Baeza (1869-2019)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Alcala La Real
JAÉN PEDIATRIA ALCALA LA REAL POLICLINICA CRISTO DE LA SALUD S.L CLINICAS, HOSPITALES Y CENTROS MEDICOS Avenida De Andalucía, 42 Bajo 23680 ALCALA LA REAL Tel.: 953580794 POLICLINICA CRISTO DE LA SALUD S.L Políclinica Cibeles Avenida De Andalucía, 42 Bajo 23680 ALCALA LA REAL Tel.: 953580794 MEDICOS ESPECIALISTAS SERVICIOS DERMATOLOGIA Y VENEREOLOGIA Consulta de Aparato Digestivo Consulta de Dermatología POLICLINICA CRISTO DE LA SALUD S.L Radiología General Avenida De Andalucía, 42 Bajo Servicio de Enfermería 23680 ALCALA LA REAL Consulta de Pediatría Tel.: 953580794 Consulta de Traumatología y C.Ortopédica Políclinica Cibeles Consulta de Medicina General Servicio de Radiología Ecografías ENFERMERIA Consulta de Urología Consulta de Cardiología POLICLINICA CRISTO DE LA SALUD S.L Consulta de Reumatología Avenida De Andalucía, 42 Bajo Consulta de Alergología 23680 ALCALA LA REAL Consulta de Otorrinolaringología Tel.: 953580794 Consulta de Obstetricia y Ginecología Políclinica Cibeles POLICLINICAS FISIOTERAPIA POLICLINICA CRISTO DE LA SALUD S.L SOCIEDAD MEDICA PREVENTIVA DEL Avenida De Andalucía, 42 Bajo MEDITERRANEO, S.L. 23680 ALCALA LA REAL Calle Carrera de las Mercedes, 20 Bajo 1º C Tel.: 953580794 23680 ALCALA LA REAL Políclinica Cibeles Tel.: 953584274 - 673216556 DELGADO RUIZ,FRANCISCO JAVIER Calle Juan de Aranda, 1 Ed. Plaza ATENCION PRIMARIA 23680 ALCALA LA REAL Tel.: 953582823 MEDICINA GENERAL CLINICA OSTEODENT,S.L. (DRA. GALVEZ DAZA) Calle Veracruz, 10 2º SOCIEDAD MEDICA PREVENTIVA DEL 23680 ALCALA LA REAL MEDITERRANEO, S.L. Tel.: -
Evolución De La Organización Territorial Y Administrativa Del Espacio Del Adelantamiento De Cazorla En La Edad Media. Fuentes Escritas, Arqueología Y Poliorcética. Alumno/A
UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Trabajo Fin de Grado Evolución de la organización territorial y administrativa del espacio del Adelantamiento de Cazorla en la Edad Media. Fuentes escritas, arqueología y poliorcética. Alumno/a: María Martínez Merino Tutor/a: Juan Carlos Castillo Armenteros Dpto.: Patrimonio Histórico 1 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DE FACULTAD Evolución de la organización territorial y administrativa del espacio del Adelantamiento de Cazorla en la Edad Media. Fuentes escritas, arqueología y poliorcética ÍNDICE Resumen y palabras clave……………………...…………………………………….............4 Introducción..............................................................................................................................4 El territorio................................................................................................................................7 El Alto Guadalquivir. ................................................................................................................. 7 El territorio en el Adelantamiento de Cazorla. ........................................................................... 9 Evolución histórica del señorío..............................................................................................11 Antecedentes islámicos. ....................................................................................................... ....11 Conquista del territorio del Adelantamiento de Cazorla. ........................................................ -
Industrial Districts in Rural Areas of Italy and Spain1
Industrial districts in rural areas of Italy and Spain1 Rafael Boix Institut d'Estudis Regionals i Metropolitans de Barcelona. Universitat Autònoma de Barcelona, Campus de Bellaterra, Plaça Nord, edifici MRA, planta 2, 08193 Cerdanyola del Vallès. Email: [email protected] Yancy Vaillant Grup de Recerca en Desenvolupament Rural (DRUAB) Departament d’Economia de l’Empresa Universitat Autònoma de Barcelona, Campus de Bellaterra, Edifici B, 08193 Cerdanyola del Vallès. Email: [email protected] Abstract The industrial district is a model of production mainly related to medium and small cities characterized by in dustrial specializations in small and medium enterprises. However, the mapping of the phenomenon in countries as Italy and Spain suggest that industrial districts are also present in rural areas. The