Nº6 ENERO DE 2015

La factura electrónica ya es obligatoria Las entidades locales la emplean desde el pasado 15 de enero

Pedro Sanz visita las nuevas instalaciones de la FRM y abre la reunión de la Junta de Gobierno Pág.8

Entrevista con Marta Martínez,FRM alcaldesa 174 MUNICIPIOS de Nájera 1 Pág.16 2 índice Las exigencias de la sociedad digital factura electrónica 04 Las administraciones públicas operan por vía digital desde el pasado 15 de enero La implantación de la factura electrónica, obligatoria desde el pasa- do 15 de enero, es un progreso necesario y acorde a estos tiempos en los que vivimos y que demandan cada vez más eficiencia y agili- NOTICIAS FRM dad en cualquier gestión. Este nuevo sistema de facturación conlleva 08 Pedro Sanz visita las nuevas un desarrollo del que todos nos beneficiamos. instalaciones de la Federación Sin embargo, como sucede con todo cambio, los comienzos son actividad frm difíciles y nos exigen un esfuerzo importante a todos para responder Registro de las reuniones de la manera más rápida y adecuada. Necesitamos paciencia para 12 normalizar el uso de este sistema en todos nuestros ayuntamientos. celebradas durante diciembre de 2014 y enero de 2015 Mientras tanto, solo podemos celebrar sus consecuencias positivas, que son y serán muchas, empezando por la comodidad que supone NACIONAL MUNICIPIOS poder consultar todas las facturas en cualquier momento, así como 13 La Administración local amplía su constatar el cumplimiento de la normativa sobre morosidad. La segu- superávit un 22 % ridad de su registro electrónico también nos transmite tranquilidad, ya que se evitará cualquier tipo de pérdida, y facilita la transparencia en todas nuestras operaciones. EL ALCALDE 16 Marta Martínez, primera edil en el El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas calcula un Ayuntamiento de Nájera ahorro de 2,78 euros por cada recepción, lo que en términos globa- les supone una cifra de considerable importancia. El ahorro econó- Actualidad municipios mico siempre es positivo para todos y facilitará la gestión de cuentas municipales. Además, no podemos olvidarnos del ahorro de papel y construirá un 20 sobres, en consonancia con un respeto al medio ambiente cada vez nuevo depósito de agua mayor por parte de nuestra sociedad.

Todas las partes (para los proveedores, las ventajas son también evidentes) opinan que la factura electrónica es fiel reflejo de la inno- vación positiva que altera nuestra vida diaria. De nosotros depende, en gran parte, que el proceso de adaptación sea fluido y finalice lo antes posible. DIRECCIÓN: Roberto Varona Actualmente, existen dos plataformas (una estatal y otra regional) en las que integrarnos. El Gobierno de ha interconectado EDITA: ambas, de tal manera que desde Eurobits (opción autonómica) es Federación Riojana de Municipios posible operar en perfectas condiciones. Reiteramos la necesidad COORDINACIÓN Y GABINETE DE COMUNICACIÓN: de afrontar esta novedad con paciencia y con la atención necesaria Código Zeta para detectar cualquier fallo que dificulte su asimilación. Tlfno.: 941 89 20 36 [email protected]

REDACCIÓN Y FOTOGRAFÍAS: Código Zeta, Croma Fotógrafos

DEPÓSITO LEGAL: LR-305-2014

OFICINAS: Avda. de Club Deportivo, 68, 1º C 26004 Logroño Tlfno.: 941 511971 Fax: 941 510215 www.frmunicipios.com [email protected]

FRM 174 MUNICIPIOS 3 EN PROFUNDIDAD

Las facturas son tramitadas por vía electrónica en los municipios desde el 15 de enero Ese día comenzó la aplicación obligatoria de la Ley de Factura Electrónica, que afecta a 8.117 entidades locales en toda España

Un gran avance, preceptivo, que año, a modo de ensayo, previendo Los proveedores de las tres ad- requiere paciencia en estas pri- errores y dificultades en su em- ministraciones públicas (estatal, meras semanas de implantación. pleo. En el último cuatrimestre de autonómica y local) están obliga- La aplicación de la Ley de Factura 2014, el teléfono facilitado por la dos a emitir electrónicamente toda Electrónica quedó resuelta el pasa- Consejería para disipar dudas (941 factura con cuantías superiores a do 15 de enero, en lo que supone 298885) recibió 2.810 llamadas. los 5.000 euros, de acuerdo a la un cambio histórico en la factura- mencionada Ley 25/2013, de 27 de ción de las administraciones pú- 5.177 entidades locales españolas, diciembre, de impulso de la factura blicas, de indudable ayuda para unos dos tercios del total (8.117), electrónica y creación del registro ayuntamientos y proveedores –agi- se han adherido al Punto de En- contable. De esta manera, pueden lizando todos los trámites-, aunque trada de Facturas Electrónicas quedar excluidas de obligatorie- reclama un tiempo de adaptación (FACe), dispuesto por el Estado dad las facturas con importes infe- para normalizar hábitos y maximi- para facilitar la incorporación al riores a 5.000 euros, lo cual facilita zar su eficiencia. sistema de todas las administracio- la transición en ayuntamientos pe- nes. Otras entidades locales han queños (mayoritarios en La Rioja), Según datos facilitados por la Con- habilitado sus propios puntos de y las destinadas a servicios en el sejería de Administración Pública acceso o utilizan el dispuesto por exterior. y Hacienda al cierre de diciembre otras administraciones. El Gobier- de 2014, el porcentaje de facturas no de La Rioja lo ha hecho con el La facturación electrónica supone electrónicas era del 45,39 % sobre portal de facturación Eurobits, ac- precisamente para los proveedo- el total (aproximadamente 70.000 cesible desde la página web del res una herramienta que refuerza al año). En La Rioja, este sistema Ejecutivo regional e interconectado su protección, agiliza los trámites había sido implantado hace medio con la plataforma estatal. y mejora el control de las facturas,

