Facultat de Ciències de la Comunicació

Treball de fi de grau

Títol La gimnasia artística en la prensa deportiva española. Análisis de la cobertura en los JJOO de Río 2016.

Autor /a Núria Juan Rodríguez

Tutor /a

Josep Maria Puig Lobato

Grau

Grau en Periodisme

Data

Juny 2018 Universitat Autònoma de Facultat de Ciències de la Comunicació Full Resum del TFG

Títol del Treball Fi de Grau: La gimnasia artística en la prensa deportiva española. Análisis de la cobertura en los JJOO de Río 2016.

Autor/a: Núria Juan Rodríguez

Tutor/a: Josep Maria Puig Lobato

Any: 2018

Titulació: Grau en Periodisme

Paraules clau (mínim 3)

Català: Gimnàstica artística, premsa esportiva, especialització, Jocs Olímpics

Castellà: Gimnasia artística, prensa deportiva, especialización, Juegos Olímpicos

Anglès: Artistic , sports press, specialization,

Resum del Treball Fi de Grau (extensió màxima 100 paraules)

Català: El següent estudi analitza la especialització de la premsa esportiva espanyola en gimnàstica artística. S'ha realitzat un anàlisis de la tipologia i de la qualitat de les publicacions fetes pels diaris AS, Marca, Mundo Deportivo i Sport en relació a la competició de gimnàstica artística durant els Jocs Olímpics de 2016.

Castellà: El siguiente estudio analiza la especialización de la prensa deportiva española en gimnasia artística. Se ha realizado un análisis de la tipología y de la calidad de las publicaciones hechas por los diarios AS, Marca, Mundo Deportivo y Sport en relación a la competición de gimnasia artística durante los Juegos Olímpicos de 2016.

Anglès The following study analyzes the specialization of the spanish sports press in . The typology and quality of the publications made by the newspapers AS, Marca, Mundo Deportivo and Sport regarding artistic gymnastics competition during the 2016 Olympic Games has been analyzed.

Universitat Autònoma de Barcelona

“Yo no soy la próxima Usain Bolt o . Soy la primera

Simone Biles

Índice

1. Introducción……………………………………………………………………...2 1.1 Presentación del trabajo………………………………………………….2 1.2 Justificación……………………………………………………………...3 1.3 Objetivos de la investigación…………………………………………….3 2. Marco teórico…………………………………………………………………….5 2.1 Historia de la gimnasia artística………………………………………….5 2.1.1 Evolución estructural del deporte………………………..5 2.1.2 Gimnastas que marcaron un antes y un después………………………………………………….11 3. Metodología del estudio………………………………………………………..17 3.1 Hipótesis………………………………………………………………..17 3.2 Objeto de estudio……………………………………………………….18 3.2.1 La prensa deportiva en España…………………………18 3.2.2 La gimnasia artística en la actualidad…………………..21 3.2.3 Los Juegos Olímpicos de Río 2016…………………….25 3.2.3.1 Desarrollo de la gimnasia artística en los Juegos de 2016……………………………..29 3.3 Procedimiento metodológico…………………………………………...31 4. Análisis…………………………………………………………………………32 4.1. Cantidad y tipo de contenido……...…………………………………...32 4.2. Análisis del lenguaje………...…………………………………………42 4.2.1. AS………………………………………………………43 4.2.2. Marca…………………………………………………...44 4.2.3. Mundo Deportivo………………………………………45 4.2.4. Sport……………………………………………………46 5. Conclusiones……………………………………………………………………….49 6. Bibliografía…………………………………………………………………………52 7. Anexos……………………………………………………………………………...55 7.1. Piezas analizadas del diario AS………………………………………..56 7.2. Piezas analizadas del diario Marca…………………………………….69 7.3. Piezas analizadas del diario Mundo Deportivo………………………..79 7.4. Piezas analizadas del diario Sport……………………………………..93

1. Introducción

1.1 Presentación del trabajo

El siguiente trabajo pretende analizar la aparición de la gimnasia artística en la prensa deportiva española escrita. Para ello, se ha escogido el período de competición de gimnasia artística –tanto femenina como masculina- en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016, desde el día 6 hasta el 17 de agosto. Se han seleccionado todas las piezas que contenían la temática de la gimnasia artística en los periódicos AS, Marca, Mundo Deportivo y Sport, que son medios deportivos en papel más leídos1 en el estado español.

En el año 2016 se registraron 40.066 licencias federativas en España de gimnasia artística, tanto femenina como masculina, según los datos recogidos por el informe de Estadística del Deporte Federado que realiza el INE2. Los cuatro medios deportivos mencionados anteriormente tienen como sección principal el contenido futbolístico, seguida por la sección de baloncesto y la de motor. Así mismo, los cuatro tienen una sección titulada “polideportivo” o “+ deporte” en la que se habla de deportes como atletismo, ciclismo, tenis, golf o balonmano, entre otros, pero en ninguna de las páginas web de estos diarios hay una sección específica para la gimnasia.

Por ese motivo, es preciso analizar la época de los juegos olímpicos, ya que es el principal periodo de tiempo en el aparecen noticias de gimnasia artística. Y precisamente por eso, es interesante ver cómo los periodistas a los que se les encarga realizar las noticias sobre gimnasia se desenvuelven en la redacción de un contenido que requiere muchos tecnicismos, que para el público general no son fáciles de entender, pero que para los aficionados a la gimnasia son estrictamente necesarios para el correcto desarrollo de la información.

En las olimpiadas de Rio 2016, la gimnasia obtuvo mucha más repercusión en los medios gracias a la actuación de Simone Biles, la estadounidense que consiguió 4

1 Resumen General del EGM (Abril 2016 – Marzo 2017). AIMC. Recuperado de: http://www.aimc.es/a1mc-c0nt3nt/uploads/2017/05/resumegm117.pdf 2 Estadísticas del deporte federado 2016. Instituto Nacional de Estadística. Recuperado de: http://www.mcu.es/deportebase/pdf/Estadistica_Deporte_Federado_2016.pdf

2 medallas de oro y una de bronce. Toda la prensa quiso hablar sobre “la nueva Nadia Comaneci”, y gracias a eso hay material suficiente para realizar esta investigación.

1.2 Justificación

El motivo que me ha llevado a escoger este tema es mi pasión por los dos ámbitos que trabaja el estudio: la gimnasia y el periodismo. Pero sin la primera nunca me hubiera nacido la segunda pasión. Hace ya casi 20 años que empecé en el mundo de la gimnasia artística, y lo que al principio era una actividad extraescolar se acabó convirtiendo en el centro de mi vida. Durante 6 años realizaba entrenamientos de más de seis horas diarias en el Centro de Alto Rendimiento, en los que además de aprender gimnasia, se aprende también a entender mucho sobre el mundo exterior.

Como niña veía a las compañeras viajar a campeonatos europeos y mundiales, pero jamás vi una noticia sobre estas competiciones en los noticiarios. Y ahí fue cuando apareció mi segunda pasión: el periodismo. Decidí que quería ser periodista para que todos los deportes tuvieran la visibilidad que merecen por los resultados que obtienen. Pero con el tiempo y los conocimientos que aporta el grado, me di cuenta que no todo era tan fácil, que hay muchos factores que influyen, tanto en las noticias que aparecen diariamente, como en su orden y en el tiempo/espacio que ocupan.

En Estados Unidos la gimnasia artística mueve masas, quizás porque tienen ligas universitarias que incitan más al público a seguir los campeonatos o por las giras que organiza el equipo nacional después de los campeonatos del mundo o los JJOO. Hasta ahora, el sistema de competiciones español no favorecía a que la gimnasia tuviera repercusión en los medios, ya que solo había dos competiciones anuales estatales. Hace un año la Real Federación Española de Gimnasia creó el Circuito Iberdrola, una serie de competiciones eliminatorias en las que los clubes compiten por ser el mejor del estado al estilo de una liga. Esta puede ser una buena iniciativa para que la gimnasia tenga más repercusión en la prensa deportiva.

1.3 Objetivos de la investigación

Este Trabajo de Final de Grado tiene los siguientes objetivos:

3  Analizar la incidencia de la gimnasia artística en la prensa deportiva en el periodo de los JJOO.

La gimnasia artística en España no aparece diariamente en la prensa, por lo tanto, para poder realizar el estudio es necesario escoger la franja temporal de los Juegos Olímpicos, ya que es el periodo donde más noticias de polideportivo aparecen en la prensa.

 Conocer el grado de especialización de los periodistas deportivos en este deporte.

Los aficionados a la gimnasia acostumbran a encontrar errores en las narraciones de gimnasia, sobre todo en los elementos más técnicos. Por ese motivo es interesante analizar el contenido de las noticias sobre gimnasia artística y el vocabulario empleado, para ver, de esta forma, si los periodistas que escribieron las piezas en Río 2016 estaban especializados en gimnasia artística o no.

 Valorar si el tratamiento de las noticias ha sido el adecuado.

Este objetivo se basa en comprobar si el acontecimiento gimnástico del día ha recibido el tratamiento periodístico que merece o ha sido desechado por la prensa, valorando el número y el tipo de piezas periodísticas publicadas.

 Ampliar el conocimiento sobre gimnasia artística, los Juegos Olímpicos y la prensa deportiva española.

Este trabajo permitirá ampliar los conocimientos sobre los tres elementos citados. En primer lugar, sobre la gimnasia artística ya que es un deporte que tiene diferentes pruebas, con características difíciles de entender y que evoluciona rápidamente. En segundo lugar sobre los Juegos Olímpicos, ya que la investigación se basa en las Olimpiadas de Río 2016. Y por último, se tratará en profundidad la relación entre la prensa deportiva española y la gimnasia artística.

4 2. Marco teórico

2.1 Historia de la gimnasia artística

Este punto del trabajo trata la evolución de la gimnasia artística como deporte. No siempre se ha competido solamente en los aparatos que conocemos hoy en día: la gimnasia estuvo durante muchos años mezclada con algunas pruebas que ahora se desarrollan en el atletismo, y hasta hubo pruebas de natación. Este punto también ofrece aspectos como la creación de las instituciones reguladoras de este deporte. Una vez terminada la evolución del deporte en sí, se volverá atrás en el tiempo para realizar un repaso por los y las gimnastas que han hecho historia en el mundo de la gimnasia artística.

2.1.1 Evolución estructural del deporte

El origen de la palabra gimnasia viene del griego gymnos, que significa desnudo. Y así era como practicaban la gimnasia en la antigua Grecia: sin ropa. En las olimpiadas antiguas la gimnasia era practicada por hombres y solo se realizaba caballo con arcos y salto de potro. (Connors, Dupuis, Morgan, 1992)

La gimnasia quedó olvidada hasta el siglo XVIII, cuando tres intelectuales alemanes empezaron a introducir la gimnasia en la sociedad. El primero fue John Bassedow (1724-1790), un pedagogo que a través de la reforma educativa alemana introdujo la gimnasia en las escuelas. Más tarde, otra figura del mundo de la educación, el profesor Johann Gutss Muths publicó una toma llamada Gymnastics for Youth. Un libro en el que se explicaban ejercicios saludables para la práctica de la gimnasia en las escuelas. (Connors et.al, 1992)

El tercer hombre es Friedrich Ludwig Jahn (1778 – 1852), que es reconocido por la FIG como el pionero en establecer las bases de la gimnasia artística. Se le conoce al pedagogo alemán como el fundador de la gimnasia, porque propuso un conjunto de reglas para la práctica de este deporte: introdujo las barras paralelas, las anillas y las rutinas para la barra fija.

Varios países formaron sus propias federaciones nacionales de gimnasia antes de que apareciera la Federación Internacional de Gimnasia. La primera en surgir fue la alemana

5 en 1860, seguida por la belga en 1865, y estas fueron el precedente para las federaciones de Polonia (1867), Italia (1869) y Francia (1873). En 1880, en plena Revolución Industrial, la gimnasia grupal asumió una importancia social. Las clases trabajadoras la practicaban para disminuir el estrés, ayudando a la integración y a la emancipación femenina.

El 23 de julio de 1881, se fundó lo que actualmente se conoce como Federación Internacional de Gimnasia (FIG). El nombre original era Fédération Européenne de Gymnastique (FEG) y su creación se firmó en una convención en Antwerp (Bélgica) en la que participaron representantes de Bélgica, Holanda y Francia. El fundador fue Nicolas J. Copérus, un belga que se centraba en establecer un modelo de gimnasia recreativa, instructiva y accesible para todos. Resumiendo, la visión del primer presidente de la FIG se oponía a la idea de la actual gimnasia de competición.

En 1894, se celebró el Congreso de París, donde la comisión encargada de la elaboración del programa decidió que entre los deportes que formaban los Juegos Olímpicos también estuviera la gimnasia. Así pues, la gimnasia formó parte de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna (1896), donde participaron 65 gimnastas, pero sin ningún representante de la Fédération Europénne de Gymnastique. (Gueorguiev 1995).

En 1903 se organizó el primer torneo internacional de gimnasia en Antwerp (Bélgica), que fue estrictamente para hombres. Este fue el primer paso para establecer con regularidad los Campeonatos Mundiales de gimnasia, y es por eso que la FIG reconoce este torneo como el primer Campeonato del Mundo de Gimnasia Artística de la historia. En la competición participaron cuatro países y el ganador fue Francia3.

El COI recibió diversas comunicaciones de la oficina de la FEG y decidió, en 1909, crear una comisión para estudiar la posibilidad de crear un programa tipo de las pruebas de gimnasia, en vista de los próximos Juegos Olímpicos. Dos años más tarde, la FEG apeló a que se realizara una cooperación más intensa entre la Federación y el COI para garantizar que los eventos de gimnasia artística en las Olimpiadas no fueran de exclusiva competencia para la organización y el COI.

3 Fédération Internationale de Gymnastique. About men’s artistic gymnastics. Recuperado de: http://www.fig-gymnastics.com/site/page/view?id=253

6 En 1912, el COI decide dividir los deportes olímpicos en tres categorías: imprescindibles, deseables y admisibles. Se decide que la gimnasia forma parte de la primera categoría, por lo tanto, este deporte debe ser parte de todos los Juegos Olímpicos. (Gueorguiev 1995)

En 1922, la competición de gimnasia estaba formada por los aparatos que se conocen actualmente como de gimnasia (suelo, salto, paralelas, barra fija, anillas y caballo con arcos), una prueba de natación y varias de atletismo. Estas eran: salto de pértiga, salto de longitud, lanzamiento de peso, subida de cuerda y 100 metros lisos. (Connors et al., 1992)

Durante el XI Congreso de la FEG, la misma pasa tener el nombre actual: Federación Internacional de Gimnasia (FIG). En 1924, el francés Charles Calzet cogió las riendas de la FIG. Este tenía una perspectiva diferente a la del fundador, su objetivo era establecer las bases de la gimnasia artística de competición, y así lo hizo. Dividió las competiciones en: concurso individual, concurso por aparatos y concurso por equipos. Actualmente las competiciones tienen la misma estructura. Durante el mandato de Calzet las competiciones estuvieron organizadas exclusivamente para hombres.

Hasta el año 1928 no se realizó la primera competición de gimnasia artística femenina, y fue en unos Juegos Olímpicos. La FIG se mostró conservadora en ese aspecto, porque no fue hasta el 1934 que permitió a las mujeres participar en su primer Campeonato del Mundo, en (Hungría). Esto fue durante el mandato del conde polaco Adam Zamoyski.

Después de los primeros campeonatos del mundo, se creó el Comité Técnico Internacional con el fin de estructurarse todavía más este deporte. La primera reunión del Comité Técnico Internacional se realizó el año 1932, y a través de estas reuniones se redactó el primer código de puntuación ya en el año 1949. Arthur Gander, que posteriormente se convirtió en presidente de la FIG, escribió un Código de Puntuación (CoP) para gimnasia artística masculina con 12 páginas de contenido. El código de puntuación vigente desde 2017 hasta 2020 tiene un total de 162 páginas. En el XXVIII Congreso de la FIG, el mismo en el que se redactó el primer CoP, se eliminaron las pruebas de atletismo del programa de la gimnasia.

7 El periodo de 1896 a 1932 se caracteriza por la tentativa de establecer un programa estable. El programa de la gimnasia masculina de los Juegos Olímpicos tenía un total de 19 pruebas, de las cuales quedaron 11. De estas 11, 7 estuvieron presentes en los juegos solo 1 vez, 3 de ellas dos veces y una de ellas cuatro veces. Esto demuestra la inestabilidad que ha sufrido el programa de la gimnasia artística masculina a lo largo de este periodo. A partir de 1936 el programa se ha mantenido fijo con 8 pruebas. El programa femenino no se empezó a desarrollar hasta 1952. (Gueorguiev 1995)

En el 1973, la FIG limita las clasificaciones a las finales por aparatos a dos gimnastas por país. Después de un ciclo olímpico con dudas sobre la clasificación de los equipos para los Juegos Olímpicos, en el LIV Congreso de la FIG en 1977, se decidió que los Campeonatos del Mundo se realizarían cada dos años y servirían como competición clasificatoria para los Juegos. Los 12 mejores equipos del mundo se aseguran su participación en las olimpiadas. Además, en 1980 la FIG decidió que la edad mínima para participar en las pruebas de gimnasia artística se elevaría a los 15 años.

Las olimpiadas de 1996 fueron las últimas en las que los gimnastas compitieron dos veces por cada aparato: hasta entonces se competía una vez con los ejercicios obligatorios y otra con los ejercicios libres. (Wallechinsky, 1996)

En el siguiente cuadro se resume el proceso de cambios en las pruebas que ha sufrido la gimnasia artística hasta llegar al punto actual. Los datos están extraídos del Comité Olímpico Internacional4.

4 The Olympic Studies Centre. History of Artistic Gymnastics at the Olympic Games. Recuperado de: https://stillmed.olympic.org/media/Document%20Library/OlympicOrg/Factsheets-Reference- Documents/Games/OG/History-of-sports/Reference-document-Gymnastics-Artistic-History-at-the- OG.pdf

8

9

10 Desde 1996 ha habido dos cambios fundamentales en la gimnasia: uno en el formato del aparato y otro en la forma de puntuar. En 2001 se substituyó el potro antiguo por un formato diferente de aparato más seguro para los gimnastas. El último gran cambio que ha sufrido la gimnasia está en el sistema de puntuación: el 10 de la mítica Nadia Comaneci quedó atrás en 2004, cuando se empezó a replantear el código de puntuación, permitiendo que las gimnastas obtuvieran más de un 10 en la nota final.

2.1.2 Gimnastas que marcaron un antes y un después

Los Juegos de 1956 fueron un punto y aparte en la historia de la gimnasia. La Unión Soviética sorprendió al mundo con un estilo de gimnasia más científico y estudiado con deportistas como , que hasta 2012 fue la mayor medallista olímpica de la historia (ahora superada por Phelps) con 9 oros, 5 platas y 4 medallas de bronce de su participación en 3 ediciones de los Juegos Olímpicos. (Wallechinsky, 1996)

A partir de 1960, la gimnasia japonesa empezó a dominar en los campeonatos internacionales de gimnasia: y Yukio Endo eclipsaron a los gimnastas soviéticos. Ono consiguió trece medallas olímpicas y Endo consiguió siete para su palmarés.

En las olimpiadas de Munich en 1972, la atención del público no estuvo en las campeonas, sino en la séptima de la clasificación: la bielorrusa . Con 1,50 metros y 38 kilos cautivó al público con un “espectacular” ejercicio de barras asimétricas. Además fue la primera mujer en realizar un mortal atrás en la barra de equilibrios. Su participación en los juegos del 72 la hizo muy popular alrededor del mundo. (Wallechinsky, 1996)

La primera gimnasta en conseguir un 10 en una competición mundial fue la gimnasta rumana Nadia Comaneci en las olimpiadas del 1976 con sus ejercicios de barras asimétricas y barra de equilibrios, con tan solo 14 años. A lo largo de las olimpiadas, Nadia Comaneci obtuvo 7 dieces. Menos conocida, Neli Kim (URSS), también consiguió una calificación de 10, pero esta vez en salto de potro y en el ejercicio de suelo, en la misma olimpiada del 76. (Wallechinsky, 1996)

11 En 1980, Aleksandr Dityatin fue la primera persona en ganar ocho medallas en una misma olimpiada: tres oros, cuatro platas y un bronce, es decir, una medalla por cada prueba. Además fue el primer hombre en obtener un 10 en unos juegos, más concretamente en salto de potro. En esa misma competición 4 gimnastas más también obtuvieron el 10 de la perfección. (Wallechinsky, 1996)

Durante muchos años, los equipos de gimnasia de la Unión Soviética lideraron las competiciones internacionales, tanto femeninas como masculinas. Dos de los nombres más destacados son , tres medallas de oro en los europeos de 1990 y seis medallas de oro en Barcelona 92, representando al Equipo Unificado. La gimnasta más destacada de la Unión Soviética fue Svetlana Boguinskaia. Con su figura alta y estilizada rompió con las figura estándar de gimnastas bajas y muy fuertes, por eso obtuvo el apodo de “el cisne bielorruso”. Fue la primera mujer en conseguir todas las medallas de oro posible en unos campeonatos de Europa, en 1990. Más tarde, a sus 19 años, ganó su tercera medalla olímpica en 1992, también para el Equipo Unificado.

Si repasamos los resultados de las olimpiadas celebradas entre los años 50 y los 90 vemos muchos nombres que aparecen en el código de puntuación como nombres de elementos. Cuando un gimnasta hace un elemento o acrobacia nueva y la FIG lo acepta pasa a tener por nombre el apellido del gimnasta que lo inventó. Algunos ejemplos son: Shushunova, , Tsukahara, Endo, Stalder, , Gienger, Korbut, Comaneci, Shaposhnikova, Onodi, etc.

Después del liderazgo de los soviéticos y el equipo unificado, las gimnastas rumanas empezaron a dominar todas las clasificaciones en la competición femenina, ganando por equipos todos los campeonatos del mundo desde 1994 hasta el 2001. Simona fue una de las gimnastas más importantes, ganando 7 medallas entre los juegos de Atlanta 96 y Sidney 2000. En esa misma franja de años, el equipo masculino que lideró fue el chino, con dominando la competición individual en 1995 y gimnastas como Li Xaio-Peng o Zhang Jingjing obteniendo diversas medallas en las pruebas por aparatos. 5

5 Féderation Internationale de Gymnastique. World Championship results. Recuperado de: http://www.fig-gymnastics.com/vsite/vfile/page/fileurl/0,11040,5187-198625-215848-156120-0- file,00.pdf

12 Individualmente, entre el año 91 y el 2000, destacaron dos gimnastas de nacionalidad diferente: la estadounidense Shannon Miller6 y la rusa Svetlana Khorkina7. Miller, que ha sido una de las gimnastas más condecoradas de Estados Unidos era muy versátil, es decir, no era especialista en ningún aparato. En el 91 fue la primera gimnasta americana en clasificarse para todas las finales por aparatos en un campeonato del mundo. En los Juegos Olímpicos de Barcelona ganó 2 medallas de oro y 3 de bronce, que sumadas a las dos medallas de oro de los juegos de Atlanta 96, son 7 medallas olímpicas. Además, cuenta en su palmarés con 5 medallas de oro de los mundiales del 93 y del 94.

A partir del año 95 Khorkina destacó por su altura y su cuerpo esbelto, que la diferenciaban del resto de gimnastas. Su altura (1,65m), que no era habitual en la gimnasia artística, hizo que creara nuevos movimientos que se adaptaran más a su figura. Por eso, la FIG reconoce en el Código de Puntuación 8 elementos con su nombre, al menos uno en cada aparato. Participó en 3 Juegos Olímpicos, de los que obtuvo 7 medallas (2 de oro, 4 de plata y 1 de bronce). En los campeonatos del mundo consiguió 10 medallas de oro, entre 1995 y 2001.

En masculina, el liderazgo de Vitaly Scherbo8 continuó hasta el año 96, consiguiendo 15 medallas mundiales entre el 93 y el 96. A partir del año 97, Ivan Ivankov9 consiguió 6 medallas: 2 oros, dos platas y tres bronces en los mundiales del 97, 99 y 2001.

Desde el año 2003 la potencia de la gimnasta estadounidense femenina reina en el concurso por equipos en los campeonatos del mundo hasta la actualidad, solo se han visto superadas dos veces, una por el equipo chino en el año 2006, y otra por el equipo ruso en 2010. Sin embargo, en los Juegos Olímpicos, ganaron por primera vez en 1996 y actualmente llevan dos triunfos consecutivos (2012 y 2016), el último con una

6 Enciclopedia Britanica. Biografia de . Recuperado de: https://www.britannica.com/biography/Shannon-Miller 7 Fédération Internationale de Gymnastique. Biografia de . Recuperado de: http://fig- gymnastics.com/publicdir/athletes/bio_detail.php?id=55&type=licence 8 Internationale de Gymnastique. Biografia de Vitaly Scherbo. Recuperado de: http://fig- gymnastics.com/publicdir/athletes/bio_detail.php?id=65&type=licence 9 Internationale de Gymnastique. Biografia de . Recuperado de: http://fig- gymnastics.com/publicdir/athletes/bio_detail.php?id=6189&type=licence

13 superioridad de ocho puntos de diferencia con las gimnastas rusas, que obtuvieron la medalla de plata10.

Esto es completamente diferente en la competición masculina: dos equipos luchan por el liderazgo por equipos desde el año 2000 hasta la actualidad. y Japón son los dos países que han conseguido el título olímpico en la categoría por equipos. China en los años 2000, 2008 y 2012 y Japón en 2004 y 2016, quedando por detrás del equipo chino en dos ocasiones y a menos de 8 puntos. En relación a los títulos mundiales, China conquista 5 títulos por equipos de los 6 celebrados entre 2003 y 2017, ante tan solo un título conseguido por el equipo japonés en el año 201511.

En la competición individual y por aparatos empezó a destacar de nuevo una gimnasta rumana en 2004, Catalina Ponor12. En los juegos de Atenas ganó tres medallas de oro (barra, suelo y concurso por equipos), en los juegos de Londres ganó dos medallas más (bronce por equipos y plata en el ejercicio de suelo). Y en su palmarés cuenta con 13 medallas en los campeonatos de Europa.

En el mismo equipo rumano, el gimnasta Marian Dragulescu13 también empezaba una carrera de medallas mundiales destacable. Cuenta con 10 medallas en los campeonatos del mundo, la mayoría de ellas en las modalidades de suelo y salto, que eran su especialidad. Además, en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 consiguió tres medallas, también de sus dos especialidades y en el concurso por equipos.

En la misma época compitió el gimnasta español Gervasio Deferr14. Previamente a su primera medalla olímpica, Deferr ya había conseguido dos platas en los campeonatos de Europa (2000) y del Mundo (1999) en la modalidad de suelo. Pero en los juegos de Sídney consiguió el oro en la prueba de salto de potro con una nota de 9.712 puntos. En el año 2003, fue sancionado por la Real Federación Española de Gimnasia y por la FIG

10 International Olympic Committee. Team Competition Women. Recuperado de: https://www.olympic.org/gymnastics-artistic/team-competition-women 11International Olympic Committee. Team Competition Men. Recuperado de: https://www.olympic.org/gymnastics-artistic/team-competition-men 12 Fédération Internationale de Gymnastique. Biografia de Catalina Ponor. Recuperado de:http://fig- gymnastics.com/publicdir/athletes/bio_detail.php?id=17252 13 Fédération Internationale de Gymnastique. Biografia de Marian Dragulescu. Recuperado de:http://fig- gymnastics.com/publicdir/athletes/bio_detail.php?id=19823 14 Fédération Internationale de Gymnastique. Biografia de . Recuperado de:http://fig- gymnastics.com/publicdir/athletes/bio_detail.php?id=18655

14 por dar positivo en cannabis. En los juegos de Atenas revalidó su título olímpico en potro con una puntuación de 9.737, pero esta vez con la nueva versión del aparato. En el 2007 logró la medalla de plata en el campeonato del mundo, y en sus terceros juegos olímpicos (Pekín 2008) consiguió la medalla de plata en la prueba de suelo.

A partir de 2010, la rusa Aliyá Mustáfina15 fue la estrella del equipo ruso, al que ayudó a lograr el título europeo y el mundial ese mismo año, su primera vez como gimnasta sénior. En el campeonato del mundo, individualmente, logró la medalla de oro en la competición general y la plata en salto, asimétricas y suelo. En el campeonato de Europa obtuvo también dos medallas de plata: en asimétricas y en barra. Desgraciadamente, en el europeo de 2011 sufrió una rotura del ligamento cruzado que la obligó a abandonar la competición hasta finales de ese mismo año, pero en 2012 volvió al Campeonato de Europa ayudando a su equipo a clasificarse en segunda posición y en esa misma posición quedaron en las Olimpiadas de Londres 2012. En la clasificación individual de Londres 2012, Mustáfina obtuvo la medalla de bronce, ganó el oro en las barras asimétricas y el bronce en el ejercicio de suelo. Entre 2013 y 2016 ganó 9 medallas en los campeonatos de Europa y 6 en los del Mundo. En sus segundos juegos, Río 2016, consiguió la medalla de plata por equipos, el bronce en la clasificación general individual y revalidó su título de campeona olímpica en barras asimétricas, siendo también por segunda vez consecutiva la deportista rusa más condecorada en los juegos.

En las olimpiadas de 2012 y 2016 el equipo estadounidense arrasó en la prueba por equipos, obteniendo diferencias de puntuación respecto a las subcampeonas muy altas. Más concretamente, en 2012 Estados Unidos superó por cinco puntos al equipo de Mustáfina, y en Río 2016, esta diferencia aumentó a 8 puntos. En ambos equipos participaron Alexandra Raisman16 y Gabrielle Douglas17. Raisman ha sido la capitana en los dos equipos campeones, e individualmente obtuvo en 2012 una medalla de oro en suelo y una de bronce en barra de equilibrios. Por su parte, Douglas fue la primera gimnasta de color en ganar el título olímpico individual.

15 Fédération Internationale de Gymnastique. Biografia de . Recuperado de:http://fig- gymnastics.com/publicdir/athletes/bio_detail.php?id=25670 16 Fédération Internationale de Gymnastique. Biografia de Alexandra Raisman. Recuperado de:http://fig- gymnastics.com/publicdir/athletes/bio_detail.php?id=29954 17Fédération Internationale de Gymnastique. Biografia de Gabrielle Douglas. Recuperado de: http://fig- gymnastics.com/publicdir/athletes/bio_detail.php?id=32699

15 En 2016, Raisman ganó dos medallas de plata: en la competición individual y en la final del ejercicio de suelo. Pero la verdadera estrella de los Juegos de Río 2016 fue Simone Biles 18 . Llegó a la competición como la gran promesa, ya que había conseguido proclamarse campeona del mundo 3 veces consecutivas, en 2013, 2014 y 2015. Es la primera gimnasta que consigue este logro. Además, en el ejercicio de suelo también ganó en los mismos mundiales la medalla de oro y en la barra de equilibrio en 2014 y 2015. En total consiguió 13 medallas en 3 campeonatos del mundo. En el ejercicio de suelo creó un elemento nuevo que la FIG aceptó como el Biles. Consiste en realizar dos mortales atrás en plancha con medio giro al final.

Como veremos más tarde, las expectativas mediáticas para Biles en Río, consistían en superar a Nadia Comaneci consiguiendo 5 medallas olímpicas, pero en su caso de oro. Biles se ganó al público con su explosividad, su capacidad para la acrobacia y su sonrisa durante toda la competición. Las medallas de oro llegaron en el concurso por equipos, en la competición individual, en salto de potro y en suelo, pero un error grave en barra de equilibrios hizo que su puntuación la dejara en tercera posición, igualando el record de 5 medallas olímpicas en una misma competición de Nadia Comaneci, pero no superándolo.

La estrella de la gimnasia masculina a partir del año 2008 ha sido el japonés Kohei Uchimura19. Fue seleccionado con 19 años para participar en los Juegos de Pekín, donde consiguió la medalla de plata en la final individual. En su primer campeonato del mundo, en 2009, consiguió la medalla de oro en el concurso individual superando por más de dos puntos al subcampeón. Un año más tarde revalidó su título y así lo hizo consecutivamente durante 6 campeonatos, hasta el año 2015, siendo el primer gimnasta en conseguir 6 medallas de oro en el concurso individual consecutivas. Además de ser un gimnasta muy completo y regular en el nivel de los 6 aparatos, también consigue las puntuaciones más altas en barra fija, paralelas y suelo. Tan solo en los campeonatos del mundo acumula una cifra de 19 medallas, desde el 2008 hasta el 2015.

En sus segundos Juegos Olímpicos en 2012, Uchimura consiguió el oro en la competición individual y la plata en el concurso por equipos y en el ejercicio de suelo.

18 Web Oficial de Simone Biles. Biografía. Recuperado de: http://www.simonebiles.com/ 19 Fédération Internationale de Gymnastique. Biografia de Kohei Uchimura. Recuperado de:http://fig- gymnastics.com/publicdir/athletes/bio_detail.php?id=22581

16 En Río 2016 revalidó el título de campeón olímpico, algo que no había conseguido nadie desde hacía 44 años. Además, con sus altas puntuaciones llevó al equipo japonés a lo más alto del podio y consiguió también el oro en una final de barra fija muy disputada.

3. Metodología del estudio

En el siguiente apartado se desarrolla la metodología de estudio seguida para conseguir los objetivos planteados en la introducción de este trabajo. En primer lugar se mostrará la hipótesis de la investigación, posteriormente se analizarán los principales objetos de estudio, que en este caso comprende la prensa deportiva en España, la gimnasia artística en la actualidad y los Juegos Olímpicos de Río 2016. Por último, se realizará una descripción del procedimiento metodológico realizado para extraer los resultados de este análisis.

3.1 Hipótesis

La primera hipótesis que sostiene este trabajo es que la prensa deportiva española no está especializada en gimnasia artística. Para profundizar más en esta cuestión, no es solo que los medios no estén especializados en gimnasia, sino que este deporte se ve menospreciado por la prensa estatal.

Dentro de esta “especialidad” a la que me estoy refiriendo, tiene un gran peso el tipo y la calidad del contenido publicado relacionado con la gimnasia. La segunda hipótesis es que estos medios no se implican, es decir, no es considerado un deporte con la suficiente importancia como para ofrecer una buena cantidad de contenido sobre él.

Por último, me gustaría sostener una tercera hipótesis, donde los periodistas que escriben sobre gimnasia no son expertos en esta materia y desconocen aspectos esenciales para la información como nombres de elementos que realizan los gimnastas o los propios aparatos de la masculina y la femenina.

17 3.2 Objetos de estudio

3.2.1 La prensa deportiva en España

Según el Resumen General del EGM (Abril 2016 – Marzo 2017) que realiza la AIMC20, hay 10.177 lectores diarios de lo que conocemos como prensa escrita, de los cuales 3.279 consumen prensa deportiva. Cabe destacar que el diario más leído en España durante abril de 2016 y marzo de 2017 es el diario Marca, con 2.062 lectores diarios, por encima del diario generalista El País, con 1.141 lectores diarios. Con esto se demuestra la gran incidencia que tiene la prensa deportiva en la sociedad española.

Dentro de la prensa especializada en el deporte, los rotativos que siguen al diario Marca en la lista de lectores diarios son AS (1.115), Mundo Deportivo (436) y Sport (419). Es necesario mencionar que el consumo de estos medios en su versión digital es mucho mayor. Según el estudio del EGM sobre la Audiencia de Internet en la 2º ola de 201621, Marca.com es la segunda web más visitada con 4.968 visitantes únicos al día, por detrás de Youtube.com (23.034). As.com se encuentra en la 5ª posición con 2.414 visitantes únicos diarios, Sport.com se sitúa en la 12ª posición con 1.344 visitas y Mundodeportivo.com en la 13ª con 1.231 visitantes únicos diarios.

Para ver un ejemplo de la decadencia de la prensa en papel y del auge de las publicaciones en internet, a continuación se muestran dos gráficos. El primer gráfico22 muestra la evolución de la audiencia de los diarios deportivos españoles, desde el año 2000 hasta el 2016. Se puede ver cómo proporcionalmente desde el año 2000 la audiencia de los diarios crecía, hasta llegar a su pico máximo, en el año 2012. En el año 2013, todos los periódicos sufren una caída progresiva en sus audiencias.

20 Resumen General del EGM (Abril 2016 – Marzo 2017). AIMC. Recuperado de: http://www.aimc.es/a1mc-c0nt3nt/uploads/2017/05/resumegm117.pdf 21 AIMC. Audiencia en Internet, abril/mayo2016. Recuperado de: http://www.aimc.es/a1mc- c0nt3nt/uploads/2016/06/internet216.pdf

18 Fuente: Marco General de los Medios en España 2017 (AIMC)

Por el contrario, en el gráfico que se muestra a continuación vemos cómo la penetración de internet es mucho mayor que la penetración social de la prensa escrita en la población española en 2016. En el caso de la prensa escrita, la penetración social es de un 26% de los individuos, sin embargo, la penetración social que causa internet supera a los diarios con un 71,9% de penetración social.

Fuente: Resumen General Febrero - Noviembre 2016 (AIMC)

Una vez visto el panorama general en el que se encuentran los medios deportivos españoles en papel, se realizará una pequeña definición de los cuatro rotativos que serán analizados posteriormente.

19 o Marca23 Es un diario español de información deportiva, que se edita en y tiene una distribución diaria. Se fundó el año 1938 y es propiedad de Unidad Editorial. Su actual director es Juan Ignacio Gallardo. Según los datos de la OJD de junio de 201724, su promedio de tirada es de 194.268 ejemplares y el de distribución de 132.518 ejemplares.

o AS25 Diario español de información deportiva que se edita en Madrid y tiene una distribución diaria. Se fundó el año 1967 y es propiedad del Grupo PRISA. Según los datos de la OJD de junio de 2017, su promedio de tirada es de 166.155 ejemplares y el de distribución de 119.062 ejemplares.

o Mundo Deportivo26 Diario español de información deportiva que se edita en Barcelona y tiene una distribución diaria. Se fundó el año 1906 como semanario y no fue hasta el 1929 que se publicó diariamente. Es propiedad del Grupo Godó y su actual director es Santi Nolla. Según los datos de la OJD de junio de 2017, su promedio de tirada es de 76.722 ejemplares y el de distribución de 50.790 ejemplares.

o Sport27 Diario español de información deportiva que se edita en Barcelona y tiene una distribución diaria. Se fundó el año 1979, es propiedad del Grupo Zeta y su actual director es Joan Vehils. Según los datos de la OJD de junio de 2017, su promedio de tirada es de 74.311 ejemplares y el de distribución de 45.169 ejemplares.

23 Unidad Editorial. Diario Marca. Recuperado de: http://www.unidadeditorial.com/producto.aspx?id=marca 24 OJD. Estudio de medios controlados. Recuperado de: https://www.ojd.es/medios-controlados/ 25 Grupo Prisa. Diario AS. Recuperado de: https://www.prisa.com/es/info/as 26 Grup Godó. Mundo Deportivo. Recuperado de: http://www.grupogodo.com/ca/mundodeportivo/ 27 Grupo Zeta. Diario Sport. Recuperado de: http://www.grupozeta.es/

20 3.2.2 La gimnasia artística

Según la RAE, la gimnasia artística es una “Especialidad gimnástica que se practica con diversos aparatos, como el potro o las anillas, o bien sin ellos sobre una superficie de medidas reglamentarias”28. La Federación Internacional de Gimnasia (FIG) establece la regulación de todas las disciplinas gimnásticas a través del Código de Puntuación29. Dentro de este documento se encuentran las reglas para los gimnastas, los entrenadores, los jueces y para el comité técnico. Además, se establece la normativa específica de cada aparato.

La competición femenina consta de cuatro aparatos:

 Salto. La gimnasta debe realizar uno o dos saltos aceptados dentro del CoP. El salto comienza con una carrera hacia adelanta (25 metros máximo), seguido de una llegada y despegue del trampolín, ya sea en posición hacia adelante o hacia atrás. Una vez salida del trampolín, se encuentra en la fase de primer vuelo. La siguiente fase es la de repulsión, donde la gimnasta tiene que apoyar las dos manos sobre la mesa de salto (parte superior del potro). La última fase es el segundo vuelo y la recepción. El salto puede contener uno o varios giros alrededor de los dos ejes del cuerpo: transversal o longitudinal. (WAG CoP. Sección 10)

 Paralelas asimétricas. La gimnasta debe iniciar el ejercicio desde una colchoneta o trampolín y realizar al menos 8 elementos (incluyendo la salida), que representen los siguientes grupos: o Vueltas y Balanceos . Gran vuelta atrás . Gran Vuelta adelante . Balanceos y vueltas de apoyo libre . Stalders adelante y atrás . Vueltas carpadas adelante y atrás o Vuelos . Vuelos desde la banda superior a la banda inferior (o al revés)

28 Real Academia Española. Diccionario de la lengua española: Gimnasia. Recuperado de: http://dle.rae.es/?id=JBwUa3V 29 Fédération Internationale de Gymnastique. Artistic Gymnastics Rules. Recuperado de: http://www.fig- gymnastics.com/site/rules/disciplines/art

21 . Vuelos con contramovimiento sobre la barra . Saltos . Ángeles . Mortales (WAG CoP Sección 11)

 Barra de equilibrios. La gimnasta dispone de 90 segundos para realizar los siguientes requisitos: o Un enlace de al menos 2 elementos de danza diferentes (saltos gimnásticos) o Un giro de al menos 180º o Una serie acrobática, mínimo con dos elementos de vuelo (con o sin apoyo de manos) o Elementos acrobáticos en diferentes direcciones

Además, la composición del ejercicio debe incluir cambios de nivel, cambios de dirección, cambios de ritmo y tiempo, y movimientos y transiciones creativos. (WAG CoP Sección 12)

 Suelo. La gimnasta dispone de 90 segundos para realizar como mínimo 3 elementos de danza y 3 elementos acrobáticos (con sus 2 elementos opcionales previos). Además de los elementos gimnásticos, el ejercicio se ejecuta con una música, que la gimnasta debe interpretar trazando movimientos artísticos con el cuerpo, demostrando una gran fluidez coreográfica, expresividad y musicalidad. (WAG CoP Sección 13)

En la gimnasia artística masculina se compite en 6 aparatos:

 Suelo. El gimnasta dispone de 70 segundos para realizar elementos acrobáticos, combinados con elementos gimnásticos de fuerza, equilibro, flexibilidad, apoyos invertidos. Además, tiene que unirlo todo con combinaciones coreográficas para formar un ejercicio con ritmo, utilizando toda la superficie del suelo (12m x 12m). A diferencia de las chicas, este ejercicio no se realiza con música. (MAG CoP Sección 10)

22  Caballo con arcos. El gimnasta debe realizar una variedad de posiciones de apoyo en todo el caballo, permitiendo diferentes tipos de impulsos circulares (piernas juntas, piernas abiertas, de una perna y/o tijeras e impulsos a través del apoyo invertido), con o sin giro. Todos los impulsos deben realizarse sin interrupción y no se permiten elementos de fuerza ni de mantenimiento. (MAG CoP Sección 11)

 Anillas. El gimnasta debe realizar elementos de impulso, fuerza y mantenimiento en partes aproximadamente iguales. Estos elementos se realizan en suspensión, predominando la ejecución con los brazos rectos. No se permite el balanceo ni el cruce de los cables. (MAG CoP Sección 12)

 Salto. El gimnasta debe realizar uno o dos saltos aceptados dentro del CoP. Igual que en el caso de las chicas, el salto comienza con una carrera (25 metros como máximo), seguido de una llegada y despegue del trampolín ya sea en posición hacia adelante o hacia atrás. Una vez salido del trampolín se encuentra en la fase de primer vuelo. La siguiente fase es la de repulsión, donde el gimnasta tiene que apoyar las dos manos sobre la mesa de salto. La última fase es el segundo vuelo y la recepción. El salto puede contener uno o varios giros alrededor de los dos ejes del cuerpo. (MAG CoP Sección 12)

 Paralelas. El gimnasta debe empezar el ejercicio desde una colchoneta o trampolín y realizar posteriormente impulsos y elementos de vuelo con transiciones continuas entre suspensiones y apoyos. (MAG CoP Sección 13)

 Barra Fija. El gimnasta debe realizar impulsos, giros y vueltas con una ejecución dinámica y conexiones fluidas, alternando elementos realizados cerca y lejos de la barra, y con variedad de presas (forma en la que se agarran las manos a la barra). (MAG CoP Sección 14)

23 La FIG30 establece 4 fases de competición en gimnasia artística, iguales para masculina y femenina. El primer día de competición se disputa la fase de clasificación, tanto individual como por equipos. En la segunda jornada, los 24 mejores gimnastas clasificados en la fase previa compiten por ser el mejor gimnasta individual, sumando la nota de los 4 aparatos femeninos o de los 6 masculinos. La tercera fase de competición es la final individual por aparatos, en ella participan los 8 mejores gimnastas clasificados en la primera jornada de competición, es decir, cada aparato tiene su campeón y su clasificación por separado. Por último, la FIG establece como cuarta fase de competición la final por equipos, en la que participan también los 8 mejores equipos clasificados en la fase clasificatoria.

La gimnasia artística es un deporte juzgado por un panel formado por nueve jueces. Estos se dividen en tres paneles con el fin de obtener la “F” (puntuación final). El panel “D” (dificultad) está formado por dos jueces, que calculan la puntuación de la dificultad que recibe un gimnasta en función del contenido de la rutina. El código de puntuación da un valor a cada elemento que recoge el mismo, de esta manera los jueces identifican el elemento, colocan el valor establecido por el CoP y hacen la suma de todos los valores.

El panel “E” (ejecución) está formado por cinco jueces que calculan la ejecución de los ejercicios de los gimnastas. Parten de 10 puntos y se va restando puntuación en cada error de ejecución. La nota del panel “E” está formada por el promedio de la nota de 3 jueces, eliminando así la nota de los jueces que han puntuado al gimnasta con una nota más alta y al que lo ha hecho con la nota más baja.

El panel “R” (referencia) está formado por dos jueces que proporcionan puntuaciones de referencia. Estas notas no tienen valor para la formación de la nota final del gimnasta, pero sirven para controlar la puntuación de los jueces del panel “E”. Si la diferencia entre la nota del panel “E” y la dada por los jueces de referencia excede los límites establecidos, se calculará una nueva puntuación de ejecución haciendo un promedio de la puntuación del panel “E” y del “R”.

30 Fédération Internationale de Gymnastique. Competition Description. Recuperado de: http://www.fig- gymnastics.com/site/page/view?id=401

24 Por lo tanto, la nota final surge de la suma de la nota de dificultad más la de ejecución (D + E). A esto se le restarán las deducciones neutrales establecidas por el CoP. Un ejemplo claro de estas deducciones es cuando el gimnasta excede los límites del suelo durante su ejercicio, es decir, se sale de las líneas marcadas en el 12 x 12.

3.2.3 Los Juegos Olímpicos de Río 2016

La ciudad de Río de Janeiro acogió los XXXI Juegos Olímpicos, del 5 al 21 de agosto de 2016. Según los datos oficiales del Comité Olímpico Internacional (IOC)31, en los Juegos de Río participaron un total de 11.238 atletas en 306 eventos diferentes. La competición se celebró en cuatro zonas diferentes: Barra, Copacabana, Deodoro y Maracaná.

Para la candidatura de los XXXI Juegos Olímpicos se presentaron un total de 7 ciudades: Chicago, Praga, Tokio, Río de Janeiro, Bakú, y Madrid. El 4 de junio de 2008, la Junta Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional seleccionó 4 ciudades para entrar en el proceso de selección de la ciudad candidata. Las seleccionadas fueron: Chicago, Tokio, Río de Janeiro y Madrid. Finalmente, tras tres rondas de votación, Río de Janeiro fue la ciudad escogida para celebrar las Olimpiadas de 2016, en la sesión 121 del Comité Olímpico Internacional, celebrada en Copenhague, Dinamarca.

Río 2016 fue la primera Olimpiada celebrada en América del sud, así como la primera en la que participó un Equipo Olímpico de Refugiados, 10 deportistas en total. Pero cabe destacar que estos juegos fueron los que contaron con más cobertura televisiva y digital de la historia de los Juegos. En total se registraron 356.924 horas de emisión sumando las coberturas televisivas y digitales de todos los países del mundo. Esto supone un aumento del 96,7% respecto a las 181.523 horas de cobertura en Londres 2012. Además, el 50 % de la población mundial estuvo pendiente de la cobertura de las Olimpiadas. (IOC Anual Report 2016)32.

Los medios de comunicación “son los grandes protagonistas” de los Juegos Olímpicos. El número de periodistas acreditados suele ser superior al total de atletas participantes.

31 International Olympic Commitee. Río 2016. Recuperado de: https://www.olympic.org/rio-2016 32 International Olympic Committee. Annual Report 2016. Recuperado de: https://stillmed.olympic.org/media/Document%20Library/OlympicOrg/Documents/IOC-Annual- Report/IOC-Annual-Report-2016.pdf#_ga=2.227836573.1048408063.1523287742- 1116278336.1523287742

25 La presencia de estos periodistas genera dos tipos de información; en primer lugar la actuación de los deportistas del país de cada periodista y, en segundo lugar, las anécdotas que suceden a lo largo del desarrollo de los Juegos. La presencia de tal cantidad de medios de comunicación obliga a las sedes olímpicas a convertirse en uno de los escenarios comunicativos más avanzados a cada época. (Moragas, 1992)

La gestión de la comunicación en cada edición de los Juegos Olímpicos va a cargo del COI, así lo estipula la norma 48 de la Carta Olímpica del 201633 textualmente:

1. “El COI adopta todas las medidas necesarias para garantizar a los Juegos Olímpicos la cobertura más completa por los distintos medios de comunicación y de información y la mayor audiencia posible en todo el mundo.”

