Revista de Prensa Del 21/04/2021 al 22/04/2021

ÍNDICE

# Fecha Medio Titular Tipo

ASOCIACIONES TERRITORIALES 1 22/04/2021 Valencia Marítima, 7 El Consejo de Familia, clave para la perdurabilidad de la Empresa Familiar Escrita

2 21/04/2021 Diario Información AEFA se reúne con la Diputación para buscar apoyos a la empresa familiar Digital

3 21/04/2021 La Cerca AEFCLM y KPMG firman un acuerdo de colaboración en apoyo de las empresas familiares de Castilla-La Digital Mancha

FISCALIDAD 4 22/04/2021 Expansión, 28 Cómo deben tributar youtubers y streamers: Renta y otros impuestos Escrita

5 22/04/2021 Expansión, 27 La donación de pisos sube en Madrid ante la amenaza de impuestos Escrita

6 22/04/2021 El Economista, 31 Hacienda descarta ahora una subida de impuestos en plena pandemia Escrita

7 22/04/2021 Cinco Días, 24 Informe de EuropeG. Los estímulos fiscales de la UE palidecen ante los de EEUU y el Reino Unido Escrita

8 22/04/2021 ABC Primera, 34 «Tanto Montero como Gabilondo quieren subir los impuestos; Gabilondo disimula» Escrita

9 22/04/2021 La Razón, 28 Montero recula y niega el «hachazo» fiscal por ahora Escrita

10 22/04/2021 El Comercio Asturias, 27 Sobre el infierno fiscal Escrita

11 22/04/2021 La Gaceta de Salamanca, 10 La Cámara de Comercio celebra la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones Escrita

12 22/04/2021 Diario 16 Ayuso propone un modelo fiscal que roza la inconstitucionalidad Digital

13 21/04/2021 López Miras asegura que hará todo lo que esté en su mano para evitar la subida de impuestos del Digital Gobierno central 14 21/04/2021 El Confidencial España y Andorra acuerdan estudiar una armonización fiscal Digital

15 21/04/2021 El Independiente Madrid es la segunda comunidad autonoma que mas recauda Digital

16 21/04/2021 Diario Siglo XXI Díaz dice al PP que el FMI pide subir impuestos y que "los tiempos están cambiando, incluso para el FMI" Digital

17 21/04/2021 La 1 Debate por la política fiscal TV

18 21/04/2021 Telecinco ¿Subirán los impuestos en Madrid? TV

AYUDAS EUROPEAS 19 22/04/2021 Vozpópuli Las autonomías alertan de las lagunas en el decreto de las ayudas: "habrá un colapso" Digital

20 21/04/2021 Expansión El TC alemán rechaza el recurso contra el fondo de la UE y da vía libre a las ayudas Digital

21 21/04/2021 Periodistadigital.com Conrado Íscar exige a Sánchez dotar a las administraciones locales con los Fondos Europeos Digital

Casado celebra el desbloqueo en Alemania a los fondos europeos y ahora espera que lleguen "cuanto 22 21/04/2021 Bolsamania antes" Digital

23 21/04/2021 Bolsamania Economía.- Andimac confía en que los fondos europeos ayuden a rejuvenecer el parque inmobiliario Digital

24 21/04/2021 elDiario.es Cantabria destinará fondos UE a transformar y especializar del modelo de cuidados de larga duración Digital

25 21/04/2021 Diario Siglo XXI Ciudadanos traslada a Calviño la falta de información y transparencia sobre las reformas a realizar con los Digital fondos ...

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 26 22/04/2021 Cinco Días, 24 CEOE prevé que el turismo aporte 77.200 millones al PIB en 2021, la mitad que en 2019 Escrita

ACTUALIDAD POLÍTICA Y ECONÓMICA NACIONAL 27 22/04/2021 El Economista, 6 Los súper crecerán el doble y subirán ventas un 8% en 2021 Escrita 28 22/04/2021 El País, 39 Hacienda recupera la deducción por rehabilitar una vivienda Escrita

29 22/04/2021 La Vanguardia, 48 España encabeza la bajada de la tasa de empleo en Europa en el 2020 Escrita

ACTUALIDAD POLÍTICA Y ECONÓMICA INTERNACIONAL 30 22/04/2021 Les Echos, 1,6 Washington invita a los líderes mundiales para cumplir con sus ambiciones Escrita

31 22/04/2021 Negocios Portugal, 1,8-9 Las furgonetas comerciales pierden la exención de ISV Escrita

32 22/04/2021 Financial Times Reino Unido, 1,3 El veredicto de Floyd Triallift eleva las esperanzas de una reforma estadounidense Escrita

33 22/04/2021 Financial Times Reino Unido, 1 Draghi traza 221.000 millones de euros para la reconstrucción de la recesión de Italia Escrita

34 21/04/2021 Wall Street Journal USA, 1,4 Chauvin condenado por asesinato Escrita

35 21/04/2021 Wall Street Journal USA, 1-2 U.S. Railroad atrae una oferta rival de 30 mil millones de dólares Escrita

36 21/04/2021 Wall Street Journal USA, 1,7 La UE insta a adjuntar una advertencia a J&J Escrita ASOCIACIONES TERRITORIALES

«-- Volver al índice Publicación Valencia Marítima General, 7 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 2000 V. Comunicación 878 EUR (1,055 USD) Difusión 2000 Tamaño 295,19 cm² (33,9%) Audiencia 6000 V.Publicitario 318 EUR (382 USD)

ASOCIACIÓN VALENCIANA DE EMPRESARIOS “El Consejo de Familia, clave para la perdurabilidad de la Empresa Familiar”

VM / VALENCIA

La Cátedra de Empresa Familiar (CEFUV) presen- ta un nuevo Cuaderno de Trabajo titulado “Consejo de Familia: Un gran desco- nocido, clave para la per- durabilidad de la Empresa Familiar”, elaborado por María Beltrán profesora del curso de Empresa Familiar (CEFUV). Imagen virtual del cuaderno de trabajo (Foto AVE) El Cuaderno forma parte de los trabajos y puede ser de gran utilidad control de la familia. Por actividades desarrollados para facilitar la cohesión otra parte, propicia la por la Cátedra de Empre- familiar y, al mismo tiem- cohesión familiar y vela sa Familiar que está patro- po, promover una aporta- por la atención a los inte- cinada por CaixaBank y ción positiva de la familia reses de sus miembros. Broseta, y promovida por al negocio. En este sentido, la gestión la Asociación Valenciana María Beltrán, autora de los sentimientos y las de Empresarios (AVE), la del cuaderno, considera emociones es un aspecto Escuela de Empresarios que el cometido del Con- clave para lograr el equili- (EDEM), el Instituto sejo de Familia es doble: brio y la unión necesarios. Valenciano para el Estudio Por una parte, fortalece la A pesar de sus ventajas, de la Empresa Familiar voluntad de seguir siendo la creación de Consejos (IVEFA), el Instituto de la una familia empresaria a de Familia sigue siendo Empresa Familiar (IEF) y la lo largo de sucesivas una asignatura pendiente Universitat de València generaciones y proporcio- en muchas familias (UV). na las bases para su con- empresarias. Este cuader- El documento tiene por tinuidad. El fortalecimien- no ofrece una aproxima- objeto explicar las carac- to del compromiso de los ción sencilla y práctica a terísticas y funciones del propietarios familiares, esta herramienta que Consejo de Familia, un actuales y futuros, con aporta rigor y asegura un órgano relativamente poco respecto al negocio es foro en el que plantear y utilizado por las familias fundamental para la conti- actuar en cuestiones empresarias, pero que nuidad del negocio bajo el importantes de la familia. Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Medio Diario Información Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 83 052 V. Comunicación 5 095 EUR (6,120 USD) Pág. vistas 253 703 V. Publicitario 2069 EUR (2485 USD) https://www.informacion.es/economia/2021/04/21/aefa-reune-diputacion-buscar-apoyos-48548425.html

AEFA se reúne con la Diputación para buscar apoyos a la empresa familiar M. Vilaplana • original La Asociación de Empresa Familiar de la provincia de Alicante (AEFA) se ha reunido con el diputado de Desarrollo Económico y Sectores Productivos de la Diputación de Alicante, Sebastián Cañadas, y el responsable técnico del área, Ángel Navarro, para buscar el apoyo de la Diputación en las acciones más importantes que organizará la entidad con motivo del 25 aniversario durante 2021. Durante el encuentro, la Diputación ha mostrado su apoyo a la entidad para la puesta en marcha de dichas acciones.

La reunión ha contado con la presencia de la presidenta de AEFA, Maite Antón, y otros miembros de la asociación como Ángel Navarro, José Juan Fornés, Malena Vidal y Juan José Castón. Los asistentes han coincidido en señalar la importancia y el papel de la empresa familiar en la futura recuperación económica de la provincia, que supone el 92% de su tejido productivo. En este sentido, Antón ha incidido en la necesidad de “ayudar a la empresa familiar para ayudar a la economía general, y contribuir con ello al bienestar de todos los municipios de nuestra provincia”.

Facebook Linkedin Whatsapp Telegram Correo electrónico

«-- Volver al índice Medio La Cerca Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 226 V. Comunicación 492 EUR (593 USD) Pág. vistas 717 V. Publicitario 178 EUR (214 USD) https://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=12739&comps_id=396530409

AEFCLM y KPMG firman un acuerdo de colaboración en apoyo de las empresas familiares de Castilla-La Mancha original

AEFCLM y KPMG firman un acuerdo de colaboración en apoyo de las empresas familiares de Castilla-La Mancha.

La Asociación de la Empresa Familiar de Castilla La Mancha (AEFCLM) y KPMG han firmado un acuerdo de colaboración con el fin de apoyar a las empresas familiares de Castilla La

«-- Volver al índice Medio La Cerca Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 226 V. Comunicación 492 EUR (593 USD) Pág. vistas 717 V. Publicitario 178 EUR (214 USD) https://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=12739&comps_id=396530409

Mancha.

Mediante este convenio ambas entidades se han comprometido a cooperar en materia de investigación y en la realización de actividades de carácter divulgativo con el fin de proporcionar a los empresarios familiares conocimientos y herramientas de gestión con los que enfrentarse a la actual coyuntura económica.

El acuerdo que se prolongará durante los próximos doce meses afianza a KPMG como colaborador de referencia de AEFCLM y sus asociados en el campo del asesoramiento financiero, estratégico y legal. Juan Ignacio de Mesa, presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de CLM, ha señalado que para las empresas asociadas es muy importante poder contar con entidades de referencia como KPMG en las que apoyarnos para poder desarrollar nuestras actividades de formación y networking que son objetivos primordiales para nuestra asociación.

Por su parte, Miguel Ángel Faura, socio responsable de Empresa Familiar de KPMG en España, señala: “el compromiso de KPMG con AEFCLM y sus asociados es ayudar a las empresas familiares a desarrollar sus estrategias de crecimiento y a aprovechar las oportunidades que surgen en el actual contexto de transformación de la economía y los negocios.” ACERCA DE AEFCLM:

La Asociación de la Empresa Familiar de Castilla La Mancha (AEFCLM), es una entidad sin ánimo de lucro constituida en junio del año 2002 que apoya y defiende a las empresas familiares de Castilla la Mancha, contribuyendo a su impulso y fortalecimiento. AEFCLM está integrada en la red de Asociaciones Territoriales de Empresa Familiar vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar (IEF). La Asociación de la Empresa Familiar de CLM está integrada por 44 empresas familiares de referencia en nuestra región. En Castilla La Mancha las compañías familiares suponen el 94,3% del total de las empresas, aportando el 85,2% del empleo, y el 75% del PIB regional.

La Empresa Familiar es el motor de la economía productiva y del empleo de nuestro País y, por consiguiente, de nuestra Región.

KPMG es una organización global de firmas independientes de servicios profesionales que ofrecen servicios de auditoría, fiscalidad y asesoramiento. Operamos en 146 países y territorios, en el FY20 contábamos con casi 227.000 profesionales trabajando en las firmas miembro de todo el mundo. Cada firma de KPMG es una entidad jurídica separada e independiente, y se describe como tal. KPMG International Limited es una sociedad del Reino Unido limitada por garantía. KPMG International Limited y sus entidades vinculadas no prestan servicios a clientes.

«-- Volver al índice FISCALIDAD

«-- Volver al índice Publicación Expansión General, 28 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 36 629 V. Comunicación 24 635 EUR (29,595 USD) Difusión 23 452 Tamaño 381,95 cm² (61,3%) Audiencia 129 000 V.Publicitario 10 004 EUR (12 018 USD)

Cómo deben tributar ‘youtubers’ y ‘streamers’: Renta y otros impuestos

FISCAL/ EXPANSIÓN ofrece una guía de cómo debe tributar un sector en el que, además de las grandes estrellas, cada vez participan más ‘streamers’ que tienen una serie de obligaciones.

M. Serraller. Madrid tan con millones de suscripto- Los youtubers saltaron al res y visualizaciones como agrio debate sobre la contri- AuronPlay, Vegeta777, The- bución fiscal en enero, cuan- Grefg o , también de- do El Rubius anunció que se ben contribuir más a Hacien- mudaba a Andorra. Compa- da y hacer frente a los tramos ñeros de profesión como The- superiores del IRPF. Es por Grefg, Lolito, Vegeta777 o Wi- ello que algunos han decidido llyrex llevan años establecidos trasladar su residencia a An- en el Principado. Se trata de dorra. Según el artículo 4.2 las grandes estrellas de un del Convenio entre el Reino sector pujante que comparte de España y el Principado de realidades con streamers e in- Andorra, para poder realizar fluencers y en el que cada vez el cambio de residencia fiscal, participan más pequeños el contribuyente debe tener operadores que tienen una se- en su lugar de destino su do- rie de obligaciones fiscales micilio único, trasladarse con que atender, en la presente su pareja e hijos en el caso de Campaña de la Renta, que tenerlos y residir un mínimo acaba el 30 de junio, y en otros de 183 días al año en Andorra, impuestos, que EXPANSIÓN entre otros requisitos. ofrece en una guía. Así, inde- pendientemente del tamaño L ¿Cuál es la política de Ha- de su canal, los streamers de- cienda? La Agencia Tributa- ben emitir facturas a sus ria ha anunciado que intensi- clientes de las que deben rete- ficará este año sus actuacio- ner el IVA del 21% e ingresar- nes de control sobre grandes lo a Hacienda, y si ser patrimonios que fingen resi- streamer es una actividad ha- dir fuera de España, para lo bitual, tendrán que darse de que ha creado un censo de va- alta como autónomos. rios miles a partir de informa-

Dreamstime ción de más de 70 fuentes. Un canal con unos 5.000 suscriptores y una media de 3.000 visualizaciones ya podría generar ingresos. Pequeños ‘streamers’ L ¿Cuál es su contribución a Aunque la figura del youtuber aplicar el IVA del 21% del im- renta, ya que en el caso de los torno al 13%. Hacienda? Este tipo de cana- y su actividad económica ya porte del servicio, mientras autónomos sólo es obligato- les pueden llegar a ingresar están consolidadas, platafor- que el IRPF se calcula en fun- rio si los ingresos superan los L ¿Qué retención le convie- más de 300.000 euros anua- mas como ofrecen a ción de los ingresos obtenidos. 1.000 euros al año. Aun así, el ne? En caso de ser nuevo au- les y, por lo tanto, se les aplica los creadores de contenido un creador de contenido podría tónomo, puede optarse por el último tramo del IRPF, de espacio nuevo en el que plas- L ¿Pueden beneficiarse de estar interesado en hacerla ya retener el 7% de IRPF en las hasta el 54% en la Comuni- mar su creatividad. Son mu- alguna bonificación? Para que es probable que el resul- facturas, en cuyo caso es pro- dad Valenciana desde el pa- chos los streamers que co- nuevos autónomos existe una tado fuera una devolución. bable que la declaración de la sado 1 de enero, y del 50% o mienzan su carrera porque bonificación de la cuota de la Renta salga a pagar si no se más en Canarias, Cataluña o disfrutan creando contenido Seguridad Social conocida co- han tenido muchos gastos de- Asturias. y poco a poco se ha ido conso- mo la tarifa plana de autóno- ‘Streamers’ medianos ducibles, o retener el 15% para lidando como una actividad mos, lo que supondrá el pago Se podría considerar un canal que salga a devolver. L ¿Hay fórmulas para alige- profesional, que implica una de 60 euros en vez de los 281 mediano aquél cuyos vídeos rar la tributación? Algunos serie de responsabilidades euros en los demás casos. puedan tener una media de L ¿Deben declararse los re- grandes streamers pueden ante Hacienda. 100.000 visualizaciones y galos de las marcas? Cuando preferir crear su propia em- L ¿A partir de qué umbral unos 250.000 suscriptores. la carrera de un streamer em- presa dependiendo de los be- L ¿Deben darse de alta como debe declarar? Un canal pe- pieza a crecer, debe tener neficios fiscales que les su- autónomos o hacer la decla- queño, que pudiera contar L ¿Qué contribución deben otros aspectos en cuenta a la ponga. Esta práctica puede ración de la Renta? Antes de con unos 5.000 suscriptores y hacer a Hacienda? Cuando hora de realizar su declara- ser cuestionada por Hacien- empezar la actividad econó- una media de 3.000 visualiza- los ingresos se van incremen- ción de la Renta. Son muchas da. Para evitarlo, además de mica y obtener ingresos, el ciones en sus vídeos, ya po- tando, a los streamers se les las marcas que pagan a los tener medios materiales y hu- creador deberá darse de alta dría estar generando ingresos. aplica el mismo tipo progresi- creadores de contenido con manos, José Manuel Gómez, como autónomo cuando la ac- El IRPF que corresponderá vo de IRPF que al resto de la productos, no sólo para que asesor fiscal de TaxScouts, se- tividad se realice de manera pagar por un canal pequeño, población española, que varía éstos puedan probarlos, sino ñala que hay que facturar el habitual o los ingresos supe- que genere unos 300 euros al desde el 15% al 54% depen- que también se les entrega co- 75% de los beneficios a la per- ren el salario mínimo inter- mes, sería 0, pues en este caso diendo de sus ingresos anua- mo obsequio para tratar de sona física, el streamer. El res- profesional. El alta como au- no se superaría el mínimo de les y su lugar de residencia. obtener una buena crítica. A to sí se aplica en el Impuesto tónomo supondrá el pago 5.500 euros anuales que tri- Un canal de tamaño interme- pesar de ello, a ojos de Ha- sobre Sociedades. mensual de la cuota de autó- buta a tipo 0. En las facturas, dio que recibe más visualiza- cienda, esto se considera re- Sebastián Olivera, country nomos a la Seguridad Social, habrá que retener el 7% de ciones e ingresos deberá con- tribución en especie, por lo manager de TaxScouts Espa- se hayan percibido o no ingre- IRPF, pero si no se tienen tribuir una mayor cantidad a que se debe declarar también ña, advierte de que “el strea- sos, la declaración de los im- otros ingresos, la declaración Hacienda. Por ejemplo, si los ese tipo de regalos si forman ming se ha convertido en una puestos correspondientes, ha- de la Renta será a devolver. ingresos fueran de 2.000 eu- parte de su retribución. forma de ganarse la vida para bitualmente presentados tri- ros mensuales, según estima- muchos jóvenes, pero, en mu- mestralmente, así como la L ¿Le interesa hacer la de- ciones de TaxScouts, plata- chas ocasiones, la falta de co- emisión de facturas por los claración? Es posible que un forma para la gestión de im- Grandes ‘streamers’ nocimiento sobre la fiscalidad

Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. servicios o ventas efectuados. streamer pequeño no tenga puestos online, el IRPF a pa- Los grandes canales de puede llevar a ser sancionado El creador de contenido debe que hacer declaración de la gar a final de año sería de en Twitch y YouTube, que cuen- por Hacienda”.