4 EN PROFUNDIDAD

¿Qué es la factura electrónica? La factura electrónica es un gran adelanto para todas las adminis- traciones. Desde el Gobierno de La Rioja, hemos querido empezar antes de que se generalizase su obligato- riedad en España, con el fin de fa- cilitar la adaptación. En el Gobierno Concepción Arruga regional ya está completamente im- Consejera de Administración plantada. Pública y Hacienda ¿Cuáles son sus principales ven- tajas? Para los proveedores, supone inme- diatez. La Administración va a cono- cer inmediatamente el documento, con todas las ventajas que eso su- pone. Además, hablamos de un im- portante ahorro en tiempo. También es una garantía. Ahorro de papel, de Las facturas son tramitadas por vía electrónica sobres, a los proveedores les evita desplazamientos…Requiere dosis de paciencia y esfuerzo, pero supo- en los municipios desde el 15 de enero ne un gran avance. ¿Quiénes son sus beneficiarios? Básicamente, los proveedores. Los ayuntamientos, también, aunque al principio cueste el cambio. A la lar- ga, todo lo que suponga un avance es bueno. Como inconveniente, el tiempo que costará habituarse, so- ya que el nuevo sistema permite Públicas, calculan que cada pro- bre todo para personas mayores y dejar constancia de todos los de- veedor dejará de gastar 0,70 eu- menos familiarizadas con las nuevas talles. Para las administraciones, el ros por factura y el ahorro para la tecnologías. Para los ayuntamientos registro contable facilita el acceso Administración por cada recepción es muy útil. de los órganos de control interno, ascendería a 2,78 euros. En núme- que pueden analizar los niveles ros globales, más de 53 millones Plataformas habilitadas para este de cumplimiento de la normativa de euros anuales. nuevo sistema. sobre morosidad de la entidad El FACe es la plataforma del Esta- correspondiente. La nueva legisla- Por el momento, todas las partes do y para pequeños municipios es ción, asimismo, contempla sancio- implicadas coinciden en el po- un poco inconveniente, porque solo nes económicas de hasta 10.000 tencial de este sistema moderno asume pagos mayores de 5.000 euros. (ahorro económico y de papel, transparencia, seguridad, agilidad) euros y admite solo a personas ju- Además, los registros contables que ahora requiere paciencia y co- rídicas. Por esta razón, el Gobierno remitirán la información a la Agen- laboración para suavizar el tránsito de La Rioja dispone de una opción cia Tributaria para cumplir con las hacia la administración del futuro. para los riojanos, que admite tanto obligaciones fiscales, y con la in- Mientras tanto, el Gobierno de La a personas jurídicas como físicas, tención de combatir el fraude, la Rioja ha trabajado en la integra- y permite mayor flexibilidad a todos propia Agencia Tributaria, la Se- ción de las dos plataformas (es- los ayuntamientos. Ha habido jor- guridad Social y las administracio- tatal y regional) y en la formación nadas de formación para todos los nes públicas intercambiarán dicha de sus destinatarios para facilitar municipios en la Escuela de Función información. Desde el Ministerio un proceso que está en plena fase Pública y solo es cuestión de tiempo de Hacienda y Administraciones inicial. habituarse a este nuevo sistema.

FRM 174 MUNICIPIOS 5 EN PROFUNDIDAD

Eurobits, la aplicación riojana

Es posible acceder al Portal de Facturación Electrónica del Gobierno de La Rioja a través de un enlace directo ubicado en la ‘home’ de su página web (www.larioja.org/facturaelectronica) y darse de alta, siem- pre y cuando se disponga de un certificado digital o un DNI electrónico, se cumpla con los requisitos técnicos de acceso y firma digital, y se esté de alta en la ficha de terceros del Gobierno regional. Esta platafor- ma está interconectada con la aplicación estatal FACe, y admite tanto Roberto Varona a personas jurídicas como físicas, y facturas superiores e inferiores a Presidente de la Federación 5.000 euros. Riojana de Municipios Las facturas deben tener un formato ‘facturae’ para ser admitidas por el ¿Cómo valora la implantación de Servicio de Facturación del Gobierno de La Rioja, que especifica en la este sistema en los municipios plataforma la versión necesaria para su correcto funcionamiento. Ade- riojanos? más de los datos de la factura, se debe incluir el código de facturación de la unidad administrativa receptora (en el directorio de direcciones Mi primera valoración es que la fac- útiles del Gobierno de La Rioja). El envío y recepción de facturas elec- tura electrónica va a facilitar y simpli- trónicas de proveedores es un servicio gratuito. ficar los trámites. Cuando el sistema opere al cien por cien de sus funcio- Teléfono de consulta: 941 29 88 85. nalidades, existirá la conexión directa con el programa contable que regis- trará las facturas a lo largo de toda su tramitación, posibilitando conocer el estado de la factura de forma in- mediata, facilitando el proceso a los proveedores.

¿Qué beneficios destacaría? Ya no va a haber miedo a que una factura se extravíe, porque va a estar bien localizada e identificada. Es un paso más hacia la transparencia. Y nos ayudará a agilizar todo.

¿Cuánto tiempo puede requerir su adaptación? Todo el mundo debe estar prepara- do desde el 15 de enero. Este tipo de implantaciones pueden provocar algún error, así que tendremos que ir testando el sistema, probando su correcto funcionamiento y detectan- do fallos. Actualmente, estamos en esa fase, porque siempre pueden surgir problemas a corregir. Hay que ir poco a poco.

¿Qué plataforma es más adecua- da? Para los municipios riojanos, la plata- forma de la Comunidad es más com- pleta que la estatal.

6 EN PROFUNDIDAD Alberto Nieto Secretario en el Ayuntamiento de Briones FACe, la opción estatal ¿Qué supone para un ayunta- miento la factura electrónica? Supone ahorro de dinero y una mejo- FACe (http://face.gob.es) es el punto general de entrada para facturas ra en el sistema contable. Es bueno instaurado por la Administración General del Estado y permite la emi- tanto para los ayuntamientos como sión de facturas en formato electrónico a aquellos organismos de las para los proveedores. ¿El problema? distintas administraciones que acepten su recepción y que estén da- Que nos tenemos que poner las pi- dos de alta en el sistema. Es un servicio gratuito en formato ‘facturae’. las todos para asumir las novedades Solo admite a personas jurídicas y facturas superiores a 5.000 euros. lo antes posible.

