34 ESCUELA Núm. 3.979 (610) 11 de abril de 2013 Reportaje Un día en el Palomeras Bajas • Uno de los centros que se convirtió en buque insignia de la Marea Verde demuestra a lo largo de una jornada que, con más de 40 años de trayectoria de innovación pedagógica a sus espaldas, es mucho más que eso RODRÍGUEZ

TERESA : FOTO

SARAY MARQUÉS jera de Educación, Lucía Figar, y al la Consejería les obligó. En mayo se colas. De línea 1 pasaron a ser línea creemos. Son las 9:00 de la mañana PP de . sabrá qué pasa en la octava edición. 2. Pronto necesitaron un segundo de un viernes en el nivel de 5 años Sí, la idea de la camiseta por la Edu- Pero ha llovido mucho desde Al fi n y al cabo, el objetivo es ver edifi cio para comedor y un tercero A, “la clase de los ratones”. Al aden- cación Pública: de tod@s para tod@ entonces. Como muestra, el des- cómo trabaja un que lleva que sirviera como aulario de Infan- trarnos en el pasillo del edifi cio de s que se transformó en emblema de colorido verde de la camiseta que funcionando en el mismo sitio desde til y Primaria. “Cada uno es de una Infantil y Primaria nos encontramos la Marea Verde desde el curso 2011- luce el espantapájaros del huerto 1969, y cuyo proyecto ha dado para época, no es un colegio planifi cado, de pronto en una cueva prehistórica. 2012 partió de una asamblea del del colegio una mañana de abril. La dos libros –Autogestión en la Escuela, sino que se ha ido avanzando por la La Prehistoria es el proyecto en el Colegio Público Palomeras Bajas, denuncia contra Victoria se ha archi- de Francisco Lara y Francisco Bas- presión de las familias, que si hace que están trabajando los alumnos, en (Madrid). vado, pero el colegio no ha perdido tida (Editorial Popular, 1980) y La 25 años pedían al ministro que sus y las familias se han esmerado tanto “Fue a finales de 2006, y además ese carácter contestatario que carac- escuela como compromiso, Francisco hijos no tuvieran que ir a otro cole en transformar el espacio con papel de padres, madres y profesores del teriza a los palomeros. Basten como Lara (Editorial Popular, 2004), y ha a comer, ahora piden a la Consejería continuo que un padre, bombero, centro había otros compañeros del ejemplos el top ten que la AMPA llamado la atención de numerosas un gimnasio que quizá pueda servir tuvo que pedirles al verlo que deja- distrito”, sitúa Gabriel Pérez, miem- está elaborando este curso con las universidades (Autónoma y Com- también como centro para el barrio”, ran más espacio para los fl uorescen- bro del AMPA. “Un padre tenía un 10 peores medidas de la ley Wert o la plutense de Madrid, de Granada, explica. tes, por si acaso. taller de estampación textil y reali- inauguración simulada el mes pasa- Valencia, Chile…). La inserción del centro en el Con los 24 ratones está su pro- zó varios diseños: con una paloma do del gimnasio del centro (previsto barrio siempre ha sido fuerte, desde fesora, Carmen Lorigados (madre como símbolo del colegio, a favor de en el Boletín Ofi cial de la Comuni- UN COLEGIO HECHO A SÍ MISMO los tiempos en que Palomeras Bajas también de dos alumnos), Ruth invertir menos en armamento y más dad de Madrid desde 2007). Lo de que lleva más de 40 años en era una barriada de chabolas con la Bedrán, en sus segundas prácticas en educación… Luego empezamos Sin embargo, no quiere “sobre- el mismo sitio no es del todo exacto. única opción para estudiar del cole- en el colegio, y Encarna Fernández, a ver la camiseta en todas partes, y salir”. Dice esto Val por telé- Donde ahora están las canchas de gio de las Ursulinas (hoy Gredos San profe de apoyo. Pero no son ellas las luego se lió”, rememora Lourdes Val fono desde su casa, pues a lo largo baloncesto antes estaba el colegio, Diego), solo para niñas. Entonces que hablan, sino Emma, que expone Lucero, directora del centro desde de toda la mañana en que ESCUE- que ha ido creciendo a trompico- Paco Lara, Paco Bastida, Luis Fausto a