HAOL, Núm. 18 (Invierno, 2009), 117-131 ISSN 1696-2060 LOS EXPEDIENTES DE INCAUTACIÓN DE BIENES. EL CASO DEL PARTIDO JUDICIAL DE ARACENA (HUELVA, 1936-1939) Pedro Jesús Feria Vázquez1; José Manuel Vázquez Lazo2 1 Universidad de Huelva, Spain. E-mail:
[email protected] 2 Universidad de Huelva, Spain. E-mail:
[email protected] Recibido: 4 Noviembre 2008 / Revisado: 25 Noviembre 2008 / Aceptado: 3 Diciembre 2008 / Publicación Online: 15 Febrero 2009 Resumen: En este trabajo se expone cómo la área minera con un movimiento obrero muy justicia en el bando nacional durante la Guerra desarrollado, donde la resistencia al avance Civil fue una herramienta en manos de las tropas nacional fue muy importante y donde las del general Franco, ejerciéndose una política de represalias fueron, en consecuencia, feroces. Si represión económica a fin de financiar los gastos el estudio de la represión física ha sido ya de la guerra y del aparato estatal que iban esbozado por varios investigadores, el de la construyendo. Es lo que podríamos denominar económica aún permanece en la oscuridad. como represión económica, o cómo el Arrojar un poco de luz sobre esa etapa tan negra franquismo, además de asesinar o encarcelar a de la historia reciente va a ser nuestra misión en los opositores, les despojó de sus bienes, con la las páginas que siguen. intención de anularles completamente y de paso financiar su cruzada. 1. FUENTES Y ESTADO DE LA Palabras Clave: Aracena, expedients de CUESTIÓN incautación de bienes, Guerra Civil, represión. ______________________ En la provincia de Huelva, el proyecto de llevar a cabo un estudio de estas características INTRODUCCIÓN tropieza con multitud de dificultades de accesibilidad y trabas administrativas, urante la guerra y la posguerra, la destacando inconvenientes derivados de la justicia de la zona nacional fue un conservación del material objeto de estudio.