TS 021/2007 TRIBUNAL DE SENTENCIA, SAN FRANCISCO GOTERA, DEPARTAMENTO DE MORAZAN, a las ocho horas con diez minutos del día seis de diciembre de dos mil once.

Causa Penal número TS 021/2007, instruida contra el imputado detenido, JOSE SANTOS ROMERO, alias “Pisote”, de […] años de edad, […], […], originario y residente en Caserío […], hijo de los señores [...] y [...], por el delito de AGRUPACIONES ILICITAS, tipificado en el Art. 345 del Código Penal, en perjuicio de LA PAZ PUBLICA.- La Vista Pública se realizó a partir de las diez horas con treinta minutos del día veintinueve de noviembre del presente año, ante el Tribunal de Sentencia integrado de forma Colegiada por los Honorables Jueces, Mario Alejandro Hernández Robles, quien presidió la audiencia, Oscar René Argueta Alvarado y Juan Carlos Flores Espinal; actuando como Representante de la Fiscalía General de la República, el Licenciado Héctor Alexander Serpas Santos, y como Defensor Público del imputado, el Licenciado Byron Antonio Torres Arieta.

Y CONSIDERANDO:

I- Que el día veintidós de enero de dos mil siete, los Licenciados Luis Alberto Amaya García y José Alberto Alvarenga Hernández, en su calidad de Agentes Auxiliares del Fiscal General de la República, presentaron ante el señor Juez Segundo de Primera Instancia de esta Ciudad, escrito de acusación en contra del señor José Santos Romero, alias “Pizote” y otros, imputándoles el delito de Agrupaciones Ilícitas, tipificado en el Art. 345 Pn., en perjuicio de La Paz Pública; sosteniendo en el referido escrito como relación circunstanciada de los hechos, la siguiente: “Que el día cinco de Agosto del año recién pasado, un grupo de sujetos efectuó al interior del Caserío Los Arenales, Cantón Pueblo Viejo, Jurisdicción de Perquín, los delitos de Robo Agravado y Violación Agravada, a un grupo de personas que se encontraban acampando en la zona, utilizando para perpetrar estos hechos, armas de fuego cortas y largas, así como armas blancas, además los sujetos usaban vestimenta oscuras; de igual forma a escasas horas de sucedidos los hechos, ya en la madrugada del día seis de Agosto del año recién pasado, sobre la carretera que de Perquín conduce hacia la ciudad de San Francisco Gotera, a la altura del Caserío Los Arenales, Cantón Pueblo Viejo, ya de la Jurisdicción de , ese mismo grupo utilizando siempre armas de fuego y armas blancas interceptaron a un grupo de personas que venían caminando sobre dicha calle, porque habían estado en el festival de Invierno que se realizaba en la ciudad de Perquín, y que al momento de interceptarlos, lesionaron con armas blancas a varias personas, de igual forma hicieron disparos con las armas de fuego que portaban, perdiendo la vida en esa ocasión un menor de edad de nombre [...]. Que ante tales hechos, se inició una investigación con el fin de llegar a identificar a las personas involucradas en los ilícitos, lográndose con el testimonio de diversas personas, la individualización de los sujetos que figuran como imputados en la presente investigación; teniéndose para el caso que con fecha catorce de agosto del año recién pasado, se platicó con una persona en el Cantón Paturla de la Jurisdicción de , quien manifestó, que fue amigo de un sujeto del cual tiene conocimiento participó en los hechos acaecidos antes relacionados y que dichos individuos se reunían para cometer robos y en algunas ocasiones lo habían invitado para delinquir, pero que nunca los acompañó, agregando que el jefe de dicha banda es Santos N., Alias “Pisote”, quien tiene en su poder un revólver y una escopeta, que junto a él se reunían otros individuos a quienes solamente identificaban como Moncho N., Douglas N., Juan Ramos, Chelon N., Lucio, Cabezas, Nico N., y otros sujetos más; que el Chele, tenía una pistola hechiza y Nico, portaba un fusil de veintidós milímetros, además este último ya está detenido por un Homicidio en un señor de Joateca, de nombre Dore N.; según la misma fuente dichos individuos han cometido una gran serie de Robos, incluso uno que fueron hacer a la casa de un señor de nombre RAMON N., en la ciudad de Joateca, de donde se llevaron la cantidad de ocho mil dólares; que fue invitado por Douglas N., quien es parte de la banda “EL PISOTE”, para que fueran a robar a Perquín, pero que él no fue; que por los comentarios de NICO, se dio cuenta que éste andaba preocupado porque habían matado a una persona y que era bien probable de que lo hubiera identificado; que con fecha dieciséis de agosto del año recién pasado, constituidos en la misma población de Joateca, con el objeto de hablar con ciertas fuentes acerca de los individuos que habían sido ya mencionados en las primeras diligencias, se platicó con el señor Santos Ramos, quien manifestó que efectivamente existía una banda delincuencial y que sus miembros en su mayoría eran del Cantón Volcancillo, Jurisdicción de Joateca, y que uno de los sujetos ya había sido detenido por la Policía Nacional Civil, por la muerte de don Doré Ramos; que el cabecilla de dicha banda es un sujeto conocido como JOSE SANTOS ROMERO alias el “PISOTE”, otros sujetos mencionados fueron Lolo N., alias “el Negro o Chilipuco”, Lucio Argueta, alias “Lucillito o Cabezas”, de quien sabe tiene armas cortas y largas; Octavio Ramos, alias “Chingaste”, Julio Argueta, Rosario Argueta, Roberto N., de igual forma un amigo de esta misma fuente, corroboró los mismos nombres, agregando que los vándalos operan en la zona de Joateca, Arambala, , y Perquín; que a dichos sujetos se les unía Rogelio, alias “Chelo” y otros conocido por Nico, cuyo nombre verdadero es Juan Argueta Ramos, otro era Douglas N., y que este último y Nico, ya fueron detenidos por la policía por la muerte de don Doré Ramos, teniendo conocimientos dicha fuente que los mismos miembros de la banda en referencia, le robaron al señor Ramón Chicas, ocho mil dólares, que también le robaron al señor conocido como Antonio N., quien reside en el Cantón El Volcancillo de la ciudad de Joateca, y que los mismos sujetos se metieron a robar en la Escuela del Caserío Los Planes del Cantón Volcancillo, de donde se llevaron alimentos de los estudiantes y una radio grabadora.- Que con fecha dieciséis de Agosto del año recién pasado, se habló con uno de los vigilantes que custodian la zona del Río Sapo en la Jurisdicción de Arambala, y éste confirmó que tenía conocimiento por medio de un amigo, que un grupo de maleantes se cruzaron el río rumbo al Cantón el Mozote de la ciudad de Arambala, siendo uno de estos sujetos Santos Pisote, agregando dicha fuente, que varias personas del Cantón Tierra Colorada de la ciudad de Joateca, han sido sorprendidas en sus viviendas y estos mencionan a Pisote y a otro sujeto conocido como Chingaste; que el día veintiuno de agosto del año recién pasado, se visitó la Alcaldía Municipal de Joateca, donde se les proporcionó el padrón electoral de las personas de Joateca, identificando el señor Juan Ramos, a varios miembros de la banda, siendo José Santos Romero, alias Pisote, José Alfredo Argueta, Octavio Ramos Romero, alias “Chingaste” y otros; asimismo hizo referencia a tres sujetos más que no se encontraban en los registros del padrón, siendo estos Douglas Alexander N., Juan Argueta Ramos, conocido por Nico y Rosario Argueta, conocido por Rosa; logrando con dicha fuente la individualización de los sujetos que conforman la banda que lidera el sujeto conocido como el PISOTE; que ese mismo día, se platicó con la madre del menor fallecido […], quien también hizo referencia a que ha escuchado hablar y conoce a dos sujetos con apodos el PISOTE y CHINGASTE, de quienes se dice son unos grandes delincuentes; así también se platicó con el señor Gustavo Claros Argueta, esposo de la señora antes mencionada, quien manifestó que un pariente de él de nombre Antonio Claros, le comentó que en el mes de mayo del año pasado, unos sujetos le robaron en su casa, identificando a “Chingaste”.- Que con fecha veinticuatro de agosto del dos mil cinco, se logró ubicar y extraer el dicho de un sujeto, quien afirma haber pertenecido a la banda del PISOTE, manifestando sin ningún tipo de presión, trato o convenio, que ha decidido colaborar, procediendo a mencionar los nombres de la banda y señalando los lugares en donde éstos han cometido los delitos, en primer lugar manifestó que quien vendía las armas al grupo era el señor a quien conoce por el nombre de Mercedes Márquez Joya, residente en el Cantón Paturla, Jurisdicción de Joateca; asimismo el informante a quien se identificó solamente con el nombre de Moisés, nos manifestó que en una ocasión se dio cuenta por medio de un amigo, que el grupo llegó a Cacaopera, para la semana santa recién pasada, y sacó un buen billete; que también le habían salido a un furgoncito por el Cantón de Agua blanca de Cacaopera, en el mes de Junio del año recién pasado; que también se habían metido en la Escuela de Los Planes en el Cantón El Volcancillo; que también sabe que siete de ellos fueron al festival de invierno a Perquín, en el mes de Agosto del año pasado y donde habían matado a alguien, entre ellos andaba el “CHINGASTE”, cuyo nombre es JUAN ARGUETA RAMOS, “SANTOS PISOTE”, siendo su nombre José Santos Romero y otros.- Acusación en la que la Representación Fiscal ofreció Prueba para la Vista Pública, de la que se le admitió la siguiente: A) PRUEBA DOCUMENTAL: 1) Actas de investigación, agregadas de folios 6 al 10; 2) Auto de orden de detención administrativa, agregado de folios 168 al 173; 3) Orden de Registro y Allanamiento, agregado a folios 80; 4) Acta de Registro, Allanamiento y remisión, agregada a folios 19; 5) Oficio sin número, agregado a folios 82; 6) Informe de diferentes juzgados de la zona norte del Departamento de Morazán, agregados a folios 96, 102 y 104; y B) PRUEBA TESTIMONIAL, consistente en la declaración del señor Jorge Alberto Portillo Portillo.

