Nº 6 - MAYO DE 2012 coordina:Isidro Felipe Acosta

José Galán Hernández, maestro y poeta (1893- 1936)

José Galán puede haber sido el principal abanderado en los cambios de la educación durante la Segunda República. También encabezó la FETE-UGT, la principal Asociación del Magisterio en la isla. Su muerte fue una más de las miles de personas que quedaron registradas como desaparecidas durante la guerra.

José Galán Hernández índices de analfabetismo nació en Tacoronte, el 5 de muy altos. Había que hacer abril de 1893. Tenía seis her- reformas en la enseñanza. manos; tres varones y tres José Galán puede haber sido hermanas. el principal abanderado en Vivió en los aledaños los cambios de la educación de la Iglesia de Santa Ca- durante la Segunda Repúbli- talina, en la sede del juzga- ca. También encabezó la do, donde su padre ejerció FETE-UGT, la principal como secretario. Asociación del Magisterio en Fue maestro y poeta. la isla. La razón de la FETE Formó parte de las tertulias era apoyar el proceso de poéticas de La Laguna. En reformas de la enseñanza 1928 escribió una novela ti- pública. tulada «El del alma negra». José Galán tiene el car- Un año más tarde se publi- né número quince de esta có «Troqueles», donde está Asociación, y, sin él –según condensada su obra poéti- cuentan sus amigos- no se ca. Fue editada por la Re- hubieran conseguido muchos vista Editorial Hespérides. de los logros obtenidos. Era Ejerció como maestro el «alma máter» del sindica- en varios municipios de la to. isla, entre ellos Tacoronte, su El día 1 de mayo de ciudad natal y Güímar ,don- 1936 José Galán publica en de amistad con don Domin- la revista “Trabajadores de go Pérez Cáceres, el que la Enseñanza” una compo- fuera obispo de sición poética que le traerá años más tarde. Los Reale- consecuencias irreparables, jos fue otro de los lugares su título era «Al camarada donde impartió clases, allí maestro»: conoció a Remedios Pérez, «Camarada Maestro, con la que se casó y tuvo a salud… En este día, que sus siete hijos. une a todos los hombres de Eran años difíciles para la educación en las Islas, con (Pasa a la página siguente) José Galán Hernández. Foto cedida por el Proyecto «José Galán Hernández» a través del tiempo (Viene de la página anterior) origen proletario, ponga- mos nuestro anhelo, nues- tra fe y energía juntos al sentir del pueblo, que es re- volucionario… Mira que ya se inician las gloriosas jornadas que han de cam- biar la faz caduca de la tie- rra… Que se acerca la hora de romper las espadas, de fundir los cañones, de aca- bar con la guerra… Coadyuva en tu esfuerzo a hundir a los tiranos, acon- seja a los hombres que de- ben ser hermanos y expul- sar en tu enseñanza al odio, a la avaricia. Y ve- rás con orgullo en no leja- na fecha que tú siempre produces la más bella co- secha, de amor entre los hombres, de paz y de justi- cia». La represión franquis- ta en las islas se llevó a cabo José Galán vivió en la Calle El Medio de Arriba hasta su detención en 1936. de forma sistemática, llegan- con José Galán no termina ban sólo se salvó Robustia- fue designado alcalde de Fas- maestros vocacionales como do a adquirir tintes dramáti- aquí. Los sublevados que- no Toledo: un error de la nia, aunque sólo estuvo cua- él, que ayudasen a la infancia cos. Se elaboraron listas rían acabar con todos los brigada lo confundió. Los tro meses en este puesto, y a la juventud del municipio donde se incluían a todas partidarios del Frente Popu- maestros asesinados fue- desde el 8 de marzo de 1928, a instruirse y formarse como aquellas personas que po- lar. Era conocida la postura ron: Francisco Delgado, en que tomó posesión por personas de bien. dían considerarse desafectas política de José Galán, ha- José Galán Hernández, orden del gobernador civil, Libertad fue el nombre al régimen. Los dirigentes y ciendo declaraciones, abier- Alfredo Medero García, hasta el 19 de julio de ese que eligieron, Dña. Remedios militantes de la CNT fueron tamente, sin cortapisas, en la Edmundo García Perdo- mismo año, en que se le acep- y él, para una de sus hijas, víctimas destacadas de los prensa y en todo tipo de ac- mo, Manuel Fernández tó su renuncia por la máxima pero injustamente perdió las agentes del nuevo régimen, tos públicos. Negrín, Pedro Díaz Luque autoridad provincial, aunque dos. Hoy los defienden su aunque no en menor medida José Galán desapare- y Francisco Pestano Lo- continuó como concejal has- familia y todas las personas fueron los maestros, médi- ció de la cárcel de «Fayffes» renzo. ta mediados de 1929, en que de bien. cos o dirigentes republica- sin que a su esposa le dieran La muerte de José Ga- se trasladó a Güímar. Apro- José Galán era un hom- nos… ningún tipo de explicación de lán, maestro, poeta y dirigen- vechando su estancia en este bre querido y admirado por José Galán fue deteni- lo ocurrido. Después de te de FETE-UGT, fue una nuevo lugar de residencia, y sus cualidades humanas e in- do el 18 de julio de 1936. muchas gestiones, Dña. Re- más de las miles de perso- movido por sus convicciones telectuales. Este joven poeta Se encontraba en una pe- medios logró una pensión de nas que quedaron registra- políticas progresistas, impul- es tan solo una pequeña par- queña venta de Los Reale- orfandad para sus hijos, aun- das como desaparecidas só la fundación de la Agru- te de los miles de personajes jos conversando con unos que ella no consta como viu- durante la guerra.” pación Socialista local. que murieron durante la re- amigos cuando fue requeri- da. A estas notas biográfi- A todos estos méritos presión franquista, tan solo do por la autoridad. Lo lle- No existe fecha del fa- cas queremos aportar otras, cabe añadir que, el 25 de di- por no tener el mismo pensa- varon a Santa Cruz y lo en- llecimiento de su marido. Es complementarias, facilitadas ciembre de 1910, cuando miento que aquellos que do- carcelaron en la prisión de el 17 de octubre de 1999 gentilmente por el actual apenas contaba diecisiete minaban la situación. Su fa- «Fayffes». Allí se encontró cuando su familia tiene noti- Cronista Oficial de Güímar años, José Galán Hernández milia hoy en día pide justicia, con su hermano César Ga- cias de lo que realmente su- y Candelaria, profesor titu- fue nombrado Secretario del o al menos si no es justicia lán, que, como él, había sido cedió con José Galán y la lar de la Universidad de La Juzgado Municipal de Taco- piden que se mire el pasado, detenido. No sólo bastaba fecha de su vil asesinato. Laguna, Octavio Rodríguez ronte, tal como se recoge en que se mire el sufrimiento de con encarcelarlo, sino que Conocieron el fatídico des- Delgado. Gracias a él sabe- el Libro de Actas de dicho todas estas personas, para fue suspendido de empleo y enlace a través de un artícu- mos que, además, José Ga- año, folio 37. Al cabal des- que en un futuro, atrocidades sueldo e inhabilitado, de por lo periodístico de Francisco lán Hernández fue sargento empeño de dicho cargo al de este calibre no se vuelvan vida, para ejercer el Magis- López Felipe: El 6 de octu- de Artillería, cargo que ocu- servicio de su ciudad natal a repetir. terio Público (Boletín Oficial bre de 1936 fueron arroja- pó desde el 1 de julio de habría que unir, su fructífera (Biografía cedida de la Provincia, comunica- dos vivos al mar los inte- 1916 hasta el 1 de noviem- labor pedagógica en la sede por los impulsores del ción 117), quedando su fa- grantes de la cúpula diri- bre de 1920, cuando se li- del antiguo convento taco- Proyecto «José Galán milia, su mujer y sus siete hi- gente de la Federación de cenció. También nos informa rontero, en una época en que Hernández» ) jos, condenados a pasar Maestros (FETE-UGT). el profesor Rodríguez Del- la lucha contra la lacra del hambre. El ensañamiento De los siete que la forma- gado que nuestro personaje analfabetismo requería de (Pasa a la página siguiente) Los Realejos a través del tiempo (Viene de la página anterior) Extracto de un discurso realizado en 1929 con motivo de la Fiesta del árbol

