Evolution from Alluvial Fan to Fluvial System Environments and Accompanying Tectonic and Climatic Controls in the Southeast Iberian Ranges, Central Spain
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Propuesta Plan Empleo.Xls
Criterios de calidad y soltenibilidad Criterios Socioeconómicos Máximo 15 puntos PLAN DE EMPLEO PARA PERSONAS QUE HAN AGOTADO SU PROTECCIÓN POR DESEMPLEO - PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVINCIA CUENCA Hasta 85 puntos Proyectos que la Modernización y e5periencia apoyo laboral quede Proyectos Duración Territorio zonas de baja infraestructuras vinculada a Nº Orden Duración Paro últimos 12 Agrupaciones dinamizadores contrato Total Total Total Total Aportación Aprobado / problemas densidad locales de ocupaciones TOTAL Entidad Expediente Priorización Denominación proyecto contrato Importe Subvención Aportación Junta Observaciones/Motivo de la denegación meses de municipios de la economía Coordinador Hombres Mujeres Coordinadores Trabajadores Diputación Denegado deslocalizacion poblacional promoción relacionadas con PUNTUACION Proyecto (meses) hasta 75 ptos. 3 ptos. local (meses) 5 ptos. 2 ptos. económica y de cert. 5 puntos empleo Profesionalidad y 5 puntos titulos F.P. 5 puntos ELIMINACION DE BARRERAS Y MEJORAS DE SERVICIOS (CASA CULTURA, CENTRO SOCIAL, AYUNTAMIENTO DE ALARCON PEE-16-P1602600G-15 1 6 1 1 2 9.600,00 € 5.088,00 € 4.512,00 € APROBADO 50 5 2 0 0 0 0 57 CONSULTORIO, ESCUELAS..) Total AYUNTAMIENTO DE ALARCON 1 1 0 2 9.600,00 € 5.088,00 € 4.512,00 € AYUNTAMIENTO DE ALBALADEJO DEL CUENDE PEE-16-P1602600G-15 1 MANTENIMIENTO INSTALACIONES (CONSULTORIO MEDICO, COLEGIO, ETC) Y ESPACIOS PÚBLICOS 6 1 0 1 4.800,00 € 2.544,00 € 2.256,00 € APROBADO 50 0 2 0 0 0 0 52 Total AYUNTAMIENTO DE ALBALADEJO DEL CUENDE 1 0 0 1 4.800,00 € 2.544,00 € 2.256,00 -
The Rocks in the Iberian Basin …………………………….………………
The Permian-Triassic rocks of the eastern Iberian Ranges: A general approach in the context of the first stages of the break-up of Pangea. Pan- European Correlation of the Triassic. 10th International Field Workshop. 1 2 2 1,2 Raúl De la Horra , José López-Gómez , Alfredo Arche , María José Escudero-Mozo , Belén Galán-Abellán1,2, José F. Barrenechea2,3, Javier Martín-Chivelet1,2, and Violeta Borruel2 With collaborations of: Ana Márquez-Aliaga4, Pablo Plasencia5, Cristina Pla5, Leopoldo Márquez5, 6 Marceliano Lago (1)Departamento de Estratigrafía. Facultad de Ciencias Geológicas. Universidad Complutense de Madrid. 28040 Madrid, Spain. [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected] (2)Instituto de Geociencias IGEO (CSIC,UCM), c/ José Antonio Nováis 2, 28040 Madrid, Spain. [email protected]; [email protected] (3)Departamento de Cristalografía y Mineralogía. Facultad de Ciencias Geológicas. Universidad Complutense de Madrid. 28040 Madrid, Spain. [email protected] (4) Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva. Departamento de Geología de la Universidad de Valencia, 46100 Burjassot, Valencia, Spain. [email protected] (5) Departamento de Geología de la Universidad de Valencia, 46100 Burjassot, Valencia, Spain. (6) Departamento de Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza, 50.009 Zaragoza, Spain. [email protected] Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse, almacenarse o transmitirse en materia alguna por ningún medio sin permiso por escrito del Instituto de Geociencias IGEO (CSIC-UCM). The Permian-Triassic rocks of the eastern Iberian Ranges: A general approach in the context of the first stages of the break-up of Pangea. -