«-- Volver al índice Publicación Expansión General, 27 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 36 629 V. Comunicación 8 710 EUR (10,463 USD) Difusión 23 452 Tamaño 81,49 cm² (13,1%) Audiencia 129 000 V.Publicitario 3537 EUR (4249 USD)

La donación de pisos sube en Madrid ante la amenaza de impuestos

Beatriz Amigot. Madrid Las donaciones de inmuebles se incrementaron un 15,2% en febrero respecto al mes ante- rior y un 31,4% interanual, hasta 418, según el INE. Esto significa que en este mes mu- chos madrileños apostaron por donar un inmueble, por ejemplo, a sus hijos. La escalada de las donacio- nes se produce ante los temo- res de los contribuyentes de una posible subida del Im- puesto de Sucesiones y Dona- ciones tras la próxima cita electoral del 4 de mayo en la región, tal y como defienden partidos de izquierdas como Unidas Podemos, Más Ma- drid o el PSOE desde Mon- cloa. Aunque estos comicios se convocaron el pasado 10 de marzo, la batalla fiscal en la región comenzó ya a finales de 2020. Entonces, el presi- dente del Gobierno acusó al Ejecutivo regional de dum- ping fiscal por los tipos reduci- dos en el IRPF, Patrimonio y el Impuesto de Donaciones y Sucesiones y proponía una ar- monización al alza (una pos- tura que comparten el resto de partidos de izquierdas). La cifra de 418 donaciones en la comunidad sólo se ha su- perado en dos ocasiones: en febrero de 2015 (466) y en enero de 2007 (579). Tam- bién esos dos picos coincidie- ron con los meses previos a las elecciones madrileñas de 2015 y 2007. El PP ha hecho de la baja fiscalidad su bandera en esta comunidad y, una vez más, los impuestos están centrando gran parte del debate en los últimos meses. El Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que grava la cesión en vida de una casa de unos padres a un hijo está bonificado al 99% en Madrid desde 2006. Para ver las diferencias en- tre comunidades, por ejem- plo, si un hijo de 30 años reci- be de su padre 800.000 en efectivo en Madrid deberá pa- gar por este tributo 2.000 eu- ros (la región donde menos) frente a los 200.122 euros que se deben abonar en Castilla y León y Extremadura (con los impuestos más altos), según cifras del Consejo General de Economistas y Asesores Fis- cales (REAF). Sin embargo, un informe de Foro Regulación Inteligente apunta que, a pe- sar de esta ventaja fiscal en Madrid, fue la segunda que Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. más recaudó por este tributo en 2019 (455,4 millones).

«-- Volver al índice Publicación El Economista General, 31 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 14 332 V. Comunicación 5 817 EUR (6,987 USD) Difusión 9761 Tamaño 73,61 cm² (11,8%) Audiencia 62 460 V.Publicitario 2411 EUR (2896 USD)

Hacienda descarta ahora una subida de impuestos en plena pandemia Madrid denuncia el afán de Hacienda por dar un “hachazo fiscal”

eE MADRID.

La ministra de Hacienda y porta- voz del Gobierno, María Jesús Mon- tero, aseguró este miércoles que el Ejecutivo “jamás ha dicho que va- ya a subir impuestos durante la pan- demia” y pidió tomar el debate de la fiscalidad en España con serie- dad y dejar fuera la campaña elec- toral en Madrid. Montero respondía así en la se- sión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso a los ataques lanzados por la diputada del PP Ca- rolina España y el diputado de Cs y candidato a presidente de la Co- munidad de Madrid, Edmundo Bal, que acusan a Montero de querer su- bir impuestos en plena pandemia. En este sentido, el consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty, reiteró este miércoles que una bajada de im- puestos puede conllevar un aumen- to de recaudación y ha recrimina- do a la ministra de Hacienda y por- tavoz del Gobierno, María Jesús Montero, su “obsesión por pegarle un hachazo fiscal a los madrileños”. “Vemos una vez más a la minis- tra en su obsesión por pegarle un hachazo fiscal a los madrileños, en su obsesión por una cosa que a mí me parece increíble, que le quiera subir el impuesto de Sucesiones a los madrileños justo en el año en el que miles y miles de personas han fallecido por el Covid-19. Me pare- ce increíble y una falta de empatía de toda clase”, defendía. Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Publicación Cinco Días General, 24 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 26 609 V. Comunicación 17 266 EUR (20,742 USD) Difusión 18 595 Tamaño 344,37 cm² (55,2%) Audiencia 38 000 V.Publicitario 6609 EUR (7940 USD)

Aun con las ayudas, Informe de EuropeG España destinará el 6,2% del PIB, frente Los estímulos iscales de al 25% americano Las nuevas tasas para costear el plan la UE palidecen ante los europeo podrían de EE UU y el Reino Unido ser insuicientes

JUANDE PORTILLO líticas de austeridad”, valo- Comparativa de las ayudas iscales directas MADRID ra Castells, que considera En % sobre PIB al año la movilización de 750.000 ESTÍMULOS NACIONALES La Unión Europa ha reaccio- millones de euros en ayudas nado a la crisis del Covid-19 en el marco del Next Genera- Según Según ESTÍMULOS PLAN dando un giro copernicano tion EU “una apuesta mayús- FMI Bruegel MEDIA EUROPEOS BIDEN TOTAL a las políticas de austeridad cula”. Pese a ello, matizó du- EE UU 16,3 9,1 12,7 , 13, 25,7 con las que afrontó la Gran rante un acto organizado por Reino Unido 16,7 8,3 12,5 , - 12,5 Recesión y aprobando un la Asociación de Periodistas paquete de estímulos fis- de Información Económica Alemania 11,0 8,3 9,7 ,3 - 1 , cales sin precedentes. La (APIE) , económicamente “su Francia 7,7 5,1 6,4 ,6 - 7, importancia de estos apo- impacto será importante, Grecia N.d. 3,1 3,1 3,6 - 6,7 yos directos a la economía pero no desmesurado si se palidece, sin embargo, frente compara con otros países”. Italia 6,8 3,4 5,1 1,5 - 6,6 a las movilizadas por unio- Así, detalla el informe, España 4,1 4,3 4,2 2, - 6,2 nes más consolidadas en lo España habría impulsado político, además de en lo estímulos iscales directos Portugal N.d. ,5 2,5 2,4 - 4,9 iscal y lo monetario, como por el equivalente al 4,2% Fuentes: EuropeG y elaboración propia BELÉN TRINCADO / CINCO DÍAS es el caso del Reino Unido o, anual de su PIB, y alcanzará sobre todo, Estados Unidos. el 6,2% con las ayudas euro- Esta es una de las prin- peas. Alemania, el país co- iscal superaría “el 25% del consolidar el proyecto euro- inancieras (tasa Tobin); al cipales conclusiones del in- munitario más decidido, ha PIB” frente al esfuerzo es- peo, que se dispone a emitir carbono en frontera y a las forme publicado ayer por el movilizado un 9,7%, o hasta pañol, que –incluso con la deuda conjunta por primera emisiones contaminantes. grupo de opinión y relexión un 10% con el apoyo comuni- aportación comunitaria– su- vez, y que “da el primer paso Un objetivo que Castells en economía política Euro- tario. Por su parte, el Reino pone una cuarta parte. Bruselas creará hacia la unión iscal”. considera optimista. “Son peG, presentado ante la Unido ha dado estímulos por Además, agrega Castells, cuatro impuestos: impuestos menores” que, prensa por su director, el el 12,5% de su PIB, en línea la ausencia de un Ejecutivo Nuevos impuestos aunque se logren pactar con doctor en Economía y cate- con el plan inicial de EE UU. comunitario electo resta digital, inanciero, Los 360.000 millones en los países frugales, expone drático de Hacienda Pública “Esto quiere decir que, en legitimidad a las reformas al carbono y ayudas directas se van a asumiendo que ahí será de la Universidad de Barce- conjunto, estos países su- que se exigen a cambio de a las emisiones inanciar con emisiones de clave la posición alemana, lona Antoni Castells, que fue mando las dos” palancas las ayudas y demora el pro- deuda a 38 años (con seis “tendrán que completarse consejero de economía ca- (nacional y comunitaria) ceso por el pulso entre los ejercicios de carencia), lo con otros impuestos de ma- talán con los Gobiernos del de estímulos “se quedan 27 Gobiernos nacionales. Y que supone una carga inan- yor potencia recaudatoria”. tripartito (2003-2010). “Ha prácticamente en la mitad un riesgo añadido es que los Castells asume ciera de alrededor del 9% del Aunque una opción de sido una respuesta rápida, de lo que han hecho el Reino fondos acaben en manos de que sufragar el presupuesto europeo (y el 1% partida es endurecer el IVA, contundente y, a diferencia Unido o EE UU”. Y es más, si grandes grupos cercanos al de su PIB). Una magnitud, expone, cree que aquí puede de lo que ocurrió en la Gran sumamos los planes iscales poder local en lugar de apo- plan de rescate a devolver hasta 2058, que jugar un papel clave el nue- Recesión, de orientación in- recientemente impulsados yar la recuperación, dice. exigirá tocar IVA se busca costear creando vo impuesto de sociedades tegracionista, favorable a la por el nuevo presidente es- Desde EuropeG consi- y Sociedades cuatro nuevos tributos co- global que venía debatiendo intervención de los poderes tadounidense, Joe Biden, la deran, sin embargo, que el munitarios: a las activida- la OCDE y deiende ahora públicos y contraria a las po- importancia de su política proceso está ayudando a des digitales (tasa Google), Biden. Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Publicación ABC Primera, 34 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 121 283 V. Comunicación 50 716 EUR (60,927 USD) Difusión 83 609 Tamaño 541,15 cm² (86,8%) Audiencia 437 000 V.Publicitario 22 416 EUR (26 929 USD)

do con sus socios de Esquerra Repu- blicana. No va a contar de ninguna ma- nera con el beneplácito de Madrid si reducen nuestra capacidad de seguir manteniendo impuestos bajos, como hemos hecho estos 16 años. Se van a encontrar enfrente, no solo a la presi- denta Díaz Ayuso, sino a millones de madrileños. El señor Illa propuso en campaña bajar los impuestos en Ca- taluña, lo que me parece fenomenal, pero también subir los impuestos en Madrid. Y eso sí que no. Si yo no digo lo que tienen que hacer en Cataluña, que no nos lo digan a nosotros. Cuan- to más hablen de subir impuestos, más votos le dan a Ayuso. —¿Qué le parece que Gabilondo pro- metiera no subir los impuestos? —Yo no creo que haya discrepancias entre la ministra María Jesús Monte- ro y Ángel Gabilondo. Los dos quieren subir los impuestos. Gabilondo lo lle- vaba en su programa en 2019. La úni- ca diferencia es que, en cuanto se con- vocan las elecciones, intenta disimu- larlo. A la ministra de Hacienda y al presidente del Gobierno les da igual, El consejero de Hacienda madrileño, antes de la entrevista con ABC IGNACIO GIL ni disimulan. —¿Cómo va a bajar los impuestos y mantener déficit cero? —El programa está muy medido finan- «Tanto Montero como «Las únicas que ciera y económicamente. Madrid, con los impuestos más bajos de España, es tienen reglas la que más recauda. ¿Por qué? Porque Gabilondo quieren distintas son País hay más actividad y menos fraude fis- cal. Hemos propuesto que todas las Vasco y Navarra» normas que apruebe la comunidad pa- subir los impuestos; sen por un análisis de impacto econó- —¿Incluiría a País Vasco y Na- mico. Toda esa línea liberal, que enca- varra al reformar el modelo? ja también en la idea de apertura eco- Gabilondo disimula» —Si alguien habla de que hay re- nómica y física, como con los comercios glas distintas, las únicas que las y establecimientos hosteleros, va a con- tienen son País Vasco y Navarra. tribuir a que Madrid, como en la ante- Entrevista Pero sería desastroso para Espa- rior crisis, salga antes y más fuerte. ña abrir la Constitución para cual- —¿Se bajarán impuestos ya en 2022? Javier Fernández-Lasquetty quier cosa, menos con este Go- —Entre 2021 y 2023. Más no puedo con- bierno de extremistas. cretar. Queremos bajar medio punto C. de Hacienda Comunidad Madrid —¿Y sin reformar la Constitu- de IRPF en todos los tramos del im- ción, mejorando el cálculo? puesto, es la mayor bajada que se ha ∑ «No queremos que los impuestos de Madrid los —Eso es otra cosa. Hay econo- hecho nunca y permitirá situar a Ma- mistas y analistas que piensan drid prácticamente al mismo nivel que negocie el Gobierno en Cataluña. Si bajamos el que el problema es el cálculo del Londres y Berlín y nos colocará ya con IRPF, estaremos al nivel de Londres y Berlín» cupo. Y posiblemente tengan ra- menos IRPF que París y Ámsterdam. zón. No me considero experto Ahí es donde hay que competir. Tam- pero los que sí lo son dicen que bién se bajará el impuesto de Sucesio- JAVIER TAHIRI / MARÍA CUESTA —No, el Gobierno nos va dando infor- ha quedado desfasado y fuera de nes. MADRID mación con cuentagotas, aunque lue- la realidad económica. —¿Teme que el PSOE cierre Madrid go no es la misma que vemos en los —¿Las forales deberían aportar si llega al Gobierno? Las próximas elecciones autonómicas medios o que acaba aprobando. Lo que más a la solidaridad regional? —Si el PSOE llegara al Gobierno, Ma- serán las cuartas de Javier Fernández- tiene que hacer es ir mucho más de- —Lo que sé es que Madrid apor- drid cambiaría radicalmente. Enton- Lasquetty (Madrid, 1966) como conse- prisa, porque si no las ayudas se da- ta el 68% de la solidaridad regio- ces veríamos lo que es el socialismo jero, ahora de Hacienda, aunque en su rán muy lentamente. Por ejemplo, no nal. Y creo que los servicios que real. Porque de todas las izquierdas trayectoria ha pasado por los gabine- quieren hacer un intercambio instan- afectan a todos lo españoles son antiempresa, la más radical es la de tes de Esperanza Aguirre y José María táneo de datos con las regiones. Para servicios que tenemos que cos- Madrid. Durante la pandemia se han Aznar en el Gobierno. ‘Tintinófilo’ –su ser elegible en la ayuda se debe haber tear todos los españoles. opuesto a cualquier innovación, como despacho está repleto de viñetas y fi- declarado una caída de facturación del abrir un hospital como el Zendal, que guras del periodista belga–, liberal, ex- 30%. Eso podría hacerlo la Agencia Tri- las empresas puedan vacunar o las far- secretario de FAES y defensor de los butaria instantáneamente. Pero no, macias hacer test. Y en cambio a mu- impuestos bajos, Fernández-Lasquetty pretenden que hagamos unos fiche- chos de ellos se les ha notado mucho también fue titular de Sanidad en la ros una vez a la semana, que se lo de- √ que han visto la pandemia como un región (2010-2014) y urge a un plan cla- mos la Agencia Tributaria, y que una buen pretexto para decirle a la gente ro de vacunación: «El Gobierno está semana después nos lo devuelva cum- a qué hora puede salir, dónde puede y cada día lanzando un bulo sobre sus plimentado. Esto no tiene sentido. Mayor recuperación no puede estar y qué puede y qué no propias vacunas. No se puede jugar de —¿Qué modelo de financiación de- «El enfoque liberal de puede hacer. Mucho más allá de cual- esta manera con algo de lo que depen- fiende para todas las regiones? apertura económica y física quier consideración sanitaria. Y eso de el retorno de 70 millones de turis- —No queremos que haya menos auto- va a hacer que Madrid, como es literalmente manipular a la socie- tas a España», se lamenta. nomía fiscal para las comunidades, y en la anterior crisis, vaya a dad. No solo nos estamos jugando los —¿Les está informando el Gobierno que sea un modelo multilateral, que salir antes y más fuerte» impuestos, sino nuestra prosperidad sobre las ayudas a las empresas? no lo negocie el Gobierno por separa- y la posibilidad de entrar en recesión. Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Publicación La Razón Nacional, 28 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 83 954 V. Comunicación 48 905 EUR (58,752 USD) Difusión 58 768 Tamaño 334,11 cm² (53,6%) Audiencia 213 000 V.Publicitario 22 104 EUR (26 555 USD)

La ministra de Hacienda, Inmaculada González de Molina «mentira>> que bajar impuestos María Jesús Montero, en su aumente la recaudación. Ade- escaño del Congreso Los impuestos se han convertido más, recordó que la presión fiscal en la manzana de la discordia en- en España es siete puntos menor tre el Go bierno y la oposición y a la media europea. <

