Universidad Ute
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Financiamiento Para El Desarrollo N° 263 Inclusión Financiera De Las Pymes En El Ecuador Y México
ISSN 1564-4197 FINANCIAMIENTO PARA SERIE EL DESARROLLO Inclusión financiera de las pymes en el Ecuador y México Lilianne Isabel Pavón Cuéllar 263 Inclusión financiera de las pymes en el Ecuador y México Lilianne Isabel Pavón Cuéllar Este documento fue preparado por Lilianne Isabel Pavón Cuéllar, Consultora de la Unidad de Financiamiento de la División de Desarrollo Económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad de la autora y pueden no coincidir con las de la Organización. Publicación de las Naciones Unidas ISSN 1564-4197 LC/L.4269 Copyright © Naciones Unidas, diciembre de 2016. Todos los derechos reservados Impreso en Naciones Unidas, Santiago S.16-01083 Los Estados Miembros y sus instituciones gubernamentales pueden reproducir esta obra sin autorización previa. Solo se les solicita que mencionen la fuente e informen a las Naciones Unidas de tal reproducción. CEPAL - Serie Financiamiento para el Desarrollo N° 263 Inclusión financiera de las pymes en el Ecuador y México Índice Resumen ..................................................................................................................................................... 7 Introducción .............................................................................................................................................. 9 I. Las pequeñas y medianas empresas (pymes) ............................................................................ -
Confrontation, Repression in Correa's Ecuador
Confrontation, repression in Correa’s Ecuador A special report by the Committee to Protect Journalists Committee to Protect Journalists Confrontation, repression in Correa's Ecuador Rafael Correa's administration has led Ecuador into a new era of widespread repression by pre-empting private news broadcasts, enacting restrictive legal measures, smearing critics, and filing debilitating defamation lawsuits. A CPJ special report by Carlos Lauría President Rafael Correa rips a copy of the national daily La Hora during a conference in Cotacachi County. Correa has taken an aggressive stance toward news media. (El Universo) Published September 1, 2011 QUITO, Ecuador Jeanette Hinostroza, anchor of the Teleamazonas newsmagazine "30 Plus" and regular critic of President Rafael Correa, knew she had more fodder for her commentary when she learned in April that a woman had been charged with disrespecting the two-term Ecuadoran leader. Correa had abused his authority and demeaned his office, Hinostroza told viewers, by ordering the woman’s arrest based on what he considered to be an insulting gesture. It wasn’t long before Hinostroza found herself in the crosshairs of Correa, a president who freely calls reporters “ignorant” and “liars.” The next day, the Correa administration ordered Teleamazonas, a Quito-based private network known for its criticism of the president’s policies, to pre-empt 10 minutes of Hinostroza’s program with a harsh and personal rebuttal from a government spokesman who called her ethics into question. That Saturday, during his weekly address on state radio, Correa went on to question Hinostroza’s intellect, mocking her as a “redhead” who should be ignored. -
La Credibilidad: El Valor Agregado-Indicador, Que Ayudará a Los Informativos De Las Empresas Mediáticas Ecuatorianas a Sobrevivir Frente a Los Nuevos Retos
ACTAS DEL I CONGRESO INTERNACIONAL COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO. COMUNICRACIA Y DESARROLLO SOCIAL | ISBN - 978-84-945243-2-5 LA CREDIBILIDAD: EL VALOR AGREGADO-INDICADOR, QUE AYUDARÁ A LOS INFORMATIVOS DE LAS EMPRESAS MEDIÁTICAS ECUATORIANAS A SOBREVIVIR FRENTE A LOS NUEVOS RETOS Francisco Javier Ruiz San Miguel Universidad de Málaga Ingrid Viviana Estrella Tutivén Universidad de Málaga Resumen Tal como está sucediendo en todo el mundo, en Ecuador los medios de comunicación están amenazados por el cada vez mayor desarrollo del internet, cuyo alcance ha llegado a todos los niveles, tanto así que ha comenzado a suplantar los canales de información y entretenimiento tradicionales