En esta plataforma se han integrado, de momento, además de los Plazos y opciones. distintos organismos de los ministerios, la mayoría de comunidades Desde el 15 de enero ya es obliga- autónomas (excep- torio. En municipios pequeños, de to La Rioja, Castilla 2.000 habitantes para abajo, tene- y León, Galicia y el mos la posibilidad de adherirnos a la País Vasco), 5.177 plataforma FACe (Estado) o Eurobits ayuntamientos y (Gobierno de La Rioja). 17 universidades. Toda factura debe ¿Qué ventajas destacaría? ir dirigida a una ofi- El hecho de que se puedan recibir cina contable, a un las facturas de este modo y quedar órgano gestor y a registradas facilita mucho la conta- una unidad trami- bilidad. Un proveedor manda una tadora. El sistema factura a través del portal, el ayun- devuelve un jus- tamiento la recibe, la examina y la tificante de regis- acepta. Es un proceso mucho más tro, permite anu- rápido que el convencional. Una vez lar una factura y adheridos a una aplicación, dispo- conocer el estado nemos de códigos identificativos de su tramitación. para que los proveedores nos pue- dan reconocer.

¿Cuál es la plataforma más ade- cuada? Para nosotros, puede ser más positi- vo aprovechar la plataforma del Go- bierno riojano, porque nos pueden ayudar y facilitar una solución en un momento dado. Hay ayuntamientos que apuestan por una y otros, por otra. En realidad, ambas plataformas van a estar unidas, así que iremos viendo…

¿Asumen que la adaptación re- quiere su tiempo? Son cosas a las que tiende la Admi- nistración. Lo complicado es que se implante en los ocho mil municipios de España, porque los hay de cinco millones y de diez habitantes. Lógi- camente, las diferencias son impor- tantes. Habrá muchos que no estén adaptados todavía.

FRM 174 MUNICIPIOS 7 Noticias

Pedro Sanz visita las nuevas instalaciones de la FRM y abre la reunión de la Junta de Gobierno El presidente riojano resalta que “el aumento en 2015 de las inversiones en los municipios permitirá impulsar la recuperación”

El presidente del Gobierno El consejero de Cooperación Local para regional, Pedro Sanz, visitó apoyar a los ayuntamientos Garantía local en diciembre las nuevas ins- Antonino Burgos, y entidades locales menores El incremento de las talaciones de la Federación en las actuaciones relacio- cantidades Riojana de Municipios (Ave- también presente nadas con la mejora de ser- destinadas a las nida de Club Deportivo, 68), vicios e infraestructuras. distintas que han aumentado su su- na agradeció a Sanz por ha- Los convenios de coope- poblaciones de la perficie útil en 85-90 metros Comunidad ber aceptado su invitación y ración local son la principal cuadrados. Roberto Varona, Autónoma aseguran definió al presidente como partida para 2015, con una presidente de la FRM, acom- el mantenimiento “un gran defensor del mu- dotación de 7.389.353 euros. pañó a Sanz al nuevo salón de unos servicios nicipalismo riojano y cono- A continuación, figura el Plan donde se celebrarán los ple- públicos de calidad cedor de los problemas que de Obras y Servicios, con 5 nos y se organizarán las ac- para los ciudadanos tenemos”. millones, junto con los con- ciones formativas, así como y la creación venios de capitalidad con a la nueva sala de reuniones. Asimismo, Sanz resaltó que de empleo Logroño (2,6 millones), las “el incremento de las inver- El presidente riojano abrió ocho cabeceras de comarca siones en los municipios de la reunión de la Junta de (2,3 millones) y los 13 muni- la Comunidad Autónoma Gobierno de la FRM, en la cipios con más de 2.000 ha- en 2015 permitirá garantizar que también participó el bitantes (1,3 millones). unos servicios públicos de consejero de Obras Públi- calidad para los ciudadanos, Además, se mantienen cas, Política Local y Territo- al tiempo que impulsará la otros programas de ayudas rial, Antonino Burgos. Antes, recuperación de la economía dirigidos a la propia FRM destacó ante los medios de y la creación de empleo”. (145.000 euros); a los ayun- comunicación “la sintonía y tamientos que agrupan el estrecha colaboración en- 19,6 millones de euros servicio de secretaría muni- tre el Ejecutivo riojano y los El presupuesto dedicado cipal (515.000 euros); a los municipios, con el fin de a la mejora de los servicios 54 municipios riojanos con promover un crecimiento públicos básicos en los mu- menos de 100 habitantes equilibrado y sostenido en nicipios aumentará un 27 %, (451.600 euros); y a sufra- todos los rincones de la Co- hasta alcanzar los 19,6 millo- gar los gastos de desplaza- munidad Autónoma”. nes de euros. El Gobierno de mientos de cargos públicos Por su parte, Roberto Varo- La Rioja dispone del Fondo (250.000 euros).

8 Noticias

La FRM celebra su pleno ordinario en la Bodega de La Grajera

La entidad aprueba el acta de 2013 y el proyecto de presupuesto para 2015, además de analizar y dar su visto bueno a la memoria de gestión de 2014

La Federación Riojana de Municipios una decena de veces, abordando celebró su pleno ordinario el pasado El calendario de reuniones asuntos tan importantes como dispa- 16 de diciembre de 2014 en la Bode- res: las cuentas anuales de 2013, la ga Institucional de La Grajera. En el programado durante el financiación para la adquisición de la encuentro, se aprobaron el acta co- último año ha oficina que ha ampliado las instalacio- rrespondiente al pleno celebrado en nes ya existentes en Avenida de Club 2013, la memoria de gestión de 2014, contabilizado más de un Deportivo, la aprobación del convenio las cuentas del ejercicio de 2013, el in- centenar de encuentros de cooperación con la Comunidad cremento del IPC en la cuota de la FRM Autónoma, nombramientos, cursos para 2015 y el proyecto de presupues- de formación continua, prevención de to también para este año 2015. Rioja, Consejo de Administración del incendios forestales, medio ambiente, Los asistentes, al frente de los cuales Organismo Autónomo Instituto de Es- escolarización, jornadas y ponencias, se encontraba el presidente, Roberto tudios Riojanos, Sección Provincial del o la publicación de esta revista infor- Varona, repasaron el amplio calenda- Consejo de Empadronamiento, Conse- mativa, cuyo primer número salió publi- rio de reuniones programado durante jo Territorial, Pleno del Consejo Escolar cado en mayo del año pasado. el último año, en el que se han conta- de La Rioja, Consejo Superior del Patri- bilizado más de un centenar, desde el monio Cultural, Histórico y Artístico de Presupuesto 2015 Consejo de Administración celebrado La Rioja, Comisión Nacional de Asun- Gracias al convenio firmado con el Go- en diciembre de 2013 hasta el Pleno tos Taurinos, Junta de Gobierno del bierno de La Rioja, la Federación dis- de la Comisión de Ordenación del Te- Consorcio para el Servicio de Extinción pondrá de un presupuesto para 2015 rritorio y Urbanismo de La Rioja de di- de Incendios, Salvamento y Protección que asciende a 224.000 euros. De esta ciembre de 2014. Civil de La Rioja, Consejo Riojano de cantidad, 145.000 son subvenciona- Entre tanto, la actividad ha sido muy Comercio, Asamblea General Extraor- dos por el Ejecutivo regional, mientras fructífera en las distintas áreas temáti- dinaria CEIP, Junta Directiva de la Aso- que el resto lo cubren los ingresos cas que emanan de la institución su- ciación para el Desarrollo Rural de La registrados por las corporaciones lo- Rioja Suroriental, etc. pramunicipal: Comité de Seguimiento, cales (42.000) y las cantidades deri- Consejo Superior de Estadística, Pa- Asimismo, la Junta de Gobierno de la vadas desde los cursos de formación tronato de la Fundación Tutelar de La FRM ha congregado a sus miembros (37.000).

