Cadenza Document
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
(COLEOPTERA: BRUCHIDAE) Rafael Yus Ramos1, José Luis Férnánd
Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, nº 45 (2009) : 489−499. CATÁLOGO PROVISIONAL DE LOS BRÚQUIDOS DE CIUDAD REAL (ESPAÑA) (COLEOPTERA: BRUCHIDAE) Rafael Yus Ramos1, José Luis Férnández-Carrillo2 2 & Enrique Fernández-Carrillo 1 Urb. El Jardín nº 22, 29700 Vélez-Málaga (Málaga) 2 C/ Alcántara nº 7, 3º F, 13004 Ciudad Real Resumen: Se presenta un catálogo comentado de las especies de Bruchidae recolectadas en diversas localidades de la pro- vincia de Ciudad Real (España), que se complementa con otras citas de la misma provincia cosechadas anteriormente por otros autores, con lo que en conjunto se proporciona una visión aproximada de la composición faunística de los Bruchidae de esta provincia. Esta lista preliminar arroja un total de 47 especies, aproximadamente el 58,7% de la fauna ibero-balear de Bru- chidae, de las cuales 33 son citas nuevas para esta provincia española. Palabras clave: Coleoptera, Bruchidae, sistemática, biogeografía, Ciudad Real, España. A provisional catalogue of the bruchid beetles of Ciudad Real (Spain) (Coleoptera: Bruchidae) Abstract: We present an annotated catalogue of the Bruchidae collected in a number of localities of Ciudad Real province (Spain). This is complemented with other records from the same province previously collected by other authors, which alto- gether provides an approximate picture of the faunistic composition of Bruchidae in this province. This preliminary list yields a total of 47 species, roughly 58.7% of the Ibero-Balearic fauna of Bruchidae, of which 33 are new records for this Spanish province. Key words: Coleoptera, Bruchidae, systematics, biogeography, Ciudad Real, Spain. Introducción En el contexto de una segunda revisión de la fauna de co- Así pues, en la actualidad, se disponía de muy pocas leópteros de la familia Bruchidae de la Península Ibérica e citas sobre una fauna de brúquidos potencialmente más Islas Baleares, hemos tenido la oportunidad de estudiar, con diversa, hecho que justifica el presente estudio. -
Albacete Municipio Entidad Dirección E-Mail Teléfono C.P
RELACION DE ENTIDADES LOCALES CONECTADAS AL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ALBACETE MUNICIPIO ENTIDAD DIRECCIÓN E-MAIL TELÉFONO C.P. Diputacion Provincial Diputacion Paseo de la Libertad, 5 [email protected] 967595300 02001 Abengibre Ayuntamiento Avenida de Castilla-La Mancha, s/n [email protected] 967471001 02250 Aguas Nuevas E.A.T.I.M Plaza Colonos, 12 [email protected] 967273070 02049 Alatoz Ayuntamiento Calle Barrancos, 24 [email protected] 967402001 02152 Albacete Ayuntamiento Plaza de la Catedral, s/n [email protected] 967596100 02071 Albatana Ayuntamiento Plaza del Ayuntamiento, 1 [email protected] 967323101 02653 Alborea Ayuntamiento Plaza de Castilla-La Mancha, 2 [email protected] 967477060 02215 Alcadozo Ayuntamiento Plaza Mayor, 1 [email protected] 967291426 02124 Alcala del Jucar Ayuntamiento C/ Pósito, nº1 [email protected] 967473001 02210 Alcaraz Ayuntamiento Plaza Mayor, 1 [email protected] 967380002 02300 Almansa Ayuntamiento Plaza de Santa María, 2 [email protected] 967311550 02640 Alpera Ayuntamiento Plaza del Ayuntamiento, 6 [email protected] 967330001 02690 Ayna Ayuntamiento Plaza Mayor, 1 [email protected] 967295001 02125 Balazote Ayuntamiento Calle Mayor, 18 [email protected] 967360001 02320 Balsa de Ves Ayuntamiento Plaza del Ayuntamiento, 5 [email protected] 967476216 02214 Ballestero, El Ayuntamiento Plaza de la Constitución, 1 [email protected] 967384304 02614 Barrax Ayuntamiento Plaza del Alcalde Domingo Castillejo, 1 [email protected] 967365000 -