de una manera veloz. A esto hay que añadir un fenómeno que ha surgido en Latinoamérica y que ha tenido repercusión en Ecuador: la nueva regulación de medios. La actual ley orgánica de comunicación ha sido desfavorable -en algunos casos- para ciertos medios ecuatorianos de corte amarillista, que desde la instauración de la norma (2013) se han visto obligados a bajar el nivel del morbo y sensacionalismo, lo cual ha provocado –en algunos casos- que pierdan audiencia, lo que a su vez se traduce en menos ingresos económicos. También, la regulación -que va complementada por sanciones monetarias- ha generado ingentes egresos en los medios contrarios al oficialismo. A esto hay que añadir la desaceleración que atraviesa la economía ecuatoriana, a raíz de la caída del precio del barril de petróleo. Ante esta realidad, solo cabe una pregunta: ¿Cómo pueden los medios ecuatorianos sobrevivir? Las respuestas pueden ser variadas pero, entre todas las posibles, hemos tomado en consideración analizar detenidamente el nivel de credibilidad del que gozan los medios de comunicación. -
Redalyc.Análisis De Las Prácticas Y Técnicas Periodísticas En El Periodismo Ecuatoriano. Casos De Estudio: Ecuavisa, El Come
Razón y Palabra ISSN: 1605-4806 [email protected] Universidad de los Hemisferios Ecuador Rivera, Diana; Rosero, Dominique Análisis de las prácticas y técnicas periodísticas en el periodismo ecuatoriano. Casos de estudio: Ecuavisa, El Comercio y Ecuador en Vivo Razón y Palabra, vol. 21, núm. 97, abril-junio, 2017, pp. 475-485 Universidad de los Hemisferios Quito, Ecuador Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199552192025 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto RAZÓN Y PALABRA Primera Revista Electrónica en Iberoamérica Especializada en Comunicación http://revistas.comunicacionudlh.edu.ec/index.php/ryp Análisis de las prácticas y técnicas periodísticas en el periodismo ecuatoriano. Casos de estudio: Ecuavisa, El Comercio y Ecuador en Vivo Analysis of Ecuadorian journalism practice and technical: Case studies: Ecuavisa, El Comercio and Ecuador en Vivo Análise das práticas e técnicas periódicas no período ecuatoriano. Casos de estudio: Equavisa, El Comercio e Ecuador en Vivo Diana Rivera Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador) [email protected] Dominique Rosero Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador) [email protected] Fecha de recepción:1 de abril de 2017 Fecha de recepción evaluador:18 de abril de 2017 Fecha de recepción corrección:4 de mayo de 2017 Resumen A nivel mundial los medios han cambiado sus rutinas periodísticas, utilizan para confeccionar sus informaciones el periodismo dron, datos, aporte de los usuarios, realizan tablas, infografías, entre otras. -
Ecuador#.Vwypuxl7wyy.Cleanprint
https://freedomhouse.org/report/freedom-press/2015/ecuador#.VWYPUXl7WyY.cleanprint Ecuador freedomhouse.org Conditions for the media in Ecuador continued to decline in 2014, as President Rafael Correa and his administration openly disparaged and attacked private outlets and journalists. The enforcement of a 2013 Communication Law that enabled more intrusive regulation of the media continued to threaten freedom of expression and added to a hostile environment characterized by self-censorship, intimidation, and legal sanctions. Four newspapers shut down their print editions in 2014, decreasing diversity in the press. Legal Environment While the constitution provides for freedoms of speech and the press, these rights are curtailed in practice. The president and other government figures regularly undermine legal protections and contribute to a hostile environment for the press by targeting journalists and media outlets with aggressive rhetoric. In November 2014, during one of his national television broadcasts, Correa tore up a copy of the newspaper La Hora and denounced what he called the “corrupt press.” It was the sixth time the president had torn up a newspaper on television since 2011. Correa has filed several criminal and civil defamation cases against critical journalists in recent years. In 2013, a judge imposed 18-month prison sentences on opposition assembly member Cléver Jiménez and journalist Fernando Villavicencio, and a reduced sentence of six months on activist Carlos Figueroa, for allegedly defaming the president. The court also ordered a published apology to Correa and $140,000 in compensation. In December of that year, police seized computers from the homes of both Jiménez and Villavicencio; Correa publicly admitted that he had ordered the searches. -