II- Que en la Audiencia Preliminar celebrada el día cinco de febrero de dos mil siete, la señora Jueza Suplente del Juzgado Segundo de Primera Instancia de esta Ciudad, pronunció a las once horas de ese día, Sobreseimiento Definitivo a favor de los imputados José Santos Romero, Isidro Chicas Claros, Rosario Argueta Argueta, José Alfredo Argueta, Santos Lucio Argueta Luna, Noé Romero Pereira, Rogelio Ramos, José Martín Ramos Membreño y Saúl Humberto Ramírez, por el delito de Agrupaciones Ilícitas, por considerar que los elementos aportados hasta ese momento no eran insuficientes para fundamentar la acusación; resolución que en su oportunidad fue recurrida en Apelación por la Representación Fiscal, a través de los Licenciados Luis Alberto Amaya García y José Alberto Alvarenga; resolviendo la Cámara de Segunda Instancia de la tercera Sección de Oriente de la Ciudad de San Miguel, REVOCAR el Sobreseimiento Definitivo, ORDENANDO al Juez Segundo de Primera Instancia de San Francisco Gotera, pronunciara el auto de Apertura a Juicio, previo a una audiencia común para discutir y admitir prueba para la Vista Pública.

III- Que en la Audiencia Común realizada el día doce de marzo de dos mil once, el señor Juez Segundo de Primera Instancia de esta Ciudad, pronunció a las diez horas y quince minutos de ese día Auto de Apertura a Juicio en contra del imputado José Santos Romero, alias “Pisote”, por el delito de Agrupaciones Ilícitas; en el que admitió la Prueba Pericial, Documental y Testimonial a la que se ha hecho referencia en el Romano I; remitiéndose a su vez en ciento setenta y tres folios útiles el expediente a este Tribunal de Sentencia, el cual se tuvo por recibido según auto pronunciado a las quince horas con treinta minutos del día quince de marzo de dos mil siete, y señalándose en el mismo de conformidad a los Arts. 324 Inc. 1° y 53 N° 11 Pr. Pn. derogado, las nueve horas del día veintinueve de marzo de dos mil siete, para la realización de la Vista Pública con conocimiento del Tribunal de Sentencia en forma Colegiada, fecha en la que no compareció el imputado, por lo que en esa oportunidad se le declaró rebelde y se giraron las correspondientes órdenes de captura, las cuales se hicieron efectivas cuando la Policía Nacional Civil de esta Ciudad, el día nueve de noviembre de dos mil once, remitió diligencias en relación a la orden de detención girada en contra del imputado José Santos Romero, pues, había sido intimado en el Centro Penal de la Ciudad de La Unión, en vista de encontrarse ahí detenido por otro delito, señalándose en el auto de recibido del imputado, las diez horas con treinta minutos del día veinticuatro de noviembre del presente año; para la realización de la Vista Pública, la cual no se realizó en esa fecha por petición fiscal, por lo que se reprogramó la misma para las diez horas con treinta minutos del día veintinueve de noviembre de dos mil once.

IV- COMPETENCIA Y PROCEDENCIA DE LA ACCION PENAL: De conformidad al Artículo 53 Nº 11 Pr. Pn. derogado, este Tribunal es competente para conocer, deliberar y sentenciar en forma colegiada sobre el referido delito y en el que la Representación Fiscal, ejerció oportunamente la acción penal de conformidad con los Artículos 19 Nº 1, 83, 235, 247 y 248 Nº 1 Pr. Pn. derogado, en relación con el Artículo 345 del Código Penal.

V- DESFILE DE LA PRUEBA SOBRE LA EXISTENCIA DEL DELITO Y LA RESPONSABILIDAD PENAL.