objective of this contribution is the identification, mapping and characterization of industrial districts located in rural areas as well as to evaluate the extent in which industrial districts in predominantly rural areas have contributed to the dynamism of these areas. The analysis analyzes the importance of industrial districts for rural development and provides some recommendations regarding policy strategies. Specifically, the study illustrates some relevant results. First, in dustrial districts are present in rural areas of Italy and Spain although their importance is higher in Spain. Second, industrial districts in rural areas are geographically concentrated in a few rural areas. Third, patterns of specialization of industrial districts in rural areas do not differ from their patterns in other areas. Fourth, predominantly rural areas with industrial districts grow between two and three times faster than the rest of rural areas. -
Guía De Del Parque Natural Sierra De Cazorla, Segura Y Las Villas Y Su
Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno -- 1ª ed. -- Sevilla : Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, 2008 168 p. : il. col. ; 21 cm. -- (Turismo sostenible) Coordinación de la ed.: Dirección General de Promoción y Comercialización Turística D.L. SE-4705-08 1. Turismo 2. Parques naturales 3. Guías 4. Turismo rural 5. Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (España) 6. Jaén (Provincia: España) 7. Andalucía I. Andalucía. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte II. Serie 1ª edición 2008 EDITA Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte COORDINACIÓN DE LA EDICIÓN Dirección General de Promoción y Comercialización Turística PRODUCCIÓN EDITORIAL y FOTOGRAFÍAS Bosque de Palabras, S.L. IMPRESIÓN y ENCUADERNACIÓN Kadmos, S.L.L. DEPÓSITO LEGAL SE-4705-08 Esta publicación está disponible para la consulta y préstamo en el Centro de Documentación de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y accesible a texto completo en: http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/publicaciones Índice • Presentación del Consejero . 5 • Prólogo . 7 • Uso de la guía . 8 • Mapa de carreteras . 10 • Datos básicos . 12 • El Parque Natural . 17 • La zona turística . 35 • Actividades en la naturaleza . 42 • Mapa de uso público . 44 • Senderos . 46 • El Parque y su entorno . Localidades . 67 Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Benatae, Cazorla, Chilluévar, Génave, Hinojares, Hornos de Segura, Huesa, La Iruela, Iznatoraf, Orcera, Peal de Becerro, Pozo Alcón, La Puerta de Segura, Quesada, Santiago- Pontones, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Siles, Sorihuela del Guadalimar, Torres de Albanchez, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo . -
La Plenitud De La Orden De Predicadores En Jaén: Doña Catalina De Berrio Y La Concepción Dominica
La plenitud de la Orden de Predicadores en Jaén: Doña Catalina de Berrio y la Concepción Dominica The zenith of the Dominican Order m Jaén: Doña Catalina de Berrio and the Monastery of the Conception Serrano Estrella, Felipe* Fecha de terminación del trabajo: mayo de 2005. Fecha de aceptación por la revista: diciembre de 2006. BIBLID [0210-962-X(2006); 37; 57-75] RESUMEN La fundación del Monasterio de La Concepción se enmarca dentro del esplendor vivido por la Orden de Predicadores en el Reino de Jaén durante el siglo XVI, con la creación de un gran número de conventos y monasterios. Entre ellos, el fundado por doña Catalina de Berrio, que invertirá toda su hacienda en la materia- 1ización de un sueño, que ella misma modelará como una gran obra pía, suponiendo la tan ansiada fama para su linaje y un lugar en el que ella y las mujeres de su estirpe puedan encontrar un refugio para su honra. Palabras clave: Monasterios; Conventos; Fundaciones; Urbanismo; Linajes; Mujeres. Topónimos: Jaén. Identificadores: Inmaculada Concepción; Monasterio de La Concepción (Jaén); Convento de Santa Catalina (Jaén); Berrio, Catalina de; Berrio, Juan de; Cobos, Diego de los; Santoyo, Gabriel de. Período: Siglo 16. ABSTRACT The founding of the Monastery of the Conception should be seen in the context of the rise in the grandeur of the Dominican Order in the Kingdom of Jaén during the I 61h century, when a great number of convents and monasteries were built. Among these was the monastery founded by Catalina. de Berrio, who invested her whole fortune in achieving this dream. -
