1807 Income Distribution Data
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Los Judios De Palencia
LOS JUDIOS DE PALENCIA PILAR LEON TELLO Del Archivo Histórlco Nacional PRÉSEN'I'ACION Sobre pocos temas se ha escrito en España tanto como sobre este de los judíos afincados en nuestra nación y, desde luego, sobre ninguno se ha escrito con más apasionamiento en todos los aspec- tos y sentidos. No en balde son los judíos los que más influencia han tenido en nuestra historia, cultura y costumbres después de los musulmanes, y, aunque dicha influencia haya sido menos masiva que la de éstos, ha sido en cambio más larga en el tiempo y más amplia en el espacio de nuestra patria. Influencia siempre comba- tida, pero siempre presente, aunque esta presencia fuera, las más de las veces, subrepticia y encubierta. En ocasiones despertaron los judíos el odio más extremado entre todas las clases sociales de nuestra patria. Pero todo evolu- ciona, las costumbres, la sociedad, la cultura y hasta las ideas más arraigadas. Y ya estamos muy lejos cronológicamente de opiniones sobre los judíos tales como las que aparecen en la Fortali:crn /idei de Alonso de Espina -que no hay que olvidar que era él mismo un judío converso- y en el famoso Centiaela contra i,icdíoŝ puesta en la torre de la Iglesia de Dios coa el trabajo, caudal y desvelo del Padre Torrejoncillo. Ya no se escriben diatribas como estas contra los judíos y si no es que, precisamente, susciten admiración y elogios, tampoco provocan odios y animadversiones. Ha llegado el momento de estudiar a nuestros forzosos compatriotas, aunque no correligionarios, con ecuanimidad y comprensión y en estos aiios están viendo la luz en Espa ►ia multitud de estudios, de toda índole y extensión, sobre los judíos españoles. -
Boletín Oficial De La Provincia De Palencia
Boletín Oficial de la Provincia de Palencia DIPUTACIÓN DE PALENCIA. C/Burgos, 1.Teléfono 979 715100 DEPÓSITO LEGAL: P - 1 - 1958 Año CXXV Miércoles, 9 de noviembre de 2011 Núm. 134 SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES S u m a r i o ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO: ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: Dueñas. Aprobación provisional de modificación de – JUZGADOS DE LO SOCIAL 19 – MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN Ordenanzas fiscales........................................ Palencia núm. 1. Aprobación inicial de expediente de Servicio Público de Empleo Estatal: modificación de créditos núm. 1/2011............. 20 Ejecución de Títulos Judiciales 125/2011.......... 10 Resolución de percepción indebida de Ejecución de Títulos Judiciales 100/2011-C...... 11 Fuente de Nava. Prestaciones por Desempleo .......................... 2 Palencia núm. 2. Aprobación provisional de modificación de Resolución de percepción indebida del Ordenanzas fiscales........................................ 20 Procedimiento Ordinario 381/2011 .................... 11 Subsidio por Desempleo ................................. 2 Mancomunidad Zona Campos-Oeste. Comunicación de propuesta de extinción de – JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Designación de Vicepresidente ........................ 20 Prestaciones por Desempleo .......................... 3 Carrión de los Condes núm. 1. Paredes de Nava. Expediente de Dominio 392/2011...................... 11 Exposición pública de Pliego de Condiciones .... 20 Subasta para la adjudicación en arriendo del ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA: aprovechamiento cultivo agrícola ..................... 21 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL: Pedraza de Campos. – JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Aprobación inicial de la Ordenanza reguladora – AYUNTAMIENTOS: de los ficheros de datos de carácter personal . 21 Delegación Territorial de Palencia: Palencia. Revilla de Collazos. OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO: 22 POLICÍA LOCAL: Exposición pública del Presupuesto 2011 y 2012 Expediente de conciliación núm. 34/2011/1133 3 Expediente de vehículos abandonados en el Tariego de Cerrato. -