FRM 174 MUNICIPIOS 9 10 Noticias

Gas Natural llegará a 23 nuevos municipios hasta 2018

El programa prevé una inversión de 11 millones de euros para alcanzar al 95 % de la población de la comunidad riojana

El Plan para el Desarrollo del gas natural en La Rioja 2015-2018 pre- vé una inversión de 11 millones de euros, con el objetivo de que el 95 % de la población tenga acceso a esta fuente de energía. El objetivo de este plan es que el servicio de la filial 15 plantas satélite de gas natural li- demanda en crecimiento, como es distribuidora del grupo energético, cuado (GNL). el uso del gas natural en vehículos. Gas Natural Rioja, llegue a 23 nue- De esta forma, ha pedido al Gobier- vos municipios, para alcanzar la cifra Asimismo, la empresa prevé desa- no de La Rioja que estudie la posi- de 58 en 2018. La compañía calcula rrollar la infraestructura y el servicio bilidad de apoyar la transformación que 16.500 viviendas más podrán de gas en los nuevos polígonos que de motores de gasolina/gasoil a gas ser beneficiarias. promueva ADER Infraestructuras, a natural y la construcción de estacio- través de la Agencia de Desarrollo Para llegar a aquellas poblaciones nes de carga en el ámbito de las flo- de La Rioja, conforme a un convenio que están alejadas de la red de dis- tas de transporte público urbano, re- de 2005 que vincula el servicio a la tribución actual en esta Comunidad, cogida de residuos sólidos urbanos instalación de las nuevas empresas será necesario construir 95 nuevos y flotas de transporte de empresas. que lo requieran. La compañía lleva kilómetros de red de distribución y el suministro a quince polígonos. La red de distribución de Gas Natu- ral Rioja atiende actualmente a 35 Dentro de las iniciativas previstas municipios, tras incorporar en 2014 por Gas Natural, el plan anticipa una a Cirueña, Zorraquín y Medrano, y cuenta con 79.658 puntos de sumi- nistro, superando los 100.000 usua- rios en viviendas y comercios. La energía llega a los consumidores a través de más de 810 kilómetros de canalizaciones.

FRM 174 MUNICIPIOS 11 Noticias

429 personas participan en 21 cursos de la FRM en 2014

La Federación Riojana de Munici- giénico-sanitario de piscinas e ins- Un convenio firmado pios ha organizado 21 cursos de talaciones acuáticas de uso público, con el Gobierno de formación en 2014, a los cuales han perfeccionamiento en materia de asistido 429 alumnos en más de 650 contratación pública en la adminis-

2014 La Rioja subvenciona horas. En algunos casos, ante la alta tración local, gestión y recaudación demanda de ciertas materias, ha ha- con 37.360 euros las tributaria, contabilidad pública, con- bido más de una edición en la oferta trol presupuestario, procedimiento acciones formativas formativa. El plan de formación de administrativo, archivo de docu- la FRM ha sido subvencionado por mentos, atención al público, Excel, el Gobierno de La Rioja, fruto de un Access, aplicación práctica de la convenio firmado con la Consejería ley de transparencia en los entes de Administración Pública y Hacien- locales, apuntalamientos y entiba- da. De esta forma, se han destinado PLAN DE ciones de emergencia, protección 37.630 euros a este tipo de acciones. formación de personalidades, técnica y táctica La oferta de cursos ha estado inte- del proceso de la detención, tácti- grada por las siguientes materias: cas de intervención con vehículos, intervención con familias para los comunicación estratégica para po- servicios sociales, estrategias para licía local, mediación y negociación el cambio, cerrajería para personal policial con colectivos en riesgo de del SEIS, intervención con mercan- exclusión social y actuación ante in- cías peligrosas, mantenimiento hi- dividuo armado.

rm la f 49 de diciembre. Consejo Riojano de Cooperación Local. de d 49 de diciembre. Consejo Riojano de Servicios Sociales. a 410 de diciembre. Comisión de Garantía de Videovigilancia. id 410 de diciembre. Consejo Superior de Estadística de La Rioja. v 411 de diciembre. Fundación Tutelar de La Rioja. ti 411 de diciembre. Consejo Asesor de Medio Ambiente. c 411 de diciembre. Comisión de Cultura. 415 de diciembre. Comisión de Seguimiento y Control del Programa Prioritario de Mediación Integral en Materia A de Ejecuciones Hipotecarias. 416 de diciembre. Consejo Territorial. 418 de diciembre. Consejo Superior del Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja. 418 de diciembre. Patronato de la Fundación Rioja Deporte. 418 de diciembre. Sección Provincial del consejo de Empadrona- miento. 419 de diciembre. Comité de Seguimiento de la “Asociación para el Desarrollo de La Rioja Alta”. 419 de diciembre. Pleno de la Comisión de Ordenación del Terri- torio y Urbanismo de La Rioja. 422 de diciembre. Comité de Seguimiento del CEIP. 422 de diciembre. Asamblea y Junta General del CEIP. 415 de enero. Comisión Técnica para la elaboración de un in- forme consensuado que recoja las actuaciones en materia de violencia.

