E N C I A D A EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESPECIALIDAD PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL P R E S E N T A LAURA PATRICIA MORALES PÉREZ ASESORA: DRA. CAROLA GARCÍA CALDERÓN MÉXICO, DF. 2008 Neevia docConverter 5.1 UNAM – Dirección General de Bibliotecas Tesis Digitales Restricciones de uso DERECHOS RESERVADOS © PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor. Dedicado a… Primeramente, a Dios...por darme la bendición de seguir viva; porque con sus oportunas manos eligió a mis padres y a las personas que aparecerían en el momento adecuado para formar parte de mi existir. A Nury, mi madre...la mujer que desde su vientre me brindó su amor incondicional; a la amiga silente que sin importar desvelos demostró su apoyo a mis decisiones, reprimendas comprensivas a mis errores y respeto a mi dolor en las adversidades. A Clemente, mi padre...el amor de mi infancia; el luchador incansable cuya fortaleza y optimismo imprimió en mí los deseos de superación infinitos, que hoy hacen posible este sueño. -
Entertainment Plus Karaoke by Title
Entertainment Plus Karaoke by Title #1 Crush 19 Somethin Garbage Wills, Mark (Can't Live Without Your) Love And 1901 Affection Phoenix Nelson 1969 (I Called Her) Tennessee Stegall, Keith Dugger, Tim 1979 (I Called Her) Tennessee Wvocal Smashing Pumpkins Dugger, Tim 1982 (I Just) Died In Your Arms Travis, Randy Cutting Crew 1985 (Kissed You) Good Night Bowling For Soup Gloriana 1994 0n The Way Down Aldean, Jason Cabrera, Ryan 1999 1 2 3 Prince Berry, Len Wilkinsons, The Estefan, Gloria 19th Nervous Breakdown 1 Thing Rolling Stones Amerie 2 Become 1 1,000 Faces Jewel Montana, Randy Spice Girls, The 1,000 Years, A (Title Screen 2 Becomes 1 Wrong) Spice Girls, The Perri, Christina 2 Faced 10 Days Late Louise Third Eye Blind 20 Little Angels 100 Chance Of Rain Griggs, Andy Morris, Gary 21 Questions 100 Pure Love 50 Cent and Nat Waters, Crystal Duets 50 Cent 100 Years 21st Century (Digital Boy) Five For Fighting Bad Religion 100 Years From Now 21st Century Girls Lewis, Huey & News, The 21st Century Girls 100% Chance Of Rain 22 Morris, Gary Swift, Taylor 100% Cowboy 24 Meadows, Jason Jem 100% Pure Love 24 7 Waters, Crystal Artful Dodger 10Th Ave Freeze Out Edmonds, Kevon Springsteen, Bruce 24 Hours From Tulsa 12:51 Pitney, Gene Strokes, The 24 Hours From You 1-2-3 Next Of Kin Berry, Len 24 K Magic Fm 1-2-3 Redlight Mars, Bruno 1910 Fruitgum Co. 2468 Motorway 1234 Robinson, Tom Estefan, Gloria 24-7 Feist Edmonds, Kevon 15 Minutes 25 Miles Atkins, Rodney Starr, Edwin 16th Avenue 25 Or 6 To 4 Dalton, Lacy J. -
Programas Ja
PROGRAMAS JA DEPARTAMENTO DE MINISTERIOS JUVENILES DIVISIÓN INTERAMERICANA 2 INDICE DE PROGRAMAS CRECIMIENTO Y DISCIPULADO 1. A donde van los muertos? ……………………………………………………………………………………………… 2 2. Al que venciere …………………………………………………………………………………………………………… …6 3. Ángeles blancos ………………………………………………………………………………………………………………11 4. Barro en sus manos ……………………………………………………………………………………………………… 14 5. Como no agradecerte …………………………………………………………………………………………………….20 6. Como perder el miedo a testificar……………………………………………………………………………………23 7. El hogar Victorioso………………………………………………………………………………………………………… 26 8. El rostro de Dios ……………………………………………………………………………………………………………..31 9. En busca de un candidato para el reino de los cielos ……………………………………………………..37 10. En busca de un hombre santo …………………………………………………………………………………………44 11. Entrego mi yo a Jesús ……………………………………………………………………………………………………..51 12. Felicidad inimaginable …………………………………………………………………………………………………….54 13. Hacia la Victoria ………………………………………………………………………………………………………………57 14. No te rindas …………………………………………………………………………………………………………………….61 15. Paz en la tormenta ………………………………………………………………………………………………………….65 16. Rey de Reyes y Señor de señores …………………………………………………………………………………….68 17. Soldados de Jesús ……………………………………………………………………………………………………………73 18. Una iglesia viva ……………………………………………………………………………………………………………… 77 19. Un corazón alegre………………………………………………………………………………………………………….. 80 20. Un día delicioso .……………………………………………………………………………………………………………..82 21. Vivo por cristo …………………………………………………………………………………………………………………85 22. Liderazgo …………………………………………………………………………………………………………………………90 -