A Conversation with Walter Mirisch
history.wisc.edu FALL 2008 NEWS A Conversation with Walter Mirisch (BA ’42) “If you look at the history of blacks in films—from the inception of American films until the late 1960s—In the Heat of the Night was a revolutionary film. This change was brought about by people in the film industry, people like Walter Mirisch, who were humanists and who believed in the brotherhood of mankind and wanted to make films that spoke to the sense of brotherhood in themselves.” SIDNEY POITIER FINDING MYSELF alterMirisch WM: Oh yes. There were some very IN HISTORY (BA ’42) exem- extraordinary people there at my time. I Life Stories from Our Alumni Wplifies the best was very influenced by William Hesseltine Hollywood has to offer. He is a producer, in American history. I took a wonderful which in his case means he is an essential course in the history of the British Empire part of the film making process—from find- with Paul Knapland. And of course ing the story to editing to post-production. there was Chester Easum, who directed His intelligence, skill, experience, and my undergraduate thesis on the Rome- E-mail your humanity resulted in many films that enrich, Berlin Axis. He was very helpful, and he correspondence to: educate, but most of all provide entertain- taught me a great deal about historical historynewsletter@ ment of the highest order. He tells his story writing. And there were other really lists.wisc.edu. in his recent memoir I Thought We Were excellent people, such as Robert Reynolds Making Movies, Not History (UW Press, in Medieval history, and my advisor, 2008). -
Palencia (Paut. Júd. De Frechilla). 1499
PALENCIA (PAUT. JÚD. DE FRECHILLA). 1499 AYUNTAMIENTOS Y AGREÜAOOS ie\ pírlidu judicial de FRECHILLA. AUARtA.—V. con Ayunl. de 17j I/ferrero — Miirlin (TjriV.io CASTIL I>E VELA.—V. con Avun- Lemas (TraUutus en). — Escudero lub., sil. á " kilóni. de Frpcliilla. Panwlfro.—GarcU (AnloHiol tainiento de <>5U hab., sit. á 2^ (Pedro).—Fernandez (Valerio).— —Produce ccvcales, Ipguniln l'e/er/na/vo"* . —León (Fortunato kilóm. de Frecliilla. Martínez (Luis). vmu.—La estación mas próxima Vinnt por me«oi'.—Sánchez (Je A/caíf/e.—Sánchez (Manuel). JUcíiíCO*,--Gar<iaObejero (Ramiro). Cisneros, é 15 kitóiu. rónimo). Sfcrclíirio.-CASTRO (Mariano) —Urrutía Cenneíio i Pedro). AícoWe.—Redimdü (Santiago). BELMüNTE PE CAMPOS.—V. con Juez municipal.— Herrero (Mar Mercpr/a.—Paslor (Mauricio). Secrelario.—OLMO lOalo del). Avunl. de 139 liah., sit. íi 1i,i ki- celo). No/aria.-Guzíiiaii (.Alvaro de). , JufZ miíH/C(paí.~Martia (Abdoo). lómclrosde Frechilla.— F.slanon FiíC'í/.—Alvarez (Bonifacio), Paüo*.—Pastor (Mauricio). - Fiscal, -^iartm (Evaristo^ mas próxima Rioseco, a 5 kiloni, /'arroco.—Melendro (lldetonso). Seistrcs.— Fernandez (Zacarías).— Secrrlario.-OUm (Galo del). t^ana, de navegación de Casiilla Instrucción púb'iea. — Profesor, Rodríguez ( Marcelino ). — Soto Párroco. — Ruit do Castro (Ma —Produce cereales. (Milierrez (José María). (Velestoro). riano). rrtmCJí///v/eí.—Coca(>Ianuel lliei ', Tejid'is.— González (Valenlin).— Intlrurcion púb'iea. — Profeior, .•lícaWc—Castro (Leoneio de.) (Lázaro). Slansilla (Emeterio). — Pastor Secreíiiíio.—Castaño (Tomás). Olmo ,G«ic> del). ..VAÍico.—Casado (Pedro). (Mauricio).—Soto (Vicente). Cerrajero.—.Wfgrv (Vicentoi. Jiic; municipal — Pastor (Aqui lino). Vcfírinarío.-Leal (Pascual). lllrnmurittos. — Paredes ( Lean £* anf/WíTO.—Val-gas (Bruno). Fítrat.—Pastor (Ildefonso). CASTROMOCIIÜ—V. con Aynnl.i- dro).—Solo (Vicente). -