12 nacional municipios

La Administración Local amplía su superávit hasta los 4.734 millones de euros

Esta cantidad supone un 22 % más que la registrada en 2013, según datos publicados en la página web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

La Administración Local ha ampliado El Ejecutivo, tal y como reivindicaba la Respecto al FLA social, un mecanismo su superávit en los primeros nueve FEMP, ha aprobado la prórroga para de apoyo a la liquidez de las comuni- meses de 2014 hasta los 4.734 mi- 2015 de las reglas especiales para el dades autónomas, que financiará el llones de euros (un 22 % más que en destino del superávit presupuestario. pago de las obligaciones que éstas 2013), lo que representa el 0,44 % del De esta forma, las entidades locales tienen pendientes a 31 de diciembre PIB, frente al 0,37 % registrado en el saneadas financieramente podrán de 2014 con las entidades locales, de- mismo periodo del año anterior. Así destinar parte del superávit a inversio- rivados de convenios o transferencias figura en los datos de ejecución pre- nes financieramente sostenibles, ade- pendientes de pago en materia social, supuestaria del conjunto de las Admi- más de a amortizar deuda. el presidente de la FEMP espera “las nistraciones Públicas publicados en la autonomías finiquiten, de una vez por Remanente para invertir página web del Ministerio de Hacienda todas, las deudas que tienen pendien- y Administraciones Públicas. Según De la Serna, el hecho de que tes con los ayuntamientos por servi- en este 2015 se pueda invertir parte cios que prestan siendo de competen- Según la misma fuente, el déficit del del remanente de tesorería positivo cia autonómica”. conjunto de las Administraciones Pú- con el que se cerró 2014 en actuacio- blicas fue de 38.482 millones a finales El alcalde de Santander agradece al nes financieramente sostenibles “es del tercer trimestre de 2014, lo que Gobierno de Mariano Rajoy su “decidi- esencial para el despegue de la eco- supone una disminución del 13,7 % do compromiso con las corporaciones nomía en los municipios”. Esta medida respecto al mismo periodo del año locales”, que ha quedado patente con significa que los gobiernos locales van anterior. los dos fondos creados –el de Orde- a poder ser “motor de la recuperación, nación y el de Impulso Económico-. Íñigo de la Serna, presidente de la porque van a generar actividad econó- Ambos vienen a “ayudar a las adminis- FEMP y alcalde de Santander, solicita mica, y motor del cambio, porque van traciones locales con mayores dificul- que los ayuntamientos puedan invertir a generar empleo”. tades, así como a impulsar a las que este superávit en actuaciones finan- “Las entidades locales han logrado, han acreditado su salud financiera”. cieramente sostenibles, una demanda en muy poco tiempo, cambiar la ten- que “resulta esencial para generar em- dencia de sus finanzas, pasando del pleo y riqueza en los municipios”. déficit a un 0,52 % de superávit y re- Además, afirma que todas las medi- duciendo su deuda hasta situarla por das adoptadas por el Gobierno a favor debajo del objetivo del 4 % fijado por de las entidades locales demuestran el Ejecutivo”, manifiesta. Por ello, la que esta es la “legislatura más muni- FEMP defiende y reivindica la gestión cipalista de la historia reciente”. Para municipal ante el Gobierno. el presidente de la FEMP, la inversión del superávit “es una inyección de op- timismo para los vecinos de nuestros municipios y convierte a los ayunta- mientos en el motor de la recupera- ción”.

FRM 174 MUNICIPIOS 13 nacional municipios

La financiación local a cuenta del Estado asciende hasta los 17.476 millones de euros en 2015

La FEMP considera que servirá de base para que los gobiernos locales puedan afrontar sus compromisos con los ciudadanos

Los ayuntamientos, y el conjunto de ron al comienzo de la legislatura, en presentarse a los ciudadanos con los entidades locales españolas, dispon- 2012. deberes bien hechos”, asegura en drán de más recursos económicos referencia al trabajo realizado por los El presidente de la FEMP, Íñigo de la para afrontar el año que se prevé Serna, considera que este incremen- ayuntamientos. como el del despegue definitivo para la recuperación económica. Así lo to de la financiación local, que viene La información emitida por el Minis- piensa la FEMP, que valora de forma por la vía del sistema de financiación terio muestra que los ayuntamientos positiva los datos hechos públicos fijado en los Presupuestos Generales en régimen de cesión de impuestos, por el Ministerio de Hacienda y Admi- del Estado, es una buena noticia y es decir, capitales de provincia, de nistraciones Públicas. una base sólida para que los ayun- comunidad autónoma o que cuentan tamientos puedan hacer frente a sus con más de 75.000 habitantes, recibi- Según éstos, las entregas a cuenta compromisos con los ciudadanos. en 2015 a las entidades locales por rán en 2015 un total de 6.993,54 millo- su participación en los ingresos del “Ellos han contribuido decisivamen- nes de euros. El resto de ayuntamien- Estado llegarán hasta los 17.476,46 te a que la Administración Local sea tos contará con 4.573,56 millones de millones de euros, un 6,6 % más res- en estos momentos la única que ha euros y las diputaciones provinciales, pecto a 2014 y un 24 % por encima, cumplido con sus objetivos de deu- cabildos y consejos insulares, con un si la referencia es la cifra que recibie- da y déficit y, por tanto, se merecen total de 5.909,35 millones.

La FEMP logra del Ministerio de Justicia el compromiso de no modificar la planta judicial

En el transcurso de una reunión mantenida con el nuevo al ciudadano de la Administración de Justicia, tal y como titular de Justicia, Rafael Catalá, el ministro se ha com- reivindicábamos desde la Federación”. Este hecho será prometido con la FEMP a no modificar la planta judicial especialmente importante para los vecinos de las zonas en la Ley Orgánica del Poder Judicial, cuya reforma será rurales, que eran los que resultaban más desfavorecidos aprobada por el Consejo de Ministros en las próximas por el diseño que se había planteado en la normativa. semanas, tal y como se había solicitado por parte de la Catalá y De la Serna acordaron, durante la reunión, Federación cuando se conoció el texto del anteproyecto seguir trabajando conjuntamente desde el Ministerio y de Ley de Demarcación y Planta Judicial, impulsado en la la FEMP en todas aquellas modificaciones normativas etapa de Gallardón al frente de Justicia. que se produzcan, como la de los registros civiles, bus- Para el pesidente de la FEMP, este compromiso adqui- cando una modernización de la Justicia que propicie el rido por el Ministerio permitirá mantener el mapa actual bienestar de los ciudadanos y sin perjuicio para las en- de juzgados, lo que significa “apostar por la proximidad tidades locales.