La Fiscalía ofreció para acreditar tanto la existencia del delito como la participación delincuencial del imputado en la comisión del mismo, los siguientes medios y elementos de prueba: A) PRUEBA DOCUMENTAL: 1) Cinco actas de investigación, de fs. 6 al 10, levantadas en el Departamento de Investigaciones de la Delegación de la Policía Nacional Civil de la ciudad de San Francisco Gotera, en la que dejan constancia de las diligencias de investigación realizadas ese día, en cuanto al esclarecimiento del delito de Homicidio Agravado, en perjuicio de Juan Ernesto Argueta Ramos; hecho ocurrido el día seis de agosto de dos mil siete, sobre la carretera que de la Población de Perquín conduce a San Francisco Gotera, a la altura del Caserío Los Arenales, Cantón Pueblo Viejo, Jurisdicción de Arambala, cometido por sujetos desconocidos; elaborada la primera: El día catorce de agosto de dos mil seis, por los Agentes investigadores, Sargento Jaime Martín Santos Flores y agente Jorge Alberto Portillo Portillo, en la que se deja constancia: Que se constituyeron al Cantón Paturla, Jurisdicción de Joateca, donde se entrevistaron con un sujeto, quien manifestó su deseo de no ser identificado, por temor que descubrieran que daba información a la policía, ya que él hace algún tiempo era amigo de uno de los sujetos que se reunían para ir a cometer algunos robos y que en algunas ocasiones lo habían invitado, pero él nunca había ido, manifestando que el jefe de la banda o grupo delincuencial era un sujeto a quien conoce solamente por el nombre de Santos N., alias “Pisote”, y reside en un lugar conocido como Los Planes de la Jurisdicción de Joateca; además tiene un hermano que también lo acompaña, pero de éste no conoce el nombre, pero sí sabe que tiene en su poder un revólver tres cincuenta siete y una escopeta; que junto a él se reúnen otros sujetos a quienes mencionó como Moncho, Douglas, Juan Ramón conocido como Nico y su hermano Chelo, Lucio, alias “Cabeza”, Julio; que Juan tiene un fusil veintidós milímetros y Chelo una pistola hechiza; que según la fuente él se enteraba de esto por un amigo, pero a éste ya lo detuvo la policía, porque participó en la muerte de don Doré, que se dio en el Cantón El Limón; que esta persona le dijo que a los sujetos los dirige el pisote y en varios lugares estos sujetos han ido a robar. Que posteriormente se constituyeron a la zona de Perquín, donde se entrevistaron con el señor Jaime Vigil, a quien conocen y saben que conoce a los sujetos que cometen los delitos en la zona, ya que en dicha jurisdicción también opera un grupo delincuencial de sujetos reincidentes que viven en la zona de los mangos y Casa Blanca, pero este informante, manifestó haber visto la noche del día cinco de agosto de ese mismo año, al sujeto Lucas Gutiérrez, quien es uno de los principales de dicho grupo; así también otra persona que no quiso ser identificada, manifestó haber visto a eso de las ocho de la noche al sujeto Abdulio, otro de los delincuentes de la zona; por lo que, los suscritos investigadores consideraron que el grupo o banda delincuencial que cometió los delitos de Robo, violaciones y el homicidio, entre los días cinco y seis de agosto de dos mil siete, podría tratarse de un frupo o banda de otro lugar, ya que, varias fuentes de información corroboran lo mismo, que a lo mejor no son de Perquín, aunque otros informantes y personas que colaboran con la información, mantienen que se puede tratar de estos sujetos; la segunda: El día dieciséis de agosto de dos mil seis, por los Agentes investigadores José Rolando Chicas Amaya y Jorge Alberto Portillo Portillo, en la que se hace constar: Que se constituyeron a la Población de Joateca, con la finalidad de entrevistarse con personas que siempre les han colaborado en anteriores investigaciones a efecto de averiguar sobre los sujetos mencionados en diligencias que anteceden; que llegaron a la vivienda del señor Santos Ramos, residente en Barrio El Centro de Joateca, quien les manifestó, que los rumores de que una banda delincuencial, procedente en su mayoría del Cantón El Volcancillo, andaba cometiendo varios robos en diferentes partes y que los dos sujetos que la policía ya había detenido por la muerte de don Doré Ramos, solo era parte de dicho grupo, pero que a éstos se oía decir que se les unía otro más; siendo este señor quien les confirmó, que se dice, que el sujeto Santos Pisote, es el líder del grupo y que su verdadero nombre es José Santos Romero, alias “Pisote”, quien es como de treinta años de edad, soltero, sin oficio, originario y residente en el Caserío Los Planes del Cantón Volcancillo, hijo de los señores Rosario Chicas y Gumercinda Romero; así como otros sujetos conocidos como Lolo, Ramón N., a quien le dicen “El Negro” o “Chilipuco”, Lucio Argueta, alias “Lucillito” o “Cabeza”, de quien se tiene conocimiento que tiene armas de fuego cortas y largas, entre ellas un fusil veintidós y dos M-16; también es parte de la banda el sujeto conocido por Octavio Ramos, alias “Chingaste”; otro es Julio Argueta, también se reunía con estos sujetos, el señor Rosario Argueta, de igual forma la misma fuente nos condujo hacia un amigo de éste, quien también nos corroboró los mismos nombres y agregó que esta banda de delincuentes opera tanto en la zona de Joateca como en Arambala, Cacaopera y Perquín, así también tenía conocimiento que a éstos se les unía Rogelio conocido por “Chelo”, y el hermano de éste conocido por Nico, pero que su nombre es Juan Argueta Ramos, quien fue detenido por la Policía de Joateca junto a Douglas N., porque participaron en la muerte de don Doré Ramos; que también estos delincuentes, se habían metido a robar a la casa del señor Ramón Ramos chicas y a la de la señora conocida como Antonia N., y también a la Escuela del Caserío Los Planes del Cantón Volcancillo; la tercera: El día diecisiete de agosto de dos mil seis, por los Agentes investigadores José Rolando Chicas Amaya, José Mauricio Cruz y Jorge Alberto Portillo Portillo, acompañados del Licenciado José Alberto Alvarenga, de la Sub Regional de la Fiscalía General de la República de esta Ciudad, en la que se hace constar: Que de las diligencias de investigación realizadas este día, en cuanto al esclarecimiento de los delitos de Homicidio Agravado en perjuicio del menor […]; Homicidio Agravado en Grado de Tentativa, en perjuicio de Manuel Molina, Diógenes Alcides Argueta Martínez, José Mercedes Argueta y José Gerardo Argueta; Robo Agravado, en perjuicio de Eduardo Timoteo Ramírez y cinco personas más, y Violación Agravada, en perjuicio de las