«De un árbol salió la Cruz en la que expiró el Hombre más grande que ha existido, el maestro Sublime de las indiscutibles Doctri- nas... Un sicómoro ocultó bajo sus ramas a la Sagrada Familia en su éxodo a Egip- to, huyendo de la ferocidad de Herodes. Una rama de olivo fue la señal que indicó a Noé la terminación del Diluvio. Bajo el célebre árbol Poema en la «Voz del Magisterio Canario» (1923) de Guernica se reunían los Concejos de los recios hijos población relativa y el anal- poeta Emeterio Gutiérrez de Vasconia, nervio y alma fabetismo. La primera, con- Albelo y Secretario del de la raza, para discutir le- secuencia de la pobreza que Ayuntamiento de la Ciudad yes, imponer fueros y depu- necesariamente ha de su- de Icod y D. Delmiro Ro- rar costumbres. frir un país sin arbolado, dríguez de la Sierra. El Drago, ese árbol tan que obliga a los habitantes Después de la cere- nuestro, tan tinerfeño, que es a vivir aglomerados en las monia fueron los asistentes como un monumento vivo poblaciones y huir de los espléndidamente obsequia- en loor de la extinta raza campos áridos, inhospitala- dos con pastas, vinos, pu- aborigen guanche, reunió rios y a emigrar a otros paí- ros y licores. bajo sus corpulentas ramas ses más acogedores. Y la Entre los concurren- a nuestros antepasados, segunda, causa y efecto al tes figuraban las distingui- cuando en momentos difíci- mismo tiempo del descuido das Señoras doña Dolores les y angustiosos celebraban por el fomento del arbola- Hernández Suárez, doña su Tagoror, su patriarcal do o del incivil empeño en Teresa Hernández Siverio, concejo. ¿Quién, siendo ti- destruirlo. doña María Hernández Pé- nerfeño y teniendo algo de rez, doña Francisca Arbe- sentimentalidad, de respeto Su boda en Realejo lo García, doña María Pé- al pasado no se descubre Alto con la señorita rez Reyes, doña Emilia ante el Drago de Icod, ante Remedios Pérez Mesa Marrero, doña Ma- el coloso milenario, hoy de- Hernández ría Pérez, dona Cecilia Pé- clarado monumento nacio- rez y Pérez, doña Faustina nal, que fue testigo presen- «La Voz del Magiste- Hernández de Díaz y la cial de las luchas y más tar- Con su mujer Remedios Pérez Hernández rio Canario» editada en La madre de la desposada de de la fraternidad entre ní- Orotava, publicaba en junio doña Inés Hernández Bri- varos e hispanos, en la leja- en súplica a la madre de reconociendo el mérito del de 1923 : « En la Iglesia Pa- to, y las bellas señoritas na época de la conquista? Cristo acudían a su mente. poema y el talento de su au- rroquial del Realejo Alto se Francisca Hernández Luis, ¿Quién no ha oído hablar del El poeta, ante el peligro de tor, ha acordado reciente- verificó el jueves último el Adelina y Obdulia Galán Garoé, el árbol herreño cu- que se le olvidaran sus ver- mente conservar el árbol enlace de nuestro querido Hernández, Carmen y yas ramas manaban agua sos, grabó con la punta de como monumento nacional amigo y compañero D. José Magdalena Arbelo y Arbe- potable en épocas de se- un cuchillo en el tronco de y erigir una estatua al insig- Galán Hernández con la be- lo, Adela y Norbertina quía, salvando a los vecinos un árbol las estrofas de su ne tinerfeño. lla Señorita Remedios Pé- González y González, Isa- de morir de sed? Poema Marianun, tan cé- Como dije al principio, rez Hernández. bel y Julia Borges y Padrón, Un árbol sirvió para lebre, y allí se las aprendió los países más cultos son los La novia vestía un ele- Rita y Carmen Bethancort aumentar la fama de un poe- de memoria hasta que, libre más esforzados defensores gante traje de seda blanco, Francés, María Hernández ta, del ilustre Padre Anchie- del cautiverio, les dio publi- del arbolado. Precisamen- bendiciendo la unión el Ve- Pérez, Juana Mesa, Rosa- ta, honra y prez de La La- cidad. Sin el providencial te— y no creamos en una nerable Párroco D. Juan rio y Guadalupe Gutiérrez guna y de Canarias. El sabio auxilio del árbol, la produc- casual coincidencia— en las Cerviá, actuando de padri- Arbelo, María y Pilar Her- jesuita, hallándose prisione- ción del Padre Anchieta, esa naciones donde menos se nos D. Pedro Rodríguez de nández Guanche y Delfina ro de los indios en el Brasil, joya literaria que es elogia- preocupan de este proble- la Sierra García, y Dª. Ma- Pérez Estévez. tuvo una genial inspiración. da por el Mundo entero, hu- ma es donde más se desta- ría Rodríguez de Díaz, sien- Los nuevos esposos Más, no tenía en que escri- biese quedado desconoci- can estas dos características do testigos don Emeterio marcharon para Tacoronte bir las místicas estrofas, que da. El Gobierno del Brasil, del atraso popular: la poca Gutiérrez López, padre del a pasar la luna de miel. Los Realejos a través del tiempo

Sr, director de GACE- TA TENERIFE. Muy Sr. mío y de mi más distinguida considera- ción: Apelando a la amabili- dad que le caracteriza no dudo obtener de V. la inser- ción de las presentes líneas en el periódico que tan dig- namente dirige, haciendo pública mi gratitud y la de los pobres niños de mi escuela por la hermosa defensa que en su periódico hizo Pera- les, el día 23 del corriente, de mi humilde solicitud, des- estimada por el Cabildo In- sular, gestionando un premio para los padres que más se han distinguido mandando sus hijos a la escuela. Alumnos de la escuela de La Longuera en la década de los 50 del siglo XX. La escuela nacional de la Longuera se encuentra si- tuada a un par de kilómetros Carta de un maestro de La Longuera al negarse el del , en ple- no valle de , don- Cabildo a conceder un premio a los padres (1922) de toda la riqueza agrícola es de determinados señores y «La totalidad de los padres de los 56 niños matriculados son pobres de casas fruteras, por lo que la totalidad de los padres de los solemnidad, los cuales emplean a sus hijos, hasta de ocho años, en trabajos 56 niños matriculados son impropios de su tierna edad, obligados por la perspectiva de una casa de familia pobres de solemnidad, los compuesta de seis u ocho individuos en los que no hay más que uno en cuales emplean a sus hijos, hasta de ocho años, en tra- condiciones de resistencia física para ganar el actual jornal de cuatro pesetas». bajos impropios de su tierna edad, obligados por la pers- desheredados de la fortuna, Compañía Trasatlántica y se únicamente están autoriza- quieren que haya dos es- pectiva de una casa de fa- por lo que constituye una es- consignan mil pesetas para dos por encima del maes- cuelas una para los ricos y milia compuesta de seis u peranza para el país velan- los diputados a Cortes que tro en la capital, para que otra para los pobres...De la ocho individuos en los que do por la cultura del pueblo representan más de ocho prevalezca su respetable cri- dignificación de la escuela no hay más que uno en con- tinerfeño. millones. Un diputado dijo terio técnico señalando la nacional, depende la reso- diciones de resistencia física Al mismo tiempo que en el Parlamento que era peor casa del pueblo para lución de los problemas so- para ganar el actual jornal de para expresar mi gratitud al vergonzoso que después escuela y habitación del ciales en nuestra España, la cuatro pesetas. autor del mencionado articu- del desastre, mientas no se profesor. que debe estar encargada El pago del sacrificio lo, defendiendo mi instancia, da una peseta para cons- El Magisterio español del desarrollo cultural del económico que hacen man- quiero dar cuenta a la opi- trucción de escuelas, figure no se selecciona por la tris- pueblo, donde convivan to- dando sus hijos a la escuela nión pública de que el Ma- en el actual presupuesto te perspectiva que espera a das las clases, fomentándo- privándose del pequeño jor- gisterio reconoce que es muy doce millones para cuarte- quien lo estudia, pues aún se los sentimientos de fra- nal que aportan al hogar es- responsable del atraso cul- les. existen 12 000 maestros ternidad y hermandad espi- tos niños, que en ningún país tural de los pueblos, pero El maestro de escuela que ganan 2.000 pesetas y ritual encaminados a un mis- civilizado les permiten en es- que se sepa, que gran parte jamás ha sido estimulado cuentan con el edificante mo fin de mejoramiento so- tos trabajos, y para los que de los capitalistas españoles, por el Gobierno, diputacio- porvenir de morir en un hos- cial. Es tiempo de que aque- exista teóricamente en nues- muchos de los cuales han nes provinciales, corpora- pital, después de 30 y 40 llas corporaciones encarga- tra nación una ley protecto- tomado parte en el Gobier- ciones insulares ni locales, años de servicios, si sus fa- das de administrar los inte- ra de la infancia, fundado en no da la nación, han consi- premiándolo cuando cumple milias no les socorren; pe- reses de nuestro pueblo, se- tan elocuentes razones, las derada incompatible la cul- con sus deberes; facilitán- ros los culpables de que pan que no existe forma más expuse al Cabildo íntegra- tura popular con el logro de dole libros para que marcha éste no ocupe el lugar que elevada para demostrar que mente, solicitando un premio sus aspiraciones particulares; en su programa educativo al le corresponda en la socie- se trabaja por su mejora- que siguiera estimulando a y en la actualidad, mientras compás de la civilización, dad, son los que sienten los miento que velando por la estos padres para que se no se aumenta nada más que aislado de ella en los pue- prejuicios de clases, y les cultura del mismo. preocupen por la cultura de un millón para Enseñanza - blos rurales, sin remunera- deshonra que sus hijos al- sus hijos, haciéndoles reco- porque, según al ministro de ción ni para comprar un pe- ternen en la escuela pública Alfredo Mederos nocer que nuestra Corpora- Hacienda, la economía na- riódico; supeditado a auto- con los que sienten frío y Galán ción Insular también acoja cional no lo permite-, se ridades pedagógicas que fir- hambre de pan y de una so- La Longuera (Reale- con calor las quejas de los adelantan 28 millones para la man con una cruz y quienes ciedad más justa; los que jo alto), 24 julio.1922. 2013, el año de Viera

