IInnffoorrmmeess AALLLLIIGGAATTOORR RREECCOORRDDSS 3300 aaññooss ccoonn eell BBlluueess

l heredero de Chess Records como primer sello de música negra del mercado ha celebrado su 30 aniversario en muy buena forma. Su camino ha sido accidentado Epor momentos, pero siempre ascendente e imparable, como la tenacidad y esfuer- zo de su fundador y cabeza pensante: Bruce Iglauer, el hombre que amaba el .

Y esa es, sin duda, la diferencia funda- marrón ante la puerta. Una vez dentro, ba a terminar porque se reía demasiado mental entre Alligator y su ilustre antece- era difícil ver a la banda entre el gentío. fuerte."Así debía de ser Hound Dog sor, el sello de los hermanos Chess: la Florence´s no era lo bastante grande Taylor, y Bruce Iglauer decidió que aque- motivación de aquellos fue la de explotar como para tener un escenario. lla banda tenía que grabar un disco, con- el filón que supuso la música negra para Sencillamente apartaban algunas mesas vencido de que esa música podría llegar público negro, mientras que Iglauer del fondo y la banda metía sus amplis." a un público más amplio y joven. Así se lo encontró su motivación en los oscuros En aquel lugar, cada domingo, tocaba la expuso a , pero él no lo vio garitos de Chicago, y su mercado, así, con lo que, sin pensárselo dos en el público blanco consumidor de veces, Iglauer fundó su propia dis- música negra. Corey Harris cográfica para producir su disco. Ya En 1966, Bruce Iglauer descubrió tenemos . su pasión por el Blues gracias a El álbum se grabó en dos noches, una actuación de Mississippi Fred en la primavera del 71, en un estu- McDowell. Estudiante de la dio alquilado, en directo y en dos Universidad de Lawrence, en pistas, con los mismos instrumentos Appleton, Wisconsin, Iglauer y amplificadores usados a diario en comenzó a introducirse en la músi- el Florence´s, y captura, según la ca llevando un programa en la emi- obsesiva intención de Iglauer, el sora del campus y desplazándose a sonido y el sentimiento de los clubes menudo a Chicago donde vio a de Blues de Chicago en un disco. Muddy Waters, Junior Wells, Magic "Genuine Houserockin´ Music" Sam, etc. Al poco tiempo, estaba decía la portada, y esta frase se convenciendo al comité de activi- convertiría en el eslogan oficial de dades de la universidad para traer la casa. En realidad, en lo único en a a tocar en la fiesta que consistía la compañía en aquel de la facultad. Aunque finalmente momento era en el propio Iglauer tuvo que pagarlo de su bolsillo como agente, manager, productor y pudo organizar dos actuaciones de distribuidor; una base de operacio- la banda, que vieron agotarse las nes en su minúsculo apartamento, entradas. La audaz gestión de tapizado con cajas llenas de discos aquel estudiante de 22 años llegó a y con una pequeña mesa de traba- oídos de Bob Koester, fundador de jo junto a la cama, y su viejo (con quién graba- Chevrolet como sistema de distribu- ba Luther Allison), quien no perdió ción. un segundo en ofrecerle un puesto en su compañía tan pronto el joven Así las cosas, tiró 1000 copias del Bruce apareció por Chicago. álbum, por supuesto pagadas de su propio bolsillo, las metió en el A principios del año 70, y ya asiento trasero del coche y salió a la establecido en Chicago, Iglauer carretera a buscarse la vida. El sis- vivía su sueño dorado, recorriéndo- tema consistía en visitar dos o tres se a diario los clubes del South y el emisoras de radio y camelarse al DJ West Side y asistiendo a las graba- de turno para conseguir que pusie- ciones de sus héroes en los estudios ra el disco. Una vez logrado esto, de Delmark, junto a Koester. Sin acercarse a algún distribuidor y sol- embargo, el descubrimiento que habría banda favorita de nuestro protagonista: tarle el medio farol de que el disco en de ser más trascendental para el futuro de & The HouseRockers. cuestión estaba sonando en todas las Bruce Iglauer sería "Florence´s Lounge", Dos guitarras y batería, "todos tocando emisoras de los alrededores, y así conse- en un oscuro rincón del South Side: uno sentados mejor de lo que otros lo hacen guir que lo pasara a las tiendas. Dado lo de los locales mas desconocidos y menos de pie". "Todo el tiempo golpeando el rudimentario del método, y