De Toponimia Hispalense
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Registro Vias Pecuarias Provincia Sevilla
COD_VP N O M B R E DE LA V. P. TRAMO PROVINCIA MUNICIPIO ESTADO LEGAL ANCHO LONGITUD PRIORIDAD USO PUBLICO 41001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 41001001_01 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 75 10 3 41001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 41001001_03 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 75 1629 3 41001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 41001001_02 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 75 2121 3 41001002 VEREDA DE OSUNA A ESTEPA 41001002_06 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 21 586 3 41001002 VEREDA DE OSUNA A ESTEPA 41001002_05 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 21 71 3 VEREDA DE SIERRA DE YEGÜAS O DE LA 41001003 PLATA 41001003_02 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 21 954 3 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_04 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 224 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_06 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 3244 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_07 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 57 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_08 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 17 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_05 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 734 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_01 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 1263 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_03 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 3021 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_02 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 428 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_09 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 2807 1 CAÑADA REAL DE CONSTANTINA Y DESLINDE 41002002 CAZALLA 41002002_02 SEVILLA -
GRAN VEGA V24.Qxp
2. Antecedentes 2.1. ANTECEDENTES DE LA COMARCA Gran Vega, situada al noreste de Sevilla, se compone de los municipios de Alcolea del Río, Lora del Río, Peñaflor, Villanueva del Río y Minas, Alcalá del Río, La Algaba, Brenes, Burguillos, Cantillana, Guillena, La Rinconada, Tocina y Villaverde del Río. 9 Caracterizan la comarca, y la dotan de grandes posibilidades para su desarrollo, su vertebración por el paso del río Guadalquivir y la proximidad a la capital hispalense y al Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, lo que hace que presente una homogeneidad cultural y económica que tiene su origen en las acti- vidades productivas. Por otra parte, Gran Vega es esencialmente agrícola, asentada en su mayoría en el contorno del río Guadalquivir, que la atraviesa en sentido este-oeste, y con tres paisajes claramente dife- renciados: Sierra, Campiña y Vega. El territorio pertenece a la unidad geológica de la depresión Bética (del Guadalquivir), llanura de forma triangular y disimétrica, zona de hundimiento entre el Macizo Septentrional o Hespérico (Sierra Morena), al norte, y las Cordilleras Béticas, al sur. Los trece municipios alcanzan una extensión de 1.274 km2 y una población, en 2006, de 139.325 habi- tantes. En general son poco extensos si se los compara con otros municipios andaluces que superan las 50.000 hectáreas, sobre todo los más pequeños, que no llegan a la dimensión de algunas fincas particu- lares, que pueden tener más de 3.000 ha. Superficie Distancia Altitud Municipio (Km2) a la capital (Km) (m) Latitud Longitud Alcolea del -