«Atilano Santos es el autor del trabajo premiado en el Realejo alto». Con satisfacción da- mos hoy la noticia de que el concurso abierto por el Ayuntamiento del Realejo alto, encaminado a premiar el mejor trabajo de los que se presentaran sobre la Personalidad de Viera y Cla- vijo y la intelectualidad ca- naria en 1.700», correspon- dió el galardón, consistente en 200 pesetas, a nuestro estimado compañero «Atila- no Santos». Este concurso formaba parte de los actos programados con motivo de la inauguración del busto a Viera y Clavijo En dicho trabajo, que hemos tenido el gusto de leer, se hace un completo estudio del valor de Viera y Clavijo y se exalta cariñosa- mente su figura, en todos los conceptos venerable. Asimismo se hace un bosquejo escrupuloso de la Escultura de Viera en el centro de la plaza dque lleva su nombre. intelectualidad canaria de la época, haciéndose resaltar la grandeza y espiritualidad de los hombres insignes del si- «Glorifiquemos al genio» glo XVIII. Esmerada y cuidado- Trabajo de Atilano Santos, ganador del Concurso «La personalidad de Viera y samente impreso en la im- Clavijo y la intelectualidad canaria en 1.700», convocado dentro de los actos prenta de Bethencourt Padi- programados con motivo de la inauguración del busto a Viera y Clavijo en 1927 lla, contiene unas 25 páginas el trabajo del estimado ami- go, al que felicitamos por su celso, en ese mismo altar que vador, su fe y constancia en pejo mágico en que poda- una antorcha encendida que acierto. a las plantas del Teide le eri- el trabajo están bien palpa- mos ver reflejada la vida iluminase su ruta a través de Para que se juzgue so- ge su pueblo para cantar sus bles en esa su obra admira- agitada, aunque plena de la noche sombría de la igno- bre la importancia de dicho virtudes y glorificar su nom- ble, más aún, prodigiosa que, ejemplaridad, del más hono- rancia y de la incertidum- trabajo, publicamos a conti- bre. no obstante su inmenso va- rable y prestigioso hijo de bre... nuación los siguientes párra- La vida de Viera y Cla- lor, permanece poco menos Tenerife, de aquel hombre En este día grande para fos; vijo está, ungida de las más que cubierta de polvo y en magnánimo que en aras del Tenerife, grande para Cana- cívicas virtudes y saturada el olvido más inaudito en los ideal, de la fe y del patrio- rias y grande para España Glorifiquemos al por todos los soles de la estantes de las bibliotecas tismo, desplegara un buen entera, todo homenaje se genio idealidad y de la justicia. públicas de la región, hasta día a los cuatro vientos el es- nos ocurre insignificante. Tal Hombre de temple re- donde no alcanzan ni la mi- tandarte excelso de la más vez el más sencillo, el menos La voz del pasado, cio, su espíritu no vaciló ja- rada ni la inteligencia de la acrisolada ciudadanía y del pomposo, resulte el más es- melodiosa, plena de espiri- más ante el trabajo. Hombre flamante juventud que pade- más santo y puro amor a la piritual de todos. Para que tualidad, habla hoy a nues- de corazón magnánimo, en cemos. región canaria... el homenaje sea netamente tras almas con unción y dul- la lucha por la vida tuvo Hoy, que su pueblo Cómo debiera ser el regional formemos un gran cedumbre. siempre arrestos para hacer natal, el Realejo-alto, le tri- homenaje a Viera y Cla- ramo de flores con rosas de Todo Tenerife, la tierra frente a la adversidad y para buta este sincero homenaje, vijo cada uno de los pueblos de canaria, parece llenarse de no dejarse domeñar por los justo es que esparzamos por El alma debe abrirse la isla y coloquémosle sobre ese eco sublime, de esas primeros impulsos de la pa- toda la región y por el mun- hoy como una losa blanca el busto de Viera y Clavijo... palabras que son como la sión de los hombres ilustres do entero, el polvo de oro para ofrendársela a ese ex- Esa será la representación esencia sutil de las flores de de Canarias, ninguno que de su gloria, que es la gloria celso paladín a ese sublime más hermosa de la tierra. sus jardines o como una san- haya superado a Viera y Cla- nuestra, la gloria de su tierra cantor de la raza y de la tie- Esas rosas blancas, en ta plegaria que ofreciésemos vijo. Su claro ingenio, su es- y de su raza, para que su vida rra, a ese sabio sacerdote al hijo preclaro, al varón ex- píritu de escrupuloso obser- y sus hechos sirvan de es- que fue para la región como (Pasa a la página siguiente) 2013, el año de Viera

(Viene de la página anterior) medio de una roja, que debe ser la del Realejo alto, sería, sin duda, la más bella manifestación espiritual. El alma de la tierra, postrada de hinojos en santa adora- ción, hacia el hijo olvidado, hacia el sabio que tanto enalteciera con sus virtudes las tierras y los pueblos que hoy le ofrecen, en un ramo de flores, su inmenso cora- zón.

Personalidad de Viera y Clavijo

La historia de todo hombre y, principalmente, de los que en la vida logran descollar por su inteligencia, la de un valor inapreciable. Viene a ser algo así como fuente donde fuéramos a abrevar los que sedientos, sentimos el ansia infinita de Una de las primeras ediciones de «Noticias de la Historia General de las Islas Canarias» lo desconocido, de lo que; nos imaginamos pleno de idealidad. especialmente para el de entusiasmos y su más inque- Otros juicios que virtudes, que el eco de nues- La vida de D. José de idiomas, llegando a adquirir brantable y ferviente amor. afianzan su personalidad es tras voces repercuta por to- Viera y Clavijo no está en poco tiempo el conoci- Esta fue concebida en el que en estas líneas hace das partes y que esas pala- exenta de hermosos episo- miento perfecto del inglés, La Laguna, tropezando su el mismo autor: «Cristiano bras—palabras de amor fi- dios, de sublimes hechos re- francés e italiano. Del grie- autor con no pocas vicisitu- sin preocupaciones, fiel sin lial—sean algo así como un veladores de su inmensa es- go, que también estudió, lo- des y contratiempos para hipocresía, (católico sin fa- himno sacro, como la más piritualidad. gró obtener bastantes no- llevarla a feliz término. Mas natismo, era, a imitación del rendida y ferviente exalta- Dijérase que es un ciones. Sus principios lite- la voluntad, la fe y la perse- apóstol, un todo para todos, ción espiritual. poema de amor y abnega- rarios los hizo escribiendo verancia que el esclarecido proporcionando a todos y a Hombres y mujeres ción Alma sedienta de emo- Loas, que lograron ser hijo del Realejo-alto, ponía cada uno los medios más de la tierra, alzad vuestros ciones, descosa de sacrifi- famosas y muchas de las siempre en sus empresas, eficaces para ganar sus al- corazones ante la soberanía cios, anhelante de purificar cuales se conservan aún in- no le faltaron tampoco en mas ». majestuosa de este momen- su espíritu inquieto, todo éditas y desperdigadas en ésta, antes al contrario, dio Por otra parte y entre to de reivindicación y de para él fue una divina irra- bibliotecas públicas y priva- cima a la misma con la per- las muchas apreciaciones, alta justicia ciudadana. diación de amor... No le das de la provincia. severancia de un soñador y todas ellas laudatorias, que ¡Que el árbol gigantesco - hería la, adversidad ni le También durante su ini- la entereza de un Francisco encontramos, haciendo jus- árbol del Bien, de la Espe- mortificaba la envidia. Ante ciación literaria y poética de Asís. ticia a Viera, nos congratu- ranza y del Patriotismo tor- estas señoras del mundo escribió notables entreme- No somos nosotros lamos en transcribir esta, ne desde hoy a florecer en pasaba sereno, altivo, sin ses, letras de villancicos, quienes para aquilatar los que copiamos de «La Ilus- nuestras almas, en uña divi- reprocharles nada. coplas, décimas, sátiras y excepcionales méritos y uni- tración de Canarias», co- na comunión de altos idea- Cuando en el horizon- otras obras, en las que puso versal prestigio de Viera y rrespondiente al 15 de julio les y que sus raíces legen- te de su existencia distinguía de manifiesto sus grandes Clavijo. Su personalidad es de 1882. Dice así: «Don darias - el espíritu de la tie- una nube, justamente pen- aptitudes. de un relieve y trascenden- José de Viera y Clavijo, es, rra broten con toda la pu- saba que más allá, muy cer- En La Laguna hizo sus cia asombrosos. Uno de los en nuestro concepto, el janza de un Ladán, en su- ca acaso, hubiera un faro primeros estudios de la, ca- autores que no se exaltan hombre más grande que ha misión de amor, a las plan- que brillase y un corazón rrera sacerdotal, tomando haciendo su biografía es don nacido en Canarias.» tas de las bellas Hespéri- magnánimo dispuesto al sa- las órdenes menores, y lue- José de Pomar, el cual se des!... crificio. Desde muy niño, go, más tarde, en Canaria, expresa de esta forma: Palabras finales. A El Realejo alto se en- Viera pasó al Puerto de la completó la carrera obte- «Los pueblos venideros juz- manera de exaltación ciende en este día en fuego Orotava, donde aprendió niendo las órdenes mayores. garán esta verdad y cono- de amor y Nivaria siente, las primeras letras, pudién- La obra que de más cerán que más deben a la Glorificar a los hijos más que nunca, el orgullo de dose observar en él un gran gloria logró aureolar la figu- pluma de Viera que a la es- de la tierra que a la tierra ser tierra canaria y españo- temperamento artístico. ra venerable de Viera, fue pada de los conquistadores glorificaron, es un deber. la. Demostró, asimismo, increí- su «Historia de Canarias», y defensores del suelo pa- Cantemos sus glorias. Eco de Magisterio. ble facilidad para el estudio, en la que puso sus mayores trio. Ensalcemos sus méritos y agosto de 1927 Tesoros de nuestro patrimonio artístico