BRAINPOWER IBERIA. S.L. en la cuestión estrella de la cam- fiscal del PP es tan bueno, por qué Convo(atoria de la junta general extraordinaria paña electoral de Madrid. La se- no se están bajando los impuestos de socios de la sociedad mana pasada, el Gobierno, por en Galicia, Castilla y León y An- En virtud de lo acordado por el administrador bocadesuministrade Hacienda, dalucía. No bajan los impuestos único se convoca a los señores socios de la sociedad BRAINPOWER IBERIA, S.L , (la dio por sentado un alza de Socie- como en la Comunidad deMadlid "Sociedad"), a la junta general extraordinaria dades, Patrimonio y Sucesiones simple y llanamente porque su de soc.ios que se celebrará en calle Mejía Lequerica 12, 28004 Madrid, el día 7 de mayo en enero próximo, mientras su discurso es mentira, porque el de 2021 a las 16:00 horas, para deliberar sobre los asuntos comprendidos en el siguiente candidato a las elecciones madri- efecto que produce la capitalidad leñas prometía no aumentar los en Madrid es lo que permite que Orden del dfa tributos. El jefe del Ejecutivo en laseñoraAyuso pueda tener unos Primero.· Examen y aprobación de las persona le enmendó la plana apo- tipos más bajos y conseguir la Cuentas Anuales Abreviadas y del Informe de Gestión de la Sociedad correspondientes al yando a Montero y su alza fiscaL misma recaudación>>. La realidad ejercicio finalizado el31 de diciembre de 2015 y Un día después, el miércoles pa- es que Andalucía, al igual que aplicadón del resultado. Segundo.· Examen y aprobación de las sado, la vicepresidenta económi- Madrid, tiene bonificada al 99% Cuentas Anuales Abreviadas y del Informe de Gestión de la Sociedad correspondientes al ca salió a la palestra para rectifi- Sucesiones. Tampoco es cierto, ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2016 y carla. Nadia Calviño descar tó según datos de Madrid, que la aplicación del resultado. Tercero.- Examen y aprobación de las cualquier subida impositiva a Comunidad recaude igual. Muy Cuentas Anuales Abreviadas y del Informe de corto plazo hasta que no se re- al contrario, ingresa más desde Gestión de la Sociedad correspondientes al ejercicio finalizado el31 de diciembre de 2017 y monte la pandemia y, por tanto, su bajada fiscaL aplicación del resultado. la actual crisis. Ayer, justo siete Según sus datos, hoy en día in- Cuarto.- Examen y aprobación de las Cuentas Anuales Abreviadas y del Informe de días después, elPPy Ciudadanos gresa un 23,5% más por Sucesio- Gestión de la Sociedad correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2018 y inter pelaron en el Congreso a nes y Donaciones que en 2004. aplicación del resultado. Montero sobre su decisión de su- Tendencia similar ocurre en el Quinto.- Examen y aprobación de las Cuentas Anuales Abreviadas y del Informe de birestos tributas en enero próxi- resto de tributos. En Donaciones, Gestión de la Sociedad correspondientes al mo,fechaenlaqueaúnsedejará tras bonificar el impuesto, las ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019 y aplicación del resultado. sentir las embestidas de la crisis donaciones declaradas se han Sexto.- Documentación de acuerdos. y, por tanto, de la pandemia. Sin incrementado más de un 1.000%. Séptimo.· Aprobación del Acta. inmutarse, les acusó de mentir. Lo mismo ocurre en Sucesiones, Derecho de información «Jamás he dicho que vaya a subir pasando de 38.921 declaradas an- Los socios podrá n solicitar por escrito, con antelioridad a la reunión de la junta general o los impuestos durante la pande- tes de a bonificación a las 80.500 verbalmente durante la misma, los informes o aclaraciones que estimen precisos acerca de los mia. Con la mentira no se ganan de 2019. En 2018 se aprobaron va- asuntos comprendidos en el orden del día, todo elecciones)). Acto seguido, asegu- rias reducciones de impuestos, ello en los términos previstos en el articulo 196 de la Ley de Sociedades de Capital. ró que algunos tributos subirán, que entraron en vigoren2019. En A partir de la publicación del anuncio de mientras otros bajará, pero en Sucesiones y Donaciones se deci- la presente convocatoria de junta general, los socios que lo deseen tienen el derecho de ningún caso en la pandemia. dió aplicar una bonificación para examinar y obtener en el domicilio social (calle La diputada popular Carolina Mejfa Lequerica 12, 28004 Madrid), y el de transmisiones entre hermanos, solicitar la entrega o envío inmediato y gratuito España le recomendó tomar nota del15%, y entre tíos y sobrinos del texto Integro de los documentos y propuestas que han de ser sometidos a la aprobación de la del modelo fiscal del PP que se del10%. Además, se fijó un míni- junta, en relación con todos y cada uno de los está aplicando en Madrid, donde mo exento de hasta 250.000 euros puntos del orden del día, así como, en particular, ha aumentado la recaudación para donaciones cuyo fin fuese la las preceptivas cuentas anuales, propuesta de Montero recula y aplicad ón del resultado y el informe de gestión, rebajando impuestos. Acto segui- adquisición de vivienda habitual de acuerdo con lo establecido en el artículo 272 de la Ley de Sociedades de Capital. do, le reprochó que «pasará a la o la puesta en marcha de una ac- historia por ser la ministra que tividad profesionaL La Comuni- Derecho de representación niega el «hachazo» Los socios que no asistan personalmente a la subió Sucesiones en el año en que dad insiste que el resultado de junta general podrán hacerse representar en la misma por medio de otra persona, cumpliendo 100.000 personas fallecieron por estas bonificaciones fue que la los requisitos y formalidades exigidas por los Covid. Infierno fiscal o libertad, recaudación ascendió a508 millo- estatutos sociales y la ley de Sociedades de fiscal por ahora Capital. siempre libertad >>. La contrarré- nes, un 23,5%m ás. El ahorro para plica de Montero no se hizo espe- el contribuyente fue de 22 millo- Madrid, 75 de abril de 2027.- Madrid rebate a la ministra que con E/ Administrador Único, rar y volvió a acusar a los popu- nes de euros y se beneficiaron D. Juan Salvador Segura. menores tributos sí sube la recaudación lares de mentir. A su juicio, es 10.872 personas. Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Publicación El Comercio Asturias, 27 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 23 170 V. Comunicación 2 159 EUR (2,593 USD) Difusión 17 711 Tamaño 133,36 cm² (21,4%) Audiencia 161 000 V.Publicitario 1100 EUR (1321 USD)

no. A eso, al abono de cero euros, muebles que necesita vender. dejar un patrimonio suculento Sobre el infierno fiscal se unirán también en Castilla y Pues bien, la respuesta a la no están tan lejos. De momento, León, puesto que el próximo día pregunta de Barbón vino a los el Principado no quiere cambiar 28 de abril aprobarán en las Cor- pocos días. Publicada la declara- y mantendrá Sucesiones como tes la eliminación del impuesto. ción de bienes del Gobierno de está. Es decir, siendo el más gra- JOSÉ MANUEL BALBUENA Segunda conclusión: seremos Pedro Sánchez, dudo mucho que voso del Estado. Luego que no se una isla fiscal (o infierno, como vengan a pasar sus últimos días quejen si hay deslocalizaciones se quiera ver) para quienes a nuestro paraíso natural. Quizá fiscales. O sea, que un asturiano ace poco nuestro presi- rencias existentes entre las au- transmitan su patrimonio des- de vacaciones, sí, pero nada medio –no hablamos de las dente, Adrián Barbón, se tonomías a la hora de cobrar el pués de fallecer. De hecho, no es más. El ministro de Universida- grandes fortunas, ya que esas ni H hacía la siguiente pre- impuesto de sucesiones. Así, casualidad que durante el año des, Manuel Castells, declaró un radican en España– acabe resi- gunta en su red social favorita: mientras un heredero de Galicia pasado cerca de 2.000 asturia- patrimonio de 3,94 millones de diendo en otra comunidad. Tam- «¿Conocéis a muchas personas y Cantabria no tiene que pagar nos renunciasen a su herencia. euros. No le iban a la zaga otros poco, cuando vea como esos que hereden 800.000 euros?» nada, el asturiano desembolsa- Cifra muy similar a la que se dio compañeros como José Luis Es- 75,65 millones de recaudación Esto venía a cuento por una si- ría la nada desdeñable cantidad en 2019 y que parece una cons- crivá, Isabel Celaá o Pedro Du- estimados en el presupuesto de mulación realizada por el Regis- de 103.135,48 euros. Primera tante. En muchos casos, la pre- que, mientras que Pablo Iglesias 2021, no se cumplen. En resu- tro de Asesores Fiscales (REAF) conclusión: morirse en Asturias sión fiscal ejercida es tal que no va por el camino. Tercera con- men, si no se reforma y baja has- del Consejo General de Econo- resulta muy caro, mientras que se puede afrontar. Máxime, si lo clusión: estimado presidente, ta límites razonables, acabará mistas, donde señalaba las dife- en el resto del norte (y España) que recibe no es dinero, sino in- como puede ver, quienes pueden menguando a marchas forzadas. Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice La Gaceta de Salamanca Publicación Fecha 22/04/2021 General, 10 Soporte País España Prensa Escrita Circulación V. Comunicación 887 EUR (1,065 USD) 12 154 Difusión Tamaño 54,64 cm² (8,8%) 9923 Audiencia V.Publicitario 550 EUR (661 USD) 68 000

La Cámara de Comercio celebra la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones L.G. | SALAMANCA La Cámara Oficial de Comer- cio de Salamanca realiza una valoración muy positiva de la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Castilla y León. La enti- dad cameral alaba el esfuer- zo de la Junta y de su presi- dente, Alfonso Fernández Mañueco, para aliviar la carga fiscal a los habitantes y empresas castellano y leo- nesas, sin perjudicar las inversiones y servicios. Considera que esta medi- da supondrá un ahorro im- portante a miles contribu- yentes; y, por otra parte, un “empuje decisivo al relevo generacional en nuestra pro- vincia, eliminando costes a la hora de heredar un nego- cio y atrayendo talento y per- sonas jóvenes que supondrán un elemento importante a la hora de seguir apostando por el crecimiento económico de Salamanca”. La Cámara de Comercio cree que la supresión del im- puesto estimulará la deman- da interna, al generar más disponibilidad de rentas; in- centivará la actividad econó- mica y la inversión; y favore- cerá el crecimiento económi- co y el empleo. Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Medio Diario 16 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 55 108 V. Comunicación 2 602 EUR (3,125 USD) Pág. vistas 161 589 V. Publicitario 1665 EUR (2000 USD) https://diario16.com/ayuso-propone-un-modelo-fiscal-que-roza-la-inconstitucionalidad/

Ayuso propone un modelo fiscal que roza la inconstitucionalidad José Antonio Gómez • original

España es el país en el que las élites y la clase política que sustenta y defiende los intereses de los poderosos tienen derecho de pernada para incumplir la Constitución cuando quieran y eso se está demostrando en cómo Isabel Díaz Ayuso, junto con sus aliados naturales de la ultraderecha, están haciendo promesas electorales que, de llevarse a efecto, irían en contra del espíritu de la propia Carga Magna. Nadie ha levantado la voz, más allá del análisis económico de esas propuestas, ni, por supuesto, nadie ha requerido al Tribunal Constitucional a que dictamine si esas promesas electorales están dentro del marco que el PP tanto defiende pero que no tiene problema en vulnerar.

Según el Banco de España y el Instituto Nacional de Estadística, el PIB de la Comunidad Autónoma de Madrid es de 215.397 millones de euros en el año 2020, lo que la sitúa como la primera economía de España. En cuanto al PIB per cápita, que es un indicador de la calidad de vida, fue de 35.913 euros, frente a los 23.690 euros de PIB per cápita en el conjunto de España. Por tanto, los ciudadanos madrileños son los que mayor riqueza y calidad de vida tienen de España.

Las actuales elecciones autonómicas están demostrando que los planteamientos de los diversos partidos políticos comprenden dos concepciones claramente diferenciadas:

1. Rebajar impuestos, recaudando aquella cantidad necesaria para cubrir los servicios mínimos esenciales, sanidad, educación y protección social, incluso incumpliendo la Constitución y los principios de solidaridad interterritorial que emanan de Europa. Esta es la postura de Isabel Díaz Ayuso y de su partido «hermano» de la extrema derecha. 2. Mantener, incluso aumentar los impuestos, para hacer frente a unos servicios mínimos esenciales que estén cubiertos plenamente para que puedan darse en calidad y cantidad suficiente. Esta es la propuesta de los partidos progresistas.

Sin embargo, Isabel Díaz Ayuso no tiene en cuenta que la libertad fiscal que ella proclama es tan inconstitucional como los intentos de declaración unilateral de independencia en Cataluña. En la Constitución hay dos artículos fundamentales para poder entender cuáles son los criterios fiscales de armonización y solidaridad que emanan de la misma:

Artículo 31. «Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio». Es decir, la Constitución proclama un sistema tributario justo, inspirado en los principios de igualdad y progresividad.

Artículo 40. «Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica. De manera especial realizarán una política orientada al pleno empleo». Es decir, la Constitución proclama la promoción de la justa distribución de la renta personal y regional.

El medio, tal como proclaman los dos artículos, son la armonización y solidaridad fiscal. Para ello pueden utilizarse políticas de reducción de impuestos para incrementar los ingresos fiscales. Ahora bien, cuando la reducción de impuestos conlleva una merma y deterioro de los servicios mínimos esenciales o la redistribución interterritorial de la renta, claramente se está planteando una situación absolutamente inconstitucional y este es el fin último de las propuestas de reducción de impuestos de Isabel Díaz Ayuso.

Es incoherente plantear una armonización de impuestos en todo el mundo, camino que están recorriendo tanto la OCDE como el propio Gobierno de los Estados Unidos, cuando entre las distintas comunidades autónomas existe un claro dumping fiscal planteado desde la batalla para favorecer un territorio concreto en contra del resto del conjunto del Estado español.

«-- Volver al índice Medio Diario 16 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 55 108 V. Comunicación 2 602 EUR (3,125 USD) Pág. vistas 161 589 V. Publicitario 1665 EUR (2000 USD) https://diario16.com/ayuso-propone-un-modelo-fiscal-que-roza-la-inconstitucionalidad/

Eso lo sabe perfectamente Isabel Díaz Ayuso cuando plantea su reducción de impuestos, dado que, con solo estar empadronados en Madrid más de 186 días al año, se posibilita posibilitan declarar en dicho territorio. Esto genera una situación en la que las rentas más altas, con recursos suficientes para poder realizar dicho procedimiento de empadronamiento, puedan continuar residiendo en su territorio primigenio, y estar empadronados en otro para disponer de la rebaja fiscal que se les concede por obra y gracia del Partido Popular.

Esta guerra batalla por rebajar los impuestos iniciada por los gobiernos del PP en Madrid y continuada por Isabel Díaz Ayuso es la que impide que España tenga y disponga de unos criterios que están inspirados en la Constitución.

A principios de los años 90 del siglo XX, cuando la Unión Europea se planteaba criterios de armonización fiscal, fueron aplicados aquellos que impulsaron países como Alemania, Francia o Países Bajos dentro del desarrollo del Tratado de Maastricht. Dicha armonización fiscal, con todos los años que han pasado, todavía está en estudio por el principio que rige a las élites mundiales, es decir, piden ajustes a los demás y no los quieren para los países que exigen un mayor control fiscal en los Estados que reciben las rentas.

El mismo criterio europeo, el que imponen los países más ricos, es el que se aplica entre las distintas autonomías en España. Esto provoca que el principio de solidaridad y redistribución brille por su ausencia en cuanto que cada autonomía está haciendo y elaborando sus presupuestos bajo criterios absolutamente arbitrarios.

En consecuencia, el trabajo político y de los políticos es vertebrar la sociedad española y europea y no para desvertebrarla cada vez más, como hacen las políticas y las promesas de Isabel Díaz Ayuso. ¿Qué diferencia hay entre sus proclamas madrileñistas y las de los nacionalistas catalanes y vascos? Ninguna. ¿Cuánto falta para que Isabel Díaz Ayuso diga en un acto que «España roba a Madrid»? Si consiguiera mayoría absoluta, no duden en que lo utilizaría. Sin embargo, en este tipo de políticas no se ve un atisbo de favorecer la solidaridad y redistribución de la riqueza, más bien se trata de una especie de remembranza de la selección natural de las especies de Darwin, haciendo que el que más tenga, disponga de más y el que menos tenga, disponga cada día de menos. Como dijo aquel: «es el capitalismo, amigo».

«-- Volver al índice Medio La Vanguardia Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 1 816 000 V. Comunicación 16 971 EUR (20,388 USD) Pág. vistas 6 174 400 V. Publicitario 7501 EUR (9011 USD) https://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=12739&comps_id=397187664

López Miras asegura que hará todo lo que esté en su mano para evitar la "subida de impuestos" del Gobierno central original CARTAGENA (MURCIA), 21 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha asegurado que hará todo lo que está en su mano para "evitar los planes del PSOE, de Unidas Podemos y del presidente del Gobierno Pedro Sánchez para "subir impuestos a los murcianos". Por ejemplo, se ha mostrado dispuesto a acudir al Consejo Superior para la Dirección y Coordinación de la Gestión Tributaria, hasta solicitar de forma urgente la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera o acudir a los tribunales.

"Porque la Constitución Española garantiza la autonomía fiscal de las comunidades autónomas", ha señalado López Miras en respuesta al portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos, Francisco Álvarez, durante la segunda sesión de la Asamblea Regional celebrada este miércoles.

En este sentido, López Miras ha anunciado nuevas rebajas fiscales y, por ejemplo, en la campaña actual de la Renta va a implementar una nueva deducción a aquellas personas con discapacidad que hayan registrado menores ingresos en 2020; así como una deducción fiscal por conciliación a aquellas personas que contrataron durante la pandemia en 2020 a una persona para cuidar a alguno de sus hijos menor de 12 años.

Asimismo, ha anunciado deducciones por acogimiento no remunerado para aquellas personas que tienen que encargarse en sus domicilios de personas mayores de 65 años o con alguna discapacidad que conviva con ellos en régimen de acogimiento sin contraprestación. A todo ello ha sumado otras deducciones del Gobierno murciano, como las de inversiones en vivienda habitual; por donativos a la protección de patrimonio; gastos de guardería; por nacimiento o adopción.

En definitiva, ha señalado que se trata de una serie de deducciones fiscales y bajadas de impuestos que hace que la Región sea "atractiva para invertir y para crecer". Por ello, ha asegurado que "no vamos a permitir que nadie fría a impuestos a los murcianos ni les imponga impuestos que ya hemos eliminado o que queremos seguir bajando". ÁLVAREZ PIDE QUE UN "DIQUE DE CONTENCIÓN" A LA SUBIDA DE IMPUESTOS

"A nadie se le escapa el momento tan duro en el que nos encontramos", según Álvarez, quien señala que hay dos posibles maneras de hacerle frente, una de ellas "la que pretende Pedro Sánchez, a quien solo se le ocurre anunciar subidas de impuestos generalizadas y mantener un país subsidiado, sin libertad de elección por parte de los españoles".

"Subir impuestos es un 'tic' de la izquierda con el que pretende recaudar más, pero eso no siempre es así, porque dejar el dinero en el bolsillo de los ciudadanos e, incluso, reducir la presión fiscal genera más ingresos para las administraciones", ha manifestado el portavoz de Cs, quien ha lamentado que, a todo ello, se suma las "prebendas" del Gobierno de Pedro Sánchez "con sus socios independentistas y radicales".

"Nosotros no apostamos por esta vía, sino por el camino contrario para salir de esta crisis: más libertad y menos impuestos", según Álvarez, quien ha celebrado que el Gobierno de López Miras está "trabajando" en esta línea de menor fiscalidad. No obstante, se ha mostrado "preocupado" por este nuevo "asalto" al bolsillo de los murcianos por parte del Gobierno central que implica una subida "generalizada" de impuestos, con la amenaza incluso "de que vuelva incluso el Impuestos de Sucesiones".