2. “Todas las decisiones relativas a la cobertura de los Juegos Olímpicos por los medios de comunicación son competencia del COI.”

Así como en el “Texto de aplicación de la Norma 48” también textualmente:

1. “Uno de los objetivos del Movimiento Olímpico es la propagación y promoción de los principios y valores del Olimpismo a través de la cobertura mediática de los Juegos Olímpicos.”

2. “La comisión ejecutiva del COI establece todas las normas y requisitos técnicos relativos a la cobertura mediática de los Juegos Olímpicos, que aparecen reflejados en el contrato de ciudad sede. Dichas normas y requisitos técnicos y todas las demás instrucciones de la comisión ejecutiva del COI son vinculantes para todas las personas implicadas en la cobertura mediática de los Juegos Olímpicos.”

Sólo las personas acreditadas como medios de comunicación pueden actuar como periodistas, reporteros o cualquier otra especialidad relacionada con los mismos. En ningún caso, un atleta, un entrenador, un miembro del personal oficial, un agregado de

33 Comité Olímpico Español. Carta Olímpica 2016. Recuperado de: http://www.coe.es/2012/TemasInteres2012.nsf/voTemasInteresActivos/2F8B7B9A52C776EEC1257B10 00662946/$FILE/Carta_Olimpica_2016.pdf

26 prensa ni cualquier otro participante acreditado puede actuar como periodista o equivalente.

Además de esta norma en la Carta Olímpica que establece la propiedad de la gestión de la comunicación, se establece un compromiso entre el COI y el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos (COJO) que queda recogido en un documento de 64 páginas, en el caso de las Olimpiadas de Río 2016, titulado Media Guide34. En este documento se explican las bases comunicativas fundamentales, pero se centra en la cobertura a través de la televisión y de internet, dejando de lado la radio y los periódicos.

Todas las necesidades de los medios de comunicación los coordina una sección especial de los COJO, que se responsabiliza de facilitar el trabajo a los periodistas en las distintas instalaciones y en el centro de coordinación de servicios periodísticos. Las facilidades en el alojamiento y la estancia de los periodistas también son responsabilidad de los COJO. (Moragas, 1992)

En cada edición de los Juegos Olímpicos hay una gran redacción central denominada Main Press Centre, en el que se desarrolla la actividad periodística. A lo largo de los años estos centros han experimentado importantes cambios, siempre en la línea del crecimiento de la importancia de los mass media en los Juegos. Según los datos de ‘Architecture of the Games’35, el Main Press Centre de Río 2016 disponía de 17 plantas de oficinas abiertas las 24 horas del día para los 25.000 periodistas que obtuvieron su acreditación. (Moragas, 1992)

Por último, cabe destacar 3 elementos que hacen que el público identifique claramente el evento que se está celebrando: el emblema, la mascota y las medallas. Gracias a estos se reconoce fácilmente de qué edición de las olimpiadas estamos hablando. Son los aspectos clave que quedan guardados en la memoria de los espectadores, y por lo tanto, el trabajo comunicativo más importante.

34 International Olympic Commitee. Marketing and Media Guide Río 2016. Recuperado de: https://stillmed.olympic.org/media/Document%20Library/OlympicOrg/Games/Summer-Games/Games- Rio-2016-Olympic-Games/Media-Guide-for-Rio-2016/IOC-Marketing-Media-Guide-Rio-2016.pdf

35 Architecture of the games. Rio 2016 international broadcast centre. Recuperado de: https://architectureofthegames.net/2016-rio-de-janeiro/rio-2016-international-broadcast-centre-main- press-centre/

27 El emblema de Río 2016 está inspirado en la visión de los organizadores: “Todos los brasileños se unen para ofrecer el festival más grande de la tierra y promocionar con orgullo nuestra promesa nacional de progreso”. Además de la visión, quiere transmitir los conceptos de pasión y transformación, reflejando el Brasil de 2016.

Esta visión está fundamentada en 4 pilares: diversidad armoniosa, energía contagiosa, naturaleza exuberante y espíritu olímpico. Estos pilares se han combinado para formar este colorido Fuente: International Olympic Committee (IOC) emblema.

La mascota de los Juegos, Vinicius des Moraes, fue nombrada así en honor a uno de los iconos culturales más importantes del siglo XX en Brasil. Vinicius des Moraes fue un reconocido compositor y poeta del cual conocemos la canción La Chica de Ipanema. La mascota está formada por una mezcla de animales nativos de Brasil y simboliza la energía y la alegría de vivir que emana el pueblo brasileño. Fuente: International Olympic Committee (IOC)

Por último, para estos Juegos Olímpicos se fabricaron 812 medallas de oro, 812 de plata y 864 de bronce. Todas ellas están grabadas con la diosa Nike volando al estadio de Panathinaikos, y por encima, la inscripción especifica de las Olimpiadas: “XXXI Olympiada Río 2016”. En la parte posterior tiene grabada una corona de hojas de laurel, símbolo de la victoria en la antigua Grecia, rodeando al emblema de Río 2016.

28

Fuente: International Olympic Committee (IOC)

3.2.1 Desarrollo de la gimnasia artística en los Juegos de 2016

La competición de gimnasia artística en Río de Janeiro tuvo lugar entre el 6 y el 16 de agosto de 2016. El primer día de competición se realizó la clasificación masculina. En esta competición se decidió qué 24 gimnastas participarían en la final individual general y los 8 equipos que participarían en la final del campeonato por equipos. Esta misma competición tuvo lugar el 8 de agosto, pero esta vez para la clasificación femenina. Además, también se celebró ese mismo día la final por equipos masculina36, donde el equipo nipón ganó el título olímpico con una puntuación de 274,094 puntos, por encima del equipo ruso y del chino.

El 9 de agosto tuvo lugar la final femenina 37 por equipos, donde el equipo estadounidense ganó el oro con una puntuación de 184,897 puntos, por encima de Rusia y de China. El 10 y el 11 de agosto se celebraron las finales individuales masculina38 y femenina39, respectivamente. Kohei Uchimura lideró la final con 92,365 puntos, a tan solo una décima del segundo clasificado, el ucraniano Oleg Verniaiev. La tercera plaza la ocupó el británico a dos puntos de diferencia. En la competición femenina, Simone Biles consiguió el primer puesto del podio con 62,198 puntos, a dos puntos de diferencia de su compatriota Alexandra Raisman, que también sacó dos puntos de diferencia a la tercera clasificada, la rusa Aliya Mustáfina.

36 International Olympic Commitee. Team competition men results. Recuperado de: https://www.olympic.org/gymnastics-artistic/team-competition-men 37 International Olympic Commitee. Team competition women results. Recuperado de:https://www.olympic.org/gymnastics-artistic/team-competition-women 38 International Olympic Commitee. Individual all around men results. Recuperado de:https://www.olympic.org/gymnastics-artistic/individual-all-round-men 39 International Olympic Commitee. Individual all around women results. Recuperado de:https://www.olympic.org/gymnastics-artistic/individual-all-round-women

29 Entre el 14 y el 16 de agosto se realizaron las finales por aparatos, los seis de la masculina y los cuatro de la femenina. El día 14 tuvo lugar la final de suelo y caballo con arcos para los chicos y la de salto y barras asimétricas para las chicas. El campeón olímpico en el ejercicio de suelo40 fue el británico Max Whitlock con una puntuación de 15,666, superando a los brasileños Hypolito y Oyakawa por una y dos décimas respectivamente. En caballo con arcos41 el campeón volvió a ser Max Whitlock con 15,966 puntos, por delante de su compatriota Smith y del estadounidense Naddour.

En la final de salto femenina42 la campeona fue Simone Biles, con 15,966 superando así a la rusa y a la suiza , con siete decimas de distancia. En paralelas asimétricas43 ganó Aliya Mustáfina con una puntuación de 15,900, por delante de la estadounidense Kocian y de la alemana Scheder, que tuvieron una y cuatro decimas de diferencia con la campeona.

El día 15 de agosto se celebraron las finales de salto y anillas para la masculina, y de barra de equilibrios para la femenina. En salto44 consiguió el oro olímpico el coreano Gwang, con 15,691 puntos, por delante de del ruso Abliazin y del japonés Shirai, a tan solo una y dos decimas de diferencia. En la final de anillas45 logró la primera posición el griego Petrounias con una puntuación de 16,000, por delante del brasileño Nabarrete y del ruso Abliazin, ambos con tres decimas menos con respecto al campeón. Para acabar, la competición de barra de equilibrios46 estuvo liderada por la holandesa Wevers, que supero a las estadounidenses Hernandez y Biles con un15,466.

El último día de competición para la gimnasia artística fue el 16 de agosto, con las finales de paralelas y barra fija para los hombres y la final de suelo para las mujeres. En

40 International Olympic Commitee. exercice men results. Recuperado de:https://www.olympic.org/gymnastics-artistic/floor-exercises-men 41 International Olympic Commitee. men results. Recuperado de:https://www.olympic.org/gymnastics-artistic/pommel-horse-men 42 International Olympic Commitee. women results. Recuperado de:https://www.olympic.org/gymnastics-artistic/vault-women 43 International Olympic Commitee. women results. Recuperado de:https://www.olympic.org/gymnastics-artistic/uneven-bars-women 44 International Olympic Commitee. Vault men results. Recuperado de:https://www.olympic.org/gymnastics-artistic/vault-men 45 International Olympic Commitee. men results. Recuperado de:https://www.olympic.org/gymnastics-artistic/rings-men 46 International Olympic Commitee. Beam women results. Recuperado de:https://www.olympic.org/gymnastics-artistic/beam-women

30 paralelas47 el campeón olímpico fue el ucraniano Verniaiev con 16,041 puntos, por delante del estadounidense Leyva y del ruso Belyavskiy, superándolos por una y tres décimas de diferencia. El oro en la final de barra fija48 fue para el alemán Hambuechen, con una puntuación de 15,766, por delante de Leyva y del bitanico Wilson. Por último, la final de suelo femenina49 la ganó Simone Biles, que consiguió una puntuación de 15,966, a medio punto de diferencia de su compatriota Raisman y a un punto de la británica Tinkler.

3.3 Procedimiento metodológico

Para realizar el siguiente análisis, primero fue seleccionada la franja temporal en la que se iba a centrar la investigación, en este caso los días escogidos están dentro del periodo de competición de gimnasia artística durante los Juegos Olímpicos de Río 2016: del 6 al 16 de agosto, sumándole el día 17 para recoger las noticias de la competición del 16. En total 12 días.

Habiendo seleccionado también los cuatro periódicos a analizar, se recopilaron diario por diario las piezas que correspondían a contenidos de gimnasia, tanto buscándolos en formato papel como a través de la plataforma My News de la UAB. En total se recogieron 53 piezas periodísticas, entre ellas noticias, destacados, entrevistas, previas y columnas. Es destacable que estas 53 piezas han estado escritas por 12 periodistas diferentes.

Para el análisis se han realizado 13 tablas. La tabla número 1 contiene el número de piezas realizadas por los cuarto diarios a lo largo de los 12 días seleccionados. En color gris aparecen los días en los que no se ha publicado nada sobre gimnasia, en verde los que hay 1 o 2 piezas y en rojo los días en los que la gimnasia ha aparecido 3 veces o más. En las tablas que comprenden de la 2 a la 13 está especificado que tipo de piezas han realizado los medios diariamente, es decir, hay una tabla por cada día donde se dice si las piezas de ese día son noticias, columnas, destacados, entrevistas o previas. Además de una explicación del contenido redactado en cada pieza.

47 International Olympic Commitee. Pararell bars men results. Recuperado de:https://www.olympic.org/gymnastics-artistic/parallel-bars-men 48 International Olympic Commitee. men results. Recuperado de:https://www.olympic.org/gymnastics-artistic/horizontal-bar-men 49 International Olympic Commitee. Floor exercice women results. Recuperado de:https://www.olympic.org/gymnastics-artistic/floor-exercises-women

31 Posteriormente, se analiza el lenguaje de cuatro piezas, una de cada medio de comunicación. Este servirá para comprobar si el lenguaje utilizado es correcto dentro de los tecnicismos requeridos en la gimnasia artística.

4. Análisis

En el siguiente apartado se muestra el análisis de las 53 piezas seleccionadas con su consiguiente resultado. El primer apartado contiene 14 tablas con la cantidad y el tipo de contenido realizado por los periódicos AS, Marca, Mundo Deportivo y Sport durante los días 6 y 17 de agosto del 2016. En el segundo apartado se realiza un análisis del lenguaje de 4 piezas distintas, una por cada diario.

4.1 Cantidad y tipo de contenido

Tabla 1. Implicación

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 TOTAL

AS 1 2 4 2 1 2 2 1 15

MARCA 1 2 1 2 1 1 2 1 11

MUNDO 1 1 1 5 2 1 1 4 1 1 18 DEPORTIVO

SPORT 1 1 1 1 2 2 1 9

TOTAL 2 3 2 3 9 7 4 1 3 10 6 3 53

La tabla 1 muestra en términos generales la implicación de los cuatro periódicos en relación a la información publicada sobre gimnasia artística. Los días marcados en gris son aquellos en los que no ha aparecido ninguna noticia sobre gimnasia, es decir, los días en los que la gimnasia ha supuesto cero implicación para los medios. En verde aparecen los días en los que hay una o dos piezas publicadas sobre gimnasia, y en rojo los días en los que hay 3 o más, por lo tanto, los días marcados en rojo denotan una implicación alta por parte del periódico.

32 A simple vista, podemos observar que solo hay dos días en los que todos los periódicos han hablado sobre gimnasia. Estos son los días 15 y 16, que corresponden a la información de dos días de finales por aparatos. La gimnasia apareció al menos en uno de los cuatro medios analizados durante todo el periodo de competición. El 13 de agosto es el día en el que la gimnasia solo obtuvo una pieza en el total de los cuatro periódicos. Cierto es que durante los días 12 y 13 de agosto no había competiciones programadas de gimnasia, pero el 14 se retomó la competición con las finales por aparatos.

Lo más destacable es que solamente hubo tres días en los que se redactaron más de 3 piezas sobre gimnasia en uno de los cuatro periódicos, dos de los cuales fueron en el rotativo Mundo Deportivo. Los días con una implicación más alta por parte de la prensa fueron el 10, el 11 y el 15. El día 10 corresponde a las noticias de la final por equipos femenina y a la previa de la final masculina individual, y en este caso, Mundo Deportivo realizó 5 piezas sobre la competición. El día 11 también se publicaron 4 piezas sobre gimnasia, pero esta vez en el diario AS. Corresponden a la competición masculina individual y a la previa de la individual femenina. El ultimo día en el que se publicaron más de 3 piezas fue el 15 de agosto, correspondientes a las finales de salto y asimétricas femeninas, y a las de suelo y caballo con arcos masculino.

Viendo las cifras totales, el diario Sport es el que menos implicación ha tenido con la gimnasia artística, ya que solamente publicó 9 piezas en 12 días. Le sigue el diario Marca, que en 12 días publicó 11 piezas, acercándose así a la media de una publicación por día. Estas cifras mejoran en el diario AS, que publicó 15 piezas sobre gimnasia a lo largo de la competición. El diario que más implicación ha tenido con la gimnasia ha sido Mundo Deportivo, que además de publicar los días 10 y 15 más de 3 piezas, realizó 17 publicaciones en los 12 días que duró la gimnasia artística en Río 2016.

En las cifras totales que suman la cantidad de noticias por día, vemos como el día 15 vuelve a ser el día en el que más repercusión tuvo la gimnasia artística. En total apareció en 10 piezas de los cuatro diarios analizados. Le sigue el día 10 de agosto, en el que salieron a la luz un total de 9 piezas sobre gimnasia, que como ya se ha mencionado, corresponde a las noticias de la final por equipos femenina. Por el contrario, hay 7 días en los que la gimnasia solamente sale en 3 o 2 publicaciones del total de los cuatro

33 diarios, una cifra bastante baja para la cantidad de competición y de resultados que generó la competición gimnastica en Río 2016.

A continuación se detalla el tipo de piezas que publican los cuatro periódicos desglosado por días.

Tabla 2. 6 DE AGOSTO 2016

NOTICIA DESTACADO PREVIA COLUMNA ENTREVISTA CON FOTO AS MARCA 1 MUNDO 1 DEPORTIVO SPORT

Las dos piezas publicadas el 6 de agosto corresponden a la previa de la competición clasificatoria masculina que se realizó el mismo día. La entrevista del diario Marca consiste en un cuestionario tipo Proust al gimnasta español Rayderley Zapata que incluye 25 preguntas cortas y una fotografía. Mundo Deportivo realizó una columna con fotografía donde se explica las probabilidades de los gimnastas españoles de participar en dos finales olímpicas. Ni el diario AS ni el Sport dan repercusión a la participación y a la posibilidad de alcanzar una plaza en las finales de los gimnastas locales en .

Tabla 3. 7 DE AGOSTO 2016

NOTICIA DESTACADO PREVIA COLUMNA ENTREVISTA CON FOTO AS MARCA 1 1 MUNDO

DEPORTIVO SPORT 1

El día 7 de agosto, Marca publica dos piezas: en primer lugar, destaca la lesión del francés Samir Ait Said tras una dura caída en el salto de potro. En segundo lugar dedica una noticia a la no clasificación de Nestor Abad en la final del concurso general. En la noticia se realiza un perfil del gimnasta y se habla también de los errores de Rayderley Zapata que le impidieron también clasificarse entre los 8 mejores del ejercicio de suelo.

34 Por el contrario, el diario Sport no habla de los gimnastas españoles, sino que dedica un destacado a los resultados de la final por equipos masculina.

Tabla 4. 8 DE AGOSTO 2016

NOTICIA DESTACADO PREVIA COLUMNA ENTREVISTA CON FOTO AS MARCA 1 MUNDO 1 DEPORTIVO SPORT

El diario Marca dedicó el día 8 de agosto una noticia a la participación de la gimnasta española Ana Pérez. El rotativo destaca que fue la única participante española en gimnasia artística femenina y la dura etapa que está viviendo la femenina debido al suceso con el ex seleccionador nacional Jesús Carballo y a la lesión de Roxana Popa. Mundo Deportivo, por su parte, dedicó una previa para la primera final de Kohei Uchimura en los juegos: la final individual de los 6 aparatos.

Tabla 5. 9 DE AGOSTO 2016

NOTICIA DESTACADO PREVIA COLUMNA ENTREVISTA CON FOTO AS 1 MARCA MUNDO 1 DEPORTIVO SPORT 1

El 9 de agosto es el primer día en que tres de los cuatro diarios publican sobre gimnasia artística. Además, los tres publican una noticia con foto, es decir, le dican más de media página a este deporte. En primer lugar, el diario AS realiza una noticia con fotografía enfocada a Simone Biles, que después de la competición clasificatoria aspiraba a conseguir su primer oro en Río.

Mundo Deportivo, también dedicó una noticia, esta vez con dos fotos, a la estadounidense. Además de las aspiraciones para los juegos y sus 3 victorias mundiales consecutivas, dedica gran parte de la noticia a la historia de la infancia de Biles. Por último, el diario Sport publica una noticia con foto –cabe destacar que la foto no corresponde a ningún ejercicio de competición, sino que Biles aparece acompañada de

35 Michael Phelps- donde se relatan los problemas familiares de Simone a lo largo de su infancia, y su gran trayectoria en la gimnasia.

Lo más destacable es que las tres noticias comparan a Simone Biles con Nadia Comaneci, ya que Biles aspiraba a conseguir 5 oros en la misma olimpiada, resultado que superaría al de Comaneci en Montreal. Estos son los titulares de las noticias:

AS: “Simone Biles, camino de ser la Comaneci de Río”

Mundo Deportivo: “Biles, en la senda de Comaneci

Sport: “Biles, la chica del 10 absoluto”.

Tabla 6. 10 DE AGOSTO 2016

NOTICIA DESTACADO PREVIA COLUMNA ENTREVISTA CON FOTO AS 2 MARCA 2 MUNDO 1 1 1 2 DEPORTIVO SPORT

Después de la final por equipos femenina y masculina, tres de los cuatro diarios publicaron dos o más piezas sobre gimnasia, excepto el diario Sport, que no publicó nada. El diario AS dedicó una página para la final por equipos femenina y una doble página para hablar de las dos finales conjuntamente. En la primera noticia destacan la gran audiencia que obtuvo la final femenina en la NBC y la superioridad con la que ganó el equipo estadounidense. La doble página se centra en las aspiraciones de Biles de conseguir 5 oros y también en su pirueta propia que ejecuta en el ejercicio de suelo. Destacan también la participación de Uchimura, la expulsión del finalista en anillas Van Gelder por conducta inapropiada y la séptima participación en unos juegos de .

El diario Marca destaca en dos breves los resultados de la competición por equipos masculina y la expulsión del holandés. Como ya se ha mencionado, el día 10 es el primer día en el que Mundo Deportivo tiene una implicación alta con la gimnasia: realizó 2 columnas, una previa, un destacado y una noticia con foto. La noticia la dedica a la final femenina por equipos, destacando la revalidación del título por parte de las

36 estadounidenses y la clasificación del resto de los equipos medallistas. La primera columna la dedican a la victoria del equipo masculino japonés, y la segunda a la expulsión por mala conducta del gimnasta finalista en anillas. La previa anuncia la final individual masculina con el favorito Uchimura, y el destacado va dedicado a la final por equipos femenina, un adelanto de lo que se verá en las finales por aparatos.

Tabla 7. 11 DE AGOSTO 2016

NOTICIA DESTACADO PREVIA COLUMNA ENTREVISTA CON FOTO AS 1 1 2 MARCA MUNDO 2 DEPORTIVO SPORT 1

Esta vez, el 11 de agosto, es el diario Marca quien no dedica nada a la competición de gimnasia. Sin embargo, el diario AS le dedica una noticia, un destacado y dos previas, el segundo día con más implicación por parte de un periódico en concreto. La primera previa que aparece anuncia el concurso completo femenino, que sumaria el segundo oro para Simone Biles. La segunda previa anuncia la competición femenina como una de las tres recomendaciones del día para los espectadores. La noticia con foto resume la final del concurso completo masculino, con el triunfo de Uchimura, el primer gimnasta en revalidar este título. Por último, la columna continúa con los trámites de la expulsión del gimnasta holandés.

Mundo Deportivo habla también en una noticia sobre la final individual liderada por Uchimura y dedica otra noticia más amplia a la práctica del salto considerado “más difícil”: el “Produnova”. Finalmente, el diario Sport destina a la gimnasia un destacado sobre el bicampeón olímpico en el concurso general.

Tabla 8. 12 DE AGOSTO 2016

NOTICIA DESTACADO PREVIA COLUMNA ENTREVISTA CON FOTO AS 1 1 MARCA MUNDO 1 DEPORTIVO SPORT 1

37

El 12 de agosto vuelve a ser el diario Marca quien no dedica ninguna pieza a la gimnasia. En cambio, AS publica una noticia sobre el segundo oro de Biles, en la que se la vuelve a comparar con Nadia Comaneci. También se menciona al resto de gimnastas que completaron el podio. El destacado de este periódico va dedicado al récord en audiencia que supuso la final por equipos femenina en la cadena estadounidense NBC. Mundo Deportivo, por su parte, publica una noticia en la que, además de hablar de la final individual femenina, vuelve a resaltar la dura infancia por la que pasó la gimnasta Simone Biles. Finalmente, el diario Sport ofrece un destacado para la segunda medalla de oro de Simone Biles.

Tabla 9. 13 DE AGOSTO 2016

NOTICIA DESTACADO PREVIA COLUMNA ENTREVISTA CON FOTO AS MARCA 1 MUNDO

DEPORTIVO SPORT

Marca, que llevaba dos días sin publicar contenido sobre gimnasia, el 13 de agosto sí dedica una noticia con foto a hablar sobre la historia de Simone Biles. Esta vez el contenido está compartido con la nadadora estadounidense Simone Manuel, ambas deportistas de “raza negra” que obtuvieron una medalla olímpica el 11 de agosto. El periodista recurre de nuevo a la dura infancia de Biles, y también destaca otros aspectos de su vida personal como la participación de la gimnasta en un reallity o la construcción de su propio centro de entrenamiento.

Tabla 10. 14 DE AGOSTO 2016

NOTICIA DESTACADO PREVIA COLUMNA ENTREVISTA CON FOTO AS 1 MARCA 1 MUNDO 1 DEPORTIVO SPORT

38

El 14 de agosto es el diario Sport el que no publica nada sobre gimnasia. El diario AS hace referencia, en una noticia, a que la competición de ese mismo día será la única en la que coincidirán en los dos campeones individuales, pero esta vez buscando los oros en las finales por aparatos. Por el contrario el diario Marca ofrece una noticia en la que mencionan la gimnasia porque el astronauta Buzz Aldrin fue a ver la competición del concurso general en la que ganó Simone Biles. Por último, Mundo Deportivo hace una previa en la que menciona las finales que se disputan el día 14, tanto de chicos como de chicas.

Tabla 11. 15 DE AGOSTO 2016

NOTICIA DESTACADO PREVIA COLUMNA ENTREVISTA CON FOTO AS 1 1 MARCA 1 1 MUNDO 1 1 2 DEPORTIVO SPORT 1 1

El 15 de agosto es el primer día en el que todos los medios publican sobre gimnasia, y en el que más variedad de estilo de pieza hay. AS realiza una noticia sobre la victoria de Biles en la final de salto, donde obtuvo como record la mayor diferencia de puntos en una final por aparatos. Además, la noticia también hace referencia a la participación de Oksana Chusovitina en la final de salto, donde realizó el “Produnova”. En la misma noticia menciona que Uchimura se “despidió de Río” sin la última medalla a la que podía aspirar. En la parte superior de la página, AS publica una previa de la final de barra, donde Simone Biles también era la favorita.

Marca publica una noticia en la que la protagonista de la información no es Simone Biles. Primero destaca el homenaje que se realizó a Chusovitina, después habló de otras gimnastas que compitieron con el “Produnova” y destacó que Biles fue la única gimnasta en superar el 16 de puntuación en esta final. Repasó también la competición masculina, con los dos oros de Whitlock, la gran competición de los brasileños en suelo y el título de Mustáfina en barras asimétricas. Además de esta noticia, también dedicó un destacado a las dos medallas de Whitlock.

39 Mundo Deportivo ofrece la victoria de Biles en la final de salto en un pequeño titular de la portada que se le ha dado el valor de destacado. También publica una previa de la final de barra, donde Biles aspiraba a su cuarto oro. Por último dedica dos columnas: una a la masculina y otra a la femenina. En masculina destaca los dos oros de Whitlock, la actuación de los brasileños en suelo y la quinta plaza de Uchimura. En femenina se realiza un resumen de la jornada, con el podio de la final de salto y el oro de Mustáfina en asimétricas.

Por último, Sport hace un destacado para la final de barras asimétricas, donde aparecen los resultados de las medallistas. También realiza una columna donde se habla la final de salto femenina y de los dos oros de Whitlock.

Tabla 12. 16 DE AGOSTO DE 2016

NOTICIA DESTACADO PREVIA COLUMNA ENTREVISTA CON FOTO AS 1 1 MARCA 1 MUNDO 1 DEPORTIVO SPORT 1 1

El 16 de agosto es el segundo y último día en que los cuatro periódicos hablan sobre gimnasia. AS es el único rotativo que hace una noticia con foto, y por lo tanto, es quien más espacio dedica. En ella habla sobre el error de Simone Biles y sobre cómo quedó el podio en la final de barra. Además menciona el record de Larisa Latynina con 6 medallas en unos juegos olímpicos. Sobre la masculina, se hace referencia a las clasificaciones de las finales de anillas y potro, además del saludo militar que realizó el campeón olímpico de salto. En la misma página publica una previa sobre la final de suelo, donde Biles puede conseguir la cuarta medalla de oro.

Marca dedica una columna para la final de barra de equilibrios, donde detalla la clasificación y el error que cometió Biles. También hace referencia a la final de suelo en la que la estadounidense puede igualar los records de las gimnastas históricas. Mundo Deportivo publica una columna a la clasificación de la final de barra y a la previa de la final de suelo. Destaca que Biles pierde la oportunidad de ser la primera gimnasta en ganar cinco oros en una misma olimpiada.

40 Por último, el diario Sport realiza dos piezas: una previa y un destacado. En el destacado menciona la caída de Biles en la barra, el nombre de la campeona y de la subcampeona y la no consecución de los cinco oros. La previa anuncia la final de suelo del día 17, donde Biles sigue siendo la favorita.

Tabla 13. 17 DE AGOSOTO 2016

NOTICIA DESTACADO PREVIA COLUMNA ENTREVISTA CON FOTO AS 1 MARCA MUNDO 1 DEPORTIVO SPORT 1

El 17 de agosto es diario Marca quien no publica nada sobre gimnasia artística. AS realiza una noticia muy completa sobre la final de suelo donde aparece la clasificación, las notas y una descripción del ejercicio de la campeona. Cuenta con declaraciones de la propia Simone y de su entrenadora, además de hablar de los records que ha superado. Cabe destacar que el periodista recurre de nuevo a explicar la historia familiar de Simone en la noticia. Por otra parte, hace un pequeño paréntesis para mencionar las dos platas en las finales de paralelas y de barra del estadounidense Leyva.

La columna de Mundo Deportivo hace referencia a los cuatro oros conseguidos por Biles y además repasa la clasificación de la final de suelo. Sin embargo, la noticia del diario Sport comprime la información de las competiciones de barra y de suelo, es decir, de los días 15 y 16. Hace referencia a las 5 medallas conseguidas por Biles y a la plata de Alexandra Raisman, que fue la anterior campeona olímpica en suelo. Ofrece también una declaración de la tercera clasificada () y de Simone, además de una descripción de la rutina de suelo de la campeona.

41 TABLA 14. NÚMERO TOTAL CONTENIDO

NOTICIA CON DESTACADO PREVIA COLUMNA ENTREVISTA TOTAL FOTO AS 9 2 4 0 0 15 MARCA 5 4 0 1 1 11 MUNDO 5 3 4 6 0 18 DEPORTIVO SPORT 2 4 1 2 0 9 TOTAL 21 13 9 9 1 53

Con esta tabla podemos ver qué tipo de contenido es el que más ha publicado cada diario. Cabe destacar, que el color rojo (implicación alta) no corresponde en esta tabla a 3 o más publicaciones, sino que están marcados en rojo las casillas con 5 o más publicaciones de cada tipo. En general, lo que más han publicado los diarios han sido noticias, con un total de 21. En cambio, de los cuatro periódicos solamente Marca ha publicado una entrevista. Cabe destacar también que AS es el diario que más noticias ha publicado, un total de 9, y estas son las que más espacio ocupan dentro de la página.

Mundo Deportivo, aparte de tener una implicación alta en el número de noticias publicadas, también la tiene en el número de columnas, convirtiéndose así en el único diario que tiene dos tipos de contenido con 5 piezas o más publicadas. Por último, es relevante volver a destacar que el diario Sport no consigue obtener una implicación alta en ninguno de los aspectos analizados, siendo el periódico que menos noticias sobre gimnasia ha publicado.

4.2 Análisis del lenguaje

Este apartado analiza cómo hablan, redactan y describen los periodistas en las noticias sobre gimnasia artística de Río 2016. Se ha seleccionado una noticia por cada medio de comunicación para realizar un estudio equilibrado. En primer lugar se analiza la noticia publicada por el diario AS el día 10 de agosto. En segundo lugar la noticia de Marca del lunes 15 de agosto. Más adelante se pasa a la publicación de Mundo Deportivo del día 11, y por último, se analiza la noticia del día 17 de agosto publicada por el diario Sport. Es necesario recalcar que el tipo de errores de lenguaje técnico que se ven a continuación no son errores aislados, sino que son comunes en todas las piezas periodísticas revisadas a lo largo de esta investigación.

42 4.2.1 AS

AS publicó el día 10 de agosto una doble página con el contenido de la final por equipos femenina y de la final individual masculina. El periodista de AS titula: “La bomba Biles abre camino hacia la leyenda delante de Nadia Comaneci”. Califica a la gimnasta como “la bomba”, algo que encaja perfectamente con el tipo de gimnasia que ejecuta Siimone Biles, una gimnasta pequeña y rápida. En el subtitular, define las aspiraciones de Biles a los cinco oros como “lo nunca visto”, esto es debido a que nadie ha conseguido tal hito en la historia de la gimnasia artística. Ya en el cuerpo de la noticia, se mencionan a las acrobacias de la estadounidense como “los imposibles perfectos”, una metáfora que funciona bien para reforzar la idea de gimnasta prodigio.

El periodista destaca el punto fuerte y el punto débil de Biles: en salto “ha perfeccionado los vuelos. La potencia de piernas y su poco peso le permiten recrearse en el aire”, “las asimétricas la hacen humana”. En gimnasia, ”los vuelos” se suele usar para identificar un elemento que se realiza en las barras asimétricas, en esta ocasión, sería más correcto utilizar “fase de vuelo” que es como se describe la segunda parte del salto de potro en el Código de Puntuación –como queda reflejado en el punto 3.2.2-. La definición de Biles en asimétricas es muy acertada ya que es el aparato en el que tiene más carencias.

43 En el ejercicio de suelo hace referencia a que “no es elegante” y lo cierto es que Simone Biles destaca por su explosividad y no por su elegancia. El periodista también cita la pirueta que lleva el nombre de la campeona olímpica y lo describe como “doble salto en plancha que remata con medio giro antes de aterrizar en el tapiz”. En este caso la palabra adecuada para describir la pirueta Biles no es “salto” sino “mortal”. Cuando un gimnasta hace un salto, hay dos opciones: o se refiere al salto de potro o a un salto gimnástico. Para esta acrobacia el término correcto sería mortal, ya que equivale a un giro de 360 grados sobre su cuerpo.

Dentro de la noticia aparece un ladillo con el titular: “Chusovitina: la gimnasta eterna que podría ser la madre de Biles”. En el interior describe la gimnasia como un deporte “feroz”, justificándolo con las diferentes operaciones a las que se ha sometido Oksana Chusovitina. La gimnasta, que compitió en Río con 41 años, es considerada como “historia viva”, un calificativo muy acertado ya que fue olímpica en Barcelona 92 y sigue compitiendo en la actualidad.

4.2.2 Marca

El 15 de agosto, Marca publicó una noticia en la que habló de las cuatro finales por aparatos disputadas el día anterior. El titular de la noticia es: “La última final de la gimnasta eterna”, donde se refiere a Oksana Chusovitina. En el cuerpo de la noticia también la define como “inigualable”, un adjetivo adecuado para la trayectoria de la gimnasta uzbeca. Marca también destaca que compite “junto a rivales de la edad de su hijo”, algo que es cierto, ya que el hijo de la gimnasta cumplía 16 años (edad mínima con la que se puede participar en una olimpiada de gimnasia) el mismo año 2016.

El periodista describe el salto realizado en las olimpiadas por Chusovitina y la india como “una paloma a partir de la repulsión en la tabla

44 seguida de un doble mortal hacia adelante, denominado Dragulescu”. Según el código, el salto que realizaron estas gimnastas es una inversión hacia adelante (paloma) con un doble mortal hacia adelante en el segundo vuelo, y como bien dice, es el salto con más dificultad del código femenino.

Fuente: WAG CoP Grupo 2-2

Pero el “Dragulescu” no es el salto que realizaron estas dos gimnastas. El ”Dragulescu” no está incluido en el Código de Puntuación de femenina, solo existe en masculina, y consiste en realizar una paloma con doble mortal y medio giro en el aterrizaje. Por lo tanto, en la noticia debería mencionar que estas gimnastas realizan una paloma doble mortal, pero en ningún caso un “Dragulescu”, porque no está incluido en el Código de Puntuación. En masculina, el salto de paloma doble mortal fue aceptado en 1980, después de que Jorge Roche lo ejecutara en las olimpiadas de Moscú. No fue hasta 1999 cuando la rusa Yelena Produnova realizó por primera vez un “Roche” pero en la modalidad femenina.

Fuente: MAG CoP p. 106

45 La noticia sigue con la participación de la norcoreana Jong Hong Un en la final de salto, donde realizó un “Amanar, pero le añadió medio giro más hasta completar tres”. Esta vez la descripción es correcta, ya que el “Amanar” es un salto en “Yurchenko” con doble pirueta y media, y la norcoreana realiza por primera vez en competición un “Yurchenko” con triple pirueta, que todavía no estaba reconocido en el código porque nadie lo había presentado en una competición oficial.

El triunfo de Simone Biles en la final de salto está descrito como “coser y cantar” debido a las caídas de las gimnastas que más arriesgaron y a ser la única gimnasta en conseguir una puntuación que llegó al 16.

4.2.3 Mundo Deportivo

46 El día 11 de agosto, el diario Mundo Deportivo publica una noticia sobre la ejecución del salto que tiene más dificultad en el Código de Puntuación en la gimnasia artística femenina. Esta noticia lleva por titular “El salto de la muerte”, que es como se conoce el salto de potro “Produnova”, el cual ya se ha mencionado anteriormente. En el subtitular menciona que es “el salto más peligroso” ya que es el ejercicio de potro que tiene más dificultad en el Código de Puntuación y el que tiene más riesgos de lesiones grabes.

El cuerpo de la noticia comienza con la siguiente frase: “El Produnova, aunque tenga nombre de medicamento, es el salto más difícil de todo el catálogo de la gimnasia artística femenina”. Aunque más tarde menciona por qué el salto recibe este nombre, comparar el nombre de una gimnasta con el de un medicamento puede resultar despectivo y, además, la expresión no es ni relevante ni objetiva para la comprensión de la información.

El periodista realiza una descripción del salto: “apoyo de dos manos sobre el potro, salto con elevación y luego dos mortales hacia adelante, que hay que clavar en el suelo”. La primera parte de la descripción es correcta, ya que la paloma inicial es un apoyo hacia adelante de las dos manos sobre el potro. A lo que se refiere con “salto con elevación” es a lo que une la primera fase de vuelo con la segunda, es decir, a la repulsión que ejecuta el gimnasta con las manos en el momento de tocar el potro. Por lo tanto, sería más correcto sustituir “salto con elevación” por “repulsión” que es el nombre técnico que ofrece el CoP para definir el punto de apoyo en el potro50. La segunda fase de vuelo está bien descrita por el periodista, porque como ya se ha visto, el “Produnova” son dos mortales hacia adelante sin giro.

En la noticia menciona que la india Dipa Kamarkar basó sus esperanzas olímpicas en “clavar” un Produnova, que “exige mucha elevación para tener tiempo de completar los dos mortales y caer con las piernas lo más estiradas posible, cosa que resulta prácticamente imposible”. En gimnasia se dice que una recepción es perfecta cuando se clava, así que la primera expresión es correcta, igual que la segunda, ya que solamente cuatro gimnastas han conseguido ejecutar correctamente un “Produnova” en competición.

50 Véase sección 3.2.2

47 4.2.4 Sport

Sport publica una noticia el 17 de agosto mencionando las dos últimas finales en las que participó Simone Biles: barra de equilibrios y suelo. El diario Sport titula: “Biles logró su cuarto oro”. En la noticia se habla de las dos últimas medallas conseguidas por Simone Biles, a quien citan como “la sensación” y “la novia” de Rio de Janeiro. Biles fue la mejor gimnasta de los juegos, consiguiendo cinco medallas: un bronce y cuatro oros. “La sensación” es un calificativo positivo para la gimnasta, pero el adjetivo de “novia” tiene connotaciones machistas, ya que no reconoce su trabajo, sino que solamente destaca su sexo femenino.

El periodista escribe “trastabilló y a punto estuvo de caer al suelo, por lo que fue penalizada”, para describir el fallo de Biles en la final de barra de equilibrios. Los jueces de la competición, cuando un gimnasta comete un error, realizan deducciones o penalizaciones, por lo tanto es correcto decir que Simone Biles fue penalizada. Pero los grandes errores que no llegan a ser caídas de la barra suelen denominarse desequilibrios. El verbo trastabillar, más coloquial, se podría sustituir por desequilibrar, que sería un término más técnico para definir el error en barra de equilibrios.

48 La noticia menciona también la pirueta propia de Biles en el ejercicio de suelo. Para describirla dice: “doble salto con medio giro al final”. Como ya hemos visto en la noticia de AS, el “Biles” no se puede definir como un doble salto, sino que la descripción correcta seria “doble mortal en plancha (o extendido) con medio giro al final”.

5. Conclusiones

A lo largo de la ejecución de este trabajo se han extraído diversas conclusiones. En primer lugar, cabe destacar que la prensa deportiva española no está especializada ni tiene una alta implicación con la gimnasia artística. Por lo tanto, queda demostrado que las hipótesis planteadas en el punto 3.1 del trabajo son ciertas por diferentes motivos que se explican a continuación.

Según Moragas (1992), uno de los objetivos de la prensa deportiva durante los JJOO es informar sobre la actuación de los deportistas locales. En Río 2016 compitieron tres gimnastas españoles, y aunque no se clasificaron para ninguna final, solamente los diarios Marca y Mundo Deportivo ofrecieron contenidos sobre ellos. Por lo tanto, los diarios AS y Sport tuvieron una implicación cero con los gimnastas españoles.

Por lo que hace al contenido general de la gimnasia artística, hemos visto como solo ha habido dos días -de los 12 que duró la competición- en los que los cuatro periódicos publicaron contenido sobre gimnasia. Esto es un síntoma de que los medios, en términos generales, no consideran relevante la información sobre gimnasia, ya que si así lo hicieran la información aparecería de forma equilibrada en los cuatro medios.

Además, solo ha habido tres días en los que un periódico individualmente ha tenido una implicación alta con la gimnasia artística, es decir, ha publicado tres o más piezas sobre ella. De estos tres días, dos corresponden al diario Mundo Deportivo y uno a AS. Cabe destacar también que el día con implicación alta de AS no coincide con ninguno de los otros días con implicación alta por parte de Mundo Deportivo. Con esto volvemos a ver como la información en la prensa deportiva española sobre gimnasia no aparece por igual en todos los medios. Esta descompensación de información puede venir dada por

49 el desconocimiento de los medios de este deporte, ya que no se ve un acuerdo en qué día tiene más relevancia en relación a la cantidad de piezas periodísticas publicadas.

Por otro lado, hemos visto como la mayor parte de las publicaciones sobre gimnasia son noticias con foto y pequeños destacados. La variedad del formato de los contenidos ha sido realmente escasa, por ejemplo, solamente ha habido una entrevista a un gimnasta publicada a lo largo del periodo de competición.

En relación a la especialización de los medios en gimnasia artística, también se ha comprobado cómo los medios analizados no dominan el lenguaje técnico o especifico de esta modalidad. Un claro ejemplo sería la definición que han hecho del elemento “Biles” en suelo, donde en dos de los análisis se definía de forma incorrecta. Además, en otras piezas en las que no se ha hecho el análisis del lenguaje técnico, también se han recogido errores grabes tales como confundir un aparato de masculina (barra fija) con un aparato de femenina (barra de equilibrios).

También hemos podido ver como la gran cantidad del contenido publicado en las noticias, destacados y previas iba en relación a la participación de la estadounidense Simone Biles. No han faltado elogios por parte de la prensa hacia la actuación de la gimnasta, y este gran papel supuso que la gimnasia tuviera más espacio en la prensa. Es fácil compararlo con la cantidad de noticias en las que se hablaba exclusivamente de la actuación de los gimnastas en la masculina. Por lo tanto, que Simone Biles se convirtiera en una de las “estrellas” de los juegos favoreció a que la prensa publicara más contenido sobre gimnasia artística. Esto ha permitido realizar con más facilidad este investigación, ya que sin un mínimo de contenido hubiera sido imposible analizar la incidencia de la gimnasia en la prensa deportiva española.

Aún y así, cabe destacar que uno de los recursos más utilizados en las noticias sobre la campeona olímpica ha sido hablar sobre su infancia. Es cierto que el pasado de la gimnasta estadounidense es remarcable e imprescindible para conocer al personaje, pero la reiteración de este hecho a lo largo de las diferentes jornadas de competición deja de aportar información nueva sobre la carrera gimnastica de Simone Biles. Además, también se ha visto como otro de los recursos más utilizados la comparación de la

50 estadounidense con Nadia Comaneci. Este hecho viene dado por dos factores: en primer lugar debido a que la gimnasta rumana es el referente de la gimnasia artística de todos los tiempos, y en segundo lugar, porque Simone Biles aspiraba a superar su récord de medallas del año 76.

Por último, se puede considerar que el diario Sport es el que menos se implicó con la gimnasia artística durante los juegos de Río, ya que es el medio que menos contenido ha publicado sobre gimnasia, un total de 9 piezas en los 12 días, y ninguna jornada con más de 3 piezas. Además, el tipo de contenido que más ha publicado son destacados, es decir, una de las piezas que menos espacio ocupan.

Por el contrario, Mundo Deportivo es el medio que sale con mejores resultados después de este análisis. Es el diario que ha tenido un nivel de implicación alto dos días, el tipo de contenido que más ha publicado han sido noticias y columnas, que a diferencia de los destacados, son piezas que ocupan más espacio en la página, y que por lo tanto ofrecen más información. También es el diario que más piezas ha publicado sobre gimnasia, un total de 18, doblando la cifra de publicaciones del diario Sport.

Tanto AS como Marca quedan en un plano intermedio, ya que el tipo de contenido que más han publicado han sido noticias con foto. Marca destaca por visibilizar a los gimnastas españoles, en cambio AS publicó un día más de 3 piezas sobre gimnasia, que supone una implicación alta por parte del periódico.

51 6. Bibliografía

 Gueorguiev, N. (1995). Analyse du Programme Olympique (1896-1996). París: Documents du Musee Olympique.

 Connors, M., Dopuis, D., & Morgan, B. (1992). The Olympics Fact Book. EEUU: Visible Ink.

 Alcoba, A. (1999). La prensa deportiva. Tratamiento inédito sobre el género específico del deporte, y cómo hacer una publicación deportiva ideal. Madrid: Instituto Universitario Olímpico de Ciencias del Deporte.

 Wallechinsky, D. (1996). The complete book of the summer olympics. Canada: Little, Brown and Company.

 Moragas, M. (1992). Los juegos de la comunicación. Las múltiples dimensiones comunicativas de los Juegos Olímpicos. Madrid: GRAFUR SA.

 Savoie, C. (2004). El olimpismo. Madrid: Universidad Camilo José Cela.

 Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC). (2017). Resumen General del EGM (Abril 2016 – Marzo 2017). Recuperado de: http://www.aimc.es/a1mc-c0nt3nt/uploads/2017/05/resumegm117.pdf

 Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (2016). Estadística del deporte Federado 2016. Recuperado de: http://www.mcu.es/deportebase/pdf/Estadistica_Deporte_Federado_2016.pdf

 Fédération Internationale de Gymnastique. (2016) About men’s artistic gymnastics. Recuperado de: http://www.fig- gymnastics.com/site/page/view?id=253

 The Olympic Studies Centre. (2017). GYMNASTICS History of Artistic Gymnastics at the Olympic Games. Recuperado de: https://stillmed.olympic.org/media/Document%20Library/OlympicOrg/Factshee ts-Reference-Documents/Games/OG/History-of-sports/Reference-document- Gymnastics-Artistic-History-at-the-OG.pdf

52  Laskey, E. (2017). Shannon Miller. Enciclopedia Britanica. Recuperado de: https://www.britannica.com/biography/Shannon-Miller

 Fédération Internationale de Gymnastique. (2017). Athletes Biographies. Recuperado de: http://fig-gymnastics.com/publicdir/athletes/bio_view.php

 International Olympic Committee. (2018). Olympic results. Recuperado de: https://www.olympic.org/olympic-results

 Simone Biles. (2018). Biography. Recuperado de: http://www.simonebiles.com/bio

 Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC). (2016). Audiencia en Internet, abril/mayo 2016. Recuperado de: http://www.aimc.es/a1mc-c0nt3nt/uploads/2016/06/internet216.pdf7

 Unidad Editorial. (2018). Diario Marca. Recuperado de: http://www.unidadeditorial.com/producto.aspx?id=marca

 Oficina de Justificación de la Difusión (OJD). (2017). Medios controlados. Recuperado de: https://www.ojd.es/medios-controlados/

 Grupo Prisa. (2018). Diario AS. Recuperado de: https://www.prisa.com/es/info/as

 Grupo Zeta. (2018). Diario Sport. Recuperado de: http://www.grupozeta.es/

 Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. Madrid. Gimnasia. Recuperado de: http://dle.rae.es/?id=JBwUa3V

 Fédération Internationale de Gymnastique. (2017). Artistic Gymnastics Rules. Recuperado de: http://www.fig-gymnastics.com/site/rules/disciplines/art

 Fédération Internationale de Gymnastique. (2017). Competition Description. Recuperado de: http://www.fig-gymnastics.com/site/page/view?id=401

 International Olympic Commitee. (2018). Río 2016. Recuperado de: https://www.olympic.org/rio-2016

53  International Olympic Committee. (2016). The IOC Annual Report 2016. Credibility, Sustainability and Youth. Recuperado de: https://stillmed.olympic.org/media/Document%20Library/OlympicOrg/Docume nts/IOC-Annual-Report/IOC-Annual-Report- 2016.pdf#_ga=2.227836573.1048408063.1523287742-1116278336.1523287742

 Comité Olímpico Español. (2016). Carta Olímpica 2016. Recuperado de: http://www.coe.es/2012/TemasInteres2012.nsf/voTemasInteresActivos/2F8B7B 9A52C776EEC1257B1000662946/$FILE/Carta_Olimpica_2016.pdf

 International Olympic Commitee. (2016). IOC Marketing: Media Guide Olympic Games Río 2016. Recuperado de: https://stillmed.olympic.org/media/Document%20Library/OlympicOrg/Games/S ummer-Games/Games-Rio-2016-Olympic-Games/Media-Guide-for-Rio- 2016/IOC-Marketing-Media-Guide-Rio-2016.pdf

 Giebels, M. Architecture of the games. (2017). Rio 2016; International Broadcast Centre / Main Press Centre. Recuperado de: https://architectureofthegames.net/2016-rio-de-janeiro/rio-2016-international- broadcast-centre-main-press-centre/

54 7. Anexos

55 río 2016 24 XXXI JUEGOS OLÍMPICOS ❚ LAS ESTRELLAS DEL DÍA LA AGENDA ● LO QUE HOY NO TE PUEDES PERDER LOS ESPAÑOLES Simone Biles, camino de martes, 9 de agosto 2016 | ser la Comaneci de Río as

Diario La nueva reina de la gimnasia aspira a ganar cinco oros Elosegi busca la medalla que Gimnasia artística. Ledecky no da muestras de se le escapó en Hoy se disputa la final por debilidad y va en los 200 equipos y Simone Biles, la libres a por el segundo de Pekín y Londres nueva reina de la gimnasia, los cuatro oros a los que aspira a su primer oro olím- aspira en Río. Además, Aguas bravas. Fue pico. Si Comaneci logró el Hosszu busca su segundo cuarto en Pekín, se volvió primer diez de la historia y récord del mundo en los a quedar a un puesto del encandiló al mundo en Mon- 200 estilos y en el relevo podio en Londres y el do- treal 1976, la norteamerica- 4x200 libres, otra leyenda mingo logró el cuarto mejor na está llamada a ser una como Ryan Lochte busca su tiempo en la primera serie. de las grandes estrellas de primera medalla en Río (a las Ander Elosegi intentará Río, cita a la que ha llegado 18:00 y 3:00, La 1). ganar esas décimas que le como triple campeona del permitan saborear por fin mundo en el concurso la gloria olímpica. Primero completo en tan sólo tres tendrá que asegurarse el participaciones. Siempre pase a la final del C-1 en ha ganado y en la clasifi- semifinales, para después cación ya dio muestras de hacer realidad aquello de esa perfección de la que que a la tercera va la venci- hace gala logrando la mejor da. (18:30, rtve.es). nota en suelo, salto, barra de equilibrios y el concurso Waterpolo. Hoy da co- completo, que unido a la mienzo el torneo femenino competición por equipos, y Laura Ester, Anni Espar y donde Estados Unidos sacó compañía hacen su debut casi diez puntos a China el contra Estados Unidos, pasado domingo, son un to- reeditando la última final tal de cinco pruebas en las olímpica (16:40, La 1). que puede colgarse el oro. Cinco títulos que ligarían la Tiro. Tras lograr un di- imagen de Simone Biles a Fútbol. Mientras Neymar ploma olímpico el pasado la de Río 2016 al igual que y sus compañeros aún no domingo, Sonia Franquet la de Comaneci a Montreal han logrado marcar un solo vuelve a competir hoy en 1976 (22:08, La 1). gol y están en entredicho, la la modalidad de pistola figura futbolística de Brasil deportiva (14:00, rtve.es). ha pasado a ser Marta. La ganadora del Balón de Oro Natación. El relevo en 2010 busca su primer 4x200 libres, compuesto oro olímpico tras ser plata por Miguel Durán, Marc en Atenas y Pekín y hoy cie- Sánchez, Manuel Martín rra la fase de grupos frente Martín y Albert Puig, y Ju- a Sudáfrica (3:00, rtve.es). dit Igancio en los 200 ma- riposa aspiran a meterse senta como el gran favorito de las sorpresas que se Saltos de trampolín. La en sus respectivas finales al oro individual masculino, están dando y de que fue china Chen Roulin busca (18:00 y 3:00, La 1). un título que ya logró hace un argentino el que eliminó en el día de hoy su quinto cuatro años en Londres al número uno (desde las título olímpico y así igualar Tiro con arco. Miguel y que ahora le sacaría 15:45, en TDP y rtve.es). a Wu Minxia. Tras los doble- Alvariño, instalado en el la espinita que supuso tes en Pekín y Londres en Top-10 desde hace un año, caer eliminado en dobles Natación. Phelps quiere salto individual y sincroni- busca los octavos de final Tenis. Con Djokovic fue- junto a su hermanos. Hoy seguir haciendo historia zado de plataforma, en Río tras la decepción de caer ra del torneo individual tras tendrá que hacer gala de y hoy busca su 24ª me- sólo compite en esta última eliminado a la primera en caer derrotado ante Del ese favoritismo frente a dalla olímpica en los 200 prueba junto a Liu Huixia. la competición por equipos Potro, Andy Murray se pre- Juan Mónaco, consciente mariposa, mientras que (21:00, rtve.es). —J. MARÍN (desde las 14:00, rtve.es).

CINCO AROS ■ ■ Atletismo. Mechaal llega hoy Marina Alabau, Voley. Herrera y Gavira pierden Adel Mechaal, subcampeón de actual campeona olím- Pablo Herrera y Adrián Gavira Europa en 5.000, tiene previsto pica en RS:X, conclu- perdieron ante los cataríes Jeffer- aterrizar hoy en Río, una vez solu- yó la primera jornada son y Cherif por dos sets a cero cionados los problemas adminis- quinta en la general, (21-13, 18-21 y 12-15). Cierran trativos derivados de tres supues- después de cerrar con la primera fase mañana (16:00) tas faltas en controles de dopaje. un segundo puesto la ante Patterson y Gibb (EE UU). tercera manga. ■ Tiro. Los españoles, eliminados ■ Chourraut, a las semifinales Alberto Fernández quedó elimi- Maialen Chourraut, bronce en nado en la modalidad de foso Londres 2012, se clasificó para olímpico tras concluir 17º en la las semifinales en la prueba de Anna Boada y Aina Cid se clasificaron para las semifina- clasificación. En carabina aire 10 K-1 de aguas bravas. “Ha habido les de dos sin timonel en remo, tras acabar segundas de metros, Jorge Díaz se despidió al un momento en el que me he vis- su serie con el sexto mejor tiempo. finalizar en 27ª posición. to fuera”, dijo la donostiarra. XXXI JUEGOS ´ OLÍMPICOS 2016 miércoles, 10 de agosto 2016 |

as Diario AFP GRANDEZA.Biles La gimnasta estadounidense Simone contra Biles salta durante un ejercicio de la fi nal por equipos dela los Juegos Olímpicos física de Río.

La gimnasta emerge en Río como una celebridad mundial ● EE UU dominó el concurso por equipos ● Niveles sorprendentes de audiencias

LA CRÓNICA

os Juegos Olímpicos tie- de la gimnasia, donde sus excep- S ANTIAGO Montreal 76. Desde que la descu- cional de la gimnasia. Era cosa de Lnen la propiedad de conver- cionales condiciones y su fi abili- S EGUROLA brieron en la ciudad de Onesti, los la Europa comunista, con la aña- tir en celebridades a atletas que dad competitiva han merecido las éxitos de Nadia Comaneci estuvie- didura de Japón en la categoría son estrellas en sus disciplinas, comparaciones con las mejores ron unidos a los Karolyi. masculina. Han pasado 32 años pero que generalmente no fi guran de la historia. Algunos especia- Cuando pidieron asilo político desde los Juegos de Los Ángeles en el radar de la atención públi- listas consideran que es la mejor en Estados Unidos, la noticia tuvo y la gimnasia a su más alto nivel ca. En un mundo orientado a los de todos los tiempos, con toda una repercusión de largo alcance. se ha globalizado. Las estadouni- grandes deportes profesionales la subjetividad que eso signifi ca. En plena Guerra Fría, la huida de denses, un equipo integrado por y a los ídolos mediá- En cualquier caso, su dos personajes tan co- dos gimnastas negras ticos, casi siempre fama como gimnasta nocidos en el mundo y una de origen mejica- masculinos, no es fá- Campeona está más que acredi- del deporte animaba Origen no, dominaron ayer el cil señalar a una gim- tada con unos resul- a la propaganda polí- concurso de equipos nasta como una sen- Ha ganado tados apabullantes. tica, pero en el caso Dice que con una facilidad im- sación de magnitud cuatro Biles ha ganado cua- del matrimonio Karolyi tiene el pensable hasta hace mundial. Este tipo de tro Mundiales conse- signifi caba la oportuni- poco. Las audiencias despegue se produce Mundiales cutivos y desde el co- dad de reclutar a dos don de las de la NBC alcanzan en los Juegos, y poco mienzo de los Juegos extraordinarios maes- niveles sorprenden- más. Es el caso de Si- y está ha maravillado al mun- tros en el arte de la elegidas tes con sus fenome- mone Biles, la diminu- maravillando do con su destreza. gimnasia. Tres años desde la nales atletas y parti- ta y genial gimnasta Con apenas 1,46 después, Bela Karo- cularmente con Biles, estadounidense que en Río de altura, Biles es un lyi dirigía al equipo infancia una texana —nació está a punto de ingre- producto de una es- de Estados Unidos en en Ohio pero vive con sar en el mítico terri- cuela que no emergió los Juegos de Los Án- sus abuelos en Hous- torio de Vera Caslavska o Nadia hasta los años 80, de la mano de geles, donde nació un mito ameri- ton desde los tres años— que de- Comaneci. Todas ellas rebasa- Bela y Marta Karolyi, dos ruma- cano: Mary Lou Retton, la primera safía las convenciones de la física ron los márgenes de la gimnasia nos de la minoría húngara que se gimnasta estadounidense ganado- con unos ejercicios llenos de po- para convertirse en las deportis- exilaron en Estados Unidos en ra del concurso individual. Que lo tencia, creatividad y efi cacia. Dice tas más famosas de sus respec- 1981. Su reputación les prece- hiciera con una rodilla maltrecha que tenía el don de las elegidas tivas épocas. día. Los Karolyi habían descubier- ayudó a alimentar su leyenda. desde la más tierna infancia. Por Biles, de 19 años, es un por- to y dirigido a la niña rumana que Estados Unidos apenas había si acaso, conviene no olvidar que tento bien conocido en el mundo cautivó al mundo en los Juegos de contado en el concierto interna- a su lado está Marta Karolyi. río 2016 2224 XXXI JUEGOS OLÍMPICOS ❚ LA FIGURA DE LA GIMNASIA GIMNASIA ● LA ESTADOUNIDENSE APUNTA A CINCO OROS La bomba Biles abre el ca miércoles, 10 de agosto 2016 |

as la leyenda delante de Nadia Diario Ganó el oro por equipos con un gran ejercicio de suelo y aspira a cuatr

JESÚS MÍNGUEZ / RÍO

uarenta años después Cdel primer 10 de la his- toria, el de Nadia Comaneci en Montreal, otro fenómeno asom- bra al deporte con sus imposi- bles perfectos. Una bomba de fi bras blancas de tipo IIb (las que permiten impulsarse a gran velo- cidad) encerradas en un cuerpo negro de 1,46 metros y 47 kilos. Una chica sonriente de 19 años que atiende por Simone Biles. La estadounidense cumplió el primero de los hitos que de- berían conducirle a ser la prime- ra gimnasta que se cuelga cinco oros en los mis- mos Juegos, y se Prodigio ciñó en su cuello el de equipos jun- Biles marca to a Lauren Her- la diferencia nández, Alexandra Raisman, Gabrie- en los lle Douglas y Ma- dison Kocian con vuelos, que 184.897 puntos. ha pulido Como en una tra- ca fi nal, Biles hizo el último ejercicio Familia en suelo... y con- siguió 15.800 en De madre medio de la locura toxicómana, y con Comaneci en la grada bendicien- se refugió do al prodigio. en la Desde que irrumpió en 2013, gimnasia es la única que ha encadenado tres títulos mundiales en concurso completo, y diez oros. Nació en Columbus (Ohio) de madre toxicómana, y encon- DOMINADORA. Simone Biles, junto a sus compañeras de los Estados Unidos y en varios ejercicios, es una de las fi guras de Río. tró refugio en la entrenadora Ai- mée Borman. LOS JUEGOS DE BILES COMPETICIÓN MASCULINA FINALI ¿Y qué hace diferente a Bi- les? El salto, donde ha perfe- ccionado los vuelos. La poten- Una pirueta propia y Uchimura encumbró a Hola cia de sus piernas y su poco peso le permiten recrearse en cuatro ocasiones más Japón y busca récords Geld el aire (15.933 marcó). En ba- rra, 15.300. Las asimétricas le ■ Biles afrontará mañana la treal. Larisa Latynina sumó ■ Kohei Uchimura había ga- bajó de 15.000 en el ejerci- ■ Holanda hacen humana (14.800). Sólo fi nal del concurso individual, cuatro oros, una plata y un nado todos los Mundiales cio de anillas. Hoy va a por pulsado de en suelo superó la nota de la ca- el domingo la de salto, el lu- bronce en Melbourne 1956. desde 2009 (seis títulos otro récord en la fi nal del con- van Gelder lifi cación, pero valió por todo. Bi- nes la de barra y el martes Biles ya ha alcanzado algo consecutivos) y el oro en el curso individual (21:00 ho- mente” las les no es elegante pero pisa te- la de suelo. En la califica- que muchos buscan toda concurso individual en Lon- ras). En la califi cación quedó tras salir a c rrenos prohibidos. “Puede hacer ción marcó las mejores no- una vida, un ejercicio bauti- dres 2012, además de otras por detrás del ucranio Oleg fi cación a la cosas que los hombres no consi- tas en todas. Ninguna gim- zado con su nombre que eje- cuatro platas olímpicas. Pero Verniaiev. De ganar, sería el en la que e guen”, dice de ella Comaneci. La nasta ha ganado cinco oros cuta en suelo: doble salto en quería el oro por equipos y primero que revalida su tí- voritos a las leyenda ya ha nacido en el tapiz en unos Juegos. Comaneci plancha que remata con me- se lo dio a su país, Japón, tulo desde su compatriota de 33 años de Río, que ruge cada vez que su se quedó en tres oros, una dio giro antes de aterrizar en el lunes, con una actuación Sawao Kato, que lo logró en Olímpica el bomba explota. plata y un bronce en Mon- el tapiz. excepcional en la que sólo 1968 y 1972. hora de la www.as.com A LA ÚLTIMA

SUBEN BAJAN Phelps Guerreras Voley playa Argentina Natación Fiyi DOS OROS MÁS EXITAZO PRIMEROS FRACASO PISCINA VERDE GOLEADA El mejor nadador de El equipo femenino Las parejas espa- La selección albice- Ayer amaneció una Su selección de fút- la historia añadió de balonmano ganó ñolas masculina leste de fútbol sólo piscina olímpica con bol encajó 10 goles dos medallas de oro a Brasil (24-29) y y femenina pasan pudo empatar con el agua verde y hubo de Alemania y dejan a su extraordinario sus opciones de primeras de grupo a Honduras y quedó que echar un produc- el torneo con 23 palmarés. medalla aumentan. octavos. eliminada. to para reducir el pH. tantos en contra. Jueves, 11 de agosto 2016

| ÚLTIMA HORA

as GIMNASIA individual como en el de EL EXPULSADO POR dobles. El serbio, que no par- Diario BEBER NO SE RINDE ticipa en el dobles mixto, fue ayer a animar a la selección El gimnasta holandés Yuri de baloncesto de su país, Van Gelder, que fue expulsa- que jugaba con Francia. Pero do por su país como castigo no dio suerte a sus compa- por haber salido el sábado triotas, que perdieron 75-76. por la noche y bebido alcohol, en contra de las normas del DOPAJE equipo, no admite esta deci- UN HALTERÓFILO DE sión y lucha con su abogado para poder participar en la TAIWAN, SUSPENDID0 final de anillas, que tendrá El halterófilo taiwanés Lin lugar el próximo lunes. A su Tzu-chi fue suspendido ayer regreso a Holanda, Van Gel- por el Comité Olímpico de su der inició los trámites para TENIS país tras dar positivo en el intentar volver a Río, entre DJOKOVIC NO DIO control antidopaje al que se los que podría estar acudir sometió después de competir a los tribunales ordinarios e SUERTE A el pasado martes. De todas incluso recurrir al Tribunal Novak Djokovic no está formas, Lin no se había clasi- de Arbitraje Deportivo (TAS). teniendo unos buenos Juegos ficado para la final de -63 kg. Mientras, pide que la prensa en Río. El tenista ya ha caído le deje “tranquilo”. eliminado tanto en el cuadro SEGURIDAD MÁS PATRULLAS Y CONTROLES EN RÍO Después del incidente en el que se vio envuelto un auto- bús de periodistas en Río, que fue atacado con piedras en la noche del martes, el Comité Organizador de los Juegos pidió ayer que se aumentaran las patrullas policiales y los controles para intentar evitar nuevos incidentes. HÍPICA UNA BALA CAYÓ CERCA Camilla, DE LOS ESTABLOS ánimo Una bala de fusil cayó ayer desde LA TIRO OLÍMPICO cerca de los establos del cen- PRIMER ORO PARA UN ATLETA INDEPENDIENTE tro de hípica de los Juegos ■ Camilla es El kuwaití Fehaid Aldeehani logró ayer en doble fosa la prime- de Río. Se desconoce si el una modelo bra- ra medalla de oro para el equipo de atletas independientes en proyectil, el segundo encon- sileña afi ncada estos Juegos. El tirador fue bronce representando a su país trado allí, procede de un en Los Ángeles en 2000 y en Londres 2012. Pero en Río no podía tiroteo entre la Policía y unos que sigue con hacerlo porque el COI suspendió al Comité de Kuwait. supuestos narcotraficantes. gran interés todo lo relacio- LA FRASE OLÍMPICA nado con los Juegos y espera Sergio Rodríguez: “Paciencia, que las cosas van a salir” muchas meda- llas de sus com- Las derrotas no afectan a la magia del ‘Chacho’ patriotas. televisión LA PROGRAMACIÓN DEL DÍA 39

Canales deportivos (Aparecen con fondo las retransmisiones en directo) Autonómicas (Aparecen con fondo las retransmisiones deportivas) MOVISTAR FÚTBOL BEIN LALIGA MOVISTAR DEPORTES 1 MOVISTAR DEPORTES 2 GOL TELEMADRID LA OTRA IB3 CMT Dial 45 Dial 47 Dial 55 Dial 56 Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Baleares Castilla-La Mancha 09:00 Estados Unidos- 15:30 La Liga World. 12:00 ASOBAL: Villa de 10:05 Puig Vela Clásica 16:30 La Liga Women Suecia: 15:00 Hora Deportiva. 19:50 Cine: Gringo. 19:55 Una micona més. 18:30 Ruedos con historia. Argentina. 16:00 La Liga: The Best Aranda-Barcelona. Internacional de Eskilstuna United- 19:10 Aquí en Madrid. 22:18 Hora Deportiva. 21:30 Sol solet. 19:00 Toros. DIR. 10:45 Resumen Liga Moments. 13:45 Informe Robinson. Barcelona. Atlético de Madrid. 21:14 Hora Deportiva. 22:33 Cine: Millennium I: 21:55 Uep! Com anam? 21:45 Ancha es Castilla-La holandesa: jornada 1. 17:00 LFP World Challenge: 14:30 Minuto #0. DIR. 10:25 Rally Raid: Raid Arán. 19:30 Ironman Magazine 21:32 Ruta 179. Los hombres que no 22:55 Tira tira. Mancha. 11:40 Colombia-Chile. Valencia-All Star 15:05 Copa del Rey de Vela Cto. Europa Raid Show: Highlights 22:14 Cine: El mexicano. amaban a las mujeres. 23:40 Uep! Com anam? 22:30 Cine: Amenazados. 13:35 Premier League Nigeria. 2016. Aventura. Campeonato de 01:01 ConCiencia. 01:13 Código 7. 00:50 Sol solet. 00:15 Cine: Cien clavos. Preview. 19:00 XTRA Semanal: Jueves 15:35 MLB: Boston Red Sox- 10:35 ATP al descubierto. Europa. 14:30 Minuto #0. DIR. 11/08/16. New York Yankees. 11:05 Tenis: ATP Tour. 20:00 Action Sports World. TVG TVG2 ARAGÓN TV TV CANARIA 15:05 Sparta Rotterdam-Ajax. 19:30 La Liga: Ascendidos 18:00 Baloncesto: NCAA: 12:00 Baloncesto: NCAA: 21:00 Monster Energy Cup.

16:50 Resumen Liga Liga BBVA 15-16. Indiana-Kentuky. Indiana-Kentuky. 22:00 Campeonato del Galicia Galicia Aragón Canarias jueves, 11 de agosto 2016 | holandesa: jornada 1. 20:30 Raúl, la leyenda. 19:35 ATP al descubierto. 13:40 Tenis: ATP Tour. Mundo de Motocross: 19:45 A vida é doce. 17:40 Xabarín Club Tarde. 18:15 Aragón en abierto. 19:45 Choleando. 17:45 Palmeiras-Vitória. 21:30 La Liga World. 20:05 Copa del Rey de Vela 16:15 Wimbledon 2016: resumen España. 22:00 Festas Da Coruña 22:45 Alalá. 21:30 Aftersún. 21:00 TN Deportes 2. 19:30 Premier League 22:00 XTRA Semanal: Jueves 2016. Milos Raonic-Andy 22:30 Campeonato del 2016. 00:20 Vivir aquí. 22:20 Los imperdibles. 21:30 Cine: Salvando las as Preview: Preview of the 11/08/16. 20:35 Rugby Champions Cup: Murray. Mundo de Motocross: 23:20 Casa Manola. 00:25 Fringe. 23:10 Zarrios. distancias. Season. 22:30 La Liga: Postseason Leicester Tigers-Racing 19:30 MLB: Boston Red Sox- resumen Francia. 00:30 O gato con botas. 01:10 Actualizad@s. 00:10 El huerto de Renato. 23:15 Cine: Movie 43. 20:30 Utrecht-PSV Eindhoven. 15-16. 92. New York Yankees. 23:00 LFP World Challenge: 01:40 Naúfragos. 02:00 Ribeiras de salitre. 01:05 La llave maestra. 01:10 Canarias Dmoda. Diario 22:15 Footbrazil. 23:30 La Liga: The Best 22:40 Transworld Sport. 22:00 MLB's Best. Valencia-All Star 22:45 Historias de fútbol: Moments. 23:35 MLB's Best. 22:30 III Buff Epic Trail Nigeria. CANAL SUR 7 MURCIA ETB1 ETB 4 goles. 00:30 LFP World Challenge: 00:05 Clubbers Liga Endesa: Aigüestortes. 01:05 F3 European 23:15 Groningen-Feyenoord. Valencia-All Star Lolo Sáinz, pasión por 23:00 Informe Robinson. Championship: Andalucía Murcia País Vasco País Vasco 01:00 Footbrazil. Nigeria. entrenar. 00:00 Transworld Sport. Zandvoort. 18:30 Andalucía Directo. 17:30 Murcia conecta. 18:20 Herri people. 17:55 Objetivo Euskadi. 19:55 Cómetelo. 21:00 Hola verano. 19:05 Burubero. 19:15 Iñaki & Cía. BEIN SPORTS TELEDEPORTE EUROSPORT 1 MOVISTAR F1 MOTO GP 21:25 Los Reporteros. 21:45 Achooo. 21:15 Hi, Selfie! 20:15 Ongi etorri. 22:15 Andalucía de Fiesta. 22:15 Cine: Sígueme el rollo. 22:20 Habanerak Calellan. 21:15 Crónicas vampíricas. Dial 50 Dial 63 Dial 60 Dial 57 Dial 58 23:40 Al sur del tiempo. 00:00 Más que médicos. 23:50 Europa Transit. 22:00 Cine: Memoria letal. 12:30 Manchester City- 08:30 JJ OO: Baloncesto 15:00 Arctic Race of Norway 05:20 Previo carrera. 10:00 Carrera histórica: GP 00:45 Fringe (Al límite). 01:00 Murcia en vivo. 01:00 Kamera Ezkutua. 00:00 La noche de... Borussia Dortmund. femenino: China- 2016: 1ª etapa: 07:20 Mundial de Fórmula 1: Austria 1994: 500cc. 14:30 Magazine Europa España. Fauske-Rognan. DIR. GP Alemania. 12:00 Carrera histórica: GP TV3 ESPORT3 TELEVALENCIA NAVARRA TV League. 10:00 JJ OO: Voley playa 17:00 Ciclismo: Milán-San 09:20 Postcarrera. Austria 1996: 500cc. 15:30 This is París. masculino: Estados Remo 2016. 10:50 El club de la Fórmula 1. 14:00 Carrera histórica: GP Cataluña Cataluña Comunidad Valenciana Navarra 16:00 Barcelona SC-Zamora. Unidos-España. 18:00 Tour de Flandes 2016. 11:30 Previo carrera. Austria 1997: 250cc. 19:25 Els misteris d'en 20:45 Selfie: Marcel Zamora. 19:30 Invictus Xou. 17:30 Tiramillas. 18:00 Universo Valdano: 10:50 JJ OO: Voley playa 19:15 Billar: Snooker. 13:30 Mundial de Fórmula 1: 16:00 Paddock Club: previo Murdoch. 21:20 Cliff Diving. 21:00 V-7. 18:30 Distrito de policía. Hernández. femenino: Brasil- 20:35 Arctic Race of Norway GP Alemania. GP Austria. DIR. 20:20 Plats bruts. 22:13 Esports: Núria Picas 22:00 Invictus Xou. 20:00 Travel Notes. 19:00 XTRA Semanal: Jueves Estados Unidos. 2016: 1ª etapa: 15:30 Postcarrera. 18:30 Carrera histórica: GP 21:55 Polònia. Home to home. 22:40 Cine: El prisionero de 21:30 Me importas tú. 11/08/16. 12:30 JJ OO: Golf masculino. Fauske-Rognan. 17:00 El club de la Fórmula 1. Austria 1996: 125cc. 23:00 Gent de món. 23:00 Esport Club. Zenda. 23:30 De fiesta en fiesta. 19:30 Copa Sudamericana: DIR. 22:00 Going for Gold. 17:40 Previo carrera. 19:30 Paddock Club: previo 00:02 Temps de silenci. 00:05 324 Esports. 00:30 Programación nocturna. 02:00 Programación nocturna. presentación 2016. 13:30 JJ OO: Remo: finales. 22:05 All Sports: WATTS. 19:40 Mundial de Fórmula 1: GP Austria. 20:00 BeInside: David Villa. DIR. 23:00 Going for Gold. GP Alemania. 22:00 Carrera histórica: GP CYL 7 LA 8 TPA EXTREMADURA 21:00 Supercopa de Europa: 18:30 JJ OO: Hockey hierba 23:05 Mundial de Superbikes: 21:40 Postcarrera. Austria 1996: 250cc. Real Madrid-Sevilla. masculino: España- MotorLand Aragón: 23:10 El club de la Fórmula 1. 23:00 Paddock Club: previo Castilla-León Castilla-León Asturias Extremadura 23:00 This is París. Bélgica. DIR. primera carrera. 23:50 Previo carrera. GP Austria. 19:30 Hecho en Castilla y 18:30 Duelo de pasiones. 17:30 La quintana de Pola. 21:40 Extremadura en 23:30 Copa Sudamericana: 21:00 JJ OO: Gimnasia: final 23:45 Mundial de Superbikes: 01:50 Mundial de Fórmula 1: 01:30 Carrera histórica: GP León. 19:30 Not far. 18:00 De hoy no pasa. abierto. presentación 2016. individual femenina. MotorLand Aragón: GP Alemania. Austria 1996: 500cc. 22:05 De fiesta en fiesta. 20:00 Hércules Poirot. 21:10 TPA Deportes. 22:10 Los misterios de 04:00 Copa Sudamericana: DIR. segunda carrera. 03:50 Postcarrera. 02:30 Paddock Club: previo 22:35 Cine: Las pistolas 21:30 Programación local. 21:30 Mochileros. Murdoch. Deportivo Municipal- 00:00 JJ OO: Rugby 00:30 Mundial de Superbikes: 05:20 El club de la Fórmula 1. GP Austria. cantaron a la muerte. 02:00 Programación de 22:25 Guía Michigrín. 23:40 Diario de un nómada. Atlético Nacional. DIR. masculino: final. DIR. Assen: primera carrera. 07:00 Previo carrera. 05:00 Carrera histórica. 01:00 De fiesta en fiesta. noche. 00:45 Cocinado en Asturias. 00:05 Trastos y tesoros. HOY RECOMENDAMOS

GOLF GIMNASIA BALONCESTO 12:30 TDP / La 1 21:00 TDP 00:00 La 1 El golf regresa al programa Nueva oportunidad para La reacción de España no olímpico tras 112 años de disfrutar de la que se perfila puede hacerse esperar. Las ausencia con el inicio del tor- como una de las musas de derrotas ante Croacia y Bra- neo masculino. Sergio García los Juegos, Simone Biles. La sil obligan a los de Scariolo y Rafael Cabrera realizan el gimnasta estadounidense es a levantar el vuelo frente al primer recorrido dispuestos a la gran favorita en la final in- otro rival del grupo sin victo- firmar una buena tarjeta. dividual femenina de artística. rias en el casillero, Nigeria.

Canales generalistas (Aparecen con fondo los programas deportivos) Canales entretenimiento / infantiles LA 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELECINCO NEOX MEGA FDF DISCOVERY MAX

05:10 TVE es música. 09:00 Pueblo de Dios. 06:15 Las noticias de la 08:30 Ciudades bajo tierra. 07:00 Informativos Telecinco 05:45 Estación Neox. 05:02 Buscadores de 05:40 La tienda en casa. 05:15 Encarcelados en el 06:00 Noticias 24H. 09:30 Encastes. mañana. 09:30 Alerta Cobra. matinal. 06:00 Top trending tele. fantasmas. 08:10 I Love TV. extranjero. 10:05 La mañana de verano. 10:00 España a ras de cielo. 09:00 Espejo Público. 11:25 Las mañanas de 08:55 El programa del verano. 06:15 Bestial. 06:00 Crímenes imperfectos. 08:35 Los Serrano. 06:00 Te lo dije. Presentado por Silvia 11:05 En tren por el viejo 12:20 Karlos Arguiñano en tu Cuatro. 12:45 Mujeres y hombres y Presentado por Nacho 07:30 El precio de la historia: 10:00 Terapia con Charlie. 07:30 ¿Cómo lo hacen? Jato. continente. cocina. 14:15 Noticias Cuatro. viceversa. Sierra. Luisiana. 11:30 Aída: Carne de gallina. 09:10 El último superviviente. 13:25 Torres en la cocina. 12:20 Cine: El hombre que 12:45 La ruleta de la suerte. 14:45 El tiempo. 14:15 Cámbiame. 07:00 Veraneox Kidz. 07:55 El liquidador. 12:40 Hoy se nos avecina. Presentado por Bear 14:00 Informativo territorial. salvó la Navidad. 14:00 Los Simpson. 14:55 Deportes Cuatro. 15:00 Informativos Telecinco. 12:00 Aquí no hay quien viva. 08:25 ¿Quién da más? 13:05 ‘Making Of’ La que se Grylls. 14:30 Corazón. 13:50 Curro Jiménez. 15:00 Antena 3 Noticias 1. 16:00 Hawai 5.0: Kapu 15:35 Deportes. 14:20 Big Bang. 09:25 La casa de los avecina. 11:00 Dúo de supervivientes. 15:00 Telediario 1. 15:45 Saber y ganar. 15:45 Deportes. (Prohibido) / Olelo Presentado por Pablo 15:10 Cómo conocí a vuestra empeños. 13:30 La que se avecina: Presentado por 16:30 JJ OO: Golf masculino. 16:25 La Tierra: Un nuevo 16:00 El tiempo. Ho'Opa'I Make Pinto. madre. 10:25 Empeños a lo bestia. Un soltero, un yogur Cody Lundin y Dave DIR. entorno natural. 16:30 Amar es para siempre. (Sentencia de muerte) 15:45 El tiempo. 16:25 Big Bang. 12:05 El equipo A. con fibra y un nuevo Canterbury. 18:00 JJ OO: Waterpolo 17:15 El Ártico más salvaje. 17:30 El secreto de Puente / Hana i wa 'ia 16:00 Sálvame limón. 17:00 The Middle. 14:45 Cazatesoros. presidente / Una piña, 12:55 Pesca radical. femenio: España- 18:00 Francisco-el papa de Viejo: episodio 1389. (Escándalo). 17:00 Sálvame naranja. 17:55 Los Goldberg. Presentado por Frank una gogó cuarentona 15:50 Buscadores de oro. Hungria. DIR. los pobres. 18:45 ¡Ahora caigo! 18:30 NCIS: Los Ángeles: A 20:10 Pasapalabra. 18:50 The Middle. Fritz y Mike Wolfe. y un tiburón con dos 17:45 Fast N' Loud. 22:06 JJ OO: Hockey hierba 18:45 Cine: Pagó cara su 20:00 ¡Boom! todo gas / Vínculos de 21:05 Informativos Telecinco. 19:10 Modern Family. 17:40 ¿Quién da más? penes. 18:40 Joyas sobre ruedas. femenino: España- muerte. 21:00 Antena 3 Noticias 2. sangre. 21:35 Deportes. 20:05 Dos hombres y medio. 18:55 La casa de los 17:00 Gym Tony XS. Presentado por Mike Alemania. DIR. 20:20 50 años de... 21:30 Deportes. 20:05 Noticias Cuatro. Presentado por Pablo 21:25 Los Simpson: tres empeños. 18:00 Chiringuito de Pepe. Brewer y Ed China. 00:00 JJ OO: Baloncesto 20:50 ¡Cómo nos reímos! 21:40 El tiempo. 21:00 Deportes Cuatro. Pinto. episodios. 20:05 El liquidador. 19:35 LOL ;-). 19:40 Acuarios XXL. masculino: España- 21:10 This is opera. 21:45 El hormiguero 3.0. 21:20 El tiempo. 21:45 El tiempo. 22:30 Big Bang. 21:15 Empeños a lo bestia. 20:05 Aída: El hombre que 21:30 ¿Cómo lo hacen? Nigeria. DIR. 22:00 Cine: Juana la loca... 22:40 Supergirl: Cosas de 21:30 First dates: En 22:00 Sálvame Deluxe. 23:45 Dos chicas sin blanca. 22:45 Cine: Decisión crítica. sabía demasiado... 22:30 Historia prohibida. 02:00 JJ OO: Voley playa de vez en cuando. niños / Visitantes anteriores citas. 02:00 Vegas: Asuntos 00:30 Big Bang. Acción. yoga. 00:25 Expediente misterio. femenino. DIR. 23:20 La 2 Noticias. extraños de otro 21:40 First dates. pendientes. 01:30 Dos chicas sin blanca. 01:15 Cine: El doble del 21:10 Gym Tony: episodio 58. 01:20 Expedientes misterio 03:00 JJ OO: Natación: 23:45 En portada. planeta / Bizarro. 22:50 C.S.I.: Cyber. 02:40 Premier casino. 02:40 Comprando en casa. diablo. 22:40 La que se avecina. de la antigüedad. semifinal y final. DIR. 00:25 Días de cine. 01:45 Cine: El engaño. 00:40 C.S.I.: Las Vegas. 04:00 Fusión sonora. 03:40 Minutos musicales. Drama. 03:35 La línea de la vida. 02:10 Raro, rarísimo.

LASEXTA #0 8MADRID 13 TV ENERGY CLAN DISNEY CH. BOING TOROS TV

06:00 Minutos musicales. 08:42 Acceso restringido. Comunidad de Madrid 08:30 Teletienda. 05:10 La tienda en casa. 16:25 Dinotrux. 12:05 La espianoia te 13:15 Supernovatos. Dial 67 07:15 ¿Quién vive ahí? 09:29 Cine: Sólo los tontos 06:00 Infocomerciales. 09:57 Palabra de vida. 05:40 El zapping de Surferos. 16:47 Mouk. obsesionoia. 13:35 Wipe out. 05:00 Feria de Santiago 09:05 Crímenes imperfectos. se enamoran. 09:00 A toda salud. 10:00 Santa Misa. 06:00 Cuenta atrás. 17:08 Peppa pig. 12:30 Backstage. 14:25 Clarence. (Santander). 10:10 Las primeras 48 horas. 11:16 Video Killed the Radio 10:05 Cine: El demonio de los 10:45 Galería del 07:50 Los simuladores. 17:27 La oveja Shaun. 12:55 Soy Luna. 14:50 Doraemon. 08:00 Toda una vida. 12:10 Al rojo vivo. Star. celos. coleccionista. 09:45 Rex, un policía 17:34 La patrulla canina. 13:50 Ja Ja Show. 15:40 El asombroso mundo 09:00 Feria de San Isidro 14:00 LaSexta Noticias. 11:42 AcapelA (UK). 11:55 Cine: ¡Aquí están las 11:30 Misioneros por el diferente. 17:57 Los Octonautas. 14:45 Campamento de Gumball. 2016. 14:55 Jugones. 13:43 Brigada animal: vicetiples! mundo. 12:30 Intelligence. 18:08 Las nuevas aventuras Lakebottom. 16:20 Clarence. 11:55 Los grandes del toreo. Presentado por Josep Phoenix. 13:20 Cine: El diamante más 12:20 Cine: Verano 70. 14:05 Minority Report. de Peter Pan. 15:45 Los 7E. 16:45 Historias corrientes. 13:00 Feria de Santiago Pedrerol. 14:30 Minuto #0. DIR. grande del mundo. 14:00 Al Día 1ª edición. 15:50 Walker. 18:31 El pequeño reino de 16:36 Disney Mickey Mouse. 17:35 Hora de aventuras. (Santander). 15:30 LaSexta Meteo. 15:05 Cine: The Eye. 15:00 A toda salud. 14:45 Al Día: El Tiempo. 20:00 Hawai 5.0: Huaka'i Ben y Holly. 16:40 Campamento 18:00 Steven Universe. 16:00 Silencio, se torea. 15:45 Zapeando. 16:43 C.S.I.: Miami: 15:35 Cine: El triunfo de los 14:50 Al Día Deportes. Kula (Una salida al 18:52 Super Wings. Lakebottom. 18:25 Tito yayo. 16:20 Toros en El Puerto de 17:15 Más vale tarde. Puñaladas traperas diez gladiadores. 15:00 Cine: Loca academia campo). 19:15 Vicky el Vikingo. 17:05 Ja Ja Show. 18:50 Supernovatos. Santa María. Presentado por Mamen / Asuntos internos / 17:15 Cine: Vamos por la de policía 4. 21:00 Hawai 5.0: Kahu 19:39 George de la jungla. 17:30 Chicostra. 19:15 Inazuma Eleven Go. 20:05 Figuras y maestros: Mendizábal. Ejerciendo presión. parejita. Comedia. (Guardián). 20:02 Atrapa a Ace. 18:20 Campamento 19:40 Historias corrientes. Antonio Tello: El chófer 20:00 LaSexta Noticias. 18:57 Extras AcapelA. 18:40 Cine: Usted puede ser 17:00 Cine: Dos super 21:50 Hawai 5.0: Kapu 20:24 Jamie tentáculos. Lakebottom. 20:10 Just Kidding. de toreros. 20:45 LaSexta Meteo. 19:22 Fauna letal. un asesino. superesbirros. (Prohibido). 20:48 Bob Esponja. 18:45 Los 7E. 20:30 Wipe out. 21:00 Grandes tardes de 21:00 LaSexta Deportes. 20:22 Veterinario en la 20:20 Cine: Un cuento de 18:45 Cine: El hombre del 22:40 NCIS: Los Ángeles: 21:56 Los Superminiheroes. 19:45 Chicostra. 21:20 Doraemon. toros. Presentado por Carlota ciudad. hadas. oeste. Azar calculado. 22:40 Los pingüinos de 20:25 Campamento 21:45 Clarence. 23:35 Paisaje herrado. Reig y Óscar Rincón. 21:13 Acceso restringido. Familiar. 20:30 Al Día 2ª edición. 23:35 NCIS: Los Ángeles: Madagascar. Lakebottom. 22:15 Historias corrientes. 00:40 Faenas inolvidables: 21:30 Top trending tele. 22:00 Guardianes de la 22:00 Cine: La chica del gato. 21:35 Al día: El Tiempo. Azufre. 23:02 Empollones y 20:50 Ja Ja Show. 23:05 El asombroso mundo El Cid. Bilbao, 22:30 Policías en acción. historia. 23:20 Cine: Vivir en Sevilla. 21:40 Al Día Deportes. 00:30 NCIS: Los Ángeles: La monstruos. 21:40 Lab rats. de Gumball. 24/08/2014. 02:30 Comprando en casa. 22:50 Cine: Spiderman 3. Drama. 21:45 Al día. El debate. brecha. 23:23 Espeluznante Larry. 22:05 Alex & friends. 23:30 Hora de aventuras. 01:00 Toros en El Puerto de 03:30 Canal Bingo. 01:57 Dos extraños y un 01:10 Espacio adulto. 00:30 Cine: Presunto 01:20 NCIS: Los Ángeles: 23:47 George de la jungla. 22:35 Fenómeno fan. 23:55 Tito yayo. Santa María. 04:00 Minutos musicales. destino. 02:00 Espacio erótico. homicida. Vidas pasadas. 00:10 Desafío 2016. 00:35 Art attack. 00:15 Steven Universe. 04:05 Figuras y maestros.

Deposito legal: M.21.121-1967 1996, Madrid. © Diario AS Madrid 2010. Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de Diario AS, S.L. Información elaborada por www.mediadata.tv Información elaborada por www.mediadata.tv río 2016 XXXI JUEGOS OLÍMPICOS ❚ LAS ESTRELLAS DEL DÍA 25 LA AGENDA ● LO QUE HOY NO TE PUEDES PERDER LOS ESPAÑOLES Las Campbell se retan, debuta Wiggins, reaparece el golf... jueves, 11 de agosto 2016 |

Duelo de hermanas para ser la más rápida en los 100 libre as

Maialen, a por Diario Natación. Tanto Cate como Bronte vuelan sobre su segunda la piscina. Ambas son campeonas del mundo en medalla en los 100 libre y campeo- aguas bravas nas olímpicas en el relevo 4x100 libre y sus padres Piragüismo. Tras el tendrán que explicar algún susto de las series del K-1 día qué les daban de comer de aguas bravas, Maialen cuando eran pequeñas Chourraut busca hoy su porque son hermanas. segunda medalla olímpica Las Campbell se retarán tras el bronce que se colgó hoy en la piscina en busca en Londres hace cuatro del oro en los 100 libre y años. Primero tendrá que determinar cuál de las dos superar las semifinales es más rápida, un juego al para una vez en la final que seguramente estarán arriesgar en la bajada en habituadas desde que eran busca de ese nuevo podio solamente unas niñas. olímpico (18:15 y Además, continuará la 20:00, Rtve.es). lucha entre Katie Ledecky y Katinka Hosszu por ser Waterpolo. La selección reina de la piscina, buscan- femenina cayó derrotada do las finales del 800 libre en la primera jornada y el 200 espalda, respecti- frente a Estados Unidos vamente. En categoría mas- y hoy persigue su primera culina las miradas estarán victoria ante Hungría. El puestas en los 200 estilos, pase a cuartos está garan- donde Michael Phelps tizado, ya que se clasifican busca su cuarto oro en Río, todos los equipos, pero la 22º en total, y Lochte entrar clave es finalizar lo más en el Top-10 de medallis- Ciclismo. Hoy da inicio Golf. Regresa al programa Cabrera Bello de hacer algo arriba posible para tener tas históricos, siempre y el ciclismo en pista y en el olímpico tras 112 años de grande en Río se multiplican un cruce más asequible cuando Kosuke Hagino lo equipo británico de persecu- ausencia, aunque lo hace (desde las 12:30, La 1, TDP (18:00, La 1). permita. El japonés ya su- ción encontramos dos ciclis- sin muchas de sus estre- y Rtve.es). bió a lo más alto del podio tas con éxitos en el Tour de llas, como es el caso de Hockey. La selección en los 400 estilos y quiere Francia: Wiggins y Caven- Jason Day, Rory McIlroy o Gimnasia. Simone Biles masculina, ya clasificada, un doblete que arruinaría la dish. Este último ha ganado Jordan Spieth, que renun- inició su leyenda olímpica juega frente a Bélgica para fiesta de las dos leyendas treinta etapas en la ronda ciaron por temor al zika. De el pasado martes con el ser primera de grupo. Las estadounidenses (18:00 y gala y el primero se coronó esta forma, las opciones oro por equipos, el primero chicas, por su parte, rozan 3:00, La 1 y TDP). en los Campos Elíseos en de Sergio García y Rafa de su corta carrera, y hoy la eliminación y deben 2012. Cavendish aún no ha quiere el del concurso com- ganar sí o sí a Alemania saboreado la gloria olímpi- pleto tras imponerse en (18:30/22:06, TDP/La 1). ca, pero Wiggins ya sabe los tres últimos Mundiales. lo que es subir al podio Sería el segundo de los Remo. Ayer se aplazó en siete ocasiones: oro en cinco oros a los que aspira toda la jornada al día de contrarreloj en Londres y el en Río (21:00, TDP). hoy y Anna Boada y Aina resto en pista entre Sydney, Cid buscan la final en dos Atenas y Pekín, todas ellas Tiro con arco. La surco- sin timonel (13:30, TDP). en persecución, ya sea en reana Ki Bobae hizo doblete la prueba individual o por en Londres y en Río quiere Natación. Duane Da equipos. Un palmarés de repetirlo. El domingo ya re- Rocha y África Zamora- cuatro oros, una plata y validó el título por equipos y no disputan hoy los 200 dos bronces al que quiere hoy quiere hacer diana con espalda. María Vilas, los añadirle un nuevo metal en el oro individual (desde las 800 libres (18:00 y 3:00, Río. (22:23, Rtve.es). 14:00, Rtve.es). —J. MARÍN TDP/La 1).