El culto a Ntra. Sra. de Agustinos Descalzos de San los Dolores en la parroquial Juan Bautista y del Espíritu de Realejo Bajo tiene su ori- Santo. La talla, venerada gen en la fundación de la bajo la advocación de Ntra. Cofradía de la Santa Mise- Sra. de la Soledad, una vez ricordia. Dicha confraterni- llega a la parroquia de Rea- dad contó con las imágenes lejo Bajo, se conserva en la de la Dolorosa, San Juan actualidad en el citado tem- Evangelista, Santa María plo, pudiendo ser identifica- Magdalena y Cristo Cru- da con la que acompañaba cificado, esculturas con las a la imagen de Jesús Naza- que organizaba la conocida reno la tarde del Miércoles como Procesión del Man- Santo. Este día tenía lugar la dato en la tarde del Jueves Ceremonia del Paso o del Santo. Este desfile procesio- Encuentro de Cristo y su nal se celebró hasta la déca- Madre, en la Plaza de Rea- da de los cuarenta del pasa- lejo Bajo, después de que la do siglo, momento en que es imagen del Nazareno hubie- sustituido por la procesión se entrado en la casa de D. del Señor atado a la Co- Mauricio García Suárez, tal lumna. y como ocurrió el Miércoles En el siglo XIX, la Santo, 6 de marzo de 1737, mencionada imagen de ves- según ha documentado el Dr. tir de la Dolorosa, realizada Hernández González. por un anónimo escultor en La imagen de la Do- torno al primer cuarto del si- lorosa de los Agustinos Des- glo XVII, presentaba un la- calzos de Realejo Bajo, Ti- mentable estado de conser- tular de la Cofradía homóni- vación, hecho que motivó su ma, es una escultura de can- sustitución por otra escultu- delero, delicadas facciones, ra homónima, la cual proce- dolor contenido y pálido día del desamortizado con- semblante, la cual ha sido vento franciscano de Santa representada cabizbaja, con Lucía. Esta hermosa imagen la mano derecha sobre el de Ntra. Sra. de los Dolo- pecho. La escultura, relacio- res, desaparecida en el in- nada con la labor del céle- cendio del 5 de noviembre bre pintor y escultor lagune- de 1978, databa de 1817, ro José Rodríguez de la Oli- ya que en ese año se coloco va (1695-1777), viste en las una Ymagen de los Dolo- solemnidades de la Semana res, cuya ymagen vestido, La talla, desaparecida en el incendio de 1978, se atribuye a Fernando Estévez. Mayor rico manto y traje de solio de plata y demas lo terciopelo negro, bordado costio y dio al convento el en oro y pedrería, excelente señor sindico cerca de do- El Culto a nuestra Señora de Los muestra de los bordados sa- sientos pesos su costo. La lidos del convento de las talla representaba a la Ma- Dolores en la Parroquia de La MM. Concepcionistas Fran- ter Dolorosa con un marca- ciscanas de la Villa y Puerto do rictus de dolor conteni- Concepción de Realejo Bajo de . Asimismo, do, enarcadas cejas y boca luce solio de plata con ráfa- entreabierta. Destacaba en candelero, la más conmove- producción de su discípulo En la misma centuria gas, media luna de plata re- ella el hermoso cuello de cis- dora y bella representación más aventajado, Fernando del Ochocientos, otra ima- pujada en su color y puñal ne y la cabeza ligeramente de los Dolores de Ntra. Estévez Salas (1788-1854), gen de la Dolorosa viene a de estilo neoclásico, dona- ladeada hacia la derecha, Sra. en Los Realejos, fue puesto que se trataba de una engrosar el patrimonio escul- do por el que fuera, en 1828, lanzando la mirada al infini- atribuida por el Dr. Hernán- obra muy similar a la bella tórico de la parroquial de La Hermano Mayor de la Her- to, al tiempo que colocaba dez Perera a la gubia del in- Dolorosa que le encargara Concepción, esta vez, pro- mandad de Ntra. Sra. del su mano derecha sobre el signe escultor grancanario el coronel D. José de Be- veniente de la iglesia conven- Carmen de Realejo Bajo, D. pecho y extendía el brazo José Luján Pérez (1756- thencourt y Castro Molina, tual de las Agustinas Reco- Vicente Perdomo, tal y izquierdo. El vestuario que la 1815). Sin embargo, la ima- en 1816, para los PP. Fran- letas de San Andrés Após- como reza la inscripción que imagen lucía en Semana gen llegó a la iglesia del ce- ciscanos del convento de tol y Santa Mónica, aunque figura grabada en la hoja del Santa, el cual aún se conser- nobio seráfico en 1817, San Lorenzo, de La Orota- la escultura había obedeci- mismo: «Se la dio D.n Vi- va, constaba de manto de transcurridos dos años de la va, hoy en el retablo de El do a un encargo efectuado cente Perdomo año 1814». terciopelo azul marino, traje muerte del gran escultor de Calvario de la parroquia de por la Cofradía de la Cinta rojo oscuro y delicada toca Guía. Este hecho nos induce San Juan Bautista de aque- de San Agustín, cuya sede José Cesareo Lòpez Plasencia de encaje. Esta efigie de a relacionar la talla con la lla Villa. estuvo en el monasterio de «Semana Santa de Los Realejos» (2004) Imágenes para el recuerdo Muy señor nuestro: A dicos, y algo que diera el usted recurrimos para que, municipio, se resolvía el pro- por mediación de su culto o blema, pagándole un peque- ilustrado diario, protector ño sueldo a una mujer. de toda causa justa, nos per- ¿Será mucho pedir? mita llamar la atención, a Creemos que no, señor di- quien corresponda, con res- rector, porque si tenemos en pecto al servicio de Correos cuenta la importancia de en esto populoso y aparta- Icod el Alto, nos parecerá do barrio perteneciente al muy justo y de muy urgente Ayuntamiento del Realejo necesidad. Bajo, Aquí hay más de vein- Estamos, señor direc- te establecimientos; nuestra tor, a más de una legua del Icod el Alto en los años 70. demarcación produce anual- casco de la población; una mente más de mil fanegas de legua que hace por tres o trigo y más de quince mil cuatro, pues es sabido que Icod el Alto reclama un mejor quintales de papas bonitas, subir las vueltas de Tigaiga y así sucesivamente, nuestro representa una tardanza de servicio de Correos fértil terreno produce maíz, tiempo como para en lo lla- chochos, etc. no caminar el triple. Icod el Alto, que el tres por prueba de gratitud, no titu- Lo que ahora pedi- Como se ve, Icod el Icod el Alto, señor di- ciento no saben firmar y eso beamos en enviar nuestras mos al Ayuntamiento, o a Alto es la despensa del Rea- rector, siempre le ha tocado lo puede acreditar la propia más expresivas gracias a sus quien corresponda, es que lejo, y el Realejo es el único bailar con la más fea, pues a Guardia civil, que sabe me- iniciadores. aquí se nos instale un bu- obligado a cuidar de su pesar de ser un barrio de jor que nadie los apuros que En Icod el Alto, señor zón y se nos traiga la co- despensa.Rogándole mil más de dos mil habitantes, pasa cuando hace el reco- director, no disfrutamos de la rrespondencia diariamente perdones, señor director, hasta hace muy poco no te- rrido por aquí, buscando luz eléctrica, no podemos del Realejo, para lo cual, por la inserción de las pre- nía ni Colegio ni un simple uno que le firme. deleitarnos oyendo nuestra si el Ayuntamiento pone algo sentes líneas, se reiteran su- teléfono, Ya hoy tenemos Cole- Banda municipal, no tenemos de su parte, resultaría fácil, yos affmos. s. s. Como consecuencia gio (algo tenemos que decir plazas ni jardines, y, sin em- porque se haría un reparto de tal abandono y para ver- sobre su funcionamiento. bargo, somos tan contribu- entre las personas más pu- Icod el Alto (Tenerife), güenza del Ayuntamiento, Pero lo dirijamos para otra yentes como los que disfru- dientes de aquí, en especial 28 Julio 1927 Aquí estamos los vecinos de ocasión y teléfono, y en tan de todo esto. entre los que reciban perió-