jóvenes Jacqueline Yamileth Meza Hernández y de Marta Celia Rivera Perla; hechos ocurridos el día cinco de agosto de dos mil seis, en el Cantón Casa Blanca de la Jurisdicción de Perquín; que se constituyeron a la población de Joateca, con el fin de hacer un recorrido y verificar si el Cantón El Volcancillo tiene conexión por medio de veredas o caminos vecinales, para salir a la calle que del desvío la Tejera conduce al Llano del muerto o lugares cercanos, debido a que se tiene conocimiento que los integrantes de la banda de los Pisotes del Cantón El Volcancillo, se hayan desplazado hacia la Jurisdicción de Perquín; fue así que a eso de las nueve horas de ese mismo día, acompañados de un guía que conduce la zona, comenzaron a caminar por el Caserío Las Pilas del Cantón Tierra Colorada, Jurisdicción de Arambala y que es límite con el Caserío Mazala del cantón Volcancillo de Joateca, lugar donde el guía les señala las veredas que vienen del Cantón Volcancillo; se hace constar que durante el recorrido por veredas, cruzaron la zona del río sapo y fue allí en donde se entrevistaron con uno de los vigilantes que trabajan para , y éste les confirmó que la vereda por la cual caminaban los llevaría a salir a la calle que va del desvío de tejera hacia el llano el muerto, específicamente a la altura del lugar conocido como bailadero del diablo; también agregó la fuente que a varias personas del Cantón Tierra Colorada, les han llegado a robar a sus casas y mencionan que han conocido al pisote y a otro que le dicen “Chingaste”, pero que no los han denunciado por temor; la cuarta: El día veintiuno de agosto de dos mil seis, por el Agente investigador Jorge Alberto Portillo Portillo, acompañado del Licenciado José Alberto Alvarenga, de la Sub Regional de la Fiscalía General de la República de esta Ciudad, en la que se deja constancia: Que en las diligencias de investigación realizadas este día, en cuanto al esclarecimiento del delito de Homicidio Agravado en perjuicio del menor […], cometido por sujetos desconocidos y otros delitos como Robo y Violación, ocurridos el día cinco de agosto de dos mil seis, en el Cantón Casa Blanca de la Jurisdicción de Perquín; que primeramente visitaron la Alcaldía Municipal en donde la secretaria encargada del Registro del Estado Familiar, les proporcionó la copia del padrón electoral de dicho municipio, debido a que tienen una fuente de información que conoce de vista y por sus alias a los sujetos delincuentes de la zona, luego se apersonaron donde el señor Juan Ramos, quien conoce a la mayoría de habitantes de Joateca, pues, lleva once años laborando como empleado de una oficina estatal de dicho municipio, quien les mostró más detalladamente los nombres y fotografías de los individuos que anteriormente se mencionan solo con sus alias o un nombre, quien les señaló los siguientes: 1- José Santos Romero, alias “Pisote”, con Documento Único de Identidad número cero veintiuno sesenta y seis ocho cuarenta y uno - cinco; 2- José Alfredo Argueta, hermano del sujeto conocido por Rosa, con Documento Único de Identidad número cero veintisiete veinticuatro cinco cero dos - nueve; 3- Octavio Ramos Romero, alias “Chingaste”, con Documento Único de Identidad número cero treinta y siete sesenta y siete cuatro setenta y uno - siete; y de otros cinco sujetos más con sus números de DUI; aunque hay más sujetos involucrados en la banda, pero de éstos no se encontró registro, no obstante dos de ellos se encuentran detenidos por el delito de Homicidio Agravado, en perjuicio de Doré Ramos, siendo éstos Douglas Alexander y Juan Argueta Ramos, conocidos por Nico; que luego de haber obtenido los números de DUI de dichos sujetos, se constituyeron a la vivienda de la señora María Juvencia Argueta, residente en el Caserío Mazala del Cantón El Volcancillo de la Jurisdicción de Joateca, quien es la madre del ahora occiso Juan Ernesto Argueta Ramos, quien les manifestó, que su hijo se fue con unos amigos al festival de Perquín, lugar donde sucedieron los hechos, y que no tenia conocimiento de quien o quienes pudieron darle muerte, pero sí manifestó, que tiene conocimiento que los sujetos conocidos como Chingaste y el Pisote, si eran delincuentes pero que la gente tenia temor por la poca o casi nula presencia policial en la zona; que en el mismo lugar también entrevistaron al esposo de la señora María Juvencia Argueta, señor Gustavo Claros Argueta, quien les manifestó, que a un pariente de nombre Antonio Claros, que reside por el Caserío Las Cañas del Cantón volcancillo, le llegaron a robar hace como unos tres meses, logrando conocer al Chingaste; que estos mismos sujetos le robaron a don Cleto Reyes Chicas, quien reside por la escuela del Portillo siempre en el Volcancillo; se hace constar que luego se hicieron pasar por empleados del FOVIAL y que andaban verificando el proyecto de ampliación de la carretera de Joateca, apersonándose con un señor que reside en el Caserío Mazala, preguntándole sobre la situación delincuencial de la zona, manifestándoles que andaba una banda bien armada por todos esos lados; que fue todo lo que se logró trabajar en el municipio en mención; y la quinta: a las diecisiete horas del día veinticuatro de agosto de dos mil seis, por el Agente investigador Jorge Alberto Portillo Portillo, acompañado de los Licenciados Luis Alberto Amaya, Glenda Bernie Parada de Martínez y Carlos Alberto Martínez, de la Sub Regional de la Fiscalía General de la República de esta Ciudad, en la que consta: Que ese día se entrevistaron con un informante y a la vez miembro retirado de un grupo delincuencial, que opera en las Jurisdicciones de Joateca, Arambala, Perquín y Cacaopera, quien de buena voluntad y sin ningún trato o convenio, ha decidido colaborar mencionando los nombres de los miembros de la banda, así como señalar los lugares en donde éstos han cometido los delitos; que primeramente les manifestó que la persona que proveía de armas al grupo, fue el señor Mercedes Márquez Joya, residente en el Cantón Paturla de la población de Joateca; que el informante a quien identificaron solamente con el nombre de MOISES, les manifestó que en una ocasión se dio cuenta por medio de un amigo, que el grupo llegó a Cacaopera para la semana santa recién pasada y sacó buen billete, refiriéndose a un asalto que hicieron en dicho lugar, agregando que también le habían salido a un furgoncito por el Cantón Agua Blanca, en el mes de Junio de ese año; que la banda también se habían metido en la Escuela de los Planes, en el Cantón El Volcancillo, de donde se llevaron desde el maíz que