14 FRM 174 MUNICIPIOS 15 “La situación está mejorando, pero hay el alcalde familias que lo siguen pasando muy mal””

Marta Martínez Alcaldesa de Nájera

Nájera Nájera Comarca: Nájera (cabecera, a 28,7 km de Logroño).

Altitud: 491 metros.

Superficie: 37,44 km².

Ficha Técnica Población: 8.268 habitantes.

Economía: Industria, comercio y turismo.

16 EL alcalde

esde el gran ventanal de su despacho municipal, Marta Martínez se asoma a un pedazo de historia reconocido como Santa María La Real, monasterio, panteón Dreal y joya artística del patrimonio español. La alcaldesa de Nájera cumple en 2015 catorce años en un cargo que asumió siendo veinteañera. “El 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora”, rememora la efeméride con satisfecha precisión y orgullo íntimo. El mismo que rezuman sus palabras rápidas cuando describe su ciudad, detalla sus virtudes y evoca sus gentes.

Licenciada en Derecho y política. critican como los que te respaldan perimentado una transformación ¿Qué vocación llegó antes? en alguna de tus decisiones. A par- integral. Desde el Ayuntamiento, tir de ahí, la satisfacción de todo hemos querido actuar en todos los Ambas son compatibles. El hecho lo que hemos hecho en la ciudad barrios (Casco Antiguo, los barrios de estudiar una carrera, en este (puentes, residencia de ancianos, altos, Zabaleta…) y, por otro lado, caso Derecho, que a mí siempre polígono industrial, pabellón mul- trabajar en todos los sectores. Lo me ha gustado y me gusta, no está tiusos, piscina climatizada...); el ver más importante es el empleo, lo reñido con el hecho de dedicarte a que tu ciudad crece y se transfor- social, la educación… Esta situa- la gestión de la ciudad, el ámbito ma, pero la esencia de los pueblos ción de crisis está mejorando, pero público. En realidad, está muy rela- es la gente. hay familias que lo siguen pasando cionado con el derecho: atender al muy mal. ciudadano, resolver sus necesida- ¿Ha cambiado mucho la ciudad? des, conseguir un progreso, estar ¿Hay trabajo en Nájera? Mi visión es subjetiva, pero solo siempre afanado por hacer cosas hay que dar una vuelta por el mu- Percibo indicios que nos hacen ver buenas para mejorar la calidad de nicipio para comprobar que ha ex- que lo peor ha pasado, pero sé que vida de tu municipio. Es gestión pú- hay familias que lo están pasando blica y ésta está muy relacionada Los najerinos mal y aquí abrimos la puerta para con el derecho, aunque se puede atenderles y ayudarles en todo lo ser un gran alcalde con otra forma- debemos conocer que podamos. En general, sí hay ción. nuestra historia y indicios optimistas. Barpimo es una empresa puntera y está mejorando ¿Qué es lo que más valora de Ná- también debemos sus instalaciones, contratando gen- jera? difundirla, te; Fiora está ampliando 5.000 me- Sin duda, la confianza de los naje- transmitirla, para tros cuadrados; otra que inaugura rinos. A mí los vecinos son los que en breve es Lavandería Industrial me dan la fuerza, tanto los que te mantenerla viva Indusal, que ha creado más de 30

FRM 174 MUNICIPIOS 17 El alcalde Para nosotros, es fundamental puestos de traba- importante. En los jo y quiere llegar ser cabecera de últimos dos años, a 100. Hay alguna comarca; han abierto bas- más que se está hablamos de una tantes albergues instalando en el particulares, todos polígono y otras población de se llenan en vera- de menor tama- 25.000 habitantes no, y otros nego- ño que quieren cios se benefician. ampliar. Todo esto me traslada esos El resto encuentra un gran reclamo indicios positivos. en Santa María La Real y la historia ¿De qué se vive aquí? de Nájera. Tenemos un entorno na- El sector económico está diversifi- tural precioso, las peñas, el río Na- cado y eso es bueno para afrontar jerilla, el casco urbano… Nájera es momentos de crisis. Por supuesto, muy atractivo. el sector del mueble es fundamental. ¿Qué significa la historia para los El mueble de Nájera sigue siendo muy importante, tiene mucho futuro, habitantes de Nájera? es de calidad, de diseño y apuesta Por un lado, es orgullo de tener esa por la vanguardia. Sigue habiendo historia. Que jugáramos en el siglo fábricas y exposiciones muy impor- XI, en apenas 50 años, un papel tantes, y desde aquí invito a todos a fundamental en la constitución de que lo comprueben en Nájera Decor, nuestro país… Hay gente de fuera la próxima Feria del Mueble 2015, que viene y se queda sorprendida porque va a seguir sorprendiendo. de la historia de un municipio tan Ha estado afectado por la crisis, sí, pequeño. Santa María La Real es pero tiene mucho futuro. Hay em- el panteón real más importante de presas importantes, como Barpimo, toda España, después de El Esco- y en el polígono industrial de La Pe- dregosa tenemos pequeñas empre- rial. Los najerinos debemos cono- sas de dos, tres, cinco trabajadores cer nuestra historia y también de- que conforman el tejido industrial bemos difundirla, transmitirla, para fundamental. Después, el comercio mantenerla viva. De ahí las Cróni- y el turismo (hostelería). cas, los encuentros internacionales del Medievo, etc. ¿Qué motivos atraen a los visi- tantes? Cabecera de comarca y a quin- Por un lado, un eje fundamental ce-veinte minutos de Logroño. es el Camino de Santiago. Para el ¿Todo son ventajas? peregrino, Nájera es una parada Tienen un lado muy bueno y otro