Aproximación Al Patrimonio Industrial De La Tierra De Campos Palentina
Aproximación al patrimonio industrial de la Tierra de Campos palentina Antonio Bellido Blanco El concepto de Patrimonio Industrial (englobado dentro del campo del Patrimonio Histórico y Cultural), cuando surge en Gran Bretaña a partir de 1955, se refería básicamente a la arquitectura. Posteriormente su ámbito va ampliándose a las máquinas, herramientas, útiles e instalaciones, pero también a los productos, los archivos y elementos iconográficos. Después se dio cabi- da no sólo a las huellas fisicas y materiales, sino también a aspectos inmate- riales como las técnicas, los procedimientos, los comportamientos y los testi- monios de los trabajadores. La provincia de Palencia no resulta un foco industrial especialmente significativo dentro de España y la Tierra de Campos, menos aún. De hecho esta comarca se asocia fundamentalmente con la producción agrícola cerealis- ta. En la provincia destacarían industrialmente localidades como la capital, Villamuriel, Dueñas y Venta de Baños, seguidas después por Osorno, Villada, Baltanás, Saldaña, Magaz de Pisuerga y Carrión de los Condes. Si miramos atrás en el tiempo, podríamos añadir algunos municipios más y destacaríamos Aguilar de Campóo, Barruelo de Santullán, Guardo o Herrera de Pisuerga, por ejemplo. Se aprecia con claridad que la comarca que hemos elegido para nues- tro análisis (figura 1) no incluye ninguno de los núcleos industriales principa- les y que su industria es hoy poco pujante, pero quizás por eso el interés de su estudio es mayor al proporcionar una panorámica inesperada y en parte sor- prendente. Mirando a su pasado reciente pueden encontrarse muchos elemen- tos de consideración en ramas muy distintas. Antes de comenzar nuestra recopilación de datos queremos dejar cons- tancia de los condicionantes que impone la comarca. -
Leyenda Temática
320000 330000 340000 350000 360000 370000 380000 390000 400000 410000 4670000 MAZUECOS DE VALDEGINATE AMUSCO UME 02_06 PAREDES DE NAVA VALL. AG250-VENTA DE BAÑOS/PA VILLALOBÓN-PALENCIA RIBAS CLAVE: B0801.11000.15000.14100 DE CAMPOS FRECHILLA VILLODRIGO SANTA CASTROPONCE HERRÍN MARÍA DEL DE CAMPOS N-611 CAMPO N-620A BECILLA DE MONZÓN DE CAMPOS BECERRIL DE CAMPOS VALDERADUEY VILLALÓN DE CAMPOS . N-610 AUTILLO DE CAMPOS HUSILLOS PALENZUELA FUENTES DE VILLAUMBRALES A-67 NAVA 4660000 QUINTANA DEL PUENTE FUENTES DE VALDEPERO CORDOVILLA LA REAL N-622 CUENCA DE CAMPOS PERAL DE ARLANZA VILLAVICENCIO DE CASCÓN DE LOS CABALLEROS GRIJOTA LA NAVA VILLARRAMIEL VILLAMEDIANA VILLAHÁN P-12 HERRERA DE VALDECAÑAS CEINOS DE CAMPOS TORQUEMADA CASTROMOCHO MAZARIEGOS A-65 VILLALOBÓN PALENCIA TABANERA DE CERRATO COBOS DE CERRATO VILLAMARTÍN DE CAMPOS LEYENDA TEMÁTICA N-611 AGUILAR DE CAMPOS N-601 MORAL DE LA AUTILLA DEL 4650000 REINA PINO N-620A Eje de la UME estudiada HORNILLOS DE CERRATO UME_02_06 P-11 A-610 Poblaciones 6 VILLAVIUDAS CIUDAD BERRUECES JARDÍN VENTA DE BAÑOS < 35.000 hab. MENESES DE CAMPOS VILLERÍAS DE CAMPOS VIRGEN DEL MILAGRO PALAZUELO DE CALABAZANOS VILLANUEVA DE SANTA CECILIA DEL ANTIGÜEDAD VEDIJA > 70.000 hab. SAN ALCOR VALLADOLID MANCIO BALTANÁS VENTA DE AMPUDIA BAÑOS BAÑOS DE CERRATO 5 Municipios afectados MONTEALEGRE DE HONTORIA DE CERRATO VILLAFRECHÓS CAMPOS TARIEGO 4640000 DE CERRATO Comunidades autonomas MEDINA DE RIOSECO 4 VALLE DUEÑAS DE CERRATO Infraestructuras viarias MORALES DE VILLALBA DE CAMPOS VALDENEBRO DE LOS LOS ALCORES -