dan para el alimento de los niños hasta una grabadora; que de ésto él se dio cuenta porque un sujeto de alias Chingaste, se lo había contado y además le llegó a ofrecer la grabadora a él, pero como no se la compró se la dio a Martín, otro miembro del grupo, quien se la llevó a la mujer que tiene en el Caserío La Guacamaya, Cantón El Mozote, a quien solamente conoce por el nombre de Elena Tunca; que el informante les dijo que no había participado en ninguno de estos hechos, y que siete sujetos de la banda fueron al festival de invierno en Perquín, en este mes de agosto, donde se dio cuenta habían matado a alguien; que Nico le contó que andaba abatido, porque decía que a él lo habían conocido; que los sujetos que fueron a Perquín, son a los que conoce como, alias “Leca”, Octavio Ramos, alias “Chingaste”, Juan Argueta Ramos , alias “Nico”; “Santos Pisote”, Martín, alias “Pirulino”, “Modesto” y Douglas; 2) Resolución que contiene Orden de Detención Administrativa, de fs. 168 al 173, pronunciada a las ocho horas y veinte minutos del día seis de septiembre de dos mil seis, por los Fiscales del caso, Licenciados José Alberto Alvarenga Hernández y Luis Alberto Amaya García, en contra del imputado José Santos Romero, alias “Pisote” y otros sujetos, por el delito de Agrupaciones Ilícitas, en perjuicio de La Paz Pública; detención que se decreta por concluir que con todos los elementos recabados, se llega a la convicción que dichos imputados han cometido hechos delictivos y considerando que en la investigación se justifican plenamente los presupuestos que establece el Art. 292 Pr. Pn., que se refiere a la detención provisional. En primer lugar, el hecho delictivo se encuentra tipificado en nuestra legislación penal como delito de Agrupaciones Ilícitas, que tiene una pena cuyo límite máximo es superior a tres años; además este tipo de delito atenta contra una pluralidad de bienes jurídicos tutelados y se considera como un delito grave; en vista de lo anterior se presume que dichos imputados pueden evadir la acción de la justicia a través de la fuga, atendiendo a la sanción punitiva fijada para el delito, lo cual entorpecerá el presente proceso; considerando también que los imputados pueden obstaculizar actos concretos de investigación, ya que, los testigos pueden ser amenazados o intimidados para que éstos no declaren y los hechos queden en la impunidad; ordenando en consecuencia el libramiento de las correspondientes órdenes de captura, comisionando al agente investigador Jorge Alberto Portillo Portillo, para que las hiciera efectiva; 3) Orden de Registro y Allanamiento, de fs. 180, librada por la señora Jueza Primero de Paz de San Francisco Gotera, en Oficio número 551-06, de fecha seis de septiembre de dos mil seis, en el que Autoriza efectuar registro con prevención de allanamiento en una serie de viviendas y direcciones entre las cuales se encuentra la del señor JOSE SANTOS ROMERO, alias “PIZOTE”, quien según la referida orden, es de treinta años de edad, soltero, jornalero, residente en Caserío Los Planes, Cantón El Volcancillo, Jurisdicción de Joateca; asimismo se autoriza el secuestro de objetos y documentos relacionados al delito; diligencia que tendría vigencia desde las veintitrés horas del día seis hasta las veintitrés horas del día siete de septiembre de dos mil seis; 4) Acta de Registro con prevención de Allanamiento, de fs. 19, realizada a las cuatro horas con cuarenta minutos del día siete de septiembre de dos mil seis, en la casa habitada por el imputado José Santos Romero, ubicada en el Caserío Los Planes, Cantón Volcancillo, Jurisdicción de Joateca, Departamento de Morazán, por los investigadores Jaime Justino Vigil Hernández y José Mauricio Cruz, en la que consta: Que al llegar a la vivienda procedieron a tocar la puerta, siendo atendidos por el señor [...], explicándole el motivo de la diligencia a realizar y mostrándole la orden judicial de Registro con prevención de allanamiento, accediendo dicho señor a que ingresaran, procediendo a la búsqueda del imputado José Santos Romero en toda la vivienda, siendo encontrado debajo de la cama donde estaba durmiendo una anciana, pidiéndole que saliera, luego fue identificado con su Documento Único de Identidad número cero dos uno seis seis ocho cuatro uno – cinco, por lo que fue detenido por el delito de AGRUPACIONES ILÍCITAS, en perjuicio de LA PAZ PÚBLICA, mediante orden de detención administrativa, girada bajo oficio número cuatrocientos uno, de fecha seis de agosto de dos mil seis, por el Jefe de la Sub Regional de la Fiscalía General de la República de esta ciudad; que al aprehendido se le explicaron los motivos de su detención, así como de los derechos que la ley le confería; que en la vivienda se encontraron los objetos siguientes: Una mochila marca Mountain Terrain, color negro, rojo y gris, un discman para CD con sus audífonos, marca disc, color plateado y negro, una radiograbadora de dos parlantes, con porta CD y cassette, color plateada y azul, marca Cornet, un par de zapatos tenis, marca Bracos, color blanco y negro, un teléfono celular, marca Motorola, color gris claro, un pantalón camuflageado, tipo militar, tres gorros color negros, dos sencillos y un gorro pasamontaña, tres cartuchos, cada uno en su culote se lee A, al parecer de veintidós milímetros; que la vivienda registrada está construida de paredes de adobe, techo de teja, piso de tierra, puerta principal al costado norte, de balcón, consta de una sala, dos cuartos, uno al oriente y otro al poniente, siendo en este último donde se encontró al imputado; 5) Oficio sin número, de fs. 181, de fecha siete de septiembre de dos mil seis, en el que el agente Jorge Alberto Portillo Portillo, en base a lo establecido en los Artículos 180 y 182 del Código Procesal Penal, solicita la Ratificación de Secuestro de una serie de objetos que fueron encontrados en las viviendas registradas, entre los cuales se encuentran los incautados al señor JOSE SANTOS ROMERO, alias “PIZOTE”, consistentes en: Una mochila marca Mountain Terrain, color negro, rojo y gris, un discman para CD con sus audífonos, marca disc, color plateado y negro, una radiograbadora de dos parlantes, con capacidad para un CD y cassette, color plateada y azul, marca Cornet, un par de zapatos tenis, marca Bracos, color blanco y negro, un teléfono celular, marca Motorola, color gris claro, un pantalón camuflageado, tipo militar, tres gorros color negros, dos sencillos y un gorro pasamontaña, tres cartuchos, cada uno en su culote se lee A, al parecer de veintidós milímetros; 6) Oficio Nº 298, de