Research Article Biodiversity and Natural History (2016) 2(1): 40-45 Redescripción de Gonionota mimulina (Butler) (Lepidoptera: Depressariidae) A redescription of Gonionota mimulina (Butler) (Lepidoptera: Depressariidae) Francisco Urra Museo Nacional de Historia Natural, casilla 787, Santiago, Chile. *E-mail:
[email protected] Resumen Se actualiza la descripción morfológica de Gonionota mimulina (Butler). Se entregan caracteres diagnósticos, fotografías del adulto e ilustraciones de la venación alar y de las estructuras genitales del macho y de la hembra. Palabras clave: zona central, Chile, Hypercalliinae, microlepidópteros, taxonomía. Abstract Morphological description of Gonionota mimulina (Butler) is updated. Diagnostic characters, photographs of adult, illustrations of wing venation and male and female genitalia are provided. Key words: central zone, Chile, Hypercalliinae, microlepidoptera, taxonomy. INTRODUCCIÓN genitalia de la hembra, el ovipositor y las apófisis son cortas (Clarke, 1964, 1968, 1971). La subfamilia Hypercalliinae (Depressariidae) incluye cuatro En Chile, este género está representado por una géneros conocidos, Hypercallia Stephens, 1829; Anchinia especie, Gonionota mimulina (Butler, 1883), distribuida Hübner, [1825]; Coptotelia Zeller, 1863 y Gonionota Zeller, entre Valparaíso y la Araucanía (Clarke, 1978). Esta especie 1877, distribuidos en Europa, Asia, Norteamérica, fue descrita por Butler (1883), quién la asignó al género Sudamérica y el sur de África (Lvovsky, 2012). Agriocoma Zeller; luego Calvert (1886)