Condenan a un niño de 9 años en Realejo Bajo por arrancar ramas de álamo «Un rasgo de autoridad pensar? No creo inoportu- que no me atrevo a calificar no llamar la atención de ha tenido lugar en este pue- quien corresponda por si blo. El niño Antonio Herrera puede evitarse la repetición y Hernández de edad de de tales abusos». ocho años e hijo de Domin- Responde el periódico: go Herrera, arrancó por jue- «Tenemos cartas del Rea- go, en uno de estos últimos lejo de abajo en las que se días, unas ramas de álamo en nos pide rectifiquemos cier- cierta finca de este pueblo. ta especie vertida en un co- REALEJO BAJO Habiendo tenido el Sr. municado que vio la luz en Alcalde, conocimiento del nuestras columnas, relati- Estreno de la gran película «Chu - crimen condenó al niño a va a haberse impuesto chin - chow» en el Cinema Realejos cinco dias de cárcel cuya pena en juicio de faltas a pena empezó a cumplir des- un niño de ocho años. midad con la sentencia Hoy jueves 12 de di- proyectará la película musi- de el día de ayer. Aquel niño, según se que recayó; de lo contra- ciembre de 1935, se pro- cal «Noches Moscovitas», Sin duda alguna aquí se nos asegura, tenía a la sa- rio, hubiera podido apelar yectará la película «Dan- dos maravillas en una pelí- desconoce el art. 8.» del zón nueve años, ocho me- de ella. tón», basada sobre la Revo- cula: la sonrisa de Annabe- Código penal que dice así: ses y seis días: por tanto, Esto se nos dice, y lución Francesa. lla y el violín de Alfredo ‘«Están exentos de respon- declarado que obró con creemos de nuestro deber Para los días 14 y 15 Rodé, música de violín. sabilidad criminal el menor discernimiento, no pudo consignarlo así, ya que la del actual se proyectará en Próximamente el estreno de de nueve años. 3.» El ma- eximírsele de responsabili- acusación contra el Sr. al- el Cinema Realejos la ma- la película titulada «Chu- yor de 9 años y menor de dad criminal. calde del Realejo de aba- ravillosa cinta «Por un sólo Chin-Chow» y «Ali-ba-bá y 15 a no ser que haya obra- Además, parece que jo vio la luz en nuestras desliz», hablada y cantada los cuarenta ladrones, ba- do con discernimiento.» al juicio verbal de faltas columnas. totalmente en español; y sándose, sobre el cuento de Y si es que se tiene no- concurrió el padre del «El Progreso de Canarias», para esos mismos días se «Las Mil y Una Noches. ticia del citado artículo ¿qué niño, quien prestó confor- agosto de 1868 Imágenes para el recuerdo «A pesar de que nos consta de que por el Sr. Gobernador y Junta de Ins- trucción pública de esta pro- vincia, se han tomado medi- das eficaces para que tengan inmediato cumplimiento sus disposiciones relativas a la instalación de la escuela de niñas del Realejo de abajo, publicamos con gusto la si- guiente carta, por que viene en apoyo de cuanto ha di- cho El Guanche respecto del particular cita del llamando a la vez sobre la misma la atención de la Superioridad, en la confianza de que dis- pondrá por medio de enér- gicas y nuevas órdenes que sin pérdida de tiempo se lle- ve a cabo la creación de la repetida escuela»: Niñas en la casa de la Era. (Tigaiga) Sr. Director de El Guanche.» Realejo de aba- La Escuela de niñas de Realejo Bajo (1864) jo, 1 de Diciembre de 1864. «Muy estimado señor nues- ta de Instrucción Pública de entre nosotros, adonde, ade- columnas de su ilustrado pe- Gutiérrez, Miguel de Albelo, tro: Siendo el apreciable pe- la misma, por lo cual espe- más del eficaz desempeño de riódico, favor a que le esta- Domingo González Acevedo, riódico que V. dirige el que ramos de la rectitud que le su profesión de que tantas rán reconocidos sus atentos Alonso Francisco de la Guar- repelidas veces se ha ocu- caracteriza hará desaparecer pruebas nos ha dado, es muy seguros servidores. Q. B. S. dia, José Garcés, José Sive- pado de la necesidad del los obstáculos que se opon- útil con sus conocimientos M. José Domingo Rodríguez rio de Carmenaty, Domingo planteamiento en este pue- gan a dar posesión a la maes- particulares, señaladamente Álvarez, Párroco Ecónomo, Hernández y Oramas, Fran- blo, de una Escuela de niñas tra interina que se halla nom- en la música, contribuyendo José Díaz y García, párroco cisco García Hernández, Vi- adonde se desarrolle en la brada y establecer la escue- a solemnizar las funciones re- y vocal de la Junta local de cente Hernández Chavez, mujer el talento de que se la para que lo ha sido; sir- ligiosas en nuestro templo y instrucción pública. Padres José Hernández Albelo, Dá- halla dotada con la ayuda de viendo como medio a la vez, en una pequeña orquesta re- de familia, Antonio Beltrán de maso Bolinado, Tomás Her- la educación, benéfica savia de que su esposo desechan- cién establecida en este pue- Chávez, Domingo Rodríguez nández y Albelo, Marcos que infiltrándose en el cora- do las ventajosas proposi- blo. Esperamos, señor Direc- de la Sierra, Juan C. de Al- Toste del Castillo, Fernando zón desde la infancia se opo- ciones que le han hecho en tor, hará V, pública esta ma- belo, Félix Hernández y Ba- González Espinosa». ne a los malos impulsos que otro pueblo, permanezca nifestación por medio de las rrios, Gregorio Machado y conducen al abismo de los vicios; ninguno más a propó- sito para manifestar pública- mente nuestra gratitud al Se- ñor Gobernador de esta Provincia y a la Junta Supe- rior de Instrucción pública, por haber nombrado Maes- tra interina que la desempe- ñe, confiriendo este título a la esposa del maestro de ni- La calle Cruz Verde desde el Lance. Foto Adalberto Benítez. ños Dª. Trinidad Rodríguez de Rojas que, a la circuns- Las Fiestas de la Cruz Verde de 1923 tancia de practicar la ense- ñanza a varias niñas pobres «Superando a años larmónica de esta locali- un concierto la banda arri- mento joven y no faltara el movida por el interés que a anteriores el jueves, 31 del dad, que dirige el maestro ba citada, quemándose du- clásico ventorrillo el «déjame ellas mismas les reporta, une corriente, se celebrarán los don Agrícola E. García; rante el mismo bonitas pie- entrar peninsular». la de tener a su lado un pro- cultos religiosos y regoci- juegos de la sartén, corri- zas de artificio confeccio- Anticipamos nuestra fesor que la dirija con efica- jos populares en honor de das de sacos y suertes de nadas por el organizador enhorabuena a sus presiden- cia en la parte pedagógica de la Sarta Cruz del barrio de gallos. de esta fiesta, el afamado tes la señorita Primitiva Her- la instrucción; lo que prueba la Cruz Verde de este pue- Por la noche predica- pirotécnico don Benito nández Pérez y Benito Gon- en nuestro concepto el blo. rá el elocuente orador sa- González. zález». acierto en la elección hecha Por la tarde habrá pa- grado, don Heraclio Sán- Para esta fiesta reina El Progreso de Canarias, a favor presidente de la Jun- seo, amenizado por la Fi- chez, y acto seguido dará gran entusiasmo en el ele- mayo de 1923 Imágenes para el recuerdo

Plantación de árboles en la carretera de San Benito. La «Fiesta del Árbol» de 1926, y los «recaditos» del corresponsal en la Cruz Santa del Periódico «El Progreso»

La Fiesta del Árbol fue su secretario, don Luis Ca- pondiente permiso, estamos da, Secretario del Ayunta- rísimo de que si se necesi- impulsada de forma oficial en rreño. dispuestos a hacerle tam- miento. tasen más árboles, él acce- todo el país por Real Decre- Decía el citado corres- bién en los dos trozos de Realejo-Alto, 23 Nov. dería a nuestra petición con to del 11 de marzo de 1904, ponsal en su crónica: «El calle que se prestan para 1926. el mayor gusto. en la que se encargaba a los viento que hubo en las se- ello, pues conocedores de Cumpliendo precep- Bueno es que todos ayuntamientos su organiza- manas pasadas destrozó al- lo que el árbol es y significa tos legales, desde junio pe- los pueblos se den cuenta de ción y financiación, con sub- gunos arbolitos de los que para el engrandecimiento de sado, di cuenta a la Corpo- !a importancia del Árbol. venciones y premios estata- había en la plaza de este los pueblos no dudamos ración municipal de la obli- Por otra parte, el que hoy les. pueblo Tres de ellos han que nuestra petición sea gación que se hallaba de se celebre la fiesta en dicha Este evento trataba de sido repuestos, donados concedida», celebrar la fiesta del Árbol, carretera hasta San Benito, fomentar la plantación de por vecinos que sienten gran y al efecto se convocó una no será obstáculo, para que árboles en los municipios amor por el arbolado. Señor Director de EL reunión mixta de conceja- mañana se acuerde celebrar para compensar la fuerte Con el fin de sustituir PROGRESO. les, maestros, párroco y otra en el barrio ya aludido- deforestación que ya enton- a todos los ejemplares per- Muy señor mío y dis- otras personas entusiastas, Creo que es acreedor de ces se dejaba sentir, fue de- didos, y con motivo de ce- tinguido amigo:. En el núme- conviniéndose celebrarla en ello. clarado obligatorio por otro lebrarse la fiesta del árbol ro de ayer del periódico de el ramal de carretera que de Con respecto del Decreto del 5 de enero de próximamente en este pago, su merecida dirección he leí- la general de Orotava a Bue- asunto de los desperfectos 1915. suplicamos a la autoridad do una información que le navista conduce a este pue- de una calle de dicho ba- En estas fiesta, el Go- local que del pedido de ár- ha remitido su corresponsal blo; y estimo que tal fiesta rrio, he de significar, que en bierno premiaba a los ayun- boles que se ha hecho, ten- en la Cruz Santa, barrio del no es óbice para que en el la oficina de mi cargo no ha tamientos con una gratifica- ga a bien enviarnos algunos, Realejo-Alto, y como en di- simpático y populoso barrio tenido entrada el oficio de ción consistente en 50 pe- aunque sean de los más es- cha información se alude, in- de la Cruz Santa, se hagan, los vecinos del mencionado setas por cada 500 pies de tropeados y raquíticos; pues advertidamente, a mi juicio, al unísono aquellas planta- barrio que supone el co- árboles sembrados durante nuestra aspiración no es otra así como a un asunto en cuya ciones de árboles que se rresponsal habrá sido tira- esta celebración, y cuyo que hacer agradable la es- iniciativa y realización he to- consideren más urgentes. do al cesto de los papeles. crecimiento hubiese pros- tancia de las personas que mado parte activa, para evi- Ayer, precisamente, Si dicha súplica hubie- perado. nos visitan y de los natura- tar cualquier torcida inter- nos dijo el dignísimo Inge- se llegado a esta Secreta- El 22 de noviembre de les de esta localidad, ya que pretación, espero dé cabi- niero Jefe de Montes, señor ría, se le hubiese dado la co- 1926, el corresponsal del la dicha plaza es el único si- da en las columnas de su Ballester, que además de los rrespondiente tramitación, periódico «El Progreso» en tio de expansión con que mencionado diario, tanto a árboles pedidos, que ya se pasando a la Alcaldía y de La Cruz Santa, aprovecha- contamos. esta carta como a la nota hallan en las cestas enviadas, ahí a la Comisión permanen- ba la celebración de la Fies- No es solamente la que le adjunto, favor por el mandaría unos 40 cedros te o al Pleno, según proce- ta del Árbol, para mandar plaza la que deseamos ar- que se queda reconocido, muy bonitos, y dado el diese, y lo que acordasen, un «recadito» al Ayunta- bolar, pues si el señor alcal- su affmo. amigo s. s. q. e. s. acreditado patriotismo del libremente, se hubiese co- miento de Realejo Alto y a de nos concede el corres- m., Luis Carreño Ghirlan- señor Ballester, estoy segu- municado a los firmantes. Imágenes para el recuerdo