fs. 96, librado por la señora Jueza Suplente de Instrucción de la Ciudad de , mediante el cual informa al Licenciado José Alberto Alvarenga Hernández, de la Oficina Fiscal de San Francisco Gotera, que al imputado José Santos Romero, le aparece registrada en dicho Juzgado la causa con entrada número 56/06, por el delito de Homicidio Agravado, en perjuicio de Juan Ernesto Argueta Ramos; 7) Oficio Nº 264, de fs. 102, librado por el señor Juez de Paz de la Ciudad de Joateca, mediante el cual se informa al mismo destinatario, que al imputado José Santos Romero, le aparecen registradas en dicho Juzgado las causas penales siguientes: 04/1999, por el delito de Hurto Agravado, en perjuicio de la señora María Martina Ramos; y 04/2006, por el delito de Amenazas, en perjuicio de la señora María Orbelina Pereira Argueta; 8) Oficio Nº 183, de fs. 104, librado por el señor Juez de Paz de la Ciudad de Arambala, mediante el cual se informa que el día veintidós de septiembre del dos mil seis, se celebró audiencia inicial contra el imputado José Santos Romero y otros, por los delitos de Homicidio Agravado, en perjuicio de Juan Ernesto Argueta Ramos, y Homicidio Agravado en Grado de Tentativa, en perjuicio de los jóvenes Hildo Manuel Molina Lemus, Diógenes Alcides Argueta Martínez, Pedro Pérez y Juan Pérez; y B) PRUEBA TESTIMONIAL: La Representación Fiscal ofreció el testimonios del señor Jorge Alberto Portillo Portillo, quien en síntesis manifestó: “Que ha sido citado para declarar sobre una investigación que realizó cuando trabajó como agente investigador en la Policía Nacional Civil, por los delitos de Homicidio, Violación y Robo; que el primer hecho que investigó fue por los delitos de Robo y Violación, ocurridos el día cinco de agosto del dos mil seis, durante el festival de invierno en la Ciudad de Perquín, cuando llegaron unos sujetos armados al Caserío Arenales del Cantón Pueblo Viejo, en donde había un grupo de personas acampando, a unos les robaron y a unas señoritas las violaron; que en la madrugada del día seis de agosto de ese mismo año del dos mil seis, también se dio un punto de asalto en la misma zona, donde resultó fallecida una persona, otras lesionadas y a otras solamente les robaron; que en ese primer momento no se sabía quiénes habían cometido estos delitos, pero ese mismo día iniciaron la investigación, contactando fuentes de información tanto de la zona como reclutando a otros que no los tenían, quienes señalaban a una banda o grupo organizado para delinquir como los autores de dichos delitos; que la banda la conformaban varios sujetos, entre ellos, Octavio Ramos, alias “El Chingaste”, Lucio Argueta o “Lucillito Cabezas”, José Santos Romero, alias “El Pisote”, Rogelio Ramos, Martín Membreño y Noé Antonio Pereira; que a este grupo se le denominaba “la banda del Pisote”, pues, José Santos Romero, alias “El Pisote”, era el líder, y la función de éste dentro de la banda era la de reunirse con el grupo en el Cantón El Volcancillo de Joateca, para planificar hechos delictivos; que la banda la conformaban aproximadamente diez sujetos y según la investigación se tenía conocimiento que esta banda había cometido hechos delictivos en los meses de abril, junio y el que ocurrió en el mes de agosto todos en el año dos mil seis; que por la forma en la que se dieron los hechos delictivos y por la participación de los mismos sujetos, se puede decir que la banda era de carácter permanente; que todos los miembros de la banda se reunían en el lugar donde residía José Santos Romero, alias “El Pisote”, en el Cantón El Volcancillo de Joateca y donde residía Octavio Ramos, en el Caserío Arenales, para planificar hechos delictivos, además que José Santos Romero, era el líder por lo tanto organizaba al grupo y los demás miembros tenían funciones operativas dentro de la banda, así también según la información en las viviendas de estos sujetos habían armas, pero cuando se les registró solamente se les encontraron gorros navarones; que el dicente visitó víctimas y testigos, de hecho se tomaron algunas denuncias por el delito de Robo, en donde siempre señalaban a la banda del pisote; que en la zona de Arambala, Joateca y Perquín, los habitantes vivían en zozobra, porque cualquier cosa podía pasarles, pues, habían muchos robos en la carretera, siendo el hecho más lamentable el que sucedió en Perquín; que en este último hecho seis sujetos llegaron armados con escopetas, pistolas, inclusive se mencionaba uno con un yatagán, al lugar donde estaba acampando un grupo de aproximadamente diez jóvenes, había adolescentes, hombres y mujeres, luego los sujetos violaron a las muchachas, mientras que a los muchachos les robaron zapatos, mochilas, teléfonos, una cámara de video, incluso a uno de los jóvenes le quitaron el pelo con el yatagán; que tiene conocimiento que varios sujetos de esa banda fueron condenados por los delitos de Robo y Violación, cometidos en esa zona; que después se hicieron actas de entrevistas, así como actas de investigación policial, incluso consiguieron un informante que era bien amigo de la banda, quien manifestó que a él lo invitaron a echarse un tiro en Perquín el día jueves cuatro de agosto del dos mil seis, pero él no quiso ir y que después un miembro de la banda llamado “Nico”, le comentó que andaba con mucho temor porque habían matado a alguien y al parecer a él lo habían conocido; que en la banda la persona que más influía con los demás integrantes era José Santos Romero; que en la presente investigación también participaron los agentes Mauricio Cruz, José Rolando Chicas Amaya y los Fiscales José Alberto Alvarenga y Luis Alberto Amaya García, siendo la fiscalía quien le dirigía la investigación; que durante la investigación, en ningún momento vieron movimientos de personas, lugares o armamento; que el dicente participó en las detenciones de algunos de los sujetos que mencionó los cuales se encuentran condenados; que el dicente hizo unos recorridos desde el Caserío los Arenales hasta llegar al lugar conocido como el bailadero del diablo y de ahí hasta el Río Sapo, porque era la conexión que había del Cantón El Volcancillo de Joateca a Perquín, debido a que querían establecer la ruta de escape, y además encontrar testigos o vecinos inmediatos que vivieran en la zona, que pudieran haber visto pasar a alguien, incluso encontrar víctimas de las lesiones; que el dicente considera que con las acciones de la banda o grupo armado, se lesionó el bien jurídico Paz Pública, porque la población se sentía con miedo, porque en cualquier momento podían ser víctimas de delitos”.