Guía De Horarios
GUÍA DE HORARIOS 16/04/2018 VAC-230 CUENCA-BARCELONA 00000001 CUENCA - BARCELONA AUTOCARES SAMAR SA Telf: 917230506 EXPEDICIONES DE IDA (*: paradas a demanda; D.O.: distancia al origen; A.S.: autorización singular) D.O. Km - CUENCA. ESTACION DE AUTOBUSES . C/ 0 08:30 11:30 FERMIN CABALLERO, Nº 20 - MELGOSA (LA). LA MELGOSA (CRUCE). 7 08:35 11:35 CRUCE N-420 / CTRA. TERUEL - MOHORTE. MOHORTE (CRUCE). CRUCE N-420 11 08:40 11:40 / CUV-5012 - FUENTES. LAS ZOMAS (CRUCE). N-420, 446 13 08:45 11:45 / CRUCE LAS ZOMAS - FUENTES. FUENTES. N-420 / CTRA. 16 08:50 11:50 TERUEL, 1 - CAÑADA DEL HOYO. CAÑADA DEL HOYO 28 08:55 11:55 (CRUCE). CRUCE N-420 / CUV-9142 - REILLO. REILLO. C/ CARRETERA, 1 37 09:00 12:00 - CARBONERAS DE GUADAZAON. CARBONERAS DE 45 09:05 12:05 GUADAZAON. CTRA. CAMPORROBLES, 12 - PAJARONCILLO. PAJARONCILLO (CRUCE). 55 09:15 12:15 CRUCE N-420 / CTRA. TERUEL - CAÑETE. MARQUESINA. C/ ISABEL I DE 74 09:30 12:30 CASTILLA, 19 - SALINAS DEL MANZANO. SALINAS DEL 84 09:40 12:40 MANZANO. C/ REAL, 9 - SALVACAÑETE. SALVACAÑETE (CRUCE). N- 90 09:45 12:45 420 / CTRA. TERUEL, 517 - ARROYO CEREZO. ARROYO CEREZO (CRUCE). 103 10:00 13:00 N-420 / N420A - SANTOS (LOS). LOS SANTOS 121 10:05 13:05 (CRUCE/PUENTE). C/ HOYA, 1-21 / CTRA. TERUEL - TORREBAJA. MARQUESINA. N-420 / CTRA. 125 10:10 13:10 TERUEL, 47 - LIBROS. LIBROS. N-330 / PASEO TURIA, 131 10:20 13:20 74 - VILLEL. VILLEL. C/ JUAN ALEGRE, 6 141 10:30 13:30 - VILLASTAR. -
CUENCA Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 3
CUENCA Municipio N.º Casos Semana 3 Semana 4 Nombre N.º Habitantes (18-24 enero) (25-31 enero) Abia de la Obispalía 65 0 0 Acebrón (El) 234 0 0 Alarcón 148 0 0 Albaladejo del Cuende 245 1 0 Albalate de las Nogueras 253 1 0 Albendea 121 2 1 Alberca de Záncara (La) 1.590 4 0 Alcalá de la Vega 93 0 0 Alcantud 51 0 0 Alcázar del Rey 152 0 2 Alcohujate 28 0 0 Alconchel de la Estrella 88 0 0 Algarra 26 0 0 Aliaguilla 642 4 4 Almarcha (La) 365 6 3 Almendros 247 0 0 Almodóvar del Pinar 390 3 7 Almonacid del 0 2 425 Marquesado Altarejos 190 3 5 Arandilla del Arroyo 7 0 0 Arcos de la Sierra 83 0 0 Chillarón de Cuenca 617 3 0 Arguisuelas 136 0 0 Arrancacepas 25 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. CUENCA Municipio N.º Casos Semana 3 Semana 4 Nombre N.º Habitantes (18-24 enero) (25-31 enero) Atalaya del Cañavate 112 1 0 Barajas de Melo 932 1 2 Barchín del Hoyo 89 1 2 Bascuñana de San Pedro 18 0 0 Beamud 37 0 0 Belinchón 334 0 0 Belmonte 1.903 53 21 Belmontejo 160 0 0 Beteta 262 4 0 Boniches 146 2 0 Buciegas 36 1 0 Buenache de Alarcón 459 2 5 Buenache de la Sierra 97 0 0 Buendía 400 5 1 Campillo de Altobuey 1.322 11 14 Campillos-Paravientos 105 0 0 Campillos-Sierra 38 0 0 Canalejas del Arroyo 186 1 0 Cañada del Hoyo 243 0 0 Cañada Juncosa 240 3 1 Cañamares 466 0 2 Cañavate (El) 146 4 0 Cañaveras 258 13 3 Cañaveruelas 132 10 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
Nuevos Datos Sobre La Flora De La Provincia De Cuenca, Xiii