AHA Colloquium
Cover.indd 1 13/10/20 12:51 AM Thank you to our generous sponsors: Platinum Gold Bronze Cover2.indd 1 19/10/20 9:42 PM 2021 Annual Meeting Program Program Editorial Staff Debbie Ann Doyle, Editor and Meetings Manager With assistance from Victor Medina Del Toro, Liz Townsend, and Laura Ansley Program Book 2021_FM.indd 1 26/10/20 8:59 PM 400 A Street SE Washington, DC 20003-3889 202-544-2422 E-mail: [email protected] Web: www.historians.org Perspectives: historians.org/perspectives Facebook: facebook.com/AHAhistorians Twitter: @AHAHistorians 2020 Elected Officers President: Mary Lindemann, University of Miami Past President: John R. McNeill, Georgetown University President-elect: Jacqueline Jones, University of Texas at Austin Vice President, Professional Division: Rita Chin, University of Michigan (2023) Vice President, Research Division: Sophia Rosenfeld, University of Pennsylvania (2021) Vice President, Teaching Division: Laura McEnaney, Whittier College (2022) 2020 Elected Councilors Research Division: Melissa Bokovoy, University of New Mexico (2021) Christopher R. Boyer, Northern Arizona University (2022) Sara Georgini, Massachusetts Historical Society (2023) Teaching Division: Craig Perrier, Fairfax County Public Schools Mary Lindemann (2021) Professor of History Alexandra Hui, Mississippi State University (2022) University of Miami Shannon Bontrager, Georgia Highlands College (2023) President of the American Historical Association Professional Division: Mary Elliott, Smithsonian’s National Museum of African American History and Culture (2021) Nerina Rustomji, St. John’s University (2022) Reginald K. Ellis, Florida A&M University (2023) At Large: Sarah Mellors, Missouri State University (2021) 2020 Appointed Officers Executive Director: James Grossman AHR Editor: Alex Lichtenstein, Indiana University, Bloomington Treasurer: William F. -
Día-04 Maquetación 1
Boletín Oficial de la Provincia de Palencia DIPUTACIÓN DE PALENCIA. C/Burgos, 1.Teléfono 979 715100 DEPÓSITO LEGAL: P - 1 - 1958 Año CXXVI Lunes, 4 de junio de 2012 Núm. 67 SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES S u m a r i o ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO: ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA: ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL: – MINISTERIO DEL INTERIOR – JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN – AYUNTAMIENTOS: Palencia. Dirección General de Tráfico: Delegación Territorial de Palencia: PATRIMONIO Y CONTRATACIÓN: JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE PALENCIA: OFICINA TERRITORIAL DE TRABAJO: Formalización del contrato del “Servicio de Notificación de resoluciones.............................. 2 Expediente de conciliación núm. 34/2012/630.. 6 telefonía fija y móvil corporativa” ..................... 9 Formalización del contrato del “Suministro del SECCIÓN DE MINAS: proyecto museográfico para el Museo del – MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Información pública relativa al plan de Agua de la ciudad de Palencia” ....................... 10 Dirección General de la Inspección de Trabajo restauración para la instalación de una y Seguridad Social: planta de aglomerado asfáltico en el término Aguilar de Campoo. municipal de Osorno La Mayor ....................... 6 Cuenta General ejercicio 2011 .......................... 10 INSPECCIÓN PROV. DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL: Exposición pública del Presupuesto 2012......... 11 SANCIONES: Brañosera. Acta de infracción.............................................. 2 Licencia Ambiental............................................ -