18 EL alcalde

no tanto. Estar a veinte minutos de ce todo lo que necesitas. Cualquier tiago. Somos muy emprendedores. Logroño nos permite acudir a satis- persona puede ir por cualquier calle La industria se basa en las pequeñas facer cualquier tipo de necesidad, a cualquier hora sin problemas. Es empresas y, en los últimos años, ha pero también nos crea una com- una ciudad segura y cómoda. Todos habido más de cuarenta nuevas li- petencia comercial que nos obliga los barrios están muy conectados, cencias de actividades económicas. a un esfuerzo especial. Lo ideal es tenemos un entorno precioso… Soy Somos luchadores. También somos quedarse el máximo de tiempo po- muy najerina. alegres, porque nos sentimos orgu- sible en nuestro municipio y aprove- llosos de nuestra tierra y tenemos ¿En qué ocupan los najerinos su una buena calidad de vida. char la cercanía con Logroño para tiempo libre? acudir a la universidad o al hospital, La gente sale a tomar un café o un En los años 70, la población ron- por ejemplo. Y para nosotros es fun- vino, a cenar, al cine…También se daba los 5.000 habitantes. Hoy su- damental ser cabecera de comarca, hace mucho deporte y somos muy pera los 8.000. ¿Le gustaría que la que los pueblos vengan a Nájera de quedar en cuadrillas de amigos. población siguiese creciendo? a comprar, al museo, al cine, etc. A todos nos gustaría. Nájera nunca Siempre hablamos de una pobla- ¿Cómo es la gente que reside en será una ciudad dormitorio, porque ción de unos 25.000 habitantes. Nájera? tiene su identidad, su historia, sus Tenemos, por un lado, un carácter infraestructuras…Si hay gente de ¿Cómo es un día normal en Nájera? muy abierto, muy hospitalario, quizá otros municipios que viene a vivir a Estupendo (se ríe). Nájera te ofre- influenciado por el Camino de San- Nájera es porque gusta mucho. cuestionario

¿Qué le gustaría que tuviese ¿Vino o cerveza? ¿Qué le hace llorar? su pueblo? Vino, vino. Muchas cosas… La injusticia, el Me gustaría que hubiese más em- egoísmo, la falta de solidaridad, ¿Patatas con chorizo o chule- pleo, de tal forma que a nadie le el desempleo, la pobreza. faltase. tas al sarmiento? Chuletas al sarmiento. ¿Y qué le hace reír? ¿Su tiempo es para usted o Ver a gente contenta. para los demás? ¿Invierno o verano? En gran medida, para los demás, Verano. ¿Alcaldesa o abogada? pero porque yo soy muy abierta Alcaldesa. y enseguida estoy en la calle ha- ¿Muchos amigos o pocos, blando con todo el mundo. pero buenos? Pocos, pero buenos. ¿Televisión o radio? En los últimos meses, radio.

FRM 174 MUNICIPIOS 19 ACTUALIDAD MUNICIPIOS

actuará en una superficie de 1.343,46 me- ALDEANUEVA DE EBRO tros cuadrados. El presupuesto se cifra en Aldeanueva de Ebro construirá un Jornadas de la Verdura, ¿Fiesta de 142.882 euros, con una ayuda que cubre el nuevo depósito de agua Interés Turístico Regional? 85 % (121.450 euros). El alcalde, Luis Martínez-Portillo, acom- pañado de la concejala de Turismo, Mónica Arceiz, ha informado de que el expediente de solicitud para que las Jor- Cursos de nuevas tecnologías en las nadas Gastronómicas de la Verdura fue- cibertecas municipales para 2015 sen declaradas Fiesta de Interés Turísti- El lunes, 12 de enero, dio comienzo el co Regional “está finalizado” y se aprobó curso de Iniciación a la Informática (ni- en la Junta de Gobierno Local del 19 de vel 1), primero de la oferta formativa que enero. Después, el documento ha sido las cibertecas municipales han prepa- enviado al Gobierno de La Rioja para rado para los meses de enero, febrero que lo estudie y valore esta solicitud. y marzo de 2015. Se trata de un curso Luis Martínez-Portillo ha subrayado que básico para que los alumnos aprendan “en 2014 conseguimos la tan deseada a encender un ordenador y a manejar El consejero de Obras Públicas, Política y esperada declaración de la Sema- sus funciones más básicas; perfecto Local y Territorial, Antonino Burgos, y el na Santa calagurritana como Fiesta de para quien no tenga conocimientos in- alcalde de Aldeanueva de Ebro, Ángel Interés Turístico Nacional y este año formáticos y para quien quiera recordar Fernández, han firmado un convenio de queremos que nuestras Jornadas de la cursos anteriores, porque no ha dado cooperación local en virtud del cual el Verdura, el evento gastronómico más re- uso a sus contenidos. Los demás cur- ejecutivo riojano financiará la construc- levante de La Rioja, sean declaradas de sos, algunos de ellos igual de básicos ción de un depósito de agua potable en Interés Turístico Regional”. y todos ellos muy interesantes, tratan esta localidad. Dos reconocimientos oficiales “al buen sobre el correo electrónico, los proce- Esta nueva infraestructura hidráulica, con hacer de todas las asociaciones, institu- sadores de textos, Skype, Hofmann y capacidad para 1.000 metros cúbicos, ciones y colectivos implicados en la or- Fotoprix, Android o Facebook y Twitter. complementará el depósito actual y ga- ganización de los dos eventos turísticos rantizará el suministro de agua potable a más importantes de la ciudad”, ha des- los cerca de 3.000 habitantes y a las em- tacado el alcalde, que ha añadido que OCHÁNDURI presas y bodegas de la localidad. El pre- “supondrán un gran impulso a la proyec- La construcción del edificio de usos supuesto para la construcción de esta ción de la imagen de Calahorra”. múltiples llega a su fin infraestructura asciende a 439.360 euros y la Dirección General de Política Local El Ayuntamiento de Ochánduri preten- contribuirá con el 58,9 % de la inversión MUNILLA de terminar la construcción del edificio (258.783 euros). de usos múltiples, que se está ejecu- Pavimentaciones en Munilla tando por fases (anteriormente ya se En la localidad de Munilla, se van a pavi- completó la estructura, cubierta, facha- mentar la plaza y las calles del entorno de das, carpintería exterior y planta baja). la iglesia de San Miguel, uno de los princi- En esta segunda fase, se acometerá El Consistorio pone en venta una pales atractivos turísticos de la localidad, el aislamiento térmico de la fachada, parcela edificable en El Cristo construida en el siglo XIV y que alberga la instalación del parquet flotante en el El Ayuntamiento de Fuenmayor ha cele- un valioso retablo de 1622. En concreto, suelo, la carpintería interior, las instala- brado un proceso de subasta para la ven- se pavimentarán la plaza San Miguel y las ciones de electricidad, fontanería y cale- ta de una parcela de 972 m2 en el sector calles San Miguel y Valentín Morales. Se facción y la colocación de un ascensor. S-5 (nueva zona de pabellones agrícolas de El Cristo). Los interesados han podi- do presentar sus ofertas en las Oficinas Municipales hasta el pasado 17 de enero. La parcela está situada en el sector S-5 en el término de El Caballero, enfrente del punto limpio en dónde se ha urbanizado un polígono para pabellones agrícolas. La parcela, de casi mil metros cuadra- dos, está calificada como edificable de uso agropecuario.

