ACUSPANA ESTADO DE

UADERNO ESTADISTICO MUNICIPAL

Edición 1994

,../

, . ACUSPAIA . TAB. "la - 1". GOBIERNO DEL ESTADO DE INSTITUTO NRCIONAL DE ESTADISTICR H. CONCEJO MUNICIPAL DE TABASCO GEOGRRFIR E INFORMRTICR MACUSPANA ACUSPANA ESTADO DE TABASCO

UADERNO ESTADISTICO MUNICIPAL

Edición 1994

" ",/

, . ACUSPAIU . TAB. ". - 1"111 GOBIERNO DEL ESTADO DE INSTITUTO NRCIONM. DE ESTADlSTICR H. CONCEJO MUNICIPAL DE TABASCO GEOGRRFlR E INFORMRTICR MACUSPANA DR © 1994, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio Sede Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags.

Macuspana Estado de Tabasco Cuaderno Estadístico Municipal Edición 1994

Impreso en México ISBN 970-13-0463-2

Esta publicación consta de 1 365 ejemplares y se terminó de imprimir en el mes de octubre de1994 en los talleres gráficos del Instituto Nacional de Estadística, Geograna e Informática Av. Héroe de Nacozari Núm. 2301 Sur, Acceso 11, P.B. Fracc. Jardines del Parque, CP 20270 Aguascalientes, Ags. México Presentación

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y el H. Concejo Municipal de Macuspana, presentan el Cuaderno Estadístico Municipal de Macuspana, Estado de Tabasco, Edición 1994, documento que forma parte de una serie que comprende a municipios seleccionados del país y a las Delegaciones del Distrito Federal, proyecto que sustituye y da continuidad al de Cuadernos de Información Básica para la Planeación Municipal (o Delegacional) promovido también por el Instituto.

Esta publicación y la serie en su conjunto, integran y difunden - a partir de un marco geográfico de referencia - estadística relevante sobre la dimensión, estructura y comportamiento de fenómenos de interés general, de los ámbitos sociodemográfico y económico, combinando para ello estadística censal recientemente generada, con la producida a través de registros administrativos y que en su mayor parte corresponde a 1993.

Con este esfuerzo de integración y difusión de estadística, se pretende contribuir al conocimiento y análisis de los fenómenos que se abordan, así como al desarrollo de los sistemas estatales y municipales de información y en paralelo, al mejoramiento del servicio público en la materia.

Es oportuno destacar que la publicación se debe a la corresponsabilidad de diversas instituciones de los tres niveles de gobierno - incluido el propio INEGI -, instancias que proporcionaron y validaron los datos que conforman cada uno de los apartados del Cuaderno.

Finalmente, la Dirección Regional Sur del INEGI y el H. Concejo Municipal de Macuspana, manifiestan su reconocimiento a las instituciones participantes y las invitan, de igual forma que a los usuarios en general, a hacer llegar todas aquellas observaciones y sugerencias,

1994 para mejorar futuras publicaciones de esta naturaleza y, . consecuentemente, cubrir en forma más adecuada las necesidades de

1994 información estadística. municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Macuspana INEGI. , 1994 Las sugerencias, comentarios y observaciones que se hagan a la presente publicación, .

podrán enviarse a las siguientes oficinas: 1994

DIRECCION REGIONAL SUR DEL INEGI. Av. Independencia No. 805 municipal Zona Centro C.P 68000 Oaxaca de Juárez, Oax. Tel. 91 (951) 4-80-56 Y 4-80-64 estadístico FAX 91 (951) 4-80-48 cuaderno : DIRECCION DE ESTADISTICAS SECTORIALES, ESTATALES Y REGIONALES.INEGI. Av. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, Acceso 11, 20 . Piso

Fracc. Jardines del Parque, C.P 20270 Tabasco Aguascalientes, Ags. de Tel. (91-49) 18-24-44 Y 16-68-04 FAX (91-49) 16-19-53 estado Macuspana INEGI. División Político-Ad mi nistrativa

GOLFO DE MEXJCO

CAMPECHE

001 1994 . 017 1994 VERACRUZ - LLAVE CHIAPAS municipal

estadístico REPUBUCA DE GUATEMALA cuaderno : Tabasco de estado

FUENTE: Gobierno del Estado de Tabasco. Macuspana INEGI. TABASCO DIVISION MUNICIPAL

001 Balancán

002 Cárdenas

003 Centla

004 Centro

005

006 Cunduacán

007 Emiliano Zapata

008

009 Jalapa o10 Jalapa de Méndez

011 Jonuta

012 Macuspana

013

014 Paraíso 1994 . 015 1994 016 Teapa municipal 017 estadístico cuaderno : Tabasco de estado Macuspana INEGI. Instituciones que Proporcionaron Información

Siglas Utilizadas

Comisión Federal de Electricidad CFE Comisión Nacional Bancaria Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Compañia Nacional de Subsistencias Populares CONASUPO Dirección General de Tránsito del Estado Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado FOVISSSTE Ferrocarriles Nacionales de México H. Concejo Municipal de Macuspana H. Congreso del Estado de Tabasco Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Tabasco INDUVITAB Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS Instituto Nacional para la Educación de los Adultos INEA Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática INEGI Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ISSSTE Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco ISSET Junta Estatal de Caminos JEC Petróleos Mexicanos PEMEX Secretaría de Agricultura y Recursos Hidraúlicos SARH Secretaría de Comercio y Fomento Industrial SECOFI Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL Secretaría de Educación, Cultura y Recreación del Gobierno del Estado SECUR Secretaría de Fomento Industrial, Comercio y Turismo SEFICOT Secretaría de Pesca SEPESCA Secretaría de Salud Pública SSP Servicio de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Tabasco SAPAET Servicio Postal Mexicano SEPOMEX 1994 . Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Telecomunicaciones de México TELECOMM 1994 Teléfonos de México TELMEX municipal

Otras Siglas estadístico

cuaderno Almacenes Nacionales de Depósito, S.A. ANDSA : Bodegas Rurales Conasupo, S.A. BORUCONSA Comisión para el Desarrollo Urbano de Tabasco CODEURTAB Tabasco Consejo Nacional de Fomento Educativo CONAFE de Centro de Salud Rural Concentrado CSRC

estado Centro de Salud Rural Disperso CSRD Centro de Salud U rbaro CSU Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo, S.A. DICONSA Hospital Especializado HE Macuspana INEGI. Hospital General de Zona HGZ Instituto de Vivienda de Tabasco INVITAS Hospital General de Zona con Medicina Familiar HGZMF Población Económicamente Activa PEA Población Económicamente Inactiva PEI Programa Nacional de Solidaridad PRONASOL Unidad Auxiliar de Medicina Familiar UAMF Unidad Auxiliar de Salud UAS Unidad de Medicina Familiar UMF

Signos y Símbolos Utilizados

PI Cifras preliminares NO No disponible NS No significativo NA No aplicable Cero I Señalamiento a pie de cuadro 1994 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Macuspana INEGI. Indice General

