Partido Magistrado: Roberto
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
§tlDO§ RIN 70/2017 RECURSO DE INCONFORMIDAD. Tribunal Eledoral de Veracfuz EXPEDIENTE: RIN 7012017 ACTOR: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL. AUTORIDAD RESPONSABLE: CONSEJO MUNICIPAL DEL ORGANISMO PÚBLICO LOCAL ELECTORAL EN CAMARÓN DE TEJEDA, VERACRUZ. TERGERO INTERESADO: PARTIDO MOVIMIENTO CIUDADANO MAGISTRADO: ROBERTO EDUARDO SIGALA AGUILAR. SECRETARIO: JOSE LUIS BIELMA MARTÍNEZ Y ÁI.¡CEI ERNESTO COBOS AGUILAR. Xalapa-Enríquez, Veracruz de lgnacio de la Llave, doce de agosto de dos mil diecisiete. SENTENCIA que decreta la nulidad de la elección de integrantes del Ayuntamiento de Camarón de Tejeda, Veracruz, al tenor de lo siguiente: RESULTANDO: L Antecedentes. Del escrito de demanda y de las constancias que obran en autos, se advierte lo siguiente: l. Inicio del proceso electoral. El diez de noviembre de dos mil dieciséis, dio inicio el proceso electoral ordinario 2016-2017, con la sesión de instalación del Consejo General del Organismo Público Local Electoral de Veracruzl. Y 1 En adelante OPLE 1 RIN 70/2017 2.Jornadaelectoral.Elcuatrodejuniodedosmildiecisiete2,se llevó a cabo la jornada electoral, para la renovación de los integrantes de los doscientos doce Ayuntamientos del Estado' ll. Cómputo de la elección. El siete de junio, el Consejo Municipal realizó el del oPLE, con sede en Camarón de Tejeda, Veracruz; cómputo de la elección respectiva; obteniéndose los siguientes resultados: TOTAL DE VOTOS DEL MUNICIPIO @ nD#ffi E tr tÉl mofena o 7 t5 1290 o 202 1098 1020 0 l voros fOTAL vofAclÓN @# flDm "Hlffi NULOS 1052 10 25 326 50 IREIClEM.fOa Dr¿ DISTRIBUC¡ON FINAL OC VOTOS A PARTIDO S Y CI]IOIOITURAS INDEPENDIENTES i-. @ oD ffiffi Et lnsme F: 0 4052 1103 1033 14 19 15 l29o o 2oz 3zs 50 cü^tto HL cll{cuE¡¡ fiElc¡Eltlog ct,|coÉr¡t^y *,lso vErxisÉE t g ::" -" DrsrnleucloN FINAL DE VOTOS PON CANDIDATURAS DE PARTIDOS E INDEPENDIENTES lllffie @# (-Dffi til te: 4052 1052 15 1290 0 2oz o 325 50 clratRo Mll RIL oaÉtc¡ENIolt ctxcuErra cNcu€,lt^ r[co¡crrÉ¡I^ .¡$rcE DolctEMro YDql s ovErllA fficorfespondenalañodosmildiecisiete,saIvoprecisiónen contrario. 2 RIN 70/2017 T¡ibuna¡ Electoralde ll. Recurso de inconformidad. Veracruz l. Presentación. El once de junio, el Partido Acción Nacional, a través de la Lic. Ana María Galindo Gómez, representante ante el Consejo Municipal de Camarón de Tejeda, Veracruz, promovió recurso de inconformidad en contra del cómputo municipal, la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de la constancia de mayoría, realizados por el citado Consejo. 2. Publicación. La autoridad señalada como responsable hizo del conocimiento público la interposición del recurso, por el plazo de setenta y dos horas, mediante cédula fijada en sus estrados, cumpliendo con la obligación que le impone el artículo 366 párrafo primero del Código 577 Electoral para el Estado de Veracruz3. 3. Tercero interesado. El catorce de junio, el Partido Movimiento Ciudadano, presentó ante la autoridad responsable, escrito de tercero interesado, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 366 párrafo tercero del Código Electoral. 4. Recepción del expediente. El quince de junio, se recibió en este órgano jurisdiccional el oficio OPLEV/CMOO7lO02l2O17, signado por el Secretario del Consejo Municipal, mediante el cual remite el escrito de inconformidad y diversos anexos. 5. Turno. Mediante acuerdo de dieciséis de junio, el Magistrado Presidente, acordó formar el expediente RIN 70/2017 y turnarlo a la Ponencia a su cargo. 6. Radicación. Mediante acuerdo de veinte de junio, el ,l Magistrado lnstructor ordenó la radicación del presente recurso de inconformidad. 3 En adelante se hará referencia de manera ind¡stinta como: Código Electoral, código electoral local, código comic¡al y código de la mater¡a. 3 RIN 70/2017 7. Admisión. Al reunir los requisitos a que se refiere el artículo 362 del Código Electoral, el Magistrado Instructor tuvo por admitido el presente recurso de inconformidad. 8. lncidente de recuento. Mediante proveído de fecha veinte de junio, este Tribunal Electoral admitió el recurso de inconformidad promovido por el Partido Acción Nacional, y toda vez que de la lectura del recurso se advertía la solicitud del partido en el sentido de que este órgano colegiado realizara un recuento parcial de la votación recibida en diversas casillas que corresponden a la elección controvertida, el veintitrés de junio, se ordenó la apertura del incidente de recuento parcial de votos. Seguida la secuela procesal, el cuatro de julio, los Magistrados integrantes de este Tribunal resolvieron declarar improcedente el escrutinio y cómputo parcial solicitado por el partido actor. 