Puntos De Información a La Mujer
Puntos de Información a la Mujer ¿Qué son? Son un servicio público y gratuito de información y asesoramiento dirigido a las mujeres. Están compuestos por un equipo técnico de Agente de Igualdad y Asesor/a Jurídico/a. Son un recurso público, cofinanciado por la Diputación de Sevilla y los respectivos ayuntamientos, cuya finalidad es contribuir a: Desarrollo de políticas locales de Igualdad Eliminación de todas las formas de discriminación hacia la mujer Equiparación de derechos de las mujeres ¿Qué servicios ofrece? Información, sensibilización, asesoramiento técnico especializado en materia de igualdad y participación social Recepción y valoración de las demandas, facilitación de la primera orientación y, en su caso, derivación a otros recursos municipales y/o provinciales Información y asesoramiento Promoción de la participación social, cultural y económica de las mujeres Promoción y apoyo al movimiento asociativo de las mujeres Formación, publicaciones y documentación Analizar y diagnosticar la realidad en relación a la igualdad de género Diseñar, dirigir, coordinar, implementar, gestionar y evaluar acciones, planes, programas, proyectos y estrategias para promover la igualdad de oportunidades. Asesoramiento jurídico Atención e información a mujeres sobre sus derechos y sobre cómo ejercitarlos, ofreciendo asesoramiento jurídico y tramitando, en su caso, las ayudas económicas de las que puedan ser beneficiarias. Los temas sobre los cuales se solicita información son: Derecho de Familia: separaciones, divorcio, guarda y custodia de hijos menores, concesión de justicia gratuita, solicitud de pensión de alimentos, etc. Derecho Penal: Violencia de género, agresiones y abusos sexuales, solicitud de órdenes de protección, interposición de denuncia, teleasistencia móvil, ayudas económicas y derivaciones psicológicas. Derecho Laboral: discriminación por razón de sexo en el trabajo, baja maternal, lactancia, reducción de la jornada laboral, excedencias por cuidado de hijos/as, despido. -
Propietarios Agrarios En La Vega Media De Sevilla Y Su Importancia En La Organización Territorial
ESPACIO Y TIEMPO, Revista de Ciencias Humanas, Nº 24-2010, pp. 131-145 PROPIETARIOS AGRARIOS EN LA VEGA MEDIA DE SEVILLA Y SU IMPORTANCIA EN LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL Luis GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA1 RESUMEN La Vega Media de Sevilla situada al norte de la aglomeración es un territorio eminentemente agrícola, aunque con una importante dispersión de usos urbanos: actividades industriales, extractivas, urbanizaciones, etc., y una pujante actividad inmobiliaria durante los últimos años en los municipios de La Rinconada y La Algaba, y que ya son plenamente evidentes en Alcalá del Río, Burguillos y Guillena. Es un espacio donde la agricultura juega un papel fundamental en su configuración territorial en conjunción con otros nuevos usos. Sobre la actividad productiva agropecuaria se han experimentado notables transformaciones a lo largo de las últimas décadas, tanto en los usos del suelo como en la aplicación de nuevas técnicas y nuevas formas de producción, y todo ello ha tenido enormes influencias y repercusiones sobre el conjunto de propietarios relacionados con la actividad agrícola. ABSTRACT The Vega Media of Seville at the north of the urban conurbation is mainly an agricultural area, but with an important dispersion of urban uses: industrial, mining, urbanization, etc.., And a booming housing activity in recent years in the municipalities of La Rinconada and La Algaba, and which are already fully evident in Alcalá del Río, Burguillos and Guillena. 1 Departamento de Geografía Humana. Universidad de Sevilla. [email protected] 131 It is an area where agriculture plays a vital role in its territorial configuration in conjunction with other new uses. -
