R E La X • L E C Tu Ra Te Ra Pé U Tic a a Ñ O 1 8 • N O .9

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

R E La X • L E C Tu Ra Te Ra Pé U Tic a a Ñ O 1 8 • N O .9 AÑO 18 • No.9 Relax • Lectura terapéutica Editorial omo un laberinto geométrico, le invitamos a conocer. Le aseguramos donde predomina el color blan- que se sorprenderá. C co, invitando a la concentración, luce la biblioteca de Stuttgart, en Ale- Desde hace varias décadas, Marte ha sido mania, una de las más sorprendentes el objetivo de las potencias adelantadas edificaciones del mundo, por su mo- en la exploración espacial, con el propó- derna funcionalidad y diseño, que hace sito de conocer si albergó vida alguna vez; eco de lo atractivo que pueden resultar sin embargo, llegar a él no ha sido fácil. estos sobrios espacios, destinados al Entérese de las numerosas misiones que resguardo de la memoria del mundo. En han derivado en las últimas expediciones, el contexto de estos sitios, hay de todo y quiénes han sido sus protagonistas. tipo, pero siempre enfocados en su pa- pel de conservadores. En esta ocasión, Una de las variantes de la interpretación lo invitamos a conocer algunos de los es el doblaje, un trabajo que nació por la más extraordinarios; vea por qué. necesidad de comunicar el argumento de historias, que originalmente son realiza- Una manifestación asombrosa de la natu- das en otros idiomas, y en el cual nuestro raleza es el comportamiento del vencejo, país tiene grandes talentos. Le asombrará una pequeña ave que, gracias a sus cortas saber cómo inició y en qué producciones patas, que no le permiten estabilidad en el ha sido aplicado. suelo, vive volando, quedándose en tierra sólo en contados momentos de su existen- Estos son algunos de los temas que Relax cia. Su gorjeo animado suele escucharse tiene para usted; no olvide revisar otros en las tardes cálidas de verano y, particu- más, que forman parte de sus conocidas larmente, en entornos urbanos, entre otras secciones. de sus curiosas características, las cuales revistarelax.com.mx Año 18 · No. 9 Junio de 2021 Contenido Director General En portada: Claudia Villazón Weissgerber Sorprendentes guardianes Director Comercial Gabriela Villazón W. Coordinador Editorial Verónica Castañeda López 4 Aves “sin patas”, que mucho nos enseñan Redacción Verónica Castañeda López Diseño Gráfico Anel Zavala Morales 10 Sorprendentes guardianes de los tiempos Servicios Fotográficos 123RF Ventas de Publicidad Hedy E. Hernández W. 15 Miel sobre hojuelas María de Jesús Shimasaki Martínez Susana Castro B. Circulación Javier Reyes Romero Todos los caminos llevan a Marte Publicidad y Ventas 24 Gabriela Villazón W. 55-5575-1100 [email protected] 32 Un llamado para el doblaje Relax, Lectura terapéutica Revista mensual: junio 2021 Salud mental, nuestra mayor prioridad Business Consultant, S. A. de C. V. 40 Bonampak #70, Col. Vértiz Narvarte, C.P. 03600, Ciudad de México. Teléfono: 55-5575-1100 Editor responsable 44 ¿Sabía que… Claudia Verónica Villazón Weissgerber Impreso por Business Consultant, S. A. de C. V. Bonampak #70, Col. Vértiz Narvarte, 03600, Mejorando el planeta Ciudad de México, México. 46 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2005-010617021800-102 Número de Certificado de Licitud de Título: 12621 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10193 Número ISSN: 1665-8558 Número de filiación en el registro de la CANIEM: 3143 Autorización de SEPOMEX: PP09-1133 Se reservan todos los derechos. Prohibida la reproducción de contenido literario o gráfico, por cualquier sistema, sin autorización previa por escrito del editor. Es responsabilidad de los autores el contenido de los artículos firmados. El contenido de los anuncios es responsabilidad del anunciante. Distribuido por Alberto López Chávez. CES Mensajería. Tiraje certificado por el Bufete de Auditores Aguilar Becerra y Asociados y Jimsa Comunicación dentro del Padrón de Publicaciones de Segob. 