Dos hechos diametral- rescate. Y en plena tarde, a mente opuestos han tenido la luz del sol, con cantares lugar en el pago de Tigaiga de gratitud, y entre el estré- (Realejo Bajo), que pintan pito de voladores, después de cuerpo entera, a dos gru- de ostentarla por las calles pos de jóvenes, de los mu- del Realejo, la devuelven a chos con que podemos cla- su pago de Tigaiga, cuyos sificar la Juventud de nues- vecinos la reciben entre acla- tros días. maciones y lagrimas de con- Al comienzo del mes tento. «¡Así son ellos!» en curso unos individuos, que ¿Quiénes son los va- en alta voz pregonan la liber- lientes? ¿Quiénes los ver- tad, más sólo para los de su daderos amantes de la liber- medalla, en el silencio de la tad? ¿Quiénes los respetuo- noche, sin más testigos que sos con el derecho ajeno? las estrellas del cielo, vela- Tigaiga desde Icod el Alto. Foto Juan García Dumas Poco sentido común habrá das por cendal de nubes; y de tener quien no acierte a aprovechando el nocturno ¡Así son ellos! Robo de una Cruz en Tigaiga dar la respuesta. descanso a que tranquila- dosa dama, los jóvenes ca- tro del camión, la pasean mente se han entregado los de alegría, y saludos al Santo S. G. G. Realejo Bajo, honrados vecinos del pago, tólicos del pago se preparan triunfalmente por la poética Madero, entran alegres en el a recobrar el robado teso- villa, y la vuelven jubilosos con quijotesca valentía llegan Realejo, exhibiéndola, hen- Gaceta de Tenerife, ro. Y, entusiastas, valientes, a su pueblo. a realizar la «heroica» empre- chidos de contento, a sus Junio de 1933. sa de «robar» una Cruz, de sin cobardías ni vacilaciones Entre vítores y cantos convecinos, que celebran el las que adornan y santifican emprenden el viaje a La Oro- aquel barrio. Y, después de tava el domingo día 11, a las cobrar las «convenidas vein- dos de la tarde. Era deber ticinco del ala», se permiten entrando en la capital del dejar la Cruz arrumbada jun- Valle: serenos, pero en acti- to la vivienda de doña Ma- tud severa y triste, como que ría Ascanio, en La Orotava. llevan honda herida en el ¡Así son ellos!... alma; ni provocadores, ni La distinguida y piado- medrosos, dirígense a la es- sa señora, al ver por la ma- tancia de la linajuda doña ñana junto a su puerta el re- María Ascanio; y, después ligioso símbolo, recoge y de agradecer las delicadas guarda la enseña de nuestra atenciones de la señora, y de Religión católica, disponien- legarles, a guisa de recuer- do colocarla, cual depósito do, y a instancias de tres pia- sagrado, en lugar preferente dosas damas, sendas reli- de su morada. quias de la robada y estima- El antiguo estaba situado junto a la Iglesia de Santiago Entéranse los vecinos da, la enarbolan en el camión de Tigaiga y, obtenida por que les sirvió de vehículo y Bendición del nuevo cementerio de Realejo Alto teléfono la venia de la pia- alzándola enhiesta en el cen- Los diversos actos que celebrar el antedicho acto, que Terminada la bendición Obreros de Realejo Alto tendrán lugar el próximo día seguramente revestirá carac- dirigirá la palabra el Magis- 20 con motivo de haberse teres de solemnidad local. tral de Tenerife, don Heraclio amenazados cuando construían terminado el nuevo Cemen- El orden señalado ha Sánchez Rodríguez. una capilla de Cruz terio en el Realejo Alto, por sido el siguiente: A las nueve Por la tarde, de tres y nuestro dignísimo Prelado, de la mañana se reunirá la ilus- media a cinco, concierto por El día 14 del actual ha- Fray Albino González Me- tre Corporación municipal en la referida Banda de música llábase el mampostero Este- néndez Reigada, ha sido au- sesión solemne en la sala ca- y paseo en la plaza del Ayun- ban Rodríguez Santiago y torizada la bendición, y por pitular, para entregar a su dig- tamiento. otros obreros trabajando en el subinspector de Sanidad, no alcalde, don Agustín Ro- Y, como remate, a las el Realejo alto para construir señor Gástelo, el enterra- dríguez de la Sierra y García, nueve de la noche tendrá lu- una capilla para una cruz, y miento. un hermoso y bonito bastón gar en el amplio y hermoso de pronto se presentó el ve- En dicho pueblo reina de mando, adquirido por sus- salón de la sociedad Viera y cino del Realejo bajo Salva- gran animación entre sus ve- cripción popular. Clavijo una velada teatral, en dor García Díaz., el cual, cinos, que al fin ven termina- A las diez saldrá de la la que tomarán parte aficio- empuñando un revolver, da una obra cuya necesidad parroquia el Clero, con Cruz nados de aquel pueblo, bajo obligó a aquellos obreros a se hacía sentir desde hace alzada; autoridades, Banda de la dirección de don Sebas- abandonar el trabajo. años. música La Filarmónica y pú- tián Díaz González. El Juzgado de Instruc- El 20 del presente mes blico, dirigiéndose todos al ción de la Orotava ha inter- venido en el asunto. ha sido el día señalado para nuevo Cementerio. La Gaceta 19/3/1927 Imágenes para el recuerdo

Sr. Director EL PRO- dientes y en el pantano de GRESO DE CANARIAS. invierno que se formaba en Realejo de Abajo 28 aquella parte se construye un de Agosto de 1868. camino casi horizontal en «Sabido es que no to- 200 metros de longitud, a dos los caminos de un tér- propósito para ruedas como mino municipal tienen la mis- antes era molesto para he- ma importancia comparati- rraduras y veces intransitable vamente ni en toda su longi- para los que habían de pa- tud, así por la situación inte- sarle a pie. Este camino que rior de cada uno como por decrece en importancia local los enlace con los pueblos a medida que se aleja de la limítrofes. El Realejo de aba- población, tiene en el punto jo por tales circunstancias, nombrado «Barroso» su ma- solo tiene un camino de pri- yor importancia y por esto, mer interés y es aquel que, comprendiendo los graves atravesando por el centro la daños que pueden originar- jurisdicción, forma la gran- Vista parcial de Tigaiga. Imagen realizada desde San Agustín por Baeza (1898) se al vecindario con el tiem- de arteria de donde sale la po de las ideas mezquinas de circulación hasta los extre- La mejora del Camino de Icod el Alto oposicionistas que llamare- mos de la misma, sirviendo mos sistemáticos; es por lo a la vez de enlace con los en el punto llamado Barroso (1868) que no dudo lanzar un reto a pueblos vecinos. esos egoístas enmascarados podríamos comprender die les quiere privar, ora por A mejorar las condicio- La anchura actual que varía para que se atrevan a expo- como a la lentitud con que querer lucir sus influencias; nes de este camino que se de dos a seis metros en todo ner sus ideas que combatiré algunos municipios atienden es como me propongo que nombra de Icod el alto, de- su largo le hace muy peno- ante el respetable tribunal de éstos intereses locales, unir- el municipio abandonando ben dirigirse los esfuerzos de so, así por esto como por la opinión pública a cuyo fa- se puede la ruda y constante los pueriles temores y ha- los encargados de adminis- lo accidentado del terreno, llo apelo. oposición que sin la menor ciendo comprender a 1as trar los intereses públicos. pudiendo asegurarse que es A este efecto me dirijo razón plausible les hacen cier- autoridades superiores de Comprendido el cami- el camino de peores condi- a V. Sr. Director, invocando tas personas. los hechos, continúe mejo- no de que se traía en el plan ciones de todo el valle de para la publicación de la pre- Llamando estas remo- rando el repetido camino de general de los vecinales de Orotava. sente, no el derecho que con- ras del progreso a una discu- Icod el alto, llevando a tér- la provincia, el Ayuntamien- Si no estuviéramos cede a los suscriptores de su sión razonada y digna, si ca- mino cuanto antes la refor- to acordó manifestar al Sr. persuadidos de la miopía de ilustrado periódico, sino a las paces son de razonar con ma de ese mismo camino en Gobernador civil la necesi- ciertas inteligencias que no ideas que V. en el mismo de- dignidad los que se oponen a el punto nombrado «Barro- dad de que tuviese cinco descubren el ridículo allí fiende». metros de latitud, que es donde su tenaz sinrazón no las obras de utilidad pública, so», empezada en 1857 con además la señalada a los de puede medrar, porque su ora porque trasluzcan un be- general aplauso, puesto que, Un vecino del los pueblos con que se une. medro seria el absurdo; no neficio mezquino de que na- en las lomas de rápidas pen- Realejo de abajo.