Libros Y Estudios Locales. Repertorio Bibliográfico. Artículo
4. Repertorio Bibliográfico 4.1. La comarca (COM) 1. HISTORIA, BIOGRAFÍAS Y AUTOBIOGRAFÍAS 1.1. Historia 1.1.1. Historias Generales 1.1.2. Prehistoria y Protohistoria (1AO) FERNÁNDEZ CARO, José Juan, “El poblamiento humano de la Sierra Sur a partir de los hallazgos del río Corbones”, En: “Actas de las I Jornadas de Geografía e Historia de la Sierra Sur (Los pueblos vinculados a la Casa de Osuna)”, [coordinador, Juan Román Tirado], El Saucejo; Sevilla: Ayuntamiento; Diputación, 2006. [pp. 45-60: il. n.; 21 cm. ISBN 84-7798-240-6] [“El río Corbones nace entre las sierras de Borbollón y Mollina provincias de Cádiz y Málaga respectivamente y su cuenca se desarrolla sobre dos unidades geográficas bien diferenciadas como son las Cordilleras Béticas y la Depresión del Guadalquivir…. Tiene como afluentes principlaes los arroyos Peinado y Salado por la margen derecha y el río de la Peña por la izquierda, recogiendo las aguas de… Alcalá del Valle, Olvera, Cañete la Real, Algámitas, El Saucejo, Villanueva de San Juan, Osuna, Morón de la Frontera, La Puebla de Cazalla, Marchena, La Lantejuela, Écija, Fuentes de Andalucía y Carmona.”] BPM Brenes, Bd Casa Provincia, BPM Estepa, BPM Los Corrales, BPM Morón de la Frontera, BPM Osuna, BPP Sevilla (2AO) FERNÁNDEZ CARO, José Juan, “Prospección arqueológica superficial de los ríos Corbones y Guadaíra”, En: “Anuario Arqueológico de Andalucía, 1987”, Sevilla: Junta de Andalucía, 1990. [3 v.; 31 cm. ISBN 84-87004-05-09] BCA Carmona, BCA Itálica (1AP) GILES PACHECO, Francisco; SANTIAGO PÉREZ, Antonio; MATA ALMONTE, Esperanza; AGUILERA RODRÍGUEZ, Luis y GUTIÉRREZ LÓPEZ, José Mª, “El Paleolítico de la cuenca media del Guadalete en el tramo Cádiz-Sevilla (Villamartín, Montellano y Puerto Serrano)”, En: “Mauror. -
Consorcio De Vivienda Para Los Vecinos Del Área De Sevilla. En
ESTATUTOS DEL CONSORCIO DE VIVIENDA PARA LOS VECINOS DEL AREA DE SEVILLA TÍTULO I NATURALEZA, OBJETO Y DOMICILIO Artículo 1º. Constitución. Los Ayuntamientos de Alcalá de Guadaira, Alcalá del Río, Aznalcóllar, Benacazón, Camas, Carmona, Carrión de los Céspedes, Castilleja de Guzmán, Coria del Río, Dos Hermanas, Gerena, Guillena, Huévar del Aljarafe, Isla Mayor, Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Olivares, Los Palacios y Villafranca, La Rinconada, San Juan de Aznalfarache, Sanlúcar La Mayor, Santiponce, Sevilla, Umbrete, Utrera, Valencina de la Concepción, Villamanrique de la Condesa y El Viso del Alcor, la Diputación Provincial de Sevilla y la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, constituyen el Consorcio de Vivienda para los vecinos del Área de Sevilla, al amparo de lo establecido en los artículos 33 a 36 de la Ley 7/1993, de 27 de julio, de Demarcación Municipal de Andalucía, los artículos 57, 58 y 87 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y demás normativa de general aplicación. Artículo 2º. Naturaleza. El Consorcio regulado en estos Estatutos constituye una entidad de Derecho Público de carácter asociativo, dotada de personalidad jurídica independiente de la de sus miembros, patrimonio propio, administración autónoma y tan amplia capacidad jurídica de derecho público y de derecho privado como requiera la realización de sus fines. Artículo 3º. Fines perseguidos y ámbito. El Consorcio se constituye con el fin de articular la cooperación técnica, económica y administrativa entre las Administraciones consorciadas que permita coordinar las políticas en materia de vivienda en el ámbito territorial de los municipios consorciados, con el objetivo prioritario de facilitarles a los vecinos el acceso a una vivienda digna y a un precio asequible. -