Sistemas De Compensación Y Liquidación De Pagos Y Valores En Ecuador Sistemas De Compensación Y Liquidación De Pagos Y Valores En Ecuador
INICIATIVA DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE PAGOS38837 Y VALORES DEL HEMISFERIO OCCIDENTAL BANCO MUNDIAL CENTRO DE ESTUDIOS MONETARIOS LATINOAMERICANOS Public Disclosure Authorized SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Public Disclosure Authorized Y LIQUIDACIÓN DE PAGOS Y VALORES EN ECUADOR Public Disclosure Authorized DICIEMBRE 2002 Public Disclosure Authorized SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE PAGOS Y VALORES EN ECUADOR SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE PAGOS Y VALORES EN ECUADOR INICIATIVA DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE PAGOS Y VALORES DEL HEMISFERIO OCCIDENTAL BANCO MUNDIAL CENTRO DE ESTUDIOS MONETARIOS LATINOAMERICANOS Primera edición, 2003 Publicado también en inglés Derechos exclusivos en español reservados conforme a la ley © Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos y Banco Mundial, 2003 Durango 54, México, D.F. 06700 ISBN 968-6154-88-4 Printed and made in Mexico Impreso y hecho en México Prefacio En respuesta a la petición de los Ministros de Finanzas del Hemisferio Occidental, el Banco Mundial (BM) lanzó en enero de 1999 la Iniciativa de Compensación y Liquidación de Pagos y Valores del Hemisferio Occidental. El BM, en colaboración con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), lidera la Iniciativa. Su objetivo es describir y evaluar los sistemas de pagos del Hemisferio Occidental con el propósito de identificar posibles mejoras en su seguridad, eficiencia e integridad. Para llevar a cabo dicho mandato se estableció, en el mes de marzo de 1999, un Consejo Asesor Internacional (CAI), constituido por -
Redalyc.La Televisión Ecuatoriana: Pasado Y Presente
Razón y Palabra ISSN: 1605-4806 [email protected] Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey México Ortiz León, Carlos; Suing, Abel La televisión ecuatoriana: pasado y presente Razón y Palabra, vol. 20, núm. 93, abril-junio, 2016, pp. 135-152 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Estado de México, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199545660008 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto RAZÓN Y PALABRA Primera Revista Electrónica en Iberoamérica Especializada en Comunicación http://www.revistarazonypalabra.orG/ La televisión ecuatoriana: pasado y presente Ecuadorian Television: Past and Present Carlos Ortiz León Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) [email protected] Abel Suing Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) [email protected] Fecha de recepción: 8 de enero de 2016 Fecha de recepción evaluador: 29 de febrero de 2016 Fecha de recepción corrección: 7 de abril de 2016 Resumen Los años sesenta marcan el inicio de la televisión ecuatoriana que llega al país gracias a la iniciativa de la una comunidad religiosa evangélica. Su implantación no fue tarea sencilla, pero una vez consolidada se convierte en el medio de comunicación más popular y de mayor influencia a nivel nacional. En el Ecuador han imperado siempre las cadenas de televisión privadas, que han transcurrido en el tiempo sin una legislación que regule y controle sus contenidos de manera estricta. -
Ecuador in Times of Alianza PAIS