Así, Álvarez ha mostrado su esperanza en que el Gobierno regional "siga siendo el dique de contención frente a los delirios del 'sanchismo'", y le ha preguntado qué acciones tiene previsto ante el anuncio de la ministra de Economía y Hacienda, que pretende "una subida generalizada de impuestos".

«-- Volver al índice Medio La Vanguardia Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 1 816 000 V. Comunicación 16 971 EUR (20,388 USD) Pág. vistas 6 174 400 V. Publicitario 7501 EUR (9011 USD) https://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=12739&comps_id=397187664

Álvarez ha puesto como ejemplo de que bajar la presión fiscal mejora la recaudación el impuesto de Sucesiones y Donaciones, que hasta su bonificación en el 99% a instancias del GP Ciudadanos y en sus mejores momentos "suponía como máximo 57 millones de euros a las arcas regionales, mientras que aumentó hasta los 80 millones tras la rebaja solo con las donaciones promovidas por su reforma, demostrando que bajar impuestos es una vía factible para aumentar los recursos públicos". LA BAJADA DE IMPUESTOS, UNO DE SUS "EJES TRANSVERSALES"

En este sentido, López Miras ha señalado que uno de los "ejes transversales" de su Gobierno es la bajada de impuestos. "Creemos en la libertad económica, que implica menos impuestos", porque se ha demostrado que cuando las circunstancias son más difíciles, "si se bajan impuestos hay más recursos para dinamizar la economía".

Al contrario, ha advertido que "si se suben los impuestos cuando la situación es más dura, se exprime a las sociedades, sobre todo a las clases medias y a las clases con menos recursos, lo que produce el efecto contrario". De hecho, ha instado a Pedro Sánchez a mirar al resto de países de Europa para comprobar que "todos están bajando impuestos en esta situación de crisis económica, salvo España".

"No lo vamos a permitir, porque Murcia es uno de los referentes de libertad económica y donde se demuestra que bajar los impuestos funciona", ha remarcado López Miras. De hecho, ha recordado que la semana pasada visitó la planta logística de Amazon en Murcia, lo que ha atribuido a la política fiscal del Gobierno murciano.

"En los últimos tres años, la eliminación o bonificación al 99% del impuesto de Sucesiones ha permitido a las familias murcianas ahorrar 1.000 millones de euros; y la deducción del IRPF que hemos implementado en los últimos años ha hecho que en la Declaración de la Renta de 2019 los murcianos se hayan ahorrado más de 10 millones de euros".

«-- Volver al índice Medio El Confidencial Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 1 464 000 V. Comunicación 15 322 EUR (18,406 USD) Pág. vistas 4 977 600 V. Publicitario 6925 EUR (8319 USD) https://www.elconfidencial.com/economia/2021-04-21/espana-y-andorra-acuerdan-estudiar-una-armonizacion-fiscal_3044375

España y Andorra acuerdan estudiar una armonización fiscal original

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su homólogo andorrano, Xavier Espot, acordaron este miércoles entablar una vía de cooperación en materia tributaria con el propósito de "armonizar la situación" en este terreno ante la desigual fiscalidad que hay en ambos países.

Sánchez y Espot acordaron esta medida en un encuentro que mantuvieron en la localidad andorrana de Soldeu, donde se celebra la XXVII Cumbre Iberoamericana.

Ambos jefes de Gobierno ven conveniente "institucionalizar" la cooperación fiscal en una reunión anual de trabajo de los ministros de Hacienda para avanzar hacia una armonización dada la diferencia de tributación entre ambos países, según fuentes del Ejecutivo español.

La polémica surgida por el traslado de residencia a Andorra de españoles para pagar menos impuestos se reavivó el pasado febrero cuando el 'youtuber' El Rubius comunicó que se mudaba al país pirenaico, al igual que han hecho otros creadores de contenidos digitales, deportistas y personalidades como la baronesa Thyssen, Carmen Cervera, y su hijo Borja.

España dejó de considerar a Andorra un paraíso fiscal en 2011 -la UE lo hizo en 2018-, aunque, al hilo del caso de los 'youtubers', Unidas Podemos, socio de Gobierno del PSOE, ha reclamado que se vuelva a colocar al principado en la lista negra.

El tipo general de IVA en Andorra es del 4,5% y el de sociedades el máximo es del 10%, mientras que en España son del 21 y del 25%, respectivamente.

En cuanto al IRPF, el tope en el país pirenaico es del 10%, cuando en España alcanza el 47% para las rentas más altas.

La única restricción que impone el Gobierno español para que alguien fije su residencia en Andorra es que pase en ella, al menos, 183 días al año.

En materia de turismo, Sánchez y Espot hablaron de las expectativas para los próximos meses, en especial lugares como Andorra o Canarias, que estarán en temporada alta en la segunda mitad del año.

Espot pidió el apoyo de España para avanzar en las negociaciones para que el principado alcance un acuerdo de asociación con la UE, a lo que Sánchez le transmitió su disponibilidad a seguir colaborando.

«-- Volver al índice Medio El Independiente Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 57 773 V. Comunicación 3 354 EUR (4,029 USD) Pág. vistas 155 464 V. Publicitario 1709 EUR (2053 USD) https://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=12739&comps_id=397221209

Madrid es la segunda comunidad autónoma que más recauda, pese a tener la presión fiscal más baja Alba Asenjo Domínguez • original La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante una visita al municipio de Fuenlabrada, en Madrid. Alejandro Martínez Vélez/Europa Press

La Comunidad de Madrid es la segunda región de España que más recauda en impuestos cedidos a las autonomías, solo por detrás de Cataluña, y pese a que su presión fiscal es la menor del país.

En total, Madrid recauda anualmente 2.164 millones de euros a través de los impuestos que tiene cedidos, frente a los 3.424 millones que ingresa Cataluña, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Hacienda, correspondientes al año 2019.

Sobre el total recaudado en concepto de impuestos autonómicos, Madrid recoge un 15,9% de lo que ingresa todo el país, solo superada por Cataluña, con un 25%, de acuerdo con las mismas cifras.

En la lista de las comunidades que más recaudan anualmente, les siguen Andalucía (2.099 millones), Comunidad Valenciana (1.784 millones) y, muy por detrás, Castilla y León (588 millones) y Galicia (555 millones). La que menos recauda, sin tener en cuenta las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, es La Rioja (72 millones).

Teniendo en cuenta el cálculo por habitante, Madrid sube al primer puesto y es la comunidad autónoma que más recauda, un 63,6% por encima de la media. Y todo, contando con los impuestos más bajos del país, un 22,4% inferiores a la media.

Mayor actividad económica y menor economía sumergida

Estas cifras se explican sobre todo por la mayor actividad económica que concentra la capital española y la menor economía sumergida presente en la región. Según datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Madrid es la comunidad con menor economía sumergida de España.

«Las regiones con políticas fiscales más acertadas, y por tanto con menor presión fiscal normativa, generan entornos más competitivos», recoge un reciente informe del servicio de estudios ligado a la patronal CEOE.

«Aquellos territorios con mayor presión fiscal normativa y, por tanto, una fiscalidad menos favorable, son, en general, los que presentan mayores ratios de economía sumergida», apunta, del lado contrario.

Así, sus datos apuntan a que los territorios con menos impuestos los hacen más competitivos, atraen la inversión y provocan su crecimiento económico, a la vez que captan y retienen más talento (que no deja esa región para instalarse en otras), algo que repercute en las cifras de paro, más reducidas en esas zonas.

«-- Volver al índice Medio El Independiente Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 57 773 V. Comunicación 3 354 EUR (4,029 USD) Pág. vistas 155 464 V. Publicitario 1709 EUR (2053 USD) https://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=12739&comps_id=397221209

El debate de los impuestos en la campaña electoral

El debate sobre los impuestos de Madrid está en la primera línea de la actualidad desde que la semana pasada la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentase a los 17 integrantes del comité de expertos que analizará la reforma fiscal impulsada por el Gobierno y que busca subir los impuestos de Sociedades, Patrimonio y Sucesiones y Donaciones.

La idea es que algunos de estos cambios puedan incorporarse a los presupuestos de 2022, lo que ha servido al Partido Popular para cargar contra el candidato socialista en su campaña de las elecciones autonómicas, y acusar a Gabilondo de mentir cuando asegura que no subirá impuestos, al figurar en los planes de su partido (aunque a nivel estatal).

El Ejecutivo pretende conseguir acercar la presión fiscal de España a la media europea, un cálculo que el IEE considera «muy simplista» porque no tiene en cuenta la economía sumergida, lo que, en su opinión, daría como resultado que la presión fiscal «real» está muy cerca a la de la media de la Unión Europea. Si además se considera el nivel de renta de España, «el esfuerzo fiscal se encuentra muy por encima de la media de la UE», estima el mismo organismo.

La distribución de ingresos y competencias de España dificulta que los ciudadanos conozcan a qué se dedican sus impuestos o qué administración -local, regional o central- recauda cada tributo. Esto […]

«-- Volver al índice Medio Diario Siglo XXI Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 7231 V. Comunicación 834 EUR (1,001 USD) Pág. vistas 23 755 V. Publicitario 517 EUR (621 USD) https://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=12739&comps_id=396533056

Díaz dice al PP que el FMI pide subir impuestos y que los tiempos están cambiando, incluso para el FMI Agencias • original MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, dijo este miércoles al PP que el Fondo Monetario Internacional (FMI) dice que “hay que invertir más y mejor en educación, en sanidad” y que “hacen falta más ingresos aumentando los impuestos”, con lo que destacó que “los tiempos están cambiando, incluso para el FMI”.

Así lo dijo Díaz en el Pleno del Congreso de los Diputados ante la pregunta del diputado del PP Teodoro García Egea sobre cómo valora el Gobierno que el FMI prevea que España no recuperará los niveles de paro prepandemia hasta 2027.

García Egea afirmó que “en España hay seis millones de personas que quieren trabajar y no pueden” en referencia a los afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), los autónomos que cobran la prestación por cese de actividad y los parados. “¿Qué le parece con estas cifras el vicepresidente y líder de su partido haya cobrado 5.000 euros de indemnización después de conocer estas cifras de paro?”.

Díaz recordó que la cifra de paro registrado es de 3,9 millones de personas, a lo que el diputado del PP respondió echando en cara al Gobierno que “por primera vez en la historia, Bruselas ha intervenido la justicia española” refiriéndose al rechazo a la reforma para renovar el Consejo General del Poder Judicial con una mayoría absoluta y no con los dos tercios que se requieren actualmente.

La vicepresidenta tercera y titular de Trabajo dijo que la previsión del FMI sobre la tasa de paro para España en 2020 fue del 20,8% y finalmente, el desempleo quedó en el 15,5% “porque pensó -el FMI- que el Gobierno iba a aplicar las mismas recetas que ustedes, el PP, cuando gobernaron”.

Díaz puso de relieve que las proyecciones del organismo internacional se sitúan por debajo de la tasa de paro en los años en los que gobernó Mariano Rajoy y “señala a España como un ejemplo de protección social”.

“Dice el FMI que hay que invertir más y mejor en educación, en sanidad, fortalecer las redes de protección social y mejorar prestaciones que ustedes combaten” y que “hacen falta más ingresos, mejorando la progresividad de los impuestos aumentando los impuestos sobre sucesiones, la tributación inmobiliaria y también los impuestos sobre patrimonio, justamente lo que combate el PP”, afirmó Díaz. “Los tiempos están cambiando, incluso para el FMI, súmense al cambio y defiendan a su pueblo”, concluyó la vicepresidenta.

«-- Volver al índice Programa La 1 Fecha 21/04/2021 Audiencia 1 435 950 Hora 15:04:38 V. Publicitario 18 408 EUR (22 114 USD) Duración 59 V. Comunicación 29 683 EUR (35,659 USD)

Debate por la política fiscal a los territorios. Va a pasar a la historia por querer subir el impuesto de sucesiones en

http://a.eprensa.com/view_pdf.php?sid=12736&cid=396769584

«-- Volver al índice Programa Telecinco Fecha 21/04/2021 Audiencia 742 000 Hora 10:04:54 V. Publicitario 56 695 EUR (68 110 USD) Duración 493 V. Comunicación 91 421 EUR (109,828 USD)

¿Subirán los impuestos en Madrid? de hace 20 años. Y en ese modelo se recupera el. El Impuesto de Patrimonio el

http://a.eprensa.com/view_pdf.php?sid=12736&cid=396540501

«-- Volver al índice AYUDAS EUROPEAS

«-- Volver al índice Medio Vozpópuli Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 278 666 V. Comunicación 7 124 EUR (8,558 USD) Pág. vistas 641 142 V. Publicitario 3630 EUR (4360 USD) https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/autonomias-ayudas-empresas.html

Las autonomías alertan de las lagunas en el decreto de las ayudas: "habrá un colapso" Alejandra Olcese • original

Nadia Calviño, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía Juan Carlos Hidalgo, EFE

El Gobierno ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el real decreto- ley que regula la concesión de 7.000 millones de euros a las comunidades autónomas para que estas los repartan entre las empresas y autónomos más afectados por la pandemia de la covid- 19. A la vista de la norma, algunas advierten de que harían falta cambios para evitar colapsos.

El Gobierno dará ayudas desde 4.000 euros para empresas con caída de ingresos del 30%

Las comunidades y las asociaciones empresariales y de autónomos han conseguido algunas mejoras durante la tramitación parlamentaria de la norma, como que se amplíe el número de sectores cubiertos, ya que ahora las comunidades tienen la posibilidad de dar cobertura con las ayudas a sectores económicos que inicialmente no estaban protegidos si consideran que se encuentran en situación de vulnerabilidad; o que las empresas con pérdidas ya en 2019 también puedan acogerse al programa.

A pesar de estos cambios, todavía hay flecos que les preocupan, como el acceso a la información. Para comprobar si un solicitante ha sufrido una pérdida de la facturación suficiente para poder tener acceso a las ayudas (se requiere que el "volumen de operaciones anual declarado o comprobado por la Administración, en el Impuesto sobre el Valor Añadido o tributo indirecto equivalente en 2020, haya caído más de un 30% con respecto a 2019"), es necesaria la intervención de la Agencia Tributaria.

Las comunidades tendrán que solicitar a las AEAT que revise si ese contribuyente cumple con ese requisito y hasta no recibir una respuesta no podrán emitir una resolución.

Trabas para que las ayudas lleguen a las empresas

"En vez de que podamos hacer una consulta automática de datos y que directamente lo veamos, nos dicen que hagamos excels, se los mandemos, ellos los completan y nos lo mandan… una cosa de otro siglo. O el Ministerio lo corrige o van a pasar semanas", advertía recientemente Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Hacienda, Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, en una entrevista con Vozpópuli.

Otra preocupación que ha manifestado también la Junta de Andalucía es que "no se articula un

«-- Volver al índice Medio Vozpópuli Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 278 666 V. Comunicación 7 124 EUR (8,558 USD) Pág. vistas 641 142 V. Publicitario 3630 EUR (4360 USD) https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/autonomias-ayudas-empresas.html procedimiento ágil para poder resolver las alegaciones, recursos o reclamaciones que interpongan los solicitantes cuando no estén de acuerdo con la información proporcionada por la AEAT". En esos casos, de nuevo las comunidades tendrán que hacer de intermediarias y dirigirse de nuevo a la Agencia Tributaria, lo que ralentizará los procesos.

"No parece que las autonomías (a diferencia de la Agencia Tributaria) cuenten con ventaja comparativa en la gestión del programa, y su implicación retrasará inevitablemente la llegada de unas ayudas que ya se han hecho esperar más de lo razonable", advertían esta semana la la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).

Sus economistas tampoco comprenden por qué el Gobierno ha repartido ya el dinero entre las comunidades antes de conocer en qué situación está su tejido productivo. "No se entiende la necesidad de un reparto ex ante entre territorios cuando el texto ya establece criterios para fijar la cuantía de las ayudas, fundamentalmente en función de la caída del volumen de negocio de las empresas".

Se darán por orden de llegada

El sistema de concesión de las ayudas se realizará por orden de llegada, algo que también ha generado malestar entre las asociaciones empresariales y de autónomos.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, se mostró reticente en un primer momento a articular desde el Ejecutivo estas ayudas porque alegaba que las comunidades conocían de primera mano el tejido productivo de cada región y tenían más capacidad de decidir qué empresas y autónomos eran merecedores de las ayudas.

Sin embargo, la norma por la que finalmente se han articulado estas ayudas no permite a las autonomías decidir los criterios de concesión e impone que éstas se vayan dando a medidas que se van solicitando.

Si esta ayuda sólo se concediese por orden de entrada de cada petición, miles de profesionales no podrían acceder a ella"

La organización de autónomos UPTA ha defendido que "si esta ayuda sólo se concediese por orden de entrada de cada petición, miles de profesionales no podrían acceder a ella, ya que muchos negocios deben hacer un contraste de información sobre el IRPF o sobre Impuesto de Sociedades, lo que supone un proceso más largo a la hora de realizar la solicitud. Por ello, es fundamental que se establezcan unos tramos presupuestarios que determinen cuáles son los requisitos".

Esta asociación propone que a mayores pérdidas registradas, mayor sea la ayuda. Pide que las autonomías preserven un 50% del presupuesto total para dar ayudas a los que han tenido caídas de más del 50% de la facturación; y que con la otra mitad del presupuesto ayuden a los que han sufrido menos pérdidas.

El objetivo es que se liberen esos fondos en ese orden para evitar que una empresa con una caída de la facturación del 30% sea ayudada antes que la que ha tenido una pérdida del 60%.

Dudas sobre el fin de las ayudas

Plantea también un problema la condicionalidad de las ayudas, ya que deben destinarse en primer lugar al pago de deudas, lo que para algunos supone un castigo para aquellos autónomos y empresas que se hayan esforzado por mantener al día sus obligaciones económicas.

"La finalidad de la ayuda parece dirigida a que los acreedores cobren, de forma que discrimina a las empresas que han cumplido con los pagos en tiempo y forma, favoreciendo a aquellas que no lo han hecho y mantiene la deuda. Los requisitos de pago futuro y de prelación, además de complejos, son difícilmente entendibles y justificables desde un punto de vista económico, pensando en las empresas y autónomos que están sufriendo el embate de la

«-- Volver al índice Medio Vozpópuli Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 278 666 V. Comunicación 7 124 EUR (8,558 USD) Pág. vistas 641 142 V. Publicitario 3630 EUR (4360 USD) https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/autonomias-ayudas-empresas.html pandemia en sus cuentas", lamentan en Andalucía.