Introducción XI

1. Aspectos Geográficos 1

2. Estado y Movimiento de la Población 13

3. Vivienda y Servicios Básicos 25

4. Salud y Asistencia Social 33

5. Educación 41

6. Seguridad y Orden Público 49

7. Empleo y Salarios 55

8. Información Económica Agregada 63

9. Agricultura 73

10. Ganadería 79

11. Silvicultura 83

12. Pesca 87

13. Industria 91 1994 . 14. Comercio 95 1994 15. Turismo 99 municipal 16. Transportes y Comunicaciones 103 estadístico 17. Ampliación y Conservación de la I nfraestructu ra 111 cuaderno : 18. Servicios Financieros 115 Tabasco de 19. Finanzas Públicas 121 estado Macuspana INEGI. Introducción

El Instituto Nacional de Estadistica, Geografía Se puede decir, entonces, que los Anuarios y los e Informática, consciente de la necesidad que Cuadernos son productos integralmente com­ existe en los sectores público, privado y acadé­ plementarios, lo cual se da en los siguientes as­ mico, tanto a nivel central, como en las entidades pectos: a) Concepción general de los proyectos y federativas y en los municipios, de disponer de objetivos que se persiguen; b) Contenido temáti­ estadística continua con desagregación a nivel co; c) Cobertura de categorías y variables; estatal y municipal, sobre la dimensión, distribu­ d) Fuentes documentales e institucionales; ción, estructura y comportamiento de los fenó• e) Cobertura temporal y espacial de los datos; menos sociales y económicos que se registran f) Normatividad aplicada; g) Herramientas para la en esos ámbitos geográficos, ha venido impul­ sistematización de la información; h) Esquema sando la ejecución de los Anuarios Estadísticos operativo; i) Capacitación de los recursos huma­ de los Estados, proyecto de alcance nacional, nos y j) Cobertura de usuarios. orientado precisamente a contribuir en la cober­ tura de esas necesidades, y a través del cual, Cabe señalar que este proyecto de Cuadernos contando con la corresponsabilidad de Gobiernos Estadísticos Municipales (o Delegacionales) de los Estados y de las propias instituciones tiene su antecedente en los Cuadernos de In­ fuente, se busca entre otros aspectos, establecer formación Básica para la Planeación Munici­ flujos permanentes de estadfstica de los genera­ pal (o Delegacional), al cual sustituye y da con­ dores hacia los usuarios, así como conformar un tinuidad, enriqueciendo contenidos y ofreciendo a acervo estadístico básico, que permita la realiza­ los usuarios productos de mayor calidad y opor­ ción de otros proyectos, que al igual que éste, tunidad, mismos que además están diseñados impulsen el desarrollo de los sistemas estatales y para facilitar el análisis de la estadística que se municipales de información y la consolidación del presenta. servicio público en la materia. En este sentido, conviene destacar que el nuevo Dentro de esos proyectos para los cuales serviría Cuaderno se caracteriza por lo siguiente: incor­ de plataforma el acervo estadístico logrado por poración de estadística de los últimos censos los anuarios, pueden señalarse, por ejemplo, dos nacionales (de Población, Económicos, y Agro­ tipos: a) aquellos que explotan la información pecuario y Ejidal); combinación de estadísticas disponible a través de la construcción de series básicas con indicadores seleccionados, inclu­ de tiempo e indicadores, incorporando o no aná­ yendo las fórmulas aplicadas; manejo de series lisis descriptivo y b) aquellos encaminados hacia históricas y comparativos entre dos años de refe­ un análisis estructural más profundo, como sería rencia; señalamiento de la participación de un 1994 el caso de la contabilidad económica a nivel de municipio en los totales estatales; incorporación . entidad federativa. de elementos gráficos para facilitar la compren­ 1994 sión de los datos y, finalmente, descripción de Justamente, el proyecto de Cuadernos Estadís• algunos aspectos de carácter conceptual. ticos Municipales, que también es promovido municipal por el Instituto en un esquema de correspon­ El contenido específico del Cuaderno está orga­ sabilidad con autoridades y fuentes locales, co­ nizado bajo una estructura temática que inicia rresponde a ese primer grupo que se indica, por con un marco geográfico a manera de referencia estadístico lo cual constituye la concreción del planteamiento del medio físico, continúa con los temas de po­ descrito. En otras palabras los Cuadernos Esta­ blación y su dinámica; luego se abordan tres te­ cuaderno dísticos Municipales vienen a confirmar la Im­ mas básicos relacionados al bienestar de aque­ : portancia de los Anuarios Estadísticos de los lla, como son vivienda, salud y educación; poste­ riormente se incluye un tema relativo a la impar­ Estados, dentro de los esfuerzos para avanzar Tabasco en la cobertura de necesidades en materia de tición de justicia y en seguida el de empleo y de información estadística, desagregada a la unidad salarios, como preámbulo de los temas eminen­ mínima desde el punto de vista político-adminis• temente económicos. Dentro de estos últimos, estado trativo. primero se considera un apartado en el que de

XI Macuspana INEGI. manera integrada y agregada, se presenta la in­ damente algunos temas para los cuales por formación de los Censos Económicos y del Agro­ ahora no se dispuso de información suficiente. pecuario y Ejidal, proporcionando con esto, un panorama del conjunto de las actividades eco­ Relacionado con esto último, es oportuno men­ nómicas; posteriormente se va abordando, a par­ cionar que la información que se ofrece en el tir de estadísticas de registros administrativos, p~esente Cuaderno, deriva de sistemas de regis­ cada uno de los temas específicos que corres­ tro y generación de estadísticas, cuyo grado de ponden a las actividades primarias, secundarias desarrollo presenta diferencias de una institución y terciarias que se registran localmente. a otra, lo cual determina una problemática parti­ cular de disponibilidad de datos, así como de re­ Si bien se desarrollan todos estos temas, convie­ visión, adecuación y homogeneización de tabula­ ne señalar que en ningún caso ello se hace de dos, problemática que no siempre es posible su­ manera exhaustiva, y no sucede por dos motivos: perar de manera satisfactoria. No obstante, debe a) Previamente se estableció que el contenido enfatizarse que con este tipo de proyectos del Cuaderno debería limitarse a las estadísticas (Anuarios y Cuadernos) realizados bajo un es­ más representativas de cada tema y b) Sólo para quema de corresponsabilidad entre promotores, algunas categorías y variables existe abundante coordinadores y fuentes generadoras de la esta­ estadística con desagregación municipal. Esto dística. es como podrán irse superando los resul­ únicamente se da tratándose de información tados, más aún si a ese esfuerzo se suman las censal, pero no en el caso de registros adminis­ sugerencias y opiniones de los usuarios, sean o trativos, sin embargo, en cuanto a éstos se tiene no especialistas en cada uno de los temas que considerada la posible incorporación de nuevos se tocan. cuadros y/o gráficas a fin de cubrir más adecua- 1994 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado

Macuspana XII INEGI. 1. Aspectos Geográficos

1.1 Ubicación Geográfica 3

1.2 Localidades Principales 4

1.3 Elevaciones Principales 5

1.4 Climas 5

1.4.1 Estaciones Meteorológicas 6

1.4.2 Temperatura Media Mensual y Anual en Grados Centígrados por Estación Meteorológica 6

1.4.3 Precipitación Mensual y Anual Promedio en Milímetros por Estación Meteorológica 7

1.5 Regiones, Cuencas y Subcuencas Hidrológicas 7

1.6 Corrientes de Agua 8

1.7 Cuerpos de Agua 8

Mapas:

Infraestructura para el Transporte 9

Orografía 10

Climas 1 1

Hidrografía 12 1994 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Macuspana INEGI. 1994 . ADVERTENCIA 1994 municipal

En este capitulo sólo se incluye la información básica para que el lector pueda ubicar geográficamente los fenómenos socioeconómicos expresados en datos estadrsticos. estadístico

Asimismo, conviene señalar que las posibles diferencias entre los mapas que contiene cuaderno : este capitulo y los incluidos al principio de la publicación, en cuanto al contorno del municipio, obedecen a los criterios utilizados por las fuentes. Tabasco de Para mayor información sobre la geografia municipal, se recomienda consultar otras publicaciones especializadas editadas por el INEGI: Sintesis Geográfica, Nomenclátor y estado Anexo Cartográfico de México, cartografia topográfica, geológica de uso del suelo y vegetación, edafológica y de uso potencial en escala 1:50000. Macuspana INEGI. l.ASPECTOS GEOGRAFICOS

UBICACION GEOGRAFICA CUADRO 1.1

Coordenadas geográficas Al norte 18°10', al sur 17°32' de extremas latitud norte; al este 92°08'y al oeste 92°43' de longitud oeste.

Porcentaje territorial El municipio de Macuspana repre­ senta el 10.42% de la superficie del estado.

Colindancias El municlplo de Macuspana colinda al norte con los municipios de Jonuta, Centla y Centro, al este con los municipios de Jonuta y con el estado de Chiapas, al sur con el estado de Chiapas y con el municipio de Tacotalpa, y al oes­ te con los municipios de Tacotal­ pa, Jalapa y Centro.

FUENTE: INEGI. Cartografía Censal, 1:50 000, 1990. Inédito. 1994 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Macuspana 3 INEGI. LOCALIDADES PRINCIPALES CUADRO 1.2

NOMBRE LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD Grados Minutos Grados Minutos msnm (a) (b) (b) (b)

Macuspana * 17 46 92 36 10 Benito Juárez 17 50 92 32 20 (San Carlos) Ciudad Pémex 17 53 92 29 10 Curva, La 17 52 92 29 20 Belén 17 47 92 36 30 Aquiles Serdán 17 48 92 29 20 (San Fernando) Tepetitán 17 49 92 22 10 Limbano Blandin 17 45 92 25 20 (la. Sección) Buena vista 2a. Sección 17 40 92 27 10 (Apasco)

* Cabecera Municipal Nota: Los valores de latitud y longitud están aproximados a minu­ tos y los de altitud a decenas de metros. msnm: metros sobre el nivel del mar. FUENTE: (a) INEGI. Tabasco. Resultados Definitivos, Datos por Localidad (Integración Territorial), XI Censo Gene­ ral de Población y Vivienda, 1990. (b) CGSNEGI. Carta Topográfica, 1:50 000. 1994 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado

Macuspana 4 INEGI. ELEVACIONES PRINCIPALES CUADRO 1.3

NOMBRE ALTITUD LATITUD NORTE LONGITUD OESTE msnm Grados Minutos Grados Minutos

Cerro El Tortuguero 320 17 41 92 34

FUENTE: CGSNEGI. Carta Topográfica, 1:50 000.

CLIMAS CUADRO 1.4

TIPO O SUBTIPO SIMBOLO % DE LA SUPERFICIE MUNICIPAL

Cálido húmedo con lluvias Af 46.21 todo el año.

Cálido húmedo con abundante Am 53.79 lluvia en verano.

FUENTE: CGSNEGI. Carta de Climas, 1:1 000 000. 1994 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Macuspana 5 INEGI. ESTACIONES METEOROLOGICAS CUADRO 1.4.1

ESTACION SIMBOLO LATITUD NORTE LONGITUD OESTE ALTITUD Clave Nombre DE CLIMA Grados Minutos Grados Minutos msnm (a) (a) (b) (b) (b)

27-011 Macuspana Af 17 46 92 36 10 27-047 Macuspana Af 17 46 92 36 10 27-043 Km 262 Af 17 37 92 34 20 (Macuspana) 27-057 Tepetitán Af 17 49 92 21 10

FUENTE: (a) CGSNEGI. Carta de Climas, 1:1 000 000. (b) CGSNEGI. Carta de Temperaturas Medias Anuales, 1:1 000 000.

TEMPERATURA MEDIA MENSUAL Y ANUAL EN GRADOS CUADRO 1.4.2 CENTIGRADOS POR ESTACION METEOROLOGICA

MES ESTACION ESTACION ESTACION ESTACION Macuspana Macuspana Km 262 Tepetitán (Macuspana)

Enero 22.8 22.1 22.6 23.1 Febrero 23.7 23.2 23.2 23.7 Marzo 25.7 25.2 25.5 25.9 Abril 27.8 27.3 27.7 28.0 Mayo 28.7 27.8 28.8 29.0 Junio 28.6 28.1 28.6 28.7 Julio 27.9 26.8 27.9 28.0 1994 . Agosto 28.1 27.3 27.8 28.0

1994 Septiembre 27.8 27.0 27.5 27.6 Octubre 26.6 25.9 26.2 26.4 Noviembre 24.9 24.0 24.5 24.9 municipal Diciembre 23.4 22.2 23.0 23.4

Anual 26.3 25.6 26.1 26.4 estadístico Años de observación 27 25 14 14 cuaderno :

FUENTE: CGSNEGI. Carta de Climas, 1:1 000 000. Tabasco de estado

Macuspana 6 INEGI. PRECIPITACION MENSUAL Y ANUAL PROMEDIO CUADRO 1.4.3 EN MILIMETROS POR ESTACION METEOROLOGICA

MES ESTACION ESTACION ESTACION ESTACION Macuspana Macuspana Km 262 Tepetitán (Macuspana)

Enero 157.6 132.1 210.6 163.4 Febrero 96.9 92.6 159.9 107.7 Marzo 84.7 79.1 120.4 90.5 Abril 75.8 80.9 99.3 75.8 Mayo 147.0 110.8 130.0 110.2 Junio 273.1 269.1 293.2 245.3 Julio 213.6 208.7 258.5 177.9 Agosto 257.0 252.8 371.4 278.9 Septiembre 396.5 396.3 494.6 383.8 Octubre 343.6 347.3 409.5 354.4 Noviembre 203.2 182.4 256.0 198.2 Diciembre 173.2 150.6 203.0 155.4

Anual 2422.1 2302.7 3006.4 2335.4

Años de observación 49 27 14 14

FUENTE: CGSNEGI. Carta de Climas, 1:1 000 000.