Flora Montiberica 17: 3-10 (IV-2001) NUEVOS DATOS SOBRE LA FLORA DE LA PROVINCIA DE CUENCA, XIII Gonzalo MATEO SANZ*, Vicente J. ARÁN REDÓ**, Miguel Ángel GÓMEZ SERRANO* & Olga MAYORAL GARCÍA-BERLANGA* *Jardín Botánico. Universidad de Valencia. C/ Quart, 82. E-46008-Valencia ** Instituto de Química Médica, CSIC. C/ Juan de La Cierva, 3. E-28006-Madrid RESUMEN: Se indican 30 táxones correspondientes a plantas vasculares nuevas o poco citadas en la provincia de Cuenca, destacando las novedades provinciales de Actaea spicata L., Apium repens (Jacq.) Lag., Daphne mezereum L., Myosotis scorpioides subsp. tuxeniana (O. Bolòs & Vigo) O. Bolòs & al., Ophrys aymoninii (Breistr.) Buttler, Pisum sativum subsp. elatius (Bieb.) Asch. & Graebn. y Viola canina L. SUMMARY: 30 taxa of vascular plants, detected in the province of Cuenca (CE Spain) are commented. We can remark some novelties as Actaea spicata L., Apium re- pens (Jacq.) Lag., Daphne mezereum L., Myosotis scorpioides subsp. tuxeniana (O. Bolòs & Vigo) O. Bolòs & al., Ophrys aymoninii (Breistr.) Buttler, Pisum sativum subsp. elatius (Bieb.) Asch. & Graebn. and Viola canina L. INTRODUCCIÓN LISTADO DE PLANTAS Con este artículo se llega al número Actaea spicata L. trece de una serie aparecida íntegramente *CUENCA: 30TWK8655, Cuenca, arroyo en esta revista durante los últimos seis de la Madera pr. las Catedrales, 1280 m, años, a razón de dos notas anuales, cuyas callejones umbríos sobre calizas, M.A. Gómez referencias concretas son: MATEO, & O. Mayoral, 15-VIII-2000 (VAL 117681). HERNÁNDEZ & al. (1995); MATEO, Id., 17-IX-2000 (VAL 117687). FABREGAT & LÓPEZ UDIAS (1996); Interesante novedad para la flora pro- MATEO & ARÁN (1996a, 1996b, 1998, vincial. -
78 Municipios De Cuenca Tienen Tres Semanas Para Adaptar Las Antenas Colectivas De Tdt
Últimas semanas para realizar la adaptación 78 MUNICIPIOS DE CUENCA TIENEN TRES SEMANAS PARA ADAPTAR LAS ANTENAS COLECTIVAS DE TDT • El próximo 13 de febrero algunos canales de TDT dejarán de emitir en sus antiguas frecuencias en 78 municipios conquenses debido al Segundo Dividendo Digital. Todavía existen edificios comunitarios de la provincia que aún no han realizado las adaptaciones necesarias para seguir disfrutando de la oferta completa de TDT a partir de esta fecha. • El pasado lunes 20 de enero comenzó el cambio de frecuencias en otros 21 municipios de la provincia • Los administradores de fincas o presidentes de comunidades de propietarios deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. • Además, a partir del 13 de febrero, todos los ciudadanos de estos 78 municipios de Cuenca deberán resintonizar el televisor con su mando a distancia. • Toda la información sobre el cambio de frecuencias de la TDT está disponible en la página web www.televisiondigital.es y a través de los números de atención telefónica 901 20 10 04 y 91 088 98 79. Cuenca, 24 de enero de 2020. Cuenta atrás para el cambio de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Cuenca. A partir del próximo 13 de febrero, algunos canales estatales y autonómicos dejarán de emitir a través de sus antiguas frecuencias en 78 municipios de Cuenca. Por otro lado, en otros 21 municipios la emisión en las frecuencias nueva y antigua comenzó el pasado lunes 20 de enero y el pasado 14 de noviembre de 2019 lo hizo en otros 45. En sus edificios comunitarios de tamaño mediano y grande en los que sea necesario adaptar la instalación de antena colectiva y aún no se haya realizado, es necesario realizar este ajuste para poder seguir viendo los canales en las nuevas frecuencias destinadas para ellos. -
Concurso Gastronómico De Morteruelo En Chumillas 2018