Construcción de 70 casas en La Montaña La Miss Europa 1935 Alicia Navarro en la fiesta de la Raza de Los Realejos En La Montañeta, sitio llamado «el Barranco» se está llevando a cabo la construcción da unas casas en número de setenta, para otros tantos Realejo Alto con el concurso decidido de su Corporación y Socieda- veeinos de esta pueblo, que solicitaron los solares del Municipio. Estas ca- des celebraron con toda solemnidad la Fiesta de la Raza, a la que acudió sas formarán calles, las cuales harán un nuevo barrio, que unido a la Monta- como invitada la primera Miss Europa española la tinerfeña Alicia Navarro ñeta y Cartaya, ensancharán este pueblo. Cambronero. Se celebraron juegos florales, una verbena madrileña y un «Hoy» febrero de 1933 banquete en honor de la señorita Alicia Navarro. Imágenes para el recuerdo Como habíamos anun- Albelo y don José Mesa, ciado, el domingo 13 del que arrancaron risas de ver- corriente mes se celebró en dadero entusiasmo y caluro- el salón teatro de este pue- sos aplausos por su esme- blo la velada que con el ob- rada labor. jeto de destinar su produc- Concluyó la velada con to a nuestros hermanos los el canto del coro «Gigantes soldados heridos de nues- y Cabezudos» por las seño- tro ejército en África, orga- ritas de Mesa, Albelo y Ca- nizaron la virtuosa y carita- rrillo y los jóvenes Albelo, tiva dama doña Ángeles Alvarez, Mesa y Suárez Al- Camacho de Melo y el belo que, ataviados con el apreciable maestro nacional típico traje aragonés; pre- don Pedro Albelo Martín, sentaban en bonito aspecto secundados por la ilustrada contribuyendo también a ello maestra nacional de Icod el el adorno del escenario que Alto doña María Ramos se hallaba iluminado a la ve- Barrios, y otros valiosos ele- neciana. mentos de estos Realejos. La Filarmónica de Realejo Bajo. A instancias del nume- A las nueve de la no- roso público que por falta de che dio principio el espec- Velada cultural en Realejo Bajo a beneficio localidades no pudo asistir a táculo, ejecutando la Ban- de los heridos en la guerra de Africa la primera función, acorda- da de música que dirige el ron los que contribuyeron a maestro don Agrícola E. ella repetirla, cuyo producto García el pasodoble Alfon- ritas Magdalena Albelo y don Vicente Siverio, don Mi- parte literaria el bonito sai- se ha destinado a socorrer so XIII, que fue muy aplau- María Victoria Carrillo y los guel Pérez Felipe y don José nete de don José Arantivez algunas familias pobres de dido. jóvenes don José Mesa y Hernández Suárez, coope- «La primera postura», que este pueblo. Seguidamente fue can- don José Albelo y Albelo, rando al éxito de la obra la desempeñaron con acierto tado por un coro de niñas cosechando merecidos niña Rosario Hernández con y maestría las señoritas el pasodoble «Las Corsa- aplausos. su notable imitación del llan- Magdalena Albelo y Otilia Gaceta de Tenerife rias», que gustó muchísimo Dio comienzo a la se- to del «rorro». Puso fin a la Mesa y los jóvenes don José ( 27/11/1921 y que hizo repetir el público gunda parte la Filarmónica con sus prolongados aplau- de este pueblo, ejecutando sos. el gran preludio del maes- La preciosa dolora de tro Márquez «Fraternidad» Campoamor «Quién supie- y a continuación el Inter- ra escribir», representada mezzo de la ópera «Caba- por los niños María García llería Rusticana», que el y Néstor Chávez García, público aplaudió. preparados por la señora El gracioso diálogo doña Margarita García Es- «Cartas son cartas de don trada, resultó brillantísima, José Ramos Martín fue re- viéndose obligados a la re- presentado por la digna petición por pedirlo con in- maestra nacional de Icod el sistencia el selecto y nume- Alto y don Luis Álvarez de roso público admirado de los que podemos afirmar las dotes de los pequeños son más que aficionados, artistas. dos notables artistas, que Los coros de «Los sabían lo que se traían en- Ratas» de la zarzuela «La tre manos, y como prueba Gran Vía» y la barcarola de de ello, las constantes inte- Una de las muchas veladas realizadas en La Cruz Santa en los años sesenta. la zarzuela «La Leyenda del rrupciones que sufrían con Monje», cantados por niños los tantos y merecidos Festejos, fútbol y velada en La Cruz Santa y niñas resultó muy bien, so- aplausos que el público les La fiesta que tuvo lugar motivo se celebró el lunes, 3 de octubre, tendrá lugar en bresaliendo la niña Carmita prodigó y que al final fue el domingo pasado en esta estando animadísima y con- el salón teatro del Casino Albelo Palenzuela, que con una salva que les obligó a localidad, transcurrió con una currida. En el partido de fút- Cruz Santa, una velada tea- su voz angelical arrancó salir a escena varias veces. tranquilidad sin límites, no bol que se verificó el domin- tral, amenizada por un Cua- muchos y prolongados También gustó muchí- habiendo que lamentar ni el go, a las tres de la tarde, en- dro cómico de esta localidad, aplausos. simo, y fue muy aplaudido, más mínimo incidente, hechos tre el C. D. Cruz Santa,que constituido recientemente, y Terminó la primera el juguete cómico de Para- que siempre han caracteriza- debutaba de su reciente re- cuyas obras a representar parte con el entremés de los das y Jiménez «El primer do a este pueblo. organización, y el F. C. Tei- son «Doña Juana la Loca» y hermanos Alvarez Quintero rorro», que representaron La verbena que estaba de, de la vecina villa de la «Tiros largos». «Secretico de confesión», las señoritas María Pérez anunciada para el sábado, no Orotava, venció este último que desempeñaron de una Felipe, Nieves y Manola pudo celebrarse ese día, por por cuatro tantos a tres. «Gaceta de Tenerife», manera magistral las seño- Hernández y los señores causa de la lluvia, por cuyo Mañana, domingo, día noviembre de 1935 Estampas de Etnografía La Fiesta de la Cruz de Realejo Alto de 1908 PROGRAMA de su fiesta en honor a la Santa Cruz., durante los días 2, 3 y 4 del mes de Mayo. DÍA 2. Por la tarde: Solemnes cultos religiosos en la Parroquia principal, con exposición de S. D.M., a los que acostumbran a concurrir millares de fieles. Por la noche: Ilumina- ción general en las calles de Pérez Zamora y del Medio, adornadas soberbiamente con profusión de arcos, banderolas, lámparas muy artísticas, farolillos, colga- duras, etc., todo lo que contribuye con los millares de luces, colocadas con arte y derroche, a formar un paseo fantástico en dichas vías. En la misma noche, a las ocho, la tradicional cos- tumbre de visitar muchos miles de personas las capi- llas, levantadas al culto de la Cruz, en las calles de la población, y adornadas esos días con lujo esplén- dido A las nueve: paseo en la calle de Godinez, donde se halla situada la Capilla con la Cruz denominada del Peral, el que será ameniza- do por la banda de música del Realejo-bajo, y duran- te el cual se quemarán mu- chos y vistosos fuegos arti- ficiales, elaborados por muy peritos pirotécnicos de la localidad. A la termina- La cruz procesiona delante del antiguo Ayuntamiento, en lo que es hoy la plaza Viera y Clavijo. ción bailes populares. Día. 3. Diana por las Sta. Reina Elena, acompa- que menos camine. a este sport, de Canaria, los vecinos de la calle del bandas de música de la ñada por las bandas de A las ocho de la no- contra hijos de estos pue- Medio que tomaron parte Orotava «Las Hespérides» música; haciendo descan- che, iluminación general, blos. Por la noche, gran personal en los festejos, y y por la del vecino pueblo so frente a la Capilla de la paseo en las calles del Me- concierto y baile en la so- que tendrá lugar en el pre- del Realejo-bajo. A las diez, calle de Pérez Zamora, dio y Pérez Zamora, duran- ciedad «Viera y Clavijo», cioso jardín, que en la ci- gran función en la Parroquia donde en un magnífico tem- te el cual tocarán, turnan- en el que se estrenará el tada calle poseen las Seño- a la que asistirá el Ilto. plete, levantado al efecto, do, las bandas de música. hermoso piano, que recien- ritas de D. Cándido (así las Ayuntamiento en pleno, se cantará un motete a la A las nueve, infinidad temente, para sus veladas, llamamos) quienes, como cantándose la misa de Cala- Sta. Cruz, mientras varios de globos de papel se lan- ha adquirido este casino. su distinguido hermano D. horra, por distinguidos afi- niños tirarán lluvias de flo- zarán al espacio. A las 11, Y para remate de es- Miguel llevan con D. Pedro cionados, y leyendo la ora- res a la Sta. Enseña. gran derroche de lluvias de tas bonitas fiestas, que por Regalado y el Sr. Morales, ción sagrada un notable Durante el paso de la cohetes, fuegos de artificio, su lujo y gastos invertidos, la mejor parte en estas tan orador de la Iglesia Cate- procesión por las calles se etc. en las calles y plaza causan admiración y extra- celebradas fiestas del pue- dral de la Laguna. quemarán vistosos fuegos principal. ñeza a los forasteros, se blo del Realejo-alto. Terminada la función artificiales. A las tres de la DÍA 4. Por la tarde, verificarán otros muchos religiosa saldrá procesional tarde, graciosa corrida de gran lucha, en la que toma- bailes y sobretodo una sun- «El Tiempo» mente, la Santa Cruz con la burros, premiándose el rán parte cinco aficionados tuosa comida para todos 1 de mayo de 1908 Estampas de etnografía