a pesar de glamourosos de la ciudad: "Solo para ritmo con los dos pies, lanzando atrás la que empezaba a ser una época difícil entrar en Florence´s", cuenta Iglauer, cabeza con cada agudo, riéndose de sí para la música minoritaria (es el momen- "tenías que rodear el camión aparcado mismo, de la banda y de la gente, y con- to en que las emisoras empiezan a recor- delante y pasar entre el grupo de hom- tando chistes indescifrables que no llega- tar las listas musicales para incluir única- bres que bebían de bolsas de papel 80 Alligator Records mente artistas muy populares; era lo que Como el público y la crítica seguían la compañía desde una situación de claro más dinero daba y punto), el disco apoyando el proyecto y, como de costum- reconocimiento y éxito: Koko había sido "Hound Dog Taylor & The House Rockers" bre, no había mucho que perder, Iglauer una primera figura del blues a lo largo de se abrió un hueco muy considerable: decidió que el riesgo era lo suyo y apos- los 60, con singles de gran popularidad, 10.000 copias vendidas el primer año, lo tó, para el tercer disco, por un recién lle- como su versión del "Wang Dang que hizo que Iglauer se deci- Doodle", y había hecho giras por Europa diera a dejar Delmark y compartiendo escenario con Muddy dedicarse a Alligator Waters. "Era una pequeña compañía por Records en cuerpo y alma. aquel entonces", cuenta Koko, "pero fue En cuento al nombre, hay lo mejor que pudo haberme pasado. Mi que señalar que no fue una carrera no empezó realmente hasta que cuestión de parafernalia del llegué a Alligator." Su álbum "I Got What blues, los pantanos de It Takes" salió en 1975, y resultó ser la pri- Louisiana y tal, sino que el mera nominación del sello para los "caimán" es el propio Bruce Grammy, algo que se convertiría en habi- Iglauer, que hace castañete- tual: a partir de entonces, raro ha sido el ar los dientes cuando le año en que ningún artista de Alligator gusta una canción... consiguiera alguna nominación. El disco había tenido Tras el segundo disco de Son Seals, el buena acogida pero esto no año 76 vería la muerte de Hound Dog enriqueció a nadie. Iglauer Taylor y la publicación de su disco póstu- se resignó a sacar cada mo, "Beware Of The Dog", que supuso la disco pensando en el segunda nominación al Grammy. El siguiente, lo que le permiti- bache se superó con creces. En 1978 ría un máximo de uno al Iglauer ficha a otra leyenda: Albert año. Sin mucho que perder, Collins, cuyo álbum "Ice Pickin`" obtuvo el jefe decidió que grabaría nominación al Grammy junto con el lo que quisiera y como qui- segundo de , "I Hear siera, es decir, a los músicos Some Blues Downstairs", y la primera que realmente adorase, sin entrega de la serie "Living ", preocuparse de las ventas, recopilación (otra arriesgada idea de con lo que, como era de Iglauer, cómo no) de artistas poco cono- esperar, volvió al viejo cidos de la escena habitual de Chicago. Florence`s y sacó del olvido Todo esto, mas el segundo álbum de a otro viejo maestro de Koko, el tercero de Son Seals y el "Living Chicago: nada menos que Chicago Blues II", todo el mismo año, . convirtió este 78 en el primer año real- Superviviente de la época mente fuerte de Alligator; de aquí en ade- dorada de la Chess, el anti- lante, todo iba a salir muy bien. guo sideman de Muddy Dave Hole Waters, Otis Rush y demás Para el año siguiente, Iglauer tuvo que no había grabado anterior- elegir, entre los artistas recopilados en mente más que un disco como líder, y en gado a Chicago casi totalmente descono- "Living Chicago Blues", a uno que graba- los últimos tiempos apenas se le veía cido. El joven Son Seals tenía, como ría un disco propio para el catálogo. El siquiera por los viejos clubes. "Big Walter único aval, la confianza que en él había elegido fue el veterano , había sido siempre mi armonicista favori- depositado Hound Dog Taylor cediéndole quién ya había tenido un nombre allá por to, y nunca le oí sonar mejor que cuando un par de noches a la semana en el los 50 en Louisiana, pero que en este tocaba con su "hijo" en el "Expressway Lounge"(a cuatro manzanas momento sobrevivía por los clubes del Florence`s, cada uno con el brazo sobre de "Florence`s"), donde tocaba (con una