Anexo Vías Pecuarias Aprobación Provisional Plan General De Ordenación Urbanística De Guillena
PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE GUILLENA ANEXO VÍAS PECUARIAS APROBACIÓN PROVISIONAL DICIEMBRE 2015 TOMO VIII. A SEPARATA DE VIAS PECUARIAS CAPÍTULO 1. MEMORIA DE VIAS PECUARIAS ANEXO1. HOJA DE FIRMAS INGENIERÍA Y ESTUDIOS EXCMO. AYUNTAMIENTO MEDIOAMBIENTALES, S.L. DE GUILLENA 1/31 PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE GUILLENA ANEXO VÍAS PECUARIAS APROBACIÓN PROVISIONAL DICIEMBRE 2015 1. INTRODUCCIÓN. ................................................................................................................................................... 3 2. NORMATIVA VIGENTE EN MATERIA DE VÍAS PECUARIAS. .................................................................................... 4 4. PLAN PARA LA RECUPERACION Y ORDENACION DE LA RED DE VIAS PECUARIAS DE LA COMUNIDAD 2.1. LEY 3/1.995, DE 23 DE MARZO, DE VÍAS PECUARIAS. ............................................................................ 4 AUTONOMA DE ANDALUCIA……………………………………..…………………………………………………………………………14 2.2. DECRETO 155/1.998, DE 21 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE VÍAS PECUARIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA. ................................................................ 5 5. CONDICIONES DE USO Y CLASIFICACIÓN DEL SUELO. .................................................................................. 17 2.3. ACUERDO DE 27 DE MARZO DE 2.001, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN PARA LA RECUPERACIÓN Y ORDENACIÓN DE LA RED DE VÍAS PECUARIAS DE LA 5.1. USOS COMPATIBLES. .............................................................................................................................. -
La Vega Del Guadalquivir
= ACTAS I JORNADAS DE HISTORIA SOBRE LA PROVINCIA DE SEVILLA La Vega del Guadalquivir JOS!t ANTONIO Fil.TER TH)f)RÍGl'EZ MAN(lEL GAHCÍA ftf:R:'.Á:'·W1-:/. Ed~. VILLAVERDE DEL RÍO, CANTILLANA Y ALCALÁ DEL RÍO 13, 14 y 15 de mayo de 2004 Esta edición ha sido posible gracias al patrocinio de: Reservado todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro pueden reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e lnvestigadores Locales. © De los autores © De esta edición: Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales. Diseño y Maquetación: Javier Bcmal Ruiz. Impreso en España - Printed in Spain Depósito Legal: SE-4535-04 1.S.B.N: 84-609-2789-X Imprime: Publicaciones Digitales S./\. (Sevilla) www.puhlidisa.com (+34) 95.458.34.25 r INDICE PRESENTACIÓN ..................................................................................... 11 José Antonio Fílter Rodríguez PRÓLOGO ............................................................................................... 15 Manuel García Fernández PONENCIAS Panorama de la Romanización en la Vega del Guadalquivir ............... 23 Salvador Ordóñez Agulla La Vega del Guadalquivir en la Alta Edad Media (siglos VIII-XIII) ....... 47 Rafael Valencia Rodríguez La Comarca de la Vega en la Baja Edad Media .................................... 63 María Antonia Carmona -