Todas estas trabas "entorpecerán la llegada de las ayudas (...) y, además, puede colapsar la gestión de la administración autonómica durante un periodo muy amplio de tiempo", añaden desde la Junta.

Van más allá los economistas de Fedea, quienes lamentan que "hay muchos aspectos del Decreto que son claramente susceptibles de mejora", y alertan de que al dar prioridad a los solicitantes que tengan deudas podrían fomentar los impagos.

"Puesto que estamos hablando de ayudas destinadas a empresas con problemas de solvencia, es muy probable que muchas de ellas sean incapaces de cumplir este requisito. Alternativamente, para hacerlo podrían verse obligadas a concentrar sus incumplimientos en sus acreedores privados, reforzando así los posibles efectos de bola de nieve que el Gobierno presumiblemente busca evitar con las ayudas", advierten.

Una vez publicado el decreto, las comunidades tienen que firmar un convenio con el Gobierno para poder recibir los fondos y, después, desplegar las ayudas. De momento, Extremadura y Castilla-La Mancha son las únicas que lo han firmado.

«-- Volver al índice Medio Expansión Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 657 916 V. Comunicación 11 339 EUR (13,622 USD) Pág. vistas 1 608 760 V. Publicitario 5125 EUR (6156 USD) https://www.expansion.com/economia/2021/04/21/607fde10e5fdeac7588b45f7.html

El TC alemán rechaza el recurso contra el fondo de la UE y da vía libre a las ayudas FRANCISCO R. CHECA • original

Miembros del Tribunal Constitucional alemán. Foto: Efe

La corte germana allana el camino a la ratificación del mecanismo para emitir deuda conjunta en Alemania.

Vía libre de la Justicia alemana para la ratificación de la Decisión de Recursos Propios, el mecanismo que permitirá a la Comisión Europea salir a los mercados a emitir deuda para captar los recursos que financiarán el Fondo de Recuperación Next Gene

Para seguir leyendo hágase Premium

2 meses por 1€. Solo hasta fin de mes

«-- Volver al índice Medio Periodistadigital.com Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 83 272 V. Comunicación 3 547 EUR (4,260 USD) Pág. vistas 250 803 V. Publicitario 2071 EUR (2487 USD) https://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=12739&comps_id=396534989

Conrado Íscar exige a Sánchez dotar a las administraciones locales con los Fondos Europeos Ramsés Laguna • original

En una rueda de prensa conjunta, el portavoz del Grupo parlamentario del PP en las Cortes, Raúl de la Hoz y el presidente de la Diputación de Valladolid y presidente del PP vallisoletano, Conrado Íscar, han hablado largo y tendido de varios de los problemas que desde sendas administraciones tienen que lidiar.

Por un lado, de la Hoz anticipó la bajada del impuesto de sucesiones, que se aprobará, previsiblemente el próximo día 27 en el Pleno de las Cortes de Castilla y León, y que supondrá, si supera la mayoría, que solo en la provincia de Valladolid, más de 4.000 personas al año, dejarán de ser esquilmados por un impuesto que no tiene el más mínimo sentido común y que obliga a pagar por unos bienes que previamente fueron «cosidos» a impuestos.

Raúl de la Hoz explicó que en el PP tienen el convencimiento de que la medida, pese a haber perdido la mayoría absoluta con la marcha al Grupo Mixto de la procuradora salmantina en las fechas previas a la fracasada moción de censura presentada por el PSOE y cuyo objetivo no logrado, era proclamar a Tudanca presidente de la Junta de Castilla y León, será respaldada por los procuradores de VOX y Por Ávila y saldrá definitivamente adelante, beneficiando a 4.000 familias de la provincia de Valladolid con la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones y con un ahorro de siete millones de euros. De la Hoz citó como ejemplo, un caso práctico en el que un padre que dona a su hijo una vivienda valorada en 180.000 euros, con bonificación que se pretende aprobar, del 99 por ciento del Impuesto de Sucesiones, la carga fiscal pasa de 27.000 a 270 euros.

Por otro lado, el recién nombrado presidente del PP en Valladolid, Conrado Íscar, se mostró indignado por la raquítica propuesta lanzada por el Gobierno Sánchezstein, que pretende aportar un 1% de los tan cacareados Fondos Europeos a las administraciones locales.

Íscar tachó al Ejecutivo de Pedro Sánchez de «gobierno de la mentira perpetua» y la «arrogancia», pues ha acusado a la administración central de estar «al margen de la realidad» y ha exigido un fondo de, al menos 3.000 millones de euros para paliar la situación en el mundo rural.

Igualmente, Íscar ha incidido en que si no se cumplen sus peticiones, iniciarán una campaña de defensa de las administraciones locales a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) frente al «gobierno de la propaganda que miente y engaña«.

GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

ACTUALIZACIÓN CONTINUA

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

Ramsés Laguna, un enamorado de Castilla y León, empeñado en escribir.

Tomamos tu privacidad muy en serio

We were unable to load Disqus Recommendations. If you are a moderator please see our troubleshooting guide.

No se ha podido activar Disqus. Si eres moderador revisa nuestra guía de solución de problemas.

Política de Comentarios de Periodista Digital

Damos la bienvenida a los comentarios relevantes y respetuosos pero no a los que estén fuera de contexto o irrelevantes «-- Volver al índice Medio Periodistadigital.com Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 83 272 V. Comunicación 3 547 EUR (4,260 USD) Pág. vistas 250 803 V. Publicitario 2071 EUR (2487 USD) https://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=12739&comps_id=396534989

Las recomendaciones implican que una conversación merece ser compartida. Se comparte en las novedades de tus seguidores Disqus, dando veracidad al autor.

Leer términos y condiciones

Please access our Política de privacidad to learn what personal data Disqus collects and your choices about how it is used. All users of our service are also subject to our Condiciones de servicio.

Sponsored

«-- Volver al índice Medio Bolsamania Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 71 444 V. Comunicación 3 180 EUR (3,820 USD) Pág. vistas 235 890 V. Publicitario 1913 EUR (2298 USD) https://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=12739&comps_id=396693898

Economía.- Casado celebra el desbloqueo en Alemania a los fondos europeos y ahora espera que lleguen "cuanto antes" original

El líder del PP, Pablo Casado, conversa con la ministra portavoz y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El presidente del PP, Pablo Casado, ha celebrado este miércoles en el Congreso el desbloqueo por parte del Tribunal Constitucional alemán a la llegada de fondos europeos que, espera, se produzca "cuanto antes" a España para afrontar los efectos de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.

"Estamos muy contentos", ha compartido ante los medios de comunicación convocados en el patio de la Cámara Baja, en una comparecencia en la que ha aprovechado para volver a reivindicar "una autoridad independiente para la gestión de esos fondos".

"Seguro que agilizaría mucho más y daría mucha más certidumbre al plan que el Gobierno debe de estar preparando, porque todavía no lo conocemos y ni siquiera ha pasado por la aprobación de esta Cámara", ha abundado Casado.

Precisamente, este martes su 'número dos', Cuca Gamarra, acudió al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, convocada por la vicepresidenta segunda, Nadia Calviño, para informarle del Plan de Recuperación, dentro de la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para explicar las reformas e inversiones en las que trabaja el Gobierno con la Comisión Europea.

Según informaron fuentes del PP a Europa Press, la reunión tuvo lugar en un ambiente "cordial", y en ella Gamarra se quejó de la falta de diálogo con el PP para acordar las medidas del Plan de Recuperación y alertó de que el planteamiento del Ejecutivo podía llevar a un nuevo 'plan E'.

«-- Volver al índice Medio Bolsamania Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 71 444 V. Comunicación 3 180 EUR (3,820 USD) Pág. vistas 235 890 V. Publicitario 1913 EUR (2298 USD) https://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=12739&comps_id=396758604

Economía.- Andimac confía en que los fondos europeos ayuden a rejuvenecer el parque inmobiliario original

Archivo - Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca, hipotecas, euribor, construcción

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) confía en que los fondos europeos ayuden a rejuvenecer el parque inmobiliario, que envejece a un ritmo anual del 2%, mientras la rehabilitación edificatoria afecta sólo al 0,12% del mismo, lo que evitaría la pérdida de valor del principal activo de ahorro de las familias españolas, según ha señalado en un comunicado.

Para la patronal, las ayudas comunitarias incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia tendrán un impacto "claro" tanto por el lado de la demanda como de la transformación de los modelos de negocio y procesos tradicionales.

No obstante, también ha puesto de relieve que las inversiones impactarán en el conjunto de la cadena de valor de la construcción, pero también en la modernización y competitividad del sector turístico.

Andimac ha insistido en la urgencia de poner en marcha un Plan Nacional de Rehabilitación y Reforma. Asimismo, ha apuntado que debe haber un único modelo que pueda gestionarse desde las comunidades y extrapolarse fácilmente a nivel territorial.

En este escenario, la patronal defiende la cogobernanza entre el Gobierno y las autonomías para evitar los "retrasos e ineficiencias" que provoca la transferencia de competencias en materia de vivienda y facilitar el acceso a los fondos por parte de los particulares y comunidades de vecinos, así como la apertura a la colaboración público-privada para impulsar un mercado hasta ahora residual como el de rehabilitación.

Por otro lado, la patronal recomienda medidas complementarias como un fondo de garantía para hogares vulnerables, sobre todo a la vista de que los propietarios o comunidades de vecinos que rehabiliten viviendas o edificios podrán beneficiarse de ayudas de entre un 40% y un 60% del coste de la obra, en función del ahorro energético que se logre.

Además, al margen de implantar medidas de corte fiscal, la patronal defiende el impulso de líneas de ayuda directa y financiera para la reforma interior de viviendas asociadas a mejoras en las prestaciones de confort como ahorro energético, accesibilidad, salubridad, acústica o «-- Volver al índice Medio Bolsamania Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 71 444 V. Comunicación 3 180 EUR (3,820 USD) Pág. vistas 235 890 V. Publicitario 1913 EUR (2298 USD) https://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=12739&comps_id=396758604 seguridad.

El secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, ha apuntado que "tanto el diseño de las políticas como los agentes colaboradores deben poner al usuario final en el centro, atender a sus necesidades, inquietudes y prioridades y ofrecer un modelo basado en incentivos directos tantos tangibles como emocionales, pero también en procedimientos que maximicen la facilidad, simplicidad y las garantías para los propietarios".

«-- Volver al índice Medio elDiario.es Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 928 000 V. Comunicación 7 958 EUR (9,560 USD) Pág. vistas 3 155 200 V. Publicitario 5841 EUR (7017 USD) https://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=12739&comps_id=396679027

Cantabria destinará fondos UE a transformar y especializar del modelo de cuidados de larga duración CRM • original Políticas Sociales subvencionará actuaciones en centros residenciales para adaptarse al nuevo modelo de atención centrado en la persona

SANTANDER, 21 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Empleo y Políticas Sociales, que encabeza Ana Belén Álvarez (PSOE), impulsará con los fondos europeos 'Next Generation' la transformación y especialización del modelo de cuidados de larga duración.

El proyecto presentado por el Ejecutivo cántabro se centra en la transformación del sistema de atención a la dependencia hacia un nuevo modelo de cuidados mediante la adaptación de centros residenciales a unidades de convivencia, la ampliación de los servicios de proximidad y la creación de recursos residenciales integrados en la comunidad.

Así lo ha expuesto este miércoles la consejera durante una sesión informativa con responsables de centros y entidades sociales organizada por su departamento para presentar los ejes estratégicos sobre los que gira la propuesta que ha elevado Cantabria al Gobierno de España para la captación de estos fondos en el ámbito de los servicios sociales.

El objetivo del encuentro, celebrado esta mañana de forma telemática y en el que han participado 72 profesionales de distintas entidades, es dar a conocer las "importantes oportunidades" que, según ha dicho, supondrá la llegada de estos fondos extraordinarios para reforzar y modernizar el sistema público de servicios sociales.

"Se trata de una primera toma de contacto, con la que queremos que las entidades conozcan hacia dónde se van a canalizar los fondos europeos en materia de políticas sociales, con el objetivo de que puedan ir diseñando el tipo de propuestas que podrán presentar a las convocatorias que abra la Consejería", ha explicado la responsable del ramo.

En este sentido, Álvarez ha avanzado que su departamento, además de liderar sus propios proyectos, también se apoyará en las entidades del sector para "sacar el máximo provecho" a los fondos europeos y que ello redunde "en una mejora de la atención y servicios que se prestan a los ciudadanos, así como en el desarrollo de nuevos programas".

La titular de Políticas Sociales, que durante la presentación ha estado acompañada por el director general de Políticas Sociales, Julio Soto, y la directora del ICASS, María Antonia Mora, ha apuntado que la propuesta elaborada por la Consejería entronca "a la perfección" con la 'Estrategia Social Horizonte 2030' aprobada en la pasada legislatura por el Ejecutivo cántabro y con la normativa recientemente publicada que regula los requisitos estructurales, funcionales y de acreditación de los centros de servicios sociales.

CONVOCATORIA ESPECÍFICA PARA CENTROS RESIDENCIALES

Sobre esto último, Ana Belén Álvarez ha detallado que habrá una convocatoria específica para impulsar la transformación de la red de centros residenciales hacia una concepción modular de éstos basada en unidades convivenciales "donde las personas usuarias puedan convivir en un ambiente más parecido a un hogar y donde sus necesidades e intereses se puedan atender de forma más personalizada".

"Queremos favorecer inversiones que modernicen los centros y adapten sus infraestructuras y equipamientos de modo que se orienten hacia un modelo más similar a un hogar, con unidades de convivencia reducidas que faciliten un sistema de trabajo más personalizado, centrado no solamente en los cuidados sino en el proyecto de vida de cada una de las personas", ha destacado.

Para promover la mejora de la calidad asistencial en los centros de atención a la

«-- Volver al índice Medio elDiario.es Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 928 000 V. Comunicación 7 958 EUR (9,560 USD) Pág. vistas 3 155 200 V. Publicitario 5841 EUR (7017 USD) https://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=12739&comps_id=396679027 dependencia, también está previsto impartir formación especializada entre los profesionales de los centros y facilitar la adquisición de equipamientos técnicos y tecnológicos que mejoren la autonomía de las personas dependientes y con discapacidad.

Según ha resaltado la consejera, estas líneas de actuación podrían beneficiar a más de 6.000 personas que en Cantabria viven en centros residenciales.

NUEVA SESIÓN INFORMATIVA

En el encuentro celebrado esta mañana han participado representantes de un total de 72 entidades sociales prestadoras de servicios que trabajan en Cantabria, tanto de entidades mercantiles como de entidades sin ánimo de lucro.

Con el mismo fin, es decir, descubrir las oportunidades que ofrecen los fondos Next Generation e identificar los proyectos que podrán ser financiados con cargo a estos fondos, Políticas Sociales celebrará una nueva sesión informativa este viernes día 23.

En esta ocasión, la jornada informativa está dirigida a responsables políticos de servicios sociales de las Entidades Locales y profesionales de los Servicios Sociales de Atención Primaria.

«-- Volver al índice Medio Diario Siglo XXI Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Digital País España U. únicos 7231 V. Comunicación 704 EUR (846 USD) Pág. vistas 23 755 V. Publicitario 517 EUR (621 USD) https://epservices.eprensa.com/cgi-bin/view_digital_media.cgi?subclient_id=12739&comps_id=396727678

Ciudadanos traslada a Calviño la falta de información y transparencia sobre las reformas a realizar con los fondos europeos Agencias • original MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, y la portavoz de Asuntos Económicos del grupo parlamentario de este partido, María Muñoz, se reunieron este miércoles con la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, para trasladarle la "falta de información y transparencia” sobre las reformas a realizar con los fondos europeos.

Así lo indicó Arrimadas en declaraciones en el patio del Congreso de los Diputados, donde comentó que ha sido una reunión de “trabajo” en un “tono muy cordial” en la que han comunicado a Calviño que es “necesario” saber cuál es el calendario de las reformas, el contenido de las mismas que se va a mandar a Bruselas y cuál es la forma en la que piensan “consensuarlo”.

Arrimadas lamentó que muchos españoles están escuchando hablar de una reforma “laboral, de pensiones y de educación” pero “desconocen” cuál es el plan del Gobierno en relación con “qué van a hacer, con quién y cuándo lo van a llevar a Bruselas”.

Además, recordó que hay “muchísimas empresas muy interesadas” en estos fondos europeos, y no tienen “ni idea” de cómo “acceder” a estas ayudas. Por ello, insistió en esas “grandes incógnitas” que más allá de los “anuncios de propaganda” siente mucha gente que “no tiene idea de cómo, cuándo y dónde” se va a poder acceder a las ayudas.