Ya hemos dicho que la tas vestidas de magas. El pri- barbarie impuesta por el co- mer lustro de la década de mando IRA, produjo en los 1940, es el periodo de exal- Realejos actos de afirmación tación falangista, caracteriza- cristiana y eso llevó también do por las visitas del Jefe paralelo el que la Falange provincial del Movimiento, el realejera, tuviera un gran res- Gobernador Civil, la banda paldo y que se convirtiera en del regimiento de Infantería, uno de los grupos de más desfile de las fuerzas de fa- prestigio dentro de la Isla, y lange, y dándole un impulso que sus dirigentes y los al- enorme a la feria de ganado, caldes del momento tuvieran pues era uno de los puntos un peso específico dentro de fundamentales de la Central la política del momento, y de Nacional Sindicalista. ahí que se consiguieran lo- El año 1944, el alcalde gros como el nombramiento don Miguel Cedrés le da un de Villa en el año 1942, en impulso enorme a la rome- pleno furor del Franquismo, ría, consiguiendo el predo- siendo alcalde don Miguel minio y la participación de Cedrés, quién a su vez era niños vestidos con trajes tí- jefe del movimiento Local de picos, arranque que se vería falange. truncado al año siguiente, Tras finalizar la guerra, pues en 1945, la fiesta al- Franco con una política to- canza su zenit dentro de la talmente centralista, busca militarización, y su procesión protección en San Isidro se convierte en un acto cívi- para el Régimen, no en bal- co: niños de las escuelas con de el Santo era de Madrid, banderas, Falange, Frente de y ya había estado asociado juventudes, Sección Feme- al poder, pues su culto, nina, Gobernador Civil etc. como hemos visto anterior- La mejor imagen que ilustra- mente, había sido impulsado ría este periodo festivo, es por los distintos monarcas. una foto publicada en libro Así, franco elige el día 15 de «Los Realejos Imágenes mayo para dar sus arengas para el Recuerdo», editado y discursos más insufribles por el Ayuntamiento de esta para unos, y brillantes para Villa, en la que se ve a San otros, y además San Isidro Isidro pasando por debajo es nombrado patrón de una de los balcones del antiguo institución franquista como ayuntamiento, y éstos, to- era la hermandad sindical de talmente llenos de militares labradores y ganaderos. entorchados, fotografía que También la falange lo institu- reproducimos en este traba- ye en su patrón, y por si fue- jo. ra poco también ejerce su Al año siguiente, es patronazgo sobre la Sección decir en 1946, la fiesta toma Femenina. Institución ésta, a unos derroteros totalmente la que hay que tenerle una distintos, pues se inician con enorme consideración, pues una cabalgata típica, y en la gracias a ella se recuperaron San Isidro pasando por debajo de los balcones del antiguo ayuntamiento, y éstos, totalmente procesión se incorporan por muchas danzas tradicionales llenos de militares entorchados. primera vez las rondallas, y juega un papel fundamen- tomando la impronta para tal para la recuperación de San Isidro y la Falange convertirse en la gran mani- la artesanía, y justificaría por festación popular que en la otro lado, el por qué este ele- actualidad llena nuestras ca- mento de la cultura popular, san Isidro, o un san Isidro politización de la Fiesta. lange, Flechas, fuerzas de la lles, y en la que tendría un va a estar asociado a la fies- cualquiera, sino el nuestro, se En esos años, san Isi- F.E.T., precedidas de todo papel importante el grupo de ta del San Isidro. Pues convierta en el patrón de las dro se ve rodeado de cuan- el ganado de la Zona3. Coros y Danzas de la Sec- bien, esa asociación de San Falanges de todo el Valle, con tas camisas azules y de cuan- Es en el año 1939, cuando ción Femenina. Isidro al Régimen Franquis- lo que la fiesta, no solo no se tas instituciones paramilitares lo típico y lo paramilitar, se ta, y el papel que la Falange acoge a la ola de tipismo rei- había en este Valle, así, en dan la mano, pues ese año, de El Realejo de Arriba jue- José Mª Mesa Martín nante, sino que pierde hasta el año 38, junto a las autori- junto a las fuerzas de las «Los Realejos y los hitos ga dentro de la Isla, hace los niños vestidos de magos dades locales participan to- JONS, participan por pri- devocionales de sus Fiestas de que nuestro San Isidro, no frente a la militarización o das las jerarquías de la Fa- mera vez grupos de señori- Mayo» (2008) Relatos de viajeros La escritora Olivia Stone en Los Realejos (II). Visión de la Iglesia de Santiago Apóstol 1883

Los dos Realejos-Alto quemándose en el purgato- y Bajo forman realmente un rio. pueblo disperso, largo y con- La pila bautismal es tinuo, una calle del campo, una gran piedra excavada de dividida por un barranco. tres pies de diámetro, inves- Bajamos la calle pendiente y tigamos en los archivos de toscamente empedrada, la iglesia. donde desde su parte más Las pilas anteriores se alta se aprecia una buena vis- quemaron en su mayor par- ta de la iglesia, la más anti- te, desgraciadamente, hace gua de la isla, construida so- unos años. La más antigua bre el lugar donde fueron que se conserva, la vimos en bautizados los reyes guan- una alacena de madera cer- ches y que posee la única ca de la nueva. El libro es aguja con capitel del archi- de papel con bordes de cue- piélago. ro y el primer registro data Desmontamos y deja- de 1542. La escritura sigue mos nuestros caballos a car- siendo buena y clara y la tin- go de Lorenzo, como ahora ta, todavía permanece negra. estaba lloviendo, nos alegra- La torre no se halla en- mos de poder cobijarnos en cima de la iglesia sino unida la iglesia. Se estaba cele- a ella. Subimos hasta el cam- brando una misa en el altar, panario donde hay seis cam- formaban la congregación panas. La altitud aquí es de ocho campesinas arrodilla- 1.200 pies, la campana más das, dos de ellas ataviadas grande se usa en caso de in- con la mantilla de franela cendio, la hora la da otra, blanca bordada con satén del una es la campana que se lla- mismo color, el resto usaba ma a misa, otra es demasia- sobre las cabezas, pañuelos do vieja para ser usada, pero rojos, amarillos y de lunares. todavía está colgando del Nos sentamos en uno campanario aunque nunca se de los bancos de madera dis- oye su sonido. Y la otra, se- puestos a los lados de la igle- gún advertimos fue hecha en sia y esperamos a que la misa Londres. terminara. Estos bancos son La aguja es una erec- bastante peculiares, su espal- ción de madera, cubierta en dar es de madera toscamente el exterior de azulejos esmal- tallada pero el asiento es un tados, muchos de ellos se cajón largo en el que se guar- han caído por lo que su es- dan las velas de la iglesia. tructura presenta un aspec- Algunos de estos sillo- to descuidado, esto unido Iglesia de Santiago en 1926.Revista «Hespérides». nes se encuentran situados en también al arco al arco des- los costados del edificio, en- mantelado y que los archi- tre los altares. Cuatro pila- he visto anteriormente. El podrían servir de modelos en determinadas celebracio- vos reclaman la urgente aten- res de madera a cada lado, púlpito es una primitiva caja para cualquier artista, tan nes. ción del gobierno, porque los arcos son anchos, bien de madera, con los arteso- bien mezclados sus colores El altar mayor mere- seguramente Tenerife no per- delineados y sencillos. nes tallados y dorados. El tan perfectas su confección ce pocos comentarios pero mitirá que la iglesia más an- El suelo de la nave prin- presbiterio está pavimenta- y tan naturales, tanto las flo- a su derecha, en la nave hay tigua de la Isla, continúe por cipal está compuesto de pe- do con baldosas blancas y res como sus matices. una losa de cobre, al nivel del más tiempo en tan peligro- queñas y sencillas piedras, el negras, que parecen hechas La virgen, que es lle- suelo, con un escudo de ar- sas y desastrosas condicio- de las naves laterales de la- de clases inferiores de már- vada en procesión, es ado- mas, mostrando la fecha de nes. La Torre se construyó drillos rojos, El tejado es de mol. La iglesia fue construi- rada bajo el nombre de 1648. en 1774, la nave de la dere- madera, al estilo usual de las da dos años después de la Nuestra Señora de Los Re- Al otro lado del al- cha en 1667 y la de la iz- islas Canarias, con las vigas Conquista, su patrón es San- medios. Hay una gran cruz tar, en la pared de la izquier- quierda en 1663. talladas como en cualquier tiago. Sus mejores ornamen- de madera, de doce pies de da al entrar, hay una pintura parte pero muchos más os- tos son antiguos, tan elegan- altura cubierta por una lámi- curiosa e incluso grotesca Olivia Stone curas y antiguas que las que temente trabajados que bien na de plata sólida, que se usa representando a las almas «Tenerife y sus seis satélites»)