CIUDAD REAL Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 32 (9-15 Agosto) Semana 33 (16-22 Agosto) Abenójar 1.351 0 1
CIUDAD REAL Municipio N.º Casos Semana 32 Semana 33 Nombre N.º Habitantes (9-15 agosto) (16-22 agosto) Abenójar 1.351 0 1 Agudo 1.657 3 0 Alamillo 476 40 8 Albaladejo 1.108 4 1 Alcázar de San Juan 30.766 38 51 Alcoba 542 0 0 Alcolea de Calatrava 1.387 2 0 Alcubillas 461 0 0 Aldea del Rey 1.631 0 2 Alhambra 1.005 0 0 Almadén 5.200 9 0 Almadenejos 405 0 0 Almagro 8.905 39 11 Almedina 500 0 0 Almodóvar del 4 1 Campo 5.983 Almuradiel 761 0 0 Anchuras 295 0 0 Arenas de San Juan 1.011 2 11 Argamasilla de Alba 6.955 6 7 Argamasilla de 4 4 Calatrava 5.841 Arroba de los Montes 421 0 0 Ballesteros de 1 0 Calatrava 376 Bolaños de Calatrava 12.019 47 43 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. CIUDAD REAL Municipio N.º Casos Semana 32 Semana 33 Nombre N.º Habitantes (9-15 agosto) (16-22 agosto) Brazatortas 995 3 0 Cabezarados 312 0 0 Cabezarrubias del 0 0 Puerto 473 Calzada de Calatrava 3.630 3 0 Campo de Criptana 13.312 9 4 Cañada de Calatrava 100 0 0 Caracuel de Calatrava 122 0 0 Carrión de Calatrava 3.099 10 4 Carrizosa 1.188 2 0 Castellar de Santiago 1.862 2 1 Ciudad Real 75.504 100 76 Corral de Calatrava 1.117 0 0 Cortijos (Los) 877 0 8 Cózar 952 0 0 Chillón 1.790 3 10 Daimiel 17.916 30 13 Fernán Caballero 985 4 2 Fontanarejo 253 0 0 Fuencaliente 1.024 4 0 Fuenllana 211 0 0 Fuente el Fresno 3.208 13 7 Granátula de 0 1 Calatrava 717 Guadalmez 697 0 2 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
Migratory Shepherds and Ballad Diffusion1
Oral Tradition, 2/2-3 (1987): 451-71 Migratory Shepherds and Ballad Diffusion1 Antonio Sánchez Romeralo In 1928, in his now famous anthology of Spanish ballads, Flor nueva de romances viejos, Ramón Menéndez Pidal included the following comment concerning a romance that is very well known throughout the central regions of the Iberian Peninsula, particularly among shepherds: This attractive, authentically pastoral ballad, of purely rustic origin, had its origin, I believe, among the shepherds of Extremadura, where it is widely sung today, accompanied by the rebec, especially on Christmas Eve. Nomadic shepherds disseminated it throughout Old and New Castile and León; I heard it sung even in the mountains of Riaño, bordering on Asturias, at the very point where the Leonese cañada [nomadic shepherds’ path] comes to an end. But it is completely unknown in Asturias, as well as in Aragon, Catalonia, and Andalusia. This means that areas which did not get their sheep from Extremadura did not come to know this pastoral composition. (Menéndez Pidal 1928:291). Years later, in 1953, Menéndez Pidal was to modify his commentary on the ballad’s geographic diffusion, extending it to “all provinces crossed by the great paths of migration, those of León and Segovia, which go from the valleys of Alcudia, south of the Guadiana, to the Cantabrian mountains and El Bierzo,” and would now make no defi nite statement concerning the composition’s exact origin (Menéndez Pidal 1953:2:410). The ballad to which these comments refer is La loba parda (The Brindled She-Wolf). The present article will discuss two of Menéndez Pidal’s assertions regarding this romance: a) its supposedly rustic, pastoral character (“de pura cepa rústica . -
2. Medio Físico Y Humano