1 Borrador Del Acta De La Sesion
1 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 19 DE MAYO DE 2.016. ASISTENTES ALCALDESA Dª Mª Isabel Rescalvo Martínez En Villanueva del Arzobispo, a diecinueve de mayo de dos mil dieciséis, CONCEJALES siendo las veinte horas, y previa D. Tomás Martínez Carmona convocatoria al efecto, se reúne el D. Jorge Martínez Romero Excmo. Ayuntamiento Pleno, al objeto de Dª Alicia García González celebrar sesión ordinaria en primera Dª Fuensanta Molinero Fernández convocatoria. Dª Mª Isabel Nogueras Sánchez D. José González León Preside la sesión la Sra. Alcaldesa Dª Mª D. Amador Carmona Rodríguez Isabel Rescalvo Martínez y asisten los Dª Esther Dolores García Guerrero concejales expresados al margen cuya Dª Sonia Isabel Serrano Rivera (entró en el relación se da aquí por reproducida. punto 5º) D. Antonio José Beteta González Asiste también el Secretario Accidental EXCUSAN SU ASISTENCIA del Ayuntamiento, D. Diego Hurtado D. Gabriel Fajardo Patón Medina, que da fe del acto. D. Manuel Tamargo Marín SECRETARIO ACCIDENTAL Comienza la sesión de orden de la D. Diego Hurtado Medina Presidencia. 1º.- LECTURA Y APROBACIÓN DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES.- Toma la palabra el Secretario señalando que se han distribuido los borradores de las sesiones celebradas los día 3 de febrero y 10 de marzo, y que quedarían los de las sesiones celebradas los días 16 de marzo y 29 de abril. Pregunta a continuación la Sra. Alcaldesa si existen observaciones a los citados dos primeros borradores. Interviene el Sr. Carmona manifestando que respecto al borrador de la sesión ordinaria celebrada el día 3 de febrero, en la página 36, en el párrafo cuarto, donde dice que se entregaron copias de las “facturas” de los toros de las fiestas de 2011, eso no fue así 2 sino que se entregaron anotaciones o albaranes, pero no facturas, pues no se entregaron éstas, sino anotaciones o albaranes. -
Guía De Del Parque Natural Sierra De Cazorla, Segura Y Las Villas
Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno -- 1ª ed. -- Sevilla : Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, 2008 168 p. : il. col. ; 21 cm. -- (Turismo sostenible) Coordinación de la ed.: Dirección General de Promoción y Comercialización Turística D.L. SE-4705-08 1. Turismo 2. Parques naturales 3. Guías 4. Turismo rural 5. Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (España) 6. Jaén (Provincia: España) 7. Andalucía I. Andalucía. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte II. Serie 1ª edición 2008 EDITA Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte COORDINACIÓN DE LA EDICIÓN Dirección General de Promoción y Comercialización Turística PRODUCCIÓN EDITORIAL y FOTOGRAFÍAS Bosque de Palabras, S.L. IMPRESIÓN y ENCUADERNACIÓN Kadmos, S.L.L. DEPÓSITO LEGAL SE-4705-08 Esta publicación está disponible para la consulta y préstamo en el Centro de Documentación de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y accesible a texto completo en: http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/publicaciones Índice • Presentación del Consejero . 5 • Prólogo . 7 • Uso de la guía . 8 • Mapa de carreteras . 10 • Datos básicos . 12 • El Parque Natural . 17 • La zona turística . 35 • Actividades en la naturaleza . 42 • Mapa de uso público . 44 • Senderos . 46 • El Parque y su entorno . Localidades . 67 Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Benatae, Cazorla, Chilluévar, Génave, Hinojares, Hornos de Segura, Huesa, La Iruela, Iznatoraf, Orcera, Peal de Becerro, Pozo Alcón, La Puerta de Segura, Quesada, Santiago- Pontones, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Siles, Sorihuela del Guadalimar, Torres de Albanchez, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo . -
Propuesta Inicial De Plantilla Concurso De Traslados 20/21 -Efectos 21/22 Resolución De 6 De Octubre De 2020