«-- Volver al índice PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

«-- Volver al índice Publicación Cinco Días General, 24 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 26 609 V. Comunicación 6 564 EUR (7,885 USD) Difusión 18 595 Tamaño 159,90 cm² (25,7%) Audiencia 38 000 V.Publicitario 3948 EUR (4743 USD)

CEOE prevé que el turismo aporte 77.200 millones al PIB en 2021, la mitad que en 2019

PEDRO PÉREZ La actividad turística pendiente de Responsabi- que esta situación llegará 2020 ha sido el annus el de los extranjeros, un MADRID avanza con lentitud hacia lidad Fiscal (Airef) vaticinó más tarde. El supervisor horribilis para este sector, 78,5%. CEOE recuerda que la normalidad, pero elevará que en verano la actividad bancario estimó que este “el peor año de la historia”, el turismo empleaba a 2,7 El turismo generará en 2021 su aportación frente a los alcanzará el 30% o el 40% de año se alcanzará un nivel destaca CEOE, que también millones de personas, lo entre 66.435 y 77.273 mi- 54.000 millones de euros un año normal, mientras un poco inferior al 60% del señala el efecto, aún más que suponía el 12,9% de los llones de euros, según la de 2020, estima CEOE en que el Ministerio de Eco- nivel de 2019. negativo, de la pandemia puestos de trabajo. España Confederación Española unas previsiones que publi- nomía ha previsto que este sobre España respecto de recibió en 2019 83 millones de Organizaciones Empre- có ayer. Si las restricciones año llegará un número de otros países por la impor- de turistas. sariales (CEOE). En el mejor lo permiten, calcula, el PIB visitantes internacionales tancia de esta industria. La patronal pide al Go- de los escenarios, será la aumentará este año entre “ligeramente por debajo de La patronal pide Otros indicadores reve- bierno mantener el apoyo mitad de lo que proporcio- uno y dos puntos gracias a la mitad del registrado en al Gobierno que lan el impacto de la crisis: a las empresas y los traba- nó en 2019, antes de la pan- este sector. 2019”. Además, el Banco de el superávit en la balanza jadores del sector porque, demia. En porcentaje sobre Este no es el único mal España, que calcula que mantenga el del turismo cayó en 2020 a pesar de que este año se PIB, la industria turística pronóstico que se ha lan- los niveles precrisis se al- apoyo al sector y un 80,6%; las pernocta- inicia la vuelta a la norma- supondrá el 5%, después zado sobre la industria canzarán en 2023, aunque sus trabajadores ciones hoteleras, un 73%; lidad de esta actividad, “las de haber caído más de siete turística en las últimas se- también contempla otro es- el gasto de los turistas cifras seguirán muy lejos de puntos porcentuales. manas. La Autoridad Inde- cenario más pesimista en el nacionales, un 45,2%; y, las de 2019”. Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice ACTUALIDAD POLÍTICA Y ECONÓMICA NACIONAL

«-- Volver al índice Publicación El Economista General, 6 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 14 332 V. Comunicación 20 683 EUR (24,846 USD) Difusión 9761 Tamaño 470,06 cm² (75,4%) Audiencia 62 460 V.Publicitario 8399 EUR (10 090 USD)

7,8 Los súper venderán un 6,2 4,9 23% más en 2023 4

Estimación de crecimiento de las ventas interanuales en la distribución europea (%) 2020 2021 2022 2023

El comercio 'online' sigue disparado y no se resienten lass ventas entastdl de dl las grandes d superficies ssupe pe VENTAS COMPARABLES (MILLONES DE EUROS) EVOLUCIÓN EN BOLSA CONCEPTO 2019 2020 2021* EVOLUCIÓN 19/20 (%) EVOLUCIÓN 2020/2021 (%) EN EL AÑO (%) REC. Koninklijke Ahold Delhaize 66.260 74.736 69.494 13 -7,0 0,0 Tesco 66.629 64.666 68.169 -3 5,4 -1,1 Ocado Group 1.993 2.637 3.130 32 18,7 -5,2 HelloFresh 1.809 3.750 5.058 107 34,9 11,5 Carrefour 74.142 78.609 71.720 6 -8,8 13,0 Kesko Oyj 10.721 10.669 10.648 0 -0,2 22,4 Jeronimo Martins 18.638 19.293 20.202 4 4,7 4,5 ICA Gruppen 11.266 12.035 12.517 7 4,0 0,7 Etablissementen Franz Colruyt 9.434 9.581 10.134 2 5,8 3,6 J Sainsbury 33.254 33.275 33.759 0 1,5 10,7

Recomendación del consenso de mercado: Comprar Mantener Vender. Fuente: Bloomberg y FactSet. (*) Estimaciones. elEconomista El comercio doblará su crecimiento y subirá las ventas un 8% este año

Los grandes del consumo europeo elevarán su La patronal española de las grandes superficies facturación un 23% desde la pandemia a 2023 estima un incremento del negocio del 4%

Laura de la Quintana / Javier Romera la ecuación entra otro factor en jue- en 2021. La cadena francesa fue de precios, de producirse, Ahold Del- MADRID. go: “El desempleo y la incertidum- Los súper las que registró una facturación his- haize es la mejor posicionada, con bre, que provocarán el regreso a la tórica en 2020, pero la previsión es márgenes por encima del 8,3%, se- Beneficiadas por una pandemia que competencia en precios [algo ne- caen un 3% que este año sus ventas caigan un guida de Tesco, superiores al 7% y confinó a la población en sus casas gativo para los márgenes de las ca- 8,8% desde los 78.609 millones del Carrefour se queda en la horquilla prácticamente todo 2020, las fir- denas] y también el retorno de los en seis meses año pasado. Ahora bien, podría sor- del 6%. mas de distribución alimentaria se supermercados de bajo coste” co- prender al alza si mantiene la ten- En España, la patronal de las juegan este año volver a crecer en mo Lidl, Aldi o Dia. El sector de distribución eu- dencia que publicó ayer mismo con grandes superficies, Anged, apun- ventas que llegaron a ser históricas Esa tendencia hacia el online, tam- ropeo subió cuando nadie lo sus resultados trimestrales. En ellos, ta que el crecimiento de la econo- –como en el caso de Carrefour– gra- bién considerando que parte de ci- hacía. Llegó a revalorizarse las ventas comparables de Carre- mía “se puede traducir en un re- cias a un mayor consumo en los ho- fras mucho menores, es lo que sitúa un 30,5% desde mínimos de four crecieron un 4,2%, hasta los punte del comercio del entorno del gares. Las previsiones son halagüe- a HelloFresh, firma alemana de dis- marzo a septiembre, batien- 18.577 millones de euros, crecien- 4%, frente a la caída del 8% en ñas por el momento para 2021. Los tribución 100% online, a la cabeza do ya los máximos previos al do en todos los mercados, menos 2020). “Ahora bien, hay muchos analistas creen que los ingresos de de las estimaciones en Europa. Los Covid. Nadaba a contraco- en Asia (ver página 7). “Su nueva condicionantes abiertos y sujetos las mayores cadenas europeas vol- analistas creen que sus ventas com- rriente. Sin embargo, el ‘rally’ estrategia demuestra que pueden a un nivel de incertidumbre muy verán a aumentar hasta un 7,8% es- parables volverán a crecer otro 35% de las bolsas desde noviem- hacer crecer las ventas, con adqui- alto”, asegura la organización, que te ejercicio, en parte porque la vuel- este año, después de haberse dupli- bre ha pasado de puntillas siciones que refuerzan las ganan- insiste en que se tiene que cumplir ta a la normalidad, y con ello el con- cado en 2020, superando los 5.000 por sus compañías. El secto- cias”, sostienen los expertos de BI. con éxito la campaña de vacuna- sumo fuera, se está retrasando, co- millones. En el año acumula ganan- rial europeo cae un 3% en el Hace un mes se hizo por 1.300 mi- ción, permitir la movilidad inter- mo pronto, hasta el verano, si el cias en bolsa del 11% y vuelve a lide- último semestre, aunque sí llones de euros con el tercer mino- na totalmente en verano y recupe- avance de la vacunación lo permi- rar el Stoxx 600 de Distribución, tras destacan nombres como la rista de Brasil, BIG Group, cuando rar al menos un 50% del turismo te, y en parte gracias al aumento de subir un 239% en 2020. Ocado, el su- finlandesa Kesko, que sube su filial es la primera del país. Apor- internacional del verano de 2019. las ventas online. Y también prevén permercado online británico como un 22,4% en el año, o Carre- tará unos 260 millones de euros al Después de dejar de ingresar más que lo sigan haciendo de cara a los reza su eslógan, será el segundo por four y HelloFresh por encima año en ganancias. de 3.400 millones de euros por la dos próximos años, un 6,2% en 2022 crecimiento en el sector. Sus ventas del 10%. La holandesa Ahold también ve- debacle del turismo en el último y otro 5% en 2023. subirán un 50% en dos años si se rá caer sus ventas, un 7%, este año, año, desde Anged se demanda “un Desde Bloomberg Intelligence cre- cumple la previsión de los expertos, por debajo de los 69.500 millones. gran compromiso nacional para re- en que el gran reto de la distribu- que estiman que alcanzarán los 3.130 El año pasado estas aumentaron un cuperar la confianza, el consumo ción post-pandemia es el de ser ca- millones cuando cierre el año. 2,5 13%. El caso de la británica Tesco de los hogares y, sobre todo, el em- paz de “conservar las ventas por In- POR CIENTO es el contrario. Tras ventas compa- pleo, como palancas para reactivar ternet y la cantidad de nuevos con- Los ‘gigantes’ del sector Es la subida en el año del rables que cedieron un 3% en 2020, la demanda nacional”. En este sen- sumidores que fueron capaces de Carrefour, según los analistas, se- sectorial de distribución, en 2021 se espera un crecimiento tido, la organización pide un gran atraer” durante los periodos de con- guirá siendo el líder del sector por a la cola de Europa. del 5,4%, por encima de los 68.170 pacto para poder abrir más domin- finamiento en Europa. Además, en ventas, con más de 71.700 millones millones de euros. En la guerra de gos y festivos durante este año. Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Publicación El País Nacional, 39 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 164 804 V. Comunicación 110 976 EUR (133,321 USD) Difusión 115 479 Tamaño 422,46 cm² (67,8%) Audiencia 1 013 000 V.Publicitario 46 974 EUR (56 432 USD)

La deducción para rehabilitar pisos costará al Estado 450 millones

El Gobierno recupera el beneficio fiscal por obras en la vivienda con fondos de la UE

J. L. ARANDA / A. MAQUEDA, Madrid para canalizar las ayudas europeas hacia las que sucumbieron en 2013. La medida tendrá El Gobierno quiere convertir la rehabilitación familias que acometan una renovación de su un impacto de unos 450 millones y se financia- de vivienda en un puntal de la recuperación casa. Junto con subvenciones directas, el Ejecu- rá con cargo a los 6.820 millones destinados al económica. Para ello incorporará nuevos estí- tivo prepara un retorno de las deducciones en componente 2 del plan de recuperación, el de- mulos fiscales en los principales programas el IRPF por reformas, uno de los beneficios dicado a regeneración urbana.

Todo dependerá de la intensidad con la que los hogares acojan la nueva ola de renovación de edifi- cios con la que Europa quiere avanzar en la descarbonización. Procedente del plan Next Genera- tion EU, España destinará a pro- gramas de rehabilitación 5.800 millones (otros 1.000 del compo- nente 2 van a la edificación de vi- vienda social), y el objetivo es lle- var a cabo actuaciones en unas 500.000 casas entre 2021 y 2023. Las ayudas directas a la rehabi- litación irán del 35% al 100% del importe de la obra, aunque los porcentajes más altos se reservan a intervenciones integrales de re- generación urbana en vecinda- rios con riesgo de exclusión so- cial. Para las familias que se aco- jan a los programas que quedan fuera de esas grandes intervencio- nes urbanísticas, las subvencio- nes van del 35% hasta el 70%. A esas ayudas directas se uni- rán deducciones fiscales, que po- drán ser del 20%, del 40% o del 60%, en función del ahorro ener- gético que se consiga con la reno- vación del inmueble, según fuen- tes del Ministerio de Transportes. La idea es que, combinando de- ducciones con ayudas, los ciuda- danos tengan un aliciente muy po- Trabajos de reforma en un domicilio de Madrid, ayer. / VÍCTOR SAINZ tente para acogerse a los planes. Tomando como ejemplo una sub- gral. Esto significa que en vención media del 50% y la rebaja Fomentar también las muchos casos no bastaría con fiscal del 40%, el 90% del coste de modificar elementos de la la obra quedaría cubierto por los pequeñas intervenciones vivienda, sino que habría que incentivos previstos. intervenir incluso sobre la El Gobierno considera que es- envolvente del edificio. ta iniciativa será la que tenga más El planteamiento inicial del que no queden fuera de los El beneficio que se va a visibilidad de todas las financia- Ministerio de Transportes, estímulos fiscales aquellos obtener siempre se calcula en das con fondos europeos y es muy Movilidad y Agenda Urbana hogares que no están dispues- función del ahorro en el consu- importante que se ponga en mar- era establecer dos incentivos tos a hacer grandes obras. mo de energía que se consiga cha cuanto antes para estimular fiscales: del 30% o del 60%. Sin “Hay gente que igual no quie- con la mejora del inmueble, la recuperación económica y el embargo, finalmente los requi- re hacer rehabilitaciones tan puesto que las ayudas euro- mercado laboral. El sector de la sitos se han simplificado y profundas, pero sí quiere peas —y, por tanto, el plan de construcción, y singularmente el habrá tres posibilidades de hacer cosas y así se incentiva recuperación de Gobierno— se de la rehabilitación, es muy inten- deducción: del 20%, del 40% o que las hagan”, añaden las enfocan en la eficiencia ener- sivo en mano de obra y contribui- del 60%. Esos porcentajes se fuentes consultadas. gética. La manera de acreditar- rá a reducir el desempleo, recuer- han consensuado ya con Ha- La deducción más baja, la lo y otros requisitos se desa- dan fuentes gubernamentales. cienda y el cambio ha respon- del 20%, está por tanto pensa- rrollarán en la convocatoria dido al interés por dar mayor da para mejoras parciales en del programa, un paso impres- Domicilio habitual progresividad a las medidas. la vivienda. Para acceder a los cindible que tiene que acome- Puesto que el dinero procedente "Se ajustan más a las necesida- beneficios fiscales del 40% y a ter el Gobierno junto con la de Bruselas ya se tuvo en cuenta des existentes", señalan fuen- los del 60%, en Transportes modificación del IRPF en la en los Presupuestos, la estima- tes del Ministerio de Transpor- destacan que ya será necesa- propuesta fiscal, que se hará ción es que estos estímulos co- tes. En definitiva, se pretende ria una actuación más inte- mediante decreto. miencen a estar operativos a me- diados del verano, antes incluso de la liberación de los fondos eu- ción dirigidos a particulares (uno sería suficiente con sustituir unas Las deducciones más jugosas, ropeos, que como mínimo se de- general y otro para municipios de ventanas por unas de altas presta- del 60%, solo serán posibles cuan- morarán hasta septiembre. Dado menos de 5.000 habitantes). Tam- ciones que aíslen mejor la casa. do se intervenga en edificios ente- que los incentivos se articulan en bién será un requisito indispensa- Si se logra reducir un 30% o ros y de uso predominantemente el Impuesto sobre la Renta de las ble que se trate de reformas de más el consumo de energía prima- residencial si son bloques (tam- Personas Físicas (IRPF), en todos vivienda habitual, tanto si es don- ria procedente de fuentes no reno- bién se aplica en unifamiliares). los casos las deducciones van diri- de vive el propietario como si la vables, entonces el beneficio fis- En este caso, deberá lograrse una gidas a particulares, no a empre- tiene alquilada a otra familia. No cal se elevará al 40%. La reduc- reducción de al menos un 30% en sas. Y por tanto se restará de la se aplica a segundas residencias. ción deberá acreditarse en el cer- el consumo de energía primaria cantidad a pagar del IRPF cuando Para obtener una deducción tificado de eficiencia energética, no renovable o que, una vez aca- se haga la declaración de la renta. del 20% en el IRPF bastará con el que clasifica las casas en siete bada la obra, la clasificación ener- Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Los 450 millones se computa- reducir un 7% la demanda de cale- letras (de la A a la G) a partir del gética de la vivienda se sitúe en rán en principio en los dos princi- facción o refrigeración de la vi- consumo de energía y emisiones las letras A o B, las dos que expre- pales programas de rehabilita- vienda. Según las citadas fuentes, de dióxido de carbono. san una mayor eficiencia.

«-- Volver al índice Publicación La Vanguardia General, 48 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 132 882 V. Comunicación 51 116 EUR (61,407 USD) Difusión 107 599 Tamaño 587,78 cm² (53,4%) Audiencia 549 000 V.Publicitario 22 104 EUR (26 555 USD)

España encabeza la bajadadelatasa de empleo en Europa en el 2020 En abril, los trabajadores en ERTE se reducen un 12% ysesitúan en 652.000

ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZ Madrid

El mercado laboral español se en- cuentra, sin lugar adudas, entre los más golpeados araíz de la pandemia. En el 2020, la tasa de empleo en España cayó en 2,3 puntos porcentuales, hasta el 65,7%, registrando el mayor des- censo de los países de la UE, se- gún Eurostat. La agencia de esta- dística comunitaria destaca tam- bién los fuertes descensos sufridos en Irlanda yBulgaria, con pérdidas de 1,7 y1,6 puntos respectivamente. Con este retroceso, la tasa de empleo entre los ciudadanos de 20 a64años en España se aleja de la media de la Unión Europea (72,4%) yladelaeurozona (71,8%), así como de aquellos que encabezan el ranking en propor- ción de adultos ocupados. En esta posición destacada se encuen- tran Suecia (80,8%), Alemania (81%) yPaíses Bajos (80%). Solo DANI DUCH Grecia eItalia presentan niveles El empleoavanza en la construcción frente alaatonía de lahostelería de ocupación más reducidos, del 61,1% y62,6%. pados, de ahí que la caída en la ta- De esta forma, los trabajadores tado un aumento de 167.000 coti- Si se tiene en cuenta el coste de sa de empleo no refleje del todo con el empleo total oparcialmen- zantes más que afinales del mes la crisis en el mercado de trabajo, el impacto de la crisis. Precisa- te suspendido en la actualidad de marzo. España evidencia pérdidas ma- mente ayer el ministro de Inclu- aún suponen 45.000 más que el Sin embargo, el ministro Escri- yores en tasa de empleo que otros sión, Seguridad Social yMigra- mínimo registrado al cierre del vá puntualizó que el aumento en estados también muy afectados ciones, José Luis Escrivá, actuali- pasado mes de octubre. En ese la ocupación, para ir recuperan- por la onda expansiva de la crisis zó la situación de un mecanismo momento, en plena segunda ola do el empleo destruido durante sanitaria yeconómica. Con res- que ha llegado aproteger aun de la covid, el esquema daba co- los últimos meses, sigue un pa- pecto al 2019, la tasa cayó en máximo de 3,6 millones de traba- bertura a607.000 empleados. trón sectorial muy diferente al Francia apenas dos décimas (del registrado antes de la crisis de la 71,6% al 71,4%) y1,1 puntos en IMPACTO DE LA CRISIS PRIMER BALANCE DELMES covid. De esta forma, tiran del Italia (del 63,5% al 62,6%), fren- empleo la contrucción, las activi- te alos más de dos puntos de Es- La proporción de Tiran del empleo dades administrativas yservicios paña. adultos ocupados la construcción, las auxiliares, la agricultura ylain- En un año absolutamente me- dustria manufacturera. En todas diatizado por la lucha contra la baja al 65,7%,frenteal actividadesauxiliares ellas, el aumento de afiliados es extensión de la covid, allí donde 72,4% de la media UE ylaindustria muy superior al experimentado se dieron avances en la propor- en años anteriores. En cambio, ción de adultos trabajando fue- jadores. Escrivá destacó que, en El ministro de la Seguridad So- mantienen su atonía actividades ron más suaves ybeneficiaron a lo que va del mes de abril, el volu- cial también aprovechó ayer para que continúan sufriendo restric- países de la Europa central –afec- men de asalariados en ERTE se avanzar un balance sobre la afi- ciones: en lo que va de abril, en la tados en menor medida por la ha reducido en 90.000 personas liación en abril. Así, señaló que la hostelería se han creado 14.000 pandemia– como Polonia (+0,6) para situarse en casi 652.000. A evolución del empleo está “sien- puestos de trabajo. En el mismo yCroacia (+0,2). finales de marzo eran más de do favorable, en línea con el pro- periodo, entre el 2017 yel2019, En general, aefectos estadísti- 743.000 trabajadores, por lo que medio de los años 2017-2019”. de media ganaban 69.500 nuevos cos, los trabajadores que han su- se trata de una reducción del Entre el 1yel21deeste mes, la empleos. Es decir, cuatro veces frido un ERTE figuran como ocu- 12%. Seguridad Social ha experimen- más.c Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice ACTUALIDAD POLÍTICA Y ECONÓMICA INTERNACIONAL

«-- Volver al índice Publicación Les Echos Nacional, 1 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País Francia Circulación 127 000 V. Comunicación 16 315 EUR (19,600 USD) Difusión 126 429 Tamaño 197,05 cm² (31,6%) Audiencia 379 286 V.Publicitario 4313 EUR (5181 USD)

Climat : l’Europe et les Etats-Unis en fer de lance l Joe Biden accueille quarante chefs d’Etat et de gouvernement à un sommet de la Terre. l Washington relève ses engagements et invite les autres Etats à faire de même. l L’Europe s’accorde sur une baisse de ses émissions de CO2 de 55 % d’ici à 2030. l Les banques occidentales promettent la neutralité carbone de leur portefeuille. l Bruxelles botte en touche sur le financement du nucléaire et du gaz.