CINCO AROS ■ ■ La Selección Mata, nuevo récord de España Antonio Fernández y Hípica. Martín, 12º y Castilla, 14º masculina de Andrés Mata batió el récord de Juan Ignacio Rodrí- Daniel Martín, a lomos de Gran- rugby 7 peleará España de halterofilia en la cate- guez se clasificaron dioso, finalizó 12º en la primera hoy ante EE UU goría de -77 kg. El español acabó para octavos en tiro jornada de la doma clásica, por la novena segundo del grupo B con 343 con arco. Se medirán mientras que Claudio Castilla, plaza. Cayó ayer kilos: 153 en arrancada y 190 en al australiano Worth y con Alcaide, acabó 14º. Hoy, ante Francia dos tiempos. al japonés Furukawa, Beatriz Ferrer-Salat y Jurado. en la fase de respectivamente. grupos, pero ■ ■ en el cuadro Remo. La jornada, suspendida Carrera ya piensa en Tokio de consolación La jornada de remo fue sus- Pablo Carrera se quedó a un venció a Kenia pendida ayer por el mal tiempo. punto de la final de pistola 50 (14-12). La Por lo tanto, Anna Boada y Aina metros. “Todos tiramos a la vez, primera victoria Cid, que se clasificaron para las el viento y la lluvia no son excu- olímpica de los semifinales en dos sin timonel, sas. Ahora tengo más ganas de de Inchausti. participarán hoy (13:30). luchar por Tokio”, dijo el tirador. río 2016 22 XXXI JUEGOS OLÍMPICOS ❚ LA ACTUALIDAD DE LA COMPETICIÓN DEPORTES ACUÁTICOS ● LAS PISCINAS PRESENTARON UNA IMAGEN CURIOSA Saltos y waterpolo, en agua verde

■ Los saltadores de sin- estar entre el 7,2 y el 7,6, cronizado se disponían pero en la piscina de Río ayer a disputar la final en la jornada del martes lanzándose a una piscina se llegó al 9. Los saltado- jueves, 11 de agosto 2016 |

con agua verde. La pisci- res, quienes compitieron na vecina, la del water- sin saberlo, no sufrieron as polo, también compartía problemas en la zona ocu- color, mientras la lluvia lar, pero se decidió paliar Diario caía tenuemente en un este contratiempo utili- día tormentoso en Río de Ja- producto de ese color para que zando un líquido que rebajase neiro. Los organizadores se el pH del agua disminuyera. La el pH y que ofreció esa imagen VERDE. Las piscinas de saltos y waterpolo se vieron ayer así. han visto obligados a verter un FINA considera que este debe tan curiosa. —A. MARTÍNEZ

GIMNASIA ● CONCURSO COMPLETO VOLEY PLAYA ‘King’ Uchimura sostuvo su reino por una décima Revalidó su título en un último ejercicio de barra brutal

JESÚS MINGUEZ / RÍO primer gimnasta en revalidar un título en el concurso completo l ídolo se tambaleó, pero desde que lo consiguiera Sawao Herrera y Gavira, exultantes. Ese resistió a caer. Y su le- Kato en 1962 y 1972. yenda es hoy más grande. Ko- La dimensión de Uchimura, Doblete de los hei Ichimura, considerado por que fue mejor que Verniaiev en muchos como el mejor de la his- suelo (15.766), salto (15.566) españoles, que toria, aguantó la presión de per- y la barra, es casi inhumana. der su título de campeón olím- Ha ganado todos los Mundiales pasan líderes pico en el concurso completo y desde 2009 (seis seguidos) y a los octavos devoró a Oleg Verniaiev en un el oro en el concurso individual último ejerci- en Londres ■ Las dos parejas españo- cio de barra 2012, ade- las pasan a los octavos de en el que la más de otras fi nal como primeras de gru- rabia volaba cuatro platas po. Lili Fernández y Elsa Ba- en cada suel- olímpicas. Es querizo ya estaban clasifi ca- ta y que que- el hombre sin das, y se jugaban el primer dará para los fallo. O casi: puesto contra las brasileñas libros. en finales Barbara y Agatha, campeo- El ucranio de completo nas del mundo. Y las derro- iba por de- en Juegos y taron: 2-0 (21-1 y 22-20). lante y sólo Mundiales Siguen invictas, tras ganar debía certi- sólo ha falla- por segunda vez en su ca- ficar la sorpresa. Verniaiev do un ejercicio, el rrera a la pareja brasileña, Pero el nipón elevó Ha nacido caballo en 2008. una de las favoritas al oro. la puntuación hasta Verniaiev, nacido Pero es que Lili en la red los 15.800 y todo un rival para en Donetsk donde y Elsa cubriendo la defen- quedó en manos los pertiguistas vue- sa completaron un partido de lo que pudiera el mejor de lan, sólo acredita- enorme, con un juego muy hacer Verniaiev. la historia ba sendos cuartos inteligente, con diagonales Entonces, el peso puestos en los pa- cortas incontestables. de tumbar al mito sados Mundiales, y Para Herrera y Gavira ga- se le vino encima. un oro en parale- nar a los estadounidenses La barra fue un cadalso y con las (el aparato en el que consi- Jacob Gibb (40 años, 2,00 14.800 (la 12ª nota de los par- guió su mejor nota, 16.100) en metros) y Casey Patterson ticipantes) lo dejó vivo. 2014. La competición avanzaba (36, 1,98) era cuestión de El nipón acabó con 92.365, y Uchimura engullía geles para vida o muerte, y también y a una décima (92.266) lo hizo sus músculos mientras él se para los rivales que al fi nal, Verniaiev, con el británico Max abrigaba contra el frío aterrador con la derrota por 2-1 (21- Whitlock escoltándoles. Uchi- que debía sentir ante la posibi- 19, 16-21, 15-7) se quedan mura, que el lunes llevó en vo- lidad de matar al padre. No fue fuera de los Juegos. landas a Japón al oro por con- capaz. King Uchimura, a sus 27 No fue un partido fácil, juntos, se convirtió así en el años, sigue siendo el rey. pero cuando los estadouni- deses apostaron por emba- Simone Biles, a por otro oro rullar el juego, Herrera y Ga- vira mostraron el rodaje de ■ Simone Biles, la bomba La estadounidense, arropada años que llevan. No cayeron que ha venido a revolucionar por un conjunto con pinta de en la provocación que pro- la gimnasia con sólo 19 años marcar una era, fue primero ponía Gibb con sus gestos después de ganar los Mun- por conjuntos. Hoy, el concur- y pérdidas de tiempo. Herre- diales tres veces consecuti- so individual con Biles como ra, a lo suyo en la red, y Ga- vas, logró el martes colgarse dominadora de la calificación. vira a abarcar toda la arena.

el primero de los oros olím- Irá a por otros tres oros en AFP Un tercer set espectacular picos que le esperan en Río. suelo, salto y barra. TENSIÓN. Uchimura, en las anillas dispuesto a comenzar. para pasar a octavos. 38 medios Guardiola y Mou, a escena sólo en Movistar Fútbol El canal de Movistar+ emite en exclusiva la Premier viernes, 12 de agosto 2016 | as J. F. MALDONADO / MADRID

Diario a Premier League L16-17, una de las edicio- nes que más expectación ha El recorrido más emotivo de Mireia Belmonte hacia el oro levantado de los últimos años Las mejores por la llegada de Guardiola y narraciones histórico de Mourinho a los banquillos de históricas la Premier Mánchester, arranca mañana. de los JJ OO League Los afi cionados españoles po- drán disfrutar de esta compe- tición en Movistar+, que tras años compartiéndola con Gol- TV o beIN Sports, la emitirá este año en exclusiva. el tiempo Movistar Fútbol, dial 45, será el canal que retransmi- SoleadoNubes y clarosCubierto Lluvia Tormenta Nieve Variable Niebla tirá todos los partidos de la Previsión para hoy liga inglesa, empezando con el debut del campeón. El Leices- ter abre el telón mañana a las 13:30 rindiendo visita al Hull. Además, también tendrán co- bertura televisiva los cinco par- RECLAMO. La presencia de Guardiola levanta mucha expectación. tidos de los grandes de Inglate- rra (ver tabla adjunta). PREMIER LEAGUE, JORNADA 1 De este modo, Movistar Fút- Fecha Hora Partido Canal bol será el lugar donde harán Mañana 13:30 Hull-Leicester Movistar Fútbol de las suyas las estrellas re- cién llegadas como Ibrahimo- Mañana 16:00 Burnley-Swansea Sin TV vic, Nolito, Xhaka o Sané, ade- Mañana 16:00 Crystal Palace-West Brom Sin TV más de habituales como Diego Mañana 16:00 Everton-Tottenham Movistar Fútbol Costa, Agüero, Özil o De Gea. Junto a la Premier League, Mañana 16:00 Middlesbrough-Stoke Sin TV Movistar+ también ofrecerá Mañana 16:00 Southampton-Watford Sin TV esta temporada otras ligas in- Mañana 18:30 Manchester City-Sunderland Movistar Fútbol ternacionales como la Bundes- Domingo 14:30 Bournemouth-Manchester United Movistar Fútbol liga, la Eredivisie (Holanda), la Liga argentina, Brasileirao y los Domingo 17:00 Arsenal- Movistar Fútbol partidos de clasifi cación para Lunes 21:00 Chelsea-West Ham Movistar Fútbol el próximo Mundial. Sábado 13 Domingo 14

E N BREVE ■ Carranza se ve en GOL ■ Carmona: 1,3 millones ■ Biles: récord en EE UU GOL televisa el Trofeo Ca- El combate del boxeador El equipo de gimnasia feme- rranza. Hoy se disputan las Santiago Carmona, en nino de Estados Unidos, en- semifinales (18:30 y 21:30) el que pudo clasificarse cabezado por Simone Biles, y mañana será el tercer y para luchar por medallas, obtuvo récord de audiencia cuarto puesto y la final fue seguido en La 1 por en su país. Más de 33 millo- (en los mismos horarios). 1.331.000 espectadores. nes lo vieron en la NBC. cartas al

EDITADO POR La decisión acertada director bién, -como ha ocurrido este cuatro puntos cardinales para DIARIO AS S.L. año en Río-, hubieran sido ma- el encendido fi nal. PRESIDENTE Y CONSEJERO DELEGADO de Brasil en Río 2016 Las cartas al director pueden enviarse por ratonianos. Soñar no cuesta nada, y oja- Manuel Mirat correo, por fax (91/375 25 58). En todos DIRECTOR Creo que una de las cuestio- los casos, el remitente debe identificarse Y así, podrían haber dado la lá que en un futuro se pudiese Alfredo Relaño claramente con su nombre, dirección y número nes en la que el país anfi trión última vuelta al estadio olímpi- cumplir. Aunque… para ese fu- DIRECTOR ADJUNTO: Alejandro Elortegui de DNI. El periódico se reserva el derecho acertó en la ceremonia de co nuestros cuatro más gran- turo, habría rivales en la últi- DIRECTOR DE AS.COM: Luis Nieto a extractarlas y no publicará aquellas que DIRECTOR DE AS TV: Javier Gómez Matallanas inauguración de estos actua- contengan insultos o palabras malsonantes. des atletas del maratón en ma antorcha de : nues- SUBDIRECTORES: Juan Mora, Pedro Pablo San Martín y Tomás de Cos. les Juegos Olímpicos de Río la historia de España como tras sirenas del agua, la actual CORRESPONSAL INTERNACIONAL: Joaquín Maroto. REDACTORES JEFES: Juan Carlos Tirado, Tomás Roncero, fue la elección del último por- gesta del griego Filípides, fue han sido Abel Antón, Martín gran campeona Mireia Belmon- Manuel Esteban, Santi Giménez, Pablo Mialdea, Nika Cuenca, Juan Jiménez, Lourdes Rebollo, Mariano Tovar y Miguel Ángel Vasco. tador de la antorcha olímpica una gran noticia. Fiz, Chema Martínez y Vanesa te (que acaba de consagrarse DIRECTOR GERENTE que encendió la llama fi nal del Si en España hubiésemos Veiga. como la primera mujer que ob- Juan Cantón pebetero de Río 2016. ganado la celebración de es- Me hubiera encantado ver tiene un oro en natación de REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN, CIRCULACIÓN Y SUSCRIPCIONES: C/Valentín Beato, 44 - 1ª Planta. Madrid 28037. Elegir al atleta maratoniano tos Juegos, para los que se esa imagen en la que los cua- la historia) y, por supuesto, Telf.: 91/375 25 00. Fax (Redacción): 91/375 25 58. Vanderlei Cordeiro (bronce en presentó Madrid en su día y tro atletas, como homenaje al nuestra medallista paralímpica Fax (Administración): 91/375 25 57 ❚ [email protected] DELEGACIONES: Cataluña: Caspe, 6. 08010. Barcelona. Atenas 2004), representante que, en mi opinión, nos birla- deporte rey de todos los Jue- más laureada como es Teresa Telf.: (93) 401 05 80. Fax (93) 401 55 42. de la prueba más dura y mítica ron los miembros del COI; ha- gos Olímpicos (el atletismo y Perales. Andalucía: Rafael González Abreu, 6. 41001. Sevilla. Telf.: (95) 4988322. Valencia: Don Juan de Austria, 3. 46002. del atletismo con esos más de bría sido una gran decisión que su prueba más épica del 42k), David García Telf.: (96) 398 11 81. Fax (96) 398 11 50. 42 kilómetros que recuerdan la los últimos portadores tam- llegando a la vez desde los Madrid País Vasco: Ercilla, 24 - 6º. 48011. Bilbao. Telf.: (94) 487 21 60-2. Fax (94) 487 21 18. Aragón: Paseo Constitución, 21. 50001. Zaragoza. Teléfono y fax: (97) 621 95 69. Castilla y León: Estación, 3. 47007. Valladolid. Telf: (983) 21 74 96. Fax: (983) 20 93 93. PUBLICIDAD: PRISA BRAND SOLUTIONS. Madrid: Gran Vía, 32 B, 4ª planta. 28013. Telf.: 91 701 26 00. Barcelona: Avenida Diagonal, 618. 08021. Telf.: 93 487 66 22. Valencia: Poeta Querol, 11, 1ª planta. 46002. Telf.: 96 398 11 68 ATENCIÓN AL CLIENTE: 902 35 45 75 De lunes a viernes, de 9 a 17h. Sevilla: Rafael González Abreu, 6. 41001. Telf.: 95 448 03 00. Santiago: Rúa Nova 39, 1ª planta. 15705. Telf.: 981 58 99 00. Bilbao: Ibáñez de Bilbao, 28, 6ª planta, 48009. Telf.: 94 413 23 18 [email protected] río 2016 24 XXXI JUEGOS OLÍMPICOS ❚ LA ACTUALIDAD DE LA COMPETICIÓN GIMNASIA ● CONCURSO COMPLETO FEMENINO HOCKEY BÁDMINTON Los chicos caen ante Bélgica y las chicas apuran sus opciones

■ La Selección masculina viernes, 12 de agosto 2016

| de hockey sufrió ayer su

primer derrota del torneo as olímpico tras caer ante Bél- gica por 3-1. Los de Soyez Diario se fueron al descanso con un 3-0 en contra que dejó el partido muy encarrila- do para los belgas. Tras la reanudación, España sa- lió más enchufada y acor- tó distancias gracias a un Carolina Marín. gol de Pau Quemada en un penalti córner. Pese a ello, Carolina Marín los redsticks (se miden hoy a Gran Bretaña, 20:00) tie- arrolla a Nana nen ya el pase a cuartos Vainio en su GETTY asegurado. India se perfi la UNA ESTRELLA BRILLA EN RÍO. La estadounidense Simone Biles, en su ejercicio de barra de equilibrio. como posible rival a falta de debut olímpico la disputa de la última jorna- da del grupo. ■ Carolina Marín ha aplas- Por su parte, la Selec- tado a la finlandesa Nana Segundo oro para Biles, ción femenina sumó su pri- Vainio en su debut en los mer triunfo en Río al derro- Juegos Olímpicos de Río tar por 2-1 a Alemania. Los 2016. La doble campeona goles de Cristina Guinea y del mundo venció en su es- la niña bonita de Río Carola Salvatella permiten a treno en dos sets y avan- las redsticks apurar sus op- za en su lucha por las me- ciones de clasifi cación. Para dallas, para las que parte Ganó con 62.198 y un ejercicio de suelo memorable ello, deben vencer mañana como máxima favorita para a Corea y esperar el pincha- lograr el oro. zo de sus rivales. Once minutos necesitó J. JIMÉNEZ / RÍO con una superioridad aplastan- realizó la diagonal fi nal de sali- para adjudicarse la manga te pese a sus evidentes proble- da, que coronó clavando, explo- inicial y once más empleó l diminuto 1,46 de Simo- mas en las asimétricas (fi rmó taron su sonrisa y las lágrimas para cerrar el choque, con Ene Biles, la joven prodi- un 14.966 algo mejor que el en la grada, donde sus familia- el definitivo 21-6 y 21-4. gio de 19 años que persigue 14.800 en el concurso de res asistieron a la confi rmación “Di un golpe en la mesa im- la leyenda de Nadia Comaneci, equipo). Su puntuación fi nal, de la nueva reina de la gimna- portante, sobre todo por se hace gigante en Río. Cuan- 62.198, fue inalcanzable para sia. Los jueces le concedieron las sensaciones que tuve. do caía la noche sobre el Par- su compatriota Aly 15.933 en medio El primer partido siempre que Olímpico de Barra, la mul- Raisman (60.098), del jolgorio del pú- es importante para coger titud se acercaba al Arena de otra estadouni- Podio blico, preguntán- confi anza y para controlar el Río para no perderse alguno de dense dirigida por dose cuándo vol- volante. Me encuentro me- los cuatro ejercicios que la chi- Martha Karoly, y la Plata fue su vía a competir la jor que nunca, tanto a nivel ca nacida en Ohio ejecutó en el rusa Aliya Mustafi - compatriota pequeña nacida en España derrotó a Alemania. físico, como técnico y men- concurso completo femenino y na (58.665). Ohio aunque afin- tal”, dijo la andaluza. que signifi caron la segunda me- A las 18:00 ho- Raisma cada desde niña MASCULINO ● GRUPO A Marín descansará hoy dalla de oro que se cuelga en ras, Biles salió ra- y bronce en Houston. La ca- Ptos J G E P GF GC DF y retomará la competición los Juegos después de la que diante a realizar el rrera de los cinco 1 Bélgica 12 4 4 0 0 20 2 +18 mañana en turno vesper- 2 España 9 4 3 0 1 12 5 +7 conquistó el pasado martes último ejercicio de la rusa oros que pondría a 3 Australia 6 4 2 0 2 4 4 +0 tino (00:30, hora en Espa- con todo el equipo estadouni- suelo. Se sintió có- Biles a la altura de 4 N. Zelanda 4 4 1 1 2 14 7 +7 ña). Su rival será la danesa dense, las chicas del Karolyi’s moda, protagonis- Mustafi na la memorable Co- 5 G. Bretaña 4 4 1 1 2 13 9 -+4 Line Kjaersfeldt, número Camp que trabajan en riguroso ta, sabiendo que maneci no ha he- 6 Brasil 0 4 0 0 4 1 37 -36 24 de la clasifi cación mun- secreto en el Sam Houston Na- todos los focos y cho más que em- dial. “Este partido va a ser tional Forest en Texas. las televisiones estaban apun- pezar. Con permiso de Rafaela FEMENINO ● GRUPO A mucho más difícil que el de Biles, la estadounidense tándole, especialmente las es- Silva, la judoka brasileña sali- Ptos J G E P GF GC DF este jueves”, cree Carolina más bajita de los 554 olím- tadounidenses, que alcanzan da de Cidade de Deus que con- 1 Holanda 9 3 3 0 0 10 0 +10 Marín. Una segunda victoria 2 Alemania 7 4 2 1 1 6 4 +2 picos de la delegación de Es- cuotas de audiencia sorpren- quistó el primer oro para Brasil 3 N. Zelanda 6 3 2 0 1 7 4 +3 le permitiría acceder direc- tados Unidos, desprende un dentes. Movió con electricidad y representa la historia de su- 4 China 4 3 1 1 1 3 2 +1 tamente a cuartos de fi nal y aura especial, sólo al alcance su cuerpo. Tenía toda la ener- peración, Río ya ha elegido a 5 España 3 4 1 0 3 3 10 -7 verse exenta de la ronda de de los elegidos. Además, gana gía interior del mundo. Cuando su niña bonita en los Juegos. 6 Corea 0 3 0 0 3 1 10 -9 octavos. —J. J.

WATERPOLO ● SELECCIÓN MASCULINA Las chicas Los chicos baten a la campeona olímpica ganan a Hungría ■ El waterpolo había sido injus- fue superior. Español y Molina ■ La Selección femenina me- 9 ESPAÑA CROACIA 4 to con España ante Italia y con- ponían buena cara al marca- joró su versión ante la poten- ESPAÑA (2+2+1+4): López Pinedo; tra EE UU casi pierde, pero las dor que acabó 4-1 al descanso. te Hungría y ganó su primer Munarriz, Roca, Alarcón, Molina (1), sensaciones del equipo de Gabi Pero los balcánicos cambiaron partido en estos Juegos por Minguell (1), Sziranyi (1), Español (1), Hernández no habían sido ma- el chip tras la reanudación. Au- La Selección masculina. 11-10. Marcaron Anni Espar Tahull, Fernández Miranda (1), Mallarach las. Y esa agua verde atípica de mentaron la presión sobre los (2), Maica (2), Tarragó (2), y Echenique (4). la piscina de Río, la Selección españoles y defendieron más GRUPO B Forca (2), Ortiz (2) y López. CROACIA (0+1+2+1): Pavic (Bijac); hizo un partido para enmarcar y arriba, para alejar a los tira- Ptos J G E P GF GC DF Buric, Petkovic, Loncar, Jokovic (1), GRUPO A soñar ante Croacia, actual cam- dores, aunque su defensor de 1 Italia 6 3 3 0 0 26 21 +5 Bukic, Macan, Buslje (1), Sukno (1), 2 España 4 3 2 0 1 27 22 +5 Ptos J G E P GF GC DF Krapic, Setka y García (1). peona olímpica, a la que batió boya estuviese desprotegido. 3 Croacia 4 3 2 0 1 19 21 -2 1 EE UU 4 2 2 0 0 23 8 +15 Árbitros: Boris argeta (Esl) y Radoslaw con un contundente 9-4. Se llegó al 6-3, pero Minguell 4 Montenegro 2 3 1 0 2 19 18 +1 2 Hungría 2 2 1 0 1 23 22 +1 Koryzna (Pol). Desde el primer minuto la rompió el partido con 7-4 y se 5 EE UU 2 3 1 0 2 20 20 0 3 España 2 2 1 0 1 15 21 -6 6 Francia 0 3 0 0 3 15 24 -6 Cancha: Centro Acuático . intensidad defensiva española remató con el 9-4 —A. M. 4 China 0 2 0 0 2 15 25 -10 río 2016 XXXI JUEGOS OLÍMPICOS ❚ LAS ESTRELLAS DEL DÍA 25 LA AGENDA ● LO QUE NO TE PUEDES PERDER LOS ESPAÑOLES Biles y Uchimura, Hingis, otra Dibaba, acaba el golf... domingo, 14 de agosto 2016 |

Hoy es el único día en el que coinciden ambos gimnastas as

Carbonell y Diario Gimnasia artística. Kohei Atletismo. Más de 150 Uchimura y Simone Biles atletas se disponen a Mengual, a coincidirán por primera y recorrer hoy la distancia de última vez en Río en la 42,195 kilómetros en la intentar no jornada de hoy. El gimnasta maratón femenina, y entre bajar del podio japonés cierra su participa- todas ellas hay un nombre ción con la final de suelo, propio: Mare Dibaba. La Sincronizada. Gemma donde parte con la tercera etíope, que no tiene ningún Mengual, de 39 años y mejor nota tras los estado- parentesco con Tirunesh y madre de dos críos, debuta unidenses Mikulak y Dalton. Genzebe, parte como una hoy junto a Ona Carbonell Campeón del mundo en de las grandes favoritas en la rutina libre del dúo en esta disciplina en 2011, en tras proclamarse campeona los Juegos de Río. Después Londres se quedó con la del mundo hace un año en de perder posiciones en los miel en los labios con una Pekín. Esta tercera jornada últimos Europeos y Mundia- plata y hoy busca su primer también puede dejar el les, y de partir en esta cita título olímpico en un apa- primer oro de Usain Bolt en como la quinta potencia del rato, el tercero en tierras Río, el tercero consecutivo mundo, la pareja española brasileñas. También puede en los 100 metros y el pri- peleará por su medalla ser el tercer oro en Río, de mero de los tres a los que más difícil. Para ello, Men- los cinco a los que aspira, aspira en esta cita olímpi- gual (“Podría ser madre de para Simone Biles, que ca. Otro de los focos de alguna rival”) decidió volver, disputa la final de salto, atención estará en los 400 una decisión que le hace donde parte con la mejor metros, donde el estadouni- sentir “muy feliz”, aunque nota con casi medio punto dense LaShawn Merritt, oro al principio pensó que de ventaja. De ganar, sería en Pekín, y el granadino Ki- estaba “loca”. La pareja es- la primera vez que dominara rani James, oro en Londres, pañola tendrá como rivales este aparato, ya que fue aspiran a igualar al legen- a Rusia, China (su mejor subcampeona del mundo en dario Michael Johnson, nadadora está lesionada), 2013 y 2014 y bronce en único atleta con dos títulos Japón y la Ucrania de Anna 2015. Después le quedarán olímpicos en esta prueba y Tarrés. “La intención es la las finales de suelo y barra que continúa en posesión medalla, es nuestro sueño. de equilibrios (desde las del récord olímpico y mun- Estamos preparadas”, 19:00, La 1 y Rtve.es). dial. El duelo está servido, afirma Mengual. “Vamos a aunque ambos tendrán que salir a matar y tenemos po- Tenis. La suiza Martina prestar especial atención sibilidades”, responde Ona. Hingis anunció su retira- al sudafricano Wayde van Ambas bailarán en el agua da en 2007 después de Niekerk, que ya les batió en verde de la piscina Maria meses de lesiones y de dar el último Mundial. Además, Lenk y en unas condiciones positivo por cocaína, y en se disputa la final de triple que no son las mejores. 2013 comunicó su regreso salto femenina, prueba (16:00, TDP). al circuito como doblista. en la que la colombiana Tres años después no Caterine Ibargüen es la Bádminton. El aragonés sólo es la número uno del máxima favorita. Fue plata Pablo Abián continúa con ránking en dobles, sino que en Londres para después su participación (debutó se ha hecho con un total de dominar este ciclo olímpico anoche) en la fase de siete títulos de Grand Slam, con el oro en los Mundiales grupos. Se mide a un duro incluido el mixto, y hoy pue- de Moscú y Pekín (14:30 y rival, el hongkonés Hu Yun de ser campeona olímpica 01:15, La 1 y TDP). (20:30, TDP). junto a Timea Bacsinszky. Sus rivales en la final serán Golf. Habrá un campeón Ciclismo en pista. Tania las rusas Makarova y Vesni- olímpico 112 años des- Calvo y Helena Casas, tras na, las verdugos de Garbiñe pués. Rose lidera el torneo lograr un diploma en la Muguruza y Carla Suárez en a falta de la última vuelta prueba por equipos, parti- cuartos de final (desde las (desde las 12:00, La 1, cipan hoy en la velocidad 17:00, Rtve.es). TDP y Rtve.es). —J. MARÍN individual (21:00, Rtve.es).

CINCO AROS ■ ■ Gavira y He- Jorge Llames, eliminado La marea dañó la Escándalo en la villa olímpica rrera cayeron Jorge Llames se quedó fuera plataforma de salida La saltadora de trampolín Gio- eliminados en de la final de pistola rápida de de la competición de vanna Pedrosa denunció que su octavos (24-22 y 25 metros tras finalizar 14º (en aguas abiertas. Los compañera de prueba, Ingrid de 21-13) ante los Londres fue undécimo). El tirador 10 km femeninos, en Oliveira, le pidió que abandonara brasileños Bruno asturiano acabó con 577 puntos, los que participa Vi- la habitación que compartían para Schmidt y Alison a seis del octavo. llaécija, están progra- pasar la noche con un remero. Cerruti, campeo- mados para mañana. nes del mundo. ■ ■ “Se nos escapó Casas y Calvo, sin suerte Hancharou, oro en trampolín el partido, pero Helena Casas, que finalizó El gimnasta bielorruso Uladzislay nos vamos con cuarta en la serie inicial, y Tania Hancharou se adjudicó el oro en la cabeza alta. Calvo, que sufrió una caída, que- trampolín masculino, sorpren- Hicimos unos daron eliminadas en keirin (ciclis- diendo a los favoritos. Realizó buenos Juegos”, mo en pista) tras no superar la un ejercicio inalcanzable con una dijo Gavira. fase de la repesca. puntuación de 61.745. río 2016 XXXI JUEGOS OLÍMPICOS ❚ BILES SUMÓ OTRO TÍTULO 25 GIMNASIA ● FINALES POR APARATOS LOS ESPAÑOLES Ferrer-Salat y Severo Jurado, en la final de doma clásica

Beatriz Ferrer- Hípica. lunes, 15 de agosto 2016 | Salat, a lomos de Delgado,

y Severo Jurado, a lomos as de Lorenzo, disputan hoy

la final de doma clásica, Diario también llamada Grand Prix Freestyle y en la que no se tienen en cuenta las puntuaciones de las anteriores rondas. Además, se trata de un programa libre con elementos propios y al compás de la música, por lo que no sirve de mucha referencia lo hecho anteriormente. La amazona española ya fue doble me-

GETTY dallista olímpica en Atenas SimoneIMPONENTE. Simone Biles, en el inicio de unoBiles de sus dos vuelos que le valierondinamita para ser la primera. la (15:00, Rtve.es). final de salto: tercer oro Logró la mayor diferencia de la historia en aparatos (0,7) Natación. Erika Villaécija JESÚS MÍNGUEZ / RÍO ocurre nada extraño, también EL DETALLE 14.833 y es historia de este disputa hoy la prueba de reinará. deporte desde que compitiera aguas abiertas, la maratón a revolución está en mar- Biles ejecutó dos de los sal- UCHIMURA NO en Barcelona 1992. de la natación: 10 km. La Lcha y no hay quien la tos de mayor difi cultad con esa Biles, que podría ser su hija, española aspira a repetir el pare. Simone Biles, con 19 pasmosa facilidad de los in- PISÓ EL PODIO ya ha ganado más oros que Na- diploma conseguido hace años, cumplió el tercero de los mortales: ‘Amanar’ y ‘Cheng’. Kohei Uchimura, el genio ja- dia Comaneci en Montreal. La cuatro años en Londres cinco retos que se propuso al Le salieron, cómo no, con un ponés que gobierna la gim- rumana con quien se la com- (14:00, TDP y Rtve.es). llegar a Río, donde vuelo elevadísimo y nasia mundial desde 2009 para obtuvo tres (concurso in- va a ser la gran rei- con una recepción (seis títulos mun- dividual, paralelas Piragüismo. Primera na. Oro en el con- Cuarto casi perfecta. Tan diales seguidos y barra, además jornada y primeros palistas curso por equipos, Puede llegar imperial que con- y oro en Londres de una plata y un españoles. Marcus Walz, oro en el comple- siguió la mayor di- 2012) llevó a su bronce en conjun- en el K-1 1.000, y Teresa to, el de salto que hoy en ferencia en una fi - país al oro por tos). Larisa Latyni- Portela, en K-1 200, bus- conquistó ayer con nal por aparatos equipos y revalidó na se colgó cuatro can la final en sus respec- otra marca solo a barra, donde de la historia. La en individual en oros en Melbourne tivas pruebas. La gallega la altura de las ele- se mide rusa Maria Paseka un duelo inolvida- 1956... Parece que aspira a la medalla que gidas (15,966) y le (15,253) se quedó ble con el ucranio a su marca le que- se le escapó en Londres, quedan las fi nales a Laurie a 0,7 puntos y la Vernaiev por una dan horas. donde fue cuarta (desde de barra hoy y sue- suiza Giulia Stein- sola décima. Pero En la fi nal de ba- las 14:38, Rtve.es). lo mañana. Esta Hernández gruber fue bronce ayer se despidió rra de hoy (20:45), última colocada (15,216). ya de Río sin medalla. a Biles se la verá al lado de Atletismo. Pablo Torrijos como traca final, La uzbeka Oksa- Fue oro el británico Max otra estadounidense que, ade- (triple salto), Sergio Fer- para que pueda pasmar a Río na Chusovitina, de 41 años, Whitlock (15.633) y le es- más de la perfección técnica, nández (400 vallas), Estela otra vez con la pirueta que lle- también intentó el ‘Produno- coltaron entre la locura dos une la gracia y la emoción que García (200), Sabina Asen- va su nombre. va’, único salto de dificultad brasileños: Diego Hypolito a veces parece faltarle a la de jo (disco) y Fernando Carro, A esas dos últimas citas 7. No le salió como pretendía, y . El nipón Ohio, Laurie Hernández, de 16 Martos y Merzougui (3.000 llega con la mejor nota en la pero el Arena lo agradeció con fue séptimo (15.241). años y origen puertorriqueño. obstáculos) compiten hoy calificación, por lo que si no una ovación. Fue séptima con Otra que apunta alto. (14:30 y 1:15, TDP/ La 1).

LA AGENDA ● LO QUE HOY NO TE PUEDES PERDER Lavillenie, Rudisha, Allyson Felix... y vuelve a escena Simone Biles

Atletismo. El francés del mundo, mientras que la la mejor nota de las finalistas. hizo con el título en la com- Renaud Lavillenie intentará estadounidense Allyson Felix Ya ha triunfado en el concurso petición por equipos, prueba revalidar hoy el título olímpico persigue el oro olímpico en individual, por equipos y salto en la que sólo ha podido ser logrado hace cuatro años en los 400 metros tras subirse y mañana le quedará el suelo plata en Río (15:00, Rtve.es). salto con pértiga tras haber a lo más alto del podio en los (desde las 19:00, La 1). sido plata y bronce en los 200 metros en Londres Vela. El brasileño Robert Mundiales de Moscú y Pekín, (14:30 y 1:15, La 1 y TDP). Hípica. Hoy se disputa la Scheidt (dos oros, dos platas respectivamente. También final individual de doma clási- y un bronce) tendrá que desea revalidar su corona Gimnasia artística. Simone ca y una de las favoritas es la remontar en la Medal Race olímpica en los 800 metros Biles busca el cuarto de los británica Charlotte Dujardin, de la clase Láser para subirse el keniano David Rudisha, cinco oros a los que aspira en que a lomos de Valegro inten- al podio por sextos Juegos campeón mundial el año Río en la barra de equilibrios, tará revalidar el oro logrado Olímpicos consecutivos pasado y poseedor del récord Renaud Lavillenie. aparato en el que parte con en Londres, donde también se (19:05, Rtve.es). —J. MARÍN río 2016 XXXI JUEGOS OLÍMPICOS ❚ BILES NO PUDO SUMAR OTRO TÍTULO 25 GIMNASIA ● FINALES POR APARATOS LOS ESPAÑOLES Biles sí es humana: falló y se llevó el bronce en barra martes, 16 de agosto 2016 |

No podrá ser la primera gimnasta en ganar cinco oros as Diario JESÚS MÍNGUEZ / RÍO con un ejercicio pleno de difi cul- Hortelano sale tad. También porque desde imone Biles falló y el co- 2013 había encadenado tres hoy a por las Srazón de Río se encogió títulos mundiales en concurso semifinales de porque es humana. La peque- completo, y diez oros (para un ña bomba estadounidense rea- total de 14 metales). Los dos los 200 metros lizaba un mortal de frente sobre únicos bronces que tenía has- los diez centímetros de ancho ta ahora en su palmarés eran Atletismo. Bruno Hor- de la barra cuando una mala re- los del Mundial 2013, también telano renunció a los 100 cepción le hizo desequilibrarse, en barra, y el del año pasado metros para centrarse en su pequeño cuerpo de 1,45 me- en salto. los 200, distancia en la tros se balanceó hacia delante, Biles, de sólo 19 años, salió que se proclamó campeón puso las manos sobre la barra sonriente, como siempre, plena de Europa hace poco más y, toc, cayó la falta. de potencia en sus de un mes y en la que hoy Y con ello la posibi- musculadas pier- buscará las semifinales, lidad de irse de los Holanda nas que le permi- una ronda a la que aspi- Juegos con cinco Sanne ten volar. Diferente raba Orlando Ortega esta medallas de oro, a gimnastas más pasada madrugada en los lo nunca visto en Wevers fue gráciles como la 110 vallas. De haberlo la gimnasia. En el campeona Wevers, logrado, hoy luchará por las Río Arena restalló la campeona, de 24 años y que medallas. También corren el “¡Uhhhhh!”, un con Laurie como mayor logro esta tarde las series de silencio roto que tenía el subcam- los 1.500 David Bustos y anunciaba la posi- Hernández peonato mundial Adel Mechaal, y Caridad bilidad de que la del año pasado en Jerez las de los 100 vallas. niña prodigio se como plata el mismo aparato, o Además, Sergio Fernández quedara, incluso, Hernández, de sólo busca la final de los 400 fuera del podio, 16 años. Las dos le vallas y Concha Montaner, porque faltaban todavía cinco superaron y se mantuvo la in- Mar Jover y Juliet Itoya gimnastas por competir. Al fi- cógnita hasta la última gimnas- disputan la clasificación de nal fue bronce (14.733). Le su- ta, la brasileña Flavia Saravia. salto de longitud (14:30 y peraron la elegante holandesa Larisa Latynina, que ganó 01:30, TVE y Rtve.es). (15.466) y su en blanco y negro (Melbourne compatriota Laurie Hernández 1956) cuatro oros, una plata Vela. Con toda la jornada (15.333). Biles había ganado y un bronce podrá, a sus 81 de ayer suspendida por el ya en Río el concurso individual, años, respirar tranquila. Biles mal tiempo, salvo la clase por equipos y el salto. le podrá igualar en número de 49er, hoy retomarán la La sorpresa fue mayúscula, oros hoy (19:47) en la fi nal de competición las embarca- pues Biles partía con la mejor suelo, pero no superar. Ella tam- ciones del 470: Xammar y nota en la califi cación (15.633), bién es de este mundo. Herp son undécimos a falta de tres regatas y la Medal Race, mientras que Cor- COMPETICIÓN MASCULINA nudella y Sara López son decimoterceras (desde las SALUDO MILITAR DEL NORCOREANO 18:00, TVE y Rtve.es). Con un saludo militar, firme en el podio, Se Gwang Ri saludó a la bandera de Corea del Norte Hípica. Eduardo Álvarez después de ganar en salto (15.691) el segundo Aznar, Sergio Álvarez Moya, oro para su nación, la séptima medalla para el Manuel Fernández Saro y cerrado país comunista donde el deporte, también, Pilar Lucrecia Cordón dis- es una incógnita. Le escoltaron Abliazin (Rusia) putan hoy la segunda ronda y Shirai (Japón). En anillas, el triunfo fue para el de la clasificación de saltos, griego (16.000), con el válida para la competición

brasileño Zanetti plata y Abliazin bronce. GETTY individual y por equipos IMPOTENTE. Simone Biles no pudo evitar un desequilibrio impropio. (15:00, TVE y Rtve.es).

LA AGENDA ● LO QUE HOY NO TE PUEDES PERDER Genzebe, Bolt, Marta, Walsh... y Simone Biles busca su cuarto oro

Atletismo. Hoy busca su Gimnasia artística. Simone final contra Australia, a la que czuk y Seixas de Freitas. En primer titulo olímpico la etíope Biles aspira hoy a su cuarto sólo pudo derrotar en la tanda Atenas, Pekín y Londres se Genzebe Dibaba, hermana de oro tras tener que confor- de penaltis. De lograr el pase colgó el oro. En Río quiere el Tirunesh, vigente campeona marse ayer con el bronce en a la final, Marta se aseguraría cuarto (04:59, TVE y Rtve.es). del mundo y actual poseedora barra. Su última prueba es la su tercera medalla olímpica del récord del mundo en los final de suelo, a la que llega (18:00, TVE y Rtve.es). Natación sincronizada. 1.500 metros, lo que le valió con la mejor nota (desde las Las rusas Natalia Ishchenko ser nombrada Atleta del Año 19:00, TVE y Rtve.es). Voley playa. La estadouni- y Svetlana Romashina, que la pasada temporada. Tam- dense Kerri Walsh puede acce- cuentan en su palmarés con bién vuelve a escena Usain Fútbol. La Brasil de Marta der a su cuarta final olímpica 19 títulos mundiales cada una, Bolt, que corre las series de busca hoy la final frente a consecutiva si logra imponerse buscan hoy su cuarto oro olím- los 200 metros (14:30 y Suecia y espera no sufrir junto a su compañera April pico en la final de dúo (19:00, 01:30, TVE y Rtve.es). tanto como en los cuartos de Genzebe Dibaba. Ross a las brasileñas Bednar- TVE y Rtve.es). —J. MARÍN río 2016 XXXI JUEGOS OLÍMPICOS ❚ ACTUALIDAD DE LA COMPETICIÓN 29 GIMNASIA ● FINALES POR APARATOS LOS ESPAÑOLES Simone Biles culmina su obra con un cuarto oro miércoles, 17 de agosto 2016 |

Dominó el suelo e igualó la gesta de Latynina en 1956 as Diario JESÚS MÍNGUEZ / RÍO (15,500) y en el tercer esca- EL DETALLE El drive for fi ve, el camino a Craviotto-Toro lón del podio a la británica Amy los cinco oros que ninguna gim- imone Biles se marcha Tinkler (14,933). LEYVA: PLATAS nasta había logrado en unos y Sete, a por Sde Río convertida en es- Con su inseparable entrena- Juegos, no se pudo completar. trella. Con cuatro oros (equipos, dora Aimee Boorman al lado, DE EE UU CON UN Pero Biles se va muy satisfe- nuevas finales concurso completo, salto y el de Biles, de madre toxicómana y ACENTO CUBANO cha: “No puedo estar disgus- de piragüismo suelo de ayer) y un bronce por criada por sus abuelos, volvió , nacido en tada conmigo”. un pequeño traspié a volar sobre sus Matanzas (), hijo “Simone es humana”, ana- Piragüismo. España ha en la barra. Es de- fortísimas piernas. de gimnastas y lizó Martha Karolyi, acudido a Río con un gran cir, la pequeña gim- Biles En sus cuatro dia- emigrado a Miami la mujer del gurú equipo y una prueba de ello nasta texana de 19 gonales se elevó desde muy joven, rumano Bela Ka- es que el doble medallista años que domina “Pese al más que nadie, se colgó ayer dos rolyi, que pulió a olímpico, Saúl Craviotto, su deporte desde bronce, no metió más dificul- platas. La primera Comaneci y luego con Cristian Toro, en el K-2 2013, se va refren- tad que ninguna, en paralelas se estableció en 200 metros, y Sete Benavi- dando su condición puedo estar lo ejecutó con pre- (15,900), aparato un rancho cerca des, en el C-1 200, aspiran de icono y anun- cisión (la única que que dominó Oleg de Houston que se a meterse en sus respec- ciando que su era disgustada superó el 9), danzó Verniaev, el ucra- ha convertido en el tivas finales (desde las se extenderá hasta conmigo en al son de un ritmo nio que apretó a corazón de la gim- 14:00, Tdp y Rtve.es). Tokio 2020. brasileño y enseñó Uchimura en el nasia en EE UU. El Arena de Río Río” de nuevo el Biles, concurso comple- “Queremos verla Golf. Da comienzo el participó de la cele- la pirueta que ha to (16,041). Bron- como una supermu- torneo femenino y dos bración de Biles en patentado. Puede ce fue el ruso Belyavskiy jer, como algo extraordinario, españolas tratarán de dar su aparato más espectacular. decir que con su cuarto oro (15,783). La segunda, en pero también acusa un poco la la sorpresa en Río. Se Lo dominó con una puntuación iguala a Larissa Latynina, que barra (15,500) por detrás presión. A veces, el cerebro se trata de Carlota Ciganda y de 15,966 (6,900 en difi cultad logró cuatro en Montreal 1956 del alemán Hambuechen cansa”, explicó la coordinadora Azahara Muñoz, 20ª y 23ª, y 9,066 en ejecución) dejando y que dejó atrás los tres del (15,766) y delante del bri- del Team USA. No fueron cinco respectivamente, en el rán- por detrás a su compatriota prodigio Nadia Comaneci en tánico Nilson (15,466). oros, pero la huella de Biles va king de las que competirán a cuatro décimas Montreal 1976. a ser indeleble. desde hoy en estos Juegos Olímpicos (desde las 12:30, Tdp y Rtve.es).

Atletismo. Bruno Hortela- no disputa las semifinales de los 200 metros y sueña con la final. También compi- ten hoy Pau Tonnesen en el decatlón, Javier Cienfuegos en martillo, Ilias Fifa, Toni Abadía y Adel Mechaal en los 5.000 y Esther Gue- rrero en los 800 (14:30, 16:10 y 01:40, Tdp, La 1 y Rtve.es).

Hípica. Sergio Álvarez Moya y Manuel Fernández Saro disputan hoy la tercera ronda de la clasificación de saltos y aspiran a meter- se en la final, a la que acceden los 35 mejores binomios. Eduardo Álvarez Aznar y Pilar Lucrecia Cor-

GETTY dón quedaron eliminados UNO DE LOS NOMBRES DE ESTOS JUEGOS. Simone Biles, en su ejercicio de suelo que le brindó su cuarto oro en los Juegos de Río. ayer (15:00, Rtve.es).

LA AGENDA ● LO QUE HOY NO TE PUEDES PERDER Mo Farah vuelve a escena, Neymar busca su final, Bolt, Lydia Ko...

Atletismo. Vuelve a escena Fútbol. Brasil ya sólo tiene su tercer oro olímpico conse- seguro que irá a por todas Mo Farah, que busca la final que ganar dos partidos para cutivo en los -49 kg (desde (desde las 15:00, Rtve.es). de los 5.000 para una vez ahí lograr el oro olímpico, único las 14:00, Rtve.es). ganar su segundo oro e igua- título que no se encuentra Golf. Comienza el torneo lar la gesta de Lasse Virén en su palmarés. Se enfrenta Lucha. Turno para una femenino con la neozelandesa de lograr dos dobletes en los a Hondura y Neymar llega a leyenda de este deporte. La Lydia Ko como gran favorita. 5.000 y 10.000. Bolt también estas semifinales tras abrir el japonesa Kaori Icho busca su Es la actual número uno, persigue la final de los 200, marcador en cuartos de final cuarto título olímpico conse- puesto al que accedió en mientras que el keniata Eze- (18:00, TVE y Rtve.es). cutivo tras poner fin el pasado 2015 con 17 años y nueve kiel Kemboi aspira a su tercer mes de enero a una racha de meses, la más joven, incluyen- título olímpico en los 3.000 Taekwondo. Primeros dos 189 victorias seguidas. Esta do ambos sexos, en lograrlo obstáculos (14:30, 16:10 y pesos que se disputan en Río ganadora de diez Mundiales (desde las 12:30, Tdp y 01:40, Tdp, La 1 y Rtve.es). y la china Wu Jingyu aspira a Mo Farah. está herida en su orgullo y Rtve.es). —J. MARÍN M Sábado 6 agosto 2016 Juegos Olímpicos 59

RAFA CASAL USATODAY SPORTS El Test de los Juegos Hoy: Ray Zapata • Gimnasia “En mi otra vida me gustaría ser de nuevo gimnasta” El gimnasta Ray Zapata no sería capaz de viajar sin sus zapatillas de competición, maillot y cascos.

VICENTE RODRIGUEZ LAZARO ¿Dónde estaba cuando 1Fermín Cacho fue cam- Andrew Bogut (31) en una imagen con los Warriors, su exequipo. peón en Barcelona 92? Respuesta. Aún no había na- cido.

¿Cuál es su primer recuer- El ‘canguro’ al 2do de unos Juegos? R. Ver la gimnasia en la tele- visión y decir que quería ir a que no querían unos Juegos.