PREGÓN CONCURSO GASTRONÓMICO DE MORTERUELO EN CHUMILLAS 2018 Por Miguel Romero Saiz Cronista Oficial de la ciudad de Cuenca Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia Buenas tardes vecinos y visitantes de Chumillas. Es para mí motivo de orgullo poder estar hoy con todos vosotros en este I Concurso de Morteruelo y lo es, por lo que supone simbiotizar GASTRONOMÍA con HISTORIA. No quisiera extenderme en dar unas pinceladas históricas y mucho menos cuando vuestro paisano ilustre Pedro José Moreno ya lo hiciera en su investigación y libro editado, solamente pretendo hacer una breve semblanza del lugar. Es un pequeño pero interesante lugar este de Chumillas. Lo es, por sus gentes, por sus costumbres tradicionales mantenidas y, si cabe, lo es por su propio nombre. Hablar de cuando surge el origen del lugar es fácil, pues como casi todos, tiene en la repoblación cristiana su fundamento poblacional, pero hacerlo con ese estudio de las posible raíces de época prerromana y sobre todo, romana, en su circunscripción de limes hacia las tierras de la gran Valeria, es cuando menos, sugestivo. Ocho millas como uno de los siete núcleos que conformaban el lugar: Cirilluelos, el Candalar, el Horcajo, San Juan, Cerviñuelo, Paredes del Santo, el Lomazo y la Torre, donde se fusionarían, al lado de esta huella árabe que indica su dominio o jurisdicción, podría ser fundamento de origen, pero es más común, por su toponimía, que Chumillas se ajustase a ese miliario de paso romano (ocho millas) y ya no de Sumilla ni esa Chuma o Zume, aludida por los más jocosos investigadores. -
Provincia De CUENCA Tomo I
- 9 1 Provincia de CUENC A Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Cañete . Alcalá de la Vega . Cardeuete . Huerta del Marquesado . San Martín de Boniches . Algarra . Santa Cruz de Moya . Casas de GarcimolLa . Laguna del Marquesado . Aliaguilla . Cierva (La) . Landete . Talayuelas . Arguisuelas . Tejadillos. Cubillo (El) . Mira . Beamud . Valdemeca . Fuentelespino de Moya . Moya . Boniches . Garaballa . Narboneta . Valdemorillo de la Sierra . Camp líos-Par avicutos . Valdemoro-Sierra . Cuaja de Campalbo. Pajarón . Campillos-Sierra . Henarejos . Pajaroucillo . Villar del Humo. Cañada del Hoyo. Huélanlo . Salinas del Manzano . Víllora . Cañete . 11nérguina . Salvacañete . Yém e da Carboneras de Guadazaón . Zafrilla . Partido de Cuenca. Abia de la Obispalía . Fresneda de Altarejos . Reíllo . Valera de arriba . Albaladejo del Colinde . Fuentes . Ribagorda . Vega del Codorno . Altarejos . Fuentesclaras del Chillarón Sacedoucillo. Ventosa (La) . Arcas . Huerta de la Obispalía . Saa Lorenzo de la Parrilla. Villalba de la Sierra. Arcos de la Cantera . Jábaga . Sotoca . Villanueva de los Escudero s Arcos de la Sierra . Majadas (Las) . Sotos. Villar de Domingo García . Barbalimpia . Mariana . Tondos. Villar del Horno . Bascuñana de San Pedro . Melgosa (La). Tórtola . Villar del Maestre . Belmontejo . Mohorte . Torralba . Villar del Saz de Arcas . Bólliga . Monteagudo de las Salinas . Torrecilla . Villar del Saz de Navalón . Buenache de la Sierra. Mota de Altarejos. Tragacete . Villar de Olalla . Collados . Navalón . Uña. Villarejo de la Peñuela . Cólliga . Olmeda del Rey. Valdecabr as . Villarejo-Periesteban . CUENCA Palomera . Valdecolunenas de abajo. Villarejo Seco . Cuevas de Velasco . Parra de las Vegas (La) . Valdecolmenas de arriba . 1 Villarejo-Sobrehuerta . Culebras . Portilla. Valeleganga de Cuenca . Zarzuela . Chillarón de Cuenca . Poveda de la Obispalía . Valera de abajo. -
Aportaciones a La Flora De La Provincia De Cuenca Nota Ii