Diptico Sevillanas
/dipusevi @Dipusevi /prodetur @prodetur / TurismoProvinciaSevilla @Sevilla_Turismo #MuestraProvinciaSVQ MUNICIPIO EXPOSITORES PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ALMENSILLA ROCIO LAMA ARAHAL LOLA'S 16:00 Los Molares EL GUAJE BURGUILLOS KERAMIKOS Las Cabezas de VIERNES 18:00 JAVIER FERNANDEZ San Juan CANTILLANA MANTONES MERCEDES CAMPOS 11 Castilleja de la 20:00 CALÉNDULA CANTILLANA MERCEDES DOBENAL Cuesta 12:30 Marchena EL ROETE CANTILLANA ÁFRICA CAMACHO- MANTONES PINO Castilblanco de ACADEMIA DE BAILE 13:30 CASTILLEJA DE LA CUESTA RIBADI los Arroyos LORENA SÁNCHEZ SÁBADO ESCUELA FLAMENCA AYUNTAMIENTO DE CORIA DEL RIO 16:30 Écija CORIA DEL RIO MODA FLAMENCA: 12 HERMANAS SORIA Mª JOSE BLAY - SONIBEL - SORELLE San Juan de 18:00 PUNTA TACÓN DOS HERMANAS ARTESANÍAS ANA ROSA ROMERO Aznalfarache DOS HERMANAS PLATA MARTIN 19:00 Gines EL MANI FINA ESTAMPA COMPLEMENTOS MODA Y GINES FLAMENCA 11:30 Benacazón AL SARAF GUILLENA ANGELES COPETE 12:30 La Campana DIMPREVISTO LORA DEL RÍO ENTRE EL CIELO Y MARIA 13:30 La Campana ADELFA 5 MORON DE LA FRONTERA DISEÑADORA Mª JESÚS GONZÁLEZ DOMINGO San Juan de 14:30 ACONTRATIEMPO SEVILLA CASTAÑUELAS DEL SUR 13 Aznalfarache Mairena del SEVILLA FLAMA, LA GUIA DE FLAMENCO 15:30 CUATRO J Aljarafe SEVILLA LOLABANICARTE SEVILLA ZOË HATS 16:30 Herrera CORO ROCIERO EL REBUJITO /dipusevi @Dipusevi /prodetur @prodetur / TurismoProvinciaSevilla @Sevilla_Turismo #MuestraProvinciaSVQ MUNICIPIO EXPOSITORES PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ALMENSILLA ROCIO LAMA ARAHAL LOLA'S 16:00 Los Molares EL GUAJE BURGUILLOS KERAMIKOS Las Cabezas de -
Silver Route Feel the Roman Heritage in Spain While You Walk This Ancient Route Full of Historic Sites and Wonderful Architecture
Silver Route Feel the Roman heritage in Spain while you walk this ancient route full of historic sites and wonderful architecture. www.livingthecamino.com +34 634 867 300 [email protected] Charming Hotels Sevilla to Monesterio Walking 6 nights/7 days 440€ Itinerary Includes Day 1. Arrival to Sevilla Once in Sevilla, you will have lots of places to visit: The Cathedral, Reales Bed & Breakfast Alcázares, Torre del Oro, Plaza de España, Palacio Arzobispal, María Luisa Park Luggage Transportation between stages and the popular boroughs of Triana and Santa Cruz. Travel Insurance Accommodation in Sevilla. Full itinerary of the route Day 2. Sevilla - Guillena (22,8 Km) Pilgrim Credentials Breakfast in Sevilla. Phone assistance on route Today’s stage is quite easy, as the path is mostly flat. In Santiponce, don’t miss VAT the chance to visit the many remains of the Roman civilization. Keep going towards Guillena, where you can see the lovely church dedicated to the Virgin of Granada. Additional options Accommodation in Guillena. Single Supplement (Hotels): Day 3. Guillena - Castilblanco de los Arroyos (18,2 Km) 180 € / Person Breakfast in Guillena. Half-Board Supplement (Hotels): You will leave Guillena and will walk towards Castilblanco de los Arroyos, 120 € / Person crossing the river Rivera de Huelva and the first of the many meadows that are so popular in this area. In Castilblanco you will be able to visit the parish church of the Savior, of Mudejar style. Accommodation in Castilblanco de los Arroyos. Day 4. Castilblanco de los Arroyos - Almadén de la Plata (28,8 Km) Breakfast in Castilblanco de los Arroyos. -
Anexo: ÁREAS D E O PO RTU N ID AD M ETRO PO LITAN A