Bogut estuvo a punto de dejar el ¿Qué ha tenido que sacri- 3ficar para llegar hasta aquí? baloncesto cuando su técnico R. Nada.

del instituto le dijo que no valía. No estaría donde está si 4no fuera por... R. Principalmente por la ayu- p e n a s ra alguien con ascen- da de mi madre. unas ho- Historia dencia balcánica. ras an- MARCA Viendo vídeos de Si no estuviera en Río, aho- tes de sus adorados Drazen 5ra estaría... A G. García que el Dream Team Petrovic y Toni R. No lo sé. se lleve el calor de to- m Kukoc, el joven An- Sugoi Uriarte (32) tira de su cinturón negro. dos los focos, Francia y drew alternaba el balon- ¿Qué apodo tenía cuando Australia serán las encar- cesto con el tenis y el fútbol 6era pequeño? gadas de abrir la competición australiano. Sin embargo, su R. Mi padre me decía cam- olímpica en lo que al balon- temparno estirón le hicieron peón. cesto masculino se refiere. Un decantarse por el deporte que choque en el que se darán ci- tanto amaba. ¿Qué pósters colgaban de ta hasta 10 jugadores de la El baloncesto se convirtió en 7su cuarto? NBA, cinco por cada bando, una obsesión para Bogut, que R. De componentes de Espa- 80-1 liderados por Tony Parker y escapaba de horas de estudio ña en los que salían Néstor o Mavericks, Andrew Bogut. refugiándose en la canasta de Isaac. Victorias y derrotas El jugador australiano ha su patio trasero. Sin embargo, de Estados Unidos conseguido llegar a ser uno de tantas horas de entrenamien- Le dio un gran disgusto a los jugadores interiores con to parecían no dar su fruto 8sus padres el día que... tras caer mejor cartel en la NBA, a pe- cuando con 15 años fue recha- R. No he dado grandes disgus- en Atenas 2004 sar de su largo historial de le- zado por el entrenador del equi- tos. siones y de sus difíciles inicios po de su colegio. Ray Zapata (23) culmina un ejercicio de anillas en un entrenamiento. en el mundo de la canasta. Un portazo a sus ilusiones ¿De qué virtud se siente El objetivo parece cumpli- Bogut llevaba este deporte que, sin embargo, no logró 9más orgulloso? do. Los jugadores han mostra- en las venas desde antes inclu- aparcar los sueños de Bogut. R. De la humildad. ¿Qué no puede faltar ¿Con qué famoso/a do su compromiso durante es- so de nacer. Sus padres, croa- El pívot siguió trabajando has- 15 nunca en su nevera? 20 bailaría una samba? tos 12 años ha sido innegable tas de nacimiento,tuvieron que ta que el año siguiente hizo que ¿Qué defecto no ha R. Zumo de mango y Aqua- R. Con Usain Bolt. y sólo las lesiones o el temido emigrar a Australia desde la el entrenador cambiara de opi- 10 conseguido corregir? rius. del zika ha ‘mermado’ a antigua Yugoslavia y allí ense- nión , haciendo despegar la ca- R. La impulsividad. ¿Cuál es el nombre re- un equipo que ahora presume ñaron al pequeño Andrew el rrera de quien hoy es bandera ¿En qué tarea do- 21 al de Pelé? de ser una verdadera familia. significado del baloncesto pa- del baloncestoen su país. I ¿Qué le gustaría ser 16 méstica podría aspi- R. No lo sé. El Dream Team ha logrado 11 en otra vida? rar a una medalla? que se aparquen las rivalidades R. Volvería a ser gimnasta. R. No lo sé. ¿Cuál es la Garota re- NBA en busca de un bien co- CROACIA, DE VÍCTIMA 22 al de Ipanema? mún, como apunta DeAndre ¿Qué tiene como esta- ¿Qué canción elegiría R. No lo sé. Jordan: “Nunca pensé que po- “España está siempre con 12 do de whatsapp? 17 para un karaoke? dría hacerme amigo de algunos R. Rockanrolea tu vida a tu ma- R. Menea tu chapa. ¿Qué series de televi- de estos jugadores,. Sobre todo los mejores, será difícil” nera. 23 sión ha traído a Río? de los de los Warriors [Risas]. Si le nombraran pre- R. Ninguna. Si hubiera hecho una cena en G. G. • Río jugar el primer partido contra ¿Cuántos seguidores 18 sidente del Gobier- mi casa hace unos meses no ha- Croacia ya está lista para en- los españoles. Atacamos así en- 13 tiene en Twitter? no... ¿Qué lleva siempre en bría pensado en invitarles. Pe- frentarse mañana a España seguida al cabeza de grupo y R. 695. R. Apoyaría mucho más al 24 la maleta? ro ahora me he dado cuenta de (00.00 h) en el primer partido que sea lo que Dios quiera”. deporte. R. Mis zapatillas de competi- que son buena gente. Somos de los Juegos, y lo hace con pru- A su juicio, los españoles “no ¿Cuál es el mensaje ción, maillot y cascos. una gran familia y ese es el se- dencia. “Ellos son los favoritos empiezan los torneos de for- 14 más raro que le han ¿Qué le preocupa creto”. La fórmula de un éxito absolutos para la medalla”, ase- ma muy espectacular, pero tie- enviado por las redes socia- 19 más: el zika o la po- ¿Por qué Roberto Car- que ‘empezó’ en España y que guró el escolta Krunoslav Si- nen mucha calidad y, cuando les? lítica española? 25 los quería tener un mi- apunta a que seguir en Río. Sal- mon al diario Sportske Novos- empieza lo bueno, están siem- R. Si tomo alguna suplemen- R. Ninguna de las dos cosas. llón de amigos? vo que alguien lo impida. I ti. “Será difícil, pero es mejor pre entre los mejores”. I tación para estar musculado. R. No lo sé . I M Domingo 7 agosto 2016 Juegos Olímpicos 65

LA AGENDA DEL DÍA En rosa la participación española

BALONCESTO Braza Vall Montero RIO 2016 HOMBRES 400 metros estilo libre Belmonte García, Preliminares Costa Schmid EN BREVES 19.15 Brasil-Lituania 100 metros Mariposa 00.00 España-Croacia HOMBRES MUJERES 200 metros estilo libre TENIS DE MESA Preliminares 100 Espalda masculino González de Oli- ‘Juanito’ gana e iguala 17.00 Estados Unidos-Senegal verira su mejor resultado 19.15 Serbia-España Atentos a... Relevos 4x100 22.30 Australia -Turquía 200 metros estilo libre He Zhi Wen “Juanito”, el más veterano de la delegación BALONMANO REMO HOMBRES HOMBRES española, venció en su primer Preliminares 13.50 Remos cortos partido al estadounidense 14.30 Croacia-Qatar 14.30 Dos sin timonel Yijun Feng por 4-2 (11-6, 7-11, 16.30 Suecia-Alemania 15.00 Cuatro sin timonel 19.40 Dinamarca-Argentina 16.20 Dos remos cortos ligeros 11-7, 8-11, 11-9 y 11-4). Con 21.40 Polonia- Brasil 17.00 Cuatro sin timonel este resultado el español de MUJERES BOXEO 14.20 Repesca remos cortos origen chino iguala, a sus 54 Hombre 60 kilos 14.40 Doble remo corto años y medio, las segundas 1/16 Desde16.00 15.00 Dos sin timonel plazas alcanzadas en Atenas Lacruz (NED) - Lai Chu (TPE) 15.40 Remos cortos ligeros Katua (PNG)- ABdurashidov (ALG) 2004 y Londres 2012. Galia Abdelaal (EGY)-Benbaziz (ALG) RUGBY 7 Dvorak cayó en primera ronda. Hombres 69 kilos MUJERES 1/16 Desde16.45 16.00 España-Kenia Okiwiri (KEN)- ZAMkovoi(RUS) 16.30 Nueva Zelanda-Francia TIRO Byamba (MGL)- Palmetta (ARG) 17.00 Brasil-Japón Vietnam gana el primer Kedache (ALG) -Donnelly (IRL) 17.30 Canadá-Gran Bretaña Stanionis (LTU)- LIU (CHN) 18.00 Fiji-Colombia oro de su historia Hombres 81 kilos 18.30 Australia-Estados Unidos El vietnamita Xuan Vinh 1/16 Desde17.45 Hoang, de 41 años, consiguió Michel (GER)- Mina(ECU) TENIS Katende (UGA)- Buatsi (GBR) MUJERES el primer oro olímpico de la Khamukov (RUS)- Ramirez (VEN) Individual historia de su país al Hombres 60 kilos 15.45 Brown (GER)-Belluci (BRA) imponerse en la modalidad de Preliminares desde 22.00 17.15 Williams (USA)- Gavrilova (AUS) Oumiha (FRA)- López rivera(HON) 18.45 Troicki (Viktor)-Murray (GBR) pistola 10 metros. Consiguió Ruenroeng (THA)- Perrin (ARG) 20.15 Garbiñe Muguruza (ESP)-Jankovic 202,5 puntos, por delante del Joyce (IRL)- Allisop(SEY) (SRB) Hombres 69 kilos 19.00 Garcia (FRA)-Pereira (BRA) local Felipe Almeida, que Preliminares desde 22.45 Rafa Nadal (17.30) El debut en individuales de nuestro abanderado. Rafa Nadal, que Kvitova (CZE)-Babos (HUN) logró la primera medalla de Sissokho (ESP)- Giyasov(UZB) 19.00 Stosur (AUS)- Ostapenko (LAT) Brasil en estos Juegos. Hill (FIJ)- Margaryan(ARM) TENIS no está a tope por su lesión de muñeca, se estrena ante el argentino Delbonis. 17.30 Wozniacki (DEN)- Hradecka (CZE) Cissokho (FRA)- Bacska(HUN) 20.30 Vogt (LIE)-Konta (GBR) REUTERS Ardee (THA)- KAstraminka(BLR) Dobles Hombres 81 kilos 20.30 Serena/ Venus Williams (USA)-Safa- Preliminares desde 23.45 rova/Strycova (CZE) Mulleberg (NED)- Rouzbhani (IRI) HOMBRES PIRAGÜISMO DE ESLALON Individual Masculino 21.45 Djokovik (SRB)-Del Potro (ARG) 17.30 Eliminatoria, primera manga 16.00 Duque-Marino (COL)-Kebrer (GER) 18.28 Kayak, primera manga 17.30 Rafa Nadal (ESP)-Delbonis (ARG) 19.30 Eliminatoria segundas manga 19.00 Garcia (FRA)-Pereira (BRA) 20.28 Kayak, segunda manga 16.00 David Ferrer (ESP)-Istomin (UZB) 16.00 Roberto Baustista (ESP)-Kuznetsov CICLISMO EN RUTA (RUS) Samir Ait Said. 17.15 Carrera de ruta femenina Dobles 22.00 Bellucci/Sa (BRA)-Andy/Jaime Mu- SALTO rray (GBR) GIMNASIA Femenino 20.30 Melo/Soares (BRA)- Sanchai/Soncha 21.00 Sincronizados trampolín 3 metros Ratiwatana (THA) Samir Ait Said se fractura 22.00 Marc López/ (ESP)-Haa- la pierna en un salto HÍPICA se/Rojer (NED) El gimnasta francés Samir Ait 15.00 Doma individual 15.00 Doma por equipos TENIS DE MESA Said se rompió una pierna MUJEREs durante la ronda de ESGRIMA 14.00 Li (FRA)-Diaz (PR) Masculino Fátima Gálvez (14.00) La campeona del mundo de foso olímpico busca su primera 14.00 Yu (POR)- Komwong (THA) clasificación al quedar su Ronda 64 TIRO medalla en unos Juegos Olímpicos. La final comenzará a partir de las 20.30. 14.00 Chen (TPE)- Provalova (BLR) extremidad izquierda bajo el 14.00 Pranz (AUT)- Toldo Guilherme(BRA) 14.00 Li (SWE)- Balazova (SVK) cuerpo al caer en la recepción 14.00 Leal (VEN)- Van Haaster(CAN) HOMBRES Essam (EGY)- Marques(BRA) 18.30 Ri Myong (PRK)-Lovas (HUN) de un salto. Ronda 32 18.30 Li (NED)- Sawettabut (THA) 15.00 Ota (JPN) 18.30 Shen (ESP) 15.00 Ferjani (TUN)- Davis (GBR) 15.00 Meinhardtm (USA) TIRO Rusia obtiene su primer 15.00 Avola (ITA)- Gómez l(MEX) MUJERES oro en los Juegos 15.30 Heo (KOR)- Cheung (HKG) 14.00 10 m pistola aire de libre Sonia Fran- 15:30 Cheremisinov (RUS)- Safin (RUS) quet El judoka ruso Beslan 15.30 Lei (CHN)- Le P echoux(FRA) 14.00 Fosa Fátima Galvez Mudranov, consiguió la primer 15.30 Lefort (FRA)- Joppich (GER) 16.00 10 m pistola de aire libre.Final medalla de oro para su país, 16.00 Garozzo (ITA)- Ayad (EGY) 20.00 fosa semifinales 16.00 Halsted (GBR)- Chen (CHN) 20.30 fosa medalla de bronce en la categoria de 60 kilos, Cador (FRA)- Cassara (ITA) 16:00 20.45 fosa medalla de oro tran imponerse a en la final al HOMBRES 16.00Chamley (USA)- Akhamatkhuzin(RUS) kazajo Yeldos Smetov. 16.30Choupetinch (CZE) –Abouelas- 14.30 Fosa Alberto Fernández sem(EGY) 16.30 Ma (CHN) -Perrier (BRA) BALONCESTO TIRO CON ARCO HOCKEY 16.30 Sintes (ALG) Kruse (GBR) MUJERES 6.30Massialas (USA) Chicas (19.15) y chicos (00.00) 1/8 final Las ‘Leonas’ argentinas Nuestras dos selecciones de 14.00 México-Georgia pierden ante Estados Unidos FÚTBOL baloncesto, ambas con opciones 14.25 Japón- Ucrania La competición femenina de HOMBRES 14.50 Brasil-Italia Primera ronda de medalla, arrancan hoy. 15.15 India-Colombia hockey empezó con sorpresa 18.30 Fiji-Mexico Primero será el equipo femenino al caer Argentina, favorita al 20.00Honduras-Portugal VOLEIBOL ante Serbia y luego los Gasol y 21.00Alemania-República de Corea HOMBRES título como segunda del 23.00Argentina-Argelia compañía ante la potente Croacia. 14.30 Italia-Francia ranking mundial, ante Estados 16.35 Brasil-México Unidos por 2-1. GIMNASIA ARTÍSTICA 20.00 Polonia-Egipto MUJERES 22.05 Estados Unidos- Canadá Equipos ESGRIMA 16.00 Japón –India 15:00 1/32 de final HALTEROFILIA Barra de equilibrio VOLEY PLAYA Hungría recupera la espada Ejercicio de suelo 17.30 Países Bajos- España MUJERES HOMBRES MUJERES Barras asimétricas 18.30China- Alemania Hasta 52 kilos 15.00 56 kilos 15:00 Brasil-Rusia femenino tras dos ediciones Salto de potro HOMBRES 15:07 1/16 de final Laura Gómez MUJERES 16.00 Polonia-Estados Unidos La húngara Emese Szasz se Competición individual general 22.30 Gran Bretaña- Nueva Zelanda HOMBRES 17.30 53 kilos 20.00 Canadá-Países Bajos 16.30 Clasificatorio (2ª subdivisión) Ana 23.00 Países Bajos- Irlanda Hasta 66 kilos 20.30 53 kilosira (BRA) 23.30 Alemania-Egipto impuso en espada individual Pérez 15.42 1/16 de final Uriarte HOMBRES al batir en la final a la italiana JUDO MUJERES NATACIÓN 17:00 Italia-México Rosella Fiamingo, bicampeona HOCHEY HOMBRES Hasta 52 kilos MUJERES 18:00 Países Bajos-Chile MUJERES Hasta 66 kilos 16:24 1/8 de final Desde las 18.02 21.30 Estados Unidos-Túnez mundial. Hungría recupera un 15.00 Nueva Zelanda- República Corea 15.00 1/32 de final Espalda 100 m Da Rocha Marce 22.30 Brasil- Cuba oro que perdió en Pekín 2008. M Domingo 7 agosto 2016 Juegos Olímpicos 53

REUTERS dente con una nadadora bra- CARTAS sileña. Alegó malestar físico. A ÀLEX Más farragoso ha sido el proceso que ha seguido el co- Néstor Abad Gabriel reano Park para estar en Pe- Gimnasta español Masfurroll kín. Suspendido en 2014 du- “ rante 15 meses por un positi- “Puedes conseguir vo con un medicamento que cosas que creías que Samaranch le inyectaron en un hospital para tratar una lesión muscu- eran inalcanzables” uerido Alex, aca- lar -la doctora que lo hizo le ban de empezar los achacó a él la responsabili- Q JJOO de Rio. Des- dad-, Park se clasificó en los Abad apuntaba muy alto pués de meses y meses de ‘trials’ de su país tras cumplir cuando a los 17 años, en 2010, críticas y de despavoridas la sanción, pero su comité ganó tres medallas en los Jue- y apocalípticas previsiones, olímpico le quiso aplicar una gos de la Juventud. Pero una los Juegos han comenzado suspensión añadida que le im- sucesión de graves lesiones, ya y el inicio ha sido un pedía participar en Río. Park dos roturas de ligamento cru- mensaje alentador, de paz, se humilló pidiendo clemen- zados en la misma rodilla de- de protección del medio cia, pero sólo su recurso ante recha, la primera a principios ambiente, de hermandad el TAS y la justicia ordinaria de 2011, por la que se perdió entre los pueblos, de reco- de su país hicieron que su co- los Juegos de Londres, y la se- nocimiento de minorías. mité olímpico le incluyese en gunda tres años después, re- Pues son pocos los eventos el equipo. trasaron su evolución. capaces de hacer pedago- Efimova, Sun, Park, nom- A raíz de su recaída comen- gía difundiendo mensajes bres importantes de la nata- zó a interesarse por la filoso- tan importantes. ción cuya presencia es mal vis- fías orientales, en concreto, el Solo el deporte es capaz ta por gran parte de su depor- Zen. “Las lesiones tiene más de cambiar el mundo como te, que creía haber visto en el un trasfondo psicológico que dijo Nelson Mandela, pa- veto a los deportistas rusos físico”, señala. “Cuando domi- tron fundador de Laureus, tras las revelaciones del infor- nas la meditación consigues y sigo pensando que es cier- me McLaren un principio de cosas que no sabías que están to. El espíritu olímpico vien- tolerancia cero. ■ a tu alcance”. do a jóvenes deportistas de Néstor se declara autodi- todo el mundo, de todas las dacta en ese campo, pero tam- razas, religiones, orígenes Peaty bate su bién reconoce la importancia y culturas, te da a entender que ha adquirido en su prepa- que la convivencia es me- récord de 100 ración gimnástica el trabajo nos difícil de lo que algunos braza en series con el psicólogo Pablo del Río, quieren hacer creer. del Consejo Superior de De- Solo los intereses, las El primer récord del mundo portes. “La meditación te apor- ambiciones desleales de al- que se batía en la piscina ta tranquilidad, te ayuda a gunos, las fobias de otros, olímpica de Río en estos afrontar situaciones de pre- impiden un mundo mejor. Juegos no se hizo esperar. sión, a tomártelo con filoso- Ojalá estos Juegos sean la Lo protagonizó uno de los fía, y eso lo puedes aplicar a pedagogía idónea para que habituales en los últimos la rutina diaria. Es una forma los deportistas nos ense- años, el ingles Adam Peaty, de vivir todos los días, a todas ñen que no todo vale y que en una de las pruebas que horas, no un momento con- algo llamado Fair Play aún domina con mano de hierro, creto”, explica Abad, que apro- sigue ahí. Ojalá aprenda- los 100 metros braza. Peaty Néstor Abad, durante un ejercicio en las paralelas en el Preolímpico disputado en Río en abril. vecha cualquier ventana de mos que las fronteras son lo logró como si cualquier tranquilidad para hacer me- solo lineas invisibles y que cosa en las eliminatorias, pe- ditación. “No hace falta más”, el mundo es transversal, gándole un mordisco de 37 apunta. Lo suele hacer en su cada vez más global, don- centésimas (una barbaridad casa, e incluso cuando se des- de debe imperar la gene- en una prueba de 100 me- plaza en transporte publico. rosidad y la solidaridad. tros) a su récord y dejándolo Competir en unos Juegos en 57.55. No siempre suce- El gimnasta Disfrutar exige mucho esfuerzo, años de, pero no parece que deja- Cuando el equipo masculino de sacrificio, frustraciones rá aquí la marca en Río. de artística no se clasificó pa- y alegrías, pero asistir a ellos ra Río se abrió un proceso pa- ya es un premio. Las meda- ra elegir al gimnasta que acom- llas son una consecuencia, pañaría a Rayderley Zapata. no un fin. Obsesionarse con cionales Open, en 4:15.49. Con Fueron varios meses de ten- ellas no es bueno. Hay que esa marca, la octava de los par- tranquilo sión contenida, en los que los preocuparse por hacerlo ticipantes, se ganó el derecho aspirantes tuvieron que pasar bien, por mejorar y disfru- a disputar la pasada noche la GIMNASIA ARTÍSTICA Néstor Abad confía en la por el Europeo, la Copa de Es- tar con tu deporte. No es fá- final. “Mi objetivo era bajar de paña, varios controles inter- cil, pero si lo consigues, lo nuevo mi marca, yo pensaba meditación Zen como preparación y estilo de vida nos y el Campeonato de Espa- harás bien y serás más fe- en 4:14 ‘largo’, pero me he en- ña ganado por Néstor Abad, liz. Nada más es necesario. contrado mejor que nunca na- que se hizo merecedor a la pla- Para finalizar Álex, feli- dando”, explicó Pons. Javier Romano • Río za. Ha aumentado dificultad citar a nuestro querido “Al entrar en la piscina, con Tomando las infusiones que de sus ejercicios, porque ya los Juan Antonio Smaranch tanta gente, te impacta. Pero le gustan antes de un entre- Rayderley Zapata se queda sin la tenía ensayados antes del Preo- Salisachs por su nueva vi- en el poyete me he dicho : Es- namiento, Néstor Abad trans- final de suelo que venía a buscar límpico. cepresidencia en el COI al- tás en unos Juegos, lo que siem- mite una sensación de tran- El pasado octubre no com- go que para muchos com- pre has querido y ahora a por quilidad que se reafirma cuan- J. Romano • Río pitió como él esperaba en los patriotas parece que no in- ello”. Pons, de 19 años, basó su do se entabla conversación España pierde otra opción de medalla. Rayderley Zapata, meda- Mundiales. “Me puse objeti- teresa y también por estos récord en la mejora en los es- con el gimnasta campeón de llista de bronce en los pasados Mundiales en el suelo, no logró vos demasiados altos y me ago- nuevos JJOO que empiezan tilos de espalda y braza. “Hay España. Rasgo de personali- clasificarse para la final de este aparato. El gimnasta español ob- bié”, reconoce. “Aprendí mu- hoy y que han tenido todo mucho nivel, pero en un pri- dad de un deportista que ha tuvo una nota en la ronda de calificación de 15.081, insuficiente cho de aquello. Las cosas mes en contra. Seguro que se- mer día algunos se despistan superado serios obstáculos para meterse entre los ocho mejores. Los estacionamientos de salen mejor cuando salgo a dis- rán magníficos. y veremos si yo lo aprovecho”, hasta llegar a sus primeros sus diagonales acrobáticas no fueron lo suficientemente limpios frutar”. Ese era su propósito “Joan , tant l’Alex com declaró antes de conocer que Juegos Olímpicos. Y también y ajustados, y le fueron restando décima a décima en cada paso en la calificación del concur- tots els Masfus, estem fe- disputaría la final olímpica, efecto de una filosofía de vi- o bote de más que daba para cerrar las series. Vitoreado por el so general que disputaba la pa- liços per tu, doncs segur beneficiado por la descalifica- da que ha hallado en la medi- público, que apreció la vistosidad y amplitud de su ejercicio, fue sada medianoche, con el ob- que el teu pare estaria molt ción en la última serie del ale- tación una forma de desarro- víctima del las impurezas de su ejecución. jetivo de meterse en la final del orgullós . T’estimo Alex”. mán Jacob Haidtmann. ■ llo personal. concurso general. ■ 50 Juegos Olímpicos Lunes 8 agosto 2016 M

REUTERS EL ESPÍA DE LA VILLA Ana Pérez se Del Potro, mete al público encerrado en el ascensor en el bosillo s la comidilla de la Villa Olímpica. El GIMNASIA ARTÍSTICA Debutó en E tenista argentino Juan Martín del Potro per- una cita olímpica y piensa en 2020 maneció atrapado duran- te cuarenta minutos en un ascensor. Un corte de luz A.R • Río en el edificio donde se alo- Su familia estaba en la grada ja el jugador estancó el ele- para apoyarla. Eran sus pri- vador. La avería tardó cua- meros Juegos y el objetivo lo Ana Pérez renta minutos en subsa- tenía claro antes de salir a Gimnasta narse y en poner de nuevo competir: disfrutar. Y ayer lo “ el ascensor en movimien- hizo. Ana Pérez, que empezó “Le he echado un Teresa Almeida (28 años), concocida como BA, efectúa una parada ante Rumanía. to con normalidad. Los en la gimnasia artística por- par en asimétricas y miembros de la selección que le encantaba “la sensa- argentina de balonmano ción de volar”, afrontaba la me he quedado ahí” le ayudaron a resolver el competición olímpica sin pre- problema. Lo raro es que, sión porque, como ella mis- dados los antecedentes, no ma reconocía, no aspiraba a olímpica y aún en la elite a le pasase a un deportista medalla sino a demostrar de sus 28 años. “Ha sido increí- Una olímpica australiano de los que se lo que es capaz. ble estar en el mismo grupo alojan en la Villa. “La verdad es que he disfru- que ella. Me ha hecho mus- tado mucho compitiendo. No chísima ilusión.Nos hemos 1 ha sido mi mejor competición, dado la enhorabuena”, dijo. El comedor de la Villa pero he sido bastante regular Ana, única representante sin complejos casi sale volando en los cuatro aparatos”, resu- española en Río, espera que Las fuertes rachas de mió la gimnasta de 18 años en los Juegos de 2020 se cla- viento que azotaron ayer tras acabar. “En asimétricas sifique el equipo completo. Rio se enamora de la simpática Teresa Almeida, la Río, y que obligaron a he luchado al máximo para “Cuando llegue a Madrid les portero de Angola que pesa 98 kg y mide 1,70 posponer algunas no caerme, porque he estado daré a mis compañeras una competiciones, también a puntito pero le he echado un charlita para decirles que ti- REUTERS se dejaron sentir en la par y me he quedado ahí”, aña- remos todas para arriba. Es- os Juegos Olímpicos Villa, especialmente en el dió entre risas al terminar su to es muy guay, pero mejor son también una su- comedor, que es una participación en la ronda de con el equipo que sola”, reco- blimación al físico. enorme instalación casificación. noció tras un día cargado de L Espaldas de los na- cubierta con una lona. Ana empezó con una nota de emociones. dadores, bíceps de los levan- Adrián Gavira y Pablo 13,133 en suelo, en un ejercicio Al cierre de esta edición su tadores o gemelos de los ci- Herrera, nuestros chicos con una primera serie acrobá- clasificación para final del clistas podrían formar parte del voley playa, no tica que el público ovacionó. concurso general era impro- de cualquier tratado de fisio- pudieron ni terminar de Eso la hizo volar más aún. “Al bable, a falta de completar- logía como paradigma. desayunar porque hacía escucharla me vine arriba y se las dos últimas subdivi- Pero en una amalgama de tanto viento que “parecía fue increíble”, reconocía la gim- siones. Se cerraría así un ci- 11.000 deportistas —y que, dig- que la carpa se venía nasta. Con el salto sumó 13,933 clo olímpico complicado para no de estudio, desaprovisio- abajo”. Justo cuando y en asimétricas presentó una la artística femenina espa- nan antes el McDonalds que dejaron la bandeja, a un rutina muy limpia en la que ñola, que se quedó sin la ma- los otros restaurantes— hay equipo belga les cayó la castigó un desvió de la ver- yoría de gimnastas en acti- altos y bajos, viejos y jóvenes. unas láminas de madera tical en la barra superior vo tras Londres; perdió a su Y otros con un claro aspecto Almeida celebra con sus compañeras el éxito del sábado. y al salir se rompió un (13,633). Cerró en la barra de seleccionador, Jesús Carba- de sobrepeso. No es sorpren- cristal.”Con el ruido que equilibrios con 13,600 para un llo, apartado por el CSD tras dente verlos en deportes don- hacía la lona de la carpa total de 54,299. las denuncias de supuestos de lo que prima es la habili- tido inaugural le bastaron 10 parecía el fin del mundo. Pérez estaba feliz de poder abusos hace más de tres dé- dad, pero sí lo es cuando se “Siendo un poco minutos para meterse al pa- Yo tenía el yogurt en la competir junto a algunas de cadas; y su mejor gimnasta, trata del balonmano, cuyo bellón en el bolsillo. Sus para- mano y no me lo pude ni las gimnastas que más admi- Roxana Popa, se lesionó en puesto de portero requiere gordita, tengo das terminaron con un brazo acabar. Salimos casi ra, como la rumana Catalina 2015 sin recuperarse a tiem- grandes reflejos. que trabajar más tan reputado como el de Cris- corriendo”, cuenta Ponor, tres veces campeona po para participar en Río.■ Los aficionados que acudie- tina Neagu, la rumana que fue Gavira. REUTERS ron a presenciar el Angola-Ru- que el resto” la máxima goleadora del Mun- manía femenino salieron ena- dial 2015. Y provocaron que 1 morados de la destreza de Te- los últimos minutos del par- La eliminación de resa Almeida, la guardameta “A mí me gusta mi cuerpo”, tido el pabellón se transfor- Brachi duele a todos que jugó 59 minutos y cuyas dice la joven que lleva el dor- mase en un pequeña Luanda El halterófilo Josué acciones posibilitaron que el sal 16 y el nombre en la espal- cantando “yo soy angoleño, Brachi fue eliminado ayer país africano derrotara (23- da de BA, el apodo con el que con mucho orgullo, con mu- después de tres nulos en 19) a la actual bronce todos la llaman en el cho amor”, en una adaptación arrancada. El sevillano mundial. equipo. “Siendo como de la canción que suele can- había decidido no ir el Especialmente ins- Historia soy, así un poco gor- tar la torcida en los Mundia- viernes a la ceremonia de pirada en atajar los MARCA dita y diferente al les de fútbol. apertura de los Juegos lanzamientos de G. Riquelme resto tengo que tra- “Estábamos un poco ner- para llegar descansado a nueve metros, tuvo bajar mucho y tener viosas al principio, pero con la competición. Sus un 34 por ciento de m mucha fuerza de vo- este público nos sentimos co- compañeros y muchos aciertos, pero lo que ver- luntad. Quizás tendré mo en casa y vimos que po- otros deportistas daderamente cautivó al per- que ponerme un poco a die- díamos ganar”, contó a un gru- españoles en la Villa sonal fue su flexibilidad para ta, seguramente, pero para en- po de los periodistas, agrade- conocían el sacrificio que el cuerpo que tiene. Almeida trar en el vestido de novia. Que cida por la experiencia que había hecho. Por eso ayer pesa 98 kg en un cuerpo de me caso en diciembre”, añade había vivido durante el parti- su eliminación cayó como 1,70, unas proporciones que sin complejos. do. Hoy repetirá ante Monte- un jarro de agua fría entre son infrecuentes en el balon- Se autodenomina “la aban- negro, convertida ya en un la delegación española. mano de elite. derada de la grasa” y en el par- símbolo de estos Juegos. ■ Ana Pérez, durante su actuación en la jornada de ayer. M Miércoles 10 agosto 2016 Juegos Olímpicos 67

REUTERS Cosasqueestán RÍO 2016 prohibidasen EN BREVES GIMNASIA losJuegoslosJuegos Japón gana el oro por equipos gracias a Uchimura Kohei Uchimura ya tiene el título que le faltaba: eloro olímpico por equipos. Japón venció en la final con PARA EL PÚBLICO 271,453 puntos, por delante de Rusia (271,453) y de la Introducir Llevar drogas, Introducir petardos o estipuladas material anterior campeona, China cualquier tipo así por la ley inflamable, (271,122), que pagó caro sus de explosivos, brasileña, líquido o errores. así como sustancias gaseoso, cualquier tipo de arma de químicas o venenosas. salvo mecheros y ATLETISMO fuego, salvo a la policía y bombonas de oxígeno Dayron Robles no estará Maica García pugna por el balón con Melissa Seidemann. el ejército. necesarias, bajo prescrip- en los 110 vallas de Ortega ción médica. El español Orlando Ortega tendrá un rival menos en los Armas blancas Objetos de Megáfonos, 110 vallas, tras confirmarse EE.UU. recuerda ni objetos cristal, vuvuzelas o ayer la baja del cubano punzantes, paraguas silbatos que Dayron Robles. Tampoco martillos, grandes. Las interfieran el estarán el ruso Shubenkov, el bates o sillas de tijera desarrollo del a España quién estadounidense Merritt y el raquetas y similares. Se juego. También walkie- sólo están permitidas en jamaicano Parchment. permiten objetos necesa- el campo de golf. talkies y otros aparatos REUTERS rios para la movilidad. de radioseñales. domina el agua

Bicicletas, Palos de Cualquier tipo WATERPOLO (F) La goleada monopatines, selfie, cascos. de instrumen- balones y Cualquier tipo to o símbolo complica los cruces a las ‘guerreras’ otros de líquidos. con connota- utensilios Sólo se ciones C. A. Maria Lenk 3.000 espectadores deportivos. permiten aquellas políticas, religiosas o que to, que acabó con 2-2 de parcial bebidas que se necesiten pueda ofender o incitar ESPAÑA 4 —volvió a marcar Maica—, pe- Laura Ester (p), Espar (1), Ortiz Reyes, por prescripción médica. al conflicto. Peña, Tarragó, García Godoy (2), López ro EEUU estiró otra vez el mar- Dayron Robles. Ventosa -equipo inicial-, Forca, Leiton, cador en el acto final (4-11). Ortiz Muñoz (1), Bach y Patricia La derrota ante la gran favo- Objetos que BanderasBan de Como mucho Herrera (p). CICLISMO rita a llevarse el oro complica puedan ser paísespaí o cinco Geraint Thomas corre la ESTADOS UNIDOS 11 el camino de cuartos en ade- denominados rereggiones que utensilios de Johnson (p), Fattal (1), Steffens (2), contrarreloj individual Neushul (2), Makenzie Fischer (1), Craig lante. Las guerreras del agua 'marketing no participen uso personal Las caídas de Nibali y Porte (1) -equipo inicial-, Clark (1), Aria podrían cruzarse con Austra- emboscado', en los Juegos para higiene Fischer, Gilchrist, , Mathewson (2), utensilios promocionales, o aquellas que contengan (cremas, repelente para en el descenso de Vista Musselman (1) y Seidemann. lia, Italia o Rusia en lugar de en- mosquitos, colonia), de Chinesa en la carrera de frentarse a Brasil, el rival a prio- camisetas cuyo objetivo algún mensaje comercial Árbitro: Daniel Gerrard Flahive (AUS) y sea la propaganda... o símbolo. menos de 200 centilitros. ciclismo en ruta, permiten al Filippo Gomez(ITA). ri más accesible. ■ galés participar en la prueba Parciales: 1-4, 1-3, 2-2, 0-2. contrarreloj con el equipo Equipos Punteros Los carros de británico al lado de Froome. Alberto Rubio • Río profesionales láser, esposas, niños están EEUU sigue siendo nuestra bes- de foto o cuerdas, sujetos a HALTEROFILIA tia negra. La segunda victoria vídeo. pancartas de restricciones 2 protesta. en algunas El polaco Tomasz Zielinski, de España —la derrotó en cuar- sedes. descalificado por dopaje tos antes de conquistar el Mun- goles de Maica La Federación polaca dial 2013— deberá esperar. La También marcaron confirmó el positivo del vigente campeona olímpica levantador Zielinski por —nos arrebató el oro en Lon- para España Bea esteroides anabolizantes en dres— y mundial recordó a las Ortiz y Anni Espar las muestras. Además de la discípulas de Miki Oca quién PARA LOS DEPORTISTAS exclusión del equipo polaco, manda en el agua. Escribir en medios de Expresar cualquier tipo de también provocó la dimisión España no encontraba res- Miki Oca: “EE.UU. comunicación acreditados simbología política en el del presidente de la quicios en la física y agresiva o no o colaborar con ellos podio. Federación de halterofilia. defensa americana. El momen- ha sido superior en otros soportes como táneo 1-2 de Anni Espar fue un en todo” videoblogs... RUGBY mero espejismo. Las guerreras Sonny Bill Williams deja del agua únicamente inquieta- A. Rubio • Río Nueva Zelanda por lesión ban la portería de la imbatible España hizo autocrítica tras PARA LOS PATROCINADORES La estrella de Nueva Zelanda Ashleigh Johnson con dispa- la contundente derrota ante sufrió una ruptura parcial del ros lejanos y forzados cuando EEUU (4-11). “Han sido su- Desde el miércoles antes de la ceremonia entró en vigor la regla 40 para proteger a los patrocinadores oficiales. Ningún otro espónsor podrá utilizar para felicitar a los atletas tendón de aquiles durante el la posesión estaba ya a punto periores en todo. Han esta- las palabras Río, Rio de Janeiro, oro, plata, bronce, medalla, esfuerzo, rendimiento, reto, debut con derrota contra de expirar. EEUU, en cambio, dos acertadas en ataque y verano, juegos, victoria, Olimpia, Olímpico, Olimpiadas, Juegos Olímpicos o el lema Japón. La lesión hará que se encontraba soluciones por den- nos han cerrado bien en de- 'Citius, Altius, Fortius'. La violación de esta regla podría acarrear la descalificación del pierda el resto de la tro y por fuera. fensa, sobre todo en los dos deportista. competición olímpica. Bea Ortiz, al contragolpe, ma- primeros cuartos. No estoy quilló el marcador con el que enfadado, espero que nos INFOGRAFÍA: MARCA GIMNASIA se llegó al descanso (2-7). Fue sirva para corregir lo que Van Gelder, expulsado del la única oportunidad que tu- hay que corregir”, declaró el equipo por indisciplina vieron para correr. Los espa- seleccionador Miki Oca. El excampeón mundial cios no aparecían ni siquiera En la misma línea se mos- holandés no competirá por en situaciones de superioridad. tró la guardameta Laura Es- una medalla en gimnasia tras Hasta el 3-7, obra de Maica Gar- ter: “No jugamos a nuestro ser expulsado del equipo por cía, se desaprovecharon cin- nivel y EEUU lo aprovechó”. salir de fiesta y volver con co exclusiones consecutivas. Mañana, ante Hungría, ten- síntomas claros de haber Parecía que España se sacudía drán una nueva reválida. consumido excesivo alcohol. los complejos en el tercer cuar- 60 Juegos Olímpicos Sábado 13 agosto 2016 M

REUTERS Javier Romano • Río Tras una destacada trayecto- os mujeres que com- ria como nadadora de colle- parten datos biográ- gue, eligió la beca que le ofre- ficos otorgaron el cía la prestigiosa universidad D jueves a los Estados de Stanford. Unidos dos de los títulos más Biles, en cambio, sacó rápi- preciados y simbólicos de los damente fruto económico a Juegos, el de campeona de sus éxitos. Como la mayoría gimnasia artística y el de los de gimnastas estadouniden- 100 metros libres en natación. ses, le llovieron los contratos Sus protagonistas fueron Si- publicitarios, y buena parte mone Biles y Simone Manuel, de sus ingresos los invirtió su ambas de raza negra, prácti- familia en construir su propio camente de la misma edad, 19 gimnasio en las afueras de años la gimnasta, 20 desde el Houston, el World Champions pasado día 2 la nadadora; las Centre. Durante su prepara- dos nacidas y residentes en ción olímpica, Biles ha prota- Texas, y en la misma fecha gonizado un reality en el que campeonas olímpicas indivi- su madre adoptiva y sus tres duales, aunque Biles ya lo fue- hermanos desempeñan un pa- ra dos días antes en el concur- pel muy activo. El padre-abue- so por equipos. lo, controlador aéreo retira- El triunfo de Biles estaba do, se mantiene en un discre- cantado. Ha ganado los tres to segundo plano. últimos Mundiales y su supe- En ese aspecto, Simone Ma- rioridad no tiene parangón en nuel tiene un perfil más bajo.

la historia de la gimnasia mo- Ferviente cristiana, es apre- derna. El de Manuel fue una ciada por sus compañeras y sorpresa, porque no era la fa- entrenadores por su bondad

vorita (fue segunda en los innata. Desde que coincidie- trials americanos de clasifi- ron por primera vez en los cación) y, además, lo compar- Mundiales de Barcelona, su tió con el mismo tiempo con mejor amiga en el equipo es- Simone TWITTER Las americanas Biles y Manuel se proclaman a la vez campeonas en Un ‘selfie’ de Manuel y Biles. gimnasia y 100 Biles fue libre • adoptada por su Representan abuelo y tiene su un ejemplo de propio ‘reality’ Simone integración con su familia REUTERS &la joven canadiense Penny tadounidense es Katie Ledecky. Oleksiak. “¡Ahhh, mi compañera de ha- Biles y Manuel representan bitación acaba de ganar una ejemplos de integración, aho- medalla de oro¡ Estoy temblan- ra que las tensiones raciales do. ¡Orgullosa de ti!”, reaccio- se recrudecen en su país de- nó Katie tras el triunfo com- bido al alto número de vícti- partido de Manuel. Su com- mas afroamericanas muertas promiso con Stanford no le por intervenciones policiales. permite firmar contratos. Biles tiene detrás una histo- Biles anunció antes de los ria familiar complicada. Su Juegos que se tomaría un des- padre es su abuelo biológico, canso a su término. Es lo que que junto a su mujer adoptó han hecho todas las campeo- a los cinco años a Simone y a na olímpicas americanas pa- su hermana pequeña, porque ra explotar su fama (Mary Lou su madre, drogodependiente Retton, 1984; Carly Patterson, y alcohólica, no podía atender 2004; Nastia Liukin, 2008; Ga- a sus cuatro hijos. Biles cre- brielle Douglas, 2012). Sólo ció en un ambiente adecuado Douglas regresó con éxito a y a los seis años la conoció su su deporte. Es más dudoso entrenadora, Aimee Bormann. que, con 19 años, Biles reem- Juntas han recorrido el cami- prenda su carrera después de no hasta la cima. ganarlo todo. Simone Manuel proviene de Manuel, por el contrario, tie- una familia de clase media, ne más futuro por delante en con antecedentes deportivos la natación. Acaba de conse- —uno de sus primos es Gerard guir su primer gran resulta- King, jugador de la NBA en los do, batiendo el récord esta- Washington Wizards y los dounidense (52.70) y una ve- San Antonio Spurs—. Sus pa- locista puede ser competitiva dres la apuntaron a distintas hasta la treintena. Dos cam- actividades y siempre dudó peonas tan parecidas y tan entre la natación y el ballet. distintas. ■ PRIMERA PLANA LXIX Domingo 14 agosto 2016 M UN HÉROE EN LOS JUEGOS

TWITTER ALDRIN AQUELLA MADRUGADA DEL 21 DE JULIO DEL 69 ✱ Buzz Aldrin no fue el primer hom- bre en pisar la Luna pese a que su privilegiada posición de piloto del módulo lunar le hubiera hecho al- bergar esperanzas. El privilegio reca- yó en el comandante de la misión Apolo XI, Neil Armstrong. Por eso se dice que Aldrin fue el ganador de la medalla de plata en la carrera espa- cial. Nada de esto traumatiza a un hombre que permaneció cerca de 20 horas en la superficie lunar, después de aterrizar el 21 de julio de 1969. Precisamente, él es la imagen emble- Gesto positivo de Aldrin antes de que empiece la gimnasia. mática, la del astronauta que posa al lado de la bandera de Estados Uni- dos, en una fotografía tomada por Armstrong. Después de aquello, su popularidad, como hombre de cien- cia y como patriota reconocido, si- gue intacta allá donde va. En Río de Janeiro, también. Para los Juegos, fue un honor recibirle. OMEGA

Aldrin saluda ante el izado de la bandera de los Estados Unidos. El astronauta no quiso perderse los partidos de Rafa Nadal.

Texto ✱ Alberto Ortega mos ante una oportunidad para nuestro planeta y espero que se hagan las cosas o es una medalla sino una correctas”. corbata con la bandera de La colaboración en términos pacíficos Estados Unidos la que Medalla resulta clave para un hombre que habla cuelga elegante de su cue- del espacio en clave de planetas y no de N llo. La misma enseña de países, aunque luego lleve los colores de barras y estrellas que ondeó de su mano Estados Unidos hasta en los calcetines. en la superficie lunar aquel 21 de julio de 1969 por el compromiso de John F. No se pierde ni un deporte Kennedy, que como un enamorado pri- de plata En Brasil, el astronauta invitado a los merizo le había prometido la Luna a su Juegos por la marca de relojes Omega, país. Edwin Eugene Aldrin Jr., apodado la encargada del cronometraje oficial de Buzz para la posteridad, se encargó de todas las disciplinas y la que acompañó llevar a cabo la ofrenda desde el puesto al hombre a la Luna con una correa de de piloto del Apollo XI, la nave que con- lunar en Río velcro en la muñeca de los trajes espa- quistó el ambicionado satélite dejando a ciales, ha animado a los deportistas nor- los soviéticos con un palmo de narices y teamericanos y ha vibrado las hazañas asombrando al mundo entero. Buzz Aldrin, segundo hombre en pisar la Luna, de Michael Phelps y Katie Ledecky en la Imponente a sus 86 años —el carnet piscina o de Simone Biles en todos los de astronauta conlleva un halo de ma- ve en los Juegos Olímpicos la nueva carrera aparatos de la gimnasia. Los portentos jestuosidad—, Aldrin se explica con par- yanquis han impresionado a un hombre simonia y tras largos rodeos apunta espacial. “Competir por el espacio ya no tiene cuyos ojos han visto cosas increíbles, ideas interesantes. “Competir por el es- aunque no se topara con ningún OVNI pacio es un desperdicio de recursos, lo sentido”. Marte es el nuevo horizonte en el espacio, como se apresura en des- mejor que podemos hacer es unir fuer- mentir ante una pregunta desenfadada. zas, conocimientos y ambiciones para “Lo que he presenciado en Río perma- salir ahí arriba unidos como planeta”, tió a en una auténtica carrera ganada, fi- estrellas apuesta por la Luna como base necerá en mi memoria”, sentencia. Y explica lúcido quien ha visto la esfera nalmente, por los americanos. Porque de operaciones desde la que saltar al uno de esos recuerdos olímpicos será el azul en la que vivimos desde otra pers- los aros olímpicos fascinan a todo el pla- Planeta Rojo y por una investigación oro de Maialen Chorraut en aguas bra- pectiva bien diferente a la del resto de neta, incluido a todo un astronauta. “El científica que revierta en la sociedad. vas. El propio Aldrin fue salpicando su mortales. ser humano tiene la necesidad de supe- “No hay combustible para ir a Marte, se Twitter con fotos de las competiciones a rarse, o exploramos o desaparecemos, y necesita un motor autorecargable, algo las que ha ido acudiendo, y el descenso Espíritu de equipo los deportistas exprimen ese espíritu de que aplicado a otros vehículos terrestres desenfrenado de la palista vasca fue uno Considera que China, Rusia, Europa y buscar siempre sus límites para sobre- nos haría detener el desabastecimiento de los hitos en los que estuvo presente. Estados Unidos no deben ser rivales más pasarlos”, apunta desde Río de Janeiro. de los recursos naturales de la Tierra”, En esa prueba no había deportistas esta- allá de los Juegos, quizás la nueva esce- Ante el reto de Marte que se vislum- explica con tono didáctico. dounidenses, pero su espectacularidad nificación de aquella rutilante carrera bra en el horizonte de la industria ae- “Debemos darnos prisa y trabajar to- llamó la atención del medallista de plata espacial de la Guerra Fría que se convir- roespacial, el veterano hombre de las dos juntos si queremos lograrlo, esta- más famoso del Sistema Solar. ■ M Lunes 15 agosto 2016 Juegos Olímpicos 61

RÍO 2016 El fútbol como terapia EN BREVES LUCHA BRASIL La clasificación para semis de las selecciones masculina y femenina ‘arregla’ el Ismael Borrero logra el primer oro para Cuba descuadre del medallero • El temor a ser la peor anfitriona desde Canadá en 1976 se esfuma La primera medalla de oro para un país clásico del AFP olimpismo como Cuba llegó en Alberto Rubio • Río de Janeiro Actores secundarios Río 2016 en la lucha El fútbol, una vez más, acude grecorromana, con el triunfo al rescate de Brasil. El país an- de Ismael Borrero en la fitrión de los Juegos miraba Bárbara se vistió de categoría de 59 kilos. Hasta con preocupación al medalle- 1 heroína ante Australia entonces Cuba llevaba una ro hasta que sus selecciones La meta clasificó a la ‘Seleçao’ plata y tres bronces. masculina y femenina sella- para semis. ‘Santa Bárbara’ ron el pase a semifinales y, por paró dos penas máximas a CICLISMO tanto, se aseguraron entrar en Gorry y Kennedy después de Jason Kenny se acerca la lucha por las medallas. Tam- que Marta, la gran estrella de a las leyendas bién ayudaron a disipar las las chicas, hubiera fallado el El británico Jason Kenny, que dudas el plata y el bronce que quinto penalti. “No hubiera superó a su compatriota se colgaron ayer Diego Hypo- sido justo juzgarla por ese Callum Skinner en la final de lito y Arthur Mariano. fallo”, aseguró. velocidad, logró su sexta Los miedos a ser el peor an- medalla olímpica (cinco oros y fitrión de los últimos años se Walace y Luan han una plata) y se queda a una de esfuman. Brasil, salvo catás- 1 mejorado a los chicos sus compatriotas Chris Hoy (6 trofe, superará las 9 medallas El primero es un ‘clon’ de oros y una plata) y Bradley de México en 1968, las 11 de Casemiro. Fuerte físicamente, Wiggins (cuatro oros, una plata Canadá en Montreal 1976 y, equilibra al equipo en y dos bronces), los ciclistas con seguramente, las 16 de Grecia defensa. Luan, en cambio, ha más metales de la historia de en 2004. La jornada de ayer la dado agilidad a Brasil en los Juegos. Kenny, favorito en cerró en el puesto 23 del ran- ataque. Marcó y asistió frente keirin, puede igualarlos en Río. king con seis preseas (un oro, a Dinamarca (4-0) y volvió a REUTERS dos platas y tres bronces). ver puerta en cuartos contra Brasil cuenta con la “repre- Colombia. sentación de atletas más am- plia de su historia” —253 hom- bres y 209 mujeres— y sigue teniendo varias opciones cla- ras de medalla: Isaquias Quei- 665 roz (C1 en solitario y C2 junto a Erlon Souza), el voleibol y el minutos sin marcar volei playa (masculino y fe- ‘Ney’ no veía puerta Jason Kenny. menino), y (vela)... con la ‘Seleçao’ en los GIMNASIA El desafío de alcanzar el top últimos 7 partidos Max Whitlock, dos oros 15 y alcanzar la previsión más en una tarde optimista Comité Olímpico El británico Max Whitlock Brasileño —33 medallas— si- Hasta Neymar, que marcó de alcanzó ayer las cinco gue lejos en cualquier caso. falta contras los cafeteros pa- medallas al ganar en caballo Un reto más al alcance de la ra poner fin a 665 minutos sin con arcos poco después de mano será sobrepasar las 17 ver puerta con la Seleçao, ha imponerse también en la de Londres 2012, el mayor bo- cerrado los debates en torno competición de suelo. tín de su historia. a su liderazgo y la capitanía. Whitlock ya se había hecho “Dio una respuesta positi- con el bronce en el concurso En busca del oro inédito va en términos de equilibrio. individual, junto al bronce por El orgullo del fútbol brasile- Fue provocado, recibió una equipos y en caballo con arcos ño se ha salvado, por ahora, tarjeta amarilla y después no en Londres 2012. no sin sobresaltos. Chicos y perdió el equilibrio durante el chicas se han rehecho para segundo tiempo”, dijo Rogé- SANCIÓN continuar la conquista del úni- rio Micale. Brasil ve en el fút- De Oliveira, expulsada por co gran título que le falta a la bol la mejor terapia para cre- escándalo sexual Confederación brasileña en cer en el medallero. ■ Neymar (24) se dirige a la ‘torcida’ después de marcar de falta contra Colombia. La saltadora Ingrid de Oliveira, su palmarés: el oro olímpico. REUTERS que competía en salto La Seleçao femenina salvó EL MEDALLERO DE LOS ANFITRIONES EL CALENDARIO DEL sincronizado junto a Giovanna un match-ball la tanda de pe- FÚTBOL EN LOS JUEGOS Pedrosa, fue expulsada de la naltis de cuartos. Marta, su EDICIÓN ANFITRIÓN Oro Plata Bronce Total HOMBRES delegación brasileña dado que gran estrella, falló el quinto Londres 1948 Reino Unido (GBR) 3 14 6 23 CuartosHOMBRES el día antes de su participación lanzamiento. Brasil estaba Helsinki 1952 Finlandia (FIN) 6 3 13 22 Portugal-Alemania 0-4 pasó la noche con el remero fuera... si marcaba Australia. Melbourne 1956 Australia (AUS) 13 8 14 35 Nigeria-Dinamarca 2-0 Pedro Goncalves. La pareja Santa Bárbara, la portera, lo Roma 1960 Italia (ITA) 13 10 13 36 Corea del Sur-Honduras 0-1 brasileña, con opciones de evitó parando la pena máxi- Tokio 1964 Japón (JAP) 16 5 8 29 Brasil-Colombia 2-0 medalla, fue última. ma de Gorry y, poco después, México 1968 México (MEX) 3 3 3 9 Semifinales la de Kennedy. Ahora mira al Múnich 1972 Alemania Occidental (RFA) 13 11 16 40 Alemania-Nigeria Miércoles 18.00 AGUAS ABIERTAS futuro con optimismo tras la Montreal 1976 Canadá (CAN) 0 5 6 11 Honduras-Brasil Miércoles 21.00 Villaécija, en la ‘salida eliminación de EEUU, cam- Moscú 1980 Unión Soviética (URS) 80 69 46 195 Final de emergencia’ peona olímpica y mundial y Los Ángeles 1984 Estados Unidos (USA) 83 61 30 174 Ganador ALE-NIG/HON-BRA Sábado22.30 Erika Villaécija tomará parte verdugo de Brasil en las fina- Seúl 1988 Corea del Sur (COR) 12 10 11 33 hoy en la prueba de aguas les de 2004 y 2008. BARCELONA 1992 ESPAÑA (ESP) 13 7 2 22 MUJERES abiertas, que se dará con las Los chicos, por su parte, pa- Atlanta 1996 Estados Unidos (USA) 44 32 25 101 Semifinales nadadoras dentro en el agua y recen haberse reconciliado Sydney 2000 Australia (AUS) 16 25 17 58 Suecia-Brasil Mañana 18.00 agarradas a una cuerda, tras el con la torcida tras su victoria Atenas 2004 Grecia (GRE) 6 6 4 16 Alemania-Canadá Mañana 21.00 hundimiento el sábado de la sobre Colombia (2-0). En el re- 2008 China (CHN) 51 22 27 100 Final plataforma de salida cuerdo quedan ya los empa- Londres 2012 Reino Unido (GBR) 29 17 19 65 Ganador SUE-BRA/ALE-CAN Viernes 22.30 “Físicamente estoy bien y con tes con Irak y Sudáfrica (0-0). Brasil 2016 Brasil (BRA) 1 2 3 6 Marta (30), frente a Australia. ganas de nadar”, declara. 60 Juegos Olímpicos Lunes 15 agosto 2016 M