Acta Botanica Malacitana, 2: 51 - 58 Málaga, 1976 APORTACIONES A LA FLORA DE LA PROVINCIA DE CUENCA NOTA II: Taxones levantinos y mediterráneo-termófilos G. LÓPEZ GONZÁLEZ & G. MORENO * RESUMEN Se citan veintisiete taxones mediterráneo-termófilos para la provincia de Cuenca donde muchos de ellos acaban su penetración hacia el interior de la Penín- sula. Se comenta también su situación ecológica. SUMMARY Twenty seven thermic mediterranean taxa are recorded for Cuenca, where many of them finish their trip to the Central Spain. We comment also their ecology. La introgresión de elementos mediterráneo-termófilos hacia la meseta castellana que llega hasta la provincia de Madrid (J. Izco 1967-1970) nece- sariamente se hace más patente en la provincia de Cuenca, una de las posibles vías de penetración hacia el interior. En esta progresión muchas especies, más sensibles al aumento de continentalidad, se van quedando rezagadas y son incapaces de alcanzar las comunidades termófilas inte- riores. Se produce así, en la parte oriental de la provincia de Cuenca, un en- cuentro entre taxones y comunidades castellanas de meseta y las comuni- dades y especies termófilas levantinas, dando lugar a una individualidad florística que se manifiesta, sobre todo, a nivel del matorral. En efecto, la altura del territorio, que oscila entre los 600 y 1.000 m, posibilita la introgresión de los matorrales de la al. Rosmarino-Ericion Br.-B1. 1931, con las comunidades mediterráneas de meseta (Lino-Salvietum lavandulae- (*) Departamento de Botánica. Facultad de Farmacia. Universidad Complu- tense de Madrid. Madrid. 51 foliae, Rivas Goday & Rivas-Martínez, 1968) y de paramera (Lino-Geniste- tum pumilae, Rivas-Martínez, 1967), pertenecientes a la al. -
CUENCA Municipio N.º Casos Nombre N.º Habitantes Semana 28
CUENCA Municipio N.º Casos Semana 28 Semana 29 Nombre N.º Habitantes (12-18 julio) (19-25 julio) Abia de la Obispalía 0 0 61 Acebrón (El) 1 1 231 Alarcón 0 0 156 Albaladejo del Cuende 0 0 245 Albalate de las Nogueras 0 0 257 Albendea 0 4 125 Alberca de Záncara (La) 3 6 1608 Alcalá de la Vega 0 0 90 Alcantud 0 0 48 Alcázar del Rey 0 0 142 Alcohujate 0 0 26 Alconchel de la Estrella 0 0 85 Algarra 0 0 24 Aliaguilla 0 0 632 Almarcha (La) 3 0 378 Almendros 0 0 239 Almodóvar del Pinar 1 0 393 Almonacid del Marquesado 0 0 432 Altarejos 0 0 188 Arandilla del Arroyo 0 0 7 Arcos de la Sierra 0 0 77 Chillarón de Cuenca 2 0 632 Arguisuelas 0 1 136 Arrancacepas 0 0 25 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. CUENCA Municipio N.º Casos Semana 28 Semana 29 Nombre N.º Habitantes (12-18 julio) (19-25 julio) Atalaya del Cañavate 0 0 98 Barajas de Melo 4 1 940 Barchín del Hoyo 0 0 95 Bascuñana de San Pedro 0 0 23 Beamud 0 0 39 Belinchón 1 0 352 Belmonte 0 1 1870 Belmontejo 0 0 154 Beteta 1 0 236 Boniches 1 0 139 Buciegas 0 0 32 Buenache de Alarcón 0 1 463 Buenache de la Sierra 0 0 105 Buendía 4 0 408 Campillo de Altobuey 7 1 1265 Campillos-Paravientos 0 0 104 Campillos-Sierra 0 4 38 Canalejas del Arroyo 0 0 177 Cañada del Hoyo 2 0 232 Cañada Juncosa 0 0 243 Cañamares 0 0 457 Cañavate (El) 0 0 132 Cañaveras 0 0 247 Cañaveruelas 0 0 126 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
Aportaciones a La Flora De La Provincia De Cuenca