West Side. "Bayou Lightning" fue su álbum los hombros del otro, las cabezas juntas y guitarra prestada) y cantaba "como si su de entrada en Alligator, donde hoy día las armónicas respondiéndose mutua- vida dependiera de cada nota y cada todavía continúa. Los 80 trajeron diversas mente.". El disco sería, pues, una reunión palabra". "The Son Seals Blues Band" fue novedades; el primer disco grabado fuera entre ambos armonicistas, y la primera el Alligator del año 73, y la confianza de Chicago (que se convertiría en el tes- vez que Horton grababa según su criterio, depositada en él daría sus frutos: tres tamento musical de Professor Longhair y eligiendo personalmente temas y músi- años después, tras su segundo disco supondría otra de las cumbres de la dis- cos. El año 72 veía la luz "Big Walter "Midnight Son", Seals se Horton with Carey Bell", con una banda encontraba en Londres telo- de veteranos de Chicago y el bueno de neando a B.B.King. Carey Bell en la segunda armónica y El año siguiente fue tocando el bajo en algunos temas; no en importante para la compa- vano, algunos años antes, no pudiendo ñía: la infraestructura se tener una banda propia, había sido bajis- trasladó del apartamento a ta en la de Big Walter. El resultado es un una pequeña casa que se disco totalmente anticomercial, para bue- pudo permitir el jefe, al nos aficionados, que, además, contiene tiempo que pudo contratar uno de los cortes más antológicos (histó- a su primer empleado. ricos, podríase decir) del sello. En un des- Además, fue el primer año canso de la grabación, Horton y el guita- que Alligator publicó dos rrista, Eddie Taylor tocan relajados el clá- discos: el segundo trabajo sico "Trouble In Mind", Carey Bell les oye de Hound Dog Taylor, y le dice al técnico que les grabe sin más. "Natural Boggie", y No sería la última contribución del amigo "Somebody Loan Me A Carey en Alligator. Aparte de sus discos Dime", del nuevo fichaje (dos propios y colaboraciones), le salvó el Fenton Robinson. Pero el pellejo al despistado Iglauer en el apar- auténtico espaldarazo llegó camiento de un club, barra de hierro en con la incorporación de mano, cuando unos hermanos poco nada menos que la conside- amistosos no se mostraron interesados en rada reina del blues de la labor de divulgación de la música de Chicago: . Era el su raza que realizaba aquel blanquito. primer artista que llegaba a

81 Primavera-Verano-02 Informe Iglauer (que era nados más clásicos disfrutarían con los amigo suyo desde lanzamientos a cargo de Clarence hacía años, pero el "Gatemouth" Brown, , Katie albino parece tener Webster... En el 85, todos los aficionados una mala leche y la crítica coincidirían en alabar un disco considerable). bautizado como "Showdown!", reunión Cuando por fin del maestro con dos de sus llegó el día de gra- "discípulos": y el joven bar, Iglauer se sintió , en una de las grabaciones aliviado al compro- más familiares y espontáneas a las que bar que el guitarris- Bruce Iglauer hubiera asistido. "No creo ta descargaba toda haber visto nunca a unos músicos pasar- su furia en sus agre- lo mejor en un estudio", comenta, "tan sivos solos. (Aunque bien como yo lo pasé viéndoles recoger el se dice que hay una Grammy a la mejor grabación de blues cinta en los archivos del año." en la que se puede Al mismo tiempo, Iglauer continuó con oír a Johnny gru- su labor de búsqueda de nuevos talentos ñendo "Voy a matar lanzando otra antología titulada "The a alguien"...) Por New Bluebloods - The New Generation fortuna, la ira pasó, Of Chicago Blues". Entre los grupos jóve- y los amigos no sólo nes elegidos, hubo uno que le sorprendió se reconciliaron, especialmente: nunca habían estado en sino que Winter un estudio de grabación y no conocían cedió a Bruce los los métodos de registro con multipistas derechos para (que permiten a los músicos retocar o publicar un disco regrabar partes independientemente), y que él había produ- Bruce decidió que no tenían por qué cido algunos años enterarse, así que realizó la grabación antes: el como un directo en estudio. Les dijo que "Whoopin`" de subieran el volumen lo que quisieran y se Sonny Terry, con el lanzaran a tocar. Cuando hubieron gra- propio Johnny a la bado los dos temas