AFP WATERPOLO (M) RESULTADOS Y CLASIFICACIONES

España logra el AFP billete para cuartos LUNDE, UN MURO como líder de grupo La meta de

Maria Lenk 2.161 espectadores Noruega Katrine MONTENEGRO 9 Radic, Drasko Brgulian, Petrovic, Lunde tapa Radovic (2), Janovic (2), Ivovic, Klikovac su portería (1) -equipo inicial-, Paskovic (1), Darko Brgulian (2), Jokic, Misic (1) y Cuckovic. para evitar un tanto la ESPAÑA 9 López Pinedo, Roca (1), Molina (2, 1p), rumana Minguell, Sziranyi (1), Español (1), Chintoan. El Echenique (1) -equipo inicial-, Alarcón, equipo Munárriz (1), Tahull (1), Mallarach, Fran Fernández (1) y Minguell. noruego se llevó la Árbitro: Sergey Naumov (RUS) y Radoslaw Piotr Koryzna (POL). victoria. Marcador: 2-2, 3-2, 2-4, 2-1. En 16, 21 y 20 minutos. Almudena Rivera • Río BALONCESTO 5 Corea del Sur 1 4 0 1 3 102 114 España acabó la fase de gru- Hombres (* Clasifican los cuatro primeros) 6 Argentina 0 4 0 0 4 79 119 pos con un empate ante Mon- Grupo A tenegro, su verdugo en cuar- Estados Unidos - Francia 100-97 HOCKEY Australia - Venezuela Anoche Hombres. Cuartos de final tos de final hace cuatro años Serbia - China Anoche España - Argentina 1-2 en los Juegos Olímpicos de CLASIFICACIÓN J G P PF PC Bélgica - India 3-1 1 Estados Unidos 5 5 0 524 407 Holanda - Australia 4-0 Londres, y la sensación de es- 2 Francia 5 3 2 423 378 Alemania - Nueva Zelanda Anoche Oksana Chosovitina (41), durante la carrera en la prueba de salto ayer en Río. tar preparado para poder ha- 3 Australia 4 3 1 363 312 cer algo importante en el es- 4 Serbia 4 1 3 332 327 Mujeres. Cuartos de final 5 Venezuela 4 1 3 259 363 Nueva Zelanda - Australia Hoy 15.00 h tadio Acuático Olímpico ahpo- 6 China 4 0 4 258 372 Estados Unidos - Alemania Hoy 17.30 h ra que llegan las eliminatorias. Hombres. Grupo B Gran Bretaña - España Hoy 23.00 h “Hemos demostrado que Nigeria - Brasil Hoy 19.15 h Holanda - Argentina Mañana 01.30 h España - Argentina Mañana 00.00 h estamos aquí para competir. Croacia - Lituania Mañana 03.00 h VOLEIBOL La última final de Hombres (* Clasifican los cuatro primeros) Nos hemos ganado la posibi- CLASIFICACIÓN J G P PF PC 1 Argentina 4 3 1 368 336 Grupo A lidad de disputar los Juegos, 2 Lituania 4 3 1 311 338 Estados Unidos - México Hoy 16.35 h que realmente empiezan en 3 España 4 3 1 340 284 Italia - Canadá Mañana 01.30 h cuartos”, señaló el selecciona- 4 Croacia 4 2 2 310 326 Brasil - Francia Mañana 03.35 h la gimnasta eterna 5 Brasil 4 1 3 325 338 CLASIFICACIÓN PTOS J G P dor Gabi Hernández. 6 Nigeria 4 1 3 323 355 1 Italia 12 4 4 0 El partido dejó a las claras Mujeres. Grupo A 2 Francia 6 4 2 2 que ambos equipos se cono- Australia - Bielorrusia 74-66 3 Canadá 6 4 2 2 GIMNASIA ARTÍSTICA Oksana Chusovitina, 41 años, Turquía - Brasil 79-76 4 Brasil 6 4 2 2 cen a la perfección. Los balcá- Japón - Francia 79-71 5 Estados Unidos 6 4 2 2 homenajeada tras ser septima en salto • Oro para Biles nicos llegaron al descanso con CLASIFICACIÓN J G P PF PC 6 México 0 4 0 4 1 Australia 5 5 0 400 345 Hombres. Grupo B una ventaja mínima en el lu- 2 Francia 5 3 2 344 343 Argentina - Egipto Hoy 14.30 h minoso, gracias, entre otras 3 Turquía 5 3 2 324 325 Rusia - Irán Hoy 20.00 h Javier Romano • Río Con tanta caída, el triunfo cosas, a otra gran actuación 4 Japón 5 3 2 386 378 Polonia - Cuba Hoy 22.05 h 5 Bielorrusia 5 1 4 347 361 CLASIFICACIÓN PTOS J G P Acabó en séptima posición en fue coser y cantar para la esta- del meta Dani López. 6 Brasil 5 0 5 335 384 1 Argentina 9 4 3 1 la final de salto de potro, pe- dounidense Simone Biles, la La reacción española llegó Mujeres. Grupo B 2 Polonia 9 4 3 1 China - Estados Unidos 62-105 3 Rusia 8 4 3 1 ro la uzbeka de 41 años Oksa- única que sobrepasó los 16 pun- en la reanudación. Un parcial 4 Irán 7 4 2 2 16.03 Senegal - Serbia 88-95 na Chusovitina recibió un ho- tos (16.033) con su segundo sal- de 0-4 con goles de Alberto España - Canadá 73-60 5 Egipto 3 4 1 3 6 Cuba 0 4 0 4 menaje que nunca se había máxima nota to, precisamente el Amanar, y Munárriz, Roger Tahull y Marc CLASIFICACIÓN J G P GF GC 1 Estados Unidos 5 5 0 520 204 Mujeres. Grupo A tributado en una competición presentó una media de 15,966 Roca situaron el marcador con Corea del Sur - Camerún 3-0 Lograda por Simone 2 España 5 4 1 387 333 a una gimnasta en activo. Ter- que dejó a más de medio pun- 7-5 a favor. Los de Hernández 3 Canadá 5 3 2 340 347 Japón - Argentina Anoche Biles en la final de 4 Serbia 5 2 3 385 406 Brasil - Rusia Anoche minada la final, que ganó la to a la medalla de plata, la ru- lograron mantener la renta PTOS J G P 5 China 5 1 4 371 428 CLASIFICACIÓN 1 Brasil 12 4 4 0 estadounidense Simone Bi- salto de potro sa María Paseka (15.253). Fue hasta que Aleksandar Rado- 6 Senegal 5 0 5 309 482 2 Rusia 12 4 4 0 les, en las pantallas gigantes la tercera medalla de oro de Bi- vic, casi sobre la bocina, logró 3 Corea del Sur 9 5 3 2 BALONMANO del Arena de Río se rememo- les en Río, que puede sumar la igualada definitiva. “Era un 4 Japón 3 4 1 3 Hombres (* Clasifican los cuatro primeros) 5 Argentina 2 4 1 3 ró la carrera de esta gimnas- giro y tuvo que dar una volte- más en las finales de barra de partido muy difícil de jugar Grupo A 6 Camerún 1 5 0 5 Francia - Dinamarca Hoy 19.40 h ta inigualable, que ha dispu- reta en el suelo. Adiós a cual- equilibrios y suelo. porque la cabeza estaba en el Mujeres. Grupo B Croacia - Túnez Mañana 00.50 h Serbia - Holanda 2-3 tado siete Juegos Olímpicos, quier posibilidad de medalla. partido del martes donde se Qatar - Argentina Mañana 02.50 h Italia - Puerto Rico 3-0 y que fue campeona con el Algo mejor lo hizo la india Doble triunfo de Whitlock jugarán la vida”, dice Gabi. CLASIFICACIÓN PTOS J G E P GF GC Estados Unidos - China 3-1 1 Francia 6 4 3 0 1 119 96 equipo de la Comunidad de Dipa Karmakar, una celebri- El gran triunfador en la prime- De menos a más, como man- CLASIFICACIÓN PTOS J G P 2 Dinamarca 6 4 3 0 1 106 94 1 Estados Unidos 14 5 5 0 Estados Independientes en dad en su país desde que ga- ra de las tres jornadas de fina- dan los cánones. Tras perder 3 Croacia 6 4 3 0 1 106108 2 Holanda 11 5 4 1 4 Qatar 3 4 1 1 2 100 109 Barcelona 92, además de tri- nara una medalla en el pasa- les por aparatos fue el británi- ante Italia en la primera jor- 3 Serbia 10 5 3 2 5 Argentina 2 4 1 0 3 92 104 ple campeona del mundo, la do torneo Preolímpico. Pero co Max Whitlock, que se lle- nada el equipo tocó corneta y 4 China 7 5 2 3 6 Túnez 1 4 0 1 3 92 104 5 Italia 3 5 1 4 primera vez en el suelo en 1991. en su caso aterriza siempre vó dos oros. Se benefició en el a partir de entonces logró una Hombres. Grupo B 6 Puerto Rico 0 5 0 4 Chusovitina tuvo que subir con el trasero, por más que se suelo de los fallos de bulto en dinamica que le llevó, gracias Polonia - Eslovenia Hoy 14.30 h Alemania - Egipto Hoy 16.30 h WATERPOLO al podio de competición y agra- levante por el impulso de la los aterrizajes de dos diagona- a la victoria de Francia ante Suecia - Brasil Hoy 21.40 h Hombres (* Clasifican los cuatro primeros) PTOS J G E P GF GC decer los aplausos. Dibujó con rotación. Además, su segun- les acrobáticas del mejor espe- Croacia, a finalizar la fase de CLASIFICACIÓN Grupo A 1 Alemania 6 4 3 0 1 122116 sus manos un corazón y desa- do salto no tiene la calidad ne- cialista, el japonés Kenzo Shi- grupos como líder. ■ Australia - Grecia 12-7 2 Eslovenia 6 4 3 0 1 112 106 Serbia - Japón Anoche pareció por un túnel junto a cesaria. rai, bicampeón mundial du- REUTERS 3 Brasil 5 4 2 1 1 122120 Brasil - Hungría Anoche 4 Polonia 4 4 2 0 2 119115 rivales de la edad de su hijo. Otra favorita, la norcoreana rante este ciclo olímpico, y que CLASIFICACIÓN PTOS J G E P GF GC No fue una participación ni Jong Hong Un, campeona partía con ocho décimas de 5 Egipto 3 4 1 1 2 104112 1 Brasil 6 4 3 0 1 34 29 6 Suecia 0 4 0 0 4 102112 testimonial ni nostálgica. En- mundial en 2014, sacó por pri- ventaja en la nota de dificul- 1 Grecia 6 5 2 2 1 41 40 Mujeres. Grupo A 3 Australia 5 5 2 1 2 44 40 trar en una final olímpica no mera vez en una competición tad. Pero su puntuación de eje- Montenegro - Brasil 23-29 3 Hungría 5 4 1 3 0 47 37 se logra presentando la célu- femenina un salto aún más cución fue la más baja. Dos bra- Noruega - Rumanía 28-27 5 Serbia 4 4 1 2 0 37 36 España - Angola Anoche 6 Japón 0 4 0 0 4 28 49 la de identidad. Pero las que complejo técnicamente que el sileños, el veterano Diego CLASIFICACIÓN PTOS J G E P GF GC Hombres. Grupo B más arriesgaron lo pagaron, Dragulescu, el Amanar, que Hypolito y Arthur Mariano, se 1 Brasil 8 5 4 0 1 138117 Montenegro - España 9-9 2 Noruega 8 5 4 0 1 141 121 entre ellas la uzbeka. Fue una lleva el apellido de otra céle- llevaron la plata y el bronce en Estados Unidos - Italia 10-7 3 España 4 4 2 0 2 99 94 Francia - Croacia 9-8 de las dos que hizo el salto de bre gimnasta rumana, con el medio de la histeria local, que 4 Angola 4 4 2 0 2 94 102 CLASIFICACIÓN PTOS J G E P GF GC mayor índice de dificultad en que se han proclamado no po- celebró los fallos de los rivales. 5 Rumanía 4 5 2 0 3 108 119 1 España 7 5 3 1 1 46 35 6 Montenegro 0 5 0 0 5 107 134 2 Croacia 6 5 3 0 2 37 37 el código femenino, una palo- cas campeonas en los últimos Whitlock repitió victoria en Mujeres. Grupo B 3 Italia 6 5 3 0 2 40 41 ma a partir de la repulsión en años, pero añadiéndole un me- el potro con arcos, por delan- Suecia - Francia 25-27 4 Montenegro 5 5 2 1 2 36 32 la tabla seguida de un doble dio giro más hasta completar te de su compatriota Louis Holanda - Rusia 34-38 5 Estados Unidos 4 5 2 0 3 35 35 Argentina - Corea del Sur Anoche 6 Francia 2 5 1 0 4 28 42 mortal hacia adelante, deno- tres. Dificilísimo de ejecutar y Smith. El triunfo en las para- CLASIFICACIÓN PTOS J G E P GF GC Mujeres. Cuartos de final minado Dragulescu, apellido de dominar en el aterrizaje. La lelas asimétricas fue para la 1 Rusia 10 5 5 0 0 165147 Brasil - Estados Unidos Hoy 19.10 h 2 Francia 8 5 4 0 1 118 93 del primer gimnasta que lo hi- norcoreana no lo consiguió y rusa Aliya Mustafina, que re- Australia - Hungría Hoy 20.30 h 3 Suecia 5 5 2 1 2 150141 Rusia - España Hoy 23.20 h zo. No controló la inercia del se fue al suelo. validó su título de Londres. ■ El partido fue muy intenso. 4 Holanda 4 5 1 2 2 135135 Italia - China Mañana 00.40 h 60 Juegos Olímpicos Martes 16 agosto 2016 M

JOSE A. GARCIA GIMNASIA EL ESPÍA DE LA VILLA Simone Biles pierde el oro en la Roban más barra de equilibrios de 5.000 € a un atleta G. R. • Río La gran gesta de los Juegos i ayer hablábamos Olímpicos en el sector feme- del robo a punta de nino rebajará un punto su va- S pistola a Ryan lor. Simone Biles, la gimnas- Lochte cuando volvía de ta que ha revolucionado los una fiesta en el centro, hoy Juegos y el sector, se quedó en nos hemos enterado de la medalla de bronce en la ba- que también se ha produ- rra de equilbrios, aparato que cido algún hurto en el in- arrojó como ganadora a la ho- terior de los apartamen- landesa Sanne Wevers, en lo tos de los deportistas. No que supone la primera meda- nos han querido dar el lla de los Paises Bajos en este nombre, pero a un atleta deporte.Biles puntúo con (no es español) le han ro- 14,733, lejos de la campeona bado 20.000 reales en su (15,466) y de su compatriota, habitación, al cambio unos de sólo 16 años, Laurie Her- 5.600 euros. Lo denunció nandez (15,333), plata. y al final terminaron apa- Un error en un mortal ade- reciendo milagrosamen- lante, que le obligó a agarrar- te... Pero no es lo único que se a la barra de 10 centímetros han robado. En la zona de para no caer al suelo, fue de- prensa, se ha denunciado terminante para que el obje- el hurto de seis ordenado- tivo de la pequeña estadouni- res y de algún móvil. dense, que aún puede supe- rar el papel de Nadia Marta López, en un lanzamiento a portería durante el partido con Angola. 1 Comaneci en los Juegos de Los trabajadores Montreal 76 —aunque no con duermen en los sitios la trascendencia de la ruma- más insospechados na— con cuatro oros, se dilu- Ayer, junto a los baños de yese en este aparato. la zona internacional, ha- Ese error le quitó medio La venganza espera bía un trabajador echán- punto, que hizo imposible pen- dose una cabezada sin sar en alcanzar el título. En la preocuparse de ser visto competición por equipos la BALONMANO Las ‘Guerreras’ se miden en cuartos de final a Francia, por atletas o periodistas. sensacional gimnasta había que las eliminó en el Mundial • Siete internacionales juegan en su Liga Pero no es el único al que puntuado con 15,300 en un se le ha visto durmiendo ejercicio que es crítico. en horas de trabajo. Nos Javier Romano • Río Future Arena 18.30 enfrentarán a Rusia y Ango- mayor problema va a ser sa- cuentan que el otro día, en Muy favorita en suelo Hace nueve meses, la selec- ESPAÑA FRANCIA la, Suecia y Noruega, y Brasil ber atacar su defensa, ajustar- una de las pequeñas salas Hoy participará en el último ción femenina de balonmano 1 Navarro Por 1 Glauser Por con Holanda. lo bien para no ir al choque”, que tienen habilitadas pa- aparato, el suelo, donde ha si- sufrió una de sus derrotas más 89 Zoqbi de Paula Por 12 Leynaud Por advierte el seleccionador na- ra la prensa, entró un pe- do tres veces campeona del dolorosas de los últimos años, 2 López Ext d 3 Dancette Ext de Conocimiento mutuo cional, que considera al rival riodista francés y se en- mundo, con el que cerrará su por su trascendencia y por 4 Martín Ext d 5 Airon Saurina Ext izq Ni las Guerreras ni sus técni- como “un equipo de nuestro contró a un policía tumba- participación. Su objetivo aho- 9 Mangué 1ª línea 7 Pineau 1ª linea la forma en que se produjo. 10 Aguilar Cen 8 Landre Piv cos han echado en saco roto nivel”. do en el suelo durmiendo. ra se centra en igualar la co- Fue su eliminación del Mun- 14 Chávez Piv 10 Zaadi Deuna Cen aquel partido del Mundial que Hasta siete de las interna- Los turnos de 12 horas aca- lección que comparten como dial en los octavos de final an- 17 Pinedo Ext i 13 Houette Ext iz tanto les dolió. “Nos vale de cionales españolas compiten ban pasando factura. referencia en los libros de his- te Francia. Eso pudo compli- 25 Pena 1ª linea 17 Dembele Ext iz referencia”, señala Dueñas. actualmente en la liga - toria de la gimnasia Ecateri- car su clasificación para los 27 Lara Glez Lat iz 18 Bulleux Ext de “Sus jugadoras son práctica- sas (ocho si se suma a Lara 1 na Szabo (1984), Vera Cas- 30 Elorza Universal 24 Edwige Piv Juegos, pero al final resultó in- 35 Egozkue Ext iz 27 Nze-Minko Cen mente las mismas y, aunque González, ahora en Hungría), Prohibido el McDonald’s lavska (1968) y Larissa Latyni- trascendente porque el triun- 89 Cabral Barbosa Lat iz 29 Niombla Lat iz han cambiado de selecciona- lo que les da un elevado cono- para algunos deportistas na (1956) con un póker de fo de Noruega en ese campeo- . Ainhoa Hdez. Piv 64 Lacrabere Lat de dor [Olivier Krumbholz sus- cimiento de sus rivales, mu- Da igual la hora del día, títulos olímpicos. nato metió a España en Río. Selec: Jorge Dueñas Selec: Oliver Krumbholz tituyó a Alain Portes], el mo- chas de ellas compañeras su- en el McDonald’s de la Vi- El suspense hasta que salió Además, aquel partido de- delo de juego es similar”. yas en sus clubes. “Pero eso es lla siempre hay una cola la nota de Wevers, con la cam- jó un amargo regusto en el cionador Jorge Dueñas a sus- Como las angoleñas, aun- mutuo” señala Dueñas. “Nos de entre 30 y 50 personas. peona con una sonrisa per- equipo porque se perdió por pender ayer el entrenamien- que con patrones tácticos más conocemos tanto que la igual- Deportistas de casi todas manente, añadió clímax al de- un lanzamiento de penalti con to en la pista y en su lugar ha- sofisticados, las francesas son dad es manifiesta. Lo que pue- las disciplinas y países es- senlace. Salió la nota y la jo- el tiempo ya agotado, y tras cer uno de recuperación. Pe- jugadoras con un gran poten- de desequilibrar el partido son peran con gran paciencia ven respiró. ■ un arbitraje no precisamente se a eso, asegura que el equipo cial físico, lo que va a suponer detalles o que alguna jugado- su turno. Todos menos los REUTERS equilibrado. llega “en general, bien” al par- un nuevo desafío para las ju- ra, nuestra o de ellos, tenga que tienen que controlar Hoy, España y Francia vuel- tido clave del torneo. Los otros gadoras españolas. “Nuestro el día de cara”, vaticina. ■ el peso. El miércoles y el ven a enfrentarse en Río, en jueves compiten los espa- otro partido decisivo, el de JOSE A. GARCIA ñoles en taekwondo, pe- cuartos que separa la lucha Nely Carla, lesionada, se ro un día antes tienen que por las medallas de la elimi- dar el peso y, de momen- nación. Francia fue segunda pierde el resto de los Juegos to, ni se acercan al McDo- del grupo B, tras ganar a Ho- nald’s. Eso sí, en cuanto landa (18-14), Argentina (27- J. Romano • Río compitan tienen claro que 11), Corea del Sur (21-17) y Sue- Nely Carla Alberto no podrá seguir en competición en Río irán a visitarlo. cia (27-25), y perder únicamen- 1 debido a una fractura sufrida durante el partido contra An- te con Rusia (25-26). gola y será sustituida por la pivote Ainhoa Hernández, que viajó 1 España cerró su clasifica- como reserva del equipo. Nely Carla sufrió en la segunda parte La fama mundial de ción en un encuentro muy du- del encuentro una fractura de la falange medial del dedo meñi- Pau y Nadal ro contra Angola en la madru- que de su mano izquierda, una lesión muy dolorosa. Se le ha in- En cuanto saben que eres gada de ayer lunes, que sólo movilizado el dedo y no puede agarrar el balón. Eso obliga al se- español, tanto deportis- se resolvió definitivamente leccionador a sustituirla. Ainhoa Hernández debutará en el parti- tas como periodistas ex- en los cinco últimos minutos do de cuartos de final contra Francia. “Nos trastoca planes a nivel tranjeros te hablan de Pau (26-22). Las secuelas físicas de táctico, pero era algo que podía pasar”, señala Dueñas. “Hay que y Rafa con admiración. ese partido obligaron al selec- Nely Carla se retira lesionada. adaptarse a las condiciones y Ainhoa está preparada”. Simone Biles titubea en la barra. VIII MUNDO DEPORTIVO Sábado 6deagosto de 2016 EE.UU. debutaesta noche (00.00 h) anteChina sindejar de lanzar mensajes de respeto hacia España yPau Gasol El show del ‘Dream Team’ arranca decidido hacia el oro

JUDO Figueroa yGarrigós, apor todas El judo español viviráhoy su debut en los Juegos de Río. Julia Figueroa yFran Garrigósserán quienes abraneltelón. Figueroa, que se ha mostrado como la judoca española más regular alo largo del ciclo olímpico, competiráenla categoríade-48 kilos. Ocupantedel top-10 mundial, afrontauna competición en la que la brasileña SarahMenezes defiende título en casa. Por su parte,Fran Garrigóscompetiráen-60. También debutante, llega aBrasiltrashaber brillado en categorías inferiores y conganas de sorprender H Los jugadores NBA del equipo olímpico estadounidense de basket, posando en una rueda de prensa en el marco de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro FOTO: EFE JOAN JUSTRIBÓ Río de Janeiro / Enviado especial Grupos de Río de Estados Unidos Janeiro 2016 (Masculino) Nº Jugador Posición Altura Año Equipo Estados Unidos inicia esta madrugada 10 Kyrie Irving Base 190 1992 Cleveland Cavaliers (NBA) ante China el camino hacia el oro GRUPO AGRUPO B 7 Kyle Lowry Base 183 1986 Toronto Raptors (NBA) en el torneo masculino de basket. 4 Jimmy Butler Escolta 200 1989 Chicago Bulls (NBA) Es la séptima versión del Dream Team 9 DeMar DeRozan Escolta 200 1989 Toronto Raptors (NBA) desde 1992. Quizá no tan mágica, Francia Argentina 13 Paul George Escolta 203 1990 Indiana Pacers (NBA) 11 Klay Thompson Escolta 200 1990 Golden State Warriors (NBA) pero tan favorita como siempre 15 Carmelo Anthony Alero 203 1984 New York Knicks (NBA) 8 Ala-pívot 203 1992 Dallas Mavericks (NBA) EE.UU.España Harrison Barnes Ray Zapata debuta FOTO: MONTILLA ; Alas 12 de la noche hora espa- 5 Kevin Durant Ala-pívot 205 1988 Golden State Warriors (NBA) ñola arranca hoy una de las gran- 14 Draymond Green Ala-pívot 200 1990 Golden State Warriors (NBA) GIMNASIA ARTÍSTICA des atracciones de Río 2016, la sép- 12 DeMarcus Cousins Pívot 210 1990 Sacramento Kings (NBA) Zapata yAbad tima generación del Dream Team Venezuela Brasil 6 DeAndre Jordan Pívot 210 1988 Los Angeles Clippers (NBA) buscan las finales olímpico USA de basket. Los tiem- pos han cambiado yninguna ver- La agenda de España La gimnasia artística sión posterior ha podido igualar la Serbia Lituania 7 de agosto 9 de agosto 11 de agosto 13 de agosto 15 de agosto El 16 de agosto comienzan española afrontadesde magia del Dream Team original Croacia España Nigeria España España los cuartos de final hoy los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, pero sí su efecti- España Brasil España Lituania Argentina El 19 de agosto se juegan de Ríocon la ilusión de ver vidad en la búsqueda del oro con la China Croacia las dos semifinales alos suyospelear por sola excepción de la selección que alcanzar sendas finales. fracasó en Atenas 2004 con el bron- 00:00-1:45 19:15-21:00 00:00-1:45 00:00-1:45 00:00-1:45 El 21 de agosto es la lucha Al frente, un RayZapata ce. Uno de los hombres que sufrió Australia Nigeria hora peninsular hora peninsular hora peninsular hora peninsular hora peninsular por el tercer puesto y la final que llegaaBrasilentre el aquel escarnio, Carmelo An- nutrido grupo de thony, sigue en el equipo ynodeja ña, su rival en las finales olímpi- cer oro consecutivo. equipo muestra la misma solidez aspirantes al podio en de recordar asus compañeros lo cas de Pekín yLondres. Ynodejan Aunque antes de los Juegos fue- del Mundial de España 2014 yde suelo, donde el japonés que sintió entonces yque solo vale de repetir un nombre recurrente, ron noticia las bajas para Río de los pasados Juegos. Kyrie Irving, KenzoShirai tratará de el oro. el respetadísimo . los dos protagonistas de la última Klay Thompson, Anthony yDu- mostrarsus galones.El Estados Unidos abre juego en el “Siempre fui fan de Pau. Parece temporada NBA, Stephen Curry y rant como ‘4’ abierto, el polivalen- primer objetivo, un top-8 grupo Aante China, un trámite si que nunca envejece, siempre es LeBron James, tienen un arsenal te Draymond Green y, en el centro que le metaenlafinal del se acude al amistoso que ambos consistente. Es uno de esos juga- inaccesible para sus rivales en es- de la zona, la presencia intimida- día 14. equipos jugaron hace un par de se- dores alos que realmente respe- tos Juegos, posiblemente también toria de DeAndre Jordan oelta- Por su parte,Néstor manas, saldado con paliza sonro- to”, dice Kevin Durant, el número para España. Presión defensiva, lento ofensivo de Demarcus Cous- Abadtratará de colarse jante. Australia, Francia, Vene- 1del equipo armado por el técnico condición atlética, velocidad yti- ins. ¿Tendrá opción España? “Les entre los 24 finalistasen zuela ySerbia completan ese Mike Krzyzewski para brindar el ro exterior ante las defensas en zo- respetamos muchísimo. No va a concurso general H grupo, pero el Dream Team parece oro en la despedida de ‘Coach K’, na de sus rivales ponen aUSA en ser fácil”, dice Durant. La solu- mirar más al otro grupo yaEspa- quien como Anthony busca su ter- un franco camino hacia el oro si el ción, en la final del día 21 H II MUNDO DEPORTIVO Lunes8deagosto de 2016

n Abrió la lata de la cosecha n Esta vez dio en la diana ala española en Río con un bronce primera ylequedan tres balas de puro coraje en el 400 estilos más pese acaer en el 400 libre Aquién seguir hoy

MichaelPhelps, en los estelares200 mariposa Michael Phelpsafrontará hoy las series (18.44 h) ylas semifinales (04.10 h LAINFALIBL de la madrugada) de los 200 metrosmariposa

Belmonteafronta su tercerreto: 200 estilos Mireia Belmonteencara hoy las eliminatorias MIREIA BELMO (19.11 h) ylas semifinales (04.36 hdemadrugada) mente todo, se marchó apor Su programa del mundo de Ye –que en su día de los 200 metrosestilos DAVID LLORENS uvas desde la posta de maripo- se calificó de imposible– yal Río de Janeiro /Enviado especial sa, abriendo un mundo entre SÁBADO 6 paso por la braza el bocado era 400 estilos bronce En un acto de justicia ella yelresto. Mientras pelea- inmenso, de 5”25. En el libre LA ba en solitario contra el crono, AYER resistió yrubricó un oro fabu- Segundo partidode 400 libre Nopasalaeliminatoria CRÓNICA poética, la mujer que por detrás Mireia, la estadou- loso con un registro fabuloso: LUNES 8 KevinDurant yEE.UU. aspira a más medallas de nidense Maya Di Rado ylas 4’26”36, más de dos segundos toda la delegación española, Mireia Tarde: Series 200 estilos EE.UU., conKevin Durant al británicas Aimee Wilmott y Noche: Semifinales 200 estilos de rebaja de la plusmarca frente, jugaráalas 12 de la Belmonte, inauguró la cosecha de Río Hannah Miley se vigilaban. MARTES 9 mundial (4’28”43). Di Rado to- noche su segundo partido con un bronce en los 400 estilos Belmonte, como suele, ges- Tarde: Series 200 mariposa caba casi cinco segundos des- tionó bien la mariposa, pero Noche: Semifinales 200 mariposa pués (4’31”15) para firmar la del torneo masculino de y FINAL 200 estilos en la siguiente posta, la espal- plata, yBelmonte se hacía de basketcontra Venezuela ; Esta vez no hubo precalen- MIÉRCOLES 10 tamiento, como sucedió en da, pasó apuros: la americana Tarde: Series relevo 4x200 bronce con 4’32”39. Londres, sino que atinó ala se le fue irremisiblemente y Noche: FINAL 200 mariposa Miley también la rebasaba. Pe- y FINAL relevo 4x200 Magnífica oportunidad Las chicas del basket, primera. Venía apor cinco ro la badalonesa es una compe- JUEVES 11 Esta es la tercera medalla contra las americanas medallas (seis con el relevo, la Tarde: Series 800 libre más improba- tidora experimentada, en ple- olímpica de Mireia Belmonte na madurez, VIERNES 12 tras las dos platas de Londres. España se enfrentaráhoy ble) yyalleva Noche: FINAL 800 libre (17.00 h) aEE.UU., favorita una. Ynofue Remontó en yhaaprendi- Va camino de igualar las cua- arevalidar el orodebasket nada fácil. do aser pa- tro de Arantxa Sánchez Vica- un hectómetro la británica por sólo un suspi- femenino conestrellas El oro ya te- ciente. rio (tenis) yAndrea Fuentes ro, con un sprint amuerte, yla como Diana Taurasi nía dueña an- final electrizante, La braza le (sincro). Es la nadadora espa- recompensa valió la pena. La tes de comen- sirvió para ñola más exitosa en los JJ.OO. rebasando aMiley frontera entre el bronce yel zar tras lo visto darse cuenta Sí, Martín López-Zubero tiene por 15 centésimas chocolate fue únicamente de en las series, de que no es- un título de campeón del que Otra jornadadetenis 15 centésimas. cuando la hún- taba tan lejos ella carece... confavoritos en liza Por delante, gara Katinka Hosszu se había ymantuvo el pulso. Tomó la todavía. Le Hosszu iba Exhibición con Los torneos de tenis siguen quedado asólo 15 centésimas posta libre en cuarta plaza, pe- quedan tres completamen- su curso conpartidos de 2ª de la plusmarca mundial de la ro tenía aMiley en la calle con- récord del mundo pruebas indi- te desbocada ronda. La estadounidense china Shiwen Ye, una flexión tigua ynoestaba dispuesta a viduales más en busca de de la húngara Serena Williams defiende de músculo que dejaba claras ceder: la medalla sería para en Río (ayer una medalla Hosszu yplata su oroolímpicodeLondres sus intenciones. quien tuviera más ganas. Mi- cayó en las se- olímpica que La ‘Iron Lady’ magiar, un reia había olido sangre yno para Di Rado (USA) ries de 400 li- aún no tenía en caso digno de estudio puesto pensaba dejar escapar asu bre) y, espe- sus vitrinas. Al que mantiene un altísimo pun- presa con vida. cialmente en Primera final en Río concluir la espalda, su especia- to de forma durante toda la Abase de coraje, de rabia, 200 mariposa, tiene una mag- para KoheiUchimura lidad, le arañaba 3”34 al récord temporada ylonada absoluta- rebasó en los últimos metros a nífica oportunidad de oro H El japonés Kohei Uchimura, granfiguradelagimnasia artística,disputará hoy (21.00 h) la final por equipos masculinos

Las ‘Guerreras’, contra las vigentes campeonas ‘Las Guerreras’ del balonmano esperan hoy (19.40 h) otro grandía de Navarro anteNoruega X MUNDO DEPORTIVO Martes 9deagosto de 2016

ESCÁNDALORUSIA El COIavisa al público: bastadeabucheos El COIquierefrenar el ‘trash talking’que atletas de varios países están realizando en las redes sociales yenlas ruedas de prensasobre los deportistasrusos que han recibido permisopara competir en Ríopeseal Informe McLaren sobre prácticasdopantes en aquel país.También ha lamentado los constantes abucheos que están sufriendo los deportistas en varias sedes. El caso de Yuliya Efimova, autorizada para La estadounidense Simone Biles, la sensación actual de este deporte. Un torbellino afroamericano de potentes muslos y elasticidad irreal. Una aspirante a reina de Río 2016 FOTO: AP nadar en Río2016 aúltima horatrasuna sanción de 16 meses,hadespertado la iradevarias de susrivales. La lituana Ruta Meilutyte Biles, en la sendadeComaneci no se corta en Twitter, y traslasemifinal de 100 braza,laamericana Lilly La reina indiscutible de la gimnasia toma la directa hacia cinco posibles oros en Río King se expresó conmucha durezasobre Efimova y recordóque “yoestoyaquí para competir JOAN JUSTRIBÓ Simone tiene la misma entrenado- na cuando Simone solo tenía seis enferma”, recuerda Nellie. limpia”. El COI Río de Janeiro / Enviado especial ra personal desde que comenzó en años. Dejaron Columbus ysetras- En Río, Biles puede ganar hoy ve un Gimnastas de hoy, pero la gimnasia alos seis años, Aimee ladaron aHouston, donde entró en su primer oro olímpico, el de equi- problema también de otras épocas, Boorman. Ella ysuabuela-madre, contacto con la gimnasia. Con el pos. El jueves llega alafinal del en esa REPOR Nellie, han cuidado de la campeo- tiempo, Simone recuperó el con- concurso completo, para la que se escalada de dicen que Simone Biles ha na sorteando el drama. tacto con la mujer que la abando- clasificó con la mejor nota. Ypor tensión, llevado la gimnasia a otro nivel. Así es la Nellie es abuela-madre, una fi- nó, pero corrige atodo aquel que ahora el oro parece esperarla tam- porque cree niña abandonada por su madre a los seis gura familiar extraña pero que se dice que es su madre. “Solo bioló- bién detrás de tres aparatos: suelo, que mediatizaal años que aspira a cinco oros en Río convirtió en providencial cuando gica; mi mamá es Nellie”. donde es, según los especialistas, públicoque acude alas Simone fue abandonada por su Las dificultades la fortalecie- lo más excitante visto jamás, la ba- instalaciones.Suportavoz ; Un torbellino afroamericano de madre, Shanon, en pleno ocaso de ron. Eso, el talento natural yunde- rra ytambién el salto, en el que MarkAdams advirtióque muslos potentes yelasticidad irre- adicción alas drogas yalalcohol. seo irrefrenable de convertirse en acabó el lunes con una sensacio- los atletas “deberían al tomó por asalto la gimnasia ar- Los abuelos de Biles lograron la gimnasta. “Jamás se perdió un en- nal nota de 16.050. “Es una máqui- dirigirse los unos alos tística femenina en 2013, cuando adopción de la niña ydesuherma- trenamiento. Ni cuando se puso na en los cuatro aparatos, pero es- otroscon educación y solo tenía 16 años. Hoy, alos 19, Si- pecialmente en suelo ybarra. Solo respetarse”. mone Biles, apenas 1,45 metros de perderá si falla ella”, cree la selec- Los mensajes de varios estatura, está apunto de coronar- cionadora española, Lucía Guisa- atletas han señalado conel se en sus primeros Juegos Olímpi- do. Shawn Johnson, cuatro meda- dedo alos atletas rusos, y cos. Las preliminares en Río con- llas en los Juegos de Pekín, el públiconoseha firmaron por qué lleva tres años sostiene que “es la mejor de la his- quedado al margen. seguidos ganando el título mun- toria. Ha llevado este deporte a Efimova fue abucheada dial del concurso completo, algo otro nivel”. trasganar su serie. De que nadie antes había logrado. En su país han llegado acompa- hecho, no solo silban alos Tampoco Nadia Comaneci, la refe- rarla con Michael Jordan, ysudi- rusos, como los Gasol y rencia cuando se busca un caso si- mensión mediática la obligó en compañía pudieron notar milar de impacto en este deporte. 2015 adeclararse profesional yfir- anteCroacia. “Están Simone yNadia han pasado, en mar por una agencia de represen- silbando adeportistasde cierta forma ycon 40 años de dife- tación. Algo que en la práctica solo varios países”, admite rencia, por las mismas manos, las le impide competir en la NCAA Adams.“No es justo,yel de la veterana Martha Karoly, que universitaria. Si no se trunca, solo públicodebería alos 73 años se jubilará como se- Simone, también la única mujer reconsiderarlo” H Joan leccionadora USA en Río. Karoly, que ha ganado diez oros mundia- Justribó sin embargo, no es la gran respon- les, podrá discutir con el tiempo el sable del fenómeno Biles, porque Simone Biles, muy completa. Domina cada uno de los aparatos de la gimnasia FOTO: AP legado de Comaneci H MUNDO DEPORTIVO Miércoles10deagosto de 2016 VII

GIMNASIA Histórico orodeJapón en equipos masculino Japón, conKohei Uchimura (oro olímpicoindividual y seis veces mundial) en sus filas,ganó el oropor equipos de gimnasia masculina y destronó a China, campeona en 2008 y2012. Los japoneses (274,094 puntos) realizaron una remontada memorable para superara Rusia, pordelantedurante las 4primeras rotaciones y que terminó segunda El purgatorio de Yulia Efimova (271,453). El broncefue para China (271,122). Japón sumó asíeloro Plata en 100 braza, sus rivales hacen el vacío alarusa yhasta Phelps la critica olímpicopor equipos al mundial de 2015, lo que pone fin definitivamenteel aplastantedominio chino aplausos se trocan en pitos. embargo, es la laxitud de la Fede- Río. Si antes se la miraba con rece- de los dos últimos ciclos H DAVID LLORENS Yulia Efimova fue declarada ración Internacional de Natación lo, ahora es casi el Anticristo. Río de Janeiro / Enviado especial por sus oponentes persona non (FINA) con sus delitos. La prime- Cada vez que ha salido alapisci- Su mera presencia en Río grata. Con sólo 24 años de edad, la ra sanción de 16 meses se conside- na de Río, el público la ha abu- bracista rusa ya ha dado positivo ró una burla, porque lo normal es cheado, pasándose por el forro las REPOR es una ofensa para las en dos ocasiones. La primera, en cumplir dos años en un primer po- recomendaciones del COI de res- demás nadadoras. El 2014, por DHEA, una hormona es- sitivo. La segunda vez se conside- petar atodos los competidores por público la abuchea, mientras sus rivales teroide, por la cual cumplió 16 me- ró recochineo yvergüenza. igual. En las semifinales la esta- la desprecian en sus declaraciones ses de suspensión ylefueron reti- Muchas bracistas, tanto en en- dounidense Lilly King, una joven y la ignoran como si no existiera radas las dos medallas de oro (50 y trevistas como através de las re- de Indiana de 19 años, despotricó 100 braza) yelrécord del mundo des sociales, pusieron el grito en el de ella en unas declara- (50 braza) que había conseguido cielo contra la FINA. Entre las ciones que encendieron Twitter, ; Seguramente es la plata más en el Mundial de Barcelona’2013. más militantes yradicales está la donde hallaron enorme eco. Ni si- Van Gelder Expulsado FOTO: EFE odiada de la historia del olimpis- La segunda, más reciente (2016), plusmarquista mundial, la litua- quiera Phelps se calla. Dice al res- mo. La rusa Yulia Efimova se la fue por meldonium, el famoso me- na Ruta Meilutyte, que no se calla pecto que “la presencia en los Jue- GIMNASIA ganó en la piscina en la final de 100 dicamento antifatiga que muchos nada ytacha alaFederación de gos de alguien que ha da do Holandés expulsadopor braza, tocando segunda (105”50) deportistas rusos, entre ellos Ma- conceder impunidad alos trampo- positivo dos veces vulnera todo lo “conducta inaceptable” detrás de la estadounidense Lilly ria Sharapova, consumían habi- sos yalapropia Efimova de dopa- que debe ser el deporte”. King (1’05”50) yotra americana, tualmente. Le fue impuesta una da reincidente. Efimova, al borde del llanto, pi- El equipoholandés expulsó Katie Meilli (1’05”69). Mientras las sanción provisional, posterior- El último escándalo en torno a de un poco de comprensión. “¿Al- asugimnasta Yurivan vencedoras lo celebraban yeran mente levantada de forma caute- Yulia fue el sistema de ‘dopaje de guien puede ponerse en mi lugar Gelder de los JJ.OO. felicitadas por las perdedoras, a lar mientras la Agencia Mundial Estado’ auspiciado por las autori- durante un segundo ypensar có- después de que salierapor ella le hicieron el vacío absoluto. Antidopaje investiga si esta sus- dades deportivas rusas. En un mo me siento? Cometí un error y la noche ybebieraalcohol. Ni siquiera la miraron. Fue como tancia se considera onodopaje. principio su nombre apareció en pagué por ello, pero la segunda vez Estaba clasificado para la si no existiera. Ya se esperaba algo Con este historial, no es extraño la lista de atletas rusos vetados, no, porque ese producto no figura- final de anillas yera así, porque cada vez que anuncian que se haya ganado fama de tram- pero ella apeló ante el TAS yéste le ba en la lista de sustancias prohi- candidatoamedalla. El su nombre por megafonía, los posa. Lo que más las indigna, sin permitió disputar los 100 braza en bidas” H gimnasta de 33 años,que en 2009 dio positivo por cocaína, salió porlanoche R. A Gabrielle Douglas, Lau- Yilin, Mao Yi, Shang yregresó alaVilla porla Con la fenómeno Simone Redacción ren Hernandez, Madison Chunsong, Tan Jiaxin y mañana. “Van Gelder Biles en los 4aparatos ; Estados Unidos conquistó ayer Kocian yAlexandra Rais- ), que regresó al infringió de maneragrave el oro por equipos de gimnasia ar- man. podio después de la cuarta las normas del equipo EE.UU. tística femenina, el mismo resul- Tras Estados Unidos (184,897 plaza de hace cuatro años en la holandés.Esungolpe tado que hace cuatro años en Lon- puntos) terminó Rusia (176,688 capital británica. durísimo para Yuri, pero un dres (y es el tercero de su historia), con , Aliya La distancia entre americanas y comportamientoasí es revalida el oro aunque ahora el equipo estaba li- Mustafina, Maria Paseka, Daria rusas es considerable yrefleja el inaceptable”, dijo Maurits derado por la excepcional Simone Spiridonova ySeda Tutkhalian), ejercicio de precisión yclase que Hendriks, ‘jefe’ tulipán H con solvencia Biles, que compitió en los cuatro que también repitió la plata de desplegaron durante dos horas las aparatos. ABiles le acompañaron Londres, yChina (176,003 con Fan chicas de Martha Karolyi H II MUNDO DEPORTIVO Miércoles10deagosto de 2016

n España volvió acaer en un n Brasil aprovechó los malos final acara ocruz ysecomplica porcentajes de la selección, que su presencia en cuartos de final no pudo vivir esta vez de Gasol Aquién seguir hoy

Nadal, contra Simon por la plaza en cuartos Rafa Nadal jugaráhoy CONTRALAS contra el francés Gilles Simon en los octavos de final del torneo individual masculino de tenis

El basketdeEE.UU. se CUERDAS midealosaustralianos campeona olímpica, que ya se el ataque seguía siendo una de que España buscaba más a La nueva versión del JOAN JUSTRIBÓ ha despedido prácticamente cuenta pendiente, con casi to- Gasol. Nené pronto cometió la ‘Dream Team’, con Río de Janeiro / Enviado especial de la posibilidad de acabar pri- do fiado alos tiros abiertos, tercera falta, pero Huertas Carmelo Anthony entre sus España cometió su mera de grupo yque no puede que seguían sin entrar. La en- abusó de Ricky en el bloqueo y estrellas,jugarásutercer LA fallar más si no quiere quedar trada de Reyes mejoró al me- continuación yBrasil se mar- partido alas 12 de la noche CRÓNICA segundo desliz en Río, y fuera de cuartos oalmenos nos la presencia en el rebote chó de nueve. Señal de alarma el margen de error es evitar la terrible cuarta plaza, ofensivo ylaselección, sin Pau ytiempo de Scariolo que fun- cada vez menor. Gasol (13 puntos, 10 que condenaría auncruce con en pista, se las arregló para no cionó, con un parcial de 6-0 (39- Froome, apor el oro rebotes) no fue suficiente. Se echa Estados Unidos antes de las perder aBrasil de vista (23-24, 42). Desde la línea de tiros li- en la ‘crono’deciclismo de menos más ayuda a Pau rondas por el podio. Gasol (13 m. 15). Con Gasol de regreso, bres fue sobreviviendo la puntos, 10 rebotes) no pudo es- España recuperó la ventaja selección, aún sin un buen por- Chris Froome intentará España, 65 ta vez marcar la diferencia, ni acudiendo con regularidad a centaje, pero el último minuto firmar el mismo dobletede Jugador PTS 2P 3P TL RT AS MJ V los triples de Llull yRodríguez la línea de tiros libres, pero un del tercer cuarto puso aEspa- Gasol 13 4-9 0-2 5-12 10 13212 Bradley Wiggins en 2012: Rudy 81-2 1-4 3-4 1229 8 arreglaron al final un partido 0-7 devolvió la ventaja aBrasil ña contra las cuerdas: 2+1 yun Tour yoro olímpicoenla Rodríguez 10 1-2 2-4 2-2 2522 12 que Brasil supo pelear yllevar- triple seguidos para Brasil, Navarro 52-3 0-2 1-1 1135 se aprovechando el desacierto pérdida de Claver yotro par- contrarreloj (15.00 h) Calderón 10 Con un pobre Reyes 51-5 3-4 2111 3 exterior de España (65-66). cial negativo (0-8) que obligaba Claver 41-1 2-2 4110 9 5/19 en tiros de 3, Abrines 20 Como en la segunda mitad anadar contra corriente en los Llull 11 1-4 2-3 3-4 3317 del partido ante Croacia, Espa- España cometió diez minutos finales (45-53). Uchimura, arevalidar Mirotic 62-4 0-4 2-2 8233 11 su títuloengimnasia Rubio 31-3 1-2 4162 ña exhibió un punto de ansie- España echó mano de la zo- dad que se tradujo en pérdidas los mismos errores na de nuevo yfue atrompico- Totales 65 14-33 5-19 22-33 42 12200 66 Tras ganar el título por Entrenador: Sergio Scariolo yunporcentaje errático en el que ante Croacia nes, rescatada por un triple le- equipos,eljaponés Kohei tiro exterior. Un parcial de 0-7 janísimo de Llull ydos más del Brasil, 66 Uchimuraseráhoy (21.00 Jugador PTS 2P 3P TL RT AS MJ V despegó aBrasil de la mano de al llegar al descanso, cuando ‘Chacho’ para ponerse auno h) el favoritoparaganar el Neto 30-1 1-3 1292 Marquinhos, Nené yMarce- Scariolo ensayaba con Abri- (57-58) acinco minutos del fi- Felicio 72-3 3-3 2129 orodeconcurso completo Benite40-1 1-2 1-2 1163 linho. Ya con Sergio Rodrí- nes yCalderón por primera nal, pero Brasil resistía entre Huertas 11 3-9 1-1 2-2 4731 16 guez en pista en lugar de un vez en estos Juegos (31-34). Nené yHuertas (59-63). Dos ti- García 93-6 0-2 3-3 4218 7 Giovannoni 30-1 1-1 2194 Ricky poco acertado de salida, Pese ala‘empanada’, todo ros libres de Gasol yuntriple Mireia, asoñar en la Nené 61-4 0-1 4-8 4522 5 Brasil siguió estirando el mar- seguía atiro para la selección. de Llull daban al fin ventaja a Marquinhos 10 5-8 0-1 5121 12 cador (10-18). Casi al cierre del Bien cerrado Pau por Nené, y 2’02”. A32segundos, Nené co- final de 200 mariposa Barbosa 42-5 0-3 125-2 Lima 93-6 3-3 10 28 16 primer cuarto llegaba el pri- negada en el tiro de 3, España metió la cuarta sobre Pau, pe- Si no hubosorpresas Hettsheimeir 0-1 0-1 9-2 mer triple español (Rodrí- volvió amostrar cierta falta de ro éste falló los dos tiros que negativas,Mireia Belmonte Totales 66 19-45 4-15 16-21 35 19200 70 guez): 13-18. Ylagrada local, argumentos cuando Gasol no acabarían siendo claves. En su Entrenador: Rubén Magnano lucharáhoy porsusegunda Parciales: 13-18, 18-16, 14-19, 20-13 empujando cada vez más a los aparece. Pero si con tal falta de último ataque, Marcelinho fa- medalla alas 03.54 horas Árbitros: Belosevic(Ser), Javor (Slo), Vázquez (Pur) suyos con el marcador afavor. inspiración Brasil solo seguía lló, pero Marquinhos apareció de la próxima madrugada tres arriba, cabía esperar que para palmear yponer delante ; La selección española de Cuenta pendiente las cosas se arreglarían en aBrasil (65-66). Con 5segundos basket ya no tiene red de segu- Un 2+1 de Navarro abrió el se- cuanto apareciese alguna se- por jugar, ni el tiro forzado de Samuel Carmona, aun ridad en Río. Otra derrota, la gundo parcial, con España pa- ñal de la subcampeona. Llull ni un último intento de triunfodelamedalla segunda consecutiva, confir- rapetada en una zona alaque No fue así. Comenzó la se- Rudy encontraron el aro. YEs- mó un pésimo inicio de la sub- recurrió puntualmente. Pero gunda mitad con la sensación paña, en peligro H El boxeador español se aseguraráelpodio si supera hoy en cuartos (16.15 h) al colombiano Yurberjen Herney Martínez

España vs.Croacia, partidazo de waterpolo La selección española masculina se enfrentala próxima madrugada (01.50 h) al vigentecampeón XIV MUNDO DEPORTIVO Miércoles10deagosto de 2016 Saltos de Trampolin Voleibol Hombres Oro Plata Bronce Hombres Oro Plata Bronce Trampolín3m.individ. 16agosto23.00h. Equipos21agosto 18.15h. Plataforma10m.individ. 20agosto21.30h. Mujeres Oro Plata Bronce Trampolín3m.sincronizada 10agosto21.00h. Equipos21agosto 03.15h. Plataforma10m.sincronizada AisenChen/YueLin(China) DavidBoudia/SteeleJohnson(USA) ThomasDaley/D.Goodfellow(GBR) Mujeres OroPlata Bronce Trampolín3m.individual 14agosto21.00h. Voley Playa Plataforma10m.individ. 18agosto21.00h. Hombres Oro Plata Bronce Trampolín3m.sincronizada WuMinxia/ShiTingmao(China) TaniaCagnotto/FrancescaDallapé(Ita)MaddisonKeeney/AnabelleSmith(Aus) Equipos19agosto 04.59h. Plataforma10m.sincronizada RuolinChen/HuixiaLiu(China) J.H.Cheong/P.R.Pamg(Malasia) MeaghanBenfeito/RoselineFilion(Can) Mujeres Oro Plata Bronce Equipos18agosto 04.59h. Taekwondo Hombres Oro Plata Bronce -58 kg.18agosto 03.15h. Waterpolo Hombres Oro Plata Bronce -68 kg. 19 agosto 03.15h. Equipos20agosto 22.50h. -80 kg. 20 agosto 03.15h. Mujeres Oro Plata Bronce +80 kg.21agosto 03.15h. Equipos19agosto 20.30h. Mujeres Oro Plata Bronce -49 kg.18agosto 03.00h. -57 kg. 19 agosto 03.00h. -67 kg. 20 agosto 03.00h. +67 kg.21agosto 03.00h.