Anexo: Á REAS D E O PO RTU N ID AD M ETRO PO LITAN A I N D I C E TIPO MUNICIPIO TECNOLÓGICO T1 Parque de Actividades Alcalá de Guadaira T2 Ciudad del Agua Carrión de los Céspedes T3 Parque de actividades científicas y tecnológicas Castilleja del Campo T4 Ciudad del Conocimiento Dos Hermanas T5 Parque de Innovación empresarial (AGROPOLIS) Los Palacios T6 Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía. La Rinconada (AERÓPOLIS). (Ampliación) T7 Parque de innovación empresarial Sanlúcar la Mayor T8 Villanueva del Pítamo Sevilla LOGÍSTICO L1 Plataforma Logística Alcalá de Guadaira L2 Parque Logístico de Carmona. (Ampliación) Carmona L3 Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Sevilla Sevilla L4 Centro de Transportes de Mercancías. Majarabique Sevilla-La Rinconada L5 Centro Logístico Utrera EMPRESARIAL E1 Área de Oportunidad Agroindustrial Albaida del Aljarafe/Olivares E2 Parque Empresarial Puerta de los Alcores Alcalá de Guadaira E3 Ciudad Jóvenes Empresarios La Algaba E4 Parque Empresarial La Algaba E5 Campus de Actividades Empresariales y Servicios del Almensilla Aljarafe Sur E6 Parque de Actividades Medioambientales de Aznalcollar Andalucía. PAMA E7 Parque Empresarial Bollullos de la Mitación E8 PIBO. (Ampliación) Bollullos de la Mitación E9 Parque Empresarial Autovía Carmona E10 P.I. La Estrella (Ampliación) Coria del Río E11 P.I. La Isla. (Ampliación) Dos Hermanas E12 El Pétalo Gines, Bormujos y Espartinas E13 El Esparragal. (Ampliación) Guillena E14 Parque Empresarial Huévar-Banacazón Huévar del Aljarafe y Benacazón E15 Parque Empresarial Mairena-El Viso Mairena del Alcor- El Viso del Alcor E16 Parque Empresarial Olivares-Villanueva Olivares-Villanueva del Ariscal E17 Parque Empresarial Palomares del Río Palomares del Río E18 Parque Empresarial La Pila Pilas E19 P.I. -
Km- Plazas PD.Xlsx
Tiempo Plazas LOCALIDAD Kms. Tº Nº PED. cabecera ZBS Acum. ZBS SEVILLA 0,00 1 1 Sevilla 0 0,00 Cisneo Alto Alamillo Alcosa "Mercedes Navarro" Amante Laffón Amate Bellavista Bermejales, Los Cahorro, El Campana, La Candelaria, La Cerro del Águila Esperanza Macarena Gonzalo de Bilbao Greco, El Huerta Bachillera Huerta del Rey Juancal, El Letanías, Las "Dra. Inmaculada Vieira" Mallén Marqués de Paradas Naciones, Las Palmeritas, Las Palmete Pino Montano A Pino Montano B Plata, La Polígono Norte Polígono Sur Porvenir, El Puerta Este "Dr. Pedro Vallina" Ronda Histórica San Jerónimo San Luís San Pablo Sevilla Este "María Fuensanta Pérez Quirós" Torreblanca Valdezorras Virgen de África S SAN JUAN DE AZNALFARACHE (SEVIL 0,14 0 1 San Juan de A 9 0,14 Gelves 12 0,19 ZBS TOMARES (SEVILLA) 0,15 0 1 Tomares 9 0,15 Bormujos 13 0,19 BS CASTILLEJA DE LA CUESTA (SEVILLA 0,17 0 1 Castilleja de l 12 0,17 Gines 13 0,20 ZBS CAMAS (SEVILLA) 0,17 0 1 Camas 12 0,17 Santiponce 15 0,19 Castilleja de G 12 0,20 Valencina de l 14 0,24 ZBS MAIRENA DEL ALJARAFE (SEVILLA Mairena del A 12 0,17 0,17 0 1 Palomares del 16 0,27 ZBS ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA) 0,26 1 2 Alcalá de Gua 16 0,26 Campo de las Beatas D. Paulino García Donas Ntra. Sra. de la Oliva ZBS DOS HERMANAS (SEVILLA) 0,26 1 3 Dos Hermana 16 0,26 Doña Mercedes Montecillos, Los Montequinto Portadas, Las San Hilario Santa Ana ZBS LA ALGABA (SEVILLA) 0,28 0 3 La Algaba 13 0,28 ZBS LA RINCONADA (SEVILLA) 0,30 0 3 Rinconada (L 17 0,30 Carteros, Los Mirador, El Rinconada, La ZBS ALCALÁ DEL RÍO (SEVILLA) 0,28 1 4 Alcalá del Río 19 0,28 Burguillos 30 0,42 Castilblanco d 42 0,58 ZBS LOS ALCORES (SEVILLA) 0,32 1 5 Mairena del A 24 0,32 Viso del Alcor 27 0,37 ZBS LOS PALACIOS (SEVILLA) 0,32 0 5 Los Palacios 31 0,32 Chapatales, Los Maribáñez Ntra.