que les correspondí- guitarra y Willie an, les preguntó si tenían más temas, ya Dixon al contraba- que el estudio estaba alquilado por cua- jo. tro horas más, a lo que respondieron que Repasar año por por supuesto. "Se lanzaron a por un año esta discografía repertorio completo, tocando para la sería una labor titá- docena de personas que estábamos al Guy Davis nica, ya que a partir otro lado del cristal, igual que en un club del 84, el cupo de atestado". Después de algunas canciones, cográfica: "Crawfish Fiesta"); la publica- lanzamientos del todos estaban bailando y aplaudiendo, y ción de un disco de Buddy Guy ("Stone sello no descendería de los siete u ocho Bruce, una vez más en manos del destino, Crazy!") rescatado de los baúles de un álbumes anuales. El sello continuó pro- les ofreció un disco propio. "Claro!", res- desconocido sello francés; pondieron, otro disco comprado a un pidieron mas pequeño sello que terminó Little Charlie & The Nightcats cerveza y gra- por ser el primer Grammy baron treinta ganado por Alligator: "I`m canciones en Here", del Rey del Zydeco, tres horas. Dos ... de ellas fueron En 1984 Bruce Iglauer vio a "The New cómo su pequeña compañía Bluebloods" y dejaba de ser una especie de las demás for- sello "esotérico" para pasar a m a r o n ser reconocida en el gran "Roughhousin`", mercado del rock como una el debut de auténtica discográfica. La Lil`Ed and the culpa la tuvo otro legendario Blues Imperials músico que, más conocido en el mundo por el gran público como discográfico, lo héroe guitarrero del rock, se que permitió al moría de ganas de volver a pequeño Ed grabar un disco de blues en Williams dejar Chicago y con auténticos su trabajo en un músicos de blues. Johnny lavadero de Winter casi obligó a su man- coches y lanzar- ager a firmar un contrato con se a viajar como Alligator, y el resultado fue músico por todo "Guitar Slinger", el primer EE.UU. y disco de Alligator en colocar- Europa. se en la lista de los 200 mas Por esta vendidos y ser programado época, Alligator en las principales emisoras de comenzó, igual- éxitos, además de reportar otra nomina- porcionando blues de diversos estilos mente, a reclutar más músicos de fuera ción al Grammy. La grabación resultó un para diferentes públicos: los amantes del de Chicago, especialmente de la costa poco accidentada: algunos problemas blues-rock guitarrero celebrarían la publi- oeste: los veteranos referentes al alquiler del estudio tuvieron cación de los álbumes de , o Elvin Bishop, el entonces debutante (hoy a Winter esperando varios días en el Lonnie Mack con Stevie Ray Vaughan, fallecido) William Clarke, los rockeros hotel, lanzando juramentos contra Bruce ... mientras que los aficio- "The Paladins" o la originaria de Louisiana

82 Alligator Records Katie Webster pasaron a engrosar las filas mo descubierto también, en el 79, en la Como fichajes recientes es especialmente de la casa a lo largo de los 80 y primeros serie "Living Chicago Blues". En el aparta- interesante señalar el de la clásica for- 90. El fichaje más significativo se realizó do de blues acústico encontramos tam- mación de gospel de s The Holmes en forma de bién gran- Brothers. "cuento de des valores Cenicienta", a señalar: el Lo cierto es que el sello de Bruce Iglauer en palabras trío femeni- sigue siendo el mismo de siempre, a de Bruce no "Saffire - excepción del desahogo del que goza Iglauer: a tra- The Uppity Bruce en la actualidad, pudiendo contra- vés de una B l u e s tar a todos los empleados que necesita. grabación en Women", Aparte de eso, el hombre sigue implicán- cinta enviada con sus dose en cuerpo y alma en cada lanza- a su oficina. interpreta- miento que realiza, y es difícil encontrar "La mayor ciones al parte de las estilo de las algún disco de Alligator en el que su cintas que me clásicas nombre no figure en alguna parte del enviaban era damas del proceso de producción. Aunque, eso sí, versiones de blues; el únicamente para dar todas las facilidades standards de dúo de y control posibles a sus músicos, los cua- blues realiza- blues pied- les quedan siempre encantados con la das por músi- mont forma- experiencia de grabar con él. Es el sello cos con ener- do por John refugio de todos los que