Tenis Hombres Oro Plata Bronce Individual 14 agosto 17.00 h. Un oro cantado y Dobles 12 agosto 22.20 h. ya conseguido. El Mujeres Oro Plata Bronce equipo femenino Individual 13 agosto 22.20 h. estadounidense Dobles 14 agosto 19.40 h. de gimnasia Mixto Oro Plata Bronce artística dominó Dobles 14 agosto 22.20 h. la especialidad. Un anticipo de lo que vendrá Tenis de Mesa después en las Hombres Oro Plata Bronce finales de apara- Individual 12 agosto 02.30 h. tos con su líder, Equipos18agosto 00.30h. Simone Biles Mujeres Oro Plata Bronce FOTO: GETTY Individual 11 agosto 02.30 h. Equipos17agosto 00.30h.

Tiro Calendario JJ.OO. Río 2016 Hombres Oro Plata Bronce 34 5678910 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 10 m. pistolaaire Xuan VinhHoang(Vietnam) Felipe AlmeidaWu(Brasil)Pang Wei (China) xjvsdlmx jvsd lmxjvsd 25 m. pistolarápida13agosto 17.30h. 50 m. pistola10agosto 17.00h. INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS 10 m. carabina aire Niccolo Campriani (Italia) Sergiy Kulish (Ucrania) Vladimir Maslennikov(Ucarnia) les CLAUSURA DE LOS JUEGOS Fina 50 mrifle tumbado 12 agosto 16.00h. Atletismo ición 3 5 4 5 5 4 6 7 7 1 50 m. rifletres posiciones 14 agosto 18.00 h. mpet as co 1 1 Trap Josip Glasnovic(Croacia)Giovanni Pellielo (Italia) EdwardLing (Gran Bretaña) Baloncesto Dí Doble Trap10agosto 20.45h. Balonmano 1 1 Skeet13agosto 20.45h. CiclismoBMX 2 Mujeres Oro Plata Bronce Boxeo 1 1 1 1 1 1 3 4 10 m. pistolaaire Zhang Mengxue (China) Vitalina Batsarashkina (Rusia) Anna Korakaki (Grecia) Bádminton 1 1 2 1 25 m. pistola Anna Korakaki (Grecia) BobanaVelickovic(Serbia)Afaf Elhodhod(Egipto) CiclismoMountainbike 1 1 10 m. carabina aire VirginiaThrasher (EstadosUnidos) Du Li (China) Yi Siling (China) Ciclismoruta 1 1 2 50 m. rifletres posiciones 11 agosto 17.00 h. Ciclismopista 1 2 2 1 1 3 Trap Catherine Skinner (Australia) Natalie Rooney (Nueva Zelanda) Corey Cogdell (EstadosUnidos) Equitación 2 1 1 1 1 Skeet 12 agosto 20.45 h. Esgrima 1 1 1 1 2 1 1 1 1 Fútbol 1 1 Gimnasiaartística Tirocon Arco Gimnasiarítmica 1 1 Hombres Oro Plata Bronce Gimnasiatrampolín 1 1 Individual 12 agosto 21.43 h. Golf 1 1 EquiposAustralia ChinaCoreadel Sur Halterofilia 1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 Mujeres Oro Plata Bronce Hockeyhierba 1 1 Individual 11 agosto 21.43 h. Judo 2 2 2 2 2 2 2 EquiposCoreadel SurRusia Taiwan Luchagrecorromana 2 2 2 Luchalibre 3 3 3 2 2 MountainBike 1 1 Triatlón Natación 4 4 4 4 4 4 4 4 Hombres Oro Plata Bronce Nataciónaguaslibres 1 1 Individual 18 agosto 16.00 h. Nataciónsincronizada 1 1 Mujeres Oro Plata Bronce Pentatlónmoderno 1 1 Individual 20 agosto 16.00 h. Piragüismoaguasbravas 1 1 2 Piragüismoaguastranquilas 4 4 4 Remo 2 4 4 4 Vela Rugby7 1 1 Hombres Oro Plata Bronce Saltos 1 1 1 1 1 1 1 1 RS:X 14 agosto 18.05 h. Taekwondo 2 2 2 2 Láser 15 agosto 19.05 h. Tenis 1 1 3 Finn 16 agosto 18.05 h. Tenisdemesa 1 1 1 1 470 17 agosto 19.05 h. 49er 18 agosto 18.05 h. Tiro 2 2 2 1 2 1 2 2 1 Mujeres Oro Plata Bronce Tiroconarco 1 1 1 1 RS:X 14 agosto 19.05 h. Triatlón 1 1 Láser Radial RS:X 15 agosto 18.05 h. Vela 2 2 2 2 2 470 17 agosto 18.05 h. Voleibol 1 1 49er FX 18 agosto 19.05 h. VoleyPlaya 1 1 Mixto Oro Plata Bronce Waterpolo 1 1 Nacra 17 16 agosto 19.05 h. MUNDO DEPORTIVO Jueves 11 de agosto de 2016 VII

RUGBY SEVEN España se queda sin la opcióndediploma La selección española de rugby seven masculino se despidió de la opción de diploma trassutercera derrota anteFrancia porun claro26-5que le dejó fuerade los cuartos. Iniciaron horas después la lucha porlos puestosdel 9º al La india Dipa Karmakar es una de las pocas mujeres que ejecuta el peligroso Produnova, lo que le ha valido el paso a las finales FOTO: AP 12º,yahí llegósuprimera histórica victoriaolímpica por14-12 anteKenia. Los africanos se adelantaron, pero los Leones El saltodelamuerte remontaron condos ensayos de MarcosPoggi y sendas conversiones de Dipa Karmakar se cuela en la final tras ejecutar un Produnova, el salto más peligroso Francisco Hernández Su último duelo, porla novena plazafinal, será hoy anteEstados Unidos adelante, que luego hay que clavar que sigue metiéndose en finales cha elevación para tener tiempo (18.00 h) H DAVID LLORENS en el suelo. Exige mucha veloci- olímpicas alos 41 años de edad, de- de completar los dos mortales yca- Río de Janeiro /Enviado especial dad previa, altura en el despegue y safiando todo lo concebible. Las er con las piernas lo más estiradas No hay nada más la fuerza con la que se aterriza es otras son la dominicana Yamilet posible, cosa que resulta práctica- tal que supone doblar el peso de la Peña, la egipcia Fadwa Mahmoud mente imposible, pero sí le bastó PERFIL complicado para una propia gimnasta; es decir, que si la y, el caso que nos pocupa, la india para obtener una nota de 8.100 en gimnasta, ningún otro salto gimnasta pesa 45 kilos –un están- Dipa Karmakar, además de la cita- ejecución que la metió entre las merece un rango de dificultad de 7.000. dar más omenos habitual– cuan- da Produniova que tiene el ‘copy- ocho mejores. Quien lo ejecuta puede sufrir lesiones en do caiga en el suelo sus piernas de- right’, por supuesto. AKarmakar no le asusta por- la columna y en las piernas. berán sostener 90 kilos. Karmakar es quien ha obtenido que lo ha convertido en hábito. Esto significa que se corre un se- una mejor nota en ejecución con “En los últimos tres meses habré rio riesgo de sufrir lesiones seve- un Produnova, un 8.300. Porque la hecho unas 1.000 repeticiones del ; El Produnova, aunque tenga ras en las piernas y, sobre todo, en primera gimnasta de su país en Produnova. Lo tengo tan interiori- Van Tichelt Asaltado FOTO: AP nombre de medicamento, es un la columna vertebral. Por eso le clasificarse para unos JJ.OO. en zado que no me da miedo. ¿Si me lo salto, el más difícil de todo el catá- llaman ‘el salto de la muerte’ ypor 52 años lo ha entrenado muchas prohíben mis entrenadores? Ya JUDO logo de la gimnasia artística feme- eso muchos entrenadores aconse- más veces que su propia creadora. no. Saben que lo domino yque mi Van Tichelt,bronce, nina. Es el único que merece la jan asus pupilas que jamás lo Dipa, de 22 años yque se empe- salud no corre peligro”. asaltadoygolpeado máxima nota de dificultad, un practiquen. ñó en ser gimnasta para demos- Parece claro que en la final, pro- 7.000, yrecibe este nombre por su Sólo otras cuatro gimnastas, trar que sus pies planos no le im- gramada para el domingo 14, lo re- El judocabelgaDirkvan inventora, la rusa Yelena Produ- además de su pródiga inventora pedían hacer nada que se petirá, porque sin él sus opciones Tichelt,medallista de nova, una imaginativa acróbata (otros tres movimientos se llaman propusiera, basó sus esperanzas de pisar el podio parecen nulas. bronceenlacompetición que lo efectuó en competición por Produnova además del salto, uno de meterse en la final olímpica de Paradójicamente, asuinvento- de hasta 73 kg, fue vez primera en el año 1999, dejan- en asimétricas, otro en barra de salto en Río en clavar un Produno- ra este salto no le dio demasiadas asaltado en el barriode do asombrados ajueces ypúblico. equilibrios yotro más en suelo), va. alegrías. Yelena Produnova consi- Copacabana yrecibió un Se trata de un apoyo de dos ma- han conseguido clavarlo, con ma- Fue el primero que intentó en la guió dos medallas olímpicas, cua- fuerte golpeenlacara, nos sobre el potro, salto con eleva- yor omenor fortuna. Una es la su- jornada calificatoria, ylesalió. No tro en Mundiales ytres en Euro- segúncomunicóelcomité ción yluego dos mortales hacia perveterana Oksana Chusovitina, quedó perfecto, porque exige mu- peos... yninguna fue en salto H olímpicodesupaís. VanTichelt celebró su medalla el lunes en LLUÍS CARLES PÉREZ ra llegó alaúltima rota- ciente para mantenerle en Copacabana ylerobaron el Repitióeltítulo individual Redacción ción con una desventaja la 1ª plaza. Sin embargo, móvil. “Cuando salió a anteunbravo Verniaiev ; El japonés Kohei Uchimura, de de 0’901 puntos respecto a los jueces puntuaron al perseguir al ladrón, alguien 27 años, revalidó ayer su oro olím- Oleg Verniaiev, el campeón ucraniano con 14,800 entre le dio un golpeenlacara. Uchimura, pico en el concurso completo mas- europeo de 2015 que abrió ese su propia sorpresa yladel públi- La policía, que estaba culino, algo que nadie conseguía hueco también gracias alos 16,100 co yeljaponés se llevó el oro por cerca,intervino”, señaló. desde que su compatriota Sawao puntos de paralelas. sólo 99 milésimas: 92,365 por Fuetrasladado al hospital oro por sólo Sato enlazó los títulos de Méxi- Uchimura realizó un espléndi- 92,266. Sigue vivo el ciclo triunfal pero no requirió co’68 yMúnich’72, hacía ya 44 do ejercicio final en la barra fija de Kohei, que suma también seis tratamientoalguno H 99 milésimas años. Lastrado por las notas de ca- (15,800) ylarutina de Verniaiev, oros mundiales. Max Whitlock ballo con arcos yanillas, Uchimu- de 22 años, también parecía sufi- (90,641) se colgó el bronce H X MUNDO DEPORTIVO Viernes12deagosto de 2016 Está ya atresdelos cincoorosque tenía como meta Simone Biles logra el segundo oro en Río JOAN JUSTRIBÓ Río de Janeiro /Enviado especial Las claves ; La estadounidense Simone Bi- les eslanuevacampeona olímpica 1 Incontestable GOLF de gimnasia, título individual que Sólo cedió el liderato en la Hoyoenuno de Rose suma al que logró tres días antes segunda rotación, donde yhomenajeaSeve en la final por equipos de los Jue- gos de Río. Biles, también triple Mustafina la superó El británicoJustinRose campeona mundial, ya se clasificó El suelo clave firmó ayer el primer hoyo para la final con la mejor nota, y 2 en uno de la historiadel ayer sumó 62,198 puntos, por de El suelo decidió, la especialidad golf olímpicoalembocar 60,098 de su compatriota Alexan- que mejor domina Biles de un solo golpeenelpar dra Raisman y58,665 de la rusa 3del hoyo4.Paraello, el Aliya Mustafina, inglés,campeón en 2013 Sònia y Jorge no renunciaron a Río a pesar de que quieren tener un hijo FOTO: MANEL MONTILLA plata ybronce. del OpenUSA yactual Con este oro, Bi- número12del mundo, Sònia Franquet es policía yJorge Llames,escoltaprivado les se colocó atres utilizóunhierro 7. Rose de los cinco que se compartíapartido conel propuso conquis- estadounidenseRickie Una pareja de armas tar en Río 2016. Por Fowler yelvenezolano delante,ensucami- JhonattanVegas.Rose no hacia el mito de acabócon 67 golpes Nadia Comaneci, Es líder el australiano tomar en tiro olímpico tiene aún las fina- MarcusFrasercon 63 les individuales de golpes (-8). El suecoHenrik LLUÍS CARLES PÉREZ explica Jorge, sin complejos en su suelo, salto ybarra Stenson, ganador del Redacción asalto al podio olímpico. fija British, es tercero con66 Ambos en tiro olímpico, la catalana “La medalla es un sueño, el obje- Lo cierto es que mientraselespañol Rafa y el asturiano viven en Río sus segundos tivo de cuatro años. Este año llego es todo un torbelli- Cabrera es 4º empatado con más experiencia que en Lon- nodemuslospoten- con67ySergioGarcía, 11º Juegos como pareja y deportistas. dres’2012. Si te metes en la final, ya tes yelasticidad empatado con69. Fraser Franquet acabó 6ª en su mejor prueba piensas en las medallas”, dice. irreal, que tomó firmó nueve birdies porun y Llames competirá hoy en pistola de “Con Sònia nos conocimos en porasaltolagimna- solo bogey. velocidad 25 m. con la ilusión del podio una concentración de Barcelona y sia artística feme- la cosa fue yendo amás hasta que nina en 2013, con 16 ; En tiro olímpico, Jorge Llames, surgió la relación. Fue poco apo- años. Simone tiene de 37 años, ySònia Franquet, de co, no fue un ‘aquí te pillo aquí te la misma entrena- 36, viven en Río sus segundos Jue- mato’”, añade entre risas Jorge. dora personal des- gos Olímpicos como pareja des- Varios deportistas han renun- de que comenzó en pués de la experiencia de Lon- ciado alos Juegos de Río por el te- la gimnasia alos dres’2012. La catalana ya finalizó mor acontraer el virus del Zika, seis años, Aimee su participación con la 6ª plaza en que provoca microcefalia en los fe- Boorman. Ella ysu pistola de aire comprimido 10 me- tos de las mujeres embarazadas. abuela-madre, Ne- tros como mejor resultado. El as- “Ni nos planteamos no ir aRío. llie, han cuidado de Simone Biles suma ya dos medallas en los Juegos FOTO: GETTY turiano competirá hoy en pistola Los Juegos son cada cuatro años y la campeona sorte- de velocidad 25 m. “Vamos juntos hemos luchado mucho. Al princi- ando el drama. Nellie es abuela- detrás de tres aparatos: suelo, la SergioGarcíayRafa atodas las competiciones yhabría pio no nos habían dicho todo sobre madre, una figura familiar extra- barra ytambién el salto, en el que Cabrera Bello, los dos sido duro que uno se hubiera que- el Zika, pero ahora sí me siento su- ña pero que se convirtió en acabó el lunes con una sensacio- integrantes del equipo dado fuera”, dice ella. ficientemente informada. Tenía- providencial cuando Simone fue nal nota de 16.050. español, asícomo su Ambos forman una pareja de ar- mos pensado tener un hijo des- abandonada por su madre, Sha- “Es una máquina en los cuatro capitán, Manuel Piñero, mas tomar porque Sònia es policía pués de los Juegos, pero viendo lo non, en pleno ocaso de adicción a aparatos, pero especialmente en lucieron crespones conlos nacional yJorge, que trabaja co- que hay esperaremos al año si- las drogas yalalcohol. Las dificul- suelo ybarra. Sólo perderá si falla colores blancoyazul mo escolta privado, también quie- guiente”, señala Franquet. tades la fortalecieron. Eso, el ta- ella”, cree la seleccionadora espa- marino en homenaje al re presentarse alas oposiciones. “En ningún momento se nos pa- lento natural yundeseo irrefrena- ñola, Lucía Guisado. Shawn John- malogrado Severiano “Es más fácil compaginar el de- só por la cabeza no ir aRío. No nos ble de convertirse en gimnasta”. son, cuatro medallas en Pekín, Ballesteros. porte siendo policía. Yo soy escol- tiramos para atrás ni con todo el En su país han llegado acompa- sostiene que “es la mejor de la his- Los tresestuvieron ta privado yeso me limita más. Pe- ‘boom’ que se montó antes de los rarla con Michael Jordan, yesque toria. Ha llevado este deporte a ideando la forma en las ro no nos podemos quejar”, Juegos”, insiste Jorge H el oro parece esperarla también otro nivel” H que querían rendir homenaje al desaparecido genio de Pedreña durante AGENCIAS Boada yCid fueron terceras de dieron alafinal los botes de el torneo olímpicoque Hoy(16.04 h) entre las seis Río de Janeiro la segunda semifinal con un tiem- EE.UU. y(7’20”93) ySudáfrica marca el regreso del golf al mejores de dos sintimonel ; Anna Boada yAina Cid se clasi- po de 7’30”79, tras las embarcacio- (7’24”03). Las británicas Helen programa de los Juegos ficaron ayer para la final de dos nes de Dinamarca (7’27”56) yNue- Glover yHeather Stanning parti- tras112 años de ausencia. Boada yCid se sin timonel de la competición va Zelanda (7’29”67), lo que les rán como favoritas. Piñeroreveló que el de remo de los Juegos Olím- clasificó para la lucha por Las remeras catalanas lograron capitándel equipoenRío picos de Río 2016, en la La- las medallas yles aseguró la clasificación para Río al vencer debía haber sido Seve meten en una goa Rodrigo de Freitas, cuanto menos el diploma. en mayo en la final de dos sin timo- Ballesteros, fallecido el 7 una laguna entre la playa En la primera semifinal nel del Preolímpico de Lucerna de mayode2011 final de remo de Ipanema yelJardín Bo- se impuso Gran Bretaña (Suiza). La final está prevista para tánico de Río de Janeiro. con 7’18”69 ytambién acce- hoy alas 16.04 hora española H II MUNDO DEPORTIVO Domingo 14 de agosto de 2016

n El segundo título olímpico de n Cuatro años mayor que Rafa, Nadal llegó en el doble junto a el doblista lleva años siendo su su mejor amigo, Marc López confidente ymejor apoyo Aquién seguir hoy

Usain Bolt,semifinales yfinal de los100 m. El grandía de la velocidad, EL ORO DE conUsain Bolt al frente, así como Gatlin oBlake. Las semifinales,alas 01.00 h. La final, alas 03.25 h.

El Dream Team, contra LAAMISTAD la Francia de Parker tos, en el que la pareja españo- “Estoy feliz por jugar con mi la pareja quedó de nuevo ar- Después de los partidos JOAN JUSTRIBÓ la tuvo que levantar un break mejor amigo en un momento chivada. Pero seguían tenien- igualados frenteaAustralia Río de Janeiro / Enviado especial en contra. Rafa tenía en sus único”. do una relación especial, a ySerbia, hoy (19.15 h) el El tercer oro español en piernas la carga de su partido En efecto, la palabra amigos prueba de rankings, victorias desafío corresponde ala LA de cuartos individual contra se queda corta para hablar de oderrotas. Amigos insepara- Francia de Tony Parker. CRÓNICA río es un canto a la Bellucci apenas unas horas an- Rafa yMarc. Lo normal hubie- bles desde que hace muchos amistad. Rafa Nadal y tes. Increíble su determina- ra sido ver aNadal en el doble años, Rafa apenas tenía 12 Marc López no podían imaginar un ción ysufuelle. Tres semanas con Verdasco yaLópez con Fe- cuando le pidieron aMarc que Gimnasia: primeras escenario mejor para coronar tantos antes estaba en casa, sin poder li, su pareja regular en el cir- jugase un set “con ese chaval finalesdeaparatos años de confidencias. entrenar. sin poder dar un gol- de Manacor, es muy pe con la derecha. Venía aRío medallas olímpicas bueno”, le dijeron. Desdelas 19.00 horas, ; Rafa Nadal yMarc López, para pasear la bandera en la 12 del tenis español Ganó Marc 6-0 yRa- primerajornada conel amigos ycampeones olímpi- ceremonia, “porque siempre fa se sube por las pa- saltoylas asimétricas cos. La quinta medalla españo- que juego por mi país soy fe- OROS redes cada vez que femeninas.Enhombres, la en los Juegos de Río, la terce- liz”, pero no sabía cómo se en- 1 2 RafaNadal(Pekín2008) su amigo explica la suelo ycaballo conarcos. ra de oro, no solo añadió una contraría en la pista. RafaNadal/MarcLópez(Río2016) anécdota. “¿Vas a página más alacadena de ges- Pero Rafa yMarc ganaron. contarlo otra vez?, tas que han forjado el carácter Al tercer match ball sucumbió PLATAS le soltó en la rueda Nadal-Nishikori, por ganador de Nadal, emergiendo la pareja rumana. Campeones 1 2 3 456 7 de prensa tras la fi- la medalla de bronce una vez más desde una situa- contra la lógica porque, aun- EmilioSánchez/SergioCasal(Seúl1988) nal de Río. ción más que complicada. que lo fue hace años, ya no for- JordiArrese(Barcelona1992) Aquella fue la pri- Duelo porelpodio entre También fue una cuestión de man una pareja regular en los ArantxaSánchez/ConchitaMartínez(Barcelona1992) mera vez que habla- Rafa Nadal yeljaponés Kei justicia con su compañero, un torneos de dobles del circuito. SergiBruguera(Atlanta1996) ron. Después vinie- Nishikori, no antes de las tenista que supo encontrar su “Pero donde no llegan los auto- ArantxaSánchez(Atlanta1996) ron partidos con el 18.30 horas.Elcampeón lugar en el tenis profesional matisos, ha llegado la intensi- ConchitaMartínez/VirginiaRuano(Atenas2004) RCT Barcelona en de dobles,apor más. como excelente doblista cuan- dad”, dijo Rafa, mirando con AnabelMedina/VirginiaRuano(Pekín2008) categorías inferio- do el ranking separó los cami- complicidad aMarc López. res yuna amistad nos de Rafa yMarc. López, 34 BRONCES reforzada con los Los‘RedSticks’, acara o años, será para siempre el “Mi mejor amigo” 1 2 3 ArantxaSánchez(Barcelona1992) años. Marc ha sido cruzencuartos de final hombre que ganó el oro en do- De la mano de Marc, Nadal se A.Sánchez/C.Martínez(Atlanta1996) un confidente para bles con su mejor amigo, Rafa convirtió en Río en leyenda ÀlexCorretja/AlbertCosta(Sydney2000) Rafa en los peores Llególahoradelalucha Nadal. ¿Quién puede soñar olímpica española. Solo otros cuito. Pero ni uno ni otro aca- momentos ysusocio en las directa porlas medallas.La con tanto?. cuatro deportistas, Luis Do- baron en Río yConchita partidas con la Playstation, un selección masculina de Casi dos horas ymedia de lu- reste, Theresa Zabell, Joan recuperó un doble que apare- divertimento al que ambos de- hockeysemide alas 17.00 cha ante una pareja de doblis- Llaneras yGervi Deferr, tie- cía ydesaparecía años atrás, dican horas en los hoteles en- h. frenteaArgentina. tas puros, una de esas que jue- nen, como él, dos medallas de en función de las necesidades tre partido ypartido. Peleados gan de memoria. Los rumanos oro. La casualidad volvió a de Nadal. Ambos ganaron tor- solo por el fútbol, por la devo- Horia Tecau yFlorin Mergea unir ados grandes amigos. neos entre 2009 y2012, cuando ción de Rafa al Madrid ylade Marina Alabau fueron huesos muy duros de “Soy el tío más feliz del mundo Rafa reclamó asuamigo. Des- Marc al Barça, les faltaba un defiende su título roer en la final. 6-2, 3-6, 6-4, con por vivir este sueño con Rafa”, pués, López halló estabilidad gran momento deportivo que un tercer set épico de 69 minu- dijo Marc. Nadal va más allá: con Marcel Granollers yFeli, y vivir juntos, yyalotienen H Una sanción haráque la campeona de Londres 2012 parta como sexta, y no cuarta,hoy (19.05 h) en la Medal Race de RS:X.

Murray, apor otrooro, conpermiso de ‘Delpo’ Final Andy Murraycontra DelPotro,alas 20.30 h. Duelo entre el oroyel broncedeLondres 2012. IV MUNDO DEPORTIVO Lunes15deagosto de 2016 El inglés,que hizoelprimer día un ‘hole in one’, acabóayercomo el primer campeón olímpico112 años después Justin Rose, del hoyo en uno al oro en el regreso del golf LLUÍS CARLES PÉREZ GIMNASIA ARTÍSTICA Redacción Whitlock, oroensuelo La vuelta del golf a los Juegos empezó ycaballo conarcos mediatizada por la renuncia del top-4 Max Whitlockseerigióen mundial por el Zika, pero acabó con un la figuramasculina en el podio brillante con Rose (oro), Stenson primer día de las finales (plata) y Kuchar (bronce). Cabrera (5º) poraparatosdegimnasia y Sergio García (8º), cerca del podio artística,sobre todo al someter al gran ; La vuelta del golf alos Juegos favoritoen estuvo mediatizada por la baja de suelo, el los cuatro primeros jugadores del japonés Kenzo ranking mundial por temor al vi- Shirai, que le rus del Zika. Jason Day, Dustin relegóalaplata Johnson, Jordan Spieth yRory en el último McIlroy renunciaron aser cam- Mundial pero ayer sólo fue peones en Río, pero el nuevo podio 4º.Tampocosubió al podio olímpico acabó poblado igualmen- Kohei Uchimura(5º), el te por tres golfistas de primera lí- campeón del concurso nea: el inglés Justin Rose (oro), el completo. Whitlock sueco Henrik Stenson (plata) yel (15,633) estuvo en el podio estadounidense Matt Kuchar juntoalos brasileños (bronce). Rafa Cabrera (5º) ySer- DiegoHypolitoyArthur gio García (8º) también dejaron Mariano. En caballo con huella en su debut olímpico. arcos, Whitlock(15,966) se Con un Grand Slam en su pal- Justin Rose, nº 12 mundial, en el centro con su oro olímpico, flanqueado por Henrik Stenson (5º y plata) y Matt Kuchar (20º y bronce) FOTO: AP impusoasucompatriota marés, el Open de EE.UU. de 2013, Louis Smithyel americano Rose, nº 12 mundial, adornó ayer busca del podio, pero la desventa- sólo pensarlo”, confesó el canario, Alexander Naddour H su palmarés con el primer oro Las frases ja de días anteriores fue una losa nº 29 mundial. olímpico del golf 112 años después Justin Rose demasiado pesada. “Estaba muy difícil desde el ini- de que el canadiense George Lyon “Fue un resultado muy bueno. cio de la vuelta”, admitió por su lo ganase en St. Louis’1904. El in- Había pensado en Río desde Sólo me faltó la última capa de la parte García, nº 11 mundial. “La glés ya entró el jueves con buen “ hacía mucho tiempo ysalir con tarta. Llegué lo más cerca del po- segunda ytercera rondas no fue- pie al conseguir un hoyo en uno y dio que se podía estar ynotengo ron buenas para mí yera bastante ayer libró una dura pelea por el tí- el oro es increíble” nada que reprocharme. Me quedé difícil subir más posiciones. Me tulo con Stenson, 5º del ranking y con la ilusión de haber podido con- voy conforme, pero con la sensa- reciente campeón del British, re- seguir una medalla, pero me voy ción de que se podía haber hecho suelta en el último hoyo: llegaron Rafa Cabrera conforme con lo que hice”, afirmó un poco más”, dijo Sergio, autor igualados al 18, donde un birdie de Es un recuerdo inolvidable” Cabrera, que hizo ayer un eagle, de seis birdies yunbogey. Rose (67) yunbogey del sueco (68) “ tres birdies yunbogey. “Si estamos aquí es porque nos Biles, con su medalla FOTO: EFE coronaron aJustin con dos golpes interesaba ynos encanta. Nuestro de ventaja. Kuchar, repescado pa- Río desde hacía mucho tiempo y Piel de gallina interés sigue siendo el máximo. GIMNASIA ARTÍSTICA ra Río por la renuncia de Spieth, salir con el oro es increíble. Fue “Estos Juegos son un recuerdo No puedo hablar por los que no Simone Bileslogra llegó al bronce gracias aunpletó- una gran lucha con Henrik, un que nunca olvidaré. En la inaugu- han venido. Con las ganas con las en saltosuterceroro rico 63 con un eagle ysiete birdies buen amigo, yestoy muy orgullo- ración haber estado con los mejo- que he jugado yo ylomucho que sin fallo en el par 71 del campo. so de este logro”, aseguró Rose, de res atletas de mi país yentrar aun me ha dolido cada putt que no ha La gimnasta estadounidense “Sinceramente, es un sueño he- 36 años. Cabrera (68) yGarcía (66) estadio como Maracaná es algo entrado, ha sido una experiencia Simone Biles ganó ayer su cho realidad. Había pensado en se exprimieron ayer al máximo en que me pone la piel de gallina de única”, concluyó García H terceroro en Ríoal imponerse en salto. Con una notade15,966, Biles superó alarusaMaria Paseka La española, oroenLondres’2012 en la claseRS:X, regresará de los Juegos sinmedalla (15,253) yala suizaGiulia Steingruber(15,216), que Marina Alabau (5ª) se queda fuera del podio fueron plataybronce respectivamenteenuna JAUME SOLER primer paso por boya era plata y medalla. Lo he dado todo pero al fi- pruebadonde la Río de Janeiro en el segundo se puso en bronce de nal no ha podido ser”, reconoció incombustibleOskana ; No pudo ser. La campeona olím- forma provisional. En la segunda Alabau tras la prueba. Chusovitina, gimnasta pica en Londres’2012 Marina Ala- parte de la Medal le costó mante- Antes de la Medal Race femeni- uzbeka de 41 años,fue bau no pudo revalidar el título ni ner llegando muy fuertes la holan- na se disputó la masculina, en la séptima. Biles tendráhoy acabar en el podio. El de ayer fue desa De Geus, que ganó la Medal, que Iván Pastor luchó como un ja- (barra de equilibrio) y uno día cruel para la sevillana, ya la francesa Charline Picon (oro) y bato para ganar el diploma olímpi- mañana (suelo )laopción de que venía en una curva ascenden- sobre todo la china Peina Chen co que le falta tras cuatro partici- elevar acincoorossubotín. te yenlaMedal Race llegó atocar (plata). El bronce fue para la rusa paciones. Pastor quedó segundo La rusa AliyaMustafina ganó con sus manos un metal. Elfutina, que fue la que acabaría en la Medal tras liderarla pero no ayer la final de asimétricas H Hasta mitad de la Medal Race siendo definitiva para que Alabau fue suficiente yacabó noveno en Alabau llegó aser medalla. Tras el no pisase el podio. “Esperaba una los Juegos de Río H Marina Alabau, ayer en Río FOTO: EFE II MUNDO DEPORTIVO Lunes15deagosto de 2016

n Un Nadal fundido remonta n Nishikori tuvo que recurrir a un 6-2, 5-2 yresto, pero acaba una interrupción poco deportiva perdiendo en la tercera manga para cortar el empuje de Rafa Aquién seguir hoy

Basket: España, duelo decisivocon Argentina Ginobili, Scola oNocioni, UN GUERRERO rivales de la selección española en el cierre de la fasedegrupos. Duelo decisivo, alas 00.00 horas.

El cruce decisivodel SIN BRONCE waterpolofemenino Yeso no hay piernas, ni las de ‘tiebreak’. En un santiamén, kori y‘respect’ para Rafa. Tras la fasedegrupos, DAVID LLORENS Rafa, que lo resistan. Hasta Nadal 4-1 arriba. Nishikori, empiezadeverdad el Río de Janeiro / Enviado especial aquí la teoría. Porque la prácti- tan hundido como incrédulo, “Lo dejé todo en la pista” torneo para las de Miki El mallorquín llegaba a ca demostró lo contrario. se tragaba un 7-1 en el desem- El mallorquín eludió cual- Oca.Hoy,cuartosfrentea LA Arrancó sin chispa, faltán- pate para cerrar en 1h.17’ una quier excusa tras el partido. Rusia, alas 23.30 horas. CRÓNICA esta final con 7h.37’ de dole esa décima de segundo manga para el recuerdo. Al “Me ha ganado bien, nada que batalla en los últimos que permite llegar con el tiem- tercer set y, esta vez, sin pro- decir. Yo estaba extenuado, dos días y diez partidos en una po exacto para dibujar el golpe. nóstico. vengo de muchas horas en pis- Segunda jornadadel semana. Aun así, peleó por el bronce Nishikori, más fresco ymetido ta ydejé hasta la última gota de dúo de sincronizada hasta la extenuación. en faena, podía exprimir su in- Un polémico ‘pipi-break’ energía. ¿El pipi-break? No dudable talento enviando bo- Tan desconcertado estaba Kei tengo nada que decir al respec- OnaCarbonell yGemma ; Rafa Nadal se despidió de las profundas ybuscando líne- que se marchó al vestuario to, sonaría aexcusa yno. Me Mengual, que debutaron los JJ.OO. de Río con un derro- as que el español trampeaba aprovechando el ‘pipi break’ marcho contento de Río”. ayer conelcuarto puesto che de épica en el partido por el como podía abase de corazón. que contempla el reglamento, Visto en perspectiva, el se- en la rutina libre,atacan bronce contra el japonés Kei Resistió hasta el 2-2, encajó un con objeto de poner en orden gundo concurso olímpico de hoy (16.00 h) la técnica. Nishikori. Insufló vida aun break en el quinto juego yse sus ideas yromper el ritmo de Nadal ha sido memorable, co- duelo que tenía perdido yaca- quedó sin gasolina. El japonés un rival crecidísimo. Un bron- menzando por el hecho de ser bó entregándolo por 2-6, 7-6 (1) empalmó cuatro ‘games’ para ce olímpico merece echar ma- abanderado en la ceremonia Balonmano de lujo, y6-3 tras 2h.49’ de pelea ante anotarse la manga, 6-2 en 43’. no del juego sucio: el japonés inaugural yterminando por la Francia-Dinamarca un rival que sólo le había ven- tardó casi diez minutos en re- medalla de oro lograda en do- cido una vez en diez enfrenta- La resurrección gresar, en medio de las protes- bles junto asuamigo Marc Ló- Nicola Karabaticcontra mientos yaquien se había me- Para cambiar un guión tan tas de Rafa al juez de silla ylos pez, el segundo en su palmarés MikkelHansen. Jugadores dido por última vez, con pautado hacía falta un mila- pitos del público. tras el individual de Pekín y del PSG, hoy (19.40 horas) triunfo, en la final del Trofeo gro, ysialguien los ha hecho La estrategia le permitió re- que le consagra como único te- rivales consus respectivas Conde de Godó de este año. antes, ese es Nadal. En el se- cuperar la serenidad. Volvía a nista con el ‘Olympic Slam’ selecciones. Nadal llevaba una carga físi- gundo set encajó dos breaks llegar atodo yaganar en pro- completo (los cuatro torneos ca prácticamente inasumible, rápidamente yseencontró 5-2 fundidad, tomaba de nuevo la ‘grandes’ más el oro olímpico disputando su undécimo en- abajo yalresto. Cualquier otro iniciativa que había perdido individual ydoble). Simone Biles, apor su cuentro en ocho días. El día an- habría arrojado la toalla en su cuando lo tenía todo afavor pa- No menos importante es la cuartooro en gimnasia tes de medirse aNishikori li- lugar. Pero él no es cualquiera. ra sentenciar. Fruto de ello to- inyección de autoconfianza bró un tremendo pulso de Nishikori no supo apunti- mó un break de ventaja en el que ha significado un torneo La prodigiosagimnasta 3h.08’ contra el argentino Del llarle cuando estaba ‘groggy’ y cuarto ‘game’ (1-3). olímpico al que llegaba con to- norteamericana aspira a Potro en ‘semis’, ydos días an- le dio una oportunidad, ala De nuevo Rafa se encontra- das las dudas por causa de su incrementar su botínen tes la cosa fue aún más severa, que Rafa se agarró como una ba 2-5 abajo, aunque en esta pertinaz lesión en la muñeca Ríoenlafinal de barra de con dos encuentros: 2h.01’ de lapa. Ganó cuatro juegos con- ocasión con servicio afavor. izquierda. “Me sigue doliendo equilibrios alas 20.46 h. duración contra el brasileño secutivos ysepuso 6-5 arriba Necesitaba un milagro por se- en el ‘drive’, pero si ha aguan- Bellucci en cuartos individua- ante la incredulidad del nipón, gunda vez en un bucle espacio- tado después de tanta tralla es les y2h.28’ en la final de dobles se encontró hecho un mar de temporal tan extraño como que está mucho mejor de lo RenaudLavillenie, que le acabó otorgando su se- dudas. Éste aprovechó su ser- fascinante. Pero pedir dos mi- que pensaba”, dijo Nadal, que arevalidar su título gundo oro olímpico. Una tralla vicio, cortando la racha del lagros en un día es pedir dema- sale de Río con la certeza de acumulada de 7h.37’ de juego. manacorí, yenvió la manga al siado: 6-3, bronce para Nishi- que está en el buen camino H El francés tiene la próxima madrugada (01.35 h) la oportunidad de ganar su segundo oroolímpicoen saltocon pértiga.

David Rudisha, otro campeón en la final El keniano afrontaráde madrugada (01.25 h) la final de 800 metroscon el reto de repetirsuoro de Londres. LUNES15DE AGOSTODE 2016

n Un Nadal agotado vendió cara su derrota ante Nishikori yluchó hasta la última bola en pos del bronce

MEDALLA PARARAFA

Natación España se juega Adiós de Phelps el pase ante consuoro Todo o Argentina número23y tras ‘masacrar’ asaltoarmado nada aLituania aLocthe Gimnasia Simone Biles se cuelgaeltercer oroensalto X MUNDO DEPORTIVO Martes 16 de agosto de 2016 Villaecija, 17ªenaguasabiertas, la vio “muy limpia” ¿Dónde está el agua tan contaminada? D. LLORENS Río de Janeiro / Enviado especial Las frases ; Uno de los temás que más tinta Erika Villaecija hizo correr antes de estos JJ.OO. VELA/49ER FX de Río fue la contaminación de El agua está bien, bastante Echegoyen yBetanzos las aguas de la ciudad. Se decía “ limpia, mucho mejor de se ponen primeras que en la Bahía de Guanabara, sede de la vela, se habían detecta- lo que nos habían dicho. TámaraEchegoyen yBerta do unas superbacterias resisten- No ha habido ningún problema Betanzos marchan tes alos antibióticos yque en la primeras de la general de playa de Copacabana, que alber- ni de suciedad, ni de estómago 49erFXdespués de sumar ga las aguas abiertas, la suciedad ni cosas raras” ayer dos victorias yun era tan densa que ponía en peli- cuarto puesto. Las españolas avisaron Los jugadores de la selección española, entrenándose antes de afrontar los cuartos FOTO: EFE en la primeraregatadel día, séptima del total, con una cuarta plaza. Ya en las Juegahoy los cuartosanteSerbia, al que todos evitaron dos siguientes mangas lograronsendas victorias. Echegoyen yBetanzos “España es el único mandan en la general con 30 puntos,aunque están seguidas de cerca porlos equipo honesto” 34 de las neozelandesas Maloney yMeech, los 35 DAVID LLORENS timo de grupo. La última jornada de las brasileñas Grael y Río de Janeiro / Enviado especial de la fase de grupos produjo resul- Kunzeylos 39 de las Por cuartos JJ.OO. seguidos, la selección tados que no se entienden sin sa- danesas Hansen ySalskov- masculina de waterpolo afronta un cruce ber que todo el mundo quería elu- Iversen. Hoydefenderán su dir alos serbios en el cruce. lideratoenlas tresúltimas de cuartos de final ante un equipo Italia perdió con Estados Uni- regatasantes de la ‘Medal balcánico. En las tres anteriores salió dos, yCroacia con Francia. “Es Race’final H cruz y Serbia es la gran favorita al oro, una vergüenza, España es el único pero España irá a por todas (21.30 h) equipo honesto de este torneo olímpico. Nos pasa cada vez, yade- ; “Con Serbia hemos perdido más casualmente siempre nos to- nueve veces en los dos últimos ca jugar primeros, así que los de- años ymedio, cuatro de ellas por más pueden especular con un gol. Pero pienso que se le puede nuestro resultado. La Federación ganar yque es ahora onunca”. Ga- Internacional debería tomar me- bi Hernández, seleccionador espa- didas porque es algo que se repite ñol de waterpolo masculino, está una yotra vez”, explica Gabi. animado ante la eliminatoria de cuartos de final que opone hoy Pese a todo, optimistas Erika Villaecija, en pleno esfuerzo, nadando por delante de la checa Jana Pechanova FOTO: AP El error de Simone Biles FOTO: AP (21.40 h) asus discípulos con el ‘co- El hecho de medirse al equipo más co’ del torneo olímpico, campeón temido de Río, que cuenta con su- gro la salud de los nadadores. to previsto para esta prueba ein- GIMNASIA ARTÍSTICA del mundo, de Europa ygran do- perclases como Filipovic, Mandic La mayor parte de las aguas re- cluso hundió en el mar la plata- Bilestambiénfalla y minador de este deporte en los úl- oPrlainovic, no atemoriza alos es- siduales de la ciudad no se depu- forma de salida de cemento; las adiósalos cinco oros timos tiempos. pañoles. “Si queremos llegar lejos, ra ysearroja al mar de forma in- participantes tuvieron que ini- Este cruce es como un día de la tarde otemprano vamos atener discriminada, pero Río tiene un ciar la prueba ya en el agua ydes- Simon Biles es humana y marmota: en Atenas’04, España se que enfrentarnos alos mejores. aliado que limpia la costa de vez de detrás de una corchera. Pero también falla. Un midió en cuartos contra Serbia y Los chicos están bien, la dinámica en cuando: las fuertes corrien- ese mismo oleaje ylas corrientes desequilibrioenlabarra Montenegro. KO. En Pekín’2008, es positiva ySerbia, por lo visto tes, que arrastran los detritos. limpiaron la zona, despejándola dejó alaestadounidense contra Montenegro. KO. YenLon- hasta ahora, no está ‘súper’. ¿Que En ninguno de estos dos deportes de la suciedad acumulada duran- sólo conelbronceysinla dres’12, contra Serbia. KO. te pueden hacer un traje? Por su- se han dado casos de enfermedad te los días de encalmada. posibilidad de convertirse Sin embargo, esta vez España puesto, pero mejor jugar ahora, directamente relacionada con la En cuanto alaprueba en sí, el en la primeragimnasta en desprende mejor ‘feeling’, con una cuando España está en un buen calidad del agua. oro fue para la holandesa Sharon lograrcincoorosenunos sola derrota en la fase preliminar momento”, asegura. “El agua está bien, mucho me- van Rouwendaal, vigente sub- mismos Juegos.Yahabía ante Italia ycon la connivencia ar- Serbia tiene motivación extra jor de lo que nos habían dicho. campeona mundial. Detrás suyo ganado porequipos,en bitral, ySerbia hasta ahora no ha ene estos Juegos de Río: el oro No ha habido ningún problema llegaron la francesa Muller yla concurso completoysalto. sacado el músculo que sin duda olímpico es el único gran título ni de suciedad, ni de estómago ni italiana Bruni, aunque aquélla Hoyserálagranfavoritaen atesora, perdiendo con Brasil en que no tiene todavía en un palma- cosas raras. Oleaje ycorrientes fue descalificada yelbronce fue suelo para ganar su cuarto la primera fase ypasando como úl- rés brillante H sí los había pero qué quieres, es- para la brasileña Okimoto. oroyquintamedalla en to son aguas abiertas yesto ha si- “Fue una carrera dura, he lu- Río. Biles (14,733) tuvo que Cuadro waterpolo masculino do una prueba auténtica”, expli- chado hasta donde he podido. A apoyarse conlas manos CUARTOS DE FINAL (Hoy) CUARTOS DE FINAL (Hoy) caba la catalana Erika Villaecija partir del kilómetro 8hahabido SEMIFINALES (Jueves) SEMIFINALES (Jueves) sobre la barra para evitar la Hungría FINAL Grecia tras la prueba de 10 kilómetros, un cambio de ritmo ynolohepo- 16.00 h (Sábado) 17.20 h en la que terminó 17ª . dido seguir –relató Villaecija, en caída, lejos de Sanne Montenegro Italia Wevers(15,466) yLauren 17.20 h 21.30 h En los dos días previos una sus cuartos JJ.OO.–. “No tengo Brasil España Hernandez (15,333) H 20.10 h 22.50 h 21.30 h marejada de cierta intensidad nada que reprocharme, aunque Croacia Serbia amenazó con inutilizar el circui- quería estar más adelante” H VI MUNDO DEPORTIVO Miércoles17deagosto de 2016 Épicopasedelaselección femenina asemifinales trasremontar aTurquía un partido que tenía perdido Cruz obra el milagro en el último segundo JOAN JUSTRIBÓ semifinal del pasado Mundial, y Río de Janeiro / Enviado especial tratará de subir el último escalón Se ganó a Turquía con sufrimiento hacia la final ante Serbia, ya asolo GIMNASIA ARTÍSTICA un triunfo de una medalla que se- máximo y sin jugar bien, pero de la ría la primera olímpica del basket Cuartooro yrécord forma que mejor se saborea: en el último para Simone Biles femenino español. segundo y a la heroica. España remontó Costó horrores. España pasó el Simon Biles,de19años, 8 puntos en un minuto y Anna Cruz primer cuarto aremolque de Tur- igualó ayer el récord de abrió la puerta de las ‘semis’ con Serbia quía, que hizo daño con su pareja cuatro oros en unos interior Sanders-Yilmaz. AAlba mismos Juegos de Larissa Torrens le costó aportar, pero del Latynina (1956), Vera España, 64 12-17 en contra al final del primer Caslavska (1968) y Jugador PTS 2P 3P TL RT AS MJ V cuarto se pasó aun21-17 con Silvia Nicholls 12 5-11 2-2 10 13814 Domínguez102-6 1-1 3-4 3221 9 Domínguez tirando del carro jun- (1984). Biles Torrens 63-9 0-3 11 32 8 to aXargay. Cuatro arriba (29-25) Palau 21-3 0-1 0-1 1316 1 (15,966) Xargay 84-6 0-3 1143 al descanso, pero Turquía, pese a comandó el Pascua 21-1 143anotar solo 8puntos en el segundo Cruz 14 7-16363713 doblete Gil 0-1 2102 cuarto, se las arregló para seguir estadounidense Ndour 10 4-6 2-2 92820 viva con dos jugadoras, ya que en- en la final de suelo con tre Yilmaz ySanders anotaron 21 AlexandraRaisman de 25 puntos en la primera parte. Totales 64 27-59 1-8 7-9 41 13 200 73 (15,500). AmyTinkler fue Entrenador: Lucas Mondelo Desde cinco metros broncecon 14,933. Simone Turquía, 62 también ganó el oropor Jugador PTS 2P 3P TL RT AS MJ V Yviva siguió Turquía después equipos,enconcurso Cakir 0-2 1110 0 porque España encajó un 0-11 (31- Vardarli 63-5 0-2 2331 5 completoysalto. Fue Caglar 93-6 3-4 4122 11 36) que devolvía los temores. Mon- bronceenlabarra de Alben 91-7 2-6 1-2 5639 9 delo sentó auna desacertada To- Yilmaz 13 5-10 1-4 1237 8 equilibrioyse quedó así Sanders 22 5-9 12-12 10 13832 rrens yNdour sufría en el marcaje sinlaopción de convertirse Senyürek 0-1 2-1 aSanders. Nervios ymalas deci- en la primeragimnasta en Kimyacioglu 31-2 2120 5 siones se acumularon en una fase ganar cincoorosenunos desafortunada (42-47 en el 30’). mismos Juegos H Ycuando más quemaba el balón Totales 62 17-40 4-14 16-18 31 15 200 69 surgió Anna Cruz. Del 52-60 a3’30” Entrenador: Ekrem Memnun Parciales: 12-17, 17-8, 13-22, 22-15 del final al 60-60 que fabricaron en Árbitros: Maranho (Bra),lezcano (Arg)yPanther (Ale). un minuto entre Cruz ylacoraju- da Laura Nicholls. Otra canasta Las jugadoras de basket tuvieron el apoyo en las gradas de la selección masculina FOTOS:AP/EFE ; Se le escapaba de entre los de- de Anna dio ventaja aEspaña a36 dos aEspaña, yalfinal, en un mi- segundos tras un robo de Torrens, Las claves nuto mágico, la selección femeni- pero un regalo concedió aSanders Australia desaparece na se agarró alos Juegos. La el empate. Con 4segundos por ju- 1 La determinación de Anna Cruz ‘bomba’ de Anna Cruz en el último gar, Cruz entró acanasta ylanzó del camino español segundo deshizo el empate yla una suspensión heterodoxa de Ella yNicholls salvaron aEspaña sombra de la prórroga. España de- cinco metros que se deslizó por la Las jugadoras de Lucas Mondelo cuando el partido estaba perdido rrotó aTurquía (64-62), que se lo red cuando sonaba la bocina. YEs- tenían bastanteasumidoque en puso mucho más difícil que en la paña, asemifinales H semifinalesdeberían cruzarse con 2 Acción clave de Torrens AGUAS ABIERTAS Australia, la segunda potencia del Alba no fue decisiva, pero robó Dosphotos-finish para Cuadro baloncesto femenino ranking tras Estados unidos,pero dilucidar las medallas CUARTOS DE FINAL (Pasada madrugada) CUARTOS DE FINAL (Ayer) Serbiafirmó ayerlasorpresadel el balón clave en el último minuto SEMIFINALES (Mañana) SEMIFINALES (Mañana) cuadro al eliminar alas ‘aussies’ Francia FINAL 64 España Ndour, con 9rebotes Diez kilómetrosnadando y (Sábado) España por 71-73 yseráelrival de España, 3 Canadá 62 Turquía necesidad de dos photos- que ya ganó el duelodelaprimera Luchó para neutralizar finishparadilucidar las EE.UU. 71 Australia fase conlas serbias H 20.30 h Serbia el partidazo de Sanders medallas de la prueba Japón 73 Serbia masculina. Una docena de nadadores esprintóenlos últimos metrosyresultó vencedor el holandés Ferry Laia Palau explicólaconjuradel banquillo: “A dos minutos del final ycon 8abajo, había que sacarelcarácter” Weertman, orocon el mismo tiempoque el Las chicas de Mondelo, en una nube: “Jamás nos rendimos” griegoSpirosGianniotis (1h.52’59”8). Durante J. J. paña estará saltando como merecíamos. Nunca nos ren- hasta el final”, añadió Alba To- varios minutos no se supo Río de Janeiro / Enviado especial nosotras”, imaginó Marta dimos”, dijo Xargay. rrens, quien tras la canasta de An- la identidad de los ; En una de las primeras filas del Xargay, que asistió ala “Es una victoria muy na sólo pensó “en correr hacia medallistas. En idéntica Carioca 1, casi toda la selección es- jugada final desde el especial por lo que sig- ella, atraparla yabrazarla”. Laia situación estuvo el francés pañola masculina saltaba con la banquillo, eliminada nifica; jamás había- Palau dio mérito al tiro de Cruz Marc-Antoine Olivier, canasta prodigiosa de Anna Cruz por cinco faltas. mos llegado aunas se- –“era muy difícil meter eso”, dijo– broncecon el mismo en el último segundo. Aunos me- “Dios mío, el final mifinales olímpicas, yexplicó que “a dos minutos del fi- tiempoque el chino Zu tros, la selección femenina era ha sido impresionante. nos faltaba eso. Somos nal, con ocho abajo, nos dijimos Lijun (1h.53’02”0) H una piña, un corro de saltos, bai- Hemos saltado ylohe- un equipo de verdad y que ya no teníamos nada que per- les, risas yllantos de alegría. “Es- mos disfrutado porque lo vamos aluchar por todo der. Debíamos sacar el carácter” H DOMINGO 7 18 AGOSTO 2016 JJ.OO. DE RÍO 2016

PISTOLA DE AIRE LA FRASE GIMNASIA El primer campeón olímpico EE.UU. aventaja a Japón vietnamita de la historia “La apertura fue Estados Unidos se situó primero en la Hoang Xuan Vinh se impuso en la final emocionante” ronda de clasificación por equipo al de pistola de aire comprimido desde 10 sumar 270,405 puntos, poco más que metros de tiro para sumar la primera Óscar Schmidt los 269,264 de Japón, actual campeón medalla de oro olímpica de Vietnam. Exjugador de baloncesto del mundo.