REGIONES, CUENCAS Y SUBCUENCAS HIDROLOGICAS CUADRO 1.5

REGION CUENCA SUBCUENCA % DE LA SUPERFICIE 1994 Clave Nombre Clave Nombre Clave Nombre MUNICIPAL . 1994 municipal RH30 Grijalva- D R. Grijalva- a. R. Grijalva 4.57 Usumacinta J R. Tacotalpa 0.97

n R. Puxcatán 0.50 estadístico o R. Macuspana 22.50 r R. Tulijá 3.78 cuaderno t R. Chilapa 46.30 : u R. Chilapilla 21.38 Tabasco de FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica Aguas Superficiales, 1:250 000. estado Macuspana 7 INEGI. CORRIENTES DE AGUA CUADRO 1.6

NOMBRE UBICACION

Chilapa-Tepetitán RH30 Dt Tulijá RH30 Dr Pu~catán RH30 Do Chinal RH30 Do Chilapilla RH30 Du Maluco RH30 Dt Bitzal RH30 Dt San Simón RH30 Dt Naranjos RH30 Dt Los Negros RH30 Da

FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica Aguas Superficiales, 1:250 000.

CUERPOS DE AGUA CUADRO 1.7

NOMBRE UBICACION

L. Ismate Chilapilla RH30 Du L. Tintal RH30 Du L. Concepción RH30 Da L. Guerrero RH30 Dt L. Argentina RH30 Du L. La Sombra RH30 Dt

1994 L. Medellln RH30 Dt . L. Mixteca RH30 Dt 1994 L. Bayo RH30 Dt L. San José RH30 Do L. El Loncha municipal RH30 Dt L. Majada RH30 Dt L. Sarlat RH30 Dt

estadístico L. Cocodrilo RH30 Dt L. El Limón RH30 Du L. El Gusano RH30 Dt cuaderno :

Tabasco FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica Aguas Superficiales, 1:250 000. de estado

Macuspana 8 INEGI. Infraestructura para el Transporte

+ CENTlA

CENTRO

JONUTA

MIGUEl HIDAlGO (20. SECC)

JALAPA

BENrro A. FRANCISCO oJ . JUARfZ SANTA~ TEPETlTNl

CUMOOf REYES (Jo. SECC.) O, -,-,,\ " ...... _,..'._"

CHIAPAS 1994 . 1994 TACOTALPA municipal estadístico + +

SIMBOLOGIA cuaderno : -- CARRETERA ESCAlA GRAFlCA KllOMETROS ----- TERRACERIA

o 4.5 ~ 13.5 18 Tabasco -+-+-+ FERROCARRIL ! ! !

I de o CABICKRA. LOCAUDAD estado NOTA: El contorno municipal del mapa se basa en la carta topográfica a escala 1:50000 , editada por ellNEGI. FUENTE: CENTRO SCT TABASCO. Mapa de Carreteras, 1993. Inédito.

9 Macuspana INEGI. Orografía

+ CENTLA

CENTRO

JONUTA

JALAPA o: OLA CURVA

BENITO O JUAAEl o TEPETlTAN AQUILES O SERDAN OBElEN

O IüCUSPANA Lu.t8AHO BlJINDIN o (10. SECC.)

, C. El. roRT\JGUER.

CHIAPAS

1994 ~ .

1994 TACOTALPA municipal estadístico + + cuaderno

: SIMBOLOGIA I ESCAlA GRAFlCA 200 CURVA DE NIVEL I

FUENTE: CGSNEGI. Carta Topográfica. 1: 50000

Macuspana 10 INEGI. Climas

+ CENTLA

CENTRO

Am JONUTA

auDAl) O PElotEX J/lJ..APA OLA CURVA

~TEPEl1TAN AQUILES O SEROAH 27-057 BElEN o

~ MACUSPANA L1NBNfO BlANDIN 27-047 O 27-011 (la. SECC.)

BUENA IJISTA O CtilAPAS 1994 27-043 . 1994 TAC01ALPA municipal estadístico 17°30' + + cuaderno : SIMBOLOGIA ESCALA GRAFlCA· Am Sl~BOLO DE CUMA KlLOt.tETROS ESTACJON ~mOROLOGJCA

• o 4.5 13.5 115 Tabasco 27-011 CLAVE DE ESTACJON ------de o LOCALlDAD ----- estado

FUENTE: CGSNEGI. Carta de Climas, 1: 1 000 000.

11 Macuspana INEGI. Hidrografía

+ CENTLA

CENTRO

JONUTA Subouenco R. Chilopo

RH30 D

Subeueneo JALAPA R. Chilopilla

__ L SAN JOS E

Subcuenco R. Moeulpana

CHIAPAS 1994 .

1994 TACOTALPA municipal estadístico 17°30' +~------~ + SIMBOLOGlA REGIO N HlOROLOGrCA cuaderno RH 30 : D CUENCA ESCALA GRAFlCA KILOMETROS LIMITE DE SUBCUENCA JI"- CORRIENTE DE AGUA o 4.5 9 13.5 18

Tabasco , , , CUERPO DE AGUA I ! ! de o LOCAUDAD 92°15' estado FUENTE: CGSNEGI. Carta Hidrológica Aguas Superficiales. 1 :250000.

Macuspana 12 INEGI. 2. Estado y Movimiento de la Población

2.1 Población Total por Sexo 1950-1990 15

Gráfica 2.a Tasas de Crecimiento Media Anual Intercensal 1950-1990 15

Gráfica 2.b Población Total por Sexo según Grupo Quinquenal de Edad 1980-1990 16

2.2 Población Total por Sexo según Principales Localidades Al 12 de marzo de 1990 16

Gráfica 2.c Población Total por Principales Localidades Al 12 de marzo de 1990 17

Gráfica 2.d Población Total y Localidades según Tamaño de la Localidad Al 12 de marzo de 1990 17

Gráfica 2.e Población Urbana y Rural 1950-1990 18

2.3 Población Femenina de 12 Años y Más, con Hijos Nacidos Vivos, Total y Promedio de Hijos Nacidos Vivos según Grupo Quinquenal de Edad de la Mujer 1980-1990 19 1994

Gráfica 2.f Hijos Nacidos Vivos por Grupo Quinquenal de . Edad de la Mujer 1980-1990 20 1994

2.4 Nacimientos, Defunciones Generales y de municipal Menores de Un Año. Matrimonios y Divorcios 1986-1993 20 estadístico cuaderno

Gráfica 2.g Tasas de Natalidad. Mortalidad General y : Mortalidad Infantil 1990 21 Tabasco de Gráfica 2.h Población de 12 Años y Más por Estado Civil

Al 12 de marzo de 1990 21 estado Macuspana INEGI. Gráfica 2.i Población Total por Lugar de Nacimiento Al 12 de marzo de 1990 22

2.5 Población de 5 Años y Más que Habla Alguna Lengua Indígena según Tipo de Lengua Al 12 de marzo de 1990 22

Gráfica 2.j Población de 5 Años y Más que Habla Alguna Lengua Indígena 1980-1990 23

Gráfica 2.k Población Total por Tipo de Religión 1980-1990 24 1994 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Macuspana INEGI. 2. ESTADO V MOVIMIENTO DE LA POBLACION * POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 2.1 1950-1990

AÑO TOTAL HOMBRES % MUJERES %

1950 EST.AOO 362 716 181 980 50.2 180 736 49.8 MUNICIPIO 40 023 20 369 50.9 19 654 49.1

1960 EST.AOO 496 340 251 052 50.6 245 288 49.4 MUNICIPIO 53 354 27 022 50.6 26 332 49.4

1970

EST.AOO 768 327 389 396 50.7 378 931 49.3 MUNICIPIO 74 249 37 927 51. 1 36 322 48.9

1980 EST.AOO 1 062 961 534 793 50.3 528 168 49.7 MUNICIPIO 84 287 42 468 50.4 41 819 49.6

1990 EST.AOO 1 501 744 749 982 49.9 751 762 50.1 MUNICIPIO 105 063 52 193 49.7 52 870 50.3

FUENTE: "Tabasco, Resultados Definitivos. VII, VIII, IX, X Y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1950, 1960,1970,1980 Y 1990. INEGI.