PRUEBA DE DESCARGO OFRECIDA POR EL IMPUTADO JOSE SANTOS ROMERO.

Que durante la audiencia preliminar el imputado ofreció como prueba de descargo, la declaración de los señores José Rufino Pereira, María Cristina Chicas, [...]y Juan Gabriel Romero, quienes no declararon por no haber comparecido a la Vista Pública y prescindir la Defensa Técnica de sus testimonios.

VI- VALORACION DE LA PRUEBA SOBRE LA EXISTENCIA DEL DELITO Y LA RESPONSABILIDAD PENAL.

El tipo penal de AGRUPACIONES ILICITAS, está regulado en el Art. 345 del Código Penal, el cual establece como circunstancias objetivas del tipo, “El que tomare parte en una agrupación, asociación u organización ilícita, será sancionado con prisión de 3 a 5 años; mientras que a los jefes, dirigentes o cabecillas, la pena será 6 a 9 años”, y señala como característica de esta asociación, agrupación u organización las siguientes: 1) Que la constituyan dos o más personas; 2) Que sea de carácter temporal o permanente; 3) Que está agrupación posea algún tipo o grado de organización o estructura jerárquica; y 4) Que uno de los fines sea la comisión de delitos.

Con esta descripción del tipo penal básico se entra a valorar en forma integral toda la prueba incorporada al juicio y así tenemos: a) Que el agente de la Policía Nacional Civil de esta Ciudad, José Alberto Portillo Portillo, en colaboración con otros agentes, realizó una investigación policial tendiente a esclarecer unos delitos, y a acreditar la existencia de una banda delictiva, en la que uno de sus miembros era el imputado José Santos Romero, alias “Pisote”; habiendo recabado como producto de la misma una serie de información que plasmó en cinco actas elaboradas al efecto, los días catorce, dieciséis, diecisiete, veintiuno y veinticuatro de agosto del año dos mil seis, mencionando en la primera acta: Que en el Cantón Paturla, Jurisdicción de Joateca, se entrevistaron, primero, con un sujeto quien no quiso ser identificado por temor, quien les manifestó, que era amigo de uno de los sujetos de esa banda delincuencial, y que el Jefe de la misma era Santos N., alias “Pisote”, quien residía en esa Jurisdicción de Joateca, mencionando además nombres de algunos de sus integrantes y de algunos hechos delictivos cometidos por dicha banda; así también entrevistaron a dos fuentes más, quienes les confirmaron solamente la existencia de una banda delincuencial por la zona; en la segunda acta: Que en la Población de Joateca el señor Santos Ramos le dio información relativa a una serie de rumores en los que decían, que una banda delincuencial operaba en la zona, y que su líder era José Santos Romero, alias “Pisote”, mencionando además el nombre de otros sujetos que decían, también eran parte de la banda; fuente que los contactó con otro amigo, quien les corroboró la existencia de dicha banda, la cual les dijo operaba en la zona de Perquín, Arambala y Joateca; en la tercer acta, consta que hicieron un recorrido del Caserío El Volcancillo de Joateca a efecto de verificar si por veredas o caminos vecinales se podía salir a la calle que del desvío La Tejera conduce al Llano El Muerto de Perquín, y establecer si esa banda transitaba o circulaba por ese lugar; dato que corroboraron en dicho recorrido; en la cuarta acta, se hace constar, que en la Alcaldía Municipal de Perquín, les proporcionaron copia del padrón electoral, y del que el señor Juan Ramos, les mostró los nombres y fotografías de los sujetos que se mencionan conformaban la banda, y dentro de ellos se encontraba José Santos Romero, alias “El Pisote”; también se entrevistaron con los señores María Juvencia Argueta y Gustavo Claros Argueta, padres de una víctima de homicidio, quienes le manifestaron que no sabían nada de los hechos, pero si les manifestó la primera, que tenía conocimiento que los sujetos conocidos como Chingaste y el Pisote eran delincuentes; mientras que el segundo, solo les hizo mención de unos robos ocurridos en el Cantón Volcancillo de Joateca; y en la quinta acta, solamente hace referencia a un informante a quien identificó solamente como Moisés, quien les mencionó los nombres de los sujetos que integraban esa banda delincuencial, entre los que se encontraba “Santos Pisote”; b) Las cinco actas antes referidas fueron ratificadas en su contenido en juicio por el agente investigador Jorge Alberto Portillo, al manifestar, que cuando trabajó como agente investigador en la Policía Nacional Civil, realizó la investigación por varios delitos, siendo los primeros los de Robo y Violación, ocurridos el día cinco de agosto del dos mil seis, durante el festival de invierno en la Ciudad de Perquín; luego en la madrugada del día seis de agosto de ese mismo año del dos mil seis, también se dio un punto de asalto en la misma zona, donde resultó fallecida una persona, otras lesionadas y a otras solamente les robaron; que ese mismo día iniciaron la investigación, contactando fuentes de información tanto de la zona como reclutando a otros que no los tenían, quienes señalaban a una banda o grupo organizado para delinquir, el cual lo conformaban varios sujetos, entre ellos, Octavio Ramos, alias “El Chingaste”, Lucio Argueta o “Lucillito Cabezas”, José Santos Romero, alias “El Pisote”, Rogelio Ramos, Martín Membreño y Noé Antonio Pereira; que a este grupo se le denominaba “la banda del Pisote”, pues, José Santos Romero, alias “El Pisote”, era el líder, y la función de éste era la de organizar la banda y reunirse con sus miembros en el Cantón El Volcancillo de Joateca, donde éste residía, para planificar hechos delictivos; y según la investigación esta banda había cometido hechos delictivos en los meses de abril, junio y agosto todos en el año dos mil seis; que por la forma en la que se dieron los hechos delictivos y por la participación de los mismos sujetos, se puede decir que la banda era de carácter permanente; que en algunas denuncias que tomó por el delito de Robo siempre señalaban a la banda del pisote; que tiene conocimiento que varios sujetos de esa banda fueron condenados por los delitos de Robo y Violación, cometidos en esa zona; que consiguieron un informante que era bien amigo de la banda, a quien invitaban a cometer delitos; que el dicente hizo recorridos desde el Caserío los Arenales hasta llegar al lugar conocido como el bailadero del diablo y de ahí hasta el Río Sapo, porque era la conexión que había del Cantón El Volcancillo de Joateca a Perquín, debido a que querían establecer la ruta de escape, y además encontrar testigos que vivieran en la zona; c) Que producto de la investigación realizada y en atención a orden de detención administrativa girada con fecha seis de septiembre del dos mil seis, en contra del imputado José Santos Romero, alias “Pisote” y otros, se autorizó ese mismo día de parte de la señora Jueza Primero de Paz de esta Ciudad, Registro con Prevención de Allanamiento, en unas viviendas dentro de las que se encontraba la del imputado José Santos Romero, habiendo resultado de dicha diligencia la captura de dicho imputado, la cual se hizo efectiva a las cuatro horas con cuarenta minutos del día siete de septiembre del dos mil seis, en Caserío Los Planes, Cantón El Volcancillo, Jurisdicción de Joateca, Departamento de Morazán; y d) Que en los informes emitidos por el Juzgado de Instrucción de la Ciudad de Osicala y Juzgados de Paz de Joateca y Arambala, se hace constar que al imputado José Santos Romero, le aparecen en dichos juzgados causas penales, una en el Juzgado de Instrucción de la Ciudad de Osicala, por Homicidio Agravado; otras dos en el Juzgado de Paz de Joateca, una por el delito de Hurto y otra por el de Amenazas; y una en el Juzgado de Paz de Arambala, por los delitos de Homicidio Agravado y Homicidio Agravado en Grado de Tentativa.