CICLISMO QUINTO Y DIPLOMA OLÍMPICO EN UNA DURA PRUEBA MARCADA POR LAS CAÍDAS Purito rozó la medalla en su adiós El belga Van Avermaet se llevó la gloria, el danés Fuglsang dio la sorpresa con su plata y el polaco Majka cerró un podio del que estuvo muy cerca Joaquim Rodríguez el día de su despedida. Fue quinto, mientras que Valverde acabó 30º

ENVIADO ESPECIAL En una carrera llena de incidentes RÍO marcada por las altísimas tempe- raturas (más de 30 grados), por lo DAVID RUBIO exigente del trazado y por el mal estado del firme, Joaquim Rodrí- oaquim Rodríguez qui- guez acabó ejerciendo de jefe de zá será el único deportis- filas y tuvo como gregario a Ale- tas que se retira tras una jandro Valverde, que no se vio El italiano Nibali y al máximo no se puede pedir más. quinta plaza en los Jue- fuerte y quemó sus últimas fuer- Henao (Colombia) Y no sólo yo, sino todo el equipo. CLASIFICACIÓN Purito Rodríguez puso punto y gos de Río. “No, no hay zas en favor de su compañero. Hemos tenido mala suerte, por- 1. Greg Van Avermaet (BEL) 6h:10.05 J se fueron al suelo final a sus 16 vuelta atrás. Seguiré vinculado Uno de los protagonistas fue el que la caída de Porte nos ha deja- 2. Jakob Fuglsang (DIN) m.t. años como con el ciclismo, pero son 16 años polaco Michal Kwiatkowski a falta de 12 km do ‘cortados’ y he tenido que gas- 3. Rafal Majka (POL) a 5 segs. profesional como profesional y necesito des- (campeón mundial en 2014), que cuando iban junto tar mi bala para contactar con la con un diploma cansar. Me voy muy contento por se integró en una escapada de seis cabeza. Pese a ello, me voy satis- 4. Julian Alaphilippe (FRA) a 22 segs. olímpico en los mi carrera”, explicó un ‘Purito’ que ciclistas en los albores de la prue- a Majka en cabeza fecho”, dijo ‘Purito’ en su adiós. 5. Joaquim Rodríguez (ESP) m.t. Juegos de Río // EFE ya había anunciado que la prueba ba y aguantó en cabeza más de No tuvo su día el británico Chris 6. Fabio Aru (ITA) m.t. de ayer supondría su adiós. 200 km. Por entonces, el vizcaíno Froome (12º), reciente ganador 7. Louis Meintjes (RSA) m.t. Mientras, la caída del italiano Jonathan Castroviejo ya se ha- de ser cuarto en un cerrado sprint del Tour de Francia. Muy ‘tocado’ 8. Andrey Zeits (KAZ) a 25 segs. Vincenzo Nibali (el más fuerte) bía dado una enorme ‘paliza’ con el galo Julian Alaphilippe. tras la ronda gala, sufrió proble- y del colombiano Sergio Henao A 35 km de meta, atacaron los “Ha sido una pena, tenía piernas mas mecánicos en el ecuador de la 12. Chris Froome (GBR) a 2:58 en la última bajada a 12 km de la italianos Nibali y Fabio Aru para medallas, pero cuando das prueba y... echó de menos al ‘Sky’. 30. (ESP) a 19:38 meta dejó al frente al polaco Ra- cuando una caída que involucró fal Majka, bronce tras ser ‘caza- al australiano Richie Porte de- do’ al borde del último kilómetro jó ‘cortados’ a los ‘supervivientes’ VALVERDE NO IBA FINO Y SE VACIÓ POR ‘PURITO’ por el belga Greg Van Avermaet españoles, Valverde y ‘Purito’. (oro) y por el sorprendente danés El murciano se vació para acercar Jakob Fuglsang (plata). a su compañero al grupo cabece- “Lo he dado todo por él” ro y el catalán terminó el trabajo, aunque por delante seguían, Ma- Alejandro Valverde dio ayer una lección de profesionalidad “Ha sido una jka, Nibali y Henao. y de compañerismo. Era el jefe de filas, pero no dudó en gastar pena, porque Los dos últimos se cayeron en la sus últimas fuerzas en beneficio de ‘Purito’ cuando entendió que bajada final y al polaco se le hizo no era su tarde. “Es una pena, porque ha tenido las medallas muy tenía piernas larga la carretera. Lo ‘cazaron’ a cerca. Nos hemos quedado cortados en una bajada por una caída para medallas”, poco más de un kilómetro el bel- que ha habido adelante y nos hemos tenido que emplear a fondo recalcó el catalán ga Van Avermaet (oro) y el da- para volver al grupo de arriba. Después, como no iba, lo he dado nés Fuglsang (plata). ‘Purito’ todo por él. Ha sido una carrera muy exigente y con bastante más en la zona mixta acabó quinto y estuvo a punto calor del que esperábamos”, comentó el murciano (30º). Van Avermaet se colgó el oro olímpico // EFE MARTES 9 AGOSTO 2016 31

JUDO LA FRASE CICLISMO la campeona de , Las ironías de Purito suspendida en Francia “Sé que todo Quim Rodríguez ha recordado a su Majlinda , primera irá bien” lllegada que “cuando era pequeño campeona de Kosovo - 52 kg- está mi madre me decía que yo valía para suspendida en Francia al negarse a Van Vleuten estudiar y mira, tenía razón, he sacado pasar un control antidopaje. Ciclista holandesa accidentada un diploma a los 37”.

GIMNASIA SIMONE EMPUJA AL EQUIPO DE EE.UU. Nadie Comaneci asegura que no ha visto nunca nada parecido Biles, la chica en talento y perfección

Simone apunta del 10 absoluto a cinco medallas de oro en suelo, El año pasado fue la primera gimnasta en de drogadicción de la madre salto, barra, la historia que ganó tres títulos mundiales natural no tuvieran ninguna in- individual y fluencia en el desarrollo de Si- consecutivos en el concurso general. La tejana mone. Desde los seis años, por equipos está destinada a ser la ‘Reina de Río’ como cuando demostró una flexibili- dad asombrosa y unas aptitu- lo fue Nadia Comaneci en Montreal 76 des acrobáticas excepcionales más arriesgados sin fallar y sin ha vivido por y para la gimnasia: perder sus rasgos femeninos. Cinco horas al dia, seis días a la Siempre da la impresión de ha- que ha asombrado a la propia semana. Estudia en casa con un cer fácil lo que para otras es im- AGUSTÍ BERNAUS Barcelona Nadia Comaneci son muy sim- ‘profe’ particular. Esta ha sido posible. Así, en el concurso por @Ag14022004 ples: Cinco medallas de oro. toda su vida mientras Aiume equipos de Río consiguió la me- “Es muy buena. No he visto na- Boorman, su entrenadora y ca- jor nota en suelo, salto, barra y da igual. En suelo y en caballo si tutora la ha hecho progresar general por lo que en total, Es- icen que la per- puede hacer ejercicios con tan- hacía la perfección. tados Unidos sumó 185,238 pun- fección absolu- ta o más dificultad que un hom- tos, casi diez puntos más que ta no existe, pe- bre”. La definición es de la pro- UN VALOR SEGURO Tuvo que es- China (175,279). Rusia (174,620), ro Simone Biles pia Comaneci, la niña que hace perar a la edad reglamenta- Gran Bretaña (174,064), Brasil Des la gimnasta cuarenta años consiguió el pri- ria para poder revolucionar los (174,054), Alemania (173,263), que más se acerca. La pequeña mer ‘diez’ absoluto en unos Jue- Mundiales de gimnasia en el Japón (172,546) y Holanda (1,46 m) norteamericana de 19 gos en las que se llevó tres me- 2013. Desde entonces,no pudo (171,929) completan el concurso años que participa por primera dallas de oro, una de plata y un participar en los Juegos de Lon- de la final. vez en unos Juegos será la cla- bronce. Biles todavía es mejor dres porque no tenía la edad En las paralelas es el único apa- ve que llevará al equipo de Es- que la gimnasta más legendaria mínima, su talento es de sobras rato en donde chinas y rusas es- tados Unidos por segunda vez de este deporte. conocido. Los técnicos más re- tán intentando explotar el pun- consecutiva hasta la medalla Nació en Ohio y fue adoptada- putados coinciden en que su ta- to más débil de Biles, quien ha de oro por equipos. En realidad, por Ronald y Nelie con la es- lla y su poderosa musculatura optado por ejercicios con menos los pronósticos sobre la chica peranza de que los problemas le permite asumir los ejercicios Biles, sin complejos, junto a Phelps. // TWITTER riesgo.

TENIS BAUTISTA SE MIDE A MULLER EN OCTAVOS Carla y Garbiñe potencian la ilusión arla Suárez ha asegurado te motivada porque nunca había rior de Pavlychenkova por 6-3 y Garbiñe Muguruza después de apear a la croa- conseguido llegar a octavos en el 6-2.. El choque entre Muguruza y se medirá a la Cta Ana Konjuh por 7-6(5) y torneo olímpico Puig es inédito. 6-3 que su meta esta temporada La campeona de Roland Garros En el torneo masculino el luxembur- puertorriqueña Mónica es conseguir terminar entre las diez mostró una superioridad abruma- gués Gilles Muller venció al fran- Puig en tercera ronda mejores. Afortunadamente las es- dora ante la número 75 del ranking, cés Jo Wilfried Tsonga (6-4 y 6- pañolas se están librando de las a quien ya batió en Doha y a quien 3) y se clasificó para los octavos del tras barrer de la pista a sorprensas que está dando a diario ayer doblegó de nuevo en 56 mi- cuadro individual donde se enfren- la japonesa Hibino el torneo olímpico. Así por ejemplo, nutos. Muguruza se emparejará tará a Roberto Bautista. quien a Garbiñe Muguruza convirtió el ahora con Mónica Puig, quien ayer su vez venció al italiano Paolo Lo- encuentro frente a la japonesa Nao aseguraba estar “preparada para lo renzi por 7-6(5) y 6-3. El luxembur- S.P. Hibine en un trámite (6-1 y 6-1) que sea. El objetivo son las meda- gués, 37 del ránking ATP, aprovechó Garbiñe solo concedió dos juegos a Hibino // EFE Barcelona Suárez se encuentra especialmen- llas. Puig se zafó en la ronda ante- las carencias físicas del galo. JUEVES 11 AGOSTO 2016 27

GIMNASIA ARTÍSTICA LA FRASE VELA / 470 Uchimura revalida su oro... Notable debut de Xammar y Herp ¡por 99 milésimas! “El judo me Jordi Xammar y Joan Herp debutaron en El japonés Kohei Uchimura remontó sacó de la calle” Río en su primera participación olímpica al ucraniano Verneiev al que relegó a con un noveno puesto en la general la pata por 99 milésimas. Es el cuarto tras ser cuartos en la primera manga y bicampeón olímpico ‘all around’. Judoka brasileña (oro en Río) decimosextos en la segunda.

BOXEO A UN PASO DE LA LUCHA POR LAS MEDALLAS Cabrera Bello y Sergio se estrenan Fin al sueño como olímpicos

Los Juegos vivirán hoy una jornada histórica con el regreso del golf al progra- de Samuel ma olímpico 112 años después. Y entre los 60 jugadores que tomarán parte en el tor- neo masculino, contaremos con la presen- cia de dos españole que se lo han ganado por ranking mundial, el castellonense Ser- Carmona gio García y el canario Rafa Cabrera Bello. El torneo olímpico se juega como cualquier torneo del circuito profesional, a 72 hoyos El púgil canario rindió a Martínez (29-28, 28-29 y 29-28). stroke play, en cuatro jornadas de juego. un gran nivel pese a caer El combate estuvo a la altura de las El castellonense se siente ilusionado y con grandes ocasiones. Carmona sa- ganas de lograr un oro olímpico, algo que por decisión dividida lió muy agresivo ante un rival que considera comparable a un torneo ‘Ma- ante el colombiano exhibió un notable ritmo de com- jor’ que nunca ha ganado. “Intentaré dar el bate que le permitió colocar al me- máximo de mí, jugar bien, tener una buena Yuberjen Martínez nos dos manos claras al rostro del semana y estar con opciones de medalla el español en el primer asalto. Pese a domingo”, dijo García. Para Cabrera-Bello, unos fuertes dolores en la mandí- Samuel Carmona finalizó su primera experiencia olímpica con nota // EFE jugar por España “supone responsabilidad bula, Carmona trató de equilibrar pero también disfrute y orgullo si lo haces DAVID RUBIO Río de Janeiro la pelea, pero la calidad en las es- bien. Estoy encantado”, aseguró Rafa. quivas del sudamericano le hacían contragolpeó bien y, pese a ser más asalto. Solo con que el asiático hu- fallar algunos golpes que podrían igualado, también se lo anotó. Por biese visto lo evidente, España ya amuel Carmona haber resultado letales. Martínez tanto, con los dos primeros asal- tendría una segunda medalla que volvió a ofrecer una tos posiblemente perdidos, la úni- se ha escapado. Y conste que otro excelente imagen en ca solución era ya noquear al rival. árbitro dio ganador a Carmona en los cuartos de final “Acabo en Río Y Carmona no lo consiguió pese a el primer asalto, cosa que tampoco S del peso minimosca orgullosísimo de llevar la iniciativa. El insular acabó es justa. “Estoy superorgulloso de pero se quedó a un solo paso de una arriba y se anotó el asalto... pero no lo que he hecho. Nadie se imagina victoria que le habría asegurado al lo que he hecho; era suficiente cayendo por decisión lo que he tenido que trabajar para menos el bronce en su primera par- nadie se imagina dividida, pero lo más curioso es que llegar aquí. Me voy con un diploma ticipación en unos Juegos. Al final, lo que he trabajado si echamos un vistazo a las cartuli- y estoy muy contento, aunque el por decisión dividida, se impuso el nas, perdió porque el juez de Mon- combate ha sido muy igualado. colombiano Yurberjen Herney para estar aquí” golia le dio perdedor en el tercer Una pena”, comentó dolorido.

HOCKEY HIERBA ALEMANIA, PRÓXIMO RIVAL 1 2 ESPAÑA Las ‘red sticks’ tropiezan de nuevo N. ZELANDA GRUPO A | ESTADIO DEODORO | 3ª JORNADA spaña tendrá que seguir portera volvió a ella para estre- España, 1: López de Eguilaz; Gutiérrez, Ybarra, España encajó su esperando para sumar narse como goleadora. Sin em- Petchame, López, Riera, Pérez, Comerma, OLiva, García, Magaz -equipo inicial- Salvatella, Bonastre, tercera derrota E su primera victoria en bargo, los tantos de Whitelco- los Juegos de Río. Tras caer ante ok y Smith habían dejado ya sin Guinea, Giné, Jiménez consecutiva ante Holanda y China, Nueva Zelan- opciones a un conjunto español Nueva Zelanda , 2: Whitelcook; Merry, Webster, da también se impuso al con- que prácticamente se queda sin Rutherford, Neal, Charlton, Cooks, Flynn, Keddell, Nueva Zelanda y Micjelsen, McLaren -equipo inicial- Thompso, junto dirigido por Adrian Lock. más objetivos en Río que el de Pearce, Harrison, Smith, Hayward sigue sin puntuar Las “RedStick” siguen sin ganar acabar el torneo lo mejor posi- Árbitros: Presenqui (ARG) y Eskina (RUS). pero celebraron su primer gol, ble. Hoy jueves, a partir de las en la fase de grupos Mostraron tarjeta verde a McLaren (NZL) justo en el último minuto del 22:00 horas, se verán las caras Goles: 0-1, m.21: Whitelcook, de penalti córner. 0-2, partido cuando Carlota Pet- ante Alemania. Corea será el úl- m.51: Smith. 1-2, m.60: Carlota Petchamé. S.P. chame desmarcada recibió una timo rival de las jugadoras es- España anotó su primer gol en el torneo // EFE Barcelona bola larga que tras rebotar en la pañolas. VIERNES 12 18 AGOSTO 2016 JJ.OO. DE RÍO 2016

BOXEO LA FRASE GIMNASIA Lu Bin protagoniza la Biles, campeona olímpica anécdota de la jornada “Elegir Río ha La estadounidense Simone Biles es la El boxeador chino Lu Bin, que sido positivo” nueva campeona olímpica de gimnasia, competía en peso minimosca celebró título individual que suma al que logró antes de tiempo su victoria cuando en Mark Adams dos días antes en la final por equipos de realidad había sido derrotado. Portavoz del CIO los Juegos de Río.

NATACIÓN LA NOCHE MÁS MARAVILLOSA DE MIREIA BELMONTE “He soñado toda mi vida con esto”

La catalana protagonizó uno de los momentos más emocionantes de la historia deportiva española en unos Juegos. Tras su bronce en 400 estilos, se convirtió en la primera campeona olímpica de la natación española (200 mariposa)

DAVID RUBIO ENVIADO ESPECIAL RÍO Este oro lo he conseguido ireia Belmon- te no pudo con- gracias a los tener la emo- que están cada ción tras lograr día conmigo M el título olímpi- co de 200 metros mariposa en un ajustadísimo final en con solo tres A veces piensas centésimas menos que la austra- que no vale la liana Madeline Groves. En una rápida ‘pasada’ ante la pena, pero tienes prensa española, la badalonesa un objetivo y explicó sus primeras sensaciones sigues adelante antes de marcharse a los vestua- rios. “Estoy muy contenta y muy nerviosa, de verdad. He trabaja- do mucho para esto. No sé qué hacer ni qué decir. Ha sido todo muy rápido. He conseguido algo con lo que he soñado toda la vi- da e imaginad cómo estoy. Ahora vengo... me tengo que ir”, dijo. Después, llegó la ceremonia de na o no estás muy contenta, pero importante eran los Juegos. Y ha premios, la medalla de oro y el tienes un objetivo claro y por eso dado resultado todo el trabajo himno español, que sonó por se- sigues trabajando cada día. Y al que hemos hecho con Fred (Verg- Un cambio brutal tras el 100 forjó gunda vez en la historia de la final te llega la recompensa”, pro- noux, su entrenador) y con Móni- natación olímpica (la anterior, siguió la mejor nadadora españo- ca (Solana, su fisio)”, señaló. un oro épico en los 200 mariposa cuando Martin López Zubero la de todos los tiempos. Mireia llevó a cabo a la perfec- ganó los 200 metros espalda en “Ha sido un día difícil. Tienes una ción el plan. “El segundo 100 es mi Mireia Belmonte partía con la segunda los Juegos de Barcelona en 1992). final olímpica hay que controlar fuerte y hemos decidido arriesgar mejor marca de las finalistas en los 200 me- Más tranquila aunque sin tener muchas emociones. Cuesta no desde el principio. He sufrido mu- tros mariposa tras la australiana Madeline ser aún consciente del enorme ponerse nerviosa o no soñar con cho en los últimos metros, pero Groves, especialista en salir muy fuerte. Por logro que acababa de conseguir, qué pasará. He vivido algo muy ha salido bien. He apretado sin eso, la catalana estaba obligada a arriesgar Belmonte se explayó. “Este oro bonito que recordaré toda mi vi- mirar a los lados y lo he consegui- más que de costumbre para que la oceánica significa todo lo que he soñado da”, indicó Belmonte. do”, concluyó la badalonesa. no se escapara. Y lo hizo a la perfección. Más toda mi vida, lo tengo aquí delan- También hubo tiempo para recor- Tanto o más emocionado esta- rápida que en las series y en ‘semis’, Belmonte te y es muy especial. Lo he conse- dar los malos momentos del ve- ba su entrenador, un Fred Verg- era segunda en el ecuador de la prueba con un guido gracias a todos los que es- rano pasado, cuando unas persis- noux que aprovechó para enviar minuto exacto, a 46 centésimas de Groves. Ahí tán conmigo cada día. Estoy muy tentes molestias en los hombros un mensaje. “El ejemplo de Mireia la catalana inició un cambio brutal que la llevó contenta, muy orgullosa y ahora la obligaron a renunciar al Mun- tiene que animar a mucha más en el 150 (1:32.17) a una primera plaza que ya tengo que pensar ya en los 800 dial de Kazán. “Nunca había te- gente. En el equipo tenemos na- no abandonó pese a un final lleno de emoción libres (accedió a una final que na- nido una lesión tan importante y dadores con más talento que Mi- y agonía. Al final, oro para Belmonte (2:04.85), dará hoy)”, afirmó la catalana. se me pasaron muchísimas cosas reia, pero ella lo ha conseguido a plata para Groves a tres centésimas y bronce “Son muchos días de trabajo, a por la cabeza. Acertamos al re- base de trabajo, de ganas y de la para la japonesa Natsumi Hoshi (2:05.20). veces piensas que no vale la pe- nunciar a Kazán, porque lo más presión que se pone”, dijo el galo. LUNES 15 AGOSTO 2016 23

CICLISMO LA FRASE GIMNASIA Jason Kenny, con cinco oros Mustafina, oro en asimétricas como Bradley Wiggins “El cuarto puesto La rusa de 21 años Aliya Mustafina El británico Jason Kenny se impuso es mejorable” revalidó su título olímpico de asimétricas en la final de velocidad a Callum y le ganó el duelo a la estadounidense Skinner y ya tiene cinco oros Ona Carbonell , vigente campeona del olímpicos, como Bradley Wiggins. Dúo de ‘sincro’ mundo. Para Sophie Scheder, el bronce

SINCRONIZADA CARBONELL Y MENGUAL, CUARTAS EN LA PRELIMINAR GIMNASIA SE IMPUSO EN SALTO Simone Biles Tocará tirar de perfección sumó su tercer oro La estadounidense, que ya es la ‘novia de El dúo español se quedó Río’, engrandeció su figura con una nueva medalla. El británico Max Whitlok se llevó en una cuarta plaza que dos oros, en suelo y caballo con arcos preocupa, pero Gemma y Ona son optimistas La estadounidense Simone Biles y el britá- nico Max Whitlock engrandecieron su figura y aña- de cara a la final dieron nuevas páginas gloriosas que los convierten en dos de los principales protagonistas de la gim- nasia en Río 2016. Biles consiguió su tercer oro con ÀNGELS FÀBREGUES la victoria en salto y Whitlock se llevó dos oros en Barcelona la primera sesión de finales, en suelo y en caballo con arcos. emma Mengual y La estadounidense añadió una tercera muesca do- Ona Carbonell rea- rada en el Olympic Arena con un triunfo incontes- lizaron un gran ejer- table en el salto, algo que ninguna gimnasta de su cicio en la preliminar país había conseguido en la historia. Saltó la última G de la rutina libre en al tener la mejor nota de la previa. No clavó la caída la piscina Maria Lenk, que por cier- en el primer intento, con lo que recibió 15.900. En to estaba azul y no verde. Pero no el segundo sí que estuvo prácticamente perfecta solo ellas han creado un ejercicio y fue puntuada con 16.033 para ganar con 15.966. de alta dificultad. También las ru- Whitlock, que había sido bronce en el concurso ge- sas, como no, las chinas y las japo- neral, confirmó su estado de gracia con el doblete nesas. Todas han llegado a Río con en las finales de suelo y caballo con arcos. ganas de sorprender a los jueces y lo han conseguido. Al final Ona y Gemma queda- Ona Carbonell y Gemma Mengual, durante la ejecución de su coreografía // EFE ron cuartas con una puntuación de 93.7667, superaron a Ucrania (93.5333) que es una de las riva- La buena noticias es que esta ron- Ona no descarta el tenemos margen de mejora”, co- les a tener en cuenta, pero no a da no cuenta para nada en la pun- podio: “Tenemos mentó Ona, quien añadió que “ha los equipos asiáticos. China se sa- tuación final. Es simplemente una habido algún ‘fallito’”. No descar- lió con 96.0667, mientras que Ja- aproximación. Pero sin duda ha si- margen de mejora. ta el podio: “Todo es posible. Quién pón fue tercera con 94.4000. Las do un serio aviso para el dúo espa- Ha habido algún mejor que yo para decirlo. En Lon- rusas, una vez más, comen aparte ñol, que deberá pulir los pequeños ‘fallito’, así que dres íbamos terceras en la prelimi- y obtuvieron un 98.0667 tras una desajustes que se apreciaron ayer nar y ganamos la plata en la final. rutina de infarto. si quieren optar al podio. “Creo que todo es posible” Todo puede pasar”, advirtió.

España acaba primera de grupo tras la fase preliminar La selección española de tenían ganas, así que salieron en- dez no tiene preferencias de ca- 9 9 MONTENEGRO waterpolo acabó la fase de gru- chufados para asegurarse una ra al rival en cuartos: “Estamos ESPAÑA pos con un empate ante Monte- primera plaza que les permitirá en un punto en el que me da igual ESTADIO ACUÁTICO OLÍMPICO negro a nueve goles cerrando es- un cruce de cuartos de final más el rival que nos toque. Hemos de- Montenegro: Radic, Drasko Brgulian, Petrovic, Radovic (2), Janovic (2), Ivovic, Klikovac (1) -equipo ta primera parte del campeonato asequible sobre el papel. mostrado que estamos aquí pa- inicial-, Paskovic (1), Darko Brgulian (2), Jokic, Misic con muy buenas sensaciones y Un partido más, España basó su ra competir, nos hemos ganado (1) y Cuckovic primera de grupo, que era el pri- juego en una buena defensa, don- la posibilidad de disputar los Jue- España: López Pinedo, Roca (1), Molina (2, 1p), Minguell, Sziranyi (1), Español (1), Echenique (1) mer objetivo. de el portero Dani López Pinedo gos Olímpicos porque realmente -equipo inicial-, Alarcón, Munárriz (1), Tahull (1), Tras la derrota ante Italia (8-9) y es el ‘jefe’. Montenegro sin embar- los Juegos empiezan en cuartos Mallarach, Fran Fernández (1) y Minguell las victorias frente a Croacia (9-4) go consiguió más contragolpes de y da igual quien nos toque por- Parciales: 2-2, 3-2, 2-4, 2-1. y Francia (10-4) ayer tocó empate. los deseados, su mejor arma para que todos serán difíciles”, señaló Árbitros: S.Naumov (RUS) y R. Piotr Koryzna (POL). Excluyeron a Brgulian, Brgulian, Janovic y Los de Gabi Hernández se medían conseguir empatar el partido. un míster satisfecho con el traba- Cuckovic; y a Roca, Alarcón (2), Minguell y Tahull. España empató con Montenegro // EFE a su verdugo en Londres 2012 y les El seleccionador Gaby Hernán- jo de sus hombres. MARTES 16 AGOSTO 2016 23

GIMNASIA LA FRASE ORGANIZACIÓN Biles no se irá de Río con el Lamentan la pleno de medallas de oro “Pau Gasol es El comité organizador lamentó que “la Simone Biles no logrará el pleno de un fenómeno” violencia se haya acercado a los atletas” cinco oros. La gimnasta se resbaló en tras el atraco que sufrieron cuatro el ejercicio de barra y fue bronce tras miembros del equipo de natación de Wevers (oro) y Hernández (plata). Exjugador de baloncesto EEUU, entre ellos Ryan Lotchte.

TENIS EL MANACORÍ DEJÓ SU SELLO CON UN ESFUERZO BRUTAL EN LA PISTA El elegante adiós de Nadal Rafa se despidió de los A pesar de llegar Juegos Olímpicos con a Río tras dos la clase y la entrega meses sin jugar, que le caracterizan y Nadal destiló que lo han encumbrado ilusión y pasión en su juego como el deportista español de referencia “He suplido deficiencias de juego con ilusión y pasión”, apuntaba un Nadal que bien le podía ha- SERGI MEJÍAS Barcelona ber achacado directamente sus @sergimejias resultados finales a la lesión de muñeca. “He tenido que compe- tir aquí sin entrenar, he dado todo afa Nadal es el lo que tenía y creo que he compe- hijo que todo pa- tido a un buen nivel. Ha sido una dre sueña en tener, experiencia fantástica, la he dis- el yerno que uno frutado todo lo que he podido”, R siempre se anhela. destacaba el balear. Tampoco se Y tras despedirse de los Juegos mordió la lengua cuando habló Olímpicos por la puerta grande sobre en partido contra el japo- ese sentimiento es más intenso nés y la demora de Nishikori en que nunca. Hasta unos padres volver a la pista entre el segundo ‘culés’ le perdonarían ser del Real y el tercer set: “No lo justifico. Pre- Madrid. Porque Nadal es el de- guntádselo al supervisor”. portista nacional por excelencia; Puede que el manacorí no se ha- la competición tras su lesión de la colgarse el oro en dobles junto a Nadal sabe que el esfuerzo en el sacrificio y también la elegan- ya colgado la medalla individual. muñeca izquierda, convierten sus El jugador Marc López. los Juegos le puede pasar fac- cia personificada. Rafa se aferró Puede que perdiera contra Del últimas derrotas en victorias. Na- balear lo dejó tura pero aprieta los dientes: “A al sueño olímpico que no pudo Potro y contra Kei Nishikori en dal perdió en la pista pero ganó, todo en la ILUSIÓN Y PASIÓN Si como depor- Cincinnati voy a llegar roto, estoy pista, pese a no cumplir en Londres y fue el mejor la lucha por el bronce contra el más que nunca, fuera de ella. Ra- haber llegado tista es un 10, un ejemplo a seguir, fundido tanto mental como físi- abanderado de la comitiva espa- japonés. Pero el esfuerzo desco- fa llegaba a Río tras dos meses en las mejores cuando toma la palabra no deja a camente, pero hay que ser rea- ñola como demostraría días más munal realizado en su lucha titá- de parón sin jugar, con muchas condiciones nadie indiferente, siempre sincero listas: me voy a jugar el Masters tarde tras el desgaste físico que nica, la ilusión exhibida como si dudas de su rendimiento pero físicas a los y con mensajes de calado. Y tras de aquí a final de año”. Y sobre su supuso disputar dos partidos en de un debutante se tratara y la en los Juegos ha sido un ejem- JJ.OO. // EFE despedirse de los Juegos Olímpi- participación en los Juegos de To- casi todos los días de torneo. elegancia con la que ha vuelto a plo de pundonor que le llevaron a cos no podía ser de otra manera. kio 2020 dejó en el aire un “ojalá”.

Murray ganó su segundo oro consecutivo El desafortunado twitt del Ejército

Andy Murray hizo historia al ganar su segun- La gesta de Rafa Nadal no dejó a nadie im- da medalla de oro consecutiva tras imponerse al pasible. Ni al Ejército de Tierra, que quiso agrade- argentino Juan Martín del Potro (7-5, 4-6, 6-3 y 7- cer el esfuerzo del manacorí a través de las redes 5) en un partido que duró más de cuatro horas. El sociales. No obstante, el tiro les salió por la culata británico, segundo favorito, y Del Potro protago- con un twitt que se convirtió en viral generando nizaron un duelo titánico donde en el tramo final una gran polémica. “La guerra no es triste, porque del partido hubo más roturas de saque que pun- nos levanta las almas...”, reza parte del twitt. An- tos ganados como muestra de la dureza del cho- te la reacción adversa, el propio Ejército de Tierra que y del desgaste físico de los protagonistas que se disculpó y borró el post de su cuenta oficial de se fundieron en un abrazo al acabar la final. Twitter aunque la mecha ya estaba prendida. MARTES 16 AGOSTO 2016 25

LA JORNADA MARTES 16 DE AGOSTO

BALONCESTO Cuartos de final (F) 16:00h Australia - Serbia EL MEDALLERO 19:30h España - Turquía 23:45h Estados Unidos - Japón 03:15h Francia - Canadá TOTAL

BALONMANO Estados Unidos 26 21 23 70 Cuartos de Final (F) 15:00h Brasil - Holanda China 15 14 17 46 18:30h España - Francia Gran Bretaña 16 16 8 40 22:00h Suecia - Noruega 01:30h Rusia - Angola Rusia 9 12 11 32

BOXEO Japón 7 4 16 27 16:00h y 22:00h Peso Mosca cuartos (F) 16:30h y 22:30h Peso Gallo cuartos (M) Italia 7 9 6 22 17:30h y 23:30h Peso Welter ligero cuartos (M) Francia 7 8 7 22 17:45h y 23:45h Peso Súper pesado cuartos (M) 00:15h Peso Ligero Final (M) Australia 6 7 9 22

CICLISMO DE PISTA Alemania 8 6 5 19 15:00h Velicidad fem. Cuartos 15:18h Keirin masc. Primera Ronda Corea 6 3 5 14 15:57h Ómnium femenino 500m crono Canadá 2 2 9 13 16:25h Keirin masc. Repesca 21:00h Velocidad fem. Semis Hungría 5 3 4 12 21:10h Ómnium femenino, vuelta lanz. 21:46h Keirin masc. Segunda Ronda Holanda 5 2 3 10 22:05h Ómnium fem. Carrera por puntos Nueva Zelanda 2 6 0 8 22:44h Velocidad fem. Finales 23:14h Keirin masc. Finales Kazakhstán 2 2 4 8 AGUAS ABIERTAS 14:00h 10km masculinos Brasil 1 3 4 8 HOCKEY HIERBA Corea del N. 2 3 2 7 Semifinales masculinas 17:00h Argentina - Alemania Sudáfrica 1 5 1 7 22:00h Bélgica - Holanda SINCRONIZADA Dinamarca 1 3 3 7 19:00h Rutina libre por duetos, Final Suecia 1 4 1 6 ATLETISMO 14:30h 5000m primera ronda (F) Rep. Checa 1 0 5 6 14:45h Salto con pértiga clas. (F) 14:50:h Salto triple Final (M) España 3 0 2 5 15:30h 1500 primera ronda (M) 16:05h 100m vallas (F) La piscina donde se disputa la natación Polonia 2 1 2 5 sincronizada ofrece imágenes bellísimas, lo 16:20h Lanzamiento de disco Final (F) mismo que el estadio Joao Havelange, sede de Suiza 2 1 2 5 16:50h 200m (M) las pruebas de atletismo. La pequeña Biles sigue 01:30h Salto de altura Final (M) acaparando la atención en gimnasia // AFP Cuba 1 1 3 5 01:35h Lanzamiento de jabalina (F) 01:40h 110m vallas Semifinales (M) VELA 22:00h Nummerdor/Varenhorst - Brouwer/ 23:00h Trampolín 3m masc. Final 02:05h Salto de longitud (F) Desde las 18:05h Meeuwsen HALTEROFILIA 02:10h 400m vallas Semifinales Finn masculino, Medal Race 04:00h Nicolai/Lupo - Liamin/Barsuk 20:30h +105kg Grupo B (M) 03:00h 200m Semifinales (F) 49er masc. 04:59h Krasilnikov/Semenov - Díaz/González 00:00h +105kg Grupo A (M) 03:30h 1500m Final (F) 49er FX femenino WATERPOLO HÍPICA 03:45h 110m vallas Final (M) Desde las 19:05h Semifinales 15:00h Salto individual y Salto por equipos PIRAGÜISMO Nacra 17 mixto, Medal Race 21:00h Brasil - Alemania (F) GIMNASIA ARTÍSTICA Con el patrocinio de 14:00h C1 1000m Final B masc. VOLEIBOL 04:59h Estados Unidos - Brasil (F) 19:00h Barras paralelas masc. Final 14:08h C1 1000m Final A masc. Cuartos femeninos 19:47h Suelo fem. Final 14:16h K2 500m final B fem. 15:00h Corea - Holanda BÁDMINTON 20:34h Barra fija masc. Final 14:23h K2 500m final A fem. 19:00h Japón - Estados Unidos 13:30h Dobles masc. Semifinales LUCHA 14:40h K1 200m Final B fem. 23:00h Rusia - Serbia 15:30h Dobles fem. Semifinales Desde las 15:00h Competiciones completas de 14:47h K1 200m Final A fem. 03:15h Brasil - China 22:30h Individual fem. Cuartos 66kg (M) y 98kg (M) 15:04h k1 1000m Final B masc. VOLEY PLAYA Carolina Marín FÚTBOL 15:12h k1 1000m Final A masc. Cuartos de final masculinos 02:30h Dobles mixtos Bronce Semifinales femeninas TENIS DE MESA 21:00h Dalhausser/Lucena - Alison/Oscar- TRAMPOLÍN 18:00h Brasil - Suecia 16:00h Singapur - Japón por el bronce Schmidt 15:00h Trampolín 3m masc. Semifinal 21:00h Alemania - Canadá 00:30h China - alemana por el oro MIÉRCOLES 17 AGOSTO 2016 25

GIMNASIA LA GUINDA DEL PASTEL, EN SUELO Biles logró EL MEDALLERO su cuarto oro TOTAL Estados Unidos 28 28 27 83 Simone Biles cerró ayer su participación en los Gran Bretaña 18 17 10 45 Juegos de Río con un cuarto oro, quinta medalla en el cómputo global. Ha sido la gran sensación China 15 15 18 48 Rusia 12 12 14 38

CARLOS R. GALINDO mejor en la previa, venció con una Alemania 10 7 6 23 Barcelona puntuación de 15.966, en tanto que su compatriota totalizó 15.500. Italia 8 9 6 23 o podía ser de otra forma. Completó el podio la británica Holanda 8 2 3 13 ‘La novia’ de los Juegos de Amy Tinkler, tercera, con 14.933 N Río de Janeiro, la pequeña puntos, que no escatimó elogios Francia 7 10 10 27 gimnasta estadounidense Simo- para la vencedora “Simone es una ne Biles coronó ayer su brillante gimnasta increíble ... Es, simple- Australia 7 8 9 24 actuación con su cuarta medalla mente, la mejor”, dijo a la prensa. Simone Biles ha sido la gran dominadora de la gimnasia // AFP de oro, al imponerse en la final de La flamante medallista de oro rea- Japón 7 4 18 29 suelo, y con ello recogió el testi- lizó una rutina sensual llena de ba- Corea del Sur 6 3 5 14 go de su compatriota Alexandra lanceos y de samba, lo que hizo vi- cutar su elemento ‘marca de la ca- mostró a los aficionados su dedo Raisman, que cambió el título de brar a los espectadores brasileños. sa’, un doble salto con medio giro al pulgar hacia arriba mientras espe- Hungría 6 3 4 1 Londres 2012 por la plata. Biles voló alto en el aire para eje- final. raba a que la puntuasen. Biles, que dejó escapar el lunes el Los gritos de “¡ooh!” y “¡aah!” acom- La quinta medalla en sus prime- España 4 0 2 6 triunfo en barra para conseguir un pañaron cada uno de sus pases a ros Juegos llegó acompañada de la sorprendente bronce –trastabilló y ‘La novia’ de Río cual más complejo. Dibujó suspiros puntuación más alta de sus cuatro Nueva Zelanda 2 2 9 13 a punto estuvo de caer al suelo, por de admiración mientras balancea- actuaciones de suelo en los últimos dijo: “No puedo Croacia 3 1 0 5 lo que fue penalizada– le puso ayer sentirme más ba todo su peso corporal sobre los 10 días. “Todo esto es una locura”, la guinda al pastel y se despidió de dedos de su pie derecho y giraba dijo la campeona. “Pensar en lo que Brasil 2 4 4 10 la cita brasileña con las victorias en orgullosa de mí dos veces. he hecho... Ha sido una experiencia el concurso general, por equipos y misma, todo esto La sonrisa de oreja a oreja, que des- increíble y no creo que pueda sen- Kazakhstán 2 3 5 10 en las finales de salto y suelo. apareció de su rostro con el bronce, tirme más orgullosa de mí mismo”, La estadoundiense, que ya fue la es una locura” reapareció ayer de nuevo y Biles concluyó Biles. Corea del N. 2 3 2 7 Kenia 2 3 0 5

LA JORNADA MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO Canadá 2 2 9 13

Polonia 2 2 3 7

BALONCESTO 14:40h Lanzamiento de martillo (M) 00:30h China - Japón por el oro 15:00h Plataforma 10m preliminares (F) Colombia 2 2 0 4 15:05h 5000m series (M) VELA HÍPICA Cuartos de final (M) 15:35h Decatlón salto longitud (M) 18:05h 470 fem. Medal Race 15:00h Salto individual clasificación y Salto Cuba 2 1 4 7 16:00h Australia - Lituania 15:55h 800m series (F) 19:05h 470 masc. Medal Race por equipos 19:30h España - Francia Bélgica 2 1 2 5 16:55h 3000m obstáculos Final (M) VOLEIBOL LUCHA 23:45h Estados Unidos - Argentina 17:15h Decatlón Lanz. de bala (M) Cuartos masculinos Desde las 15:00h Competiciones completas de 03:15h Croacia - Serbia Suiza 2 1 2 5 22:45h Decatlón salto de altura (M) 15:00h Canadá - Rusia 69kg (F), 58kg (F) y 46kg (F) BALONMANO 01:30h Lanzamiento de jabalina (M) 19:00h Polonia - Estados Unidos FÚTBOL Grecia 2 1 1 4 Cuartos de Final (M) 01:45h 100m vallas Semifinales (F) 23:00h Italia - Irán Semifinales femeninas Tailandia 2 1 1 4 15:00h Brasil - Francia 02:15h Salto de long. Final (F) 03:15h Brasil - Argentina 18:00h Brasil - Honduras 18:30h Alemania - Qatar 02:20h Decatlón 400m (M) VOLEY PLAYA 21:00h Alemania - Nigeria 22:00h Dinamarca - Eslovenia 03:00h 200m Semifinales (M) Finales femeninas TAEKWONDO 01:30h Croacia - Polonia 03:30h 200m Final (F) 03:00h Partido por la medalla de bronce A partir de las 14:00h: 03:55h 100m vallas Final (F) 04:59h Partido por el oro Octavos de final de -49kf (F), -58kg (M) BOXEO PIRAGÜISMO WATERPOLO A partir de las 20:00h Con el patrocinio de 19:00h Ligero femenino Semifinales 14:00h K2 1000m Series masc. Semifinales Cuartos de final de -49kg (F) y -58kg (M) 19:50h Medio femenino Cuartos 14:16h C1 200m Series masc. 21:30h Hungría - Estados Unidos A partir de las 22:00h: 20:30h Mosca masculino Cuartos 14:44h K2 200m Series masc. 17:20h Rusia - Italia Semifinales de -49kg (F) y -58kg (M) 21:30h Welter masculino Final 14:58h K1 500m Series fem. Clasificación del 5 al 8 A partir de las 02:00h: HOCKEY HIERBA 15:26h K2 1000m Semifinales masc. 20:10h España - China Finales de -49kg (F) y -58kg(M) Semifinales masculinas 15:42h C1 200m Semifinales masc. 16:00h Australia - Brasil CICLISMO BMX 17:00h Holanda - Alemania 16:03h K2 200m Semifinales masc. BÁDMINTON 18:30h Ronda de cabezas (F) 22:00h Nueva Zelanda - Gran Bretaña 16:17 K1 500m Semifinales fem. 13:30h Ind. masculino, Cuartos 19:34h Ronda de cabezas (M) ATLETISMO TENIS DE MESA 16:50h Dobles mixtos Final GOLF (F) 14:30h Decatlón 100m (M) 16:00h Corea - Alemania por el bronce TRAMPOLÍN 12:30h Primera ronda