// PAGE 6, NOS INFORMATIONS PAGE 25 ET L’ÉDITORIAL DE JEAN-FRANCIS PÉCRESSE PAGE 14 Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Publicación Les Echos Nacional, 6 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País Francia Circulación 127 000 V. Comunicación 16 315 EUR (19,600 USD) Difusión 126 429 Tamaño 334,11 cm² (53,6%) Audiencia 379 286 V.Publicitario 6213 EUR (7464 USD)

Climat : Washington invite les dirigeants mondiaux à relever leurs ambitions

l Joe Biden organise, ce jeudi et vendredi, un sommet des chefs d’Etat et de gouvernement sur le climat. l Les Etats-Unis pourraient s’engager à réduire de 50 % leurs émissions à l’horizon 2030, par rapport à 2005.

ENVIRONNEMENT

Véronique Le Billon @VLeBillon —Bureau de New York

Du discours aux engagements. Trois mois après son entrée à la Maison- Blanche et le retour des Etats-Unis dans l’Accord de Paris, Joe Biden organise, ce jeudi et vendredi, un Sommet des dirigeants sur le climat, qui débute symboliquement pour la célébration du Jour de la Terre. La Maison-Blanche a invité 40 chefs d’Etat à participer à son sommet vir- tuel, parmi lesquels le président chi- nois Xi Jinping et son homologue russe Vladimir Poutine. Si Washing- ton croise le fer avec eux sur de nom- breux sujets, le président américain veut montrer qu’il peut alternative- ment dénoncer leurs pratiques et coopérer sur certains dossiers. Le sommet va s’ouvrir sur des pri- ses de parole des grands dirigeants, suivies par des sessions sur la finance, l’emploi ou la sécurité. Des chefs d’entreprises et des élus locaux s’exprimeront aussi. L’objectif affi- ché par Washington est de « faire avancer l’ambition » d’un réchauffe- ment limité à 1,5 degré Celsius, et pour cela de pousser chaque pays à renforcer ses engagements. « Nous Le sommet n’est pas sans risque pour les Etats-Unis de Joe Biden, devons clairement agir, et nous le fai- qui jouent leur légitimité à rassembler et leur crédibilité à obtenir sons, mais les autres doivent relever des avancées. Photo Andrew Harnik/AP/Sipa leur ambition », a indiqué mercredi un haut responsable. mais nous contribuons à près de 15 % paré à 1990), la presse américaine les émissions avaient baissé de Moment critique des émissions mondiales », a rappelé, évoquait ces derniers jours la possi- 10,2 % en 2018, selon l’Agence de pro- Organisé en vue de la COP26 à Glas- lundi, le secrétaire d’Etat Antony ble annonce par Washington d’une tection américaine de l’environne- gow, en novembre, le sommet se Blinken. Tout en évoquant la néces- réduction de 50 % des émissions en ment (EPA). Et elle anticipait un déroule à un moment critique : le sité d’agir collectivement : « Même si recul porté à 15 % cette année, rebond de la demande d’énergie les Etats-Unis parviennent demain à compte tenu de l’effet de la pandé- prévu dans le monde cette année un taux d’émissions nettes nul, nous Ce sommet s’affiche mie et du rebond attendu. Une pourrait effacer une grande partie perdrons la lutte contre le change- comme une nouvelle baisse permise en bonne partie par de la baisse des émissions de CO2 l’an ment climatique si nous ne nous atta- démonstration le boom du gaz de schiste aux Etats- dernier. Avec ses gigantesques plans quons pas aux plus de 85 % d’émis- Unis, qui a remplacé le charbon plus de relance, Washington a d’ailleurs sions provenant du reste du monde. » du changement polluant dans les centrales électri- déjà poussé les importations de Le sommet n’est pas sans risque de ton américain. ques. Joe Biden s’est déjà engagé à biens à des records… Après quatre pour les Etats-Unis, qui jouent leur atteindre la neutralité carbone en ans d’une administration Trump cli- légitimité à rassembler et leur crédi- 2030, comparé à celles de 2005. Pour 2050 et à décarboner totalement la matosceptique, ce sommet s’affiche bilité à obtenir des avancées. Alors l’Accord de Paris en 2015, l’adminis- production d’électricité d’ici 2035. comme une nouvelle démonstra- que l’Union européenne a conclu tration Obama s’était engagée à les tion du changement de ton améri- dans la nuit de mardi à mercredi un réduire de 26 à 28 % à l’horizon 2025. Lire l’éditorial de cain. « Nous ne représentons qu’envi- compromis sur une baisse de ses Les Etats-Unis n’ont fait qu’une ( Jean-Francis Pécresse ron 4 % de la population mondiale, émissions de 55 % d’ici à 2030 (com- part du chemin : comparées à 2005, Page 14 Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Publicación Negocios Portugal, 1 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País Portugal Circulación 65 230 V. Comunicación 18 812 EUR (22,600 USD) Difusión 64 936 Tamaño 115,42 cm² (21,1%) Audiencia 194 809 V.Publicitario 2396 EUR (2878 USD)

Carrinhas comerciáis perdem ¡sen cao de ISV Veículos váo ficar sem o beneficio a partir de 1 de julho. Mudanza tem objetivos ambientáis mas apanhou o setor desprevenido. “Nao se percebe urna medida destas, numa altura de crise”, afirma a ACAP.

ECONOMIA 8e 9 Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Publicación Negocios Portugal, 8 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País Portugal Circulación 65 230 V. Comunicación 18 812 EUR (22,600 USD) Difusión 64 936 Tamaño 476,14 cm² (87,0%) Audiencia 194 809 V.Publicitario 6270 EUR (7532 USD)

Antonio Mendonca Mondes, secretário de Estado dos Assuntos Fiscais, tem-se mantido irredutívei na utilizacáo do ISV para protegáo ambiental.

IMP0ST0S Carrinhas comerciáis perdem i sen cao de ISV

Ac carrinhas comerciáis que até agora beneficiavam de urna isenqáo de ISV váo perdé-la a partir do dia 1 de julho. A medida tem objetivos ambientáis, mas apanhou desprevenido o setor, que diz que estáo em causa 11% das vendas de veículos deste género.

na em Diario da República. E m No diploma agora publicado, bém de transporte de mercado­ emissóes de C02. e alias, a própria FILOMENA LAN^A causa estáo os autom óveis lig'ei- o Govemo fez luna avaliacáo de rias - desde que "autorizados ou fórmula de cálculo reflete isso f¡lomenalanca@negoc¡os.pt ros de mercadorias. de cajxa aber­ lun conjunto de beneficios fiscais licenciados para o transporte de mesmo, penalizando os vélenlos ta. sem caixa ou de caúca fechada que estavam emvias de caducar, gl andes objetos". maispoluentes. que nao apresentem cabina inte­ optando por nao renovar os que Na nota justificativa da pro­ grada na carrocaria. com peso considerou estarem niuna situa- posta de lei do Executivo. este ex­ Setor critica decisáo bruto de 3.500 kg e sem tracáo ás cáo de "inadequacáo ou desne- plica que os beneficios fiscais em A revogacáo. porém. apanhou des­ s veículos com er­ quatro rodas que. de acordo com cessidade face aos objetivos t a ­ causa eram "injustificados e con- prevenido o setor. que diz nao ter ciáis que, pelas o Código do ISV, se eneontram cados aquando da sua criacáo". trários aos principios ambientáis tido oportunidade para se pro­ suas característi­ excluidos da incidéncia do únpos- Além da já referida isencáo de que subjazemá própria lógica da- nunciar. “Nao fomos previamen­ cas, benefician! até to. Pelas contas da Associacáo do ISV. é também revogado lun ou- queles impostos" e que. além dis­ te informados", lamenta Helder agora de urna isen- Comercio Automóvel de Portu­ tro beneficio fiscal em materia de so. "se tém revelado permeáveis a Pedio. secretário-geraldaACAP. cao de Imposto Sobre Veículos gal (AC.AP). os veículos em cau­ Imposto Unico de Circulacao utilizacóes abusivas".Urna das fi­ “Nao se percebe urna medida des­ O(ISV) váo perdé-la a partir do dia sa representan! atuahnente luna (IUC). que prevé o pagamento de nalidades do ISV. recorde-se. pas- tas. muña altura de crise económi­ 1 de julho deste ano, de acordo parcela de 11% das v endas de car­ apenas 50% do miposto no caso sa por objetivos ambientáis, no- ca. em que as empresas enfrentara eom luna lei publicada esta sema­ rinhas comerciáis. de veículos da categoría D - tam- meadamente a diminuicáo das já tantas dificuldades, nao faz sen- Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Publicación Negocios Portugal, 9 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País Portugal Circulación 65 230 V. Comunicación 18 812 EUR (22,600 USD) Difusión 64 936 Tamaño 200,42 cm² (36,6%) Audiencia 194 809 V.Publicitario 3471 EUR (4170 USD)

Miguel A. Lopes/Lusa

fci «oúaucA m fOtrUQUMA

tido uniarevogacáo destas." Por­ para os híbridos plug-in que os veículos em causa “sao (PHEVr). aprovada com o Orca- adquiridos essencialmente por mento do Estado para este ano. empresas, que agora váo ter Esta alteracao veio obrigar a mais essa despesa fiscal ", subli- que. para beneficiarem dos des- nha. contos de 60% ñas tabelas do Por outro lado, acrescenta IS V. os híbridos convencionais Helder Pedi o, “tuna boa parte passassem a ter de apresentar destes veículos sao fabricados luna autonomía em modo elé- em Portugal, o que significa que tric-o superior a 50 km e emis- também por ai poderá liaver em­ sóes inferiores a 50 gramas de presas diretamente atetadas por C 0 2 km. sendo que anterior­ esta medida ". mente nao eram fixados quais- Com a revogacáo deste b e­ quer limites. Já nos plug-in. a au- neficio fiscal, as isencóes que tonomia exigida aumentou de aínda restam em materia de IS V 25 para 50 km e foi introduzida sao residuais. aplicando-se ape­ a condicáo das emissóes abaixo nas a veículos nao motorizados de 50 g C 02 /km. ■ ou a “veículos exclusivamente elétricos ou molidos a energías renováveis nao combustiveis". Fora deste imiverso. apenas as ambulancias ou em geral auto- móveis destinados ao transpor­ éé te de pessoas doentes ou feridas é que continuam a beneficiar da Nao se percebe urna nao incidencia de imposto. medida destas, numa O setor automóvel tem sido altura de crise, em critico das medidas fiscais de que as empresas que tem sido alvo nos últim os tempos, nomeadamente a res- enfrentam já tantas tricáo, também em materia de dificuldades. beneficios fiscais, para os veícu­ HELDER PEDRO los híbridos convencionais e Secretário-geral da ACAP Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Publicación Financial Times Reino Unido, 1 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País Reino Unido Circulación 234 193 V. Comunicación 10 454 EUR (12,559 USD) Difusión 233 139 Tamaño 116,70 cm² (15,2%) Audiencia 699 417 V.Publicitario 1600 EUR (1922 USD)

Floydverdict Trialliftshopes for US reform

Two women embrace in Atlanta, Geor­ gia, after fonner pólice officer Derek Chauvin was foimd guilty of murdering George Floyd in May last year. The US justice department yesterday said that it would launch a civil investi- gation into whether there was a pattem of discrimination and violence within the Minneapolis pólice department in which Chauvin had served. US president Joe Biden said that the oonviction, which was hailed by civil rights advocates as a rare instance of accountability for pólice brutality and killings that disproportionally affect blackpeople, could be a “momentofsig- nificantchange”. Mllestone for accountability page 3 FTVIew page 18 Bijah Nouvelage/AFP Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Publicación Financial Times Reino Unido, 3 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País Reino Unido Circulación 234 193 V. Comunicación 10 454 EUR (12,559 USD) Difusión 233 139 Tamaño 459,13 cm² (59,8%) Audiencia 699 417 V.Publicitario 4051 EUR (4867 USD)

Chauvin verdict is milestone in pólice accountability In the US, aílowing the use of deadly forcé means convictions of officers charged with killing a black person are rare

JOSHUA CHAFFIN AND The most common Freddie Gray and Breonna Taylor, TAYLOR NICOLE ROGERS — NEW YORK among others. During the Chauvin trial, The decisión to convict Derek Chauvin question I get asked [by] a Daunte Wright, a 20-year-old black of murdering George Floyd represented family who has lost a loved man, was shot dead during a traffic stop a rare instance in which a US pólice in a Minneapolis suburb by an officer officer was held accountable for the kill­ one to a pólice homicide is, who later claimed to have mistaken her ing of a black person. “Will this guy go tojail?” ’ gun for a Taser. She has been charged Pólice killings are a frequent event in with second- degree manslaughter. the US, but there are few instances in Brian Dunn, lawver New York has tried to increase pólice which charges are filed against the offic­ accountability by removing cases from ers involved. The number of occasions local prosecutors, who might be more when prosecutors have actually won susceptible to pressure, and handing criminal convictions, as they did on tliem to the State attor ney-general. Tuesday, is very small. In California, the law has been rewrit- "The most common question I get ten so that officers can no longer use asked [by] a family who has lost a loved deadly forcé when it is "reasonable” but one to a pólice homicide is, 'Will this guy instead when it is "neoessary”. go to jail?’ ” Brian Dunn, managingpart- To Dunn, the treatment of a pólice ner at the Cochran Firm California, officer accused of using excessive forcé who has handled pólice misconduct while on duty is distinct from any other cases for 26 years, said ahead of the misconduct they might oommit. diauvin verdict. "[Authorities] don’t have any "In the early part of my career I said, patience for officers that steal drugs or 'Well, it could happen’. But it hasn’t hap- money from suspects ” he said. "But pened ever, so I tell them that it won’t.” when you start taUang about the narrow Keith Ellison, the Minnesota attor- Joy: celebrations begin outside the subset of pólice officers that use exces­ ney-general, acknowledged tliose reali- court after the verdict is announced. sive forcé and claim that they did so in ties lastyear after Chauvin was charged. Above, Derek Chauvin yesterday self-defence, there isa lotof pushback.” Chandai KhannaíAFP/Gerty "Trying this case will not be an easy See F T V íe w thing,” he said. "Winning a conviction will be hard. History does show that there are clear challenges here.” murder convictions. More than half One of the most comprehensive data- were dismissed or resulted in acquittals. bases on pólice violence is maintained Some were reduced to lesser offences. by Phihp Stinson, a criminologist at A few years ago, Stinson expected that Bowling Green State University in Ohio would begin to change as a result of the and a former pólice officer. Accordingto widespread use of pólice body cameras Stinson’s research, about a thousand to capture such incidents. Videos, such people are killed each year by US pólice, as that of Floyd’s death, have gone viral, mostlyby shooting. Less than2 per cent spreading around the world and inflam- of those deaths resulted in charges being ing communities. But they have yet to filed against officers. alter the legal statistics. Since 2005, Stinson has counted 140 Video’s limited power to sway juries in cases of pólice being arrested on charges pólice cases was previewed 30 years ago of murder or manslaughter as a result of in Los Angeles, when four white officers an on-duty shooting. Of the 97 cases that who beat black motorist Rodney King have concluded, only seven resulted in with batons and fists were charged with excessive forcé after a video taken by a Sony Handycam recorder documented their savagery. King was left with a frac- tured skull and brain damage, but the officers were acquitted. W hile laws vary by State, prosecu- tions generally crumble on the provi­ Killings that failedto sión that officers may use deadly forcé if they reasonably believe themselves to result in conviction be in imminent danger. Jurors brought up to view pólice as ♦ Erlc Garner 43 trusted authority figures are inclined to Choked to death on July 17 2014 In give them the benefit of the doubt for Staten Island, New York. Grand Jury split-second decisions, according to declined to Indlct. Officer fired In 2019. Kelly Welch, a sociologist at Villanova ♦ Míchael Brown 18 University in Pennsylvania. Floyd’s Shot dead on August 9 2014 In death carne after several high-profile Ferguson, Missouri. Grand Jury cases in recent years in which black men declined to Indlct. Another prosecutor and women were killed by pólice in cir- revlewed the case flve years later and cumstances that appeared highly dubi- declined to brlng charges. ous but resulted in no charges. ♦ Tamlr Rice 12 In 2014, after the pólice shooting of Shot dead on November 22 2014 In Michael Brown, a black teenager in Fer­ Cleveland, Ohlo. Grand jury declined to guson, Missouri, a grand jury declined Indlct, with some nottng the toy gun to bring charges against the officer, Dar- held by Rice. ren Wilson — as did the Department of ♦ Freddie Gray 25 Justice and a local prosecutor. That led Dled of spinal Injury on Aprll 19 2015 In to months of civil unrest and gave rise to Baltimore, Maryland. Slx pólice officers the Black Lives Matter movement faced charges, Includlng second- In the same year, a Staten Island, New degree murder. None was convlcted. York, grand jury declined to indict an ♦ Breonna Taylor 26 officer who killed Eric Garner, another Shot dead on March 13 20 20 in black man, after applying an illegal Loulsvllle, Kentucky. One officer chokehold. Ittook another five years for charged, and later fired,for the lesser the pólice commissioner to fire the charge of wanton endangerment of officer, Daniel Pantaleo. Taylor's nelghbours, but not for her The nation has since recoiled at death. A trial Is scheduled for August. the deaths of 12-year-old Tamir Rice, Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Publicación Financial Times Reino Unido, 1 Fecha 22/04/2021 Soporte Prensa Escrita País Reino Unido Circulación 234 193 V. Comunicación 3 267 EUR (3,924 USD) Difusión 233 139 Tamaño 135,53 cm² (17,7%) Audiencia 699 417 V.Publicitario 1766 EUR (2122 USD)

Draghi plots €221bn rebuilding of Italy’s recession ravaged economy

EU recovery fiincl spending list + High-speed rail and green energy +> Legal system overhaul