TASAS DE CRECIMIENTO MEDIA ANUAL GRAFICA 2.a INTERCENSALal 1950-1990 (En porciento) 5

4 /'~

, , 3.2 /_---~_5 , , ~ ~ -' - ... , ~-

3 , 1994

, . , , 2.9 , , , ~r3- 1994 2 - , , , , --- , , -- , , -- - - municipal 1 1.2

o estadístico 1950-1960 1960-1970 1970-1980 1980-1990 cuaderno : - ES1:ADO -+- - MUNICIPIO

al Expre8a el ritmo de crecimiento de la población que radica en una determinada unidad geogrAflca, Tabasco durante un cierto periodo. Se estimó como: 1/No. de an08 de Pobo al final del periodo ) Considerados 1] X 100 Tasa de Cree. media anual- [ ( - F ENTE: Cu r .1 Pobo al Inicio del periodo estado

15 Macuspana INEGI. POBLACION TOTAL POR SEXO SEGUN GRUPO GRAFICA 2.b QUINQUENAL DE EDAD 1980-1990

tO y MAl 811-" 1980 80-84 G U-U -CJ 1990 R U 70-74 O P U-U O O 80-84 S--~ 88-8' -- 80-84 D I -- J 48-48 E tf -- MUJERES 40-44 HOMBRES -- E 38-3' º -- I D 30-34 L -- A u-u D 20-24 -- , J 18-1' -f- 10-14 -- 8-t -, 0-4 I -f- 1 10 8 8 .. 2 o 2 4 8 8 10 Mllee Miles FUENTE: ·Tabasco, Resultado8 Definitivos. X y XI Censos Generales de Poblacl6n y Vivienda, 1980 y 1990·, INEG!.

POBLACION TOTAL POR SEXO CUADRO 2.2 SEGUN PRINCIPALES LOCAUDADES Al 12 de marzo de 1990

LOCALIDAD TOTAL HOMBRES MUJERES

ESTADO 1 501 7" 7409 982 751 762 MUNICIPIO 105 063 52 193 S2 870 t.W:U3f'pt..¡A. 22 244 10 805 11 439 BENITO JUAREZ (SAN CARLOS) 9 387 4 571 4 816

1994 CIUDAD PEMEX 5 834 2 841 2 993 . CURVA, LA 4 165 2 047 2 118 1994 BEl..EN 3 792 1 810 1 982 AQUILES SERDAN (SAN FERNANDO) 3 093 1 529 1 564 municipal TEPETITAN 1 525 763 762 LlMBANO BLANDIN (la. SECCION) 1 391 713 678 estadístico BUENA VISTA 2a.SECCION (APASCO) 1 357 704 653

cuaderno PALOMAS, LAS

: (INCLUYE AGUA BLANCA) 1 150 594 556 VERNET 3a. SECCION 1 142 555 587

Tabasco RESTO DE LOCALIDADES 49 983 25 261 24 722 de FUENTE: " T a b a s c o. R e s u It a d o s De fin i t i vos. Da t o s por lo cal ida d (1 n t e 9 r a ció n Ter r i t o r i al). X ICe n s o Gen e r al de Po b I a - ción y Vivienda, 1990. INEGI. estado

Macuspana 16 INEGI. POBLACION TOTAL POR PRINCIPALES LOCALIDADES GRAFICA 2.c Al 12 de marzo de 1990 (En porclento)

BENITO JUAREZ CIUDAD PEMEX 5.6 (SAN CARLOS) CURVA, LA 4.0 8.9 BELEN 3.6 MACUSPANA 21.2 AQUILES SERDAN ~ (SAN FERNANDO) "- 2.9 "'== TEPETITAN 1.5_

1.3

RESTO DE LAS LOCALIDADES 51.0

FUENTE: Cuadro 2.2

POBLACION TOTAL Y LOCALIDADES GRAFICA 2.d SEGUN TAMAIQO DE LA LOCALIDAD Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

T A 1-99 Hab. M A ~ 100-499 Hab. 26.1 7.0 O

D 500-999 Hab. 14.0 E

L 1000-1999 Hab. 3.1 1994

O . C

A 2500-4999 Hab. 1.6 1994 L I D

5000-9999 Hab. 1.0 municipal A D 20000-49999 Hab. 0.5 estadístico

60 50 40 30 20 10 o 10 20 30 40 50 60 POBLACION TOTAL- 105,083 _ POBLACION _ LOCALIDADES TOTAL DE LOCAL! DADES-193 cuaderno :

FUENTE: ·Tabalco, Re.ultado, Definitivo •• XI Ce n.o Gener.1 de PoblacI6n y Vivienda, 1990·. INEGI Tabasco de estado Macuspana 17 INEGI. POBLACION URBANA Y RURAL GRAFICA 2.8 1950-1990 (En porciento)

100~==~~===-~==~~~=-~~~

POBLACION TOTAL 1950 - 40 023 80 1980- 53 354 1970- 74 249 1980- 84 287 1990- 105 083

60 ~ POBLACION RURAL CJ POBLACION URBANA 40

p, Urbana: Localldade. de 2 600 Y mA. habitante. 20 19.7 p, Rural: Localldade. con Meno. de 2500 habitante.

1950 1960 1970 1980 1990 FUENTE: ·Tabaaco, Re.ultado. Definitivo., VII, VIII, IX, X Y XI Cen.o. Oeneral .. de Población y Vivienda, 1960, 1980. 1970, 1980 Y 1990·, INEOI. 1994 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Macuspana 18 INEGI. POBLACION FEMENINA DE 12 AÑOS Y MAS, CON HIJOS NACIDOS VIVOS, CUADRO 2.3 TOTAL Y PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS SEGUN GRUPO QUINQUENAL DE EDAD DE LA MUJER 1980-1990

980 199 O POBLACION FEMENINA HIJOS NACIDOS VIVOS POBLACION FEMENINA HIJOS NACIDOS VIVOS GRUPO DE EDAD DE 12 AÑOS CON HIJOS TOTAL PROMEDIO DE 12 AÑOS CON HIJOS TOT AL PROMEDIO Y MAS NACIDOS Y MAS NACIDOS VIVOS VIVOS