24 3 Secciones 16 Días del mes… • Presentación del Pato Donald • Al rescate de los océanos • Ceremonia Inti Raymi 20 Entretenimiento • Nomadland, propuesta de mujeres fuertes 45 Notirelax • Menciones informativas 16 revistarelax.com.mx 4 “Los vencejos son mágicos a la manera de todas las cosas que existen justo un poco más allá de la comprensión”. Helen Macdonald, en su obra Vesper flights (2020). Aves “sin patas”, que mucho nos enseñan Por Redacción Relax a naturaleza no deja de sorprendernos con sus manifestacio- nes. Ya sea en los océanos, en el aire, en las minúsculas hojas L de alguna planta, en las profundidades de grutas o en elevadas montañas, incluso, en las grandes ciudades, siempre hay un motivo para admirar su grandeza, ya se trate de la reproducción, comporta- miento, mimetismo, migración, apariencia, vínculo entre seres vivos, y otros fenómenos. La sorpresa es aún mayor cuando se trata de una pequeña ave, como la que nos compete en esta ocasión, que, no obs- tante, forma parte del paisaje cotidiano de regiones urbanas, tiene una naturaleza muy especial. Con ustedes: el vencejo. 5 Breve y fugaz Ese es su nombre vulgar, pero es un ave que pertenece a la familia de los apó- didos (Apodidae), de la cual se conocen hasta 438 especies. Básicamente, se caracteriza por tener patas cortas, sin pulgar oponible, y pequeñas pero fuer- tes garras, que le permiten sujetarse a las superficies verticales; boca ancha y grande, que termina en un pequeño pico, y alas falciformes, con una cola corta de horquilla poco profunda. Tratándose del vencejo común, su color es negruzco, con una mancha blanquecina o gris en la garganta. Gracias a investigaciones que han A simple vista, el vencejo suele confundirse con la golondrina, pues guarda dado seguimiento a aves individua- cierto parecido en cuanto al tamaño, que llega a ser de 16 a 17 centímetros de les, algunas de ellas, por lo menos longitud, con una envergadura de entre 42 a 48 centímetros, en promedio, durante dos años, se ha podido y también por su forma de alimentarse, ya que lo hace atrapando insectos en conocer más sobre sus movimientos pleno vuelo. de vuelo a grandes distancias, y esto, con ayuda de un sistema de registro El vencejo tiene una gran capacidad para ayunar o retardar su alimentación de microdatos, que, adaptado a su por cierto tiempo, sobre todo cuando no puede abandonar su nido porque está cuerpo, puede revelar si han volado empollando sus huevos. Su dieta comprende básicamente una gran cantidad o no, si lo han hecho a cierta veloci- de insectos voladores, como los mosquitos, y cuando está en tierra, lombrices dad y dónde ha ocurrido. En el caso y gusanos. de los vencejos, la información ha demostrado que algunos se detenían en la noche durante lapsos cortos, y Suele volar los cielos de algunos países de Europa, Euroasia y África, pues es a veces, hasta una noche completa, un pájaro migrante, que pasa la mayor parte de su vida en las alturas, llevando aunque sigue prevaleciendo su capa- a cabo funciones vitales, como alimentarse, dormir y copular, mientras se des- cidad para volar hasta más del 95 por plaza; incluso, investigaciones de la Universidad de Lund, en Suecia, apuntan ciento de los diez meses de migra- que puede volar diez meses, y dos, dedicarlos a la reproducción y cuidado de sus ción e hibernación. En muy raras polluelos, una condición que Anders Hedenström, del departamento de biolo- ocasiones, pueden parar en caso gía, reconoce como todo un récord. de algún fenómeno meteorológico intenso. El nombre científico de la fami- lia Apodidae deriva del griego, y quiere decir “sin pies”, ya que el vencejo común posee patas muy cortas, y por ello, no para en el suelo, pues se le dificulta hacerlo, para guardar el equilibrio. revistarelax.com.mx 6 Los vencejos se alimentan de una considerable cantidad de insectos, por lo que funcionan Según la Sociedad Española de Ornitología (SEO BirdLife), una organización como un insecticida natural, ele- no gubernamental, que trabaja por la conservación y el estudio