sus compañeros el plan de trabajo hace cuatro años. LA ha visitado su centro, ha estado nes. “Por eso parece que está al revés, Martínez, César Martínez e Ignacio para la jornada, por medio de picto- Por “liarse” se entiende aquel reunida con la inspectora. También con los edifi cios en los extremos y Fernández se lanzaron a la aventura, gramas: Asamblea-Rincones-Hacer inicio de curso caliente con Salva- por teléfono se negó a opinar a prin- los campos en el centro”, explica Ana y crearon un patronato que al año pis-Fruta-Lavarse las manos-Ir al dor Victoria, entonces responsable cipio de curso sobre la polémica de Recover, maestra de 1º de Primaria, siguiente pasó a ser colegio nacional. patio-Teatro-Comer-Música-Taza jurídico del PP de Madrid, hoy por- los tuppers. Recordándolo, justifi ca: madre de exalumnos y directora “El barrio no era lo que es hoy y una y toalla-A casa. tavoz de Presidencia, pidiendo que “No queremos sobreexponernos. en el período 2003-2007, cuando a riada a principios de los 70 hizo que Tras esto, los niños, sentados en se abriera un expediente por la ven- No somos el único centro o el que punto estuvo de ser expedientada se llenara todo de barro… El colegio corro, van recordando cómo va su ta de esas camisetas sin pagar IVA más en contra está de determinadas a cuenta de la prueba de 6º, hasta fue la salvación. Situado en una zona proyecto, su cuaderno de arqueólo- ni Impuesto de Sociedades, y con cosas”. que los padres asumieron toda la un poco más alta que la vía del tren, gos y arqueólogas. Todo comenzó las tres asociaciones de las camisetas Entendido. No habrá pregun- responsabilidad de que sus hijos no se usó como refugio para las fami- por unos huesos, en concreto un (FAPA Giner de los Ríos, Platafor- tas esta vez por la prueba de 6º (de la hicieran. lias”, rememora Paco Lara. fémur y un húmero, que, de repen- ma en Defensa de la Escuela Pública Conocimientos y Destrezas Indis- Recover llegó en 1983, cuando se te, aparecieron en el arenero. Tras de Vallecas y Asociación de Vecinos pensables), que el Palomeras Bajas, inauguraba el edifi cio de Secretaría. DE LOS 70 A LA ACTUALIDAD comprobar que no eran de Pepe, el de Palomeras Bajas) dispuestas a como el Trabenco de Leganés, no Antes habían sido barracones, que Pero dejamos los 70 y volvemos esqueleto del colegio, se pusieron a denunciar por injurias a la conse- realizó hasta el año pasado, cuando se quemaron en 1975, y luego cara- al Palomeras Bajas en 2013. O eso investigar… Dentro de este proceso 11 de abril de 2013 reportaje Núm. 3.979 (611) ESCUELA 35 han visitado Arqueopinto, y no han parado de hacerse preguntas: ¿Eran de neandertal? ¿De australopithecus como Lucy? ¿De Cro-Magnon? ¿De chico o chica? ¿Fue atacado por un tigre dientes de sable, un lobo, un oso cavernario, un ciervo o simple- mente cayó enfermo? De momento, ya ha habido importantes hallazgos: era un Cro-Magnon, porque lleva- ba ropa, mientras que el australopi- thecus solo se cubría con su pelo, y quizá cayó enfermo y los chamanes (“y las chamanas”, puntualiza Mar- ta) no le pudieron curar, porque no sabían tanto como los médicos hoy. Además, han descubierto que Lucy es del mismo país del que procede su compañera Julia, Etiopía. Tras este repaso, que culmina escribiendo en la pizarra la palabra Cro-Magnon entre varios niños, tocan Rincones, también con la Pre- historia como hilo conductor. La clase se revoluciona, pero dentro de un orden. Hay Rincón de Plástica, de Construcciones, de Juego Simbólico y de Lógica Matemática y Lenguaje. Mientras unos niños emu- lan pinturas rupestres en tonos ocre, marrón y negro, otros juegan con los clics de Playmobil dentro de una maqueta construida por ellos mis- mos, otros han sacado sus armas y sus trajes prehistóricos (cortesía de una mamá) y otros resuelven puzles cada vez más complejos. Quien quie- RODRÍGUEZ re cambiar de rincón puede hacerlo TERESA