9. Cierre de instrucción y cita a sesión. En su oportunidad se admitió el recurso, se declaró cerrada la instrucción y se citó a las partes a la sesión pública prevista por el artículo 372 del Código Electoral, con el fin de someter a discusión el presente proyecto de resolución, lo que ahora se hace al tenor de los siguientes: CONSIDERANDOS: PRIMERO. Competencia. El Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, es competente para conocer y resolver el presente medio de impugnación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 66, apartado B, de la Constitución Política Local; 349 fracción ll, 352 fracción lll, a), 354, del Código Electoral del Estado; y 128, fracciones Vll párrafo tercero, Vlll y lX, del Reglamento Interior del Tribunal Electoral; por haberse promovido durante la etapa de resultados de la elección de integrantes de Ayuntamientos, toda vez que impugna los resultados consignados en el acta de cómputo municipal de la elección de ediles emitido 4 NtD0S RtN 70/2017 por el Consejo Municipal de Camarón de Tejeda, Veracruz, la declaración de validez de la elección y la entrega de la constancia Tribunal Electoral de Veraclruz de mayoría a la fórmula de candidatos postulada por el partido político Movimiento Ciudadano. SEGUNDO. Requisitos de procedibilidad. Previo al estudio de fondo de la controversia planteada, es oportuno analizar el cumplimiento de los requisitos y presupuestos de procedencia, por ser de orden público y observancia general conforme a lo previsto en los artículos 358, párrafo cuarto, 362, fracciones I y ll y 364, del Código Electoral, como se advierte a continuación: En relación al partido político actor: Requisitos Generales. 1. Forma. La demanda del medio de impugnación se presentó por escrito ante la autoridad señalada como responsable; en ella se consigna el nombre del partido político actor; se identificó el acto impugnado, los hechos en que se funda la impugnación, los agravios; las pruebas y se asentó el nombre y la firma autógrafa del promovente. 2. Oportunidad. Se satisface este requisito, atendiendo a que el medio de impugnación interpuesto por el Partido Acción Nacional, se presentó dentro de los cuatro días siguientes que prevé el artículo 358, tercer párrafo, del Código Electoral, ya que el cómputo que se combate concluyó el siete de junio del año en curso y la demanda fue presentada el once de junio siguiente. 3. Legitimación. Se tiene por reconocida la legitimación en la !r causa del partido político actor, toda vez, conforme al artículo t/ 356, fracción l, del Código Electoral, el recurso de inconformidad corresponde promoverlo a éste. 4. Personería. Se tiene por acreditada la personería de la 5 RtN 70/2017 c¡udadana Ana María Galindo Gómez, quien presentó la demanda del recurso de inconformidad en representación del partido político Acción Nacionala, además de que la autoridad responsable le reconoce dicha personalidad. Requisitos especiales. Adicionalmente, este órgano jurisdiccional considera que se cumple con las exigencias especiales previstas en el artículo 362, fracción ll, del Código Electoral, porque el actor señala: a. La elección que se combate, siendo esta la elección de ediles del Ayuntamiento de Camarón de Tejeda, Veracruz. b. Señala las casillas cuya votación solicita su anulación, siendo éstas las siguientes: 0107 Extraordinaria 1y 0107 Extraordinaria 1 Contigua 1. Asimismo, señala las causales de nulidad invocadas en ellas, siendo las causales previstas por las fracciones V, Vl, lX y Xl del artículo 395 delCódigo Electoral. En el presente asunto, no existe motivo alguno que actualice alguno de los supuestos de desechamiento de plano, ni tampoco se actualiza causal de improcedencia o sobreseimiento de las contempladas en los artículos 377 y 378 del Código de la materia, por lo que resulta procedente entrar al estudio de fondo de las controversias planteadas. En relación a los partidos políticos terceros interesados: 1. Legitimación. El Partido Movimiento Ciudadano, está legitimado para comparecer al presente recurso de inconformidad, por aducir, tener un interés legítimo en la causa, derivado de un derecho incompatible con el que pretende el actor. 4 En lo sucesivo PAN. 6 RtN 70/2017 2. Personería. Se tiene por acreditada la personería de Francisco Javier López López, quien comparece en el presente recurso, en Tribunal Electoralde Veracruz representación del partido político Movimiento Ciudadano, en carácter de tercero interesado, toda vez que así lo refiere la autoridad responsable al rendir su informe circunstanciado. 3. Oportunidad. Por lo que se refiere a los requisitos que debe satisfacer el escrito del tercero interesado, se advierte que fue presentado ante la autoridad responsable, dentro de las setenta y dos horas a la publicación del medio de impugnación que nos ocupa, de acuerdo a la manifestación que hace la responsable en su informe circunstanciado, y de la razón de fijación correspondiente de la cédula de notificación en estrados. 4. Forma. En el escrito que se analiza, se hacen constar: el nombre del tercero interesado, nombre y firma autógrafa del representante del compareciente, la razón del interés jurídico en que se funda y su presentación concreta. TERCERO. Síntesis de agravios y metodología. Por razón de economía procesal y en especial, porque no constituye obligación legal su inclusión en el texto de la presente sentencia, se estima que resulta innecesario transcribir las alegaciones expuestas en vía de agravios por el accionante, sin que sea obstáculo a lo anterior que a continuación se realice una síntesis de los mismos.