Los alcaldes de Munilla y Ochánduri, 20 junto al consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial. ACTUALIDAD MUNICIPIOS

El presupuesto de esta segunda fase evitar la caida de rocas sobre el casco pavimentación en ocho calles del casco asciende a 127.674 euros y cuenta con urbano de la localidad. El presidente Pe- urbano de . La inversión una ayuda del 90 % (114.906 euros). dro Sanz ha firmado junto al alcalde de total ha ascendido a 60.000 euros. Quel, Víctor Rada, el convenio que cul- El tratamiento seguido para estas calles minará la recuperación de esta antigua ha sido el mismo que el realizado en otras QUEL fortaleza, que es uno de los principales fases anteriores de Planes Regionales, a Restauración de las laderas del emblemas turísticos y culturales de la base de aceras de hormigón de diferen- Castillo de Quel localidad. tes anchuras y la utilización de piedra de Las obras contemplan la instalación de la zona recibida con mortero de cemento nuevas mallas de acero de triple torsión sobre base de hormigón. para evitar la caida de piedras sobre el En las calles Castillo y Elías Romero, ade- casco urbano, el saneado de los taludes más, se han construido nuevos muros de y retirada de árboles y vegetación cu- yas raices crecen a través de las grietas abiertas en la roca y pueden forzarlas y abrirlas más, provocando la caída de bloques de piedra.

VINIEGRA DE ABAJO 60.000 euros para mejorar ocho calles del casco urbano El Gobierno de La Rioja financiará con 543.479,82 euros la segunda fase de las La Dirección General de Política Local del labores de estabilización de la laderas Gobierno de La Rioja ha financiado el 90 % del Castillo de Quel, con el objetivo de del coste de las obras de mejora de la

FRM 174 MUNICIPIOS 21 ACTUALIDAD MUNICIPIOS

piedra, rematando así las calles de acuer- en el verano cultural 2014. Debido al que no sea poda perjudicará su gestión. do a la fisonomía y al clima de este bonito éxito de asistencia a las mismas se ha Por ello, el servicio se podrá suspender municipio serrano. programado la segunda edición de las en el caso de que se detecte un mal uso Jornadas de Maridaje de Santo Domin- del mismo. go de la Calzada. LOGROÑO Se trata de un itinerario guiado por el La Ley de Capitalidad inicia su enólogo José Ramón Jiménez (habitual -ISLALLANA tramitación en el Parlamento en el programa ‘Dime con quién andas’ Una tarde dedicada a la de TVR) que ilustra sobre el maridaje del cultura local en Logroño vino con cinco pinchos elaborados por los establecimientos hosteleros locales. Los itinerarios gastronómicos se cele- brarán los sábados 17, 24 y 31 de enero y el sábado 7 de febrero. Con esta iniciativa, se pretende dar a conocer la gastronomía de nuestra zona así como los negocios hosteleros de la localidad. El precio es de 15 euros por La Ley de Capitalidad de Logroño esta- persona, con un máximo de 12 plazas blecerá un régimen específico con rango por jornada. de ley para garantizar la financiación ne- cesaria para la prestación de servicios pú- blicos a todos los riojanos por parte de la capital. Pedro Sanz y Cuca Gamarra han presentado conjuntamente los principales aspectos de un texto que inicia su tramita- ción en el Parlamento de La Rioja. El Ayuntamiento de Nalda-Islallana, con La nueva norma tiene como objetivo es- la colaboración de Arqueorioja, progra- trechar la colaboración institucional en mó una tarde dedicada a la cultura, que ámbitos de interés local y fomentar la pudo ser disfrutada en el Cubo del Reve- transparencia y la participación ciudada- llín, en Logroño. Después de realizar una na y reconoce la condición especial de visita guiada a este emblemático lugar Logroño entre los municipios riojanos, ya de la capital riojana, los asistentes acu- que concentra la mitad de la población de NAVARRETE dieron a la conferencia sobre el castillo la comunidad autónoma y es sede de la de Nalda, que se celebró en el centro mayor parte de dependencias del Gobier- Un contenedor para restos de poda cultural Ibercaja de Portales. Este even- no de La Rioja. de origen domiciliario to fue preparado conjuntamente por el Asimismo, se refuerza la colaboración y El Ayuntamiento ha dispuesto un con- Ayuntamiento de Nalda y el IER. coordinación en doce ámbitos de interés tenedor donde los usuarios podrán general, con el fin de prestar un servicio depositar los restos de poda de origen ALFARO más ágil y eficaz para los ciudadanos. Las domiciliario. Está prohibido, por tanto, competencias a las que se hace referen- depositar otro tipo de residuos, como Observación de aves y gastronomía cia son ordenación del territorio y urbanis- escombros, muebles, voluminosos, ce- durante el Día de la Cigüeña mo, vivienda, infraestructuras, transportes nizas, etc. Si el contenedor se encuentra Actividades turísticas, infantiles y fes- y movilidad, empleo, medio ambiente, lleno, el Ayuntamiento ha facilitado un tivas han centrado las celebraciones servicios sociales, educación, protección número de teléfono donde podrá ser ad- durante el tradicional Día de la Cigüeña civil y extinción de incendios, cultura, tele- vertido: 941440005. (31 de enero-1 de febrero), que sigue comunicaciones y turismo. Los depósitos de otros residuos, in- una ruta gastronómica por distintos es- tablecimientos de la ciudad. Las visitas cluidos los de poda de origen agrícola, guiadas a la Colegiata de San Miguel y serán sancionados en base a las orde- a su torre del campanario, desde donde sANTO DOMINGO DE nanzas municipales. Igualmente será se puede observar a las cigüeñas y la LA CALZADA sancionados, el depósito de residuos y bendición y reparto del rosco gigante de Segunda edición de las ‘Rutas de restos de poda fuera del contenedor. San Blas han convertido esta festividad Maridaje. Vino-Pincho’ El destino de la poda será preferente- es un encuentro multitudinario, donde Las ‘Rutas de Maridaje. Vino-Pincho’ mente el compostaje y la elaboración de abundan los talleres y las actividades fueron una de las novedades incluidas sustrato vegetal. Cualquier otro residuo para públicos de todas las edades.

22 FRM 174 MUNICIPIOS 23 24