si hay sitio libre. Para ello, hay cuatro : murales en los que cada uno pega su FOTO foto con velcro para indicar en qué rincón está. Antes de mudarse, debe Lo importante es que se tocan los elementos curriculares, pero de un modo más motivador, con los niños dejar las cosas recogidas. “Comenzamos con este proyecto como protagonistas de su aprendizaje, fomentando su autonomía y su creatividad a mediados del trimestre pasado, y lo mantendremos hasta que conserven semanas, debe dar su opinión sobre para las familias. “Pidieron explica- tivo se ingresa en una cuenta y sir- visita con su nieto Mario, rememo- el interés”, explica Lorigados. A veces, lo que ha logrado en lo académico, ciones y ver cómo trabajábamos con ve para que los profesores coman ra proyectos de los años que com- los proyectos son de nivel y otras, en lo afectivo, en la modifi cación de ella, y desde entonces se les permi- gratis en el comedor dos meses, y partieron, como cuando comenzó de aula. En ocasiones es el profesor su conducta. En este colegio no hay tió entrar en el colegio para observar para hacer un viaje todos juntos. La a construirse un edifi cio altísimo al quien decide, como en el caso de la deberes, pero el plan de trabajo va y cómo funcionaban las clases, siem- representación del colegio la asume lado del colegio, Mazinger, y tres de Prehistoria, o del espacio –tras la viene diariamente a casa, y si un cha- pre que no fuera la de sus hijos y que el director, pero otras funciones se los arquitectos visitaron a los alum- aparición de una bota de astronauta val no ha hecho lo sufi ciente en clase, no hablaran”, puntualiza Lara. reparten para no apartarlo de su nos y les explicaron cómo lo estaban en un árbol del patio–, pero no siem- lo tendrá que hacer allí”, explica la Las familias siguen siendo el labor como docente. levantando, o como cuando se habló pre: “A principios de curso íbamos a directora. “Este es nuestro proyecto puntal del centro. “Si al entrar en Esto es así desde los tiempos de de poner esculturas en el barrio y se tratar los insectos voladores. Yo tenía educativo desde antes incluso de que otros coles te preguntan si quieres Paco Lara. Como la lucha por lograr tomaron como referencia bocetos de en mente moscas y libélulas, pero se supiésemos que recibía ese nombre. ser del AMPA, aquí te preguntan una igualdad real en el colegio: “Nos los muchachos. empeñaron y acabamos haciéndolo Surgió de la necesidad de un grupo si no quieres ser y solo un 10% se dimos cuenta de que en los ciclos Jubilado del Palomeras Bajas de hormigas reina”. Lo importante, de gente que compartía una idea y la niega”, ilustra Lorigados. Las comi- superiores todos éramos hombres y desde 2004, Lara sigue yendo de vez apunta, es que se tocan los elementos llevó a la práctica, y con los años ha siones (de biblioteca, educación, en Infantil, todas mujeres. Para evi- en cuando. Pero sin nostalgia. Ase- curriculares, pero de un modo más ido creciendo, modifi cándose, mati- extraescolares…) son claves para el tarlo, como otros compañeros, volví gura que tras su primera ausencia motivador, con los niños como pro- zándose a medida que otros tomaron funcionamiento del colegio. Además, a Infantil, donde había empezado”. (entre 1983 y 1989, cuando traba- tagonistas de su aprendizaje, fomen- el relevo. Lo importante es creérse- tanto en Infantil como en Primaria Tampoco era raro entonces que los jó en el Ministerio de Educación), tando su autonomía y su creatividad. lo y transmitírselo a la gente nueva”, funciona una cooperativa de mate- profesores que se quedaban eligieran descubrió que el centro, sin él, fun- “Con un método editado tienes ya a sentencia Val Lucero, en el centro rial, que a la larga supone un ahorro los grupos de alumnos más difíciles: cionaba tan bien o mejor, pues “lo algunos niños de 5 años frustrados. desde hace 22 años. Es tanto tiempo (con 120 euros al año se cubre todo), “Nos interesaban los niños, y creía- importante son los