MILES JOHNSON - ROME scheme, people briefed on the plans ing the efflciency of Italy’s electricity investors. The average timeto enforcea SAM FLEMING — BRUSSELS said. grid, investing in hydrogen power commercial contract in Italy stands at Mario Draghi will reveal a €221bn The plan is critical not only to Italy’s projects and other renewable energy more than 1,100 days, according to the recovery package next week for the rad­ hopes of lifting its moribund growth sources, and improvingthe energy effl­ World Bank — almost double the aver­ ical restructuring of Italy’s economy as record and accelerating its transition ciency of public buildings, people age in Germany, France and Spain. it seeksto bounceback from its deepest towards a lower- carbón, higher-tech briefed on the package said. Daniele Franco, Italy’s economy min­ recession since the second world war. economy but also to the credibility of Draghi also wants to spearhead struc- Mario Draghi ister, will oversee the plan, butmonitor- The plan, which features big-ticket the EU’s post-Covid 13 recovery effort. tural reform to tackle longstanding bot- aims to speed up ing how the reforms and investments investments in high-speed rail and Draghi, the former president of the tlenecks in the legal system and local Italy’s snail- are implemented will be left to minis- green energy as well as fully digitaUsing European Central Bank who was app- administrations that have hindered paced legal tries and regional govermnents. Italy’s public administration, will draw ointed prime minister of a national growth, the people with knowledge of system, where The Next Generation EU project on the EU’s pandemic recovery fund. unity govemment tliis year, will present the prime minister ’s plans said. the average time requires member States to submit their Italy and Spain are expected to be the tlie plans to parliament next week. These include the digitalisation of to enforce a plans by the end of this month, with the two largest recipients of grants from the They will then be submitted to the public administration procedures as commercial goal of winning the approval of Brussels programme. The Draghi recovery plan, European Commission, one of the well as an overhaul of the Italian legal contract stands and that of member States. which should be approved by the Italian national "recovery andresilience plans” system to speed up cases. at 1,100 days The commission will set out borrow- cabinet by the end of this week, involves to be presented by the 27 EU member Italy’s snail-paced legal system has ing of up to €750bn on capital markets, €30bn of Italian budgetary resources States following last year’s creation of long ranked as one of the slowest in the which it will then distribute in the forra and €191.5bn of Joans and grants from the €750bn pandemic recovery fund. EU and has beenblamed by economists of grants and loans to EU countries. the so-called Next Generation EU The Draghi plan will focus on improv- as a factor in pushing away foreign Andrea Lorenzo Capusella page 19 Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Publicación Wall Street Journal USA, 1 Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Escrita País USA Circulación 1 287 600 V. Comunicación 50 260 EUR (60,380 USD) Difusión 899 780 Tamaño 123,78 cm² (19,9%) Audiencia 2 217 800 V.Publicitario 11 048 EUR (13 273 USD)

Chauvin Convicted of Murder

Ex-officer faces 40 years on top count in Floyd killing, a case that incited unrest

BY JOE BARRETT AND JACOB GERSHMAN

MINNEAPOLIS—Derek Chauvin was convicted of three counts, including murder charges, in the death of George Floyd, a Black man whose death last May while in police custody was captured on video that went viral and set off a summer of unrest over law enforcement’s treat- ment of people of color. The jury, whose members’ names haven’t been released, deliberated for more than 10 hours over two days. Without asking the judge a single ques- tion, they filed back into the Hennepin County Government Center on Tuesday afternoon to a courtroom under tight secu- rity and Covid-19 restrictions. Mr. Chauvin, 45 years old, sat impassively as Judge Peter Cahill read that he was guilty of all three counts: second-de- gree murder, third-degree mur- der and manslaughter. Wearing a mask like everyone else PleaseturntopageA4

COURT TV/PRESS POOL  Black Americans express Former Minneapolis Officer Derek Chauvin was handcuffed after Tuesday’s verdict, with his lawyer, Eric Nelson, looking on. relief, caution...... A4 Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Publicación Wall Street Journal USA, 4 Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Escrita País USA Circulación 1 287 600 V. Comunicación 50 260 EUR (60,380 USD) Difusión 899 780 Tamaño 323,45 cm² (51,9%) Audiencia 2 217 800 V.Publicitario 21 378 EUR (25 682 USD) FROM TOP: BRIDGET BENNETT FOR THE WALL STREET JOURNAL; JACQUELYN MARTIN/ASSOCIATED PRESS People celebrated as the verdict was announced outside the Hennepin County Government Center in Minneapolis on Tuesday. Below, a man burst into tears in Washington, D.C., after hearing the jury’s decision. Black Americans Express Relief, Caution BY JOSHUA JAMERSON that the officer mistook her 16th Street NW that was re- AND ARIAN CAMPO-FLORES gun for a Taser. Prosecutors named Black Lives Matter Plaza have charged the officer, who during last summer’s protests. For many Black Americans, has resigned, with second-de- “It marks a beginning of the conviction of Derek Chau- gree manslaughter. something new,” said Ron Stein- vin in the death of George Ms. Jones, a 33-year-old hoff, 24. He said he grew up in Floyd inspired feelings of relief travel insurance customer-ser- Minneapolis, a few miles from and a sense that the verdict vice agent, said her views on where Mr. Floyd was killed, and might have been an anomaly. defunding the police had was anxious all day before the “I hope it will change some changed since last summer, verdict. “I was not focusing at things. I’m praying it’s a step- when she was in favor of abol- all. It was so heartbreaking to pingstone,” said Christin Hick- ishing traditional police forces see the video. This hopefully man, a 35-year-old from Min- altogether. marks a change where police neapolis. “But it didn’t change “Having time to reassess brutality is held accountable.” with Emmett Till. It didn’t my thoughts and thinking: ‘Do Reggie Burgess, the first change with Rodney King. So, I think that defunding the po- Black police chief in the South you know, I’m not holding my lice would actually change Carolina city of North Charles- breath.” how my children were pro- ton, praised the verdict, say- Mr. Chauvin, a former Min- tected, my uncles, my broth- ing, “The same system I pro- neapolis police officer, was ers?’” she said. “I don’t.” tect and I serve has worked convictedofallcountsinthe Instead, she said, she would for this country.” death of Mr. Floyd, which in- like to see police departments Last summer’s demonstra- spired nationwide protests take steps such as improving tions, often organized by and debate after it was cap- and expanding de-escalation groups associated with Black tured on video by bystanders. training for officers. Lives Matter, pursued a more Like the 1995 O.J. Simpson In Baltimore’s predomi- aggressive agenda than earlier murder trial and the Rodney “I’m overwhelmed…I feel like or manslaughter. But he said rose from the crowd. nantly Black Penn North civil-rights groups had in the King police-brutality case in we have to take a moment and that recent killings by police in Elsewhere, many Black neighborhood, George Wil- past. Among other common 1992, the three-week Chauvin say that this is a win.” the Minneapolis suburb of Americans were glued to the liams, a 63-year-old retiree, demands were defunding po- trial was closely watched and The case stoked raw feelings Brooklyn Center and in Chi- trial. Keisha Jones, a mother stood not far from where Fred- lice departments and redirect- viewed by many Americans as between many Black Ameri- cago suggest that the verdict of two in Houston, said she die Gray, a 25-year-old Black ing money to social services. a watershed moment in U.S. cans and police, and prompted won’t offer an easy path to- watched the trial each day on man, was arrested in 2015 for The results were mixed. An race relations, even hearken- calls from many corners for ward reducing police killings Facebook Live. allegedly possessing an illegal effort by the Minneapolis City ing to Emmett Till, a Black overhauls of law enforcement. of Black Americans. “As I’m going through knife. He later sustained a fatal Council to dismantle the po- teenager who was murdered in It inspired widespread mass “We have a history of fight- watching this, it just doesn’t spinal cord injury while being lice department lost momen- Mississippi for purportedly of- protests last summer, some of ing [for] full compliance with seem like things are in the transported in a police van. tum in the fall as crime rose. fending a white woman in the which turned violent. our Constitution,” Mr. Johnson process of changing, and all Prosecutors charged six offi- But in Los Angeles, city lead- 1950s. That episode, and the “It shows that one badge, in said. “This is a systemic prob- you can do is hope and pray,” cers in his death but didn’t se- ers committed $250 million to lack of accountability for the this case, was not a shield for lem that must be addressed.” she said, adding that the po- cure convictions. investing in Black and minor- killers, helped galvanize the being held accountable,” said Outside the Hennepin lice killing of Daunte Wright in “Repeatedly in the past, hav- ity communities, including civil-rights movement. NAACP President Derrick County Government Center in a Minneapolis suburb earlier ing it on film meant nothing,” some funds redirected from “I wasn’t expecting the Johnson. “It’s an important Minneapolis, where National this month—while the Chauvin Mr. Williams said. “We’ve still the police department. guilty verdict, not on all step in the right direction.” Guard members lined the trial was proceeding—showed got a long ways to go. But this —Douglas Belkin, Erin counts,” said Melina Abdullah, It is rare, Mr. Johnson steps, there were loud, sus- progress would be slow. Au- was one giant step forward.” Ailworth, Vivian Salama, co-founder of the Black Lives pointed out, for a police offi- tained cheers as the verdict thorities in that instance said In Washington, D.C., a crowd Alex Leary and Scott Calvert

Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Matter Los Angeles chapter. cer to be convicted of murder was read. “All three counts!” that it was an accident and gathered along a section of contributed to this article.

«-- Volver al índice Publicación Wall Street Journal USA, 1 Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Escrita País USA Circulación 1 287 600 V. Comunicación 23 467 EUR (28,192 USD) Difusión 899 780 Tamaño 49,11 cm² (7,9%) Audiencia 2 217 800 V.Publicitario 5903 EUR (7092 USD)

U.S. Railroad Attracts $30 Billion Rival Bid

BY CARA LOMBARDO dian National shares. The com- from the coronavirus pan- trains bring autos and other amortization—of about $1 bil- pany said the offer represents demic. Either combination industrial products up from lion, mainly from increased Canadian National Railway a 21% premium to Canadian would create the first freight- factories south of the border revenue from offering lower- Co. made a roughly $30 billion Pacific Railway Ltd.’s agree- rail network linking the U.S., into Texas and the Midwest cost alternatives to trucking bid for Kansas City Southern, ment to pay $275 a share, in- Mexico and Canada by con- and haul U.S. farm goods back routes. The company said it is kicking off a bidding war for a cluding $90 in cash, a roughly necting ports in the three to Mexico. It also runs a rail better positioned than Cana- railroad operator that has al- $25 billion deal reached last countries. link along the Panama Canal. dian Pacific given a larger ready agreed to a sale to an- month. Kansas City Southern, the Canadian National antici- footprint and limited route other Canadian rival. The move sets up a tussle smallest of the five major pates the combination it is overlap with Kansas City Canadian National offered for a key strategic asset freight railroads in the U.S., proposing would generate in- PleaseturntopageA2 $325 for each Kansas City poised to benefit from an ex- plays a big role in U.S.-Mexico cremental cash flow—in the Southern share, including pected surge in economic ac- trade, with a network stretch- form of earnings before inter-  Heard on the Street: Rail $200 in cash and 1.059 Cana- tivity as the world emerges ing across both countries. Its est, taxes, depreciation and valuations head north...... B14 Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Publicación Wall Street Journal USA, 2 Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Escrita País USA Circulación 1 287 600 V. Comunicación 23 467 EUR (28,192 USD) Difusión 899 780 Tamaño 94,96 cm² (15,2%) Audiencia 2 217 800 V.Publicitario 9237 EUR (11 097 USD)

Biden Doubts Child Tax Credit Expansion Can Be Permanent

BY ANDREW DUEHREN Caucus, Mr. Biden said he ex- Rep. Pete Aguilar (D., Calif.), are still being finalized, so AND ANDREW RESTUCCIA pects that proposing a perma- who attended Tuesday’s meet- speculation as to its final con- nent expansion of the tax credit ing, referencing the Congres- tents is premature at this WASHINGTON—President would run into trouble in the sional Budget Office, which point,” White House spokes- Biden told a group of lawmak- Senate, according to lawmakers also scores the cost of policy man Michael Gwin said. ers that he intends to propose at the meeting. When Rep. Te- proposals. The Washington Post previ- a temporary extension of an resa Leger Fernandez (D., N.M.) Mr. Biden’s remarks to law- ously reported that the White enhanced child tax credit, re- said she asked Mr. Biden about makers come as the White House is considering proposing buffing requests from some making the expanded tax credit House prepares another major a temporary extension of the Democrats who favor making permanent, Mr. Biden said he spending package, focused on child tax credit through 2025 the new benefit permanent. planned to propose extending it education and anti-poverty ef- as part of a roughly $1 trillion As part of a $1.9 trillion by several years. forts, in a follow-up to its $2.3 package. Covid-19 relief package Demo- “He said, ‘I’d love to do it trillion infrastructure plan. As they look ahead to the crats passed earlier this year, permanent, but I’m not sure next White House proposal, Congress raised the child tax that I can get that through the Democrats are also weighing credit to $3,000 from $2,000, Senate,’ ” Ms. Leger Fernandez how to proceed with Mr. Bi- setting it at $3,600 for parents said. “You could tell he was in- The president said he den’s infrastructure plan. Law- of children under age 6 and terested in making it perma- planned to propose makers and the White House making parents of 17-year-olds nent, that was the back and are holding a series of meet- eligible. The credit, which forth on that.” extending the benefit ings to determine whether a bi- scales down above certain in- The one-year expansion of by several years. partisan compromise is possi- come thresholds, is fully re- the child tax credit in the relief ble, with a group of Senate fundable and was designed to plan cost roughly $100 billion, Republicans working on a be paid in intervals, rather according to the Joint Commit- counter-offer of roughly $600 than in one lump sum. tee on Taxation, meaning the While the details of the second billion to $800 billion. But the expansion of the tax price tag on a permanent ex- package are still being worked Senate Minority Leader credit, which advocates said pansion could run into the tril- out, people familiar with the Mitch McConnell (R., Ky.) said would slash child-poverty in lions. Republicans opposed the measure said it could cost more Tuesday he could support a the U.S. in half, is only set to $1.9 trillion relief plan, attack- than $1 trillion, with funding modest infrastructure bill that last through 2021, and some ing it as an expensive laundry for child care, paid leave, uni- is paid for. The Biden adminis- Democrats have sought to list of Democratic policy goals. versal pre-kindergarten educa- tration has proposed raising make it permanent. Mr. Biden “Look, it’s a costly proposal, tion and tuition-free community taxes on corporations to cover had previously signaled he we get that. We think it’s a college. The cost is expected to the cost of their $2.3 trillion might also back a permanent worthwhile investment for the be offset with tax increases, in- plan, though Republicans have expansion. American public. But I under- cluding an increase in the top rejected those tax increases. At a meeting at the White stand that from a CBO perspec- income tax rate and higher “We’re open to a more modest House Tuesday with members tive, you know, people have to taxes on investments gains. and targeted infrastructure of the Congressional Hispanic make these things work,” said “The details of that package bill,” he said. Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Publicación Wall Street Journal USA, 1 Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Escrita País USA Circulación 1 287 600 V. Comunicación 17 813 EUR (21,399 USD) Difusión 899 780 Tamaño 33,24 cm² (5,3%) Audiencia 2 217 800 V.Publicitario 5104 EUR (6132 USD)

EU Urges Attaching Warning to J&J Shot

BY THOMAS M. BURTON AND ERIC SYLVERS

Europe’s health agency said a warning should be added to the product information of the Johnson & Johnson Covid-19 vaccine that unusual blood clots are a very rare possible side effect, but it said the bene- fits of taking the shot outweigh the risks. The move by European offi- cials comes as use of the shot has been paused in both Eu- rope and the U.S., where an ad- visory committee to the federal Centers for Disease Control and Prevention is scheduled to meet Friday to advise about the next course of action. It also comes as the number of U.S. cases of blood-clot dis- orders linked to the shot has risen to nine, up from the six initially reported, according to a senior U.S. health official. The nine U.S. cases, includ- ing one death, are being inves- tigated, the official said. The instances of clots overall is still very small given that about seven million doses of the vac- cine have been administered in the U.S. The European Medicines Agency said Tuesday that it had looked at data from the U.S. in making its assessment. Last week, U.S. health au- thorities, on the recommenda- tion of the Food and Drug Ad- ministration and CDC, urged the pause in the shot’s rollout. They had considered only issu- ing a warning but decided a PleaseturntopageA7

 Countries’ rapid rollouts hold lessons for U.S...... A7  North Dakota to inoculate Canada truckers...... A7  Japan set to revive Covid-19 emergency...... A8 Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice Publicación Wall Street Journal USA, 7 Fecha 21/04/2021 Soporte Prensa Escrita País USA Circulación 1 287 600 V. Comunicación 17 813 EUR (21,399 USD) Difusión 899 780 Tamaño 55,30 cm² (8,9%) Audiencia 2 217 800 V.Publicitario 6388 EUR (7674 USD)

North Dakota To Inoculate Canada Truckers

BY VIPAL MONGA The Centers for Disease Control and Prevention told North Dakota is offering North Dakota’s health depart- free Covid-19 vaccinations to ment that there is no prohibi- Canadian truckers traveling tion on vaccinating non-U.S. from the Canadian province of citizens or nonresidents, a Manitoba starting Wednesday, spokesman for the governor’s the first coordinated cross- office said. The state has so border vaccination program far administered 21 doses to between the U.S. and its Canadian residents, he said. northern neighbor. North Dakota has vaccinated The announcement comes more than half of over-18-year- as Canada struggles to get its olds living in the state, said vaccination program rolling, Gov. Burgum. The situation while the U.S. continues to ex- contrasts with Manitoba’s, pand access to its citizens. where only 26% of over-18s “The reality of Covid in have received doses, according Canada today is such that the to government statistics. variants of concern are here, Manitoba moved to access the third wave is here, but the vaccines for workers as Can- vaccines are not here yet,” ada struggles with its immuni- said Brian Pallister, Manitoba’s zation program. The country premier. doesn’t manufacture its own Roughly 4,000 truckers vaccines and is therefore de- could be vaccinated with the pendent on supplies from Eu- Pfizer Inc. and BioNTech SE or rope. Those have been beset Moderna Inc. vaccines by with delays. Last week, Mod- American nurses and medical erna said it would curb ship- staff at clinics in the state, said ments of its vaccine to Canada North Dakota Gov. Doug Bur- as it deals with manufacturing gum. He said the program is a delays. Shipments to the coun- pilot, which could be expanded try could fall by as much as to include energy workers 16% for the three-month pe- from the province of Saskatch- riod ending June 30. ewan who travel to North Da- The delays come as infec- kota’s Bakken oil fields. tions in Canada are surging. Distribuido para IEF * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.

«-- Volver al índice