Con este material probatorio este Tribunal en su función de juzgar, debe realizar una actividad intelectiva para establecer en primer lugar, si efectivamente los hechos sometidos a juicio y sustentados con la prueba presentada, encajan en el tipo penal acusado; y en segundo lugar, establecer si se le puede atribuir al imputado la comisión del mismo; en ese orden de ideas, se considera que la investigación realizada por el agente Jorge Alberto Portillo, la cual plasmó en las cinco actas ya relacionadas y además vino a ratificar en juicio, el contenido de las mismas, viene a constituir prácticamente prueba única emanada del agente investigador Jorge Alberto Portillo Portillo, el cual no obstante resultar ser “Testigo de Referencia”, pues, lo plasmado en las actas es información que recabó de otras fuentes, sus afirmaciones respecto a dicha investigación realizada, deben valorarse conforme a las reglas de la sana crítica, y esto es así, porque en esa calidad de testigo, "declaró la verdad de cuanto sabía y le fue preguntado y expresó la razón de sus informaciones y el origen de las mismas”; señalando aunque de forma vaga e imprecisa a las fuentes de las que las obtuvo, pero para darle validez a este tipo de testimonios, es necesario tomar en cuenta las siguientes circunstancias: 1) Que la fuente de información originaria, fuese identificada y localizada, para su comparecencia al juicio a efecto de confirmar esos datos a los que hizo referencia el agente Portillo Portillo; salvo que probatoriamente hablando no hubiese sido posible tal circunstancia; 2) Que la información que el testigo referente rinda en el juicio, provenga de la persona que observó directamente los hechos, o conoce de los mismos, es decir, que el testigo referencial sea primario, no que se trate de un testigo referente secundario o terciario; 3) Que este testigo haya aportado la información de forma precisa y categórica, según la recibió de su fuente; 4) Que el testigo referencial sea confiable; y, 5) Que la prueba referencial no debe concurrir como única prueba en el juicio, debiendo ser coherente con otros elementos de prueba.

Con estas características de un testigo referencial como ha resultado ser el agente investigador Jorge Alberto Portillo Portillo, es que se debe valorar su testimonio, pues, no se contó con otros datos objetivos complementarios o periféricos de carácter probatorio, que le vinieran a dar consistencia o robustez probatoria a su dicho, no obstante mencionarse en las actas que levantó, algunas fuentes de las que obtuvo información referente a que el imputado José Santos Romero, era parte de una Agrupación Ilícita, como la que describe el Art. 345 del Código Penal, sin embargo, las mismas no se ofrecieron en juicio, tal es el caso de las que menciona en la primera acta, cuando hace referencia a dos personas que no quisieron ser identificados por temor, y a otra persona identificada como Jaime Vigil; en la segunda acta, menciona también como fuente al señor Santos Ramos; mientras que en la quinta acta, señala a un tal “MOISES” como la persona que era amigo de los miembros de la banda y quien le informó de varios delitos que el grupo realizó; así también el investigador hizo referencia en dichas actas a delitos cometidos en otras víctimas, por la supuesta banda delincuencial; ¿qué pasó entonces con estas fuentes?, ¿porqué si algunos tenían temor a declarar, no se les dio algún tipo de protección a su identidad, para que como fuentes originarias de prueba, ratificaran en juicio la información dada al agente Portillo Portillo?; ¿porqué tampoco se corroboró su investigación con prueba documental, que viniera a fortalecer esa versión tendiente al proceder delincuencial del imputado bajo la modalidad de una Agrupación Ilícita?.

Que como puede verse faltó en el juicio prueba corroborante que viniera a fortalecer esos datos objetivos y de carácter incriminatorio que el agente Portillo Portillo dejó plasmado en las actas que elaboró, y cuyo contenido vino a confirmar en juicio, es decir, el hecho básico demostrado por éste, consistente en la investigación de la existencia de esa banda delincuencial y que su líder era el imputado, no tuvo el auxilio probatorio directo indiciario, para acercarnos a esa propuesta incriminatoria por ese único testigo, en ese sentido, esta mínima actividad probatoria, imposibilitó acreditar la concurrencia de las siguientes circunstancias: 1) La vinculación o pertenencia por parte del imputado con una agrupación, una asociación u organización ilícita, conformada por más de dos personas; 2) Que la misma aunque fuese de carácter temporal o permanente, estuviese organizada y que poseyera alguna estructura jerárquica en su organización; 3) Que uno de los fines de su agrupación fuese la de cometer delitos; y por último 4) Que efectivamente el imputado José Santos Romero, fuera el líder o jefe de la misma.

Que aparte de la investigación realizada por el agente Portillo Portillo, que hemos considerado prueba única y referencial, es de traer a cuenta, los informes emitidos por los juzgados relacionados, los cuales, como puede verse solo aportan información referente a que el imputado José Santos Romero, ya anteriormente ha sido procesado por otros delitos, por lo que los mismos no han generado la convicción de que los hubiese cometido el imputado, bajo la modalidad de una agrupación ilícita, ya sea de carácter temporal o permanente, ni mucho menos que el líder de la misma fuese el imputado; más bien de tales informes, solo podemos concluir: Que simplemente se trata de un delincuente que ha sido procesado más de una vez; en consecuencia, no es procedente hacerle al señor José Santos Romero, algún reproche directo de culpabilidad, y esto es así, porque, para la construcción de una presunción de culpabilidad que nos lleve a emitir con toda certeza un juicio categórico de condena, se requiere de una pluralidad de indicios precisos y concordantes que dejen establecida de manera clara e inequívoca en primer lugar, la existencia de un delito, como lo es el de Agrupaciones Ilícitas, y en segundo lugar, la responsabilidad del imputado en el mismo; por lo que, ante tales circunstancias y al no haberse destruido la presunción de inocencia del señor José Santos Romero, es procedente Absolverlo de toda Responsabilidad Penal, por el delito de Agrupaciones Ilícitas, en perjuicio de La Paz Pública.

VI- PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA ACCION CIVIL: El Art. 361 Inc. 3° Pr. Pn., dispone que el Tribunal, determine su cuantía tomando en cuenta la naturaleza del hecho, sus consecuencias y otros elementos de juicio, sin desatender a la entidad del perjuicio y necesidades de la víctima; por lo que atendiendo al grado de certeza negativa sobre la que se basó la absolución penal del imputado, no es procedente valorar posibles consecuencias civiles derivadas del delito acusado, debiéndose por lo tanto absolver también al señor José Santos Romero, de toda Responsabilidad Civil.

POR TANTO: De conformidad con las razones antes expuestas, disposiciones legales citadas y a los Artículos 1 Inc. 1°, 11, 12 y 181 de la Constitución de la República; 1, 2 y 345 del Código Penal; 1, 2, 3, 4, 15, 19, 53 Nº 11, 130, 162, 356, 357, 358, 359, y 360, del Código Procesal Penal, este Tribunal por unanimidad EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA DE FALLA: A) ABSUÉLVESE DE TODA RESPONSABILIDAD PENAL Y CIVIL al imputado JOSE SANTOS ROMERO, de las generales antes expresadas, por el delito de AGRUPACIONES ILICITAS, en perjuicio de LA PAZ PUBLICA; en consecuencia, continúe el imputado en la libertad irrestricta en la que se encuentra por este delito; y B) No hay condena especial en costas procesales por no haberse producido en esta instancia. NOTIFÍQUESE.