de las aves mental en el control de plagas y sus hábitats, el vencejo común raramente es capturado y marcado por los y para evitar la transmisión de anilladores, debido a su fugaz vuelo; únicamente se ha logrado para estudios, enfermedades. los cuales, han empleado geolocalizadores. A través de su Programa Migra, SEO BirdLife recogió, en 2014, a un ejemplar muerto, anillado en 2002, que, según los cálculos de los expertos, había recorrido 144 mil kilómetros en todo ese tiempo. Otro aspecto del vencejo, que impresiona, es que, mientras otras aves renue- Mientras vuelan, sobre todo en van su plumaje y cola cuando paran en tierra, éste lo hace en las alturas, en los atardeceres de los meses más tanto algunos que descienden no consiguen hacerlo. cálidos, emiten repetidamente un chillido breve, monótono y Es así que, entre los meses de abril a octubre, la singular ave suele habitar en agudo. Macho y hembra mani- las regiones mencionadas, recorriendo miles de kilómetros, mientras que, al fiestan sonidos distintos -suiií, llegar el invierno, tiende a alejarse de las frías montañas, de la nieve y hasta las hembras, y sriií, los machos-, del polvo, para dirigirse a espacios más templados, como pueden ser zonas que, al proferirse conjunta- urbanas y pueblos. mente, dan lugar al canto típico de la especie. revistarelax.com.mx 7 revistarelax.com.mx 8 Precisamente, en los altos edificios El 7 de junio de 2019, por primera vez se celebró el Día Mundial del y construcciones de las metrópolis, Vencejo, una conmemoración en la que participaron 39 países y que los vencejos acostumbran a hacer tiene el objetivo de resaltar la problemática existencial de esta ave; sus nidos, en recovecos, en cornisas fue iniciativa de Vencejos sin Fronteras, a la que se ha sumado la SEO de techos y espacios escondidos de BirdLife. Por segundo año consecutivo, la festividad cuenta con el otros depredadores, para sobrevivir. apoyo de la reconocida primatóloga Jane Godall, quien afirma que Suelen ser fieles a sus hogares, a los “es muy importante persuadir a arquitectos y promotores, para hacer que vuelven cuando el clima ha mejo- lugares especiales en las construcciones, donde los vencejos puedan rado; sin embargo, muchas veces se anidar año tras año”.
Recommended publications
  • Una Historia Esperanzadora Alas Rotas
    Dan más novedades. El universo Avengers tendrá su propia zona temática en los parques de Disney de California, París y Hong Kong, con atracciones que harán que los asistentes vivan una aventura rodeados de los superhéroes de la franquicia Marvel. Además, Disney dio a conocer durante su macroconvención D23 que se abrirá un hotel de lujo que llevará por nombre Star Wars: Galactic Starcruiser >8 BREVES [email protected] @Funcion_Exc AGENTE BAJO FUEGO UN ÉXITO EN TAQUIllA NUEVA YORK.— Agente bajo fuego (Angel Has Fallen) encabezó la taquilla de Estados Unidos y Canadá con un debut de 21.3 millones de dólares, según estimaciones de los estudios publicados ayer. Así, esta secuela de Foto: Tomada de Facebook FUNCIÓN acción alcanzó un éxito modesto en un final del Trollea a verano, a menudo tranquilo. La película de Lionsgate su esposa superó las expectativas del Para celebrar el cum- fin de semana, abriendo de pleaños de su esposa, manera similar a la entrega el actor Ryan Reynolds anterior de 2016 Londres bajo compartió en Instagram EXCELSIOR luNES 26 DE AGOstO DE 2019 fuego. (AP) divertidas fotos de Blake Foto: Lionsgate Lively junto a la leyenda Happy Birthday @blakelively. En las imágenes se ve a la también actriz, quien está embarazada, con los ojos cerrados mien- tras sonríe o en poses UNA HISTORIA accidentadas, mientras él luce casi impecable. — De la Redacción ESPERANZADORA ALAS ROTAS LEONARDO DICAPRIO Pide dinero para el Amazonas NUEVA YORK.— La fundación ecológi- ca Earth Alliance, respaldada por el actor Leonardo Di- Caprio, pidió cinco millones de dólares en ayuda para la selva tropical de la Amazonia, devas- tada por incendios forestales.