Propuesta inicial de Plantilla Concurso de Traslados 20/21 -Efectos 21/22 Resolución de 6 de octubre de 2020. BOJA Núm. 210, de 29/10/2020 PROVINCIA: Jaén Centro: 23060097 E.O.E. Alcalá la Real Localidad: Alcalá la Real Plantilla Funcionamiento Propuesta Plantilla Orgánica Plazas PUESTO 20/21 19/20 18/19 Plazas ocupadas Vacantes 00590018 ORIENTACIÓN EDUCATIVA P.E.S. 5 4 4 5 3 2 00597037 AUDICIÓN Y LENGUAJE 1 1 1 1 1 Propuesta inicial de Plantilla Concurso de Traslados 20/21 -Efectos 21/22 Resolución de 6 de octubre de 2020. BOJA Núm. 210, de 29/10/2020 PROVINCIA: Jaén Centro: 23060073 E.O.E. Andújar Localidad: Andújar Plantilla Funcionamiento Propuesta Plantilla Orgánica Plazas PUESTO 20/21 19/20 18/19 Plazas ocupadas Vacantes 00590018 ORIENTACIÓN EDUCATIVA P.E.S. 4 3 3 3 3 00597037 AUDICIÓN Y LENGUAJE 1 1 1 1 1 Propuesta inicial de Plantilla Concurso de Traslados 20/21 -Efectos 21/22 Resolución de 6 de octubre de 2020. BOJA Núm. 210, de 29/10/2020 PROVINCIA: Jaén Centro: 23004801 E.O.E. Arjona Localidad: Arjona Plantilla Funcionamiento Propuesta Plantilla Orgánica Plazas PUESTO 20/21 19/20 18/19 Plazas ocupadas Vacantes 00590018 ORIENTACIÓN EDUCATIVA P.E.S. 3 3 3 3 2 1 Propuesta inicial de Plantilla Concurso de Traslados 20/21 -Efectos 21/22 Resolución de 6 de octubre de 2020. BOJA Núm. 210, de 29/10/2020 PROVINCIA: Jaén Centro: 23060085 E.O.E. Baeza Localidad: Baeza Plantilla Funcionamiento Propuesta Plantilla Orgánica Plazas PUESTO 20/21 19/20 18/19 Plazas ocupadas Vacantes 00590018 ORIENTACIÓN EDUCATIVA P.E.S. -
Plan Calidad Aire Villanueva Del Arzobispo
Sevilla, 28 de julio 2010 BOJA núm. 147 Página núm. 41 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE mínimo que establece el artículo 8.2 y 3 de ese mismo texto reglamentario. El término municipal de Villanueva del Arzobispo se in- DECRETO 334/2010, de 13 de julio, por el que se cluye en una de las zonas (zonas rurales) en las que la Con- aprueba el plan de mejora, control y seguimiento de la sejería de Medio Ambiente tiene zonificado el territorio de la calidad del aire en el municipio de Villanueva del Arzo- Comunidad Autónoma de Andalucía, de acuerdo con lo esta- bispo (Jaén). blecido en el artículo 11 de la Ley 34/2007, de 15 de noviem- bre. Los valores medidos por la Red de Vigilancia y Control De conformidad con el artículo 57.1 del Estatuto de Auto- de la Calidad del Aire en el municipio de Villanueva del Arzo- nomía para Andalucía, la Comunidad Autónoma de Andalucía bispo durante los años 2005 y 2006 ponen de manifiesto la tiene atribuida la competencia exclusiva en materia de decla- superación de los valores límite establecidos en el Real Decre- ración de cualquier figura de protección y establecimiento de to 1073/2002, de 18 de octubre. En aplicación de las normas normas adicionales de protección ambiental, así como de pre- vención ambiental, sin perjuicio de lo dispuesto en el artícu- antes mencionadas, la Consejería de Medio Ambiente, a pro- lo 149.1.23.ª de la Constitución. Igualmente, el artículo 57.3 puesta del Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo, dicta la del Estatuto de Autonomía para Andalucía atribuye a la Comu- Orden de 27 de julio de 2007, por la que se acuerda la formu- nidad Autónoma la competencia compartida en relación con la lación del Plan de Mejora de la Calidad del Aire en el Munici- regulación del medio ambiente atmosférico y de las distintas pio de Villanueva del Arzobispo (Jaén), y se aprueban medidas clases de contaminación del mismo. -
EL CASO DE TORREDONJIMENO Pablo Jesús Lorite Cruz* Una De
LAS KERMESES, UNA SEÑA DE IDENTIDAD LOCAL: EL CASO DE TORREDONJIMENO Pablo Jesús Lorite Cruz* Una de las principales señas de identidad que desarrolla un núcleo son sus fiestas, normalmente estrechamente relacionadas con la devoción hacia ciertos santos que por diversas circunstancias triunfan sobre los demás. Podríamos empezar a dividir las fiestas bajo la custodia de razones históricas que en muchas ocasiones se pierden en el tiempo y que en un ámbito muy superior son capaces de presentar unas señas de identidad de toda una nación; un estado podemos afirmar que una de las razones que hacen que se diferencie de otro son las kermeses. Si ponemos por ejemplo a España alcanzamos a observar como los actos lúdicos con toros, la semana santa o la festividad del Corpus Christi son episodios generalizados en todo el país. El caso más curioso