proyectos, no las Aquí se respeta su ritmo de apren- que, asegura, no percibiría que hacen pero q ue tiene también un objetivo mos que era justo que aquellos con personas”. dizaje, y el profesor acompaña, no las cosas de un modo diferente si no educativo: fomentar el respeto de más problemas estuvieran con la En efecto, el engranaje sigue en dirige”, prosigue Lorigados. se lo dijeran los que llegan de fue- lo común. Como los alumnos, que persona que llevaba más tiempo”. marcha. Son las 12 y, tras el recreo, Al acabar los Rincones, toca Fru- ra. Eso sí, habla de un “espíritu” del celebran su asamblea todos los lunes Esta mañana de abril Paco Lara toca retomar el proyecto de la Prehis- ta, que se baja del comedor tres veces Palomeras Bajas. a primera hora, las familias toman no está en el Palomeras Bajas, todo toria, ahora con una obra de teatro por semana. Los dos encargados la “Yo lo percibí al llegar. Era mi ter- las decisiones de modo asamblea- esto nos lo contará después, por telé- con Cro-Niñón como protagonista. reparten. Pese al bullicio inherente cer centro y aprendí mucho de mis rio. Y se reúnen una vez al mes en la fono, pero las alusiones a él no cesan. Los ratones en este caso son acto- a una clase de 5 años, todo está per- compañeros, que estaban aplicando junta permanente (integrada por dos Una profe, Paloma García, recuerda res y las ardillas (el otro grupo de 5 fectamente organizado: desde los las ideas de Freinet, de escuela com- padres de cada aula –uno fi jo y otro cómo llegó a su puesto hace cuatro años), espectadores. También, como encargos (uno por pareja: de lim- prensiva, moderna… fomentando la rotativo– y varios profesores) para años tras entrar en contacto con él espectadores de excepción, Henar y pieza, fecha, calcetines, hámster…), participación, el aprendizaje signifi - analizar todo lo que haya ido sur- en 1999 en la escuela de marginación su nieto. Tras la obra, Carmen toma a hasta el préstamo de los libros de la cativo, la responsabilidad, el compro- giendo, debatir, y tomar decisiones (un seminario para distintos profe- la guitarra Clementina y entona una biblioteca de aula y, por supuesto, el miso personal, dejando al niño que por consenso. En una dinámica en sionales interesados en esta materia canción, con unos coros de lo más plan de trabajo. eligiera lo que quería trabajar para que no se sabe si las familias imitan creado hace más de 30 años en Entre- entregados: “La ardilla Mica quería lograr que aprendiera con gusto. a los hijos o los hijos a las familias, vías); una madre, Paca Jiménez, de estudiar… Su madre le decía que EL ESPÍRITU DEL CENTRO Hoy la semilla permanece –gracias los chavales cuentan con su junta profesión bibliotecaria, cuenta cómo era peligroso… Yo quiero estudiar y Este es también la pieza clave en a que el profesor que opta por este de los viernes, con dos representan- por culpa de Lara pasó a integrar la aprender a pintar y me voy con los Primaria, donde es quincenal y cada modelo no se siente una isla– pero tes de cada clase, con un profesor comisión de biblioteca, y empezaron niños que en el cole están…”. Lleva niño se programa. “El objetivo es la las estrategias han cambiado”, ana- como moderador, un secretario, un a habilitar las bibliotecas de Infantil gafas y quizá es un refl ejo, pero los autogestión, que cada uno se organice liza Recover. acta… y Primaria tal y como hoy se cono- ojos de Henar, que trabajó en Infan- sus áreas: por dónde empieza, cómo La impresora digital ha suplan- En realidad, en el Palomeras cen, y a organizar los lunes poéti- til en el colegio entre 1983 y 2005, avanza, qué tiene que ampliar… y se tado a la imprenta que supuso en su Bajas, todas las decisiones son cole- cos, entre otras muchas actividades; brillan de un modo especial esta vaya controlando. Al fi nalizar las dos día uno de los mayores desembolsos giadas. El plus para el equipo direc- una excompañera, Henar Olmos, de mañana.