European Review of Latin American and Caribbean Studies Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe No. 108 (2019): July-December, pp. 193-220 www.erlacs.org Political economy of state-indigenous liaisons: Ecuador in times of Alianza PAIS Rickard Lalander Södertörn University Magnus Lembke Stockholm University Pablo Ospina Peralta Universidad Andina Simón Bolívar Abstract This article analyses the contentious liaisons between the indigenous movement and the state in Ecuador during the government of Alianza PAIS under the presidency of Rafael Correa (2007-2017). The research question examines to which measure, how and why the shift from neoliberal to leftist administrations could have affected the principal strategic repertoire of the indigenous movement. Leaning on a political economy approach and social movement theorizing, and accentuating the relative power balance between the indigenous movement and the state, it focuses on indigenous oppositional strategies and the ambivalent attitude of the state regarding participatory democracy and the rights of the indigenous peo- ples. By contrasting this period with the neoliberal 1990s – considered the heyday of the indigenous struggle – we examine contemporary strategic responses of the movement amidst the new political setting characterized by hyper-presidentialism and a systematic effort to de-corporatize the state. A central finding is that, while retaining its powerful or- ganizational network which could be reactivated during critical situations, the indigenous movement weakened in relation to the 1990s. This relative decline is manifested in three types of social movement relationships: between leaders and grassroots (mobilizing capaci- ty); between the movement and its alliance partners (alliance politics); and between the movement and the legal institutional terrain of the state (institutional participation). -
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR Facultad De
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas PROYECTO DE GRADO PARA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA TAME LÍNEA AÉREA DEL ECUADOR, TAME E.P. CON ÉNFASIS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE ALIANZAS CON AEROLÍNEAS INTERNACIONALES AUTORES: Sandra Rosana Rivera Flores Mario Fernando Rivera Flores DIRECTOR: Diego del Alcázar 2017 Quito-Ecuador ii CERTIFICACIÓN Nosotros, SANDRA ROSANA RIVERA FLORES y MARIO FERNANDO RIVERA FLORES, declaramos que somos los autores exclusivos de la presente investigación; y, que ésta es original, es auténtica y personal. Para todos los efectos académicos y legales que se desprendan de la presente investigación serán de nuestra sola y exclusiva responsabilidad. Cedemos nuestros derechos de propiedad intelectual a la UIDE, según lo establecido en la Ley de Propiedad Intelectual, reglamento y leyes. ___________________________ ____________________________ SANDRA RIVERA FLORES FERNANDO RIVERA FLORES Yo, DIEGO DEL ALCÁZAR, Declaro que, en lo que yo personalmente conozco, los señores SANDRA ROSANA RIVERA FLORES y MARIO FERNANDO RIVERA FLORES, son los autores exclusivos de la presente investigación y que ésta es original, autentica y personal. ______________________ DIEGO DEL ALCÁZAR iii DEDICATORIA A nuestras amadas familias. Sandra y Fernando iv AGRADECIMIENTO Agradecemos especialmente a Dios porque nos da la fortaleza para afrontar nuestros retos, a nuestros queridos Padres por apoyarnos en todo momento, ser nuestros mentores para culminar nuestros proyectos profesionales y personales, y darnos todo su amor. A nuestras familias que con su incondicional apoyo nos han impulsado para culminar exitosamente los objetivos que nos hemos planteado. Sandra y Fernando v ÍNDICE CAPÍTULO I 1 1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................... -
Universidad Central Del Ecuador Facultad De Comunicación Social
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Repositorio Digital UCE UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL ANÁLISIS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA NOTICIA DEL NOTICIERO DE LA COMUNIDAD DE TELEAMAZONAS QUITO CASO DERRUMBE DE LA QUEBRADA SAN ANTONIO EN EL BARRIO COMITÉ DEL PUEBLO TRABAJO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL DIEGO ANDRÉS GÓMEZ ALARCÓN DIRECTOR: MST. ROBERTO FREIRE ANDINO Quito –Ecuador 2012 DEDICATORIA A mi hija Mikaela por ser el impulso para salir adelante A mi esposa por su amor, paciencia, apoyo, y por ser única A mis padres por el apoyo, la paciencia y conocimientos A mis hermanos por el ejemplo y cariño ii AGRADECIMIENTOS Agradezco a mis jefes por compartir sus experiencias, a mis compañeros y amigos por sus aprendizajes del día a día, a mis