Bobby Brown's Karaoke Rentals 503-422-7177 by Artist
Bobby Brown's Karaoke Rentals 503-422-7177 by Artist +44 10cc When Your Heart Stops Beating Wall Street Shuffle 01 11 15 Minutes Until The Karaoke Welcome To Our Saturday Gig Starts (5 Min Track) 112 02 Come See Me 10 Minutes Until The Karaoke Cupid Starts (5 Min Track) Dance With Me 03 It's Over Now 5 Minutes Until The Karaoke Starts Only You (5 Min Track) Peaches & Cream 04 Right Here For You U Already Know Hola! Bonjour! Wilkommen! Welcome! 112 & Ludacris 05 Hot & Wet Welcome To The Karaoke Show 112 & Super Cat 06 Na Na Na Welcome To Our Monday Gig 12 07 Welcome To Our Sunday Gig Welcome To Our Tuesday Gig 12 Gauge 08 Dunkie Butt Welcome To Our Wednesday Gig 12 Stones 09 Crash Welcome To Our Thursday Gig Far Away We Are One 1 Giant Leap & Maxi, 13 Jazz & Robbie Take A Look Through The Song Williams Books My Culture 14 10 Take Your Requests To The Welcome To Our Friday Gig Karaoke Host 10 Years 15 Beautiful We Need Volunteers For The Karaoke Through The Iris Wasteland 16 The Region's Number 1 Karaoke 10,000 Maniacs Venue Because The Night Candy Everybody Wants 17 Like The Weather It's Kamikaze Karaoke More Than This 18 These Are The Days It's 'Out Of The Hat' Karaoke! Trouble Me 19 100 Days 100 Nights Win A Beer! Sing Kamikaze Jones, Sharon 1910 Fruitgum Co. 100 Proof Aged In 1, 2, 3 Redlight Soul Simon Says Somebody's Been Sleeping 1975 101 Dalmations Antichrist Cruella De Vil Chocolate 10cc City Love Me Donna Sex.... -
Respice Polum: Las Relaciones Entre Colombia Y Estados Unidos En El Siglo XX Y Los Usos (Y Abusos) De Una Locución Latina* Carlos Camacho Arango**
175 Respice polum: las relaciones entre Colombia y Estados Unidos en el siglo XX y los usos (y abusos) de una locución latina* Carlos Camacho Arango** Resumen Este artículo se centra en la locución latina respice polum, creada por el estadista colombiano Marco Fidel Suárez en 1914. El objetivo es determinar los agentes, circunstancias, modalidades y motivaciones de su utilización en Colombia en el siglo XX. La metodología empleada es el análisis siste- mático de los documentos sobre relaciones internacionales en que aparece la locución. Los resultados de la investigación revelan diferentes usos de respice polum: doctrina, invectiva, justificación histórica y herramienta de análisis de las relaciones con Estados Unidos. Se recomienda continuar el análisis histórico, desechando la locución como herramienta de este análisis. Palabras clave: Colombia, Estados Unidos, relaciones internacionales, latín, metáforas Abstract This paper focuses on the Latin locution respice polum, created by the Colombian statesman Marco Fidel Suárez in 1914. The objective of this study is to discover the agents, conditions, modes and reasons of its uses in Colombia during the XX Century. The methodology employed here consists * Artículo recibido: 14 de septiembre de 2010; aprobado: 2 de noviembre de 2010. Artículo de investi- gación científica. ** Historiador de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Candidato a Doctor en Historia de la Universidad Paris 1, Panthéon-Sorbonne. Investigador del Institut Français d’Etudes Andines (IFEA). Correo electrónico: [email protected] HISTORIA Y SOCIEDAD NO. 19, MEDELLÍN, COLOMBIA, JULIO-DICIEMBRE DE 2010, PP. 175-201 176 Respice polum: las relaciones entre Colombia y Estados Unidos en el siglo XX y los usos (y abusos) de una locución latina on a systematic analysis of the empirical evidence on international relations where the locution comes into sight.