    [Show full text]
  • Investigan Supuesto Plagio
    [email protected] @Funcion_Exc BREVES Foto: Árchivo Excélsior Reestrenarán último trabajo Para recordar la trayec- toria de Edith González, actriz fallecida la sema- EXCELSIOR MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019 na pasada, se retransmi- tirá la última telenovela que protagonizó, Eva la trailera, a partir del 24 de junio por la señal de Tele- mundo Internacional. Se trata de una adaptación de Valentina Párraga, ba- sada en las películas de Lola la Trailera. Por otro lado, Víctor Manuel, her- mano de la actriz, dio a conocer una carta que le escribió Constanza Creel a su madre, quien murió de cáncer el 13 de junio. “Siempre hubo un beso sin importar la hora. Yo hubiera querido ser la mi- tad de mujerón que fuis- te tú”. -Eva Díaz Moreno Foto: AFP Michael Douglas recibe premio en Montecarlo DISFRUTA EL El estadunidense Mi- AVANCE DEL chael Douglas recibió el FILME Golden Nymph Award dentro de la 59 edición del Festival de Televisión de Montecarlo. El prín- cipe Alberto y su espo- sa, Carolina de Mónaco, fueron los encargados de entregarle el recono- cimiento al actor, que es una ninfa de cristal, co- mo un homenaje a su carrera. Helen Mirren, Mariska Hargitay, Marg Helgenberger, Patricia Arquette y Donald Sutherland han recibido este premio. -De la Redacción Luego del éxito que ha logrado la franquicia animada, el productor Jonas Rivera aceptó que fue un verdadero reto hacer un nuevo filme. “Es un movimiento muy arriesgado”, dijo. La opinión la comparte el director Josh Cooley, HARVEY WEINSTEIN quien afirmó que están “muy nerviosos”.
    [Show full text]
  • DTI Iglesias Gomez LA Los D
    UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Facultad de Traducción y Documentación Departamento de Traducción LOS DOBLAJES EN ESPAÑOL DE LOS CLÁSICOS DISNEY TESIS DOCTORAL Presentada por: Luis Alberto Iglesias Gómez Dirigida por: Dr. Fernando Toda Iglesia Salamanca, 2009 A Fernando Toda, por sugerir el asunto de esta investigación, pero, sobre todo, por creer en mí from day one . Agradecimientos Quiero agradecer la inestimable colaboración de las siguientes personas, cuyas aportaciones son la sal de esta tesis doctoral: Sofía Bernar, Jorge Criscuolo, Eduardo Gutiérrez, Alfons Moliné, José Luis Ortiz, Charo Ovelar, David Pérez, Lucía Rodríguez Corral y todos los que hicieron www.doblajedisney.com . También, a los profesores de traducción Lourdes Lorenzo, Ana María Pereira, Frederic Chaume, Fernando Toda, Ana Ballester, Aurora Bel, Eva Espasa y Juan Jesús Zaro, que creyeron en el interés de esta investigación y me abrieron los auditorios de sus facultades. Gracias a Andrés Sánchez, a Phil Morris, a Jorge Díaz-Cintas, a Anna Vermeulen, a Manuel González de la Aleja y a Teresa Fuentes. A los alumnos de Traducción que me han escuchado en clases, cursos y conferencias durante los últimos años, gracias por vuestra atención. Es verdad que enseñar es aprender dos veces. Gracias a la vida, que me ha dado tanto, por la posibilidad de descubrir, estudiar, aprender, enseñar y crecer, de buscar siempre la propia voz, y de atreverse a hacerla oír y a vivir como a uno le plazca. Onwards, always. ÍNDICE Página INTRODUCCIÓN 1 Una investigación “de gran angular” 1 ¿Para qué escribir sobre traducción? 2 Los destinatarios de este estudio 3 Lo que el lector no va a encontrar en este estudio 5 La estructura de este trabajo y la organización de su contenido 8 1.
    [Show full text]