de este sentido lo tenemos en los Estados Unidos de América, cuando el enorme gigante comienza a conformarse como una nación de más de cincuenta estados no existían fiestas de identidad en torno al afianzamiento de una nación. En primer lugar porque mientras los estados del este habían sido poblados mayoritariamente por ingleses, los del sur pertenecían a franceses (caso de la Lousiana) o españoles (Florida), la costa pacífica era española (California, Nuevo Méjico,…) y toda la zona central y del norte estaba poblada por diferentes etnias indias entre las cuales las fiestas eran muy localizadas. Ante esta situación el país no tuvo más remedio que plantearse nuevas fiestas que rompieran con los resquicios que otras culturas habían transportado a dicho lugar. -
Holyland Tour
The Carmelite Experience in Spain 12 days – Tour 210 Madrid · Segovia · Avila · Alba de Tormes · Salamanca · Malagon · Baeza (Divine Mercy) · Ubeda · Granada · Sevilla · Cordoba · Toledo YOUR TRIP INCLUDES: † Centrally located hotels: (or similar) ~ 1 night: Hotel Catalonia Atocha, Madrid ~ 3 nights: Hotel Palacio de los Velada, Avila ~ 2 nights Hotel Puerta de la Luna, Baeza ~ 1 night: Hotel NH Reina Victoria, Granada ~ 2 nights: Hotel Becquer, Sevilla ~ 1 night: Hotel San Juan de los Reyes, Toledo ~ 1 night: Hotel Catalonia, Madrid † Transfers as per itinerary † Breakfast and Dinner daily † Wine with dinners † Assistance of Christian guide throughout † Transportation by air-conditioned motor coach † Sightseeing and admissions fees as per itinerary † Catholic Priest available for Spiritual Direction † Mass daily & Spiritual activities † Luggage handling (1 piece per person) † Flight bag & portfolio of all travel documents 16012020 Day 1 - Madrid Airport – Madrid Upon arrival in Madrid, you will collect your luggage in the baggage claim area and continue to the Arrival’s Hall where you will be greeted by your tour guide and/or driver. Transfer and check-in in the hotel. Late afternoon we will be able to attend Mass at the first foundation of Santa Teresa, The Convent of Saint Joseph. After Mass, there will be free time at leisure. Dinner and overnight in Avila. Day 2 – Madrid – Segovia - Avila After breakfast we will depart for a visit the town of Segovia. Segovia is the town where Saint John of the Cross is buried. Segovia is a relatively small city, strategically sited on a rock ridge, it is deeply and haughtily Castilian, with a panoply of squares and mansions from its days of Golden age grandeur, when it was a royal resort and a base for the Cortes (parliament). -
EL PROTESTANTISMO EN LA España DE LA II República a LA Luz DE LOS INFORMES DEL ARCHIVO SECRETO VATICANO
montaje HS127_artículos sobrantes HS126 09/05/11 10:03 Página 305 Hispania Sacra, LXIII 127, enero-junio 2011, 305-371, ISSN: 0018-215-X EL PROTESTANTISMO EN LA ESPAñA DE LA II REPúBLICA A LA LuZ DE LOS INFORMES DEL ARCHIVO SECRETO VATICANO POR JOSÉ RAMÓN HERNáNDEZ FIGuEIREDO instituto Teológico del «Divino Maestro»-Ourense instituto Teológico Compostelano RESuMEN En vísperas de la Segunda República, una preocupación importante de la Iglesia es el estado y desarrollo del protestantismo en España. Tal preocupación procede directamente del Papa Pío XI que por medio del Secretario de Estado pide al Nuncio Tedeschini un informe exacto y completo de las diversas confesio- nes cristianas en la Península. Al respecto, son abundantes los datos inéditos que proceden de todas las diócesis españolas. PALABRAS CLAVE: Tolerancia, Libertad religiosa, Protestantismo, Nunciatura, Iglesia española. PROTESTANTISM IN SPAIN OF THE II REPuBLIC IN THE LIGHT OF THE REPORTS OF THE VATICAN SECRET ARCHIVES ABSTRACT On the eve of the Second Republic, an important worry of the Catholic Church is the condition and development of the Protestantism in Spain. Such worry comes directly from the Pope Pio XI that through the Minister asks the Nuncio Tedeschini an exact and complete report about the different Christian confessions in the Iberican Peninsula. About it, there are abundant unpublished information that comes from all the Spanish dioceses. KEY wORDS: Tolerance, Religious freedom, Protestantism, Nunciature, Spanish church. Recibido/Received 10-02-2009 Aceptado/Accepted