quieren hacer gía pero no Cephas y blues (y aledaños) sin tener que dar cuen- con enorme P h i l tas a nadie en lo respectivo a la salida talento". La Wiggins, o grabación de el sorpren- comercial de las grabaciones: esa es la una banda de dente eclec- baza que juega Iglauer, y que saben Sacramento ticismo de apreciar el número suficiente de aficiona- llamada "Little C o r e y dos como para mantener a flote el nego- Charlie and Harris, con- cio. Lo dice bien claro alguien como the Nightcats" siderado el Carey Bell, que conoce bien el percal, en impresionó al heredero una entrevista dada en el 97: "Me gusta jefe, además más legíti- Bruce, me gusta el sello y estoy bastante de por la mo de Taj seguro de que a él también le gusta el intensa armó- Mahal. trabajo que estoy haciendo. Cuando está nica y la crea- Al encum- grabando lo da todo. Es el sello más tiva sección Lucky Peterson bramiento rítmica, por grande, como todo el trabajo que está de nuevos haciendo. Y quizás esté perdiendo dinero las magníficas y divertidas composiciones valores hay que añadir los relanzamientos propias, al estilo jump de California. No de veteranos en horas bajas: "Return Of con algunas cosas que edita." Y tampoco eran una banda más, así que, dos sema- The Thin Man" es, evidentemente, el se puede negar la eficacia de Alligator en nas después, Iglauer estaba sentado en regreso del saxofonista Noble "Thin el campo de la promoción. Incluso aquí un pequeño club de Sacramento, sor- Man"Watts; Charlie Musselwhite volvió (que ya es decir) hemos podido disfrutar prendiéndose bastante más de lo que mas fuerte que nunca con "Ace Of recientemente de las visitas de diversos esperaba: con la llamativa presencia de Harps", después de algunos años sumido artistas de la casa, como Corey Harris, Rick Estrin como frontman, su original en la depresión y el alcohol; el entonces Little Charlie & the Nightcats o Dave voz, su fantástica armónica (según dicen, olvidado, y que fuera armónica en la fue invitado a tocar en la banda de Hole, y del trío del Lone Star Shootout, en legendaria banda de Bo Diddley, Billy Boy el festival de jazz de Vitoria. Crucemos los Muddy Waters a finales de los 60), la per- Arnold, con su "Back Where I Belong", o fecta sección rítmica, y, sobre todo, la el guitarrista tejano Long John Hunter, dedos, por Bruce Iglauer y por nosotros increíble guitarra de Little Charlie Baty, quien, después de un par de trabajos en mismos, a ver si las cosas siguen saliendo ésta era otra banda que el cazatalentos solitario, unió fuerzas con otras dos vete- bien. de Chicago tenía que fichar. "All The Way ranas guitarras sureñas para un nuevo PABLO ALMARAZ Crazy", en 1987, fue el primero de sus experimento de reu- discos; a día de hoy, llevan publicados nión de músicos: el siete, incluyendo un directo y una edición titulado "Lone Star de lujo. Shootout", Long Los años finales de la década aún verí- John Hunter, Lonnie an más descubrimientos: el debut de Brooks y Philip , hijo del veterano Raful Neal, Walker rindiendo primera figura del blues de Baton Rouge, tributo al blues clá- con el disco titulado "Big News From sico de Texas. Baton Rouge!" y que, ya en el año 90, Los últimos años acompañaría a su padre en su "Louisiana de Alligator han Legend". De Buffalo surgiría una de las sido especialmente más grandes promesas del blues contem- prolíficos en lo que poráneo: Lucky Peterson, el niño prodigio a ediciones de lujo y de Chicago, acompañante de Bobby conmemorativas se Bland y Little Milton antes de cumplir los refiere: Albert veinte, y de quien se dice hizo su primera Collins, Lonnie grabación al piano a los cinco años, al Brooks, Kenny Neal, ser descubierto por Willie Dixon. Tras su Little Charlie & the disco "Lucky Strikes!", se convertiría, ade- Nightcats, Katie más, en un habitual sideman de artistas Webster o William de Alligator, como Carey Bell, y también Clarke han tenido sería el teclista en otro disco emblemático álbum Deluxe de la casa: el "Harp Attack!" (1990), reu- Edition, a lo que nión de las cuatro leyendas de la armóni- hay que sumar el tri- ca de Chicago James Cotton, Junior buto a Hound Dog Wells, Carey Bell y Billy Branch, este últi- Taylor del 98. 83 Primavera-Verano-02