2. Medio físico y humano 2.1. Situación geográfica El Valle de Alcudia está situado en el suroeste de la provincia de Ciudad Real, en los límites con la provincia de Córdoba, a 38º, 40´, de latitud Norte y 4º 17´ de longitud Oeste, tomando como punto de referencia el municipio de Brazatortas. Enmarcado entre los Montes de Toledo y Sierra Morena, hacia el Norte limita con el Campo de Calatrava y hacia el Sur con Sierra Madrona y con la comarca cordobesa de Los Pedroches. El Valle, orientado de WNW a ESE (Figura l), tiene una longitud de 90 km. de Este a Oeste y una anchura media de 15 km., y abarca una extensión de 1.400 km², que incluye los términos municipales de Almadén, Almadenejos, Alamillo, Brazatortas, Almodóvar del Campo, Cabezarrubias del Puerto, Hinojosas de Calatrava, Mestanza y Solana del Pino. Las vías de comunicación más importantes que existen en la comarca son la carretera nacional 420, que une ésta con Madrid y con Córdoba, y el ferrocarril que enlaza Ciudad Real con Badajoz. Los núcleos urbanos se encuentran comunicados por una red viaria poco densa, de segundo y tercer orden. La carretera comarcal 424 enlaza Almadén con Puertollano, atravesando las poblaciones de Almadenejos y Almodóvar del Campo. La carretera nacional 420, que une Brazatortas con Puertollano, enlaza con diversas carreteras locales que atraviesan el resto de las poblaciones de la comarca. La vía férrea recorre el norte del Valle desde la estación de Almadenejos, pasando por las estaciones Madroñal- Fontanosas, Caracollera y Brazatortas Veredas, hasta la estación de la Nava, en Puertollano, situada en la línea que une Madrid con Metida y Badajoz. -
SOLANA DEL PINO 305,5 X 210 Mm 19-12-19 19/12/19 15:29 Página 1
PORTADA SOLANA DEL PINO 305,5 x 210 mm_19-12-19 19/12/19 15:29 Página 1 Instituto Geológico 861 y Minero de España 18-34 MAPA GEOLÓGICO DE ESPAÑA Escala 1 : 50.000 Segunda serie - Primera edición 835 836 837 BRAZATORTAS MESTANZA VISO DEL MARQUÉS 17-33 18-33 19-33 860 862 FUENCALIENTE SANTA ELENA 17-34 19-34 882 883 884 CARDEÑA VIRGEN LA CAROLINA DE LA CABEZA 17-35 18-35 19-35 ISBN: 978-84-9138-089-4 SOLANA DEL PINO MAPA GEOLÓGICO DE ESPAÑA Escala 1:50.000 SE INCLUYE MAPA GEOMORFOLÓGICO A LA MISMA ESCALA SOLANA DEL PINO Ninguna parte de este libro y mapa puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluido fotocopias, grabación o por cualquier sistema de almacenar información sin el previo permiso escrito del autor y editor. © Instituto Geológico y Minero de España Reservados todos los derechos de acuerdo a la ley Ríos Rosas, 23. 28003 Madrid www.igme.es NIPO: 697-19-022-0 ISBN: 978-84-9138-089-4 Depósito legal: M-34.041-2019 Fotocomposición: P. Peñas Impresión: Gráficas Muriel, S.A. Las presentes Hoja y Memoria (Solana del Pino-861), han sido realizadas en una primera versión en 1996 por un equipo de CGS, y posteriormente revisada, actualizada y modificada par - cialmente por un equipo del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), que ha trabajado regionalmente y ha realizado la Hoja 1:200.000 de Linares. Habiendo intervenido los siguientes técnicos: Autores: Cartografía Geológica y Memoria – A. -
Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc de l'annexe II . -
Flora Y Vegetación De Interés Conservacionista De Sierra Madrona Y Su Entorno (Ciudad Real, Sierra Morena, España)
Ecosistemas 16 (1): 97-111. Enero 2007. http://www.revistaecosistemas.net/articulo.asp?Id=458 Flora y vegetación de interés conservacionista de Sierra Madrona y su entorno (Ciudad Real, Sierra Morena, España) R. García Río IES Fray Andrés. C/ de la Copa, s/n. E-13500. Puertollano (Ciudad Real, España). Recibido el 5 de diciembre de 2005, aceptado el 1 de noviembre de 2006. Flora y vegetación de interés conservacionista de Sierra Madrona y su entorno (Ciudad Real, Sierra Morena, España). El presente estudio se centra en la identificación de los hábitat de interés conservacionista que se encuentran en Sierra Madrona y su entorno. Además, se