OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

Línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad

Valenciana-Región de Murcia

Fomento pone en servicio el tramo de línea ferroviaria Chinchilla-Bonete en

• El tramo, que tiene una longitud de 22km, supone el paso previo para la adaptación a la alta velocidad de la plataforma ferroviaria actual. • Esta actuación, incluida en las obras de superestructura del trayecto Albacete-, ha contado con una inversión 115 millones de euros.

Madrid, 15 de febrero de 2011 (Ministerio de Fomento).

Nota deprensa Nota El Ministerio de Fomento, a través de Adif, ha puesto en servicio un nuevo tramo de línea ferroviaria convencional entre las estaciones de Chinchilla y Bonete, en la provincia de Albacete, que permite liberar el trazado actual en ese trayecto e iniciar los trabajos para su adaptación a la alta velocidad.

La conexión de alta velocidad de las provincias de Alicante y Murcia con Albacete y Madrid se realizará entre Almansa y Albacete por el trazado ferroviario por el que actualmente circulan los trenes convencionales de viajeros y mercancías, cuya plataforma fue construida con parámetros de alta velocidad.

El nuevo trazado ferroviario de ancho ibérico forma parte de la línea convencional que se construye entre Albacete y Almansa. Una vez se vaya concluyendo la construcción de los tramos, como el actual entre Chinchilla-Bonete, se iniciarán las obras de cambio de ancho de vía de la línea actual, ibérico (1.668 mm), a internacional (UIC, 1.435 mm) del trayecto Albacete-Almansa, comprendido en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia. CORREO ELECTRÓNICO PASEO DE LA CASTELLANA, 67 Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes 28071 - MADRID [email protected] TEL: 91 597 81 71 / 81 72 FAX: 91 597 85 03 / 85 04 Página 1 de 3 www.fomento.es

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

22 nuevos kilómetros de vía convencional

Esta actuación, con una inversión de 115 millones de euros, forma parte de los trabajos de infraestructura desarrollados en el trayecto Albacete-Almansa. El nuevo tramo discurre íntegramente por la provincia de Albacete, entre las estaciones de Chinchilla y Bonete. Tiene una longitud aproximada de 22 km, que van desde el enlace a vías generales situado en el punto kilométrico (p.k) 295 al p.k. 317.

Para su puesta en servicio, se ha acometido la construcción de una nueva plataforma ferroviaria diseñada para vía doble, el montaje de vía, y la instalación de la catenaria y de los sistemas de comunicaciones y seguridad.

Tramo de alta velocidad Albacete-Almansa El trazado existente entre Albacete y Almansa, donde se realizará el cambio de ancho de vía, tiene instaladas traviesas polivalentes que permiten la circulación de trenes tanto en ancho ibérico como en ancho internacional. En la actualidad están adaptadas al ancho ibérico (1.668 mm), y mediante una serie de operaciones adicionales sencillas y de Nota deprensa Nota rápida ejecución, se procederá a adaptar el carril actual al ancho UIC (1.435 mm).

No es necesario instalar nuevos materiales de vía, puesto que la mayoría de traviesas se mantienen, al igual que sucede con el balasto y el carril instalados en el tramo actual de Albacete a Almansa.

Dentro del proyecto se incluye la construcción de un Puesto de Banalización (permite el cambio de circulación entre ambas vías en caso de incidencia) a la salida de la estación de Albacete, así como el acondicionamiento de los Puestos de Adelantamiento y Estacionamiento de trenes (PAET) de Chinchilla y al ancho de vía internacional.

Financiación europea Dentro del Marco de Apoyo Comunitario 2000-2006, las ayudas globales concedidas por la Unión Europea a la nueva Línea de Alta

CORREO ELECTRÓNICO PASEO DE LA CASTELLANA, 67 Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes 28071 - MADRID [email protected] TEL: 91 597 81 71 / 81 72 FAX: 91 597 85 03 / 85 04 Página 2 de 3 www.fomento.es

OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO

Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región

de Murcia alcanzan la cifra de 575 millones de euros con cargo al Fondo de Cohesión, 125 millones de euros con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y 48 millones de euros con cargo a fondos RTE-T.

Para el periodo 2007-2013, el Fondo de Cohesión, dentro del Programa Operativo Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013 cofinancia parte de la plataforma de la línea con 726 millones de euros.

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de la Comunidad Valenciana 2007-2013 cofinancia la plataforma del tramo Elche-Límite Región de Murcia y el montaje de vía e instalaciones del tramo Xátiva-Valencia con 160 millones de euros. Así mismo, los Programas Operativos de Castilla-La Mancha 2007-2013 y de Murcia 2007-2013 cofinancian diversos tramos de la plataforma y el suministro y montaje de vía y las instalaciones por un importe de 249 y 68 millones de euros respectivamente.

El Banco Europeo de Inversiones participa también en la financiación Nota deprensa Nota de este proyecto.

CORREO ELECTRÓNICO PASEO DE LA CASTELLANA, 67 Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes 28071 - MADRID [email protected] TEL: 91 597 81 71 / 81 72 FAX: 91 597 85 03 / 85 04 Página 3 de 3 www.fomento.es