CURRICULUM VITAE: Stephen D. White Address: 138 Morrison Ave Somerville, MA 02144
CURRICULUM VITAE: Stephen D. White Address: 138 Morrison Ave Somerville, MA 02144 USA [email protected] [email protected] Present Academic Positions: Associate, History Department, Harvard University Honorary Professor of Mediaeval History, School of History, University of St Andrews Asa G. Candler Professor of Medieval History (emeritus), Emory University Previous Academic Positions: 2013-14 Visiting Scholar, Department of History, Duke University 1989-2013 Asa G. Candler Professor of Medieval History, Emory University. 2012-13 National Endowment of the Humanities Fellow, National Humanities Center, Research Triangle Park, NC. 2010-12 Director, Medieval Studies Program, Institute of Liberal Arts, Emory University. 2009-10 Visiting Scholar, Department of Mediaeval History, University of St Andrews 2008 (spring) Visiting Scholar, Department of Mediaeval History, University of St Andrews 2004-5 Senior Fellow, Center for Humanistic Inquiry, Emory University 2002-4 Director, Medieval Studies Program, Emory University 1994-99 Coordinator, Medieval Studies Program, Emory University 1993-94 Visiting Professor of Mediaeval History, St Andrews University 1990-91 Director of Graduate Studies, Dept. of History, Emory University 1985-89 Professor of History, Wesleyan University 1988-89 Co-Chair, Medieval Studies Program, Wesleyan University 1986-87 Guest Lecturer, Faculty of Modern History, Oxford University 1985-86 Co-Chair, Medieval Studies Program, Wesleyan University 1980-84 Research Associate, Wesleyan Archeology and History Program at -
Convenio De Colaboración Entre La Diputación De
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA Y LOS MUNICIPIOS DE AMPUDIA, ASTUDILLO, TORQUEMADA, VILLADA, VILLARRAMIEL, FROMISTA, HERRERA DE PISUERGA, SANTERVAS DE LA VEGA, ALAR DEL REY, BALTANAS, MONZON DE CAMPOS, BARRUELO DE SANTULLAN, CALZADA DE LOS MOLINOS, SALINAS DE PISUERGA, OSORNO LA MAYOR, PAREDES DE NAVA, MAGAZ DE PISUERGA Y VILLAUMBRALES(CASCON DE LA NAVA) , PARA LA CONTINUIDAD DEL PROGRAMA “CRECEMOS” Y PARA LAS SEGUNDAS UNIDADES EN LOS CENTROS DE HERRERA DE PISUERGA, MAGAZ DE PISUERGA Y PAREDES DE NAVA, DIRIGIDO A FACILITAR LA CONCILIACION DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL EN EL AMBITO RURAL. Dictaminado favorablemente por la Comisión Informativa, visto el informe de Intervención, la Junta de Gobierno, por unanimidad, acuerda aprobar el convenio de referencia, en los siguientes términos: “En Palencia, a REUNIDOS De una parte, la ILMA. SRA. DOÑA ANGELES ARMISEN PEDREJON, Presidenta de la Diputación de Palencia, Y de otra, DOÑA ROSA MARIA GALLEGOS BELLO, Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Ampudia; D. LUIS SANTOS GONZÁLEZ, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Astudillo; D. JORGE DOMINGO MARTINEZ ANTOLÍN, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Torquemada; D. JOSE ANTONIO ALONSO CIRUELO, Alcalde – Presidente del Ayuntamiento de Villada; DOÑA NURIA SIMON GONZALEZ, Alcaldesa- Presidenta del Ayuntamiento de Villarramiel; D. FERNANDO DIEZ MEDIAVILLA, Alcalde- Presidente del Ayuntamiento de Frómista; D. LUÍS JAVIER SAN MILLÁN MERINO, Alcalde – Presidente del Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga; D. DAVID DE PRADO TARILONTE, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Santervas de la Vega; D. ALBERTO FÉLIX MAESTRO GARCÍA, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Alar del Rey; DOÑA MARIA JOSÉ DE LA FUENTE FOMBELLIDA, Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Baltanas; D. -