hace una valoración de los principales tipos de vegetación según diversos criterios: fragilidad y vulnerabilidad, singularidad, diversidad botánica, madurez, aislamiento, etc. También se reconocen las principales amenazas que afectan a la supervivencia de las especies de flora protegida y se destacan los hábitat más vulnerables: humedales y bosques caducifolios. Finalmente, se realiza un diagnóstico general del estado de conservación del territorio y se propone su declaración como Parque Natural. Palabras clave: LIC Sierra Morena, directiva Hábitat, hábitat de protección especial en Castilla-La Mancha, flora protegida, conservación y evaluación. Flora and vegetation of conservacionist interest of Sierra Madrona and surroundings (Ciudad Real, Sierra Morena, Spain). The following environmental study focuses on the identification, from a conservationist point of view, of the habitat can be found in Sierra Madrona and surroundings. In addition, it makes a valuation from main kind of vegetation to diverse parameters: fragility and vulnerability, singularity, botanical diversity, maturity, isolation and others. -
Calendario L Calendario Laboral
U unicaja banco CALENDARIOCALENDARIO LLAABORALBORAL 20120144 CASTILLA-LA MANCHA Año Nuevo Reyes Jueves Santo 1 enero (miércoles) 6 enero (lunes) 17 abril (jueves) Viernes Santo Lunes de Pascua Fiesta del Trabajo 18 abril (viernes) 21 abril (lunes) 1 mayo (jueves) Corpus Christi Asunción de la Virgen Todos los Santos 19 junio (jueves) 15 agosto (viernes) 1 noviembre (sábado) Día de la Constitución Española Inmaculada Concepción Natividad del Señor 6 diciembre (sábado) 8 diciembre (lunes) 25 diciembre (jueves) + 2 FIESTAS LOCALES CIUDAD REAL ABENOJAR AGUDO ALAMILLO ALBALADEJO 24 marzo - 24 junio 3 febrero - 15 mayo 13 junio - 22 agosto 25 abril - 15 mayo ALCAZAR DE SAN JUAN ALCOBA ALCOLEA DE CALATRAVA ALCUBILLAS 15 mayo - 8 septiembre 22 mayo - 15 septiembre 10 febrero - 15 mayo 17 enero - 15 mayo ALDEA DEL REY ALHAMBRA ALMADEN ALMADENEJOS 25 abril - 8 septiembre 15 mayo - 27 junio 25 julio - 8 septiembre 30 mayo - 6 octubre ALMODOVAR DEL CAM- ALMEDINA ALMURADIEL ANCHURAS PO 9 mayo - 8 octubre 14 abril - 16 julio 25 abril - 15 mayo 13 junio - 29 septiembre ARENALES DE SAN ARENAS DE SAN JUAN ARGAMASILLA DE ALBA ARGAMASILLA DE CALATRAVA GREGORIO 15 mayo - 11 junio 8 mayo - 9 mayo 15 mayo - 8 septiembre 15 mayo - 8 septiembre BALLESTEROS DE CA- ARROBA DE LOS MONTES BOLAÑOS DE CALATRAVA BRAZATORTAS LATRAVA 25 abril - 2 mayo 7 julio - 25 agosto 28 abril - 15 septiembre 15 mayo -15 septiembre CABEZARRUBIAS DEL CABEZARADOS CALZADA DE CALATRAVA CAMPO DE CRIPTANA PUERTO 16 mayo - 28 julio 24 enero - 28 julio 1 agosto - 8 septiembre 3 marzo - 25 -
Huqiqgh] 0ROLQD 6,*/26
Siempre se ha pensado, y con gran parte de razón, que de Moral no existían datos históricos. Sabemos las dificultades con que se encontró nuestro historiador local y sacerdote de nuestra parroquia don Inocente Hervás y Buendía a finales del siglo XIX cuando estuvo en Moral, que al encontrarse los archivos municipales bastantes exiguos de documentos, hubo de recurrir a la memoria y tradición. Todo ello se debe a que la primera mitad del XIX, marcada por los movimientos de tropas y luchas contra el invasor Napoleón, las guerras carlistas y el bandolerismo, fue la causa, en gran parte, de la destrucción de estos documentos locales. Posteriormente la Guerra Civil haría el resto. Sin embargo, y aún así, hoy en día nuestro campo de acción no se limita a los archivos municipales y se extiende por archivos y bibliotecas de distintas localidades y signos. Con todo ello podemos llegar a dar una idea de nuestro pueblo a través de estos