profesores por los conocimientos impartidos y a mis padres por mostrarme el valor del estudio. iii AUTORIZACIÓN DE AUTORÍA INTELECTUAL Yo, Diego Andrés Gómez Alarcón, en calidad de autor del trabajo de investigación o tesis realizada sobre “Análisis de la construcción de la noticia del noticiero de la comunidad de Teleamazonas Quito caso derrumbe de la quebrada San Antonio en el barrio Comité del Pueblo”, por la presente autorizo a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de todos los contenidos que me pertenecen o de parte de los que contiene esta obra, con fines estrictamente académicos o de investigación. Los derechos que como autor corresponden, con excepción de la presente autorización seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5,6,8,19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su reglamento. -
Rendición De Cuentas 2020
RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 Listado de la Ciudadanía Invitada a la Deliberación Pública Dirección General de Aviación Civil Planta Central Buenos Aires Oe1-53 y Av. 10 de Agosto Código Postal: 170402 / Quito -Ecuador Teléfono: 593-2 294-7400 La convocatoria pública es inclusiva e incluyente, con la finalidad de captar la atención de la ciudadanía en general; en este sentido se detalla a continuación la ciudadanía invitada a la deliberación pública de la Planta Central: Ciudadanía Invitada Nombre Institución Nro. de Personas Cap. Arturo Mirabal Díaz AEROREGIONAL Sr. Vicente Mazón AEROSUCRE - WPS S.A Sra. Patricia Aulestia AIR CANADA Sr. Scott Lantz EMIRATES Sr.Alberto cladera AIR EUROPA Sr. Kelvil Granda AMERICAN AIRLINE Cmdte. Pablo Hidalgo Obando AVIANCA ECUADOR (AEROGAL) Sra. Rocio de Diaz AVIOR/PLUS ULTRA Lic. Wiliam Figueroa PLUS ULTRA Dr. Xavier Rosales AEROREPÚBLICA Sra. Marisol Ruíz COPA Ing. Liz Bello DELTA Sra. Betina Carvajal UNITED AIRLINES Dr. Xavier Rosales JET BLUE Sra. Lorena Holguí GOL Sr. Rodrigo Barros AEROMEXICO Ing. Cristian Ortega INTERJET Sr.Bryan Thompson IBERIA Sr. Luis Seaman KLM/AIR FRANCE Sr. Marcos Castro SPIRIT Sr. Pablo Canto WINNGS Buenos Aires Oe1-53 y Av. 10 de Agosto Código Postal: 170402 / Quito -Ecuador Teléfono: 593-2 294-7400 Sr. Daniel Leng LATAM AIRLINES GROUP (LAN AIRLINES) / AEROLANE Ing. Elizabeth Suarez PRIME AIR Dr. Marco Subía ATLAS AIR Sr. Xavier Tufiño MARTINAIR Cap. Pablo Ochoa AVIOANDES Sr. Luis Felipe Elsitdie UPS Sr. Jimmy Rendón AERO EXPRESS DEL ECUADOR / TRANSAM Sr. Xavier Rivera LAN CARGO Sr. Roberto Damome AEROMASTER Sr. Pablo Neira JETHANDLING FBO Sra. Lorena Torres LONGPAIRPORT SERVICES S.A. -
World Chambers Competition
World Chambers Competition Best unconventional project Chamber of Commerce of Guayaquil Ecuador FINALIST CCG’s Cyber Monday Executive summary: Nowadays, e-commerce has become the most important sales channel for many companies around world. However, Ecuador has not been able to exploit the benefits of this channel despite the increasing access to Internet and the substantial decrease in digital illiteracy during the past eight years. One of the main constraints that impedes the development of e-commerce in the country is the lack of consumers’ confidence in doing online shopping. Therefore, the Guayaquil Chamber of Commerce (CCG) created the “Cyber Monday” in 2012, which consists of a landing web page providing trust among buyers and promoting e-commerce in Ecuador. In addition to create a landing web page, the role of the CCG is to make careful selection of companies, which have a recognized profile in doing business online. By completing this task, the CCG reduces the possibility of online shopping frauds and ensures a satisfactory experience for consumers. In the past two years, the results of the Cyber Monday have been outstanding based on the number of companies involved in the project and the number of visits to the lading page. The CCG’s Cyber Monday has become a key contribution to Ecuador’s e- commerce development as it has accomplished three main goals, including: 1) strengthening consumers’ trust in buying online, 2) showing to Ecuadorian companies that e-commerce represents a growth opportunity, and 3) helping businesses to diversify their sales from a specific target population or market.