Influencia De La Capilla Catedralicia En La Organería Palentina : De Lo Administrativo a Lo Estilístico
Influencia de la capilla catedralicia en la organería palentina : De lo administrativo a lo estilístico Elena Le Barbier Ramos El presente artículo pondrá de manifiesto el poder de decisión por parte de los componentes de la capilla catedralicia de Palencia, dependientes del Obispado, a la hora de la construcción de un nuevo órgano o su restaura- ción, abarcando desde el ámbito administrativo y financiero hasta el técnico y artístico. Este control sobre los diversos aspectos de los nuevos contratos no era el único, ya que la influencia de la Catedral se manifestaba de otras muchas maneras, condicionando de un modo claro la evolución de la organería en Palencia, y con ello el estilo de la música para órgano . Nombraban a los orga- nistas de las parroquias rurales, previa oposición de los candidatos, prueba que se hacía en el mismo marco de la catedral de Palencia, e incluso tenía la últi- ma palabra a la hora de vender un determinado órgano, aunque ya hubiese acuerdo previo entre la parroquia vendedora y el comprador . Y por supuesto, era un mediador esencial en los pleitos debidos a cualquier deuda por incum- plimiento de los pagos o desacuerdo entre las partes afectadas. Para la construcción de un nuevo órgano era necesario cumplir una serie de gestiones administrativas, todas ellas centralizadas y dirigidas por el Obispado de Palencia con sede en la misma catedral . Este proceso no ha teni- do variaciones desde el siglo XVI hasta finales del siglo XVIII, por ello no haremos ninguna distinción cronológica en nuestros ejemplos. Obviamente el primer paso para la realización de un nuevo instrumen- to era la intención por parte de los sacerdotes de la construcción de un órga- no, bien porque el existente fuera muy viejo y estuviera en malas condiciones, o bien simplemente porque careciesen de él . -
Art, the Essential Historian by JOHN CANADAY
NATIONAL ENDOWMENT FOR THE HUMANITIES • VOLUME 3 NUMBER 2 • APRIL 1982 Humanities Art, the essential historian BY JOHN CANADAY I would like to know, sometime, why some people are spontaneously attracted to art—the visual arts especially— while others who have been conditioned by apparently the same circumstances are left either cold or puzzled by some thing that has interested me as far back as 1 can remember, fascinated me since adolescence, and enriched my adult life beyond measure—with no explanation that I can reach as to why it happened. In our close-knit family of eight, books were plentiful (my father's shelf included Dante, Samuel Johnson, and George Meredith) and our Kimball upright piano was subjected to constant abuse. But until 1 began bringing pictures into the house there were almost none, except for family photo graphs, on the walls. The only ones I can remember were a chromo of a German mountain scene with peasants (which 1 recognize in retrospect as having been in the manner of Ferdinand Waldmixller), a reproduction of an early Taos painting showing an Indian dipping water from a stream, and a tinted mezzotint of Gainsborough's Duchess of Devonshire, none of which explains why as a teen-ager I developed a passion for Holbein drawings without ever having been inside an art museum or having seen, so far as I can remember, any art books. I have no idea why, how, or exactly when this first love was generated, but I do know that art from that time until now has been an increasingly potent form of communication with the past and an enlarge ment of the world around me.