siglos. Pretendo, pues, hacer un recorrido a través de los siglos XIX y XX, enormemente interesantes para nosotros, como se podrá ir viendo y finalizaré con la guerra civil. Creo que entre ambos se encuentra lo mejor y peor de nuestro historia. No se pueden dar todos los acontecimientos, y de los que se den no se puede reseñar todos sus documentos ya que lo haría interminable. Solo haré un ligero comentario y a continuación enumeraré lo más importante ocurrido y si fuere importante insertar algún documento íntegro. Lofermo. MAPA DEL DOCUMENTO Documento. Página 00/00/0000 Introducción 1 10/00/0000 Índice 2-9 16/01/1769 Valor de las encomiendas. -
CIUDAD REAL Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 17
CIUDAD REAL Municipio N.º Casos Semana 17 Semana 18 Nombre N.º Habitantes (26-2 mayo) (3-9 mayo) Abenójar 1.351 0 0 Agudo 1.657 0 0 Alamillo 476 0 0 Albaladejo 1.108 0 0 Alcázar de San Juan 30.766 14 9 Alcoba 542 0 0 Alcolea de Calatrava 1.387 0 0 Alcubillas 461 0 0 Aldea del Rey 1.631 0 0 Alhambra 1.005 4 3 Almadén 5.200 2 5 Almadenejos 405 0 0 Almagro 8.905 14 2 Almedina 500 0 0 Almodóvar del 12 3 Campo 5.983 Almuradiel 761 0 0 Anchuras 295 6 0 Arenas de San Juan 1.011 0 0 Argamasilla de Alba 6.955 0 2 Argamasilla de 6 7 Calatrava 5.841 Arroba de los Montes 421 0 0 Ballesteros de 0 0 Calatrava 376 Bolaños de Calatrava 12.019 2 1 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. CIUDAD REAL Municipio N.º Casos Semana 17 Semana 18 Nombre N.º Habitantes (26-2 mayo) (3-9 mayo) Brazatortas 995 0 0 Cabezarados 312 1 0 Cabezarrubias del 0 1 Puerto 473 Calzada de Calatrava 3.630 0 0 Campo de Criptana 13.312 10 14 Cañada de Calatrava 100 0 0 Caracuel de Calatrava 122 0 0 Carrión de Calatrava 3.099 4 2 Carrizosa 1.188 0 0 Castellar de Santiago 1.862 1 5 Ciudad Real 75.504 29 43 Corral de Calatrava 1.117 0 0 Cortijos (Los) 877 0 0 Cózar 952 1 0 Chillón 1.790 0 0 Daimiel 17.916 9 8 Fernán Caballero 985 0 0 Fontanarejo 253 0 0 Fuencaliente 1.024 0 0 Fuenllana 211 0 0 Fuente el Fresno 3.208 5 0 Granátula de 0 1 Calatrava 717 Guadalmez 697 0 1 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
Memoria 2014
20 memoria 14 índice Consorcio Provincial Contra Incendios y Salvamento (Emergencia Ciudad Real) 1.1.- Órganos de Gobierno 1.2.- Organigrama del Servicio 1.3.- Presupuestos para 2014 1.4.- Recursos Humanos Sección de Fuego y Rescate Sección de Inspección Sección de Comunicaciones Sección de Formación y Divulgación memoria2014 LOCALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA CIUDAD REAL EN LA PROVINCIA 1 CENTRAL 926-27.48.21 Ronda de Toledo, 25 (Ciudad Real) Ronda de Toledo, 25 (Ciudad Real) 1 C.C. 926-27.48.21 / 1006 1 PARQUE DE CIUDAD REAL 926-25.18.13 Ronda de Toledo, 25 (Ciudad Real) 2 PARQUE DE PUERTOLLANO 926-43.23.24 Ctra. Almodovar, s/n (Puertollano) 3 PARQUE DE ALCÁZAR S. JUAN 926-54.56.24 Avd. Las Viñas, (Polígono Alces) (Alcazar S.J.) 4 PARQUE DE ALMADEN 926-71.23.60 Ctra. Almadenejos, s/n (Almadén) 5 PARQUE DE DAIMIEL 926-85.05.13 Ctra. Ciudad Real, s/n (Daimiel) 6 PARQUE DE MANZANARES 926-61.35.82 C/ Zacatín, s/n (Manzanares) 7 PARQUE DE TOMELLOSO 926-51.45.50 Paseo San Isidro, s/n (Tomelloso) 8 PARQUE DE VALDEPEÑAS 926-32.47.00 Ctra. Santa Cruz, s/n (Valdepeñas) 9 PARQUE DE VVA. INFANTES 926-35.00.61 C/ Feria, s/n (Villanueva de los Infantes) Dirección página web: www.emergenciacr.org memoria2014 INTRODUCCIÓN El año 2014 podemos decir que ha sido una año de consenso político y de importantes acuerdos para el Servicio, porque se ha reorganizado el sistema de aportaciones y los ayuntamientos han visto reducida su participación económica de forma considerable, dicha reducción la ha asumido la Diputación Provincial.