Artimelia Latreillei (Godart, [1823] 1822) VU
Libro Rojo de los Invertebrados de España Artimelia latreillei (Godart, [1823] 1822) VU Categoría UICN: Vulnerable Criterio UICN: B1b(ii,iii,iv,v)c(ii,iii,iv) Nombre Vulgar: Tipo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Lepidoptera Familia: Arctiidae Área de distribución Elemento faunístico atlanto-mediterráneo, endé- ocre-marrón junto con dos prominencias amarillas mico de la península Ibérica (España y Portugal). a cada lado del primer segmento torácico. Las patas Sus colonias, aunque repartidas por buena parte son ocre-anaranjado-pálidas. El cuerpo es cilíndrico de la geográfica española y portuguesa, son siem- con una nítida línea dorsal blanca, dos finas líneas pre localizadas y dispersas. En concreto en España latero-dorsales azul claro mate y dos líneas laterales ha sido repetidamente citada de Cataluña (Sega- ocre-anaranjadas con verrugas grises. La piel es ne- rra, 1997), Aragón (Redondo, 1990; Murria, 1995) gra, con verrugas también negras simétricamente y Galicia (Fernández-Vidal et al., 1992). Existen repartidas en cada segmento, de las cuales salen además citas aisladas para Castellón (Calle, 1983), abundantes sedas negras y blanquecinas. En el últi- Huelva (Huertas, 1984), León (Vega, 1980), Valla- mo estadío puede llegar hasta los 30 mm de longi- dolid (Magro, 1989), Álava (Olano et al., 1986), tud. Son muy activas y polífagas, alimentándose du- Cuenca (Aistleitner y Aistleitner, 1998) y Cáceres rante mayo y junio, tanto de las hojas como de los (Blázquez et al., 1997), así como para la Sierra de pétalos, de especies pertenecientes a los géneros Guadarrama y Sierra Morena (Gómez de Aizpú- Plantago, Genista, Sonchus, Picridium, Spartium, Sca- rua, 1974; García de Viedma y Gómez Bustillo, biosa, Cytisus, Taraxacum, Senecio y Rumex.
[Show full text]