ESTADO 3 27 720 185 577 9U 712 2.9 497 602 287 847 1 288 578 2.6

12-14 AÑOS 44 490 621 1 017 NS 61 961 400 597 NS 15-19 AÑOS 63 236 10 934 17 223 0.3 B9 918 12 346 lB 651 0.2 20-24 AÑOS 50 509 29 482 73 460 1.5 74 737 40 916 91 737 1.2 25-29 AÑOS 39 601 31 217 115 402 2.9 62 320 48 765 151 243 2.4 30-34 AÑOS 26 950 23 231 114 826 4.3 48 799 42 573 166 175 3.4 35-39 AÑOS 26 309 23 416 147 309 5.6 42 021 37 800 1B4 046 4.4 40-44 AÑOS 19 146 17 108 118 270 6.2 28 148 25 533 145 946 5.2

45-49 AÑOS 16 352 14 671 107 739 6.6 23 693 21 527 139 518 5.9 50-54 AÑOS 11 462 10 085 72 242 6.3 18 375 16 59B 110 359 6.0 55-59 AÑOS 7 899 6 933 50 762 6.4 13 916 12 504 86 327 6.2

60-64 AÑOS 6 603 5 572 39 299 6.0 11 194 9 B31 66 44B 5.9 65 Y MAS AÑOS 15 163 12 307 85 163 5.6 22 520 19 054 127 531 5.7

MUNICIPIO 25 9" U. 387 77 078 3.0 H 525 19 765 9l 955 2.7

12-14 AÑOS 3 605 53 90 NS 4 386 40 66 NS 15-19 AÑOS 4 976 795 1 226 0.2 6 140 901 1 439 0.2

20-24 AÑOS 3 965 2 221 5 722 1.4 5 153 2 813 6 627 1.3 25-29 AÑOS 3 085 2 405 9 309 3.0 4 101 3 lB1 10 399 2.5 30-34 AÑOS 2 145 1 819 9 288 4.3 3 294 2 812 11 624 3.5

35-39 AÑOS 2 147 1 876 12 028 5.6 3 018 2 646 13 659 4.5 40-44 AÑOS 1 520 1 328 9 540 6.3 2 014 1 799 10 3BO 5.2 45-49 AÑOS 1 267 1 128 8 767 6.9 1 746 1 543 10 164 5.8 50-54 AÑOS 924 794 6 063 6.6 1 288 1 13B 7 782 6.0

55-59 AÑOS 629 553 4 370 6.9 946 B44 5 703 6.0 60-64 AÑOS 554 468 3 574 6.5 830 706 4 857 5.9 65 YMASAÑOS 1 157 947 7 101 6.1 1 609 1 342 9 255 5.B 1994 . FUENTE: "Tabasco. Resultados Definitivos. X y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 Y 1990. INEGI. 1994 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Macuspana 19 INEGI. HIJOS NACIDOS VIVOS POR GRUPO GRAFICA 2.f QUINQUENAL DE EDAD DE LA MUJER 1980-1990 (Promedio por mujer) 8

7 r----~ /l/- r-- 6 ~ ----- T 5 iL /

4 / V

3 / /

2 V

1 /

I l L-/ I I I I I I I I I L I o u-u HJ-U 20-24 26-28 30-34 36-38 40-44 46-48 60-64 U-6t eO-64 e6 y MAS EDAD DE LA MUJER

--1980 -----+-- 1990 I

FUENTE: Cuadro 2.3

NAaMIEtjTOS, DEFUNCIONES GENERALES Y DE MENORES CUADRO 2.4 DE UN ANO, MATRIMONIOS y DIVORCIOS 1986-1993

1986 1993 PI CONCEPTO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

NACIMIENTOS U 778 , 037 55 041 , 426 l-O.tft.S 24 216 1 816 27 147 2 200 M.lEFES 24 416 2 192 27 586 2 226 NO ESPECIFICADO 146 29 308

OERJNCIONES GENERALES 6 lU 402 6 875 365 1994 . l-O.tft.S 3 623 228 3 956 223

1994 MJ.ER:S 2 488 163 2 913 141

NO ESPECIFICADO 73 11 6 1 municipal DEFUNCIONES DE _ MENORES DE UN ANO 1 411 73 1 000 al 56 al l-O.tft.S 760 37 574 27 estadístico M.lEFES 615 32 423 29 NO ESPECIFICADO 36 4 3 cuaderno : MATRNONtOS 9 737 556 11 519 779 DIVORCIOS 1 007 66 715 52 Tabasco de NOTA: Para 1986 la info rmaci 6n de naci m ientos y defu nClones toma en c u e n ta I a res I dencl a ha b it u a I de I a s pe rs on a s sujetas de cada hecho vital; mientras que en 1993 se refiere al lugar de registro. Para matrimonios y divor­ cios en los 2 años se considera el lugar de registro. estado a/ Datos referidos a 1992, por residencia habitual. FUENTE: IN EG 1. Di recc i6 n Reg io n a I Su r; S u bd i receión d e E sta d í sti ea.

Macuspana 20 INEGI. TASAS DE NATALIDAD, MORTALIDAD GENERAL Y GRAFICA 2.g MORTALIDAD INFANTIL 1990 (Por Mil)

50~------~------~------.

40

30

20

10

Nacimlentoa reg. en un atlo al Eatlmada como:poblael6n Total al 12 de marzo X 1000 Oefunelonea generalea reg. en un atlo bl Eatimada comO:poblaclón Total al 12 de mar,zo X 1000 Oe1. de menorea de un atlo reg. en un atlo el Eatlmada como:Nacidoa vivoa reg. de eae al\o X 1000 FUENTE: INEOI. Dirección Regional Sur; Subdirección de EatadiaUca. "Tabuco, Reaultadoa Oeflnltlvo8. XI Cenao Oeneral de Población y Vivienda, 1990". INEOI.

POBLACION DE 12 A~OS y MAS GRAFICA 2.h POR ESTADO CIVIL Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

DIVORCIADOS 0.5 SEPARADOS 1.1 UNION LIBRE 9.8 VIUDOS 3.3 NO ESPECIFI­ CADO 0.8 CIVIL Y RELI­ GIOSO 51.0 1994 . CASADOS 45.6

RELIGIOSO 3.1 1994 CIVIL 45.9

SOLTEROS 38.9 municipal estadístico POB. TOTAL DE 12 At\JOS y MAS: 68.276 cuaderno : FUENTE: -Tabasco, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990-. INEGI. Tabasco de estado

21 Macuspana INEGI. POBLACION TOTAL POR LUGAR GRAFICA 2.1 DE NACIMIENTO Al 12 de marzo de 1990 (En porciento)

NACIDOS EN LA ENTIDAD NO ESPECIFICADO 94.5 0.6 VERACRUZ 30.7

CHIAPAS 23.4 NACIDOS CAMPECHE 8.7 D.F. 8.5 EN OTRA ENT. OAXACA 5.5 4.9 PUEBLA 4.5 YUCATAN 4.2 OTRAS ENTIDADES FEDERATI""S 18.5

POBLACION TOTAL: 105,063

FUENTE: -Tabasco, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990-. INEGI.

POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS QUE HABLA ALGUNA LENGUA CUADRO 2.5 INDIGENA SEGUN TIPO DE LENGUA Al 12 de marzo de 1990

TI PO DE LENGUA ESTADO MUNICIPIO 1994 . POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS 1 288 222 89 963 1994 POBLACION DE 5 AÑOS Y MAS QUE HABLA ALGUNA lENGUA INDIGENA n 967 6 617 municipal CHM'.AL 20 033 3 023 CHONT Al DE TABASCO 10 110 1 469 estadístico a-a.. 7 804 1 227 tlAYA 1 239 96 916 96 cuaderno ZAPOTEOO : NAHJATl 602 34 OTRAS al 7 263 672 Tabasco de al Inclur,e a la población que habla alguna lengua indígena insuficientemente especificada, FUENTE: 'Tabasco, Resultados Definitivos, XI Censo General de Población y Vivienda, 1990", INEGI. estado

Macuspana 22 INEGI. POBLACION DE 5 AROS Y MAS QUE HABLA GRAFICA 2.j ALGUNA LENGUA INDIGENA 1980-1990 (Miles)

60

50

40

30

20 9.1 6.6

10

O ESTADO MUNICIPIO

~ 1980 CJ 1990 FUENTE: -Tabasco, Resultados Definitivos, X y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990·, INEGI. 1994 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Macuspana 23 INEGI. POBLACION TOTAL POR TIPO DE RELlGION GRAFICA 2.K 1980-1990 (En porciento)