Flora Montiberica 29: 105-119 (V-2005) APORTACIONES A LA FLORA DE LA PROVINCIA DE CUENCA Óscar GARCÍA CARDO & Isabel SÁNCHEZ MELGAR Plaza de la Constitución nº11, 16152, Uña (Cuenca) RESUMEN: Se exponen 45 especies de plantas vasculares recolectadas y lo- calizadas en la provincia de Cuenca entre los años 2001 y 2004, y que resultan esca- sas dentro de la misma, entre ellas se encuentran: Actaea spicata, Allium schoeno- prasum subsp. latirifolium, Apium repens, Arceuthobium oxycedri, Arenaria vito- riana, Astragalus depressus, Cardamine pratensis, Centaurea nigra subsp. carpe- tana, Cotoneaster tomentosus, Dianthus deltoides subsp. deltoides, Draba hispanica subsp. hispanica, Erodium macrocalyx, Eryngium bourgatii, Eryngium dilatatum, Euphorbia characias subsp. characias, Fraxinus excelsior, Fumana baetica, Fu- mana paradoxa, Gentianella hispanica, Laserpitium siler, Lathyrus pannonicus subsp. longestipulatus, Lathyrus pisiformis, Lathyrus tuberosus, Limonium echioi- des, Narcissus eugeniae, Omphalodes linifolia, Ophrys insectifera, Ophrys tenthre- dinifera, Prunus prostrata, Polystichum aculeatum, Potentilla micrantha, Pulsatilla alpina subsp. font-queri, Pyrola chlorantha, Quercus x welswitschii, Rubus saxati- lis, Sanguisorba officinalis, Saponaria glutinosa, Scilla autumnalis, Thalictrum fla- vum subsp. costae, Thalictrum foetidum subsp. valentinum, Trifolium medium, Ve- ronica serpyllifolia subsp. serpyllifolia y Veronica scutellata. RÉSUMÉ: Nous exposons 45 espèces de plantes vasculaires récoltées et localisées dans la région de Cuenca entre les années 2001 et 2004. Ces plantes sont très rares dans cette province mais on y trouve entre autres les espèces suivantes: Actaea spi- cata, Allium schoenoprasum subsp. latirifolium, Apium repens, Arceuthobium oxy- cedri, Arenaria vitoriana, Astragalus depressus, Cardamine pratensis, Centaurea nigra subsp. carpetana, Cotoneaster tomentosus, Dianthus deltoides subsp. deltoi- des, Draba hispanica subsp. hispanica, Erodium macrocalyx, Eryngium bourgatii, Eryngium dilatatum, Euphorbia characias subsp. -
Partido De Belmonte . Partido De Cañete. Partido De Cuenca. Partido
Provincia de CUENC A Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Belmonte . Alconchel de la Estrella . Hinojosos (Los). 1 Osa de la Vega. Villaescusa de Haro . Almonacid del Marquesado Hontanaya . Pedernoso (El) . Villalgordo del Marquesado . Belmonte . Mesas (Las). Pedroñeras (Las) . Villar de Cañas. Carrascosa de Haro . Monreal del Llano . Rada de Haro . Villar de la Encina. Cervera del Llano . Montalbanejo . Santa María de los Llanos . Villarejo de Fuentes . Fuentelespino de Haro . Mota del Cuervo . Tresjuncos . Villares del Saz . Partido de Cañete. Alcalá de la Vega . Cardenete. Huerta del Marquesado . Santa Cruz de Moya . Algarra . Casas de Garcimolina. Laguna del Marquesado . Talayuelas. Alíaguilla. Cierva (La) . Landete. Tejadillos. Arguisuelas . Cubillo (El). Mira. Valdemeca . Beamud. Fuentelespino de Moya . Moya . Valdemorillo de la Sierra . Boniches. Garaballa. Pajarón . Valdemoro-Sierra. Campillos-Paravientos . Pajaroncillo . Villar del Humo . Campillos-Sierra . Graja de Campalbo . Víllora . Cañada del Hoyo. Henarejos . Salinas del Manzano . Cañete. Huélamo . Salvacañete . Yémeda. Carboneras de Guadazaón .'L Huérguina. San Martín de Boniches . Zafrilla . Partido de Cuenca. Abia de la Obispalía . Fresneda de Altarejos . Poveda de la Obispalía . Valera de abajo. Albaladejo del Cuende . Fuentes. Reíllo . Valera de arriba. Aparejos. Fuentesclaras del Chillarán . Ribagorda . Ventosa (La) . Arcas. Huerta de la Obispalía . Sacedoncillo . Villalba de la Sierra . Arcos de la Cantera . Jábaga. San Lorenzo de la Parrilla. Villanueva de los Escuderos . Arcos de la Sierra . Majadas (Las). Sotoca. Villar de Domingo García . Barbalimpia . Mariana. Sotos. Villar del Horno . Bascuñana de San Pedro . Melgosa (La). Tondos. Villar del Maestre. Belmonte jo . Mohorte . Tórtola. Villar del Saz de Arcas. Bólliga. Monteagudo de las Salinas. 1 Torralba .