CATOLlCA 86.1

~~~~iiL~NINGUNA 4.1 OTRA 1.0 ~-JUDAICA 0.1

PROTESTANTE O EVANGELlCA 8.7

1980

POBLACION TOTAL- 84,287

NO ESPECIF. 1.1

CATOLlCA 79.8 1994

. NINGUNA 6.2

1994 l' l OTRA 1.4 \ ~,.~/ municipal '~ i /' PROTESTANTE ------~_~ O EVANGELlCA 11.5 1990al estadístico POBLACION TOTAL- 89,963

cuaderno al Se refiere a la pOblación de 5 años y más. : FUENTE: -Tabasco, Resultados Definitivos, X y XI Censos Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990-, INEGI. Tabasco de estado

Macuspana 24 INEGI. 3. Vivienda y Servicios Básicos

3.1 Total de Viviendas Habitadas, Viviendas Particulares y Ocupantes según Principales Localidades Al 12 de marzo de 1990 27

Gráfica 3.a Viviendas Particulares Habitadas, Ocupantes y Promedio de Ocupantes por Vivienda 1970-1990 28

3.2 Viviendas Habitadas y Ocupantes según Tipo de Vivienda Al 12 de marzo de 1990 29

Gráfica 3.b Vivienda Propia y No Propia 1950-1990 29

3.3 Viviendas Particulares Habitadas según Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos Al 12 de marzo de 1990 30

Gráfica 3.c Viviendas Particulares Habitadas por Material Predominante en Pisos, Paredes y Techos 1980-1990 30

3.4 Localidades que Cuentan con los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Energía Eléctrica 1987-1993 31

Gráfica 3.d Viviendas Particulares Habitadas que Disponen de Agua Entubada, Drenaje y Energía Eléctrica 1960-1990 31 1994 . 3.5 Fuentes de Abastecimiento de Agua por Tipo según Localidad 1994 Al 31 de diciembre de 1993 32 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado Macuspana INEGI. 3. VIVIENDA Y SERVICIOS BASICOS * TOTAL DE VIVIENDAS HABITADAS, VIVIENDAS PARTICULARES Y CUADRO 3.1 OCUPANTES SEGUN PRtCIPALES LOCAUDADES Al 12 de marzo de 1990

VIVIENDAS HABITADAS OCUPANTES PROMEDIO EN VIVIENDAS DE OCUPANTES LOCALIDAD TOTAL PARTICULARES PARTICULARES POR VIVIENDA PARTICULAR

STACO 286 693 al 286 taO 1 496 796 5.2 MUNICIPIO 19 555 19 538 10' 964 5.' MOlU3PANA 4 558 4 551 22 211 4.9 BENITO JUAREZ (SAN CARLOS) 1 737 1 736 9 385 5.4 CIUDAD PEMEX 1 328 1 322 5 774 4.4 CURVA, LA 854 854 4 165 4.9 BEl.EN 734 734 3 792 5.2 AQUILES SERDAN (SAN FERNANDO) 595 595 3 093 5.2 TEPETITAN 283 283 1 525 5.4 LlMBANO BLANDIN (1 a. SECCION) 253 253 1 391 5.5 BUENA VISTA 2a. SECCION (APASCO) 223 223 1 357 6.1 PALOMAS, LAS (INCLUYE AGUA BLANCA) 187 187 1 150 6.1 CONGO, EL 184 184 1 128 6.1 VERNET 3a. SECCION 183 183 1 142 6.2 TIERRA COLORADA 177 177 896 5.1 TRIUNFO 2a. SECCION, EL 172 172 976 5.7 MONTE LARGO (1a. SECCION) 166 166 967 5.8 ESCALERA, LA 161 161 813 5.0 RESTO DE LOCALIDADES 7 760 7 757 45 199 5.8

a I Estas cifras incluyen 1008 viviendas sin información de ocupantes. FUENTE: MTabasco, Resultados Defin itivos. Datos por Localidad (1 nteg ración Territorial). XI Censo Gene ral de Pobl a­ ción y Vivienda, 1990-. INEGI. 1994 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado

Macuspana 27 INEGI. VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS, GRAFICA 3.8 OCUPANTES Y PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIEN DA 1970-1990 120 7 6.3 105.0 5.9 P 6 M 100 R 5 o 80 M L 4 60 E E 3 D S 40 2 o

20 1

O O 1970 1980 1990

_ VIVIENDAS _ OCUPANTES -8- PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA FUENTE: "Taba8co, Re8ultados Definitivos. IX, X Y XI Cen80s Generales de Población y Vivienda, 1970, 1980 Y 1990". INEOI. 1994 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado

28 Macuspana INEGI. VIVIENDAS HABITADAS Y OCUPANTES CUADRO 3.2 SEGUN TIPO DE VIVIENDA Al 12 de marzo de 1990

VIVIENDAS HABITADAS O C u P A N T E S TIPO ESTADO MUNICIPIO ESTADO MUNICIPIO

TOTAL 286 693 19 555 1 501 7"" 105 063 VIVIENDA PARTICULAR 286 UO 19 538 1 U6 796 104 914 CASA SOlA 251 567 17 822 1 344 584 97 178 DEPARTAMENTO EN EDIFICIO, CASA EN VECINDAD O CUARTO DE AZOTEA 27 823 1 437 117 005 6 349

VIVIENDA MOVIL 82 3 370 15

REFUGIO 153 6 685 29 NO ESPECIFICADO 6 855 al 270 34 152 al 1 393 VIVIENDA COLECTIVA 213 17 49U 99

a I Se incluyen 1008 viviendas sin información de ocupantes, y una estimación de éstos con base en un promedio de tres ocupantes por vivienda. FUENTE: "Tabasco, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y vivienda, 1990." INEGI.

VIVIENDA PROPIA Y NO PROPIA GRAFICA 3.b 1950-1990 (En porciento)

801------i ~""""" 1994 . 1994 6 O I------i' municipal

40 f-----II estadístico 201----ti cuaderno :

OL-L-~~~~~mm~~~~~~~~~~~~~==~==~~~

Tabasco 1950 1960 1970 1980 1990·' 1950 1960 1970 1980 1990·' de ESTADO MUNICIPIO _ PROPIA O NO PROPIA

estado al No Incluye la. vivienda. de tenencia "No e.peclficada" FUENTE: ·Taba.co, Re.ultado. Definitivo •. VII, VIII, IX, X Y XI Cen.o. Oenerale. de PoblaclOn Vivienda 19!0 1980 1970 1980 1990'. INEOI.

Macuspana 29 INEGI. VIVIENDAS PAR11CULARES HABITADAS SEGUN MATERIAL CUADRO 3.3 PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS Al 12 de marzo de 1990

MATERIAL E S T A D o M U N I el P I o PREDOMINANTE ABSOLUTOS RELATIVOS ABSOLUTOS RELATIVOS

PISOS 285 319 100.0 19 508 100.0 TIERRA 38 507 13.5 3 896 20.0 CEMENTO O ARME 202 567 71.0 13 370 68.5 MADE~ MOSAICO U OTROS 41 928 14.7 2 119 10.9 NO ESP CIFICADO 2 317 0.8 123 0.6 PAlEES 285 319 100.0 19 508 100.0 LAMINA DE CARTON 6 563 2.3 496 2.5 CARRIZO, BAMBU O PALMA 42 781 15.0 3 147 16.1 Etv'BARR) O BAJAREQUE 864 0.3 66 0.3 MOO:RA 31 951 11. 2 2 538 13. o LAMINA DE ASBESTO O METAUCA 10 151 3.6 2 738 14.0 PlXlE 886 0.3 97 0.5 TABIQUE LADRILLO, BLOK, PI ÉORA 183 995 64.5 10 079 51. 7 OTROS MATERIALES 5 873 2.0 210 1.1 NO ESPECIFICADO 2 255 0.8 137 0.8 1EOIOS 285 319 100.0 19 508 100.0 LAMINA DE CARTON 18 507 6.5 967 5.0 PALMA, TEJAMANIL O MADERA 24 929 8.7 1 803 9.2 LAMINA DE ASBESTO O METAUCA 124 808 43.7 11 049 56.6 TEJA 45 538 16.0 1 192 6.1 LOSA DE CONCRETO, TABIQUE O LADRILLO 59 889 21.0 4 017 20.6 OTROS MATERIALES 9 188 3.2 336 1.7 NO ESPECIFICADO 2 460 0.9 144 0.8

NOTA: El tota I de Viv i en da s P art i cu I a res no i ncl uye a los refu gi os. debido a que no se ca ptaron ca racterrsticas en esta clase de vivienda. Se excluyen además las viviendas sin información de ocupantes. FUENTE: "Tabasco, Resultados Definitivos. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990.· INEGI.

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS POR MATERIAL GRAFICA 3.e PREDOMINANTE EN PISOS, PAREDES Y TECHOS 1980-1990 (En porciento)

100~------~------~------' PISOS PAREDES TECHOS 80~------~------~------~ 68.6

60 1------11 1994 . 51.7 61.0 1994 40 municipal

20.6 20 estadístico

O~~~~~~~illill~~~lliillmmrum~~~-L~~~~lliill~~~

TIERRA CEMENTO MADERA. TABIQUE. CARRIZO MADERA LAMINA DE MLMA. LOSA DE cuaderno

O FIRME MOSAICO LADRillO. BAMBU O ASBESTO TEJAMA- CONCRETO. : U OTRO BLOCK. MLMA O METALICA NIL O TABIQUE O PIEDRA MADERA LADRILLO TOTAL DE VIVI ENDAS ~1980 ~1990 PARTICULARES HABITADAS Tabasco

1980 • 14.110 de FUENTE: ·Tabasco, Resultados Definitivos. X y XI Censos 1990 • 19.508 Generales de Población y Vivienda, 1980 y 1990·. INEGI. estado

30 Macuspana INEGI. LOCAUDADES QUE CUENTAN CON LOS SERVICIOS DE CUADRO 3.4 AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y ENERGIA ELECTRICA 1987·1993 al

SERVICIO ESTADO MUNICIPIO

1987

AGUA POTABLE 430 36 ALCANT ARIUAOO 86 5 ENERGIA ELECTRICA 1 248 111

1993

AGUA POTABLE 559 45 ALCANTARIUAOO 93 5 ENERGIA ELECTRICA 1 624 157

a / Al 31 de diciembre de cada año FUENTE: SAPAET, Dirección General. Dirección de Planeación. CFE, División Sureste. Zona Villahermosa.

VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE GRAFICA 3.d DISPONEN DE AGUA ENTUBADA, DRENAJE Y ENERGIA ELECTRICA al 1960-1990 100 (E n porClento. )

--ESTADO .+. MUNICIPIO 86.2 /, 80 3.0

1994 83.2 . 60 ~8.S ~9.3 // e5S.2 62.3 //

1994 , , 41.8 , , 39.4 l/' / 42.4 40 vi I 34.2 ~- 38.4 I 32.1 municipal I V-' 36.8 32.2 25.8 ¿ 30.3 28.8 20 / 18.1 / ~ ~, 14.9 V 14.9 estadístico 15.4 o cuaderno

: 1960 1970 1980 1990 1960 1970 1980 1990 1960 1970 1980 1990 AGUA ENTUBADA DRENAJE ENERGIA ELECTRICAbJ al En 1960 y 1970 ae refiere al total de laa vlvlendaa. Tabasco bl Para 1960 no ae captó eata Información por lo Que se conalderaron laa vlvlendaa de con radio ylo televl.IÓn. FUENTE: "Tabaleo, Re.ultado. Dellnltlvo •. VIII, IX, X XI Y XI Cenlol Generalea de Población y Vivienda, 1980. 1970. 1980 Y 1990·. INEG!. estado

Macuspana 31 INEGI. FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POR llPO CUADRO 3.5 SEGUN LOCAlJ)AD Al 31 de diciembre de 1993

LOCALIDAD TOTAL POZO MANANTIAL OTROS al PROFUNDO

ESTADO 395 35' 37 MUNICIPIO 27 19 , R/A. VERNET 2da. SECCION 2 2

M60..5PANA 1 1

LAS PALOMAS 1 1 EL LlMON 1 1

BUENA VISTA (APASCO) 1 1

SANTUARIO 1 1

R/A. CORRALlLLO 1 1

AlA. ZOPO NORTE 1 1

R/A. EL BAYO 1 1

R/A. BARRIAL 1 1 POBlADO SIMON SARLAT 1 1 POBlACION MORELOS 1 1

POBLACION AQUILES SERDAN 1 1

POBLADO LlMBANO BLANDIN 1 1

POBLADO TIERRA COLORADA 1 1

RESTO DE LOCALIDADES 11 11 al Incluye plantas potabilizadoras, campos de puyones y galerías filtrantes. FUENTE: SAPAET. Dirección General. Dirección de Planeaclón. 1994 . 1994 municipal estadístico cuaderno : Tabasco de estado

32 Macuspana INEGI.